Libro de resúmenes actualizado 6-09
Transcription
Libro de resúmenes actualizado 6-09
Universidad de Cádiz IX CONGRESO INTERNACIONAL DE HISTORIA DE LA LENGUA ESPAÑOLA Cádiz, 10-14 de septiembre de 2012 Libro de resúmenes 9CIHLE Agosto de 2012 Libro de resúmenes de las comunicaciones presentadas en el 9CIHLE, dispuesto por orden alfabético de apellidos. COMITÉ DE HONOR Sr. D. Mariano Rajoy Brey, Presidente del Gobierno de España Sr. D. José Antonio Griñán Martínez, Presidente de la Junta de Andalucía Sr. D. José Ignacio Wert Ortega, Ministro de Educación, Cultura y Deporte Sra. D.ª Carmen Crespo Díaz, Delegada del Gobierno en Andalucía Sra. D.ª Teófila Martínez Sáiz, Alcaldesa-Presidenta del Excmo. Ayuntamiento de Cádiz Sr. D. Jesús Manuel Gracia Aldaz, Secretario de Estado de Cooperación Internacional y para Iberoamérica Sra. D.ª Montserrat Gomendio Kindelán, Secretaria de Estado de Educación, Formación Profesional y Universidades Sr. D. José María Lassalle Ruiz, Secretario de Estado de Cultura Sr. D. José Luis Ayllón Manso, Secretario de Estado de Relaciones con las Cortes y Presidente del Consorcio del Bicentenario de la Constitución de 1812 Sra. D.ª Carmen Vela Olmo, Secretaria de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación Sr. D. Antonio Ávila Cano, Consejero de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo de la Junta de Andalucía Sr. D. José Loaiza García, Presidente de la Excma. Diputación de Cádiz Sr. D. Francisco Andrés Triguero Ruiz, Secretario General de Universidades, Investigación y Tecnología Sr. D. Javier M. de Torre Mandri, Subdelegado del Gobierno en Cádiz Sr. D. Víctor García de la Concha, Director del Instituto Cervantes Sr. D. José Manuel Blecua Perdices, Director de la Real Academia Española Sr. D. Eduardo González Mazo, Rector Magnífico de la Universidad de Cádiz Sr. D. Juan José Ortiz Quevedo, Cuarto Teniente de Alcaldesa y Delegado de Cádiz 2012 del Excmo. Ayuntamiento de Cádiz Sr. D. Fernando López Gil, Delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Cádiz Sra. D.ª Cristina Saucedo Baro, Delegada Territorial de Educación, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía en Cádiz Sr. D. Manuel Bethencourt Núñez, Vicerrector de Investigación y Transferencia de la Universidad de Cádiz Sra. D.ª Marina Gutiérrez Peinado, Vicerrectora de Proyección Social, Cultural e Internacional de la Universidad de Cádiz Sra. D.ª Ana Alonso Lorente, Presidenta del Consejo Social de la Universidad de Cádiz Sra. D.ª María del Carmen Cózar Navarro, Directora de la Real Academia Hispanoamericana de Ciencias, Artes y Letras de Cádiz Sr. D. Humberto López Morales, Secretario General de la Asociación de Academias de la Lengua Española COMITÉ CIENTÍFICO Dr. D. Humberto López Morales (Secretario General de la Asociación de Academias de la Lengua Española) Dr. D. Germà Colon Domènech (Universidad de Basilea) Dr. D. José Jesús de Bustos Tovar (Universidad Complutense) Dr. D. José G. Moreno de Alba (Universidad Autónoma de México) Dr. D. Rafael Cano Aguilar (Universidad de Sevilla) Dr. D. Antonio Salvador Plans (Universidad de Extremadura) Dr. D. Ralph Penny (Universidad de Londres) Dr. D. Manuel Ariza Viguera (Universidad de Sevilla) Dr. D. Rolf Eberenz (Universidad de Lausana) Dra. D.ª Concepción Company Company (Universidad Autónoma de México) Dr. D. José Luis Girón Alconchel (Universidad Complutense de Madrid) Dr. D. Emilio Montero Cartelle (Universidad de Santiago de Compostela) Dr. D. Antonio Narbona Jiménez (Universidad de Sevilla) Dra. D.ª Margarita Porcar Miralles (Universidad Jaume I) Dr. D. Robert A. Verdonk (Universidad de Amberes) Dr. D. Pedro Álvarez de Miranda de la Gándara (Universidad Autónoma de Madrid) Dr. D. José Antonio Bartol Hernández (Universidad de Salamanca) Dra. Dª. Gloria Clavería Nadal (Universidad Autónoma de Barcelona) Dr. D. Javier Elvira González (Universidad Autónoma de Madrid) Dr. D. Johannes Kabatek (Universidad de Tubinga) IX CONGRESO INTERNACIONAL DE HISTORIA DE LA LENGUA ESPAÑOLA 10-14 de septiembre de 2012 FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS Universidad de Cádiz http://cihlecadiz2012.org/ COMITÉ ORGANIZADOR Presidencia: José María García Martín Coordinación: Mariano Franco Figueroa y Manuel Rivas Zancarrón Secretaría: Teresa Bastardín Candón y F. Javier de Cos Ruiz Colaboración: Francisco Ruiz Fernández Universidad de Cádiz, Facultad de Filosofía y Letras Departamento de Filología, Área de Lengua Española Avda. Dr. Gómez Ulla, 1 11003 Cádiz, ESPAÑA Tfno. 956 015500 Mercedes Abad Merino Universidad de Murcia mabad@um.es ‘Muy señor mío y mi dueño’. Lengua y elite social a través de la correspondencia privada en el Sureste español (1760-1805) Dialectología y sociolingüística históricas La correspondencia privada constituye un tipo documental privilegiado, pues por su naturaleza se desliza entre la escrituralidad y la oralidad, ofreciendo muestras de un lenguaje menos planificado que el de otros tipos discursivos y, en ocasiones, con cierta carga de emotividad. Se trata de textos que pueden ser utilizados con ciertas garantías en la investigación sociolingüística-histórica al reflejar, con todas las consideraciones que cabe hacerle al registro escrito, las variedades vernáculas orales de la época en que se escribieron. Las cartas nos permiten acceder, por una parte, al tono más familiar, al lenguaje más intimo de los hablantes, aunque contenidos por las reglas elementales que marca la cortesía escrita, en esa mezcla constante entre lo privado y lo público; y por otra, nos ponen en contacto con los usos más formales y estereotipados que establece la distancia social cuando los interlocutores no pertenecen al mismo grupo. Estos documentos ilustran la lengua viva del momento encarnada en personajes reales de los que podemos llegar a conocer todo tipo de información a través de los temas cotidianos y de los profesionales que en cada carta se suceden y entremezclan, creando progresivamente un universo particular entre los interlocutores. El corpus que aquí presentamos está constituido por noventa y cinco cartas privadas inéditas procedentes de la colección del Palacio de Guevara, en el Archivo Municipal de Lorca (Murcia), desde 1760 hasta 1805. Puede considerarse un epistolario de correspondencia sostenida a lo largo de los años a partir del Pleito que D. José Tomás Rocafull y Puxmarin, coronel del Regimiento de Milicias de Lorca, casado en esos años con Isabel María de Vera y Moctezuma, entabló con el Marqués de Dos Aguas en la Real Audiencia de Valencia por razón de una complicada herencia en la que se disputaban varios mayorazgos. Se conservan, claro está, solo las cartas recibidas, como es lo habitual cuando no hay una intención literaria que mueva a conservar copia de las enviadas. Descartada esa intención artística, se refuerza la garantía de autenticidad. Sus familiares más cercanos así como sus procuradores y abogados se dirigen a él para comunicarle los avances o estancamientos de la causa, lo que nos permite acceder a dos variedades lingüísticas diferentes, marcadas esencialmente por la relación social simétrica o asimétrica que se establece entre emisor y receptor: su tío, el Marqués de Albudeite, o el Marqués de Íscar manifiestan unos usos distintos a los de abogados o procuradores, empleados por el en la causa. No estamos ante textos producidos por personas semicultas o con escaso dominio de la escritura, como es frecuente en muchas de las cartas que se han estudiado hasta el momento, sino que se trata de profesionales que se desenvuelven con agilidad y destreza en el mundo de las letras. Tampoco aparecen recursos de un estilo epistolar exagerado, sino los propios de la época (abundan los tratados epistolares en este siglo) y de la condición social de los participantes en este intercambio comunicativo. No son hablantes inseguros, aunque a pesar de su pericia podemos encontrarnos también con algún fenómeno idiomático que refleja la variedad dialectal propia de cada uno de ellos. Desde las formas de tratamiento a las fórmulas de cortesía nos encontramos con un registro formal-familiar frente a otro formal-estandarizado. En uno y otro caso, no obstante, a veces 1 IX Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española Cádiz, 10-14 de septiembre de 2012 cede la formalidad ante las circunstancias y el hablante surge con un discurso más natural y espontáneo. Así pues, podremos analizar el lenguaje utilizado por la elite dentro del grupo y el empleado con ella desde fuera del grupo, lo que sin duda nos permitirá conocer un poco más los usos lingüísticos de los más privilegiados en esta etapa moderna de la historia del español. 2 Gonzalo Águila Escobar Universidad de Granada gonzaloaguila@ugr.es Justificación de un estudio contrastivo y diacrónico del léxico de La Alpujarra desde el ALEA hasta la actualidad: el proyecto VITALEX Dialectología y sociolingüística históricas El objetivo de esta comunicación es justificar y presentar ante la comunidad científica el proyecto “Vitalidad léxica y etnográfica en La Alpujarra (1950-2010): análisis de la vitalidad del léxico de La Alpujarra en comparación con el Atlas lingüístico y etnográfico de Andalucía (FFI2011-27811)”. Este proyecto parte del principio inherente del cambio lingüístico y, por tanto, de la posibilidad de volver una y otra vez sobre el mismo objeto; por ende, VITALEX pretende un estudio de vitalidad léxica basado en el contraste de los llamados en Sociolingüística «tiempo aparente» y «tiempo real». Las comparaciones «en tiempo real» 1 tratan de cotejar la situación descrita en el pasado con la reflejada por una nueva investigación actual que reproduzca, lo más fielmente posible, las condiciones de la primera. VITALEX se ha propuesto analizar la vitalidad, la mortandad y la innovación léxica y etnográfica del ALEA en los puntos de encuesta correspondientes a La Alpujarra. Estamos encuestando de nuevo cada uno de esos puntos (18) para tratar de establecer una comparativa y por tanto, determinar la variación léxica y etnográfica que ha habido desde que se realizaran las encuestas del atlas lingüístico andaluz, hasta la actualidad. Estamos aplicando el mismo cuestionario del ALEA, con objeto de obtener datos comparables que permitan ofrecer un bosquejo de la vida de las palabras: esta vida, en muchos casos, acaba en muerte o sustitución léxica, bien porque desparecen las cosas que designan, bien porque entran en pugna con otras. Esto no está permitiendo determinar qué es lo que ha pervivido, qué es lo que se ha perdido, por cuál se ha sustituido, qué léxico ha disminuido su frecuencia, o cuál pertenece ya al inventario pasivo de los hablantes. Es más, el tiempo que ha pasado y la gran suerte de contar con el ingente número de datos del ALEA, nos sitúa en un lugar de privilegio que bien hubieran querido para sí Alvar, Llorente y Salvador: poder anticipar y comparar los datos, de manera que en la encuesta podemos indagar acerca del conocimiento por parte de los informantes de las unidades léxicas que enunciaron sus antepasados, lo que nos permite saber si las conocen o no, si las conocen o no las usan, si las conocen pero no saben su significado, si las confunden con otras, etc. En definitiva, ¿cuántas palabras y cosas del ALEA quedan vivas en la actual sociedad rural andaluza, y en concreto, de La Alpujarra? Además, y como ya hemos mencionado, no solo estamos aplicando la metodología del ALEA para asegurar la fiabilidad de las comparaciones, sino que estamos empleando hombre y mujer de manera sistemática, a la vez que estamos entrevistando representantes de las tres generaciones (no solo el informante NORM), de manera que, además de comparar resultados con el atlas, estamos analizando en cambio lingüístico que se está dando entre hablantes de las tres generaciones («tiempo aparente»). Si tenemos en cuenta que el ALEA comienza a proyectarse en 1952; que las encuestas se inician en 1953, y que la obra se publica a partir de 1961, la realidad es que han pasado más 1 Este tipo de trabajos ya fueron realizados en la aldea francesa de Charmey por Hermann (1929), reproduciendo el estudio clásico de Gauchat (1905); o en los famosos almacenes neoyorquinos utilizados por Labov en 1966, estudios que fueron replicados por Fowler en 1986; o en la ciudad de Panamá por Cedergren en 1983, repitiendo su estudio de 1969-71; o en Norwich, revisitado por Trudgill en 1983, quince años después de su primitivo estudio. En España, y en un campo más próximo al de este proyecto, González Ferrero ha comparado los resultados del ALPI con los del ALEP y Borrego Nieto la situación de una aldea zamorana en los setenta con las calas de Krüger de principios del siglo XX. 3 IX Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española Cádiz, 10-14 de septiembre de 2012 de cincuenta años desde que se gestó esta empresa. Este lapso de tiempo representa para los estudios sobre el habla viva una enormidad si consideramos la celeridad con la que están evolucionando los modos de vida y la globalización de la lengua; desde que Alvar y sus colaboradores realizaran sus encuestas en los puntos de encuesta de La Alpujarra que hemos seleccionado como patrón, la sociedad ha cambiado a un ritmo vertiginoso transformando por completo la fisonomía de los ámbitos rurales: ha cambiado el paisaje, y con todo ello ha cambiado la forma de ser de las gentes de los pueblos, el modo de mirar la vida, las costumbres, las tradiciones, la artesanía, los modos de subsistencia, etc., y todo esto, se refleja sin lugar a dudas en la lengua cotidiana. El tiempo transcurrido entre la publicación del ALEA y el momento actual ha sido lo suficientemente cambiante como para iniciar una obligada reflexión y valoración de esa transformación desde la perspectiva dialectal y etnográfica: estamos abordando no sólo la vitalidad y variación del léxico, sino también la de la propia cultura. El propio Alvar era consciente en los preliminares del Atlas lingüístico y etnográfico de las Islas Canarias (ALEICan) de esta realidad: “Estamos llegando a los últimos momentos de una cultura milenaria. El éxodo de las ciudades, la mecanización en todos los órdenes, la igualación de la vida, todo está concitado contra las formas tradicionales de existir…”. Creo que los congresos son una excelente oportunidad para dar a conocer, presentar y poner en común aquello en lo que se está trabajando, compartirlo con otros colegas para que estos aporten aquello que consideren, den nuevas y buenas ideas, y en definitiva, ayuden a mejorar el proyecto. Aunque el titulo reza que es un proyecto, ya estamos trabajando en él. Ya hemos empezado a encuestas algunas de los puntos establecidos y ya estamos elaborando algunos de los materiales. Cuando los trabajos concluyan, estaremos en condiciones de abordar el cambio léxico, con índices de vitalidad y mortandad según campos semánticos, edad, etc., e incluso, podremos iniciar una necesaria reflexión sobre la metodología geolingüística actual: podremos demostrar, por poner un ejemplo, si es pertinente seguir preguntando en los pueblos por las partes del arado, cuando ya no existe tal realidad, tan solo en los museos etnográficos y en el recuerdo cada vez quebradizo de los ancianos del lugar, que acabará muriendo con ellos; por el contario, otras veces, ciertas palabras que debieran haber seguido el mismo proceso de mortandad, continúan plenamente vivas al adquirir nuevos significados o al dotarse de nuevos contenidos: es el caso de rempuja, un sombrero de paja que era empleado en el campo y que ha permanecido entre los hablantes jóvenes de Órgiva, pues se usa como elemento folklórico en las fiestas del pueblo. Como ya demostrara Gilliéron, cada palabra tiene su historia, y nosotros aspiramos a descifrar esa historia de la lengua, esa historia de las palabras y su evolución histórica. 4 Chiara Albertin Università degli Studi di Padova chiara.albertin@unipd.it La relación del Inca Garcilaso de la Vega con sus fuentes Historia del español de América El Inca Garcilaso de la Vega ha citado a diferentes fuentes en su redacción de los Comentarios Reales de los Incas, entre ellas, la Historia general de las Indias y conquista de México (1552) de Francisco López de Gómara, la Crónica del Perú de Pedro de Cieza de León (1553), la Historia del descubrimiento y conquista de la provincia del Perù (1555) de Agustín de Zárate, la historia escrita en «galanísimo» latín por el P. Blas Valera o la Historia natural y moral de las Indias (1590) de José de Acosta. Algunas fueron compuestas hacia la mitad del s. XVI y publicadas poco después, otras son más tardías. Las fuentes fueron utilizadas no solo como auxilio a la memoria del Inca, 1 sino que se aprovechó de ellas para confutar las informaciones deformadas de la realidad que, en opinión de Garcilaso, habían escrito los que no conocían bien la lengua de los indígenas por no haberla «mamada en la leche». Partiendo de un trabajo realizado sobre las «copias» de fragmentos de la Crónica del Perú de Pedro de Cieza de León por parte de Garcilaso de la Vega,2 intento ampliar la investigación a los otros cronistas citados por el Inca a lo largo de su obra. El presente trabajo trata de analizar las tipologías de los argumentos que fueron tomados de los cronistas antecedentes a Garcilaso y de qué manera los utilizó en sus Comentarios. El método de análisis previo ha consistido en la transcripción de todas las partes, sean capítulos enteros, sean solo algunas frases, que el Inca dice haber «tomado a la letra» de sus fuentes. Las conclusiones de la comparación echarán luz sobre las características principales y la finalidad de la «copia». Bibliografía Fuentes: CIEZA DE LEÓN, Pedro (1553): Parte Primera dela chrónica del Perú. Que tracta la demarcación de ſus prouincias: la deſcripción dellas. Las fundaciones delas nueuas ciudades. Los ritos y coſtumbres delos indios. Y otras coſas eſtrañas dignas de ſer ſabidas. Seuilla: Martín de Montesdoca. GARCILASO DE LA VEGA (2002 [1609]): Comentarios reales de los incas. Estudio de José Luis Rivarola. Madrid: Ediciones de Cultura Hispánica. Estudios: ALBERTIN, Chiara (2011): Cieza de León y el Inca Garcilaso de la Vega: ¿copia, reelaboración o préstamo?, Coloquio Internacional: Universos semióticos, textualidad 1 2 Garcilaso de la Vega escribe los Comentarios reales muchos años después de su salida de América, por lo que habría podido tener algún fallo en su memoria, y el utilizo de otras fuentes le habría ayudado a recordar mejor los sucesos que narra. El trabajo en cuestión es parte de la tesis doctoral sobre el estudio de la Primera y Segunda Parte de la Crónica del Perú leída en la Università degli Studi di Padova, en el año 2011, por la autora de dicho resumen. El término copia tiene, aquí, un valor que no corresponde plenamente a las acepciones actuales, sino a la costumbre de la época de tomar fragmentos de otras obras e insertarlos en la propia, sin defraudar los derechos de autor tal y como los conocemos hoy en día. 5 IX Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española Cádiz, 10-14 de septiembre de 2012 y legitimación de saberes en la América colonial, Ludwig-Maximilians-Universität, München, 8-10 dicembre 2011. RIVAROLA, José Luis (2001): El español de América en su historia, Valladolid: Secretariado de publicaciones e intercambio editorial, Universidad de Valladolid. RIVAROLA, José Luis (a cura di) (2000): Español andino, Frankfurt am Main: Vervuert, Madrid: Iberoamericana. 6 Belén Almeida Cabrejas Universidad de Alcalá belen.almeida@uah.es Evolución lingüística de las cartas de compraventa medievales recogidas en el corpus CODEA Morfología y sintaxis históricas Entre los 1500 documentos incluidos en el corpus CODEA, elaborado en la Universidad de Alcalá por un equipo coordinado por Pedro Sánchez-Prieto, se encuentran unas 300 cartas de compraventa, la mayoría de ellas medievales. Estas cartas tienen particularidades textuales y formulísticas que presentan tanto puntos en común como diferencias con otros tipos de texto como los documentos de intercambio o trueque, los contratos de alquiler o cesión, las cartas de donación o los préstamos. Por ser el tipo de documento mejor representado en el corpus, constituye un subcorpus bien delimitado de mucho interés para el análisis de la evolución lingüística dentro de un género textual; los datos de lugar y fecha presentes en la gran mayoría de los documentos permitirán trazar un mapa detallado de las características textuales, los cambios y las continuidades, la historia, en definitiva, de este pequeño pero importante género. Este estudio de la evolución de las cartas de venta observará con especial atención el nacimiento, la extensión y la evolución de los elementos formulísticos que en ellas se encuentran (y que constituyen con frecuencia más de la mitad del texto del documento, como es frecuente en muchos tipos de textos notariales). Para poner un ejemplo, los elementos más frecuentes, los empleados para la expresión de ‘todo’, ‘nada’, ‘nadie’, ‘cualquiera’, ‘cualquier cosa’, entre los que se incluye el uso de la doble forma masculino más femenino, presentan una evolución no lineal cuyas causas oscilan, probablemente, entre la búsqueda de una expresión no ambigua y el ornato retórico. Cada fórmula presenta variaciones; sus características están influidas, como otros elementos lingüísticos, por el momento y el lugar en que son empleadas. Dibujar esta evolución y explicarla será la meta de nuestra intervención. 7 IX Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española Cádiz, 10-14 de septiembre de 2012 Pedro Álvarez de Miranda Universidad Autónoma de Madrid / Real Academia Española pedro.amiranda@uam.es Un colector de neologismos a mediados del siglo XVII: sobre la Memoria de algunas voces nuebas de nuestra lengua castellana Semántica, lexicología y lexicografía históricas El objeto de esta comunicación es dar a conocer entre los especialistas en historia de la lengua un interesante documento de mediados del siglo XVII que ha sido descubierto y publicado hace no mucho por el profesor Fernando Bouza, pero que, debido al campo de trabajo del descubridor y al lugar en que ha sido publicado, no ha tenido —creemos— la difusión que merece en el ámbito de nuestra especialidad. Se trata de un breve documento manuscrito y anónimo, intitulado Memoria de algunas voces nuebas de nuestra lengua castellana. Figura al final de un grueso volumen también manuscrito, Proberbios y Phrases Toscanas y muchos Vocablos que algunos no están en el Vocabulario de Christóual de las Casas, que es a su vez un rico diccionario bilingüe italianoespañol. Ofrecemos en la comunicación un nuevo análisis de la muy curiosa Memoria, hecho desde la perspectiva de la historia del léxico español. Dado que las entradas del pequeño elenco de voces están ejemplificadas, valoramos el interés que en cada caso tiene la documentación que se aporta y, cuando es preciso, la enriquecemos con otros testimonios coetáneos. Subrayamos el hecho mismo de que el anónimo colector tenga, en una época en que tal tipo de repertorios resulta completamente excepcional, la aguda conciencia neológica de que da muestras, y una sensibilidad especial hacia el léxico cortesano y de la diplomacia. Destaca entre las cincuenta y tres entradas de la Memoria la abundancia de verbos (hecho en sí mismo subrayable, pues la conciencia neológica suele reparar más en los sustantivos) y la atención especial a determinados mecanismos derivativos. Estamos, en definitiva, ante un pequeño documento de excepcional rareza entre los que se nos han conservado dentro de la serie histórica de la lexicografía española. 8 Cristóbal José Álvarez López Universidad de Sevilla cjalvarez@us.es Estudio léxico del judeoespañol: arcaísmos y préstamos en la gastronomía sefardí Semántica, lexicología y lexicografía históricas En la actualidad, tras la Segunda Guerra Mundial, en Israel se encuentra la mayor comunidad sefardí del mundo (Shaul, 1996). En el marco de esta comunidad se publica desde 1979 la revista Aki Yerushalayim, en la que se puede observar una norma lingüística distinta de la del español peninsular, como fruto del devenir histórico que ha experimentado la lengua entre los sefardíes desde la fecha de su expulsión (Lleal, 1992 y 2004; Minervini, 2006). Las diferencias en la norma responden tanto a la conservación de elementos lingüísticos del siglo XV cuanto a la introducción de elementos innovadores (Ariza, 2005; García Moreno, 2006). La revista Aki Yerushalayim cuenta con una sección dedicada a la gastronomía sefardí en la que ofrece a sus lectores diversas recetas de cocina que constituyen el corpus de la presente comunicación, centrada en una parcela concreta del léxico en la que cabe esperar un gran número de arcaísmos léxicos por el mantenimiento de la tradición cultural, como son almástiga o cocho. Así pues, como punto de partida, esta comunicación pretende detectar los arcaísmos en el léxico gastronómico sefardí de la revista Aki Yerushalayim y, asimismo, cotejar tanto en el CORDE como en el DCECH el uso de estos vocablos en la lengua previa a la expulsión de los sefardíes para comprobar su época de vigencia en español peninsular. A continuación, se procederá al cotejo del léxico gastronómico de la revista con el Libro de guisados de Ruperto de Nola (1529), en tanto que son textos de una temática común y el tratado de Nola data de pocas décadas después de la expulsión de los sefardíes, por lo que esta comparación es útil para determinar hasta qué punto el judeoespañol ha conservado en las recetas de cocina las formas lingüísticas imperantes en la época. Por último, para concluir la comunicación, se hará especial hincapié en los préstamos léxicos que el judeoespañol ha tomado de la lenguas con las que ha estado en contacto durante sus más de cinco siglos de diáspora. El estudio de los préstamos en el léxico de la gastronomía sefardí de la revista Aki Yerushalayim se hace necesario debido a que, aunque se conservan vocablos propios del siglo XV que se han perdido completamente en el español peninsular, el número de arcaísmos encontrados es muy reducido y apenas significativo si se compara con el número de préstamos que se encuentran en el léxico gastronómico. Además, resulta llamativo analizar la procedencia de estos préstamos, ya que aunque la mayoría de los préstamos que tiene el judeoespañol está tomada del francés (Hassán, 1967; Lleal, 1992 y 2004), en lo relativo a la gastronomía, predominan los préstamos de origen turco y griego, hecho que apunta a que la influencia de las lenguas extranjeras en judeoespañol no tiene igual incidencia en todas las parcelas de la vida cotidiana. De todo lo expuesto se puede concluir diciendo que el léxico de la gastronomía sefardí constituye un buen ejemplo de la pulsión entre innovación y arcaísmo que se da en judeoespañol en la actualidad, ya que junto a la permanencia de algunos arcaísmos léxicos se en encuentra un gran número de préstamos e incluso hay caso de duplicaciones, como mansana/elmá (procedente del turco). Bibliografía ARIZA, M. (2005): “Algunas notas de fonética y de léxico del judeoespañol”, en C. A. Molina (coord.), El español en el mundo. Madrid: Instituto Cervantes – Círculo de lectores, págs. 385-403. 9 IX Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española Cádiz, 10-14 de septiembre de 2012 CORDE: Real Academia Española: Banco de datos (CORDE) [en línea]. Corpus diacrónico del español. <http://www.rae.es>. DCECH: J. Corominas y J. A. Pascual (1980-1991): Diccionario crítico etimológico castellano e hispánico. Madrid: Gredos. GARCÍA MORENO, A. (2006): “Innovación y arcaísmo en la morfosintaxis del judeoespañol clásico”, en Revista internacional de lingüística iberoamericana (RILI), nº 8, págs. 3552. HASSÁN, I. (1967): “Estructura del léxico sefardí”, en Problemas y principios de estructuralismo lingüístico. Madrid: CSIC, págs. 171-185. LLEAL, C. (2004): “El judeoespañol”, en R. Cano (coord.), Historia de la lengua española. Barcelona: Ariel, págs. 1139-1157. LLEAL, C. (1992): El judezmo: el dialecto sefardí y su historia. Barcelona: PPU. MINERVINI, L. (2006): “El desarrollo histórico del judeoespañol”, en Revista internacional de lingüística iberoamericana (RILI), nº 8, págs. 13-34. NEHAMA, J. (1997): Dictionnaire du judeo-espagnol. Madrid: Instituto Arias Montano. NOLA, R. (1529/1929): Libro de guisados. Edición y estudio por Dionisio Pérez. Madrid: Compañía Iberoamericana de Publicaciones. SHAUL, M., A. QUINTANA RODRÍGUEZ y Z. OVADIA (eds.) (1995): El Gizado sefaradí: rechetas de komidas sefaradis de la revista kulturala djudeo-espanyola Aki Yerushalayim. Zaragoza: Ibercaja. SHAUL, M. (1996): “La ensenyansa del djudeo-espanyol en muestros dias”, en W. Busse & M. C.Varol-Bornes (dirs.), Hommage à Haïm Vidal Sephiha. Bern: Peter Lang, págs. 617628. 10 Vicente Álvarez Vives Santiago Vicente Llavata Universidad de Valencia alvarez_vives@yahoo.es santiago.vicente@uv.es Notas sobre pronunciación en época de Nebrija: el testimonio de la adaptación catalana (Fray Gabriel Busa, 1507) del Vocabulario español-latino Fonética, fonología y grafemática históricas El estudio histórico de la pronunciación de la lengua española ha de atender necesariamente al estudio sincrónico de las diferentes etapas históricas que conforman la historia lingüística hispánica. Una de esas etapas históricas más significativas es la que comprende el último cuarto del siglo XV y el primer cuatro del XVI, conocida como “español preclásico” (1475-1525) (Lapesa, 1981). En efecto, tal etapa constituye un eslabón trascendental en la historia de la lengua española y, más especialmente, en su aspecto fonético-fonológico, por cuanto en ella se consumarán una serie de cambios que reconfigurarán el sistema fonológico del español (Lapesa, 1981; Cano Aguilar, 2005; Echenique y Martínez Alcalde, 2011). Dada la gran importancia de esta etapa histórica del español, hemos decidido orientar tal estudio de fonética histórica hacia el estudio de las correspondencias léxicas, en términos de ordenación alfabética, en el marco de las varias y ricas adaptaciones a diferentes lenguas romances del Vocabulario nebrisense. En concreto, vamos a basar esta investigación en contrastar la ordenación alfabética practicada en el Vocabulario español-latín (1494-1495) con la disposición alfabética de sus adaptaciones al catalán. El objetivo fundamental reside en intentar ofrecer algunas notas descriptivas, desde una perspectiva reconstructora, sobre cómo se pronunciaba en el español de la primera mitad del siglo XVI a partir de las fuentes lexicográficas (Echenique, en prensa b). La propuesta de estudio descrita en estas líneas se conforma, pues, como una aportación singular al conocimiento necesario de la pronunciación de la lengua española a través de los tiempos. Con ello se pretenderá, asimismo, actualizar, a la luz de renovados puntos de vista, el conocimiento general de la fonética histórica desde una perspectiva iberorromance. Bibliografía CANO AGUILAR, Rafael, coord. (22005): Historia de la lengua española, Barcelona, Ariel. COLON DOMÈNECH, Germán (1997): “Nebrija y la lexicografía romance”, Analecta Malacitana, XX, 1, págs. 23-45. _____ y SOBERANAS, Amadeu-J. (1979): Estudio y edición del Diccionario latino-español de Elio Antonio de Nebrija, Barcelona, Puvill. _____ y SOBERANAS, Amadeu-J. (1987): Estudio y edición del Diccionario latín-catalán y catalán-latín, Barcelona, Editorial Puvill Libros. ECHENIQUE ELIZONDO, M.ª Teresa, y M.ª José MARTÍNEZ ALCALDE (2011): Diacronía y gramática históricas de la lengua española, Valencia, Tirant Humanidades (Edición revisada y aumentada). _____ (2006): “¿Cómo debía de hablar Nebrija según su Gramática castellana?”, en dir. José J. Gómez Asencio, El castellano y su codificación gramatical. Volumen I. De 1492 (A. de Nebrija) a 1611 (John Sanford), Burgos, Instituto Castellano y Leonés de la Lengua, págs. 413-434. _____ (2008): “¿Tradición múltiple en la lexicografía vasco-latino-románica? Algunas notas sobre el componente fraseológico en diccionarios bilingües y trilingües de los siglos XVI al XVIII: de Nicolas Landuchio (1562) a Jose Maria Aizpitarte (c. 1785)”, en M. 11 IX Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española Cádiz, 10-14 de septiembre de 2012 Bruña Cuevas (ed.), Lexicografía bilingüe y plurilingüe del español (siglos XV-XIX). (=Philologia Hispalensis, vol. XXII, 2008), Sevilla, Universidad de Sevilla, págs. 141164. _____ (en prensa a): “La pronunciación de la lengua castellana según Nebrija”, en Actas del XVII Congreso de la Asociación Internacional de Hispanistas (Roma, 17-24 de julio de 2010). _____ (en prensa b): “Consideraciones sobre la pronunciación de la lengua castellana en época de Nebrija a la luz de su Vocabulario español-latino”, en Homenaje en honor de Manuel Seco. ESPARZA TORRES, Miguel Ángel (1995): Las ideas lingüísticas de Antonio de Nebrija, Münster, Nodus Publikationen. _____ (2006): “El camino hacia Nebrija”, en José J. Gómez Asencio (dir.), El castellano y su codificación gramatical. Volumen I. De 1492 (A. de Nebrija) a 1611 (John Sanford), Burgos, Instituto Castellano y Leonés de la Lengua, págs. 57-87. GARCÍA-MACHO, María Lourdes (2010): “El quehacer lexicográfico de Antonio de Nebrija diferenciado en el Lexicon y en el Vocabulario”, Estudis Romànics, XXXII, págs. 2950. LAPESA MELGAR, Rafael (81981): Historia de la lengua española, Madrid, Gredos. MAC DONALD, Gerald J., ed. (1973): Vocabulario de romance en latín (Transcripción crítica de la edición revisada por el autor (Sevilla, 1516), Madrid, Castalia / Temple University Press. _____ ed. (2007): Diccionario español-latino del siglo XV (an edition of Anonymous Manuscript f.II.10 of the Real Biblioteca de San Lorenzo de El Escorial), Hispanic Seminary of Medieval Studies, New York. MARTÍNEZ ALCALDE, M.ª José (2010): La fijación ortográfica del español: norma y argumento historiográfico, Bern / Berlin / Bruxelles / Frankfurt am Main / New York / Oxford / Wien, Peter Lang. NEBRIJA, Elio Antonio (1980): Gramática de la lengua castellana (edición y estudio de Antonio Quilis), Madrid, Editora Nacional. _____ (1977): “Reglas de Orthographía en la lengua castellana” de Antonio de Nebrija (estudio y edición de Antonio Quilis), Bogotá, Instituto Caro y Cuervo. _____ (1989 [1951]): Vocabulario español-latino, edición facsímil de la Real Academia Española, Madrid, RAE / Arco-Libros. 12 Beatriz Arias Álvarez Carlos Aranda Negrete Universidad Nacional Autónoma de México beatriz.arias.alvarez@gmail.com arandanegrete@yahoo.com.mx Maribel Rosa Delgado García Idanely Mora Peralta Universidad Nacional Autónoma de México misra3@msn.com idanely_m@yahoo.com tonalipapalotl@hotmail.com Tipología documental y variación lingüística: contribución al conocimiento del español colonial mexicano Historia del español de América En el estudio de la sintaxis histórica, generalmente, se ha procurado describir fenómenos y determinar las causas lingüísticas de los mismos; y, en algunos casos, se ha ofrecido el periodo aproximado de su gestación. Esto mismo ha sucedido cuando se ha intentado caracterizar el español colonial mexicano, a lo que hay que sumar que este además, o bien se ha visto como la prolongación del español peninsular, o bien como un dialecto independiente sin relación con el castellano. De ahí que para la presente investigación se tomen como pauta lo considerado por Garatea sobre la historia del español de América: “se trata de una historia que, por lo demás, no se definió únicamente por el dominio de un sistema, de una técnica estructural, sino, a la vez, por un conjunto de tradiciones, de modos orales y escritos de usar la lengua” (2006: 314-315). De ahí que nuestro grupo (GEECOM) crea necesario que para poder estudiar la variación y el cambio de la comunidad lingüística de la Nueva España, deba considerarse, además de la diacronía y la diatopía, parámetros sociales que involucren tanto la conformación étnicosocial (parámetro diastrático), como la tipología textual y el registro (parámetro diafásico). En esta ocasión se intentará advertir la importancia de este último. El realizar trabajos que se enfoquen al análisis de los diversos tipos de discurso y a la configuración particular de sus elementos lingüísticos ayuda, sin lugar a duda, a comprender los fenómenos de variación y cambio de una lengua dada. En esta investigación hemos creído pertinente realizar el análisis de las oraciones de relativo, ya que este tipo de construcciones son consideradas como pautas para determinar si un escrito se acerca, desde la perspectiva empleada en este trabajo, a la inmediatez o a la distancia comunicativa (Cf. Lope Blanch (1985), Cano Aguilar (1996) y Biber (1988)). Los objetivos de la comunicación son los siguientes: a. A partir de un conjunto de documentos con diferente tipología textual (cédulas, alegatos, cartas de relación, cartas personales, etc.) y de acuerdo con lo expuesto por Biber (1988) y Koch y Oesterreicher (2007), se establecerán tres subgrupos que corresponden a tres tipos de registro diferente: formal, semiformal e informal. b. Advertir la diferencia de uso de las oraciones de relativo que se documentan en cada uno de los tipos de discurso y de registro. Por ejemplo, se estudiarán ejemplos como los siguientes y se determinará su frecuencia en cada tipo de registro establecido previamente: (1) a. “Las personas que tienen yndios encomendados en esa Nueva España”. b. “[…] a mis hermanos, que serán en gloria, dos pares de cartas”. (2) a. “[…] alguno de ellos, con quien yo me consuele”. 13 IX Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española Cádiz, 10-14 de septiembre de 2012 b. “[…] no hay quien mire por ellos como suios”. (3) a. “le encomendó çiertos yndios, los quales Nuño de Guzmán e los liçençiados Matienço y Delgadillo le quitaron sin causa alguna”. b. “[…] lo qual no es poca angustia a mi espírytu y trabajo a mi tryste persona”. (4) a. “Y niego ansy mesmo lo que el dicho fiscal dize y alega en el tercero capítulo”. b. “hallé tanta cantidad de vacas, de las que a Vuestra Majestad escriví que avía en esta tierra”. El corpus con el que se trabaja es el perteneciente al COREECOM (Corpus Electrónico del Español Colonial Mexicano) del Instituto de Investigaciones Filológicas de la UNAM. 14 Manuel Ariza Universidad de Sevilla mariza@us.es El judeoespañol de Pisa en el siglo XVII Dialectología y sociolingüística históricas Sorprendentemente se han conservado en el Archivo Regional de la Toscana una serie de documentos, 62 en total, del siglo XVII procedentes de la sinagoga de Pisa. Mi propósito es realizar el estudio de esta rica documentación dada a conocer por la estudiante Giulia Falchi en 2008 al realizar su “tesi di laurea” en la Facoltá di Lingue de Pisa. Se trata de una serie de textos de la segunda mitad del siglo XVII, de tipo notarial, con lo que el lenguaje presentará todas las características que suele tener este tipo de documentos: su carácter formulístico, su poca riqueza léxica, etc. Bien es cierto que existen inventarios de bienes testamentarios de un gran interés lingüístico. Desde un punto de vista fonético lo más interesante son las vacilaciones gráficas que pueden tener diversas interpretaciones, como la presencia y ausencia de hache, la vacilación en el empleo de las sibilantes, etc. La morfosintaxis parece ser la parte menos interesante de la documentación y la más influida por la tradición textual, lo que no quita para que a veces haya un influjo italiano – trovay, stimai, etc.‒. Como decía, en el léxico es donde más me detendré por ser el más permeable a influjos como el italiano –scatolina ‘cajita’‒, alguno castellanizado –cobertura ‘sábana’– y, claro es, el empleo de la moneda de la zona, la lira. 15 IX Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española Cádiz, 10-14 de septiembre de 2012 María Elena Azofra Sierra UNED eazofra@flog.uned.es Problemas de adscripción categorial: una revisión desde la diacronía Morfología y sintaxis históricas El objetivo de este estudio es la revisión de un problema teórico, el de los límites de la categoría adverbial, a la luz de algunos datos extraídos del funcionamiento de determinados adverbios en diacronía. Como es sabido, esta clase de palabras incluye elementos muy heterogéneos que se han intentado clasificar a partir de criterios diversos y no siempre excluyentes (vid. RAE-ASALE 2009: §30.1); en el caso de los adverbios demostrativos temporales, en los que nos centraremos aquí, sus propiedades referenciales condicionan en gran medida su comportamiento funcional y los aproximan a las clases de sustantivos y adjetivos (vid. Alarcos, Bosque, Eguren, Kovacci, Morera, RAE-ASALE). Tomando como base la investigación realizada sobre la evolución histórica de un grupo más amplio de adverbios temporales1, revisaremos en la comunicación algunos usos de difícil categorización en los que se incluyen unidades como hoy, ahora, antes, después o entonces. Nos centraremos en los casos en que se habla de “usos adjetivos” o de “neutralización con el adjetivo”, análisis propuestos para explicar construcciones en las que un adverbio aparece como modificador de un sustantivo, en un papel tradicionalmente considerado propio de elementos adjetivos. Lo vemos reflejado en sintagmas con adverbios temporales como el {ahora / entonces} presidente o el día {antes / después} y con adverbios de otro tipo, en ejemplos como un caso aparte o momentos así, todos ellos parafraseables por adjetivos de significado análogo. Construcciones como estas han planteado problemas a gramáticos y lexicógrafos por la difícil categorización de los adverbios que incluyen; en el terreno de la diacronía no se les ha prestado demasiada atención, quizá por entender que las clases léxicas de adverbios tienen más interés desde el punto de vista semántico que sintáctico. Analizaremos qué tienen de especial y cómo la propia naturaleza de algunos adverbios los hace aptos para el desempeño de funciones que no se consideran prototípicas dentro de esta categoría. En unos casos, su evolución diacrónica permite reconstruir un camino en el que se han producido elipsis de elementos que justificaban la presencia de un elemento adverbial en una de sus funciones características. En otros casos, la presencia del adverbio en la construcción estaría justificada por las propiedades semánticas del sustantivo al que acompañan (este sería el caso de los sustantivos eventivos); así, más que de “usos adjetivos de adverbios”, sería preferible hablar de “adjetivos de sentido adverbial” o “adjetivos adverbiales”, lo cual implicaría considerar propio de un adverbio el uso como modificador de un sustantivo. En definitiva, nos parece pertinente plantear la cuestión de cuál es la combinatoria propia de los elementos de la categoría adverbial o, más aún, si esta categoría puede realmente definirse por unas posibilidades sintácticas que resultan tan heterogéneas. Como tendremos ocasión de comprobar, el estudio de la evolución histórica constituye una valiosa herramienta para el análisis de determinadas construcciones que plantean problemas específicos de análisis o de adscripción categorial en sincronía. 