Revista 71 - Pontificia Universidad Católica del Ecuador
Transcription
Revista 71 - Pontificia Universidad Católica del Ecuador
^ v n s x ^ TTUHKIH DE LA PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR No. 71 • Septiembre 2003 •QUITO - ECUADOR] REVISTA DE LA PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR No. 71 • Septiembre 2003 • Quito - Ecuador PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR RECTOR Dr. José Ribadeneira Espinosa, S.J. VICERRECTOR Dr. Manuel Corrales Pascual, S.J. DIRECTOR GENERAL ACADÉMICO Ing. Galo Cevallos Ricaurte DIRECTOR DEL CENTRO Magister Jesús Aguinaga Zumárraga DE PUBLICACIONES MIEMBROS DEL COMITÉ EJECUTIVO DEL CENTRO DE PUBLICACIONES PRESIDENTE Magister Jesús Aguinaga Zumárraga VOCALES Dr. Hugo Reinoso Luna Dr. Fernando Miño-Garcés Ing. José Chacón Toral Dr. Luis Gavilanes Del Castillo EDITORES Dr. Tjitte de Vries Lie. Miriam Rivera Dr. Patricio Ponce COORDINADOR Lie. Juan Calles CORRECCIÓN DE ESTILO Y ORTOGRAFÍA Lie. Juan Carlos Andrade IMPRESIÓN: Oualityprint Cía. Ltda.. Centro de Reproducción Digital (XEROX - PUCE) Av. 12 de Octubre y Robles (Pontificia Universidad Católica del Ecuador) Teléfonos: (593-2) 2547-548 / 2547-691 / 2546-668 2565-627 ext: 1330 Centro de Publicaciones PUCE Av. 12 de Octubre y Robles Apartado N 0 17-01 -2184 Telf. PBX 2 565 627 ext. 1140 y 1122 ISSN: N 0 1013-89 X Registro de derecho autoral: N" 010645 Quito - Ecuador Los artículos firmados son de responsabilidad exclusiva de sus autores ÍNDICE Pág. (s): La carrera de Ciencias Biológicas en la PUCE en sus 25 i años. Laura Arcos Terán La expresión de Brachyury en ranas con modos divergentes 7 de desarrollo. María Soledad Benítez y Eugenia M. del Pino Modo del desarrollo en el pez vivíparo panamensis (Poeciliidae). Fabián E. Sáenz y Eugenia M. del Pino Priapichthys 15 Los polipéptidos asociados a la lámina nuclear 2 (LAP2) en 27 peces y anfibios. Eugenia M. del Pino, Osear D. Pérez, Fabián E. Sáenz, Federico D. Brown, María Eugenia Ávila y Verónica A. Barragán Oogénesis y el órgano de Bidder en hermaf roditas de Bufo marinus. Federico D. Brown y Eugenia M. del Pino los machos 37 Notas sobre la biología y bionomía de Rhodnius robustus 49 Larrousse, 1927 (Hemíptera: Reduviidae, Triatominae). Francisco S. Palomeque, Fernando Abad-Franch, y Mario Grijalva C. Notas biológicas sobre Phoracantha semipunctata 61 (Coleóptera: Cerambycidae) y entomofauna asociada al género Eucalyptus (Myrtaceae) en el Ecuador. Giovanni Onore y Florencio Maza Influencia de la disponibilidad de hospederos y los factores 79 ambientales en la fluctuación poblacional de las moscas de la fruta Anastrepha spp. (Díptera: Tephritidae) en Guayllabamba. Juan Calles L. y Patricio Ponce Y. Variación cromosómica de Anastrepha fraterculus 91 Wiedemann (Tephritidae)en poblaciones ecuatorianas Diego Morales V. y Varsovia Cevallos Identificación molecular de poblaciones andinas de 101 Anastrepha fraterculus (mosca de la fruta) (Díptera: Tephritidae) en el Ecuador. Rosa Bayas, Jean-Christophe Pintaud y Bertha Ludeña Estudios sobre la diversidad del género Drosophila (Díptera: 117 Drosophilidae) en el bosque Pasochoa de la Provincia de Pichincha- Ecuador Doris Vela y Violeta Rafael Drosophila yangana sp. nov. un nuevo miembro del grupo 129 Repleta, Subgrupo Inca (Díptera: Drosophilidae) Violeta Rafael y Doris Vela Notes on the distribution and breeding biology of Galapagos 141 lepidoptera. Roger Perry y Tjitte de Vries Composición y territorio de bandadas mixtas de sotobosque 165 en el bosque tropical del Parque Nacional Yasuní, Ecuador. Marcelo Tobar, Tjitte de Vries, Paolo Piedrahita, Luis Baquero, Pablo Sánchez, y Andrés Serrano Aves de dosel y composición de bandadas mixtas en el 185 bosque tropical del Parque Nacional Yasuní, Ecuador. Identificación preliminar de un corredor ecológico para 201 mamíferos entre los Parques Nacionales Llanganates y Sangay. Rene M. Fonseca, Juan Pablo Carrera-E, Támara Enríquez, David O. Lasso, C. Miguel Pinto, J. Sebastián Telle, Julio Novoa y Xavier Viten Comportamiento animal y comportamiento humano, genes y 217 ambiente en la etología comparativa en los Primates Tjitte de Vries Prevalencia de Trypanosoma cruz/ en roedores marsupiales en dos localidades de Manabí, Ecuador C. Miguel Pinto, Mario J. Grijalva, Jaime A. Costales y 225 Flórula del Bosque Integral Otongachi, La Unión del Toachi, Pichincha, Ecuador. Jaime L Jaramillo A. 235 Diversidad genética y filogenia molecular del género Astrocaryum (Arecaceae). Jean-Christophe Pintaud, Delphine Gluchy y Bertha Ludeña 249 A NUESTROS LECTORES La Pontificia Universidad Católica del Ecuador, a través de su Centro de Publicaciones, se complace en presentar a la comunidad universitaria y a la sociedad en general, el número 71 de su revista académica, en esta oportunidad, con importantes y valiosos aportes de la Escuela de Biología de la Facultad de Ciencias Exactas. Vale señalar que los temas son de actualidad y están tratados con profundidad por expertos profesionales cuya característica fundamental, como no puede ser de otra manera, es el carácter rigurosamente científico con el que los abordan. A los autores que han colaborado con sus artículos para la presente revista académica, por su contribución en beneficio de la universidad y por tanto de la sociedad del conocimiento, y a sus distinguidos lectores, nuestro profundo reconocimiento. Al Dr. José Ribadeneira Espinosa, S.J. y al Dr. Manuel Corrales Pascual S.J., Rectory Vicerrector respectivamente, quienes son los animadores permanentes de obras como ésta, nuestra gratitud; y, a todos quienes, de una manera positiva y generosa han contribuido para que este número se haga realidad, gracias. A Dios, siempre alabanza, porque nos ilumina en la palabra y permite que el conocimiento, su verdad, se difunda para bien de los hombres. Magister Jesús Aguinaga Z. Director LA CARRERA DE CIENCIAS BIOLÓGICAS EN LA PUCE EN SUS 25 AÑOS Laura Arcos Terán Decana Facultad de Ciencias Exactas y Naturales Pontificia Universidad Católica del Ecuador Apartado 17-01-2184. Quito, Ecuador larcos® puce.edu.ec Comienzos de la enseñanza de la Biología en la PUCE La enseñanza de la Biología empezó en la PUCE en el año académico 1962-63 cuando la Universidad recibió ayuda de los Estados Unidos, Punto IV, y se estableció un programa de cooperación con la Universidad de Saint Louis, Missouri. La Facultad de Ciencias de la Educación se fortaleció a través de la presencia de profesores extranjeros quienes organizaron la enseñanza de las ciencias; así se estableció la Licenciatura en Ciencias de la Educación con especialidad en Biología, Química, Física y Matemática. Por lo tanto, el Departamento de Ciencias Biológicas se creó dentro de la Facultad de Ciencias de la Educación y permaneció en ella hasta septiembre de 1988, año en el que se constituyó la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, con los departamentos de Biología, Química, Física y Matemática y Geografía, este último se separó de la Facultad en julio de 1989. Al crearse el Departamento de Biología en 1963 se formaron profesionales ecuatorianos, algunos de los cuales salieron al exterior a continuar sus estudios de maestría o doctorado, y fueron la semilla para la creación de una carrera de Ciencias Biológicas. Por el año 1974, se preguntó a los Departamentos de Física y Química si tenían interés en conformar las carreras de ciencias para hacer una solicitud conjunta a las autoridades de la PUCE; sin embargo, la propuesta no fue acogida. 1 Creación de la Carrera de Ciencias Biológicas. Enseñanza e investigación. El Consejo Académico, a petición del Departamento de Ciencias Biológicas, aprobó la creación de la carrera de Licenciatura en Ciencias Biológicas el 26 de noviembre de 1975. El primer grupo de estudiantes ingresó en septiembre de 1976. Paralelamente se tenía la carrera de Ciencias de la Educación con especialidad en Biología. La carrera de Ciencias Biológicas tuvo mucha acogida en el país. El cupo de ingreso establecido fue de 50 estudiantes, para cada año académico y siempre hubo mayor número de solicitudes de las que se puede atender. La selección, a través del índice promedial, permitió la presencia de estudiantes a tiempo completo con interés y dedicación. La formación académica que reciben los estudiantes ha despertado elogios hacia el Departamento de Ciencias Biológicas. Se puede también apreciar que, a través del tiempo, los estudiantes tienen menor dificultad con el idioma inglés, pues se dictan seminarios o conferencias en este idioma. Más del 50% de nuestros graduados han continuado estudios con éxito en el exterior y han adquirido títulos superiores en Estados Unidos, Europa y en países con mayor desarrollo relativo de América Latina. Se ha constituido una masa crítica, de la que carecíamos hace 25 años. A partir del año 1980 se han graduado 274 estudiantes, (julio de 2002) lo que da un promedio de 14 estudiantes por año. Las áreas con mayor número de disertaciones son: Ecología, Botánica, Zoología (tanto de vertebrados como invertebrados); en Biología Celular, Biología Molecular, Biología del Desarrollo, Bioquímica y Genética hay menor número de disertaciones, aunque muchas de ellas han sido consideradas como un verdadero aporte al conocimiento. Los profesores del Departamento de Ciencias Biológicas poseen especializaciones, títulos de masterado o doctorado obtenidos en el exterior; se han caracterizado por su responsabilidad y dedicación, debido a su formación y a los conocimientos adquiridos, lo cual les permite abrir nuevas líneas de trabajo e investigación en nuestro medio. Los profesores del Departamento constantemente son invitados por organizaciones o universidades nacionales o del exterior, 2 y también nos visitan proyectos investigativos. profesores extranjeros para cooperar en El Departamento de Ciencias Biológicas realiza sus investigaciones, gracias a los esfuerzos personales de los profesores preocupados por presentar proyectos a organizaciones nacionales o extranjeras y a la PUCE que otorga fondos para proyectos de investigación. Estos proyectos han permitido el equipamiento del Departamento, que ofrece la infraestructura básica necesaria para su desarrollo. El Departamento brinda también servicios o consultorías a organizaciones que lo demandan. El 8 de enero de 1997, el Consejo Académico aprobó la creación del Doctorado en Ciencias Biológicas. Este doctorado tiene como objetivo primordial llevar al doctorando a realizar investigación en un área de especialización. Hasta el momento se han doctorado dos personas. Se creó la Estación Científica Yasuní en 1994, situada a las orillas del río Tiputini en el Parque Nacional Yasuní, pues se ha comprobado que es una zona con una alta biodiversidad en el mundo. En esta Estación se realizan prácticas estudiantiles, investigaciones por parte del Departamento y de universidades del exterior. Oficialmente se constituyó la Fundación Yasuní (9 de julio de 2002) dentro de la PUCE para administrar proyectos y cooperar con la Estación Científica. Consideramos que se debe continuar con el fortalecimiento de la carrera de Ciencias Biológicas a través de proyectos, que permitan un mejor desarrollo de las áreas de investigación, en los que participen estudiantes de tesis de doctorado y de licenciatura. También se debe consolidar aun más la armonía académica entre sus miembros: profesores, estudiantes, administrativos y aunar esfuerzos para un crecimiento orgánico, dentro de las posibilidades de la Institución y de nuestro país. 3 I. BIOLOGÍA DEL DESARROLLO LA EXPRESIÓN DE BRACHYURY EN RANAS CON MODOS DIVERGENTES DE DESARROLLO María-Soledad Benítez y Eugenia M. del Pino Escuela de Ciencias Biológicas Pontificia Universidad Católica del Ecuador Apartado 17-01-2184. Quito, Ecuador Email: edelpino®puce.edu.ec RESUMEN Se compara el patrón de expresión de Brachyury (Bra) durante el desarrollo temprano de las cuatro especies de ranas para las que se conoce la expresión de este gen. Xenopus laevis presenta expresión de Bra en el mesodermo prospectivo interno de la blástula y gástrula. A partir de la gástrula media. Bra se expresa también en el notocordio. La expresión de Bra en el notocordio y la yema de la cola es conservada en las ranas estudiadas, X. laevis, Gastrotheca riobambae, Eleutherodactylus coqui y Colostethus machalilla. Las ranas G. riobambae y E. coqui poseen un patrón de expresión semejante entre sí, que difiere de X. laevis. Brachyury se expresa en las células superficiales de la gástrula temprana, seguido por expresión profunda en la yema de la cola y el notocordio en embriones más avanzados, una vez que se ha cerrado el blastoporo. En contraste, en Colostethus machalilla, Bra se expresa en las células superficiales e internas de la blástula y gástrula como dos eventos separados en el tiempo. Estas divergencias sugieren que puede existir variaciones en los mecanismos de la formación del mesodermo. IINTRODUCCIÓN El gen Brachyury es un gen altamente conservado entre los vertebrados. Este gen ha sido encontrado incluso en cordados inferiores, como las ascidias y los tunicados, y en los equinodermos y los gasterópodos (Holland et al., 1995; Gross and Mc-Clay, 2001; Lartillot et al., 2002). El gen Brachyury fue descrito para el ratón, especie en la cual los individuos heterocigotos mutantes se 7 caracterizan por tener una cola pequeña, mientras que los mutantes homocigotos no desarrollan las estructuras posteriores y no son viables (revisado por Tada y Smith, 2001). Brachyury fue clonado por Hermann et al. (1990) y pertenece a la familia de genes T. Se han descrito más de 50 genes de la familia T en los animales. Todos ellos cumplen funciones importantes durante el desarrollo y diferenciación celular (revisado por Conlon et al., 2001; Smith, 1999; Papaioannou y Silver, 1998). Brachyury codifica para un factor de transcripción que se une a una secuencia palindrómica en el DNA y regula genes que participan en la formación del mesodermo (revisado por Smith, 2001; Tada y Smith, 2001). El patrón de expresión de Brachyury ha sido estudiado para cuatro especies de anfibios: Xenopus laevis, el organismo modelo para la Biología del Desarrollo; la rana marsupial Gastrotheca riobambae; Eleutherodactylus coqui y la rana dendrobátida, Colostethus machalilla. Estas especies representan cuatro modos diferentes de reproducción y desarrollo. A más del modo acuático ejemplificado por X. laevis está representado el modo totalmente terrestre y sin renacuajos por E. coqui. Otros modos terrestres corresponden a la incubación de los embriones en la bolsa de la rana marsupial G. riobambae, y los nidos terrestres con cuidado parental y renacuajos de vida libre de C. machalilla (revisado en del Pino, 1996; Gilbert, 2000; Quiguango-Ubillús, 2000). La comparación de patrones de expresión de genes conservados en estas especies, con modos reproductivos divergentes, permite profundizar sobre los mecanismos que regulan el desarrollo. El gen Brachyury es de particular interés por que en X. laevis es un gen de respuesta inmediata a la inducción del mesodermo (Smith et al., 1991). Hemos utilizado la expresión de Brachyury como un marcador del mesodermo prospectivo y del notocordio en estas especies (Figura 1). B R A C H Y U R Y EN XENOPUS LAEVIS La rana X. laevis, el organismo modelo de la Biología del Desarrollo, es un anfibio sud africano y posee un modo reproductivo exclusivamente acuático. Los embriones de esta especie poseen un diámetro de 1.2 mm y su desarrollo es rápido pues, desde la 8 fertilización hasta la eclosión del renacuajo, dura cuatro días (Nieuwkoopy Faber, 1994). Brachyury ha sido ampliamente estudiado en X. laevis. Brachyury (Xbra) se expresa en el mesodermo prospectivo de la zona marginal como un anillo interno en la zona marginal de la blástula tardía. En la gástrula, se expresa en el mesodermo prospectivo alrededor del blastoporo y en la gástrula media se inicia la expresión en el notocordio. En estados más avanzados, XBra se expresa en el notocordio y en la yema de la cola (Smith et al., 1991). Conforme avanza el desarrollo la expresión de Xbra desaparece en la región anterior del notocordio y se mantiene en la región posterior y en la yema de la cola (Figura 1A; Gont et al., 1993; Smith et al., 1991). La expresión de Xbra está implicada en la formación del mesodermo, los movimientos de la gastrulación e incluso en la determinación del eje derecho - izquierdo del embrión (Kitaguchi et al., 2002; revisado por Tada y Smith, 2001). La inhibición de Xbra, causa la pérdida del mesodermo posterior debido a la inhibición de la extensión convergente, a la ausencia de diferenciación celular en el mesodermo y a la pérdida de células por apoptosis (Conlon y Smith, 1999). Además, se conoce que Brachyury activa la producción de proteínas específicas de mesodermo, como son Xwntl 1 y Bix4 (revisado por Smith, 2001). BRACHYURY EN GASTROTHECA RIOBAMBAE Y ELEUTHERODACTYLUS COQUI La rana marsupial ecuatoriana G. riobambae produce huevos de gran tamaño y tiene desarrollo embrionario lento. Desde la fecundación, el embrión de G. riobambae, requiere 14 días hasta completar la gastrulación. Este tiempo de desarrollo es incluso más lento que en el ratón. Una característica particular del desarrollo de G. riobambae es su divergente modo de gastrulación, que resulta en la formación de un disco embrionario (revisado en del Pino, 1996). Es de interés estudiar la expresión de marcadores dorsales de X. laevis en G. riobambae debido a la ausencia morfológica del labio dorsal del blastoporo en esta especie. Otra especie con huevos grandes es E. coqui, esta rana proviene de Puerto Rico, su desarrollo es rápido y tiene desarrollo directo (revisado por Ninomiya 9 et al., 2001). En contraste con G. riobambae, los embriones de E. coqui forman un labio dorsal del blastoporo como en la mayoría de anuros. A diferencia de X. laevis, Bra se expresa en un anillo de células superficiales alrededor del blastoporo en G. riobambae y E. coqui. Esta expresión superficial se mantiene hasta el cerramiento del blastoporo (del Pino, 1996; Ninomiya et al., 2001). Una vez que el blastoporo se ha cerrado se detecta Bra en el notocordio y en la yema de la cola. En G. riobambae la expresión superficial de la gástrula está separada en el tiempo de la expresión profunda en el notocordio y la yema de la cola (del Pino, 1996). Un patrón de expresión parecido ocurre en E. coqui, pero los dos patrones de expresión se solapan en la gástrula tardía. Características peculiares de E. coqui son la expresión menos intensa en la región dorsal en la gástrula y una débil expresión en el notocordio (Figura IB; Ninomiya et al., 2001). Estos patrones de expresión contrastan con X. laevis que carece de células superficiales que expresen Bra. B R A C H Y U R Y EN COLOSTETHUS MACHALILLA Colostethus machalilla (Coloma, 1995) es una especie ecuatoriana cuyo desarrollo es ligeramente más lento que X. laevis. Los estadios del desarrollo de esta rana, hasta la eclosión del renacuajo, fueron descritos por Ávila (2001). Durante el clivaje existen niveles bajos de expresión de Bra como ocurre en X. laevis (Smith etal., 1991; Benítez y del Pino, 2002). La expresión de Bra en C. machalilla es intensa a partir de la blástula temprana y se expresa en células superficiales donde forman un amplio anillo en la zona marginal del embrión, quedando libres de la expresión de Bra únicamente las regiones de los polos animal y vegetal. En la gástrula media (estadio 11.5) la expresión superficial de Bra disminuye, hasta casi desaparecer. Un nuevo patrón de expresión se inicia en la gástrula tardía (estadios 12 y 13) como un anillo interno circumblastoporal. La expresión de Bra en el notocordio se inicia una vez que se ha cerrado el blastoporo. Durante la neurulación de C. machalilla la expresión de Bra en el notocordio y la yema de la cola es intensa (Figura 1C). El trabajo en progreso (Donoso et al., no publicado), en Epipedobates tricolor, muestra diferencias con las cuatro especies estudiadas hasta el 10 momento. Resulta, por tanto, de interés documentar estas diferencias para la mejor compresión del desarrollo temprano. Además, C. machalilla y E. tricolor son ranas dendrobátidas, que se consideran cercanamente emparentadas. Por tal razón las diferencias en sus patrones de desarrollo temprano resultan sorprendentes y pueden tener significado filogenético. stIO stll gástrula st12 st 12.75 st13 neuruia st 13.5 0 ® ® (¡)(D® A. Xenopus laevis B. Gastrotheca riobambae y Eleutherodactylus coqui ®0(D(D C. Colostethus machalilla Figura 1. Comparación de la expresión de Brachyury en la gástrula y neuruia de: (A) Xenopus laevis, (B) Gastrotheca riobambae y Eleutherodactylus coqui y (C) Colostethus machalilla. Los esquemas representan la expresión profunda (en gris) y superficial (punteado) de Brachyury. Para C. machalilla se ha separado la expresión superficial de la profunda. Los estadios de X. laevis son de acuerdo a Nieuwkoop y Faber (1994). Abreviaturas: n, notocordio; st, estadio; t, tapón de yema; y, yema de la cola. 11 PERSPECTIVAS El gen Bra, puede ser un marcador del mesodermo prospectivo para las ranas G. riobambae, E. coqui, y C. machalilla. Sin embargo, para determinar que en realidad se trata del futuro mesodermo, se deben realizar estudios de linaje celular en las especies estudiadas. De las especies que aquí se comparan, solamente para X. laevis se ha determinado que el mesodermo prospectivo tiene un origen profundo. La ubicación del mesodermo prospectivo en el embrión varía entre los anfibios, y tiene influencia en los procesos de morfogénesis. Se ha propuesto la presencia de dos promotores que regulan la expresión de Bra: el primero se encargaría de la expresión en el mesodermo prospectivo y, el segundo, de la expresión en el notocordio y en la yema de la cola (Ninomiya et al., 2001; Lerchner etal., 2000; Conlon etal., 1996, del Pino, 1996). En G. riobambae, E. coqui y C. machalilla se ha observado que la expresión de Brachyury, en la región que se podría corresponder al mesodermo prospectivo y el notocordio, ocurre como dos eventos separados, a diferencia de lo observado en la gástrula media de X. laevis. Lo que corrobora la idea de que la expresión de Brachyury en el mesodermo prospectivo y en el notocordio puede estar regulada por dos diferentes promotores (Ninomiya ef al., 2001; del Pino, 1996). Las diferencias detectadas en la expresión de Bra en estas especies señalan posibles divergencias en el origen del mesodermo, lo cual se planea estudiar por métodos de marcación de linaje celular. LITERATURA CITADA Ávila, M. E. 2001. Desarrollo embrionario y proteínas asociadas a la lámina 2 (LAP2) en Colostethus machalilla (Anura: Dendrobatidae). Disertación de Licenciatura, Pontificia Universidad Católica del Ecuador, Quito, Ecuador. Benítez, M.S. y del Pino, E.M. 2002. Expression of Brachyury during development of the dendrobatid frog Colostethus machalilla. Developmental Dynamics 225:592-596. 12 Coloma, LA. 1995. Ecuadorian frogs of the genus Colostethus (Anura: Dendrobatidae). Miscellaneous Publications. Natural History Museum. University of Kansas, Lawrence, 87: 1-74. Conlon, F.L, Fairclough, L, Price, B.M.J., Casey, E.S., Smith, J.C. 2001. Determinants of T box protein specificity. Development 126: 3749-3758. Conlon, F.L, Sedgwick, S.G., Weston, K.M., Smith, J.C. 1996. Inhibition of Xbra transcription activation causes defects in mesodermal patterning and reveals autoregulation of Xbra in dorsal mesoderm. Development 122: 24272435. Conlon, F.L., Smith, J.C. 1999. Interference with Brachyury function inhibits convergent extension, causes apoptosis, and reveals separate requirements in the FGF and activin signalling pathways. 1999. Developmental Biology 213: 85-100. del Pino, E.M. 1996. The expression of Brachyury (T) during gastrulation in the marsupial frog Gastrotheca riobambae. Developmental Biology 177: 64-72. Gilbert, S. F. 2000. Developmental Biology. Sixth Edition. Sinauer Associates, Inc. Publishers, Sunderland, Massachusetts, U.S.A. Gont, L.K., Steinbeisser, H., Blumberg, B., De Robertis, E.M. 1993. Tail formation as a continuation of gastrulation: the multiple cell populations of the Xenopus tailbud derive from the late blastopore lip. Development 119: 9911104. Gross, J.M. y McClay, D.R. 2001. The role of Brachyury (T) during gastrulation movements in the sea urchin Lytechinus variegatus. Developmental Biology 230: 132-147. Herrmann, B. G., Labeit, S., Poutska, A., King, T.R., Lehrach, H. 1990. Cloning of the T gene required in mesoderm formation in the mouse. Nature 343:617-622. Holland, P.W.H., Koschorz, B., Holland, L.Z., Hermann, B.G. 1995. Conservation of Brachyury (T) genes in amphioxus and vertebrates: developmental and evolutionary implications. Development 121: 4283-4291. Keller, R. 1999. The Origin and Morphogenesis of Amphibian somites. Current Topics in Developmental Biology 47: 33-96. 13 Kitaguchi, T., Mizugishi, K., Hatayama, M., Aruga, J., Mikoshiba, K. 2002. Xenopus Brachyury regulates mesodermal expression of Zic3, a gene controlling left-right symmetry. Development Growth and Differentiation: 44, 55-61. Lartillot, N., Lespinet, O., Vervoort, M., Adoutle, A. 2002. Expression pattern of Brachyury in the mollusc Patella vulgata suggests a conserved role in the establishment of the AP axis in Bilateria. Development 129: 1411-1421. Lerchner, W., Latinkic, B.V., Remade, J.e., Huylebroeck, D., Smith, J.C. 2000. Region- specific activation of the Xenopus Brachyury promoter involves active repression in ectoderm and endoderm: a study using transgenic frog embryos. Development 127, 2729-2739. Nieuwkoop, P.D. y Faber, J. 1994. Normal Table of Xenopus laevis (Daudin). Garland Publishing, New York, London. Ninomiya, H., Zhang, Q., Elinson, R.P. 2001. Mesoderm Formation in Eleutherodactylus coqui: body patterning in a frog with a large egg. Developmental Biology 236: 109-123. Papaioannou, V.E. y Silver, M.L. 1998. The T-box gene family. BioEssays20: 9-19. Quiguango-Ubillús, A. 2000. Bruptflege bei Pfelgiftfroschen. DRACO 3: 16-23. Smith, J. 1999. T-box genes: what they do and how they do it. Trends in Genetics 15 (4): 154-158. Smith, J.C. 2001. Making mesoderm - upstream and downstream of Xbra. International Journal of Developmental Biology 45:219-224. Smith, J.C, Price, B.M.J., Green, J.B.A., Weigel, D., Herrmann, B.G. 1991. Expression of a Xenopus homolog of Brachyury (T) is an immediate-early response to mesoderm induction. Cell 67: 79-87. Tada, M. and Smith, J.C. 2001. T-targets: Clues to understanding the functions of T-box proteins. Development Growth and Differentiation 43: 1-11. 14 MODO DEL DESARROLLO EN EL PEZ VIVÍPARO Priapichthys panamensis (POECILIIDAE) Fabián E. Sáenz y Eugenia M. del Pino Escuela de Ciencias Biológicas Pontificia Universidad Católica del Ecuador Apartado 17-01-2184. Quito, Ecuador Email: edelpino® puce.edu.ec RESUMEN Esta es la primera descripción de los patrones reproductivos y del desarrollo en el poecilido nativo del Ecuador, Priapichthys panamensis. El desarrollo embrionario de este teleósteo vivíparo es parecido al del pez espada (Xiphophorus helleri). A diferencia del pez espada, P. panamensis tiene super-embrionación. Este fenómeno es la presencia de embriones de varios estadios del desarrollo en el ovario de una misma madre. El ovario contiene oocitos previtelogénicos y un promedio de seis embriones. En promedio, dos estadios del desarrollo se encuentran por hembra, con un rango 1-5 estadios. Este estudio brinda las bases para la comparación del desarrollo al nivel morfológico y molecular de este pez. INTRODUCCIÓN Los trabajos realizados en el pez cebra (Dan/o rerio), organismo modelo de la Biología del Desarrollo, nos proveen de un marco conceptual para los estudios comparativos del desarrollo de otros peces (Haffter eí al., 1996; Driever et al., 1996). Debe enfatizarse que los peces son el grupo de vertebrados más diverso, con aproximadamente 24.000 especies de peces óseos y alrededor de 1.000 especies de peces cartilaginosos (Han/ey Pough et al., 1995). Los patrones de desarrollo en los peces son más variados que en los tetrápodos, pues los peces incluyen patrones de clivaje holoblástico y meroblástico, modos diversos de gastrulación y 15 neurulación, y desde oviparidad hasta la verdadera viviparidad con placentación (Ballard, 1981; Wourmsy Whitt, 1981). El estudio de las estrategias del desarrollo de especies altamente divergentes, puede brindar una comprensión más profunda de los mecanismos del desarrollo. Las variaciones que se detecten representan experimentos naturales que permiten ampliar los conocimientos derivados del estudio de especies modelo como el pez cebra. En este estudio determinamos que el modo de desarrollo del pez vivíparo Priapichthys panamensis (Parenti et al., 1999) difiere del pez cebra que es ovíparo, aunque estos teleósteos tienen tamaño y forma similares. Este artículo se basa en parte del estudio de Sáenz Calderón (2001) y es la primera descripción del desarrollo y del mantenimiento en cautiverio de P. panamensis. Este trabajo provee las bases para estudios comparativos del desarrollo embrionario de peces. MATERIALES Y MÉTODOS Alrededor de 250 peces de la especie nativa Priapichthys panamensis se colectaron en cinco salidas de campo realizadas entre octubre 1999 y mayo 2001. A los peces se los encontró en pequeños riachuelos y charcos a lo largo de las orillas del río San Pablo, Cantón La Maná, Provincia de Cotopaxi, Ecuador. Esta localidad se encuentra en las estribaciones occidentales de los Andes, a 300 m sobre el nivel del mar. Para el transporte se colocó a los peces en agua con aeración. En el laboratorio, se mantuvieron entre 20-30 peces en cada acuario lleno con 60 I de agua dulce. La temperatura del agua fue de 24-28 0 C, y los acuarios estaban provistos de un mecanismo de aeración. Se mantuvieron a los acuarios cerca de las ventanas; de esta manera, los peces recibieron la iluminación natural de Quito, que corresponde a 12 horas de luz y 12 horas de oscuridad. En cuanto se trajo a los peces del campo, se les trató con 20-30 gotas de las soluciones de azul de metileno y verde de malaquita (preparaciones comerciales para acuarios) para prevenir y curar las enfermedades. El tratamiento se repitió dos veces por semana, durante tres semanas. Diariamente se alimentó a los peces con comida para peces de acuario. Los machos pueden identificarse fácilmente porque poseen un órgano de cópula llamado el gonopodio, que es una aleta anal modificada. Para la reproducción, se colocaron tanto peces machos como peces 16 hembras en un mismo acuario. Se crió a los pececillos en una guardería a la que los adultos no tenían acceso. La guardería consistió en un área cerrada por una fina red colocada dentro de los acuarios. Para comparación se mantuvo algunos ejemplares del teleósteo introducido X. helleri (pez espada) que se compraron en una tienda de mascotas. Otros ejemplares de este pez fueron colectados de la naturaleza. Las condiciones de mantenimiento para el pez espada fueron equivalentes a las descritas para P. panamensis. Para observar el desarrollo de P. panamensis y del pez espada (X. helleri), hembras grávidas fueron sacrificadas mediante congelamiento por unos pocos minutos. El ovario fue retirado del cuerpo y colocado en una caja de Petri llena con solución salina fosfatada (PBS: 137 mM NaCI, 3 mM KCI, 1.5 mM KH2PO4, 7 mM Na2HP04, pH 7.4). Se anotó el número de embriones y su estadio del desarrollo. Los embriones se clasificaron de acuerdo a la tabla de estadios de Haynes (1995), y fueron fotografiados. Para referencia, se fijaron los embriones en 4% formaldehído (en 0.1 M tampón de fosfato, pH 7,4) por dos horas a temperatura ambiente y se los guardó en 100% metanol a -20 0 C. A algunas hembras se las fijó por 12 horas a temperatura ambiente en 4% formaldehído preparado en 0.1 M tampón de fosfato, pH 7.4. Después de la fijación, sus ovarios fueron bisecados para observar la estructura ovárica. RESULTADOS Y DISCUSIÓN Mantenimiento y reproducción de P. panamensis Se pudo mantener exitosamente en cautiverio a adultos y juveniles de P. panamensis por más de un año en agua dulce libre de cloro, con aeración y a una temperatura de 22-28 0 C. Estas condiciones son equivalentes a aquellas comúnmente usadas para otros peces tropicales tales como el pez cebra (Dan/o rerio), y el pez espada (X. helleri). Ejemplares de P. panamensis traídos recientemente del campo fueron tratados con de verde de malaquita y azul de metileno. Sin estos tratamientos, los peces experimentaron 17 mortalidad del 100% a causa de una enfermedad causada por hongos que se conoce como "mancha blanca". Los peces P. panamensis y el pez cebra tienen un tamaño similar. La longitud total de la hembra adulta de P. panamensis es de 32.9 ± 0.4 mm y la longitud boca-ano es de 13.9 ±0.2 mm (promedios de 38 hembras ± la desviación estándar). El macho es un poco más pequeño. La longitud total del macho es 29.8 ± 0.3 mm y la longitud boca-ano es 11.5 ± 0.3 mm (promedios de 12 machos ± la desviación estándar). En cambio, el pez espada X helleri tiene aproximadamente el doble de longitud que P. panamensis. En cautiverio, P. panamensis se apareó frecuentemente. Para el apareamiento el macho persiguió a la hembra por menos de un minuto hasta colocarse cerca de ella. Luego, el macho movió el gonopodio en dirección anterior y lo introdujo brevemente en la abertura urogenital de la hembra. Los machos de diversos tamaños persiguieron y se aparearon con las hembras de todos los tamaños. Se observó, sin embargo, que las hembras grandes fueron perseguidas con más frecuencia. No sabemos el tiempo de desarrollo dentro del cuerpo de la madre y desconocemos los requerimientos para el nacimiento de los pececillos. El nacimiento de los pececillos no se pudo observar en cautiverio. Las hembras liberaron espontáneamente a los pececillos durante el transporte desde el campo. En cautiverio, sin embargo, no detectamos la liberación de pececillos, aun cuando algunas hembras grandes se mantuvieron aisladas por algunos meses para prevenir que otros adultos se coman a los pececillos recién nacidos. Cuando estas hembras fueron disectadas, se encontró que los ovarios contenían embriones avanzados cercanos al nacimiento. Aparentemente, los pececillos fueron liberados bajo las condiciones de estrés producidas por el proceso de captura y durante el transporte. En los acuarios es posible que los peces recién nacidos hayan sido inmediatamente devorados por los adultos, antes de que hayamos podido observarles. Tratamos de extraer a los pececillos de la madre aplastando suavemente el vientre de la hembra. Este proceso produjo la liberación no sólo de los pececillos del estadio del nacimiento, sino 18 también de embriones de diferentes tamaños. La madre murió al poco tiempo. La falta del nacimiento espontáneo en cautiverio es hasta el momento un factor limitante para el mantenimiento y estudio de P. panamensis. Cultivamos a los pececillos que nacieron durante el transporte y a los embriones avanzados liberados por disección de las hembras por cuatro a seis meses hasta cuando alcanzaron un tamaño de 15 mm de longitud total. Estos juveniles fueron accidentalmente mezclados con el resto de la población. Por este motivo, desconocemos el tiempo requerido para alcanzar el tamaño adulto. Figura 1. Super-embrionación y desarrollo embrionario en P. panamensis. A. Super-embrionación. Un fragmento del ovario muestra dos embriones de estadios 7 (arriba) y 9 (abajo), que corresponden a los estadios de ojos tempranos y tardíos, respectivamente. Además se observa un oocito previtelogénico, indicado por una flecha (estadio 1). B. Estadio 8 (ojos de tamaño medio). El embrión ha sido sacado de la envoltura vitelina. C. Estadio 11 (embrión maduro). El embrión ha sido sacado de la envoltura vitelina. La barra representa 1mm en A - B, y 2.5 mm en C. 19 Tabla 1. Desarrollo de Priapichthys panamensis Estadio Número Criterio principal de Haynes (1995) Oocito previtelogénico Oocito vitelogénico de tamaño medio Oocito vitelogénico crecido. Gotas de grasa se encuentran dispersas de modo uniforme en el citoplasma. Embrión en estadio de blastodisco. El blastodisco es una pequeña cubierta blanca localizada en el polo animal. Las gotas de lípido están concentradas en la región animal. Embrión del estadio de escudo. La banda primitiva se observa como una línea blanca en el centro del escudo embriónico. La longitud del escudo es equivalente a aproximadamente la mitad del diámetro de todo el embrión. Embrión de copas ópticas con muy poca o sin ninguna pigmentación en los ojos. Embrión de ojos tempranos y yemas tempranas de las extremidades. Los ojos tienen algo de pigmentación. Embrión de ojos medios Características de los embriones de P. panamensis Oocito de 200 - 400 nm de diámetro, su color es blanco (Figura 1A). No fue observado. Se observaron oocitos vltelogénicos y embriones en clivaje, con diámetros de 1.8 mm. Un blastodisco blanco y opaco de aproximadamente 400 nm de diámetro se encontró en la región del polo animal. El blastodisco es pequeño y por tal motivo difícil de detectar. Gástrula. El blastodisco alargado contiene una línea opaca que se extiende en sentido antero-posterior. El blastodisco es pequeño y por tal motivo es difícil de observar. Se observó un embrión pequeño y sin pigmento sobre la gran masa de yema. Se pudo detectar la cabeza, copas ópticas y los semitas. El embrión se ha alargado. Los ojos estuvieron ligeramente pigmentados. El corazón latía y bombea la sangre (Figura 1A). Embrión con ojos pigmentados. La pigmentación dorsal se inicia en la región de la cabeza. Grandes vasos vitelinos se observan sobre la superficie de la yema (Figura IB). Tabla 1. continuación... Estadio Número Criterio principal de Haynes (1995) 9 Embrión de ojos tardíos 10 Embrión de ojos muy tardíos 11 Embrión maduro Características de los embriones de P. panamensis El cuerpo estuvo ligeramente pigmentado. Se notó pigmento en la línea lateral. La aleta caudal tiene rayos (Figura 1 A). El saco de yema es pequeño y tiene forma irregular. El cuerpo pigmentado se encuentra curvado dentro de la membrana del corión. El saco de yema se ha reabsorbido completamente y el embrión tiene la apariencia de un pequeño pez (Figura 10). Tabla 2. Número de estadios (super-embrionación) y de embriones por hembra en Priapichthys panamensis Hembra No. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 Estadios embriónicos* Por Hembra 3 4 5 6 7 8 9 10 11 1 5 - 1 - 5 - - 2 - 8 3 - - 2 - 1 1 - - - - 4 3 - - 4 2 - 2 1 1 3 2 1 1 - - 3 - 3 - 2 2 7 3 2 5 5 3 5 1 4 6 4 4 6 5 2 5 11 3 10 - No. de estadios Total de embriones 4 3 4 3 3 4 3 4 2 2 2 2 3 1 2 2 15 13 15 9 9 17 10 17 4 8 2 6 10 1 11 7 21 Tabla 2. continuación... Hembra No. 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 Medía Estadios embriónicos' Por Hembra 3 1 5 - 3 3 2 - 4 4 5 6 7 8 - - . - - - 2 - 1 2 1 - 1 - 1 2 1 1 3 1 1 - 2 - 1 - 1 - 2 1 2 3 - 1 - 1 4 2 - 5 - 1 - 4 3 3 - 3 - 2 - 1 - 5 9 1 3 10 11 - - 1 1 4 - 2 - 3 - 1 - - 4 1 - 2 2 3 1 - - 4 - 4 - 4 - No.de estadios 2 2 3 3 2 2 2 2 2 3 3 4 2 2 1 2 0 0 0 0 0 1 1 1 1 4 4 3 5 2.2 Total de embriones 2 8 5 6 6 6 6 3 5 8 6 4 7 3 1 5 0 0 0 0 0 1 1 3 1 6 9 4 17 6.2 De acuerdo a Haynes (1995). Estructura ovárica y desarrollo embrionario El ovario de P. panamensis contiene oocitos previtelogénicos (estadio 1 de Haynes, 1995. Tabla 1) y un promedio de 6.2 ± 4.9 embriones (Tabla 2, Figura 1). Oocitos vitelogénicos de tamaño medio (estadio 2 de Haynes, 1995. Tabla 1) no fueron detectados. El pez P. panamensis tiene super-embrionación (Tabla 2, Figura 1), que es la rara condición en la cual la madre lleva en su 22 cuerpo embriones de varios estadios embrionarios (Haynes, 1995). En P. panamensis encontramos 2.2 ± 1.3 (rango 1-5) estadios diferentes del desarrollo por hembra (promedios de 45 hembras ± la desviación estándar. Tabla 2). Las hembras más grandes tenían un número mayor de embriones y mayor variedad de estadios del desarrollo. En el ovario, cada embrión estuvo recubierto por el corión y por la pared folicular. Los embriones en el estadio del nacimiento se encontraron libres en la cavidad ovárica de las hembras de P. panamensis. Embriones avanzados que se sacaron del ovario, y los embriones a término que estaban libres en la cavidad del ovario pudieron criarse exitosamente en la guardería. No tuvimos éxito en el cultivo de embriones tempranos. Estos embriones murieron cuando se les cultivó en PBS. Los embriones de peces vivíparos tienen requerimientos de cultivo que varían entre especies (Wourms, 1981) y desconocemos los requerimientos para el cultivo de embriones de P. panamensis. En contraste con P. panamesis, la super-embrionación no ocurre en el pez espada y cada hembra lleva embriones de solamente un estadio del desarrollo. La madre libera abundantes pececillos (entre 20-100 individuos), lo que se correlaciona con el tamaño grande de los peces de esta especie. Por lo tanto, para la cría en cautiverio, el pez espada es más apropiado que P. panamensis. La super-embrionación, como ha sido encontrada en P. panamensis, es ventajosa para los trabajos comparativos del desarrollo embriónico. El desarrollo de P. panamensis se parece al desarrollo de otros peces poecilidos lecitotroficos tales como el pez espada (Tavolga, 1949), y se puede estimar sus estadios del desarrollo de acuerdo a la tabla estandarizada de Haynes (1995). La tabla 1 muestra los criterios principales de Haynes (1995) y resume las características del desarrollo de P. panamensis. El tiempo requerido para cada estadio del desarrollo es desconocido. Los huevos de P. panamensis son grandes (de 1.8 mm de diámetro) y contienen abundante yema, en comparación con el pez cebra (que tienen 0.7 mm de diámetro). 23 AGRADECIMIENTOS Agradecemos a M. E. Avila, F. D. Brown, O. D. Pérez, L. E. López e I. P. Muñoz por su ayuda en la captura de los peces. Agradecemos a R. Barriga por la identificación de las especies de peces, a S. Benítez y A. Rengifo por su ayuda en la preparación del texto. Este trabajo recibió el apoyo de una beca de investigación de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador. LITERATURA CITADA Ballard W. W. 1981. Morphogenetic movements and fate maps of vertebrates. American Zoologist 21: 391-399. Driever W., Solnica-Krezel L., Schier A. F., Neuhauss S. C. F., Malicki J., Stemple D. L, Stainier D. Y. R., Zwartkruis F., Abdelilah S., Rangini Z., Belak J., Boggs C. 1996. A genetic screen for mutations affecting embryogenesis in zebrafish. Development 123: 37-46. Haffter P., Granate M., Brand M., Mullins M. C , Hammerschmidt M., Kane D. A., Odenthal J., van Eeden F. J. M., Jiang Y. J., Heisenberg C. P., Kelsh R. N., Furutani-Seiki M., Vogelsang E., Beuchle D., Schach U., Fabian C, Nusslein-Volhard C. 1996. The identification of genes with unique and essential functions in the development of the zebrafish, Danio rerio. Development 123: 1-36. Harvey Pough F., Janis C. M., Heidner J. B. 1999. Vertebrate Life. Quinta edición. Prentice Hall., New Jersey, U.S.A. Haynes J. 1995. Standarized Classification of Poeciliid Development for Life-History Studies. COPEIA 1995: 147-154. Parenti L, Clayton J., Howe J. 1999. Catalog of type specimens of recent fishes in the National Museum of Natural History, Smithsonian Institution, 9: Family Poeciliidae (Téleoste!: Cyprinodontiformes). Smithsonian Contributions to Zoology 604: 1-22. Sáenz Calderón, F. E. 2001 Desarrollo y proteínas asociadas a la lámina nuclear 2 (LAP2) en Priapichthys panamensis Poeciliidae en comparación con otros peces ecuatorianos. Disertación de Licenciatura en Ciencias Biológicas. Pontificia Universidad Católica del Ecuador. Quito. 24 Tavolga W. N. 1949. Embrionic development of the platyfish {Platypoecilus), the swordtail {Xiphophorus) and their hybrids. Bulletin American Museum Natural History 94: 170-229. Wourms J. P. 1981. Viviparity: the maternal-fetal relationship in fishes. American Zoologist 21: 473-515. Wourms JP, Whitt G 1981. Future directions of research on the Developmental Biology of fishes. American Zoologist 21: 597-604. 25 LOS POLIPÉPTIDOS ASOCIADOS A LA LÁMINA NUCLEAR 2 (LAP2) EN PECES Y ANFIBIOS Eugenia M. del Pino, Oscar D. Pérez, Fabián E. Sáenz, Federico D. Brown, María Eugenia Ávila, y Verónica A. Barragán Escuela de Ciencias Biológicas Pontificia Universidad Católica del Ecuador Apartado 17-01-2184. Quito, Ecuador Email: edelpino@puce.edu.ee RESUMEN La expresión de los polipéptidos asociados a la lámina nuclear 2 (LAP2) en ranas, salamandras y peces no varía con el modo reproductivo. Los patrones de expresión de LAP2 en las células somáticas y germinales de 15 especies de peces y 33 de anfibios son comparables a Xenopus laevis y al pez cebra y difieren significativamente de los mamíferos. El patrón de expresión de LAP2 en células somáticas de mamíferos incluye a tres isotermas principales, LAP2a, p, y y. En contraste, las células somáticas de los peces expresan solamente LAP2p y y. En las ranas, por el contrario, LAP2p es la isoforma principal de las células somáticas. La divergente isoforma LAP2a no se detectó en las células de anfibios y de peces. En contraste, los anfibios Gymnophiona presentan tres isotermas de LAP2 en sus células somáticas. Estas isoformas tienen movilidades electroforéticas comparables a las de los mamíferos, pero no han sido caracterizadas. Como LAP2Y es la isoforma principal de las células somáticas de los peces, proponemos que ésta es la forma ancestral de LAP2. En los oocitos y embriones tempranos de anfibios y de peces se encontró una isoforma específica, LAP2u). Las células espermáticas de peces y anfibios tienen isoformas específicas de bajo peso molecular que no han sido caracterizadas. Durante la gastrulación se gatilla la expresión de LAP2P en los embriones de anfibios y la expresión de l_AP2p y y en los peces. 