Deva y Otros Devaneos Arqueoibéricos

Transcription

Deva y Otros Devaneos Arqueoibéricos
X. Ballester
Universitat de Valéncia
Deva y Otros Devaneos Arqueoibéricos
ABSTRACT: Collection of miscellaneous studies about prerroman linguistics
ítems. The hidronimic name Deva is related to the maternal consideration of
waters and fountains, like other celtic roots (*au(a), *am(a), *an(a)) related to
terms of kinship. The celtic word *dubri- ‘water’ is recognized en the Durius river
name. The toponimc suffix –ed(o/a) would be of prerroman origin. Through
the greeks sources the author insists in an iberic oxytone accentual pattern.
Finally, toponims like ‘Cantalobos’ wouldn’t be ‘place where the wolf sings’ but
differents hypotheses etimological or ideological are proposed.
KEY WORDS: Iberic Peninsula, Preroman Languages. Iberish Language.
Celto-Spanish.
RESUMEN Colección miscelánea de estudios sobre temas lingüísticos prerromanos. La palabra hidronímica Deva se pone en relación con la consideración
maternal de aguas y fuentes, así como otras raíces *au(a), *am(a), *an(a) en
relación con términos de parentesco. La palabra celta *Dubri- ‘agua’ es puesta
en relación con el nombre de río Durius. El sufijo toponímico –ed(o/a) podría
tener orígenes prerromanos. El autor insiste, a travésde las fuentes griegas,
en un acento oxítono para el ibérico. Finalmente topónimos como ‘Cantalobos’
no serían ‘lugar donde canta el lobo’ sino que se proponen diversas hipótesis
etimológicas o ideológicas.
PALABRAS CLAVE: Península Ibérica. Lenguas Prerromanas. Lengua Ibérica.
Hispanocelta. Lenguas Paleohispánicas.
313
I
La divinal ‘madre’ Deva
A quien alguna familiaridad tenga con las antiguas lenguas del
occidente europeo no dejará de llamar la atención potamónimos o
nombres de ríos o riachuelos cuales Deba (Galicia), Deva (Asturias),
Deva (Guipúzcoa) o Deba en vascuence (Gorrochategui 2005: 157) con
su correspondiente corónimo o nombre de localidad, Deva (Santander)
o Riodeva (Teruel). También con un homologable corónimo Rivadedeva,
en Asturias nos encontraríamos con el nombre del río Deva, fluvial curso
que nace en los Picos de Europa y cuyo nombre se ocultaría asimismo
bajo hidrónimos o nombres de entidades acuosas cuales [río] Eva y
[Fuente]dé o [Juente]dé (Sordo 2005: 170). Aparentemente significativo
podría ser también el genérico apelativo de El Ríu Grande con el cual el
mismo río es conocido en algunos lugares (Sordo 2005: 170). Esta forma
denominativa para ríos no es exclusiva, por supuesto, de la Península
Ibérica, sino que se da también en otros lugares de la Europa occidental,
lo que de suyo constituye ya una buena pista sobre su posible origen
étnico o lingüístico. Así, por ejemplo, Delamarre (2003: 142 s. deuos)
recuerda denominaciones de aparentemente igual etimología y también
para cursos de agua cuales Dieue, Dives en Francia, el río Dee en Gales,
Gran Bretaña, donde se conserva en galés como segundo segmento en
Dyfr–dwy (Sims–Williams 2005: 284) o el potamónimo derivado Deinze
en Bélgica. Aún y si verdaderamente no se trata de variantes de una
misma forma, tanto bajo el nombre de !Adevba cuanto bajo el de Qeauva,
localidades citadas en territorio de los ilercaones como contiguas por
Ptolomeo (geogr. 2,6,63), podría ocultarse un antiguo Deva, en latín
Deua. Quizá también y siempre muy hipotéticamente los diversos
Deobriga (It. Ant. 454,7 y Ptol. geogr. 2,6,52), Deovbriga (Ptol. geogr.
2,5,7) y Deobrigula (It. Ant. 449,6 y Ptol. geogr. 2,6,51) contuvieran
originariamente un *deua– en su primer segmento.
No hay grandes dudas entre los especialistas sobre las significación
y explicación de esta serie hidronímica (uide Gorrochategui 2005: 157 y
168; Isaac 2005: 191; Sims–Williams 2005: 284). Muy claro, por ejemplo, resulta Galmés (2000: 124) sobre las motivación y etimología de
tal apelativo: «Deva hace referencia a la diosa, divinización de los ríos
[...] y deriva de la raíz celta deva ‘diosa’ [...] La aplicación del nombre
celta deva ‘diosa’ a las corrientes fluviales se ha relacionado con un
culto de los celtas a las fuentes y ríos divinizados». No puede, desde
314
DEVANEOS ARQUEOIBÉRICOS
luego, dudarse de que los antiguos celtas denominaron a veces —y en
circunstancias que al menos ahora nosotros no estamos en condiciones
de precisar— ‘diosas’ o ‘divinas’, así en femenino, a cursos de agua o
sobre todo y originariamente a manantiales. Explícita confirmación de
ello nos la ofrece el romano poeta Ausonio de Burdeos (ordo 20, 33: Diuona Celtarum lingua fons addite diuis) al recordarnos que en la lengua
de los celtas hay una fuente denominada Diuona y que, por mor de tal
apelativo, esta debe incluirse en la categoría divinal. Según también,
por ejemplo, Delamarre (2003: 142 s. deuos) denominaciones gálicas del
tipo ‘divina’ como Deuona o Diuona se habrían aplicado primeramente
a fuentes consideradas sagradas recordando ibidem el mismo autor la
frecuencia del nombre Deua o Diua ‘[la] diosa’ en diversos lugares de
Europa (lege supra).
De la consideración sagrada de al menos ciertas aguas y su consiguiente culto como ‘diosas’ dan testimonio también algunas inscripciones latinas de época romana. Así, por ejemplo, sin salir de Hispania
recordemos un ara con dedicatoria a una DOMINÆ DÆVÆ y que fue
encontrada cerca de los santuarios de Espejo y Priego en Córdoba (Pérez 2006: 183) u otra con dedicatoria también a DÆVÆ en la cueva de
la Griega de Pedraza, en Segovia (Beltrán & al. 2005: 921), testimonio
este de cierto interés por el celticismo de base que presenta, como, nos
parece, quedaría bien apuntalado por la aparición en las epígrafes contiguas de alguna antroponimia de claro carácter hispanocéltico (AIVNC)
o del nítido término técnico céltico NEMEDO en un par de ellas.
Al parecer, ese carácter divinal adjudicado a [ciertas] fuentes o manantiales se substanciaba en la consideración de ‘madres [sagradas]’ que
a dichos elementos de la natura —y por razones que no son precisamente opacas: aqua, fons uitæ— se les profesaba. De esto, creemos, daría
buena cuenta —o al menos buena pista— la pervivencia del ideologema
en la tradición onomástica moderna, pervivencia que, en cambio, en el
caso de las ‘diosas’, tanto por el plural cuanto por el femenino, no era
tolerable para una sociedad cristiana.
En efecto, el mantenimiento —porque mantenimiento es, como
después veremos— de la consideración ‘materna’ de aguas y fuentes se
presenta bien aproximadamente en los mismos lugares que en la Antigüedad. Así, en ámbito cantábrico es denominado El Oyu La Madre o
‘el ojo de la madre’ al «espectacular nacimiento de El Ríu Casañu» existiendo una «voz lebaniega madre del agua, que significa ‘nacimiento de
315
X. BALLESTER
una riega’» (Sordo 2005: 291). También la misma base latina —y céltica,
por cierto— matre– ‘madre’ tiene «extensa presencia en la onomástica
pirenaica con el significado de ‘manantial’» (Saura 2003/4: 1688), así,
por ejemplo, en formas altoaragonesas cuales Matral, Matrayunda,
[Laño] Matraz, Matricapón, Matricava o Rematrices (Saura 2003/4:
1688). Cabrá aun, en fin, recordar que cerca del yacimiento ibérico de
Los Villares en Caudete —precisamente apellidado— de las Fuentes
(Valencia) discurre un río denominado... Madre (Aparicio & al. 2005:
91). Ya, por supuesto, el propio Coromines (1996: V 124 s. Madres) hablaba de un conjunto de topónimos «donde mātrēs y derivados designan
grandes dioses o nacimientos de agua por comparación de los dioses con
unas madres o matrices de las aguas: plural del nombre indoeuropeo de
la madre mater, que coincide en su forma céltica y latina, y ha pasado a
nuestra toponimia desde ambas familias indoeuropeas, sobre todo desde
las formas célticas, sumándose a estas las latinas y latinizadas». A esta
materna etimología podrían en ámbito catalán pertenecer, en efecto, nombres cuales el del arroyo Marmanya y la partida, con aguas minerales,
de Marimanya (Coromines 1996: V 124 s. Madremanya), ambas formas
remontarían a una latina matre– magna– o ‘[la] magna madre’, términos
a los que asimismo podríamos sumar y con documentación histórica unos
diques de La Madró (Coromines 1996: V 125 s. Madres).
Recuerda el mismo Coromines (1996: V 124 s. Madres) que una etimología matrona– informaría igualmente los nombres de los ríos francés
Marne y occitano Mayronne, y añade (1996: V 125 s. Madres) que de la
base matrona– viene un gran número de topónimos en todo el dominio
—la cursiva es por guiño etimológico— catalán y que «De todos estos
lugares sabemos que están o en vertiente de donde bajan aguas o cerca
de una fuente o en tierra pantanosa» y enumera los siguientes (1996:
V 125s s. Madres): Font del Madró, Hort–Madró u Hort–Madrona, La
Madrona, varias Madrona y un Mas de Madró. También hace derivar
Coromines (1996: V 126 s. Madres) del mismo étimo la valenciana sierra
Madrona o Martés, la versión primera correspondería a los pueblos de
habla valenciana y la segunda, que hace derivar el etimólogo catalán
de un céltico matres deformada por la tradición arábiga, a los de habla
castellana; en la dicha sierra, recuerda Coromines, nacen el río Tollo
y dos pequeños afluentes del Júcar, contándose además hasta cinco
fuentes, cinco. Cabe aún recordar un corónimo Madrona en Segovia.
