EVALUACIÓN DE LA ACTIVIDAD ANTIFÚNGICA DEL QUITOSANO
Transcription
EVALUACIÓN DE LA ACTIVIDAD ANTIFÚNGICA DEL QUITOSANO
Revista Iberoamericana de Polímeros Ayala et al. Volumen 15(6), Diciembre de 2014 Quitosano como antifúngico EVALUACIÓN DE LA ACTIVIDAD ANTIFÚNGICA DEL QUITOSANO CONTRA EL HONGO Mycosphaerella Fijiensis Morelet QUE PRODUCE LA Sigatoka negra QUE ATACA EL PLÁTANO Andrés Ayala1, Marinela Colina2, José Molina2, José Vargas2, Dianela Rincón2, Jairo Medina2, Lester Rosales3, Harvey Cárdenas4 1. Laboratorio de Química Ambiental. Facultad Experimental de Ciencias. Universidad del Zulia. Maracaibo 4011. Zulia. Venezuela 2. Empresa Mixta Innovación Ambiental Quitosano C.A. Av San Francisco No 29–25. Maracaibo Estado Zulia. Venezuela. Correo electrónico: colinamarinelaa@gmail.com 3. Distribuidora El Moralito. El Moralito. El Vigia. Maracaibo. Venezuela. 4. Laboratorio de Fitopatología, CESID–PLÁTANO (Centro Socialista de Investigación y Desarrollo del Plátano), Corpozulia, El Chivo, Zulia, Venezuela Recibido: Agosto 2014; Aceptado: Septiembre 2014 RESUMEN El quitosano es un biopolímero catiónico que presenta diferentes aplicaciones, en soluciones como gel, formación de recubrimientos y fibras. La importancia de esta investigación es la evaluación del quitosano como una alternativa potencial para el control de la Sigatoka Negra donde se pretende reducir o eliminar el uso de fungicidas químicos utilizados en el control de la enfermedad. El uso del quitosano es una alternativa viable debido a que es un producto natural biodegradable y no tóxico que no ocasiona daños a la salud humana y vegetal, que podría cubrir las necesidades mundiales de la agricultura sustentable. Se elaboró quitosano con diferentes ácidos, se caracterizaron los quitosanos obtenidos y se compararon con quitosanos comerciales. Se hizo un estudio in vitro contra el hongo Mycosphaerella Fijensis Morelet observándose efectividad contra el hongoa partir de 50 mg/L de quitosano, además se hicieron comparaciones contra otros productos químicos usados para el combate del mismo hongo. En la plantación se observa una mejora sustancial en el aspecto de las plantas, la cantidad de hojas sanas al corte de la Basota y al final de la cosecha. Además se observa un efecto post–cosecha de retardo en la maduración de los plátanos. Palabras claves: quitosano, fungicida, Sigatoka negra, platano, banano ABSTRACT Chitosan is a cationic biopolymer who presents different applications, in solutions as gel, formation of films and fibers. The importance of this investigation is the evaluation of chitosan as a potential alternative for the control of the Black Sigatoka where one tries to reduce or to eliminate the use of chemical fungicides used in the control of the disease. The use of chitosan is a viable alternative due to the fact that it is a natural biodegradable and not toxic product that does not cause hurts to the human and vegetable health, which might cover the world needs of the sustainable agriculture. It was elaborated chitosan using different acids, the obtained chitosan were characterized and were compared with commercial chitosan. There did an in vitro study against the fungi Mycosphaerella Fijensis Morelet being observed good results against the fungi from 50 mg/L of chitosan, in addition comparisons were done against other chemical products used for the combat of the same fungi. In the plantation a substantial improvement is observed in the aspect of the plants, the quantity of healthy leaves to the cut of the Basota and at the end of the crop. In addition an effect is observed post–harvests of delay in the ripeness of the bananas. Key words: Chitosan, fungicide, Black Sigatoka, platain, banana INTRODUCCIÓN Las Musáceas (bananos y plátanos) son el cuarto cultivo más importante del mundo, después del arroz, el trigo y el maíz. Es una actividad agrícola de importancia para numerosos países tropicales, al constituirse en un alimento esencial para la dieta básica dadas sus características alimenticias, tales como fuente de carbohidratos, vitaminas y minerales y por la capacidad de 312 Rev. Iber. Polímeros, 15(6), 312-338 (2014) Revista Iberoamericana de Polímeros Ayala et al. Volumen 15(6), Diciembre de 2014 Quitosano como antifúngico generar ingresos a la canasta familiar [1]. En Venezuela para el año 2011 se obtuvo una producción de plátano de 429.431 toneladas provenientes de 45.565 hectáreas sembradas en todo el territorio donde el 96% es destinado al mercado interno y el resto a la exportación [2]. El cultivo de plátano es una fuente importante para la alimentación de la población venezolana. Las musáceas, son muy susceptibles a diversas enfermedades fungosas, entre las cuales se destaca la Sigatoka negra, causada por el hongo Mycosphaerella fijiensis, la cual es considerada la enfermedad foliar más devastadora y destructiva del banano y del plátano a nivel mundial [3], que ataca las hojas de la planta [4]; induce la presencia de manchas foliares, clorosis y reducción en la asimilación neta del intervalo de luz, lo cual lleva a una disminución en la capacidad fotosintética y a la maduración prematura de la fruta, lo que ha ocasionado la disminución en la calidad y la producción [5–7]. El principal método de combate de la Sigatoka negra es químico, ya que se reportan 40 aplicaciones al año, lo que representa del 40 al 60% del costo total de producción [8]. El uso excesivo de agroquímicos en la agricultura para controlar la enfermedad ha provocado, acumulación de residuos en el ambiente, destrucción de la flora y fauna silvestre benéfica e intoxicaciones así como también, enfermedades en el hombre [9]; sumado a lo anterior la pérdida de sensibilidad de Mycosphaerella fijiensis a ciertas moléculas químicas, debido a su enorme plasticidad genética, dada por su doble tipo de reproducción vegetativa. Esta situación crea la necesidad de buscar medidas alternas que permitan reducir los daños causados por la enfermedad y disminuir el uso de fungicidas, por lo que la tendencia actual se dirige a la búsqueda de biofungicidas, una alternativa viable es el uso de productos orgánicos como el quitosano [10]. En este sentido el uso de quitosano podría ser una estrategia promisoria para el combate alternativo de la Sigatoka negra. Historia y distribución de la Sigatoka negra. La Sigatoka negra es una enfermedad causada por el hongo de Mycosphaerella fijiensis Morelet, que fue encontrado por primera vez al sudoeste asiático en Viti Levu, a 60 kms del Valle de Sigatoka en la isla Fidji [11]. La primera aparición de ésta enfermedad fuera del continente asiático fue en Honduras en el año de 1972 mezclada con Sigatoka amarilla en la colección de germoplasma de la United Fruit Company en Lima [12]. A partir de entonces, la enfermedad se ha diseminado a través de América Latina y el Caribe: Belice en 1975, Guatemala, Costa Rica, El Salvador y Nicaragua en 1977. En Panamá se detectó en 1980; Colombia en 1981 en la zona del Urabá; Ecuador en 1986 [13], Venezuela y Cuba en 1991 [14, 15], Jamaica y Perú en 1994 y República Dominicana en 1996. Bolivia en 1997 [16],y Brasil en 1998 [17]. En 1999 se detectó en condiciones de invernadero en la Florida, Estados Unidos [18], y Haití en el 2000 [19]. Recientemente en la XVI Reunión Internacional de la Asociación para la Cooperación en la Investigación y el Desarrollo Integral de las 313 Rev. Iber. Polímeros, 15(6), 312-338 (2014) Revista Iberoamericana de Polímeros Ayala et al. Volumen 15(6), Diciembre de 2014 Quitosano como antifúngico Musáceas, (ACORBAT) realizado en Oaxaca, México en el 2004, se informó de la presencia de esta enfermedad en Puerto Rico. A la fecha, no se ha reportado la presencia de la enfermedad en las islas caribeñas de: Guadalupe, Trinidad y Tobago, San Vicente y Santa Lucia. En 1991 fue detectada en Venezuela, en el Estado Zulia, al sur del Lago de Maracaibo (frontera con Colombia) región Occidental del país [20, 21]. Pero posteriormente se extendió a los estados Táchira, Barinas, Yaracuy, Carabobo; Aragua y Miranda [22, 23]. En el año 1997 fue reportada en el estado Bolívar, y luego entre los años 1999–2000 su presencia se hizo evidente en los estados Delta Amacuro y Amazonas (Figura 1), los cuales habían sido señalados como zonas con alto riesgo potencial de infección de corto plazo, debido a las condiciones de precipitación y humedad relativa existente [22, 23]. Figura 1. Evolución de la Sigatoka negra en Venezuela de 1991 a 2000. Sigatoka negra agente causal. La Sigatoka negra es causada por el ascomiceto, Mycosphaerella fijiensis Morelet. Es un organismo heterotálico con ciclos de reproducción sexual y asexual. El término heterotálico se refiere a una especie constituida por individuos autoestériles (autoincompatibles), que para la reproducción sexual requieren la unión de gametos compatibles, sin considerar la presencia de ambos órganos reproductores, masculinos y femeninos, sobre el mismo individuo [24]. Pero, puede también referirse a una especie en la cual los sexos se presentan en talos separados, de modo que para la reproducción sexual se requieren dos talos diferentes [25, 26]. 