27 INTRODUCCIÓN Una de las temáticas más recientes de la Biología del Desarrollo consiste en el uso de los conocimientos generados del estudio de los organismos modelo como son la rana Xenopus laevis, el pez cebra {Danio rerio) y el ratón para compararlos con otros organismos. Los resultados generados permiten hacer inferencias evolutivas. Esta área de vanguardia se llama Evo-Devo (revisado en Gilbert, 2000). La extraordinaria biodiversidad del Ecuador permite realizar comparaciones en un gran número de especies y de esta manera detectar la conservación de la estructura o patrón de expresión de un determinado gen. Para nuestro trabajo comparativo, escogimos a los polipéptidos asociados a la lámina nuclear 2 (LAP2) y su expresión en células somáticas y germinales del adulto, así como durante la embriogénesis en peces y anfibios provenientes principalmente del Ecuador. Desde su descubrimiento por Foisner y Gerace (1993), las funciones de las isoformas de LAP2 en la arquitectura y dinámica nuclear, enfermedades y el desarrollo embrionario han comenzado a dilucidarse (revisado en Dechat etal., 2000; Gruenbaum etal., 2000; Wilson, 2000). En los mamíferos se expresan seis isoformas de LAP2 (LAP2a, p, e, 5, y y !;), las cuales se generan por empalme alternativo de los transcritos de un mismo gen. Las isoformas más abundantes en las células de los mamíferos son LAP2a, p, y y. Todas estas isoformas son proteínas integrales de membrana del tipo II y se encuentran en la membrana interna del núcleo. Solamente LAP2a y LAP2!; carecen del dominio transmembrana (revisado en Dechat et al., 2000). Las isoformas de LAP2 se unen a la cromatina y a la lámina nuclear que está compuesta de subunidades llamadas lamins. Entre las funciones de LAP2 está el reensamblaje postmitótico del núcleo. Se ha postulado que las isoformas de LAP2 estabilizan la cromatina y unen la membrana nuclear a los cromosomas. Además, las isoformas de LAP2 están implicadas en enfermedades autoinmunes (Konstantinov et al., 1995; PaulinLevasseur et al., 1996) y proteínas relacionadas con LAP2 están involucradas en la distrofia muscular de Emery-Dreifuss (Wilson, 2000). La expresión diferencial de las isoformas de LAP2 durante el desarrollo de peces y anfibios sugiere que estos polipéptidos 28 pueden tener importancia en el desarrollo embrionario (Lang et al., 1999; del Pino eía/.,2002; Schoft etal., 2003). En su estructura, LAP2P tiene un dominio amino terminal nucleoplásmico, un dominio transmembrana y un dominio carboxiterminal localizado entre las membranas nucleares interna y externa (revisado en Dechat etal., 2000). El dominio nucleoplásmico incluye una región de unión a la lámina nuclear (a las lamins B1/B2) y una región de 187 amino ácidos en la región N-terminal que interactúa con la cromatina y que es altamente conservada. Las isoformas de LAP2 comparten el dominio LEM en su región N-terminal con las proteínas relacionadas emerin y MANÍ (Lin et al., 2000). El dominio LEM interactúa con el factor cromosómico de barrera a la autointegracion (BAF). Se considera que este factor participa en la unión de LAP2 a la cromatina (Furukawa, 1999). Además, las isoformas de LAP2 de los vertebrados tienen un homólogo estructural del dominio LEM directamente en el terminal amino. Este dominio se une directamente a la cromatina in vitro, pero no a través de la proteína BAF (revisado en Lang y Krohne, 2003). La isoforma LAP2a es la más divergente de las isoformas de LAP2 en su estructura y carece del dominio transmembrana, solamente comparte los 187 amino ácidos del terminal amino con las demás isoformas de este polipéptido (revisado en Dechat et al., 2000). Se ha postulado que l_AP2a contribuye a estabilizar el orden superior de la estructura cromosómica, mientras que LAP2P puede influenciar la estructura de la cromatina para modular la replicación y posiblemente la competencia para la transcripción. Sin embargo, cabe resaltar que las funciones de las isoformas de LAP2 son desconocidas (Gant ef al., 1999; Dechat et al., 2000), un estudio comparativo puede proveer claves para la compresión de sus posibles funciones. A diferencia de los mamíferos, las células somáticas de las ranas expresan una isoforma principal de LAP2, que es LAP2p. Lang y Krohne (2003) aprovecharon de esta característica de las células de X. laevis para usarlas como modelo experimental. Mediante marcar a LAP2P con la proteína verde fluorescente (GFP) estudiaron la interacción de LAP2p con las lamins. Encontraron que en los 135 amino ácidos del terminal carboxilo de LAP2p se encuentra el sitio de unión a las lamins. Este sitio ha sido altamente 29 conservado durante la evolución de los vertebrados. Los autores sugieren que esta región de LAP2P media las interacciones entre LAP2 y los polímeros de las lamins de tipos A y B (Lang y Krohne, 2003). En contraste con las células somáticas, LAP2OJ es la isoforma principal de los oocitos y los embriones tempranos de ranas y peces (Lang et al., 1999; del Pino et al., 2002; Brown et al., 2002; Schoft eí al., 2003). Esta isoforma es de mayor peso molecular que LAP2p (Schoft et al., 2003). En contraste con LAP2a, el dominio transmembrana se encuentra en LAP2io. Esta isoforma sintetizada por la madre, es la de mayor tamaño y la única que se encuentra presente en las células embrionarias del pez cebra, que se caracterizan por su rápida división. Schoft et al. (2003) han determinado que durante el desarrollo embrionario temprano del pez cebra, LAP2U) se une a los cromosomas mitóticos antes de la anafase. Estudios con moléculas de LAP2CJJ marcadas con GFP les permitió detectar la asociación de LAP2w con vesículas de membrana que se encuentran sobre la superficie de los cromosomas en anafase. Estos cromosomas se recubren de membrana al final de la anafase para originar los cariómeros. De modo similar, LAP2(JJ es la isoforma principal del desarrollo temprano de X. laevis una especie de desarrollo rápido. Curiosamente Gastrotheca riobambae, una rana con desarrollo muy lento tiene a LAP2(JÜ como la isoforma principal durante el clivaje (del Pino etal., 2002). El estudio de los patrones de expresión en peces y anfibios es de interés porque estos vertebrados tienen diversos modos de reproducción. Dada la ventaja de la gran biodiversidad del Ecuador, hemos analizado la expresión de LAP2 en 15 especies de peces teleósteos y la hemos comparado con el patrón de expresión del pez cebra. Entre los anuros analizados, 17 especies depositan sus huevos en el agua y 13 especies tienen adaptación terrestre para la reproducción (los modos reproductivos de las ranas se clasificaron de acuerdo a Duellman y Trueb, 1986). Las ranas y salamandras representan a seis familias de anuros, una familia de urodelos. Además, se analizaron dos especies anfibios gymnophiones del género Caecilia (del Pino eí al., 2002), La Tabla 1 resume los patrones de expresión de LAP2 en peces anfibios y mamíferos. Este estudio comparativo sugiere que las isoformas de LAP2 tienen 30 patrones altamente consen/ados en el f uncionamiento celular, el desarrollo embrionario y la evolución. Tabla 1. Expresión de LAP2 en peces, anfibios y mamíferos.1 Patrón isoformas pincipales w a P Y 1. PECES SOMÁTICO2 ■i H GOCITOS ■ ESPERMA PP ■J 2. RANAS Y SALAMANDRAS ■i SOMÁTICO H OOCITOS m ESPERMA 3. MAMÍFEROS SOMÁTICO OVARIO3 ESPERMA H H ■ ■1 H H ™ 1 Cada bloque indica la presencia de una isoforma de LAP2. Los niveles de expresión de LAP2P y LAP2Y varían entre los tejidos y entre especies. 3 De acuerdo a nuestras observaciones en el ratón. Pp, polipéptido pequeño. 2 31 EL PATRÓN DE EXPRESIÓN DE SOMÁTICAS DE PECES Y ANFIBIOS LAP2 EN CÉLULAS Al igual que en X. laevis, LAP2P fue la isoforma representativa de las células somáticas de las ranas y urodelos. Los anfibios Gymnophiona fueron la excepción, pues sus células somáticas presentan tres isoformas de l_AP2 con movilidades similares a la de los mamíferos, pero esas isoformas no han sido caracterizadas. En el pez cebra y otros peces, L A P 2 Y es la isoforma más abundante de las células somáticas, pero en algunos tejidos se observó la expresión de LAP2p. Los peces estudiados pertenecen a ocho familias, que representan cinco órdenes de teleósteos. A pesar de esto, un solo patrón de expresión se detectó en el pez cebra y en peces ovíparos y vivíparos (del Pino eí al., 2002). Los peces son el grupo más antiguo y diverso de los vertebrados, por lo que se sugiere que la isoforma más abundante de los peces, LAP2Y, debe corresponder a la forma ancestral de LAP2 y que las otras isoformas pudieron originarse a partir de ésta (del Pino ef al., 2002). En ninguno de los organismos analizados se encontró la expresión de LAP2a por lo que se ha concluido que LAP2a aparentemente no está representada en los vertebrados inferiores (del Pino eí al., 2002). EL PATRÓN DE EXPRESIÓN DE LAP2 ÉN CÉLULAS GERMINALES Y EN EMBRIONES DE PECES Y ANFIBIOS Tanto en peces como en anfibios, las células germinales tienen isoformas específicas de LAP2. En los espermatozoides se detectaron isoformas de LAP2 de tamaño pequeño que no han sido caracterizadas. Por el contrario, la isoforma de los oocitos y embriones tempranos, LAP2IJJ, tiene una movilidad electroforética parecida a la de LAP2a. La diferencia radica en que el dominio transmembrana se encuentra en LAP2w y no en LAP2a (Schoft eí al., 2003). Tanto en el pez cebra como en X. laevis se ha logrado clonar a todas las isoformas de LAP2, incluyendo a LAP2co (Lang ef al., 1999; Schoft etal., 2003). En los embriones tempranos de X. laevis, el pez cebra, el pez vivíparo Priapichthys panamensis y los embriones de las ranas 32 Gastrotheca riobambae y Colostethus machalilla la regulación positiva de LAP2p ocurre en la gástrula tardía, a pesar de los diferentes tiempos de desarrollo que tienen estas especies (Lang ef al., 1999; del Pino etal., 2002; Schoft etal., 2003). CONCLUSIÓN El trabajo comparativo entre aproximadamente cincuenta especies de peces y anfibios señala que los polipéptidos LAP2 en su dominio amino terminal han sido altamente consen/ados durante la evolución, pues el suero MAN, que es el suero de un paciente con una enfermedad autoinmune, (Paulin-Levasseur ef al., 1996) reconoce este dominio en las isoformas de LAP2 de los diferentes vertebrados. En segundo lugar es impresionante el patrón conservado de expresión de las células somáticas, germinales y embriones tempranos tanto de peces como de anfibios. Estos patrones conservados sugieren que, como se ha propuesto por otros autores, las diferentes isoformas de LAP2 cumplen funciones también diferentes en las células o se encuentran en células que difieren en sus actividades metabólicas. AGRADECIMIENTOS Agradecemos a M. S. Benítez y V. Noboa por su ayuda y estímulo. A L. E. López por su ayuda en la captura de los peces y ranas . Agradecemos a L. A. Coloma, S. Ron y R. Barriga por la identificación de las especies de peces y ranas. Por su apoyo en las investigaciones agradecemos a G. Krohne, M. Paulin-Levasseur y N. Haddad. Este trabajo recibió el apoyo de una beca de investigación de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador. 33 LITERATURA CITADA Brown, F. D., del Pino, E. M., Krohne, G. 2002. The Bidder's organ in the toad Bufo marinus: effects of orchidectomy on the morphology and expression of lamina-associated polypeptide 2. Development Growth and Differentiation 44: 527-535. Dechat, T., Vlcek, S., Foisner, R. 2000. Lamina-associated polypeptide 2 isoforms and related proteins in cell cycledependent nuclear structure dynamics. Journal of Structural Biology 129: 335-345. del Pino, E. M., Sáenz, F. E., Pérez, O. D., Brown, F. D., Ávila, M.E., Barragán, V. A., Haddad, N., Paulin-Levasseur, M., Krohne, G. 2002. LAP2 (Lamina-associated polypeptide 2) expression in fish and amphibians. International Journal of Developmental Biology 46: 327-334. Duellman, W.E., Trueb, L. 1986. Biology of Amphibians. McGrawHill, New York. Foisner, R., Gerace, L 1993. Integral membrane proteins of the nuclear envelope interact with lamins and chromosomes, and binding is modulated by mitotic phosphorilation. Cell 73: 1267-1279. Furukawa, K. 1999. LAP2 binding protein 1 (L2BP1/BAF) is a candidate mediator of LAP2-chromatin interaction. Journal of Cell Science 112: 2485-2492. Gant, T.M., Harris, C.A., Wilson, K.L. 1999. Roles of LAP2 proteins in nuclear assembly and DNA replication: truncated LAP2 beta proteins alter lamina assembly, envelope formation, nuclear size, and DNA replication efficiency in Xenopus laevis extracts. Journal of Cell Biology 144: 1083-1096. Gilbert, S. F. 2000. Developmental Biology. 6th edition. Sinauer Associates, Sutherland, Massachusetts. Gruenbaum, Y., Wilson, K.L., Harel, A., Goldberg, M. and Cohen, M. 2000. Nuclear lamins-structural proteins with fundamental functions. Journal of Structural Biology 129:313-323. Konstantinov, K., Foisner, R., Byrd, D., Liu, F. T., Tsai, W. M., Wiik, A. y Grease, L. 1995. Integral membrane proteins associated with the nuclear lamina are novel 34 autoimmune antigens of the nuclear envelope. Clinical Immunology Immunopathology 74: 189-199. Lang, C , Krohne, G. 2003. Lamina-associated polypeptide 2p (LAP2P) is contained in a protein complex together with A- and B-type lamins. European Journal of Cell Biology 82: 1-11. Lang, C , Paulin-Levasseur, M., Gajewski, A., Alsheimer, M., Benavente, R., Krohne, G. 1999. Molecular characterization and developmentally regulated expression of Xenopus lamina-associated polypeptide 2 (XLAP2). Journal of Cell Science 112: 749-59. Lin, F., Blake, D.L., Callebaut, I., Skerjanc, I., Holmer, L, Mcburney, M., Paulin-Levasseur, M., Worman, H.J. 2000. MAN1, an inner nuclear membrane protein that shares the LEM domain with lamina-associated polypeptide 2 and emerin. Journal of Biological Chemistry 275: 4840-4847. Paulin-Levasseur, M., Blake, D.L, Julien, M.Y. and Rouleau, L 1996. The MAN antigens are non lamín constituents of the nuclear lamina in vertebrate cells. Chromosome 104: 367-379. Schoft, V.K., Beauvais, A.J., Lang, C , Gajewski, A., Pmfert, K, Winkler, C , Akimenko, M.-A., Paulin-Levasseur, M. and Krohne, G. 2003. The lamina associated polypeptide 2 (LAP2) isoforms p, y and OJ of zebrafish: developmental expression and behavior during the cell cycle. Journal of Cell Science 116: 2505-2517. Wilson, K.L. 2000. The nuclear envelope, muscular distrophy and gene expression. Trends in Cell Biology 10:125-129. 35 OOGÉNESIS Y EL ÓRGANO DE BIDDER EN LOS MACHOS HERMAFRODITAS DE Bufo marinus Federico D. Brown y Eugenia M. del Pino Escuela de Ciencias Biológicas Pontificia Universidad Católica del Ecuador Apartado 17-01-2184. Quito, Ecuador Email: edelpino®puce.edu.ec RESUMEN La gónada masculina adulta de Bufo marinus contiene tejido testicular y oválico simultáneamente. El ovario previtelogénico se encuentra en la parte anterior de los testículos de todos los Bufonidae y se le conoce como el órgano de Bidder. Se ha investigado el patrón de expresión de polipéptidos asociados a la lamina nuclear 2 (LAP2) durante la oogénesis y se han analizado los efectos de la orquidectomía (castración) en la morfología y expresión de LAP2 en el órgano de Bidder. Se han caracterizado los oocitos en el ovario y en el órgano de Bidder a nivel morfológico y molecular. En Bufo marinus, al igual que en otros anfibios, LAP2P se expresa en células somáticas, mientras que LAP2Ü) se expresa en los oocitos. Se encontró que la expresión de LAP2a) empieza durante el estadio 1 de la oogénesis en oocitos previtelogénicos de 150-200 |im de diámetro. Como efecto de la orquidectomía, se ha demostrado un incremento en el diámetro de los oocitos del órgano de Bidder. Este efecto, produce a su vez cambios en la morfología externa, histología y patrón de expresión de LAP2CÜ (84 kDa) de los oocitos en el órgano de Bidder. Los oocitos del ovario y los del órgano de Bidder inician la expresión de LAP2a) cuando alcanzan un tamaño de entre 150 - 200 nm de diámetro. Por primera vez se describe un método molecular para el estudio de la diferenciación del órgano de Bidder, en comparación con el ovario. 37 INTRODUCCIÓN Las gónadas de los embriones de los vertebrados se derivan del mesodermo intermedio a ambos lados del cuerpo del embrión. Las gónadas aparecen en la superficie ventral media del mesonefros mediante un ensanchamiento del epitelio celómico para formar el primordio gonadal (revisado por Capel, 2000). Una característica embriológica única del primordio gonadal de ambos sexos, que difiere de los primordios de los otros órganos, es su bipotencialidad, es decir su capacidad de desarrollarse en ovario o testículo. Machos hermaf roditas que presenten ovotestículos (Harms, 1921) son un caso muy raro entre los vertebrados (revisado por Capel, 2000). Sin embargo, los machos de Bufonidae presentan una estructura ovárica previtelogénica y rudimentaria en la parte anterior de los testículos, conocida como el órgano de Bidder. Esta estructura ha sido estudiada por cerca de 200 años (revisado por McDiarmid, 1971). La formación del órgano de Bidder está caracterizada por una distribución diferencial durante la migración de las células germinales primordiales hacia las crestas genitales, de acuerdo a un gradiente antero-posterior. En las larvas de Bufo, las gónadas primero adquieren una condición femenina y sólo después se revierten de ovarios a testículos en los machos genéticos (Petrini y Zaccanti, 1998). El órgano de Bidder consiste de oocitos previtelogénicos que bajo condiciones normales no se desarrollan. Sin embargo, si los testículos de machos adultos de Bufonidae son extirpados quirúrgicamente, los oocitos del órgano de Bidder pueden alcanzar estadios vitelogénicos (Harms, 1921; Pancak-Roessler y Norris, 1991). El cambio del órgano de Bidder en una gónada femenina y la condición peculiar de un hermafroditismo rudimentario que caracteriza a los Bufonidae machos hacen de ellos un útil modelo experimental para investigar la diferenciación sexual y el papel que juegan los esferoides sexuales en este proceso (Petrini y Zaccanti, 1998). Brown eí al., (2002) describen los cambios morfológicos e histológicos del órgano de Bidder en comparación con el ovario. Además, estos autores complementan el trabajo con un estudio molecular de los polipéptidos asociados a la lámina nuclear 2 (LAP2), cuyas isoformas se expresan diferencialmente en tejidos somáticos y germinales (Lang ef al. 1999; del Pino ef al., 2002). 38 La familia de LAP2 está compuesta de varias isoformas resultantes de un empalme alternativo (derivadas de un único gen) que juegan un papel importante en la asociación de la envoltura nuclear y la lámina nuclear a la cromatina durante la mitosis y en el reensamblaje nuclear postmitótico. En Xenopus laevis se han identificado y clonado varios homólogos de LAP2 (revisado por: Dechat eí al., 2000; Lang ef al., 1999). LAP2P se expresa a partir del estadio de gástrula (estadio 10) en células somáticas del adulto, mientras que LAP2co se expresa en oocitos, huevos y embriones tempranos de Xenopus laevis (Lang ef al., 1999). Con fines comparativos, se ha estudiado el patrón de LAP2 en otros grupos de anfibios y peces ecuatorianos, donde se encontró una expresión diferencial de LAP2 entre tejidos somáticos y oocitos. Estos resultados señalan que la expresión diferencial de las isoformas de LAP2 sería el patrón ancestral para los vertebrados ya que es compartido en los anfibios, con excepción de los Caecilidae (del Pino ef a/., 2002). CAMBIOS EN LA MORFOLOGÍA DEL ÓRGANO DE BIDDER POR EFECTO DE LA ORQUIDECTOMÍA A comienzos de siglo pasado, se realizaron varias investigaciones sobre el cambio de sexo y el hermafroditismo en B. bufo (Harms, 1921). En este sapo se encontró que la extirpación de los testículos u orquidectomía ocasionaba el crecimiento del órgano de Bidder. En B. woodhousii también se confirmó que, la orquidectomía bilateral resulta en el crecimiento del órgano de Bidder y en un adelanto de los oocitos hacia estadios más avanzados de la oogénesis. Se encontró en esta especie que la administración de gonadotropinas resulta en el crecimiento más acentuado de los oocitos del órgano de Bidder después de la orquidectomía (Pancak-Roessler y Norris, 1991). En machos de B. marinus la orquidectomía produjo incremento en el diámetro de los oocitos, la acumulación de yema y una hipervascularización alrededor de los oocitos (Figuras 1A - B'). Se tomó como controles a sapos intervenidos quirúrgicamente de la misma manera que un sapo orquidectomizado, pero sin que sus gónadas sean extirpadas (Brown, eí al. 2002). Al momento de la operación los oocitos del órgano de Bidder se encontraron generalmente en el estadio I previtelogénico (<300 nm de diámetro) 39 y fueron prácticamente transparentes. Estas características son similares a las encontradas en Bufo bufo (Petrini y Zaccanti, 1998) y en S. woodhousii (Pancak-Roessler y N orris, 1991). Los oocitos generalmente se encontraron en estadio 1 y fueron comparables a los oocitos de órganos de Bidder de sapos control. Las características histológicas de oocitos de estadio I se pueden observar en las Figuras 1C y D. Su gran vesícula germinal fue visible con nucléolos grandes en su interior que estaban en la periferia y también dispersos en su interior. La Figura 1D contrasta los numerosos espermatozoides del túbulo seminífero con el un oocito previtelogénico órgano de jemco del uei órgano ue Bidder. DIO y ^ ■ "y- Figura 1. Morfología del testículo y el órgano de Bidder. A. El testículo, a la izquierda y el órgano de Bidder, a la derecha de un sapo control, un mes después de la orquidectomía. La zona de transición entre el testículo y el órgano de Bidder se indica con (flechas). B. El órgano de Bidder de un sapo orquidectomizado, dos meses después de la orquidectomía. B'. Oocitos aislados del mismo órgano de Bidder que en (B). C. Zona de transición entre los testículos y el órgano de Bidder obtenido de un sapo al momento de la orquidectomía. Se observa un túbulo seminífero y un oocito bidderiano. D. La misma zona de transición de otro sapo que muestra un oocito bidderiano grande y los núcleos de muchos espermatozoides en el túbulo seminífero. La barra representa, 1.0 mm (A,B,B'); 100 jun (C,D); Bo, órgano de Bidder; t, testículo. Figura reimpresa de Brown, etal., (2002). 40 Dos meses después de la orquidectomía, el 78 % (en 7 de 9 machos) de los oocitos del órgano de Bidder sobrepasaron las 300 ^im de diámetro, alcanzaron el estadio 2 de la oogénesis, e iniciaron la vitelogénesis. Una característica muy importante en el órgano de Bidder de machos orquidectomizados es la hipervascularización que se manifestó pronunciadamente en oocitos de estadio 2 a los dos meses de la orquidectomía (Figuras I B y B'). El órgano de Bidder presentó oocitos de estadios 2 y 3, con una gran vesícula germinal visible en el centro y nucléolos distribuidos en la periferia o en todo el interior del núcleo. Se observaron también cromosomas plumosos en los oocitos de estadio 2. Además de oocitos de estadios 2 y 3, en el órgano de Bidder de sapos orquidectomizados, se observaron también oocitos más pequeños de estadio 1. Estos oocitos presentaron nucléolos graneles periféricos en su vesícula germinal, característicos de oocitos de estadio 1. McDiarmid (1971) revisó la presencia del órgano de Bidder en los anuros y encontró que esta peculiar estructura estaba restringida al grupo de los Bufonidae. En varias especies de Bufonidae, el órgano de Bidder puede degenerar en los adultos machos, ya que se ha visto que esta estructura está mejor desarrollada en individuos jóvenes (revisado por McDiarmid, 1971). En machos adultos de B. marinus, el órgano de Bidder fue de tamaño variable (entre 3 y 5 mm de largo). En algunos individuos incluso, no se encontró el órgano de Bidder posiblemente debido a la degeneración de este órgano, como ocurre en los adultos de otros Bufonidae de acuerdo a McDiarmid (1971). LA EXPRESIÓN DIFERENCIAL DE LAP2 EN LAS GÓNADAS DE BUFO MARINUS La expresión diferencial de las isoformas de LAP2 en los testículos, ovario y órgano de Bidder de B. marinus se sintetiza en la Tabla 1. Se analizó la expresión de LAP2 en oocitos y células foliculares del órgano de Bidder antes y después de la orquidectomía. Los resultados de la orquidectomía a los dos meses en comparación con los controles se muestran en la Figura 2. Los oocitos del órgano de Bidder al momento de la orquidectomía mostraron la expresión de la proteína LAP2p de 68 kDa (Figura 2, carril 1 y 3). Esta isoforma se expresa de modo característico en las células somáticas. Al cabo de dos meses de la orquidectomía, los 41 oocitos generalmente sobrepasaron los 200 pm de diámetro y expresaron LAP2(o de 84 kDa (Figura 2, carriles 2 y 5). Es importante notar que en oocitos retirados del mismo órgano de Bidder se mostró la expresión de LAP2P antes de la orquidectomía y la regulación positiva de LAP2co después de la orquidectomía (Figura 2, carriles 3 y 4). Los oocitos de órganos de Bidder de los sapos controles (Figura 2, carriles 6 y 7) fueron analizados según su tamaño. Los oocitos de un órgano de Bidder control de estadio I (de 190 pm de diámetro) expresaron LAP2P (Figura 2, carril 6). En contraste, los oocitos de estadio II (310 pm de diámetro) de órganos de Bidder control expresaron a LAP2(o, además de LAP2p (Figura 2, carril 7). Una proteína pequeña de bajo peso molecular que no ha sido caracterizada fue detectada en los oocitos de distintos tamaños del órgano de Bidder (Figura 2, carriles 2, 4, 5 y 7). Brown eí al. (2002) encontraron cambios en la expresión de LAP2 con el crecimiento de los oocitos del órgano de Bidder. Los oocitos del órgano de Bidder que sobrepasan las 150-200 pm expresan LAP2K) de modo similar a la expresión durante la oogénesis de las hembras (del Pino ef al., 2002). Los oocitos, que por efecto de la orquidectomía sobrepasan este diámetro, expresan LAP2co tanto en el ovario como en el órgano de Bidder. Es importante resaltar que en algunos sapos adultos, sin necesidad de una orquidectomía, el órgano de Bidder es muy grande, contiene oocitos que sobrepasan las 200 pm de diámetro y expresan LAP2(o (Figura 2, carril 7). Para concluir, la expresión de LAP2(o depende del tamaño de los oocitos, sean estos del órgano de Bidder o del ovario (Tabla 1). Esta es la demostración morfológica y molecular de que los oocitos del órgano de Bidder en B. marinus son oocitos equivalentes a los del ovario. 42 Tabla 1. Expresión de LAP2 en las gónadas de B. marinus^ Células y tejidos Isoformas de LAP2 P © 2 pp TESTÍCULO2 Espermatozoides Células somáticas ÓRGANO DE BIDDER Oocitos <150^m diam3 Oocitos 240-600nm diam Células foliculares OVARIO Oocitos <150nm diam3 Oocitos 240-1,400nm diam Células foliculares Cada bloque señala la ocurrencia de una isoforma de LAP2. De acuerdo a del Pino et al. (2002), los polipéptidos pequeños de los espermatozoides y oocitos tienen movilidad electroforética diferente. 3 Las muestras Incluyen oocitos y células foliculares debido a que los oocitos no pudieron aislarse en los ovarios pequeños. Abreviaturas: diam, diámetro; pp, polipéptido pequeño relacionado a LAP2. 2 43 1 ó Tiempo meses: 0 Macho no. 1 -m l" 2 2 Oocito 190 i Oocito 310 I—1 BO 240 pm Oocito 360 [ BO 500 pm s o00 0 2 2 3 3 4 11 5 6 - 2 3 4 5 6 7 Sham Figura 2. Western blot que demuestra la expresión de LAP2 en oocitos bidderianos después de la orquidectomía. LAP2P fue la isoforma más abundante en oocitos bidderianos removidos de machos al momento de la orquidectomía (tiempo 0; carriles 1,3). Dos meses después de la orquidectomía los oocitos bidderianos de estadio 2 expresaron LAP2(o y un polipéptido pequeño (carriles 2,4). Además de LAP2OJ, el órgano de Bidder con oocitos de estadio 3 expresaron LAP2P, por la presencia de las células foliculares somáticas (carril 5). En un mismo sapo se observó el cambio de expresión de LAP2P a LAP2co (carriles 3 y 4). Los oocitos bidderianos mostraron variabilidad en el tamaño y expresión de LAP2, como se demuestra en dos controles (carriles 6 y 7). En los oocitos bidderianos del sapo 5, sólo se observó LAP2P (carril 6), mientras que algunos oocitos del sapo 6 fueron más grandes y expresaron también LAP2co (carril 7). En B. marinus, LAP2P tiene una mobilidad de 68 kDa (línea inferior, izquierda), mientras que LAP2co tiene una mobilidad cercana a 84 kDa (línea superior, izquierda). BO, órgano de Bidder. Figura reimpresa de Brown etal., (2002). 44 PERSPECTIVAS Se requiere mayor investigación de otras proteínas con expresión diferencial en células con funciones diferentes como en espermatozoides, oocitos y embriones tempranos, para poder entender mejor las interacciones y mecanismos regulatorios de las LAP2 durante la oogénesis y embriogénesis. Se ha encontrado una expresión diferencial de lamins tipo B en células con diferentes funciones (Lang eí al., 1999). Las lamins tipo B cumplen un papel importante en el ensamblaje de la lámina nuclear, lo que sugiere cierto paralelismo e interacción con las LAP2. Sin embargo, hace falta estudiar en detalle la activación de la expresión de las lamins en la oogénesis y reconocer otras moléculas que puedan estar involucradas en este proceso. La presencia del órgano de Bidder en los Bufonidae proporciona un modelo de investigación muy singular dentro de los vertebrados para estudios de diferenciación gonadal y gametogénesis. A pesar de ciertos intentos para caracterizar el papel que juegan los esferoides en la diferenciación sexual de este sapo (Petrini y Zaccanti, 1998), es fundamental investigar la regulación molecular que se da durante este proceso. AGRADECIMIENTOS Agradecemos a F. Sáenz, O. Pérez, M. E. Ávila y V. Barragán por su ayuda en el laboratorio. Un agradecimiento muy especial a G. Krohne por su colaboración científica y asistencia, y a M. Paulin-Levasseur por la donación de anticuerpos. Gracias a V. Noboa por su ayuda con la histología. Por su ayuda en colección y mantenimiento de los sapos agradecemos a L. E. López, J. M. Galarza, F. Ayala, J.C. Santos, P. Castillo, M. Díaz y D. Paucar. Gracias a L. Coloma y S. Ron por las identificaciones, y a M. Rodriguez y J. Carvajal por sus comentarios. Este trabajo ha sido realizado con una beca de investigación otorgada por la PUCE. 45 LITERATURA CITADA Brown, F. D., del Pino E. M., Krohne, G. Bidder's organ in the toad Bufo marinus: Effects of orchidectomy on the morphology and expression of lamina-associated polypeptide 2. Development Growth and Differentiation 44: 527-535. Capel, B. 2000. Review paper: The battle of sexes. Mechanisms of Development 92: 89-103. Dechat, T., Vlcek, S., Foisner, R. 2000. Review: Lamina-Associated Polypeptide 2 Isoforms and Related Proteins in Cell CycleDependent Nuclear Structure Dynamics. Journal of Structural Biology 129: 335-345. del Pino E.M., Saénz F.E., Pérez CD., Brown F.D., Ávila M.-E., Barragán V.A., Haddad N., Paulin-Levasseur M., Krohne G. 2002. The LAP2 (lamina-associated polypeptide 2) expression in fish and amphibians. International Journal of Developmental Biology 46: 227-234. Harms J. W. 1921. Verwandlung des Bidderschen Organs in ein Ovarium beim Mánnchen von Bufo vulgaris Laur. Zoologischer Anzeiger 53: 253-265. Lang, C, Paulin-Levasseur, M., Gajewski, A., Alsheimer, M., Benavente, R., Krohne, G. 1999. Molecular characterization and developmentally regulated expression of Xenopus laminaassociated polypeptide 2 (XLAP2). Journal of Cell Science 112:749-759. McDiarmid, R. 1971. Comparative morphology and evolution of frogs of the neotropical genera Atelopus, Dendrophryniscus, Melanophryniscus, and Oreophrynella. Bulletin of the Los Angeles County Museum of Natural History 12: 1-66. Pancak-Roessler, M. K., Norris, D. O. 1991. The Effects of Orchidectomy and Gonadotropins on Steroidogenesis and Oogenesis in Bidder's Organs of the Toad Bufo woodhousii. The Journal of Experimental Zoology 260: 323-336. Petrini, S., Zaccanti, F. 1998. The Effects of Aromatase and 5 aReductase Inhibitors, Antiandrogen, and Sex Steroids on Bidder's Organs Development and Gonadal Differentiation in Bufo bufo Tadpoles. The Journal of Experimental Zoology 280: 245-259. 46 II. ENTOMOLOGÍA NOTAS SOBRE LA BIOLOGÍA Y BIONOMÍA DE Rhodnius robustos LARROUSSE, 1927 (HEMÍPTERA: REDUVIIDAE, TRIATOMINAE) Francisco S. Palomeque1, Femando Abad-Franch 2,3 , Mario Grijalva C.1,4 laboratorio de Investigación en Enfermedades Infecciosas (LIEI), Escuela de Ciencias Biológicas, Pontificia Universidad Católica del Ecuador, Quito, Ecuador 2 Unidad de Biología Molecular de Patógenos, Departamento de Enfermedades Infecciosas y Tropicales, London School of Hygiene and Tropical Medicine, Londres, Reino Unido 3 Unidad de Medicina Tropical, Instituto 'Juan César García', Quito, Ecuador ^Tropical Disease Institute, Ohio University, Ohio, EEUU E-mail: fspalomeque@hotmail.com RESUMEN Se estima que Trypanosoma cruz/, agente causal de la enfermedad de Chagas (ECh), infecta a más de 165000 personas en Ecuador (>5 millones viven bajo riesgo de contagio). Los vectores del parásito (Triatominae) son responsables de >80% de nuevos casos. El primer reporte de ECh en la Amazonia ecuatoriana se publicó en 1991. Estimaciones recientes indican una prevalencia del 3%; se considera que Rhodnius robustus y R. pictipes son los principales vectores en la zona. ñ. robustus tiene una amplia distribución en el sistema Amazonas-Orinoco. Se estudió el ciclo de vida (duración de cada estadio ninfal) y la bionomía (ingesta de sangre y patrón de defecación) de 80 individuos de R. robustus, capturados en palmeras {Attalea butyracea, Francisco de Orellana, Orellana) y mantenidos en el insectario del LIEI (27±30C, 75±5%HR, fotoperíodo de 12/12 horas y alimentación semanal con sangre de ratón). Se reporta un tiempo de 128±7 días desde la postura de los huevos hasta el estadio imaginal, con un consumo promedio de 288 mg de sangre. El 80% de insectos requirió una sola toma por estadio y el 43% defecó durante la alimentación o en los 15 minutos posteriores. Las poblaciones ecuatorianas de R. robustus pueden producir dos generaciones por año. Se observó defecación rápida 49 en un 43% de los casos, lo que aumenta las probabilidades de transmisión de T. cruz/ incluso en condiciones de no domiciliación del vector. Aunque R. robustus (a diferencia de especies muy próximas como R. prolixus) no parece capaz de colonizar viviendas de forma estable, los datos sugieren que se trata de una especie con un elevado potencial vectorial. Palabras clave: Amazonia, Ecuador, enfermedad de Chagas, Rhodnius robustus, Triatominae. INTRODUCCIÓN La Enfermedad de Chagas (ECh), causada por el protozoario hemoflagelado Trypanosoma cruz/ Chagas, 1909 (Kinetoplastida: Trypanosomatidae), fue descubierta por Carlos Chagas en 1909 y está presente en todos los países continentales de Latinoamérica (WHO/CTD, 2003). Se calcula que entre 11 y 12 millones de personas sufren la infección en la actualidad (Schmunis, 1999). Estimaciones recientes sugieren que entre 165000 y 170000 personas están infectadas por T. cruz/ en Ecuador; más de 5 millones viven en situación de riesgo (Abad-Franch y Aguilar, 2003). Los vectores más importantes en el país son Triatoma dimidiata y Rhodnius ecuadoriensis, presentes en las áreas endémicas del litoral y de los valles interandinos del sur del país (Aguilar eí al., 1999; Abad-Franch etal., 2001). La Amazonia ecuatoriana (AE) fue considerada libre de transmisión de la ECh hasta 1991, cuando se reporta un foco de transmisión autóctona (Amunárriz, 1991; Amunárriz et al., 1991). Un estudio posterior demostró una prevalencia superior al 6% en comunidades indígenas del río Ñapo (Chico ef al., 1997). Pero recientemente, una amplia encuesta serológica realizada en Sucumbíos, Orellana, Ñapo y Pastaza detectó un 3% de seropositivos (M.J. Grijalva y colaboradores, en preparación). Estos datos indican que la AE debe considerarse como un área en que la ECh es endémica (Amunárriz 1991; Aguilar ef al., 1999; AbadFranch etal., 2001). Los triatominos tienen un ciclo vital exopterigoto hemimetabólico típico, pasando desde el huevo por cinco estadios 50 ninfales hasta la emergencia de los insectos adultos que son alados (estadio imaginal). Tanto ninfas como adultos se alimentan exclusivamente de sangre de vertebrados (Salomón etal., 1994). La transmisión de T. cruz/al hombre ocurre cuando un vector infectado defeca durante o en los minutos posteriores a la alimentación, contaminando las mucosas o heridas en la piel del huésped de forma que el parásito alcanza el torrente sanguíneo (Engman y León, 2002). Esta forma de transmisión es responsable de más del 80% de nuevos casos humanos (Schofield, 1994). R. robustus, R. pictipes y Panstrongylus geniculatus han sido señalados como responsables de la transmisión de la ECh en la AE; además, P. fierrer/(importante vector domiciliado en el norte del Perú) podría representar un peligro potencial (Amunárriz 1991; Amunárriz etal., 1991; Chico etal., 1997; Aguilar etal., 1999; AbadFranch eí al., 2001; Cuba Cuba eí al., 2002). Los datos disponibles sugieren que R. pictipes y R. robustus son los principales vectores de ECh humana en la AE. R. robustus es una de las 16 especies del género Rhodnius actualmente reconocidas (Abad-Franch, 2003); está estrechamente relacionado con R. prolixus, principal vector de ECh en Venezuela, Colombia y varios países de América Central (Monteiro ef al., 2001). R. robustus está presente en las cuencas del Amazonas y el Orinoco (Lent y Wygodzinsky, 1979); existen al menos cinco grupos genotípicamente diferenciados cuya importancia epidemiológica aún es mal conocida (F.A. Monteiro, comunicación personal). Aunque la invasión de domicilios es frecuente, esta es una especie silvestre cuyo ecótopo primario son las palmeras; se ha notificado su presencia en palmas de los géneros Acrocomia, Astrocaryum, Attalea, Mauritia, Orbignya, Oenocarpus y Phytelephas (Carcavallo eí al., 1998; Palomeque ef al., 2000; F.S. Palomeque, datos no publicados). El estudio de la biología básica y los hábitos de alimentación-defecación de las especies de triatominos presentes en un área determinada es por tanto fundamental para la comprensión de su potencial vectorial. 51 MATERIALES Y MÉTODOS Los especímenes de R. robustus fueron colectados en palmeras {Attalea butyracea) de la localidad de Francisco de Orellana (Provincia de Orellana; S 0o 24 49, O 76° 59 45). Fueron estudiados 18 huevos, 12 ninfas de primer estadio (NI), 15 ninfas de segundo estadio (Nil), 12 ninfas de tercer estadio (Nlll), 10 ninfas de cuarto estadio (NIV) y 13 ninfas de quinto estadio (NV). Las chinches fueron mantenidas en el Insectario del Laboratorio de Investigación en Enfermedades Infecciosas (LIEI) de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador bajo las siguientes condiciones: temperatura, 27±30C; humedad relativa, 75±5%; fotoperíodo, 12 horas de luz/oscuridad. Los insectos fueron alimentados semanalmente con sangre de ratón (a excepción de las ninfas I, a las que se ofreció alimento todos los días desde la eclosión hasta la primera toma). Todos los individuos fueron observados diariamente para determinar los períodos de incubación de los huevos y de desarrollo de cada estadio ninfal. La cantidad de sangre ingerida en cada toma fue estimada pesando a cada individuo antes y después de ser alimentado, usando una balanza analítica (precisión = 0.1 mg). Además, se observó la defecación durante la alimentación y en los 15 minutos siguientes. RESULTADOS El tiempo transcurrido entre la postura de los huevos y la muda de las ninfas de quinto estadio fue, en promedio, de 128±7 días; el período de incubación de los huevos duró una media de 15±1 días. En la Tabla 1 se presenta la duración de cada período interestadial en R. robustus. El intervalo más breve (-15 días) correspondió a las ninfas I, mientras que las ninfas V requirieron hasta 85 días (36±16 días en promedio) para completar su desarrollo. El 80% de individuos requirió una sola toma de alimento para proceder a la ecdisis. Se observó una tendencia a precisar más de una toma en los individuos de estadios más avanzados (Tabla 2). 52 Tabla 1. Tiempo promedio (en días) del período de incubación de huevos y de desarrollo de cada estadio ninfal de Rhodnius robustus. Huevos Ninfas I Promedio 1 5 ± 1 148±3 ±DE Rango 14-17 11-20 DE = desviación estándar Ninfas II 172±6 10-33 Ninfas III Ninfas IV Ninfas V 178±3 274±8 14-26 36±A6 17-^41 22-85 Tabla 2. Porcentaje de individuos que realizaron 1 ó 2 tomas de alimento para pasar al siguiente estadio de desarrollo. 2 tomas Estadio 1 toma NI 100 - Nil 80 20 Nlll 100 - NIV 60 40 NV 50 50 TOTAL 80 20 Con respecto a la cantidad de sangre ingerida, se registró un requerimiento promedio de 288 mg desde la primera toma hasta el quinto estadio (Tabla 3). El aumento de peso por toma de sangre fue de hasta 7 veces en las ninfas I y II y de hasta 5 veces en las ninfas V (Tabla 4). Tabla 3. Cantidad media (en mg) de sangre ingerida por toma en ninfas de Rhodnius robustus alimentadas con sangre de ratón. 2S toma I s toma Estadio P r o p i o Rango NI 2.3±0.6 1.4-3.7 Nil 7±3.7 0.6-14.9 Nlll 21.7±9.8 9.4-32.8 NIV 65.8±22.9 NV Total -9 „„„„„ 90 Promedio ±DE Q n „ „ „ R a n g o 2.3±0.6 1.4-3.7 9.1±1.6 7.9-10.9 8.7±3.1 4.7-14.9 21.7±9.8 9.4-32.8 12.8-45.6 75.5±12.6 56.2-94.7 29.3-94.7 29.P+P.3.2 150.1±58.6 70.6-232.5 133.7±43 246 TOTAL Promedio ±DE 172 103.3-133.7 Ran 179.8±89 70.6-329.3 288 DE = desviación estándar 53 Tabla 4. Aumento promedio de peso corporal de ninfas de Rhodnius robustus en cada toma de sangre (como factor de incremento respecto del peso antes de la toma). Estadio 1 a toma 2a toma NI Nil Nlll NIV NV 6.8 6.6 6.2 6.7 4.6 6.6 1.8 2 El 43% de los individuos estudiados defecaron mientras se alimentaban y/o en los 15 minutos siguientes. El porcentaje de individuos que defecaron dentro de este período de tiempo se incrementó claramente en cada estadio de desarrollo (Figura 1). 100 Estadio Figura 1. Porcentaje de individuos de Rhodnius robustus que defecaron durante la alimentación o en los 15 minutos posteriores. Se presenta la tendencia linear (ecuación y coeficiente de determinación de Spearman). DISCUSIÓN La transmisión de ECh humana en la Amazonia es un fenómeno emergente, de dinámica escasamente conocida y vinculado a triatominos no domiciliados; las acciones de control tradicionales (rociamiento de viviendas con insecticidas) tienen por 54 tanto pocas probabilidades de éxito en la región (Teixeira eí al., 2001; Coura ef al., 2002a,b; Días ef al., 2002). El estudio de la ecología, comportamiento y potencial vectorial de los triatominos amazónicos (en especial Rhodnius) será clave para el desarrollo de estrategias alternativas (Dias etal., 2001). R. robustus es una especie silvestre que abunda en palmeras peridomésticas e invade con frecuencia domicilios humanos (Palomeque eí al., 2000; Feliciangeli ef al., 2002). Esta especie ha sido implicada en la transmisión de la ECh en la AE (Aguilar eí al., 1999; Abad-Franch eí al., 2001), donde alrededor del 3% de la población está infectada con T. cruz/ (M.J. Grijalva y colaboradores, en preparación). potencial vectorial. La defecación rápida en un 43% de insectos indica una alta probabilidad de transmisión incluso en ausencia de domiciliación estable. Los especímenes de más edad, cuya probabilidad de haber adquirido la infección es mayor (Ramsey y Schofield, 2002), defecaron durante la alimentación o pocos minutos después. Un adulto (capaz de invadir viviendas) ha tomado sangre al menos 5-8 veces (3.7 mg/día en promedio) durante los estadios preimaginales, transcurridos probablemente en una palmera (donde se alimentó de sangre de vertebrados silvestres potencialmente infectados). El tiempo total de desarrollo registrado en este estudio (usando ratones como fuente de alimento) fue menor que los obtenidos alimentando a los insectos con sangre de aves (Jurberg ef al., 1970; Rocha ef al., 2001). Esto pone de manifiesto el elevado potencial biológico-reproductivo de R. robustus, similar al de R. prolixus (Lent y Valderrama, 1977; Carcavallo etal., 1978; Aldana eí al., 2001), y sugiere una mejor adaptación a la sangre de mamíferos (ver también Gomes et al., 1990; Braga etal., 1999; Guarneri etal., 2000). Puede así interpretarse que existe un 'acoplamiento' entre un mayor potencial reproductivo y una mayor capacidad vectorial, ya que los mamíferos (pero no las aves) son reservorios de T. cruz/. Además, la tendencia de los triatominos adultos a iniciar vuelos dispersivos aumenta al deteriorarse su estado nutricional (Lehane eí al., 1992; Noireau y Dujardin, 2001). Esto sucede habitualmente en colonias de alta densidad (Schofield, 1980), frecuentes cuando se trata de especies de desarrollo rápido. 55 El control de la ECh en la Amazonia se enfrentará a problemas asociados con los vectores (no domiciliación, conocimiento limitado de su ecología), logísticos (comunidades dispersas y aisladas) y epidemiológicos (prevalencia e incidencia mal conocidas, baja morbimortalidad). Se han propuesto varias líneas prioritarias de investigación operativa para hacer frente a la situación; entre ellas destaca la necesidad de estudiar la distribución, ecología, comportamiento, potencial vectorial y relaciones de especies y poblaciones de vectores silvestres (en especial Rhodnius). Las estrategias de control deberán contemplar acciones diversas. Será fundamental el establecimiento de sistemas de vigilancia epidemiológica y entomológica para la detección temprana de casos de enfermedad e infestaciones. Otras, como la intervención focal sobre ecótopos de riesgo (palmeras infestadas cercanas a las viviendas) y el uso de barreras físicas que impidan la invasión de domicilios por vectores (mallas y toldos antimosquito) deberán ser sometidas a prueba en estudios de campo (Dias ef al., 2001; Coura etal., 2002a,b; Abad-Franch, 2003). AGRADECIMIENTOS A Gabriela Zambrano por su trabajo en el manejo de las colonias de R. robustus. Este proyecto recibió apoyo del Instituto de Enfermedades Tropicales (Universidad de Ohio) y de la Red Latinoamericana para la Investigación sobre la Biología y Control de Triatominae (ECLAT). 