Como ya advertíamos y anticipaba algún pasaje citado del Coromial igual que la apelación de ‘divinas’, el apelativo de ‘madres’ es
nes,
316
DEVANEOS ARQUEOIBÉRICOS
de origen antiquísimo, como casi no podía ser de otra manera. Parece
así claro que en el conocido general culto a las Matres o Matronæ de
época romana y tan bien documentado por tantas inscripciones para
gran parte de la Europa occidental incluyendo Hispania «el agua y sus
manifestaciones parecen haber jugado [sic] un especial papel» (Gómez
1999: 424).
Además, las denominaciones mediante la citada raíz celto–latina
*matr– para ‘madre’ se solaparían probablemente con denominaciones
mediante otras raíces de igual significado o bien al menos con cercano
significado parental para otros ríos. Así lo ve bien Galmés (2000: 117s)
a propósito del río Aguamía —una obvia caricatura como si ‘agua mía’,
pues el río separa los concejos de Ribadesella y Llanes en Asturias—
cuando recuerda: «La realidad prístina de este río es Abamia [...] derivado de ab + el celta amma ‘madre’, que con referencia a un río hace
alusión a la diosa ‘madre de los ríos’ [...] Lo curioso es [...] que el lugar
en que nace el río Aguamía se conoce en la actualidad con el nombre de
Madre del Río o La Madrona, que conserva el recuerdo del culto celta [...]
Otros derivados románicos de amma son: Ammaia (Portugal), Amante
y Amance (Francia), Amandi (Asturias), Amago (Asturias), Amalain
(Navarra), Amamio (Álava), Amande (Lugo), etc.». También, por su
parte y al igual que Coromines, compara Galmés (2000: 118) el citado
nombre de La Madrona nacional con el nombre del Marne, afluente
del Sena, pero haciendo derivar esta vez el último potamónimo de un
compuesto *matr–onna, donde el segundo elemento correspondería
a la raíz céltica onna ‘fuente – arroyo’ (2000: 51; ítem parecidamente
2000: 118 para Bayona).
Nos parece que, en definitiva, ese denominar ‘diosa’, ‘divina’, ‘madre’,
‘materna’ o algo parecido a un río, sea cual sea la concreta raíz o derivación que se elija en un determinado momento, no representa sino una
subclase de la general categoría de denominación —de motivación sacra
o tabuística, según prefiera llamarse o según la época correspondiente— parental de fuentes y cursos de agua. Ya en efecto, en otro lugar
hemos defendido además que el marco ideológico de las comunidades
de caza y recolección conforma probablemente el contexto ideológico del
devenir europeo donde resulta mejor explicable el empleo —nos parece
que incontestable— de términos parentales como hidrónimos, de modo
parecido a cómo, por ejemplo, se emplea[ro]n términos de ese misma
significación como zoónimos, tal y como está abundantemente documentado. Así, apuntábamos nosotros en aquel trabajo, por ejemplo, el muy
317
X. BALLESTER
posible empleo de diversas raíces de referencia parental para potamónimos. Escribíamos literalmente entonces «algunas de las raíces más
frecuentes de la hidronimia indoeuropea como notoriamente *au[a]– o
también *am[a]– y *an[a]– presentan la singularidad de estar documentadas también como raíces para nombres parentales en el conjunto
indoeuropeo; así, por ejemplo, a *au[a]– (cf. ríos cuales Avance, Avançon,
Avanta, Avia, Avión, Avon, Auentia, Aulencia...) podrían corresponder
términos de parentela cuales armenio hav ‘abuelo’, gótico awō ‘abuela’,
latín auus ‘abuelo’ y auia ‘antepasada’, lituano avýnas ‘tío materno’ o
prusiano awis ‘tío materno’, circunstancia que legitima a preguntarnos
si podría tratarse, por tanto, de la misma y una raíz. Pues bien, la respuesta sería positiva al menos en el contexto de las culturas de caza y
recolección, donde [...] es muy común el culto a las aguas».
Naturalmente, a aquellos aún podrían añadirse otros potamónimos
conteniendo verosímilmente esa misma raíz, en concreto y correspondiendo como un Aranzuelo a Aranza (Moralejo 2005: 846) o como
Guadalopillo a Guadalope —es decir, como diminutivo a positivo— un
*aui– correspondiendo a un *aua– estaría probablemente en el origen
del también galaico —concretamente portugués— río Ave a comparar,
naturalmente, con un medieval Avicella [a su vez] diminutivo, modernamente llamado Vizela (Moralejo 2005: 845s).
Cabría también añadir a esta misma raíz parental la forma gálica
aua y sin duda con idéntico originario significado de ‘abuelo – antepasado – ancestro’ sólo que quizá en gálico ya con el significado de ‘nieta’,
como apunta Delamarre (2003: 60 s. aua), en la línea metasémica de
otras lenguas célticas con la misma raíz cuales antiguo irlandés aue
‘nieto – descendiente’ —y moderno irlandés ó, el popular O’ de tantos
apellidos— y derivadamente en los ‘tío’ de bretón eontr, córnico euiter y galés ewythr (Delamarre 2003: 60 s. aua). El mismo Delamarre
(2003: 61 s. auantia) propone la adopción por los celtas de un nombre
común auantia, auentia de creación secundaria con el significado de
‘río – fuente’, añadiendo que a esta raíz pertenecerían al menos los
también nombres comunes de sánscrito avatáh ‘fuente’ y letonio avuõts
‘fuente’ y apuntando a la misma serie léxica los hidrónimos de Avance,
Avançon, La Vence, estos situados en el territorio de la antigua Galia,
además del Avantà en Lituania, el Aventia en Italia y el Ewenni en
Gales; serie, por cierto, a la que habría que añadir también al menos
el potamónimo hispánico de La Vansa, afluente del Segre, como ya
propugnara Abelardo Moralejo (1980: 167).
318
DEVANEOS ARQUEOIBÉRICOS
En el mismo referido trabajo argumentalmente aducíamos también
tras las huellas de Zelenin (1988: 293) «que los yacutos llaman ‘abuela’
al río, mientras que todavía en época reciente los rusos llama[ba]n ‘mamita’ (matuška) a los grandes ríos [...] de modo parecido para expresar
‘atravesar un río’ también los yacutos prefieren respetuosamente decir
“intentar obtener de la abuela llegar a la otra parte”». Y recordábamos
asimismo, siempre con Zelenin (1989: 141) que «denominar al lago
simplemente eso: ‘lago’ (küöl), es considerado cosa sacrílega por los
yacutos, quienes únicamente se permiten para tal referencia, igual
que para el río o la tierra natal, el término de ‘abuela’ [...] En Siberia
encontramos además otros nombres para ríos cuales ‘abuelita’, ‘mamita’
o ‘tiíta’; de facto, el importante río Ob significa literalmente ‘tiíta’ en la
lengua de los comios».
Recordábamos igualmente en el mismo lugar que Greenberg (2002:
83) había podido proponer «una preforma euroasiática *ana ‘abuela’ con
resultados en conjuntos cuales indoeuropeo con, entre otros, antiguo alto
alemán ana ‘abuela’, armenio han ‘abuela’, griego avnniv", hitita annas
‘madre’ y ĥannas ‘abuela’, licio xãna ‘abuela’ o antiguo prusiano ane
‘antepasada’» y además con sus respectivos ejemplos en otros conjuntos
lingüísticos euroasiáticos cuales urálico, altaico, japonés y esquimo–
aleutiano. A esta misma raíz indoeuropea *[h]ana– o a sus versiones
diminutivas *[h]ani– (cf. el citado griego griego avnniv") y *[h]anu– habría
que asignar sin duda, nos parece, el latín anus, –us ‘vieja – anciana’
con una variante «más familiar» anna (Ernout & Meillet 1979: 37 s.u.)
provista de geminación consonántica, siendo sabido, por lo demás, que
la geminación, habitualmente tildada de expresiva o infantil en estos
casos, es bien propia de los nombres de parentela en tantas lenguas,
«con la geminación de la consonante propia de los hipocorísticos» como
dicen Ernout y Meillet (1979: 35 s. annus). A esta misma raíz *[h]an–,
en fin, pertenecería también con otra derivación y significado el lituano
anýta ‘suegra’.
Pues bien, cabe a su vez recordar aquí que *[h]ana– es una de las
clásicas raíces hidronímicas paleoeuropeas y de las de más abundante
y clara documentación (uide Villar 2000: 329s); al respecto bastaría
citar nuestro río Guadiana que, por supuesto, era simplemente Anas en
época romana (Mela 3,1,3 y 6; Plin. nat. 3,2,6 y 3,3,13; Strab. 3,1,6...) y
los topónimos, con sus respectivas sufijaciones, recogidos en el territorio
de la antigua Galia por Delamarre (2003: 43 s. ana): Anet, Annapes,
Anneux y Annoix, o bien podría asimismo citarse al respecto la signi319
X. BALLESTER
ficación paludem, esto es ‘aguazal – charca’ recogida para una forma
gálica anam en el denominado glosario de Vienne también llamado
de Endlicher en honor de su descubridor, funcionario de la Biblioteca
Palatina de la francesa ciudad de Vienne en 1836 (Lambert 1997: 203).
En esa misma línea es también inevitable sondear la eventual relación
que pueda haber con la popular figura mitológica galaica de Ana Manana, mora (moura) que vive en la fuente de su nombre, como recuerdan
Cuba, Reigosa y Miranda (2000: 32 s.u.), para quienes «Resulta clara
la relación de Ana Manana con Ana, Dana, Don o Diana, diosa de las
aguas y de las fuentes y del otro mundo, a quien están dedicados el río
Ana (o sea el Guadiana), la Laguna de Anna (Albufera, en Valencia),
el Coto de Doñana [...] etc.». De modo general, además, en la tradición
galaica las mouras de las fuentes llevan casi siempre el nombre de Ana
(Cuba & al. 2000: 243 s. Tres Mouras).