314 Rev. Iber. Polímeros, 15(6), 312-338 (2014) Revista Iberoamericana de Polímeros Ayala et al. Volumen 15(6), Diciembre de 2014 Quitosano como antifúngico Los conidióforos son de color pálido café–oliva, tornándose más claros hacia la punta. Usualmente son más angostos en la punta que en la base. Los conidios son verde pálido oliva, de forma ovalada con uno a 10 septos, se forman independientemente en el ápice del conidióforo, lateralizándose a medida que el conidióforo se desarrolla. El espermogonio tiene forma oval casi globosa, midiendo entre 55–88 por 35–50 μm, el ostiolo es ligeramente prominente y ubicado hacia el poro estomático. El peritecio puede variar en sus características pero generalmente es globoso con un diámetro de 25–45 μm, la pared de los peritecios es café oscuro con tres o más capas de células poligonales. Las ascosporas son de color hialino de 12,5–16,5 por 2,5–2,8 μm compuestas de dos celdas ligeramente más estrechas en el septo [25, 27]. El ciclo de vida de la M. fijiensis (Figura 2) se inicia con la deposición de la espora, de tipo ascospora o conidios, sobre las hojas de la planta. Si las condiciones poseen niveles mayores al 90% de humedad y la temperatura varía entre 26 a 28°C, las esporas germinaran. Al germinar la misma forma un tubo germinativo, el cual se extiende y se ramifica en busca de los estomas. Figura 2. Ciclo de vida de Mycosphaerella fijiensis hongo causante de la Sigatoka negra [34]. A partir de este punto inicia el proceso de penetración que tardará de 2 ó 3 días si las condiciones son favorables. El hongo coloniza y genera sus cuerpos reproductivos liberan a escala mundial, el uso de agentes químicos continúa siendo el mecanismo más eficaz para controlar la 315 Rev. Iber. Polímeros, 15(6), 312-338 (2014) Revista Iberoamericana de Polímeros Ayala et al. Volumen 15(6), Diciembre de 2014 Quitosano como antifúngico enfermedad de la Sigatoka negra en variedades susceptibles. Típicamente, el control requiere de 12 a 15 aplicaciones de fungicidas (de acción sistémica y de contacto) al año y los cultivadores gastan de 30 a 40% de sus ingresos brutos en fungicidas [28–30]. No obstante, el uso indiscriminado de fungicidas ha generado un grave problema de contaminación ambiental, conllevando a serios riesgos para la salud humana [28–31], y además, generando la pérdida de sensibilidad del hongo a este tipo de sustancias para su manejo [32, 33]. El control químico se hace mediante aspersiones aéreas y terrestres en las que se utilizan fungicidas, aceites minerales y emulsificantes, los productos utilizados para el control de esta enfermedad se resumen en la Tabla 1, los cuales se pueden agrupar en tres categorías según el modo de acción como se muestra a continuación [35,36]. Fungicidas de contacto o penetrantes. Son fungicidas de acción preventiva, protegen sólo las partes de la hoja fumigadas con la aspersión, impiden la germinación de las esporas, sin tener acción sobre las infecciones ya establecidas. Fungicidas sistémicos. Tienen acción preventiva y curativa; son adsorbidos por la planta y se movilizan internamente por diferentes partes de ella. El ingrediente activo actúa sobre sitios específicos de las células del hongo, induciendo la formación de razas resistentes si se aplican con mucha frecuencia. Fungicidas penetrantes. La sustancia activa entra en el tejido vegetal donde tiene una ligera acción sistémica. Tabla 1. Productos químicos utilizados para el control de Sigatoka negra [36]. Modo de acción Contacto Penetrante Grupo químico Ditiocarbamatos Clorotalonil Morfolinas Triazoles Benzimidazoles Sistemicos Triazoles Fungistático Aceitesaromáticos Dosis del Nombre genérico ingrediente activo L/ha Mancozeb 1.000–1.500 Clorotalonil* 750–1675 Tridemorph 300–450 Bitertanol 125–150 Benomil 125–150 Carbendazine 125–200 Propiconazole 100 Flusilazole 100 Aceite Agrícola** – * No debe utilizarse con aceite agrícola por que causa fototoxicidad ** Dosis comercial 5–22 L/ha según equipo de aspersión y modo de empleo Los principales fungicidas sistémicos utilizados para el control de la enfermedad han sido Benzimidazoles, Triazoles, Estrobiliurinas y Morfolinas (Figura 3). 316 Rev. Iber. Polímeros, 15(6), 312-338 (2014) Revista Iberoamericana de Polímeros Ayala et al. Volumen 15(6), Diciembre de 2014 Quitosano como antifúngico Figura 3.Estructuras moleculares de los principales fungicidas utilizados para el control de la Sigatoka negra. Existen numerosos reportes sobre la pérdida de sensibilidad de Mycosphaerella fijiensis a los fungicidas tipo benzimidazoles [37, 38] y mas reciente a los triazoles [39]. Otra alternativa es el uso de agentes de control biológicocomo el hongo Trichodermaspp., cuyo efecto se ha evaluado sobre el desarrollo de M. fijensisen laboratorio y en campo, así como también bacterias del género Serratia y Bacillus [40]. La selección de microorganismos ha sido enfocada sobre la capacidad del microorganismo de secretar enzimas hidrolíticas de la pared celular tales como glucanasa y quitinasa [40]. Sin embargo, los resultados no han sido satisfactorios debido a que no tienenun efecto similar de control como el de los fungicidas, pero tienen potencial para ser usados en las regiones donde existen poblaciones de M. fijiensis resistentes a fungicidas [40], otras alternativas biológicas para el control de la enfermedad es el uso de extractos de plantas [41–44]. Lixiviados de compost y lombri compost [45–48]. Clasificación taxonómica de Mycosphaerella fijiensis. El agente causal de la Sigatoka negra del plátano es un hongo cuya clasificación se detalla a continuación en la Tabla 2. Tabla 2. Taxonomía del agente causal de Sigatoka negra [34]. Fase sexual Reino Fungi División Eumycota Subdivisión Ascomycotina Clase Loculoascomycetes Orden Dothideales Familia Dothideaceae Genero Mycosphaerella Especie Fijiensisvar. diformis Reino División Subdivisión Clase Orden Familia Genero Especie Fase asexual Fungi Euycota Deuteromycotina Hyphomycetes Moniliales Dematiaceae Cercospora Fijiensisvar. diformis Síntomas de la enfermedad. Los síntomas de la Sigatoka negra varían en función del estado de desarrollo de la planta, variedad del hospedero y severidad del ataque [49]. De acuerdo a 317 Rev. Iber. Polímeros, 15(6), 312-338 (2014) Revista Iberoamericana de Polímeros Ayala et al. Volumen 15(6), Diciembre de 2014 Quitosano como antifúngico Meredith, Lawrence [50], y Fouré [51], se han identificado seis estados de la evolución de los síntomas de la enfermedad con las siguientes características mostradas en la Figura 4. Figura 4. Estados del desarrollo de la enfermedad de acuerdo con Fouré. A) Estado 1, B) Estado 2, C) Estado 3, D) Estados 4 y 5, E) Estado 6, y F) daño total de la hoja [51]. Estado 1. Sobre la superficie axial, decoloraciones pequeñas menores de1mm de longitud de color blanco amarillento; estas líneas, conocidas como pizcas, en condiciones naturales aparecen principalmente cerca al borde del lado izquierdo de la hoja y particularmente hacia el ápice. Sobre la superficie axial, usualmente no se presentan síntomas, ocasionalmente manchas circulares pálidas correspondientes a síntomas menores [52–54] Estado 2. Rayas de 2–3 mm de longitud de color café rojizo, visibles primero enel envés y luego en el haz donde varían de color amarillo a café y negro (conservan el color café rojizo solo en el envés) a causa de manchas cloróticas previo a la decoloración por xantofilas y fenoles. Su distribución sobre las hojas puede ser muy variable; sin embargo, es común encontrar grupos de líneas o estrías en toda la hoja o en el borde, o en bandas sobre la lámina foliar que se conservan paralelas a la vena central [52,53]. 