56 LITERATURA CITADA Abad-Franch F., Aguilar V.H.M. 2003. Control de la enfermedad de Chagas en el Ecuador. Organización Panamericana de la Salud - Ministerio de Salud Pública del Ecuador. Documento accesible en la dirección http://www.opsecu.org/publicaciones/promocion.html Abad-Franch F. 2002. The ecology and genetics of Chagas disease vectors in Ecuador, with emphasis on Rhodnius ecuadoriensis (Triatominae). Tesis de PhD. London School of Hygiene and Tropical Medicine. University of London, Londres, Reino Unido, 411 pp. Abad-Franch F., Paucar C.A., Carpió C.C, Cuba Cuba C.A., Aguilar V.H.M., Miles M.A. 2001. Biogeography of Triatominae (Hemiptera: Reduviidae) in Ecuador: implications for the design of control strategies. Memorias do Instituto Oswaldo Cruz 96: 611-620. Aguilar V.H.M., Abad-Franch F., Hacines V.J., Paucar C.A. 1999. Epidemiology of Chagas disease in Ecuador. A brief review. Memorias do Instituto Oswaldo Cruz 94: 387393. Aldana E., Lizano E., Valderrama A. 2001. Efecto de la alimentación con sangre humana sobre la fecundidad, fertilidad y ciclo biológico de Rhodnius prolixus (Hemiptera, Reduviidae). Revista de Biología Tropical 49: 689-691 Amunárriz M. 1991. Enfermedad de Chagas. Primer foco amazónico, pp. 27-37 en (M. Amunárriz) Estudios sobre patologías tropicales en la Amazonia ecuatoriana. Ed. CICAME, Pompeya, Ecuador. Amunárriz M., Chico M.E., Guderian R.H. 1991. Chagas disease in Ecuador: a sylvatic focus in the Amazon region. Journal of Tropical Medicine and Hygiene 94:145-149. Braga M.V., Prata K.C., Brazil R.P. 1999. Biology of nymphs of Rhodnius robustus Larrouse, 1927 (Hemiptera, Reduviidae), fed on pigeon or on Swiss mouse blood in laboratory conditions. Revista Brasileira de Biología 28: 289-293. Carcavallo R.U., Rodriguez M.E.F., Salvatella R., Curto de Casas S.I., Sherlock I., Galváo C , Rocha D.S., Galíndez Girón I., Arocha M.A.O., Martínez A., Da Rosa J.A., Canale D.M., Farr T.H., Barata J.M.S. 1998. Habitats and 57 related fauna, pp. 561-600 en (R.U. Carcavallo, I. Galíndez Girón, J. Jurberg, H. Lent eds.) Atlas of Chagas Disease Vectors in the Americas, vol 11. Fiocruz, Rio de Janeiro, Brasil. Chico H.M., Sandoval C , Guevara E.A., Calvopiña H.M., Cooper P.J., Reed S.G., Guderian R.H. 1997. Chagas disease in Ecuador: evidence for disease transmission in an indigenous population in the Amazon region. Memorias do Instituto Oswaldo Cruz 92: 317-320 Coura J.R., Junqueira A.C.V, Fernandas O., Vélente S.A.S., Miles M.A. 2002a. Emerging Chagas disease in Amazonian Brazil. Trends in Parasitology 18: 171-176. Coura J.R., Junqueira A.C.V, Bóia M.N., Fernandas O., Bonfante C , Campos J.E., Santos L, Devera R. 2002b. Chagas disease in the Brazilian Amazon. Iv. A new crosssectional study. Revista do Instituto de Medicina Tropical de Sao Paulo 44: 159-165. Cuba Cuba C.A., Abad-Franch F., Roldan R.J., Vargas V.F., Pollack V.L., Miles M.A. 2002. The triatomines of northern Peru, with emphasis on the ecology and infection by trypanosomes of Rhodnius ecuadoriensis (Triatominae). Memorias do Instituto Oswaldo Cruz 97: 175-183. Dias J.C.P., Vinhaes M.C., Silveira A.C., Schofield C.J., Cardoso B., Coura J.R. 2001. Pesquisas prioritarias sobre doen^a de Chagas na Amazonia: agenda de curto-médio prazo. Revista da Sociedade Brasileira de Medicina Tropical 34: 497-498. Dias J.C.P., Prata A., Schofield C.J. 2002. Doenga de Chagas na Amazonia: esbogo da situagáo atual e perspectivas de prevengáo. Revista da Sociedade Brasileira de Medicina Tropical 35: 669-678. Engman D.M., León J.S. 2002. Pathogenesis of Chagas heart disease: role of autoimmunity. Acta Tropica 81: 123132. Feliciangeli P.D., Dujardin J-P., Bastrenta B., Mazarri M., Villegas J., Flores M., Muñoz M. 2002. Is Rhodnius robustus (Hemiptera: Reduviidae) responsible for Chagas disease transmission in Western Venezuela?. Tropical Medicine and International Health 7: 280-287. Gomes J.E.P.L, Azambuja P., Garcia E.S. 1990. Comparative studies on the growth and reproductive performances of 58 Rhodnius prolixus reared on different blood sources. Memorias do Instituto Oswaldo Cruz 85: 299-304. Guarneri A.A., Pereira M.H., Diotaiuti L. 2000. Influence of the blood meal source on the development of Triatoma infestans, Triatoma brasiliensis, Triatoma sórdida and Triatoma pseudomaculata (Heteroptera: Reduviidae). Journal of Medical Entomology 37: 373-379 Jurberg J., Reis V.R.G., Lent H. 1970. Observagoes sobre o ciclo evolutivo, em laboratorio, do Rhodnius robustus Larrousse, 1927 (Hemiptera, Reduviidae, Triatominae). Revista Brasileira de Biología 30: 477-481. Lehane M., McEwen P.K., Whitaker C.J., Schofield C.J. 1992. The role of temperature and nutritional status in flight initiation by Triatoma infestans. Acta Tropica 52: 27-38. Lent H., Wygodzinsky P. 1979. Revision of the Triatominae (Hemiptera: Reduviidae) and their significance as vectors of Chagas' disease. Bulletin of the American Museum of Natural History of New York 163:123-520. Monteiro F.A., Lazoski C , Noireau F., Solé-Cava A.M. 2002. Allozyme relationships among ten species of Rhodniini, showing paraphyly of Rhodnius including Psammolestes. Medical and Veterinary Entomology 16: 83-90. Noireau F., Dujardin J-P. 2001. Flight and nutritional status of sylvatic Triatoma sórdida and T. guasayana. Memorias do Instituto Oswaldo Cruz 96: 385-389. Palomeque F.S., Abad-Franch F., Suárez K., Aguilar V.H.M. 2000. Uso de trampas con cebo vivo para el estudio de poblaciones silvestres de Rhodnius (Reduviidae: Triatominae) en palmeras de la Amazonia ecuatoriana. Memorias, XXIV Jornadas Ecuatorianas de Biología, Quito, Ecuador, p.108. Rabinovich J.E., Leal J.A., Feliciangeli P.D. 1979. Domiciliary biting frequency and blood ingestion of the Chagas disease vector Rhodnius prolixus Stál (Hemiptera: Reduviidae), in Venezuela. Transactions of the Royal Society of Tropical Medicine and Hygiene 73: 272-283. Ramsey J.M., Schofield C.J. 2002. Control of Chagas disease vectors. Segundo Simposio Internacional de 59 Enfemiedad de Chagas en Internet. Federación Argentina de Cardiología. http://www.fac.org.ar/fec/chagas2/marcos/marcos.htm (con acceso en febrero de 2003). Rocha D. da S., Jurberg J., Carcavallo R., Presgrave O.A.F., Cunha V., Galváo C. 2001. Influencia da temperatura e umidade no desenvolvimento ninfal de Rhodnius robustus. Revista de Saúde Pública 35: 400-406. Salomón D., González R., Travi B.L. 1994. Enfermedad de Chagas (pp. 217-280). En: (B.L. Travi; J. Montoya-Lerna, eds.) Manual de Entomología Médica para investigadores de América Latina, Centro Internacional de Entrenamiento e Investigaciones Médicas, Cali, Colombia. Schmunis G.A. 1999. Iniciativa del Cono Sur, pp. 26-31 en (C.J. Schofield y C. Ponce eds.) Proceedings of the second International Workshop on Population Biology and Control of Triatominae, Tegucigalpa, Honduras, March 1998. INDRE, Ciudad de México, México. Schofield C.J. 1980. Density regulation of domestic populations of Triatoma infestans in Brazil. Transactions of the Royal Society of Tropical Medicine and Hygiene 74: 761-769. Schofield C.J. 1994. Triatominae. Biología y control. Eurocommunica Publications, West Sussex, Reino Unido. WHO/CTD 2003. Chagas. http://who.int/ctcl/chagas/ (con acceso en febrero de 2003) 60 NOTAS BIOLÓGICAS SOBRE Phoracantha semipunctata (COLEÓPTERA: CERAMBYCIDAE) Y ENTOMOFAUNA ASOCIADA AL GENERO Euca/ypfus (Myrtaceae) EN EL ECUADOR. Giovanni Onore y Florencio Maza Escuela de Ciencias Biológicas Pontificia Universidad Católica del Ecuador Apartado 17-01-2184. Quito, Ecuador E-mail: gonore@puce.edu.ec; fmaza® puce.edu.ec RESUMEN El género Eucalyptus lúe introducido en el Ecuador en 1865, su entomofauna asociada cuenta numerosos insectos endémicos a los cuales se añaden los nuevos registros de hexápodos exóticos como Phoracantha semipunctata (Coleóptera: Cerambycidae) y Ctenarytaina eucalypti (Homoptera: Psyllidae). Se describen huevo, larva, pupa y adulto de Phoracantha semipunctata señalado por las provincias de Pichincha y Tungurahua. No se encontró ningún control biológico, sin embargo, se observaron troncos en los cuales las galerías del cerambicido estaban invadidas por Linepithema humile, hormiga de reciente introducción. Por la primera vez se reporta también el neotropical Pteroplatus sp. (Coleóptera: Cerambycidae), como plaga de Eucalyptus spp. en la provincia de Loja. Adicionalmente se hace una revisión bibliográfica de la entomofauna de Eucalyptus en el Ecuador. Palabras clave: Eucalypthus spp., Ctenarytaina eucalypti, Ecuador, entomofauna, Golofa eacus, Linepithema humile, nuevos registros, Phoracantha semipunctata, Psyllidae, Pteroplatus sp. SUMMARY The genus Eucalyptus was introduced in Ecuador since 1865, its associated entomofauna include several native insects to which we must add recently introduced pests as Phoracantha semipunctata (Coleóptera: Cerambycidae) y Ctenarytaina eucalypti 61 (Homoptera: Psyllidae). The egg, larva, pupa and adult of Phoracantha semipunctata are described. So far records are known from Pichincha and Tungurahua provinces. No biological control was found, however, we observed several larval galleries invaded by Linepithema humile, a recent introduced ant. For the first time Pteroplatus sp.(Coleóptera: Cerambycidae), endemic of the Neotropic region, is recorded as a pest of Eucalyptus spp. in Loja province. A bibliographic revision of Eucalyptus pests is given. Key words: Eucalypthus spp., Ctenarytaina eucalypti, Ecuador, entomofauna, Golofa eacus, Linepithema humile, new record, Phoracantha semipunctata, Psyllidae, Pteroplatus sp. INTRODUCCIÓN El género Eucalyptus es originario de Australia y Oceania en donde se conocen unas 672 especies que en su país de origen ocupan áreas ecológicas muy variadas desde montañosas hasta el nivel del mar y desde muy húmedas hasta áridas (Blakely, 1955; en Mangieri & Dimitri, 1971). En el Ecuador ha sido introducido por el presidente García Moreno en 1865 (Acosta-Solis, 1961) ocupando una superficie de alrededor de 44.000 ha (Flynn & Shield, 1999; en USDA, 2003). En el callejón andino esta planta ha tenido una gran acogida para reforestar áreas marginales, producción de madera y leña. Hoy en día el paisaje de la sierra seria difícil de imaginar sin este árbol. Los escritores, poetas y pintores lo incluyen en sus obras como parte esencial del paisaje de nuestros Andes. La especie más cultivada en la Sierra es Eucalyptus globulus Labill seguida por E. viminalis Labill. Otras especies como E. citriodora Hook y E. dives Schauer se utilizan también para fines decorativos (Acosta-Solís, 1961). Para la parte tropical del Ecuador se utilizan, entre otros, E. deglupta Blume, E.saligna Smith, E. grandis Hill ex Maiden, E. urophylla S.J. Blake e híbridos urograndis (E. grandis x E. urophylla). Entre los variados usos de Eucalyptus spp. se puede mencionar: postes, vigas, carpintería, planchas para construcción, pisos, carrocerías, cercas, jaulas para animales, palos para amarrar 62 ganado en los potreros, yugos y arados, mangos de azadones y hachas, trampas para roedores, abrigos y chozas de campo, arcos para juego de fútbol, corrales para lidia de toros, casitas para abrigar monigotes para año viejo... y hasta para poner obstáculos en las carreteras durante las huelgas. Recientemente, el mercado internacional está drenando la mayoría de la madera de eucalipto para transformarlo en aserrín destinado a la industria del papel y enchapados. Las flores, además de ser decorativas, atraen a las abejas y dan una miel monofloral muy apreciada por sus calidades organolépticas y medicinales. Las cápsulas y hojas se emplean para adornos navideños y se utilizan comúnmente por su alto contenido calórico para cocina y hornos para ladrillos; los apicultores acostumbran ponerlas como combustible en los ahumadores para manejar Apis mellifera scutellata Lepeletier, conocida por sus marcadas costumbres defensivas. La corteza también constituye un buen combustible. Según (Acosta-Solís, 1961), en el Ecuador se hicieron algunos intentos de extracción comercial del aceite esencial en forma de cineol. Los árboles se cultivan en rodales para proteger las laderas, formar linderos entre propiedades y rompevientos para la protección de invernaderos. Los eucaliptos en Australia están asociados a numerosos insectos. Inevitablemente, a través del comercio y transportes modernos caracterizados por su rapidez, algunas de estas plagas se dispersaron en los países adoptivos del eucalipto. A su vez las áreas infectadas son fuente de ulterior dispersión de las plagas. (Gara & Onore, 1989), reportaron una lista de plagas de Eucalyptus spp. en la cual figuran insectos endémicos que aparentemente se adaptaron también a las plantas introducidas. Entre éstos: Lepidoptera: Oiketicus sp. (Psychidae), Mimallo amilia Cramer (Mimmallonidae), Hepialus sp. (Hepialidae), Leuculopsis parvistrigata Dognin (Geometridae); Coleóptera: Paramallocera ilinizae Kirsch (Cerambycidae), Parandra glabra (De Geer) (Cerambycidae), Stenodontes spinibarbis (Linnaeus) 63 (Cerambycidae), Trachyderes succinctus Linnaeus (Cerambycidae), Hoplopyga liturata (Olivier) (Cetoniidae); Hymenoptera: Afía spp., Trígona silvestriana Vach; Hemiptera: Aetalion sp., Ceresa vitulus Fabricius. La biología de Paramallocera ilinizae y de Leuculopsis parvistrigata han sido detenidamente estudiadas respectivamente por (Borja, 1989; Woolfson, 1987). A partir de 1982 se constituyó, en la Pontificia Universidad Católica del Ecuador, el Museo QCAZ que ha sido el depositario de las colecciones entomológicas generales de investigadores y estudiantes al mismo tiempo que una fuente inagotable de material para estudio. MATERIALES Y MÉTODOS Examinando la colección QCAZ, se encontraron varios insectos novedosos para el Ecuador y para el genero Eucalyptus. Con el afán de investigar su biología, se emprendió una investigación en las localidades indicadas por las etiquetas para la obtención de adultos y fases larvarias. Los datos biológicos son frutos de observaciones llevadas a cabo sea en el campo o en el laboratorio de la PUCE. El mapa es adaptado de (IGM, 1995) y las fotos fueron tomadas con cámara digital Nikon Coolpix 5700. 64 RESULTADOS Y DISCUSIÓN Phoracantha semipunctata (Fabricius) (Coleóptera: Cerambycidae). (Figura 1). Figura 1. Phoracantha semipunctata: hembra Determinación: por comparación con un espécimen depositado en el Museo QCAZ y etiquetado: Chile, Santiago, 5 DIC 1979, LE. Peña. Material examinado: Ecuador, Pichincha, Quito, 281 Om, W 78029' S 00 o 11', 4 JUN 2002, R. Cárdenas, a la luz del Coliseo PUCE, 1 espécimen; Ecuador, Pichincha, Quito, 281 Om, W 78029'36" S 00o11,22", 20 JUN 2002, M.M. Gavilanes, 1 espécimen; Ecuador, Pichincha, Quito, Loma de Puengasí, NOV 2002, F. Maza, a la luz, 1 espécimen; Ecuador, Pichincha, San Rafael, 2248m, 22 FEB 2003, Hacienda Cashapamba, G. Onore, ex Eucalyptus globulus, 4 especímenes; Ecuador, Pichincha, San Rafael, 2248m, Fábrica de Aceite La Favorita, 2 MAR 2003, G. Onore, ex Eucalyptus globulus, 2 especímenes; Ecuador, Pichincha, Plan 65 Quitumbe, 9 MAR 2003, F. Maza, ex Eucalyptus globulus, 1 espécimen; Ecuador, Pichincha, Pifo, 15 MAR 2003, G. Onore, 3 especímenes; Ecuador, Pichincha, Tumbaco, 15 MAR 2003, G. Onore, ex Eucalyptus viminalis, 2 especímenes; Ecuador, Pichincha, Guapulo, 15 MAR 2003, G. Onore, ex Eucalyptus globulus, 1 espécimen; Ecuador, Pichincha, Parque Metropolitano, 15 MAR 2003, G. Onore, ex Eucalyptus globulus, 2 especímenes; Ecuador, Pichincha, El Quinche, 16 MAR 2003, G. Onore, ex Eucalyptus globulus, 1 espécimen; Ecuador, Tungurahua, Baños, 23 MAR 2003, G. Onore, ex Eucalyptus globulus, 2 especímenes. Distribución en el Ecuador La superficie de distribución está restringida a Quito y alrededores, en el polígono de alrededor de 200 km2, comprendido entre: Barrio Plan Quitumbe siguiendo la Vía Occidental hasta el supermercado El Bosque, continuando hasta el Parque Metropolitano, Tumbaco, El Quinche, Pifo, la vía Pifo-Valle de los Chillos hasta la fábrica de aceite La Favorita para regresar hasta el Barrio Plan Quitumbe. Al momento de concluir la presente investigación uno de los autores (G. Onore) encontró, en los alrededores de Baños, numerosas larvas que por comparación con ejemplares depositados en el Museo QCAZ resultaron pertenecientes a Phoracantha semipunctata. La distribución para el Ecuador resulta así ampliada a la Provincia del Tungurahua por lo que hay sospechas que el cerambicido esté presente también en la provincia de Cotopaxi. Figura 2. Distribución mundial Además de la región Australiana (Bain, 1976; en USDA, 2003) el cerambicido es conocido de USA (California), Europa, África (Scriven ef al., 1986) y en el Neotrópico se reporta de Argentina, Brasil, Chile, Uruguay, Bolivia y Perú (USDA, 2003). 66 Figura 2. Mapas del Ecuador con provincias infectadas por Phoracantha semipunctata. Especies hospederas Phoracantha semipunctata vive únicamente a expensas del género Eucalyptus. En el Ecuador la plaga fue encontrada en E. globulus Labill y E. viminalis Labill; sin embargo, son conocidos como receptivos también: Eucalyptus longifolia Link, E. robusta Smith, E. saligna Smith, E. diversicolor F. Muell., E. sideroxylon Cunn. ex Woolls, E. leucoxylon White, E. salubrís F. Muell., E. tereticornis Smith, E. triantha Link, E. crebra F. Muell. (Tooke, 1935a; en Duffy, 1960); E. camaldulensis Dehnh. (Bytinski-Salz and Neumark, 1953; en Duffy, 1960); E. gomphocephala DC. y E. resinífera Smith (USDA, 2003). 67 Origen de la Infección Se desconoce el origen de la infección puesto que los insectos no necesitan de pasaporte para ingresar al país. Se especula que, siendo los principales registros en la cercanía del aeropuerto Mariscal Sucre y de varias industrias, el insecto puede haber llegado a través de cargas aéreas en embalajes de madera o por vía terrestre con artículos de madera. Con el hallazgo del ulterior foco de infección en Baños (Tungurahua) y considerando la presencia del insecto en Perú (USDA, 2003) se avanza también la hipótesis de su ingreso desde el país sureño. Considerando los datos de captura de los adultos y la extensión de la infección se estima que la introducción en el Ecuador fue en el año 2001. Descripción del insecto Imago Longicomio de 15-28 mm de largo; color café rojizo con una banda transversal amarillenta en la parte mediana y dos manchas caudales en los élitros (Figura 1). Antenas mucho más largas que el cuerpo en el macho, y alrededor del mismo largo del cuerpo en la hembra (Figura 1). Huevo Fusiforme, amarillento, cubierto de una sustancia gelatinosa; 3-6 mm de largo (Figura 3). Larva En su última edad de 26-40 mm, de típica forma cerambicoide, blanco cremosa con cápsula cefálica café rojizo. 68 Figura 3. Phoracantha semipunctata: huevos. Pupa Aplanada dorso ventralmente, de color primeramente blancuzco y tornándose a cremoso al acercarse al momento de la exuviación. Antenas fuertemente encorvadas hacia las coxas. Largo 22-28 mm (Figura 4). Figura 4. Phoracantha semipunctata: pupa, hembra. 69 Biología Las hembras acuden a los árboles enfermos o con problemas fisiológicos y ponen los huevos en grupos de 2 a 26 huevos debajo de las cortezas y en las hendijas de los árboles. Phoracantha semipunctata demuestra preferencias para árboles débiles por: incendios, hongos, sequías, heladas, rayos, huracanes, erupciones volcánicas; con raíces dañadas por labores agrícolas profundas, construcción de carreteras, herbicidas, inundaciones; y, árboles recién cortados. Las larvitas, a su nacimiento de 3-6 mm, penetran en la corteza verde y empiezan sus galerías que divergen entre ellas desde el punto inicial de la puesta, hasta formar excavaciones que aumentan paulatinamente de diámetro en dirección centrífuga (Figura 5). Figura 5. Galerías larvarias de Phoracantha semipunctata bajo la corteza de Eucalyptus globulus. Las galerías están llenas de aserrín finamente triturado, de color amarillento cuando recientes, y café oscuro cuando antiguas. A su último instar, las larvas escarban una galería suboval que por los primeros 0,8-2,5 cm, a partir de su habitat subcorticicola, se dirige perpendicularmente al tronco; de allí se encorva, en sentido 70 geotrópicamente positivo, por otros 25-40 mm; luego tapa la entrada de la madriguera con un aserrín muy fino mezclado con una sustancia pegajosa, que aparentemente la larva secreta. El tapón, con el tiempo se torna más oscuro dando a conocer, con su coloración, si dentro de la galería hay larva, pupa, o imago próximo a la emergencia. Para empuparse la larva se coloca con la cápsula cefálica hacia arriba. La pupa es primeramente blanca, después de pigmentación testácea; los ojos aparecen como manchas amarillentas y, en proximidad de la emergencia, negros (Figura 4). El sexo de la pupa es reconocible por el largo de las antenas al igual que en los adultos. Para la emergencia el imago roe con las mandíbulas el tapón de aserrín, sale del cambio, perfora un nuevo agujero suboval en la corteza y sale hacia el exterior. El adulto es activo durante la noche y, durante el día busca refugio debajo de las cortezas para volar elegantemente si es estorbado. Todavía se desconoce el ciclo biológico de este insecto en nuestro medio, pero se supone que su ciclo varíe según los microclimas. Los árboles atacados por Phoracantha semipunctata, presentan una respuesta que es la suma de los problemas patológicos y fisiológicos: emiten resina, presentan hojas secas de un color amarillento y, a menudo, rebrotan a la base. En su mayoría terminan con la muerte y los agujeros de emergencia de los images son visibles a decenas de metros de distancia como huella inconfundible del ataque. Las galerías del cerambicido dañan la parte interna de la corteza y cambio por lo que, el tronco pierde sus características físicas y mecánicas. Las hendijas de la corteza y agujeros en el tronco permiten la entrada del agua y el desarrollo de hongos que empiezan la degradación de la madera. 71 Control de la plaga Los controles químicos, aunque sean técnicamente posibles, no son aconsejables por el impacto ambiental negativo y sus costos prohibitivos. Más efectivas son las medidas preventivas que consisten en mantener árboles en buena salud con limpieza de canales de drenaje, limpieza del sotobosque, raleo y poda. El descortezamlento de los troncos, después de la tumba, es una práctica rutinaria que debe ser mantenida e implementada en cuánto impide la puesta de los huevecillos del cerambicido, sin embargo, los troncos pueden igualmente acarrear en su interior pupas y adultos y dispersar la plaga. Después del primer registro en Quito en 1990 de Linepithema humile (Mayr) (Hymenoptera:Formicidae), la hormiga se propagó rápidamente ocupando también las galerías de Phoracantha semipunctata; debido a los hábitos polífagos, ésta podría interferir con las poblaciones del cerambicido. A lo largo de la investigación preliminar, sea en el campo como en el laboratorio, no se hallaron controles biológicos ni en las fases preimaginales ni en los adultos de Phoracanta semipunctata, sin embargo (Borja, 1989), a lo largo del estudio de la biología de Paramallocera ilinizae, encontró para esta especie nativa varios controles como: Avetianella sp. (Hymenoptera: Encyrtidae) especie indígena no descrita, que vive a expensas de los huevos; Pteromalidae (Hymenoptera); Tachinidae (Díptera); Parawithius sp. y Parachernes plumosus With (Pseudoscorpionidae); Beauveria sp. y Cordyceps sp.(Fungí) atacando larvas. Se hipotiza que algunos de estos controles biológicos puedan también afectar a Phoracantha semipunctata. Algunas especies de Eucalyptus parecen ser más resistentes que otras, sin embargo, dentro de la misma especie habría que tener en cuenta también su variabilidad genética (Hanks etal., 1998). 72 Pteroplatus sp. (Coleóptera: Cerambycidae) En el Museo QCAZ el género, representado aparentemente por una sola especie no determinada, lleva los siguientes datos: Ecuador, Loja, Pitas, 7 OCT 1988, F. Salas, ex Eucalyptus globulus, 2 especímenes; Ecuador, Loja, Colaisaca, 2350m, 27 MAR 1990, G. Onore, ex Eucalyptus globulus, 38 especímenes; Ecuador, Loja, Velacruz, Puritaca, 2100m, 22 MAY 1994, G. Onore y A. Paredes, ex Eucalyptus spp., 6 especímenes. Las larvas de este cerambicido, de color amarillento, viven debajo de la corteza de árboles débiles o recién cortados. Se desconoce todavía el comportamiento y la biología de este longicornio. Ctenarytaina eucalypti {MaskeH) (Homoptera: Psyllidae) El homóptero fue recolectado por primera vez por uno de los autores con el registro: Ecuador, Quito, 6 MAY 1990, G. Onore, ex hojas tiernas de ex Eucalyptus globulus; actualmente está presente en todo el Ecuador. Debido a sus hábitos tróficos que deshidratan al eucalipto, debilita a las plantas en la época seca y favorece también los ataques de Phoracantha semipunctata. Golofa eacus Burmeister (Scarabaeidae: Dynastinae) La especie está registrada en el Museo QCAZ de: Ecuador, Loja, 28 DIC 1998, G. Onore, ex madera en descomposición de Eucalyptus globulus. Las larvas son generalistas y saprófagas por lo que no representan una plaga para la eucalipticultura. Scolytidae (Coleóptera) Género y especie no determinada atacando corteza y cambio de árboles de pie con ramas secas. Datos de colección: Ecuador, Pichincha, Aloag, 6 MAR 2003, G. Onore. Muchos escolitidos son responsables de importantes daños al eucalipto en el neotrópico sin embargo, habría que determinar el insecto hasta la especie para ver el potencial del insecto en cuestión como plaga. 73 Por otro lado, algunos insectos endémicos, según (USDA, 2003), se adaptaron al Eucalyptus: Citheronia lobesis Rothschild (Lepidoptera: Saturniidae), Halysidota interlineata Walker (Lepidoptera: Arctiidae), Sabulodes caberata Guenée (Lepidoptera: Geometridae), Spodoptera frugiperda (J.E. Smith) (Lepidoptera: Noctuidae), Thyrinteina amobia (Stoll) (Lepidoptera: Geometridae), Phobetron hipparchia Cramer (Lepidoptera: Limacodidae), Steirastoma breve (Sulzer) (Coleóptera: Cerambycidae). A lo largo de nuestra investigación no se pudieron comprobar estas plagas sobre los eucaliptos aunque estén presentes en el Ecuador y con registros en la colección QCAZ. Las larvas de algunos cerambícidos del Ecuador entran en la lista de los insectos comestibles (Onore, 1989). Las de Phoracantha semipunctata, Paramallocera ilinizae y Pteroplatus sp. después de su degustación por uno de los autores (Onore), resultaron tener características organolépticas similares a las de Psalidognathus spp. CONCLUSIONES Diversos insectos nativos se han adaptado al exótico género Eucalyptus, a la lista conocida hasta la fecha en la literatura se añade un nuevo record para el Ecuador: Pteroplatus sp.(Coleóptera: Cerambycidae). Según (USDA, 2003), este género era conocido solo de Bolivia atacando a los eucaliptos. Se registran como nuevos para el Ecuador: el cerambicido Phoracantha semipunctata y el psilido Ctenarytaina eucalypti. Ambos insectos son de origen australiano y representan una temible amenaza para nuestra eucalipticultura, teniendo en cuenta que pueden adaptarse a todos los pisos altitudinales ocupados por Eucalyptus desde el nivel del mar hasta los 3600 m. Phoracantha semipunctata y Ctenarytaina eucalypti ya estaban presentes prácticamente en todo el cono sur del neotrópico (USDA, 2003) y posiblemente llegaron al Ecuador desde el linderante Perú. Con un afán de explotación económica, en esta última década, se están acabando las selvas naturales de la costa del Ecuador, selvas que están siendo reemplazadas con cultivos 74 agrícolas y plantaciones forestales. Grandes empresas multinacionales están sembrando Eucalyptus spp. proporcionando un habitat ideal para un sinnúmero de artrópodos fitófagos. Los insectos asociados al eucalipto, que sean clasificados como plagas por los forestales, son al mismo tiempo guardianes de la biodiversidad. Cuando los insectos salgan victoriosos en contra de las especies botánicas introducidas nos quedaremos sin nuestras valiosas plantas nativas destruidas por el hombre, y sin las exóticas devastadas por los hexápodos. Paradójicamente, desde el punto de vista ecológico, Phoracantha semipunctata y Ctenarytaina eucalypti deben considerarse como defensores de nuestra flora nativa. El registro siempre más frecuente de insectos exóticos enfatiza la necesidad de reforzar medidas cuarentenarias para la prevención de ulteriores temibles plagas del eucalipto como Goniopterus spp. (Curculionidae) y Phoracantha recurva que, según (USDA, 2003), ya está progresando desde los países sureños. El hallazgo de nuevas plagas para el eucalipto representa también un factor limitante para la exportación de algunos productos maderables derivados de Eucalyptus spp. debido a las regulaciones cuarentenarias de los países receptores de las mercaderías. El dinastino Golofa aeacus por sus costumbres fitosaprofagos puede considerarse un insecto que recicla la materia orgánica en descomposición y ecológicamente útil. Aunque algunas plagas potenciales, listadas en (USDA, 2003), no constituyan un problema actual para nuestras plantaciones de eucalipto, es de esperar que en algún momento, cuando se alteren los delicados equilibrios poblacionales de los insectos, éstos puedan causar daños. AGRADECIMIENTOS A la PUCE por las facilidades y el apoyo constante en el desarrollo del Museo de Zoología QCAZ, santuario de la entomología del Ecuador. A mis alumnos de la PUCE por el entusiasmo con el cual se dedican a las colecciones entomológicas que son la base del presente estudio. 75 A la Corporación forestal Juan Manuel Durini por las facilidades brindadas durante más de una década para el estudio de la entomofauna de los cultivos forestales. A Robert Gara, amigo y pionero de la entomología forestal en el Ecuador, por su aliento, colaboración y apoyo incondicional. A Juan Calles y Esteban Baus por su ayuda en la fotografía. A Carlos Cerrión por la elaboración del mapa. A todos los campesinos que permitieron entrar en sus predios para el estudio de los insectos. LITERATURA CITADA Acosta Solís, M. 1961. Los bosques del Ecuador y sus productos. Editorial Ecuador, Quito, Ecuador. Borja, A.M.C. 1989. Estudio de la biología de Paramallocera ilinizae Kirsch 1889 (Coleóptera, Cerambycidae), xilófago nativo del Ecuador. Tesis de licenciatura. Pontificia Universidad Católica del Ecuador, Quito, Ecuador. Duffy, E.A.J. 1960. A monograph of the immature stages of neotropical timber beetles (Cerambycidae). British Museum (Natural History), London, U.K. Gara, R.I. y G. Onore. 1989. Entomología forestal. Proyecto DINAF-AID, Quito, Ecuador. Hanks, M.L, J.G. Millar, and D.T. Paine. 1998. Dispersal of the Eucalyptus Longhorned Borer (Coleóptera: Cerambycidae) in Urban Landscapes. Environ. Entomol. 27(6): 1418-1424. IGM. 1995. Atlas universal y del Ecuador. Instituto Geográfico Militar, Quito, Ecuador. Mangieri, R.H. y M.J. Dimitri. 1971. Los eucaliptos en la silvicultura. Editorial Acme, Buenos Aires, Argentina. Onore, G. 1997. A brief note on edible insects in Ecuador. Ecology of Food and Nutrition 36(2-4):277-285. Scriven, G. T., E. L. Reeves, and R.F. Luck. 1986. Beetles from Australia threatens. California Agriculture 40(17-8):4-6. USDA. 2003. Pest Risk Assessment of the Importation into the United States of Unprocessed Eucalyptus Logs and Chips from South America. United States Department of Agriculture. Forest Service. Forest Products Laboratory. General Technical Report FPL-GTR-124. http://www.fpl.fs.fed.us/documnts/fplgtr/fplgtr124.pdf On 76 line report. Woolfson, A.J. 1987. Estudio de la biología de Leucolopsis parvistrigata (Lepidoptera, Geometridae), plaga de Pinus radiata. Tesis de licenciatura. Pontificia Universidad Católica del Ecuador, Quito, Ecuador. 77 INFLUENCIA DE LA DISPONIBILIDAD DE HOSPEDEROS Y LOS FACTORES AMBIENTALES EN LA FLUCTUACIÓN POBLACIONAL DE LAS MOSCAS DE LA FRUTA Anastrepha spp. (DÍPTERA: TEPHRITIDAE) EN GUAYLLABAMBA Juan Calles L. y Patricio Ponce Y. Laboratorio de Entomología Básica y Aplicada Escuela de Ciencias Biológicas Pontificia Universidad Católica del Ecuador Apartado Postal 17-01-2184. Quito, Ecuador E-mail: juan_calles@hotmail.com; pponcey@puce.edu.ec RESUMEN La fluctuación poblacional de las moscas de la fruta del género Anastrepha en el Valle de Guayllabamba se estudió durante un año. De las 4 especies de Anastrepha capturadas en trampas McPhail cebadas con proteína hidrolizada, A. fraterculus y A. distincta, correspondieron al 96 % de las capturas, y A. striata, A. ornata y Ceratitis capitata, correspondieron al 4% restante. A. fraterculus fue la especie predominante con el 69 % del total de individuos capturados. Los resultados muestran la estrecha relación entre la disponibilidad de hospederos y el aumento de las capturas por especie, lo cual se observó claramente para las especies A. fraterculus y A. distincta. Además, se determinó un aumento en los niveles de infestación por fruta de los estadios inmaduros con relación a los aumentos poblacionales de adultos, niveles que se incrementaron de % al % en la época de cosecha. Se determinó la preferencia de la chirimoya {Annona cherimola) como hospedero de A. fraterculus. No existió correlación entre las capturas en las trampas McPhail y las variables de temperatura y precipitación. Palabras clave: MTD. Anastrepha, fluctuación poblacional, McPhail, INTRODUCCIÓN Las moscas del género Anastrepha (Schiner) (Díptera: Tephritidae) son las de mayor importancia económica en las 79 Americas, representadas por aproximadamente 230 especies (Korytkowski, com. pers.). Las especies de Anastrepha son endémicas del nuevo mundo y restringidas a ambientes tropicales y subtropicales, encontrándolas desde el sur de los Estados Unidos hasta el norte de Argentina y en el Caribe (Aluja, 1994). En el Ecuador se encuentran reportadas 25 especies (Lobos, 1999). En Latinoamérica los daños provocados por Anastrepha spp. se calculan en un promedio del 25%. En las áreas tropicales los hospederos se encuentran infestados hasta un 80% a finales de las épocas de cosecha (Enkerlin eí al., 1989) e inclusive las pérdidas pueden ser del 100 % si no se toman las medidas de control. La dinámica de las poblaciones en los insectos es el resultado de las interacciones entre condiciones ambientales, características de su historia natural y el movimiento de las poblaciones (Huffaker, eí al., 1984; en Celedonio-Hurtado ef al., 1995). La importancia relativa de estos factores puede variar entre poblaciones o aún dentro de una población, y de tiempo en tiempo (Huffaker, etal., 1984; en Celedonio-Hurtado etal., 1995). El objetivo principal de este estudio fue obtener la información básica sobre la fluctuación poblacional de las moscas de la fruta de las especies Anastrepha distincta, A. fraterculus, A. ornata, A. striata y Ceratitis capitata en un periodo de un año en el Valle de Guayllabamba. Las fluctuaciones poblacionales fueron estudiadas con respecto al estado fonológico de sus principales hospederos, y a los factores ambientales de precipitación y temperatura. MATERIALES Y MÉTODOS El estudio se llevó a cabo en Guayllabamba ( Provincia de Pichincha) a 2100 m de altitud, corresponde a la zona de vida Matorral Seco Montano (Sierra, 1999) con promedio anual de precipitación y temperatura entre los 360 y 600 mm, y los 18 y 22 0 C, respectivamente (Acosta Solís, 1977). En Guayllabamba se seleccionaron tres sitios denominados GYB 1, GYB 2 y GYB 3. El sitio GYB 1 (00°04,04"S, 78,>21,39"W) tenía una extensión de 0,50 ha, tenía 17 árboles de chirimoya 80 {Annona cherimola), cuatro de guayaba {Psidium guajava), uno de guaba {Inga sp.), y varios árboles de cítricos. El sitio GYB 2 (00o03'29"S, 78°20,20"W) tenía 11,4 ha de extensión con aproximadamente 75 árboles de chirimoya {Annona cherimola), 14 de tóete {Juglans neotropica), seis de guaba {Inga sp.). El sitio GYB 3 (00o03'58"S, 78°21'36"W), tenía 0,92 ha de extensión con 48 árboles de chirimoya {Annona cherimola), dos de guaba {Inga sp.), y tres de guayaba {Psidium guajava). En ninguna de las tres fincas los propietarios efectuaron control alguno contra las moscas de la fruta. Se utilizaron trampas McPhail de plástico cebadas con un atrayente alimenticio que consistió de: 4% de proteina hidrolizada de la levadura torula yeast, 1% de bórax y agua hasta completar un volumen de 250 mi de mezcla por cada trampa. En los últimos cuatro trampees se cambió la fórmula antes mencionada por una mezcla de 4% de melaza, 1 % de bórax, 1 % de urea, y 94% de agua hasta completar un volumen de 250 mi para cada trampa. La revisión de las trampas se la efectuó cada 14 a 21 días. En cada sitio se ubicaron cuatro trampas McPhail a tres cuartos de la altura, en la parte interna del árbol hospedero seleccionado. El total de moscas capturadas se convirtió a valores de moscas por trampa por día (MTD) usando la fórmula: Moscas/Trampa/Dia = total de moscas capturadas/(número de trampas x dias de exposición de la trampa) (Aluja eí al. 1996). En cada visita se recolectaron frutos de cada hospedero disponible. Los frutos de chirimoya y guayaba fueron los que se recolectaron en mayor cantidad debido a su importancia como hospederos de Anastrepha fraterculus. La fruta recolectada fue ubicada en cajas de cría plásticas en el invernadero en Quito. Se las colocó en contenedores plásticos cuyas tapas tenían tela de 7 cm2, con poros finos. En la base se colocó 3 cm tierra de jardín esterilizada para que las larvas pupén. Las cajas de cría fueron mantenidas por un período de dos meses hasta que emergieron las moscas, a una humedad relativa promedio del 45% que varió entre 29,3% y 61,8% y con una temperatura promedio de 18,5SC (que varió entre 11,8SC y 25,29C). La fenología de los diferentes hospederos fue registrada en cada visita, considerándose cuatro estados fonológicos: floración, fructificación, cosecha y vegetativo. 81 La identificación de las moscas la efectuó el autor utilizando las claves de Stone (1942), y Korytkowski (1997). Para la identificación rápida de los individuos se tomaron las características más importantes de cada especie, como son el largo y forma del aculeus en las hembras y la coloración de alas y del cuerpo para ambos sexos. Se determinaron los porcentajes de infestación de cada fruto mediante una regla de tres simple, en este caso se consideró el total de frutos recolectados. Los datos de precipitación y temperatura utilizados fueron proporcionados por la estación del INAMHI (Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología), "La Victoria" (M009) de Guayllabamba y para establecer su efecto en las capturas se efectuó un análisis de correlación simple. RESULTADOS Diversidad de especies Se registraron las especies: A. fraterculus, A. distincta, A. ornata, A. striata y Ceratitis capitata en los tres sitios de estudio del Valle de Guayllabamba. De estas especies A. fraterculus y A. distincta fueron las especies predominantes en los tres sitios de estudio (Tabla 1). Se capturó un total de 35 165 individuos, A. fraterculus fue la especie más común (72,1%, 60,3% y 72,7 % en cada sitio respectivamente). Tabla 1. Lista de especies de moscas de la fruta capturadas en cada sitio de estudio en Guayllabamba. GYB1 Porcentaje (%) del total capturado GYB 2 GYB 3 A. fraterculus (Wiedemann) 72,1 60,3 72,7 A. distincta Greene 18,6 37,9 23,3 A. striata Schiner 5,4 0,8 1,2 A. ornata Aldrich 2,0 0,2 1,1 1,9 0,9 1,6 Especies C. capffafa Wiedemann 82 Fluctuación poblacional de las moscas La fluctuación poblacional promedio de A. fraterculus y A. distincta en los tres sitios se describe en la Figura 1, relacionando la fluctuación con la disponibilidad de sus principales hospederos. La chirimoya {Annona cherimola) como principal hospedero de A. fraterculus y el tóete {Juglans neotropica) y la guaba {Inga sp.) los principales hospederos de A. distincta. El nivel de captura más alto de A. distincta ocurrió entre los meses de febrero y mayo (Figura 1), coincidiendo con las épocas de mayor disponibilidad de frutos (cosecha) de sus hospederos favoritos que son la guaba y el tocto. El mayor nivel de captura registrado para A. fraterculus ocurrió entre los meses de Junio y Agosto, en este caso coincidiendo con la mayor disponibilidad de su hospedero favorito, la chirimoya {Annona cherimola){Figura 1). Chirimoya Guaba Tóete 18 16 I 14 12 o 10 iS5iinii2|m= ri ei JJ ó M í- ^ i- * "=, Capturas ■A. fraterculus ■ A. distincta Figura 1. Fluctuación poblacional de A. fraterculus y A. distincta su relación con la disponibilidad de sus hospederos. Las líneas representan el promedio de capturas de los tres sitios en Guayllabamba. Las barras indican las épocas de mayor disponibilidad de cada hospedero. 83 El análisis de regresión simple efectuado para determinar el efecto de las variables de temperatura y precipitación no mostró una correlación con las capturas observadas. El promedio de precipitación mensual fue de 35 mm, con una precipitación anual acumulada de 425 mm. Los diferentes hospederos recolectados mostraron niveles de infestación muy variables. La chirimoya y la guayaba mostraron los niveles de infestación más altos (91,7% y 94,1%, respectivamente) (Tabla 2). A. fraterculus fue obtenida de todos los frutos recolectados, mientras que A. distincta fue obtenida de los frutos de la guaba y el tóete. A. fraterculus correspondió al 9 1 % de todos los individuos obtenidos de la fruta colectada. Tabla 2. Porcentaje de infestación por fruto hospedero y las especies que las utilizaron como sus hospederos. Especie Hospedero Porcentaje de infestación (Q 5 u li £ --S ¿S 2 l<t i l i s Chirimoya (Annona cherimola) 91,7 x Guayaba {Psidium guajava L.) 94,1 X Guaba {Inga sp.) 41,4 X Tóete {Juglans neotropica Diels) 75,6 X Toronja {Citrus paradlsl Macfad) 81,2 X Naranja agria (Citrus aurantium L.) 28,6 X Naranja dulce (Citrus sinensis) 17,5 X 84 5 £: « Q H 'S DISCUSIÓN Se capturaron cinco especies de moscas de la fruta, sin embargo, A. fraterculus y A. distincta fueron las de mayor importancia al superar en conjunto el 90 % de las capturas. Este hecho ha sido señalado previamente por varios autores (Aluja, 1996), quienes mencionan que, a pesar de la captura de varias especies de moscas de la fruta, generalmente 1 o 2 especies son las predominantes en las capturas. La estrecha relación observada entre los mayores niveles de captura de A. fraterculus y A. distincta, con relación a sus hospederos favoritos, coincide con lo reportado por Jirón y Hedstrom (1991) en Costa Rica. Estos autores observaron que las especies de Anastrepha presentan mayor densidad durante el periodo de abundancia de frutas maduras de su respectivo hospedero. Del mismo modo Celedonio-Hurtado eí al. (1995) sugieren que la disponibilidad de frutos hospederos es lo que determina las fluctuaciones de las poblaciones. Esto se reafirma para el caso de Guayllabamba en donde los picos poblacionales coinciden con la época de mayor disponibilidad de frutos en cada sitio, y los picos poblacionales de cada especie fueron determinados por la disponibilidad de frutos del hospedero favorito de cada especie de moscas. Los significativos incrementos observados en las poblaciones de A. fraterculus se pudieron haber dado por su capacidad de utilizar hospederos alternos. Como se demostró en este estudio, esta especie fue capaz de utilizar todas las especies de plantas hospederas recolectadas. Comparativamente los índices MTD determinados en el presente estudio sobrepasan notoriamente a los reportados anteriormente en estudios similares. Por ejemplo, CeledonioHurtado eí al. (1995) en un estudio efectuado en México, reportó un valor 3,5 de MTD para A. distincta en cultivos de guaba. Así mismo, el autor determinó un valor máximo de MTD para A. fraterculus de 1,2. Estos valores son muy bajos en comparación con los valores máximos encontrados en este estudio, ya que el mayor nivel de captura observado para A. distincta fue de MTD 12,1 en el sitio GYB 3. Para el caso de A. fraterculus se determinó un valor MTD de 26,6 85 en GYB 3. La predominancia de A. fraterculus puede deberse a que varios estudios han demostrado que su presencia es mayor en zonas de mayor altitud (Katiyar ef al., 2000; Celedonio-Hurtado eí al., 1995; Hedstrom, 1987), como fue el caso de Guayllabamba que se ubica a 2100 m de altitud. Los altos índices de captura encontrados nos indican que los niveles infestación de los frutos en la zona son altos (Tabla 2). Se ha demostrado para el caso de la familia Tephritidae la influencia del clima en la dinámica de poblaciones de estos insectos, (Bateman, 1972; Christenson y Foote, 1960; y Aluja, 1994). Sin embargo, en el presente estudio no se encontró correlación entre la precipitación y temperatura promedio, con las capturas observadas en los sitios de estudio de Guayllabamba. Esto coincide con lo determinado por Boscán de Martínez y Godoy (1985) quienes no encontraron una influencia de la temperatura, humedad relativa y precipitación sobre la fluctuación poblacional de A. obliqua en Venezuela. Del mismo modo. Aluja (1996) señala que no encontró una relación clara entre la precipitación y las capturas observadas, contrario a lo que creencia convencional que la precipitación determina la abundancia de las moscas. Esto sugiere que, en el caso de las especies de Anastrepha encontradas en este estudio, serían factores bióticos, como la disponibilidad de fruta, lo que contribuye en mayor medida a explicar los picos y las disminuciones poblacionales registradas. Sin embargo, autores como Bateman (1972), y Christenson y Foote (1960) determinaron que la humedad es primordial en la determinación de los niveles poblacionales, ya que influyen mucho en la supervivencia de adultos y pupas en el suelo. En Guayllabamba, en especial la humedad del suelo, no sería un factor causante de mortalidad, porque a pesar de los bajos niveles de precipitación en el año los sitios de estudio contaban con sistemas de riego periódico. Esto permitiría mantener niveles de humedad adecuados que faciliten el normal desarrollo de las moscas en todos sus estadios, en especial en el de pupa. Estos hechos nos indicarían que la humedad del suelo no seria una causa importante de la muerte de pupas en esta clase de agroecosistemas. En un estudio detallado de dinámica de poblaciones, Bateman (1968; en Fitt, 1989) concluyó que una población de Dacus 86 tryoni de zona templada, no está limitada por la abundancia de frutos, pero si por factores climáticos, principalmente las lluvias de verano, y afecta en especial a la sobrevivencia de adultos y su fecundidad. Por lo observado en este trabajo en las zonas tropicales, sin patrones fijos de temperatura y precipitación, serían los factores bióticos, como la disponibilidad de frutos, los que estarían determinando la dinámica de las poblaciones de Anastrepha. En los cultivos frutales comerciales del Valle de Guayllabamba la especie de mayor importancia es A. fraterculus. El uso de parasitoides y de manejo integrado de plagas (MIP) debe ser considerado para establecer medidas de control contra las moscas de la fruta en el país. AGRADECIMIENTOS Expresamos nuestro agradecimiento a los propietarios de las fincas en donde se efectuó el estudio. A Marcelo Mora y Galo Buitrón por su colaboración en la separación de las moscas del trampeo, a Diego Morales por su ayuda en el campo. A Verónica Chevasco, Ménica Páez, Tania Witte, y Kathy Orbe por su invaluable colaboración en el invernadero. A los dueños de las propiedades donde se efecto el trabajo. Este trabajo fue efectuado con el financiamiento del Proyecto PUCE-PROMSA IQ-CT 004. LITERATURA CITADA Acosta Solís, M. 1977. Ecología y fitoecología. Casa de la Cultura Ecuatoriana, Quito, Ecuador. Aluja, M. 1994. Bionomics and management of Anastrepha. Annual Review of Entomology 39: 155-178. Aluja, M., Celedonio-Hurtado, H., Liedo, P., Cabrera, M., Castillo, F., Guillen, J. and Ríos, E. 1996. Seasonal population fluctuations and ecological implications for management of Anastrepha fruit flies (Díptera: Tephritidae) in commercial mango orchards in southern Mexico. Journal of Economic Entomology 89 (3): 654-667. 87 Bateman, M.A. 1972. The ecology of fruit flies. Annual Review of Entomology 17: 493-518. Boscán de Martínez, N., y Godoy, F.J. 1985. Influencia de los factores meteorológicos sobre la fluctuación poblacional de Anastrepha obliqua Mcquart (Díptera: Tephritidae) en mango. Agronomía Tropical 36: 55-65. Celedonio-Hurtado, H., Aluja, M., and Liedo, P. 1995. Adult population fluctuations of Anastrepha species (Díptera: Tephritidae) in tropical orchard habitats of Chiapas, Mexico. Environmental Entomology 24(4): 861-869. Christenson, L.D., and Foote, R.H. 1960. Biology of fruit flies. Annual Review of Entomology 5:171-192. Enkerlin, D., García, L., and López, F. 1989. Pest Status: Mexico, Central and South America. En: World Crop Pest. Volumen 3 (A). Fruit flies: their biology, natural enemies and control (A.S. Robinson y G. Hooper, eds.) pp. 8390. Elsevier Science Publishers B.V., Amsterdam, Netherlands. Fitt, G. 1989. The role of intespecific interactions in the dynamics of tephritid populations. En: World Crop Pest. Volumen 3 (B). Fruit flies: their biology, natural enemies and control (A.S. Robinson y G. Hooper, eds.) pp. 281-300. Elsevier Science Publishers B.V., Amsterdam, Netherlands. Jirón, L F., and Hedstrom, I. 1991. Population fluctuations of economic species of Anastrepha (Díptera: Tephritidae) related to mango fruiting phenology in Costa Rica. Florida Entomologist 74(1): 98-105 Katiyar, K. P., Camacho, and J. Matheus, R. 2000. Fruit flies (Díptera: Tephritidae) infesting fruits of genus Psidium (Myrtaceae) and their altitudinal distribution in western Venezuela. Florida Entomologist 83(4): 480-486 Korytkowski, C.A. 1997. Manual de identificación de moscas de la fruta. Parte II: Género Anastrepha Schiner. Universidad de Panamá, Vice-Rectoria de Investigación y PostGrado, Programa de Maestría en Entomología, Ciudad de Panamá, Panamá. Lobos, C. 1999. Registros bibliográficos de las principales especies de moscas de las frutas (Diptera:Tephritidae) en los países suramericanos. Publicación del Instituto 88 Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA). Centro Regional Andino, Lima, Perú. Sierra, R. 1999. Propuesta preliminar de un sistema de clasificación de vegetación para el Ecuador continental. Proyecto INEFAN/GEF-BIRF y Ecociencia, Quito, Ecuador. Stone, A. 1942. The fruit flies of the genus Anastrepha. U. S. Department of Agriculture. Miscellaneous Publication No. 439, Washington, D.C., U.S.A. 89 VARIACIÓN CROMOSÓMICA DE Anastrepha fraterculus WIEDEMANN (TEPRHITIDAE) EN POBLACIONES ECUATORIANAS Diego Morales V. y Varsovia Cevallos Laboratorio de Entomología Básica y Aplicada Escuela de Ciencias Biológicas Pontificia Universidad Católica del Ecuador Apartado 17-01-2184. Quito, Ecuador E-mail:diego_omar@hotmail.com RESUMEN Se caracterizó el cariotipo de A. fraterculus en cuatro poblaciones de la sierra ecuatoriana: Guayllabamba, Patato, Loja y Azuay. De cada localidad se seleccionaron 50 individuos y se contabilizaron 514 metafases, de las cuales se escogieron 10 cariotipos correspondientes a 10 individuos para cada sitio. Parala preparación de las placas cromosómicas se utilizó la técnica de suspensión celular con varias modificaciones. Se aplicó Bandeo C siguiendo la técnica reportada por Selivon y Perondini (1997) con algunas modificaciones. El cariotipo de A. fraterculus de Guayllabamba y Patato (Grupo 1) está constituido por un número diploide 2n=12 y n=6 como en la mayoría de especies del género. Los cariotipos de individuos de Azuay y Loja (Grupo 2) presentan un número haploide n=7, diferenciándose claramente de Guayllabamba y Petate. El cariotipo de los individuos del grupo 1 es muy homogéneo en morfología y tamaño relativo. Igualmente, las poblaciones del grupo 2 son homogéneas y únicamente existe una ligera variación en el tamaño relativo del cromosoma 1 y Y. Palabras clave: Anastrepha Tephritidae. fraterculus, cariotipo, Ecuador, INTRODUCCIÓN En el género Anastrepha existen varias especies que son polífagas y afectan a un amplio rango de plantas de varias familias con valor comercial. La especie Anastrepha fraterculus, perteneciente al grupo "fraterculus", está ampliamente distribuida en 91 las regiones tropicales y neotropicales del continente americano. Ha sido registrada desde el sur de los Estados Unidos de Norteamérica hasta el centro de Argentina (34° 40' S) cerca de Buenos Aires (Albert!, A. eí al, 1999). La especie Anastrepha fraterculus presenta una alta variabilidad a diferentes niveles: bioquímico (Morgante ef al, 1980; Malavasi & Morgante, 1983; Stock, 1991, Alberti et al, 1999), cromosómico (Solferini &Morgante, 1987; Morgante eí al, 1993) y embriónico (Selivon & Perodini, 1997), acompañada de poca o ninguna variación morfológica. Los estudios taxonómicos realizados en esta especie aún no han clarificado su estatus. La especie nominal Anastrepha fraterculus, en realidad, agrupa a un complejo de especies crípticas (Steck,1991), claramente identificables a nivel cariotipico (Selivon, 1996). En Brasil, se reconocen 2 nuevas especies dentro de este complejo, a las que se denomina Anastrepha sp 1 aff. fraterculus y A. sp 2 aff. fraterculus (Yamada & Selivon, 2001) y una posible tercera especie proveniente de Guayas en Ecuador (Selivon ef al, 2002). En el presente trabajo se presentan los cariotipos de individuos de Anastrepha fraterculus provenientes de cuatro provincias de la sierra ecuatoriana y se analizan las diferencias encontradas. MATERIALES Y MÉTODOS Los individuos adultos de Anastrepha fraterculus fueron obtenidos de fruta colectada en 4 provincias de la sierra ecuatoriana: Guayllabamba (78 o 20'5"N; 0 0 3'18"E, Provincia de Pichincha), Patato (78 o 30'25"N; 1 o 18'40"E, Provincia de Tungurahua), varias localidades de las estribaciones sur orientales de las provincias de Azuay (78° 46'30"N; 2 0 53'15"E) y Loja (79° 13'5"N; 49 0 6'12"E). Los especímenes estudiados de las diferentes localidades provinieron de diferentes hospederos. En Guayllabamba y Patato se colectó la fruta en casi todos los meses del año calendario excepto en febrero, junio y julio del 2001 y 2002. En las localidades de Azuay y Loja la fruta se colectó durante los meses de enero, marzo, junio y agosto del 2001 y 2002. 