En fin, la posibilidad de una base hipocorística y con geminación
ya más en ámbito céltico que indoeuropeo haría posible incluir en
este capítulo lexemático y consecuentemente asignar a aquella misma
raíz indoeuropea *[h]an– la variante radical quizá reduplicada *onn–,
la cual, como vimos, era identificada por Galmés (2000: 51) como correspondiente a una raíz céltica onna ‘fuente – arroyo’, lo que estaría
probablemente apoyado por el testimonio del citado glosario de Vienne
(Lambert 1997: 203) con la noticia de un valor flumen, es decir, ‘río’,
para la palabra gálica onno.
Jordán (2001: 420 y 2002: 223), por su parte, parece difusamente
remontar esa misma raíz céltica *onn– no a ninguna raíz parental
sino a un paleoeuropeo *umn– procedente a su vez, por asimilación y
adición de sufijo adjetival –nā– o –ni– o –nŏ–, de una protobase *ub–,
secuencia a su vez variante de un raíz *ab–. Aunque a nosotros, que
hemos defendido un modelo vocálico indoeuropeo de tres timbres
vocálicos /a i u/ muy probablemente en versión fonemática de largas
y breves, nos atraiga mucho la presencia de raíces indoeuropeas con
vocales /i/ y /u/ y sin laringaladas, seguimos objetando a este tipo de
análisis la cantidad de, por decirlo así, florituras puramente fonéticas
y no semánticas exigidas para que los hablantes puedan simplemente
denominar e identificar un río, exigencias que les llevaría a la complicada operación de elegir o conservar, no sabemos en qué condiciones,
–nā–, –ni–, –nŏ– o esta u otra variante vocálica de esta u otra asimilada raíz, antes que proceder simplemente a una [re]motivación o
[re]interpretación a partir de las denominaciones más comunes —del
320
DEVANEOS ARQUEOIBÉRICOS
tipo ‘abuelo’, ‘grande’, ‘blanco’ o tautológicamente ‘río’— que es lo que
habitualmente encontramos en estos casos. Nos parece, en suma, que
mantener una derivación tan alejada y a tantos cambios de distancia
no es una operación económica para los hablantes, por lo que el factor
de la convencional inercia lingüística debe de haber presentado en estos
casos algún límite de sostenimiento razonable. En ese sentido, nosotros,
como de costumbre y en igualdad de circunstancias, preferimos, pace
Jordán, la explicación más sencilla.
321
II
Otra vez: río *dubri–, “Río Duero
río Duero,/ nadie a acompañarte baja;/ nadie se detiene a oír/ tu
eterna estrofa de agua” cantaba Gerardo Diego. En la última edición de
estos estivos seminarios defendíamos un origen céltico para el nombre
del río Duero, para el romano Durius (Plin. nat. 4,34,112) o helénico
Do¨vro” (Strab. 3,3,2) sólo que la forma céltica —apuntábamos— habría llegado a romanos y griegos trámite una lengua anindoeuropea,
verosímilmente, la ibérica, de modo que un, como veremos, banalísimo
céltico *dubr[i]a se habría transformado en un *dur[i]e sin gramatical
género en bocas de los intérpretes ibéricos, lo que, recogido por los oídos
romanos, habría sido adaptado a su vez y de modo natural como un
Durius con un género masculino esperable desde el ibérico mas algo
anómalo en panorámica perspectiva indoeuropea. Con tal propuesta
nuestro Durius pasaba a dejarse confrontar estupendísimamente con
términos célticos tan precipuos cuales bretón dour, córnico dur, galés
dwfr y dwr o antiguo irlandés dobur, todos significando ‘agua’ y tras
los cuales resulta bien restituible una antigua raíz probablemente
prototocéltica *dubr–, raíz, escribíamos entonces, «abundosamente
documentada como base de potamónimos, así (con ejemplos de Delamarre 2003: 152 s. dubron, dubra) en los británicos Dour y Dubris hoy
Dover, los franceses Dèvre, Dubra hoy Douvres, el germánico Tauber,
el holandés Dubridun hoy Doeveren, y asimismo en el galaico Dubra
(Moralejo 2001: 505)».
Pues bien, como vemos, en nuestra notilla la aducida raíz céltica
estaba representada con material hispánico sólo por el galaico Dubra,
lo que sin duda podía dificultar la aceptación de la propuesta. Ahora, en
cambio, nos parece que este potencial obstat podría cómodamente ser
superado con los nuevos —lógica y prudentemente, siempre provisionales y potenciales— testimonios que podríamos añadir. Ya, en efecto,
en su documentada recopilación con trabajo de campo —o, mejor, de
montaña— sobre la toponimia de Asturias y territorios colindantes Sordo (2005: 171s) identifica un segmento léxico «*Dobr–: posible raíz que
significa vega u hondonada, como en los topónimos Dobrareño, Dobres,
Joyu Dobres, Dobresengos, Dobros, La Campera Dobros, Dobru, Dobrumayor, Dubriellu y Valdedobres [...] Pero en algunos topónimos, como el
Riu de Dobra, Dobraseca y quizá Dobresengos, indica río». A partir de
todos estos datos nos parece razonable reproponer la hipótesis de una
322
DEVANEOS ARQUEOIBÉRICOS
genérica raíz céltica *dubr– indicando en su origen algún tipo de vega,
con o sin agua propia, en principio honda, significado desde el cual por
simple metonimia se habría pasado a ‘río’ en tantos lugares. En este
contexto, cuadraría también el topónimo recogido por Sordo (2005: 174)
con sufijo diminutivo Dubriello y que es descrito como «veguina».
En fin, tampoco conviene perder de vista el nombre del monte Dobra
en Cantabria ni, como viera Fernández (2005: 626), el del arroyo de
Bobres siempre en Cantabria y que podría muy bien enmascarar un
*Dobres y remontar, por tanto, a aquella céltica raíz *dubr–, tan bien
conservada en algunos lugares de España y en cuya dirección fluiría,
nos parece, la “eterna estrofa de agua” del río Duero, río Duero.
323
III
De –ed–
La larga serie formada por nombres comunes cuales, entre otros,
acebeda/o, alameda, alnedo, arcedo, avellaneda/o, cañedo, castañedo, cepeda, cereceda, fresneda, hayedo, olmeda/o, peraleda, pereda,
pineda/o, rebolledo, robleda/o y robredo, salceda/o o sauceda... así
como también por los más genéricos nombres de arboleda y viñedo
permiten sin apenas dudas y sin mayor dificultad reconocer en nuestra
lengua un segmento –ed– que confiere alguna colectiva significación a
aquellos elementos de la natura y que en determinadas formas se ha
unido también a otros formante derivativos como en bojedal, lauredal,
robledal o saucedal. Ahora bien, a fin de ponderar la verdadera vitalidad de dicho segmento o formante, habría además que tener también
en cuenta no sólo su presencia en nombres comunes o cenónimos, sino
también en nombres propios o ciriónimos, único contexto léxico donde
a veces para determinadas raíces o con determinadas derivaciones se
habría conservado el citado formante, así, por ejemplo, fundamentalmente en topónimos y en los correspondientes antropónimos, cuales
Cerceda (Madrid) y con diminutivo Cercedilla (Madrid) a partir del latín
quercus ‘encina – roble’, Codesedo (Orense), Hinojedu (Santander; Sordo
2005: 220), Manzaneda (Orense), quizá Olveda (Lugo) a partir del latín
ulua ‘ova – alga verde’ (Galmés 2000: 86), Pumeda (Asturias) a partir
del latín pomum ‘fruto’, Saceda [del Río] (Cuenca), Sacedón (Guadalajara), Saucedo (Toledo) —la utilidad y la vistosidad del sauce es, como
vemos, especialmente productiva— Tejeda [de Tiétar] (Cáceres) o en un
Zarzaledo (León) conocido también como Cerezaledo (Sordo 2005: 556)
y en tantos otros propios nombres. Aparentemente en algunos casos el
elemento habría pervivido también sólo en antropónimos, sea porque
nunca existieron los topónimos respectivos, sea más bien porque hayan
desaparecido en el curso de la historia, sea, en fin, porque no hayamos
sabido dar con ellos; tal podría ser el caso de hispánicos apellidos cuales Castañeda, Cebolleda, Gamoneda formado éste a partir del vegetal
gamón, o Rabaneda.
Como fuere, el material aquí recogido y susceptible sin duda de
verse sensiblemente acrecentado bastará para apuntalar la existencia
—unánimemente admitida— real, operativa y fructífera de un hispánico formante o, si se prefiere, morfema derivativo actualmente –ed– y
remontando, desde luego, a una antigua base –ēt– es decir, con /e/ larga,
y que se ha conservado como bien activo en algunas lenguas ro­mánicas
324
DEVANEOS ARQUEOIBÉRICOS
y en concreto en español —podría decirse— prácticamente hasta hoy.
Quedarían empero un par de lingüísticos problemas pendientes en
nuestro –ed–: por una parte, la definición precisa de su función y, en
lugar segundo y como asunto más problemático, la determinación de
su origen.
Sobre la función y significado del formante –ed[a] ya, por ejemplo, se
manifestara Galmés (2000: 54) definiéndolo como un «sufijo abundancial», mientras que, por ejemplo, en Carrera (2003: 199) se habla más
específicamente de un «sufijo –etu, propio de colectivos vegetales». En
similar línea vegetativa se han manifestado también algunos colegas
italianos. Así para Petracco (2003: 50) el «sufijo –eto– [...] indica una
asociación vegetal o una especie vegetal preponderante», y según Benozzo (2004: 37) el formante en cuestión «casi sin excepción» indicaría
una asociación vegetal en los topónimos alto–italianos. Nos parece, sin
embargo, que de los numerosos ejemplos aducidos sólo para ámbito
hispánico puede colegirse más bien que el formante en cuestión no
haría propia o genérica referencia al mundo de los vegetales o plantas
sino que mayoritaria y específicamente se referiría a conjuntos arbóreos, de modo que se trataría de un sufijo diseñado en realidad y con
probabilidad originariamente para druónimos o nombres de árboles y
de donde se habría extendido a referentes cercanos o contiguos, como
muy notoriamente al mundo vegetal de plantas y flores.