1 El trabajo realizado para esta comunicación se integra en el marco de la investigación desarrollada dentro del Proyecto Sintaxis histórica del español (Fase III. Adverbios, preposiciones, conjunciones y relaciones interoracionales), dirigido por la profesora Company en la UNAM (México). 16 Bibliografía ALARCOS, Emilio (1969/1982): “Aditamento, adverbio y cuestiones conexas”, en E. Alarcos, Estudios de gramática funcional del español, Madrid: Gredos, págs. 307-341. AZOFRA SIERRA, M.ª Elena (2009): “Deixis adverbial temporal en la historia del español”, Anuario de Lingüística Hispánica, 25, págs. 15-34. _____ (2010): “Antes y ahora en la diacronía del español. Sintaxis histórica y aplicación lexicográfica”, Revista de Historia de la lengua española, 5, págs. 3-34. _____ (2011): “Diacronía de dos construcciones temporales: un día antes vs. el día antes”, IberoRomania, 68/1, págs. 1-17. _____ (en prensa): “Adverbios de tiempo I. Adverbios demostrativos, comparativos y modotemporales”, Sintaxis histórica del español. III. Adverbios, preposiciones, conjunciones y relaciones interoracionales, México, UNAM / FCE. BOSQUE, Ignacio (1989): Las categorías gramaticales, Madrid: Síntesis. EGUREN, Luis (1999): “Pronombres y adverbios demostrativos. Las relaciones deícticas”, en Gramática descriptiva de la lengua española, I. Bosque y V. Demonte (dirs.), Madrid: Espasa Calpe, págs. 931-972. KOVACCI, Ofelia (1999): “El adverbio”, en Gramática descriptiva de la lengua española, I. Bosque y V. Demonte (dirs.), Madrid: Espasa Calpe, págs. 705-786. MORERA, Marcial (1999): Apuntes para una gramática del español de base semántica, 1: Morfología, Puerto del Rosario: Publicaciones del Cabildo de Fuerteventura. RAE-ASALE (2009): Nueva gramática de la lengua española, Madrid: Espasa. 17 IX Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española Cádiz, 10-14 de septiembre de 2012 Dolores Azorín Fernández Herminia Provencio Garrigó Universidad de Alicante dolores.azorin@ua.es herminia.provencio@ua.es Carmen Sánchez Manzanares Universidad de Murcia carmensm@um.es Voces neológicas del ámbito de la política y del constitucionalismo español documentadas en el NDLC (1846) de Vicente Salvá Semántica, lexicología y lexicografía históricas La aceptación de los neologismos en los repertorios lexicográficos nunca ha estado exenta de controversia, pues a lo largo de la historia se ha venido planteando como resultado de la tensión entre dos fuerzas contrapuestas: el conservadurismo lingüístico, proclive a la defensa de la tradición en el uso del idioma y, por consiguiente, al rechazo de toda posible novedad; y la tendencia a la apertura, consistente en dar cabida en el diccionario a todas las voces legitimadas por el uso de los hablantes. En esta comunicación nos proponemos abordar un capítulo de especial importancia para la historia del tratamiento lexicográfico del léxico político del español. Para alcanzar este objetivo, partiremos de los neologismos introducidos por Vicente Salvá en su Nuevo Diccionario de la Lengua Castellana (1846), contrastando su labor con la llevada a cabo por otros lexicógrafos del siglo XIX y, especialmente, con la de la Academia, a través del seguimiento de las diferentes ediciones del DRAE publicadas desde la segunda mitad del XIX hasta la edición de 1992, su última entrega en el siglo XX. De entre las voces marcadas como neologismos por Salvá en su Nuevo Diccionario de la Lengua Castellana, destaca un pequeño grupo de vocablos relacionados con el ámbito de la vida política y, más concretamente, con los conceptos derivados del ideario político de los sistemas de gobierno de corte parlamentario. La mayoría de estos vocablos han permanecido hasta la época actual en nuestra lengua, constituyendo hoy en día palabras perfectamente asentadas en el uso general de los hispanohablantes. Sin embargo, en el camino hacia su plena aceptación en los diccionarios, no todos los neologismos que integran nuestro pequeño corpus recibieron idéntico tratamiento ni por su fecha de acogida, ni por la descripción lexicográfica de la que fueron objeto. A esclarecer estos extremos dedicaremos es contribución. Nuestro corpus de partida lo constituyen los siguientes términos, todos ellos recogidos y marcados como neologismos por Salvá en su repertorio de 1846. Voces como: absolutismo, adepto, amnistiar, anarquista, anarquía antagonismo, antimonárquico anticonstitucional antisocial antirrevolucionario, antiministerial, candidatura, candidato, contrarrevolución, contrarrevolucionar, contrarrevolucionario-a, derecho-internacional, departamental, desnacionalizar, espionaje, filiarse, gabinete, hacerla-oposición, inconstitucional, insurreccional, internacional, jefatura, jefatura-política, jurado, legitimista, liberal, mayoría, mayoría-absoluta, mesa, ministerial, minoría, municipal, nacionalidad, oposición, parlamentario, prejuzgar, preopinante, proclama, revolucionario-a, revolucionarse, servil, servilismo, tener-la-palabra, terrorismo, terrorista. 18 Angela Bartens Universidad de Turku / Universidad de Helsinki angbar@utu.fi, angela.bartens@helsinki.fi Hacia una cronología del “ser focalizador” Historia del español de América Ante todo en los últimos años una construcción específica que contiene un elemento denominado “ser focalizador” se ha estudiado en ciertas variedades del español, a saber: el español colombiano (Albor 1986; Curnow y Travis 2003; Bartens y Sandström 2005; Méndez Vallejo 2009; Pato 2010); venezolano (Sedano 1988; 1990; 1994; 1995; 2003a; 2003b); ecuatoriano y panameño (Kany 1969; Lipski 1994); caribeño en general (Bosque 1999; Camacho 2006) y dominicano en particular (Toribio 2002); así como en el portugués tanto europeo (Ambar 1999; Melo e Abreu 2001) como brasileño (Casteleiro 1979; Wheeler 1982; Kato, Braga et al. 1996; Oliveira y Braga 1997; Mikolajczak 2003; Bartens y Sandström 2005; Mioto 2008; Kato 2009). Seguidamente presentamos dos ejemplos ilustrativos: (1) Me toca hacer es de ogro. (hablante colombiano de Antioquia) (2) Julguei que ele vinha era amanhã. (oración juzgada como idiomática por nuestros informantes brasileños). Existe un consenso bastante amplio según la construcción en cuestión no sea una variante de las oraciones seudohendidas, sino se trate de una estructura independiente que, además, sería más difícil de procesar cognitivamente que las últimas (p.ej. Sedano 2003a, 2003b). Las descripciones han hecho hincapié en las características morfosintácticas de la construcción, inclusive los fenómenos de concordancia. Varios autores, –como p.ej. Menéndez Vallejo (2009)–, exponen además que la construcción se usa tanto en contextos contrastivos como no contrastivos, haciendo su interpretación, por ende, sumamente dependiente del contexto. En el español venezolano es considerada como una construcción importada por los inmigrantes colombianos durante las últimas décadas (Sedano 2003a). Los siguientes hechos apoyan esa hipótesis: en Venezuela, es un fenómeno del lenguaje de la clase socioeconómica baja y media-baja, así como de las generaciones más jóvenes. Aunque no estigmatizada, es considerada un rasgo coloquial, muchas veces atribuido al español de la zona andina de Venezuela (cuya habla, no estándar dentro de Venezuela, se aproxima mucho a la norma colombiana). En cambio, en Colombia la construcción viene utilizada por todas las clases socioeconómicas y hasta en novelas, textos periodísticos y telenovelas (Albor 1986; Méndez Vallejo 2009), cfr. (3) En la guerra ya no voy a pensar más, ya pienso es en ser una persona de bien. (El Tiempo (Bogotá, 27.9.2008, 1-6) Véase también el ejemplo siguiente: (4) Elas querem é falar... (título de la obra literaria de la autora brasileña Nilza Rezende) Aunque Pato (2010) propone que se estudie la diacronía de la construcción en el español (colombiano), no tenemos conocimientos de tal estudio, aunque ya Cuervo (1872: §419) lamentó el uso de ese “barbarismo”. Le siguieron autores como Sundheim (1922) y Espino (1925) acerca del español panameño, Tascón (1935) acerca del español del Valle del Cauca (Colombia), y muchos otros como vimos anteriormente. De todas formas, quisiéramos llamar la atención sobre el hecho de que el ejemplo más antiguo que hayamos encontrado en español date del año 1402: (5) pero quanto / pertenesçe a la yntinçion / asaz tenemos es a saber / que por engaño de los perjurados / de noche çerca de / la çibdad aversa llamado (López de Ayala, Caída príncipes, citado en Bartens y Sandström 2005: 107-108) 19 IX Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española Cádiz, 10-14 de septiembre de 2012 Por ello, consideramos que, aunque sea una tarea bastante difícil, será posible encontrar ocurrencias muy anteriores a aquellas citadas que comprueben que existe un origen común en el tronco ibero-románico, postulado que también se hace patente por la distribución de la construcción más allá de la esfera de influencia del español colombiano actual. Bibliografía ALBOR, Hugo R. (1986): “Uso e interpretacion de ser en construcciones galicadas y en él necesita es descansar”, Thesaurus XLI, págs. 173-186. AMBAR, M. (1999): Aspects of the syntax of focus in Portuguese. The grammar of focus, G. Rebuschi and L. Tuller. Amsterdam, John Benjamins, págs. 23-54. BARTENS, Angela, & Niclas Sandström (2005): “Novas notas sobre a construção com ser focalizador”, Secção de Lingüística, departamento de Estudos Portugueses e de Estudos Românicos (orgs.): Estudos em Homenagem ao Professor Doutor Mário Vilela. Vol. I. O Porto, Faculdade de Letras da Universidade do Porto, págs. 105-119. BOSQUE, I. (1999): “On focus vs. wh-movement: The case of Caribbean Spanish”, Sophia Linguistica 44-45, págs. 1-32. CAMACHO, J. (2006): “In Situ focus in Caribbean Spanish: Towards a unified account of focus”, Proceedings of the 9th Hispanic Linguistics Symposium, Somerville, MA, Cascadilla Proceedings Project. CASTELEIRO, J. M. (1979): “Sintaxe e semantica das construcoes enfaticas com «e que»”, Boletim de Filologia XXV, págs. 97-166. CUERVO, Rufino José (1872). Apuntaciones críticas sobre el lenguaje bogotano, Chartres, Durand. CURNOW, J., and C. TRAVIS (2003): “The emphatic es construction of Colombian Spanish”, 2003 Conference of the Australian Linguistic Society. ESPINO, Lisandro (1925): Ensayo de crítica gramatical, Panamá, Editorial La Moderna. KANY, Charles E. (1969): Sintaxis Hispanoamericana, Madrid, Gredos. KATO, M. A. (2009): “VP-remnant movement in Portuguese focus constructions”, 39th Linguistic Symposium on Romance Languages. Tucson, AZ. KATO, M. A., M. L. BRAGA, et al. (1996): “Construcoes-Q na gramatica do portugues falado”, Gramatica do Portugues Falado. M. A. Kato. Campinas, Editora da UNICAMP. LIPSKI, John M. (1994): Latin American Spanish, New York, Longman. MELO E ABREU, Liisa (2001): Contributo para o estudo das construções com clivagem na língua portuguesa, Helsinki, Academia Scientiarum Fennica. MÉNDEZ VALLEJO, Dunia Catalina (2009): Focalizing ser ('to be') in Colombian Spanish, University of Indiana Ph.D. dissertation. MIKOLAJCZAK, S. (2003): “Os tipos das construções com clivagem em portugues”, Studia Romanica Posnaniensia, págs. 187-196. MIOTO, C. (2008): “Pseudo-clivadas reduzidas em espanhol caribenho e em portugues brasileiro”, III Workshop on Romania, Nova Montevideo. MORENO CABRERA, Juan Carlos (1999): “Las funciones informativas: las perífrasis de relativo y otras construcciones perifrásticas”, en Ignacio Bosque & Violeta Demonte (orgs.), Gramática Descriptiva de la Lengua Española, Madrid, Espasa, págs. 42454302. OLIVEIRA, M. A., and M. L. Braga (1997): “On focusing sentences in Brazilian Portuguese”, Towards a social science of language: Papers in honor of William Labov. G. F. Guy, C. Shiffrin, D., and Baugh, J. Amsterdam/Philadelphia, John Benjamins. 2, págs. 207-221. PATO, Enrique (2010): “El verbo ‘ser’ focalizador en el español de Colombia”, Español Actual 93, págs. 153-172. 20 SEDANO, M. (1988): “«Yo vivo es en Caracas»: Un cambio sintáctico”, Studies in Caribbean Spanish Dialectology. R. a. M. R. Hammond. Washington, DC, Georgetown University Press, págs. 115-123. SEDANO, M. (1990): Hendidas y otras construcciones con ser en el habla de Caracas, Caracas, Universidad Central de Venezuela. SEDANO, M. (1994): “Presencia o ausencia de relativo: Explicaciones funcionales”, Thesaurus 49(3), págs. 491-518. SEDANO, M. (1995): “A la que yo escribí fue a María vs. Yo escribí fue a María: El uso de estas dos estructuras en el espanol de Caracas”, BoletÍn de Lingüística 9, págs. 51-80. SEDANO, M. (2003a): “Más sobre seudohendidas y construcciones con verbo ser focalizador en el habla de Caracas”, Lengua, variacion y contexto: Estudios dedicados a Humberto López Morales. F. e. a. Moreno F. Madrid, Arco Libros. 2, págs. 823-847. SEDANO, M. (2003b): “Seudohendidas y oraciones con verbo ser focalizador en dos corpus del español hablado de Caracas”, Revista Internacional de Linguistica Iberoamericana 1(1), págs. 175-204. SUNDHEIM, Adolfo (1922): Vocabulario costeño o lexicografía de la región septentrional de la República de Colombia, París, Librería Cervantes. TASCÓN, Leonardo (1935): Diccionario de provincionalismos y barbarismos del Valle del Cauca, Bogotá, Editorial Santafé. TORIBIO, A. J. (2002): “Focus on clefts in Dominican Spanish”, Structure, meaning, and acquisition of Spanish. J. G. Lee, K., and Clements, C. Somerville, MA, Cascadilla Press, págs. 130-146. TRAVIS, Catherine E., & Timothy Jowan CURNOW (2003): “The Emphatic Es Construction of Colombian Spanish”, comunicação presentada na Australian Linguistic Society Annual Conference, University of New Castle. WHEELER, D. (1982): “Portuguese pseudo-clefts: evidence for free relatives”, Regional meeting Chicago Linguistics Society 18, págs. 507-520. 21 IX Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española Cádiz, 10-14 de septiembre de 2012 José Antonio Bartol Universidad de Salamanca jabartol@usal.es Habría dado vs. hubiera dado en la apódosis de las condicionales a comienzos del XIX Morfología y sintaxis históricas En esta comunicación se analiza el uso de las formas verbales hubiera dado y habría dado en la apódosis de las oraciones condicionales irreales de 1801 a 1825. Se parte de los datos de Bartol (en prensa) sobre el uso de habría dado en los siglos XVI-XVIII y tiene por objetivo describir el paulatino ascenso de uso de habría dado hasta alcanzar porcentajes de uso similares a los de hubiera dado, e intentar ver qué causas motivaron esos cambios. Se presta especial atención a lo sucedido a ambos lados del Atlántico con la intención de ver si los diferentes usos actuales tienen su origen en las tendencias que se ven a principios del XIX, época de las independencias americanas. Para ello se han tenido en cuenta los datos proporcionados por el corpus del CORDE formado por unas 87 obras de autores españoles y unas 50 obras de autores nacidos en Hispanoamérica. Son obras de diferentes géneros: cartas, memorias, traducciones, historia, manifiestos, discursos en cortes, obras de ficción, periódicos..., que creemos nos proporcionan un corpus representativo de la época. 22 Teresa Bastardín Candón Universidad de Cádiz teresa.bastardin@uca.es Regionalismos en un inventario de bienes (Cádiz, 1799) Semántica, lexicología y lexicografía históricas De acuerdo con el objetivo del repertorio histórico académico (CORDE), la constatación documental de la diversidad léxica por razón de su origen regional, de grupos sociales y de épocas históricas, permite verificar la antigüedad de los cambios producidos en el vocabulario de la lengua y los mecanismos lingüísticos y extralingüísticos causantes o favorecedores de estos. Con esta premisa, nos interesa no sólo buscar la anticipación del término como finalidad en sí misma, sino ofrecer testimonios que documenten el cambio lingüístico y el uso contextual en un manuscrito de adscripción regional y de tipología discursiva de carácter administrativo, el n.º 649, de la Sección de Protocolos del Archivo Histórico Provincial de Cádiz (AHPC). Este texto contiene, como cualquier inventario de bienes, una rica muestra de vocabulario referido a los distintos ámbitos de la vida cotidiana. No obstante, las características de este documento, acorde con su localización geográfica y con su cronología, permiten documentar el uso histórico de voces de empleo más restringido, como dialectalismos léxicos propios de las hablas andaluzas, con una mayor presencia de términos del ámbito rural, que muestra las actividades agrícolas y ganaderas propias de la burguesía agraria andaluza, propietaria de grandes extensiones de terrenos, y con un sistema igualitario de reparto de las herencias, que favorece la anotación pormenorizada de los bienes. 23 IX Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española Cádiz, 10-14 de septiembre de 2012 Montserrat Batllori Universitat de Girona montserrat.batllori@udg.edu Evolución e historia de los verbos con prefijo a- y sufijo -esçer Morfología y sintaxis históricas El estudio que se presentará en esta comunicación se enmarca dentro de un proyecto de investigación sobre el léxico hispánico y la morfología derivativa. En este trabajo concreto, se examina un grupo cerrado de verbos que presenta el prefijo A- y el sufijo -ECER en español con el propósito de establecer un clasificación tipológica exacta de los procesos morfológicos derivativos que conllevan, tanto si su origen fue latino, como si su génesis fue propia del romance. Una primera aproximación enseguida pone de manifiesto que, desde la morfología histórica, no podemos proponer un mismo análisis para ciertos deverbales (como aborrecer, adolecer, acaecer, aparecer, apetecer, etc.), denominales (del tipo anochecer, amanecer, etc.) o deadjetivales (agradecer, apoquecer, ablandecer, etc.), ni siquiera si nos centramos en cada una de estas subclases. La historia evolutiva de cada uno de estos verbos muestra orígenes, procesos de formación y, en ocasiones, relaciones paradigmáticas (con los parasintéticos en [en- X -ecer] o los incoativos en [X-ecer], por ejemplo) claramente diferenciados. Con el fin de construir un corpus adecuado para nuestra investigación, se llevó a cabo la búsqueda de las voces en “a...ecer” y, cuando fue oportuno, también de las variantes gráficas (como “a...esçer”, “a...eçer” y “a...escer”) en: 1) el DRAE (1995) y el DRAE (2001) −en forma de diccionarios inversos; 2) los diccionarios académicos y no académicos incluidos en el DVD del NTLLE; 3) el CORDE (hasta 1900) y el Corpus del Español (CE). De manera esporádica, también se realizaron algunas consultas, delimitadas cronológicamente, con “a*sc*” (y variantes), tanto en el CORDE como en el CE, para poder localizar aquellas voces que se usaron como formas finitas de los verbos correspondientes (como, por ejemplo, amuchecer). A partir de la observación detallada de los datos extraídos de las fuentes que acabamos de mencionar se ha establecido un corpus de 75 voces en “a...ecer” cuyos orígenes, características, evolución e historia se han estudiado minuciosamente. Ello ha permitido delimitar los procesos de formación y su productividad en cada época, los cambios de significado y las variaciones en las pautas sintácticas de cada uno de los verbos estudiados, en la línea de los trabajos de Batllori-Blecua-Castillo-Pujol (2004), Batllori-Pujol (2009) y Batllori (2012). Fuentes COROMINAS, Joan, y José Antonio PASCUAL (1980-1991): Diccionario crítico etimológico castellano e hispánico. Madrid, Gredos. CUERVO, Rufino José (1872-1994): Diccionario de construcción y régimen de la lengua castellana, Herder Editorial - Instituto Caro y Cuervo. DAVIES, Mark, Corpus del Español (CE): http://www.corpusdelespanol.org. RAE (1995): Diccionario de la Lengua Española, Madrid, Vigésima primera edición, RAEEspasa Calpe, Edición electrónica. RAE (2001): Nuevo Tesoro Lexicográfico de la Lengua Española, DVD, Madrid, RAE-Espasa Calpe. RAE (2003): Diccionario de la Lengua Española, Madrid, RAE-Espasa Calpe, Vigésima segunda edición, Edición electrónica: versión 1.0. 24 REAL ACADEMIA Española, Corpus http://corpus.rae.es/cordenet.html. diacrónico del español (CORDE): Bibliografía ACEDO, Víctor, y Jaume MATEU (2009): “L’expressió dels esdeveniments de canvi: del llatí al català”, en Joan Rafel (ed.), Diachronic Linguistics, Girona, Documenta Universitaria, págs. 419-442. BATLLORI, Montserrat (2012): “Diacronía de los verbos psicológicos: una propuesta de entrada léxica”, en Gloria Claveria, Margarita Freixas, Marta Prat y Joan Torruella (eds.), Historia del léxico: perspectivas de investigación, Madrid / Frankfurt, Iberoamericana / Vervuert: Lingüística Iberoamericana, págs. 341-374. BATLLORI, Montserrat, e Isabel PUJOL (2009): “El prefijo a- en la formación de derivados verbales”, VIII Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española, Santiago de Compostela, septiembre de 2009. [Batllori, Montserrat e Isabel Pujol (en prensa), “El prefijo a- en la formación de derivados verbales”, en Emilio Montero (ed.), Actas del VIII Congreso de Historia de la Lengua Española. BATLLORI, Montserrat, Beatriz BLECUA, M. Elena CASTILLO e Isabel PUJOL (2004): “Verbos de movimiento en los diccionarios monolingües del español”, en Paz Battaner y Janet DeCesaris (eds.) (2004): De Lexicografía: Actes del I Symposium Internacional de Lexicografia, Girona, Documenta Universitaria, págs. 229-239. GARCÍA HERNÁNDEZ, Benjamín (1980): Semántica estructural y lexemática del verbo, Tarragona, Ediciones Avesta. GARCÍA-MEDALL, Joaquín (1988): “Sobre los prefijos verbales en español medieval”, en Manuel Ariza, Antonio Salvador y Antonio Viudas (eds.) (1988), Actas del I Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española, vol. I, Madrid, Arco Libros, págs. 377-384. LEHMANN, Christian (1983): “Latin preverbs and cases”, en Harm Pinkster (ed.), Latin Linguistics and Linguistic Theory: Proceedings of the 1st International Colloquium on Latin Linguistics, Amsterdam, April 1981, John Benjamins, págs. 145-165. MALKIEL, Yakov (1941): “Atristar – entristecer: adjectival verbs in Spanish, Portuguese and Catalan”, Studies in Philology, 38, págs. 429-461. PENA, Jesús (1980): La derivación en español. Verbos derivados y sutantivos verbales, Santiago de Compostela, Universidad de Santiago. PHARIES, David (2002): Diccionario etimológico de los sufijos españoles, Madrid, Gredos. SÁNCHEZ-PRIETO, Pedro (1992): “Alternancia entre el lexema con y sin prefijo en castellano medieval (el verbo)”, en Manuel Ariza, Rafael Cano, Josefa María Mendoza y Antonio Narbona (eds.), Actas del II Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española, vol. I, Pabellón de España, Madrid, Arco Libros, págs. 1323-1336. SERRANO DOLADER, David (1995): Las formaciones parasintéticas en español, Madrid, Arco Libros. 25 IX Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española Cádiz, 10-14 de septiembre de 2012 José María Becerra Hiraldo Universidad de Granada jbecerra@ugr.es Ortografía y ortología latina y castellana. Una enseñanza común Historia externa de la lengua española Pretendemos demostrar que la enseñanza de la ortografía castellana ha corrido parejas siempre con la enseñanza de la ortografía latina. Y que junto a la ortografía, desde el siglo XVII al XIX, siguiendo los planes de estudio de los jesuitas, siempre ha habido una ortología, porque en las escuelas de gramática y retórica en los niveles iniciales se ha enseñado a escribir y a leer de forma conjunta e inseparable. Este estudio asociado ha favorecido siempre como principio las tendencias etimologistas (que dan autoridad a la solución ortográfica) frente a las tendencias fonetistas (basadas en el criterio de suavidad y eufonía) y a las del imperio del uso (basadas en el criterio de la norma común). Para la RAE el uso de los doctos debe prevalecer sobre las tendencias etimologistas y fonetistas; así lo hace en sus ediciones de 1741, 1754 y 1763; aunque en muchos cambios forzados atiende a la etimología por su autoridad. En cuanto a ortología, Nebrija decía que cada letra debería tener su sonido propio; Velasco piensa que el uso debe corregir lo fonetista. Correas es fonetista puro. Patón dice que “la buena ortografía sirve para la buena pronunciación”. El fundamento de la escritura es la pronunciación. La disparidad entre ortografía y ortología motivó el que la reforma ortográfica fuera la última en acometerse. Para demostrar todo esto aportamos los testimonios de quince autores. Bibliografía JIMÉNEZ PATÓN, Bartolomé (1614): Epitome de la ortografia latina y Castellana. Baeça: Pedro de la Cuesta. MEY, Felipe (1635): Orthographia: Instrución para escrivir correctamente assi en latin, como en romance. Barcelona: Sebastian de Cormellas. DE CERDAÑA, Francisco Thomas (1645): Breve tratado de orthographia latina, y castellana, sacada del estilo de bvenos Autores Latinos, y castellanos, y del uso de buenos Tipógrafos. Impresso en Valencia: Silvestre Esparza. DE MATIENZO, Juan Luis (1671): Tratado breve, i compendioso, en que se declara la debida, i genuina pronunciacion de las dos lenguas, Latina, i Castellana; i las razones que ai, para que muchos vocablos no se pronuncien, como comunmente se pronuncian en España... En Madrid: Bernardo de Villa-Diego. SÁNCHEZ DE ARBUSTANTE, Manuel (1672): Escvela mvda de gramatica latina, en las avlas de ortografia, y prosodia: con las reglas de ortografia Castellana perfecta, y acentos del Misal, y Breviario Romano. En Orihuela: Por Mateo Penen. VILLAFAÑE Y YEBRA, Santiago (1701): Speculum Gramaticorum. Explicación de las cuatro partes de la gramática, con toda distinción, y claridad, etimología, prosodia, ortografía, y sintaxis, con lo metódico, y histórico de ella. Pamplona: s.n. DE LAMA, Juan (1701): La Perla de las dos lenguas, Alma, y Norte seguro de su pronunciación: El Acento de la Latina, y Castellana, con lo más comun, y esencial de la Ortografia moderna. Editor sin identificar. DE NEBRIJA, Antonio (1735): Reglas de orthografia en la lengua castellana. Reimpresión de D. Gregorio Mayáns I Siscár. Madrid: Juan de Zúñiga. REAL ACADEMIA ESPAÑOLA (1741): Orthographia Española. Madrid: Imprenta de la Real Academia Española. 26 FERNÁNDEZ DE SAN PEDRO, Antonio (1761): Reglas instructivas de la ortografía y ortología española. NAVARRO LÓPEZ, Juan (1774): Orthographia latina, y castellana, según el más culto estilo, y más fundadas reglas de antiguos, y modernos. Granada: Imprenta Real. RODRÍGUEZ DE AUMENTE, Domingo Antonio (1770): Defensorio de la lengua castellana, y verdadera ortografia, contra los padrastos [sic], bastardos, y superfluidades de ella. Y un breve resumen de algunos términos franceses, según se escriben, y se pronuncian. Granada: Nicolas Moreno. SÁNCHEZ MOLINA, Diego (1789): Arte de deletrear, y leer, los dos idiomas, Castellano y Latino, por Teorica, y Practica. Madrid: Imprenta de Hilario Santos Alonso. LÓPEZ Y LEÓN, Juan José (1803): Ortografía de las lenguas castellana y latina. Puerto de Santa Maria: Fernando de Luque y Leyva. DEL BUSTO, Bernabé (1893): Arte para aprender a leer y escribir perfectamente en romance y latín. Contenido en “Biblioteca histórica de la filología castellana” del Conde de la Viñaza publicada en Madrid. 27 IX Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española Cádiz, 10-14 de septiembre de 2012 Robert J. Blake Carlos Sánchez Lancis University of California, Davis Universidad Autónoma de Barcelona rjblake@ucdavis.edu carlos.sanchez@uab.es Rasgos sintácticos romances en la documentación del Alto Medievo Morfología y sintaxis históricas En el continuo hablado los cambios lingüísticos se revelan gradualmente a través de las generaciones sin interrupciones tajantes. En el medio escrito operan otros factores: las arraigadas tradiciones literarias, la naturaleza fonética o no fonética del código mismo o las iniciativas abruptas que buscan realizar unas reformas ortográficas. Pocas veces en la escritura se reflejan los indicios del cambio lingüístico de manera gradual a través del tiempo, como suele ocurrir con el habla. A pesar de esta situación, la lengua hablada y la lengua escrita tienen que mantener una relación estrecha, incluso con los ajustes entre registros formales y otros informales. Siempre se encuentran pistas que se dejan entrever, especialmente cuando grandes cambios lingüísticos se están gestionando, como es el caso de la transición de un romance primitivo al español medieval en el Alto Medievo. Mientras que se pueden disimular las perturbaciones fonéticas manteniendo una ortografía tradicional (y un sistema de lectura más logográfico que fonético), la sintaxis tiene que acercarse a la fuerza a las normas actuales del continuo hablado para facilitar una lectura inteligible en voz alta, sobre todo en los actos públicos como los de los documentos notariales. Por consiguiente, se presentará en esta comunicación un conjunto de rasgos sintácticos que revelan parcialmente el tipo de romance que se estaba practicando en aquella comunidad a pesar de una escritura arcaica y tradicional. De entre todos éstos, destaca: 1.- La introducción de la preposición a para expresar el complemento indirecto, rasgo característico de la evolución del latín al romance. Resulta muy interesante encontrar con gran frecuencia casos de esta construcción en los documentos analizados ante pronombre personal o sintagma nominal, en donde se comprueba el abandono de los casos latinos y su sustitución por el sistema preposicional romance: Sic dedimus ipsas kasas cum suos solares et suo korro et sua hera et suos exitos et introitos ad tibi, Albaro abbate, [...]. (975, CDValpuesta, 46). Et seruiat a Sancta Maria extra uno solare, que dono a mia nepta [...]. (1063, CDMSahagún). 2.- La construcción formada por artículo + posesivo + sustantivo, propia del romance hispánico medieval, que se pierde en español clásico y moderno. Si bien no es fácil hallar casos en los documentos analizados con artículo, sí lo es con demostrativos que de hecho recubren o dan indicios de su existencia: Ego, Uermudo, [...] si post odie die alica neglegentia fecero in ipsa casa de Ualle Coposita, [...], que dimitam ipsas meas uacas in ipsa casa perpetuas. ([968]?, CDValpuesta, 43). [...] concedo ad perabendum uel seruiendum adicio aduc illas meas casas quem abeo in bustello [...]. (1050, CDMSahagún). elas suas casas ela media torre et duos solares circa que tenet se ela casa et suo orto que stetit ontre ela sua porta et riio; (1185, CDMSahagún). 28 3.- La interpolación de elementos entre el pronombre personal y el verbo, exclusiva también de la época medieval: [...] ingressi fuerunt scurrones in eius uillulis et fecerunt in eis quod illis non decebat. (1018, CDMSahagún). et si lo illos non quisierent dare, dom Martin delo et faga de illo que uoluerit. (1150, CDMSahagún). 4.- La posposición del complemento al núcleo (OV > VO), propia del orden romance: Ego, Munnio, [...] bendo mea uinea ad tibi, Apparicio, in loco que dicitur Poualias, [...]. (1086, CDValpuesta, 77). Dono et uendo at tibi, Petro Pelaiz, illa mediatate de quantum abemus et poerimus inuenire. (1143, CDMSahagún). Con un análisis detallado del corpus del Monasterio de Sahagún y de los Cartularios de Valpuesta se pretende forjar el puente lingüístico entre la lengua escrita del Alto Medievo y el habla del siglo XIII, donde se ven claramente y por fin tanto la sintaxis como la fonología del español medieval mediante una escritura reformada por las normas carolingias. En vez de comenzar el estudio filológico del español antiguo a partir del siglo XIII, se sugiere un método para aprovechar más los documentos entre los siglos IX al XII a fin de completar la trayectoria de la historia de la lengua española. Fuentes documentales CDMSahagún: AA. VV. (1976-1991): Colección diplomática del monasterio de Sahagún (857-1300), vols. I-IV. León: Centro de Estudios e Investigación San Isidoro. CDValpuesta: J. M.ª Ruiz Asencio, I. Ruiz Albi y M. Herrero Jiménez (2010): Los Becerros Gótico y Galicano de Valpuesta, vol. I, Estudio, edición e índices. Burgos: Instituto Castellano y Leonés de la Lengua. 29 IX Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española Cádiz, 10-14 de septiembre de 2012 José Luis Blas Arroyo Universitat Jaume I de Castelló blas@fil.uji.es Tras las huellas de la variación y el cambio lingüístico a través de textos de inmediatez comunicativa: fundamentos de un proyecto de sociolingüística histórica Dialectología y sociolingüística históricas Pese al notable desarrollo de la sociolingüística hispánica en las últimas décadas, poco es lo que sabemos acerca del modo en que numerosos fenómenos de variación estudiados en la actualidad se han configurado en épocas pretéritas de la lengua. No en vano, aunque la lingüística histórica ha dado cuenta sobradamente de la existencia en el pasado de formas diferentes (variantes) para la expresión de un mismo contenido gramatical o discursivo (variable lingüística), en muchos casos desconocemos si los mismos factores lingüísticos y extralingüísticos que condicionan hoy esos fenómenos de variación lo hicieron también en el pasado, y, en caso afirmativo, cuál pueda ser su peso explicativo. Del mismo modo, poco es también lo que sabemos acerca del ritmo que han adquirido los cambios entre unos periodos y otros en relación con esos mismos factores condicionantes. En este marco, el proyecto de investigación que aquí presentamos representa un intento de llenar esta laguna en los estudios sobre el español. Convencidos de que el conocimiento histórico de los procesos de variación resulta imperativo para interpretar adecuadamente la sincronía, en el desarrollo del proyecto llevaremos a cabo un estudio sistemático de los factores que han condicionado algunos hechos de variabilidad morfosintáctica en diversos cortes históricos del español europeo. Para ello nos servimos de los principios y métodos del variacionismo lingüístico desde una perspectiva comparatista. Una primera tarea consistirá en la compilación de corpus que nos permitan analizar el modo en que estos fenómenos se han modelado en el pasado, permitiendo, de paso, la comparación con el perfil que ofrecen hoy. Entre estos materiales sobresalen los siguientes. Por un lado, se hace necesaria la consulta de obras normativas y descriptivas publicadas en diferentes momentos de la historia del español, con el objeto de comprobar cómo ha tratado la tradición normativa esos hechos de variación y la posible (in)congruencia de sus prescripciones con el uso real. Por otro lado, y para asomarnos a este último en la medida de lo posible, nos serviremos de un segundo tipo de textos escritos, cuya naturaleza, próxima a la inmediatez comunicativa, puede acercarlos, más que ningún otro, a la oralidad característica de épocas pasadas. Entre estos destacan los epistolarios, especialmente aquellos en los que sus autores ventilan asuntos personales en las relaciones con sus interlocutores. A estos se añaden -aunque cuantitativamente en menor medida- otros textos que recogen memorias, diarios y demás testimonios de impronta oral. En el momento de redactar estas líneas, se han recopilado ya 85 textos de estas características (73 epistolarios y 12 testimonios autobiográficos), que abarcan todo el periodo comprendido en el proyecto (siglos XVI al XX) y que son representativos de todas las áreas dialectales españolas. Todo ello supone un conjunto documental compuesto por más de 3.500.000 palabras, lo que permite la realización de estudios de variación sintáctica con suficientes garantías de exhaustividad y representatividad. Finalmente, la perspectiva sincrónica del proyecto está avalada por los materiales del recientemente compilado Macrocorpus sociolingüístico de Castellón y sus comarcas (MCSCS), un extenso banco de datos del habla oral representativo de todo el espectro social en las comunidades de habla castellonenses. Estos materiales han permitido ya la realización en el pasado inmediato de diversos estudios sobre variación sintáctica en sincronía, cuya evolución histórica se pretende evaluar ahora. 30 Desde un punto de vista teórico, los principales objetivos de esta perspectiva diacrónica y comparatista en el estudio de la variación y el cambio lingüístico en español pueden resumirse en los siguientes apartados: a) comprobar la existencia (o no) de los mismos fenómenos de variación en la historia del español, b) analizar los factores condicionantes que regulan dicha variación y su jerarquía explicativa en cada época, c) examinar el tipo de evolución que han experimentado esos factores entre unos periodos y otros, d) estudiar la evolución del discurso normativo en torno a los fenómenos de variabilidad sintáctica y su potencial repercusión en el uso común. En estos estudios, que en las fases iniciales del proyecto se centrarán en la esfera de las perífrasis modales así como en la variabilidad inherente a la expresión del futuro verbal, deseamos poner a los objetivos reseñados mediante el análisis sistemático de la distribución y los contextos que condicionan el empleo de las diferentes variantes en diversos estadios (siglos XVI al XX, con divisiones de 50 años dentro de cada siglo). Al igual que en los estudios sincrónicos, en dichos trabajos analizaremos conjuntamente factores lingüísticos de diferente naturaleza (fónicos, morfosintácticos, léxico–semánticos, pragmáticos y discursivos), con el fin de comprobar su peso y jerarquía explicativas, así como la posible interacción entre sí, y todo ello mediante el auxilio de las herramientas estadísticas apropiadas (Golvarb 2.0). De este modo, el análisis empírico pretende ir más allá de la mera descripción o del simple recuento de frecuencias y porcentajes a los que, en el mejor de los casos, se acude en muchos trabajos diacrónicos, y cuyas conclusiones pueden resultar engañosas, bien sea por insuficiencias en la representatividad de los datos o por la consideración aislada de los factores determinantes. Finalmente, y cuando ello sea posible, se examinará también la contribución de factores estilísticos (temas, tipo de textos, relación entre los interlocutores) y sociales (sexo, edad, nivel sociocultural y procedencia dialectal). 31 IX Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española Cádiz, 10-14 de septiembre de 2012 Gerrit Bos Dorothea Köhler Universidad de Colonia Freie Universität Berlin gerrit.bos1@googlemail.com koehler@lingrom.fu-berlin.de Guido Mensching Freie Universität Berlin mensch@lingrom.fu-berlin.de Un glosario médico-botánico bilingüe (iberorromance-árabe) en un manuscrito hebraico del siglo XV Dialectología y sociolingüística históricas Historia de los lenguajes específicos El ms. Cod. hebr. 87 de la Bayer. Staatsbibl. en Munich contiene en los fols 127v-130r un glosario médico-botánico en caracteres hebraicos, con lemas iberorrománicos y sus equivalentes en árabe (cf. Bos/Mensching 2005:184-192; 2006). Sus alrededor de 800 entradas se hallan en proceso de edición, en el marco de la cual estamos determinando las características de las palabras románicas trazando los orígenes del glosario. En la ponencia presentaremos nuestros avances, con un enfoque en la identificación de las variedades lingüísticas y las equivalencias lexicográficas, las cuales están radicadas en la tradición hisp.ár. de Al-Ándalus (s. X-XIII). Reproducimos aquí unas entradas de dicho glosario: Mientras que las equivalencias son claramente árabes (por. ej. zi’baq ‘mercurio’; adaryūn(a) ‘caléndula’), los lemas muestran formas románicas (identificables como argen vivo, olio, armuelles, anis, escorza de bugia y esparrago) bien documentados en la literatura medieval. Como hemos mostrado en los trabajos citados, existen algunos casos claros de lemas catalanes, mientras que la existencia de otros elementos (por ej. ’WMBRY = hombre y LYĞY = leche) sugiere que se trata en su mayoría de elementos castellanos. Así también la grafía ’RMWYLYES muestra, a través de la grafia waw-yod, un diptongo, que nos hace suponer que se trata de una forma castellana. Pero ya en Bos/Mensching (2006) habíamos notado que unos pocos elementos parecen ser mozárabes (preferimos el término romandalusí, cf. Corriente 1996 et passim). Aunque el ms. es del siglo XV y fue probablemente redactado/copiado en Valladolid, la existencia de elementos romandalusíes sería explicable si se tratara (parcialmente) de la transliteración de fuentes árabes anteriores. Bajo esta perspectiva cabe la pregunta si el elemento ’RMWYLYES representa verdaderamente el cast. u otras variedades iberorrom. del siglo XV o si se trata de la transcripción de la voz corrsepondiente romandalusí (armuwélleš , UT III, 2:956a). Discutiremos algunos casos que muestran claramente que esta hipótesis es correcta. Aquí mencionamos solo dos de ellos: 1. Para la lavanda existen dos entradas; la primera tiene como lema ’YŠBYQLW y la segunda ’YŠPLYGW. Mientras que ’YŠPLYGW refleja el cast. o 32 arag. espli(e)go, ’YŠBYQLW no puede ser otro que el romandalusí ’ŠBiQLuH (UT 3,2:957c; RGBA 138; RA 164). 2. En una entrada bastante enigmática aparece ŠNBWQWŠ (que parece corresponder al lat. sambucus ‘saúco’) con el sinónimo árabe ḫunṯā ‘asfodelo’. ŠNBWQWŠ es seguramente una mala lectura del término conocido romandalusí abúč(o) (UT 3,2: 955b; RA 137, ya SG 2 y APal 4,6), que de hecho aparece en otro manuscrito hebraico como ’BWQWŠ. Mostraremos que estos y otros indicios indican que el glosario de Munich está basado en fuentes árabes que contenían elementos del romandalusí. Parece que los redactores judíos posteriores intentaron substitir los elementos romandalusíes por elementos posteriores (sobre todo castellanos y catalanes). Sin embargo, el fondo romandalusí trasluce de vez en cuando, lo que convierte este glosario en un documento valioso de la historia de las variedades lingüisticas en la Península Ibérica. Bibliografía APal: M. Asín Palacios (1943): Glosario de voces romances registradas por un botánico anónimo hispano-musulmán (siglos XI – XII), Madrid/Granada. BOS, G., & G. MENSCHING (2005): “The Literature of Hebrew Medical Synonyms: Romance and Latin Terms and their Identification”, en: Aleph 5, págs.169-211. BOS, G., & G. MENSCHING (2006): “A 15th Century medico-botanical synonym list (IberoRomance-Arabic) in Hebrew characters”, en: Panace@ VII, 24, págs. 261-268. CORRIENTE, F.: “By no means «jarchas mozárabes»”, en: Romance Philology 50,1, 1996, 4661. RA: F. Corriente (2008): Romania Arabica: Tres cuestiones básicas arabismos, «mozárabe» y «jarchas», Madrid. SG: F. J. Simonet (1888): losario de oces ibéricas usadas entre los oz rabes de spaña. on un estudio sobre el dialecto ispano-moz rabe, Madrid. 