92 Para las preparaciones cromosómicas se disectaron individuos colectados después de aproximadamente 12 horas de emerger de pupa. Se utilizaron gónadas de machos y hembras. Se realizaron preparaciones cromosómicas de 400 individuos, en total, de todas las localidades. Las preparaciones cromosómicas fueron realizadas con la técnica de suspensión celular y teñidas con Giemsa al 5%. Para el bandeo C se utilizó la técnica de Selivon eí al. (1997) con ciertas modificaciones. Las mejores metafases se fotografiaron en un microscopio Axioskop Zeizz, con lente de inmersión de 100x y de 63x con lente optobar de 1,6x. Para la identificación y clasificación de los cromosomas se utilizó la nomenclatura de Levan etal. (1964). RESULTADOS Los cariotipos de los individuos provenientes de la población de Guayllabamba y Patato mostraron una clara similitud. El número cromosómico en las 239 metafases en hembras y machos de estas dos poblaciones fue constante 2n=12/n=6. El cariotipo característico para las poblaciones de Guayllabamba y Patato, presentó 5 pares autosómicos submetacentricos (Figura 1). El macho es heterogam ético (XY) y la hembra homogamética (XX). Los cromosomas sexuales de las hembras mostraron dos constricciones en los brazos cortos, dificultando establecer la posición del centromere, y fueron clasificados entre submetacentricos y subtelocéntricos. En los machos el cromosoma Y es metacéntrico. El tamaño relativo de los cromosomas en estas dos poblaciones es muy similar. Diferenciándose claramente el cromosoma X por su mayor tamaño , y el cromosoma Y por ser el más pequeño; y, en ciertas metafases se lo observó como un punto heteropicnótico. 93 * I I I I Y 1 2 3 I 4 5 GUAYLLABAMBA A I 5 3 "t 2 PATATE Figura 1. Cariotipos haploides de individuos machos de A. fraterculus de Guayllabamba y Patata. De los resultados obtenidos del bandeo C se pudo observar que el cromosoma 1 presentó 2 bandas heterocromáticas en el brazo largo y una en el brazo corto; el cromosoma 2 presentó 2 bandas heterocromáticas en el brazo largo, una banda más conspicua próxima a la región centromérica. Los cromosomas 3, 4 y 5 mostraron pequeños granulos heteropicnóticos a lo largo de los dos brazos y el cromosoma Y presentó dos bandas en las regiones de los telomeres y una banda central. Los cariotipos de las poblaciones de Azuay y Loja fueron muy homogéneos entre sí. El número cromosómico de las 275 metafases contadas para estas dos poblaciones fue constante 2n=12 en hembras y n=7 en machos (Figura 2). Todas las metafases observadas en hembras fueron diploides y presentaron los típicos 5 pares de autosomes y el par sexual XX. En los machos, todas las metafases observadas fueron haploides y presentaron 7 cromosomas, y se identificó claramente el cromosoma Y. 94 • I r v i « ti AZUAY f t) Y «* • 1 LOJA Figura 2. Cariotipos haploides de individuos machos de A. fraterculus de Azuay y Loja. El bandeo C mostró que los cromosomas de las moscas de Azuay y Loja presentaron varios granulos heteropicnóticos intercalados con zonas eucromáticas a lo largo de los cromosomas. Distinguiéndose, ligeramente en todos los cromosomas, dos bandas ubicadas una en cada región próxima a los telomeres, incluso en el cromosoma Y. El tamaño relativo de los cromosomas entre los individuos provenientes de Azuay y Loja no varía de manera significativa. Los cariotipos de los machos de Azuay y Loja presentaron diferencias con los machos de Guayllabamba y Patato, en el número cromosómico, en la morfología del cromosoma 1 y del Y. Los machos de Guayllabamba y Patato presentaron un número haploide n=6 mientras que los machos de Azuay y Loja un número haploide n=7. El cromosoma 1 de Azuay y Loja es subtelocéntrico, mientras que el cromosoma 1 de Guayllabamba y Patato es submetacéntrico. El cromosoma Y es claramente submetacéntrico en Azuay y Loja mientras que en Guayllabamba y Patate es metacéntrico. Al comparar el tamaño relativo de los cromosomas de las poblaciones de Azuay y Loja con el tamaño relativo de los 95 cromosomas de las poblaciones de Guayllabamba y Patate, se observó que son ligeramente más grandes los de Loja y Azuay como se observa en la figura 3. Figura 3. Comparación de tamaño relativo entre las Poblaciones de Guayllabamba y Patate vs. las de Azuay y Loja. Al comparar el patrón de bandeo de los cromosomas de las poblaciones de Guayllabamba - Patate y los de Azuay y Loja, se pudo observar diferencias como se describe en la figura 4. DISCUSIÓN El cariotipo es una herramienta fundamental para caracterizar especies. Dentro de la familia Tephritidae se ha observado una gran variación en relación a la posición del centrómero, tamaño y número cromosómico así como a los mecanismos de determinación sexual (Solferini & Morgante 1987). Como en la mayoría de los dípteros, el género Anastrepha también se caracteriza por presentar un número cromosómico diploide 2n=12. La forma más frecuente de determinación sexual en los machos es el sistema XY (sexo heterogaméticos), y las hembras XX (sexo homogamético); este sistema XY es el más observado en la mayoría de las especies estudiadas del género (Solferini & Morgante 1987). Sin embargo, se han observado variaciones en el número diploide, en las especies con mecanismo de determinación 96 sexual XX:XO o XIXIX2X2:XIX2Y, como en Anastrepha serpentina (Solferini & Morgante 1990). sm sm sm sm sm m GUAYLLABAMBA st st sm sm sm sm sm LOJA Figura 4. Bandeo C de Guayllabamba y Loja con su respectiva morfología. Los cariotipos de las poblaciones ecuatorianas de A. fraterculus, presentados en este estudio, mostraron diferencias claras para la identificación de dos grupos: grupo 1 Guayllabamba y Patate y grupo 2: Azuay y Loja. La presencia de un número cromosómico haploide n=6 en machos de Guayllabamba y Patate, y n=7 en los machos de Azuay y Loja se observó en el 100% de los individuos estudiados. Por lo que 97 la posibilidad de que el cromosoma extra del grupo 2 sea un supernumerario se descarta. La otra posible explicación es que los machos de Azuay y Loja presenten una determinación sexual similar al caso de A. serpentina con machos XXY. Para determinar si se trata de un cromosoma sexual, y/o, definir el número diploide en machos, se debería estudiar el proceso de la meiosis. LITERATURA CITADA Alberti, A., G. Calcagno, B. Saidrnan, y J. Vilardi. 1999. Analysis of the Genetic Structure of a Natural Population of Anastrepha fraterculus (Díptera; Tephritidae). Annals of Entomology Society of America. Vol. 92. 5: 731-736. Malavasi, A., J. Morgante. 1983. Population genetics of Anastrepha fraterculus (Díptera, Tephritidae) in different hosts: Genetic differentiation and heterozygosity. Genética. Vol. 70. 207-211. Morgante, J., D. Selivon, V. Solferini, S. Matioli. 1993. Evolutionary Patterns in specialist and Generalist Species of Anastrepha. Fruit Flies: Biology and Management. 1720. Morgante, J., A. Malavasi, G. Bush. 1980. Biochemical Systematics and Evolutionary Relationships of Neotropical Anastrepha. Annals of Entomological Society of America. Vol. 73. 622-630. Selivon, D., J. Morgante, A. Perondini. 1997. Eggs size, yolk mass extrusion and hatching behaviour in two cryptic species of Anastrepha fraterculus (Wiedemann) (Díptera, Tephritidae). Brazilian Journal of Genetics. Vol. 20. 4:1 -10. Selivon, D., C. Vretos, L. Pontes, y A. Perondini. 2002. New variant forms in the Anastrepha fraterculus complex (Diptera, Tephritidae). Brazilian Journal of Genetics. Stock J. 199 1. Biochemical Systematics and Population Genetic Structure of Anastrepha fraterculus and Related Species (Diptera: Tephritidae). Ann. Entomol. Soc. Am. Vol.841: 10-28. 98 Stock J. 1991. Biochemical Systematics and Population Genetic Structure of Anastrepha fraterculus and Related Species (Diptera: Tephritidae). Am. Entomol. Soc. Am. Vol.84 1: 10-28. Solferini, V., J. Morgante. 1990. XIXIX2X2:XIX2Y Mechanism of Sex Determination in Anastrepha bistrigata and A. serpentina (Diptera: Tephritidae). Rev. Brasil. Genet. Vol. 13. 2:201-208. Solferini, V., J. Morgante. 1987. Karyotype study of eight species of Anastrepha (Diptera: Tephritidae). Caryologia 40:229 241. Yamada, S., D. Selivon. 2001. Rose, an eye color mutation in a species of the Anastrepha fraterculus complex ( Diptera: Tephritidae). Ami. Entomol. Soc. Am. 94: 592-595. 99 IDENTIFICACIÓN MOLECULAR DE POBLACIONES ANDINAS DE Anastrepha fraterculus (MOSCA DE LA FRUTA) (DÍPTERA: TEPHRITIDAE) EN EL ECUADOR Rosa Bayas, Jean-Christophe Pintaud y Bertha Ludeña Laboratorio de Genética Molecular Escuela de Ciencias Biológicas Pontificia Universidad Católica del Ecuador Apartado 17-01-2184. Quito, Ecuador RESUMEN Anastrepha es uno de los géneros de Tephritidae que mayor daño causa en cultivos de interés económico en el neotrópico. De aquí la importancia de conocer la estructura genética poblacional de las especies de este género para sugerir estrategias de manejo. Los marcadores genómicos son las herramientas más útiles para analizar la diversidad genética en una población. En el presente estudio se reportan los resultados del análisis genómico de Anastrepha fraterculus mediante el uso de los microsatélites CCU81508 y CCU81507 descritos para Ceratitis capitata por el grupo de Sheppard (Genbank NCBI, 2000). Los marcadores han sido analizados tanto en base a las secuencias repetitivas internas que los representan, como a secuencias externas limítrofes. Los resultados obtenidos permiten evidenciar una variabilidad genética intra e interpoblacional, ligeramente estructurada respecto a la planta huésped y no a aspectos geográficos. Sin embargo, esta diversidad se acentúa más hacia el sur del país seguramente debido a factores ecológicos. INTRODUCCIÓN La familia Tephritidae (verdaderas moscas de la fruta) constituyen un grupo biológico de extrema importancia debido a que, muchas de las especies representantes de la familia, constituyen plagas agrícolas de impacto mundial. El género Anastrepha incluye a 198 especies oficialmente reconocidas y algunas aún no descritas. Es uno de los géneros de 101 mayor importancia económica en los trópicos y subtrópicos americanos (Norrbom y Kim, 1988; Stock, 1991; Hemández-Ortiz, 1992; Aluja, 1994).Su distribución se extiende desde el sur de los Estados Unidos hasta el centro de la Argentina. Respecto a la morfología, ecología y marcadores bioquímicos, genéticos y moleculares de Anastrepha fraterculus, una importante variación ha sido reportada. Esto ha llevado a suponer que bajo el nombre de Anastrepha fraterculus se incluye a un complejo de especies crípticas. (Stone 1942,Baker et al, 1944,Morgante et al, 1980,Morgante and Malavasi 1985,Stock, 1991,Stock and Sheppard 1993). En Ecuador Anastrepha fraterculus se encuentra distribuida desde el nivel del mar, en las regiones costeras del Pacífico y de la Amazonia, hasta los valles interandinos (Baus, Borja com.pers.). Esta especie es polífaga y entre sus hospederos se encuentran plantas tanto indígenas como introducidas de alta importancia económica en el país. Estudios realizados sobre la diferenciación de poblaciones de Anastrepha fraterculus en otros países sudamericanos muestran que hay importantes divergencias isoenzimáticas entre poblaciones del Sudeste de Brasil y la región andina de Perú (Stock, 1991).Estos resultados fueron corroborados por análisis de ADN mitocondrial (Steck y Sheppard, 1993).En este estudio se demostró también la presencia de variación entre poblaciones de distinto origen en el Brasil. Análisis a nivel secuencias de RNA16S han permitido evidenciar diferencias entre poblaciones de Venezuela y Brasil (McPheron et al., 1999). Estudios recientes, realizados en poblaciones argentinas y del sur del Brasil utilizando 8 loci enzimáticos y RFLPs del rDNA 16S, muestran que estas poblaciones de A. fraterculus constituyen una única especie biológica (Alberti et al., 2002). Considerando la amplia distribución de Anastrepha en el Ecuador y la diversidad de hospederos en los cuales se aloja, constituyendo un serio riesgo para la economía do exportación del país, es imperativo acceder a información genética sobre la 102 estructura poblacional. Se estima que, de este modo, sería posible desarrollar programas de control basados en métodos biológicos o genéticos. En el presente trabajo, se reportan los resultados del análisis de estructura genómica de varias poblaciones andinas de A. fraterculus en nuestro país, mediante la amplificación con PCR de secuencias correspondientes a los microsatétiles CCU81507 y CCU81508 descritos para el genoma de Ceratitis capitata (Meixner et al., 2002). MATERIALES Y MÉTODOS Selección de marcadores genómicos a ser utilizados La variabilidad genética de las poblaciones puede ser evaluada mediante el análisis de marcadores genómicos de secuencias repetitiva y única. En el presente trabajo se reportan los resultados para los análisis de marcadores de secuencia repetitiva en el genoma de A. fraterculus. En lo referente a la selección de este tipo de marcadores, se procedió a buscar en el GenBank (NCBI, 2000) secuencias reportadas para especies de Tephritidae emparentadas estrechamente con Anastrepha. De este modo, se eligió a los microsatélites CCU81507 y CCU81508 descritos por Gasparich, G., Sheppard W. y McPheron B.(GenBank, 2000) para el genoma de C. capitata. (Números de accesión U81507 y U81508 respectivamente). CCU81508 constituye un microsatélite imperfecto cuyo motivo de base es GTT y está constituido por 184 pares de bases. CCU81507 se presenta también como un microsatélite imperfecto de 250 pares de bases cuyo motivo de repetición de CT. Estas secuencias fueron analizadas siguiendo dos estrategias: 1. 2. Construyendo primers internos para ellas (localizados en zonas de repetición) con la ayuda del programa « Primer 3 input » Utilizando los primers externos a la zona de repetición, 103 diseñados para secuenciamiento de estos loci en el trabajo reportado por Meixner et al., 2002 Extracción de DNA La técnica de extracción de DNA se realizó mediante el shock hipotónico de moscas homogeneizadas en presencia de proteinasa K. El material obtenido fue sometido posteriormente a la separación proteica de ácidos nucleicos con cloroformo alcohol isoamílico y el DNA aislado fue precipitado con etanol absoluto. La « medusa » de DNA fue recuperada mediante « pesca » con varillas de vidrio. Para el presente estudio se ha realizado la extracción de alrededor de 400 individuos provenientes de distintas localidades andinas (Ver Tabla 1). Tabla 1. Extracción de DNA Localidad Azuay Guayllabamba Patate Perucho Loja Planta huésped Guayaba (Psidium) Tóete (Juglans) Chirimoya (Annona) Guaba (Inga) Guayaba Tóete Toronja (Citrus) Chirimoya Durazno (Prunus) Guayaba Chirimoya Guayaba Chirimoya Guayaba # individuos 60 25 19 10 17 16 2 32 10 9 19 23 47 66 Amplificación mediante PCR Para la amplificación de las secuencias de interés se trabajo mediante la metodología de Polymerase Chain Reaction (Erlich, 1989). Las reacciones de PCR se efectuaron en volúmenes finales de 12,5ul, partiendo de alrededor de 80ng de templado, 1,6uM primers, 0,2mM dNTPs Promega, buffer Promega 1,4X y 4mM MgCI2. Los productos de amplificación fueron controlados previamente en agarose al 2,5% y luego se migraron en goles de 104 poliacrilamida al 6%. La presencia de productos en este caso fue puesta en evidencia mediante coloración con nitrato de plata. Análisis de la información molecular I. Para cada uno de los marcadores utilizados como secuencias repetitivas para el genotipaje de poblaciones andinas de Anastrepha fraterculus se han analizado y calculado los siguientes aspectos: número total de bandas en cada muestreo poblacional número promedio de bandas por genoma de cada individuo número de bandas específicas para cada individuo Con el objetivo de evaluar la representatitivad del muestreo, las relaciones entre el número de individuos genotipados y el número de bandas total y especifico por individuo fueron analizadas mediante regresiones lineales y no lineales. II. Se han realizado cálculos de distancia genética mediante la metodología de Neighbor-Joining (Programa PAUP 4.010b) codificando las bandas observadas como marcadores dominantes (presencia=1,ausencia=0). Los análisis de Neighbor Joining están representados por filogramas. III. Para los resultados obtenidos con los marcadores CCU81507 y CCU81508 amplificados con los primers externos, se realizó análisis de frecuencias genotípicas. RESULTADOS Análisis del genotipaje con los marcadores CCU81508 y CCU81507 considerados como marcadores de secuencias repetitivas amplificados con primers internos Los resultados de análisis genómico mediante secuencias repetitivas permitieron visualizar patrones genómicos de multibandas repetibles y propios de la estructura de cada individuo estudiado. (Ver Figura 1). 105 ^ " T ' T Ó ii¿ Ó C?» ^ ÍTÍ .— í ^ O En esta figura se observa patrones de bandas de secuencias repetitivas específicos y reproducibles para cada genoma analizado. £» ^ ilIHil;: Figura 1. Patrón de multibandas obtenido mediante la amplificación de secuencias repetitivas con los primers internos de CCU81508 Estos perfiles de multibandas observados se generan por la amplificación de varios loci, que podrían corresponder a diferentes microsatélites, que guardan al interior de su secuencia un mismo motivo de repeticiones, o podrían encontrarse duplicados y/o se podría estar poniendo en evidencia regiones inter microsatelitales. El análisis de especificidad de bandas por individuo y por población relacionado con la representatividad del muestreo revela que éste no es completamente representativo de la diversidad genética de la especie. Los cálculos de distancias genéticas reportan valores de divergencia entre individuos que alcanzan entre 4 1 % a un 83% dependiendo de la población.(Ver Tablas 2 y 3). Algunos individuos presentan una identidad total o tienen muy poca diferencia (1-5%), debido a que el muestreo poblacional corresponde en realidad a los huevos depositados en una única fruta. Por otra parte, el hecho de encontrar también grupos de 106 individuos muy distintos genéticamente en este tipo de muestreo indica que varias hembras ponen sus huevos en una misma fruta. La diversidad genética intra-huésped es alta y del mismo modo aquella inter-huésped. Respecto a la diversidad genética ínter poblacional no se observa una estructuración geográfica sino solamente una ligera estructuración en función de la planta huésped. Esto seguramente va ligado al hecho de que el muestreo realizado no corresponda sino que a una parte de la diversidad de Anastrepha fraterculus en la región en consideración. Análisis del genotipaje con los marcadores CCU81508 y CCU81507 amplificados con los primers externos reportados por Meixner et al. (2002). Los productos de amplificación para estos marcadores se evidenciaron como patrones con varias formas genotípicas (Ver Tablas 4-5 y Figuras 2-3). 107 Tabla 2. Diversidad genética en poblaciones andinas ecuatorianas de Anastrepha fraterculus - Marcador U81508 (pr/mers internos de secuencia repetitiva). Población muestreada Localidad Planta huésped Guayllabam. Loja Patate Patate Guayllabam. Guayllabam. Loja Patate Perucho Loja Guayllabam. TOTAL Chirimoya Chirimoya Chirimoya Durazno Guaba Guayaba Guayaba Guayaba Guayaba Mango Tóete número ind-Zpob 12 17 7 4 8 6 22 5 7 4 5 97 número total de bandas/ pob. 32 50 18 16 38 42 36 15 12 24 15 102 Promedio de bandas por individuos ± desviación estándar 15,7 ±5,0 15,5 ±4,2 7,9 ±3,3 8,5 ±1,9 14,6 ±4,1 20,3 ±7,8 11,8 ±4,4 8,6 ±2,6 7,9 ±2,5 15,8 ±4,7 9,8 ±1,5 12,4*3,8 Bandas específicas de individuos Distancia de par de individuos max.-min. Calculado para matrices NJ n. (% del número total de bandas /pop.) 1 (3,1%) 0,69 - 0,06 9 (18,0%) 0,64 - 0,08 3 (16,7%) 0,67-0,?? 5 (31,3%) 0,62 - 0,38 6 (15,8%) 0,79 - 0,03 12 (28,6%) 0,64 - 0,24 4 (11,1%) 0,62 - 0,05 3 (20,0%) 0,73-0,13 0 0,58 - 0,00 5 (20,8%) 0,46-0,13 1 (6,7%) 0,67 - 0,20 13 (12,7%) 0,79-0,00 Tabla 3. Diversidad genética en poblaciones andinas ecuatorianas de Anastrepha fraterculus - Marcador UBI 507 (primers internos de secuencia repetitiva). Población muestreada número ind^pob Localidad Planta huésped tamaño muestreo Guayllabamba Loja Patate Perucho Patate Loja Patate Perucho TOTAL Chirimoya Chirimoya Chirimoya Chirimoya Durazno Guayaba Guayaba Guayaba 9 3 2 2 2 3 2 2 25 número Promedio total de de bandas bandas/ por individuos pob. ± desviación estándar 25 27 15 15 18 30 18 16 39 9,4 ±4,8 13,0 ±5,6 10,5 ±4,9 9,0 ±4,2 12,0 ±2,8 15,7 ±8,6 11,0 ±2,8 11,0 ±5,7 11,5 ±4,9 Bandas específicas de individuos n. (% del número total de bandas /pop.) 3 (12,0%) 8 (29,6 %) 9 (60,0 %) 5 (33,3 %) 11 (61,1 %) 14 (46,7%) 7 (38,9 %) 6 (37,5 %) 12 (30,8%) Distancia de par de individuos max. - min. Calculado para matrices NJ 0,68-0,16 0,70 - 0,62 0,41 0,56 0,46 0,83 - 0,40 0,64 0,56 0,83-0,16 109 Tabla 4. Diversidad genética en poblaciones andinas ecuatorianas de Anastrepha fraterculus - Marcador U81508 (primers externos). Población muestreada Localidad Loja Loja Azuay Azuay Perucho Perucho Patate Patate TOTAL Planta huésped Chirimoya Guayaba Guayaba Tóete Guayaba Chirimoya Guayaba Durazno Número de individuos Genotipos y frecuencias AB BE DO AF BC CG 12 11 17 9 7 10 13 3 82 0,58 0,82 1,00 0,78 0,86 1,00 1,00 1,00 0,89 0,08 0,09 0,02 0,26 0,09 0,05 0,08 0,01 0,22 0,02 0,14 0,01 Tabla 5. Diversidad genética en poblaciones andinas ecuatorianas de Anastrepha fraterculus - Marcador U81507 (primers externos). Población muestreada Localidad Loja Azuay Azuay TOTAL 110 Planta huésped Guayaba Guayaba Tóete Número de individuos Genotipos y frecuencias MM NN MN OO NO NP NO NR RP 5 11 9 25 0,2 0,4 0.454 0.111 0,32 0,4 0,08 0.363 0.111 0,2 0.090 0.111 0,08 0.090 0.111 0,08 0.333 0.12 0.111 0.04 0.111 0.04 0,04 M-J «o. «5 r-^ .«o rsi -^ef *-" vmm v~m J^ <h> Á Á ^ ^ O QQ OO ^ 0 _j _J __J ^ *« •< ^ f%| Á *** _J ^M Q !00 _J f*} €~) "Q® —l * £ -C • < *C Figura 2. Formas alelicas determinadas para individuos huéspedes de chirimoya (Annona cherimola) en Loja mediante la amplificación con los primers externos de CCU81508. Esta figura muestra la presencia de las formas alelicas a, b, c, d, e y f. T l - i ID t D rM C IO ^ t T - CI MIf - I I I 0003000000(00300^- "st^^i^h-ooooooo 00000000000300000) < < < < < < < < < < < < < < < < < < Figura 3. Formas alelicas de CCU81507 determinadas para individuos de la población de Azuay, huéspedes de toete(Ji/gí/ans neotropica). En esta figura se aprecian las formas alelicas n, o, p, q y r Marcador CCU81508 En lo concerniente a la población de Loja se reveló la presencia de 5 bandas (formas a,b,c,d y e) en individuos cuyo hospedero fue guayaba {Psidium guayava, Myrtaceae). En los individuos huéspedes de chirimoya (Annona cherimola, Annonaceae) se determinaron 6 tipos de bandas (formas a,b,c,d,e y f). Respecto a la población proveniente de Azuay se repertorio 2 formas de bandas para los individuos huéspedes de guayaba (a y b) mientras que en aquellos cuyo hospedero fue tóete (Juglans neotropica) se registraron 3 formas (a,b,y c) Para la localidad de Patate se discriminó únicamente 2 tipos de bandas (a y b) tanto para los individuos huéspedes de guayaba como para aquellos de durazno. En lo referente a los individuos provenientes de Perucho se estableció la presencia de 4 bandas (a,b,c y g) para los huéspedes de guayaba mientras que se evidenciaron solo dos tipos de bandas para aquellos cuyo huésped fue chirimoya (a y b). Marcador CCU81507 Las formas alelicas reportadas para este microsatélite fueron las siguientes: Población de Loja huésped Psidium guayava: bandas m y n (genotipos MM, NN y MN) Población de Azuay:huéspedes Psidium guayava y Juglans neotropica : bandas n,o,p,q y r (genotipos NN,NO,00,NQ, NS, NR y RP) DISCUSIÓN El genotipaje de poblaciones andinas de Anastrepha fraterculus, utilizando los marcadores CCU81507 y CCU81508 de C. capitata, pone en evidencia que éstos loci de secuencias repetitivas son transferibles a nivel Intergenérico en Tephritidae y que resultan ser informativos en genomas de diferentes especies. Los resultados obtenidos muestran además que existe una alta variabilidad a nivel de genoma en poblaciones de Anastrepha fraterculus. Tal variabilidad, al parecer obedecería ligeramente a aspectos de relación con la planta huésped, no a una estructuración geográfica. Sin embargo, es importante anotar que es en las poblaciones de Loja donde se evidencia el mayor número de bandas. 112 Respecto a la variabilidad genética determinada para el locus CCU81508 con los primers externos a las secuencias de repetición, se puede decir que las poblaciones del norte (Perucho) y centro austro del país (Patate y Azuay) es significativamente limitada pues, el número de genotipos registrados para poblaciones de estas localidades, es menor que aquel que se observa para las poblaciones de Loja. La descripción del patrón genotípico evidencia que hay un tipo común a todas las poblaciones (AB) con divergencias acentuadas sobre todo hacia el sur del país. En lo que concierne a los resultados reportados para CCU81507, están restringidos a las poblaciones del sur del país: Azuay y Loja y se determina una alta variabilidad genética. En términos de número de genotipos es la población de Azuay, huésped de tóete, quien registra mayor variabilidad. Sin embargo es siempre en Loja donde se reportan formas genotípicas nuevas y exclusivas de la población. Podría decirse entonces que las poblaciones andinas de Anastrepha fraterculus provienen de una población ancestral que en el proceso de adaptación no diverge mucho en relación al hospedero propiamente, pero sí en relación a condiciones ecológicas particulares. Esto explicaría el por que de la alta variabilidad encontrada en las poblaciones de Loja, variabilidad que ha sido ya determinada para otras especies. La variabilidad reportada por otros autores a nivel molecular para Anastrepha fraterculus, en América del Sur, sin duda es corroborada por los hallazgos del presente estudio. Sin embargo, no existen aún argumentos suficientes para discutir la presencia de un complejo de especies en los Andes ecuatorianos. En todo caso los estudios de secuenciamiento de aleles de los loci reportados en este trabajo y los resultados de secuenciamiento de regiones genómicas únicas (Cox II),que se están realizando al momento, permitirán sin duda aclarar esta interrogante. 113 AGRADECIMIENTOS Se agradece a PROMSA por el financiamiento otorgado para la realización de este trabajo así como al equipo del Dr. Patricio Ponce por proveer el material biológico necesario. LITERATURA CITADA Aluja, M. 1994. Bionomics and management of Anastrepha Annu. Rev. Entomol. 39: 155-178. Alberti, A., Rodriguero, M., Gomez, P., Saidman, B., and Vilardi, J., 2002. Evidence indicating that argentine populations of Anastrepha fraterculus (Diptera: Tephritidae) belong to a single biological species. Ann. Entomol. Soc. Am. 95 (4): 505-512. Baker, A. C , W. E. Stone, C. C. Rummer, and H. McPhail. 1994. A review of studies on the Mexican fruit fly and related Mexican species. USDA Misc. Publ. V. 531:1-155. Erlihc,H:A: 1989.PCR Technology.Principles and Applications for DNA Amplification.Stockon Press.New York. Hernandez-Ortiz, V. 1992. El género Anastrepha Schiner en México. (Diptera: Tephritidae) Taxonomía, distribución y sus plantas huéspedes, instituto de Ecología. Sociedad Mexicana de Entomología. Xalapa, Veracruz, México. Meixner, M.D., McPheron,B.A., Silva,J.G., Gasparich.G.E. and Sheppard,W.S. 2002.The Mediterranean fruit fly in California.Evidence for multiple introductions and persistent populations based on microsatellite and mitochondrial DNA variability. Mol. Ecol. 11(5),891-899. McPheron, B. A., H.-Y. Han, J. G. Silva, and A. Norrbom. 1999. Phylogeny of the genera Anastrepha and Toxotropana (Trypertinae: Toxotrypanini) based upon 16S rRNA Mitocondrial DNA sequences, pp. 343-361. In M. Aluja and A. L. Norrbom (eds). Fruit flies (Tephritidae): phylogeny and evolution of behavior. CRC Press, Washington, DC. Morgante, J. S., A. Malavasi and G. I. Bush. 1980. Biochemical systematics and evolutionary relationships of neotropical Anastrepha. Ann. Entomol. Soc. Am. 73: 622-630. 114 Morgante, J. S., and A. Malavasi. 1985. Genetic variability in populations of the South American fruit fly Anastrepha frafercu/us (Tephritidae). Rev. Brasil. Genet. 8: 241-347. Norrbom, A. L, and K. C. Kim. 1988. A list of the reported host plants of the species of Anastrepha (Diptera: Tephritidae). USDA-APHIS-PPQ, Hyattsville, MD. Steck, G. J. 1991. Biochemical systematic and population genetic structure of Anastrepha fraterculus and related species (Diptera: Tephritidae). Ann. Entomol. Soc. Am. 84: 1028. Steck, G. J., and W. S. Sheppard. 1993. Mitochondrial DNA variation in Anastrepha fraterculus, pp. 9-14. In M. Aluja and P. Liedo (eds). Fruit flies biology and management. Springer, New York. Stone, A. 1942. The fruit flies of the genus Anastrepha USDA Misc. Publ. V. 439: 1-112. 115 ESTUDIOS SOBRE LA DIVERSIDAD DEL GENERO DROSOPHILA (DÍPTERA, DROSOPHILIDAE) EN EL BOSQUE PASOCHOA DE LA PROVINCIA DE PICHINCHA - ECUADOR Doris Vela y Violeta Rafael Laboratorio de Genética Evolutiva Escuela de Ciencias Biológicas Pontificia Universidad Católica del Ecuador Apartado 17-01-2184. Quito, Ecuador E-mail: vrafael® puce.edu.ec RESUMEN En el Refugio de Vida Silvestre Pasochoa, sector administrado por Fundación Natura, se demarcaron dos transectos (T1 y T2), cada uno a diferente altitud, a lo largo de los cuales se recolectaron mensualmente especímenes del género Drosophila durante un año. Se ha analizado el material colectado en los seis primeros meses y los resultados revelan la alta biodiverdidad existente en el bosque. La determinación de las especies se realizó en base al análisis de la genitalia externa del macho. Se han encontrado 37 especies del género Drosophila, de las cuales 18 son especies nuevas y 19 son especies ya conocidas. Adicionalmente se encontró 23 tipos de hembras las cuales podrían corresponder a las hembras de alguno de los machos identificados, pero también es posible que se trate de potenciales nuevas especies. La presencia de D. melanogaster, D. simulans y D. immigrans en los dos transectos es alarmante ya que significa que el bosque está entrando en un proceso de contaminación. Palabras clave: Drosophila, Pasochoa, biodiversidad, genitalia. ABSTRACT In Pasochoa Reserve, zone administrad to Fundación Natura, was ploted two transects (TI and T2), each one is located at different altitude. Around these have been collected, once a month, specimens of Drosophila genus during one year. The collected material was analyzed and the results suggest high biodiversity in 117 this forest. Species determination was based in male genitalia analysis. 37 species of Drosophila genus were found, 18 new species and 19 described species. Furthermore 23 different kinds of female species were found, these could be females of identified males or possible new species. The Pasochoa forest have been contamined, the presence of D. melanogaster, D. simulans and D. immigrans in transects T1 and T2 indicates contamination. Keywords: Drosophila genus, Pasochoa, biodiversity, genitalia INTRODUCCIÓN Investigaciones sobre biodiversidad de la flora y la fauna del Ecuador han revelado que es uno de los países biológicamente más ricos del planeta. Esto incluye los bosques andinos como el Pasochoa, así como los bosques tropicales. En las diferentes regiones del mundo los estudios se han centrado en los vertebrados, mientras que los invertebrados aún son poco conocidos. El Volcán Pasochoa, ubicado al sureste de la ciudad de Quito, (aproximadamente a 35 km) fue declarado en 1982, por el Ministerio de Agricultura, Bosque Protector y posteriormente, en 1996, se le consignó como Refugio de Vida Silvestre, perteneciendo al sistema de áreas protegidas del Ecuador. Fundación Natura administra 500 hectáreas de bosque y trabaja por la conservación del mismo, destinando, en las laderas bajas, un área para desarrollar actividades de recreación y educación ambiental. La formación geológica del Pasochoa está referida al Pllocuaternario Volcánico Reciente (Wolf, 1892; Sauer, 1965). Se conoce poco de su historia eruptiva y se cree que esta cesó antes del pleistocene. Actualmente es un volcán apagado en cuya base se presentan fuentes termales (Beato, 1986). El Pasochoa llega hasta los 4200 msnm, en la caldera y laderas occidentales de éste existe un relicto de bosque nativo de los Andes ecuatorianos en el cual se puede encontrar vegetación propia de un bosque húmedo montano y sobre los 3800 msnm la vegetación es típica de páramo. El bosque está cercado por varias quebradas y terrenos accidentados que han impedido el uso de las laderas para la agricultura. Esta geografía ha actuado como barrera impidiendo la alteración del bosque que en su mayor parte permanece en estado natural. De allí que es muy 118 importante conocer la diversidad de drosophilideos que habitan en el bosque, lo cual permitirá aumentar la importancia de la zona como área protegida. Bajo esta óptica, hace siete años, nuestro laboratorio dio inicio al estudio de la diversidad del género Drosophila en el Bosque Protector Pasochoa. En la actualidad, alrededor de 2500 especies conforman el género Drosophila, entre ellas hay especies endémicas de habitat restringido; otras especies se las puede encontrar casualmente en áreas que no corresponden a sus características ecológicas. Hay también especies cosmopolitas, las cuales habitan en todas las regiones del planeta. Estas últimas, utilizan una diversidad de habitats integrándose a las comunidades de drosophilideos locales. Su colonización se facilita gracias a que aprovechan las alteraciones de los ecosistemas que produce el hombre. De aquí que las especies del género Drosophila puedan ser excelentes indicadores biológicos para medir el grado de alteración de los ecosistemas. La presencia de especies cosmopolitas en una zona protegida es un indicio de alteraciones que pudiera estar sufriendo el área natural a causa de las actividades humanas. Por el contrario, las especies endémicas indican la existencia de factores ecológicos excepcionales, manteniéndose en el ecosistema que favorecen el desarrollo y evolución de especies endémicas nativas. El primer estudio en el Bosque Protector Pasochoa se llevó a cabo en un cuadrante de una hectárea (100 x 100 m) situado entre los 3160 y 3230 msnm (Vela, 1999), los resultados informaron la presencia de 24 especies del género Drosophila. En los últimos dos años la investigación se ha extendido hacia la ladera occidental del Volcán Pasochoa en donde se han encontrado otras nuevas especies. La determinación de las nuevas especies se basó en el análisis de la genitalia, principalmente la genitalia masculina debido a que, para la identificación de insectos, la gran diversidad de detalles estructurales le da un valor mayor o igual al que tienen las huellas digitales para la identificación de los humanos (Snodgrass, 1957). La genitalia masculina ha sido analizada en diversos estudios filogenéticos que han demostrado ampliamente la confiabilidad y la importancia de esta estructura como una herramienta taxonómica (Sturtevant, 1917; Wheeler y Kambysellis, 1966; Kaneshiro, 1969). En este trabajo se presentan los resultados de colectas del género 119 Drosophila realizadas entre abril y septiembre del 2001 en el Refugio de Vida Silvestre Pasochoa. MATERIALES Y MÉTODOS Los senderos peatonales establecidos por la administración del Refugio fueron utilizados como guía para la demarcación de dos transectos; el primero (T1) sigue el sendero azul y parte del amarillo, ubicado entre los 2710 y los 2800 msnm y el segundo (T2), sendero naranja desde Patacorona hasta la Palma de Cera, entre los 3000 y 3150 msnm (Figura 1). VOLCÁN IVVÍOCilOA «MMM» TransítK. TI i . ,\rOit iis fítrcatmn Figura 1. Ubicación de los transectos en el Refugio de Vida Silvestre Pasochoa Cada transecto tiene una longitud de 1 km y están ubicados aproximadamente a 6 km al suroeste del cuadrante estudiado por Vela (1999). A lo largo de cada transecto se determinaron 21 lugares de recolección los cuales se han mantenido durante un año de muestreo (marzo 2001- abril 2002). En cada punto fueron colocadas dos trampas, conteniendo como cebo banano maduro. Las botellas permanecieron en los sitios de colecta por una semana 120 y ocasionalmente 15 días. Luego de ello, se procedió a la captura de los especímenes que permanecían atrapados en el interior de cada botella y se los trasladó al laboratorio para su clasificación y cultivo. Las hembras fueron colocadas en tubos conteniendo medio de cultivo gelatina-banano (Rafael ef al., 2000a) y se utilizaron para fundar isolíneas; los machos fueron guardados en alcohol para análisis morfológico. Hasta el momento se han analizado 806 especímenes provenientes de los 42 puntos de colecta de los transectos T I y T2. La determinación de las especies se realizó en base al análisis de caracteres morfológicos externos como la pigmentación de tórax y abdomen, datos morfométricos de estructuras como las aristas, alas y cabeza. Además se analizó el carácter morfológico de mayor valor taxonómico: la genitalia externa de machos y hembras. RESULTADOS Y DISCUSIÓN Los factores climáticos que se presentan en el Bosque Pasochoa son singulares. Las temperaturas son generalmente bajas con una media anual de 12 0 C. En días calurosos la temperatura a la sombra varía entre 10 a 19 °C; la humedad del suelo es alta ya que el denso dosel de los árboles impide que la luz solar alcance el suelo cubierto de materia orgánica. La precipitación anual promedio es de 1200 mm en el bosque montano (sobre los 3000 msnm), pero en el pajonal (sobre los 3800 msnm) la pluviosidad anual promedio es de 1800 mm. El Pasochoa se ha convertido en el abastecedor de agua de los pueblos aledaños y también de la ciudad de Quito. Estos factores climáticos, combinados con la exuberante vegetación del sotobosque compuesta por arbustos pequeños, heléchos y plantas herbáceas, además de la nutrida presencia de árboles grandes cuyo dosel llega hasta 20 m de altura y plantas epífitas como orquídeas, heléchos, liqúenes, musgos y hongos, han favorecido la formación de varios microclimas y microhábitats que proveen de alimento, cobertura y refugio a los organismos, entre ellos las drosophilas, y han hecho posible la coexistencia de tan alta diversidad de especies del género Drosophila. 121 En 1999, Vela, luego de analizar 395 especímenes del género Drosophila recolectados en un cuadrante, situado entre los 3160 y 3230 msnm en el Refugio de Vida Silvestre Pasochoa descubrió 23 nuevas especies del género y detectó a O. paraguayensis, un nuevo registro para el país. Las nuevas especies fueron ubicadas en dos subgéneros: Drosophila e Hirtodrosophila. Las especies colectadas del subgénero Drosophila fueron distribuidas en seis grupos de especie: tripunctata, mesophragmatica, flavopilosa, guaraní, repleta y onychophora. Mientras el subgénero Hirtodrosophila está representado por la sp. 1 y sp. 5, aún sin nominar (Rafael y Vela 2000). En las colectas realizadas en los transectos TI y T2, se capturaron más de mil quinientos individuos, de ellos se han analizado 806 moscas y determinado la presencia de 37 especies de Drosophila (Tabla 1, especies nominadas y especies numeradas sin nominar). El reconocimiento de estas especies se basó en el análisis de la genitalia externa. La genitalia externa masculina es el parámetro de mayor relevancia para la identificación y diferenciación de las especies dentro de los drosophilideos, no así la genitalia externa de la hembra debido a que, en las especies emparentadas el ovipositor es poco diferenciado. Las 37 especies reportadas han sido determinadas por el análisis de la genitalia del macho, sin embargo, es importante anotar que el análisis de la genitalia externa de la hembra permitió reconocer 23 tipos de hembras. Estas últimas podrían corresponder a las parejas de los machos hallados en los transectos, o ser potenciales nuevas especies, esto sólo lo sabremos cuando se aborden otros aspectos de la biología de estas especies. Las drosophilas encontradas en el bosque Pasochoa han sido agrupadas en ocho grupos de especie, seis de los cuales corresponden a los estudiados por Vela (1999), no obstante, varían las especies. Los grupos adicionales son immigrans y melanogaster (Tabla 2). 122 Tabla 1. Relación de especies del género Drosophila presentes en los transectos T1 y T2 del Refugio de Vida Silvestre Pasochoa (colectados de abril a septiembre 2001). Especies (T2) (TI) lEspecles (T2) (TI) D. mesophragmatica X X sp. 51 X X D. ecuatoriana X X sp. 52 X X D. pasochoensis x X sp. 53 X D. shyrii X X sp. 54 D. amaguana X X sp. 55 D. quitensis X X sp. 56* X D. carlosvilelai X sp. 57* X D. pilaresae X sp. 58* D. pichincharía X X sp. 59* X X sp. 60* X X X X sp. 61 X X X sp. 62 X X X sp. 63 X sp. 64 X D. machachensis D. paraguayensis D. fiexa D. simulans D. melanogaster X X D. immingrans sp.4* X X X sp. 65* X X sp. 66* X X X sp. 67 X X sp. 7* X sp. 10' X X sp. 68* X sp. 11* X X sp. 70 X X sp. 12* X X sp. 72* X X sp. 15 X sp. 16 X X sp. 74* sp. 18 X X sp. 75* sp. 19* X X sp.76 sp. 23 X X sp. 77* X sp. 78 X sp. 24* sp. 73* X X X X X X X sp. 31* X sp. 79 X sp. 41* X X sp. 80 X sp. 43* X X sp. 82 X sp. 50 X sp. 83 X Transecto 1 (TI): 30 especies de machos y 17 tipos de hembras (*) Transecto 2 (T2); 24 especies de machos y 18 tipos de hembras (*) 123 Tabla 2. Grupos de especie del género Drosophila registrados en el Refugio de Vida Silvestre Pasochoa (colectados de abril a septiembre 2001) Especies y su respectivo Grupo Número de de especie analizados Grupo tripunctata D. pasochoensis* 22 D. pilaresae* 1 D. carlosvilelai* 4 D. machachensis* 6 D. paraguayensis* 4 sp. 52 31 sp. 61 10 sp. 62 23 sp. 67 1 sp. 70 2 sp.82 1 Grupo guaraní D. ecuatoriana* 79 D. quitensis* 6 D. pichinchana* 6 sp.76 2 sp. 80 1 Grupo mesophragmatica D. mesophragmatica 495 D. shyrii* 10 D. amaguana* 19 Grupo flavopilosa sp. 15 1 sp. 16 3 sp. 53 1 sp. 55 1 Grupo repleta sp. 18 27 Grupo onychophora sp. 23* 14 Grupo immigrans D. immigrans 20 Subgénero Sophophora Grupo melanogaster D. melanogaster 1 D. simulans 14 Subgénero Siphiodora individuos D. fiexa 2 * Especies presentes en el cuadrante (Vela, 1999) y los transectos T I y T2 124 El transecto TI se caracteriza por la abundante presencia de Chusquea spp. lo cual es un indicativo de que esta zona corresponde a un bosque secundario. En este sector se han encontrado 30 especies de Drosophila. En el transecto T2, caracterizado por la presencia de vegetación nativa del bosque se han capturado 24 especies. Ambos transectos comparten 17 especies de Drosophila (Tabla 1). En los transectos T I y T2 el grupo tripunctata es el más abundante, se han hallado 11 especies, este dato está de acuerdo con la afirmación de que el grupo tripunctata es el grupo más abundante de los bosques lluviosos neotropicales (Vilela, 1985; Vela y Rafael, 2001). Las especies más numerosas pertenecen al grupo tripunctata: sp. 52, sp. 62 y D. pasochoensis, también sobresale un miembro del grupo guaranh D. ecuatoriana, la especie colectada en mayor cantidad es D. mesophragmatica (Tabla 2). Hasta el momento, en los transectos TI y T2 se han detectado la existencia de 18 especies nuevas para la ciencia (Tabla 1, machos desde sp. 50 hasta sp. 83), que sumadas a las 24 especies registradas en el cuadrante (Vela, 1999) hacen un total de 42 especies del género Drosophila, estos resultados son sorprendentes para una extensión de terreno relativamente pequeña. Esta alta diversidad de especies evidencia que el bosque desde tiempos inmemoriales debe poseer cualidades especiales que han permitido la diversificación del género Drosophila. Aún nos falta prospectar el 50% del material colectado, por lo tanto no es descabellado suponer el hallazgo de otras nuevas especies del género Drosophila, sólo entonces estaremos en condiciones de valorar la riqueza drosofaunística del Bosque Protector Pasochoa. Finalmente cabe mencionar que D. melanogaster, D. simulans y D. immigrans, son especies cosmopolitas, presentes en los transectos T I y T2. Este hecho indica que parte del bosque administrado por Fundación Natura se está contaminando por los deshechos (restos de comida, frutas, etc.) dejados por los turistas. De allí que sea necesario educar a los visitantes en el seguimiento de las normas de cuidado del bosque. De lo contrario, la intromisión del hombre alterará indefectiblemente la cuna de casi medio 125 centenar de nuevas especies del género Drosophila y terminará por afectar la fauna y flora de este espléndido Bosque Protector Pasochoa. AGRADECIMIENTOS Nuestro agradecimiento a Fundación Natura en la persona del Ing. Antonio Argumedo, quien nos facilitó el ingreso y, en parte, la movilidad hasta el Refugio, así mismo a los estudiantes becarios que participaron en las colectas, particularmente a Andrés Iglesias y Allín Blasco, también gracias a Idea Wild, entidad que donó el material entomológico para el análisis y montaje de las muestras. Al Dr. Raúl Godoy quien gentilmente hizo valiosas sugerencias al manuscrito, y al Departamento de Climatología del INAMHI por el aporte de los datos meteorológicos. Estos resultados son parte del proyecto "Biodiversidad del género Drosophila (Diptera: Drosophilidae) y detección del impacto ambiental en el Refugio de Vida Silvestre Pasochoa", auspiciado por la Pontificia Universidad Católica del Ecuador. LITERATURA CITADA Beato, B. 1986. Geología del Volcán Pasochoa. Curso de Guías del Pasochoa. Fundación Natura. Quito. Kaneshiro, K. 1969. "A study of the relationships of Hawaiian Drosophila species based on external male genitalia". University Texas Publications 6918:55-70. Rafael, V., G. Arcos y L. Arcos Terán. 