En cuanto a su origen no puede dudarse, desde luego, que el elemento
en cuestión se diera ya en latín, así, por ejemplo, notoriamente en una
forma cual lauretum o ‘lauredal’ y de donde el conocido topónimo Lloret
de la Costa Brava y otros lugares como el leridano La Lloreda (Coromines 1996: V 98 s. Lloreda) o nuestro Lloreta de Villareal, en Castellón
(Coromines 1996: V 100 s. Lloret). Ahora bien, contra la consideración
de un origen puro y totalmente latino para este elemento se alzan en
principio dos relativamente importantes objeciones.
En primer lugar estaría, en efecto, el conspicuo hecho de que la feracidad de este formante en una parte del romance supera en mucho
la documentada en el latín de los romanos, por lo que en principio la
extraordinaria productividad alcanzada por el dicho formante no se
explicaría desde el latín sin más sino más bien, en todo caso, como
un especial desarrollo posromano. En segundo lugar y como quedó
anticipado, esa productividad resulta ser muy desigual en románico
ámbito, pues que, mientras es muy alta en los territorios occidentales,
325
X. BALLESTER
tiene escasa representación en la zona oriental de la Romania. Estas
dos circunstancias conjuntamente consideradas auspician el planteamiento de la hipótesis de que o bien, lloviendo sobre mojado, el sufijo
para colectividades arbóreas –et– fructificara en una determinada zona
y sobre un determinado substrato —o junto a un determinado adstrato— del latín por existir un sufijo con igual valor o hasta con igual o
afín forma, o bien incluso que en realidad el sufijo en cuestión hubiese
sido copiado por el latín desde otra lengua de substrato siue adstrato,
y de ahí que alcanzara mucho menos desarrollo en la lengua del Lacio
del que hubiese cabido esperar a juzgar por su proficua presencia en
las lenguas románicas de Occidente.
Al respecto, la aludida extensión del formante al área altoitaliana
y sobre todo ligúrica permite plantear la hipótesis de encontrarnos
ante un elemento céltico. En efecto, en la citada área encontraríamos
topónimos arbóreos cuales, entre otros, Alneda o ‘alnedo’ del latín alnu–
‘alno – aliso’ (Morani 2003: 291), Canéu o ‘cañedo’ del latín canna– ‘caña’
(Soleri 2003: 187), un Castaneto o ‘castañedo’ documentado ya en 1024
(Cuneo 2003: 128), Cremé de un céltico *krem– ‘ajo silvestre’ (Benozzo
2004: 37s), Gorreto o ‘salceda’ (Marrapodi 2003: 31), Multedo del latín
myrtu– ‘mirto’ (Caprini 2003: 13) o bien Roboreto o ‘robledo’ del latín
robore– ‘roble’ y documentado ya en 1031 (Cuneo 2003: 149). Nótese
que mientras en España es bastante frecuente la base latina [plural]
–eta, en Italia predominaría la base [singular] –etu[m].
La hipótesis substratística sería asimismo congruente con la circunstancia de que por lo general el formante se asocia a los nombres antiguos
de los árboles o a las variantes más antiguas de estos, de modo que
es menos usual en términos arbóreos más recientes cuales druónimos
incorporados con la invasión musulmana como alcornoque o almez.
La respuesta a la cuestión qué tipo de lengua pudo ser aquella que
en la hipótesis primera mínima recibió una moderada heredad del
latín (alnetum, buxetum, murtetum, pinetum, ulmetum...) que supo
acrecentar y multiplicar o que, en la segunda hipótesis de máximas,
pasó una parte de su léxico tesoro al latín, no parece muy difícil de
orientar, ya que, en efecto, tanto la general occidental distribución de
estas formaciones en la Romania como el más preciso detalle señalado
ya por Benozzo (2004: 37) de limitación a los topónimos septentrionales
de Italia, es decir, a la zona de indiscutible substrato céltico, apuntan
claramente a esta escenografía lingüística.
326
DEVANEOS ARQUEOIBÉRICOS
En cuanto al origen latino y patrimonial de –et–, de momento sólo
se nos ocurre ver aquí muy hipotéticamente la variante dialectal de
un lacial o itálico *–ent– y originario formante participial susceptible
de adoptar sentido abundantivo, tipo, pues, formativo a comparar, por
ejemplo, en área céltica con el topónimo gálico Deruentum ‘robledo’ a
partir de un *deruos ‘roble’ (Delamarre 2003: 141 s. deruos). Ahora
bien, aunque sería en principio asidera la idea de que pudiera tratarse,
incluso para el formante latino, de una copia del gálico u otra lengua
céltica en aquella segunda hipótesis máxima que señalábamos, lo
cierto es que en este ámbito lingüístico no encontramos nada que sea
susceptible de ser interpretado como tal, por lo que más bien parece
imponerse la primera y mínima hipótesis de que la formación latina
recibió el estimulante impulso de un otro morfema gálico de distinta
forma, por tanto, pero de igual significación.
En efecto, al menos nosotros no encontramos en el acervo léxico
céltico nada comparable al –et– latino. Un par de opciones que a priori resultarían muy tentadoras por presentar algunas características
susceptiblemente análogas, no acaban de cumplir todos los requisitos
exigibles. Así, sería muy tentador relacionar nuestro sufijo –ēt– con el
posible segmento –et– de la forma prácticamente pancéltica y que aparece, por ejemplo, en gálico a veces como nemeton, voz «bien documentada» como dice Delamarre (2003: 233 s.u.) «a la vez por inscripciones,
onomástica y glosas» y cuyo significado de ‘bosque sagrado – cercado
sagrado – santuario’ estaría además explícitamente garantizado por
una glosa medieval rezando de sacris siluarum quas nimidas uocant
(Lambert 1997: 85) donde nimidas debe de representar obviamente la
versión sonorizada, femenina y, por decirlo así, iotizada del antiguo
nemeto–. Aún el irlandés antiguo conservaba para nemed, masculino,
una acepción de ‘lugar sagrado’ (Lambert 1997: 85). Sin embargo, a esa a
priori tan atractiva relación se opone el hecho de que, cuando el lexema
es registrado en escritura helénica, aparece con épsilon —es decir, con
marca para /e/ breve— en el segmento en cuestión, así, por ejemplo,
en el galático dr¨nevmeton citado por Estrabón (12,5,1) y designando un
lugar de reunión militar para los gálatas, también en un SONEMETOS
de una inscripción procedente de Villelaure (Delamarre 2003: 233) o
en el topónimo hispánico Nemewvbriga de los itinerarios antiguos (Ptol.
geogr. 2,6,36; y Nemetobrica en It. Ant. 428,6 e It. Rav. 320,7) y que
tendríamos también ahora acreditado en una inscripción procedente de
Codesedo (Orense) y con mención de otra posible Nemetobriga (Luján
2006: 724 y 728). Habría apenas una única documentación NEMHTON
327
X. BALLESTER
—es decir, con eta para /e/ larga— en una dedicación encontrada en
1840 en Vaison (Vaucluse) y hecha por un ciudadano de la hodierna
ciudad de Nimes (Lambert 1997: 84) y, si en relación con esta raíz tal
como habitualmente se considera (De Bernardo 2005: 76), un etnónimo
Nemhiw÷n en Ptolomeo (geogr. 2,9,17).
Incluso la atractiva vía de la copia céltica podría también mantenerse
si propuesta como una copia formalmente deficiente, lo que no es un
fenómeno infrecuente en el trapicheo interlingüístico. Así, por ejemplo,
cuando Estrabón (3,4,10) dice aquello de “Pompélōn (Pompevlwn) como si
Pompēiópolis (Pomphiovpoli")”, tanto la forma helénica como la correspondiente latina Pompælo no recogen, al incluir probablemente como
segundo elemento en composición un –ILTuN ibérico (ya Tovar 1979:
473), la raíz latina Pompei–, pues cabalmente cabría haber esperado
unos helénico *Pomphievlwn y latino *Pompeielo. En nuestro caso y en
concreto podría así tratarse de un falso corte a partir de la forma casi
pancéltica para ‘bosque’, cuya raíz caito– o, en versión monoptonga,
ceto– (Delamarre 2003: 97s s. caito–) ofrecía sí esa requerida /e/ larga,
aparte de un significado espectacularmente congruente, que de modo
general no presentaba la forma céltica nemeto–. A esta raíz, por ejemplo,
deben de pertenecer con escasísimas dudas topónimos cuales el lusitano
Cætobriga o el segundo elemento del galés Llwyt–goed procedente de
un *Letoceto– (Sims–Williams 2005: 271). Así pues, en esta propuesta
de copia defectuosa el latín –etum provendría de un final céltico –ceton
‘–bosque’ mal interpretado.
Así las cosas y a falta de un elemento copiable en céltico o mucho
menos probablemente en otra antigua lengua de la Europa occidental,
parece habrá que contar como explicación alternativa con la hipótesis
del calco de una formación céltica —u, otra vez, mucho menos probablemente de otra antigua lengua de la Europa occidental— todavía por
determinar o menos verosímilmente por el espectacular desarrollo, por
razones que se nos escapan y no por influjo de ninguna otra lengua,
del latín en un bien determinado territorio. En todo caso, seguimos
viendo válidas las características de la presencia destacada del dicho
elemento –et– en zona celto–latina y su original valor para colectividades arbóreas.
En ese sentido la propuesta de ver en –et– no un genérico “abundancial” sino un formante para colectivos esencial y originariamente
arbóreos debe tener, como cualquier propuesta que se precie de serlo, sus
328
DEVANEOS ARQUEOIBÉRICOS
posibilidades de aplicación productiva. Así, por ejemplo, la propuesta
de Galmés (2000: 10) de relacionar Oviedo o, en su documentación más
antigua, Ovetao —y quizá también el topónimo de Obétago (Soria)—
con una raíz céltica ob– ‘arce pequeño’ tendría, frente a otras hipótesis
muy divergentes, la ventaja de la congruencia con nuestro sufijo *–et–.