33 IX Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española Cádiz, 10-14 de septiembre de 2012 Miriam Bouzouita Queen Mary, Universidad de Londres / Universidad de Cambridge mb829@cam.ac.uk Fenómenos de la periferia izquierda oracional en español medieval Morfología y sintaxis históricas El presente estudio examina la periferia izquierda de la oración en español medieval para explicar los efectos de foco y tópico desde una perspectiva diacrónica. Se centra en los criterios propuestos en la literatura sincrónica para la distinción entre los fenómenos de la periferia izquierda, a saber, entre (i) las focalizaciones y (ii) las dislocaciones (tanto las dislocaciones a la izquierda con clítico como las que poseen tema vinculante), y examina si son sostenibles dada la perspectiva diacrónica. Con el objeto de examinar esta cuestión de manera más controlada, este estudio se realiza a partir del corpus paralelo Biblia Medieval, una herramienta informática de acceso libre en la red (www.bibliamedieval.es) que no solo permite la consulta en paralelo de las versiones bíblicas castellanas producidas a lo largo de la Edad Media sino que también proporciona los facsímiles de los originales. Este estudio pretende mostrar que, usando los criterios convencionales, las construcciones de focalización y de dislocación coinciden en parte, sin tener clasificación sintáctica clara en algunos casos. Dicho de otra manera, constatamos solapamientos en los diferentes usos pragmáticos de estas dos construcciones sintácticas. El uso del corpus paralelo Biblia Medieval es idóneo para este tipo de estudio contrastivo, puesto que permite comparar diferentes versiones bíblicas, que son traducciones equivalentes de un mismo original, de una misma o de varias épocas, de manera que se destacan las similitudes y las diferencias de las diversas estrategias discursivas que se pueden encontrar en el orden de palabras. Asimismo, esta investigación subraya, otra vez más, la necesidad de incorporar las explicaciones teóricas de estos fenómenos dentro de una teoría del contexto lingüístico, puesto que los efectos de tópico y foco son, como se observa con frecuencia pero se aborda rara vez, fenómenos informativos, indisolublemente ligados a los actos de comunicación y, por lo tanto, al uso del lenguaje. 34 Eva Bravo García Universidad de Sevilla ebravo@us.es Preparando la Independencia: el lenguaje de la milicia y los insurrectos en Cuba (18681898) Historia de los lenguajes específicos Las relaciones lingüísticas entre España y América se verán afectadas por los procesos de independencia que siguen las jóvenes naciones Hispanoamericanas. A este proceso se suma Cuba a finales del siglo XIX, en un contexto social y político marcado ya por unos nuevos ideales y una nueva filosofía. Esta propuesta se centra en el análisis lingüístico de la documentación incautada a insurrectos, conservada en su mayor parte en el Archivo General de Indias de Sevilla. Constituye un corpus documental de variada autoría, pero centrado en el lenguaje específico de la planificación y desarrollo de acciones militares. La documentación ofrece testimonios del léxico propio de este tipo documental, pero de manera aún más significativa, se observan ya los rasgos diferenciales de un nuevo vocabulario político y social que responde a las necesidades de la nueva sociedad cubana. Entre otros aspectos, se abordarán las siguientes cuestiones: extranjerismos, cambios semánticos, rasgos diferenciales del español cubano, creación de un vocabulario nuevo, lengua e identidad nacional. La documentación analizada es en su mayor parte manuscrita y se complementa con algunos textos periodísticos coetáneos que muestran la difusión de términos y expresiones significativas del espíritu independentista. Las aportaciones de este trabajo forman parte de una investigación más amplia sobre el estudio lingüístico de la documentación inédita de insurgentes cubanos conservada en archivos españoles. Con este estudio se aportan datos nuevos a una etapa de la lengua española conocida muy fragmentariamente y en espacial en lo concerniente a los rasgos diferenciales del español en la última etapa de dominio de los territorios de Ultramar. 35 IX Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española Cádiz, 10-14 de septiembre de 2012 Cristina Buenafuentes de la Mata Universidad Autónoma de Barcelona cristina.buenafuentes@uab.cat Mediodía, medio muerto, medio saber, medio arriba: estudio diacrónico de medio como formador de palabras Morfología y sintaxis históricas Los tratados morfológicos tradicionales señalan que medio es un adjetivo que entra a formar parte de compuestos nominales yuxtapuestos donde realiza la función de determinante (Bustos Gisbert, 1986; Almela, 1999; Val Álvaro, 1999; Moyna, 2011) como en medio día, media onza o medialuna. Sin embargo, en muchos de ellos, se pasa por alto que muchas de las bases a las que se adjunta medio no son exclusivamente nominales. Así, en la actualidad, medio puede aparecer acompañando a adjetivos (medio oscuro, medio dulce) y participios (medio muerto, medio dormido) o, incluso, a verbos (medio enamorarse, medio engañar) (cf. NGLE, 2009: §19.4n). Este comportamiento plantea un problema desde el punto de vista de su caracterización, ya que en estos últimos casos medio funciona como un adverbio y no como un adjetivo y, por tanto, podría considerarse que su naturaleza se halla más cercana a la de afijos como semi- (semiabierto ~ medioabierto). De hecho, ya Darmesteter (1874: 124) mencionaba la posibilidad de que este elemento se emplease en la formación de palabras como adverbio: «[…] nous avons vu que ces mots ne sont autre chose que des adjectives, qui variaient dans l'ancienne langue, et dont un récent usage, difficile à expliquer, a fait des adverbes». Por ello, autores como García Medall (2004: 1214) han señalado respecto a medio que «su estatuto categorial (entre los morfemas ligados y los morfemas libres, entre los adverbios y los prefijos o sufijos) es, todavía hoy, controvertido, como sucede con las categorías que sufren procesos de gramaticalización no culminados en donde intervienen muy diversos factores semánticos, distribucionales y pragmáticos». Así, pese a la problemática que plantea medio en el análisis morfológico, apenas ha sido estudiado con profundidad ni desde la perspectiva sincrónica (salvo en García Medall, 2004) ni diacrónica. Por ello, el propósito general de esta investigación es examinar desde la perspectiva histórica el comportamiento de medio como formador de palabras. Para ello, partiendo del Corpus diacrónico del español (CORDE), se va a realizar un análisis de este elemento desde el punto de vista formal (concordancia, bases a las que se puede adjuntar, etc.), funcional (caracterización categorial de medio) y semántico (cambios en el significado, ya que, por ejemplo, no aporta la misma significación en mediodía que en medioamigo), con el objetivo final de desentrañar cuál ha sido el origen de su empleo como adverbio en la creación de voces como medio llenar o medio cocinar y si éste puede interpretarse como el resultado de un proceso de gramaticalización que lo ha convertido en un verdadero prefijo. Bibliografía ALMELA, Ramón (1999): Procedimientos de formación de palabras en español, Barcelona, Ariel. BUSTOS GISBERT, Eugenio de (1986): La composición nominal en español, Universidad de Salamanca, Salamanca. DARMESTETER, Arsène (1874): Traité de la formation des mots composés, Paris, E. Buillon. GARCÍA MEDALL, Joaquín (2004): “Prefijos y sufijos aspectuales: medio-, -a medias y a medio-”, en M. Villayandre, ed., Actas del V Congreso de Lingüística General, II, Madrid, Arco/Libros, págs. 1213-1223. 36 MOYNA, María Irene (2011): Compound Words in Spanish. Theory and History, Amsterdam/Philadelphia, John Benjamins. REAL ACADEMIA ESPAÑOLA y ASOCIACIÓN DE ACADEMIAS DE LA LENGUA ESPAÑOLA (2009): Nueva gramática de la lengua española, Madrid, Espasa Libros, 2 vols. [Citado como NGLE]. VAL ÁLVARO, José Francisco de (1999): “La composición”, en I. Bosque y V. Demonte, eds., Gramática descriptiva de la lengua española, Espasa Calpe, Madrid, III, págs. 47574841. 37 IX Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española Cádiz, 10-14 de septiembre de 2012 Joan G. Burguera Serra Universitat de Barcelona burguera@ub.edu La conexión ilativa en los Diarios de Sesiones de las Cortes de Cádiz a partir del estudio del conector con que Historia de los lenguajes específicos Los Diarios de Sesiones constituyen la fuente paradigmática para el estudio del discurso político en su vertiente parlamentaria. En sí mismos, configuran un género discursivo no carente de evolución y cambio. Basta confrontar los actuales Diarios de Sesiones con los decimonónicos para apreciar modificaciones sustanciales no ya en la caracterización de la lengua, sino en el marco del propio género discursivo. En este sentido, esta actualización consolida al Diario de Sesiones como tradición discursiva —ciertamente moderna— que constriñe los usos de la lengua y que, en consecuencia, permite tratar también su evolución y cambio. El objetivo de este estudio se centra en el análisis de la cohesión discursiva de carácter ilativo en los Diarios de Sesiones de las Cortes de Cádiz, en lo relativo al año 1811. Específicamente, se describirán los usos de conque (o con que) como marcador del discurso consecutivo. Se parte de la premisa, de acuerdo con Girón Alconchel (2004), de que el proceso de gramaticalización del precedente sintagma relativo se muestra fuertemente consolidado en el siglo XIX y que, por lo tanto, la idea de vínculo causal-consecutivo resulta fácilmente recuperable. El análisis de conque (o con que) que se presenta toma en consideración diversos aspectos. Así, se procederá a confrontar inicialmente su frecuencia de uso con otros marcadores consecutivos (por lo tanto, de-por consiguiente, en consecuencia, luego, etc.) con el fin de confirmar su carácter central y, en absoluto, esporádico. Posteriormente, se revisará el tipo de cohesión que establece a partir de (i) la caracterización sintáctico-pragmática de los segmentos que conecta, en concreto, del segmento pospuesto; (ii) la posición estructural en el conjunto de las turnos o intervenciones parlamentarias; (iii) la relación del marcador con la puntuación textual, etc. Se pretende, en último término, abordar una cuestión que plantea una aparente contradicción: la mayoría de estudios que han tratado conque, ya sea diacrónica, ya sea sincrónicamente (Izquierdo Iglesias 1999; Girón Alconchel 2003, 2004; Herrero de Loizaga 2005; López Izquierdo 2009; entre otros) ratifican de forma unánime su preeminencia oral, en concreto, su carácter coloquial o popular. Sin embargo, el lenguaje parlamentario o, más concretamente, su reflejo en los Diarios de Sesiones difícilmente puede ser valorado como coloquial, antes bien, se caracteriza por su planificación y por su imbricación con lo que puede concebirse como un uso culto de la lengua. Ello exige, pues, explicar la presunta idoneidad de la caracterización diastrática de conque en relación con los usos decimonónicos atestiguados en los Diarios de Sesiones, para cuyo objetivo resulta necesario cotejar los estadios evolutivos previos y posteriores del marcador y sus contextos de aparición. 38 Joan G. Burguera Serra Mónica Vidal Díez Universitat de Barcelona burguera@ub.edu mvidaldiez@ub.edu Aproximación histórica a los adverbios temáticos o de tópico Morfología y sintaxis históricas Los adverbios temáticos o de tópico, así llamados porque ocupan esa posición, presentan un tema o tópico en torno al cual se circunscribe la interpretación semántico-pragmática del contenido discursivo posterior. Su función principal es la de delimitar las condiciones dentro de las cuales se debe interpretar un enunciado. Suelen adelantar cierto contenido sobre el que va a centrarse el mensaje pero pueden aparecer también en incisos mediales o en posición final. En todas las posiciones agregan informaciones que restringen o matizan contenidos que se están expresando o que ya se han expresado. Fuentes (2007) los incluye bajo el epígrafe de circunstantes o tópicos de perspectiva y S. Gutiérrez Ordóñez (1997ª: 397) los considera “adverbios limitativos o de punto de vista como científicamente, poéticamente…”. Según la Academia (Nueva Gramática, 2010), forman parte de este grupo, además de estos, los adverbios de tiempo y adverbios de manera que no modifican contenidos proposicionales pese a ocupar posiciones temáticas. La comunicación que se presenta se centra exclusivamente en los adverbios temáticos que aportan una perspectiva o punto de vista sobre el enunciado, i.e. legalmente, jurídicamente, gramaticalmente, lógicamente, técnicamente, económicamente, etc. (Garcés, 2011). La marginalidad y el tener grupo entonativo propio, aislado por pausas, además de restringir el ámbito de interpretación del enunciado, son pues las características principales de estos adverbios. Ahora bien; desde el punto de vista histórico, tales características son difícilmente comprobables. Así pues, tal y como sugiere la Academia, debe recurrirse a las propiedades léxicas de estos adverbios, puesto que los adverbios temáticos no pueden estar determinada de forma evidente por la estructura informativa de la oración. El resultado pondrá en evidencia en qué medida la topicalicidad de estas piezas viene determinada por una u otra característica. 39 IX Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española Cádiz, 10-14 de septiembre de 2012 Eugenio de Bustos Gisbert Universidad Complutense de Madrid ebustos@filol.ucm.es hermana ‘esposa’ en el español áureo Semántica, lexicología y lexicografía históricas Ejemplos como el siguiente ‒tomado del Quijote‒ revelan un uso interesante de la palabra hermana en el español áureo: “‒Mirad, Sancho ‒replicó Teresa‒, después que os hicistes miembro de caballero andante, habláis de tan rodeada manera, que no hay quien os entienda. ‒Basta que me entienda Dios, mujer ‒respondió Sancho‒, que Él es el entendedor de todas las cosas, y quédese esto aquí. Y advertid, hermana, que os conviene tener cuenta estos tres días con el rucio, de manera que esté para armas tomar: dobladle los piensos, requerid la albarda y las demás jarcias, porque no vamos a bodas, sino a rodear el mundo y a tener dares y tomares con gigantes, con endriagos y con vestiglos, y a oír silbos, rugidos, bramidos y baladros; y aun todo esto fuera flores de cantueso, si no tuviéramos que entender con yangüeses y con moros encantados. ‒Bien creo yo, marido ‒replicó Teresa‒, que los escuderos andantes no comen el pan de balde, y, así, quedaré rogando a Nuestro Señor os saque presto de tanta mala ventura. ‒Yo os digo, mujer ‒respondió Sancho‒, que si no pensase antes de mucho tiempo verme gobernador de una ínsula, aquí me caería muerto. ‒Eso no, marido mío ‒dijo Teresa‒, viva la gallina, aunque sea con su pepita: vivid vos, y llévese el diablo cuantos gobiernos hay en el mundo; sin gobierno”. Dicho uso parece casi exclusivo de los siglos XVI y XVII según se infiere del análisis exhaustivo de sus ocurrencias en el CORDE. Prácticamente no documentamos ningún ejemplo anterior a 1500 o posterior a 1700. Por otro lado, parece presentar varias peculiaridades importantes que lo hacen digno de atención: En primer lugar, aparece en dos tipos de textos completamente diferentes: en textos dialógicos, tanto de la novela como el teatro, y como expresión formularia de encabezamiento de una carta, de forma independiente o combinada con Señora mía. En segundo lugar, parece estar sociolingüísticamente condicionado y aparece asociado en los textos analizados a grupos sociales bajos. En tercer lugar, se trata de un uso no recíproco como se ve en el ejemplo anterior: el marido trata de hermana a la esposa, pero no se ve correspondido con el tratamiento de hermano. Por último parece pragmáticamente condicionado, asociado con determinados tipos de actos de habla, que difieren de aquellos en los que hemana es sinónimo de ‘amiga’. Estas peculiaridades justifican, en nuestra opinión, un análisis detallado de la historia de este uso a lo largo de los Siglos de Oro, objetivo de nuestra propuesta de comunicación. 40 José Jesús de Bustos Tovar Universidad Complutense de Madrid / Fundación Ramón Menéndez Pidal btovar@filol.ucm.es Semántica y discurso: a propósito del discurso anticlerical en el siglo XVI Semántica, lexicología y lexicografía históricas Uno de los aspectos fundamentales para el estudio del proceso de construcción de diversos tipos de discurso en la historia de la lengua española es la inserción del componente léxicosemántico en el ámbito de la organización del discurso. Para realizar el análisis es preciso segmentar diversos campos en los que la interacción entre valor léxico-semántico e intención comunicativa es especialmente relevante. En este momento, me ocupo del análisis de aquellos mecanismos lingüísticos que cumplen esta función en el ámbito del discurso argumentativo de estructura dialógica y que poseen valor humorístico, En la fase de estudio actual, se está trabajando sobre aquellos textos de la primera mitad del siglo XVI que poseen una finalidad humorística pero con una proyección argumentativa. En este sentido, la irrupción de una ideología crítica, como la que representa el erasmismo, influye decisivamente en la creación de un discurso de nuevo cuño, cuya máxima expresión literaria se halla en el Lazarillo. Sin embargo, existen muchos otros textos, generalmente no tenidos en cuenta en la historia de la lengua como testimonio de este nuevo discurso crítico, que pudieran ser importantes porque contribuyeron a generar una nueva tradición discursiva. Es cierto que existen antecedentes en la literatura medieval (baste con recordar el Libro de Buen Amor en el siglo XIV y una buena parte de la poesía de cancionero en el XV) que ofrecen abundantes ejemplos de sátira anticlerical, pero en ellos el humor, más que a un valor argumentativo, responde a una mera visión costumbrista. En el plano de la interacción social y de los mecanismos que marcan el discurso juega un papel importante el recurso a la acción humorística. Sin embargo, el concepto de humor no siempre ha sido entendido de manera unívoca. En este trabajo abordaré el estudio de los mecanismos lingüísticos y discursivos en algunos en textos del siglo XVI, aunque habrá que acudir en ocasiones a fuentes anteriores, en la que ya aparecen configuradas categorías del humor muy bien desarrolladas tanto en el plano discursivo como en el lingüístico. Se prestará especial atención a los textos que manifiestan claramente una cierta mimesis de la oralidad, tales como los diálogos renacentistas y el teatro prelopesco. Para ello será preciso distinguir las subcategorías que lo caracterizan y los mecanismos lingüísticos de que se vale el emisor para que el receptor pueda decodificar el mensaje en clave humorística. En cierto modo, el humor surge de la construcción de un discurso que se halla en contradicción con su contexto. En el plano individual, esa contradicción se construye intencionalmente mediante mecanismos lingüísticos que obligan al receptor a realizar un proceso de decodificación pragmática. El discurso del humor supone una complicidad individual entre enunciador y enunciatario, en el que desempeña un papel importante el ludus como instrumento para concebir el mundo y la vida de los hombres. Este proceso es el resultado de una creación cultural configurada históricamente. En cada acto humorístico se produce una relación interlocutiva que es interpretada con una intencionalidad lúdica. Es preciso describir los procedimientos lingüísticos utilizados con esta finalidad, que se han ido creando a lo largo de la historia de la lengua, asunto que nunca se ha estudiado sistemáticamente. Se trata de realizar una serie de calas en textos de la época señalada, focalizados en la interacción de semántica y discurso argumentativo, en su manifestación dialéctico-satírica. El estado actual de la investigación en este ámbito específico se encuentra en el proceso de inventariar y describir los diversos procedimientos, principalmente de naturaleza léxico– semántica, que se documentan en los textos más comprometidos con la nueva ideología 41 IX Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española Cádiz, 10-14 de septiembre de 2012 erasmista y con una visión realista de la sociedad, tales como La lozana andaluza, los pasos de Lope de Rueda, el Viaje de Turquía, los diálogos de Alfonso de Valdés, etc. La distinta organización discursiva de cada una de estos textos permite reconocer una rica categorización de los fenómenos semánticos a los que se confía la proyección de efectos humorísticossatíricos: desde el uso de un léxico de una intensa carga ideológica, reflejo de la nueva mentalidad crítica propia del Renacimiento, en contextos discursivos en los que domina la ironía, hasta la aparición de nuevos valores semánticos derivados del empleo de términos del habla común, y aún jergal, con fuerte valor argumentativo (fenómeno especialmente rico en La lozana andaluza). Gran importancia adquieren asimismo los fenómenos de metaforización y metonimia, mediante mecanismos de construcción lingüístico-discursiva que constituyen una novedad en la historia de la lengua. También se presta especial atención a los fenómenos discursivos y semánticos de la alusión, que permite producir efectos irónicos en una argumentación de naturaleza dialéctica. Por otra parte, algunos de los textos que forman parte del corpus utilizado manifiestan un intenso grado de interacción de escritura y oralidad. Por ello, los factores situacionales desempeñan una importante función en la creación de los mecanismos lingüísticos que sirven de soporte a la elaboración del discurso. El análisis realizado ha permitido esbozar provisionalmente un marco de referencias con el que sistematizar la descripción de los mecanismos lingüísticos que son realmente nuevos en los textos españoles. La investigación se sitúa ahora en fijar los criterios de delimitación de esos marcos de referencia, a fin de contrastar el procedimiento adecuado con otras perspectivas metodológicas La comunicación que se presentará al Congreso es un anticipo de este tipo de análisis, centrado en un subtipo de discurso, el de la crítica anticlerical, de gran importancia en la ideología y la cultura social y religiosa del siglo XVI, especialmente en aquellos textos que están fuertemente condicionados por las categorías propias de la oralidad. 42 María Teresa Cáceres-Lorenzo Universidad Las Palmas de Gran Canaria mcaceres@dfe.ulpgc.es Voces indígenas en la Relación del funcionario real Juan Polo de Ondegardo Semántica, lexicología y lexicografía históricas Las crónicas de Indias son obras que se entienden por la cultura de la probanza, fiel reflejo de los ideales renacentista. Este contexto comunicativo ofrece muchas dimensiones y determina algunos aspectos filológicos de estas obras. El avance de la colonización española a lo largo del siglo XVI va transformando la crónica que parece reinventarse textualmente (distintas tipologías) e incorpora léxico autóctono, según los distintos objetivos comunicativos de cada autor. La preferencia de las voces antillanas (frutos del primer contacto) en los autores, sobre otros indigenismos guarda una relación directa, entre la experiencia/periplo vital, área geográfica e intenciones comunicativas del autor cronístico. El uso del lenguaje de las islas se mantiene durante todo esta centuria como vocabulario común reconocido por los expertos en las cosas de América. Estudios realizados en textos administrativos y cronísticos indican que durante el siglo XVI la preferencia de los escribanos por las voces antillanas va decayendo, pero siempre persiste un número significativo de términos. La delimitación de ese glosario común de origen antillano es una contribución a la historia del español en América. El análisis de una nueva crónica, que provenga de un grupo social distinto a los investigados hasta el presente, proporciona una importante contribución a la compresión de la tendencia del préstamo léxico en el género cronístico. Nuestra investigación propone el análisis cuantitativo y comparativo de los indigenismos antillanos presentes en la crónica de Juan Polo de Ondegarde. Su obra Notables daños de no guardar a los indios sus fueros (1571) es la de un funcionario español originario de Castilla, con formación humanística y con una finalidad comunicativa distinta a los militares o los eclesiásticos del último tercio del Quinientos. La actitud de este autor no se corresponde con la novedad descriptiva de las nuevas tierras del Perú, ni pretende la obtención de fama y fortuna, su objetivo es la transmisión de información sobre aspectos culturales y económicos a la luz de las Leyes Nuevas de 1542. Polo de Ondegardo redacta su texto después de una experiencia indiana de más de treinta años en el Perú, región en la que permaneció en cargos de confianza bajo distintas autoridades coloniales, que lo mantuvieron por mucho tiempo como intermediario entre la “república de indios/españoles”. Como fruto de esta estancia en la zona incaica, en su crónica encontramos un número importante de voces quechuas, que aparecen junto a los antillanismos y nahuatlismos. Los principales lectores directos del texto de Ondegarde son el rey y la burocracia peninsular. Su vocabulario debía ser comprensible para los españoles, porque la obra persigue notificar con claridad sobre algunos aspectos tributarios de los indios, sobre los que era imprescindible tomar decisiones económicas. El número de antillanismos en el documento cronístico de Polo de Ondegarde en comparación con las de otras crónicas del mismo periodo (Elegías de varones ilustres de Indias del sacerdote Juan de Castellanos y Relación del descubrimiento y conquista de los reinos del Perú del militar Pedro Pizarro) nos proporcionan indicios de los préstamos insulares que pervivieron asimilados por los españoles, en una crónica que no busca la erudición, sino la información etnográfica/administrativa. 43 IX Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española Cádiz, 10-14 de septiembre de 2012 Miguel Calderón Campos Universidad de Granada calderon@ugr.es ¡Viva la Pepa! Diacronía del artículo con nombre propio en español Morfología y sintaxis históricas En esta comunicación se estudia la estructura «artículo determinado + nombre propio de persona» (la Pepa, el Antonio) en un corpus de documentos del Reino de Granada (Granada, Málaga, Almería) de los siglos XVII a XIX. El corpus está formado por declaraciones de testigos en juicios y probanzas. En los estudios previos de carácter diacrónico (Reynoso 2008, Ortiz Ciscomani / Reynoso, en prensa), se afirma que esta estructura sobreespecificada se emplea para ofrecer valoración negativa del referente, como la que se observa en (1): (1) “¿Cómo tiene usted valor después de pedirle lo que es mío, a venir a perderme mi casa? Vaya usted con Dios, tía Agustina, que le perdono los quinze cuartos, y aunque fueran cien reales, por que no tengamos historia [...] Y de contado se retiró la Agustina hecha un veneno y enberrinchada, pues, como es notorio, la susodicha es de un genio colérico y provocatibo (El Marchal, 1785, 15v). No obstante, en algunos ejemplos de nuestro corpus, no se aprecia tal valoración negativa, puesto que la estructura «artículo + antropónimo» sirve para hacer referencia a personajes cuya conducta merece la aprobación y el respeto del testigo, como en el caso de Juan Pérez (2): (2) Y con efecto se abanzó a ella dicha Agustina maltratándola, pero el Juan Pérez prontamente agarró a su muxer, y separándola, la metió dentro de la casa y cerró la puerta, y bolbió y le dijo: “¿Cómo tiene usted valor después de pedirle lo que es mío, a venir a perderme mi casa? Vaya usted con Dios, tía Agustina, que le perdono los quinze cuartos, y aunque fueran cien reales” (El Marchal, 1785, 15v). Por otra parte, se ha postulado para el catalán la posibilidad de que el origen del artículo con antropónimo esté en la tendencia cultista de usarlo con el valor anafórico propio de ILLE (el Juan 'el referido Juan') (Casanova 2003: 213). Esta teoría cobra sentido cuando tenemos en cuenta el elevado número de casos en que aparece la estructura redundante «el dicho + nombre propio» en las declaraciones de testigos. La pauta «artículo + nombre propio», en este tipo textual, podría interpretarse como una forma reducida de «el (dicho) + nombre propio». Como argumento a favor de esta teoría, están los casos en que el artículo en contacto directo con el antropónimo aparece en las preguntas del interrogatorio, redactadas siempre con mayor cuidado y protocolo que las declaraciones de testigos. Por tanto, en ejemplos como (3), podría interpretarse el Juan Pérez como un mecanismo de recuperación discursiva similar a el dicho Juan Pérez. Desde estos contextos, pudo extenderse a la lengua general. (3) Y si saben que en el acto de la quimera, el Juan Pérez no hizo otra cosa que suxetar a la María Martínez, su muger, entrarla en su cueba y enzerrarla, por lo que no le dio lugar a que hubiese embestido a la [Agustina Aranda] // [13v] échole el más leve daño, digan etcétera (El Marchal, 1785, 13r-13v). 44 Bibliografía CASSANOVA, Emili (2003): “L’evolució de l’article onomàstic En/Na en català i occità”, dins Actas del XXIII Congreso Internacional de Lingüística y Filología Románica, vol. 2, Tübingen, Max Niemeyer Verlag, págs. 209-233. NGLE: Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua Española (2009): Nueva gramática de la lengua española. Madrid: Espasa. ORTIZ CISCOMANI, Rosa María, y Jeanett REYNOSO NOVERÓN (en prensa): “La determinación y el nombre propio. Un estudio histórico de pragmática social en español”, en Emilio Montero Cartelle (ed.), Actas del VIII Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española. REYNOSO NOVERÓN, Jeanett (2008), “El género textual y la sintaxis del nombre propio. Estudio histórico”, en Concepción Company / José G. Moreno de Alba (eds.), Actas del VII Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española, vol. 2. Madrid: Arco/Libros, págs. 2119-2129. 45 IX Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española Cádiz, 10-14 de septiembre de 2012 Bruno Camus Bergareche Universidad de Castilla-La Mancha bruno.camus@uclm.es El castellano del País Vasco en el siglo XIX: las cartas del Archivo Zavala Dialectología y sociolingüística históricas El estudio del castellano del País Vasco y de su formación y desarrollo tropieza con el inconveniente de que las fuentes documentales disponibles corresponden en general a un tipo de lengua tan formal que rara vez dejan ver lo que debían ser rasgos característicos de esta variedad. Para el caso de las áreas en que la introducción del castellano fue más tardía, caso, por ejemplo, de Guipúzcoa, de su capital, San Sebastián, y de sus núcleos urbanos de mayor tamaño, esto es así en mayor medida todavía. La documentación correspondiente al siglo XIX, momento en que se inicia el desplazamiento lingüístico responsable de la situación lingüística contemporánea, los distintos archivos públicos y privados guipuzcoanos proporcionan abundante y variada documentación, pero la lengua en que están escritos eorresponde mayoritariamente a una variedad alta, sumamente correcta y formal, de la que está deliberadamente ausente cualquier rastro dialectal o local. Ahora bien, de vez en cuando es posible encontrar textos en los que inevitablemente se deslizan elementos habituales en la lengua hablada de quienes los escriben. Son, por ejemplo, cartas y documentos efectivamente escritos de puño y letra por gente con un nivel de alfabetización regular y que casi siempre tiene como lengua primera el euskera. Contamos en este sentido con los materiales abundantes y ricos en todo tipo de información de un archivo privado, bien catalogado, de acceso relativamente sencillo y del que, además, se han publicado en formato digital una parte importante de los documentos. Se trata del llamado Archivo de la Casa Zavala, perteneciente a los descendientes de esta familia de la antigua nobleza rural, bien relacionada con otras familias locales, que reúne documentación diversa y, especialmente, correspondencia manuscrita de una ingente nómina de personas de dentro y fuera de la familia, fechadas en su mayoría a todo lo largo del siglo XIX precisamente. La comunicación que proponemos pretende ofrecer una descripción de los rasgos lingüísticos de una parte de la correspondencia del Archivo Zavala que resulta del mayor interés con vistas a conocer la historia del castellano del País Vasco. Se trata de las cartas escritas a su familia por el escolar José Manuel Zavala a mediados del siglo XIX desde distintos colegios españoles y franceses. En ellas encontramos con relativa facilidad rasgos fonéticos y, especialmente, rasgos sintácticos habituales hoy entre los castellanoparlantes vascos, así como información interesante acerca de los usos lingüísticos de la clase alta guiuzcoana de la época. Bibliografía CAMUS, Bruno (en prensa): “El castellano de San Sebastián: desarrollo y caracterización”, Oihenart, 26. ECHENIQUE, María Teresa (1995): “Vascorrománica. El romance autóctono del País Vasco”, Euskal dialektologiako kongresua (Donostia, 1991ko iraila), Anejo 28 ASJU, San Sebastián, Diputación Foral de Gipuzkoa, págs. 161-172. GÓMEZ SEIBANE, Sara, y José Luis RAMÍREZ LUENGO (2007): “La historia del castellano en el País Vasco: recuento bibliográfico, trabajos desarrollados, perspectivas de futuro”, Revista Internacional de Lingüística Iberoamericana, 10, págs. 221-240. 46 OÑEDERRA, Miren Lourdes (2004): “El español en contacto con otras lenguas: españolvasco”, en R. Cano (coord.): Historia de la lengua española, Barcelona, Ariel, 11031117. SARALEGUI, Carmen, y Mónica LESACA (2002): “Romance patrimonial y romance importado en Navarra: una muestra”, en M. T. Echenique - J. P. Sánchez Méndez (coords.): Actas del V Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española, Madrid, Gredos, vol. II, págs. 1765-1779. ZAVALA, Luis M.ª, ed. (2008a): Política y vida cotidiana. La sociedad vasca del siglo XIX en la correspondencia del Archivo de la Casa de Zavala, Lasarte, Etor-Ostoa. http://www.archivozavala.org. ZAVALA, Luis M.ª, ed. (2008b): Correspondencia del Archivo de la Casa de Zavala, edición en DVD, Lasarte, Etor-Ostoa. 47 IX Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española Cádiz, 10-14 de septiembre de 2012 Nataly Cancino Cabello Universidad de Sevilla natyvcc@hotmail.com El Tercero Cathecismo del III Concilio de Lima: limitaciones y rentabilidad de un modelo textual para la evangelización americana Historia del español de América La celebración del III Concilio de Lima (1582-1583) constituye uno de los hechos más relevantes para la Iglesia americana durante la época colonial, debido a que recoge los lineamientos del Concilio de Trento y pretende dar solución a los problemas prácticos con los que se encontraron los misioneros. Ordena la elaboración de una serie de complementos pastorales que unifican y cohesionan en un solo modelo lingüístico-textual las diversas propuestas usadas para la evengelización en el Arzobispado. El resultado de esta resolución es la impresión de: Doctrina christiana, y catecismo para instrucción de los Indios, y de las demás personas, que han de ser enseñadas en nuestra santa Fe. Con un confessionario, y otras cosas necessarias para los que doctrinan… (1584); Confessionario para los curas de indios, con la Instrucción contra sus ritos y la Exhortación para ayudar al buen morir, y Suma de sus privilegios, y forma de Impedimentos del matrimonio… (1585); Tercero Cathecismo y Exposición de la Doctrina Christiana, por sermones. Para que los curas y otros ministros prediquen y enseñen a los Indios y demás personas… (1585). Estos textos son traducidos al quechua y al aymara, lenguas generales, pero, dado que son más las que se hablan en la Provincia, se encarga a los obispos que velen por la traducción a la/s lengua/s de su diócesis y que el resultado sea usado por todos los religiosos con el fin de evangelizar a los indígenas en su propio idioma. Las tres entregas tienen un alto valor para los estudios lingüísticos debido a que reconocen el valor de la palabra como un medio para la promoción de la fe, representan el estado de la traducción a las lenguas indígenas y constituyen el resultado del proceso de aprendizaje de las mismas. Para nuestro análisis hemos escogido el Tercero Cathecismo, ya que presenta un tipo textual diferenciado: el sermón. Además, desarrolla los puntos centrales expuestos por el III Concilio, pero enriquecidos con palabras de las Sagradas Escrituras. Otra de las características que lo hace interesante es que cuenta con un Proemio que contiene cuatro avisos sobre la forma de predicar y que nos informa sobre el estado de la oratoria sagrada en la América de la época. Pese a lo anterior, no tiene demasiada difusión en la Archidiócesis. Es probable que esto se deba a su extensión, puesto que la misma suerte corrió el Catecismo mayor, mientras que el Catecismo breve1 fue ampliamente divulgado y utilizado. No obstante, en 1621 aparece, en Valladolid, Sermón en lengua de Chile de Luis de Valdivia, elaborado para la evangelización del pueblo mapuche. Esta obra recoge los postulados teóricos del Proemio del Tercero Cathecismo y, además, toma como modelo sus sermones en español, llegando, incluso, a la copia literal de algunos de ellos, aunque adaptando la mayoría al mundo cultural al que se dirige y, sobre todo, resumiendo sus contenidos. Por lo anterior, nos centraremos también en las relaciones intertextuales entre ambas obras, analizando los límites y alcances del modelo pastoral propuesto por el III Concilio. 1 Ambos en: Doctrina christiana, y catecismo para instrucción de los Indios, y de las demás personas, que han de ser enseñadas en nuestra santa Fe (1584). 48 Bibliografía CASTRO, Victoria (2009): De ídolos a santos. Evangelización y religión andina en los Andes del Sur. Santiago de Chile: DIBAM. DURÁN, Juan G. (1982): El catecismo del III Concilio Provincial de Lima y sus complementos pastorales (1584-1585). Estudio preliminar-textos-notas. Buenos Aires: U. Católica Argentina. LISI, Francesco (1990): El Tercer Concilio Limense y la aculturación de los indígenas sudamericanos. Estudio crítico con edición, traducción y comentarios de las actas del concilio provincial celebrado en Lima entre 1582 y 1583. U. Salamanca. TINEO, Primitivo (1990): Los concilios limenses en la evangelización latinoamericana. Labor organizativa y pastoral del Tercer Concilio Limense. Pamplona: U. Navarra. 49 IX Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española Cádiz, 10-14 de septiembre de 2012 Georgina Canet Villar Universidad Autónoma de Barcelona gcanetv@hotmail.com Aproximación al análisis diacrónico del dequeísmo Morfología y sintaxis históricas El dequeísmo es una variación marcada del sistema gramatical del español, consistente en la anteposición y adición de la preposición de ante la conjunción subordinante que, sin que su presencia sea exigida por ningún elemento oracional. Asimismo, el dequeísmo suele aflorar con mayor frecuencia en la comunicación oral y coloquial y, por ello, acostumbra a asociarse a un registro informal e, incluso, vulgar, por lo que la prescripción normativa recomienda evitar su uso en la lengua culta (Gómez Torrego, 1999). No obstante, debido a su actual expansión entre la comunidad de hablantes hispanos se considera conveniente estudiar el origen y desarrollo de las construcciones dequeístas a lo largo de la historia del español, puesto que se trata de un fenómeno todavía sin un marco teórico único y específico. El presente trabajo se enfoca siguiendo la perspectiva diacrónica y concibe el dequeísmo como un cambio sintáctico inacabado e iniciado en el transcurso del español medieval al clásico a partir de la gramaticalización de la preposición de (Sánchez, 2012). Por otra parte, en este estudio se ofrece una explicación de carácter histórico, cuyo propósito es hacer comprender mejor la complejidad de esta construcción sintáctica. Para ello, se va a partir del análisis de una serie de estructuras formadas con los predicados verbales decir, pensar, creer y temer, seguidos de la secuencia de que + Oración subordinada de sustantivo, halladas en el Corpus Diacrónico del Español (CORDE). Tras una búsqueda exhaustiva de dichas construcciones puede concluirse que no se encuentran estructuras claramente dequeístas hasta el español clásico (siglo XVI), tal y como ya había señalado Del Moral (2008), aunque él llegó a esta determinación mediante el Corpus del español de Mark Davies. Además, esta investigación pone de manifiesto la importancia en el estudio del dequeísmo de la construcción tematizada de la pasiva refleja con el verbo decir. Por ejemplo: «Y lo que se dice de que allí son mejor criados, y doctrinados no me convence» (CORDE: 1648, Juan Solórzano y Pereira, Política indiana, España); en donde “lo que” funciona como tema de la subordinada sustantiva, la cual presenta una función discursiva remática. Por otra parte, no puede considerarse que “lo que” sea foco de la subordinada, pero es evidente su correferencia con ésta y, por lo tanto, su presencia aporta mayor realce a la subordinada en forma de pasiva, en la cual la preposición de no puede ser complemento, ya que se trata de un elemento desgajado. En conclusión, esta investigación se ha concebido con el firme propósito de mostrar la realidad de este cambio sintáctico que está sucediendo en el español contemporáneo, pero sin olvidar que no ha surgido por azar, sino que debe ser un fenómeno analizado desde la sintaxis histórica y desde la gramaticalización de la preposición de, con el objetivo de poder describir y caracterizar el fenómeno desde sus orígenes hasta la actualidad. Bibliografía DEL MORAL, Gabriel (2008): “Spanish Dequeísmo: A Case Study in Subjectification”. Nueva Revista de Lenguas Extranjeras, 10, págs.183-214. GÓMEZ TORREGO, Leonardo (1999): “La variación en las subordinadas sustantivas: Dequeísmo y queísmo”. En: Bosque, Ignacio y Demonte, Violeta (dirs.), Gramática descriptiva de la lengua española, II, Madrid, Espasa Calpe, págs. 2105-2148. 