318 Rev. Iber. Polímeros, 15(6), 312-338 (2014) Revista Iberoamericana de Polímeros Ayala et al. Volumen 15(6), Diciembre de 2014 Quitosano como antifúngico Estado 3. Las estrías continúan alargándose hasta llegar a tener una longitud que va desde 5 hasta 20 mm, cambiando su coloración a un tono café oscuro o negro dependiendo del cultivar. Su distribución sobre la hoja es similar al estado anterior [52]. Estado 4. Muerte y sequedad de tejidos observado como manchas ovales de color café en el envés y negro en el haz. En este estado es común encontrar en horas de la mañana, en presencia de rocío o después de las lluvias, un borde húmedo alrededor de la mancha [52, 53]. Estado 5. Manchas negras rodeadas de un halo amarillento y centro semihundido [53]. Estado 6. Manchas con centro hundido de color blanco grisáceo, donde a simple vista se pueden observar los pseudotecios o cuerpos productores de ascosporas [53]. Propagación de la Sigatoka negra. La enfermedad se propaga principalmente por corrientes de aire y por las lluvias, también por el hombre y los animales. La enfermedad se transmite de una plantación a otra por medio de material vegetativo enfermo, herramientas de trabajo, vestidos, calzado, etc. La propagación de la enfermedad de un país a otro es a través del viento y a través del hombre por transportar material vegetal sin respetar ciertas medidas de cuarentena que existen para el manejo y transporte del material vegetal en mención. Está comprobado que la diseminación de la enfermedad se propaga y multiplica solo mediante conidios y ascosporas. Los conidios se liberan o se desprenden del conidióforo por acción del agua en forma de lluvia, roció, por aspersión; se estima que una sola lesión de 20 mm2 puede producir 1.200 conidios [55]. Las ascosporas que se generan en el tejido necrosado actúa como una fuente mayor de inóculo, las cuales son descargadas de los pseudotecios por la acción de la lluvia, el aire húmedo o debido a la capa de agua que cubre las manchas de la hoja. La concentración de ascospora puede ser diez a cien veces más alta que la de los conidios [55]. Las ascospora es la fuente de infección más importante, ya que son más resistentes a las condiciones medioambientales que los conidios[56]. La quitina y el quitosano. La quitina es el segundo polisacárido más abundante en la naturaleza después de la celulosa, es un tipo de recurso natural renovable, que presenta propiedades, como biocompatibilidad, biodegradabilidad y actividad no toxica hacia ciertas aplicaciones; por lo que constituye una potencial materia prima para obtención de agentes antifúngicos y antimicrobianos [57, 58] se encuentra en los crustáceos, en el exoesqueleto de algunos insectos y en las paredes celulares de muchos hongos y algas. El quitosano es su derivado, su principal fuente de producción es a partir de la hidrólisis de la quitina en medio alcalino, el quitosano es un polisacárido y es la forma desacetilada de la quitina. Está compuesto de dos subunidades D– glucosamina y N–acetil–D–glucosamina, las cuales están conectadas por la unión (1–4) glicosídica 319 Rev. Iber. Polímeros, 15(6), 312-338 (2014) Revista Iberoamericana de Polímeros Ayala et al. Volumen 15(6), Diciembre de 2014 Quitosano como antifúngico [59, 60]. Se ha encontrado en la literatura, que la efectividad fungicida del quitosano está estrechamente relacionada con las siguientes características: 1) concentración utilizada, 2) naturaleza policationica del quitosano, 3) longitud de la cadena, 4) efecto inhibitorio en la síntesis de enzimas macerantes producida por los hongos, 5) producción de compuestos fenolicos como ácido clorogénico, entre otros, y 6) formación de barreras estructurales [61]. Figura 5. Estructura primaria de la quitina y el quitosano. Definición y estructura molecular. Tanto la quitina como el quitosano son copolimeros lineales de residuos de N–glucosamina (D–GlcN) y N–Acetil glucosamina (D–GlcNAc) distribuidos al azar y unidos mediante un enlace β–1,4 que produce una estructura rígida no ramificada (Figura 5). Figura 5. Estructura primaria de la quitina y el quitosano. Hasta ahora no existe una nomenclatura oficial para diferenciar a la quitina del quitosano, algunos autores establecen la diferencia en función del porcentaje de grupos acetilados en la molécula (grado de acetilación DA), de esta forma el quitosano se define como un copolímero de unidades de repetición D–GlcN y D–GlcNAc soluble en soluciones acuosas ligeramente ácidas, mientras que la quitina, solo es soluble en soluciones de dimetilacetamida (DMAc) o N–metil pirolidona (NMP) conteniendo del 5 al 7% de cloruro de litio. La frontera entre los dos 320 Rev. Iber. Polímeros, 15(6), 312-338 (2014) Revista Iberoamericana de Polímeros Ayala et al. Volumen 15(6), Diciembre de 2014 Quitosano como antifúngico biopolímeros se encuentra alrededor de un DA del 50%, no obstante la condición de solubilidad del quitosano se satisface en la mayoría de los casos a valores de DA < 40% de la repetición estadística de residuos [62, 63]. La quitina y el quitosano han sido investigadas como un material antimicrobiano contra una amplia gama de organismos, como: algas, bacterias, levaduras y hongos, en la experimentación in vivo e in vitro, utilizando el quitosano en diferentes formas como: soluciones, películas y materiales compuestos. Los recientes estudios muestran la tendencia a caracterizar quitosano como bacteriostático más que bactericida, aunque el mecanismo exacto no se conoce del todo, también existen otros factores que pueden contribuir a la acción antibacteriana. Entre los principales factores se tienen los siguientes: a) Concentración utilizada, es decir, que una alta o baja inhibición en el desarrollo del hongo está ligada simultáneamente a la dosis aplicada, b) Naturaleza policatiónica del quitosano; se cree que esta es la clave de su naturaleza antifúngica ya que la mayoría de las paredes celulares de los hongos están cargadas negativamente, c) Longitud de la cadena de este biopolímero, aumentando la superficie catiónica en contacto con el hongo, d) Efecto inhibitorio en la síntesis de enzimas macerantes producidas en los hongos, como la poligalacturonasa, pectina metilestarasa, pectatoliasa y celulasa, e) Producción de compuestos fenólicos como el acidoclorogénico, acidocaféico y ciertas fitoalexinas como la risitina, y f) Formación de barreras estructurales (papilas, lignificación, tilosas) que impiden la penetración de los hongos en el hospedero [64–70]. Mecanismos de acción del quitosano. Se han propuesto diferentes mecanismos, por los que el quitosano puede actuar sobre los microorganismos e inhibir su crecimiento y desarrollo. Se plantea la permeabilidad de la membrana citoplasmática, mediante la interacción de sus grupos NH3+ con componentes fosfolipídicos cargados negativamente en las membranas, con lo que se altera el intercambio con el medio, además de la formación de quelatos con los metales de transición y la inhibición de algunas enzimas [1,10]. El biopolímero puede actuar a nivel molecular, sobre los ácidos nucleicos y alterar sus funciones, mediante cambios transcripcionales específicos [11], o inducir alteraciones estructurales de las células fungosas como la presencia de vesículas en el micelio, células sin contenido citoplasmático, otras desorganizaciones celulares que abarcan la excesiva ramificación y ensanchamiento de la pared celular, la pérdida de la misma y hasta la desintegración del citoplasma. Actividad fungicida del quitosano. La actividad fungicida del quitosano se ha estudiado, tanto “in vitro” [71] como “in vivo” [72,73]. El quitosano inhibe el desarrollo de numerosas especies de hongos, siendo menos efectivo con aquellas que lo poseen en sus paredes celulares [74, 75]. Los hongos que poseen quitosano como componente de sus paredes celulares deberían ser 321 Rev. Iber. Polímeros, 15(6), 312-338 (2014) Revista Iberoamericana de Polímeros Ayala et al. Volumen 15(6), Diciembre de 2014 Quitosano como antifúngico menos sensibles a la aplicación de dosis razonables de éste por dos razones: (a) la presencia natural de quitosano en las paredes celulares no genera efectos adversos para el microorganismo y (b) las interacciones electrostáticas del quitosano añadido (exógeno), cargado positivamente, deberían verse menos favorecidas con paredes celulares que poseen quitosano endógeno que cuando éstas poseen material con cargas negativas. Estos estudios han dejado claros los principales requerimientos que deben satisfacerse para lograr una mayor efectividad fungicida del biopolímero. Los más importantes son: Existe una alta correlación entre la concentración de quitosano aplicada y la inhibición fúngica; por ello, para una buena efectividad se deberá encontrar la dosis adecuada en cada situación. Existen evidencias de que la sensibilidad de los hongos patógenos hacia el quitosano puede cambiar en los diferentes estados