A su vez, la propuesta de un formante –et– para colectivos arbóreos o
eventualmente vegetales invitaría a indagar o revisar determinadas
etimologías. Así, por ejemplo, Mondoñedo podría ahora analizarse más
bien como Mond­– ‘monte’ –oñ–edo sobre una raíz, por lo tanto, arbórea,
quizá sobre la palabra céltica o al menos gálica onno– ‘fresno’ (Delamarre 2003: 242 s. onno–) antes que sobre la ya citada palabra céltica o
al menos gálica onn– ‘río’ (Delamarre 2003: 242 s. onno) por contener
posiblemente ese sufijo –ed– y resultar este más propio de druónimos
que de hidrónimos. Potencialmente también un topónimo como Arancedo (Asturias), si conteniendo nuestro –ed–, podría remitir a alguna
raíz afín a las palabras del vascuence aran ‘endrino – ciruelo silvestre’
o, para no tener que postular una epentética –c–, arantza ‘espina’. Será,
en suma, la fructífera aplicación de los dos puntos aquí propuestos, lo
que al final hará valer o no esta explicación e incluso la hará avanzar
en los aspectos que aún quedan por elucidar, en aspectos precisamente
de esas características: silvestres y llenos de espinas.
329
IV
Ilici con acento en la i
En otro lugar y no hace tanto tiempo nos ocupábamos de la cuestión de la posición del acento en ibérico contra[pro]poniendo —frente
a la hipótesis del querido colega iberista Luis Silgo (1994/5), quien
apostaba por un general acento paroxítono, esto es, sobre la penúltima
sílaba— un acento oxítono, esto es, sobre la última sílaba. Nuestros
principales argumentos —la mayoría de tipológico cariz— que ahora
sumarísimamente recorreremos, eran la general presencia de mayor
volumen fonemático en sílaba final, la aparente mayor inestabilidad
vocálica en las sílabas no finales para las mismas raíces y la consideración de la frecuencia de acentos culminativos —tanto en sílaba inicial
cuanto final— en las lenguas aglutinantes, tipo lingüístico al que con
poquísimas dudas hay que adscribir el ibérico. Cursoriamente también
aludíamos entonces al argumento de las transcripciones del ibérico
al griego, argumento al que por diversas razones, incluyendo aquí la
razón de su mayor complejidad y extensión, no le dimos —así ahora
nos parece— todo el peso que potencialmente tenía. Acaso sea ahora
el momento de retomar el asunto en ese mismo punto.
Pues bien, al respecto ha de notarse, en primer lugar, que hablamos de transcripciones al griego por la sencilla razón de que, entre las
lenguas que nos han dejado alguna significativa huella de su contacto
con el ibérico —el griego y el latín— sólo la lengua helénica podía eventualmente reflejar el acento ibérico en el caso de recaer regularmente
éste, como proponíamos nosotros, en sílaba final. Aunque ciertamente
el griego no tenía la movilidad acentual de la lengua rusa —por citar
un caso paradigmático de prácticamente total libertad en cuanto a
la posición silábica donde pueda el acento recaer— sí ofrecía mayor
libertad posicional que el latín y sobre todo permitía contrastar nuestra hipótesis al admitir en bastantes casos, además de en las sílabas
antepenúltima y penúltima, acento en la sílaba final, sea como oxítona
o en la última mora, sea como perispómena o en la penúltima mora
(uide Lejeune 1986: 17), lo que, como quedó dicho, en latín quedaba
casi sin excepción vetado.
Antes de pasar a examinar aquellos patrones en los que teóricamente la lengua helénica podía sin mayor dificultad reflejar la acentuación de la forma original ibérica hay que reseñar la importante
salvedad de aquellas otras razones que podían impedir o interferir
330
DEVANEOS ARQUEOIBÉRICOS
en la fiel reproducción de la posición de dicho acento. Pues bien,
aquí hay que contar, en primer lugar, con la obviedad de que un indeterminado número de formas pero afectando sobre todo a las más
importantes podría estar acentualmente distorsionado por acción
de la intermediaria lengua latina. Al respecto cumple recordar que,
tanto por puras razones geográficas cuanto socio–políticas, los griegos
estuvieron mucho menos en contacto con los iberos y con su lengua
que los romanos, quienes ciertamente iniciaron ese contacto mucho
más tarde pero con también mucho mejor aprovechamiento. Así pues,
eventualmente algunas formas ibéricas pudieron llegar también a
oídos de helenos vía otras lenguas, notoriamente por la vía latina y
también por la fenopúnica, lo que igualmente podría haber ocasionado alguna distorsión tanto acentual cuanto fonológica. Valga aquí
como ejemplarizante analogía el nombre en lengua laurenciana para
‘asentamiento’ kaná:ta’ (Mithun 2001: 312) y que llegó desde esa lengua iroquesa al español como Canadá por venir trámite el francés a
cuya prosodia se había adaptado, de la misma forma que quedó con
acento en la primera sílaba al adaptarse al inglés. Interesantemente
una lengua como el español, que a diferencia del francés y del inglés
sí podía haber fielmente —y como su opción más natural— reflejado
la original posición del topónimo, quedó privado de esa ventaja por la
intermediación de otra lengua.
No cabe tampoco olvidar que algunos términos ibéricos habrían
llegado a los autores que después los dejaron escritos, únicamente
vía también escrita, por lo que en el caso del latín y otras lenguas de
la Antigüedad que no dan registro de la posición acentual, era bien
difícil restituir la original posición para el acento del término ibérico.
Por seguir en Canadá, tal debe de ser el caso de Toronto, cuyo acento
siguió la general y esperable pauta de paroxitonía del español y máxime siendo trabada la penúltima sílaba, de modo que el acento no pasó
en español a recaer ni en la primera sílaba, como en inglés, ni en la
última, como en francés, lo que hace pensar que en español se trata de
una acentuación de origen meramente gráfico.
Por último, hay asimismo que tener en cuenta la posibilidad de que
muchas voces ibéricas acabaran siendo naturalizadas o etimologizadas,
acabaran siendo caricaturizadas por la lengua helénica al presentarse
en ambas lenguas idénticos o afines lexemas, de modo que casi inevitablemente aquellas formas ibéricas corrían el grave riesgo de ver
helenizadas, junto con su significado, también su prosodia.
331
X. BALLESTER
Teniendo, en fin, presentes estas cauciones y, naturalmente, los condicionantes sobre todo de orden morfológico que operan en los nombres
griegos, nos queda una serie de patrones donde, en principio, no es sospechable factor ninguno de incidencia exoibérica y, por tanto, causa de
distorsión de la posición acentual de la palabra ibérica, de modo que, al
menos en sede teórica, el griego no tenía otra razón para elegir aquella
posición acentual entre las dos o tres posiciones siempre disponibles
que la razón de reflejar la posición acentual originaria.
Sería, en efecto, el caso de los siguientes modelos o patrones acentuales: nominativos singulares en –ίς del tipo Άναβίς (Ptol. geogr. 2,6,71),
Άρκιλακίς (Ptol. geogr. 2,4,9 y 2,6,60), Άρτιγίς (Ptol. geogr. 2,4,9), Άσκερρίς
(Ptol. geogr. 2,6,71), Άστιγίς (Ptol. geogr. 2,4,10), Βακασίς (Ptol. geogr.
2,6,71), Βισκαργίς (Ptol. geogr. 2,6,63), Βιτουρίς (Ptol. geogr. 2,6,66),
Γρακουρίς (Ptol. geogr. 2,6,66), Ίασπίς (Ptol. geogr. 2,6,61) —si es que,
aunque con /p/ (cf. los ESTOPELES o LVSPANGIB[AS] en C.I.L. 12,709)
es ibérica— Ίλαρκουρίς (Ptol. geogr. 2,6,56), Ίλικίς (Ptol. geogr. 2,6,61),
Ίλλιβερίς (Ptol. geogr. 2,4,9), Ίλουργίς (Ptol. geogr. 2,4,9), Λακιβίς (Ptol.
geogr. 2,4,9), Λακκουρίς (Ptol. geogr. 2,6,58), Μουργίς (Ptol. geogr. 2,4,9)
—si es que la forma, aunque con /m/ es ibérica— Όρκελίς (Ptol. geogr.
2,4,60), Σαιταβίς (Ptol. geogr. 2,6,61), Σακιλίς (Ptol. geogr. 2,4,9), Σαραβίς
(Ptol. geogr. 2,6,49), Σετελσίς (Ptol. geogr. 2,6,71) y Τηλοβίς (Ptol. geogr.
2,6,71); nominativos singulares en –ός del tipo Ίεσσός y Kερεσός (Ptol.
geogr. 2,6,71); nominativos singulares en –ῶν del tipo Αἰλουρῶν (Ptol.
geogr. 2,6,18), Βαιτουλῶν (Ptol. geogr. 2,6,18), Βαιτουλῶν (Ptol. geogr.
2,6,18), Βαρκινῶν (Ptol. geogr. 2,6,18) y Kαστουλών (Ptol. geogr. 2,6,58);
nominativos plurales en –αί y en –οὶ del tipo Ἀλοναί (Ptol. geogr. 2,6,14)
y Βαστητανοὶ (Strab. 3,2,1), Ήδητανοὶ (Ptol. geogr. 2,6,62), Ίακκητανοὶ (Ptol.
geogr. 2,6,71), Kαστελλανοὶ (Ptol. geogr. 2,6,70), Kερητανοὶ (Ptol. geogr.
2,6,68), Kοντεστανοὶ (Ptol. geogr. 2,6,61), Σηδητανοὶ (Strab. 3,4,14) y
Ώρητανοὶ (Strab. 3,4,14); o genitivos plurales en –ῶν del tipo Βαστητανῶν
(Strab. 3,2,1), Έδητανῶν (Strab. 3,4,12), Ίακκητανῶν (Strab. 3,4,10),
Ίλλεργετῶν (Strab. 3,4,10), Ίνδιγετῶν (Ptol. geogr. 2,6,19 y 72), Kοντεστανῶν
(Ptol. geogr. 2,6,14), Κοσσετανῶν (Ptol. geogr. 2,6,17), Λαιητανῶν (Ptol.
geogr. 2,6,18 y 72) u Ώρητανῶν (Strab. 3,4,1).