50 REAL ACADEMIA ESPAÑOLA (2011-2012): Corpus Diacrónico del Español (CORDE). Madrid: Real Academia Española. Publicación electrónica: http://www.rae.es. SÁNCHEZ LANCIS, C. (2012): “Gramaticalización y (de)queísmo en español: una aproximación diacrónica”. En: Jacob, Daniel y Ploog, Katja (eds.), Autour de QUE / El entorno de QUE, Frankfurt, Peter Lang (Studia Romanica et Linguistica), págs. en prensa. 51 IX Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española Cádiz, 10-14 de septiembre de 2012 Rafael Cano Aguilar Universidad de Sevilla rcano@us.es Yuxtaposiciones oracionales en textos de la Baja Edad Media castellana Morfología y sintaxis históricas La yuxtaposición, en especial en el plano oracional, es un concepto y una etiqueta ampliamente usados en la descripción sintáctica pero mal definidos en la teoría. Por otra parte, ha desempeñado un papel crucial en el estudio sintáctico histórico, pues ha sido vista siempre en el origen de las formaciones oracionales complejas, tanto coordinadas como subordinadas. En ese papel genético tiene un peso decisivo la vinculación tradicional de la yuxtaposición oracional con el discurso oral y/o poco elaborado. Investigaciones recientes (entre otras, Cano 1998, 2001, 2002 y 2003) han mostrado que dicha perspectiva evolutiva no es sostenible, al menos dentro de la tradición de la escritura castellana medieval. Siguiendo una línea de investigación que ya ha actuado sobre textos de los siglos XIII y XVI, en este trabajo se pretende presentar los resultados obtenidos en el análisis de la presencia de la yuxtaposición oracional en textos de los siglos XIV y XV, de naturalezas y temáticas diversas, tanto en prosa como en verso. De este modo, se pretende averiguar si se cumplen también en ellos las conclusiones obtenidas para esas otras dos épocas: que en la elección de la yuxtaposición, como modo ocasional o recurrente de construcción del discurso, tienen mucho más peso los condicionamientos de tipo textual (es más frecuente en el verso que en la prosa) y discursivo-pragmático. Al mismo tiempo, se intentará ver si en el giro estilístico, traducido en la sintaxis, dado a comienzos del siglo XV, la yuxtaposición tuvo algún papel, tanto como estructura preferida cuanto como rechazada. En el estudio se parte de una idea ampliamente admitida, aunque no definida de forma estricta, de lo que es “yuxtaposición oracional”, tal como se maneja esta noción en las gramáticas tradicionales. A partir de ahí, se determinarán los contextos típicos de aparición así como los valores de sentido más habituales. Con todo ello, se procurará construir nuevas bases, con sólido fundamento empírico, para un mejor tratamiento del concepto de ‘yuxtaposición’, tanto en la descripción como en la teoría gramatical. Bibliografía ARFFMAN, J. (2007): La Coordination et les Phrases Juxtaposées en Français, Dpt. of Romance Languages, University of Helsinki. CANO AGUILAR, R. (1998): “Sintaxis del español primitivo: oración compleja y estructura discursiva”, en C. García Turza et al. (eds.), Actas del IV Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española, I, Universidad de La Rioja, págs. 17-36. CANO AGUILAR, R. (2001): “La construcción del discurso en el siglo XIII: diálogo y narración en Berceo y el Alexandre”, en D. Jacob, J. Kabatek (eds.), Lengua medieval y tradiciones discursivas en la Península Ibérica, Frankfurt a.M.: Vervuert / Madrid: Iberoamericana, 2001, págs. 133-151. CANO AGUILAR, R. (2002): “Sintaxis y discurso en la prosa del siglo XIII”, en C. Saralegui y M. Casado (eds.), Pulchre, bene, recte. Estudios en homenaje al Prof. Fernando González-Ollé, Ediciones Universidad de Navarra, S.A., 2002, págs. 213-234. CANO AGUILAR, R. (2011): “No sea que: yuxtaposiciones en el español del s. XVI”, en J. J. de Bustos Tovar, R. Cano Aguilar, E. Méndez García de Paredes y A. López Serena (coords.), Sintaxis y análisis del discurso hablado en español. Homenaje a Antonio Narbona, Vol. I, Universidad de Sevilla, 2011, págs. 479-494. 52 GILI GAYA, S. (1950): “Fonología del período asindético”, Estudios dedicados a Menéndez Pidal, I, Madrid, págs. 57-67. HERRERO RUIZ DE LOIZAGA, F. J. (2005): Sintaxis histórica de la oración compuesta en español, Madrid: Gredos. ZEITER, B. (1967): “La yuxtaposición”, Boletín de Filología de la Universidad de Chile, XIX, 289-295. 53 IX Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española Cádiz, 10-14 de septiembre de 2012 Elena Carpi Università di Pisa e.carpi@ec.unipi.it El léxico de la filosofía en la España del siglo XVIII 1 Semántica, lexicología y lexicografía históricas A lo largo de siglo XVIII, el ámbito filosófico es uno de los más productivos en cuanto a la renovación léxica del castellano, y está caracterizado por acusadas propiedades neológicas (Álvarez de Miranda, 1992: 45). La recepción en España de las ideas de Cartesio, Bacón, Boyle, Gassendi, Locke, Condillac etc. crea la necesidad de acuñar palabras nuevas, o de resemantizar las que ya existían, si su significado patrimonial no alcanza a dar cuenta de los nuevos conceptos. Esta comunicación se propone presentar los resultados de la investigación sobre el léxico de la filosofía, que se ha desarrollado en el marco del proyecto Estudio del Vocabulario Científico y Técnico del Español del siglo XVIII (VCT-18). Se pondrá en evidencia de qué manera evoluciona este lenguaje, destacando las diferencias entre la primera y la segunda parte del siglo, y se hará especial hincapié sobre los neologismos de forma y sentido. En efecto, la reflexión llevada a cabo durante el proyecto ha permitido retrodatar la fecha de entrada en el idioma de palabras como atomista o cartesiano, y detectar neologismos de sentido como sensato. Finalmente, se mostrará cómo la entrada en el idioma de formas neológicas pertenecientes al ámbito filosófico está estrechamente relacionada con el influjo de las corrientes filosóficas que llegan de Francia e Inglaterra, y de qué manera las palabras extranjeras se adaptan a los códigos patrimoniales. Bibliografia ALMELA PÉREZ, Ramón (1999): Procedimientos de formación de palabras. Barcelona: Ariel. ÁLVAREZ DE MIRANDA, Pedro (1992): Palabras e ideas: el léxico de la Ilustración temprana en España (1680-1760). Madrid, Anejos del Boletín de la Real Academia Española. ÁLVAREZ DE MIRANDA, Pedro (2009): “Neología y pérdida léxica”. Panorama de la lexicología. Elena de Miguel (ed.). Barcelona: Ariel, págs. 133-158. 1 Esta comunicación se enmarca en el proyecto de investigación del Plan Nacional de I+D+i del MICINN Estudio del Vocabulario Científico y Técnico del Español del siglo XVIII (VCT-18) de referencia: FFI200801586. 54 Inés Carrasco Cantos Pilar Carrasco Cantos Universidad de Málaga icarrasco@uma.es pcarrasco@uma.es Diatopismos y léxico general en documentación de Andalucía Semántica, lexicología y lexicografía históricas Pese a los grandes progresos que para el conocimiento de la historia del léxico español de épocas pasadas está suponiendo la elaboración del Nuevo Diccionario Histórico del Español y las diferentes bases de datos léxicas disponibles en la red, existen importantes lagunas de documentación lexicográfica con la que los investigadores nos topamos en nuestra tarea de establecer la biografía y la filiación de algunas voces. En este sentido se manifiesta Álvarez de Miranda cuando reconoce que las lagunas temporales en la documentación del Diccionario histórico que se observan en algunas épocas se deben sencillamente a que los redactores no tienen esa documentación, y “que no la tengan no quiere decir, desde luego, que no exista” (Álvarez de Miranda 2008: 4). Nuestro objetivo es dar a conocer los términos que integran el corpus de textos legales de Andalucía (DITECA) 1, cuyo estudio se revela interesante como aportación a la historia del léxico español de los siglos XVI, XVII y XVIII, bien por presentar un uso muy localizado en Andalucía, bien por formar parte de la literatura jurídica menos frecuentada por la lexicografía histórica, entre otras razones. En algunos casos aportaremos las primeras documentaciones de las voces o bien, en otras, enriqueceremos el acervo documental del futuro diccionario histórico de la lengua española: a) Impuestos: montarazía, ondeaje (hondeaje), tornaobrada. b) Ictiónimos: bastina ‘raya’, capón, cerda. c) Fitónimos: bayón. d) Tecnicismos del léxico artístico: ollaza, rubio, sobrunado, requemoso, engrudar, engrudaño. e) Procedencia de otras lenguas románicas: 1. Catalanismos: astilado, ferro, jumbladament. 2. Leonesismos: maniego. f) Andalucismos léxicos y semánticos: casilla ‘carnicería; garganta ‘cama del arado’; gavera ‘galápago’ (teja), humazo, madero ‘trampa’, mermejuela ‘brezo’, pacho ‘cesta del palangre’, rebatir ‘reforzar vasijas’, recomedero, semillera, sendajo, voltiza, veimiento, partende, saga, susmimbres, calamar, chamiza, xabaqui. g) Términos sin documentación lexicográfica: hembradero, marordella, meçabras, pleguero, tocal, trabuz, veintenado, etc. h) Otros: yeriazos, guarguazo, gudino, paralejos, racioniego, destoyado, enciniego, contrahumo, corchería, cortecero. Muchos de los datos derivados del estudio de estas palabras serán sin duda de interés también para completar los índices de la distribución geográfica del léxico español. 1 El corpus documental de ordenanzas locales andaluzas recopilado e informatizado en el Proyecto DITECA, constituye la base de elaboración del diccionario de términos concejiles de Andalucía en el que aparecen estudiados varios miles de téminos usados en los siglos de Oro en las comarcas que actualmente constituyen las dos Andalucías. http://www.arinta.uma.es/. 55 IX Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española Cádiz, 10-14 de septiembre de 2012 Bibliografía ÁLVAREZ DE MIRANDA, Pedro (2008): “Las discontinuidades en la historia del léxico”, en Company, C. /J. G. Moreno de Alba, Actas del VII Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española, Madrid, Arco/Libros, I, págs. 1-44. CARRASCO CANTOS, Inés (2007): “El Diccionario de textos jurídicos de Andalucía (DITECA)”, en Mar Campos Souto, et al. (eds.), Historia del léxico español, Anexos de Revista de Lexicografía, 5, A Coruña, Servicio de Publicacións Universidade da Coruña, págs. 25-37. CARRASCO CANTOS, Inés, y Pilar CARRASCO CANTOS: Diccionario de textos concejiles de Andalucía (DITECA). http://www.arinta.uma.es/. GÓMEZ MARTÍNEZ, M., y J. R. CARRIAZO RUIZ (eds.) (2010): La marcación en lexicografía histórica, San Millán de la Cogolla, Cilengua. DHLE: Real Academia Española (1972 y 1992): Diccionario Histórico de la Lengua Española, Madrid, I-II. LADERO QUESADA, M. A. (1999): Andalucía a fines de la Edad Media. Estructuras, valores, sucesos, Cádiz, Universidad de Cádiz. LAPESA, Rafael (1992): Léxico e historia. II Diccionarios, Madrid, Istmo. LHP: Ramón Menéndez Pidal, dir. (2003): Léxico hispánico primitivo (siglos VIII al XII), Madrid, Espasa-Calpe. NIETO JIMÉNEZ, Lidio, y Manuel ALVAR EZQUERRA (2007): Nuevo tesoro lexicografico del español (s. XIV-1726). Madrid: Arco Libros. 11 vols. NTLLE: Real Academia Española (2001): Nuevo Tesoro Lexicográfico de la Lengua Española, Madrid, Espasa Calpe. 56 Isabel Carrasco Hernández Universidad de Sevilla icarrasco@us.es Aportaciones a la onomástica personal de Extremadura (Siglo XVI) Toponimia y onomástica Presentamos un estudio del sistema denominativo personal extraído del corpus de interventores en el Pleito Inquisitorial entre Francisco Pérez Casillas (Fregenal) y Antón Vázquez (La Higuera) por agresión, cuya edición paleográfica fue publicada por la Diputación de Badajoz el pasado 2011. Dicho corpus se compone de poco más de una centena de interventores que pese a que puedan parecer pocas incidencias nos ha permitido estudiar ciertos rasgos característicos de la manera de nombrar en el s. XVI. El estudio onomástico nos lleva a repasar minuciosamente la estructura denominativa de los individuos (antropónimos ya patronímicos, topónimos y otros sobrenombres usados en el sistema nominativo). Nos centramos principalmente en el interés que presentan los apellidos usados o no en cada interventor. Recogemos un breve estudio de cada uno de ellos, con una atención especial a las clases sociales a que pertenecen los individuos citados, intervengan o no en el proceso, pues de ello se desprende que los apellidos cobran una importancia significativa para identificar cargos y titulados. Esto supone que el apellido ya marca cierta preponderancia social, frente a personas de baja condición social que en bastantes casos ni siquiera lo llevan, principalmente si son mujeres o siervos. Pese a tratarse de un documento un tanto posterior a 1545, cuando el Concilio de Trento obliga a inscribir en los registros parroquiales los nombres y apellidos de bautizados así como su procedencia familiar y el nombre de sus padrinos, además de ser un documento inquisitorial donde había que demostrar y precisar la limpieza de sangre de los interventores, notamos que no es determinante la función del apellido hereditario en una misma familia. En nuestro caso concreto, son dos las familias entre las que se desarrolla el pleito, los Vázquez y los Pérez. Definitivamente observamos cómo, aunque se localizan bien a las familias, no es regular el uso de los apellidos entre ellos. Aprovechamos también para estudiar la frecuencia de los nombres de pila, masculinos pues aparecen pocas mujeres, algo normal en un documento de estas características. Bibliografía Fuentes primarias: CARRASCO HERNÁNDEZ, Isabel (2011): Pleito inquisitorial entre Francisco Pérez Casillas (Fregenal) y Antón Vázquez (La Higuera) por agresión, Diputación de Badajoz, Badajoz. Fuentes secundarias: ÁLVAREZ, Manuel, Manuel ARIZA y Josefa MENDOZA (2000): “La onomástica personal en Carmona (Sevilla) en el s. XVI”, en Onomastik, Actas del 18 Congreso, Max Niemeyer Verlag, Tubingen, págs.156-166. ÁLVAREZ, Manuel, Manuel ARIZA y Josefa MENDOZA (2001): Un padrón de Sevilla del s. XIV. Estudio filológico y edición. Sevilla, Ayuntamiento de Sevilla. ARIZA, Manuel (1998): “La antroponimia medieval de Carmona. El Libro del repartimiento”, en Archivo Hispalense, tomo LXXX, Sevilla, págs. 583-595. 57 IX Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española Cádiz, 10-14 de septiembre de 2012 CARRERA DE LA RED, M.ª Fátima (2002): “Apodos y sobrenombres de familia en el oriente de Cantabria”, Actas del IV Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española, págs. 857-864. DÍEZ MELCÓN, Gonzalo (1957): Apellidos castellanos-leoneses (s. IX-XIII ambos inclusive), Granada, Universidad. GARCÍA GALLARÍN, Consuelo (2009): Los nombres de persona en la sociedad y en la literatura de tres culturas, Madrid, Silex. MENDOZA ABREU, Josefa, coord. (2009): Estudio histórico de apellidos andaluces medievales, Arco/Libros, Madrid. RODRÍGUEZ TORO, J. J. (2006): “Consideraciones en torno al estudio de los antropónimos sevillanos del siglo XV”, Actas del VI Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española, Arco/ Libros, Madrid, págs.1653-1660. RODRÍGUEZ TORO, J. J. (2004): “Sobre antroponimia femenina bajomedieval”, en Revista Rion X (2004) 1, págs.73-84. 58 Mónica Castillo Lluch Universität Tübingen monica.castillo@uni-tuebingen.de Las fechas del Fuero juzgo: avatares históricos e historiográficos de la versión romance de la ley visigótica (II) Teoría y crítica textuales En un artículo de próxima publicación, titulado “Las lenguas del Fuero juzgo: avatares históricos e historiográficos de la versión romance de la ley visigótica (I)” (e-Spania – Revue électronique d’études hispaniques médiévales, 13, Juin 2012), me ocupaba del problema de la caracterización dialectal del Fuero juzgo. Revisaba para ello las presentaciones hechas de su lengua en diferentes obras de la historia de la lengua española (manuales, ediciones y tratados dialectológicos), y exploraba cómo la representación histórica que se tiene del código legal ha podido trascender a su descripción lingüística. En esta ocasión abordaré la cuestión de la datación de la versión romance de la ley visigótica, enigmática desde un punto de vista tanto histórico como historiográfico. Históricamente, nos consta, por una carta de fuero otorgada por Fernando III a Córdoba el 3 marzo de 1241 en versión romance (y el 8 de avril de ese mismo año en versión latina), que este rey mandó traducir al romance el Liber iudiciorum: Estas son las cosas que yo don Ferrando rey do e otorgo al conceio de Cordoua por fuero. […] Otorgo et mando que el Libro Iudgo que les yo do, que ge lo mandaré trasladar en romanz et que sea lamado fuero de Córdoua con todas estas cosas sobredichas, et que lo ayan siempre por fuero et nenguno sea osado de lamarle de otra guisa sinon fuero de Córdoua.1 Pero, hasta hoy, entre los aproximadamente cincuenta manuscritos conservados del texto, no se ha identificado ningún testimonio que pudiera corresponder a esa traducción prometida y autorizada por Fernando III. Los interrogantes centrales vinculados a este hecho son: ¿se realizó tal traducción para Córdoba en torno a 1241? y ¿fue dicha traducción independiente de otras que posiblemente circularon antes en otras lenguas romances? Centrándonos en la historiografía lingüística, llama la atención 1) que la datación más difundida por los historiadores de la lengua contradiga la disposición de 1241 de Fernando III; 2) que esta no se justifique mediante pruebas textuales y 3) que los especialistas de la historia del español barajen fechas de composición del texto sensiblemente divergentes. Así, la Historia de la Lengua española de Rafael Lapesa (1942 [19869] : § 63.7) nos informa de que “hacia 1260, en los comienzos del reinado de Alfonso X, se tradujo el Fuero Juzgo en una versión fuertemente leonesa” y, por su parte, dos de los participantes en la última gran edición del Fuero juzgo (2002), en su versión del manuscrito de Murcia (que ya publicó la RAE en 1815), declaran en esa edición2 que el Liber fue traducido al romance hacia 1260 (Pilar Díez de Revenga, p. 137) y antes de 1250 (José Perona, p. 77). 1 2 Julio González González, Reinado y diplomas de Fernando III. 3 vol., Córdoba: Monte de Piedad y Caja de Ahorros de Córdoba, 1980-1986, 1986, doc. 670, págs. 212-213. El documento en latín —considerado como la versión legítima del documento— es el 677 de la colección de Julio González (p. 224) y también contiene la disposición por la cual el rey se compromete a traducir el Liber Iudicum en lengua vernácula: “Item statuo et mando quod Liber Iudicum quem ego dabo Cordubensibus translatetur in vulgare et vocetur forum de Corduba cum omnibus supradictis”. José Perona et ál. (2002): El Fuero juzgo, Murcia, Fundación Séneca, 2 vol. [vol. I: Códice Murciano y vol. II: Estudios críticos y transcripción]. 59 IX Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española Cádiz, 10-14 de septiembre de 2012 Todo lo anterior es tanto más polémico cuanto que los historiadores del derecho constatan —tratándose de determinadas versiones—, y postulan —tratándose de otras—, la existencia de versiones romances anteriores a 1241. Mi comunicación tendrá como objetivo trazar un estado de la cuestión, aportar pruebas críticas y textuales que ponen en evidencia que la datación de 1260 no se justifica (al menos para la versión más conocida del fuero, la del ms. de Murcia), así como integrar los conocimientos de los historiadores del derecho en la historiografía lingüística. 60 Isabel María Castro Zapata Universitat Autònoma de Barcelona, Centre de Lingüística Teòrica isabelmaria.castro@uab.cat, isabel.castro.zapata@gmail.com Partículas deverbales: a propósito de salvante Morfología y sintaxis históricas Numerosos son los casos en los que los participios de pasado o de presente han pasado a engrosar la lista de partículas del español, especialmente el de las preposiciones, como es el caso de durante y mediante: (1) Durante estas cosas, el ynfante don Fernando andouo por el rreyno de Aragón, y apoderóse dél, tomando titulo de rrey. (Refundición de la Crónica del Halconero, 1454 1469). (2) Mediante la oración, se vence el mundo y resucitan a la vida de gracia los muertos peccadores. (Segunda parte del Abecedario espiritual, 1530). El caso que nos ocupa, salvante, intenta mostrar cómo las construcciones absolutas de participio inciden de forma significativa en este tipo de gramaticalización que ya se ha estudiado para los casos de durante y mediante (Castro Zapata, 2010; en prensa), siguiendo las siempre acertadas intuiciones de Bello y Lapesa, por citar a los gramáticos más representativos de tal propuesta. Ejemplos como los de (3) y (4) así nos lo confirman: (3) Toda cosa es que ha razon de su manera, saluante amistat de mentiroso. (Cancionero de Juan Fernández de Íxar, a 1424 - 1520). (4) En cuyo tiempo pasaron de Africa los moros, que a esa sazón se llamaban alárabes, e conquirieron e ganaron a España, e fueron señores de la mayor parte della. Salvo las montañas de Asturias, donde se acoxieron los cristianos que escaparon de la espada de los moros. (Crónica de Juan II de Castilla, 1406 - 1411). Asimismo, se establecerá una comparación entre las partículas salvante y salvo, ambas originariamente participios de presente y pasado respectivamente, puesto que a nivel sincrónico ya no se conserva de forma productiva la primera de ellas, pero que llegaron a convivir en una misma lengua-I. Los mecanismos y el cambio que experimentan desde los ítems léxicos a los semifuncionales se postula como similar, incluso, idéntico, pero su éxito social, su difusión en una gramática sociohistórica, no corrió la misma suerte como se puede constatar a nivel lexicográfico y empírico. Para llevar a cabo esta investigación se empleará una metodología de corpus idiolectal, con el fin de poder establecer cadenas consecutivas para dar cuenta de cómo se ha dado el cambio, en primer lugar, del participio a la preposición y, posteriormente, el desarrollo de la pugna, si la hubiera, o distribución entre ambas partículas en un mismo hablante. El estudio a nivel cronológico abarca desde las primeras documentaciones de salvante(s) hasta los últimos casos documentados y, a nivel discursivo, los textos presentan tanta heterogeneidad como los hablantes que emplean estas partículas hayan producido en sus muestras de lengua. 61 IX Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española Cádiz, 10-14 de septiembre de 2012 María del Carmen Cazorla Vivas Universidad Complutense de Madrid mccazorl@filol.ucm.es Léxico en la constitución de 1812 a la luz de la lexicografía decimonónica Historia de los lenguajes específicos Semántica, lexicología y lexicografía históricas Los últimos del siglo XVIII y los primeros del siglo XIX fueron, de todos es sabido, años de mucho movimiento político y social en España, y esta especial situación se vio reflejada en “La Pepa”, la Constitución de 1812, de la que este año se ha cumplido el segundo centenario. La lexicografía de la época no fue ajena a estas preocupaciones y entre las páginas de muchos diccionarios se deslizaron voces de corte político y social. No en todos los repertorios, por supuesto, pero sí en buena parte de ellos. Nuestra propuesta plantea un recorrido por diferentes diccionarios aparecidos entre finales del siglo XVIII y la primera mitad del XIX para detenernos en el tipo de léxico incluido, especialmente en voces políticas y en galicismos (dada la importancia, para bien o para mal de todo lo francés). Repasaremos algunos de los repertorios monolingües del español más conocidos, como las ediciones académicas, o la obra de Núñez de Taboada, González Arnao o Salvá; pero también nos fijaremos en otros vocabularios bilingües que incluyen el español, especialmente con el francés, el italiano o el inglés, dado que por esos años, buena parte de la lexicografía bilingüe contenía no solo equivalentes, sino a menudo extensas definiciones, a imagen de los monolingües y, por tanto, su análisis puede resultar igualmente interesante. Por ejemplo, nos detendremos en la obra de Gattel, Núñez de Taboada o Capmany, para el francés; Cormon y Manni para el italiano y Connelly y Higgins, Neuman o Fernández para el inglés. Nuestra intención es comprobar qué voces de las más importantes que aparecen en la Constitución se incluyen en los repertorios seleccionados, qué definiciones se ofrecen, si se incluyen de manera explícita en algún tipo de vocabulario científico-técnico, las diferencias que hay a este respecto entre los repertorios… Con este pequeño recorrido pretendemos contribuir de alguna manera en un mejor conocimiento de la historia del léxico español. 62 María Enriqueta Cerón Velásquez Universidad Veracruzana enriquetaceron@live.com.mx Uso de topónimos de origen nahua que se han castellanizado en Tlachichilco, Veracruz Toponimia y onomástica La presente comunicación tiene como objetivo presentar algunos resultados de una investigación más amplia, “Multilingüismo en Tlachichilco, Veracruz”, municipio donde coexisten el español y las lenguas otomí, tepehua y náhuatl. Como resultado del contacto interlingüístico, estas lenguas han ejercido cierta influencia en el español regional, sobre todo en el uso de topónimos de origen nahua que se han castellanizado. Nos interesa presentar el análisis de estos topónimos y el significado que han adquirido a través del tiempo en el español regional de este municipio en Norte de Veracruz. 63 IX Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española Cádiz, 10-14 de septiembre de 2012 Ángel Cervera Rodríguez Universidad Complutense de Madrid cervera1@filol.ucm.es Procedimientos de cohesión gramatical y discursiva en la Gramática de Nebrija Teoría y crítica textuales La teoría gramatical sufre una transformación en el Renacimiento, apunta Niedehere (2002), por la necesidad de diferenciar la “grammatica methodica”, dotada para el conocimiento de una lengua, de la “exegética”, destinada a la fijación y el comentario de las obras clásicas. Además, los estudios de la lengua tenían perspectivas distintas al establecer relaciones entre el latín y las lenguas romances. A ello respondieron los intentos de Nebrija con su Gramática de la lengua castellana (1492) y J. de Valdés con su Diálogo de la Lengua (1535), donde proponen sus principios lingüísticos y sus aportaciones al ámbito de la teoría gramatical. Ambos aceptan la teoría de la corrupción, dado que las lenguas romances -como el castellano- provienen de la degeneración del latín, y coinciden en que hay que dotar al castellano de prestigio. Nebrija, al presuponer la existencia de una lengua general estabilizada, dice en el prólogo: “començó a caducar la lengua latina, hasta que vino al estado en que la recebimos de nuestros padres”, y reafirma Valdés, al expresar que “todavía la lengua latina es el principal fundamento de la castellana”. Tres son los propósitos de Nebrija al redactar su Gramática de la lengua castellana (Salamanca, 1492): fijar la lengua, ayudar a los que quieran estudiar la lengua latina y enseñar el castellano a aquellos cuya lengua nativa es otra. Con su gramática pretende Nebrija “reduzir en artificio este nuestro lenguaje castellano”. De ello disiente Valdés, al considerar que “las lenguas vulgares de ninguna manera se pueden reduzir a reglas de tal suerte que por ellas se puedan aprender”, y convierte el “uso” en principio didáctico. Según esto, Valdés tiene una visión descriptiva de la enseñanza de la lengua, frente al carácter prescriptivo de la gramática nebrisense. Narvaja de Arnoux (2000) incluye la Gramática de Nebrija en el proyecto de homogeneización y administración de la lengua por parte de los Estados modernos que fueron conformándose desde el siglo XV. La obra Valdés, en cambio, responde a un modelo de saber gramatical claramente diferenciado y diferenciable de las gramáticas estatales, calificada dentro las gramáticas particulares, es decir, de las que atienden a los diversos usos sociales de la lengua. En cuanto a la metodología, Nebrija recurre a los modelos latinos y ve la necesidad de fijar la lengua en una gramática estructurada y sistematizada, como muestra de gramática científica de la lengua romance. En cambio, Valdés adopta el género del diálogo latino, muy extendido entre los humanistas italianos con un procedimiento asistemático, puesto que la fijación contraviene el principio dinámico del uso. Nebrija otorga al castellano el mismo rango epistemológico que al latín y, a su vez, le proporciona los elementos lingüísticos y metalingüísticos necesarios para la descripción gramatical. En su gramática, por un lado, se aparta de los modelos medievales y, por otro, explica algunas de las características del castellano, como del valor de las preposiciones diferentes a los casos en latín, del artículo, de la diferenciación de singular/plural en el nombre contable/no contable, de la flexión de la voz activa, en oposición a la pasiva y la media) y las diversas funciones sintácticas que cumple el pronombre se y la oposición entre verbos transitivos e intransitivos, entre otros aspectos. La lingüística actual reconoce la importancia de la Gramática castellana nebrisense, como lo pone de manifiesto el Congreso que conmemoró el V Centenario de su publicación. Su contribución gramatical ha sido valorado por la mayoría de estudiosos, como Lope Blanch (1990: 55), al señalar las importantes aportaciones en los criterios metodológicos de carácter 64 gramatical aplicados a la determinación ce las categorías, el reconocimiento certero de las perífrasis verbales castellanas, inclusive las de futuro o el concepto fonético de la ortografía observado en estas palabras: «assi tenemos de escrivir como pronunciamos i pronunciar como escrivimos por que en otra manera en vano fueron halladas las letras» (I, 5). La obra está constituida por un prólogo (98-109) y cinco libros, y estos en capítulos. Los cuatro primeros libros tratan de modo gradual sobre la lengua, iniciando por los elementos más pequeños, los sonidos y la manera de escribirlos, “Es que trata de la ortographía” (110-159); a continuación el “libro segundo” “Es que trata de la prosodia i silaba” [160-204] y el libro tercero “que es de la etimología i dición” (204-270) y termina con el libro cuarto “que es de sintaxi i orden de las partes de la oración” (270-310). A este modo de proceder lo llama Nebrija “orden natural de la grammatica” al referirse a los estudiantes de lengua materna. A los cuatro libros añade el quinto titulado “De las introducciones de la lengua castellana para los que de estraña lengua querrán deprender” (310-361), en que trata de fonética y morfología, con una orientación metodológica distinta por estar destinada a los estudiantes extranjeros: “a los que de alguna lengua peregrina querran venir al conocimiento de la nuestra”. En este trabajo, dejando a un lado sus teorías gramaticales, nos interesa conocer los procedimientos y los recursos gramaticales y discursivos utilizados por Nebrija para lograr la continuidad de sentido y la unidad global de su Gramática. Intervienen procedimientos léxicos, al atender a los significados de las palabras u oraciones, y gramaticales, mediante recursos morfosintácticos. Recurre con frecuencia a elementos de cohesión léxico-semántica mediante la repetición de la misma palabra, la reiteración por medio de expresiones diferentes con significados relacionados; y la asociación, que mantiene una idea de sentido por oposición, complementariedad o referencia al mismo campo de la realidad en las enumeraciones. A ellos se une la sustitución léxica mediante sinónimos, palabras ómnibus, hiperónimos, hipónimos, metáforas, etc. y gramatical mediante la deixis, las formas anafóricas y catafóricas con proformas pronominales y adverbiales para señalar la referencia. Interesa observar, en determinados casos, el funcionamiento de la elipsis, que tiene, a juicio de Hdez. Terrés (1984: 175), carácter oracional y/o contextual capaz de recuperar elementos sintácticos suprimidos por el contexto lingüístico y pragmático, el orden gradual de la información proporcionada (tema o tópico y rema o comentario), la presencia de la topicalización y, por supuesto, el la variedad y eficacia cohesiva de los marcadores (o conectores) discursivos. Nebrija, sobre todo, construye su Gramática de manera sistemática y ordenada en capítulos con epígrafes y enunciados. En ellos ya muestra el carácter explicativo y el fin didáctico que se propone por medio del conector “es que”, al igual el relativo en enunciados de libros: “Libro primero, en que trata de la ortographia” y los capítulos: “Cap. 1, en que parte la gramática en partes”; o formas interrogativas: “Capítulo III, de cómo las letras fueron halladas para representar las bozes” También Nebrija recurre a una amplia variedad de partículas, entre ellas “et” (aditivo); “por que” como fórmula inicial de explicaciones: “Por que es cosa verdadera”; o /como/ por su flexibilidad con valores variados, entre ellos el de ejemplificador: Las significaciones de los adverbios son diversas. De lugar como aquí, ai, allí…; autotestimonial: los latinos como diximos en otro lugar: pusieron la interjection por parte de la oración distinta a las otras; o justificativoargumentativo: como dize Aristóteles: avemos de hablar como los mas y sentir como los menos”. Puede afirmarse que Nebrija presenta en su Gramática una propuesta didáctica definida poniendo todos los recursos lingüísticos, organizativos y discursivos al servicio de la claridad y de la sobriedad. Se trata de una gramática que distribuye los contenidos de modo ordenado con una exposición gradual y una explicación sistemática a disposición de su finalidad didáctica. 65 IX Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española Cádiz, 10-14 de septiembre de 2012 Juan Antonio Chavarría Vargas Universidad Complutense de Madrid fatmario@wanadoo.es, jachavar55@gmail.com Sobre algunos romancismos léxicos andalusíes con presencia en el árabe dialectal magrebí Semántica, lexicología y lexicografía históricas En esta comunicación se aborda el análisis de un pequeño conjunto de romancismos léxicos andalusíes, plenamente documentados en las fuentes lingüísticas medievales de alAndalus (glosarios, tratados botánicos vocabularios bilingües, etc.), que, a través del árabe occidental andalusí de la Península Ibérica, han alcanzado y todavía hoy poseen una notable presencia y proyección en el haz dialectal árabo-magrebí, fundamentalmente en los registros dialectales de determinadas áreas de Marruecos, Argelia y Túnez. Partiendo de la forma etimológica latina o latino-vulgar, de su resultado fonético-diacrónico en español estándar y de su significado primario, se analiza la proyección de dichos romancismos a través de los dos principales apartados que constituyen cada una de las entradas del repertorio lexicológico. En el primero se documentan pormenorizadamente los romancismos seleccionados en las fuentes léxicas de al-Andalus, atendiendo tanto al estudio de su forma lingüística y variantes formales, así como al de las cuestiones relacionadas con su evolución fonética histórica, estructura morfológica y diversidad de valores semánticos. Ya en el segundo apartado se constata y registra la presencia o proyección de los romancismos léxicos andalusíes estudiados en el árabe dialectal magrebí de Marruecos, Túnez y Argelia. Tras documentar su presencia, posibles vías de transmisión y el grado de vitalidad en el ámbito de los respectivos registras dialectales, se desarrolla un breve análisis comparativo de la forma fonética, morfología y semántica de esta serie de préstamos romances que se hallan integrados morfofonémicamente en las hablas locales árabes del Magreb. Por último, una vez contrastados los datos resultantes del estudio comparativo previo, se aportan las conclusiones obtenidas y se presenta, en sección bibliográfica aparte, las fuentes y bibliografía consultadas y utilizadas. Entre esta decena de unidades léxicas estudiadas, que pertenecen al léxico histórico de los romancismos andalusíes, figuran, entre otros, por ejemplo, los siguientes: barmil ‘barril’, qunfid ‘confite’, qurral/qurran ‘corral’, burtal/partal ‘portal, pórtico’ o bank/banku ‘banco, escaño’. 66 Soledad Chávez Fajardo Universidad de Chile / Universidad Autónoma de Madrid solchavez@gmail.com Los contenidos en el lemario de un diccionario diferencial. El caso del Diccionario de chilenismos y de otras locuciones viciosas de Manuel Antonio Román (1901-1918) Semántica, lexicología y lexicografía históricas Entre 1901 y 1918 el sacerdote Manuel Antonio Román publicó en Chile, en cinco tomos, uno de los diccionarios más extensos dentro de lo que se entiende por etapa precientífica o de autor hispanoamericana: el Diccionario de chilenismos y de otras locuciones viciosas, con más de 16 mil entradas. Ante la ausencia de estudios monográficos destinados a este diccionario, se ha iniciado un análisis de nuestra autoría, crítico e historiográfico, donde se está analizando, desde una perspectiva de análisis histórico del discurso, cada uno de los cinco prólogos, las condiciones de producción y recepción de la obra y todo tipo de diálogo intelectual, directo o indirecto del autor con referentes lingüísticos de la época. Fuera de esta fase, también se ha iniciado un análisis lexicológico de las voces que componen el diccionario para determinar si se está ante un diccionario diferencial propiamente tal, o bien, ante una obra más compleja. Para ello se ha tomado el lemario en su totalidad y se ha procedido a clasificar las voces según una serie de criterios: diferencialidad, panhispanismo, voces que no aparecen en el DRAE (y que debieran estar, según el autor), fenómenos morfológicos, fenómenos morfosintácticos, casos de régimen preposicionales, solecismos y extranjerismos, entre otros. La finalidad de esta fase de clasificación es determinar, en primer lugar, hasta qué punto los lineamientos planteados en cada uno de los prólogos de los cinco tomos se condicen con el material lematizado en la obra y poder, además, proponer una nueva tipologización de la obra en cuestión. En segundo lugar, mostrar hasta qué punto se relativiza el caso de un diccionario estrictamente diferencial, frente a la clasificación léxica de cada una de estas entradas. En tercer lugar, verificar si hay avances respecto a la lexicografía contemporánea al diccionario; si hay actitudes prescriptivas o descriptivas respecto al español de Chile y el español general, a partir del material analizado. La finalidad de la presente comunicación se remite a la presentación de los primeros resultados del análisis léxico del lemario, a partir de una muestra seleccionada para este fin y dar cuenta de algunas de las problemáticas planteadas en la propuesta general de análisis de la obra arriba expuesta. 67 IX Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española Cádiz, 10-14 de septiembre de 2012 Soledad Chávez Fajardo María Belén Villena Universidad de Chile / Universidad Autónoma de Madrid solchavez@gmail.com Universitat Pompeu Fabra belen.villena@gmail.com Repertorios lexicográficos coloniales: la lingüística misionera. El caso de Chile Semántica, lexicología y lexicografía históricas La historia de la diccionarística en Chile tiene una evolución similar a la de los demás países hispanoamericanos: desde los glosarios elaborados por los conquistadores y misioneros para comprender las nuevas realidades americanas, pasando por la lexicografía del aficionado que constata la diferencialidad lingüística –el chilenismo frente al uso del español de España–, hasta llegar a los diccionarios elaborados por lingüistas. Son, por lo tanto, tempranos los inicios de la labor lexicográfica en Chile: las publicaciones más tempranas datan de la Colonia. Como sucede en Latinoamérica, la labor misionera jesuita jugó un rol fundamental: el padre Luis de Valdivia publica en 1606 su Arte y gramática general de la lengua que corre en todo el Reyno de Chile, con un vocabulario y confesionario. Este ‘Vocabulario’ tiene la importancia de ser el primer estudio del mapudungun que se conoce hasta la fecha. Por lo tanto, esta es la primera obra lexicográfica bilingüe. Más de un siglo después, el padre Andrés Febrés publica, en 1765, el Arte de la lengua general del Reyno de Chile, obra que contiene un anexo titulado: “Breve diccionario sobre algunas palabras más usuales”, con una introducción que puede ser considerada el primer tratado lexicográfico publicado en Chile. Dos años después aparece en Westfalen el ilidúg’ú si e Res ilensis de Bernardo Havestadt, escrita en latín. En las partes cuarta y quinta hay vocabularios de araucano-español y español-araucano. Como es habitual en la historia lexicográfica, la diccionarística se inicia con este tipo de trabajo, que mezcla el bilingüismo (con una lengua aborigen); las voces consideradas exóticas (realidades no conocidas en el viejo mundo) y la aplicación de las políticas lingüísticas misioneras. La finalidad de la presente comunicación es dar cuenta de cada uno de estos repertorios publicados durante la Colonia en Chile. A partir de una muestra de una letra en cada uno de ellos, se mostrará cómo opera el trabajo de equivalencia, de pertinencia y selección léxica y cómo se trabaja con el mapudungun, entre otros factores. Esta fase se puede considerar como una fase protolexicográfica o de lexicografía inicial dentro de la historia diccionarística chilena y es fundamental para sentar las bases de un estudio general de la lexicografía en Chile. 