2000a. "Ecología y distribución del género Drosophila en Guayllabamba y El Quinche, provincia de Pichincha-Ecuador". Revista de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador 65:130-155. Rafael, V. and Vela, D. 2000. "Drosophila distribution in Ecuador". Drosophila Information Sen/Ice 83:85-88. Sauer, W. 1965. Geología del Ecuador. Editorial del Ministerio de Educación. Quito. Snodgrass, R. 1957. "A revised interpretation of the external reproductive organs of male Insect". Smitshsonian Miscellaneus Collection 135b:1-11. Sturtevant, A. 1917. "A new species closely resembling Drosophila melanogastei". Psyche 26:135-155. 126 Vela, D. 1999. Descripción de la especies del Género Drosophila (Diptera Drosophilidae) colectadas en una hectárea del Bosque Protector Pasochoa, Pichincha - Ecuador. Tesis de Licenciatura. Pontificia Universidad Católica del Ecuador. Vela, D. y V. Rafael. 2001. "Ocho nuevas especies del grupo tripunctata y el registro de D. paraguayensis en el Bosque Protector Pasochoa, Pichincha-Ecuador". Revista de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador 66:92-120. Vilela, C.R. y F. Val. 1985. "The male genitalia of types of six members of the Drosophila tripunctata species group (Diptera, Drosphilidae)". Revista Brasileira de Entolomologia, 29 (3-4):503-513. Wheeler, M & M. Kambysellis. 1966. "Notes on the Drosophilidae (Díptera) of Samoa". University Texas Publications 6615:533-565. Wolf, T. 1892. Geología y Geografía del Ecuador. Leipzig. Brockhaus. 127 DROSOPHILA YANGANA SP. NOV. UN NUEVO MIEMBRO DEL GRUPO REPLETA, SUBGRUPO INCA (DÍPTERA: DROSOPHILIDAE) Violeta Rafael y Doris Vela Laboratorio de Genética Evolutiva Escuela de Ciencias Biológicas Pontificia Universidad Católica del Ecuador Apartado 17-01-2184. Quito, Ecuador. E-mail: vrafael®puce.edu.ec RESUMEN En 1989, Rafael y Arcos, propusieron la creación del subgrupo Inca, formado por Drosophila inca Dobzhansky & Pavan, 1943 y Drosophila huancavilcae Rafael & Arcos, 1989. Estudios recientes sobres drosophilideos en la Provincia de Loja permitieron el descubrimiento de Drosophila yangana sp. nov. Después de los análisis morfológicos y principalmente de la genitalia externa masculina D. yangana sp. nov. se constituye en el tercer miembro del subgrupo de Drosophila inca Palabras clave: nueva especie, Drosophila yangana sp. nov., grupo repleta, subgrupo inca. ABSTRACT In 1989, Rafael and Arcos proposed to make the inca subgroup, integrated to D. inca Dobzhansky & Pavan, 1943 y Drosophila huancavilcae Rafael & Arcos, 1989. Recents studies about drosophilideos from Loja Province permit to discover Drosophila yangana sp. nov. This new species were described based on morphological and male external genitalia analysis. Drosophila yangana sp. nov. is the third member of the inca subgroup. Keywords: new species, Drosophila yangana sp. nov., repleta group, inca subgroup. 129 INTRODUCCIÓN En la década de los años 80's se iniciaron los primeros estudios sobre la diversidad del género Drosophila en el Ecuador y se descubrieron dos nuevas especies: Drosophila guayllabambae Rafael & Arcos, 1988 y Drosophila huancavilcae Rafael & Arcos, 1989 ambas especies pertenecientes al grupo repleta. La mayoría de las especies de este grupo ocupan habitats desérticos y semidesérticos donde abundan las cactáceas; tanto el fruto como los cladodios en descomposición son el sustrato principal del grupo (Barker, 1981, 1982, 1984, 1986; Heed, 1982; Fontdevila, 1982). Los primeros trabajos relativos a la sistemática y evolución citológica del grupo fueron realizados por Patterson (1943, 1947), Wasserman (1962a, 1962b, 1962c, 1982, 1983) y Vilela (1983). D. inca Dobzhansky & Pavan, 1943 especie del grupo repleta, sin pertenencia a ningún subgrupo, fue emparejada con D. huancavilcae y en base a las semejanzas morfológicas entre las dos especies, Rafael & Arcos (1989) propusieron la formación del subgrupo inca. En recolecciones realizadas en la provincia de Loja en la década pasada, se detectaron 14 especies del género (Rafael y Vela, 2000), y en los dos últimos años en lugares cercanos a Yangana se colectaron 22 especies (Tabla 1). Entre ellas se encontró una nueva especie perteneciente al grupo repleta: Drosophila yangana sp. nov. MATERIALES Y MÉTODOS En septiembre del 2001 y marzo del 2002 se capturaron moscas en las localidades de El Zuro, Masanamata y Yangana (4o 23' S - 79' 11 W), ubicadas en el límite occidental del Parque Nacional Podocarpus en la provincia de Loja, al sur del Ecuador. El muestreo se llevó a cabo utilizando métodos conocidos (Rafael ef al., 2000a); la mayor cantidad de moscas se recolectó en una pequeña plantación de Opuntia soederstromiana, sembrada hace 25 años con el propósito de explotar Cochinilla spp. Los adultos capturados fueron llevados al laboratorio, las hembras colocadas en tubos con medio de cultivo gelatina-tuna para 130 fundar isolíneas y los machos guardados en alcohol para el análisis morfológico. El material tipo y paratipos se consen/an en el Museo QCAZ de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador. El estudio de la morfología externa, así como de la genitalia externa e interna de los machos recolectados permitió conocer la diversidad de especies del género Drosophila, y la presencia de una nueva especie D. yangana sp. nov. RESULTADOS Drosophila yangana sp. nov. Material examinado: Holotipo macho (disectado y guardado en glicerol) etiquetado: D. yangana V. Rafael y D. Vela det. 2001/Ecuador, Loja: Yangana. D. Vela col. Sep. 2001 Cuatro paratipos macho y cinco paratipos hembra etiquetados con los mismos datos que el holotipo. Holotipo y paratipos guardados en el QCAZ. Cabeza de color marrón oscuro casi negro polinoso. Antena oscura, arista ramificada, con dos ramas dorsales, dos ventrales más la bifurcación terminal. Ojos de color rojo oscuro. Una cerda oral prominente. La segunda cerda orbital 1/3 de la primera. Carina prominente, medianamente surcada. Orbital media más cerca del ojo. Ocelos de color marrón oscuro. Longitud del cuerpo: 2.00 mm. Longitud incluida el ala: 2.8 mm Tórax de color marrón oscuro casi negro polinoso con zonas más claras de donde emergen los pelos acrosticales ordenados en seis filas frente a las cerdas dorsocentrales. Los pelos acrosticales de la última fila son más desarrollados. Escutelo de color marrón oscuro, ligeramente más claro en el centro. Las cerdas escutelares anteriores son convergentes. El ala es transparente y su longitud es 1.8 mm 131 Abdomen: los tergitos son de color marrón oscuro sin línea media dorsal, presentan dos zonas claras a lo largo del tergito (Figura 2a). Patas de color marrón claro amarillento. Huevos de color blanco lechoso, con cuatro filamentos. Pupas de color marrón claro, cuernos con 11 a 13 espiráculos. Longitud de la pupa 3 mm Terminalia del macho: Testículos de color amarillo anaranjado, se los puede ver a través de los esternitos. Los testículos presentan 3 1/2 a 4 vueltas externas y 3 a 2 Vz vueltas internas. índice del edeago 1.5. Edeago quitinizado, en vista frontal es de forma semitriangular con dos prolongaciones laterales donde se observan microproyecciones, el gonopodio es desnudo y de forma semiovalada, el apodema es ligeramente menos quitinizado (Figura 1). Cerci fusionado al epandrio en la parte media. Surestilo con una fila de 9 dientes primarios, los tres dientes anteriores están separados del resto por un espacio, es decir la fila se interrumpe, este carácter se presenta en los 10 individuos analizados, 7- 8 cerdas marginales y 8 -11 cerdas en la parte baja y media del epandrio.Hipandrio semiquitinizado y más pequeño que el epandrio. Terminalia de la hembra: 10 vueltas en ventral. Ovipositor con 6 ovisensilas discales, marginales y 3 espinas cortas en la parte anterior quitinlzada, de tamaño pequeño, con la superficie parte superior. índice de espermateca 1.4 (Figura 2). el receptáculo 7 ovisensilas . Espermateca irregular en la D. yangana sp. nov. es una especie exigente en sus requerimientos alimenticios, en el laboratorio se la mantiene en medio gelatina-tuna (Rafael eí al. 2000a) y para que prospere es necesario adicionar al medio de cultivo trocitos de fruta de tuna en el momento del cambio de cultivo. Etimología: el nombre de la especie hace referencia al lugar de colecta, localidad de Yangana en la provincia de Loja. 132 Figura 1. Drosophila yangana sp. nov. holotipo macho (disectado y guardado en glicerol) a) epandrio y surestilo, vista posterior, lado derecho omitido, b) hipandrío, c-f) edeago, apodema del edeago y paráfisis en vista frontal, posteriory lateral respectivamente. 133 b c d Figura 2. Drosophila yangana sp. nov. paratipo hembra (disectado y guardado en glicerol) a) patrón de coloración abdominal, b-c) ovipositor en vista lateral, d-e) espermateca en vista lateral. DISCUSIÓN D. yangana sp. nov. es el tercer miembro del subgrupo inca, el análisis de las características de la morfología externa, genitalia externa e interna del macho indican que pertenece al grupo repleta, esta especie estaría relacionada con Drosophila inca (colectada en Pichincha, Chimborazo, El Oro y Loja) y Drosophila huancavilcae (colectada en Guayas y Manabí). Se conoce poco aún sobre la biología de D. inca y D. huancavilcae, a pesar de estar cercanamente relacionadas y pertenecer al mismo subgrupo de especies, parecen tener características diferentes, y nunca han sido capturadas en las mismas localidades, sin embargo, ocurre algo diferente entre D. inca y D. yangana sp. nov., ambas han sido colectadas en la localidad de Yangana, son especies simpatricas, lo cual incrementa el interés y la importancia del estudio de las especies del subgrupo inca. 134 Tabla 1. Especies del género Drosophila colectadas en la provincia de Loja Especies y Grupos Grupo repleta D. paranaensis D. hydei D. guayllabambae D. inca D. nigrohydei D. vtentinae D. nigricruria D. yangana sp. nov. Grupo cardini D. cardini D. neocardini Grupo saltans D. emarginata D. saltans D. sturtevanti \D. prosaltans Grupo melanogaster ¡D. simulans ID. melanogaster ID. malerkotliana \D. ananassae Grupo immigrans p. immigrans Grupo willistoni D. sucinea \D. nebulosa Grupo tripunctata D. bandeirantorum Grupo guaraní D. gr'iseolineata D. urubamba Grupo annulimana D. aracataca Subgénero Dorsilopha D. busckii Rafael & Vela, 2000 Colecta 2001 Colecta 2002 Yangana 3 4 26 18 + 2Z 10 3 4 16 8 4 8Z 30 + 8Z + 18M 1 1 11 10 13 368 616 34 13 + 18M 90 623 411 113 10 10 + 300Z 7 22 2 83 39 + 22M 20 20 1 12 1 Z = colectado en la localidad de El Zuro - Loja M = colectado en la localidad de Masanamata-Loja 135 En la provincia de Loja han sido registradas 26 especies del género Drosophila, ocho de ellas pertenecen al grupo repleta, este es el grupo más abundante en la zona austral del país, así mismo es destacable el hallazgo de D. vicentinae Vilela, 1983 nuevo registro para el Ecuador, esta especie anteriormente fue encontrada en Venezuela y República del Salvador (Vilela, 1983). Todas las especies del grupo repleta han sido halladas juntas, como es sabido, la mayoría de estas especies son cactofílicas, por lo tanto comparten el sustrato. Los otros grupos de especie presentes son: saltans y melanogaster, cada uno con cuatro especies, así mismo existen otros grupos de especies menos abundantes: cardini, immigrans, willistoni, tripunctata, guaraní, annulimana y el subgénero Dorsilopha. También es importante anotar que D. aracataca Vilela y Val, 1983 miembro del grupo annulimana es registrada por primera vez en Ecuador (Tabla 1). Figura 3. Comparación morfológica de los falos, en vista frontal y lateral respectivamente, de las especies del subgrupo inca: a y b) D. Inca, c y d) O. huancavilcae, e y f) D. yangana sp. nov. Evidencias morfológicas como la genitalia externa y principalmente la configuración muy parecida del edeago de D. inca, D. huancavilcae y la nueva especie nos permite afirmar que estas tres 136 especies están emparentadas (Figura 3 y Tabla 2). Por otro lado existen estudios a nivel molecular, que confirmarían la existencia del subgrupo inca como unidad evolutiva (Alarcón y Fontdevila, 2002, comunicación oral). Tabla 2. Comparación de algunos caracteres taxonómicos entre D. inca, D. huancavilcae y D. yangana sp. nov. Caracteres taxonómicos D. inca D. huancavilcae D. yangana sp. nov. Edeago La parte ventral La parte ventral postero inferior postero inferior en en punta, margen punta, el margen ventral aserrado central aserrado, presenta esclerotizaciones Parte superior de forma semitriangular, con microproyecciones en la parte lateral del edeago Gonopodio Redondeado, un poco ovalado y desnudo Alargado y desnudo Semiovalado y desnudo índice del edeago 1 1 1.5 índice de espermateca 1.57 1.2 1.4 Número de vueltas de los testículos 4 externas 2 internas 4- 5.5 externas 2-3 internas 3.4 - 4 externas 3 - 2.5 internas Número de vueltas del receptáculo ventral 23 17-16 10 Longitud del cuerpo 2.4-2.8 2.5-2.9 2.8 10 5-6 11-13 Pupa; Digitaciones Excepto los datos de D. yangana sp. nov. todos los datos fueron tomados de Rafael & Arcos (1989). 137 AGRADECIMIENTOS Nuestro agradecimiento a la Bióloga Lorena Riofrío, a los Biólogos Juan Pablo Suárez, Máximo Moreira, y a todo el personal del Laboratorio de Biología Celular y Molecular de la Universidad Técnica Particular de Loja quienes hicieron posible y grato este trabajo. Al señor Carlos Roa propietario de la plantación de tuna donde se realizó la mayor parte de la recolección. A las licenciadas Ana B. Mafia y Tania Sánchez por su participación en la salida al campo y al Sr. Luis Eduardo López, así mismo a Idea Wild entidad que donó el material entomológico para el montaje de los especímenes colectados. LITERATURA CITADA Barker, J., G. Parker, G. Toll & P. Widders. 1981. "Attraction of Drosophila buzzatii and D. aldrichi to species of yeast isolated from their natural enviroment". Laboratory experiments Aust. J. Biol. Sci 34:593-612. Barker, J. 1982. "Population genetics of Opuntia breeding Drosophila in Australia". Ecological Genetics and Evolution (J. Barker & W. Starmer, eds) pp. 209-220. Barker, J., P. East, H. Phaff & M. Miranda. 1984. "The ecology of the yeast flora in Necrotic Opuntia cacti and of associated DrosopMa in Australia". Microb. Ecol. 10:379-399. Barker, J., D. Vacek, P. East & W. Starmer. 1986. "Allozyme genotypes of Drosophila buzzatif. feeding and oviposition preferences for microbial species and habitat selection". Aust. J. Biol. Sci. 39:47-58. Fontdevila, A. 1982. "Recent developmentws on the evolutionary history of the mulleri complex in South America". Ecological Genetics and Evolution (J. Barker & W. Starmer, eds) pp. 81-92. Heed, W. 1982. 'The origin of Drosophila in the Sonora desert". Ecological Genetics and Evolution (J. Barker & W. Starmer, eds) pp. 65-76. Patterson, J. 1943. "The Drosophila of the Soutwest". The University of Texas Publication 4313:7-203. Patterson, J. 1947. "Sexual isolation in the mu//er/subgroup". The University of Texas Publication 4720:32-40. 138 Rafael, V. Y G. Arcos. 1999. "Subgrupo inca un nuevo subgrupo del grupo repleta, con descripción de Drosophila huancavilcae n. sp. (Díptera, Drosophilidae)". Evolución Biológica 3:233-243. Rafael, V. and Vela, D. 2000. "Drosophila distribution in Ecuador". Drosophila Information Service 83:85-88. Rafael, V., G. Arcos, y L. Arcos. 2000a. "Ecología y distribución del género Drosophila en Guayllabamba y El Quinche provincia de Pichincha - Ecuador. Revista de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador 65:130-155. Vilela, C. R. 1983. "A revision of the Drosophila repleta species group, (Diptera, Drosophilidae)". Revista Brasileira de Entomología 27(1): 114. Wasserman, M. 1962a. "Cytological studies of the repleta group of the genus Drosophila: III The mercatorum subgroup". The University of Texas Publication 6205:63-71. Wasserman, M. 1962b. "Cytological studies of the repleta group of the genus Drosophila: IV The hydei subgroup". The University of Texas Publication 6205:73-83. Wasserman, M. 1962c. "Cytological studies of the repleta group of the genus Drosophila: IV The mulleri subgroup". The University of Texas Publication 6205:85-117. Wasserman, M. 1982. "Evolution of the repleta group". The Genetics and Biology of Drosophila 3b (M. Ashburner, H. Carson & T. Thompson, eds.) pp. 61-139. Wasserman, M., A. Fontdevila & A. Ruiz. 1983. "Potencial gene exchange between South American Drosophila species, with description of a new species in the D. repleta (Diptera, Drosophilidae) group". Annals of Entom. Soc. of America 76-4:675-677. 139 NOTES ON THE DISTRIBUTION AND BREEDING BIOLOGY OF GALAPAGOS LEPIDOPTERA Roger Perry1 and Tjitte de Vries 2 1 Heron Court, Zeal Monachorum, Devon, EX17 6DF, U.K. 2 Escuela de Ciencias Biológicas Pontificia Universidad Católica del Ecuador Apartado 17-01-2184, Quito, Ecuador Email: tdevries® puce.edu.ec RESUMEN Este estudio presenta la distribución y biología reproductiva, con la descripción de las larvas (orugas) y las plantas alimenticias de 55 especies de lepidópteros de Galápagos. Se indica las especies que se relacionan con plantas dependientes de las épocas lluviosas; así como también aquellas especies que se podrán ver todo el año, relacionadas a plantas siempre verdes. Algunos géneros tienen una diferenciación en el archipiélago que merecen ser estudiadas con más detalle, como por ejemplo Utetheisa. INTRODUCTION The following notes are based on fieldwork carried out in the Galapagos Islands between 1966 and 1975. Both of us were resident for all or part of that time at the Charles Darwin Research Station on the south coast of the island of Santa Cruz where the most intensive collecting and practically the entire rearing of larvae were undertaken. Collecting was extended to further islands in the archipelago as opportunities, time and other duties permitted. Although copies of our field-notes, in particular those relating to the descriptions of larvae and the details of foodplants, were made available to Messrs Herbulot, Rindge, and Hayes, and details included in their reviews of the families Geometridae, Sphingidae, Arctiidae and Noctuidae in the Galápagos Islands, a considerable amount of information has remained, and which we feel worth offering at this stage. Material of several other families we collected 141 has still to be identified. This comprises specimens of the family Pyralidae, and most of the microlepidoptera; and we fear these will inevitably remain undetermined until reference series deposited at the Natural History Museum in London can be examined by specialists working on these groups. We are also aware that further work on the Galápagos lepidoptera, notably by Yael D. Lubin and Stewart B. Peck, has been carried out since our own time in the islands. Nonetheless, we hope that these observations and records, which have lain dormant now for so many years, will be of some interest, and perhaps serve as a spur for further research. Figure 1. Roger Perry collecting moths on Santa Cruz 142 Figure 2. Tjitte de Vries rearing larvae and preparing moths at the Charles Darwin Research Station, Santa Cruz. SPECIES LIST Family TINEIDAE Trichophaga tapetzella Linnaeus, 1758 Forewings black, whitish distally; hindwings silky drab; a tuft of white hairs on the head. DISTRIBUTION. Widespread cosmopolitan species. Galápagos Islands: Santa Cruz, Isabela, Pinzón, Santa Fe. BIOLOGY. Larva: length 8 mm; head, brown; body, uniform drab white. Pupa: brown, the cuticle at the tip of the abdomen being rugose with fine, comb-like, backwardly projecting spines. The necrophagous lan/ae were found feeding on the regurgitation pellets of the Short-eared Owl, Barn Owl and Galápagos Hawk. 143 Family YPONOMEUTIDAE Atteva /iysgin/e//a Wallengren, 1861 A distinctive day-flying species, on the wing throughout the period December 1968 to July 1969, visiting flowers of Cordia galapagensis and Encella hispida. As noted by Beebe (1923) this moth occurs in some years in great abundance. DISTRIBUTION. Galápagos Islands: common, arid and transition zones of the main islands. BIOLOGY. Larva: length 34 mm; head, reddish brown; body, sparsely covered with long hairs, greyish green, with white longitudinal stripes; prologs and anal plate, pale green; legs, black. The caterpillars form extensive silky webs in which pellets of frass and dead leaves accumulate. Several individuals at different stages of growth may be found together. Pupa: light brown, with a darker pigment line running laterally on the abdomen. Pupation occurs within the webs on the host-plant. Foodplant: Castela galapageia. Family BLASTOBASIDAE Blastobasls crotospila Meyrlck, 1926 DISTRIBUTION. Endemic species. Galápagos Islands: dry coastal zone of Santa Cruz. BIOLOGY. Larva: length 9 mm; head, dark shiny brown; body, dull uniform brown. Pupae: enclosed in loose silky webs attached to the leaves of the host-plant. Foodplant: Castela galapageia. Family TORTRICIDAE Crocldosema pleblanaZeWer, 1847 DISTRIBUTION. Widespread cosmopolitan species. Galápagos Islands: Santa Cruz, Isabela, Fernandina, Floreana, San Cristóbal, Santiago, Pinta, Genovesa and Santa Fe. BIOLOGY. Larva: length 8 mm; head, brown; body, pale greenish white to buffy brown. Foodplant: Acacia sp. 144 Family PTEROPHORIDAE Pterophorus ?nep/iogenes Meyrick, 1926 The forewings and body are greyish white with a dusting of brown scales; the hindwing plumes are silky drab. DISTRIBUTION. Endemic species. Galápagos Islands: Santa Cruz, Isabela, Floreana. BIOLOGY. This plume-moth we found to be common at the end of the rainy seasons among low-growing vegetation at Academy Bay. Larva: length, 10 mm; head, whitish; body, pale green with whitish hairs; these hairs arise in bunches, 5 pairs per segment. The solitary larvae eat out characteristic, oval-shaped holes between the main veins of the leaves of Scalesia. Pupa: pilose, greenish at first, becoming paler. The slender pupae are attached by a silken tuft to the undersides of leaves. Foodplants: Scalesia affinis, Rhynchosia minima. Pterophorus sp. A rather more tawny species with white and dark brown scales on the forewings. DISTRIBUTION. Galápagos Islands: coastal and inland areas of Santa Cruz, Isabela, Santiago and Pinzón. BIOLOGY. Adults emerged towards the end of the rainy season in 1969 and were abundant among the low vegetation at Academy Bay. Larva: length 10 mm; colour not recorded (preserved specimens proved inadequate for description). Pupa: hairs fewer than in above species; dusky white merging to pinkish brown on the upper abdomen and thorax. Pupae are anchored by a silken pad from the tip of the abdomen and, leaning outwards from a stem or flower-head, closely resemble the fruits of the host-plant. Foodplants: Commicarpus tuberosus, Boerhaavia caribaea. Family PYRALIDAE Beebea gugllelml Schaus, 1923 A distinctive species, with cactus-boring lan/ae, by no means abundant, although probably widely distributed in the archipelago. 145 DISTRIBUTION. An endemic monotypic genus, so far recorded on Santa Cruz, Isabela and San Cristóbal. BIOLOGY. Adults, appeared in different years at Academy Bay during February, April and June and from September to December. This species was not reared by us, but larvae found by Mr. D. Weber in November 1969, feeding on Opuntia insularis in the crater of Volcán Darwin, Isabela we referred to Beebea. Descriptions of the larval and pupal stages appear in Williams (1930). Asciodes gordialis Guenée, 1854 Wings shining buffy brown with irregular black lines; a faint purplish tinge to the wings of fresh specimens. DISTRIBUTION. Galápagos Islands: coastal and upland regions of the main islands. BIOLOGY. Adults were common at times in the rainy season, coming during the day to flowers of Crotón scouleri and Clerodendrum molle. Larva: length 28 mm; head, pale brown; body, green with darker dorsal stripe, and two black pigment spots laterally on the middle thoracic segment. Foodplants: Cryptocarpus pyriformis, Commicarpus tuberosus, Pisonia floribunda. Margáronla limitalis Dognin A distinctive species, the wings a clear sericeous white with a thin border of brown to the leading edge. DISTRIBUTION. Galápagos islands: lowland areas of Santa Cruz, Santiago and Floreana. BIOLOGY Larva: length 24 mm; head, greyish yellow; body, translucent milky white, with black spots dorsally on the anterior segments; constructs a protective tent of 2-4 leaves on the hostplant, wherein pupation occurs. Pupa: pale brown, with a thin apical projection. Foodplant: Vallesia glabra. Family SPHINGIDAE Agrlus cingulatus Fabricius, 1775 (Hayes fig. 1) Commonly known as the Pink-spotted Hawkmoth. 146 DISTRIBUTION. Widespread throughout the southern nearctic and neotropical regions. Galápagos Islands: all the main islands from sea-level to the summits of the principal volcanoes. BIOLOGY. Never abundant in our experience. Visits flowers of Opuntia, ipomoea and Cacabus miersil, especially towards dusk after the rains from January to March. Larva: a description appears in Williams (1911). Manduca sexta leucoptera Rothschild & Jordan, 1903 (Williams Plate XX, fig. 7; Hayes fig. 2) DISTRIBUTION. Endemic subspecies of the widespread neotropical insect. Galápagos Islands: as in Hayes (1975), plus Española and Santa Fe; coastal and inland regions. BIOLOGY. Never as abundant as M. rustica, but plentiful at Academy Bay in February 1966, and again in 1967. At rest, it may be distinguished from M. rustica calapagensis by the wings being held arched, higher above the body. Larva: green, paler to white dorsally, with oblique lateral stripes blackish followed by yellow; tail-horn, red. Foodplant:: Physalis pubescens. Manduca rustica calapagensis Plate XX, figs. 8-10; Hayes fig. 3) Holland, 1889 (Williams DISTRIBUTION. Endemic subspecies of the widespread neotropical insect. Galápagos Islands: as in Hayes (1975), also on Santiago and Pinta islands. BIOLOGY. Usually the most abundant sphingid in the islands. Adult highly variable (see frontispiece in Hayes). It is interesting that the ochreous form, which we tended to find more prevalent during the drier months of the year, so closely matches the lichen, Pyrenula cerina, encrusting trees in the arid coastal areas. This moth is frequently taken by mockingbirds. Larva: a description appears in Hayes (1975). The larvae are likewise variable, with a darkening of the ventral parts, the base of legs, or the entire body. The darker forms we found appeared more frequently at times of great abundance of these larvae, when their foodplants are virtually stripped of foliage. When disturbed, the caterpillar violently agitates the front part of its body from side to side, whilst making clicking 147 sounds with its mandibles. Foodplants: Clerodendrum molle, Cordia lutea, C. leucophlyctis. Erlnnyis a/ope dispersa Kernbach, 1962 (Hayes fig. 5) DISTRIBUTION. Described by Kernbach as an endemic subspecies of the widespread neotropical insect. Galápagos Islands: Santa Cruz, San Cristóbal. This striking sphingid was first recorded in the Galapagos Islands when Mr. J. Foerster collected 9 males and 9 females at Academy Bay between 26 April and 10 May 1959. A specimen was next taken on 1 March 1967 by Dr. M.P. Harris, again at Academy Bay. A mature larva was subsequently brought in from the village of Puerto Ayora and reared at the station. BIOLOGY. Larva: our description appears in Hayes (1975). Foodplant: Carica papaya. Erlnnyis ello encantada Kernbach, 1962 (Hayes fig. 13 and 14) DISTRIBUTION. Endemic subspecies of the widespread neotropical insect. Galápagos Islands: Santa Cruz, Isabela, Santiago, San Cristóbal, Floreana. BIOLOGY. Larva: Curio (1965) describes three types of larva of this sphingid in the Galápagos Islands, which differ in colour and in behaviour. In some years these larvae appear in great abundance, stripping the foliage of the manzanillo trees. Pupae: found in litter under the host-plant. Foodplant: Hippomane mancinella, fruits as well as leaves. Erlnnyis obscura conformis Rothschild & Jordan, 1903 (Williams Plate XX, fig. 11; Hayes fig. 12) DISTRIBUTION. Endemic subspecies of the widespread neotropical insect. Galápagos Islands: as in Hayes (1975), plus Santiago and Pinta islands. BIOLOGY. Abundant at Academy Bay in years with late and heavy rains; in 1965 adults were observed during every month. Larva: grey, with a short tail-horn; Williams (1911) refers to a second type, which is pale green. Foodplant: Sarcostemma angustissima. 148 Enyo lugubris delanol Kernbach, 1962 (Hayes figs. 7 and 8) DISTRIBUCIÓN. Endemic subspecies of the widespread neotropical insect. Galápagos Islands: Santa Cruz, Isabela, Fernandina and Floreana, more commonly in the damper, inland regions of these islands. BIOLOGY. Adults were observed in the rainy season coming to flowers of Cordia lutea, Clerodendrum molle and Ipomoea habeliana, especially before dusk on cloudier days. Larvae were not reared by us, but a pupa was found among soil in the Scalesia forest of Floreana. An interesting account of the early stages of this hawkmoth appears in Williams (1911). Foodplant: Cissus sicyoides. Eumorpha fasciata tupaci Kernbach, 1962 (Hayes fig. 6) DISTRIBUTION. Described by Kernbach as an endemic subspecies of the widespread neotropical insect. Galápagos Islands: Santa Cruz. As with Erlnnyis alope dispersa, information on the occurrence of this moth is meagre. The first specimens (1 male and 4 females) were collected by Mr. J. Foerster at Academy Bay during late April and early May of 1959. It was next reported in February 1967, when two individuals were taken at Academy Bay, and again the following year in March, interestingly on both occasions shortly after the arrival of a freight ship from the mainland. These vessels often lie at anchor in the Guayas river, whilst cargo is loaded under floodlights prior to the voyage to the islands. It would seem desirable that more material is collected in order to reassess the status of this moth in the archipelago. BIOLOGY. Early stages were not found by us. fig. 4) Eumorpha labruscae yupanquii Kernbach, 1962 (Hayes DISTRIBUTION. Endemic subspecies of the widespread neotropical insect. Galápagos Islands: coastal and inland regions of Santa Cruz (including Edén and Plaza islets), Isabela, Floreana, Daphne. BIOLOGY. Not uncommon at Academy Bay in years with late rains, coming to flowers before dusk. Occasional records of 149 hummingbirds in the Galápagos we suspect may refer to this large green hawkmoth. Early stages were not found. Xylophanes norfolki Kernbach, 1962 (Hayes fig. 11) DISTRIBUTION. Endemic species, taken on Santa Cruz, Isabela and Santiago. BIOLOGY. Four specimens collected by Mr. J. Foerster in May 1959, from which the species was described, were collected in the forested area near Bellavista (200m) on Santa Cruz. We recorded adults at: Academy Bay (February-August); Camote, Santa Cruz (November); Corazón Verde, Isabela (November); and at Los Jaboncillos (820m), Santiago (again in November). Larvae were not found by us. Xylophanes tersa Linnaeus, 1771 (Hayes figs. 9 and 10) DISTRIBUTION. Widespread neotropical species. Galápagos Islands: until 1975 this sphingid was only known from a single specimen taken (as a larva) in the farming area above Puerto Baquerizo Moreno on San Cristóbal in February 1906. In his paper (1911) Williams drew attention to the possibility of this being a recent arrival in the archipelago. In 1975, specimens were collected in the highlands of Floreana (May) and Santiago (November). BIOLOGY. Foodplant: Williams lists Clerodendrum molle. Hyles lineata florilega Kernbach, 1962 (Hayes fig. 15) White-lined or Striped Hawkmoth. DISTRIBUTION. Endemic subspecies of the almost cosmopolitan insect. Galápagos Islands: widespread in coastal and inland regions of the main islands. BIOLOGY. Adults diurnal, seasonally common. Larva: a description appears in Hayes (1975). Foodplants: Boerhaavia caribaea, Commicarpus tuberosus, Portulaca olerácea. 150 Family GEOMETRIDAE Oxydia iignata Warren, 1905 (Rindge figs. 19 and 20) A distinctive moth, the wings ranging in colour from pale straw to dusky brown, with variable maculation. DISTRIBUTION. Endemic species, seasonally common in lowland areas of the main islands. BIOLOGY. Larva: head and body, pale brown with a more or less continuous, merging pattern of red-brown and black. Pupa: a somewhat mottled brown. Foodplant: Clerodendrum molle. Cyclophora /mpudens Warren, 1904 (Rindge fig. 8) DISTRIBUTION. Endemic species, widely distributed on the main islands of the archipelago. BIOLOGY. Diurnal; seasonally common. Larva: length 12 mm; variable in colour; head and body, cream, yellow or green, with bold, darker green, olive or reddish brown markings; paired, raised black spots at bases of setae. The lan/ae are found within curled leaves of the host-plant, and respond vigorously when touched, flipping away like a spring. Pupa: also variable, buff to dark brown, with some yellow, green or orange on the abdomen; found attached to the undersides of leaves of the host-plant. Foodplants: Acacia macracantha, A. sp., Cordia lutea. Crotón scouleri. Disclisioprocta stellata Guenée, 1857 (Rindge fig. 9) DISTRIBUTION. Widespread species throughout the neotropical region. Galápagos Islands: usually conspicuously abundant from about November to May, occurring on all the main islands of the group. BIOLOGY. The adult moths are somewhat diurnal in habit. Larva: length 24 mm; pale greenish to greyish brown, overlain with fine black markings. Foodplants: Cryptocarpus pyriformis, Pisonia floribunda, Commicarpus tuberosus. Hydria affirmata Guenée, 1857 (Rindge fig. 23) 151 DISTRIBUTION. Widespread throughout the neotropical region. Galápagos Islands: Santa Cruz, Isabela. BIOLOGY. Foodplant: Cassia occidentalis. Semiothisa cruciata Herbulot, 1970 (Rindge figs. 11-14) DISTRIBUTION. Endemic species, collected in the dry zone of Santa Cruz and, in August 1969, at 350 m. on Isabela; both island forms have since been described by Rindge (1973) as local subspecies. This moth was subsequently collected at Corazón Verde on Isabela, and on Santiago. BIOLOGY. Our data on early stages refer to the form on Santa Cruz. Larva: green, with purplish legs. Pupa: blackish; found in litter at base of the hostplant. Foodplant: Scutia pauciflora. Thyrinteina Infans Herbulot, 1970 (Rindge figs. 15 and 16) DISTRIBUTION. Endemic species: taken on Santa Cruz, Isabela, Fernandina, Santiago, Floreana, Marchena and Santa Fe. BIOLOGY. Larva: length 21 mm; pale grey with reddish brown markings. Foodplants: Maytenus obovatus, Cordia lutea. Family ARCTIIDAE Utetheisa galapagensis Wallengren, 1860 (Hayes figs. 22 and 23) Smaller than U. ornatrix, the wings an overall greyish buff. As in other members of the genus, the wings at rest are held rolled over the body. Our early series contained individuals of a second species, later described (U. perryi) by Hayes (1975). The following rearing notes are therefore offered with the reservation that inadequate distinction was made at the time between these two species. DISTRIBUTION. Endemic species, occurring widely in coastal and upland regions of the main islands. BIOLOGY. It is mainly nocturnal, although individuals were frequently seen on the wing at dusk around plants of Scalesia affinis at Academy Bay. Larva: length 18 mm; head, dark brown with white patches; body, pale buff, heavily overlain on dorsal and lateral parts 152 with greyish and brownish black, these markings merging to more or less continuous black on either side of a pale median stripe. Larvae were collected from May to November (1969), but doubtless occur during other months. They are solitary, drawing together and fastening the edges of leaves for concealment. Several larvae may be found close together on the same plant. Pupa: dark brown. Foodplants: Tournefortia pubescens, T.psilostachya, T.rufo-sericea and Heliotropium curassavicum. Utetheisa perryi Hayes, 1975 (Hayes figs. 20 and 21) The adult moth is distinguished from U. galapagensis by a yellowishbuff colouration and more accentuated maculation of the forewings. DISTRIBUTION. Endemic species, taken in the transition and humid zones of Santa Cruz, Isabela and Santiago. BIOLOGY. See above. Utetheisa devriesi Hayes, 1975 (Hayes figs. 24-26) A larger moth than U. galapagensis and U. perryi. DISTRIBUTION. Endemic species. Galápagos Islands: type material was collected (October 1973) among Zanthoxylum and Tournefortia scrub in the upland zone of Pinta; also occurs on Santiago. BIOLOGY. No data recorded. Utetheisa ornafr/x Linnaeus, 1758 (Hayes figs. 18 and 19) DISTRIBUTION. A widespread neotropical species, commonly known as the Ornate Moth. Galápagos Islands: inland and higher parts of the larger islands. BIOLOGY. The adults occur abundantly in some years in open areas with grasses and low-growing herbs; conspicuously diurnal in habit. Foodplant; Crotolaria pumila. Beebe (1924) describes the larvae feeding on a leguminous plant by night, and returning for concealment to the hollowed interior of a pod during the day. 153 ttítfj&§9& 154 ffGwljr' iloyCS Utetheisa devriesi Hayes Figure 3. Speeiation in the genus Utetheisa; three island forms and one wide spread species. Family NOCTUIDAE Characoma niiotica Rogenhofer, 1882 (Hayes figs. 87 and 88) DISTRIBUTION. Pantropical species. Galápagos Islands: coastal and littoral zones of Santa Cruz, Isabela, Fernandina, San Cristóbal, Santiago and Rábida. BIOLOGY. Larva: length 10 mm; head, pale green with brown dots; body, pale green with brown longitudinal stripes. Pupation: within a white cocoon consisting of a flimsy- outer covering and a closely-woven interior. Foodplants: the mangroves, Conocarpus erectus and Laguncularia racemosa. Hypena sp. Our collection contained a mixed series of Hypena vetustalis Guenée (1854) and H. microfuliginea Hayes (1975), taken in the arid and humid zones of Santa Cruz and Isabela. Further rearing is 155 required to establish to which species the following notes on early stages refer. BIOLOGY. Larva: length 20 mm; green with grey lines and some pale reddish colouration; paired black pigment spots on abdominal segments and head. Pupation: within a flimsy cocoon in a curled leaf. Foodplant: Waltheria ovata. Melipotis acontioides producía Hayes, 1975 (Hayes figs. 101 and 102) DISTRIBUTION. Endemic subspecies of the widespread neotropical insect. Galápagos Islands: as in Hayes (1975), plus San Cristóbal and Santa Fe. BIOLOGY. Adults may be seen on the wing during the day; it was abundant at Academy Bay in April 1969. Larva: length 40 mm; white with a heavy pattern of greyish black markings, with some reddish brown laterally and on the legs. Larvae lie concealed during the day appressed to the central vein of a leaf. Pupa: reddish brown. Foodplant: Parkinsonia aculeata. Melipotis harrisoni Schaus, 1923 (Hayes figs. 105 and 106) DISTRIBUTION. Endemic species. Galápagos Islands: widespread on the main islands. BIOLOGY. Observed sporadically during the early months of 1969, visiting flowers of Crotón scouleri and Clerodendrum molle at dusk. Larva: length 29 mm; head, grey fading to black ventrally; body, greyish green suffused with purple. Foodplants: Acacia macracantha, A. rorudiana. Melipotis indómita Walker, (1858) 1857 (Hayes figs. 103 and 104) DISTRIBUTION. Widespread throughout the neotropical region. Galápagos Islands: arid and transition zones of the main islands. BIOLOGY. A common species, found in all months except during prolonged dry periods, the adults coming to flowers at dusk. Larva: head, shiny brown; body, greenish white with red and greybrown markings, more reddish laterally; underside pale, unmarked. 156 Larvae are hidden during the day in litter or under rocks at the base of the foodplant. Pupation: on the ground in a loose cocoon of particles of soil and leaf litter. Foodplant: Prosopis julifora. Anomis iilita Guenée, 1852 (Hayes fig. 130) DISTRIBUTION. Widespread neotropical species. Galápagos Islands: Santa Cruz. BIOLOGY. Larva: length 35 mm; head, pale green with black spots; body, pale purplish brown; anal plate, green. The single larva found was feeding on the flower of the host-plant, where it subsequently pupated. Foodplant: Hibiscus tiliaceus. Anticarsia gemmataiis Hübner, 1818 (Hayes figs. 126- 128) DISTRIBUTION. Widespread throughout the neotropical region. Galápagos Islands: an abundant moth in arid and humid zones of the main islands. BIOLOGY. Adults somewhat diurnal in habit. Larva: head, whitish, opaque; body, green with paler lines edged black. Foodplants: Cryptocarpus pyriformis, Piscidia carthagenensis, Rhynchosia minima. Psorya hadesla Schaus, 1923 (Hayes figs. 119-121) DISTRIBUTION. An endemic species, found in the coastal and inland zones of Santa Cruz, Isabela, Santiago, San Cristóbal (where a seemingly distinctive form with reddish forewings occurs), Floreana, Española (a form with paler colouration). Pinzón, Santa Fe and Baltra. BIOLOGY. Larva: length 34 mm; head and body uniform green; mature larvae become suffused with red prior to pupation. Pupa: dark, reddish-brown. Foodplant: Maytenus octógona. 123) Epldromla zephyritis Schaus, 1923 (Hayes figs. 122 and DISTRIBUTION. Endemic species. Galápagos Islands: coastal and lowland areas; as in Hayes (1975), plus Fernandina, Santa Fe, Marchena and Rábida. 157 BIOLOGY. Adults were observed during most months of the year. Larva: length 58 mm; body, creamy-white thickly overlain with grey and brown markings. Foodplant: Scutia pauciflora. A larva collected on the mangrove Laguncularia racemosa at Punta Espinosa, Fernandina we also referred to this species. Pseudoplusia includens Walker, (1858) 1857 (Hayes fig. 113) DISTRIBUTION. Widespread throughout the neotropical region. Galápagos Islands: a common species of coastal and arid zones of the main islands. BIOLOGY. Diurnal, coming seasonally to flowers of Clerodendrum molle, Cordia spp. and Portulaca howellii. Larva: length 33 mm; head, pale yellowish green; body, green with an irregular pattern of thin white lines. Pupa: greenish, thin-walled, in a flimsy cocoon attached to the coiled underside of a leaf. Foodplants: Cord/a leucophlyctis, Heliotropium angiospermum, Lantana peduncularis, Mentzelia áspera, Tournefortia psilostachya. Magusa erema Hayes, 1975 (Hayes figs. 53 and 54) DISTRIBUTION. Endemic species. Mainly coastal and arid zones; as in Hayes (1975), also taken on Fernandina, Santiago (at Los Jaboncillos, 820 m), Marchena and Genovesa. BIOLOGY. Larva: length 30 mm; head, shiny, yellowish green; body, pale yellowish to dark green with paired, interrupted stripes of grey-black; some purple suffusion around legs. Pupa: olive-brown, darkening on abdomen. Foodplant: Scutia pauciflora. Crop/a infusa Walker, (1858) 1857 (Hayes figs. 47 and 48) DISTRIBUTION. Widespread neotropical species. Galápagos Islands: as in Hayes (1975). BIOLOGY. Data on early stages not recorded. Foodplant: Cord/a lutea. 158 Catabena seorsa Todd, 1972 (Hayes fig. 52) DISTRIBUTION. Endemic species. Galápagos Islands: coastal zones of Santa Cruz, Isabela, San Cristóbal, Floreana, Española, Pinzón, Marchena, Genovesa and Santa Fe. BIOLOGY. Larva: length 35 mm; head, grey with black and orange markings; body, grey and black with fine lines of orange, yellow and white. Pupation: within a parchment-like cocoon. Foodplant: Lantana peduncularis. Spodoptera dolichos Fabricius, 1794 (Hayes figs. 65 and 66) DISTRIBUTION. Widespread throughout the neotropical region. Galápagos Islands: taken in the coastal and inland areas of Santa Cruz, Isabela and Floreana. BIOLOGY. Larva: length 55 mm; head, brown; body, a fine greyish brown mottling, more plumbeous below, with black, pale yellow and orange markings. Foodplant: Cryptocarpus pyriformis. Spodoptera eridania Stoll, 1781 (Hayes figs. 57 and 58) DISTRIBUTION. Widespread neotropical species. Galápagos Islands: recorded from Santa Cruz, Isabela, San Cristóbal and Floreana. BIOLOGY. Larva: length 47 mm; head, reddish brown; body, grey with a lineal pattern of green and reddish brown dorsally, within which are 11 - 12 paired triangular black markings; lateral stripe, black; legs, reddish brown. Foodplants: Amaranthus viridis, Cissampelos pareira, Cryptocarpus pyriformis, Ipomoea batata, I. pes-caprae and Portulaca olerácea. Paectes arcigera Guenée, 1852 (Hayes figs. 89-91) DISTRIUBUTION. Neotropical. Galápagos Islands: arid and transition zones of the main islands. BIOLOGY. An abundant moth during the early season of 1969, when it was conspicuous during the day fluttering among the foliage of Cryptocarpus pyriformis. Larva: green with pale lines, 1st segment yellowish with four pigment spots at bases of the setae. 159 Pupation: in cocoon in rolled-up leaf of the host-plant. Foodplant: Bursera graveolens. Eublemma recta Guenée, 1852 (Hayes fig. 74) DISTRIBUTION. Widespread throughout the neotropical region. Galápagos islands: Santa Cruz, Isabela, Genovesa. BIOLOGY. Larva: reddish brown. Pupa: formed within a silken cocoon. Foodplant: Ipomoea triloba. Amyna insularum Schaus, 1923 (Hayes figs. 79 and 80) DISTRIBUTION. Endemic species. Galápagos Islands: abundant in the coastal and arid regions of all the main islands. BIOLOGY. Adults are variable, with individuals tending to be smaller at the beginning of the season. At rest, the wings are held flat, extended backwards, so that a characteristically triangular outline is assumed. Larva: slender, length 31 mm; head and body, pale green; darker longitudinal stripes on the body (which closely resemble ribbing on the stem of the host-plant); black pigmented areas at bases of setae; some reddish suffusion in mature larvae. The caterpillars lie closely pressed to a leaf or stem, whence they scatter their frass with gay abandon. Pupa: glossy brown. Foodplants: Altemanthera echinocephala, A. filifolia. Heliocontia margana Fabricius, 1794 (Hayes figs. 82 and 83) DISTRIBUTION. Neotropical. Galápagos Islands: coastal and arid zones of the main islands. BIOLOGY. Larva: length 16 mm; head, blackish; body with two dorsal lines of light or dusky green, and lateral lines of greyish green; legs, black. Pupa: light, transparent brown, thin-walled. Foodplant: Sida sp.. Abutilón depauperatum. Spragueia creton Schaus, 1923 (Hayes figs. 84-86) DISTRIBUTION. Endemic species. Galápagos Islands: distribution as in Hayes (1975). BIOLOGY. Larva: not recorded. Foodplant: Ipomoea habeliana. 