Inversamente cabe decir que el tipo latino de adaptación de formas
ibéricas cuales Barcĭno, Bilbĭlis, Ilĭci, Tarrăco con acento esdrújulo indica no sólo que probablemente el acento no recaía regularmente, pace
Silgo (1994/5), en la penúltima sílaba sino que además la vocal situada
allí en una sílaba abierta era oída por los romanos como una vocal
332
DEVANEOS ARQUEOIBÉRICOS
breve. Por tanto y en el buen supuesto de una general oxitonía para
las formas vernáculas, a la hora de adaptar estas la reglada prosodia
de la lengua latina muy significativamente no permitía otra posición
acentual que la de la antepenúltima sílaba. Este detalle y, en fin, el
alto número de voces ibéricas que, cuando ello es posible, son tratadas
como oxítonas en griego sin otra aparente razón que la de reflejar la
posición acentual de la lengua de partida, creemos apuntalan aquella
propuesta nuestra de una regular oxitonía en la lengua ibérica.
333
V
¿El canto del lobo o el cante del filólogo?
No precisamente desconocido en el ámbito de la toponimia hispánica es el hecho de la presencia de un importante número de nombres
de lugar susceptibles de ser relacionados con el lobo. Así siguiendo a
Concepción (1990: 753) podríamos señalar topónimos cuales en Almería
Los Loberos; en Asturias Canalón de los Llobos, Collaú los Llobos, La
Lloba, La Llobera, Los Llobiles; en Ávila La Lobera; en Cataluña Serra
de Llops; en Galicia en general Lobeira; en La Rioja Cabeza Lobaco, La
Loba, Las Loberas, Las Loberas, Lobero, Loberos, Los Lobos, Peñas de
Lobao, Val de Lobache, Val de Lobita,; en León Carrelobar, Los Lobicos, Los Lobos; en Lérida Llovera; en Lugo Loba Morta; en Murcia Los
Loberos; en Orense La Lobada; en Santander Lobado; y en Sevilla La
Lobera. Habría aún, por ejemplo, unos Lobelos y Solobeira en Galicia
(Concepción 1990: 757), un Cabezo del Lobo (Huesca) con asentamiento ibérico, un Arroyo del Río Lobo (Toledo) y un Villalobón (Palencia).
Asimismo y pasando ahora al arco mediterráneo tendríamos también
una vía y una villa Gratallops en el Priorat catalán (Castellvell 2003:
221) y en el valle de Olzinelles (Barcelona) unos Girallops y una Coma
del Llop (Roher 2003: 632). En la Comunidad Valenciana, además del
comunísimo topónimo La Llobera para un huerto encontramos también
un rincón del Llobet y, si en relación con la raíz que nos interesa, unos
Benilloba y Benillup, todos ellos en Cocentaina, Valencia (Cabanes
& Santamaria 203: 127s), provincia donde en el término de Olocau
encontraremos asimismo El Puntal dels Llops, sede de un conocido
asentamiento ibérico. Pasando ahora a Alicante, recordemos al menos
otra Llobera en Orba (Ivars 2003: 455) y en Ibi unos bancales denominados Els Lloberos (Climent 2003: 236).
En fin, la lista de topónimos lupinos parece inagotable. Siguiendo
esta vez a Galmés (2000: 33) podríamos aún citar Lobatón (Valladolid),
Lobería (La Coruña, Lugo), Lobera (Ávila, Castellón, Palencia), Lobera
de Onsella (Zaragoza), [Fuente’l] Lobo (Castellón), Lop (Huesca), Lopera
(Huesca), Ruiloba (Santander), este documentado en el s. XIII como
Rio de Loba, o bien Villalobos (Zamora; Galmés 2000: 43). Aún en la
Península Ibérica podríase citar al menos unos Loba Farta, Lobagueira
y Lobo Morto en Portugal (Concepción 1990: 757). Una variante que,
como veremos, resulta especialmente interesante tanto por su composición cuanto por encontrar paralelos en Francia (Chantelouve) e Italia
(Cantalupo) es el tipo Cantalobos de Zaragoza y Castellón o Cantallops
334
DEVANEOS ARQUEOIBÉRICOS
de Gerona. Para esta abundante serie toponímica se nos ocurren en
sede teórica al menos cuatro posibles explicaciones; dos de las cuales,
las que veremos en primer lugar, ya han sido formuladas. Veamos.
En primer lugar y para así seguir el orden cronológico citemos la
directa explicación zoonímica, motivación que es aceptada, por ejemplo, por Concepción (1990: 752–8). Desde luego, no puede negarse la
existencia de una originaria motivación zoológica en tantos y tantos
topónimos. Por remitirnos simplemente a los testimonios aportados por
Concepción recordemos que sólo para los montes asturianos este autor
(1990: 752) recoge documentación zootoponímica referida, entre otros
animales, a la abeja (Les Abeyeres), águila (L’Aguilero), azor (L’Azorea),
buey (Bovias), buitre (El Nial de l’Utre), faisán (La Faisanera), gallina
(Monte Gallinar), gato (Los Gatiles), liebre (Campa la Tsiebre), milano
(Los Milanos), oso (Fuente l’Oso), paloma (Les Palombines), perdiz (La
Senda las Perdices), puerco (Val Porquero) o tejón (Les Melendreres).
También sólo en Extremadura y sólo para arroyos podríamos citar los
del Ganso, de la Hurona, del Puerco o del Sapo. Por pasar ya a ámbito
extrahispánico, también sólo en Francia encontraríamos formados sobre
la palabra gálica para ‘castor’ al menos los ríos Beuvron, Beuvronne,
Brevenne y La Bièvre (Delamarre 2003: 69 s. bebros).
Por tanto, no puede negarse la existencia de una motivación concreta
y originariamente lupina para muchos topónimos. Así, por ejemplo, un
asturiano Puzu los Chobos define efectivamente un lugar preparado
para atrapar lobos en su momento (Concepción 1990: 753). La explicación zoonímica, de hecho, es la general para la serie toponímica que
estamos comentando, así en Coromines (1996: V 96s s. Llop) y en consecuencia, a partir de su sanción en este influyente autor ha pasado
a constituirse de alguna manera como casi la oficial, la explicación de
referencia, siendo seguida por la mayoría de los autores hispánicos. Y
extrahispánicos, pues también el significado zoonímico es defendido,
por ejemplo, por el contrasubstratista Marrapodi (2003: 38), para quien
el tipo toponomástico de Italia Cantalupo sería un «Compuesto verbal
de cantar y lobo, en el sentido de “lugar donde canta el lobo”» sin que,
al parecer, tampoco este autor —por comenzar ya exponiendo nuestras
objeciones a tal prisma interpretativo— haya caído en la cuenta de que
en principio por su morfosintaxis este tipo de compuestos difícilmente
pueden significar “[donde] el lobo canta” sino “¡canta, lobo!”. En ese
sentido morfosintáctico —¡que no semántico! (lege infra)— la interpretación de Coromines (lege infra) es mucho más correcta y coherente.
335
X. BALLESTER
Marrapodi (2003: 38s) quiere justificar su propuesta por la existencia
de otros eventuales Canta– seguidos de nombres de animales en la toponimia, aduciendo así unos Cantagalleto, Cantapernise y Cantarena
de supuesto significado “canta [el] gallito”, “canta [la] perdiz” y “canta
[la] rana” respectivamente y tilda a su vez de fantasía «la hipótesis
tautológica sobre dos bases precélticas», afirmación doblemente substanciosa y merecedora una doble crítica.
En primer lugar, sépase que la tautología es un fenómeno comunísimo en toponimia cuando se da contacto de lenguas o estadios de lengua,
de modo que nada tiene de raro expresiones tautológicas del tipo, por
ejemplo, Puente de Alcántara con la segunda forma procedente del
término arábigo para ‘puente’ o Valle de Arán con la segunda forma
procedente del término vascónico para ‘valle’. Pero es que además nada
asegura que los dos lexemas que aparentemente componen este tipo de
secuencias sean tautológicos y, por tanto, presenten idéntico o muy afín
significado. Antes bien, la raíz probablemente céltica *kanta– aludiría
a un tipo de conformación pétrea seguramente tallada o no redondeada, mientras que la raíz también probablemente céltica *lub– podría
aludir, como de inmediato veremos, a un tipo de conformación natural
no precisamente pétrea sino más bien lo contrario. En segundo lugar, la
alusión a bases “precélticas” delata a Marrapodi como un invasionista,
es decir, a alguien que opera con cronologías muy magras y, por lo tanto, se ve obligado al final a remitir a inconcretos preceltas. En fin, no
cabe sino volver a apelar al sentido común y a la coherencia, de modo
que cabe esperar que un documentado Perdelupani en el año 1049 en
Liguria (Petracco 2003: 49) sea —consecuentemente— interpretado
por Marrapodi como un “lugar donde se pierden los lobos” o algo así...
si es que, claro, un lobo puede perderse.
Para concluir este punto, añadamos que no cabe olvidar las objeciones
de orden, digamos, tipológico que podemos formular a una motivación
zoológica para una serie toponímica tan, tan abundante. Al respecto
conviene recordar que es mucho más frecuente la toponimia de origen
vegetal que la de origen animal, entre otras razones, porque, como
recuerda Concepción (1990: 751s), los móviles animales no ofrecían ni
ofrecen la seguridad que en cuestión de potencial alimentación ofrece el
estable universo vegetal, por lo que la referencia a este es literalmente
más vital para el humano, ya que «el animal cambia frecuentemente de
lugares, es menos abundante en especies utilizables por el hombre que
las plantas que recubren cualquier zona de montaña, del valle o de la
336
DEVANEOS ARQUEOIBÉRICOS
costa [...] el reino animal se presta menos que el vegetal a los topónimos,
las plantas se asocian al suelo, pero los animales emigran, se mueven,
por lo que no sirven como punto de referencia estable»... y menos si además se pierden (¡!). En esa misma línea incide también Galmés (2000: 7)
cuando comenta: «un lobo o un águila pasan con facilidad de un lugar a
otro, por lo que no sirven para una adjudicación particular».