de su desarrollo. Por ejemplo, en el trabajo de Liu et al. [76], se reporta que el quitosano es mejor inhibidor de la germinación de Penicillium expansum que la de Botrytis cinerea, contrariamente a lo que se observó en el crecimiento micelial de estas especies. De manera similar, un estudio reciente ha mostrado que el quitosano es más efectivo sobre los conidios que sobre las hifas de algunos hongos fitopatógenos [77]. En general, estos resultados son similares a los reportados para otros agentes fungicidas, como por ejemplo el caso reportado por Everett et al. [78] quienes encontraron que la germinación de esporas de Botryosphaeria parva fue menor con la aplicación del agente fluazinam que la de Colletotrichum gloeosporioiodes, pero ocurrió lo contrario para la inhibición del crecimiento micelial. También se ha encontrado una relación directa entre la actividad fungicida y el peso molecular del quitosano [79, 80]. De igual modo, la actividad fungicida del quitosano se ha asociado desde hace mucho a su carácter catiónico. La interacción de los grupos amino libres, cargados positivamente en medio ácido, con los residuos negativos de las macromoléculas expuestas en la pared de los hongos, cambian la permeabilidad de la membrana plasmática, con la consecuente alteración de sus principales funciones [81]. Otras posibles explicaciones de la actividad fungicida del quitosano se relacionan con la inhibición de la síntesis de algunas enzimas presentes en los hongos o la ocurrencia de alteraciones citológicas, como se ha reportado en el caso de B. cinerea, donde se ha observado al microscopio la aparición de vesículas y/o células vacías carentes de citoplasma, después del tratamiento con soluciones acuosas al 1,75% de quitosano [71, 82]. En la Tabla 3 se resumen los principales estudios in vitro realizados para el combate de enfermedades fitopatogenas mediante la aplicación de quitosano. 322 Rev. Iber. Polímeros, 15(6), 312-338 (2014) Revista Iberoamericana de Polímeros Ayala et al. Volumen 15(6), Diciembre de 2014 Quitosano como antifúngico Tabla 3. Principales estudios realizados para el combate de enfermedades fitopatógenas aplicando quitosano [83]. Patógeno Resultados de los estudio realizados Referencias Botyitis cinérea Se encontró que el quitosano (50 ppm) Ben–Shalom et al. [84] controla la enfermedad conocida como “moho gris” en pepino. Colletotrichum gloeosporioides Se encontró que los tratamientos in vitro con Bautista.et al. [85] quitosano (2 y 3%) tienen efectos fungicida. Fusarium solani Se demostró que el heptámero no acetilado Kendra.y Hadwiger [86] del quitosano tiene una alta actividad fungicida. Phytophthora capsici Se demostró que los oligo–quitosanos Xu et al. [87] pueden penetrar la membrana del patógeno y unirse al ADN y/o ARN. Pythium debaryanum El tratamiento con quitosano favorece la Kurzawińska et al. [88] germinación y crecimiento de semillas de lechuga en medios infectados. La importancia de esta investigación es la evaluación del quitosano como una alternativa potencial para el control de la Sigatoka negra donde se pretende reducir o eliminar el uso de fungicidas químicos utilizados en el control de la enfermedad. El uso del quitosano es una alternativa viable debido a que ha tomado mayor relevancia ya que es un producto natural biodegradable y no tóxico que no ocasiona daños a la salud humana y vegetal, que podría cubrir las necesidades mundiales de la agricultura sustentable. PARTE EXPERIMENTAL Reactivos Todos los reactivos empleados se utilizaron sin ningún método de purificación previa. La desmineralización de la quitina se realizó con HCl (Riedel–de Haën), H3PO4 Merck. Para la obtención del quitosano se utilizo sulfito de sodio (Merck) como agente antioxidante, las reacciones de hidrólisis alcalina se llevaran a cabo con NaOH(98%, Riedel–de Haën), y las reacciones de decoloración se llevaron a cabo con etanol (99%, Fluka, Riedel–de Haën), se solubilizo con ácido acético (99,9%, Merck), se utilizaron patrones de quitina y quitosano de la casa comercial Sigma– Aldrich® Para el estudio microbiológico se utilizó agar bacteriológico N° 1 marca Oxoid. Se utilizaron formulaciones comerciales de fungicidas Triazoles y Benzimidazoles como controles positivos. Los 323 Rev. Iber. Polímeros, 15(6), 312-338 (2014) Revista Iberoamericana de Polímeros Ayala et al. Volumen 15(6), Diciembre de 2014 Quitosano como antifúngico ingredientes activos utilizados fueron: Tebuconazole (Inica®), Benomil (Inica®). Materiales y equipos. Se utilizó un molino (Trapp TRF 400) para la molienda de los desechos, para medir las masas de los desechos industriales de cangrejos e hidróxido de sodio durante la extracción de la quitina y obtención del quitosano se uso una balanza digital (Premier) con sensibilidad ± 5 g, para el resto del proceso se utilizo una balanza analítica (Kern 440–33N) con sensibilidad ± 0,01 g, para las reacciones de desproteinización, y desacetilación se utilizo un reactor de capacidad de 8 kg de diseño propio fabricado por la empresa Acerinox elaborado en acero inoxidable con calentamiento a llama y provisto de agitación. Las reacciones de desacetilación se llevaron a cabo en planchas de calentamiento (Cimarec) con agitación magnética, tamices (Tyler) Nº 230, licuadora doméstica (Oster). Para la caracterización fisicoquímica se utilizó: Espectrómetro FTIR marca Shimadzu modelo FTIR 8300, viscosímetro capilar tipo Ubbelhode ASTM D445, estufa (Oven SO–030), mufla (Thermolyne FB131511). Para la esterilización de los medios de cultivo y demás materiales, se utilizaron autoclaves (All American 25X), y para la medición de volúmenes entre 100 y 1.000 µL se utilizó una micropipeta Eppendorf serie 2100 de volumen variable. En la realización de los bioensayos se utilizó una cabina de seguridad biológica (C4 FLC 120) para garantizar condiciones estériles. La evaluación de las ascosporas se realizo con un microscopio de luz transmitida marca Zeiss, modelo Mc 80 DX en objetivo de 40X. Metodología Obtención de quitosano. Para la obtención de los quitosanos se utilizaron exoesqueletos de cangrejo de la variedad (Callinectes sapidus) provenientes del Lago de Maracaibo, fueron suministradas por la empresa Promarca, ubicado en el Municipio San Francisco del Estado Zulia, en el mes de abril del 2102.Se recolectaron 8 kg de desechos al azar los cuales se molieron en un molino (Trapp TRF 400), para posteriormente realizar la desproteinización colocando la muestra en un reactor de capacidad de 8 kg de diseño propio fabricado por la empresa Acerinox, en el cual se trataron con una solución de NaOH al 10% m/v en una proporción 1:1 (m:v) y sulfito de sodio al 1% como agente antioxidante para evitar la degradación del material y se calentó a 100–110°C durante 60 minutos, para disolver los restos de proteínas. Luego de lavar repetidas veces con abundante agua, se secaron los desechos a temperatura ambiente por 24 horas. Luego se evaluó la efectividad del HCl 2 M y H3PO4 3M. La quitina obtenida se lavo con abundante agua hasta un pH cercano a 7 para eliminar el ácido en exceso. Posteriormente se desacetiló sometiéndola a un tratamiento termo alcalino con una solución al 30% de NaOH y sulfito de sodio al 1% durante 6 horas a 110–120ºC, con el fin de hidrolizar los grupos acetamida en el C2 de la quitina. Luego se filtró y lavó con abundante aguapara decolorarlo repetidamente con etanol al 99%. Por último, el 324 Rev. Iber. Polímeros, 15(6), 312-338 (2014) Revista Iberoamericana de Polímeros Ayala et al. Volumen 15(6), Diciembre de 2014 Quitosano como antifúngico quitosano se secó a temperatura ambiente por 48 horas [84]. Caracterización del quitosano. Espectroscopia FTIR. Para el espectro de quitosano se prepararon películas del mismo disolviendo 250 mg de quitosano en 50 mL de ácido acético al 6% (v/v) formándose un gel transparente y viscoso, este gel se coloco en moldes plásticos con un área de 13 cm de diámetro y a continuación se secaron a temperatura ambiente en ausencia de luz hasta la obtención de la película. Las pastillas y películas fueron medidas con 50 escaneos a una resolución de 4 cm–1 en un intervalo 400–4.000 cm–1. Los espectros obtenidos se compararon con un patrón comercial de la casa Sigma–Aldrich® El grado de desacetilación (GD) se determino utilizando las ecuaciones 1 y 2 propuestas por Brugnerotto [89] A1320 = 0,382 + 0,03133·GA A1420 (1) GDA =100 GA (2) Medidas viscosimétricas. Se realizaron en un viscosímetro capilar tipo Ubbelhode ASTM D445 a una temperatura de 25°C, Las muestras de quitosano se prepararon por disolución en una mezcla compuesta de ácido acético 0,1 M y cloruro de sodio 0,2 M. La concentración inicial del polímero fue 1,0·10–3 g·mL–1 en todos los casos. Una vez establecidas las condiciones de trabajo se procedió a determinar el tiempo de caída de la disolución polimérica, para finalmente hallar la viscosidad [90, 91]. rel o (3) sp rel 1 (4) 2 2ln rel 1/ 2 sp c K·Mav (5) (6) donde ηrel es la viscosidad relativa, ηsp la viscosidad específica, η la viscosidad intrínseca, K y α son constantes empíricas que dependen del sistema establecido de disolvente‐polímero, a una determinada temperatura. Caracterización Fisicoquímica de los quitosanos. Determinación de humedad. El contenido de humedad se determino por el Método Oficial de Análisis Químico (AOAC) 930.15 [92]. 