160 Ponometia exigua Fabricius (Hayes figs. 92-94) DISTRIBUTION. Widespread neotropical species. Galápagos Islands: Santa Cruz, Isabela, San Cristóbal, Marchena, Genovesa. BIOLOGY. Larva: length 24 mm; head, greenish brown with black etchings; body, greyish green with black lines and markings, paler ventrally; legs ringed with black. Pupa: thin-walled, yellowish brown. Foodplant: Waltheria ovata. Hellothls cystiphora Wallengren, 1860 (Hayes figs. 41 and 42) DISTRIBUTION. Widespread throughout the neotropical region. Galápagos Islands: coastal and arid zones of the main islands. BIOLOGY. A fast-flying moth, coming to flowers during the day; it was common in March 1969 visiting low, bushy plants of Encella hispida in the interior of Santa Fe. Larva: length 22 mm; head, yellow with black spots; body, with a central grey stripe bordered by yellow, reddish brown and white lines, all more or less overlain with fine black spots; undersurface yellowish green with some black around legs. Foodplant: Cenchrus platyacanthus, Sporobolus virginicus. Hellothls virescens Fabricius, 1781 (Hayes fig. 39) DISTRIBUTION. Widespread neotropical species. Galápagos Islands: Santa Cruz, Isabela, Fernandina, Santiago, San Cristóbal, Floreana, Pinta, Genovesa, Pinzón. BIOLOGY. Larva: length 35 mm; head, yellow; body, yellowish to brownish green merging to emerald below, orange dorsally, with black median and lateral lines, and prominent black spots at bases of setae. Pupa: brown, with paired, spine-like projections at tip of abdomen. Foodplant: Scalesia affinis, Passiflora foetida. 161 Leucania Mythimna) sólita Walker, 1856 (Hayes fig. 43, as DISTRIBUTION. Neotropical species. Galápagos Islands: arid and coastal regions of Santa Cruz and San Cristóbal. BIOLOGY. Larva: length 32 mm; head, grey with brown reticulation; body, reddish brown with darker markings and diffuse white lines. Pupa: shiny brown. Foodplant: Sporobolus virginicus. DISCUSSION Seasons and climatic patterns in the Galápagos Islands are very variable, with virtually rainless years not unknown on the coast. In general, however, frequent, though seldom prolonged, showers occur from January to April, and it is during these months that moths are most abundant. The plants of the coastal lowlands are adapted in various ways to resist the effects of drought. Species such as Bursera graveolens, Clerodendrum moiie.Cordia leucophlyctis and Lantana peduncularis are drought-deciduous, and, as would be expected, the appearance of moths feeding on these has a correspondingly marked seasonal character. Among these are Paectes arcigera, Catabena seorsa and Oxydia lignata. Those moths whose lan/ae feed predominantly on ephemeral herbs similarly have a limited season imposed upon them, this being reflected in the occurrence, for instance, of Manduca sexta leucoptera, Eublemma recta and Heliocontia margana. A third group, of plants, either halophytic or with modified leaves, and including Laguncularia racemosa, Cryptocarpus pyriformis, Scutia pauciflora, Maytenus octógona, Castela galapageia and Scalesia spp., tend to retain their foliage. Those species on the wing more or less throughout the year, such as Disclisioprocta stellata, Semiothisa cruciata, Utetheisa galapagensis, Epldromla zephyritis, Psorya hadesla, Pterophorus nephogenes, have their foodplants among this last group. Important cactus-feeding and scavenging families, such as Gelechiidae and Tineidae, and the pyralid sub-families Phycltinae and Pyraustinae, are represented by species in the archipelago. Few of these have yet been investigated. The large, cactus-boring pyralid 162 moth, Beebea guglielmi, does not appear to have a particularly restricted season. During periods of favourable conditions in the Galápagos Islands some moth species may occur in extraordinary abundance. Two instances are not without interest. In June 1969, following a late and unusually heavy rainy season, a small plume-moth appeared in great numbers among low vegetation of Boerhaavia caribaea. This plant, forming the food of its larvae, covered wide areas of the lowlands of Santa Cruz. On a single plant over 300 pupal cases of this moth were found. The second instance was recorded by one of the early settlers of Santa Cruz. Apparently, sometime in the late 1930s, feral pigs "fed largely on the pupae of sphingid moths [for] in that year the whole island swarmed with sphingid caterpillars in fantastic numbers, and the leaves of all the Convolvulaceae on the island were eaten." (Kastdalen, 1963). Williams (1911) refers to a similar event, in February 1906, when larvae of Agrius cingulatus appeared in huge numbers on the island of San Cristóbal. A pattern of incipient interisland variation within the genera Semiothisa, Thyrinteina and Utetheisa, and in the noctuid Psorya hadesla, is of particular interest, and we feel warrants further collecting and study of these groups. Further examples of differentiation within the archipelago will surely emerge when the microlepidoptera are studied in greater detail. In conclusion, it might be mentioned that the vegetation on many islands in the Galápagos has suffered extensive changes as a result of grazing by introduced mammals. Scalesia, Altemanthera and Waltheria are among the more seriously affected genera, and one fears that the associated lepidopterous fauna may be suffering a corresponding decline. ACKNOWLEDGEMENTS It is a pleasure to acknowledge the help and collaboration of the late Alan Hayes of the British Museum, which provided the incentive for much of our fieldwork on the Galápagos lepidoptera. We also record our thanks to former colleagues, in particular J. Black, M.P. Harris, J. Gordillo, R. Silberglied, A. Tupiza, J. Villa, D. Weber and G.M. Wellington, who so kindly assisted with collecting on the outer islands. 163 LITERATURE CITED Beebe, W. 1923. Notes on Galápagos Lepidoptera. Zoológica, N.Y., V (3): 50-59. Beebe, W. 1924. Galápagos: World's End. G.P. Putnam's Sons, New York, U.S.A. Curio, E. 1965. Die Schutzanpassungen dreier Raupen eines Schwármers (Lepidopt., Sphingidae) auf Galapagos. Zoologische Jahrbücher Systematik 92: 487-522. Hayes, A.H. 1975. The Larger Moths of the Galápagos Islands (Geometroidea: Sphingoidea & Noctuoidea). Proceedings of the California Academy of Sciences XL (7): 145-208. Herbulot, C. 1971. Deuxieme Note sur les Lepidópteros Geometridae des lies Galapagos. Lambillionea, LXXI (1 -2): 11-15. Kastdalen, A. 1963. Manuscript notes (on environmental changes on Santa Cruz) deposited in the library of the Charles Darwin Research Station, Galapagos. Kernbach, K. 1962. Die Schwármer einiger Galapagos-1nseln (Lep. Sphingidae). Opuscule Zoológica 63: 1-19. Rindge, F.H. 1973. The Geometridae (Lepidoptera) of the Galapagos Islands. American Museum Novitates 2510: 1-31. Williams, F.X. 1911. Expedition of the California Academy of Sciences to the Galapagos Islands, 1905-1906. The Butterflies and Hawk-Moths of the Galapagos Islands. Proceedings of the California Academy of Sciences, 4th Series I: 289-322. Williams, F.X. 1930. Beebea guglielmi Schaus, a Pyralid Moth Borer of the Opuntia Cactus in the Galapagos Islands. The Pan-Pacific Entomologist VII (1): 1-4. 164 MI. ECOLOGÍA COMPOSICIÓN Y TERRITORIO DE BANDADAS MIXTAS DE SOTOBOSQUE EN EL BOSQUE TROPICAL DEL PARQUE NACIONAL YASUNÍ, ECUADOR Marcelo Tobar, Tjitte de Vries, Paolo Piedrahita, Luis Baquero, Pablo Sánchez, Andrés Serrano Escuela de Ciencias Biológicas Pontificia Universidad Católica del Ecuador Apartado 17-01-2184. Quito, Ecuador Email: mtobarr@hotmail.com RESUMEN Se observó, en un cuadrante de 25 ha situado en el Parque Nacional Yasuní, a cuatro bandadas mixtas de sotobosque. Dentro de cada grupo tenemos a una especie líder Thamnomanes caesius. Se presentan detalles sobre la composición de las bandadas formadas por entre 11 y 41 especies y un análisis del comportamiento alimenticio indicando la diferenciación ecológica en obtener sus presas. A las especies se las ha dividido en cuatro categorías dependiendo del tiempo que interactúan dentro de la bandada y son: especies núcleo, las que permanecen con la bandada durante todo el día; especies facultativas, las que se les observa varias veces con la bandada, pero no permanecen todo el día; especies seguidoras de bandadas son aquellas que se las ve a ciertos momentos del día con la bandada y que se encuentran siempre en la cola de la bandada, nunca en el centro o en el frente y especies ocasionales, aquellas que solo se las ha visto entre una y cinco veces con la bandada. Las especies núcleo estuvieron conformados por las familias Furnariidae (1sp.), Dendrocolaptidae (3 spp.) y Thamnophilidae (7 spp.) INTRODUCCIÓN Dentro de numerosos estudios de avifauna lo que llamó la atención de los naturalistas fue la agrupación de distintas especies de aves que forrajeaban y se desplazaban juntas (Munn, 1985). 167 Bandada mixta se la definiría como un grupo de aves formado por más de una especie, que mantiene cohesión por un determinado tiempo y espacio. Una de las preguntas que necesariamente nos tenemos que hacer es ¿por qué se forman las bandadas mixtas?. Existen dos hipótesis (Gaddis 1980; Munn, 1985; Powell, 1985; Jullien y Clobert, 2000), la primera es aumentar la eficiencia al forrajear, es decir, aumentar la probabilidad de que un integrante de la bandada capture más presas por unidad de tiempo sin invertir mucha energía, esto nos indica que la probabilidad de capturar una presa sea baja si el mismo integrante forrajeara solo. Cerca del 30 % de las presas que captura un miembro de una bandada {Thamnomanes caesius) son insectos aturdidos por otros integrantes del grupo (Powell, 1985); la segunda está relacionada directamente con la hipótesis del aumento de la eficiencia de forrajeo y dice que es para disminuir la tasa de depredación (hipótesis antidepredador). Al aumentar los ojos en el grupo disminuye el peligro de ser presas. Los principales depredadores de las bandadas mixtas son las especies del género Micrastur y Accipiter. Figura 1. Estrato del sotobosque donde se realizó el estudio. Esta hipótesis es ambigua ya que si lo observamos desde el punto de vista del depredador, éste tiene menor gasto de energía al buscar alimento si se dedica únicamente a seguir grupos de aves y así siempre tendrá a disposición una presa potencial (Powell, 1985). 168 En todo caso, pocos son los reportes que se han registrado de ataques de Falconiformes hacia bandadas mixtas (English, 1998; Munn, 1985; Powell, 1985). Muchos son los trabajos de investigación que hay en bandadas mixtas, pero son pocos los trabajos que analizan la estructura de especies que conforma cada bandada mixta (Munn, 1985; Poulsen, 1996). El área de estudio (Figura 1) está en el Parque Nacional Yasuní, con una superficie de 982.000 ha de bosque húmedo tropical ubicado entre 300 y 600 msnm. Este proyecto está siendo realizado en un cuadrante de 25 ha ubicado en el km 9 vía NPFPozo Tivacuno cerca de la Estación Científica Yasuní perteneciente a la Pontificia Universidad Católica del Ecuador. Existen muchas especies de aves dentro del bosque tropical que ocupan el estrato bajo del bosque en el que anidan, perchan, forrajean e incluso duermen. Este estrato abarca desde el suelo hasta unos 8 m de altura aproximadamente denominado sotobosque y que está conformado principalmente por arbustos, bejucos, algunas lianas y epífitas, arbolitos jóvenes, hierbas y árboles caídos. Dentro de la amazonia baja es un espacio que tiene diferentes tipos de bosque que se los podría definir como varzéa, pantano y bosque de tierra firme. Como objetivos del estudio tenemos: Determinar los territorios de las diferentes bandadas mixtas de sotobosque dentro de la parcela de 25 ha. Establecer la composición de las bandadas mixtas de sotobosque (número de individuos y especies) dentro de la parcela de 25 ha. Estudiar el comportamiento de las especies que conforman las bandadas mixtas de sotobosque mientras forman parte de ellas. MATERIALES Y MÉTODOS Se captura y marca aves de sotobosque, en senderos de cuadrículas de 100 m dentro de un área de 25 ha. Las aves marcadas se siguen observando para establecer el territorio de las diferentes bandadas. Los cantos coadyuvan a localizar las especies, 169 y en conjunto con las capturas en las redes determinarán las densidades de las diferentes especies. Para la captura se emplearon 9 redes de neblina de varios tamaños: 2 de 20 m, 2 de 12 m, 1 de 10 m y 4 de 7 m lo que hace un total de 102 m de redes situadas más o menos en línea recta durante tres días en cinco sitios, 3 en tierra firme y 2 en pantano, estas series de 5 sitios por 3 días se realizaron en 7 salidas al campo con una duración de entre 15 y 30 días de trabajo de campo, entre agosto del 2001 y febrero del 2003. Las redes se las abrió desde las 6h20 hasta las llhOO en la mañana y desde las 15h00 hasta las 17h30 en la tarde. Se tomó peso y medidas morfométricas de los individuos capturados. Se utilizaron 4 anillos de diferentes colores, dos en cada pata, a los que se les denominó con un número para cada color y para poder hacer un código que les dé identidad única a cada individuo capturado. Las observaciones directas se las realizó con binoculares Tasco 8x30, 8x25 y Vanguard 8x40, por los senderos de la parcela para buscar bandadas mixtas de sotobosque y al encontrarlas se las siguió para observar su composición, territorio y comportamiento. RESULTADOS Se logra determinar que dentro de la parcela de 25 ha del estudio, existen 4 bandadas que ocupan territorios de entre 8 a 9 ha. Estas bandadas están formadas por especies núcleo con su líder Thamnomanes caesius, además de otras especies similares en las cuatro bandadas como T. ardesiacus, Glyphorynchus spirurus, Myrmotherula axillaris, M. longipennis, M. fjeldsaai, M. menestriesii, Xiphorhynchus guttatus, Automolus infuscatus. Son especies que se encontraron siempre en las bandadas. Estas bandadas se forman siempre en el mismo sitio; la bandada 1 en la intersección de las líneas C-100, la 2 a 20 m al oeste de la línea B y a 25 m al sur de la línea 200, la 3 en la intersección de las líneas B-400 y la bandada 4 en la intersección de las líneas D-300 (Figura 2). Las bandadas se forman muy temprano en la mañana con el canto de la especie líder Thamnomanes caesius (tuit tuituiri) que comienza de 10 a 15 minutos antes de que salga el sol. La especie líder tanto macho como hembra lo hacen y vuelan en 170 A B C O E F 0 100 200 300 tN 400 Figura 2. Territorios de aves de bandadas mixtas de sotobosque en 25 ha. círculos de entre 40 y 50 m de diámetro para llamar al resto de aves que configuran las diferentes bandadas; a las 6:30 comienzan a moverse las bandadas que en ese momento están integradas por entre 16 a 25 individuos. Las bandadas dependiendo del calor (día soleado o nublado) descansan entre las 11:15 y las 12:15. Si el día es más fresco forrajean hasta más tarde. En el momento del descanso de medio día las aves suben a mayor altura buscando protección entre las hojas más tupidas de los arbustos y árboles ya que en muchos casos la bandada no se mueve solamente por el sotobosque sino que sube también al subdosel y en raras ocasiones hasta el dosel. Algunas especies quedan forrajeando luego de que la bandada se encuentra en reposo de medio día, pero su actividad es visiblemente menor y forrajean muy cerca de donde el líder se encuentra descansando. Estos sitios son lugares que los usan a menudo aunque tienen dentro de su territorio entre 3 y 5 sitios diferentes de descanso. 171 Las bandadas vuelven a la actividad entre las 14:00 y las 15:00 dependiendo del calor y el sol que haya en ese momento; en días frescos y nublados inician su actividad más temprano en la tarde, pero siempre terminan su actividad a las 18:00 en sitios muy cercanos al sitio de formación de la bandada en la mañana y al llegar al sitio donde duermen se nota una disminución de individuos que pernoctan con el líder ya que solo llegan entre 8 y 15 aves. En el transcurso del día se van uniendo o separando individuos dentro del contexto de la bandada y en ciertas ocasiones entre las 10:00 y 10:30 se han podido contar hasta 35 en el grupo. Se puede observar claramente que dentro de las bandadas solo permanecen juntos dos representantes de cada especie y un máximo de tres cuando está con la pareja el juvenil que todavía vive con sus padres, esto se da porque cada especie es muy territorialista y cuidan sus territorios de sus congéneres para evitar así competencia por los recursos. También se puede observar un solo individuo y esto se debe a que es época de reproducción y uno de los padres, por lo general la hembra, está anidando o cuidando a los pichones y solo se junta a la bandada cuando esta pasa cerca del nido y la sigue por corto tiempo y sin alejarse mucho de su nido. Otra razón para ver un solo individuo conformando la bandada es porque es una especie seguidora de la bandada, temporal o simplemente se encontraba alimentándose en el sitio donde se encuentra la bandada. La mayor parte de los individuos que conforman las bandadas mixtas de sotobosque son aves que pertenecen al gremio de los insectívoros; y, aunque a veces están dentro de bandadas por corto tiempo, también se pueden ver algunos omnívoros y frugívoros que imitan el comportamiento de los insectívoros y dejan otros hábitos alimenticios cuando están formando parte de la bandada o la están simplemente siguiendo. Algunas aves que siguen a bandadas son las fangares de la familia Thraupidae como Euphonia xanthogaster, Tangara schrankii y Tersina viridis que también forman parte de bandadas del dosel. Existen aves, como el caso del sublíder de bandada Thamnomanes ardesiacus, que permanentemente están en las bandadas ya que el territorio de la bandada es el mismo que el del líder Thamnomanes caesius y parece ser que lo delimita la hembra que es a la que más caso hace toda la bandada en el momento de movilizarse del lugar de forrajeo. Existen aves que tienen territorios 172 más pequeños y solo se juntan cuando la bandada pasa por su territorio como el caso de los Pipridae y de Myrmotherula longipennis que prefiere estar en sitios abiertos denominados gaps o también cuando hay bosque abierto tanto en varzea, pantano o tierra firme. También hay aves que prefieren ciertos habitats como Automolus rufipileatus que solo se lo encontró en áreas de inundación ya sea permanente o temporal con su típico canto ¡prrrrrrr prrrrrrr! fue fácil identificarlo ya que es muy difícil de ver e incluso es una de las especies que llegaba a dormir junto con el líder en la bandada 2. Existen otras especies que tienen un rango de vida más amplio que el del líder por lo que al mismo individuo se lo puede ver en dos bandadas diferentes dentro de lo que dura el día de forrajeo como el caso de Glyphorynchus spirurus y Xiphorhynchus guttatus, y esto se pudo ver gracias a los anillos que los identificaban. Automolus infuscatus es una especie que cumple un rol muy importante dentro de la bandada, en muy raras ocasiones se la observa en el centro mismo de la bandada, sino que más bien se encuentra en los bordes; es la especie encargada de dar la voz de alerta de posibles depredadores con un canto fuerte y de dos notas ¡fuuui ful y lo hace tanto el macho como la hembra que por lo general se encuentran entre 10 y 35 m de distancia el uno del otro. Otra de las especies de suma importancia es el sublíder Thamnomanes ardesiacus que ayuda a la formación de la bandada con un canto largo y constante que incluso se escucha con más insistencia que el canto del líder y que termina cuando la bandada empieza a movilizarse y que solo se le escucha de nuevo si es que la bandada se topa con otra bandada. En el caso de que dos bandadas se encuentran se escucha un canto diferente de Thamnomanes caesius que es más largo, pero menos fuerte que el de T. ardesiacus y las especies que encuentran congéneres en la otra bandada comienzan a tener un comportamiento agresivo que lo demuestran con cantos rápidos y sonoros además de hacer piruetas en el aire y saltar de rama en rama, incluso puede haber contacto físico, mientras que los que no tienen congéneres en la otra bandada siguen forrajeando tranquilamente. Estos sitios son los límites de los territorios de cada bandada y estos encuentros suceden porque muchas veces una bandada ingresa un poco al territorio de la otra y crean el conflicto. La mayor parte del día las 173 bandadas pasan en la parte media del territorio y ocupan de 1 a 3 ha de su territorio por día para forrajear, tienen un movimiento lento ya que por lo general les toma 30 minutos para desplazarse 100 m. Comportamiento de alimentación Se pudo observar que las especies tienen maneras diferentes de obtener las presas. Los más grandes toman presas grandes como Automolus infuscatus que forrajea en hojas muertas, Xiphorhynchus guttatus que lo hace entre troncos, epífitas y hojas de palmas y Myrmeciza fortis que lo hace muy cerca del suelo entre las hierbas pequeñas y las palmas del género Geonoma. Los medianos como las dos especies de Thamnomanes esperan perchando a alturas entre 4-8 m y, al ver a insectos aturdidos por el paso de la bandada, se lanzan en picada y los atrapan en el aire o en ramas para luego volver al sitio donde se encontraban perchando, aunque son bastante malos para capturar a sus presas ya que en 8 observaciones capturó 2 presas, tan solo el 25 % de sus intentos tuvieron éxito. Finalmente los más pequeños, como los del género Myrmotherula toman presas pequeñas y lo hacen muchas veces en las mismas ramas a la misma altura, aunque para no competir se observan diferentes preferencias de sitios de alimentación y de forma de forrajear. M. fjeldsaai prefiere hacerlo en hojas muertas y árboles caídos con ramas secas, M. longipennis lo hace en las láminas de las hojas cerca al pecíolo o en él, M. axillaris imita a los colibríes quedándose en un sitio en vuelo por unos pocos segundos mientras captura a su presa, M. menetríesil forrajea en las láminas de las hojas por el lado del haz parado en los pecíolos o en pequeñas ramas cercanas . También se vio a M. hauxweilien las partes más bajas del bosque y a M. erythrura forrajeando a mayor altura que el resto de especies de Myrmotherula. El tiempo de seguimiento y observación fue de 141 horas con 34 horas para la bandada 1; 63 horas para la bandada 2; 7 horas para la bandada 3 y 37 horas para la bandada 4. Existen también ciertas bandadas mixtas de sotobosque que se unen por algunas horas conformadas por individuos de la familia Thamnophilidae que son verdaderos seguidores de hormigas y que se los encuentra juntos detrás de las legionarias (Eciton spp.) esperando que estas levanten insectos para devorarlos. Se las 174 encontró 2 veces y se las siguió la primera vez por 3 horas y la segunda por 2 horas y media, estaban conformadas por Pithys albifrons, Gymnopithys leucaspis y Sclateria naevia. Tabla 1. Especies que conforman las bandadas. ESPECIES Especies núcleo Automolus infuscatus Glyphorynchus spirurus Xiphorhynchus ocellatus X. guttatus Thamnomanes ardesiacus T. caesius Myrmotherula axillaris M. longipennis M. menetríesil M. fjeldsaai Hylophylax poecilonota Especies facultativas Gálbula albirostris Hylostictes subulatus Automolus rufipileatus A. rubiginosus Dendrocincla fuliginosa Thamnophilus schistaceus Myrmotherula hauxwelli Myrmoborus myotherinus Myrmeciza fortis Catharus minimus Henicorhina leucosticta Microcerculus marginatus Microbates cinereiventris Seguidores de bandadas Celeus elegans Mionectes oleaginea Tenerotriccus erythrurus Hylophilus ochraceiceps Turdus albicollis Euphonia xanthogaster E. rufiventris Tangara schrankii Tersina viridis Lanío fulvus Tachyphonus surinamus T. luctuosus 1 X X X X X X X X X X X X X X X X X BANDADAS 2 3 X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X 4 X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X 175 Tabla 1. continuación... ESPECIES Especies ocasionales Baryphthengus ruficapillus Capito niger Pteroglossus azara Piculus flavigula Piculus chrysochlorus Celeus grammicus Synallaxis gujanensis S. rutilans Ancistrops strigllatus Nasica longirostris Xlphocolaptes promeropirhynchus Cymbilaimus lineatus Thamnophilus aethiops T. murínus Myrmotherula erythrura Cercomacra cinerascens Gymnopithys leucaspis Hypocnemis hypoxantha Hylophilax naevia Conopophaga peruviana Sirystes sibilator Pipra pipra Cyanocompsa cyanoides Total de especies 1 BANDADAS 2 3 X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X 31 4 41 11 31 Tabla 2. Especies de aves capturadas en redes en 5 sitios dentro de las 25 ha. Familia Especie Capturas Recapturas (l)ACCIPITRIDAE Leucopternis melanops 1 (ll)TROCHILLIDAE Eutoxeres condamini Glaucis hirsuta Heliodoxa aurescens Phaethornis atrimentaiiis P. bourcieri P. griseogularis P. maiaris 3 2 2 2 13 1 50 176 Tabla 2. continuación... Familia Especie Capturas P. ruber 1 Polyplancta aurescens 2 Thalurania furcata 11 Threnetes leucurus 27 (I)COLUMBIDAE Geotrygon montana 14 (2)ALCEDINIDAE Chioroceryie aenea 3 C. inda 2 (1) MOMOTIDAE Batyphtengus martii 2 (I)GALBULIDAE Gálbula albirostris 2 (4) BUCCONIDAE Buceo capensis 1 Malacoptlla fusca 3 Monasa morpheus 1 Nonnuia brunnea 3 Celeus elegans 2 Picumnus rufiventris 1 (l)RAMPHASTIDAE Pteroglossus azara 3 (8) FURNARIIDAE Automolus infuscatus 21 A. rubiginosus 1 A. rufipileatus 1 Ancistrops strigilatus 1 (2) PICIDAE Hylostictes subgulatus 3 Philydor pyrrhodes 5 Sclerurus caudacutus 3 Xenops minutus 14 (4) DENDROCOLAPTIDAEDendroc/nc/a fuliginosa Glyphorynchus spirurus Recapturas 2 118 41 177 Tabla 2. continuación... Familia Especie Xiphorhynchus guttatus X. ocellatus Capturas 6 6 (1) CONOPOPHAGIDAE Conopophaga peruviana 7 (2) POLIOPTILIDAE Microbates cinereiventris Ramphocaenus meianurus 2 Chloropipo holochlora 10 Chiroxiphia pareóla 20 Machaeropterus reguius 20 (10) PIPRIDAE 1 Manacus manacus 3 Pipra pipra 33 P. corónala 74 P. erythrocephala 18 P. fiiicauda 2 Tyranneutes stoizmanni 4 Xenopipo atronites 1 (l)TROGONIDAE Trogon rufus 1 (9) TYRANNIDAE Cnipodectes subbrunneus 3 (3) COTINGIDAE 178 Corythopis torquata 4 Hemitriccus zosterops 1 Lophotriccus vitiosus 1 Mionectes oleaginea 6 Mybbius atricaudus 1 Myiorchus ferox 1 Rynchocycius olivaceus 1 Terenotriccus erythrurus 3 Laniocera hypopyrrha 1 Llpagus vociferans 1 Phoenicircus nigricoilis 1 Tabla 2. continuación... Familia Especie Capturas Recapturas (l)VIREONIDAE Hylophilus ochraceiceps 7 1 (5) TURDIDAE Catharus minimus 6 1 C. ustulatus 3 Turdus albicollis 4 T. ignobillis 1 T. lawrencii 4 Hentoorhina leucosticta Microcerculus marginatus 10 3 7 1 (2) TROGLODYTIDAE (4) THRAUPIDAE (2) CARDINALIDAE Euphonia xanthogaster 8 Lanio fulvus 2 Tachyphonus luctuosus 1 T. surinamus 4 1 1 Saltator maximus 1 Cyanocompsa cyanoides 7 4 106 868 163 TOTAL 24 179 Myrmotherula fjeldsaai Gymnopithys leucaspis Xiphorhynchus guttatus Turdus albicollis Machaeropterus reguius Figura 3. Especies núcleo M. fjeldsaai y X. guttatus; especie seguidora, T. albicollis; especie ocasional G. leucaspis; y una especie capturada en redes, M reguius. 180 CONCLUSIONES El territorio de las bandadas mixtas de sotobosque tienen un tamaño de entre 8-9 ha, las cuales no son recorridas en el mismo día, sino que la bandada se dirige indistintamente a algún sector del territorio donde parece ser que los recursos son abundantes y pasan mucho tiempo dedicados a buscar y capturar sus presas. Existen especies núcleo (11 spp.) que permanecen durante todo el día y todos los días con la bandada, especies facultativas (13 spp.) que forrajean en períodos del día y no todos los días con la bandada, especies seguidoras de bandada (12 spp.) que permanecen en el borde posterior de la bandada y están por períodos del día con la bandada y especies ocasionales (23 spp.) que se las ve con la bandada de una a cinco veces (Figura 3); se registró un total de 59 especies repartidas entre las cuatro bandadas que estuvieron conformadas por entre 11 y 41 especies. En la bandada solo se encuentran a individuos de una misma especie por parejas, ya que estos por lo general son territorialistas con sus congéneres y pelean con ellos para expulsarlos de sus territorios, si existe más de una pareja por especie dentro de la bandada es porque son juveniles que recién dejaron el nido y acompañan por un tiempo corto a sus padres hasta que estos los expulsan de sus territorios y tienen que buscar los propios. El macho de Thamnomanes caesius es el líder del grupo, toma la iniciativa para formar el grupo en la mañana; sin embargo es la hembra quien delimita el territorio de la bandada y dirige al grupo de un sitio de forrajeo a otro. Thamnomanes ardesiacus es el sublíder de la bandada, es el que ayuda a T. caesius a formar la bandada por la mañana. Automolus infuscatus se encuentra frecuentemente en los bordes de la bandada y parece ser el centinela, alertando de cualquier peligro a los otros miembros de la bandada con un fuerte canto. Existen especies {Glyphorynchus spirurus, Xiphorynchus guttatus) que ocupan un área más grande que el territorio de la bandada y participan en dos bandadas. 181 En las redes fueron capturados un total de 868 individuos de 106 especies pertenecientes a 24 familias, de los cuales fueron recapturados 163. Los individuos capturados de las familias Accipitridae hasta Ramphastidae (Tabla 2) no fueron marcados y por ende no hay información sobre recapturas, un total de 152 individuos, número que hay que restar del total de 868 para llegar a un porcentaje de 22.8% de recapturas. Las especies más abundantes fueron Glyphorynchus spirurus (118 capturas y 41 recapturas), Pipra coronata (74 capturas y 26 recapturas) y Pithys albifrons (53 capturas y 17 recapturas). Dentro de las tres especies más comunes tenemos 34.7% de recapturas para G. spirurus, 35.1% para P. coronata y 32.1% para P. albifrons. AGRADECIMIENTOS Agradecemos de manera especial a Repsol-YPF y a la Pontificia Universidad Católica del Ecuador quienes financian los proyectos "Estructura, densidad, movimientos y dinámica poblacional de la comunidad de bandadas mixtas de aves de dosel y sotobosque en cien hectáreas del Parque Nacional Yasuní, Bloque 16, km 9 vía NPF-Tivacuno" y "Composición y movimientos de bandadas de aves mixtas del dosel y sotobosque en el área de la torre del Cuncho, Yasum"', respectivamente. Al director de la Estación Científica Yasuní, Dr. Friedemann Koester por su colaboración durante la estadía del grupo de investigadores. A nuestros asistentes Buitrón G., Falconí F., Galarza J., Guevara E., Hidalgo J., Parra D., Portero C , Ruiz S., Tobar D., y a los estudiantes del curso de Técnicas de Biología de Campo quienes colaboraron con mucho afán con el trabajo de campo. 182 LITERATURA CITADA Gaddis, P. 1980. Mixed flocks, accipiters, and antipredator behavior. Condor 82: 348-349 English, P.H. 1998. Ecology of mixed-species understory flocks in Amazonian Ecuador. Disertación, Doctor en Filosofía. University of Texas, Austin, U.S.A. Jullien, M. and J. Clobert. 2000. The survival value of flocking in neotropical birds: reality or fiction? Ecology 81 : 34163430. Munn, C.A. 1985. Permanent canopy and understory flocks in amazonia: species composition and population density. Pp 683-711, Neotropical Ornithology, Ornithological Monographs, no. 36. P. A. Buckley, M. S. Foster, E. S. Morton, R. S. Ridgely, y F. A. Buckley (eds), American Ornithologist's Union, Washington, DC, U.S.A. Poulsen, B.O. 1994. Movements of single birds and mixed-species flocks between isolated fragments of cloud forest in Ecuador. Studies on Neotropical Fauna and Environment 29: 149-160. Powell, G.V.N. 1985. Sociobiology and adaptive significance of interspecific foraging flocks in the neotropics. Pp. 713731, Neotropical Ornithology, Ornithological Monographs, no. 36. P. A. Buckley, M. S. Foster, E. S. Morton, R. S. Ridgely, y F. A. Buckley (eds), American Ornithologist's Union, Washington, DC, U.S.A. Ridgely, R. and G. Tudor. 1994. The birds of South America. Volume II. University of Texas Press, Austin, U.S.A. 183 ANEXO Km 9 f N 1 ^ i 2 ^> i 9 1 L ; i 1 " ■ N ..y * ? ■ ' ' ' ' ' i- i -i i i i 1 1 1 i—' Área de estudio de 100 ha, con 5 km de senderos periféricos y 7.5 km de senderos internos (14 km por hacer). Leyenda: A Torre de observación (30 m): "v Sitios de redes dentro 15 ha: 1 (tierra firme),2 (pantano),3-4 (tierra flrme),5 (pantano). Sendero km 8 a torre: . . Senderos de observación realizados (Febrero-2003): Senderos de observación proyectados: Pica de cacería de Huaoranl: • ■■■' Carretera NPF- Tivacuno con indicación de km 9: 184 AVES DE DOSEL Y COMPOSICIÓN DE BANDADAS MIXTAS EN EL BOSQUE TROPICAL DEL PARQUE NACIONAL YASUNÍ, ECUADOR Paolo Piedrahita, Tjitte de Vries, Marcelo Tobar y Pablo Sánchez Escuela de Ciencias Biológicas Pontificia Universidad Católica del Ecuador Apartado 17-01-2184, Quito, Ecuador E-mail: pmpiedrahita®puce.edu.ec RESUMEN Bandadas mixtas de aves es el grupo formado por más de una especie que se mantiene cohesionado por un determinado tiempo y espacio. Estos grupos se conforman de especies núcleos y especies que se unen y separan según la bandada avanza por sus territorios. Las principales hipótesis explican que este comportamiento lo hacen para incrementar la eficiencia en el forrajeo y disminuir la depredación. Se logró describir la composición, número de individuos, comportamiento de forrajeo y las dimensiones físicas que ocupa una bandada mixta de dosel (en los alrededores de la torre de observación). Se registró 130 especies de aves en el dosel de las cuales 61 están formando parte de bandadas mixtas, especies que pertenecen principalmente a los gremios de insectívoros y frugívoros. Estos gremios están conformados en mayor proporción por las familias Picidae (7 spp.), Tyrannidae (8 spp.) y Thraupidae (18 spp.); en cuanto al tamaño de las bandadas se ha tenido un máximo de hasta 25 especies (42 individuos) forrajeando al mismo tiempo. La longitud corporal de las especies participantes estuvo entre 7.5 y 29 cm (media arit.= 14.61, SD= 5.19, n = 54 especies). Los condicionamientos para pertenecer a una bandada son al parecer el resultado de una combinación de nichos y un rango estrecho del tamaño corporal. Las interacciones interespecíficas de una bandada son en resumen el producto de un sistema ecológico complejo y difícil de medir. Palabras claves: bandada mixta, dosel, forrajeo, gremio. 185 INTRODUCCIÓN Uno de los tesoros bióticos que tiene nuestro planeta es sin duda la avifauna de Sudamérica, con más de 3100 especies de aves residentes y migratorias (Ridgely y Tudor, 1994). Sobre todo es en la amazonia donde encontramos el mayor porcentaje de esta diversidad biológica. Esta diversidad, asociación y estructuras de las distintas comunidades de aves fueron estudiadas desde las primeras incursiones del hombre hacia la amazonia; en estas incursiones lo más asombroso, que llamó la atención de los naturalistas, fueron las agrupaciones de distintas especies de aves que forrajeaban y se desplazaban juntas por el bosque (Munn, 1985). Al observar una bandada de especies mixtas se la definiría como un grupo de aves formado por más de una especie, que se mantienen unidas por un determinado tiempo y espacio. La eficiencia en el forrajeo y el disminuir la depredación (hipótesis antidepredador) son las explicaciones para este comportamiento. Depredadores registrados para bandadas mixtas de sotobosque y dosel son rapaces de los géneros Micrastur y Accipiter (Gaddis, 1980; Powell, 1985), rapaces que se especializan en seguir aves que permanecen en grupos, aún así pocos son los reportes de Falconiformes atacando bandadas mixtas (Munn, 1985; Powell, 1985; English, 1998). Conocemos un estudio anterior que involucra la ecología de bandadas mixtas de dosel y en el cual nos hemos basado para realizar el nuestro (Munn, 1985); básicamente nos concentramos en la avifauna del sitio y la composición de las bandadas mixtas, observando directamente el dosel (Figura 1); también tomamos en consideración el tamaño medio corporal-longitudinal de los individuos participantes como un requisito para pertenecer a una bandada, ya que es una de las variables que no se ha tomado en cuenta hasta ahora y que al parecer está involucrada en especies núcleos (Pearson, 1977). 186 Figura 1. Estrato del bosque donde se realizó el estudio, vista del dosel desde una torre de observación. MATERIALES Y MÉTODOS El área de estudio se encuentra dentro del Bloque 16 en el km 9 de la vía NPF-Estación Tivacuno (Figura 2), con una altitud que va desde los 300 a 350 msnm. El bosque y los vertebrados de la zona tienen una alta Inten/ención de la etnia Huaoranl, un grupo étnico que perdió su cultura cambiando de nómadas a sedentarios. El área de estudio se mantiene como un bosque prístino, pero la cacería ya está afectando a la fauna (especialmente monos y pavas). El estrato del bosque en el cual se trabajó fue el dosel, con una altura entre 20-30 m y árboles emergentes mayores a los 30 m. Se estableció una parcela de 15 hectáreas con senderos internos de 100 x 100 m (Figura 2). Realizamos observaciones directas desde una torre de 30 m de altura con binoculares Canon 8x32mm, cubriendo un radio de muestreo de 0-10 m para bandadas mixtas y de 0-200 m para otras aves conspicuas del dosel (Figura 3). Se completaron 410 horas de observación en 6 períodos de 15 días aproximadamente; estos fueron en septiembre-2001, diciembre2001, febrero-2002, agosto-2002 y diciembre-2002. El horario de las observaciones fue de 6:00 a 11:00 y de 15:00 a 18:00, también se realizaron caminatas por los senderos para complementar las observaciones de la torre. 187 Al estar restringidos sólo a la torre para las observaciones del dosel se consideró a las bandadas obsen/adas como grupos de forrajeo separados en una escala temporal. Se tomaron datos del tamaño de la bandada y comportamiento de forrajeo mediante observaciones directas, tamaño corporallongitudinal de las especies considerando los valores presentados por Ridgely & Greenfield (2001) para cada especie registrada, y se clasificó en gremios siguiendo a Terborgh ef al. (1990) y por último las dimensiones físicas de los grupos mixtos observados adaptándolos a un cilindro, es decir, calculando la altura y el diámetro. Figura 2. Ubicación del área de estudio en el Bloque 16, km. 9 de la vía NPFTivacuno. Parque Nacional Yasuní, Ecuador. 188 Figura 3. Radio mínimo y máximo en el que se pudo identificar a las bandadas mixtas y otras aves de dosel, utilizando la torre de observación con binoculares 8x32 mm. De 0-10 m bandas mixtas, de 0-200m (~ 13 ha) otras aves de dosel. RESULTADOS Y DISCUSIÓN Avifauna y Gremios de Bandadas Se registró 130 especies de aves en el dosel (Anexo) de las cuales 61 están formando parte de bandadas mixtas, estas a su vez se distribuyen mayoritariamente en los gremios insectívoros y frugívoros-insectívoros (Tabla 1). Estos gremios están conformados en mayor proporción por las familias Picidae (7 spp., insectívoros), Tyrannidae (8 spp., insectívoros) y Thraupidae (18 spp., frugívorosinsectívoros). Podemos analizar el caso particular de un frugívoroinsectívoro como Euphonia laniirostris, cuya hembra se especializa en buscar insectos en epífitas y no en el follaje de un árbol (n = 4), mientras que el macho sólo busca insectos en el follaje. Pero cuando pasan por un árbol con frutos prefieren éstos a los insectos sin descuidar el recorrido de la bandada (en frutos por 3-4 minutos aprox.), este comportamiento ocurrió con la mayoría de las especies (12 de 18) de la familia Thraupidae. 189 Territorios Se registraron 20 grupos de forrajeo separados en una escala temporal, pero distinguimos dos bandadas mixtas en los alrededores de la torre de observación (Figura 3); los movimientos diarios y un enfrentamiento congenérico de machos, Euphonia xanthogaster vs. E. rufiventris, nos ayudó a reconocer que se trataba de al menos dos bandadas. Las bandadas de dosel son consideradas poco territorialistas, comparadas con las de sotobosque, ya que el tamaño del territorio es mucho más extenso en el dosel (Munn, 1985; Powell, 1985), siendo este más abierto y con más sustrato donde forrajear. Figura 4. Límite de dos territorios observados en los alrededores de la torre. Tamaño de las Bandadas y Dimensiones físicas El tamaño de las bandadas fluctuó entre 25 (42 indiv.) y 4 especies (5 indiv.) forrajeando al mismo tiempo; en el mes de agosto-2002 el tamaño fluctuó de 7 a 32 individuos, frente al mes de febrero-2002 que varió de 3 a 42, como se ve no hay una estacionalidad en cuanto al tamaño ni al número de especies. Las dimensiones máximas, en que las bandadas se desplazaron por el dosel, estuvieron entre 5-8 m de alto y 8-10 m de diámetro para un grupo de 42 individuos forrajeando 30 minutos en los alrededores de la torre, mientras que las mínimas estuvieron en 2-4 m de alto y 4-5 m de diámetro; las dimensiones físicas en general variaron 190 lógicamente de acuerdo al tamaño del grupo. Las dimensiones de una bandada, aparte del tamaño, varían de acuerdo al tipo de bosque que vayan atravesando (Poulsen, 1994). Frecuencia de forrajeo De los 20 grupos registrados sólo dos especies fueron más frecuentes, Euphonia xanthogaster con 16 participaciones y Thamnophilus sp. (cf. T. leucogaster, pero Ridgely & Greenfield, 2001 no lo reportan para esta parte de la amazonia) con 12 participaciones, las demás especies estuvieron por debajo de las 8 participaciones. No se pudo discernir si los individuos de estas especies se están uniendo a las bandadas únicamente por pasar éstas por sus territorios o si son individuos núcleos de las bandadas; especies con altas densidades poblacionales tienden a unirse y separarse de las bandadas evitando que el vecino interespecífico se introduzca en el territorio (Munn, 1985; Graves & Gotelli, 1993; English, 1998). Encontramos una diferencia en la frecuencia del paso de los grupos de forrajeo en los alrededores de la torre. En febrero-2002 se registraron 5 grupos de forrajeo, 10 grupos en agosto-2002, 5 grupos en diciembre-2003; creemos que los grupos de forrajeo se pueden estar restringiendo a partes del bosque con una densidad de follaje "alto", en una época en que la densidad "baja" está en mayor proporción por el territorio y que no representaría un sustrato efectivo de alimentación y protección. Según Munn (1985) una bandada de dosel se encuentra distribuida mayor tiempo en pequeños parches dentro de sus territorios, dando un recorrido a este raramente. Tamaño individual y comportamiento de forrajeo de algunas especies La longitud corporal de las especies participantes estuvo entre 7.5 y 29 cm (Media arit.= 14.61, SD= 5.19, n = 54 especies). La combinación entre, el tamaño corporal-longitudinal, las técnicas de atrapar las presas y las interacciones interespecíficas son unas de las condiciones para pertenecer al núcleo de una bandada. Especies que fueron mayor a los 29 cm de longitud forrajeaban siguiendo a la bandada desde un plano inferior de esta, atrapando 191 en el aire las presas que caen; entre estas especies registramos Trogon viridis (Figura 5), Trogon vialaceus, Monasa morpheus y Playa melanogaster, mientras que otras especies que no utilizaban esta técnica y que también eran mayores a los 29 cm simplemente no podían Ingresar al grupo porque los demás integrantes dejaban de forrajear, al parecer un comportamiento antídepredador. Figura 5. Trogon viridis (White-tailed Trogon), especie que se ubica bajo el plano de las bandadas mixtas y aprovecha insectos aturdidos por otras especies. Tabla 1. Composición, estructura gremial y el número de participaciones de las especies obsen/adas en las bandadas mixtas de dosel. Gremio Participaciones1 G,Ra 1 Playa melanogasterBIack-bellied Cuckoo l,Ca 8 Playa minuta Utile Cuckoo l,Ca 2 White-tailed Trogon l,Ca 8 l,Ca 3 Familia/Especie English Name PSITTACIDAE Forpus sclateri Dusky-billed Parrotlet CUCULIDAE TROGONIDAE Trogon viridis Trogon violáceas Violaceus Trogon QALBULIDAE Gálbula dea 192 Paradise Jacamar 1 Tabla 1. continuación Familia/Especie English Name Gremio P irticipac BUCCONIDAE Monasa morpheus White-fronted Nunbird l,Ca 8 l 8 i 5 CAPITONIDAE Capito auratus Gilded Barbel Eubucco richardsoni Lemon-throated Barbet PICIDAE Picumnus lafresnayi Lafresnay's Piculet l.P 7 Piculus flavigula Yellow-throated l,P 3 Piculus chrysochloros Golden-green l,P 5 Celeus grammicus Scale-breasted l,P 6 l,P 8 Melanerpes cruentatus Yellow-tufted Woodpecker Woodpecker Woodpecker Woodpecker Veniliornis passerinus Little Woodpecker l.P 5 Veniliornis affinis Red-stained i.P 4 l,Su 4 l,Su 5 Woodpecker FURNARIIDAE Xenops tenuirostris Slender-billed Xenops minutus Plain Xenops Xenops DENDROCOLAPTIDAE Nasica longirostris Long-biiled Dendrexetastes rufiguia Cinnamom-throated Xiphorhynchus ocellatusOceilated Woodcreeper Woodcreeper Woodcreeper Xiphorhynchus guttatus Buff-throated Woodcreeper 4 6 6 7 THAMNOPHILIDAE Thamnophilus sp. 12 Myrmotherula brachyuraPygmy Myrmotherula Antwren erythnjrs Rufous-tailed Antwren Herpsilochmus dugandi Dugand's Antwren 5 4 5 TYRANNIDAE Zimmerius gracilipes Myopagis gaimardii Slender-footed Tyrannulet Forest Elaenia 2 Myopagis caniceps Gray Elaenia 4 Hemitriccus zosterops Todirostrum chrysocrotaphum White-eyed Tody-Tyrant Yellow-browed Tody-Flycatcher 3 8 3 193 Tabla 1. continuación... Familia / Especie English Name Gremio Participaciones1 Tdmomyias poliocephalusGray-crowned Flycatcher Platypsaris minor Pink-throated Becard Tltyra cayana Black-tailed Tityra COTINGIDAE iodopleura isabeliae White-browed Purpletuft Lipaugus vociferans Screaming Piha Cotinga cayana Spangled Cotinga PIPRIDAE Tyraneutes stolzmani Dwarf Tyrant-Manakin Piprites chioris Wing-barred Piprites VIREONIDAE Vireo olivaceus Red-eyed Vireo THRAUPIDAE Euphonia laniirostris Thick-billed Euphonia Euphonia xanthogaster Orange-bellied Euphonia Rufous-bellied Euphonia Euphonia rufiventris 4 16 8 Purple Honeycreeper 8 Chlorophanes spiza Green Honeycreeper 7 Dacnis cayana Blue Dacnis 6 Dacnis lineata Black-faced Dacnis 5 Tangara velia Opai-rumped Tanager 7 Tangara chilensis Paradise Tanager Tangara schrankii Green-and-gold Tanager Tangara xanthogastra Yellow-bellied Tanager Cyanerpes caeruieus Tangara nigrocincta Masked Tanager 8 6 4 6 Tangara gyroia Bay-headed Tanager Tachyphonus cristatus Flame-crested Tanager 3 Tachyphonus surinamus Fuivous-crested Tanager 6 Tachyphonus luctuosus 7 White-shouidered Tanager Swallow Tanager Tersinia viridis Hemithraupis flavicollis Yellow-backed Tanager CARDINALIDAE Saltator maximus Buff-throated Saltator 194 5 4 7 Tabla 1. continuación... Familia / Especie English Name Saltator grossus Slate-colored Grosbeak Gremio Participaciones1 / 5 0 6 ICTERIDAE Icterus chrysocephaius Moriche Oriole Especies 61 Familias 17 Clave: G = granívoros; I = insectívoros; F = frugívoros; O = omnívoros. Ca = captura de presas en el aire; P = interior de corteza; Su = superficie de corteza; Ra = raspadores de corteza. 1) Número de participaciones de cada especie en los 20 grupos de forrajeo registrados. AGRADECIMIENTOS Agradecemos de manera especial a Repsol-YPF que financia el proyecto "Estructura, densidad, movimientos y dinámica poblacional de la comunidad de bandadas mixtas de aves de dosel y sotobosque en cien hectáreas del Parque Nacional Yasuní, Bloque 16, km 9 vía NPF-Tivacuno"; a la Pontificia Universidad Católica del Ecuador que financió el proyecto "Composición y movimientos de bandadas de aves mixtas del dosel y sotobosque en el área de la torre del Chunche, Yasuní". Al director de la Estación Científica Yasuní, Dr. Friedemann Koester por su colaboración en la estadía del grupo de investigadores y por facilitarnos el mapa del área de estudio. A nuestros asistentes Baquero L., Buitrón G., Donoso D., Falconí F., Galarza J., Guevara E., Hidalgo J., Iglesias A., Parra D., Portero C , Ruiz S., Tobar D. y los estudiantes del curso Técnicas de Biología de Campo quienes colaboraron con el estudio. 195 LITERATURA CITADA Gaddis, P. 1980. Mixed flocks, accipiters, and antipredator behavior. Condor 82: 348-349. English, P.H. 1998. Ecology of mixed-species understory flocks in Amazonian Ecuador. Disertación de Doctor en Filosofía. University of Texas, Austin, U. S. A. Graves, G.R. and N.J. Gotelli. 1993. Assembly of avian mixedspecies flocks in Amazonia. Proceedings of the National Academy of Sciences 90: 1388-1391. Jullien, M. and J. Clobert. 