La primera hipótesis alternativa a la directa motivación zoológica
que vamos a exponer, es la que se basa en el dato de la relativamente
alta frecuencia con la que topónimos de la citada serie se manifiestan
más concretamente como hidrónimos. Salvo en el caso de que se demostrare en el futuro algún tipo de asociación ideológica y para una
cultura antigua determinada entre lo hídrico y lo lupino, nos parece, en
efecto, que la descomunal desproporción —descomunal si comparada
con la motivación que darían otros animales— que encontramos entre
referentes hídricos y significaciones susceptibles en principio de ser
etimologizadas desde el nombre latino para el lobo, invita, en efecto, a
plantear alguna hipótesis alternativa. Así pues, cabe explicar, en segundo lugar, la citada serie como debida a una motivación hidronímica,
es decir, con una etimología distinta y que sólo por caricatura habría
llegado a ser identificada con el significado de ‘lobo’.
De Galmés procede la tal explicación hidronímica que acabamos de
mencionar y que, desde luego, él presenta como un hecho consumado.
Así, para Galmés (2000: 33s) en esta serie «Otras formas derivadas se
apartan notoriamente del sustantivo lobo y en ellas desaparece la asociación etimológica» dando los ejemplos de Lubián (Zamora), Lubierre,
río de Jaca (Huesca), Llobregat, río de Barcelona, Llobregós, afluente
del Segre, Llovio (Asturias) y los «tautológicos, combinados con un sinónimo», Guadalobón (Málaga), Guadalope (Teruel), Guadalupe, afluente
del Guadiana, Guadiloba (Cáceres), puesto que el segmento guad– remite a la forma arábiga wad para ‘río’. En la serie potamonímica podrían
incluirse también las varias hispánicas Guadalupe (Almería, Badajoz,
Cáceres, Murcia, Toledo; Galmés 2000: 56), los Lupiana (Toledo) y Lupión (Jaén), topónimos ambos situados entre ríos (Galmés 2000: 86) o
una Lupiona (Sevilla; Galmés 2000: 86), sin olvidar el [hoy] corónimo
Riolobos (Cáceres). Todas o la mayoría de estas formas procederían para
Galmés (2000: 33) «de la raíz hidronímica, perteneciente al grupo mediterráneo occidental, lup, luba, lupia, que ha dado lugar a una serie de
topónimos, relacionados con un río, pero que, al olvidarse el significado
de la raíz prerrománica, se han asociado al animal lobo», es decir, la
337
X. BALLESTER
convergencia del latín *lupu– ‘lobo’ sobre un raíz prelatina *lup– o algo
similar con el significado ‘río’ habría provocado la caricatura de esta
en el sentido latino, lo que explicaría la cantidad de ríos y fuentes de
‘lobo[s]’ que encontramos en la Península Ibérica y otros territorios del
occidente europeo. Ahora bien, puesto que no se ha demostrado nunca
la existencia de ningún grupo lingüístico “mediterráneo occidental”,
habrá que traducir a léxico científico el aserto de Galmés.
En ese sentido, a la hora de determinar la concreta —y real, ergo
no “mediterránea occidental”— adscripción lingüística de esa raíz prelatina propuesta por Álvaro Galmés conviene ciertamente tener bien
en cuenta el dato de su extensión geográfica, sobre la que el propio
Galmés (2000: 34) comenta: «Naturalmente la misma raíz es frecuente,
con el mismo valor hidronímico, en Francia» citando como ejemplos el
significativo río Loup en el territorio de los Alpes Marítimos y otros
hidrónimos cuales La Loupe (Eire–et–Loire), Loupia (Aude), Loupiac
(Tarn), Loupian (Ferault) o Loupière (Yonne).
La propuesta de Galmés cuenta, desde luego, con algunas ventajas.
En primer lugar, si bien muchos de aquellos topónimos que hemos venido citando están sin duda referidos sí directa y verdaderamente al
lobo, hay también un buen número de ellos, cuales Arroyo del Río Lobo,
Canalón de los Llobos, Carrelobar, Val de Lobache o Val de Lobita que
parecen a priori remitir, otra vez, a un significado hidronímico y, por
tanto, en principio menos compatible con la motivación en un cánido
depredador. Algunos de estos topónimos ofrecen en concreto una directa conexión hídrica, así, por ejemplo, el Fuente Choberos en Asturias
(Concepción 1990: 753) formado sobre la variante asturiana chobo para
‘lobo’. A estos podrían seguramente añadirse bastantes otros ejemplos de
asociación con los cursos de agua. Verbigracia en el término municipal
de Jalance (Valencia) encontramos una —¿casi tautológica?— Fuente
del Lobo, manantial al pie de un barranco homónimo (Martínez 2004:
125s) sin que la presencia del lobo sea probable en ese lugar desde hace
muchos siglos. Asimismo en territorio cantábrico, tenemos una «riega
muy poco caudalosa» denominada Matalloba y situada cerca del arroyo
Matallobil (Sordo 2005: 300), la vega de Mazalloberu (Sordo 2005: 302),
un Vegalloba «cuya huerta llega al río» (Sordo 2005: 527) o un Zuballobos o «paraje con una fuente» (Sordo 2005: 556). En fin, también la
localidad de Vilallobent (Gerona), junto al río Querol, podría contener
la raíz que nos interesa y con menos dudas la leridana Font del Llop
(Coromines 1996: V 96 s. Llop).
338
DEVANEOS ARQUEOIBÉRICOS
En segundo lugar, la propuesta hidronímica de Galmés de Fuentes
cuenta con la ventaja de erigirse firme allí donde el sentido común
hace insostenible la tradicional explicación zoonímica, pues en verdad,
como a propósito del citado tipo toponímico Cantalobos sentencia Galmés (2000: 148): «raro es que cante el lobo [...] el segundo elemento de
Cantalobos o de Cantallops representa la raíz preindoeuropea l u b, de
valor hidronímico». Hay, en efecto, como veíamos, una localidad Cantallops en Gerona y en otros lugares de Cataluña, además de valencianos
Cantalobos en Chirivella, Sagunto, Suera y Vilavella y Cantallobos en
Jijona y Tibi (Coromines 1995: III 246 s. Cantallops). Hay también un
Cabezo de Cantalobos o de la Cruz en Albalate del Arzobispo (Teruel).
Para Coromines (1995: III 246 s. Gratallops), en cambio, «Es claro que
Cantallops es un nombre que forma serie con otros donde canta– del
verbo cantar, se combina con nombres de animales [...] Lo esencial es
que tanto Canta–llops cuanto Grata–llops son alteraciones de glatti–
lupus ‘aúlla, oh lobo’», lo que, pese a todas las explicaciones de Coromines, falla por su nulo apoyo tipológico con datos seguros, por no decir
que falla también —¡falla, oh Coromines!— por carecer de cualquier
consideración hacia la lógica o el sentido común de los hablantes. Al
contrario, lo que este tipo de topónimos manifiestan, es precisamente
la incoherencia semántica aquí de los étimos latinos tanto para ‘lobo’
cuanto, aun más claramente, para ‘cantar’.
Otra tercera ventaja de la propuesta de Galmés es, por decirlo así,
su banalidad, pues, en efecto y como en otros lugares hemos defendido,
la banalidad hasta la tautología es muy frecuente en toponimia donde
se erige como una estrategia perfectamente básica, de suerte que si
se demuestra la coherente y constante asociación de una determinada raíz toponímica a un referente determinado toponímico cual sería
potencialmente el caso de *lup– y de ‘fuente’ o ‘río’, en principio esto
es perfectamente interpretable como una asociación originariamente
tautológica o paratautológica.
En cuanto al específico y, decíamos, real origen de tal raíz, otra vez
la pista de su distribución geográfica por la Península Ibérica, Francia
e Italia septentrional obligaban a considerar seriamente la opción del
substrato céltico. En ese sentido en su momento nos pareció al menos
sugestivo el desafío de relacionar el reconstruible étimo con una raíz
indoeuropea tratada a la céltica y en otro lugar proponíamos que todos
estos términos podrían contener «una raíz probablemente también céltica, quizá *lou– ‘fluir’ (y quizá del indoeuropeo *plau– ‘fluir – verter[se]’)
339
X. BALLESTER
con valor hidronímico». Y, supuesto tal origen lingüístico, el propuesto
étimo nos parece ahora menos defendible, ya que hay dos objeciones de
tipo fonológico que, unidas, hacen poco probable la hipótesis. En efecto,
la caricaturización latina trámite lupu– habría llevado a ensordecer
en territorio italiano (cf. Cantalupo) la original oclusiva sonora /b/
producto a su vez —lo que aún complica más la cosa— del betacismo o
conversión en /b/ de una antigua [v].
En tercer lugar, podríamos proponer una, por cuanto sabemos más
novedosa, explicación apotropea y supersticiosa de índole cultural en el
sentido de que se trataría de una denominación preventiva destinada
a mantener alejada, mediante la expeditiva apelación a tan temida
bestia, a una determinada población —verosímilmente foránea o no
nativa— del conocimiento de tan importante recurso. Al menos ha de
reconocerse que tal tipo de proceder ha sido históricamente practicado
por muchos pueblos o culturas.
Ejemplo emblemático de lo dicho serían las leyendas, al parecer
conscientemente promovidas, entre los pueblos del oriente próximo
para mantener alejados de las ricas rutas comerciales de Asia central
a griegos y otros posibles competidores. Estas tradiciones, mayormente
prodigiosas y truculentas, fueron profusa e ingenuamente recogidas
por la mayoría de cuantos en la Antigüedad escribieron en griego o
latín sobre estas latitudes. Refería así Solino (15,1–4) de pueblos del
Dniéper que durante determinados períodos convertíanse en lobos —no
en sentido hidronímico esta vez— y se alimentaban de carne humana.
De antropófagos por aquellos lares háblanos también Gelio (9,4,6) así
como de hombres con un único ojo en su frente o con las plantas de los
pies vueltas hacia atrás o de hombres que ya en su infancia encanecen y cuyos ojos vislumbran más en la noche que de día. De pupilas
blancas que ven mejor de noche que de día así como del albinismo de
algunas tribus caucásicas también se hizo eco Solino (15,5). Del país
de los calvorotas, tanto hombres cuanto mujeres, nos refiere Heródoto
(4,23,2–5), así como de hombres con pezuñas de cabra y otros sujetos
que duermen seis meses al año (4,25,1). Cabría, en fin, también hacer
referencia a las historietas sobre la imposibilidad de franquear el africano Cabo Bojador y que tan bien les vinieron a los portugueses para
mantener durante un tiempo su monopolio comercial por esas rutas.