68 Gloria Clavería Nadal Margarita Freixas Alás Universidad Autónoma de Barcelona gloria.claveria@uab.cat margarita.freixas@uab.cat La quinta edición del Diccionario de la lengua castellana de la Real Academia Española (1817): el aumento de voces Semántica, lexicología y lexicografía históricas El estudio de las distintas ediciones del DRAE desde el Diccionario de Autoridades hasta la última edición (vigésima segunda edición, 2001) no solo interesa desde la historia de la lexicografía española, sino que también se constituye un aspecto relevante de la historia de la lengua, en general, y, en particular, de la historia del léxico. En este sentido, la investigación de la recepción de las palabras en las distintas ediciones del diccionario académico aporta datos inestimables sobre la evolución lexicológica de la lengua. El análisis del aumento de voces y de acepciones que se registra en cada una de las obras lexicográficas de la Academia permite un doble acercamiento a la historia del léxico: por una parte, al trabajo de ampliación sobre usos del pasado ―atestiguados en textos que iban engrosando la lista de fuentes y de autoridades del Diccionario―, y, por otra, al reflejo de la evolución del léxico moderno, del que los académicos fueron recogiendo lemas y acepciones del habla común y términos propios de las distintas ciencias y oficios difundidos en el uso culto. La quinta edición del Diccionario de la lengua castellana, publicada en 1817, se publica cinco años después de la proclamación de la Constitución de las Cortes de Cádiz, hito histórico que se conmemora en este IX Congreso Internacional de Historia de la Lengua. Ya en el Prólogo de esta edición se señalan los cambios que se producen en ella: tanto un aumento considerable y «no de voces fácilmente formables ó anticuadas, ni de significacion metafórica ó de uso pasagero» como una revisión concienzuda que lleva a la revisión de la definición, especialmente en el área de las «ciencias naturales» (Alvar Ezquerra 2002 [19821983]). En un primer acercamiento a la edición del Diccionario académico de 1817, se centrará la atención en la ampliación del lemario que esta comporta. Se analizarán las entradas de los vocablos que, por primera vez, se añaden como lemas para determinar cuáles fueron los presupuestos fundamentales que guiaron el aumento del Diccionario en la segunda edición del siglo XIX. Para realizar esta investigación se partirá fundamentalmente de datos internos, procedentes del cotejo de lemas y de entradas de las ediciones de 1803 y de 1817. El análisis del caudal léxico de esta obra que se ha realizado hasta la fecha revela ya algunas de las vías seguidas en la ampliación. Por lo que se refiere a los campos léxicos más representados, destaca la pervivencia de un modelo de trabajo con «el afán tesaurizante de la Academia, con el ideal de construir un diccionario total, capaz de servir para decodificar la lengua actual y la de épocas pasadas» (Azorín 2000: 278). Así, se continuó la práctica de recoger voces antiguas (que reciben la marca ant.) atestiguadas en las autoridades, tales como bebdez (‘embriaguez’), befre (‘castor’), plutón (‘infierno’) o ropador (‘tela con la que se cubre o arropa alguna persona’); y, junto a ellas, palabras del léxico moderno, como bisturí, capitalista, civilizar y civilización (Álvarez de Miranda 1992). Al interés por recoger la variación diacrónica, se suma la voluntad por continuar el trabajo de ampliación del léxico de las distintas ciencias y oficios. A los lenguajes de especialidad pertenecen la mayoría de las marcas contenidas en la «Explicación de las abreviaturas», cuyo inventario venía ampliando y corrigiendo la Academia desde la segunda edición del Diccionario de Autoridades en 1770. Esta lista, que apenas registra cambios respecto a la edición de 1803, muestra la diversidad de especialidades representadas en el Diccionario (Battaner 1996). En este sentido, la edición de 1817 sigue 69 IX Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española Cádiz, 10-14 de septiembre de 2012 ampliando el léxico de disciplinas que podríamos considerar “tradicionales”, como la náutica (Náut.: gaza, noray, macarrón), la jurisprudencia (for.: desenjecutar), la fortificación (Fort.: blindage) o la arquitectura (Arq.: basamento, bocatejas), junto al aumento de léxico de las ciencias modernas, como la química (Quím.: ázoe, calórico, hidrógeno), ya señalada en Garriga Escribano 1996-1997), o la cirugía moderna (Cir.: bisturí, traqueatomía). Se registra también un aumento considerable de entradas relacionadas con la agricultura (bacelar, desbroze, desembojar) y las designaciones de animales (desmán, peje araña, peje diablo) y plantas (badiana, balsamita o balsamita mayor, bechoquino, belesa...), cuya presencia se incrementa notablemente en esta edición. En este apartado destacan también las palabras relacionadas con distintos oficios, como las tareas del campo (como desembojar, ‘quitar los capullos de seda de las hojas’, desembojado y desembojadera, esta última marcada como voz propia de Murcia), el correo (balijero, ‘el que tiene a su cargo conducir las cartas desde una caja principal de correos a los pueblos de travesía’) o la industria textil (bancada ‘en las fábricas de paños porción de alguno de estos que ocupa el banco o tablero cuando se va a tundir’). Finalmente, las variantes diatópicas y estilísticas también ven incrementada su representación en el Diccionario. En el primer caso, se produce un aumento orientado principalmente a aumentar las voces de los dialectos peninsulares (p. And.: bonijo; p. Ar.: besque, buyador, comprero, diezmador) y, en el segundo, una revisión del léxico propio de los distintos registros cuyas marcas sufren también modificaciones de forma que se suprimen las marcas bax. (‘voz, ó frase baxa’), fest. (‘voz festiva, ó festivamente’), joc. (‘jocoso’), r. (‘voz, ó frase de raro uso’) y vulg. (‘voz o frase vulgar’), quedando solo fam. (‘voz familiar’) (Garriga Escribano 1993) que acompaña a palabras de nueva incorporación como bienestar y tardepiache. Con todo ello, se pretende ofrecer un primer acercamiento a la quinta edición del Diccionario de la lengua castellana de la Real Academia Española, una edición que alcanza una especial relevancia en la historia de la lexicografía académica (cfr. Garriga Escribano 1996-1997 y Clavería 2007). Bibliografía ALVAR EZQUERRA, Manuel (2002b [1993]): “El Diccionario de la Academia en sus prólogos”, en Manuel Alvar Ezquerra De antiguos y nuevos diccionarios del español, Madrid, Arco/Libros, págs. 253-286. ÁLVAREZ DE MIRANDA, Pedro (2000): “La lexicografía académica de los siglos XVIII y XIX”, en Ignacio Ahumada, ed., Cinco siglos de lexicografía del español. IV Seminario de Lexicografía Hispánica (Jaén, 17 al 19 de noviembre de 1999), Jaén, Universidad de Jaén, págs. 35-61. AZORÍN FERNÁNDEZ, Dolores (2000): Los diccionarios del español en su perspectiva histórica, Alicante, Publicaciones de la Universidad de Alicante. BATTANER, M.ª PAZ (1996): “Terminología y diccionarios”, en Jornada panllatina de terminologia. Perspecti es i camps d’aplicació. 14 de desembre de 1995, Barcelona: IULA, págs. 93-117. CLAVERÍA NADAL, Gloria (2007): “Historia del léxico en los diccionarios: la deuda del Diccionario de la lengua castellana de la Real Academia Española con los diccionarios de M. Núñez de Taboada”, Revista de Historia de la Lengua Española, 2, págs. 3-27. GARRIGA ESCRIBANO, Cecilio (1993): Las marcas de uso en el Diccionario de la Academia: evolución y estado actual, tesis doctoral inédita, Tarragona: Universitat Rovira i Virgili. GARRIGA ESCRIBANO, Cecilio (1996-1997): “Penetración del léxico químico en el DRAE: la edición de 1817”, Revista de Lexicografía, III, págs. 59-80. 70 Viorica Codita Eberhard-Karls-Universität Tübingen / Universitat de València vioricodita@hotmail.com Agrupaciones de preposiciones desde el punto de vista diacrónico y su (no) relación con las locuciones prepositivas Morfología y sintaxis históricas En el contexto de la investigación lingüística, especialmente sincrónica, desde hace ya tiempo se ha dado cuenta de los tópicos e imprecisiones relativas a las agrupaciones de preposiciones (AP) y la confusión que han generado con las denominadas locuciones prepositivas (LP) (Bosque 1997, Pavón Lucero 1999, Cifuentes Honrubia 2003: 171-173). En este trabajo intentaremos dar cuenta de las AP desde el punto de vista histórico-diacrónico, presentando algunas de las cuestiones relacionadas con las LP. La historia de las construcciones prepositivas en el devenir del español plantea problemas en la determinación de lo que es o no fijado. Evidentemente, las transformaciones fundamentales se dieron en el período constitutivo de los romances, en la sustitución de los modelos latinos de subordinación nominal por los modelos vernáculos, bien como transformación de los primeros, bien como creación de nuevos modos que reemplazaron a los antiguos. En latín vulgar era normal el uso de agrupaciones de preposiciones, así como el reforzamiento de adverbios con preposiciones. La creación de las formas reforzadas surge de la imposibilidad del sistema preposicional de matizar la expresión de la pluralidad de relaciones. Esta necesidad se prolongó hasta el romance cuando la creación de tales construcciones se intensificó mucho. Su resultado fueron, por un lado, las preposiciones simples (desde) o adverbios (delante, demás, dentro), y, por el otro, las agrupaciones de preposiciones (por entre). A este procedimiento, y en el contexto de la necesidad de matizar más finamente las relaciones, se suma otra, la de agrupar preposiciones con otros tipos de palabras, estrategia más frecuente a partir del latín vulgar, que se convirtieron, en la mayoría de los casos, en LP (en mano de). Vistas estas posibilidades de reinventarse del sistema preposicional, nos preguntamos por qué en los primeros textos romances, y especialmente los del siglo XIII – cuando la lengua empieza a manifestarse en todos sus aspectos –, aparecen tantas LP y tan pocas AP. Esta pregunta entraña otra, ya que la evidencia del monopolio de las LP queda desvanecida por una excepción, a saber, el uso mayor de la AP de con frente a la correspondiente LP. Por lo tanto nos preguntaremos, a qué se debe esta preferencia y si existe algún vínculo con las locuciones prepositivas, entre ellas y especialmente, con la unidad de acuerdo a/con/de/en, que aparece en una fecha bastante posterior a la de de con. Para poder contestar a las cuestiones planteadas se atenderán tanto aspectos sintácticos, semánticos, como discursivos, y nos serviremos, principalmente, de los datos proporcionados por el CORDE y por el Corpus del Español de Mark Davies. Bibliografía BOSQUE, Ignacio (1997): “Preposición tras preposición” en Manuel Almeida y Josefa Dorta (eds.), Contribuciones al estudio de la lingüística hispánica: homenaje al profesor Ramón Trujillo, Tomo I, págs.133-155. CIFUENTES HONRUBIA, José Luis (2003): Locuciones prepositivas: sobre la gramaticalización preposicional en español, Alicante: Universidad de Alicante. PAVÓN LUCERO, Victoria (1999): “Clases de partículas: preposición, conjunción y adverbio”, en Ignacio Bosque y Violeta Demonte (dirs.), Gramática descriptiva de la lengua española, 3 vols., Madrid: Espasa Calpe, vol. I, págs. 565-655. 71 IX Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española Cádiz, 10-14 de septiembre de 2012 Concepción Company Company Universidad Nacional Autónoma de México company@unam.mx El siglo XVII ¿un periodo áureo para la gramática histórica del español? La evidencia de cuatro cambios sintácticos Morfología y sintaxis históricas Dos postulados ampliamente aceptados en la sintaxis histórica son que el cambio lingüístico se compone tanto de continuidades como de discontinuidades y que el cambio opera de manera gradual y lenta. Ambos postulados reflejan una de las funciones esenciales de la lengua que es preservar la comunicación entre generaciones. El objetivo de esta comunicación es presentar cuatro cambios sintácticos de la historia de la lengua española para mostrar que, al menos cuantitativamente, el siglo XVII, particularmente los textos producidos en su segunda mitad, grosso modo a partir de 1640, escapan al postulado de gradualidad y continuidad, porque en ese siglo se concentra un elevado número de quiebres cuantitativos que cuestionan algunos de los postulados con los que se trabaja en lingüística histórica. Los cuatro cambios son: 1) Preposición a: significado locativo, temporal o modal de las frases prepositivas con función de complemento circunstancial introducidas por esa preposición; 2) anteposición vs. posposición al sustantivo con adjetivos de valoración y aptitud; 3) adverbios en -mente que no son adverbios de manera, es decir, que tienen un ámbito de modificación superior al verbo u otro constituyente simple; 4) posición inicial vs. no inicial en su oración y adyacencia vs. no adyacencia al verbo de adverbios de significado básico temporal: ya, luego, aún, aun, todavía. El corpus en que se basa la investigación son varios textos comprendidos entre los siglos XIII y XXI, con diferentes cortes cronológicos, de tres a cinco, según el fenómeno sintáctico en cuestión. El muestreo está controlado para minimizar diferencias en géneros textuales, universo de palabras, etc., hasta donde ello es posible en la gramática histórica. Sometidos los datos y el análisis a algunas pruebas estadísticas (programa Stata, estadístico z de comparación de proporciones, prueba t; R para gráficas), el siglo XVII se muestra una y otra vez como un periodo que puede ser calificado como outlier en la evolución sintáctica del español (la traducción más aproximada sería desvirtuador, prefiero dejarlo en inglés hasta no tener la voz precisa en español). El hecho de que sean cambios en zonas no relacionadas de la gramática confiere más peso a esta ruptura y falta de gradualidad que realiza el siglo XVII. Si se observan otros temas analizados en la Sintaxis histórica de la lengua española (Company dir, 2006, 2009, en prensa) el siglo XVII surge varias veces como un periodo que rompe la gradualidad del proceso de cambio, comparando ese siglo con los precedentes y subsecuentes. Los resultados de la investigación llevan a cuestionarse aspectos generales teóricos y básicos para la filología: la relación entre lengua literaria y no literaria en los procesos de cambio; la relación entre oralidad y escritura en la historia de la lengua; el condicionamiento del género textual en el cambio sintáctico o el peso de la cultura y la historia en la conformación y caracterización de una gramática y, finalmente, de la lengua. 72 Yolanda Congosto Martín Universidad de Sevilla ycongosto@us.es Filiación histórica y geoprosodia en el dominio hispanohablante Dialectología y sociolingüística históricas La Nueva gramática de la lengua española se hace eco y reconoce, al hilo de las investigaciones que actualmente se vienen realizando en este campo y de manifestaciones previas hechas en este sentido (Sosa 1999; Hualde 2002; Congosto 2011), que “la entonación es un fenómeno esencial para entender la filiación histórica y las relaciones actuales entre comunidades lingüísticas” así como que “las diferencias entonativas se encuentran entre los rasgos más notables que permiten establecer las características de las principales variedades del español” (RAE/AALE 2011: 454). Afirma, igualmente, que uno de los principales factores que influyen en la configuración de las variedades es el contacto de lenguas, que afecta no sólo al nivel segmental, sino también al suprasegmental y, en concreto, a la entonación (Ibíd.). El español, fruto de un complejo proceso de integración no sólo de modos de hablar afines e interdependientes, sino también del contacto lingüístico con lenguas y variedades de distinta naturaleza y consideración en el ayer, hoy, y aún más si cabe en el mañana, presenta una gran riqueza entonativa en la que se pueden vislumbrar las huellas de este devenir. Los resultados obtenidos en los más de trescientos estudios realizados en el proyecto AMPER (o Atlas Multimédia Prosodique de l'Espace Roman, surgido a partir del Atlas Lingüístico Románico), y en el ATLES (Atlas Interactivo de la entonación del español, a su vez vinculado al IARI o Interactive Atlas of Romance Intonation), así lo manifiestan (cf. Congosto 2011, 2012; Congosto et al. 2010; Congosto et al. a y b). En la actualidad se realizan distintos tipos de estudios con diferentes planteamientos, objetivos y metodologías que ponen en relación a la dialectología con la geografía lingüística (mediante la elaboración de atlas lingüísticos o estudios descriptivos y/o comparativos de los datos que estos contienen), con la historia de la lengua (a través del estudio histórico y/o comparativo de lenguas y variedades), y con la sociolingüística (por medio del estudio descriptivo y/o comparativo de lenguas y variedades en sincronía actual), en un intento de mostrar y explicar de forma exhaustiva la configuración de las lenguas y sus variedades en sus dos coordenadas básicas: en el tiempo y en el espacio. En función de lo expuesto, el objetivo de esta comunicación es establecer a partir de los datos hasta ahora recabados las isoglosas entonativas que configuran el mapa geoprosódico del español actual como proyección en el presente de la historia, evolución y configuración lingüística del español como idioma. Los datos de los que se parte han sido obtenidos con la rigurosidad científica que implica un estudio experimental, lo que garantiza la fiabilidad de los resultados. Bibliografía AMPER. Atlas Multimédia Prosodique de l'Espace Roman, en http://w3.ugrenoble3.fr/dialecto/AMPER/amper.htm. ATLES. Atlas interactivo de la entonación del español, en http://prosodia.upf.edu/atlasentonacion/. CONGOSTO, Y. (2011): “Continuum entonativo: declarativas e interrogativas absolutas en cuatro variedades del español peninsular y americano”, RILI, IX, I (17), págs. 75-90. _____ (2012): “Lenguas en contacto y prosodia. La entonación del español en hablantes bilingües mexicoamericanos”, Lingüística Española Actual (en prensa). 73 IX Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española Cádiz, 10-14 de septiembre de 2012 CONGOSTO, Y., et al. (2010): “Estructura prosódica de los enunciados asertivos e interrogativos del asturiano hablado en Mieres y del extremeño hablado en Don Benito. Estudio descriptivo y comparativo”, Actas del XXV CILPR, Innsbruck: De Gruyter, págs. 53-65. _____ (a. en preparación): “Variación diatópica de la entonación en español: declarativas e interrogativas absolutas en Costa Rica y Guatemala”, para The Fifth European Conference on Tone and Intonation (TIE5), Oxford, septiembre, 2012. _____ (b. en preparación): “La entonación de declarativas e interrogativas absolutas en dos situaciones de contacto en el español americano septentrional”, para el Sexto Coloquio sobre “Acercamientos de laboratorio a la fonología románica” (Laboratory Approaches to Romance Phonology, LARP6), México, octubre, 2012. HUALDE, J. I. (2002): “Intonation in Spanish and the other Ibero-Romance languages: overview and status quaestionis”, en: Romance phonology and variation. Amsterdam: John Benjamins, págs. 101-116. RAE / AALE (2011): Nueva gramática de la lengua española. Fonética y fonología. Barcelona: Espasa Libros, S.L.U. SOSA, J. M. (1999): La entonación del español. Su estructura fónica, variabilidad y dialectología. Madrid: Cátedra. 74 Manuel Contreras Seitz Universidad Austral de Chile mcontrerasseitz@gmail.com Bienes de difuntos, males de la muerte: los testamentos chilenos del período colonial. Historia del español de América La experiencia de la muerte es, tal vez, para el ser humano, una de las que más remecen su estructura vital e ideológica. Desde la decadencia corporal hasta las interrogantes básicas del cuestionamiento existencial, se recorre un camino que pasa por el ansia de la trascendencia, de la eternidad. Como la materialidad objetiva es, por esencia, finita, no es posible aspirar a la perpetuación del cuerpo, aunque muchísimas hayan sido las leyendas y mitos desde la más primigenia antigüedad que nos hablasen de tales maravillas, y muchos sean los esfuerzos de la ciencia y de la tecnología —nuestras leyendas contemporáneas— para prolongar, y perpetuar lo degradable. Por lo tanto, sólo queda la experiencia del discurso de la muerte, preparar el alma y el cuerpo para el camino final. En este trabajo, se presenta un análisis de testamentos chilenos coloniales, desde la perspectiva filológica, no sólo enmarcando el contexto de producción de esta tipología documental, sino que también desde la conformación del español americano, como parte de la identidad lingüística y social de la sociedad criolla, particularmente de esta comunidad hispana marginal, desde mediados del siglo XVI hasta fines del siglo XVIII. 75 IX Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española Cádiz, 10-14 de septiembre de 2012 Dolores Corbella Díaz Universidad de La Laguna dcorbell@ull.es Fuentes documentales del Diccionario histórico del español de Canarias Semántica, lexicología y lexicografía históricas Nos proponemos en esta comunicación analizar las fuentes del Diccionario Histórico del español de Canarias (DHECan), tanto las que usamos en su primera versión de 2001, como las que se han incorporado a la segunda edición que verá la luz próximamente. La base primordial de todo diccionario histórico-diferencial (y de cualquier diccionario histórico) la constituye el corpus documental del que se nutre, que debe ser suficientemente amplio y representativo de los niveles temporales, geográficos, sociales y estilísticos de la modalidad objeto de estudio. El interés de este tipo de corpus dialectal queda fuera de toda duda, ya que puede desvelar aspectos esenciales de la evolución del léxico y permite en muchos casos poner de manifiesto las causas y las vías de difusión de las palabras por los distintos dominios del español, en nuestro caso en el llamado español atlántico. Corpus de gran dominio, como pueden ser el CORDE o el reciente CDH (Corpus del Nuevo Diccionario Histórico del Español), apenas ofrecen, como veremos, marcaciones con respecto a las variedades del español europeo, por lo que los diccionarios histórico-dialectales se muestran como un instrumento de referencia imprescindible para completar esa visión general de una lengua tan extensa como la española, cuya historia no se puede concebir sin la impronta que ejercieron, también a nivel léxico, sus distintas regiones. Tanto en la primera edición del DHECan como en la segunda, la documentación ha partido de fuentes lingüísticas y de fuentes metalingüísticas. Estas últimas se basan fundamentalmente en los materiales recogidos en el Tesoro lexicográfico del español de Canarias, que se han completado con la adición de algunos vocabularios dialectales que permanecen inéditos (casi todos de finales del siglo XIX y de la primera mitad del XX) y con los registros procedentes de otras fuentes metalexicográficas, entre las que cabe destacar el inventario que hemos realizado de las voces propias del archipiélago que han sido incorporadas a los distintos diccionarios generales del español, así como el análisis del fichero de enmiendas y adiciones de la Real Academia Española. Esta parte de la investigación ha resultado relevante porque en determinadas ocasiones nos ha permitido completar la historia de ciertas palabras y acepciones que no surgieron en las islas pero que, al ser incluidas en el DRAE como «canarismos», han sido recogidas por la tradición lexicográfica y han sido consideradas como geolectales. En cuanto a las fuentes propiamente lingüísticas –las más importantes porque reflejan el uso real de las palabras en los contextos–, la documentación del DHECan incorpora registros de índole muy variada, desde la transcripción de documentos (inventarios, cartas de dote, correspondencia personal) procedentes de archivos de todo el archipiélago y de algunos otros centros de documentación nacionales, hasta obras literarias, relatos de viajeros y cronistas, memorias científicas y obras técnicas. Los avances de los últimos años nos han permitido disponer, además, de una amplia variedad de textos digitalizados y nos han facilitado el acceso a la prensa periódica. El análisis selectivo de este corpus ha dado lugar a un fichero amplio de ejemplos representativos del patrimonio lingüístico correspondiente a todas las islas, cuyos ejes temporales se han fijado entre principios del siglo XV y mediados del siglo XX. 76 Bert Cornillie Álvaro S. Octavio de Toledo y Huerta Universidad de Lovaina Universidad de Tubinga bert.cornillie@arts.kuleuven.be lafacera@hotmail.com Acerca del origen de los auxiliares ‘prometer + infinitivo’ y ‘amenazar con + infinitivo’ Morfología y sintaxis históricas Los verbos prometer y amenazar con combinan usos léxicos con usos gramaticalizados, lo cual también ocurre en otras varias lenguas europeas, por ejemplo en alemán, ingles, francés o neerlandés (cf. Traugott 1997, Heine & Kuteva 2006, Cornillie 2007). Los usos léxicos expresan una promesa o una amenaza dirigida a algún participante, mientras que los usos subjetivos indican que el hablante posee algún tipo de evidencia para sugerir que es probable que algún estado de cosas (in)deseable se produzca. Véanse los ejemplos (1) y (2). (1) Este libro promete ser muy interesante (2) Precaución ante un verano que amenaza con ser bastante caluroso Estos usos de prometer y amenazar suponen su gramaticalización como auxiliares, que incluye los procesos de recategorización y subjetivización. Como la distribución geográfica de estas construcciones se limita a las lenguas de Europa, se plantea la cuestión de si los cambios lingüísticos que sufrieron se deben al contacto con otras lenguas o son el resultado de un desarrollo interno que comparten. El que las lenguas mencionadas presenten uniformemente tanto usos léxicos como gramaticalizados / subjetivos sugiere que nos encontramos ante préstamos funcionales. Sin embargo, un análisis de corpus muestra que los usos léxicos de prometer y amenazar y sus equivalentes en otras lenguas se documentan varios siglos antes que los usos subjetivos, lo cual se puede considerar como prueba de una cadena de gramaticalización compartida sin entrar en cuestiones de préstamos. Los datos indican, pues, la posibilidad de un proceso de desarrollo interno en las lenguas respectivas. Sin embargo, Heine & Kuteva (2006:94) sostienen que la gramaticalización (interna) no puede dar cuenta de la presencia de los usos subjetivos en tantas lenguas europeas. Atribuyen a la lengua francesa la cronología de la aparición de las construcciones (siglos XV y XVI), su difusión (comunidades del habla colindantes en Europa occidental) y su exclusividad (no hay ejemplos en otras lenguas del mundo), sin especificar, eso sí, cómo se produjeron los contactos entre el francés y las demás lenguas. En esta presentación, abordaremos con detalle el estudio de los factores externos que influyeron en las construcciones subjetivas de prometer y amenazar. Defenderemos que el contacto entre lenguas favorece préstamos funcionales de los usos subjetivos, pero que la productividad sintáctica de los mismos se debe sobre todo a la variedad de construcciones posibles con estos verbos y diferentes preposiciones y complementos. Los datos empíricos del español de los siglos XV y XVI muestran que las traducciones desempeñan un papel importante en la aparición de las construcciones subjetivas con prometer y amenazar. La primera documentación de una construcción subjetiva de amenazar con infinitivo se da en una traducción española de la enciclopedia medieval de Bartolomeus Anglicus titulada De proprietatibus rerum, que fue publicada en Tolosa en 1494 (cf. Sánchez 2011), pero el uso subjetivo no se documenta en la versión francesa de 1372 ni en el original latino de hacia 1240. A finales del s. XV también aparece la construcción amenaza de recayda en una traducción de Bernardo de Gordonio, y la construcción amenaza + SN está presente en los diccionarios de Alfonso de Palencia (1490) y de Nebrija (1492), que mencionan lo amenaza y amenaza mal respectivamente. Además, hay varios ejemplos en la 77 IX Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española Cádiz, 10-14 de septiembre de 2012 Crónica de Aragón del benedictino Vagad (1499). En cada caso, pues, nos encontramos ante lenguas (o variedades) de partida distintas y configuraciones textuales diversas. Nuestra contribución procurará mostrar que la supervivencia y el éxito del préstamo tiene que ver tanto con tradiciones discursivas propicias (en la línea de trabajos como los de Barra 2008 o Pons 2012) como con la productividad sintáctica, pues la construcción subjetiva con amenazar parece apoyarse en una red de construcciones sintácticas distintas (con o sin las preposiciones de, a y con) que tienden a expresar percepción y predicción. Bibliografía BARRA, Mario (2008): “Tradición discursiva, creación y difusión de innovaciones sintácticas: la cohesión de los argumentos nominales a partir del siglo XIII”. En Sintaxis histórica del español y cambio lingüístico: nuevas perspectivas desde las tradiciones discursivas, Johannes Kabatek (ed.), págs. 127-149. Madrid, Frankfurt: Iberoamericana / Vervuert. CORNILLIE, Bert (2007): Evidentiality and Epistemic Modality in Spanish (Semi-)Auxiliaries. A Cognitive-Functional Approach. Berlín, Nueva York: Mouton de Gruyter. HEINE, Bernd, & Tania KUTEVA (2006): The changing languages of Europe. Oxford: Oxford University Press. PONS, Lola (2012): “La doble variación muy -ísimo en la historia del español y su cambio variacional”. En Estudios de filología y lingüística españolas. Nuevas voces en la disciplina, Enrique Pato y Javier Rodríguez Molina (eds.), págs. 135-166. Frankfurt, Berna, etc.: Peter Lang. SÁNCHEZ GONZÁLEZ DE HERRERO, M.ª Nieves (2011): “La importancia de la lengua de partida en las traducciones medievales al castellano del De Proprietatibus Rerum de Bartolomé Anglico”. En Así se van las lenguas variando. Nuevas tendencias en la investigación del cambio lingüístico en español, Mónica Castillo y Lola Pons (eds.), págs. 411-435. Frankfurt, Berna, etc.: Peter Lang. TRAUGOTT, Elizabeth Closs (1997): “Subjectification and the Development of Epistemic Meaning: The Case of Promise and Threaten”. En Modality in Germanic Languages, Toril Swan y Olaf Jansen Westvik (eds.), págs. 185-210. Berlín, Nueva York: Mouton de Gruyter. 78 Shirley Yanuaria Cortez González Universidad de Piura Perú shirley.cortez@udep.pe Las cartas del Sr. Reservado: una defensa del español americano Semántica, lexicología y lexicografía históricas A raíz de la libertad de prensa, los medios periodísticos proliferaron en pleno siglo XIX, sirviendo como canal para la transmisión de noticias relacionadas con el mundo virreinal y de Europa, noticias que en algunos casos difunden corrientes o ideologías, como la liberal, que darán lugar luego a las corrientes independentistas. Asimismo, los periódicos reflejan disputas entre intelectuales de la época. En este contexto se analizarán unas cartas enviadas por el Sr. Reservado y publicadas en El Peruano, defendiéndose de las injurias y críticas vertidas en el papel Cometa, que muestran la confrontación entre dos individuos que, en 1812, defienden cada cual sus ideas lingüísticas: uno, a favor de la libertad de los americanos en el uso de la lengua española; el otro, defensor del purismo en la lengua y del acato fiel al Diccionario. Se ha podido concluir que dichas cartas pertenecen a José Antonio Miralla, intelectual y escritor argentino que radicó en Lima unos pocos años, bajo el amparo de José Baquíjano y Carrillo, sobre quien, en 1812, escribe su «Breve descripción de las fiestas celebradas en la capital de los reyes del Perú, con motivo de la promoción del Exmo. Sr. D. José Baquijano y Carrillo al Supremo Consejo de Estado, con una regular colección de algunas poesías relativas al mismo objeto», en la que realiza el trabajo de compilador, pero que le brinda la oportunidad de lucir, en una especie de prólogo, su prosa culta y exquisita. Una vez que Baquíjano tuvo que partir rumbo a España, lo llevó consigo como su secretario privado. A Miralla se le tilda de “liberal”, término marcado en dicha época por la coyuntura que se vive en América, que acusa una postura política, postura que queda posteriormente confirmada al Miralla tomar parte activa en el movimiento independentista de Cuba. No obstante, su tendencia política asoma ya en 1811 -1812 al haber elegido El Peruano como el medio para publicar sus cartas, periódico que el virrey Abascal no miraba con buenos ojos, y también blanco predilecto de las críticas de los editores del Cometa, papel caracterizado por su apego a los intereses de la corona española y, por ende, a los particulares del virrey. Se analizarán, en concreto, tres cartas publicadas por Miralla en dos momentos distintos: una del 22 de noviembre de 1811, casi recién llegado a Lima, en la que se permite aclarar y contraargumentar ciertas afirmaciones expuestas en una nota publicada en la Gazeta de Lima por el Sr. Observador sobre D. Santiago Liniers. En ella Miralla incide, además, en ciertas palabras cuyo uso o bien defiende o bien censura, como en el caso de delatar, biográficas, hecatombe y otras más. Asimismo, se puede observar el uso de algunas palabras de moneda corriente en la época, pero que el diccionario académico no recogerá sino hasta muchos años después, como en los casos de “crises” y “pampas”. Las otras dos cartas, fechadas en 1812, giran en torno a las publicaciones del recién publicado papel El Cometa, en las que alguien se dedica a “ridiculizar mi persona, con mentiras pueriles, y algunos juguetes de mi pluma, cometiendo errores de toda especie”. Se trata, pues, de la defensa de la elección de ciertos vocablos que emplea en dos trabajos de su autoría, cuya crítica contrarresta citando una serie de autoridades, que permiten reconocer en él a un ilustrado de la época. Los textos remiten, además, a dos composiciones poéticas: un soneto que el Cometa publica en El Peruano con una dedicatoria expresa: “Dirigido al Sr. Reservado, para que desprecie y no conteste al núm. 2 del Cometa que lo insulta”, soneto que será retocado por el número 3 del Cometa, y que motiva la tercera carta de Miralla, la que será, además, su última aparición en El Peruano. En 79 IX Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española Cádiz, 10-14 de septiembre de 2012 esta, Miralla realiza una extensa y detallada defensa, desacreditando uno por uno los argumentos infames, observando, además, algunas desviaciones (seseo, yeísmo) de la “correcta” pronunciación de ciertos fonemas. La carta culmina con un epigrama, en el que se burla abiertamente de su crítico, y en cinco idiomas: castellano, francés, inglés, italiano y portugués. En conclusión, el análisis de las cartas del señor Reservado se centrará en el plano léxico, en la censura o defensa que hace Miralla de ciertos términos, valiéndose de diversas obras que sirven como autoridades en materia lingüística o “del buen hablar”, actitud que refleja la pugna (incluso en él mismo) entre el aún vigente ideal del “purismo castellano” y los inevitables cambios que los hablantes americanos introducen en, la que sienten, su lengua. Fuentes primarias REAL ACADEMIA ESPAÑOLA. Nuevo tesoro lexicográfico de la lengua española. Consulta en línea. TAURO, A., y C. VILLANUEVA, editores (1972-1973): Periódicos. Lima: Comisión Nacional del Sesquicentenario de la Independencia del Perú, vols. I y II. Cometa. Lima: Imprenta Los Huérfanos, 1812, n.º 3. Bibliografía ARROM, J. J. (1977): Esquema generacional de las letras americanas. Ensayo de un método. (2.ª ed.). Bogotá: Publicaciones del Instituto Caro y Cuervo. CARRILLA, E., comp. (1979): Poesía de la independencia. Caracas: Biblioteca Ayacucho, 1979. DE LA RIVA AGÜERO Y OSMA, J. (1962-2007): “Estudio de historia peruana. La emancipación y la república”. En Obras completas. Lima: PUCP: IRA, T. VII. GUITARTE, G. (1991): “Del español de España al español de veinte naciones: la integración de América al concepto de la lengua español. En C. Hernández et al. El español de América. Actas del III Congreso Internacional de El Español de América. Valladolid, 3 - 9 julio 1989. Junta de Castilla y León, págs. 65-86. LAPESA, R. (1967): “Ideas y palabras: del vocabulario de la Ilustración al de los primeros liberales”. Boletín de la Academia Peruana de la Lengua, 1, págs. 67-104. MARTÍNEZ RIAZA, A. (1982): “Los orígenes del periodismo doctrinario en Perú. El caso conflictivo de El Peruano”. Quinto Centenario, 3, Madrid, págs. 109-134. MARTÍNEZ RIAZA, A. (1984): “Libertad de imprenta y periodismo político en el Perú, 18111824”. Revista de la Universidad Católica, 15 -16, págs. 149-177. MORÁN, D., M. AGUIRRE y F. HUAMANÍ (2008): Lima a través de la prensa. Lima: Colección de Historia de la Prensa Peruana, 2. PERALTA RUIZ, V. (2005): “Prensa y redes de comunicación en el Virreinato del Perú, 17901821”. En Tiempos de América: revista de historia, cultura y territorio, 12, págs. 113131. PERALTA RUIZ, V. (2008): “El impacto de las Cortes de Cádiz en el Perú. Un balance historiográfico”. Revista de Indias, 68, 242, págs. 67-96. doi:10.3989/revindias.2008.i242.635 PUIG, J. de la C., ed. (1910): Antología de poetas argentinos, t. IV. SALAS OLIVARI, E. “Periódicos de la Pre-Emancipación 1795-1819”. Boletín de la Biblioteca Nacional del Perú, 5, 23, 1974, págs. 69-72. VARILLAS MONTENEGRO, A. La literatura peruana del siglo XIX: periodificación y caracterización. Lima: PUCP, 1992. 80 Roberto Cuadros Muñoz Universidad de Sevilla rcuadros@us.es Sintaxis y pragmática diacrónicas de lo único que con interpretación adversativa Morfología y sintaxis históricas Santos (2003) incluye en su diccionario de partículas lo único que como locución conjuntiva adversativa restrictiva débil, con carácter coloquial, equivalente a sólo que. Sus contextos de uso aparecen sin dificultad en el corpus CREA o en el Corpus del español de Mark Davies. A esta propuesta de comunicación le interesa explicar más bien cómo se ha producido históricamente este proceso desde un punto de vista sintáctico y pragmático, lo que implica responder a preguntas como: a) ¿Esta locución se ha derivado de elipsis de construcciones del tipo lo único que pasa/sucede/ocurre es que (el esquema lo único que pasa es que lo sugiere implícitamente Santos en la entrada correspondiente a solo que)?; b) ¿Ha estado vinculada desde sus orígenes a la coloquialidad?; y c) ¿Pueden aducirse otros factores sintáctico-pragmáticos para su consolidación en español contemporáneo?. De manera provisional, podemos responder, por este orden, que: a) No necesariamente. Aparte de que, por los datos del CORDE, Lo único que pasa puede expresar un contenido adversativo, aunque esta posibilidad esté vetada, por ejemplo a lo único que sucede; podrían sugerirse otras estructuras restrictivas focalizadas (son los factores condicionantes, en suma) como las presentes en dicho corpus sobre todo a partir del siglo XVIII (el Corpus del Español cita esporádicos casos en los siglos XVI y XVII, todavía sin valor adversativo, tan sólo focalizador), que van perfilando su valor actual: “Todas estas scenas son, sin duda, graciosísimas, y dan lugar a mil reflexiones, pero si he de hablar en puridad, lo único que me gustó de toda la fiesta fue la tropa del capitán Giraldi” (Leandro Fernández de Moratín, Viaje a Italia, 1793-1797); “lo único que tengo que advertir es que la suerte se haga con mucha rapidez apenas se empieza el toro á revolver, para no llegar, á embrocar, y no dejarle” (Anónimo, Arte de torear á pié y á caballo, 1836-1876); “En medio de su bienandanza, lo único que le cascabeleaba al antiguo patán era que el pueblo le negase el Don; pues grandes y pequeños, lo llamaban Ño Pancho el de la esquina (Ricardo Palma, Tradiciones peruanas, primera serie, 1872); “El motivo -añadió la Caña radiante- no lo sé. Cada uno piense como quiera. Yo lo único que me permito decir es que esto está muy malo... pero muy malo, y que hay mar de fondo” (Benito Pérez Galdós, Fortunata y Jacinta, 1885 – 1887); “lo único que me disgusta es que tiene un olorcito como de iodoformo”; y la misma observación habían hecho los del Veloz” (Vicente Riva Palacio, Cuentos del General, 1896); b) En efecto, esta estructura, cuya aparición la encontramos documentada en español moderno a partir de 1960, según los datos del CORDE, sí puede sostenerse que pertenece al “coloquio”, aunque no en la concepción tradicional del término, sino en el sentido de la lengua conversacional (frente a la menos marcada solo que), manteniendo, por supuesto, los contenidos ‘objeción’, ‘contraste’ y la estructura focalizadora: “ignorarte era poco, pues él, no, como te lo digo, como si fueras el mejor escritor de España, que yo no digo que escribas mal, entiéndeme, lo único los argumentos, pues él todo elogios, lo único que a veces se te iba un poco la mano, ya ves tú, un poco, un buenazo (Miguel Delibes, Cinco horas con Mario, 1966); “¿Cómo se llamaba aquel amigo tuyo, hombre, si lo tengo en la punta de la lengua, que él hablaba muy bajito, como si se estuviera confesando, con un poco de acento y os pasasteis la tarde diciéndoos versos uno al otro, sí, hombre, en un café de la Gran Vía que hacía esquina, ¡qué cabeza!, todo lleno de espejos, que ibas a entrar y te dabas, que era como un laberinto? ¡Qué tardecita, Dios santo!, lo único, que recitaras el de mis ojos, que recuerdo que cada vez que empezabas un verso, yo pensaba: “Va a decir el de mis ojos”“ (Delibes, Idem, 81 IX Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española Cádiz, 10-14 de septiembre de 2012 1966); “Julius lo esperaba tranquilamente en la puerta del Belén. Lo vio llegar tan nervioso, que se apresuró en decirle que nada había pasado, lo único que la madre no había querido dejarlo irse solo” (Alfredo Bryce Echenique, Un mundo para Julius, 1970). Finalmente, respecto a c), la respuesta es también afirmativa, a saber, la estructura atributiva pragmáticamente focalizada en contextos contrastivos, como los ejemplificados en a), puede desplazarse y acortarse sin dificultad a la adversación restrictiva, explícita o no lingüísticamente, reforzada por la presencia de la forma neutra del artículo y, en su caso, de la pausa previa al último elemento de la locución. Bibliografía DAVIES, Mark: Corpus del Español, <http://www.corpusdelespanol.org> [Consulta: abril 2012]. REAL ACADEMIA ESPAÑOLA: Corpus Diacrónico del Español (CORDE). <http:// http://corpus.rae.es/cordenet.html> [Consulta: abril 2012]. REAL ACADEMIA ESPAÑOLA: Corpus de Referencia del Español Actual (CREA) <http:// http://corpus.rae.es/creanet.html> [Consulta: abril 2012]. SANTOS RÍO, L. (2003): Diccionario de Partículas, Salamanca, Luso Española de Ediciones. 82 Matteo De Beni Università degli Studi di Verona matteo.debeni@univr.it Los Elementos cosmológicos de Diego Alquízar y la incorporación del léxico del ámbito de la Cosmografía al español Semántica, lexicología y lexicografía históricas A lo largo del siglo XVIII, los adelantos técnico-científicos que conllevan el paulatino afianzamiento del español como lengua apta para la transmisión de los conocimientos científicos se manifiestan en la proliferación y divulgación de obras, sea originales, sea traducidas. Una de las disciplinas científicas más interesantes de este período es la Cosmografía. Nuestra atención se centrará en un importante documento de este ámbito: el manuscrito de los Elementos cosmológicos distribuidos en ochenta lecciones para mejor instrucción y enseñanza de la estudiosa y noble juventud, del jesuita chileno Diego Alquízar Herrera (173?