2000. The survival value of flocking in neotropical birds: reality or fiction? Ecology 81: 34163430. Munn, C.A. 1985. Permanent canopy and understory flocks in amazonia: species composition and population density. Pp. 683-711, en: Neotropical Ornithology, Ornithological Monographs, no. 36. P. A. Buckley, M. S. Foster, E. S. Morton, R. S. Ridgely, y F. A. Buckley (eds), American Ornithologist's Union. Washington, DC. U.S.A. Pearson, D.L. 1977. Ecological relationships of small antblrds in Amazonian bird communities. The Auk 94: 283-292. Poulsen, B.O. 1994. Movements of single birds and mixed-species flocks between isolated fragments of cloud forest in Ecuador. Studies on Neotropical Fauna and Enviroment 29: 149-160. Powell, G.V.N. 1985. Sociobiology and adaptive significance of interspecific foraging flocks in the neotropics. Pp. 713731, en: Neotropical Ornithology, Ornithological Monographs, no. 36. P. A. Buckley, M. S. Foster, E. S. Morton, R. S. Ridgely, y F. A. Buckley (eds), American Ornithologist's Union, Washington, DC, U.S.A. Terborgh, J., S. Robinson, T. Parker, C. Munn and N., Pierpont. 1990. Structure and organization of an Amazonian forest bird community. Ecological Monographs 60 (2): 213-238. Ridgely, R. and P. Greenfield. 2001. The Birds of Ecuador: Field Guide. Volume II. Cornell University Press, Ithaca, New York, U.S.A. Ridgely, R. and G. Tudor. 1994. The birds of South America. Volume II. University of Texas Press, Austin, U.S.A. 196 Ridgely, R., P. Greenfield and M. Guerrero. 1998. An annotated list of the birds of mainland Ecuador. Fundación Ornitológica del Ecuador, CECIA, Quito, Ecuador. ANEXO 1. Otras aves registradas en la torre de observación, se excluyen especies de bandadas mixtas. Registro Abundancia Sarcoramphus papa King Vulture V U Coragyps artratus Black Vulture V C Cathartes aura Cathartes melambrotus ACCIPITRIDAE Turkey Vulture V R V C Familia/Especie English name CATHARTIDAE Leptodon cayanensis Greater Yellow-headed Vulture Gray-headed Kite Vi.SD U Elanoides forficatus Swallow-tailed Kite V 0 Harpagus b/denfafusDouble-toothed Kite Vi,D U V C Vi,D u Ictinea plúmbea Geranospiza caerulescens Plumbeous Kite Crane Hawk Accipiter sp. V Leucopternis melanops Black-faced Hawk Bufeo magnirostris Roadside Hawk Buteo swainsoni Swainson's Hawk Harpía harpyja Harpy Eagle Spizastur melanoleucus Black-and-white Hawk-Eagle V R A U V R V C A U A R A U A R Spizaetus tyrannus Black Hawk-Eagle Spizaetus omatus Ornate Hawk-Eagle V,D R A C V,D R V R FALCONIDAE Daptrius ater Black Caracara Ibycter americanus Red-throated Caracara Micrastur gilvicollis Lined Forest-Falcon Micrastur Collared Forest-Falcon semitorquatus Micrastur buckieyi Buckley's Forest-Falcon 197 ANEXOI. continuación... Familia / Especie English name Herpetotheres Laughing Falcon Vi,D Bat Falcon Vi,D Ortalis gutatta Speckled Chachalaca Vi,D Penelope jacquacu Spijís Guan Common Piping-Guan A,D Plumbeous Pigeon Vi,D cachinnans Falco rufigularis Registro CRACIDAE Pipila cumanensis V,D COLUMBIDAE Columba plúmbea PSrTTACIDAE Ara ararauna Blue-and-yellow Macaw V Ara macao Scarlet Macaw V Ara severa Chestnut-fronted Macaw V Ara maniiata Red-beiiied Macaw V Aratinga White-eyed Parakeet ieucophtalmus Pyrrhura meianura Maroon-tailed Parakeet Brotogeris Cobalt-winged Parakeet Pionites cyanoptera melanocephala Pionopsitta barrabandi Pionus menstruos V V,SD V Black-headed Parrot V,D Orange-cheecked Parrot A,D V,A Amazona ochrocephala Blue-headed Parrot Yellow-crowned Amazon Amazona amazónica Orange-winged Amazon V,A Mealy Amazon A,D Squirrel Cuckoo Vi,D Black-eared Fairy Vi,D Yellow-billed Jacamar Vi,D Amazona farinosa V,A CUCULIDAE \Piaya cayana TROCHILIDAE Heliothryx aurita GALBULIDAE Gálbula albirostris BUCCONIDAE White-necked Puffbird Vi,D Notharchus tectus Pied Puffbird Vi,D Monasa flavirostris Yellow-billed Nunbird Vi,D Chelidopthera Swallow-wing Puff bird Vi,D Notharchus macrorynchus tenebrosa RAMPHASTIDAE 198 ANEXO 1. continuación... Pteroglossus pluricinctus Many-banded Arajari Pteroglossus azara Selenidera reinwardtii Ivory-billed Arafari Golden-collared Toucanet Ramphastus vitellinus Vi,D C Vi,D Vi.D.SD U Vi,A,D u c c White-throated Woodpecker Vi,D R Celeus elegans Chestnut Woodpecker Vi,D U Celeus fiavus Cream-colored Woodpecker Vi,D U Dryocopus lineatus Lineated Woodpecker Vi,D U Vi,D 0 Red-necked Woodpecker Vi,D R U Ramphastus tucanus Channel-billed Toucan White-throated Toucan PICIDAE Piculus leucolaemus Campephilus melanoleucus Crimson-crested Woodpecker Campephilus rubricoiiis A,D FURNARIIDAE Eastern Woodhaunter Vi,D TYRANNIDAE Megarynchus pitangua Boat-billed Flycatcher Vi,D U Tyrannus meiancholicus Tropical Kingbird Vi,D C Purple-throated Fruitcrow Vi,D C Cyanocorax violaceus Violaceus Jay Vi,D C ICTERIDAE Psarocolius decumanus Crested Oropéndola V C Psarocolius viridis Green Oropéndola V U Psarocolius angustifrons Russet-backed Oropéndola V Cae/cus ce/a Yellow-rumped Cacique c c Hyloctistes subulatus COTINGIDAE Querula purpúrala CORVIDAE A,Vi,D Especies 69 Familias 17 Comunes = 20; Poco comunes = 30; Raras = 12 Clave: Registro: V, en vuelo; Vi, visual; A, auditivo; D, dosel; SD, subdosel. Abundancia siguiendo Ridgely ef a/.(1998): C = común; U = poco común; R raro. 199 IDENTIFICACIÓN PRELIMINAR DE UN CORREDOR ECOLÓGICO PARA MAMÍFEROS ENTRE LOS PARQUES NACIONALES LLANGANATES Y SANGAY Rene M. Fonseca1. Juan Pablo Carrera-E.2, Támara Enríquez2, David O. Lasso , C. Miguel Pinto 2 , J. Sebastián Tollo 2 , Julio Novoa 3 y Xavier Viteri 3 department of Biological Sciences and the Museum of Texas Tech University, Lubbock, TX 79409 E-mail: rene.fonseca@ttu.edu 2 Pontificia Universidad Católica del Ecuador, Escuela de Ciencias Biológicas, Av. 12 de Octubre, Quito, Ecuador 3 Fundación Natura, Av. República 481 y Almagro Quito, Ecuador RESUMEN Se propone el establecimiento de un corredor ecológico para mamíferos que comunique a dos parques nacionales ubicados en las estribaciones orientales de los Andes ecuatorianos. El área de estudio comprende las áreas de influencia de los Parques Nacionales Llanganates y Sangay, con 18 sitios de monitoreo distribuidos en la vía Baños-Puyo. Durante los meses de mayo a diciembre del 2001, se utilizaron métodos de monitoreo clásicos para determinar los patrones de riqueza, abundancia y diversidad de especies de mamíferos para cada sitio y para toda el área de estudio. Se registraron 101 especies (casi el número total de mamíferos esperado para ese gradiente altitudinal, excluyendo micro-roedores). No se encontraron diferencias en la composición de especies entre los parques nacionales y la zona de influencia del corredor. Los murciélagos son el grupo más diverso, aportando más del 50% de la riqueza de mamíferos del sector. Los datos sugieren que el río Pastaza no constituye una barrera para el flujo de individuos entre los parques nacionales, lo que deberá ser confirmado con estudios genéticos. El tamaño actual del corredor es de 42 052 hectáreas. Se analizó el estado en que se encuentra la zona del corredor y se plantearon propuestas para consolidar la ejecución de este proyecto. 201 Palabras clave: Andes, corredor ecológico, fragmentación, mamíferos, Parques Nacionales Llanganates y Sangay INTRODUCCIÓN Las estribaciones andinas han sido el centro de recientes actividades de investigación y conservación, debido al alto grado de endemismo y rareza registrado para varios taxa (e.g., Balslev 1988) y a una rápida transformación paisajística producto de la fragmentación de habitats y la presencia de especies introducidas (Sarmiento 2000). Gran parte de esta región se encuentra severamente modificada por actividades agropecuarias y mineras, que han dado lugar a la formación de "islotes" de vegetación inmersos en grandes zonas alteradas que, en muchos casos, constituyen barreras para el flujo de individuos entre los remanentes boscosos (Turner et al. 2001). La disminución en el número de especies (e.g., Kruess y Tscharntke 1994, Schulze et al. 2000), el aislamiento poblacional (Rosenberg et al. 1997) y la erosión genética (Frankham et al. 2002) son consecuencias a mediano y largo plazo de esta fragmentación. Los corredores biológicos han sido propuestos como una alternativa para mitigar los efectos de la fragmentación de habitats al promover la dispersión de organismos y facilitar el flujo genético y la colonización de habitats favorables (Rosenberg et al. 1997, Vos et al. 2002). Los Parques Nacionales Llanganates y Sangay, ubicados en la Cordillera Real Oriental de los Andes ecuatorianos, abarcan importantes zonas montañosas con varias formaciones vegetales distribuidas en un amplio gradiente altitudinal y una gran riqueza de especies (Castro y Jácome 1999, Castro y Román 2000, Vargas et al. 2000). El manejo de poblaciones silvestres viables en estos parques nacionales está condicionado por problemas institucionales, presiones políticas y actividades humanas que han devastado muchos de los remanentes boscosos de la zona (Ulloa et al. 1997, Vázquez et al. 2000, Fundación Natura 2002). Entre ambos parques existen franjas de vegetación que podrían ser utilizadas para permitir el flujo o movimiento de individuos, siendo necesaria la evaluación de un potencial corredor. El presente estudio reporta los resultados de la evaluación preliminar de las zonas que podrían ser consideradas como un 202 corredor biológico entre los Parques Nacionales Llanganates y Sangay, tomando en cuenta la situación del sector en cuanto a su diversidad, calidad de habitat y estructura ecológica de las comunidades de mamíferos presentes en el área. MATERIALES Y MÉTODOS Área de estudio El área de estudio comprende las zonas de influencia de los Parques Nacionales Llanganates y Sangay (provincias de Tungurahua y Pastaza), con varios puntos de muestreo a lo largo de la vía Baños-Puyo (Figura 1). El gradiente altitudinal del muestreo varió entre 900 y 3 200 msnm y corresponde a las estribaciones del sector central de la Cordillera Real Oriental de los Andes, con bosques propios de la alta Amazonia y de la Sierra ecuatoriana (Valencia et al. 1999). Las formaciones vegetales dominantes son el bosque siempreverde piemontano y el bosque siempreverde montano bajo (Palacios et al. 1999, Valencia et al. 1999). Una completa descripción de la comunidad vegetal del sector puede ser encontrada en Rageot y Albuja (1994) y Vargas et al. (2000). RN ikangcsiates U m Sangcsv HL* m jBKf <m « - ^ Figura 1. Ubicación del área de estudio en la zona de influencia de los Parques Nacionales Llanganates y Sangay. Las principales localidades seleccionadas para realizar los monitoreos fueron: Azuay (Tungurahua: 01920'35"S, 78912'50"O); 203 Alpayacu (Pastaza: 01928'S> 78907'O); Álvarez-Miño (Pastaza: 01926'30"S, 78e70'26"O); El Pigual (Pastaza: 01928'47"S, 77 9 59'46"0); Fuerte Militar Amazonas (Pastaza: 01e30'39"S, 78 9 4'1"0); La Estancia, Puyo (Pastaza: 01930'13"S, 78901 '38"0); La Estancia, Río Negro (Tungurahua: 01926'45"S, 78 9 13'14"0); Machay (Tungurahua: 01S22'53"S, 78 9 16'28"0); Madre Tierra (Pastaza: 01933'5"S, 78901'22"O); Mora (Pastaza: 01927'00"S, 78907'07"O); Omaere (Pastaza: 01928'15"S, 77 9 59'38"0); Pailón del Diablo (Tungurahua: 01S24'3"S, 78 9 17'24"0); Rio Negro (01924'59"S, 78 9 12 , 32"0); Hostería Safari (Pastaza: 01924'23"S, 77 s 59'44"0). Se realizaron salidas de campo de 10 días de duración entre los meses de marzo y diciembre de 2001. Se registraron las especies de macro y micromamíferos presentes en los sitios seleccionados del área de estudio mediante observación directa, rastros, captura en trampas vivas, captura con redes de neblina y encuestas, Fonseca y Carrera (2002) presentan una descripción completa de los métodos y esfuerzo de captura utilizados). Especímenes testigo fueron colectados en todas las localidades analizadas para ser depositados posteriormente en el Museo de Zoología (QCAZ), de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador. Análisis de datos y modelamlento del Corredor Se estimó la riqueza, abundancia relativa y diversidad de especies para cada una de las localidades de muestreo y para toda la zona de estudio. Para el cálculo de la riqueza de especies se utilizaron los índices de Margalef {R1) y Menhinick (R2); la diversidad fue estimada utilizando los índices de Simpson (Á), Shannon (H) y los Números N1 y A/2 de Diversidad de Hill (Ludwig y Reinolds 1988, Moreno 2001). Además, considerando al río Pastaza como la barrera geográfica más importante de la zona de estudio, se seleccionaron sitios paralelos a lo largo de su recorrido para determinar si existen diferencias en la composición de especies utilizando los índices cualitativos (coeficientes de Jaccard y Sorensen) y cuantitativos de similitud (Magurran 1988, Sokal y Rohlf 1995). Los mamíferos fueron seleccionados como grupo de estudio por constituir predadores, presas, polinizadores, dispersores de semillas, controladores de plagas, especies "sombrilla", fuentes de alimento para comunidades humanas e Indicadores del estado del 204 habitat (Andresen 2000, Bodmer 2000, Entwistle et al. 2000, LeaderWilliams y Dublin 2000, McNeely 2000). En la zona de estudio se han encontrado registros únicos de mamíferos para el país (e.g., Rageot y Albuja 1994) y nuevas especies para la ciencia (e.g., Musser et al. 1998). Se escogió a los quirópteros como grupo indicador para el modelamlento del corredor por ser el grupo más diverso y mejor representado en la zona. Se asignó a cada localidad un valor de rangos establecidos a partir de los análisis de diversidad y similitud de acuerdo a los siguientes factores: (1) especies indicadoras de habitat disturbados, (2) especies insectívoras (indicadoras de habitat en buen estado), (3) especies amenazadas y, (4) otras especies que contribuyan al incremento de la diversidad de cada localidad. Esta información fue combinada con variables geográficas para determinar las rutas ideales del potencial corredor. Las variables utilizadas para el modelamiento son: pendiente, vegetación natural, accesibilidad, cuerpos de agua, asentamientos humanos y modelo digital de elevación. Se utilizaron análisis multivariados para determinar la ocurrencia de áreas probables dentro del espacio geográfico. La distancia de Mahalanobis fue utilizada como algortimo de cálculo. Novoa (2002) presenta una descripción completa de la metodología utilizada para el modelamiento geográfico en este estudio. RESULTADOS Se registraron 78 especies de mamíferos durante el período de investigación, excluyendo a especies de roedores de la familia Muridae, los que serán analizados en el modelamiento genético posterior. 44 especies fueron registradas por captura directa (con 645 individuos capturados para el grupo principal de estudio), 10 especies de macromamíferos por observación o rastros en los sitios de monitoreo y 24 especies fueron reportadas por los encuestados (Fonseca y Carrera 2002 presentan una lista detallada de los mamíferos presentes en el área de estudio). La riqueza de especies del sector representa el 77,22% del total de especies esperadas para la región norte del piso subtropical oriental (Tirira 1999) y 20,91% del total de especies registradas para el país (confrontar con Albuja 2002, Tirira 1999, Reid et al. 2000). Reportes previos indican la presencia de 23 especies no registradas en nuestra investigación (Rageot y Albuja 1994, Castro y Román 2000), resultando un total de 101 especies de mamíferos para la zona de influencia del 205 corredor y lugares aledaños (aproximadamente el 100% del total de especies esperadas para este rango altitudinal, excluyendo a los roedores múridos). Chiroptera fue el orden más diverso del área de estudio con 55 especies, 11 especies menos que las registradas en el Parque Nacional Yasuní, considerada como la región con mayor riqueza de especies de murciélagos en el Ecuador (Reid et al. 2000). Los murciélagos frugívoros fueron los más abundante en el sector {Pi = 70,85), seguidos por los insectívoros (P/= 14,73), nectarívoros (P/ = 11,62), hematófagos (P/= 1,70), omnívoros {Pi = 0,93) y piscívoros (Pi = 0,16). Dentro de los frugívoros, los miembros del género Carollia fueron los más abundantes {Pi = 36.65), siendo registrados en todos los sitios de muestreo. Entre las especies menos abundantes están Artibeus planirostrís, Eptesicus brasiliensis y Micronycterís minuta. Estudios previos reportan 46 especies de mamíferos para el Parque Nacional Llanganates (Castro y Román 2000) y 70 especies para el Parque Nacional Sangay (Castro y Jácome 1999). No existen diferencias en la riqueza de especies entre los parques nacionales y sus zonas de influencia (Prueba de Kruskal-Wallis, H(2, N=33) = 1.879134; p > 0,05), aunque ligeras tendencias son causadas por la presencia de órdenes de mamíferos extremadamente diversos en nuestra área de estudio. Dentro de la zona del corredor, se encontró que las localidades con mayor abundancia de especies raras, amenazadas o indicadoras de habitats en buen estado son el Fuerte Militar Amazonas, Mera y el Pigual (Tabla 1). Del mismo modo, en términos de diversidad local, destacan el Fuerte Militar Amazonas y la Hostería Safari, que obtuvieron los valores más altos en los índices utilizados (Tabla 2 y 3). La comparación de puntos paralelos a ambos lados del río reveló que estas localidades no son muy similares cualitativamente (tomando en cuenta la presencia/ausencia de especies - Tabla 4), aunque el análisis de la similitud cuantitativa no indicó diferencias en la composición y abundancia de especies entre todos los pares de puntos comparados: Azuay-La Estancia (Prueba de U de Mann-Whitney, a > 0,05; m = 16; nz = 16; U = 91; p > 0,41), Machay-Pailón del Diablo (Prueba de U de Mann-Whitney, a > 0,05; ni = 20; nz = 20; U = 191; p > 0,09), y Río Negro norte-Río 206 Negro sur (Prueba de U de Mann-Whitney, a > 0,05; ni = 8; nz = 8; U = 29,5; p > 0,10). Las tendencias encontradas para estas localidades obedecen al aporte de individuos de las especies más comunes del género Carollia. Tabla 1. Abundancia relativa (PI) de distintos grupos de murciélagos en cada una de las localidades incluidas en esta investigación. ART (aporte de cada localidad en relación eon el número total de individuos capturados), ARD (grupos indicadores de habitat disturbados), ARI especies de habitats saludables), ARA (especies amenazadas), ARR (resto de especies). LOCALIDAD Azuay Alpayacu Álvarez-Miño El Pigual Fátima Fuerte Militar Amazonas La Estancia, Puyo La Estancia, R(o Negro Machay Madre Tierra Mera 1 Mera 2 Indillama Omaere Pailón del Diablo Río Negro (sector norte) Río Negro (sector sur) Safari, Puyo ART 2,64 1,86 1,09 4,50 3,26 6,82 ARDa 41,18 41,67 28,57 24,14 76,19 25,00 ARIb 23,53 33,33 28,57 34,48 4,17 13,64 ARAc 0 0 0 3,44 0 4,55 ARRd 35,29 25,00 42,86 37,93 19,05 56,82 2,95 31,58 5,26 0 63,16 6,51 45,24 0 0 54,76 5,89 6,51 1,86 10,54 1,24 3,57 10,54 13,16 45,23 25,00 2,94 87,50 43,48 67,65 7,89 2,38 33,33 25,00 0 17,39 7,35 0 0 41,67 1,47 0 4,35 2,94 78,95 52,38 0 70,59 12,50 34,78 22,06 2,48 25,00 6,25 0 68,75 2,17 78,57 0 0 21,43 30,23 22,56 13,85 0,51 63,08 a. Relacionado a la abundancia de Desmodus rotundus, Phyllostomus hastatus e Individuos del género Carollia. b. Incluye a todas las especies insectívoras y piscívoras, excepto a las consideradas como amenazadas en la zona de estudio. c. Basado en la lista de mamíferos amenazados de Fonseca y Carrera (2002). d. Incluye a especies frugívoras, nectarívoras y omnívoras (a excepción de P. hastatus). 207 Tabla 2. Riqueza de especies de murciélagos, según los índices de Margalef (R1) y Menhinick (R2), para cada una de las localidades de la zona de influencia del corredor. No. ESPECIES 7 5 R1 R2 Azuay Alpayacu No. INDIVIDUOS 17 12 2,12 1,61 1,69 1,44 Alvarez-Miño El Pigual 7 29 4 11 1,54 2,72 1,51 2,04 Fátima Fuerte M. Amazonas 21 44 6 20 1,64 5,03 1,30 3,16 La Estancia, Puyo La Estancia, Río Negro Machay 19 42 38 13 11 12 4,08 2,67 3,02 2,98 1,69 1,94 Madre Tierra Mera 1 Mera 2 Indillama 42 12 14 4 3,48 1,21 2,16 1,15 68 8 5 2 1,18 0,48 0,60 0,70 Omaere Pailón del Diablo 23 68 12 12 3,50 2,61 2,50 1,45 6 5 1,81 1,52 1,50 1,33 25 4,55 1,79 LOCALIDAD Río Negro (sector norte) 16 14 Río Negro (sector sur) Safari, Puyo 208 195 Tabla 3. Diversidad de cada una de las localidades visitadas durante el período de mayo a noviembre del 2001. Se incluye valores para la diversidad de Simpson (/) y Shannon (H') y los números de especies reales de Hill (NI y A/2) para cada lugar. LOCALIDAD Azuay Alpayacu Alvarez-Miño El Pigual Fátima Fuerte Militar Amazonas La Estancia, Puyo La Estancia, Río Negro Machay Madre Tierra Mera 1 Mera 2 Indillama Omaere Pailón del Diablo Río Negro (sector norte) Río Negro (sector sur) Safari, Puyo / 0,18 0,20 0,14 0,14 0,50 0,03 0,05 0,20 0,10 0,13 0,20 0,51 1 0,50 0,29 0,17 0,26 0,16 H' 1,849 1,440 1,353 1,771 1,035 2,860 2,388 1,874 2,023 2,231 1,356 0,903 0,379 2,127 1,697 1,634 1,368 1,987 NI 6,35 4,22 3,86 5,87 2,82 17,46 10,89 6,51 7,56 9,31 3,88 2,47 1,46 8,38 5,45 5,12 3,92 7,29 N2 5,60 5,08 7 7,12 1,98 30 17,1 4,92 9,76 7,18 5,08 1,94 1 2 3,45 5,88 3,79 6,25 Tabla 4. Similitud basada en Jaecard (Cy) y Sorensen (Cs), entre pares de puntos escogidos en el área de influencia del corredor. LOCALIDAD Río Negro norte-Río Negro sur Machay-Pailón del Diablo Azuay-La Estancia Cl 0,22 0,27 0,18 Cs 0,36 0,43 0,30 Del total de especies de mamíferos registrado en el área del potencial corredor, 21 especies han sido previamente catalogadas como amenazadas a nivel nacional (Tirira 2001), añadiéndose 7 especies que en Ecuador no se consideran como amenazadas, pero que localmente están en riesgo por distintos motivos, especialmente por actividades humanas. Así, este estudio reporta la presencia de 28 especies amenazadas dentro de la zona de influencia del corredor (ver lista completa de especies en Fonseca y Carrera 2002). 209 Se identificaron cuatro actividades de alto riesgo para la mastofauna del sector: 1) La construcción del proyecto hidroeléctrico San Francisco (que pretende construir conductos subterráneos y una zona de acopio de aguas a lo largo de toda la vía Baños-Río Negro), 2) ia construcción de nuevos tramos de la carretera BañosPuyo, 3) ciertas actividades turísticas mal conducidas en las cuevas de Mera y 4) el uso de pesticides en los cultivos tradicionales del sector. El modelamiento espacial delimita la zona de alta probabilidad de ocurrencia del corredor en una superficie de 42 052 ha, que abarca un gradiente altitudinal entre los 958 y 3 802 msnm (Figura 2). De acuerdo al peso que las variables dieron a cada localidad, destacan en importancia las zonas de Río Verde, Río Negro, Cumandá, Mera y el Fuerte Militar Amazonas. El corredor incluye zonas importantes para el mantenimiento de las poblaciones de mamíferos del sector, ubicadas especialmente en las zonas más bajas del gradiente altitudinal. Figura 2. Mapa probabilístico del corredor ecológico para mamíferos entre los Parques Nacionales Llanganates y Sangay. 210 DISCUSIÓN Y CONCLUSIONES Esta investigación intentó responder tres preguntas básicas: (1) ¿Qué especies habitan actualmente en la zona del potencial corredor? (2) ¿Cuál es el grado de alteración que se puede encontrar en los distintos puntos del corredor? (3) ¿Cuáles son las potenciales amenazas que enfrentaría el corredor una vez establecido? Se encontró que la zona de influencia del potencial corredor es una de las más diversas en Ecuador, al registrarse la totalidad de especies de mamíferos esperadas para este gradiente altitudinal; sin embargo, la composición de especies por cada orden de mamíferos registrado no difiere entre la zona del corredor y los Parques Nacionales Llanganates y Sangay. Aunque la similitud existente en la composición de especies entre cada uno de los parches de vegetación no es una evidencia de desplazamiento de individuos, puede indicar la presencia de habitats en buen estado y zonas de potencial conectividad (Rosenberg et al. 1997). Esto sugiere que, de haber un flujo de individuos entre los parques nacionales, existe una alta posibilidad de contacto entre las poblaciones de la mayoría de especies a ambos lados del río Pastaza. Resultados similares fueron obtenidos en los análisis de similitud. El hecho de haber encontrado ciertas especies únicamente en la zona de estudio indica que éstas podrían estar utilizando estos sectores como habitats permanentes (Rosenberg et al. 1997), sin que se espere un tránsito de individuos hacia los parques nacionales. Los murciélagos del género Carollia fueron los más abundantes en el área de estudio, lo cual tiene importantes implicaciones en el diseño del corredor. La presencia de este género es característica de zonas disturbadas e indica que la zona del corredor está sufriendo procesos de fragmentación por actividades agrícolas, con la subsiguiente proliferación de pastizales, así como la presencia de la carretera. Las localidades de mayor importancia, ya sea por el análisis de diversidad o el modelamiento espacial son el Fuerte Militar Amazonas, Mera, Cumandá, La Estancia (Puyo), Madre Tierra y Machay. Además, en estos puntos se registró la presencia de especies amenazadas a nivel local. Debido a que los indicadores utilizados en el modelamiento delimitan las zonas con alta probabilidad de flujo, principalmente en 211 base a la calidad del habitat, es necesario que estas localidades sean el centro de futuros planes de manejo y actividades que verifiquen el flujo genético en la zona de estudio. El establecimiento del corredor depende del impulso que se dé a posteriores investigaciones y del apoyo que reciba este proyecto por parte de la comunidad local. Un acercamiento previo se tuvo en un taller organizado por Fundación Natura, el cual afianzó vínculos que permitirán ejecutar de mejor manera acciones de investigación y manejo en la zona de estudio. Asimismo, la declaratoria de "Regalo a la Tierra" por parte del Fondo Mundial para la Naturaleza, permitirá ejecutar de mejor manera posteriores acciones de investigación y manejo en la zona de estudio. AGRADECIMIENTOS A Fundación Natura y al Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) por el financiamiento a esta investigación. A los Drs. Laura Arcos Terán, Luis A. Coloma (Pontificia Universidad Católica del Ecuador), Robert J. Baker, Carleton J. Phillips y Clyde Jones (Texas Tech University) por el apoyo institucional y logístico brindado al equipo de investigadores. A los Ledos. Vicente Álvarez, Miguel Mejía (t) y al Ing. Rodrigo Aguilar (Ministerio del Ambiente) quienes otorgaron los respectivos permisos de investigación y apoyo logístico para realizar el trabajo de campo. A los Sres. Patricia Guevara, Edwin Carrasco, Ángel Palacios, Kevin Cruz, Polibio Aguagallo y al Tcm. E.M. Iván Borja, por coordinar actividades logísticas durante los distintos eventos de este proyecto. Los Sres. Guido Calderón y Orley Ochoa documentaron la fase de campo de la investigación. Al Ledo. Pablo Menéndez, por la elaboración de la Figura 1. Al Dr. Tjitte de Vries y a la Leda. Leticia Torres, por los comentarios hechos a este documento. A todos los pobladores de las comunidades de la zona de influencia del corredor, por toda la ayuda recibida y por colaborar a conseguir una convivencia armoniosa entre humanos y naturaleza. 212 LITERATURA CITADA Albuja, L. 2002. Mamíferos del Ecuador. En: Diversidad y Conservación de los Mamíferos Neotropicales (G. Ceballos and A. Simonetti, eds.) pp.271-327. CONABIO-UNAM, México, D.F., México. Andersen, E. 2000. Ecological roles for mammals: the case of seed dispersal. En: Priorities for the Conservation of Mammalian Diversity: Has the Panda had its day? (A. Entwistle y N. Dustone, eds.) pp. 11-25. Cambridge University Press, Cambridge, Reino Unido. Balslev, H. 1988. Distribution patterns of Ecuadorian plant species. Taxon 37:567-577. Bodmer, R.E. 2000. Integrating hunting and protected areas in the Amazon. En: Priorities for the Conservation of Mammalian Diversity: Has the Panda had its day? (A. Entwistle y N. Dustone, eds.) pp. 277-290. Cambridge University Press, Cambridge, Reino Unido. Castro, I., y M. Jácome. 1999. Inventario de fauna (Aves y Mamíferos) del Parque Nacional Sangay. Informe Técnico. Museo Ecuatoriano de Ciencias Naturales, Documento no publicado. Castro, I., y H. Román. 2000. Evaluación ecológica rápida de la mastofauna en el Parque Nacional Llanganates. En: Biodiversidad en el Parque Nacional Llanganates: un Reporte de las Evaluaciones Ecológicas y Socioeconómicas Rápidas (M.A. Vázquez, M. Larrea y L. Suárez, eds.). pp 129-147. Ecociencia, Ministerio del Ambiente, Museo Ecuatoriano de Ciencias Naturales, Herbario Nacional del Ecuador, Instituto Internacional de Reconstrucción Rural, Quito, Ecuador. Entwistle, A.C., S. Mickleburgh, y N. Dunstone. 2000. Mammals conservation: current context and opportunities. En: Priorities for the Conservation of Mammalian Diversity: Has the Panda had its day? (A. Entwistle y N. Dustone, eds.) pp. 1-7. Cambridge University Press, Cambridge, Reino Unido. Fonseca, R., y J.P. Carrera. 2002. Evaluación y análisis para la identificación de un corredor ecológico entre los Parques Nacionales Llanganates y Sangay: una prueba de hipótesis con mamíferos, (pp. 6-46). En: Viteri, X. 213 (Ed.). Corredor Ecológico entre los Parques Nacionales Llanganates y Sangay: Un informe de Estudios Biolólogicos y Sociales. Fundación Natura, Fondo Mundial para la Naturaleza, Quito, Ecuador. Frankham, R., J.D. Ballou, y D.A. Briscoe. 2002. Introduction to Conservation Genetics. Cambridge University Press, Cambridge, Reino Unido. Fundación Natura. 2002. Proyecto Sangay: Identificación de áreas especiales para la conservación en el Parque Nacional Sangay y su área de influencia. Quito, Ecuador. Kruess, A., y T. Tscharntke. 1994. Habitat fragmentation, species loss, and biological control. Science 264:1581-1584. Leader-Williams, N., y H.T. Dublin. 2000. Charismatic megafauna as 'flagship species'. En: Priorities for the Conservation of Mammalian Diversity: Has the Panda had its day? (A. Entwistle y N. Dustone, eds.) pp. 53-81. Cambridge University Press, Cambridge, Reino Unido. Ludwig, J.A., y J.F. Reynolds. 1988. Statistical Ecology. A Premier on Methods and Computing. John Wiley and Sons, New York, U.S.A. Magurran, A.E. 1988. Ecological Diversity and Its Measurements. Princeton University Press, New Jersey, U.S.A. McNeely, J.A. 2000. Practical approaches for including mammals in biodiversity conservation. En: Priorities for the Conservation of Mammalian Diversity: Has the Panda had its day? (A. Entwistle y N. Dustone, eds.) pp. 355367. Cambridge University Press, Cambrifge, Reino Unido. Moreno, C E . 2001. Métodos para Medir la Biodiversidad. M&TManuales y Tesis SEA, vol. 1. Zaragoza, España, 84 pp. Musser, G.G., M.D. Carleton, E.M. Brothers y A.L. Gardner. 1998. Systematics studies of oryzomlne rodents (Muridae, Sigmodontinae): Diagnoses and distribution of species formerly assigned to Oryzomys "capltd'. Bulletin of the American Museum of Natural History 236:1-376. Novoa, J. 2002. Corredor ecológico: un sistema de información geográfica, (pp. 116-137). En: Viteri X. (Ed.). Corredor ecológico entre los Parques Nacionales Llanganates y Sangay : un informe de los estudios biológicos y 214 sociales. Fundación Natura y Fondo Mundial para la Naturaleza. Quito, Ecuador. Palacios, W., C. Cerón, R. Valencia y R. Sierra. 1999. Las formaciones naturales de la Amazonia del Ecuador. En: Propuesta Preliminar de un Sistema de Clasificación de Vegetación para el Ecuador Continental. (R. Sierra, ed.). pp 109-119. ProyectolNEFAN/GEF-BIRF y EcoCiencia. Quito, Ecuador. Rageot, R., y L. Albuja. 1994. Mamíferos de un sector de la Alta Amazonia Ecuatoriana (Mera, Provincia de Pastaza). Revista Politécnica 4: 165-208. Reid, F.A, M.D. Engstrom, y B.K. Lim. 2000. Noteworthy records of bats from Ecuador. Acta Chiropterologica 2(1):37-51. Rosenberg, D.K., B.R. Noon, y E.G. Meslow. 1997. Biological corridors: form, function, and efficacy. BioScience 47(10):677-687. Sarmiento, P.O. 2000. Breaking mountain paradigms: Ecological effects on human impacts in man-aged Tropandean Landscapes. Amblo 29(7):423-431. Schulze, M.D., N.E. Seavy, y D.F. Whitacre. 2000. A comparision of the phyllostomid bat assemblages in undisturbed Neotropical forest and in forest fragments of a slashand-burn farming mosaic in Peten, Guatemala. Biotropica 32(1): 174-184. Sokal, R.R., y F.J. Rohlf. 1995. Biometry. W.H. Freeman and Company, New York, USA. Tirira, D. 1999. Mamíferos del Ecuador. Publicación Especial 2. Museo de Zoología, Centro de Biodiversidad y Ambiente, Pontificia Universidad Católica del Ecuador. Quito, Ecuador. Tirira, D (Ed.) 2001. Libro Rojo de los Mamíferos del Ecuador. SIMBIOE/EcoCiencia/Ministerio del Ambiente/UICN, Serie Libros Rojos del Ecuador, Tomo 1. Publicación Especial sobre los Mamíferos del Ecuador 4, Quito, Ecuador. Turner, M.G., R.H. Gardner y R.V. O'Neill. 2001. Landscape Ecology in Theory and Practice: Pattern and Process. PringerVerlag, New York, U.S.A. Ulloa, R., R.E. Ruiz, J. Enríquez, L Suárez, J. Rivas, R. Andrade, y E. Rivera. 1997. La situación de las áreas naturales protegidas en el Ecuador. Informe preparado para el I o 215 Congreso Latinoamericano de Parques Nacionales y Otras áreas Protegidas, Santa Marta : Colombia. INEFAN, GEF, CMAP, Fundación Natura, Ecociencia, Quito. 163 pp. Valencia, R., C Cerón, W. Palacios, y R. Sierra. 1999. Las formaciones vegetales de la Sierra del Ecuador. En: Propuesta Preliminar de un Sistema de Clasificación de Vegetación para el Ecuador Continental. (R. Sierra, ed.) pp. 80-96. INEFAN/GEF-BIRF y EcoCiencia, Quito, Ecuador. Vargas, H, D. Niell, M. Asanza, A. Freiré-Fierro, y E. Narváez. 2000. Vegetación y flora del Parque Nacional Llanganates. En: Biodiversidad en el Parque Nacional Llanganates: Un Reporte de las Evaluaciones Ecológicas y Socioeconómicas Rápidas (M.A. Vázquez, M. Larrea y L. Suárez, eds.) pp: 13-66. Ecociencia, Ministerio del Ambiente, Museo Ecuatoriano de Ciencias Naturales, Herbario Nacional del Ecuador, Instituto Internacional de Reconstrucción Rural. Quito, Ecuador. Vásquez, M.A., M. Larrea, V. Benítez, C Chiriboga, M. Morales, A. Ortíz, D. Neill, R. Aguilar, y M. Mejia. 2000. Parque Nacional Llanganates: visión general y perspectivas de conservación. En: Biodiversidad en el Parque Nacional Llanganates: Un Reporte de las Evaluaciones Ecológicas y Socioeconómicas Rápidas (M.A. Vázquez, M. Larrea y L. Suárez, eds.) pp:189-201. Ecociencia, Ministerio del Ambiente, Museo Ecuatoriano de Ciencias Naturales, Herbario Nacional del Ecuador, Instituto Internacional de Reconstrucción Rural. Quito, Ecuador. Vos, C C , H. Baveco, y C.J. Grashof-Bokdam. 2002. Corridors and species dispersal. In: Applying Landscape Ecology in Biological Conservation (K.J. Gutzwiller, ed.) pp. 84104.Springer-Verlag, New York, U.S.A. 216 COMPORTAMIENTO ANIMAL Y COMPORTAMIENTO HUMANO, GENES Y AMBIENTE EN LA ETOLOGÍA COMPARATIVA EN LOS PRIMATES Tjitte de Vries Escuela de Ciencias Biológicas Pontificia Universidad Católica del Ecuador Apartado 17-01-2184. Quito, Ecuador Email: tdevries® puce.edu.ec "¿Acaso no soy una mosca como tú o no eres tú un hombre como yo?" William Blake INTRODUCCIÓN Desde que Konrad Lorenz en 1952 presentó su "Anillo del rey Salomón" sobre observaciones en animales y sus especulaciones filosóficas, y desde que Adolph Portmann publicó en 1955 "Animals as social beings" ( animales como seres sociales), W.H. Thorpe (1974) su " Naturaleza animal y naturaleza humana", Robert Ardrey (1967) "El imperio territorial", Irenáus Eibl-Eibesfeldt (1979) "The biology of peace and war" (la biología de paz y guerra) y Edward Wilson (1975) nos provocó con la sociobiología, qué nos hace falta para descubrir, para entender mejor, el comportamiento humano. Figura 1. Konrad Lorenz y sus gansos. 217 La complejidad del comportamiento humano la vemos en nuestro alrededor y si no, podemos completarlo con novelas de cualquier autor, en cualquier idioma, o en el teatro, película o telenovela. ¿Por qué disfrutamos tanto de drogas, deportes ( más como espectáculo que participantes) y es divertido el sexo?. Es la pregunta que nos hace Jared Diamond. Si aceptamos que el Homo sapiens tiene sus raíces en Australopithecus o un ancestro común desde algunos millones de años, merece compararse nuestro comportamiento con otros primates. Jane Goodall en 1966 con "Mis Amigos los Chimpancés" presentó las relaciones familiares de caricias y peleas. Diana Fossey (1985) con "Gorilas en las nieblas" nos revela la vida de gorilas en las montañas de África, mientras Diamond (1991) con el interés especial en "humans as animals" (seres humanos como animales), nos enseña en su "Third Chimpanzee" como el heritaje animal afecta nuestra forma de vida. ¿Qué nos hace falta por estudiar? Maddox (1999) y Fukuyama (1992) contribuyen con sus ideas. Comparaciones con grupos filogenéticos emparentados nos dejan una lección. Nico Tinbergen (1972) lo hizo con gaviotas y nos demuestra el comportamiento de diferentes especies de la familia Laridae, analizando conductas sexuales, sonidos y movimientos corporales, cada cual en situaciones precisas con sus significados cambiantes en habitats diferentes como acantilados o un campo abierto. En los años sesenta y setenta, el tema del comportamiento animal estaba en pleno desarrollo (Lorenz, 1977; Tinbergen, 1964; Barnett, 1972) culminando en el Premio Nobel para LorenzTinbergen-von Frisch en 1973. Weinert (2001) nos habla de su busca de los orígenes del comportamiento de tiempo, amor y memoria. ¿Qué bagaje tenemos en los genes y qué será tradición o lo que hay que aprender? ¿Será verdad que el amor está en nuestros genes? 218 COMPORTAMIENTO SEXUAL HUMANO : ¿EN QUE TERMINA LA EVOLUCIÓN DEL SEXO RECREATIVO? Diamond (1999) nos presenta un análisis del comportamiento sexual en los primates : " . . . casi la mitad de los primates estudiados (32 de 68) se parecían a los humanos en que carecen de señales visibles de ovulación. Estas 32 especies, incluyen los monos cervet, los titís, los monos araña, además de un simio, el orangután. Otras 18 especies, incluyendo nuestro pariente cercano el gorila, exhiben ligeras señales. Las restantes 18 especies, incluyendo los babuinos y nuestros parientes cercanos los chimpancés, anuncian la ovulación llamativamente". Once especies (incluyendo los titís, los gibónos, y muchas sociedades humanas) resultaron ser monógamas; 23 especies (incluyendo otras sociedades humanas, además de los gorilas) tienen harenes de hembras controladas por un único macho adulto. El mayor número de primates (34 especies), sin embargo, tienen un sistema promiscuo en el cual las hembras se asocian y copulan rutinariamente con múltiples machos. ¿Por qué no son los humanos clasificados también como promiscuos? Sí, es verdad, la mayoría de las mujeres tienen múltiples compañeros sexuales secuencialmente a lo largo de sus vidas, y muchas otras, a veces, se relacionan simultáneamente con múltiples hombres; sin embargo, dentro de un ciclo ostral, la norma es que una mujer tenga relación con un único hombre, en contraste con la hembra del bonobo o vervet que está involucrada en relaciones sexuales con varios compañeros rutinariamente. El hombre no tiene este comportamiento como rutina. Para que el macho este seguro de su paternidad la ovulación oculta debería ser una característica de las especies monógamas, pero no es garantía ya que de 32 especies con ovulación oculta, 22 no son monógamas sino que son promiscuos o viven en harenes. Sea lo que fuera lo que causó la evolución de la ovulación oculta se mantiene bajo los sistemas de apareamiento variados. Tres modernos descendientes del eslabón perdido (desde hace 9 millones de años) exhiben ahora los tres tipos de señales 219 ovulatories : ovulación oculta en humanos, ligeras señales gorilas y descarado anuncio en chimpancés. En Homo sapiens y nuestros parientes más próximos, chimpancés y los gorilas, tenemos los tres sistemas apareamiento : promiscuidad en los chimpancés, harenes en gorilas y monogamia y harenes en los humanos. en los de los Cualquiera que haya sido el sistema de apareamiento en el eslabón perdido, dos especies deben haber cambiado y si ha sido la forma de harenes, gorilas y algunas sociedades humanas simplemente quedaron con este sistema de apareamiento, chimpancés reinventaron la promiscuidad, mientras muchas sociedades humanas inventaron la monogamia. El fin de este cuento es que la ovulación oculta surgió en una especie promiscua o mantenedora de harenes y con la ovulación oculta ya presente, la especie cambió a la monogamia (Diamond 1999). Las características de la biología reproductiva han cambiado repetidamente de función y han sido transmitidas unas en otras, perdidas o reinventadas como en los miembros de los vertebrados : las aletas de los peces ancestrales, utilizadas para nadar, evolucionaron dando lugar a las patas de los reptiles, las aves y los mamíferos, que las utilizaban para correr o saltar por tierra. Las patas delanteras evolucionaron hasta generar las alas utilizadas para volar en aves y murciélagos. Pingüinos y ballenas revirtieron sus extremidades a una función natatoria, mientras algunos reptiles (culebras, anfisbénidos) y anfibios ( cecílidos) perdieron sus miembros. Regresamos a la pregunta : ¿ por qué es divertido el sexo? El 99 % o más del comportamiento sexual de Homo sapiens es diversión y no reproducción; la ovulación oculta hace el momento de la fertilización oculta. ¿Como será en el futuro la crianza de los bebés? Homo sapiens ya practica inseminación artificial, implantación de embriones y clonación. Ya hay bebés con padres 220 donantes desconocidos y con la fertilización en vitro, también tendremos bebés con madres desconocidas. Una vez destruido el núcleo familiar, ¿en qué dirección evolucionará la historia natural o la cultura humana? EL PODER DE APRENDER Y DE RECORDAR ¿Cómo funciona la mente? Darwin ya comentó que "estudiar la metafísica como siempre se ha estudiado me parece que es como reflexionar sobre la astronomía sin la mecánica". Entrar en la mente es entrar en los genes para llegar al comportamiento, pasando por las neuronas y el cerebro. La genética avanzó con los guisantes de Mendel y las moscas de Morgan y después vinieron Francis Crick con la doble hélice y Seymour Benzer con la mosca con memoria. ¿Qué es eso de una mosca con memoria? Sí, cierto es, acaso usted sabe por qué pierde su memoria. Pavlov introdujo en la etología el condicionismo, una señal (toque de campana) con carne provoca la salibación, también sin la presencia de la carne, una vez condicionados los perros a los experimentos. Los perros asociaron (recordaron) campana con comida. Los experimentos de Tully con las moscas (Drosophila), exploran desde dentro el tipo de comportamiento que Pavlov había analizado desde fuera cuando condicionó a los perros. Perros y moscas pueden aprender y asociar dos hechos que experimentan sucesivamente : una campana y un trozo de carne, un olor y una descarga eléctrica. Tanto en las moscas y los perros como en los seres humanos lo aprendido se desvanece gradualmente cuando se separan poco a poco ambos sucesos. Parece haber alguna extensión máxima de tiempo después de la cual no hay más una asociación entre la señal y el efecto. Tully cree que este límite refleja una propiedad celular de las neuronas y quiere encontrar los genes 221 involucrados en este comportamiento y dar los nombres de los perros de Pavlov a estos genes. Para entender la herencia era necesario redescubrir las Leyes de Mendel. De igual modo, es necesario ahora descubrir el código (ley) neural para entender como está codificada la memoria, el sentido del tiempo y el amor. LITERATURA CITADA Ardrey, R. 1967. The Territorial Imperativo. Fontana/Col I ins, London, U.K. Barnett, S.A. 1972. La conducta de los animales y del hombre. Alianza Editorial, Madrid, España. Diamond, J. 1991. The Rise and Fall of the Third Chimpanzee, how our animal heritage affects the way of live. Vintage, London, U.K. Diamond, J. 1997. Guns, Germs and Steel, the fates of human societies. Norton &Comp., New York, U.S.A. Diamond, J. 1999. ¿ Por qué es divertido el sexo? Un estudio de la evolución de la sexualidad humana. Debate, Madrid, España. Eibl-Eibesfeldt, I. 1979. The Biology of Peace and War, men, animals and aggression. Thames & Hudson, London, U.K. Fossey, D. 1985. Gorilas en la Niebla. Salvat, Barcelona, España. Fukuyama, . 1992. El Fin de la Historia y el último Hombre. Planeta, Barcelona, España. van Lawick-Goodall, J. 1973. Mis Amigos los Chimpancés (In the Shadow of Man, 1966). Noguer, S.A., Barcelona, España. Lorenz, K. 1952. King Solomon's Ring. Signet Book, Chicago, U.S.A. Lorenz, K. 1977. Die Rückseite des Spiegels, Versuch einer Naturgeschichte menschlichen Erkennens. DTV, München, Deutsehland. Maddox, J. 1999. Lo que queda por descubrir, una incursión en los problemas aún no resueltos por la ciencia, desde el origen de la vida hasta el futuro de la humanidad. Debate, Madrid, España. 222 Portmann, A. 1961. Animals as Social Beings. Hutchinson of London, U.K. Thorpe, W.H. 1980. Naturaleza animal y Naturaleza humana. Alianza Universidad, Madrid, España. (1974, Animal nature and human nature. Methuen, London, U.K.). Tinbergen, N. 1964. Conducta social en los animales. Manuales Uteha, Edit. Hispano americano, México. Tinbergen, N. 1975. Estudios comparativos de la conducta de las gaviotas (Laridae). Pp. 24-101 en Estudios de Etología 1, Experimentos de Campo 1932-1972 (Original en 1959, Behaviour 15: 1-70). Weinert, J. 2001. Tiempo, amor, memoria, en busca de los orígenes del comportamiento. Galaxia Gutenberg, Barcelona, España. Wilson, E.O. 1975. Sociobiology, the new synthesis. Belknap, London, U.K. 223 PREVALENCIA DE Trypanosoma cruz/EN ROEDORES Y MARSUPIALES EN DOS LOCALIDADES DE MANABÍ, ECUADOR C. Miguel Pinto 1 , Mario J. Grijalva1,2, Jaime A. Costales 2 1 Laboratorio de Investigaciones en Enfermedades Infecciosas Escuela de Ciencias Biológicas Pontificia Universidad Católica del Ecuador Apartado 17-01-2184. Quito, Ecuador E-mail: cmpinto® puce.edu.ec 2 Instituto de Enfermedades Tropicales Departamento de Ciencias Biomédicas Universidad de Ohio, Athens, OH. RESUMEN La prevalencia de Trypanosoma cruz/ en marsupiales y roedores fue examinada en Cruz Alta y Pimpiguasí (provincia de Manabí). Se muestrearon tres distintos tipos de habitat: domicilios, peridomicilios y zonas agrícolas. Se tomaron muestras de sangre y tejido cardiaco de los animales capturados los cuales fueron examinados por medio de microscopía directa, hemocultivo (LIT) y reacción en cadena de la polimerasa (PCR). Para la PCR se utilizaron 3 pares de primers que amplifican el ADN de minicírculo del kinetoplasto (MCS), del gen de proteína flagelar (FPS) y de la secuencia repetitiva nuclear (TCZ). Se capturaron 28 animales pertenecientes a 5 especies. 