En fin, acaso el proceder más económico que podríamos citar de estas
prácticas y también más ilustrativo por substanciarse toponímicamente
está en la denominación de ‘País de Hielo’ o Islandia, una isla en parte
340
DEVANEOS ARQUEOIBÉRICOS
habitable y verde, mientras que se daba la opuesta y también no veraz
denominación de ‘País Verde’ o Groenlandia a una tierra prácticamente
inhabitable con la aviesa intención de que los colonos o comerciantes
que pudieren eventualmente estar interesados por explorar estas rutas
comerciales, dirigieran sus proas al lugar equivocado y no disputaran
a los noruegos la provechosa ocupación de la verde isla de Islandia.
Por último y en relación con esta última existiría una cuarta explicación también de valor negativo pero esta vez en función no aviesamente preventiva sino sanamente admonitoria. En muchas tradiciones
culturales —y también en las de la occidental Europa— el lobo se
asocia, en efecto, a lo negativo, obscuro, siniestro. Así mismamente en
Asturias encontramos términos formados sobre la correspondiente voz
para ‘lobo’ de claro valor negativo cuales, entre otros, atsobazar ‘dejar
el terreno mal arado’, chobá ‘grupo de personas con intención aviesa’
o chobiniego ‘lugar obscuro – lugar que produce miedo’ (Concepción
1990: 754). No sabemos si pueda tener también algo que ver con esto
la curiosa circunstancia de que la más extendida raíz indoeuropea para
‘lobo’ (albanés ujk, ulk; antiguo eslávico vlik; gótico wulfs; griego λύκος;
latín lupus...) fuera substituida en céltico por el término para ‘perro’
(Delamarre 2003: 132 s. cuno­–) o por otros términos (Delamarre 2003:
79 s. bledinos). En esta cuarta hipótesis explicativa habría, como en la
primera y tercera, sí un significado de ‘lobo’ sólo que translaticiamente
empleado para indicar un lugar obscuro, escondido o de difícil acceso.
Concluyendo diremos que, sea cual sea la explicación o explicaciones
concretas que pudieren resultar correctas, cabe excluir, desde luego, la
tradicional explicación pura y directamente zoonímica, pace Coromines
y secuaces, para todos los lobos o afines de nuestra toponimia. Sin duda
y frente a lo tradicionalmente supuesto y admitido, ha habido en este
ámbito y en concreto en el ámbito hidronímico muchos menos ‘lobos’.
341
VI
Bibliografía citada
Aparicio Pérez, J. & Morote Barberá, J. G. & Silgo Gauche, L. & Cisneros Fraile F.: La Cultura Ibérica. Síntesis Histórica, Diputación Provincial,
Valencia 2005.
Beltrán Lloris, F. & Jordán Cólera, C. & Marco Simón F.: «Novedades epigráficas en Peñalba de Villastar (Teruel)», Palæohispanica 5 (2005)
911–56.
Benozzo, F.: «Toponimi orali frignanesi di origine etrusca e celtica», Studi Celtici 3
(2004) 31–44.
Cabanes. V. & Santamaria, V. J.: «Orònims i Hidrònims de Cocentaina», XXIX
Col·loqui... 117–56.
Caprini, R.: «Prefazione», Toponomastica... 9–15.
Carrera, A.: «Les representacions gràfiques dels topònims occitans», XXIX Col·loqui...
189–207.
Castellvell Díez, V.: «La toponímia del Priorat i de la Ribera d’Ebre en un document de l’any 1460», XXIX Col·loqui... 209–32.
Climent de Benito, J.: «La creació de topònims mitjançant metonímies i metàfores
en la toponímia rural d’Ibi (l’Alcoià): una reflexió des de l’òptica de la lingüística
cognitiva», XXIX Col·loqui... 233–51.
Concepción Suárez, J.: «El lenguaje toponímico de origen animal (Zootoponimia)»,
Boletín del Instituto de Estudios Asturianos 136 (1990) 751–67.
Coromines, J.: Onomasticon Cataloniæ. Els noms de lloc i noms de persona de totes
les terres de llengua catalana, Curial Edicions Catalanes, Barcelona 1995 III 1996
V, VIII voll.
Cuba Xoán, R. & Reigosa, A. & Miranda, X.: Diccionario dos seres míticos galegos, Edicions Xerais de Galicia, Vigo 20003.
Cuneo, M.: «Toponomastica storica della Val Fontanabuona», Toponomastica...
121–60.
De Bernardo Stempel, P.: «Ptolomy’s evidence for Germania Superior», New
Approaches... 71–94.
Delamarre, X.: Dictionnaire de la langue gauloise. Une approche linguistique du
vieux–celtique continental, Éditions Errance, París 20032.
Ernout, A. & Meillet, A.: Dictionnaire étymologique de la langue latine. Histoire
des mots, Éditions Klincsieck, París 19794.
Fernández Palacios, F.: «Lenguas y culturas del Asón al Cadagua en torno al
cambio de era y hasta el siglo IV d.C.», Palæohispanica 5 (2005) 619–36.
Galmés de Fuentes, A.: Los topónimos: sus blasones y trofeos (la toponimia mítica),
Real Academia de la Historia, Madrid 2000.
342
DEVANEOS ARQUEOIBÉRICOS
Gómez Pantoja, J.: «Las madres de Clunia», F. Beltrán & F. Villar, Pueblos, lenguas y escrituras en la Hispania prerromana, Institución “Fernando el Católico”
& Ediciones Universidad de Salamanca, 421–32.
Gorrochategui, J.: «Establishment and analysis of Celtic toponyms in Aquitanian
and the Pyrenees», New Approaches... 153–72.
Greenberg, J. H.: Indo–European and Its Closest Relatives. The Eurasiatic Language
Family. Volume 2. Lexicon, Stanford University Press, Stanford 2002.
Isaac Graham, R.: «Scotland», New Approaches... 188–214.
Ivars Cervera, J.: «La toponímia de la Marina Alta a l’Onomasticon Cataloniæ, de
Joan Coromines», XXIX Col·loqui... 439–68.
Jordán Cólera, C.: «Del topónimo euskara de Pamplona», Fontes Linguæ Vasconum
88 (2001) 417–29. «De las Œstrymnides, la Garumna e hidrotopónimos relacionados», Emerita 70.2 (2002) 213–30.
Lambert, P.–Y.: La langue gauloise. Description linguistique, commentaire
d’inscriptions choisies, Éditions Errance, París 1997.
Lejeune, M.: La acentuación griega, Editorial Coloquio, trad. A. Guzmán & J. Martínez, Madrid 1986.
Luján Martínez, E. R.: «The Language(s) of the Callaeci», e–Keltoi 6 (2003)
715–48.
Marrapodi, G.: «Fino a che punto è lecito sostenere la presenza dell’elemento prelatino nella toponimia ligure?», Toponomastica...17–44.
Martínez García, A.: Diccionario Jarafuelino, Ayuntamiento de Jarafuel, Elda
2004.
Mithun, M.: The Languages of Native North America, Cambridge University Press,
Cambridge 2001 [= 1999].
Moralejo, J. J.: «Hidronimia Galaica Prerromana», F. Villar & Mª P. Fernández
Álvarez edd., Religión, Lengua y Cultura Prerromanas de Hispania, Ediciones
Universidad de Salamanca, Salamanca 2001, 501–9. «Hidrónimos galaicos con
sufijo –antia», Palæohispanica 5 (2005) 837–60.
Moralejo Lasso, A.: “Notas acerca de la Hidronimia Gallega”, Verba 7 (1980)
157–70.
Morani, M.: «Premesse per uno studio della toponomastica dell’Ossola superiore»,
Toponomastica... 249–99.
Petracco Sicardi, G.: «Note di toponomastica sulla Riviera di Levante», Toponomastica... 45–51.
Pérez Mínguez, R.: «Culto al agua en la Hispania prerromana», Serie Arqueológica.
Varia 4 (2006) 163–239.
Roher Armentia, J.: «Estudi toponímic i geogràfic de la vall d’Olzinelles (massís
del Montnegre)», XXIX Col·loqui... 617–36.
Saura Rami, J. A.: «Espigueo de toponimia altoaragonesa», Archivo de Filología
Aragonesa 59/60 (2003/4) 1683–95.
343
X. BALLESTER
Silgo Gauche, L.: «Algunos datos sobre el acento ibérico», Arse 28/9 (1994/5)
175–85.
Sims–Williams, P.: «Measuring Celticity from Wales to the Orient», New Approaches... 267–87.
Soleri Giovanni, B.: «Toponomastica di Vallecrosia», Toponomastica... 173–207.
Sordo Sotres, R.: Contribución al conocimiento de la toponimia y la gramática
autóctonas de Asturias, Cantabria y el noreste de León, Colección El Jogueru,
Gijón 2005.
Tovar, A.: «Notas lingüísticas sobre monedas ibéricas», Tovar, A. & Faust, M. &
Fischer, F. & Koch, M. edd., Actas del II Coloquio sobre lenguas y culturas
prerromanas de la Península Ibérica, Ediciones Universidad de Salamanca, Salamanca 1979, 473–89.
Villar, F.: Indoeuropeos y no indoeuropeos en la Hispania Prerromana, Universidad
de Salamanca, Salamanca 2000.
Zelenin, D. K., «Tabù linguistici nelle popolazioni dell’Europa orientale e dell’Asia
settentrionale. Tabù venatori e di altre attività», Quaderni di Semantica 9 (1988)
187–318. «Tabù linguistici nelle popolazioni dell’Europa orientale e dell’Asia settentrionale. Tabù della vita domestica», Quaderni di Semantica 10 (1989) 123–276.
344
VII
Abreviaturas
New Approaches... = Hoz, J. de & Luján, E.R. & Sims–Williams, P. edd., New
Approaches to Celtic Place–Names in Ptolemy’s Geography, Ediciones Clásicas,
Madrid 2005.
Toponomastica... = Caprini, R. ed., Toponomastica ligure e preromana, Le Mani,
Génova 2003.
XXIX Col·loqui... = Casanova, E. & Valero, Ll. R.: XXIX Col·loqui de la Societat
d’Onomàstica, Denes Editorial, Valencia 2003.
345