325 Rev. Iber. Polímeros, 15(6), 312-338 (2014) Revista Iberoamericana de Polímeros Ayala et al. Volumen 15(6), Diciembre de 2014 Quitosano como antifúngico Determinación de cenizas. El contenido de cenizas se determinó por el Método Oficial de Análisis Químico (AOAC) 924.05 [93]. Se basa en la pérdida de peso de la materia fresca, después de la incineración a 550°C. Efecto del quitosano sobre la germinación de las ascosporas de Mycosphaerella fijiensis. Se evaluó el efecto del quitosano sobre la germinación y el desarrollo del tubo germinativo de las ascosporas de Mycosphaerella fijiensis descargadas por pseudotecios desarrollados en hojas de plátano Hartón. Recolección del material vegetal. Se recolectaron muestras al azar del tejido foliar enfermo en la finca Monte Rico (Figura 6) ubicada en la sede regional del Centro socialista de investigación y desarrollo del plátano (CESID–PLÁTANO) en Pueblo Nuevo (El Chivo), municipio Francisco Javier Pulgar del estado Zulia, Venezuela. Esta finca se encuentra ubicada geográficamente entre 08°56'22" latitud norte y 71°37'47" longitud oeste con una altitud de 23 m sobre el nivel del mar, presenta una precipitación promedio de 1.500 mm al año, humedad relativa entre 80–90% y una temperatura promedio de 26–30°C [94]. Figura 6. Muestras de tejido foliar infectado con síntomas de la enfermedad (estado 6) de acuerdo Foure [51]. Las muestras presentaban el estado 6 infectadas con Mycosphaerella fijiensis, donde, por lo general, aparecen manchas marrón grisáceas que producen el mayor número de ascosporas [95]. El material se colocó en bolsas de papel, para su posterior traslado al laboratorio. Este se limpió por el envés de la hoja y se dejó secar a temperatura ambiente por 24 horas, para evitar la proliferación de hongos contaminantes. Transcurrido este tiempo con la ayuda del estéreo–microscopio se seleccionaron los pedazos de tejido enfermo donde se observó mayor capacidad esporulante, se cortaron en cuadros de 1 cm2 y fueron grapadas en círculos de papel de reciclaje de 9 cm de diámetro (cinco cuadros de hoja por cada círculo de papel), con la superficie axial (envés) expuesta y se colocaron en cámaras húmedas (Figura 7), incubando por un periodo de 48 horas a una humedad relativa de 90–100% a temperatura ambiente en oscuridad, para promover la maduración 326 Rev. Iber. Polímeros, 15(6), 312-338 (2014) Revista Iberoamericana de Polímeros Ayala et al. Volumen 15(6), Diciembre de 2014 Quitosano como antifúngico de estructuras reproductivas y aumentar la descarga de ascosporas [96]. Figura 7. Ensamblaje de la cámara húmeda. Descarga de ascosporas. Después de la incubación, se procedió a realizar las descargas de las ascosporas (Figura 8), sumergiendo las muestras durante 5 minutos en agua destilada, con el fin de hidratar los peritecios y facilitar la liberación de las ascosporas sobre las cápsulas de Petri, en cuya base se encontraba depositado el medio de agar–agua al 3% previamente esterilizado más los quitosanos en las concentraciones de (1, 5, 10, 50, 100, 200, 300, 400, 500, y 600) ppm, teniendo en cuenta que las hojas se encontraran hacia abajo y no tocaran el medio. Figura 8. Descargas de las ascosporas de Mycosphaerella fijiensis. Al cabo de 2 horas se retiraron los discos de papel con las muestras y se selló completamente las cápsulas de Petri con las ascosporas y se incubaron por 48 horas a temperatura ambiente en la oscuridad, para promover la germinación (Figura 9) y poder evaluar el efecto causado por el quitosano. 327 Rev. Iber. Polímeros, 15(6), 312-338 (2014) Revista Iberoamericana de Polímeros Ayala et al. Volumen 15(6), Diciembre de 2014 Quitosano como antifúngico Figura 9. Incubación de las ascosporas de Mycosphaerella fijiensis. Pasado el tiempo de germinación se realizaron las mediciones del tubo germinativo, las cuales se realizaron utilizando una retícula micrométrica ubicada en el ocular del objetivo de 40X del microscopio marca Zeiss, modelo Mc 80 DX. El experimento se realizó por triplicado donde se contaron 50 ascosporas por cápsula de Petri. Como control positivo se evaluaron dos fungicidas comerciales: Grand 25 EW (Tebuconazole) y Funlate OD (Benomil) a una concentración de 10 ppm, se tomó como control negativo el agar–agua + ácido acético al 1% [97]. Las esporas fueron clasificadas en 3 categorías: 1. Esporas con germinación normal, tubos germinativos superiores a 50 micras (GN), 2. Esporas no germinadas, sin tubo germinativo (NG), 3. Esporas con tubos germinativos distorsionados (TD) (Figura 10). Figura 10.Formas a considerar de las ascosporas de Mycosphaerella fijiensis: 1. Esporas con germinación normal (GN), 2. Esporas no germinadas (NG), 3. Esporas con tubos germinativos distorsionados (TD) [97]. Estudio en campo. Para el estudio de campo se tomaron las 8 hectáreas de plátano de la Finca Clérico de El Vigia, Venezuela. De las 8 Ha se seleccionaron 6 Ha que se fumigaron con quitosano 328 Rev. Iber. Polímeros, 15(6), 312-338 (2014) Revista Iberoamericana de Polímeros Ayala et al. Volumen 15(6), Diciembre de 2014 Quitosano como antifúngico desmineralizado con ácido fosfórico al 2,5%, tomando 1 l de éste y diluido a 200 L. Esta mezcla se utilizó para fumigar por aspersión cada 15 días por espacio de 5 meses. Las otras 2 Ha permanecieron sin fumigar, como control negativo. RESULTADOS Y DISCUSIÓN Caracterización fisicoquímica del quitosano. En la Tabla 4 se presentan los resultados obtenidos en el análisis fisicoquímico de los quitosanos obtenidos de las quitinas desmineralizadas con los ácidos clorhídrico y fosfórico. El contenido de humedad de las muestras de quitosano obtenidos de las quitinas desmineralizadas por el ácido clorhídrico y fosfórico presentaron diferencias significativas (p < 0,05). Tabla 4. Contenido de ceniza y humedad de los mejores quitosanos obtenidos de la desmineralización con los ácidos clorhídrico y ácido fosfórico. Tipo de ácido HCl Porcentaje de humedad 8,44 Porcentaje de ceniza 1,99 H3PO4 7,62 5,50 El contenido de cenizas es un indicador de la efectividad del proceso de desmineralización debido a la eliminación de los minerales presentes conformado entre el 30–55% constituido principalmente por carbonato de calcio (CaCO3) y fosfato de calcio (CaPO4)2) en menor proporción [98]. Caracterización del quitosano por espectroscopia de infrarrojo con transformada de Fourier. En la Figura 11 se pueden observar los espectro FTIR de los quitosanos obtenidos por medio de la desacetilación parcial de las quitinas desmineralizadas con ácido clorhídrico y acido fosfórico. Se pueden observar las bandas de los grupos funcionales característicos de la molécula de quitosano, evidenciándose la aparición de la banda del grupo amino a 1.621 cm–1 y se observa una mejor definición de las bandas de los grupos OH a 3.447 cm–1 y N – H a 3.258 cm–1, respecto al espectro de la quitina, debido al proceso de desacetilación a 2.924 cm–1, se evidencia el estiramiento C – H, a 1.655 cm–1 aparece la tensión por vibración del C = O, a 1.571 cm–1 se ve la frecuencia de torsión – NH2, a 1.423 cm–1 la torsión – CH2 –, a 1.318 cm–1 la tensión C – N, el estiramiento simétrico C – O aparece a 1.076 cm–1, y el estiramiento C – O – C glucosídico se ve a las frecuencias 895, 709, y 556 cm–1. Nótese como las señales correspondientes al C – O – C, C – H y OH, se mantienen presentes durante todas las etapas, mientras que las bandas correspondientes al 329 Rev. Iber. Polímeros, 15(6), 312-338 (2014) Revista Iberoamericana de Polímeros Ayala et al. Volumen 15(6), Diciembre de 2014 Quitosano como antifúngico grupo N – H de la amina se definen mejor conforme la muestra se somete a cada proceso químico [99, 100]. En lo que respecta a las bandas encontradas para ambas muestras, resultaron acordes a las características del quitosano comercial (Sigma–Aldrich) y se corresponde con lo planteado por Hidalgo et al. [101]. El análisis mediante IR mostró la similitud en los espectros para cada una de las muestras, confirmando con estos resultados que la utilización de diferentes quitinas obtenidas por la desmineralización con HCl y H3PO4 no afectó la identidad del producto, pues se mantienen las bandas de los grupos funcionales más importantes, demostrándose así que las quitinas se transformaron en una nueva materia prima importante como el quitosano. Figura 11. Espectros FTIR de quitosano (Sigma–Aldrich) y los obtenidos de las quitinas desmineralizadas con ácido clorhídrico y fosfórico. Grado de desacetilación. Los grados de desacetilación calculados considerando la absorbencia de dos bandas patrón de (1.420/1.620) para las muestras de quitosanos obtenidos se muestran en la Tabla 5. El quitosano obtenido por la N–desacetilación de las quitinas desmineralizadas con el ácido fosfórico presentan mayor intensidad en la banda a 2.870 cm–1, correspondiente al estrechamiento C – H del anillo de glucosa; esta banda es sensible a variaciones en el grado de desacetilación, un incremento en la intensidad de la misma está directamente 330 Rev. Iber. Polímeros, 15(6), 312-338 (2014) Revista Iberoamericana de Polímeros Ayala et al. Volumen 15(6), Diciembre de 2014 Quitosano como antifúngico relacionado con un incremento en el grado de desacetilación. De manera similar la banda a 3.291 cm–1 es más intensa correspondiente al estrechamiento N – H, sensible al grado de desacetilación [102]. Tabla 5. Grado de desacetilación y peso molecular viscosimétrico de los quitosanos obtenidos. Tipo de ácido Grado de desacetilación (%) HCl H3PO4 89,34 95,01 Peso molecular promedio viscoso 553.880 g·mol–1 522.050 g·mol–1 GD: Grado de desacetilación obtenido por espectroscopia de FTIR mediante las ecuaciones (1) y (2). En la Tabla 5 se muestran los pesos moleculares obtenidos por la técnica de viscosimetría mediante la ecuación de Mark–Houwink–Sakurada (Ecuación 6). Los quitosanos obtenidos de la N–desacetilación de las distintas quitinas desmineralizadas con los dos ácidos presentaron diferencias significativas a (p < 0,05). Como se observa en la Tabla 6, los quitosanos obtenidos de la N–desacetilación de las quitinas desmineralizadas con el ácido fosfórico contienen un mayor porcentaje de material inorgánico residual comparado con el quitosano obtenido de la N– desacetilación de las quitinas desmineralizadas con el ácido clorhídrico, lo que puede explicar el comportamiento creciente sin patrón aparente del peso molecular, ya que las cenizas residuales, específicamente el calcio, puede afectar la solubilidad, e influir en la viscosidad del mismo, y por ende, en el peso molecular calculado [103–105]. La pérdida de agua en la muestra es debida a procesos físicos y químicos durante la etapa de obtención del quitosano. Durante la trituración, la eliminación del contenido de agua de hidratos es resultado del calentamiento localizado por fricción. También se considera la eliminación de grupos acetilo como resultado de la desacetilación termoalcalina de la quitina que genera grupos amino libres en la cadena polimérica y es un sitio sensible a la formación de puentes de hidrógeno con el oxígeno de radicales libres – OH y dado que el grado de desacetilación de los quitosanos obtenidos de la quitina desmineralizada con el ácido clorhídrico y ácido fosfórico fueron de 89,34 y 95,01% respectivamente, la posibilidad de formación de moléculas de agua disminuye debido a una menor presencia de grupos amino. Evaluación “in vitro” de la actividad de los quitosanos sobre la germinación de las ascospora de Mycosphaerella fijiensis. Las ascosporas formadas dentro de los peritecios de los tejidos foliares afectados fueron descritas para confirmar la presencia de Mycosphaerella fijiensis, estas fueron hilianas, globosas, con un septo y una pequeña constricción en el septo, formando dos 331 Rev. Iber. Polímeros, 15(6), 312-338 (2014) Revista Iberoamericana de Polímeros Ayala et al. Volumen 15(6), Diciembre de 2014 Quitosano como antifúngico células unidas, una de las cuales siempre fue ligeramente más abultada que la otra. El tamaño de las ascospora vario de 11,3 a 16,1 μm de largo y de 2,6 a 2,9 µm de ancho. Coincidiendo con las ascosporas de Mycosphaerella fijiensis descritas por Meredith y col.50Una vez confirmada la presencia de las esporas sexuales de Mycosphaerella fijiensis se procedió a determinar el efecto del quitosano sobre el hongo. En la Tabla 6, se listan los porcentajes de germinación observados sobre las ascosporas de Mycosphaerella fijiensis, expresados como germinación normal (GN), tubos germinativos distorsionados (TD) y no germinado (NG) para el quitosano con un grado de desacetilación de 89,34 y 95,01%, respectivamente. Se observó que la concentración de 50 ppm del quitosano de 89,34% de grado de desacetilación, presentó un 10% de ascospora no germinadas y a partir de la concentración 100 ppm no se encontró crecimiento del tubo germinativo de Mycosphaerella fijiensis. Por otra parte, el quitosano de 95,01% de grado de desacetilación a una concentración de 10 ppm presentó un 28% de ascosporas no germinadas y a partir de la concentración 50 ppm no existió crecimiento del tubo germinativo. Tabla 6. Efecto de las diferentes concentraciones del quitosano con un grado de desacetilación de 89,34 y 95,01% sobre la germinación y desarrollo del tubo germinativo de Mycosphaerella fijiensis. Concentración ppm 1 5 10 50 100 200 300 400 500 600 Agua + 1% Ácido Ac Benzimidazol Triazol Categoría/Quitosano (% GD) Germinó Tubo distorsionado No germinó 89,34 95,01 89,34 95,01 89,34 95,01 100 100 100 90 ––– ––– ––– ––– ––– ––– 100 ––– ––– 100 100 72 ––– ––– ––– ––– ––– ––– ––– 100 ––– ––– ––– ––– ––– ––– ––– ––– ––– ––– ––– ––– ––– 8 32 ––– ––– ––– ––– ––– ––– ––– ––– ––– ––– ––– 8 32 ––– ––– ––– 10 100 100 100 100 100 100 ––– 92 68 ––– ––– 28 100 100 100 100 100 100 100 ––– 92 68 En el estudio fungicida ninguno de los quitosanos evaluados presentaron tubos distorsionados por lo que se infiere que el quitosano inhibe eficazmente la germinación y formación de tubos germinativos de las ascosporas de Mycosphaerella fijiensis impidiendo el proceso de infección ya que no se forma tubo germinativo, el cuales se extiende y se ramifica en busca de los estomas 332 Rev. Iber. Polímeros, 15(6), 312-338 (2014) Revista Iberoamericana de Polímeros Ayala et al. Volumen 15(6), Diciembre de 2014 Quitosano como antifúngico interrumpiendo de esta manera el ciclo de vida [36]. Se observó que el quitosano con menor peso molecular y mayor grado de desacetilación tuvo mayor efecto inhibitorio en la germinación de las esporas, concordando con estudios realizados por diferentes autores sobre Botrytis cinérea, Aspergillus niger, Fusarium oxysporum, Verticillium dahliae y Rhizopus stolonifer donde mostraron que la actividad antifúngica del quitosano aumenta cuando el peso molecular del quitosano es bajo. En cuanto al grado de desacetilación se ha reportado que el efecto antibacteriano y antifúngico del quitosano aumenta en función al grado de desacetilación, esto se debe a la cantidad de grupos aminos libres NH3+. Es decir, quitosanos con mayor grado de desacetilación muestran mayor efecto antifúngico que los quitosanos con menor grado de desacetilación [106–108]. La evaluación de la actividad fungicida del quitosano sobre Mycosphaerella fijiensis se realizó en base a los resultados obtenidos sobre las ascosporas, debido a que esta es la estructura reproductiva de mayor importancia en el ciclo infeccioso de la enfermedad [109]. En la Figura 12 se aprecian las fotografías del efecto causado por los quitosanos estudiados. Figura 12. Efecto de los quitosanos en la germinación de las ascosporas de Mycosphaerella fijiensis: A) Control negativo (agar–agua + ácido acético al 1%), B) Inhibición de la germinación causado por el quitosano 89,34% GD a 100 ppm, y C) Inhibición de la germinación causado por el quitosano 95,01% GD a 50 ppm. En las Figuras 12B y 12 C se aprecia una aparente ruptura celular del hongo Mycosphaerella fijiensis e infiere que este efecto es causado por los mecanismo de acción del quitosano. En investigación previas se ha encontrado que el modo de acción de quitosano en hongos fitopatógenos podrían actuar a nivel extracelular (membrana plasmática) y a nivel intracelular (penetración del quitosano sobre la célula fúngica), ocasionando desorganizaciones celulares que abarcan la excesiva ramificación y ensanchamiento de la pared celular, la pérdida de la misma