7 animales (21%) fueron positivos para T. cruz/ (3/3 Didelphis marsupialis, 1/7 Philander opossum, 2/3 Rattus rattus, 1/6 Mus musculus). La especie más abundante en la comunidad de Cruz Alta fue Proechimys aff. decumanus (n= 9), no presentó ningún individuo infectado. Todos los marsupiales fueron capturados en zonas alejadas a los domicilios, mientras que los roedores positivos fueron capturados dentro de los domicilios (2 Rattus rattus) y en el peridomicilio (1 Mus musculus), lo que sugiere que estos micromamíferos son los reservorios de enfermedad de Chagas de mayor importancia para la salud pública en estas localidades. Palabras clave: Enfermedad de Chagas, reservorios, Didelphis marsupialis, Rattus rattus, Trypanosoma cruz/. PCR, 225 ABSTRACT The prevalence of Trypanosoma cruz/ in marsupials and rodents was examined in Cruz Alta and Pimpiguasí (Manabí province, Ecuador). Three different habitats were sampled: domiciliary, peridomiciliary, and agriculrural fields. Blood samples and cardiac tissue were taken and examined by direct microscopy, hemoculture (LIT), and polimerase chain reaction (PCR). For the PCR, three sets of primers were used to amplify DNA from kinetoplast minicircle (MCS), flagellar protein gene (FPS), and nuclear repetitive sequence (TCZ). Twenty eight animals belonging to 5 species were captured. Seven of those (21%) were positive for T. cruz (3/3 Didelphis marsupialis, 1/7 Philander opossum, 2/3 Ffaffus raffus, 1/6 Mus musculus). The most abundant species in the community of Cruz Alta was Proechimys aff. decumanus (n= 9); however, none of the individuals was infected. All the marsupials were captured in agricultural fields, away from domiciles, but all the positive rodents were captured inside domiciles {Rattus rattus), and in the peridomicile (Mus musculus), this suggests that rodents are the most important public health risk as Chagas' disease reservoir hosts in these localities. Key words: Chagas' disease, reservoir hosts, PCR, Didelphis marsupialis, Rattus rattus, Trypanosoma cruz/. INTRODUCCIÓN El protozoario hemoflagelado Trypanosoma cruzi es el agente causal de la enfermedad de Chagas. Esta enfermedad está ampliamente distribuida en todo el continente americano, desde el sur de los Estados Unidos hasta Chile y Argentina. Se estima que esta enfermedad afecta entre 11 y 12 millones de personas en Latinoamérica (WHO 2002), y entre 120 000 a 200 000 en el Ecuador: en la región Litoral, Amazónica y partes subtropicales de la región Andina; convirtiéndose en un serio problema de salud pública (Aguilar ef al., 1999). Trypanosoma cruzi infecta al hombre y otras especies de mamíferos y es transmitida principalmente por insectos vectores (Reduviidae: Triatominae). Estos mamíferos actúan como reservorio del parásito y juegan un papel importante en la transmisión de esta enfermedad al conectar los ciclos silváticos, peridoméstico y domésticos, transportando parásitos o nuevas 226 cepas de parásitos a los domicilios en donde son transmitidos a los humanos vía insectos Triatominos. (Zeledón 1974). Por lo tanto, información sobre la biología de las especies que sirven como reservorio es fundamental para el diseño de programas de control y prevención de la enfermedad de Chagas. Sin embargo, muy pocas investigaciones sobre reservorios se han realizado en Ecuador (ver Defranc-lssa 1982; Mimori etal. 1985). Esta investigación tuvo como objetivo hacer una descripción preliminar de los mamíferos que actúan como reservorios de T. cruzi en la provincia de Manabí, Ecuador. Determinar qué reservorios pueden ser los más importantes para los ciclos de transmisión, tomando en cuenta la cercanía de su habitat con los asentamientos humanos. Con estos datos se pretende iniciar estudios de mayor duración y profundidad que permitan conocer, de mejor manera, las relaciones biológicas de los reservorios con el parásito, humanos e insectos vectores de la enfermedad de Chagas. MATERIALES Y MÉTODOS Área de estudio El estudio se realizó en las comunidades rurales de Cruz Alta de Miguelillo y Pimpiguasí, ubicadas en la parroquia Abdón Calderón, cantón Portoviejo, provincia de Manabí. Estas dos comunidades presentan poblaciones humanas de muy bajos recursos económicos, y no tienen acceso a servicios básicos como agua potable y servicio médico permanente. Cruz Alta (Long:80.2742219, Lat:1.010999) cuenta con aproximadamente 700 habitantes y la agricultura es la principal actividad económica. Existen pequeños campos de café, yuca, plátano, caña de azúcar y caña guadua. La especie más común de vegetación remanente es la palma de tagua (Phytelephas aequatoríalis). Pimpiguasí (Long:80.369360, Lat: 1.01371°) cuenta con aproximadamente 600 habitantes, quienes se dedican a la agricultura y al comercio. Entre los cultivos más difundidos están: la caña de azúcar, plátano y pastos. El número de palmas de tagua es mucho menor que en Cruz Alta, pero existe una gran cantidad de 227 palmas de coco (Cocos nucífera), que son una de las mayores fuentes de ingresos económicos para la población. Trampeo de roedores y marsupiales Durante junio y julio de 2001, se realizaron trampees de 3 y 6 noches en Pimpiguasí y Cruz Alta, respectivamente. Se utilizaron trampas Tomahawk y Sherman para el muestreo de micromamíferos. Como cebo se utilizó una mezcla de plátano con esencia de vainilla. El esfuerzo de captura fue en promedio de 100 trampas/noche. Se realizaron capturas en tres tipos distintos de habitat: domicilio (dentro de las casas), peridomicilio (alrededor de las casas) y zonas agrícolas. Pruebas parasitológicas Se tomaron muestras de sangre y tejido cardiaco de los animales capturados y se realizaron tres pruebas parasitológicas: microscopía directa, hemocultivo (LIT) y reacción en cadena de la polimerasa (PCR). La microscopía directa se realizó mediante la técnica de gota gruesa. Se colocó una gota de sangre de cada animal en un portaobjetos y se la cubrió con un cubreobjetos, se observó 40 campos visuales bajo el microscopio utilizando una magnificación de 400X . La técnica de hemocultivo consiste en inocular entre 0.5 y 2 mi de sangre de cada animal en 3 mi de medio de cultivo de infusión de hígado y triptosa (LIT) (Pietrzak y Pung 1998; Pung et al. 1995). Los cultivos fueron revisados semanalmente por un lapso de dos meses en busca de tripanosomas. Para la técnica de PCR se utilizaron tres pares de primers que amplifican el ADN de minicírculo del kinetoplasto (MCS), del gen de proteína flagelar (FPS) y de la secuencia repetitiva nuclear (TCZ) (Herwalt et al. 2000). Los amplificados obtenidos de la PCR se visualizaron en geles de agarose al 2% teñidos con bromuro de etidio. La prevalencia de infección fue determinada de acuerdo a Margolis et al. (1982) y Bush ef al. (1997): prevalencia = [(# de mamíferos parasitados) / (# total de mamíferos capturados)] x 100. 228 RESULTADOS Se capturaron 28 animales pertenecientes a cinco especies. Siete animales (21%) fueron positivos para Trypanosoma cruzi (3/3 Didelphis marsupialis, 1/7 Philander opossum, 2/3 ñaííus raffus, 1/6 Mus musculus). La especie más abundante en la comunidad de Cruz Alta fue Proechimys aff. decumanus (n= 9); sin embargo, no presentó ningún individuo infectado. Los resultados de los animales capturados en Cruz Alta se presentan en la Tabla 1 y los resultados de los animales capturados en Pimpiguasí se presentan en la Tabla 2. Tabla 1. Prevalencia de Trypanosoma cruzi en la comunidad de Cruz Alta de Miguelillo, Manabí, Ecuador. Microscopía directa (MD), Hemocultivo (LIT), Reacción en cadena de la Polimerasa (PCR). # Positivos Trypanosoma Prevalencia Orden Especie Didelphis Didelphimotphia marsupialis Philander opossum Proechimys aff. decumanus Rodentia # MD LIT PCR 2 2 0 2 100 7 0 1 1 14 9 0 0 0 0 Especímenes (%) Mus musculus 1 0 0 0 0 Rattus rattus 3 2 2 2 67 Totales 22 4 3 5 18 Todos los marsupiales fueron capturados en zonas alejadas a los domicilios, mientras que los roedores positivos fueron capturados dentro de los domicilios (2 R. rattus) y en el peridomicilio (1 M. musculus). P. decumanus solamente se encontró en las zonas agrícolas. 229 Tabla 2. Prevalencia de Trypanosoma cruzi en la comunidad de Pimpiguasí, Manabí, Ecuador. Microscopía directa (MD), Hemocultivo en medio infusión de hígado y triptosa (LIT), Reacción en cadena de la Polimerasa (PCR). Orden Didelphimorphia Rodentia Especie Didelphis marsupialis # # Positivos Trypanosoma Especímenes MD LIT PCR Pr(%)* 1 1 0 1 100 Philander opossum Proechimys aff. decumanus 0 - - - - 0 . . . . Mus musculus 5 0 0 1 20 Rattus rattus 0 - . - - Totales 6 1 0 2 33 * Prevalencia DISCUSIÓN En el presente estudio se determinaron infecciones naturales de Trypanosoma cruzi en cuatro especies de mamíferos reservorios de la enfermedad (Didelphis marsupialis, Philander opossum, Rattus rattus y Mus musculus), siendo las infecciones de P. opossum y M. musculus las primeras infecciones naturales en ser reportadas en Ecuador para estas dos especies. Defranc-lssa (1982) hace una revisión de los trabajos realizados sobre reservorios en Ecuador, antes de esa fecha. En estos pocos estudios se determinó un elevado número de raposas D. marsupialis infectadas con T. cruzi, en total: de 224 individuos, 74 eran positivos en las cercanías de Guayaquil, provincia del Guayas. Mimori et al. (1985), determinó que de 165 D. marsupialis, 23 eran positivos. Todos estos estudios concluyen que la raposa común (D. marsupialis) es el principal reservorio de la enfermedad de Chagas en Zaruma (El Oro), Pedro Garbo y Guayaquil (Guayas). En contraste, en el presente estudio todos los marsupiales fueron capturados en zonas alejadas a los domicilios, mientras que los roedores positivos fueron capturados dentro de los domicilios (2 R. rattus) y en el peridomicilio (1 M. musculus), lo que sugiere que estos micromamíferos son los reservorios de mayor importancia de 230 la enfermedad de Chagas en estas localidades en las comunidades estudiadas. Todos los individuos de Proechimys aff. decumanus resultaron negativos a T. cruzi. Esta fue la única especie en este estudio en no presentar infección a pesar de ser la especie más abundante en Cruz Alta. Esto concuerda con investigaciones realizadas en otros países en donde otras especies del género Proechimys muestran una baja prevalencia. En Tumaco, Colombia, Travi et al. (1994) reporta sólo 2 individuos positivos para T. cruzi de una muestra de 158 P. semispinosus. En Para, Brasil, se determinó una prevalencia del 0.3% en una muestra de 354 individuos de P. guyannensis(Lainson etal. 1979). Este estudio indica que los roedores que habitan en las zonas domiciliar y peridomiciliar son los reservorios de T. cruzi de mayor importancia en las dos localidades de estudio. Es necesario profundizar sobre las relaciones entre poblaciones de parásitos, humanos, insectos vectores y de reservorios. A nivel general, existen pocos trabajos enfocados sobre la ecología de los reservorios de T. cruzi, sin embargo, este conocimiento es esencial para la planificación e implementación de acciones de control y prevención de la Enfermedad de Chagas. AGRADECIMIENTOS A PLAN Internacional por el apoyo logístico. A los pobladores de Cruz Alta y Pimpiguasí por su colaboración y apoyo. A Mauricio Lascano y Francisco Palomeque por su compañía y asistencia en el campo. A Gabriela López y Sofía Ocaña por su valiosa asistencia y compañía en el laboratorio. Un agradecimiento muy especial a Rene Fonseca y Pablo Jarrín por sus acertadas ideas y guías. Esta investigación fue financiada por el Instituto de Enfermedades Tropicales de la Universidad de Ohio. 231 LITERATURA CITADA Aguilar, H.M., Abad-Franch, F., Racines-V., J., Paucar-C, A. 1999. Epidemiology of Chagas disease in Ecuador. A brief review. Memorias do Instituto Oswaldo Cruz, 94 (Suppl. I): 387-393. Bush, A.O., Lafferty, K.D., Lotz, J.M., Shostak, A.W. 1997. Parasitology meets ecology on its own terms: Margolis et al. revisited. Journal of Parasitology 83(4): 575-583. Defranc-lssa, M. 1982. Enfermedad de Chagas. Casa de la Cultura Ecuatoriana, Núcleo del Guayas. 277 p. Herwaldt B.L, Grijalva M.J., Newsome A.L, McGhee C.R., Powell M.R., Nemec D.G., Steurer F.J., and Eberhard M.L. 2000. Use of polymerase chain reaction to diagnose the fifth reported U.S. case of autochthonous transmission of Trypanosoma cruzi - Tennessee 1998. Journal of Infectious Diseases 181(1): 395-399. Lainson, R., Shaw, J.J., Fraiha, H., Miles, M.A., Draper, C.C. 1979. Chagas's disease in the Amazon Basin: I. Trypanosoma cruzi infections in silvatic mammals, triatomine bugs and man in the state of Para, north Brazil. Transactions of the Royal Society of Tropical Medicine and Hygiene 73(2): 193-204. Margolis, L, Esch, G.W., Holmes, J.C, Kuris, A.M., Schad, G.A. 1982. The use of ecological terms in Parasitology (report of an ad hoc committee of the American Society of Parasitologists). Journal of Parasitology 68(1): 131133. Mimori, T., Kawabata, M., Gómez, E., Vera de Coronel, V., de Aroca, M., Flor, T., Hashiguchi, Y. 1985. A seroepidemiological survey of Chagas' disease and a search for resen/oir hosts in two endemic areas of Ecuador. Japanese Journal of Tropical medicine and Hygiene 13(3): 245250. Pietrzak, S.M., Pung, O.J. 1998. Trypanosomiasis in raccoons from Georgia. Journal of Wildlife Disease 34(1): 132-136. Pung, O.J., Banks, C.W., Jones, D.N., Krissinger, M.K. 1995. Trypanosoma cruzi in wild raccoons , opossums, and triatomine bugs in Southeast Georgia, U.S.A. The Journal of Parasitology 81(2): 324-326. 232 Travi, B.L, Jaramillo, C , Montoya, J., Segura, I., Zea, A., Goncalves, A., Velez, I.D. 1994. Didelphis marsupialis, an important reservoir of Trypanosoma (Schizotrypanum) cruzi and Leishmania (Leishmania) chagasi in Colombia. American Journal of Tropical Medicine and Hygiene 50(5): 557-565. World Health Organization. 2002. Control of Chagas disease. Second Report of the WHO Expert Committee, Technical Report Series No. 905. p. 39-40. Geneva, Suiza. Zeledón, R. 1974. Epidemiology, modes of transmission and reservoir hosts of Chagas' disease. In Trypanosomiasis and Leishmanasis with special reference to Chagas' disease, Ciba Foundation Symposium 20 (new series), pp. 51-85. 233 FLORULA DEL BOSQUE INTEGRAL OTONGACHI, LA UNION DEL TOACHI, PICHINCHA, ECUADOR Jaime L. Jaramillo A. Escuela de Ciencias Biológicas Pontificia Universidad Católica del Ecuador Apartado 17-01-2184. Quito, Ecuador Email: jljaramillo® puce.edu.ec RESUMEN El presente estudio tuvo la finalidad de establecer una transecta de 1 000 x 10 m en el Bosque Integral Otongachi, con la finalidad de conocer la diversidad florlstica. El área se encuentra en una zona transicional entre el bosque tropical, subtropical, nublado y andino y en una altitud entre los 950 - 1100 m. El estudio se lo hizo en el bosque selectivamente intervenido, secundario y cultivado. El estudio específico de la transecta de vegetación de los árboles sobre los 10 cm DAP dio como resultado 498 individuos, 45 familias, 82 géneros, 86 especies y 8 individuos que no fue posible identificar. Las familias con mayor número de individuos fueron: Rubiaceae, Lauraceae, Meliaceae, Moraceae, Arecaceae, Flacourtiaceae y Euphorbiaceae, en cambio existen otras familias que solo están representadas con una o dos especies como es el caso de Polygonaceae, Apocynaceae, Capparidaceae, Cyatheaceae, Nyctaginaceae y Violaceae. Muchas de las especies encontradas en la localidad están presentes en la región del Chocó y en las zonas bajo los 1 000 m de altitud del bosque tropical occidental y oriental, en cambio otras están compartidas o son de habitats de bosque subtropical y nublado. INTRODUCCIÓN El presente trabajo tuvo la finalidad de realizar estudios de Flora (transecta de 1000 x 10 m) en la localidad del Bosque Integral Otongachi (Provincia de Pichincha), Km. 3 entre la Unión del ToachiLas Pampas. El estudio ecológico - florístico consistió en analizar la diversidad florística presente en las áreas poco intervenidas, en el 235 bosque secundario y cultivos y comparar con otras áreas similares de las estribaciones oriental y occidental. En el área de Guajalito (Jaramillo, 2001) se hizo el estudio florístico preliminar y se describió alrededor de 200 especies representativas de la flora local, de la misma manera se encuentran estudios de las especies epífitas en le Reserva Otonga (Nieder & Barthlott, 2001). En el Centro Científico Río Palenque (Dodson & Gentri, 1978) se realizó el estudio florístico de la localidad y se describió la flora de una extensión de aproximadamente 150 hectáreas con alrededor de 1000 especies. OBJETIVOS Establecer una transecta de vegetación de 1 000 x 10 m en el bosque selectivamente intervenido del Bosque Integral Otongachi con el propósito de conocer las especies vegetales que se encuentren dentro de esta zona transicional. Realizar un censo general de las principales especies de plantas que se encuentran en las áreas selectivamente inten/enidas, en el bosque secundario y de las especies cultivadas. Realizar comparaciones de las especies encontradas en el área de estudio con las que se encuentran en la región del Chocó. Elaborar un listado de las especies censadas dentro del estudio específico y de las de influencia directa. METODOLOGÍA Se realizó una caminata de observación en el área y se seleccionaron los tres sitios en donde se marcaron las distancias para el estudio florístico. El primero corresponde a una cuchilla y abarca 300 m (Figuras. 1 y 2), el segundo paralela al sendero que conduce a los tanques del agua, también comprende 300 m y, el último, abarca 400 m y está en el talud de la peña ( Figura 3); en estas tres localidades se midieron el largo y el ancho del terreno, se midió el DAP sobre los 10 cm a la altura del pecho, se colectaron las muestras con flores, frutos (Fig. 4) y material infértil al inicio del estudio. Luego se colectó únicamente el material no conocido o para la identificación a nivel de especie. El material fue descrito y prensado en el campo, el secado, ordenamiento y la identificación se la hizo en el Herbario OCA de la PUCE. 236 AREA DE ESTUDIO Se encuentra ubicada en una altitud entre los 950-1100 m, en una zona de transición entre el bosque tropical y subtropical, es decir, en un área muy diversa de especies vegetales y animales. El suelo es de origen volcánico y la precipitación fluctúa entre los 2 000 - 2 800 mm y la temperatura entre los 18 - 249C (Acosta Solís, 1977). El área está situada en una pendiente de aproximadamente 409 con especies arbóreas de alto tamaño en las pendientes rocosas. El bosque secundario (alterado por la mano del hombre para diferentes fines), con algunos parches de bosque ligeramente intervenido, especies cultivadas y con especies pioneras agresivas cubriendo los espacios claros que son el resultado de la tala del bosque original. Las principales especies encontradas son: Vernonia patens. Musa paradisiaca, Coffea arábica, Citrus lemon, Theobroma cacao, Begonia parviflora. Persea americana, Carapa guianensis, Adenostema lavenia, Baccharis polyantha, Carica papaya y Citrus maxima. En el bosque ligeramente intervenido se encontró especies que llegan hasta los 30 m de alto, entre estas especies podemos encontrar Carapa guianensis, Triplaris cumingiana, Styrax cf. cordatus. Crotón magdalenensis, Hyeronima macrocarpa, Sloanea pubescens, Sloanea fragans, Billia columbiana, Simarouba amara, Turpina occidentalis, Erythroxylon citrifolium, Protium nodulosum, Myrcianthes rhopaloides, entre otras. Acosta Solís, (1977), en Conferencias Fitogeográficas considera que el área de estudio se encuentra en los pisos altitudinales comprendidos entre la Selva Pluvial Mesotérmica Occidental y los Bosques Submesotérmicos Higrófilos o Andinos situados en altitudes entre 800 a 2600 msnm., con temperaturas entre 14 a 220C y precipitación entre 2000 a 2800 mm. Cañadas (1983), considera que el área de estudio se extiende en la Costa en sentido altitudinal desde los 300 y en el Oriente desde los 600 msnm hasta la cota de los 1800 0 2000m. Su temperatura promedio anual es de 18 a 240C y recibe entre 1000 y 2000 mm de lluvia anual. 237 RESULTADOS Los registros obtenidos del estudio ecológico-florístico de la transecta de 1 000 x 10 m dio un total de 498 individuos sobre los 10 cm de DAP, los mismos que incluyen 45 familias, 82 géneros, 84 especies y 8 individuos que no fue posible identificar. En cuanto al número de individuos, la familia Rubiaceae con 58, Lauraceae 57, Meliaceae 47, Moraceae 39, Arecaceae y Flacourtiaceae 32 cada una y Euphorbiaceae 28. Las familias mencionadas ocupan el 58% de la cobertura total, en cambio existen otras familias que solo están representadas con una o dos especies como es el caso de Polygonaceae y Apocynaceae. El registro de las plantas en la localidad es muy interesante, ya que las especies registradas corresponden a los ecosistemas de bosque tropical, subtropical, nublado y andino, es decir, es una de las áreas de transición y estas en general son de gran importancia por la mezcla de especies. Los registros altitudinales de Tapirira guianensis, Sloanea pubescens, Sloanea fragans, Myrsine coriácea, Myrcianthes rhopaloides, Hirtella mutisil, Chrysophyllum venezuelanense, Clarisia biflora, Pleuranthodendron lindenii, Ocotea sodiroana, entre otras, nos indican de que la zona alberga una gran riqueza florlstica y que muchas de las plantas que no se pudieron identificar a nivel de especie puede tratarse de especies nuevas. Estas especies mencionadas se encuentran en zonas bajas de la Amazonia y Costa, además, otras están en las zonas altas entre el bosque subtropical y nublado. CONCLUSIONES El estudio florístico del Bosque Integral Otongachi reviste de una información de primer orden ya que se trata del inventario de la flora de una de las áreas transicionales de importancia dentro de las estribaciones del sector noroccidental ecuatoriano. Muchas de las especies encontradas en este bosque tales como Triplaris cumingiana, Simarouba amara (Figura 5), Hirtella mutisil, Ocotea sodiroana. Virola elongata, Chrysophyllum venezuelanense, se encuentran en la Costa y Amazonia entre los 0500 y 0- 1 000 m. Las especies de Styrax cf. cordatus, Crotón magdalenensis, Myrcianthes rhopaloides, Elaegia utilis, Myrsine 238 coriácea se encuentran tanto en la Reserva Río Guajalito, Bosque Integral Otongachi y Reserva Otonga, es decir, con mayor amplitud de distribución Clethra fagifolia siendo nativa de la Costa y de los Andes se encuentra en su rango altitudinal, es decir, entre los 500 2 000 m, Tapirira guianensis y Bunchosia argéntea se encuentran en su habitat y son especies de mucha importancia para la reforestación. La región del Choco que se extiende desde Panamá, Colombia y en el Ecuador hasta las provincias de Esmeraldas, Manabí y Pichincha, tienen gran influencia en cuanto a endemismo, suelo, vegetación y clima. Muchas de las especies que se han registrado en el Bosque Integral Otongachi, están presentes en la región entre las que podemos mencionar: Phytelephas aequatoríalis (Figura 6), Castilla elástica, Triplaris cumungiana, Brownea multijuga, Sloanea pubescens, Sloanea fragans, Mauria heterophylla, Ocotea sodiroana, Muntingia calabura y Zamia poeppigiana Tabla 1. Lista de especies de plantas en orden alfabético y con el número de individuos en cada familia. Familia Actinidieaeae Anacardiaceae Especie Saurauia sp. Mauria heterophylla Kunth. Mauria sp. Tapirira guianensis Aubl. Annonaceae Apocynaceae Araliaceae Arecaceae Número de individuos 2 9 2 Tabernaemontana sp. Dendropanaxsp. Bactris sp. Phytelephas aequatoríalis Spruce 1 3 32 239 Tabla 1. (continuación). Familia Brunelliaceae Burseraceae Caesalpiniaceae Capparidaceae Caricaceae Cecropiaeeae Chloranthaeeae Chrysobalanaceae Clethraeeae Clusiaceae Cyatheaceae Elaeocarpaeeae 240 Especie Brunellia sp. Brunellia cocladifolia Bonpl. Protium ecuadorense Benoist Protium nodulosum Swart Browneopsis ucayalina Huber Capparis cf. osmatha Diels Carica papaya L. Cecropia cf. reticulata Cuatr. Cecropia sp. Coussapoa contorta Cuatr. Coussapoad. duque/Standi Hedyosmum anisodorum Todzia Hedyosmum goudotianum Solms. Hirtella muteZ/Killip & Cuatr. Clethra fagifolia Kunth Chrysochlamys macrophylla Pax Chrysochlamys cf.macrophylla Pax C/us/a cf. a/afa Tr. &PI. Symphonia sp. Vismia baccifera (L.) Tr. & PI. Cyathea sp. Sloanea pubescerns (Poeep. & Endl.) Benth. Sloanea fragans Rusby Número de Individuos 2 10 2 1 2 4 8 4 1 7 1 9 Tabla 1. (continuación). Familia Euphorbiaceae Flacourtiaceae Hippoeastanaceae Icacinaceae Lauraceae Especie Alchornea cf. coelophylla Pax & K. Hoff Alchornea sp. Cleidon sp. Crotón magdalenensis Mull. Arg Drypetes variabilis Uittiem Hyeronima macrocarpa Mull.Arg Hyeronima oblonga (Tu.) Mull.Arg Hyeronima cf. oblonga (Tul) Mull.Arg Casearia mariquitensis Kunth. Casearia sylbestris Sw. Casearia sp. Neosprucea pedicellata Utile Pleuranthodendron lindenii (Turcz) Sleumer Billia columbiana Planeh & Lind ex tr. & planeh. Cálatela costaricensis Standi. Beilschmieda cf. costaricensis (Nees & Pittier) Endlicheria sericea Nees Endlicheria cf. sericea Nees Endlicheria sp. Licania sp. Nectandra cf. acutifolia (R. & P.) Mez Nectandra coeloclada Rohwer Nectandra reticulata (R. & P.) Mez Nectandra cf. reticulata (R.&P.) Nees Número de individuos 13 6 9 30 2 45 241 Tabla 1. (continuación). Familia Lauraceae Lecythidaceae Malpighiaceae Melastomataceae Meliaceae Mimosaceae Moraceae Especie Nectandra sp. Ocotea javitensis (H.B.K) P.H. Ocotea sodiroana Mez Ocotea sp Persea sp. Rhodostemonodaphne cyclops Rhodostemonodaphne kunthiana (Nees)Rohoner Rhodostemonodaphne sp. Eschweilera andina (Rusby) Maebr. Gustavia sp. Buchenavla sp. Bunchosia argéntea (Jacq.) D.C Miconla clavescens D.C Miconia cf. calvescens D. C Miconla sp. Carapa guianensis Aubl. Guarea cf. glabra Vahl Ruagea cf. glabra Tr. & PI Trichilia cf. maynasiana Subesp. maynasiana Trichilia pallida Sw. Trichilia cf. pallida Swarts Inga acreana Harms Inga sp. 1 Inga sp.2 Inga sp. 3 Brosimum sp. Casf///a elástica Sessé Clarisia biflora R. & P F/cus andícola Standi Ficuscf. brevibracteataW.C Burger F/cus cuatrecasana Dugand FÍCUS maxima Mil 242 Número de individuos 6 4 1 2 3 3 2 47 1 4 4 3 27 Tabla 1. (continuación). Familia Moraceae Myristicaceae Myrsinaceae Myrtaceae Nyctaginaceae Olacaceae Poaceae Polygonaceae Rubiaceae Especie F/cus cf. maxima Mill F/cus sp. 1 F/cus sp. 2 Poulsenia armata (Miq.) Standi Pseudolmedia laevigata Tréeul Sorocea pubivena Hemsl. Oligotriehia Sorocea cf. pubivena Hemls. Sorocea steinbachii C. C. Berg Sorocea aff. steinbachii C.C. Berg Sorocea sp. 1 Sorocea sp. 2 Virola elongata (Benth.) Warb. Myrsine coriácea (Sw) R. Br. ex Roem.& Schult. Geissanthus sp. Eugenia cf. florida D.C. Calyptranthes sp. Myrcianthes rhopaloides (Kunth.) Vaugh Neea cf. hermafrodita Helsteria asp/uncW Sleumer Guadua angustifolla Kunth. Triplaris cumingiana Fiseh. C.A. Mey.ex C.A.Mey Cinchona sp. Condaminae corymbosa (R. & P.) D.C Faramea maynensis Standi. Faramea sp. 1 Faramea sp. 2 Guettarda hirsuta (Ruiz & Pavon) Pers Tabla 1. (continuación). Familia Rubiaceae Sapotaceae Simaroubaceae Staphyleaceae Styraeaceae Tiliaeeae Ulmaceae Urticaceae Violaceae INDETERMINADOS 244 Especie Palicourea crocea (Sw) Roem. & Sehol. Palicourea demissa Standi Palicourea cf. ovalis Stand!. Pentagonia macrophylla Benth Posoqueria sp. 1 Posoqueria sp. 2 Posoqueria sp. 2 Randia sp. Simira sp. 1 Simira sp. 2 Chrysophyllum venezuelanense (Pierre) Penn. Simarouba amara Aubl. Huertea glandulosa R. & P. Turpina occidentalis (Sw) G. Don Sfyraxef. cordafus{R. & P.) A. DC Heliocarpus americanus L. Trema integerrima (Beurl.) Stand!. Trema integerrima (Beurl.) Standi. Myrlocarpa stipitata Benth. Urera caracasana (Jaeq.) Griseb Leonia glycycarpa Ruiz& Pavon Número de individuos 4 2 17 3 18 2 7 2 4 1 7 LITERATURA CITADA Acosta Solís, M. 1977. Conferencias Fitogeográficas. Instituto Panamericano de Historia y Geografía, Quito, Ecuador. Cañadas, L. 1983. El Mapa Biocllmático y Ecológico del Ecuador. Banco Central del Ecuador, Quito, Ecuador. Cronquist, A. 1981. An Integrated System of Classification of Flowering Plants. Columbia University Press, New York, U.S.A. Dodson, C.H., Gentry, A.H. 1978. Flora of the Río Palenque Science Center. Los Ríos, Ecuador. Selbyana, The Journal of the Maine Selby Botanical Gardens. 4:1-628. Gentry, A. 1988 A Field Guide to the families and Genera of Woody Plants of Northwest South America. (Colombia, Ecuador, Perú). Conservation International, Washington D.C, U.S.A. Harling, G. 1979. Vegetation Types of Ecuador. A brief survey. En: Tropical Botany. Larson, K. y Holm Nielsen. L.B. (eds). Academy Press, London, U.K Jaramillo, J. 2001. Flora de Rio Guajalito. Vol 1. pp. 47-322. En: Nieder, J. y Barthlott, W. (eds). The Flora of the Rio Guajalito Mountain Rain Forest (Ecuador). Results of the Bonn-Quito Epiphyte project Vol. 1. Botanisches Institut der Universitat Bonn, Germany. Jaramillo, J y de Vries, T. 2002. Estudio de la Flora y Fauna en el Bloque 31, Parque Nacional Yasuní, primera edición EKSEPTION PUBLICIDAD Cía. Ltda., Quito, Ecuador. Jorgensen, P. y León, S. 1999. Catalogue of the Vascular Plants of Ecuador. St. Louis Missouri, U.S.A. Nieder, J. y Barthlott, W. (eds). 2001. Epiphytes and Canopy Fauna of the Otonga Rain Forest (Ecuador). Results of the Bonn-Quito Epiphyte project Vol. 2, pp 1-387. Botanisches Institut der Universitat Bonn, Germany. Valencia, R., Pitman, N., León, S., y Jorgensen, P. 2000. Libro Rojo de las Plantas Endémicas del Ecuador. Impreso en Ecuador por: Hojas y Signos. 245 ANEXOS Figura 1. Área de estudio, segundo punto de muestreo. yíllliil Figura 2. Área de estudio primer punto de muestreo. 246 Figura 3. Area de estudio tercer punto de muestreo. Figura 4. Método de colección de árboles de dosel. 247 Figura 5. Simarouba amara, especie representativa del dosel. Figura 6. Zamia poeppigiana, especie representativa del sotobosque. 248 DIVERSIDAD GENÉTICA Y FILOGENIA MOLECULAR DEL GENERO Astrocaryum (ARECACEAE) Pintaud Jean-Christophe, Gluchy Delphine y Ludeña Bertha Laboratorio de Genética Molecular Colaboración IRD-PUCE Escuela de Ciencias Biológicas Pontificia Universidad Católica del Ecuador Apartado 17-01-2184 RESUMEN El género de palmeras Astrocaryum (Arecoideae, Cocoeae, Bactridinae) comprende cerca de 35 especies y está presente en toda la región neotropical continental, con un centro de diversificación principal en la Amazonia. El género se divide en 2 sub-géneros : Monogynanthus y Pleiogynanthus. La variabilidad genética ha sido evaluada anteriormente por la técnica de AFLP (Amplified Fragment Length Polymorphism) que permitió poner en evidencia 4 grupos genéticos. El actual estudio está enfocado al análisis de la diversidad genética y al establecimiento de la filogenia del género Astrocaryum en base al secuenciamiento de tres espaciadores intergénicos cloroplásticos ( amplificados en 10 individuos, representantes de 6 especies diferentes) y al análisis de diez loci microsatélite nucleares provenientes de la palma africana Elaeis guineensis, así como de 16 loci tomados del dátil Phoenix dactylifera que fueron probados en 6 individuos representantes de 6 especies diferentes. Las secuencias cloroplasticas exhiben una variabilidad genética importante entre las secciones del sub-género Monogynanthus. Las substituciones nucleotídicas constituyen el polimorfismo más importante, pero numerosas secuencias repetidas en tandem han sido igualmente identificadas. De igual modo, se ha detectado un polimorfismo de inversión. Los resultados obtenidos con los marcadores nucleares demuestran que los microsatélites de Elaeis son altamente transferibles al género Astrocaryum mientras que aquellos de Phoenix, que está mucho más alejado filogenéticamente, son sensiblemente menos transferibles. 249 INTRODUCCIÓN El género Astrocaryum pertenece a la tribu de las Cocoeae, cuyo carácter distinctive principal es el fruto tricarpelar con endocarpio leñoso, provisto de un poro germinativo en cada carpelo. Dentro de las Cocoeae, Astrocaryum pertenece a la sub-tribu neotropical de Bactridinae, caracterizada por la presencia de espinas de origen epidérmica sobre la mayor parte de órganos (tronco, hojas, en ocasiones inclusive sobre las flores y frutos). El género Astrocaryum se diferencia de géneros vecinos como Bactris por un espeso revestimiento de cera blancuzca en la cara inferior de los foliólos (Tabla 1). Tabla 1. Posición taxonómica del género Astrocaryum dentro de la familia de las palmeras, en base a la nomenclatura de Uhl & Dransfield, 1987. Familia: Sub-f amilia: Tribu Sub-tribu Géneros: Arecaceae o Palmee Arecoideae Cocoeae Bactridinae Astrocaryum Sacfris Desmoncus Alphanes Acrocomia Gastrococos Astrocaryum comprende alrededor de 35 especies ampliamente distribuidas desde el sur de México (A. mexicanum), América central {A. alatum, A. confertum), los valles interandinos colombianos (A. malybo, A. triandrum), la costa del Pacífico de Ecuador y Colombia (A. standleyanum) hasta el Mafa Atlántica del sur del Brasil (A. aculeatissimum), las savanas, cerrados y galerías forestales peri-amazonianos {A. campestre, A. huaimi, A. gratum, A. chonta), y sobre todo la Amazonia en sí misma, que es el centro mayor de diversidad del género con 26 especies. Astrocaryum presenta una gran diversidad de tipos biológicos. Existen especies de tronco reducido y subterráneo (ex. A. acaule), otras con un tronco único de dimensiones moderada a grande, y finalmente, especies con tallos múltiples de dimensión diversa (Kahn & de Granville, 1992). En el plano ecológico, Astrocaryum es también muy diverso, incluyendo especies selváticas de soto bosque y de canopea, especies savanícolas, y palustres. Las especies de Astrocaryum son 250 polinizadas por insectos, principalmente por pequeños coleópteros (Listrabath 1992), y los frutos son dispersados principalmente por mamíferos, en particular por roedores (Sist, 1989) o inclusive por peces en el caso de especies anfibias (A. jauari). El género Astrocaryum ha sido dividido en dos sub-géneros por Burret (1934), en base a la estructura de la inflorescencia. El sub-género Pleiogynanthus se caracteriza por la presencia de varias flores femeninas en la base de cada raqueóla, mientras que en el sub-género Monogynanthus, las flores femeninas son solitarias en la base de las raqueólas. Burret divide el sub-género Monogynanthus en dos secciones, Munbaca, que incluye las especies cuyo fruto presenta un epicarpio dehiscente en la madurez, y Ayr/, que incluye las especies con epicarpio indehiscente. Al interior de la sección Ayr/, Kahn y Millán (1992) distinguen 4 grupos de especies (1 a 4). El análisis con los marcadores AFLP en Astrocaryum (Kahn & Second 1999), muestra que en efecto el género se estructura en cuatro grupos de especies bien distintas. El primer grupo corresponde al sub-género Pleiogynanthus, el segundo a la sección Munbaca de Monogynanthus; el tercero, al grupo 1 de Ayr/ que incluye tres especies de las Guyanas y de Amazonia central, y finalmente el último corresponde a los grupos 2-3-4 de Ayr/ que incluye principalmente a especies del oeste-amazoniano. La individualización del sub-género Monogynanthus no aparece a nivel del análisis de AFLP, y las relaciones entre estos cuatro grupos y al interior de cada uno no han sido resueltas. A fin de precisar las relaciones filogenéticas entre especies, hemos utilizado otros marcadores moleculares. Por una parte hemos secuenciado espaciadores cloroplásticos intergénicos , trnD-trnT, trnQ-rps16 y trnS-trnfM. Se trata de regiones no codificantes, que presentan una de las tasas de evolución molecular más elevada que haya sido registrada al interior de la molécula de ADN cloroplástico. Las principales mutaciones obsen/adas son substituciones nucleotídicas puntuales, deleciones de dimensión variable (desde algunos pares de bases hasta Ikb), y repeticiones directas de secuencias en tandem (Hahn, 2002). Estos marcadores son útiles para establecer relaciones filogenéticas entre grupos principales de especies, pero no son suficientemente variables para proveer información sobre las relaciones existentes al interior de complejos de especies muy afines. Con el objetivo de acceder a esta escala de diferenciación, hemos utilizado marcadores microsatélites, altamente polimórficos. 251 En primera instancia, se estudió la transferabilidad de loci aislados de Elaeis guineensis (palma africana) y de Phoenix dactylifera (dátil). Se tiene igualmente planificado probar loci de Bactris gasipaes (palmito) y luego pasar a marcadores específicos de Asfroca/yum. MATERIALES Y MÉTODOS Material vegetal utilizado - Las especies de Astrocaryum fueron colectadas en la naturaleza o en jardines botánicos. Se recogieron foliólos, idealmente provenientes de una hoja aún no abierta o ligeramente abierta (poco esclarificada y desprovista de parásitos y epifilos). Posteriormente fueron cortadas en pedazos e inmediatamente puestas a secar en una bolsa ZIPLOC con gel de sílice anhidro (100 g de gol de sílice por 10 g de tejido fresco). Extracción de ADN Los pedazos de hojas secas fueron homogeneizados hasta convertirse en polvo fino con la ayuda de un triturador de análisis (IKA A10), provisto de una cuchilla en cruz, durante un minuto aproximadamente. El triturador fue inmediatamente limpiado con una solución de hipoclorito de sodio a 12% y luego con etanol a 90%, para evitar todo vestigio de contaminación entre las muestras. El ADN total fue enseguida extraído a partir de 20-30 mg de polvo con la ayuda del kit DNeasy Plant Minikit, siguiendo el protocolo del fabricante (Qiagen). Amplificación para secuenciamiento Los espaciadores cloroplásticos fueron amplificados mediante la utilización de primers universales para espermatofitas descritas por Demesure etal. (1995) y Hahn (2002). Cerca de 25 ng de ADN total son amplificados mediante PCR en las siguientes condiciones : mezcla reaccional : 25 pl ; concentraciones finales : primers Forward y Reverse 0,2 pM, premix E 1X y mix enzimático 0,625 U (Failsafe PCR kit. Epicentre). Las condiciones de PCR son las siguientes : denaturación inicial, 2 min. a 95°C, luego 35 ciclos a 950C (30 s), annealing a 52-650C de acuerdo a los primers (30 s), extensión a 720C (2,5 min.) y extensión final 720C durante 7 minutos. Los productos de amplificación son enseguida controlados 252 en gel de agarose coloreado con bromuro de etidio y posteriormente purificados con el kit Qiaquick PCR purification kit (Qiagen). Secuenciamiento Las reacciones de secuenciamiento fueron preparadas en placas de 96 pozos, conteniendo cada una 50 ng de producto PCR purificado, 10 pmoles de un primer y la mezcla de reacción BigDye terminator (Applied Biosystems). Las regiones estudiadas fueron secuenciadas en los dos sentidos utilizando primers de amplificación, luego un par de primers internos específicos de palmeras (Hahn, 2002 e ined.). El secuenciamiento fue subtratado en los laboratorios Génopole Languedoc-Roussillon, Perpignan, France. Análisis de secuencias Los cromatogramas (documentos Trace .abi) fueron ensamblados y editados con la ayuda del programa Seqman de DNASTAR (Lasergene), las secuencias alineadas manualmente en el programa PAUP 4.010b (Sinauer) y estudiados con la ayuda del programa MacCIade 4.0 (Sinauer). Las secuencias obtenidas fueron comparadas a aquellas de un muestreo representativo de la tribu de Cocoeae (Hahn 2002 e ined.). Amplificaciones de loci microsatélites 10 loci microsatélites de Elaeis guineensis con una amplificación positiva en al menos una de tres especies: Astrocaryum sciophilum, A. paramaca y A. vulgare (Billotte et al. 2001), del mismo que 16 loci de Phoenix dactylifera (Billotte et al. ined) fueron probados en 6 individuos representantes de 6 especies diferentes de Astrocaryum (A. alatum, A. chambira, A. chonta, A. scophilum, A. urostachys et A. scopatum). El protocolo de amplificación difiere del precedente por un volumen reaccional reducido (12,5 pl), y una duración de elongación más corta (1 min.). Las amplificaciones han sido efectuadas en presencia de un testigo positivo (Elaeis o Phoenix según el locus de origen), luego controlados en gel de agarose, y finalmente, para los productos positivos, en gel de poliacrilamida coloreado con nitrato de plata, a fin de identificar precisamente el patrón de bandas. Los loci 253 retenidos para un genotipage ulterior fueron aquellos que presentaron uno o dos alólos en la zona alélica esperada de la especie de origen, o a proximidad de ella. RESULTADOS Secuencias cloroplasticas Se obtuvo 23 secuencias para 10 individuos (Tabla 2). Tabia 2. Lista de las secuencias de espaciadores intergénicos cloroplásticos adquiridas. Especie,accesión y grupo infragenérico Lugar de origen Secuencia Secuencia trnO-rpsIS Secuencia frnStrnsfM Completa Completa trnD-trnT Aa/afumJCP371 (Monogynanthus) A.sciophilum JCP 312 (Ayrit) A. javarense JCP 308 (Ayri 2) A. javarense JCP 309 (Ayri 2) A. huicungoJCPSIS (Ayri 2) A. huicungoJCP315 (Ayri 2) A. chonta JCP 306 (Ayri 4) A. chonta JCP 307 (Ayri 4) A. murumuruJCP 310 (Ayri 4) A. murumuru JCP 311 (Ayri 4) Miami, USA (cultivado) Guyana fresa Perú Completa Perú Parcial Perú Completa Completa Perú Completa Completa Completa Perú Parcial Completa Completa Peru Completa Completa Completa Guyana fresa Guyana fresa Completa Completa Completa Completa Completa Completa Completa - - Completa Los individuos secuenciados representan tres de cuatro grupos de especies identificados por AFLP: Monogynanthus (Astrocaryum alatum), Ayri grupo 1 (A. sciophilum, pero únicamente para trnD-trnT), y Ayri grupos 2-3-4 (A. javarense, A. huicungo, A. chonta, A. murumuru). La secuencia trnS-trnfM comprende 1250 posiciones alineadas, la secuencia trnD-trnT, 990, y la secuencia trnQ-rps16, 1130, es decir un total de 3370 caracteres. El polimorfismo observado al interior de Astrocaryum es de tres tipos : 254 (1) microsatélites mono- y dinucleotídicos, y otras secuencias polinucleotídicas repetitivas en tandem (VNTRs); (2) polimorfismo de secuencia inversa (reemplazo por la secuencia complementaria) y (3) substituciones puntuales, que constituyen el polimorfismo más frecuente (Tabla 3). Tabla 3. Sinopsis de los polimorfismos observados en Astrocaryum a nivel de las secuencias de los tres espaciadores cloroplásticos. Tipo de polimorfismo Microsatélites mononucleotídicos VNTRs Inversiones Substituciones transiciones: transversiones: No. promedio/kb 1,8 1,2 0,3 5,9 2,1 3,8 Los microsatélites mononucleotídicos son los motivos repetitivos más numerosos. Las secuencias polinucleotidícas repetitivas en tandem conllevan pocas repeticiones (una o dos). Microsatélites Todos los loci de Elaeis guineensis utilizados amplificaron en todas las especies de Astrocaryum analizadas, mientras que 60% de los loci de Phoenix dactylifera fueron transferibles a, entre 4 a 6, de las especies analizadas. DISCUSIÓN Secuencias cloroplasticas Las substituciones, potencialmente informativas desde el punto de vista filogenético son numerosas y están regularmente repartidas dentro de las secuencias estudiadas (en promedio 5,9/kb). Si bien es cierto que el muestreo es aún incompleto, parecería que muchas de esas substituciones son sinapomorfias de los grupos principales infragenéricos. Estas secuencias deberían entonces permitir fácilmente encontrar los cuatro grupos identificados en AFLP, y probablemente dar igualmente informaciones sobre las relaciones entre esos grupos. Al interior de los mismos, la resolución que se puede esperar es ciertamente débil, aún cuando ciertas substituciones parecerían ser características de cada especie. Las variaciones a nivel de los motivos repetitivos en tandem 255 corresponden, igualmente en gran parte, a grupos principales. En todo caso, un microsatélite mononucleotídico en trnQ-rps16, (T)1214 y un dinucleotídico en trnD-trnT (AT)12-16, presentan una gran variabilidad inter- e intra-específica, y podrían ser utilizadas en genotipaje para el análisis de un polimorfismo poblacional. Otro tipo de polimorfismo intra-específico ha sido identificado. Se trata de inversiones correspondientes al complemento de una corta secuencia. Este tipo de polimorfismo, aún poco estudiado, parece ser muy interesante. En Astrocaryum huicungo, parece que se corroborran las barreras geográficas (Figura 1). Microsatélites nucleares La alta transferabilidad de loci de Elaeis a Astrocaryum se explica por la proximidad filogenética de Bactridinae y de Elaeidinae (grupos hermanos, Hahn 2002). El género Phoenix se encuentra muy alejado de Astrocaryum; pertenece a una sub-familia diferente (Coryphoideae) y está muy aislado filogenéticamente (Asmussen & Chase 2001). Sin embargo, la mayoría de loci de Phoenix amplificaron en Astrocaryum, lo cual demuestra que las secuencias limítrofes a los microsatélites nucleares están bien conservadas en toda la familia de palmeras, por tanto consideramos la posibilidad de utilizar marcadores generados para otras especies. Disponemos entonces de marcadores tanto de filogenia y de diversidad genética para Astrocaryum, provenientes de dos compartimientos celulares distintos (núcleo y cloroplasto) que podrán ser utilizados en todo el género, así como para análisis interpoblacionales en complejos de especies afines. 256 A.. Ml oros a t élite mononucleotídico (trnQ-rpsl€) GGAAATAAATATCTTTTTTTTTTTT-- ■-AATTCAAAAAA As t ro ca ryum alatum 371 Astrocaryum javarense 3 08 GGAAATAAATATCTTTTTTTTTTTTT- ■-AATTCAAAAAA GGAAATAAATATCTTTTTTTTTTTTT- ■-AATTCAAAAAA Astrocaryum huicungo 313 GGAAATAAATATCTTTTTTTTTTTTTT -AATTCAAAAAA Astrocaryum huicungo 315 GGAAATAAATATCTTTTTTTTTTTTT- -AATTCAAAAAA Astrocaryum chonta 306 chonta 3 07 GGAAATAAATATCTTTTTTTTTTTTT- -AATTCAAAAAA Astrocaryum GGAAATAAATATCTTTTTTTTTTTTTT -AATTCAAAAAA Astrocaryum muruiriuru 310 GGAAATAAATATCTTTTTTTTTTTTTT- -AATTCAAAAAA Astrocaryum murumuru 311 B. Microsatélite dinucleotídico alterado por mutaciones filogenéticamente informativas (trnD-trnT) 850 Astrocaryum alatum 371 860 870 TATGCATATATGTACATATATACATATATACATATATG Astrocaryum sciophilum 312 T.A. .T TATATAT Astrocaryum javarense 308 T.T. .T TTTATAT G 0 Astrocaryum javarense 309 T.T..T TATATATATAT G Astrocaryum huicungo 313 T.T. .T TATTTAT G Astrocaryum huicungo 315 T.T..T TATTTAT G Astrocaryum chonta 30 6 T.T..T TTTATAT G Astrocaryum chonta 307 T.T..T TTTATAT G Astrocaryum murumuru 310 T.T..T TTTATAT G Astrocaryum murumuru 311 T.T..T TTTATAT G C. Polimorfismo de Inversión por reemplazo de una secuencia por su complemento (trnD-trnT). Notar el polimorfismo dentro de Astrocaryíun buicunsro. 290 300 Astrocaryum scioph ilum 312 TTAATTAAGA Astrocaryum javarense 308 TTAATTAAGA Astrocaryum h uicungo 313 TTAA- Astrocaryum h uicungo 315 TTAATTAAGA Astrocaryum ch onta 3 07 TTAATTAAGA Astrocaryum murumuru 310 TTAA- TCTTAATTAAGTATCATTAATCT Astrocaryum murumuru 311 TTAA TCTTAATTAAGTATCATTAATCT TTAAGTATCATTAATCT TTAAGTATCATTAATCT TCTTAATTAAGTATCATTAATCT TTAAGTATCATTAATCT TTAAGTATCATTAATCT Figura 1. Algunos ejemplos del polimorfismo de secuencias en los espaciadores cloroplásticos. AGRADECIMIENTOS Agradecemos a Francis Kahn (IRD) por haber guiado la investigación en Astrocaryum y provisto de una parte de material de estudio, a Scott Zona del Fairchild Tropical Garden de Miami por haber permitido que se realicen muéstreos en el jardín botánico, a Bill Hahn de Columbia University de New York por las secuencias de Cocoeae y de primers puestos a nuestra disposición. Finalmente, agradecemos al personal de Génopole Languedoc-Roussillon por el secuenciamiento realizado. LITERATURA CITADA Asmussen O. B. & Chase M. W. 2001. Coding and noncoding plastid DNA in palm systematics. American Journal of Botany 88(6): 1103-1117. Billotte N., Risterucci A.-M., Barcelos E., Noyer J.-L, Amblard P. & Baurens F.-C. 2001. Development, characterisation and across-taxa utility of oil palm {Elaeis guineensis Jacq.) microsatellite markers. Genome 44 : 413-425. Burret M. 1934. Die palmengattung Astrocaryum. Report Spec. Nov. Regni. Veg. 35 : 114-158. Demesure B., Sodzi N. & Petit R.J. 1995. A set of universal primers for amplification of polymorphic non-coding regions of mitochondrial and chloroplast DNA in plants. Molecular Ecology 4 : 129-131. Hahn W.J. 2002. A phylogenetic analysis of the Arecoid Line of palms based on plastid DNA sequence data. Molecular Phylogenetics and Evolution 23(2): 159-204. Kahn F. & de Granville J.-J. 1992. Palms in forest ecosystems of Amazonia. Ecological Studies 95, Springer-Verlag, Berlin, 226 p. Kahn F. & Millán B. 1992. Astrocaryum (Palmae) in Amazonia. A preliminary treatment. Bulletin de l'lnstitut Franjáis d'Etudes Andinos, 21 (2): 459-532. Kahn F. & Second G. 1999. The genus Astrocaryum (Palmae) in Amazonia: classical taxonomy and DNA analysis (AFLP). Memoirs of the New York Botanical Garden 83 : 179-184. 258 Listrabath C. 1992. A survey of pollination strategies in the Bactridinae (Palmae). Bulletin de l'lnstitut Frangais d'Etudes Andinos, 21 (2) : 699-714. Uhl N.W. & Dransfield J. 1987. Genera Palmarum. Allen Press, Lawrence, Kansas, 610 p. Sist P. 1989. Strategies de regeneration de quelques palmiers en forét guyanaise. These, Université de Paris VI, 297 p.