-1812). Se trata de un interesante tratado del Setecientos, del que se seleccionarán y analizarán términos pertenecientes al ámbito especializado de la Cosmografía con el propósito de observar la evolución conceptual de estas voces, examinar casos de retrodatación, trasvases semánticos, neología, lexicogénesis y, además, poner en evidencia la presencia de extranjerismos, antónimos y formas fluctuantes. Una herramienta valiosa para comprobar la presencia de los términos extraídos de los Elementos cosmológicos en otros tratados del mismo ámbito y época es la base de datos CORDE de la Real Academia Española, que, a pesar de sus lagunas, permite observar la frecuencia de uso de estas voces a lo largo del tiempo. Para describir la incorporación de esta muestra del léxico científico del siglo XVIII en los diccionarios generales y especializados, se delimitará un corpus lexicográfico. Los diccionarios españoles que se tendrán en cuenta incluyen naturalmente las obras lexicográficas académicas y el Diccionario castellano con las voces de ciencias y artes (1786 [1767]) de Esteban de Terreros y Pando. Para ponderar mejor el desarrollo y aclimatación de términos del ámbito de la Cosmografía en la lengua española, se contrastarán las comprobaciones basadas en los diccionarios hispánicos con las entradas de obras lexicográficas de otros idiomas. Primero, por lo que al francés se refiere, cabe destacar la importante contribución de los diccionarios de la Académie française, el vocabulario de Émile Littré y el diccionario histórico de Alain Rey; por otro lado, en el ámbito anglófono, predomina por su preeminencia el Oxford English Dictionary; finalmente, por lo que concierne a la lengua italiana, se tomarán en consideración las obras lexicográficas de la Accademia della Crusca. 83 IX Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española Cádiz, 10-14 de septiembre de 2012 Carlota de Benito Moreno Universidad Autónoma de Madrid cdebenitomoreno@yahoo.es Llámalo equis, lo llaman equis, pero ¿y si no se llama equis? Morfología y sintaxis históricas El verbo llamar(se) (cuando significa ‘dar o recibir nombre’) presenta una serie de comportamientos interesantes, que lo singularizan frente a otros verbos con significados similares (como decir) o con estructuras argumentales semejantes (como considerar). El objetivo de este trabajo es investigar dichos comportamientos, la relación entre ellos y las condiciones a las que están sujetos, todo ello por medio de los datos que ofrece el Corpus Oral y Sonoro del Español Rural. En primer lugar, el valor que adquiere llamar en su forma reflexiva (llamarse: Se llama así; Me llamo así) es muy similar al valor que adquiere en construcciones impersonales (tanto con se como en construcciones con sujetos nulos: Esto se llamaba así; Así llaman a esto). De hecho, podemos encontrar oraciones ambiguas entre la lectura impersonal de la pasiva con se y la anticausativa del reflexivo: Se llaman así (cf. Aquí se llaman así). La evolución de los valores del pronombre reflexivo desde el latín a las lenguas romances suele describirse como el paso de reflexivo a anticausativo; de anticausativo a pasivo y de pasivo a impersonal (reflexivo>anticausativo>pasivo>impersonal). Este tipo de cambio diacrónico, profusamente atestiguado en las lenguas del mundo, ha sido bien estudiado no solo para el español (Monge 1955, Hernández 1966) o las lenguas romances (Cennamo 1993), sino también desde el punto de vista tipológico (Genusiene 1987, Kemmer 1993). Sin embargo, esta ambigüedad que permite llamar, poco común en otros verbos, sugiere que llamarse es un caso especial. En este trabajo se propone que la evolución de llamarse siguió el camino inverso y que pasó de impersonal a anticausativo: pasivo>impersonal>anticausativo. Esta evolución es más rara desde el punto de vista tipológico y ha sido menos estudiada, aunque se atestigua tanto en lenguas indoeuropeas como no indoeuropeas (Kulikov 2011). Este fenómeno suele darse con una pequeña clase de verbos (como los de percepción o de transferencia de conocimiento) y suele verse influenciado por la presencia de un adverbio de modo o un complemento (como el predicativo que designa el nombre recibido en las construcciones con llamar). El estudio de la distribución geográfica de estas posibles construcciones es una herramienta útil para estudiar la evolución de estos diferentes valores. Otra particularidad del verbo llamar, relacionado con lo descrito más arriba, es la elevada frecuencia en la que las construcciones impersonales reflejas en las que participa aparecen con un pronombre átono: Se le llamaba así. Las construcciones impersonales con se suelen rechazar los pronombres átonos con referencia no humana en el estándar peninsular, aunque son más permisivas en determinadas variedades (de Benito en prensa). Sin embargo, en este trabajo se muestra que llamar admite el pronombre en un mayor número de contextos, incluso en variedades menos permisivas. Por último, este estudio se enfrentará a la cuestión del tipo de pronombre átono que selecciona llamar. En la bibliografía se ha notado que existe una oscilación entre el uso de pronombre acusativo (lo/la) o el dativo (le) acompañando a este verbo, que regía doble acusativo en latín (RAE 2005). El uso de la forma (antietimológica) de dativo puede explicarse por el hecho de que rige un complemento precedido de a más un complemento predicativo, que formalmente es similar a un acusativo (Fernández-Ordóñez 1999). Esta posible ambigüedad estructural ayuda también a entender mejor la elevada frecuencia de estructuras como Se le llamaba así. 84 El estudio de la distribución geográfica de estos fenómenos (tanto de cómo se presentan en determinadas zonas como de la frecuencia con que aparecen) es una valiosa herramienta para el estudio del desarrollo diacrónico de las diferentes construcciones en las que aparece llamar en el español peninsular. Este trabajo pretende así ayudar a comprender mejor la evolución de este verbo, poniéndolo en relación con fenómenos más amplios de la lingüística hispánica, como son la gramaticalización de los pronombres reflexivos o los sistemas pronominales. Bibliografía CENNAMO, M. (1993): The reanalysis of reflexives: a diachronic perspective, Naples, Liguori. DE BENITO, C. (en prensa): “The pronominal coding of the patient in reflexive indefinite agent constructions in Peninsular Spanish”, Journal of Portuguese Linguistics. Special Issue. FERNÁNDEZ-ORDÓÑEZ, I. (1999): “Leísmo, laísmo y loísmo”, en Ignacio Bosque y Violeta Demonte, Gramática descriptiva de la lengua española, vol. I, págs. 1317-1397, Madrid, Espasa Calpe. GENIUSIENE, E. (1987): The tipology of reflexives, Berlin / New York, Mouton de Gruyter. KEMMER, S. (1993): The Middle Voice, Amsterdam / Philadelphia, John Benjamins. KULIKOV, L. (2011): “Passive to anticausative through impersonalization: The case of Vedic and Indo-European” en Malchikov, A. & A. Siewierska, Impersonal Constructions. A cross-linguistic perspective, 229 - 254. Amsterdam / Philadelphia, John Benjamins. HERNÁNDEZ ALONSO, C. (1966): “Del se reflexivo al impersonal”. Archivum, 16, págs. 39-66. MONGE, F. (1955): “Las frases pronominales de sentido impersonal en español”. Archivo de Filología Aragonesa, 7, págs. 7-102. RAE (2005): Diccionario panhispánico de dudas, Madrid, Santillana. 85 IX Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española Cádiz, 10-14 de septiembre de 2012 Raquel de la Ossa de la Torre Universidad Complutense de Madrid raquelossatorre@hotmail.com Como hemos visto antes en este libro: la ampliación de la polisemia de ver y su relación con los conceptos de oralidad y escritura Semántica, lexicología y lexicografía históricas En numerosas ocasiones se ha estudiado el nacimiento del significado del verbo ver como percepción intelectual o proceso cognitivo, a partir de su sentido originario de percepción sensorial (Sweetser 1990, Santos Domínguez y Espinosa Elorza 1996, Allan 2008), en un proceso bien conocido de paso metafórico de significados concretos, vinculados a experiencias corporales, a significados más abstractos (Lakoff y Johnson 1991, Croft y Cruse 2008). Sin embargo, ver ha desarrollado también otras acepciones ligadas a procesos discursivos. Así, entre los distintos usos que en la actualidad se registran del término, es posible encontrar expresiones del tipo como hemos visto antes o como veremos más adelante. Estas construcciones, empleadas fundamentalmente en textos escritos, remiten a algún asunto o tema que ha sido tratado con anterioridad en la obra en la que se integran, o que se tratará en las páginas sucesivas de la misma. Sin embargo, con la misma intención de introducir referencias anafóricas o catafóricas en el texto (Eberenz, 2002), también es posible documentar expresiones que emplean los verbos decir y oír en lugar de ver, en ejemplos como según hemos dicho antes, tal y como dijimos en el capítulo primero, como habéis oído antes, etc. Los datos obtenidos tras la realización de un primer análisis diacrónico de ambas expresiones a través de los recursos ofrecidos por corpus históricos como el CORDE y el Corpus de Davies, revelan que el empleo del verbo decir para este uso concreto es anterior al del verbo ver. Así, en obras del siglo XIII, como la General Estoria de Alfonso X el sabio (c 1275), observamos ya ejemplos del tipo assí como avemos dicho en esta estoria ante d'esto; mientras que los primeros ejemplos localizados con el verbo ver se sitúan a partir de la segunda mitad del siglo XV, en casos como Mas porque nos avemos visto en aqueste libro, (Árbol de batallas, de Honoré Bouvet de Antón de Zorita, c 1440-1460) La alternancia de estos verbos pone de manifiesto dos maneras distintas de concebir la obra escrita. Por ello, el empleo de este nuevo uso de ver quizá podría relacionarse con la invención y el desarrollo de la imprenta en el siglo XV, hecho que favoreció la expansión de las obras impresas provocando un cambio en la concepción del texto (Ong 1987): desde objeto destinado primordialmente a la transmisión “oralizada” a objeto fundamentalmente de recepción visual por el desarrollo de la lectura silenciosa y el manejo individual (Carvallo y Chartier 2011). Este hecho favorecería la concepción de la obra escrita como algo visual, desplazando el sentido auditivo de su lectura, lo que podría haber provocado el surgimiento del verbo ver, frente a decir u oír, en expresiones similares a las expuestas anteriormente. El objetivo de este trabajo es, a partir del análisis de los textos en los que se localizan estas expresiones, determinar cuándo comienza a emplease ver con este sentido, delimitar sus condiciones de uso (gramaticales y discursivas), y discutir si este cambio semántico está relacionado con las nuevas concepciones escriturales de los textos y la influencia, en todo ello, de la aparición de la imprenta. Esta ampliación semántica desarrollada en ver puede localizarse en otros verbos que, en su origen, denotaban exclusivamente percepciones sensoriales y que, con el paso del tiempo, han visto ampliado su significado en la misma dirección (Sweetser 1990, Santos Domínguez y Espinosa Elorza 1996, Allan 2008). Algunos ejemplos pueden observarse en verbos como 86 tocar u oler que han dado lugar a expresiones del tipo tocamos este tema en la reunión o este asunto ya me lo olía yo. En este sentido, se espera que la presente comunicación aporte nuevas vías de investigación sobre otros posibles cambios semánticos originados en verbos que en su inicio denotaban percepciones sensoriales. La investigación se realiza en el ámbito del proyecto de investigación I + D + I FFI200914079 (Conceptualización, ideología y discurso en los cambios semánticos y léxicos en la transición del siglo XV al XVI (1470-1550)) del Instituto Universitario Menéndez Pidal de la UCM. Bibliografía ALLAN, Kathryn (2008): Metaphor and metonimy: A Diachronic Approach, Chichester, Wiley-Blackwell. CANO AGUILAR, Rafael (2003): Sintaxis histórica, discurso oral y discurso escrito (págs. 2748) en Bustos, José Jesús de, (coord.), Textualización y oralidad, Madrid, Visor Libros CARVALLO, Guglielmo y Roger CHARTIER (dirs.) (2011): Historia de la lectura en el mundo occidental, Madrid, Taurus. CROFT, William y D. Alan CRUSE (2008): Lingüística cognitiva, Madrid, Akal. CUENCA, María Josep, y HILFERTY, Joseph (1999): Introducción a la lingüística cognitiva, Barcelona, Ariel. DAVIES, Mark. (2002-): Corpus del Español: 100 million words, 1200s-1900s. Disponible en línea en http://www.corpusdelespanol.org. EBERENZ, Rolf (2002): “«Como avemos dicho/diximos de suso...»: Los perfectos simple y compuesto en la referencia metadiscursiva del español medio” en Echenique, María Teresa y Sánchez, Juan (eds.) Actas del V Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española, Vol. I, Madrid, Gredos (págs. 567-581). LAKOFF, George, y Mark JOHNSON (1991): Metáforas de la vida cotidiana, Madrid, Cátedra. ONG, Walter J. (1987): Oralidad y escritura. Tecnologías de la palabra. México, Fondo de cultura económica. REAL ACADEMIA ESPAÑOLA: Banco de datos (CORDE) [en línea]. Corpus diacrónico del español. http://www.rae.es. SANTOS DOMÍNGUEZ, Luis Antonio, y Rosa María ESPINOSA ELORZA (1996): Manual de Semántica Histórica, Madrid, Síntesis. SWEETSER, Eve (1990): “Semantic structure and semantic change: English perception-verbs in an Indo-European context”, en From etymology to pragmatics. Metaphorical and cultural aspects of semantic structure, Cambridge, Cambridge University Press, págs. 23-48. 87 IX Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española Cádiz, 10-14 de septiembre de 2012 Mercedes de la Torre García Alberto Manuel Arias García Universidad Pablo de Olavide CSIC, Instituto de Ciencias Marinas de Andalucía mtorgar@upo.es alberto.arias@icman.csic Aproximaciones a la ictionimia gaditana a través de Pehr Löfling (1753) Historia de los lenguajes específicos En todas las lenguas y épocas, el léxico y su historia se han nutrido de las recopilaciones que estudiosos o aficionados han realizado por amor a las cosas y a las formas que el pueblo tiene de denominarlas. Entre el vocabulario recogido a lo largo de los siglos, los ictiónimos ocupan un lugar que si bien no puede considerarse privilegiado, sí han despertado cierto interés en las diferentes etapas de la historia del español. Los listados realizados con fines eruditos o comerciales, las referencias aisladas en obras literarias, etc., se han multiplicado sin cesar en cada época y en todo el territorio español, pero es a partir del siglo XVIII cuando podemos observar que el afán científico y recopilatorio de la Ilustración ha dejado más muestras de esta índole. Es precisamente en 1753 cuando Pehr Löfling produce su Pisces Gaditana Observata Gadibus et ad Portus Sª. Mariá. 1753. Mens Nov. et Decemb., un manuscrito inédito que es el objeto de nuestro estudio. Esta constituyó la primera relación de nombres vulgares y científicos de peces en España. Hasta el momento se han publicado dos revisiones de este manuscrito, pero no profundizaron lo suficiente en materia taxonómica y nada en los aspectos lingüísticos. En el presente trabajo, para el que ha sido necesario volver a examinar el manuscrito original, realizamos una búsqueda y vaciado exhaustivos, hasta donde ha sido posible, de los ictiónimos en él contenidos. Hacemos una revisión lingüística de los aspectos más relevantes relacionados con la ortografía y su relación directa con la pronunciación. Además, a modo de ejemplo, realizamos un análisis léxico de algún ictiónimo. En esta comunicación, por lo tanto, se pretende unir los puntos de vista de ambas disciplinas para esclarecer muchos aspectos relacionados con las especies que realmente clasificó Löfling, contribuyendo de esta manera con la historia del léxico andaluz. 88 Mariela de La Torre Universidad de Friburgo / Universidad de Ginebra marieladlt@bluewin.ch Discurso metalingüístico en un texto americano post-toledano: De las costumbres antiguas de los naturales del Pirú Historia del español de América Hasta el gobierno del Virrey Toledo (1569-1581), los textos cronísticos atravesaron diversas etapas en lo que concierne a la percepción de la cultura y las lenguas amerindias – desde el desprecio hacia el indio hasta la justificación de la conquista, pasando por la rehabilitación de los indígenas– aunque su denominador común fuese el que en todos ellos resonase siempre la voz de autores españoles. Ya a finales del siglo XVI surgen cronistas indios y mestizos que –juntamente con frailes que disponían un buen conocimiento de la lengua quechua– nos han legado una valiosa documentación que la historiografía lingüística ha aprovechado desde diferentes perspectivas, aunque descuidando, a nuestro modo de ver, la información metalingüística contenida en dichos escritos. Así, la presente comunicación pretende analizar el discurso metalingüístico en un texto correspondiente al citado período: De las costumbres antiguas de los naturales del Pirú, cuya autoría no se ha podido determinar con precisión, aunque podamos hoy reconocer la pluma de un jesuita probablemente mestizo. De hecho, el autor del texto posee un conocimiento profundo de las dos lenguas, castellana y quechua, que le permite observar y comentar los usos lingüísticos de españoles e indios, recogiendo un apreciable número de indigenismos, creaciones léxicas americanas, desarrollos semánticos de voces patrimoniales, voces relativas al mestizaje, etc. Además, aparte de dicho valor en cuanto fuente lexicográfica, el texto nos proporciona igualmente información sobre el contacto entre el español y el quechua, los mecanismos de adopción de voces amerindias, su adaptación a la fonética y a la ortografía castellanas, así como sobre la manera en que estos aspectos influencian el castellano hablado en la región andina. Asimismo, el muy probable bilingüismo del jesuita anónimo le permite destacar que el escaso conocimiento de las lenguas autóctonas por parte de autores anteriores podría ser la causa de inexactitudes y errores desde la perspectiva del contacto de lenguas. Así, por ejemplo, a propósito del Tratado e aueriguaçion de Polo de Ondegardo de 1554, período en que «ni aun la lengua apenas se sabía, y no auía intérpretes ni auía lugar para saber de rayz las antiguallas», nos dice que se consignaron en los textos «muchas cosas al reués de lo que […] passaua y de cómo los indios lo entendían», ya que el desconocimiento del quechua no podía sino empujar a Polo a escribir «por vía de coniecturas, porque sobre vna palabra que el indio dezía añidía él ciento». La reflexión sobre la lengua y la manipulación de sus estructuras fuera de su función comunicativa hace de este escrito una aportación invalorable para el conocimiento del español hablado en América de finales del siglo XVI. 89 IX Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española Cádiz, 10-14 de septiembre de 2012 Santiago del Rey Quesada Universidad de Sevilla sdelrey@us.es ¿”Escribo como hablo” o “escribo como Erasmo”? De nuevo sobre el precepto valdesiano de naturalidad estilística Morfología y sintaxis históricas La famosa máxima de Valdés, equiparada a la propia ideología lingüística del autor, «el estilo que tengo me es natural, y sin afetación ninguna escrivo como hablo», ha dado pie a diversas interpretaciones sobre el ideal estilístico del escritor conquense y de otros muchos autores a partir del primer tercio del siglo XVI. Más recientemente, algunos hispanistas han considerado conveniente estudiar tal afirmación en el contexto de las investigaciones sobre oralidad y escrituralidad de acuerdo con el modelo variacionista propuesto por Koch y Oesterreicher (1990 [2007]). Efectivamente, las implicaciones teóricas del precepto valdesiano guardan relación con el problema de lo oral y lo escrito que, de acuerdo con los presupuestos de los autores anteriormente citados, puede representarse mediante un esquema en el que existirían dos polos, el de la inmediatez y el de la distancia comunicativas, entre los que se establece un continuum concepcional. A su vez, como Bustos (2011), Oesterreicher (1996), Gauger (1996 y 2004) y Rivarola (1998) observan, la afirmación del “escribo como hablo” no puede entenderse aislada del contexto cultural en el que aparece, de las corrientes retóricas vigentes a partir del Humanismo y de la realidad variacional de los textos que cristaliza en diversas tradiciones discursivas. Mi propuesta para esta comunicación consiste en destacar la importancia que, en la concepción del estilo imperante en este primer tercio del siglo XVI, tuvieron los escritos de Erasmo de Rotterdam en España, algo que, desde el punto de vista ideológico ya subrayó con fundamentadas razones Marcel Bataillon (1966 [2007]) y que, respecto a su influencia en las teorías del estilo y de la retórica también ha sido puesto de manifiesto, entre otros, por López Grigera (1986). Más concretamente, en este breve estudio pretendo hacer balance de cómo los Coloquios de Erasmo, obra de gran difusión en toda la Europa renacentista, y, en particular, las traducciones castellanas de estas –escritas, la mayoría, entre 1527 y 1529– contribuyeron al desarrollo y especialización del discurso dialógico en España. Parto de la hipótesis de que se trata de una serie de textos clave para entender el «salto cualitativo» que, según Bustos (2007: 220-221) se produce entre la Edad Media y el Renacimiento en cuanto a los resultados de textualización de la oralidad que consiguen diferentes autores de una y otra época. Con el fin de constatar esta hipótesis de trabajo, se analizarán distintas estrategias discursivas propias del diálogo en algunas obras del Renacimiento y del Barroco y se pondrán en relación con las características propias del discurso dialógico que se han estudiado en los Coloquios latinos y sus traducciones. Se intentará demostrar, pues, cómo la estela del erasmismo, tan fecunda en autores como Alfonso de Valdés, Cervantes o Quevedo, dejó también semilla en el ideal estilístico que propugna Juan de Valdés y en qué medida su manera de escribir contribuyó asimismo a la gestación de una nueva forma de construir discursivamente los textos, particularmente aquellos en los que se produce lo que ha dado en llamarse una mimesis de la oralidad. En definitiva, del mismo modo que se ha considerado fundamental la interpretación del precepto valdesiano de “escribo como hablo” como una afirmación que presupone el cultivo, de acuerdo con el ideal humanista, del propio hablar (cf. Gauger 1996) o como un ideal de estilo que requiere, inversamente, el habla como reflejo de una forma natural de escritura (cf. Bustos 2011), intentaré en esta comunicación destacar la importancia de Erasmo de 90 Rotterdam, ya intuida y apuntada por los estudiosos que han abordado esta cuestión (cf. por ejemplo, Cano Aguilar 1991: 50), en la conformación y éxito de esta máxima estilística, con el propósito paralelo de destacar la figura de Erasmo no solo como autor literario de gran influencia en la historia de las ideas europea, sino también como maestro de naturalidad estilística al que siguieron muchos otros escritores en los siglos posteriores y como inspiración fáctica del precepto que se vuelve a discutir aquí a la luz de la obra del sabio holandés, quien en una de sus epístolas escribe: «[y]o no estoy de acuerdo con los que, totalmente despreocupados de los preceptos, buscan el arte de hablar en las autoridades, ni con los que, abandonados a los preceptos, no se detienen en leer a las autoridades. Los preceptos quiero que sean pocos, pero los mejores; lo que resta, considero que se debe buscar en los mejores escritores o en la conversación de los que hablan como aquellos escribieron» (apud Tunberg 2004: 149, traducción mía). Bibliografía BATAILLON, Marcel (1966[2007]): Erasmo y España, México, D.F.: Fondo de Cultura Económica. BUSTOS TOVAR, José Jesús de (2011): “Hablo como escribo”, en José Jesús de Bustos Tovar, Rafael Cano Aguilar, Elena Méndez García de Paredes y Araceli López Serena (eds.), Sintaxis y análisis del discurso hablado en español. Homenaje a Antonio Narbona, Sevilla: Secretariado de Publicaciones de la Universidad de Sevilla, págs. 459-477. BUSTOS TOVAR, José Jesús de (2007): “La textualización del diálogo en textos españoles de principios del Renacimiento”, Rivista di Filologia e Letterature Ispaniche, X, págs. 201-222. CANO AGUILAR, Rafael (1991): “Sintaxis oracional y construcción del texto en la prosa española del Siglo de Oro”, Philologia Hispalensis, volumen VI, fascículo I, págs. 4567. KOCH, Peter y Wulf OESTERREICHER (1990 [2007]): Lengua hablada en la Romania: español, francés, italiano. Versión española de Araceli López Serena, Madrid: Gredos. KOTSCHI, Thomas, Wulf OESTERREICHER y Klaus ZIMMERMANN (1996): El español hablado y la cultura oral en España e Hispanoamérica, Frankfurt/Madrid: Vervuert/Iberoamericana. GAUGER, Hans-Martin (1996): “‘Escrivo como hablo’. Oralidad en lo escrito”, en Thomas Kotschi, Wulf Oesterreicher y Klaus Zimmermann (eds.), págs. 341-358. GAUGER, Hans-Martin (2004): “La conciencia lingüística en la Edad de Oro”, en Rafael Cano Aguilar (coord.), Historia de la lengua española, Barcelona: Ariel, págs. 681-699. LÓPEZ GRIGERA, Luisa (1986): “Estela del erasmismo en las teorías de la lengua y del estilo en la España del siglo XVI”, en Manuel Revuelta Sañudo y Ciriaco Morón Arroyo (eds.), El erasmismo en España, Santander: Sociedad Menéndez Pelayo, págs. 491-500. OESTERREICHER, Wulf (1996): “Lo hablado en lo escrito. Reflexiones metodológicas y aproximación a una tipología”, en Thomas Kotschi, Wulf Oesterreicher y Klaus Zimmermann (eds.), págs. 317-340. RIVAROLA, José Luis (1998): “El discurso de la variación en el Diálogo de la lengua de Juan de Valdés”, en Wulf Oesterreicher, Eva Stoll y Andreas Wesch (eds.), Competencia escrita, tradición discursiva y variedades lingüísticas. Aspectos del español europeo y americano en los siglos XVI y XVII, Tübingen: Narr, págs. 83-108. TUNBERG, Terence (2004): “The Latinity of Erasmus and Medieval Latin: Continuities and Discontinuities”, The journal of Medieval Latin, 14, págs. 147-170. 91 IX Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española Cádiz, 10-14 de septiembre de 2012 Luis María Delio Machado Universidad de la República (Uruguay) lmdelio@gmail.com Primeros escritos jurídicos nacionales Historia de los lenguajes específicos Nuestra colaboración tiene el propósito de continuar con la exposición y examen de algunas piezas documentales actualmente manuscritas correspondientes al corpus de «disertaciones» correspondientes al requerimiento para la obtención del grado de Licenciado y Doctor en Jurisprudencia otorgado por la Universidad Mayor de la República Oriental del Uruguay. En Uruguay, el proceso republicano se inicia en 1830 con la sanción de la primera Carta Constitucional siguiendo el proceso constitucional de la mayoría de las naciones hispanoamericanas. Sin embargo, aunque se instala una forma de gobierno definida en lo que respecta la estructura estatal, en todo lo concerniente al derecho civil, comercial y comunal, la sociedad uruguaya continuó rigiéndose por la antigua legislación hispano-colonial. El primer Código Comercial uruguayo fue sancionado en 1865, el Civil en 1866 y en materia comunal continúa aplicándose la antigua legislación prácticamente durante todo el siglo XIX. De manera que, aunque existía una organización estatal «moderna» y liberal republicana, la cultura jurídica de la sociedad se mantuvo apegada a las pautas hispánicas. En las primeras disertaciones jurídicas nacionales, las referencias a obras de legislación hispánica son frecuentes: las Leyes de Toro, La Novísima Recopilación de las Leyes de España, así como las Ordenanzas de la Ilustre Universidad y Casa de Contratación de la M. N. y M. L. Villa de Bilbao. En esta colaboración se trata de confirmar o descartar si existe una correspondencia entre la sobrevivencia del universo jurídico hispánico y el léxico heredado y trasmitido al ámbito jurídico y constitucional del Uruguay en el corpus planteado. Bibliografía Fuentes jurídicas hispanas y comentaristas: Novísima Recopilación de las leyes de España dividida en XII libros. En que se reforma la Recopilación publicada por el Sr. Don Felipe II en el año 1567, reimpresa últimamente en el de 1775. Y se incorporan las pragmáticas, cédulas, decretos, órdenes y resoluciones Reales y otras providencias no recopiladas, y expedidas hasta el de 1804. Mandada a formar por el Señor Don Carlos IV. Tomo I - V. Madrid. Impresa en Madrid. 1805. Novísima Recopilación de las leyes de España. Tomo VI. Contiene sus Tres Índices Generales, y el Suplemento correspondiente a los años 1805 y 1806. Madrid. Impresa por Julián Viana Razola. 1829. Ordenanzas de la Ilustre Universidad y Casa de Contratación de la M. N. y M. L. Villa de Bilbao. París. Méjico. Librería de Rosa. Librería de Galván. 1837. ESCRICHE, J. (1831): Diccionario razonado de legislación civil, penal, comercial y forense; o sea, Resumen de las leyes, usos, prácticas y costumbres, como asimismo de las doctrinas de los jurisconsultos dispuesto por orden alfabético de materias, con la explicación de los términos del derecho… París. Mariano Alcober. ÁLVAREZ POSADILLA, J. (1826): Comentarios a las Leyes de Toro según su espíritu y la legislación de España, en que se tratan las cuestiones prácticas, arreglando sus 92 decisiones a las leyes y resoluciones más modernas que en el día rigen... Madrid. Imprenta de Don Antonio Martínez. DE LLAMAS Y MOLINA, Sancho (1832): Comentario crítico-jurídico-literal a las ochenta y tres leyes de Toro. Su autor Don Sancho de Llamas y Molina... Segunda Edición. Madrid. Imprenta de la Compañía de Impresores y Libreros del Reino. MARTÍNEZ MARINA, Francisco (1834): Ensayo histórico-crítico sobre la legislación y principales cuerpos legales de los reinos de León y Castilla, especialmente sobre el código de las Siete Partidas de D. Alonso el Sabio por el Doctor D. Francisco Martínez Marina… Segunda Edición Corregida y aumentada por su autor. 2 Tomos. Madrid. Imprenta de D. E. Aguado. FEBRERO, J. (1841): Febrero, ó Librería de Jueces, Abogados y Escribanos, comprensiva de los Códigos, Civil, Criminal y Administrativo, tanto en la parte teórica como en práctica, con arreglo en un todo a la legislación vigente por el Ilustrísimo Señor Florencio García Sopena… Madrid. I. Roix, Editor. Fuentes documentales: Disertaciones de: M. L. Acosta (Libertad de los Mares: 1850); P. Fuentes (De los impedimentos del matrimonio: 1853); C. Rucker (El Divorcio: 1850); L. Velazco (La Pena de muerte: 1857); M. R. Moreno (Verdadera inteligencia de la ley 10 de Toro: 1861). 93 IX Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española Cádiz, 10-14 de septiembre de 2012 Rocío Díaz Bravo King’s College London rociodiazbravo@yahoo.es Análisis de lematizadores de español anterior al siglo XX Semántica, lexicología y lexicografía históricas Durante los últimos años ha crecido el interés por los corpus lingüísticos históricos. Los resultados de las entrevistas que he realizado a investigadores de Historia de la Lengua Española (que trabajan en diversos proyectos y líneas de investigación) demuestran que la lematización de un corpus es un aspecto esencial para llevar a cabo estudios lingüísticos. Sin embargo, es destacable la escasez de lematizadores de español anterior al siglo XX y, consecuentemente, de corpus lematizados. Este estudio consiste en dos partes principales: 1) Análisis de corpus lematizados de lengua española anterior al siglo XX (Corpus del Español de Mark Davies y corpus lingüísticos de la Real Academia: Corpus Diacrónico del Español y el reciente corpus del Nuevo Diccionario Histórico). 2) Análisis de lematizadores para el español anterior al siglo XX: AyDA (Analizador y Desambiguador Automático, Instituto de Lingüística Computacional de Pisa), Freeling (Universidad de Barcelona) y Bconcord (Universidad Complutense de Madrid). En esta parte, he realizado la lematización automática de textos de diversos períodos (español medieval, español del Siglo de Oro y español del siglo XIX), en su mayoría procedentes de corpus pertenecientes al proyecto internacional CHARTA (Corpus Hispanoamericano en Red: Textos Antiguos) y he analizado los resultados de dicha lematización, teniendo en cuenta los tipos y la frecuencia tanto de errores como de aciertos de cada programa, y centrándome en los rasgos específicos del español de cada época, en todos los niveles lingüísticos (fonéticofonológico, morfosintáctico y léxico), frente al español actual. Esta investigación pone de manifiesto la necesidad de mejorar los lematizadores de español anterior al siglo XX y sugiere posibles modificaciones que se podrían llevar a cabo con el fin de aprovechar el potencial de los corpus lingüísticos de lengua española. Muchos investigadores están usando actualmente corpus históricos y podrían beneficiarse de este estudio. 94 Ana María Díaz Collazos University of Florida anamdiaz@ufl.edu Historia del voseo en Colombia entre los siglos XVI y XIX: Regiones suroccidental y centro-oriental Historia del español de América El interés que suscita el fenómeno del voseo en Hispanoamérica ha resultado en una prolijidad de investigaciones, en su mayoría de corte sincrónico, referentes al español actual, o bien al estado del sistema de tratamientos en algún momento de la historia. Obras monográficas que describan de manera completa su desarrollo diacrónico son de gran escasez (Weeks 2005, Quesada Pacheco 1998, sobre Chile y Costa Rica respectivamente). Esta situación se debe, en gran medida, al período de latencia que atraviesa el voseo durante el período de la colonia. Se manifiesta con alguna constancia en obras literarias sólo a partir del siglo XIX. Sin embargo, se presume que permanece en la lengua hablada durante toda la historia del español de América. De hecho, Montes (1967) considera que vos se usa durante el período colonial en todo el territorio hispanoamericano, y desaparece paulatinamente en algunas zonas. Como respuesta a esta carencia de documentación, el presente trabajo expone los resultados de una exploración realizada en dos archivos colombianos: el Archivo Histórico de Cali (AHC) y el Archivo General de la Nación (AGN). Los objetivos son documentar casos de voseo, entendido como trato de extrema informalidad, a lo largo de toda la historia del español de Colombia, y analizar su contenido pragmático y evolución morfológica. Se revisaron juicios penales con especial atención a los casos en los que el escribano usa discurso directo para reproducir un testimonio, como por ejemplo: (1) y a muy poca distancia le dixo Calisto en vos alta andá [tilde en el original] condenado de Judas q(ue). mi caballo saldrá de donde me lo tengays oculto (AGN, Sección República, Fondo Asuntos Criminales, leg. 86, D25, f. 949r, negrilla mía). El escribano transcribe las palabras del testigo que presencia las palabras de Calisto, de manera que el voseo verbal emerge en la escritura por el mecanismo de discurso directo. En la búsqueda documental de este tipo de casos, se tienen en cuenta textos producidos en dos regiones de Colombia: el suroccidente, cuya ciudad más poblada en la actualidad es Cali, y la región centro-oriental, también llamada cundiboyacense, donde se encuentra la ciudad de Bogotá. En la actualidad, el voseo persiste con gran vitalidad en la región del suroccidente, pero aparece en la literatura sólo en el año de 1867. En la región cundiboyacense, por su parte, está casi totalmente extinguido, aunque la literatura revela casos de voseo en 1638, 1650 y 1831. Se presentan, pues, casos de voseo en expedientes judiciales de 1555, 1738, 1784, 1797 y 1818, procedentes de la región suroccidental, y de 1565, 1669, 1707, 1754, 1797 y 1848, en la región cundiboyacense. El análisis de los valores pragmáticos revela tres valores esenciales en el uso de vos (sigo la terminología de Brown y Gilman 1960): 1) en contextos de relaciones asimétricas, de un superior para referirse a un inferior; 2) en situaciones de relaciones simétricas; 3) como expresión de solidaridad negativa. Estos tres casos se han denominado voseo de poder, de confianza y de enojo respectivamente en investigaciones previas sobre el siglo XVI, tanto en España como en América (Enguita Utrilla 1986, Quesada Pacheco 1998, Bentivoglio 2003, y otros). Sin embargo, en los documentos examinados predomina el voseo de insulto hasta el siglo XIX, aunque los sentidos se pueden entrecruzar en un mismo evento 95 IX Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española Cádiz, 10-14 de septiembre de 2012 comunicativo. Por ejemplo, en un documento de 1738, el teniente de la ciudad de Cartago (región suroccidental) es sindicado de cometer abusos contra un indio, en un episodio presenciado por el testigo Francisco López. El testigo reproduce directamente lo que el teniente le dice al indio en medio de una discusión: (2) pagareisme la plata q he dado por ti ay esta tu macho (AGN, Sección Colonia, Fondo Caciques e Indios, leg. 10, D94, 1738, f. 969r, negrilla mía). Posteriormente el teniente le da golpes al indio, ante los cuales el testigo dice haberse puesto de por medio. En este caso, el voseo se usa en un acto de habla insultante a la vez que para dirigirse a un inferior. En lo morfológico, por su parte, no se encontraron casos explícitos de vos en el nominativo, pero sí expresados en la conjugación verbal. La marcación verbal del voseo se extiende a todos los tiempos verbales simples del indicativo (presente, pretérito y futuro), al presente de subjuntivo y al imperativo, aunque se identificó en 1565 una forma perifrástica habéis de. Se mantienen las formas diptongadas –áis y –éis en todos los casos, pero en 1793, en el área suroccidental, se encuentra una forma monoptongada en el futuro de indicativo, encontrastes. Se observa una tendencia a la alternancia entre –d y forma acentuada en la última sílaba en el imperativa, aunque la ausencia de tildes en los documentos sólo permite fechar etapas más recientes. Se observó un caso de aseme y decidle en un documento cundiboyacense de 1793. Por su parte, el pronombre oblicluo os aparece por última vez en 1669, en la región cundiboyacense, y a partir de ese momento se reemplaza por formas oblicuas de tuteo incluso en contextos voseantes. Así pues, se puede afirmar que el voseo fue una forma de tratamiento normal durante la colonia, de tendencia conservadora en sus valores pragmáticos y distribución morfológica, aunque estigmatizado en un contexto altamente formalizado como es el del juicio penal. Bibliografía BENTIVOGLIO, Paola. (2003): “Spanish forms of address in the sixteenth century”. En Irma Taavitsainen and Andreas H. Jucker (Eds.), Diachronic perspectives on address term systems. Amsterdam & Filadelfia: John Benjamins, págs.177-191. BROWN, Roger, y GILMAN, Albert. (1960): “The Pronouns of Power and Solidarity”. En Thomas A. Sbeock (Ed.). Style in Language. Cambridge: Massachusetts Institute of Technology, págs. 273-276. ENGUITA UTRILLA, J. M. (1986): “Fórmulas de tratamiento en «El Criticón»: Gracián y su época”. Actas de la I Reunión de Filólogos Aragoneses: ponencias y comunicaciones. Disponible en: http://ifc.dpz.es/recursos/publicaciones/28/59/17enguita.pdf. QUESADA PACHECO, Miguel A. (1990): El español colonial de Costa Rica. San José: Universidad de Costa Rica. WEEKS, Patricia. (2005): El voseo en Chile: Factores histórico-morfológicos que explican su aparición y mantenimiento. Tesis doctoral, State University of New York at Albany. 96 Rocío Díaz Moreno Rocío Martínez Sánchez Universidad de Alcalá rocio.diaz@uah.es rocimarsan@gmail.com Importancia de la documentación producida por los hablantes de bajo nivel sociocultural. Aportación de la sociolingüística a los estudios con fuentes documentales Dialectología y sociolingüística históricas Del mismo modo que hoy en día se recogen muestras de lengua hablada, reflejo de la realidad sociocultural producida por las distintas clases sociales que la conforman, la recogida de las fuentes escritas, como testimonios de primera mano para reconstruir la lengua en una determinada época, constituyen un vivo reflejo de esa clase social que no tenía acceso ni posibilidad de escolarización. Buena prueba de ello lo constituyen los numerosos documentos albergados en nuestros archivos españoles, como por ejemplo las notas de abandono de los niños que se dejaban en la Inclusa de Madrid y que actualmente se encuentran en el Archivo Regional de la Comunidad de Madrid, o los documentos que incluyen únicamente firmas de mujeres sin ninguna intervención más en el texto, etc. Si algo ponen de manifiesto estos documentos es el registro relativamente culto que muestran los usos de la clase social media-alta (curas, monjas, etc.), adscritos a los usos madrileños, que en esta época están cercanos a lo que podemos llamar castellano estándar, frente a los usos de las clases sociales más bajas (madres, nodrizas, etc.) que manejan la escritura poco o nada. Por ello, el problema que aquí trataremos no es el de falta de escolarización, sino que el desconocimiento y destreza lingüística pasa por determinar realmente su nivel de analfabetización. Las muestras que recogeremos para este trabajo se centran en una esfera de población de muy bajo nivel sociocultural, en la que el desarrollo de la escritura como experiencia es prácticamente ajena a este grupo. En paleografía, no obstante, parece observarse cierto ideal de escritura, quizá aprendido, que imprime un carácter testimonial de la lengua de uso. Se pretende, por tanto, que el estudio constituya una aportación de la sociolingüística a los estudios con fuentes documentales gracias a la reconstrucción de la lengua de uso de los llamados “manos inhábiles”. 