y hasta la desintegración del citoplasma [110, 111]. El presente estudio aporta información relevante para el conocimiento de la actividad del quitosanocontra el hongo Mycosphaerella fijiensis cada vez se hace más necesario explorarlas 333 Rev. Iber. Polímeros, 15(6), 312-338 (2014) Revista Iberoamericana de Polímeros Ayala et al. Volumen 15(6), Diciembre de 2014 Quitosano como antifúngico propiedades fungicidas de los compuestos naturales es una prioridad tendiente a reducir y enun futuro eliminar el uso indiscriminado de productos sintéticos que son una fuente de contaminaciónambiental y un problema de salud pública. Estudio en campo. La Sigatoka Negra, causada por el hongo Mycosphaerella fijiensis Morelet, ataca las hojas de la planta [4]; induce la presencia de manchas foliares, clorosis y reducción en la asimilación neta del intervalo de luz, lo cual lleva a un decremento en la capacidad fotosintética y a la maduración prematura de la fruta. En la Figura 13 se observa las plantas a las cuales no se aplicó ningún tratamiento para combatir la Sigatoka negra, se observa la propagación de la enfermedad, quemadura en las hojas, clorosis, disminución de la capacidad fotosintética y maduración anticipada de la fruta, el promedio de hojas cuando emite la bacota osciló entre 10–12 hojas. Cuando la planta llega a la culminación de la cosecha, antes del corte del pseudotallo tuvo un promedio de número de hojas sanas entre 5–7 hojas. Figura 13. Plantas de plátano sin tratamiento, se observa el ataque de Sigatoka Negra, (Finca Clérico El Vigia, Venezuela). En la Figura 14 se observan las plantas a las cuales se les aplicó quitosano al 95% (ácido fosfórico) de desacetilación a una concentración del 2,5%, 1 L diluído en 200 litros, aplicándolo cada 15 días mediante aspersión. Se puede observar la apariencia sana de la planta. La desmineralización con ácido fosfórico puede transformar todos los minerales que posee el cangrejo tales como Ca, Mg, K, Zn en los fosfatos de esos minerales, por lo que, lo que queda en el quitosano de estos minerales pueden ser fácilmente absorbidos por la planta como fosfatos y por eso la apariencia sana de la planta, mayor engrose y altura del pseudotallo, mayor número de hojas 334 Rev. Iber. Polímeros, 15(6), 312-338 (2014) Revista Iberoamericana de Polímeros Ayala et al. Volumen 15(6), Diciembre de 2014 Quitosano como antifúngico sanas. El número de hojas sanas de las plantas cuando emitió la bacota estuvo entre 15–16 hojas. El número de hojas sanas cuando la planta llegó a término de la cosecha o sea antes del corte del pseudotallo estuvo en un promedio 9–10 hojas. Adicionalmente a esto se observo que los plátanos que se cortaron tienen un tiempo de maduración (Figura 15) superior a los 10 días, lo normal es 3–4 días. En la Figura 15 se puede observar el plátano cortado después de 10 días, el cual se encuentra todavía sin madurar. Este forma una película que es resistente, duradera y flexible e incide directamente en la vida útil de esta hortaliza, esta incorporación a través de recubrimientos comestibles, formulados con materias primas de origen natural, biodegradables y por tanto respetuosas con el medio ambiente, se proponen como método eficaz para la disminución del deterioro de frutas y hortalizas de post–cosecha y por lo tanto garantizan minimizar el uso de envases sintéticos y desarrollar nuevos materiales que den solución a la gran problemática que se genera tras su utilización, garantizan la trazabilidad y seguridad en la obtención de los alimentos y que minimicen el uso de aditivos químicos de síntesis para la conservación de los alimentos [28]. Figura 14. Plantas de plátano tratadas con quitosano 95% DA, 1 L al 2,5% en 200 L de agua cada 15 días (Hacienda Clérico El Vigia, Venezuela). Figura 15. Aspecto del plátano después de diez días de cortado. 335 Rev. Iber. Polímeros, 15(6), 312-338 (2014) Revista Iberoamericana de Polímeros Ayala et al. Volumen 15(6), Diciembre de 2014 Quitosano como antifúngico CONCLUSIONES Los quitosanos tuvieron actividad antifúngica sobre la fase sexual del hongo, inhibiendo al 100% la germinación de los tubos germinativos de las ascosporas de Mycosphaerella fijiensis. Dicha inhibición es directamente proporcional a las concentraciones estudiadas, el grado de desacetilación y el peso molecular de los quitosanos estudiados. La aplicación de quitosano en la plantación como fungicida–fertilizante dio como resultado plantas más sanas, más altas, con mayor número de hojas y plátanos (post cosecha) con retardo en la maduración BIBLIOGRAFÍA 1. Freitez J “Desarrollo de un modelo predictivo del brote de la Sigatoka negra para las plantaciones de plátano al sur del lago de Maracaibo”, Tesis de Grado, Mérida, Venezuela. Universidad de los Andes, 2008 2. Confederación Nacional de Asociaciones de Productores Agropecuarios, (FEDEAGRO), producción agrícola de frutales, visitada el 21 de Febrero de 2013, http://www.fedeagro.org/produccion/default.asp 3. Muños C, Vargas J, Tecnología en Marcha, 18(3), 38 (2006) 4. Craenen K, Ortiz R, Euphytica, 87, 97 (1996) 5. Okole B, Schulz F, Plant Cell Reports, 16, 339 (1997) 6. Gúzman M “Estado actual y perspectivas futuras del manejo de la Sigatoka negra en América Latina”, en Memorias XVII Reunión Internacional Acorbat., Santa Catarina (Brasil) 2006, pag. 83–91. 7. Marín D, Romero R “El combate de la Sigatoka negra. En: Divulgación científica al servicio del productor bananero nacional”, Dirección de investigaciones de CORBANA, (Venezuela) 1998. p. 251. 8. Sagder J “Manual operativo para el control de la Sigatoka negra del plátano Mycosphaerella fijiensis Morelet en México”, Dirección general de sanidad vegetal (México), 1995, pag. 57 9]. Arzate J, Michel A, Márquez V, Santos O, Rev. Mex.Fitopato, 24, 98 (2006) 10. Sánchez D, Bautista B, Castillo O, Anales de Biología, 29, 23 (2007) 11. Rhodes P, Common Phytopathol, News., 10, 38 (1964) 12. Stover R, Plant Disease Report, 64(8), 750 (1980) 13. Mourichon X, Fullerton R, Disease in bananas and plantains Fruits, 45, 213 (2000) 14. Martínez G, Pargas R, Muñoz D “La Sigatoka negra y su avance en el territorio Venezolano”, Implicaciones socioeconómicas, CENIAP, (Venezuela) 1999, pag. 13. 15. Vidal A, Boletín Fitosanitario de la FAO, 40(1–2), 46 (1992) 16. Tejerina J, Plant Disease., 81,11, 1332 (1998). 17. Maciel C, Pries de Matos J, Infomusa, 7(1), 31 (1998) 18. Ploetz R, Mourichon C, Plant Disease, 83, 300 (1999) 19. Rivas G, Zapater M, Abadie C, Molecular Ecology, 13, 471 (2004) 20. Haddad O, Bosque M, Osorio J, Chavez L, “Aspectos fitosanitarios: Sigatoka negra, medidas de prevención y control”, FONAIAP Divulga., No. 40, (Venezuela) 1992, pag. 44. 21. Escobar C, Ramírez M “Avance y establecimiento de la Sigatoka negra (Mycosphaerella fijiensis) en el occidente de Venezuela”, VIII Congreso Latinoamericano de fitopatología, XIV Congreso Venezolano de Fitopatologia, Universidad de los Andes, Mérida (Venezuela) 1995 pag. 23–28. 22. Martinez, G, Infomusa., 6,1 (1997). 23. Martínez, G, Pargas, R., Manzanilla, E., Muños, D., Infomusa., 7,1, 31 (1998) 24. Manzo S, Guzman G, Rodriguez G, James J, Orozco S, Rev. Mexi. Fitopato., 23, 87 (2005) 25. Chong, PAG., “Diversidad genética de poblaciones de Mycosphaerella fijiensis Morelet provenientes de haciendas bananeras con manejo orgánico y convencional”, Facultad de Ingeniería en Mecánica y Ciencias de la Producción, Guayaquil., (Ecuador), 2007, pag. 13 26. Crous P, Braun U, Groenewald J, Studies in Mycology, 58, 1 (2007) 27. Jones D “Diseases of banana, abaca and enset”, Worcestershire (UK), CABI Publishing, 1999 28. Orozco M “Criterios para el control químico de la Sigatoka negra de banano (Mycosphaerella fijiensis)”. Memorias, Primer simposio internacional sobre Sigatoka negra. Colima (México) 1998. pag. 79–96. 29. Carta informativa Augura., Boletín no. 210 Medellín (Colombia) 2000 30. Chica R, Herrera I, Jiménez S, Lizcano J, Montoya L, Patiño P, Rodríguez Ruíz L “Impacto y 336 Rev. Iber. Polímeros, 15(6), 312-338 (2014) Revista Iberoamericana de Polímeros Ayala et al. Volumen 15(6), Diciembre de 2014 Quitosano como antifúngico manejo de la Sigatoka negra en el cultivo del banano de exportación en Colombia”, en Memorias XVI Reunión Internacional ACORBAT 2004, Oaxaca, (México) 2004. pag. 53–62 31. Henríquez W, Jeffers R, Leacher T, Kendall R, Environ. Tox. Chem., 16, 91 (1997) 32. Stover R, Trans. Br. Mycol. Soc., 69, 500 (1979) 33. Orosco S “Manejo integrado de la Sigatoka negra del plátano”, SAGAR, INIFAP, CIPAC, Campo experimental Tecoman, Colima, (México). Folleto técnico N°1. División Agrícola 1998. pag. 95 34. Agrios G “Plant pathology”, 5th ed., Melbourne (USA), Elsevier Academic Press, 2005. pag. 922. 