97 IX Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española Cádiz, 10-14 de septiembre de 2012 Alejandro Díaz Villalba Aurélia Elalouf Université Sorbonne Nouvelle - Paris 3 / Universidad de Salamanca alejandro.diazvillalba@univ-paris3.fr Université Sorbonne Nouvelle - Paris 3 aurelia.elalouf@laposte.net La representación de la lengua española en las gramáticas y las remarques en Francia en los siglos XVI y XVII Historia externa de la lengua española Nuestro trabajo se propone analizar el estatus del español en el período histórico del Siglo de Oro articulando las perspectivas que ofrecen la historia externa de la lengua y la historia de la gramática. Las obras de descripción metalingüística constituyen un testimonio de primera mano de la representación que podían tener de esta lengua sus contemporáneos extranjeros. Este estudio se circunscribirá a la producción gramaticográfica francesa, especialmente fecunda en la época (sobre todo en el campo de las gramáticas de español para extranjeros). Nos apoyamos en la base Classiques Garnier Numérique, vasto proyecto de digitalización de textos de la tradición francesa (obras literarias, diccionarios y gramáticas). Entre estas bases, el Grand corpus des grammaires françaises, des remarques et des traités sur la langue (XVIeXVIIe siècles) constituye nuestra herramienta de trabajo. Está compuesto por tres sub-corpus (citados en bibliografía), que recogen 21 gramáticas del Renacimiento y 12 gramáticas del siglo XVII. Asimismo el corpus contiene 15 obras sobre la lengua francesa designadas como remarques, nombre que recibe en Francia el género de obras metalingüísticas que recoge observaciones sobre aspectos léxicos y/o gramaticales que eran objeto de querella. Amén de dar acceso al texto completo de las obras, la base permite la búsqueda de ocurrencias y coocurrencias de palabras o frases, citas de autoridades, ejemplos, autores u obras citadas. El análisis del número, tipo y función de las referencias al español aporta una información clara sobre la imagen que los autores podían tener del español como objeto sociocultural a la par que propiamente lingüístico. La representación de la lengua española se reconstruye mediante el examen de los términos utilizados para designarla, que son parte integrante de un metadiscurso («langue de l’Espagne», «langue des habitants de Castille», «langue vulgaire», etc.). Esto último lo enmarcamos dentro de un análisis de los términos de la enunciación (pronombres personales, modalidades, etc.). En cuanto al estatus de la lengua, la investigación muestra que el número de referencias al español va en aumento durante el período estudiado y que en el género de las remarques abundan las comparaciones entre lenguas (293 ocurrencias). Se observa que en la época se toma como referencia el latín. También se recurre a la comparación con lenguas modernas: español, pero también italiano, inglés, alemán, etc. Asimismo prestamos especial atención al material lingüístico utilizado por los gramáticos y los autores de remarques, es decir, los ejemplos en español. Estos nos informan sobre las prácticas discursivas: tamaño del ejemplo, integración sintáctica («les Espagnols disent bizarro», «le nadie des Espagnols», etc.), cita de fuentes, formato (secuencias aisladas o listas), etc. Cuantitativamente, los ejemplos españoles son poco importantes en las gramáticas y aparecen sobre todo en observaciones acerca de la ortografía. En cambio, en las remarques disponemos de 200 ejemplos en español (en descripciones de semántica léxica, de morfosintaxis o incluso de enunciación). Su incorporación al discurso puede funcionar como elemento en la argumentación por la semejanza de comportamiento entre ambas lenguas o, al contrario, para arrojar luz sobre características propias del francés. Así pues, delimitamos tres ejes de investigación: 1) el interés progresivo por esta lengua, sobre todo en ciertos momentos históricos (Collet Sedola 1996); 2) el lugar del español entre las demás lenguas en los enfoques contrastivos: si bien el latín sigue siendo el marco descriptivo de referencia, la comparación con otras lenguas permite tratar problemas nuevos; 98 en este sentido, el español aparece a menudo asociado al italiano, lengua de prestigio emparentada, que los autores suelen conocer mejor; 3) las diferencias que surgen entre las gramáticas y las remarques: estas últimas, más flexibles, son propicias a la comparación de lenguas. Todos estos elementos permiten reconstruir una historia externa de la lengua española en Francia durante el Siglo de Oro. Bibliografía Referencias primarias: CLASSIQUES GARNIER NUMÉRIQUE, Grand corpus des grammaires françaises, des remarques et des traités sur la langue (XVIe-XVIIe siècles), disponible en línea: http://www.classiques-garnier.com/numerique/. AYRES-BENNET, Wendy, dir. (2011): Corpus des remarques sur la langue française (XVIIe siècle). Paris, Classiques Garnier Numérique. COLOMBAT, Bernard, y Jean-Marie FOURNIER, dirs. (2011): Corpus des grammaires françaises de la Renaissance. Paris, Classiques Garnier Numérique. COLOMBAT, Bernard, y Jean-Marie FOURNIER, dirs. (2011): Corpus des grammaires françaises du XVIIe siècle. Paris, Classiques Garnier Numérique. Referencias secundarias: AUROUX, Sylvain, y Geneviève CLERICO (1992): “France”, en S. Auroux (dir.), Histoire des idées linguistiques, t. 2. Liège, Mardaga, págs. 359-386. AYRES-BENNET, Wendy, y Magali SEIJIDO (2011): Remarques et observations sur la langue française. Histoire et é olution d’un genre. Paris, Classiques Garnier. COLLET SEDOLA, Sabina (1996): “Les hispanisants français du XVIIe siècle et la langue italienne”, en M. Tavoni et al. (eds.), Italia ed Europa nella linguistica del Rinascimento. Ferrara, Franco Panini, págs. 443-458. DELESALLE, Simone, y Francine MAZIERE, (2003): “Meigret, la langue française et la tradition grammaticale”, en G. Defaux (dir.), Lyon et l’illustration de la langue française à la Renaissance. Lyon, ENS Éditions, págs. 47-62. ELALOUF, Aurélia (2010): Le traitement des exemples dans l’Essai de grammaire de la langue française de Jacques Damourette et Édouard Pichon, Mémoire de Master 2 de Sciences du Langage, Université Sorbonne Nouvelle - Paris 3, 29/6/2010. FOURNIER, Jean-Marie (2003): “Les exemples dans le discours grammairien de l’âge classique”, en J. Authier-Revuz et al. (eds.), Parler des mots. Le fait autonymique en discours. Paris, Presses Sorbonne Nouvelle, págs. 99-112. FOURNIER, Jean-Marie (2007): “Constitution des faits / validation des données dans les grammaires de la tradition française”. Langages 166, págs. 86-99. GÓMEZ ASENCIO, José J. (2006-2008): El castellano y su codificación gramatical, vol. I y II. Burgos, Instituto Castellano y Leonés de la Lengua. PELLEN, René, y Francis TOLLIS (2011): La Gramática castellana d’Antonio de Nebrija. rammaire d’une langue, langue d’une grammaire, 2 t. Limoges, Lambert-Lucas. SIOUFFI, Gilles (2007): “De la Renaissance à la Révolution”, en A. Rey, G. Siouffi & F. Duval (dirs.), ille ans de langue française: istoire d’une passion. Paris, Perrin, págs. 457960. SWIGGERS, Pierre, y Willy VAN HOECKE, (dirs.) (1989): La langue française au XVIe siècle: usage, enseignement et approches descriptives. Louvain/Paris, Leuven University Press/Peeters. 99 IX Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española Cádiz, 10-14 de septiembre de 2012 Ana Diéguez Pascual Universidad Complutense de Madrid anadieguezpascual@hotmail.com <Estar de centinela> vs. <estar de médico>, ¿evolución o analogía? Morfología y sintaxis históricas Se ha señalado en numerosas ocasiones que la estructura <Estar+de+”profesión”> constituye una construcción copulativa formada por el verbo estar seguido de un atributo nominal introducido por preposición. Tradicionalmente, se ha interpretado que “ser+profesión” presenta el atributo como una cualidad del sujeto al margen de cualquier referencia temporal, mientras que la secuencia “estar+de+profesión” subraya la brevedad de la actividad o el carácter anómalo del desempeño de la misma por parte del sujeto. Algunos ejemplos como Mi padre estuvo de médico en el pueblo durante toda su vida o Estudiarás seis años, pero merecerá la pena porque estarás de médico muchos más obligan a poner en duda las hipótesis planteadas en estos estudios, pertenecientes a distintas corrientes gramaticales, en tanto que de ellos no se deduce ni brevedad ni anomalía en el desempeño del cargo en cuestión. Asimismo, la agramaticalidad de una secuencia como *Pedro estuvo de estudiante hasta que se licenció, de una parte, y la analogía con una expresión cotidiana como María está de nueve meses, de otra, obligan a suponer la presencia tácita de un verbo como 'trabajar' o 'ejercer' en forma no personal. Postular la presencia de un verbo en forma no personal elidido, omitido o tácito en la estructura que nos ocupa implica interpretar el verbo estar, no como un copulativo, sino como un auxiliar; y el nombre de profesión, no como un atributo, sino como un complemento predicativo. Esta hipótesis no sólo permitiría explicar la agramaticalidad de *Pedro estuvo de estudiante hasta que se licenció, frente a la gramaticalidad de Laura estuvo de becaria hasta que la contrataron, sino que además la elisión concuerda con la economía lingüística que caracteriza especialmente el lenguaje oral, en el que suele documentarse esta estructura. Además, la hipótesis de la existencia de un verbo equivalente a 'trabajar' permitiría explicar la selección de la preposición “de” (y, en ocasiones, “como”) y no otra. Tras realizar un análisis sincrónico riguroso de esta estructura, me propuse la tarea de estudiar su origen y, así, contrastar mi hipótesis con la documentación histórica de dicha construcción. En un primer acercamiento a los materiales que ofrecen algunos corpus históricos como el CORDE o el Corpus de Davies, pude comprobar que las primeras apariciones datan de los primeros años del siglo XVII, siempre con complementos como “guarda” o “centinela”, mientras que las primeras apariciones de perífrasis con verbos equivalentes a 'trabajar' se documentan a partir del siglo XIX, coincidiendo con la aparición, también en este siglo, de complementos como “mayordomo”, “mecánico”, “ingeniero” o “médico”. Estos datos permiten suponer que, quizás, la estructura que nos ocupa haya surgido por analogía con expresiones como estar de servicio, estar de guarda o estar de centinela que responden más a una denominación como 'puesto de trabajo' que a lo que entendemos actualmente por 'profesión'. Así, entre 1600 y 1800 se suceden, cada vez con mayor frecuencia, secuencias de este tipo que hacen referencia a labores propias de empleos o trabajos más abarcadores o sencillamente a puestos de trabajo que podrían incluirse dentro de alguna profesión (misionero, capitán, princesa, catedrático, capellán, gobernador, etc.). Vincular la estructura actual <ESTAR+de+”PROFESIÓN”> con la construcción <ESTAR+de+”PUESTO DE TRABAJO”> documentada en los corpus, podría, asimismo, ofrecer una explicación para expresiones actuales como colocarse de dependienta, meterse a 100 peluquera o ponerse de albañil, en los que la selección verbal permite interpretar las profesiones como espacios o lugares. En conclusión, este análisis tiene como objetivo principal establecer, desde un punto de vista diacrónico, la relación existente entre la construcción <ESTAR+de+”PUESTO DE TRABAJO”> documentada en corpus históricos, y la estructura actual <ESTAR+de+”PROFESIÓN”> que parece presentar un verbo en forma no personal en su estructura profunda. Para llevar a cabo dicho objetivo, se ha examinado un conjunto de ejemplos extraídos de corpus de textos de distintos registros, literarios y no literarios, escritos en castellano a partir el año 1600. En este sentido, espero que la presente comunicación aporte nuevos elementos de investigación sobre las transformaciones que experimentaron las estructuras lingüísticas del castellano a partir de dicho período. La investigación se realiza en el ámbito del proyecto de investigación I + D + I FFI200914079 (Conceptualización, ideología y discurso en los cambios semánticos y léxicos en la transición del siglo XV al XVI (1470-1550)) del Instituto Universitario Menéndez Pidal de la UCM. Bibliografía BRUCART, José M. (1999): “La elipsis”, en Ignacio Bosque y Violeta Demonte (eds.), Gramática Descriptiva de la lengua española, Madrid, Espasa Calpe. COROMINAS, Joan (2006-2010): Diccionario crítico etimológico castellano e hispánico, Madrid, Gredos. DAVIES, Mark. (2002): Corpus del Español: 100 million words, 1200s-1900s. Disponible versión en línea en: http://www.corpusdelespanol.org. DEMONTE, Victoria y Pascual José MASULLO (1999): “La predicación: Los complementos predicativos”, en Ignacio Bosque y Violeta Demonte (eds.), Gramática descriptiva de la lengua española, Madrid, Espasa Calpe D. L. FERNÁNDEZ LEBORANS, María Jesús (1999): “La predicación: las oraciones copulativas”, en Ignacio Bosque y Violeta Demonte (eds.), Gramática Descriptiva de la Lengua Española. Madrid. Espasa Calpe D. L. GARCÍA FERNÁNDEZ, Luis (2009): “Semántica y sintaxis de la perífrasis <estar + gerundio>“, en Moenia. LABOV, William (1996): Principios del cambio lingüístico, Vol. 1, Factores internos. Madrid, Gredos, D.L. LABOV, William (1996): Principio del cambio lingüístico, Vol. 2, Factores sociales. Madrid, Gredos D.L. MARÍN, Rafael (2004): Entre ser y estar. Madrid, Arco Libros, S. L. MORIMOTO, Yuko (1998): El aspecto léxico: delimitación. Madrid. Arco Libros, S.L. PORROCHE BALLESTEROS, Margarita (1988): Ser, estar y verbos de cambio. Madrid, Arco Libros, S. L. REAL ACADEMIA ESPAÑOLA: Banco de datos (CORDE) [en línea]. Corpus diacrónico del español. http://www.rae.es. RODRÍGUEZ RAMALLE, Teresa María (2008): Las formas no personales del verbo. Madrid, Arco Libros, S. L. SERRANO, María José (1996): Cambio sintáctico y prestigio lingüístico. Frankfurt am Main, Vervuert. 101 IX Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española Cádiz, 10-14 de septiembre de 2012 Elena Diez del Corral Areta Université de Neuchâtel elena.diezdelcorral@unine.ch Una aproximación a la historia de de consiguiente: creación dieciochesca, auge decimonónico y vigencia actual Morfología y sintaxis históricas El objetivo de este trabajo consiste en ofrecer una aproximación a la historia del conector consecutivo de consiguiente desde sus primeras manifestaciones en la escritura hasta la actualidad. Esta unidad se presenta como una variación de por consiguiente, conector cuyas primeras documentaciones datan de finales del siglo XIII (Cano Aguilar 2003: 309). Los ejemplos más tempranos de de consiguiente se han hallado a principios del siglo XVIII, es decir, cuatro siglos más tarde que las primeras documentaciones de por consiguiente. A pesar de esta distancia cronológica, sus usos y comportamientos presentan muchas similitudes. Una muestra de ello es que de consiguiente ha sido documentado únicamente con usos disjuntos del mismo modo que por consiguiente aparece desde su nacimiento con función de engarce extraoracional (Cano Aguilar 2003: 309; Pons Rodríguez 2010: 587). El estudio histórico de esta unidad ha sido desatendido probablemente por su tardía aparición y por su breve trayectoria. Si bien hemos hallado las primeras documentaciones a principios del siglo XVIII, no es hasta principios del XIX cuando el empleo de de consiguiente cobra vigor. Este auge decimonónico, sin embargo, sufrirá un declive a mediados de siglo. La frecuencia de aparición de esta unidad irá disminuyéndose paulatinamente hasta quedar relegada en la actualidad a determinados dialectos y usos arcaizantes (Santos Río 2003: 282). Con esta contribución se pretende, por tanto, ofrecer un estudio histórico detallado del conector de consiguiente a través del análisis de sus propiedades morfológicas, sintácticodiscursivas y semántico-pragmáticas. Sus usos y particularidades serán estudiados en un corpus de documentos coloniales procedentes de la Audiencia de Quito y en otros de acceso electrónico como los que nos proporciona la Real Academia Española (el CORDE y el CREA). Bibliografía CANO AGUILAR, Rafael (2003): “Función sintáctica, significación gramatical y valor léxico en la conexión supraoracional”, en José Luis Girón Alconchel y otros (eds.): Estudios ofrecidos al profesor José Jesús de Bustos Tovar. Madrid: Editorial Complutense, págs. 297-314. PONS RODRÍGUEZ, Lola (2010): “Los marcadores del discurso en la historia del español”, en Loureda Lamas, Óscar y Acín Villa, Esperanza (eds.): Los estudios sobre marcadores del discurso en español, hoy. Madrid: Arco/libros, págs. 523-615. SANTOS RÍO, Luis (2003): Diccionario de partículas. Salamanca: Luso-Española de Ediciones. 102 César L. Díez Plaza Instituto Cervantes Orán zexarster@gmail.com ¿Albergamos alguna duda? Fonología y metodología en la etimología de “albergue” Fonética, fonología y grafemática históricas El objetivo de este trabajo es reflexionar sobre la etimología propuesta para el término albergue desde distintos puntos de vista. En primer lugar, se repasará el origen gótico propuesto –*HARIBAÍRGO (Corominas, 1991:118)– y las polémicas que éste presenta dentro de la fonología gótica por la presencia de la secuencia <AÍ> (Díez Plaza, 2008). Dichas polémicas, que han producido un considerable bibliografía desde finales del siglo XIX, se resumen en si la secuencia mencionada –y las variantes gráficas que ésta presenta en la bibliografía: ai, aí, ái– recubre un diptongo o un monoptongo (y, en ese último caso, si se trata de una vocal larga o de una vocal breve). Desde un punto de vista metodológico es interesante resaltar la coincidencia de estas polémicas, y las soluciones que se postulan para ellas, con las que genera la secuencia <AE> en latín (Díez Plaza 2003, 2006) y su influencia en la evolución del sistema fonológico románico. Después se prestará atención a la relación de este término gótico con otros testimonios germánicos: antiguo alto alemán, ęriberga, alemán moderno Herberge, [ˈhɛrbɛrgə]. La importancia que la bibliografía más clásica ha atribuido a la(s) lengua(s) de los francos también se abordará en este apartado del trabajo. Revisado el propuesto origen germánico, se analizaran los testimonios románicos emparentados y que, posiblemente, sean la puerta de entrada de este término en castellano: cat. alberg y oc. albęrc (Gerster, 1946/47). Ambos orígenes intervienes en la polémica de si el término en cuestión es un préstamo directo (un lexema de etimología germánica que sólo se documente en la Península Ibérica) o indirecto (germanismo extendido por medio del latín por todo el imperio), Kremer (2008:134). Tras presentar las hipótesis etimológicas, este trabajo se centrará en la vertiente fonético/fonológica abordando en ésta los siguientes aspectos: 1) El inventario de los procesos fonológicos y fonéticos que conducen hasta la actual forma fónica del término en castellano, / alˈberge /: posible disimilación de líquidas, perdida de segmentos, etc. 2) la base teórica que podría dar cuenta, si la hubiere, de los procesos inventariados. 3) la influencia que en la descripción de estos procesos (y en la enumeración de las problemáticas que los afectan) han podido tener los problemas derivados de la transliteración y transcripción de los datos presentados en la bibliografía, tomando como fuente para la definición de estas operaciones la obra de Wellisch (1978). Este último punto pretende ser una reflexión general sobre las problemáticas que en la exposición de la fonología diacrónica produce la mezcla de los niveles gráfico, fonético y fonológico, postulando que la no distinción entre transliteración y transcripción es uno de los factores que provocan dicha confusión. Bibliografía COROMINES, J., Y J. A. PASCUAL (1991-1997). Diccionario crítico etimológico castellano e hispánico. Obra completa. Madrid: Editorial Gredos. DÍEZ PLAZA, C. L. (2003): “Algunas reflexiones sobre AE”. RES DIACHRONICAE 2, págs. 75-81. 103 IX Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española Cádiz, 10-14 de septiembre de 2012 DÍEZ PLAZA, C. L. (2006): “El aire no es tan transparente: el concepto de la sílaba en la lingüística historica”. Actas del VI Congreso internacional de historia de la lengua española. Madrid: Arco Libros (volumen 1, págs. 281 -292). DÍEZ PLAZA, C. L. (2008): “Las distintas interpretaciones de la secuencia gótica AI”. En Olza, I., M. Casado, y R. Gónzalez (ed.). Actas del XXXVII Simposio Internacional de la Sociedad electrónica en: http://www.unav.es/linguis/simposiosel/actas. GERSTER, W. (1946/1947): “Beitrag zur Geschichte einiger Bezeichnungen für Gasthaus, besonders fr. taverne, hôtel, auberge.” Vox romanica, t. 9, p. 94; págs. 103-151. KREMER, D. (2008): “El elemento germánico y su influencia en la historia lingüística peninsular”. En Cano R. (coord.). Historia de la lengua española. Barcelona: Ariel. WELLISCH, H. (1978): The Conversion of Scripts: its nature, history & utilization. New York: Wiley. 104 Javier Domínguez Pelegrín Universidad de Córdoba javier.dominguez@uco.es Análisis contrastivo de la adjetivación en los textos constitucionales de Venezuela (1811) y Cádiz (1812) Historia de los lenguajes específicos La comunicación que se propone será fruto de una investigación que se encuentra en su fase inicial a propósito de uno de los temas singulares del congreso: la conmemoración del bicentenario de la Constitución de Cádiz. Con la finalidad de analizar los vínculos existentes entre este texto constitucional y los que también surgieron en Hispanoamérica en la misma época, se va a comparar la primera constitución habida en España con su homóloga hispanoamericana, la de Venezuela. Con ello, se pretende verificar la existencia de variantes diatópicas en dos hechos de lengua del pasado sincrónicos, sinstráticos y sinfásicos que quizá se deban a diferentes maneras de percibir el mundo. La elección de la categoría gramatical que se analizará (el adjetivo no determinativo) se debe a dos factores: 1) emplear los rasgos definitorios del adjetivo como el medio para interpretar la concepción de la realidad que tenían los autores de los dos textos constitucionales y 2) delimitar el objeto de estudio para evitar una inabarcable investigación centrada en todas las cuestiones léxicas. Para determinar la existencia o no de variaciones entre las dos obras, se analizarán la tipología, función y significado del adjetivo mediante una labor propia de la lingüística de corpus, que partirá de un trabajo de cuantificación de carácter informativo de datos estadísticos para pasar a otro descriptivo (cf. Caravedo 1999) de dichas propiedades. En cuanto a la tipología, se dará cuenta de las tres formas en las que puede aparecer el adjetivo: aislado, como modificador de un sustantivo, o como parte de un sintagma o de una locución. En el primer caso, se tendrá en cuenta la taxonomía de la gramática descriptiva (Ignacio Bosque y Violeta Demonte 1999 y RAE 2009) que los clasifica en calificativos, relacionales y adverbiales. También tendrá cabida aquí la caracterización morfológica, especialmente lo que atañe a la derivación (deverbal, denominal y denumeral). Por lo que se refiere a la función, se estudiarán las restricciones sintácticas en la colocación del adjetivo, el rol que desempeñe en la oración (función sintáctica) y los procesos de metábasis que hubiere, mediante los que una categoría gramatical asumiría la función del adjetivo y viceversa. El primer punto (las restricciones sintácticas) guarda una estrecha relación con el tercer bloque del análisis que se llevará a cabo, el significado, ya que puede condicionar las relaciones semánticas que el adjetivo contraiga con el sustantivo al que modifica. Esta cuestión será objeto de estudio en este último apartado así como los campos semánticos a los que se adscribiría el adjetivo, hecho que permitiría mostrar, como se adelantó al principio, la visión que tuvieron del mundo unos ciudadanos hermanados por un mismo idioma pero separados por su forma de concebir la gestación de una nueva realidad política en sus respectivos países. Aparte de la utilidad descriptiva que tendría este trabajo debido al retrato que haría de un lenguaje específico (el constitucional del siglo XVIII), también podrían servir sus resultados como punto de partida de otras investigaciones futuras que abordasen dicho lenguaje desde una perspectiva diacrónica. 105 IX Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española Cádiz, 10-14 de septiembre de 2012 Aléxia Teles Duchowny Universidade Federal de Minas Gerais aduchowny@yahoo.com Donde y do en el Atalaya de las Crónicas, de Martínez de Toledo Morfología y sintaxis históricas Se presentan los resultados de la investigación de los derivados de ubi y unde en el español del siglo XV. El corpus seleccionado es el texto Atalaya de las crónicas (1443-1454), de Alfonso Martínez de Toledo, disponible en www.corpusdelespanol.org (Davies, 2011). En el Atalaya de las Crónicas, la mayor parte de los derivados de ubi y unde son las formas donde y do, con 317 ocurrencias. Los termos adonde y donde son numéricamente insignificantes. Donde y onde son, en su mayoría, pronombres relativos, seguidos de adverbios y conjunciones. En cuanto a los sentidos de los pronombres relativos, la gran mayoría de los casos tiene antecedentes [+ concreto], casi siempre topónimos de la Península Ibérica. En relación a los significados de las partículas donde y do, se observó que 93% de los casos significan “en el sitio en que”. Referente a la presencia y el tipo de preposición que precede la partícula, lo más habitual es el ítem no estar precedido por una preposición, con sólo 8,9% de los casos con la presencia de por, de o a. Para los adverbios, la mayoría de las ocurrencias no está precedida por una preposición y tiene el significado de “en el sitio en que”. Hay 34 ítems con la función de conjunción, en su mayoría interpretadas como conclusivas; apenas 8,8% de ellas son condicionales, semejantes al se del español contemporáneo. Del total de 41, apenas dos son precedidas por la preposición por. Nueve ítems del corpus fueron considerados ambiguos, debido a la posibilidad de tener dos papeles morfológicos en el mismo contexto. A través de la investigación de los derivados de ubi y unde en el español del siglo XV, es posible comprender mejor los fenómenos de gramaticalización y de variación y cambio lingüísticos. Hay, sin embargo, que hacer un estudio gramatical diacrónico, teniendo en cuenta tanto corpora anteriores al siglo XV cuanto posteriores a él, para comprender mejor los mecanismos observados en este análisis. También resulta necesario complementar este estudio con otros sobre las partículas que coexisten con los derivados de ubi y unde que tienen las mismas clases gramaticales. La comparación de los datos del español con los datos de otras lenguas románicas, comprobando sus simetrías y asimetrías, también puede proporcionar aclaraciones todavía más útiles para los estudios lingüísticos en general. 106 Andreas Dufter Ludwig-Maximilians-Universität München dufter@lmu.de Tipos del hipérbaton en español frente al latín: similitudes y diferencias Morfología y sintaxis históricas Tanto para la sintaxis formal como para las corrientes funcionalistas, la discontinuidad sintáctica presenta un reto nada desdeñable. Los constituyentes discontinuos infringen la ley que prohíbe el cruce de líneas en los árboles sintácticos además de estar en disconformidad con los principios semióticos que favorecen una correspondencia uno-a-uno entre unidades semánticas y sintácticas (Carnie 2010). Sea como fuere, es bien sabido que ciertos tipos de discontinuidad sintáctica –o hipérbaton, en la terminología más tradicional– se encuentran ya en el latín preclásico, incluso en textos que se suponen relativamente cercanos de la oralidad (como p.ej. qui in hisce habitat aedibus en Plauto, Trinummus). Para el griego antiguo y el latín, la tradición filológica y la lingüística de las últimas décadas han desarrollado tipologías detalladas de los hipérbatos, destacando al mismo tiempo motivaciones prosódicas y pragmáticas para el uso de tales estructuras (véase Devine & Stephens 2000, Powell 2010). Desafortunadamente, el fenómeno en cuestión no gozó de la misma atención en la lingüística románica. En lo que atañe al español tardomedieval y áureo, las ocurrencias de sintaxis hiperbática se consideran típicamente como cultismos y, por lo tanto, ejemplos de ordo artificialis que han de descartarse a la hora de investigar la evolución sintáctica del español. Al mismo tiempo, se suele suponer que los hipérbatos que se encuentran en los grandes poetas del español áureo pueden discrepar de las normas gramaticales de forma más o menos aleatoria, contribuyendo así al carácter poético del texto. En nuestra contribución queremos matizar esta visión del fenómeno. Empezaremos por hacer un breve repaso de la distribución y del funcionamiento del hipérbaton en latín y en textos de algunos grandes autores del Siglo de Oro (véase Gutiérrez Araus 1983, García-Page 1994 et passim, Villalobos Racionero 2004). En la segunda parte, se propondrá una tipología sintáctica del hipérbaton en español, haciendo hincapié también en la expresión de la estructura informativa. En concreto, argumentaremos que no pocos hipérbatos pueden analizarse como el resultado de una frontalización parcial que sirve para focalizar al elemento frontalizado. Resumiremos, a modo de conclusión, las similitudes y las diferencias que nos parecen primordiales entre el hipérbaton en español y sus antecedentes en latín. Bibliografía CARNIE, Andrew (2010): Constituent Structure (Oxford Surveys in Syntax and Morphology). Segunda edición. Oxford: Oxford University Press. DEVINE, A[ndrew] M[ackay], & Laurence D. STEPHENs (2000): Discontinuous Syntax: Hyperbaton in Greek. Oxford: Oxford University Press. GARCÍA-PAGE, Mario (1994): “Tipología del hipérbaton en Cervantes”. Recherches en linguistique hispanique, Jeanine Stolidi (coord.), 269-279. Aix-en-Provence: Univ. de Provence. GUTIÉRREZ ARAUS, María Luz (1983): “Funcionamiento del hipérbaton en El príncipe constante”. Calderón: Actas del Congreso internacional sobre Calderón y el teatro español del Siglo de Oro, Luciano García Lorenzo (coord.), págs. 1109-1124. Madrid: Consejo Superior de Investigaciones Científicas. 107 IX Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española Cádiz, 10-14 de septiembre de 2012 POWELL, J. G. F. (2010): “Hyperbaton and register in Cicero”. Colloquial and Literary Latin, Eleanor Dickey & Anna Chahoud (cood.), págs. 163-185. Cambridge: Cambridge University Press. VILLALOBOS RACIONERO, Isidoro (2004): “El hipérbaton por inversión en la poesía de Francisco de Quevedo: tipología y finalidades”. Charisterion, Francisco Martín García oblatum, Ignacio Javier García Pinilla & Santiago Talavera Cuesta (coords.), págs. 843853. Cuenca: Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha. 108 Steven N. Dworkin Universidad de Michigan dworkin@umich.edu Palabras funcionales como préstamos léxicos en la historia del español Semántica, lexicología y lexicografía históricas No hay lugar a dudas de que la mayoría de los préstamos léxicos del español son sustantivos, verbos y adjetivos. Hasta el momento los especialistas en el estudio de los préstamos léxicos en el español no han prestado la atención debida a las varias cuestiones pertinentes planteadas por las pocas palabras funcionales que han entrado en el español desde otras lenguas. Para los propósitos inmediatos de esta comunicación entiendo por “palabras funcionales” preposiciones, conjunciones, pronombres y elementos adverbiales. Esta comunicación se propone comentar la historia de cuatro palabras funcionales que entraron en el español medieval como préstamos, a saber, la conjunción concesiva maguer(a), de presunto origen griego (aunque voy a plantear la posibilidad de que pasara por el árabe antes de introducirse en el hispanorromance medieval), la preposición hasta (de origen árabe), el adverbial jamás (un galicismo) y el pronombre alguien (español antiguo alguién), que varios especialistas reconocen como lusismo. 109 IX Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española Cádiz, 10-14 de septiembre de 2012 Rolf Eberenz Universidad de Lausana rolf.eberenz@unil.ch Sabores, gustos y valoración de la comida: una exploración del léxico medieval y áureo Semántica, lexicología y lexicografía históricas Según la tradición lexicológica, el español conoce cuatro sabores fundamentales, expresados por los adjetivos dulce, salado, ácido y amargo. Sin embargo, estos términos básicos distan de representar toda la complejidad del área semántica en cuestión. En primer lugar, hay que tener en cuenta que el español, como otras lenguas románicas, hace una distinción parcial entre sabor y gusto, pues sabor es esencialmente 'la sensación específica que produce un alimento o bebida en las papilas de la lengua y en el paladar', mientras que gusto tiene un significado mucho más amplio, relativo también a otros sentidos y, sobre todo, a la valoración estética. En segundo lugar, existen otros sabores, además de los mencionados, como acre, agrio, picante, insípido, etc. En realidad, los especialistas hacen notar que este campo semántico está mal estudiado, contrariamente a lo que ocurre, por ejemplo, con el de los colores. Además, la percepción gustativa de los alimentos y las bebidas se relaciona estrechamente con sus propiedades materiales (líquido vs. sólido, textura, temperatura, etc.); y, por fin, los sabores y su valoración positiva o negativa vienen determinados por la cultura, aunque parece existir un margen de apreciación individual relativamente importante. Dentro de este marco de referencias me propongo estudiar los adjetivos (con algunos sustantivos y verbos) referentes a las sensaciones gustativas en castellano medieval y clásico. El corpus consta de tratados culinarios y médicos, repertorios lexicográficos y otros textos de la época. Me detendré especialmente en las solidaridades léxicas entre ciertos adjetivos y los sustantivos que denominan alimentos (p. ej. cereza agria, vianda delgada, vino áspero, etc.) y también analizaré la valoración social de los productos alimenticios en relación con su sabor, con su disponibilidad en el mercado y con la cultura gastronómica de la época, refiriéndome igualmente a las nociones de regalo («comida regalada») y de golosina. 110 María Cristina Egido Fernández Universidad de León crisegido@telefonica.net Indigenismos en la vida cotidiana de la América colonial (S. XVII-XVIII) Historia del español de América Es evidente que el estudio léxico de la lengua española no se puede ceñir a la Península Ibérica. En un momento determinado, nuestro patrimonio léxico atravesó fronteras naturales inmensas para extenderse y recrearse, una y otra vez, en un territorio mucho más extenso que el del terruño español. Allí recibió además las aportaciones de lenguas que, aunque en principio le eran ajenas, se fundieron en él cambiando su fisonomía para siempre. Uno de los aspectos que más singularizan a la documentación americana –frente a la española– es la presencia de préstamos procedentes de las lenguas indígenas. Conocemos muchos de ellos, sobre todo aquellos que expedicionarios y misioneros recogían en sus crónicas para nombrar las nuevas realidades que se iban encontrando –plantas, animales, territorios, grupos indígenas, accidentes geográficos, etc.– Sin embargo, hay todavía una parte importante de indigenismos que siguen siendo desconocidos para la mayoría de los especialistas y que no se recogen en los estudios más consultados sobre historia del español de América. No han salido a la luz porque no aparecen en esas grandes crónicas o relatos de expediciones. Eran tan solo parte del léxico que acompañaba a las personas en su vida cotidiana: muebles, menaje, vestidos, joyas, etc; bienes materiales que solo se encuentran citados en documentos redactados para registrarlos como propiedad de sus dueños. La comunicación que aquí se presenta analizará esos otros indigenismos que se documentan en relaciones de bienes del periodo colonial americano. 111 IX Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española Cádiz, 10-14 de septiembre de 2012 Rita Eloranta Universidad de Helsinki / Hanken Swedish School of Economics rita.eloranta@kolumbus.fi La Relación de Julián de Aller y su breve esbozo gramatical de la lengua moxa clásica (Misión de los Mojos, 1667), el Arte de la lengua morocosi del Anónimo (Madrid, 1699) y el Arte de la lengua moxa de Pedro Marbán (Lima,1702) Teoría y crítica textuales Para el estudio de la lengua moxa clásica se cuenta básicamente con dos obras que datan de la época colonial: el Arte de la Lengua Morocosi del Anónimo (jesuita) de 1699 y el Arte de la Lengua Moxa de Pedro Marbán (jesuita) de 1702. Posteriormente, los jesuitas Gilij (1780-1784) y Hervás y Panduro (1800-1805) ofrecen noticias sobre esta lengua. La lengua moxa clásica (mojeño jesuítico) es una variedad extinta del mojeño y es la abstracción realizada por los misioneros de una extendida zona de la cuenca superior del Amazonas perteneciente a la actual Bolivia, departamento de Beni. Antiguamente esta zona era conocida por el nombre de Alto Perú. A pesar de que la fundación de Mojos se realizó recién a partir de mediados del siglo XVII, ya desde inicios de la conquista española se habían realizado expediciones a la región de Mojos, acompañadas de sacerdotes agustinos, franciscanos y jesuitas. Desde los primeros encuentros de los españoles con los pobladores de los Llanos de Mojos, se descubre el increíble mosaico lingüístico al que se enfrentarían los misioneros. En la correspondencia entre los misioneros de Mojos con sus superiores se puede descubrir información detallada acerca de los distintos grupos étnicos y diferentes lenguas que cohabitaban en el territorio en donde se “generalizó” la lengua moxa. Es sabido que los españoles escogían una lingua franca y la denominaban lengua general. Esta lengua era una suerte de abstracción y homogeneización de las variedades que encontraban en alguna zona y, además, era tradición que fuera “sujeta” a arte (sistematizada en una obra gramatical según el modelo descriptivo canónico de la época: el nebrisense). Debido a que existe muy poca información en relación con estas fuentes, se busca investigar sobre fuentes anteriores a estas dos obras gramaticales coloniales. Ello sólo es posible estudiando la información contenida en las relaciones epistolares de los misioneros jesuitas de la zona. En la correspondencia que los misioneros mantuvieron con sus superiores se revelan datos de utilidad para el estudio lingúístico de estas poblaciones. Así, en la Breve Relacion a VR, de lo singular, y digno de noticias, q he observado, para q si pareciere conveniente, VR lapueda comunicar de Julián de Aller, fechada en 1667, se hallan noticias sobre la lengua moxa. Se puede afirmar que en esta relación, Aller ofrece un breve esbozo gramatical de la lengua: habla de su ortografía, sobre sus verbos, además de ciertas formas y estructuras morfosintácticas. Por otro lado, para este estudio se cuenta con relaciones manuscritas de otros misioneros de Mojos que ayudan en el propósito de obtener detalles sobre la lengua moxa clásica. En la Instrucción que dio el P. Hernando Cabero, Visitador y Vice Provincial de esta Provincia a los P.P. Pedro Marbán y Cipriano Baraze y H Joseph del Castillo q fueron a explorar las Missiones de los Mojos Infieles, fechada el 24 de junio de 1674, se leen noticias sobre Aller como el primer gramático de la lengua moxa. Al respecto, el Padre Cabero dice: Si toda la nacion de los Mojos es una lengua o muchas y para que con mas facilidad pueda aprenderla desde luego llevara Vr el arte y Vocabulario que hico el Padre Julian de Aller, y esta en santa Cruz de la Sierra. (Cabero 1674, folio 166, ARSI1-Perú20) 1 ARSI: Archivum Romanum Societatis Iesu. 112 Al parecer, el arte de Aller (gramática) nunca fue editada, pero muy probablemente circuló como material de estudio entre las manos de los misioneros que dedicaron su trabajo apostólico en la zona de Mojos. De esta arte pionera de la lengua moxa clásica queda cierta información registrada en las comunicaciones escritas entre Julián de Aller y miembros de su orden. Por un lado, este breve estudio tiene por objetivo extraer y transcribir los fragmentos de este manuscrito que dan luces sobre el entendimiento que tuvo Aller, primer superior de los jesuitas establecidos en Mojos, de la lengua moxa. Por otro lado, se busca comparar los resultados de Aller expuestos en la relación con las artes que sobreviven hasta ahora. Fuentes primarias ARSI, Perú 20, 21, 21a (siglos XVII-XVIII): Correspondencia de los Misioneros de Mojos. ANÓNIMO (1699): Arte, y Vocabulario de la Lengua Morocosi. Compvesto por vn Padre de la Compañia de Jesvs, Missionero de las Provincias de los Moxos. Dedicado a la Serenissima Reyna de los Angeles, siempre Virgen Maria, Patrona de estas Misiones. Madrid. MARBÁN, Pedro (1702): Arte de la Lengua Moxa, con sv Vocabulario, y Cathecismo. Compuesto por el M. R. P. Pedro Marbán de la Compañia de Jesvs, Superior, que fue, de las Missiones de Infieles, que tiene la Compañia de esta Provincia de el Perù en las dilatadas Regiones de los Indios Moxos, y Chiquitos. Lima: Joseph Contreras. 113 IX Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española Cádiz, 10-14 de septiembre de 2012 Rita Eloranta Camilo Pajuelo Universidad de Helsinki / Hanken Swedish School of Economics rita.eloranta@kolumbus.fi camilo.pajuelovaldez@helsinki.fi Diversidad cultural en la música popular del siglo XVIII: las partituras del Códice Trujillo del Perú Teoría y crítica textuales Baltasar Jaime Martínez Compañón y Bujanda (1735-1797), Obispo de la Intendencia de Trujillo hacia 1780, se dedicó durante tres años (1782-1785) a recorrer las amplias extensiones de su diócesis realizando, además de una visita pastoral, una fructífera expedición científica que lo llevó a iniciar un ambicioso proyecto enciclopédico. De esta manera, compiló una obra que representa un importante legado compuesto de nueve tomos con más de un millar de ilustraciones manuscritas con dibujos, planos, tablas y partituras que documentan aspectos de la sociedad, economía, historia, geografía, flora y fauna de los territorios del obispado mencionado. Los volúmenes originales de esta obra denominada Truxillo del Perú y conocida como el “Trujillo” se encuentran en la Biblioteca del Palacio Real, en Madrid. En aquel tiempo, el Obispado de Trujillo no correspondía solo a la actual región del mismo nombre. Este obispado abarcaba entonces nueve provincias pertenecientes a las regiones de la costa, sierra y selva del Virreinato del Perú. En este espacio socio-geográfico coexistían diversas lenguas, culturas y etnias. En relación con las lenguas, Martínez Compañón consigna ocho en el PLAN que contiene 43 vozes Castellanas ãlas õcho lenguas que hablan los Yndios de la Costa, Sierras, y Montañas del O∿pbdo de Trugillo del Perù en el tomo II, Truxillo del Perú, folio iv. Entre otras manifestaciones culturales, en este mismo volumen, el Trujillo recoge dieciocho folios de partituras de canciones y danzas populares de la época, expresadas en diversas lenguas (folios E. 176- E. 193). En esta comunicación se analiza y compara estas fuentes desde una mirada interdisciplinaria, combinando herramientas de análisis lingüístico y musicológico. Se tiene como principal objetivo observar los diferentes niveles de interrelación cultural que se pueden evidenciar en estas partituras. 