35. Marin D, Romero R, Gusman M, Sutton T, Plant Disease, 87, 2008 (2003) 36. Merchán V, Boletín de Sanidad Vegetal., 17, 12 (1997) 37. Romero R, Sutton T, Plant disease, 82, 931 (1998) 38. Stover R, Trans. Br. Mycal, Soc., 69, 50 (1979) 39. Pérez, L, Fitopatología., 10, 55 (2006) 40. González R, Bustamante E, Shannon P, Okumoto S, Leandro G, Manejo Integrado de Plagas, 40, 12 (1996) 41. Arciniegas A, Riveros A, Loaiza J “Efecto de extractos vegetales sobre el desarrollo in vitro de Mycosphaerella fijiensis, agente causal de la Sigatoka negra en Musáceas”. En Memorias de XV Reunión Internacional ACORBAT 2002, Cartagena, (Colombia). 2002, pag. 242 42. Marín O, Villadiego M, Barrera J “Bananos, Un negocio sustentable”. Memorias de XVII Reunión internacional de ACORBAT, Santa Catarina (Brasil) 2006. pag. 53. 43. Obledo E, Hernández A, Lopez M “Extractos vegetales, una opción en el control de la Sigatoka negra”, En XVI Reunión Internacional, ACORBAT. Oaxaca, (México), 2004, pag.184 44. Osorio G “Evaluación de hongos endófitos y extractos botánicos para el control de la Sigatoka negra (Mycosphaerella fijiensis Morelet) en banano”, Tesis Magister Scientiae en Agricultura Ecológica, Costa Rica, Universidad de Turrialba, 2006 45. Larco E “Desarrollo y evaluación de lixiviados de compost y lombri–compost para el manejo de Sigatoka negra (Mycosphaerella fijiensis Morelet) en plátano”, Tesis Magister Scientiae en Agricultura Ecológica, Costa Rica, Universidad de Turrilba, 2004 46. Polanco D “Validación en campo del potencial antifúngico de extractos de plantas sobre Mycosphaerella fijiensis, agente causal de la Sigatoka negra, en el cultivo de banano”, Tesis Magister Scientiae en Agricultura Ecológica, México, Universidad del Tolima, 2004, pag. 138. 47. Patiño L “Efecto de una fuente de energía, tres inductores de resistencia y un sustrato foliar sobre Sigatoka negra en banano”, Tesis Magister Scientiae en Agricultura Ecológica, Costa Rica, Universidad de Turrialba, 2001, pag. 91 48. Arango M “Manejo de sustratos para el control biológico de Sigatoka negra (Mycosplhaerella fijiensis Morelet) en el cultivo de Banano (Musa AAA)”, Tesis Magister Scientiae en Agricultura Ecológica. Costa Rica, Universidad de Turrialba, 2000, pag. 102. 49. Merchán VM “Prevención y manejo de la Sigatoka negra”, Boletín Informativo ICA, Manizales– Caldas, (México) 2000. pag. 30 50. Meredith D, Lawrence J, Transac. British Mycolo. Soci., 52, 459 (1969) 51. Foure E, Banana and plantain breeding strategies, 110 (1987) 52. Belalcázar S “El cultivo del plátano en el trópico”, Manual de Asistencia Técnica No. 50, Comité de Cafeteros de Colombia, Cali,( Colombia) 1991, pag. 376 53. Merchán V “Prevención y manejo de la Sigatoka negra”, Boletín informativo ICA, Manizales– Caldas, (México) 2000, pag. 50. 54. Sallé G, Pichard V, Mourichon X “Cytological study of the interaction between Mycosphaerella fijiensis Morelet and three cultivars of Musa representing different levels of resistance”, en “Sigatoka leaf diseases of bananas”. Proceedings of An international workshop held at San José (Costa Rica), 1989, pag. 180–190 55. Merchán, V. Boletin de Sanidad Vegetal., 17,12–23 (1997). 56. Fouré E “Les différentes formes de cercosporiose inféodées au genre Musa au Cameroun”, Epidemiologie de la cercosporiose noire dans la zone du Moungo, IRFA–RA 89, Doc. 18, 30 pag. 1989 57. Rosales F, Pocasangre L“Mejoramiento convencional de banano y plátano: estrategias y logros”, en Memorias de la XV Reunión Internacional ACORBAT. Augura, (Colombia) 2002, pag. 31–43. 58. Zhong Z, Chen R, Carbohydr. Research, 342, 2390 (2007) 59. Park T, Jeong J, Kim S, Adv.d Drug Delivery Reviews, 58, 467 (2006) 60. Pinottia A, Garcia A, Food Hydrocolloids, 21, 66 (2007) 61. Bautista S, Hernández A, Velázquez del Valle M, Bosquez E, Sánchez D, Revi. Iber. Tec. Postcosecha., 7, 1 (2005) 62. Terbojevich M, Carraro C, Cosani A, Carbohydr. Research, 180, 73 (1988) 63. Domard A, Adv. chitin science, 3, 24 (1989) 337 Rev. Iber. Polímeros, 15(6), 312-338 (2014) Revista Iberoamericana de Polímeros Ayala et al. Volumen 15(6), Diciembre de 2014 Quitosano como antifúngico 64. Argüelles M, Gárciga, C, Peniche W, Polym. Bull.., 23, 307 (1990) 65 Argüelles W, Peniche C. Makrom W, Rapid Commun., 9, 693 (1988) 66. Nieto J, Peniche C, Padrón G, Thermochimica Acta., 176, 63 (1991). 67. Peniche C, Alvarez L, Argüelles W, J. Appl.Polymer Sci., 42, 1147 (1992). 68. Argüelles W, Peniche C, Die Angewandte Makromol Chemie., 207, 1 (1993) 69. Nieto J, Peniche C, Carbohydr.Polymers., 18, 221 (1992). 70. Peniche C, Argüelles J, Polymer Degrad. Stab.., 39, 21 (1993). 71. El–Ghaouth A, Arul J, Grenier J, Asselin A, Experimental Mycology, 16, 173 (1992) 72. Li H, Yu Y, J. Sci. Food Agri., 81, 269–274 (2001) 73. Yu T, Li H, Zheng X, Inte. J.Food Microb.., 114, 261 (2007) 74. Roller S, Covill N, Inter. J. Food Microbio., 47, 67 (1999) 75. Allan C, Hardwiger L, Experimental Mycology 3, 285 (1979) 76. Liu J, Tian S, Menga X, Xua Y, Postharv. Bio. Tech.., 44, 300 (2007) 77. Palma J, Jansson J, Salinas L, Lopez V, J. App. Microbi., 104, 541 (2008) 78. Everett K, Owen S, Cutting J, New Zealand Plant Protection, 58, 89 (2005) 79. Hirano A, Nagano N, Agricultural and Biological Chemistry, 11, 3065 (1989) 80. Bautista S, Hernández A, Velázquez M, Bosquez E, Sánchez D, Rev. Iber. Tec. Postcos., 7, 1 (2005) 81. Benhamou N, Phytopathology, 82, 1185 (1992) 82. Barka E, Eullaffroy P, Climent C, Vernet G, Plant Cell Reports, 22, 608 (2004) 83. Ben–Shalom N, Ardi R, Pinto R, Aki C, Fallik E , Crop Protection, 22, 285 (2003) 84. Bautista S, Hernández M, Bosquez, E., Wilson, L., Crop Protection, 22, 1087 (2003) 85. Kendra D, Hadwiger L, Experimental Mycology., 8, 276 (1984) 86. Xu J, Zhao X, Wang X, Zhao Z, Du Y, Pesticide Biochemistry and Physiology, 88, 167 (2007) 87. Kurzawińska H, Polish Chitin Society Monograph XII, 173 (2007) 88. Hasegawa M, Isogai, A, Onabe F, Carbohyd. Polymers, 20, 279 (1993) 89. Brugnerotto J, Lizardib J, Polymer, 42, 3569 (2001) 90. Solomon O, Ciutâ I, J. Appl. Polymer Sci., 24, 683 (1962) 91. Mohammad R, Carbohydr. Polymers, 68, 477 (2007) 92. AOAC (Association of Official Analytical Chemists), Official Methods of Analysis, Methods 925.10 Humedad, 18th Edition, (USA) 2005, Cap., 4, pag. 33–36. 93. AOAC (Association of Official Analytical Chemists), Official Methods of Analysis, Methods 923.03 Cenizas, 16th Edition, (USA), 1990, Cap., 4, 40–42. 94. Red bioclimática del Estado Mérida (REDBC, visitada el 21 de Febrero de 2013, http://www.cecalc.ula.ve/redbc/estaciones/estacion_ciplat.html 95. Du Pont P “Black and yellow sigatoka: Improved identification and management techniques”, Du pont Latin America, Coral Gables, Florida (USA), 1990, pag. 17. 96 Gómez D, Prins C, Staver C “Metodología para la Manipulación in vitro de Mycosphaerella fijiensis”, Revista Manejo Integrado de Plagas y Agroecología, no. 53, disponible en http://web.catie.ac.cr/informacion/RMIP/rmip53/ht53–a.htm . 1999. 97. Vásquez E, Guzmán F, Manuel E, Arango R, Rev. Fac. Nacional de Agronomía, 62, 2 p (2009) 98 Laville E, Fruits, 19(8), 435 (1964) 99. Belalcázar S “El cultivo del plátano Musa AAB (Simmonds) en el trópico”, (Colombia) Instituto Colombiano Agropecuario ICA., 376 pag. 1991. 100. Belalcázar S “El cultivo del plátano Musa AAB (Simmonds) en el trópico”, (Colombia), Instituto Colombiano Agropecuario ICA., 376 pag. 1991. 101. Hidalgo C, Fernández M, Nieto O, Paneque A, Fernández G, Llópiz J, Rev. Iberoam. Polim., 10, 16 (2009) 102. Kasaai M, Polymers, 71, 497 (2008) 103. Lárez C, Sánchez J, Millán E, e–polymers, 0, 14 (2008) 104. Rinaudo M, Milas M, Dung P, Inter. J.Bio. Macromolecules, 15, 281 (1993) 105. Terbojevich M, Cosani A, Conio G, Marsano E, Bianchi E, Carbohydr. Research., 209, 251 (1991) 106. Hadwiger L, Kendra D, Fristensky B, Wagoner W “Chitin in Nature and Technology”. Plenum Press, New York (USA) 1986, pag. 209–214 107. Hongpattarakere T, Riyaphan O, J. Sci.Tech., 30(1), 1 (2008) 108. Raafat D, Bargen K, Haas A, Sahl H, Appl. Environ. Microbiol., 12, 3764 (2008) 109. Mourichon X, Carlier J, Fouré E “Sigatoka Leaf Spot Diseases, Musa Disease Fact Sheet”, INIBAP–PROMUSA, (México), 1997, pag. 8 110 Palma J, Jansson H, Salinas J, Lopez L, J. Appl. Microbiol., 104, 541 (2008) 111. Guo Z, Xing R, Liu S, Zhong Z, Ji X, Wang L, Li P, Carbohydr Polym., 71, 694–697 (2008) 338 Rev. Iber. Polímeros, 15(6), 312-338 (2014)