114 Javier Elvira Universidad Autónoma de Madrid javier.elvira@uam.es ¿V2 en español antiguo? Morfología y sintaxis históricas La noción de lengua de verbo en segunda posición aparece asociada originariamente a la investigación sobre las lenguas germánicas modernas (alemán, holandés) o antiguas (inglés antiguo). Muy pronto algunos investigadores de las lenguas romances en su época antigua (antiguos francés o italiano) encontraron fenómenos que podrían justificar la idea de que también estas lenguas pueden encuadrarse dentro del mismo grupo. La idea de que el español fue una lengua V2 ha sido también contemplada por varios autores. De una manera general, y sin mayor precisión, cabe decir que una lengua V2 es aquella en la que los verbos finitos se sitúan de manera tendencial u obligatoria en la segunda posición sintáctica de la frase. La investigación posterior ha delimitado el fenómeno y ha distinguido las lenguas con orden V2 asimétrico o simétrico, según que el fenómeno se dé solo en oraciones principales o también en las oraciones subordinadas. En su formulación más extendida, el concepto de V2 presupone la existencia de un movimiento sintáctico. En particular, se presupone que el verbo es movido fuera del SV hacia una posición jerárquicamente superior, que se identifica habitualmente, con la de Especificador. Esta explicación presupone también que otra posición de mayor jerarquía sintáctica al propio especificador deber quedar ocupada de manera obligatoria, quizá por el sujeto o, en todo caso, por cualquier otro constituyente sintáctico. Esta combinación de requisitos da como resultado que el verbo aparecerá en segunda posición de manera natural, al menos en la mayoría de los casos. Una explicación de esta naturaleza es muy sugerente y, probablemente, oportuna en muchos aspectos, pero obliga al investigador del español antiguo a asumir una visión muy marcada de la gramática, para poder entender determinados hechos de carácter diacrónico. Lo cierto es que, desde un punto de vista empírico, los datos del español medieval no avalan de manera concluyente que la lengua se atuvo a este orden de manera general, al menos en un nivel superficial. De hecho, las estructuras V1, V3, etc. fueron perfectamente posibles. Pero sí es posible encontrar una vinculación entre ciertos fenómenos de topicalización y la movilidad del verbo hacia una posición contigua al tópico inicial. Esta tendencia se combina, en los mismos textos, con una preferencia por la posición inicial del verbo. La alternancia de ambas ordenaciones apuntaría a la persistencia en español de un patrón TVX, que regula la ordenación de los elementos sintácticos con un criterio mixto discursivo y sintáctico. Probablemente, cualquier intento de encontrar un orden no marcado predominante en la lengua antigua, chocará siempre con la barrera de los datos textuales, que se resisten tozudamente a asumir patrones de ordenación fijos, lo que, probablemente, constituye una herencia de tiempos anteriores en los que la ordenación de las palabras era mucho más libre. Bibliografía BAUER, Brigitte L. M. (2009): “Word order”, en Philip Baldi y Pierluigi Cuzzolin, New Perspectives on Historical Latin Syntax, Volumen 1: Syntax of the Sentence, Berlin / New York, Mouton de Gruyter, págs. 241-316. DEVINE, A. M., and L. D. STEPHENS (2006). Latin Word Order. Structured Meaning and Information, Oxford: OUP. 115 IX Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española Cádiz, 10-14 de septiembre de 2012 ELVIRA, Javier (1988): “La posición del sujeto en español antiguo”, en Manuel Ariza Viguera, Antonio Salvador Plans y Antonio Viudas Camarasa (eds.): Actas del I Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española (Cáceres, 30 de marzo / 4 de abril de 1987), Madrid, Arco/Libros, vol. I, págs. 339-346. ELVIRA, Javier (1993): “La función cohesiva de la posición inicial de frase en la prosa alfonsí”, Cahiers de linguistique hispanique médiévale, 18/19, págs. 243-278. FERNÁNDEZ-ORDÓÑEZ, Inés (2008-2009): “Orden de palabras, tópicos y focos en la prosa alfonsí”, Alcanate, 6, págs. 139-172. FONTANA, Josep (1993): Phrase Structure and the Syntax of Clitics in the History of Spanish, diss., University of Pennsylvania. LEDGEWAY, Adam (2009): “Satisfying V2 in early Romance: Merge vs. Move”, Journal of Linguistics, 44, págs. 437-470. RODRÍGUEZ MOLINA, Javier (2010): La gramaticalización de los tiempos compuestos en español antiguo: Cinco cambios diacrónicos, Tesis Doctoral, Madrid, Universidad Autónoma. VENNEMANN, Teo (1974): “Topics, subjects, and word order: From SXV to SVX via TVX”, en: John Anderson and Charles Jones, eds., Historical Linguistics: Proceedings of the First International Congress of Historical Linguistics, Edinburgh, September 1973, vol. II, Amsterdam (North-Holland), págs. 339-376. 116 José María Enguita Utrilla Universidad de Zaragoza jenguita@unizar.es La variación dialectal en la Grant Crónica de Espanya. Muestras fonéticas Dialectología y sociolingüística históricas Para cumplir con el deseo de la reconocida heredianista Regina af Geijerstam (19182010), un equipo de investigación en el que participan varios profesores de la Universidad de Zaragoza y de la Universidad de Uppsala ha acometido la Edición definitiva y el estudio lingüístico de la Grant Crónica de Espanya, compilación impulsada por Juan Fernández de Heredia (1308?-1396), Gran Maestre de la Orden del Hospital y figura capital de las letras hispanas bajomedievales. La mayor parte de estudios sobre la llamada «lengua herediana», desde el pionero de Vives (1927) hasta los numerosos trabajos de Geijerstam (su tesis doctoral fue publicada en 1964), entre otros, cuestionan la identificación de esa lengua literaria con una representación genuina del aragonés hablado en el siglo XIV. En esta comunicación se pretende volver sobre ese tema a partir de la Primera partida de la citada Crónica (ms. 10133 de la Biblioteca Nacional de España). En la presente aportación son analizados diversos resultados fonéticos (diptongaciones y palatalizaciones, en su mayor parte), cuya naturaleza geolectal es definida mediante el cotejo con las soluciones atestiguadas en otros documentos aragoneses de la época. Se tendrá en cuenta la variación lingüística intertextual y, en consecuencia, la probable dependencia de la lengua del texto respecto de las fuentes, asunto este recurrente en los estudios heredianos, aunque aún no resuelto de forma satisfactoria. 117 IX Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española Cádiz, 10-14 de septiembre de 2012 Andrés Enrique-Arias Universitat de les Illes Balears andres.enrique@uib.es La metodología de los corpus paralelos aplicada al estudio de fenómenos complejos de variación morfosintáctica. El caso de los posesivos del español medieval Morfología y sintaxis históricas Un desafío metodológico inevitable a la hora de estudiar la evolución diacrónica de fenómenos morfosintácticos a partir de documentos históricos es la dificultad de identificar y controlar el amplio número de factores que condicionan la variación en los textos escritos. Aparte de los factores estructurales (sintácticos, semánticos, discursivos) cabe tener en cuenta los numerosos factores contextuales que influyen en las opciones lingüísticas de los que escriben (caracterización social del autor y los destinatarios, el género y el registro, rasgos de oralidad, procedencia dialectal, tradiciones de escritura, o el hecho de que el texto sea traducción de otra lengua). Así pues, el lingüista se arriesga a hacer un análisis parcial o erróneo de los factores que condicionan los fenómenos de variación lingüística presentes en los textos en cuestión. Estos inconvenientes se pueden atenuar cuando el lingüista tiene acceso a un corpus paralelo, es decir, textos que son traducción de un mismo original pero están compuestos en diferentes periodos históricos. Las diversas soluciones que ofrecen los traductores a lo largo del tiempo ante una misma expresión de la lengua fuente nos permiten apreciar de manera más controlada la evolución histórica de las estructuras presentes en la lengua meta, ya que los sucesivos equivalentes de traducción están insertados en un contexto de ocurrencia con un alto grado de equivalencia semántica, sintáctica y pragmática. Al trabajar con un corpus paralelo el investigador puede observar la evolución histórica de fenómenos estructurales (internos) controlando las dimensiones contextuales (externas) que condicionan la variación en los textos antiguos, y llegar a un análisis más matizado en lo que respecta a su evolución diacrónica. Este trabajo hace uso de Biblia Medieval, un corpus paralelo y alineado de traducciones bíblicas medievales (www.bibliamedieval.es) para determinar con mayor precisión los factores que influyen en la distribución de las diferentes expresiones de la relación posesiva en español medieval (su casa / la su casa / la casa de él / (la) su casa de él / la casa suya). Mediante un análisis cuantitativo sistemático se examina la relevancia de variables de tipo estructural (número del poseedor) y contextual (género textual, lengua fuente de la traducción) en la selección de las estructuras posesivas. El análisis confirma que los tres factores estudiados son relevantes a la hora de explicar la distribución de las estructuras estudiadas, revelando por tanto tendencias no detectadas hasta el momento. Por ejemplo, expresiones del tipo la casa de él y la su casa de él aparecen con cierta frecuencia en las traducciones del latín como calco de la estructura domus eius; por el contrario son escasas en las traducciones del hebreo. Al mismo tiempo, las expresiones en cuestión son mucho más frecuentes en pasajes líricos y literatura sapiencial que en textos narrativos. Por último, el corpus refleja claramente cómo el calco es explotado por los traductores como recurso para remediar la opacidad de su(s) en cuanto a género y número del poseedor, pues aparece con frecuencia mucho mayor cuando el poseedor es plural. 118 Araceli Enríquez Ovando Ricardo Maldonado Soto Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo / Universidad Autónoma de Querétaro araenriquez@yahoo.com.mx Universidad Nacional Autónoma de México ricamaso@gmail.com Subir suso en el aire. Construcciones de verticalidad sobreespecificada Semántica, lexicología y lexicografía históricas Diversos estudios han mostrado el complejo panorama que ofrece el español medieval en la zona de los llamados adverbios y preposiciones locativas. Muestra de tal estado es el conjunto de elementos léxicos adverbiales y preposicionales asociados con la noción de parte superior en un eje vertical, existentes en los documentos del español medieval, a saber: ensomo, encima, suso, arriba 1. De manera general, los dos primeros admiten un complemento con de –prácticamente de carácter argumental–, que no es necesario en los segundos. Es precisamente sobre cierto tipo de complemento admitido por estos últimos en los que se centrará este trabajo. Aun con la referencia espacial de verticalidad que adverbios como suso y arriba poseen, es posible hallarlos modificando a verbos de movimiento que indican un desplazamiento hacia una parte superior, dando origen así a construcciones que pueden ser vistas de manera simple como pleonásticas, pero que pueden explicarse también como una forma de dar prominencia a la meta (González Fernández, 1997): (1) E conbatieronle el alcaçar & tollieronle el agua que nasçie de vna fuente al pie de vna torre en tal manera que los aquexaron que dixeron que querien dar el alcaçar al Rey & que los dexase sallir con sus cuerpos. Estonçe mando el Rey tomar Su pendon & que lo subiesen suso. Crónica de veinte Reyes. Escorial, a.1345. (2) entro en Egipto por el braço del Rio Nilo & subio arriba fasta una cipdad que dizien Thenes. Ultramar, 1293. Si bien es cierto que la meta se puede poner en perfil, también se dan motivaciones más puntuales. Mientras que en (1) sí hay un perfilamiento de la meta, en (2), el adverbio arriba, más que centrarse en la meta, refuerza el movimiento hacia una parte superior indicado por el verbo. Ahora bien, en el CORDE, encontramos además casos en los que a la combinación “pleonástica” de verbo de desplazamiento hacia una parte superior + adverbio de las mismas características, se suma un complemento también asociado con la verticalidad, con lo que se tienen ya tres elementos relacionados con el mismo espacio superior. Este complemento puede estar introducido por la preposición en, como en (3): (3) Et este toro des que sallie del njlo alçauase suso en el ayre & ally le veyen ya todos. GE5, a. 1285). o, aunque en menor medida, también por la preposición a, como se ilustra en (4): (4) E enesto se partio goruanao & fuese ala posada & en todo esto tristan era ydo por la villa & subiose suso ala çerca dela villa por ver las conpañas que de fuera estauan. Cuento de don Tristán de Leonís, c.1313, 1410). 1 Existe una discusión en torno a si locativos como encima o en somo son adverbios o preposiciones. Sin embargo, dado el enfoque semántico de nuestro trabajo, no lo abordaremos aquí. 119 IX Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española Cádiz, 10-14 de septiembre de 2012 En este trabajo mostraremos las características sintáctico-semánticas de las construcciones oracionales que admiten estas tríadas y sostendremos que la aparente redundancia responde más bien a niveles de especificidad. Ello nos permitirá revisar la sustentable obligatoriedad del complemento en relación con el verbo. El análisis se hará usando principios de corte cognoscitivo y funcional, a partir de un corpus extraído del CORDE, que abarca de los siglos XIII al XV, período en el que, según nuestra investigación previa, se lleva a cabo una reorganización del sistema de locativos verticales. Bibliografía EBERENZ, Rolf (2006): “Sobre relaciones espaciales: los adverbios de la localización vertical suso-encima-arriba vs. yuso-debajo-abajo en el español preclásico y clásico”. Ponencia presentada en el VII Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española. México (manuscrito). GONZÁLEZ FERNÁNDEZ, M.ª Jesús (1997): “Sobre la motivación semántica de las expresiones pleonásticas de movimiento: subir arriba, bajar abajo, entrar adentro y salir afuera”. En C. Company Company (Ed.). Cambios diacrónicos en el español. México: UNAM. LANGACKER, Ronald (1987). Foundations of Cognitive Grammar. Theoretical Prerequisites, vol. 1. Stanford: Stanford University Press. MORIMOTO, Yuko (2001): Los verbos de movimiento, España: Visor libros. SÁNCHEZ LANCIS, Carlos (1990): Estudio de los adverbios de espacio y tiempo en el español medieval. Universidad de Barcelona. Tesis doctoral TALMY, L. (1985): “Lexicalizacion patterns: Semantic structure in lexical forms”, en T. Shopen (ed.), Language, Typology and Syntactic Description, vol. III, Grammatical Categories and the Lexicon. Cambridge: Cambridge University Press. págs. 57-149. 120 Erla Erlendsdóttir Universidad de Islandia erlaerl@hi.is enlas vagas & ondas delos altos mares…1 Voces marineras de origen nórdico Semántica, lexicología y lexicografía históricas A través del normando y del francés general pasaron voces de origen nórdico-escandinavo a la lengua española. La generalidad de estos vocablos pertenece al léxico marino. Son vocablos que se adscriben a la terminología del ámbito de la construcción naval, campo en el que se encuentran voces como quillar, o varias que se refieren a las partes del casco de las embarcaciones, como por ejemplo las palabras branque, estrave, carlinga y varenga. También son nordismos algunas denominaciones de las distintas clases de jarcias o partes de las velas, como obenque, ostaga y racamento. Asimismo hay términos que hacen referencia al arte de navegar –singlar– y a determinados modos de maniobrar –equipar y guindar–, igual que aquellos que designan instrumentos o utensilios náuticos como, por ejemplo, guindaste y estrenque. Del mismo modo hay voces que designan accidentes geográficos, como por ejemplo, vaga. En la presente comunicación se habla de la presencia en español de varios vocablos de origen nórdico relacionados con el léxico marinero: vaga, ‘ola’, ostaga, ‘cabo que sirve para izar las velas de gavia’, escota, ‘cabo que sirve para cazar las velas’, bolina, ‘cabo con que se hala la relinga de barlovento de una vela’, y abra, ‘bahía no muy extensa’. Se trata de términos cuya incorporación al español se produce a partir del siglo XIII, es decir, durante la Alta Edad Media, y que, en su mayoría, se testimonian en obras de Alfonso X, en varias crónicas de Indias y en los libros sobre la construcción naviera elaborados entre el siglo XVI y el XVIII, así como en los diccionarios o léxicos náuticos de la misma época. Algunas de estas voces todavía hoy gozan de considerable vitalidad en la lengua receptora sea con el significado primitivo, sea con una ampliación de significado. 1 Anónimo, Crónica Troyana, a 1490 (CORDE). 121 IX Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española Cádiz, 10-14 de septiembre de 2012 Rick Ernstsson Universidad de Gotemburgo rick.ernstsson@rom.gu.se La forma verbal ‘cantará’ en el Cantar de Mio Cid Morfología y sintaxis históricas Con nuestra comunicación: “La forma verbal ‘cantará’ en el Cantar de Mio Cid” queremos primero presentar nuestro planteamiento en cuanto a un estudio semasiológico en curso, cuyo objetivo es describir la función de la forma en cuestión según su representación en el Cantar, y segundo, exponer el resultado de dicho análisis. Claro está que la formas sintéticas-futuras del latín no sobrevivieron al español moderno sino que sus expresiones fueron sustituidas por varias perífrasis temporales-modales durante la época medieval, entre las cuales sólo una se convirtió en una forma, la de CANTĀRE HABET → cantará, una gramaticalización que no llegó a concluirse hasta el siglo XVII, ya que competía con HABET + CANTĀRE (con la posiblididad de un pronombre átono intercalado). Ahora bien, esta información no nos dice nada acerca de cómo nuestra forma se usaba, qué significaba y cómo se relacionaba con otras expresiones temporales-verbales durante todos estos siglos. A través de este trabajo intentamos esclarecer estas cuestiones en cuanto a una determinada época (s. XII–XIII), período en el que fue elaborado el Cantar pero con las limitaciones de no saber el lugar exacto de procedencia de la fuente, y de su pertenencia a un género tal vez no íntegramente representativo del lenguaje de la época y de la zona, algo que por otra parte, evidentemente, marca todos o casi todos los estudios que se refieren a textos antiguos. 122 M. M. Espejo Muriel Universidad de Almería mespejo@ual.es Prominencia comunicativa en torno a la Constitución en la prensa revolucionaria: El Zurriago Historia de los lenguajes específicos En el contexto histórico de 1821 a 1823, España vive una gran tensión debido a la ocupación de Fernando VII; debido a la política absolutista ejercida por el monarca, emergerá en la sociedad un volumen copioso de textos periodísticos que propugnarán la defensa de los principios liberales de forma satírica, irónica y exacerbada. En este contexto histórico se dará a conocer un tipo de prensa revolucionaria y mordaz; nos vamos a centrar en la labor desarrollada por Félix Mejía y Benigno Morales en El Zurriago. Los autores vivieron momentos de gran tensión ya que fueron perseguidos, encarcelados e incluso pagaron con el precio de su vida. Nos vamos a centrar en el momento en que, al ser encarcelado F. Mejía, retomará la dirección de la revista su compañero poeta y dramaturgo, B. Morales. Pretendemos analizar las peculiaridades discursivas y lingüísticas que giran en torno a la Constitución, las leyes y la labor ejercida por los cargos políticos como configuración de un discurso de acusación. Desde el punto de vista metodológico estudiaremos el acto comunicativo como un producto resultado de la interacción entre la estructura sintáctica y la estructura semántica como codificadoras de la estructura informativa. En la perspectiva de ofrecer un tipo de explicación a los fenómenos más relevantes, se intentará justificar mediante el eje sintaxissemántica y pragmática. Se abordará el análisis de la deixis social y discursiva que ocupa el espacio lingüístico en la emisión de los contenidos que nos interesan, para abordar la capacidad mostrativa que ejercen los interlocutores en la estructura narrativa. Bibliografía ESCANDELL VIDAL, M. V. (1996): Introducción a la Pragmática. Barcelona, Ariel. GUTIERREZ ORDOÑEZ, S. (2006): “Focalisation, thématisation, topicalisation”, en Hélène et André Wlodarczyk (2006): La focalisation dans les langues, L’Harmattan, Paris, págs. 11-26. GUTIÉRREZ ORDÓÑEZ, S. (2002): De pragmática y semántica, Madrid, Arco / Libros. GUTIÉRREZ ORDÓÑEZ, S. (1997): Temas, remas, focos, tópicos y comentarios, Madrid, Arco / Libros. LLAMAS SAIZ, C. (2005): Metáfora y creación léxica, Navarra, Eunsa. PADILLA GARCÍA, X. A. (2003): El orden de palabras en el español coloquial. Dirección web: www.cervantes.virtual.com. PADILLA GARCÍA, X. (2008): Pragmática del orden de palabras, Alicante, Servicio de Publicaciones. GRICE, H. P. (1975 [1967]): “Logic and Conversation”, en P. Cole y J. L. Morgan (eds.): Syntax and Semantics. vol. 3: Speech Acts. New York, Academic Press, págs. 41-58 ROMERA, A. (2006): El Zurriago: 1821-1823. Un periódico revolucionario, Cádiz, Fundación Municipal de Cultura. 123 IX Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española Cádiz, 10-14 de septiembre de 2012 Diana Esteba Ramos Universidad de Málaga desteba@uma.es La expresión de la futuridad y sus formas en el s. XVII: los Diálogos familiares de Juan de Luna Morfología y sintaxis históricas Bien es sabido que el campo de la futuridad pura es muy limitado, ya que sus valores entran en colisión con la probabilidad, la posibilidad, la intención, la persuasión... (Meier 1965: 73), oscilando entre lo puramente temporal y lo modal (Coseriu 1973: 29). Esta oscilación se cristaliza asimismo en un polimorfismo (Company 2006: 360) que hunde sus raíces en los orígenes de la lengua y continúa en nuestros días (Melis 2006). Nuestro propósito es identificar las formas de indicativo de expresión de la futuridad y analizar tanto sus valores propiamente temporales como los modales en un texto dialógico bilingüe concebido para que los extranjeros aprendan español: los Diálogos Familiares de Juan de Luna. La tradición de diálogos para enseñar español publicados por gramáticos en el Siglo de Oro es extensa: Luna sería solo un eslabón dentro de la cadena de transmisión pseudoliteraria Minsheu-César Oudin-Juan de Luna (Satorre Grau 2001, Sáez Rivera 2004), pero hemos seleccionado esta obra por ser de autor castellano y de cierta solvencia gramatical y literaria. Trabajaremos fundamentalmente con la primera edición de su compilación de diálogos (1619), algunos de cuyos textos parecen de creación propia, con lo que podremos analizar también si hay usos diversos de la futuridad dependiendo de si se trata de un diálogo creado por Luna o uno perteneciente a la tradición. Para llevar a cabo todo ello, estudiaremos los contextos de aparición de estas formas y, eventualmente, sus traducciones al francés. Partiendo de análisis como los de Aaron (2007) y Sáez Godoy (1968), vincularemos los ítems analizados con aspectos tales como el carácter del sujeto, el tipo de enunciado, la estructura sintáctica en la que se integran o la naturaleza del verbo utilizado. En un estadio posterior, las conclusiones extraídas podrán vincularse con las obtenidas en el análisis de su obra gramatical, o de otras gramáticas de la época, en las que no solo se realizan elecciones lingüísticas al utilizar estas formas, sino que también se sistematizan algunos de sus usos y valores (Esteba: en prensa), lo que permitirá establecer un puente necesario y enriquecedor entre la Historiografía Lingüística y la Historia de la Lengua. Bibliografía AARON, J. E. (2007): “El futuro epistémico y la variación: gramaticalización y expresión de la futuridad desde 1600”. Moenia: 13: págs. 253-274. COSERIU, Eugenio (1973): “Sobre el futuro romance” Estudios de Lingüística Románica. Madrid: Gredos, págs. 15-39. COMPANY COMPANY, C. (2006): “Tiempos de formación romance II. Los futuros y condicionales”. Sintaxis histórica de la lengua española, México: Fondo de Cultura Económica y UNAM, págs. 349-422. ESTEBA RAMOS, D. (en prensa): “El valor prospectivo en los inicios de gramaticografía del español como lengua extranjera: la expresión de la futuridad y sus formas en los ss. XVI y XVII”, comunicación en el Congreso Internacional de la Sociedad Española de Historiografía Lingüística, Madrid, diciembre de 2011. LUNA, J. (1619): Diálogos familiares, en los quales se contiene los discursos, modo de hablar, prouerbios y palabras spañolas m s comunes…, Paris. 124 MELIS, C. (2006): “Verbos de movimiento. La formación de los futuros perifrásticos”, intaxis istórica de la lengua española, dirigida por C. Company Company México: Fondo de Cultura Económica y UNAM, págs. 873-968. MEIER, H. (1965): “Futuro y futuridad”. Revista de Filología Española: 48: págs. 61-77. SÁEZ GODOY, L. (1968): “Algunas observaciones sobre la expresión del futuro en español”. En: Actas del XI Congreso Internacional de Filología y Lingüística Románicas, vol. IV. Madrid: CSIC, págs. 1875-1890. SÁEZ RIVERA, D. M. (2004): “La explotación pedagógica del diálogo escolar en la didáctica del español (ss. XVI-XIX)”, Actas del XV Congreso de Asele, págs. 792-798. SATORRE GRAU, F. (2001): “El diálogo bilingüe de principios del siglo XVII como ejercicio de traducción”, en M. Maquieira Rodríguez et alii, Actas del II Congreso Internacional de la Sociedad Española de Historiografía Lingüística, Madrid, Arco/Libros, págs. 875-883. 125 IX Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española Cádiz, 10-14 de septiembre de 2012 Álvaro Ezcurra Pontificia Universidad Católica del Perú aezcurra@pucp.edu.pe La construcción de un corpus: reflexiones desde el estudio histórico del léxico andino Semántica, lexicología y lexicografía históricas La contribución defiende la conveniencia de plantearse la elaboración de los corpus diacrónicos como una tarea hermenéutica (Oesterreicher 2006). Sobre la base de ejemplos léxicos provenientes del área andina colonial, se trata de detenerse en cómo el universo empírico puede (o debe) ser elaborado en función de consideraciones teóricas, que son las que propiamente le dan la forma de objeto de análisis científico. Dicho objeto es el corpus de estudio, entendido como la nueva totalidad resultante de la reconstrucción de una porción de la realidad discursiva (Caravedo 1999). La comunicación propone que, si nos interesa escribir una historia de las formas lingüísticas que los textos traen, es conveniente acercarnos a ellos provistos de una teoría que se ocupe del funcionamiento de los procesos diacrónicos en los textos. Se argumenta que la noción de tradición discursiva (Koch 1997, Oesterreicher 1997) nos brinda un apoyo teórico sólido en este aspecto. Más concretamente, en relación con dos aspectos teóricometodológicos: el primero está vinculado con la selección y organización misma del corpus de análisis; el segundo se sigue del primero en la medida en que un corpus organizado en función de tradiciones discursivas nos habilita el acceso teóricamente razonado al desarrollo histórico de una lengua en sus distintos niveles. Sobre este último aspecto y más precisamente, se atiende a que la innovación y los procesos de adopción (Coseriu 1973) tienen lugar en itinerarios textuales específicos (Blank 1997, Koch 2008). 126 Marta Fernández Alcaide Universidad de Sevilla mfdezalcaide@us.es Adverbios en el siglo XIII: funciones enunciativas, informativas y modales Morfología y sintaxis históricas Tras un primer momento de recopilación de adverbios y sus diferentes funciones en el siglo XIII, en la época de Berceo y la de Alfonso X, centraremos el estudio en aquellos ejemplos que afecten a la enunciación, la modalidad y el plano informativo, atendiendo a la terminología extendida a partir del Análisis del Discurso y los trabajos de Anscombre, Ducrot, Kerbrat-Orecchioni, Kovacci, Fuentes, Martín Zorraquino, Portolés, etc. Se analizará el grupo a que pertenecen los adverbios con dichas funciones y se contrastarán estas con las estrictamente oracionales, se tendrá en cuenta asimismo si afecta la tradición discursiva para la mayor o menor presencia de estas funciones adverbiales y se observará el grado de fijación en las funciones mencionadas. CORPUS SDgo: Vida de Santo Domingo de Silos SMi: Vida de San Millán de la Cogolla Mil: Milagros de Nuestra Señora Du: Duelo de la Virgen SO: Vida de Santa Oria Ap: Libro de Apolonio Al: Libro de Alexandre Lap: Lapidario Cal: Calila e Dina Set: Setenario Part: Las siete partidas Est: Estoria de España GEst: General Estoria LJu: Libro de los juegos 127 IX Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española Cádiz, 10-14 de septiembre de 2012 Luz Fernández Gordillo El Colegio de México, Centro de Estudios Lingüísticos y Literarios lfernan@colmex.mx Obras lexicográficas en Diccionario de mejicanismos de Félix Ramos y Duarte, de 1895 Semántica, lexicología y lexicografía históricas El Diccionario de mejicanismos de Félix Ramos y Duarte incluye citas de textos literarios, históricos, periodísticos, didácticos y lexicográficos, que funcionan como autoridades en cuanto a que fueron seleccionadas de libros o autores modélicos para respaldar las aseveraciones que explicita en sus artículos. No obstante, este lexicógrafo también ofrece lo que supone errores, incorrecciones o disparates, y precisa la obra en la que los encontró o que da testimonio de ellos, y además presenta la forma correcta con la que deben sustituirse en las fuentes que las autorizan. Con respecto a las obras lexicográficas, se puede decir que las mismas funcionan tanto para autorizar la forma que supone correcta en unos artículos como para mostrar la falta o incorrección en otros. Hay pues una utilización de las autoridades lexicográficas que considero muy especial, sobre todo si se contrasta con el manejo de las mismas en un lexicógrafo contemporáneo suyo, García Icazbalceta, autor del inacabado Vocabulario de mexicanismos (A-G) publicado cinco años después de muerto, en 1899, manejo tras el que subyacen características metodológicas divergentes a las de Ramos y Duarte. De esta forma se puede constatar la importancia del estudio de este tipo de obras para la historia de la lexicografía diferencial de México, considerando especialmente el contexto histórico-cultural en que se ubican. Mi propósito en esta comunicación es presentar los resultados de mi análisis sobre el papel que desempeñan los distintos tipos de diccionarios (monolingües del español académicos y no académicos, pero también de otras lenguas modernas e indígenas, diccionarios enciclopédicos, etimológicos, bilingües, especializados, etc.) en esta obra, explicando cómo logró identificar gran parte del vocabulario particular de México, distinguiendo los mexicanismos históricos o genéticos de los patrimoniales o de uso diferencial y de los que suponía “disparates”, y cómo confirma, precisa o sugiere cambios en datos etimológicos, en definiciones, en precisiones dianormativas y ortográficas, en indicaciones o marcas gramaticales, y en la comprobación de usos arcaicos en aquel entonces en España, pero vigentes en México. Bibliografía GARCÍA ICAZBALCETA, Joaquín (1899): Vocabulario de mexicanismos, comprobado con ejemplos y comparado con los de otros países hispano-americanos. Propónense además algunas adiciones y enmiendas a la última edición (12?) del Diccionario de la Academia (Obra póstuma publicada por su hijo Luis García Pimentel), Tip. y Lit. “La Europea” de J. Aguilar Vera y Ca, México. RAMOS I DUARTE, Feliz (1895): Diccionario de mexicanismos Colección de locuciones i frases viciosas, con sus correspondientes críticas i correcciones fundadas en autoridades de la lengua; máximas, refranes, provincialismos i remoques populares de todos los Estados de la República Mejicana, Imprenta de Eduardo Dublan, Méjico. SECO, Manuel (2003): “El nacimiento de la lexicografía moderna no académica” y “Un lexicógrafo romántico: Ramón Joaquín Domínguez”, en Estudios de lexicografía española, 2.ª ed., Gredos, Madrid, págs. 259-284, 285-299. 128 VALDÉS BERNAL, Sergio (2007): “Un destacado pedagogo y filólogo cubano casi desconocido en su patria: Félix Ramos y Duarte”, Revista Bimestral Cubana de la Sociedad Económica de Amigos del País.101 (2007), núm. 26. Consultado la última vez el 25 de febrero de 2011 en: http://www.bimestrecubana.cult.cu/articulo.php?id=115. 129 IX Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española Cádiz, 10-14 de septiembre de 2012 Elisabeth Fernández Martín Universidad de Granada elisabethfm@ugr.es Testimonios del uso de ustedes por vosotros en Andalucía occidental (siglo XVIII) Morfología y sintaxis históricas Son aún muchos los interrogantes que se mantienen sobre el sistema de trato plural del occidente andaluz. Ciertamente, el fenómeno de sustitución del pronombre vosotros por ustedes ha llamado la atención de numerosos especialistas de las hablas andaluzas, que lo han calificado como el rasgo morfosintáctico «que sirve para caracterizar el andaluz occidental frente al andaluz oriental» (Jiménez Fernández 1999: 74). Los cruciales estudios de geografía lingüística del siglo pasado 1 permitieron delimitar la extensión del uso de ustedes en lugar de vosotros en Andalucía, además de constatar su combinación con distintas formas verbales y pronominales. Esta riqueza combinatoria da lugar a la existencia de diferentes paradigmas en Andalucía occidental: por un lado, el llamado «paradigma de sustitución completa», en el que ustedes se coordina con formas verbales y pronominales correspondientes a la tercera persona del plural (hacen, se, los, etc.) y, por otro, el «paradigma de sustitución incompleta» (Móndejar 1994[1970]: 131-136), un híbrido entre la segunda y la tercera persona del plural, donde ustedes se utiliza junto a formas verbales de segunda persona (ustedes tenéis, vais, etc.) y en el empleo de los átonos vacila, en cambio, entre os y se (ustedes os sentáis/se sentáis). Sin embargo, a pesar de la importancia capital de dicha sustitución como fenómeno delimitador de las dos Andalucías ling ísticas, así como del español de América y Canarias, no ha recibido toda la atención que merece. Al margen de los datos geolectales, se desconoce cuándo ustedes empieza a utilizarse con este valor de cercanía y familiaridad, cómo se ha gestado históricamente el fenómeno e incluso, a nivel sincrónico, qué motiva la combinación de ustedes con formas verbales y pronombres átonos de segunda y tercera persona del plural. El presente trabajo tiene por objetivo atender a la primera de estas cuestiones, esto es, aportar algunos testimonios tempranos de la existencia de la neutralización pronominal en Andalucía en el siglo XVIII, lo que nos permita precisar y reconstruir la vigencia histórica de este fenómeno. Con ello pretendemos contribuir, en parte, a completar una casilla vacía en la historia de la lengua española y, en particular, de la historia de las hablas andaluzas. Para tal fin, nos hemos servido de un corpus documental formado por testimonios epistolares y ejemplos pertenecientes a la literatura menor (especialmente, sainetes) del siglo XVIII, algunos de ellos de carácter inédito. Bibliografía ALEA: Manuel Alvar, Antonio Llorente y Gregorio Salvador (1961-1973): Atlas Lingüístico y Etnográfico de Andalucía, Granada: Universidad de Granada / CSIC. JIMÉNEZ FERNÁNDEZ, Rafael (1999): El andaluz, Madrid: Arco Libros. MONDÉJAR CUMPIÁN, José (1994 [1970]): El verbo andaluz: formas y estructuras, Málaga: Ágora. 1 Vid. ALEA (1962-1973, 6: mapas 1824-1833, 1836-1837); Mondéjar (1994[1970]: 131-136, mapas 62-63). 130 Magela Figarola Administración Nacional de Educación Pública / Universidad Católica (Uruguay) magfig@adinet.com.uy La didáctica de la ortografía del español en los albores de la educación pública uruguaya Historia del español de América La ponencia presentará el método didáctico –propuesto por las autoridades educativas uruguayas y desarrollado por los docentes– para la enseñanza de la ortografía a estudiantes de educación primaria a fines del siglo XIX en Uruguay. Este trabajo se encuadra en un proyecto de investigación denominado Historia de las ideas lingüísticas en la enseñanza de la lengua española en el Uruguay (1877-1918). El tema de la investigación se dirige a identificar, clasificar, analizar e interpretar las ideas lingüísticas que oficiaron de sustento a las prácticas pedagógicas involucradas en la enseñanza de la lengua española en el nivel primario de educación oficial. Es un estudio de carácter históricoanalítico que expondrá de manera cronológica y comprensiva las ideas lingüísticas que orientaron los contenidos de los planes, programas y materiales didácticos resultantes durante el período de estudio propuesto. Disciplinariamente, se inscribe en el cruce de la historia de la educación y la lingüística. Respecto a la disciplina «historia de la educación», el objeto de estudio se circunscribe a la enseñanza primaria oficial del período 1877-1918, período que abarca la totalidad de la actuación de la «Dirección General de Instrucción Pública». En cuanto a los aspectos lingüísticos, el estudio propuesto ahondará en las ideas acerca de la lengua y de su enseñanza que subyacieron en la enseñanza del idioma español en sus múltiples aspectos (programas, planes de estudios, materiales didácticos, etc.). El período seleccionado (1877-1918) es fundado en un criterio institucional dado que constituye una época relevante en la educación primaria del Uruguay. Es la época de la reforma educativa uruguaya, conocida como la reforma de José Pedro Varela, hito histórico del país dado que democratizó la educación y la transformó en una obligación del Estado. Comprende el lapso desde la sanción del Decreto-Ley de Educación Común de 1877, con la creación de la Dirección General de Instrucción Pública, hasta el año 1918, fecha en la que dicha Dirección es sustituida por el Consejo Nacional de Enseñanza Primaria y Normal. El mencionado decreto (cuyo texto original fue redactado por José Pedro Varela) consagra la educación generalizada, laica, gratuita y obligatoria y activa una política de planificación educativa y lingüística: a través de la alfabetización impone el español como lengua nacional en todo el territorio uruguayo. Según el artículo 38, «En todas las escuelas públicas la enseñanza se dará en el Idioma Nacional». En este marco, y a efectos de la ponencia, se analizarán los materiales correspondientes a la ortografía y su enseñanza. Fuentes ARAÚJO, Orestes (1897) Legislación Escolar Cronológica o sea Colección de Leyes, Decretos, Reglamentos, Acuerdos, Resoluciones, Programas Circulares y otras disposiciones dictadas desde la promulgación de la Ley de Educación Común. Tomo Primero. (De 1877 a 1880). Montevideo. Dornaleche y Reyes. «El Maestro. Periódico Semanal destinado exclusivamente a propender al fomento de la instrucción de la instrucción primaria y a sostener los derechos del profesorado». Primera publicación de carácter pedagógico nacional que tiene su aparición el 1º de Junio de 1875. 131 IX Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española Cádiz, 10-14 de septiembre de 2012 «Enciclopedia de la Educación». Publicación fundada por José P. Varela, iniciada en 1878 y de periodicidad regular. «Anales del Ateneo de Montevideo». Publicación iniciada en 1881 de periodicidad regular. «Anales de la Universidad». Publicación oficial de la Universidad de la República iniciada en 1890. «Boletín de Enseñanza Primaria». Órgano de difusión de la Dirección General de Instrucción Pública que fue sustituido por los «Anales de Instrucción Primaria». «Anales de Instrucción Primaria». Publicación oficial de la Dirección General de Instrucción Pública iniciada en 1903. 132 Chrystelle Fortineau-Brémond Université Rennes 2 chrystelle.fortineau@univ-rennes2.fr Las estructuras correlativas tal… cual… y tanto… cuanto…: aproximación diacrónica Morfología y sintaxis históricas Este trabajo se sitúa en el marco más amplio de un estudio general de la correlación en español, cuyos principales resultados han sido presentados en La corrélation en espagnol contemporain (Fortineau-Brémond, 2012). Tras proponer una definición de la correlación basada en criterios morfológicos, sintácticos y semántico-referenciales, hemos estudiado algunas estructuras correlativas representativas: tal… cual/como… y tanto… cuanto/como... Nos proponemos ahora continuar y completar el estudio inicial, analizando dichas construcciones desde una perspectiva diacrónica, puesto que el contraste entre el funcionamiento de las estructuras correlativas en español antiguo y el funcionamiento actual es patente: no sólo tal… cual… y tanto… cuanto… eran mucho más frecuentes sino que, además, presentaban una flexibilidad sintáctica imposible hoy. Nuestro propósito es doble: se trata, por una parte, de describir este proceso de cambio lingüístico, analizar sus mecanismos y proponer hipótesis sobre sus causas y, por otra, de verificar la validez, en español antiguo, del modelo teórico que hemos elaborado. Después de definir el “esquema correlativo prototípico”, presentaremos las distintas etapas que han marcado la evolución de los usos de tal… cual/como… y tanto… cuanto/como…, a partir de los datos que ofrece el CORDE. Las construcciones correlativas con como siempre fueron mayoritarias con respecto a las construcciones con cual o cuanto pero como fue ganando terreno hasta desembocar en una nueva repartición de los usos en el curso del siglo XVII. Desde esta fecha, sólo sobrevive la combinación fija tal cual, y tanto… cuanto… se ha especializado casi exclusivamente en la expresión de comparaciones paralelas mediante su asociación con más/menos o un comparativo sintético. Esta reorganización pragmática tiene como corolario la eliminación de una de las dos sintaxis del español antiguo: podía decirse tanto… cuanto… o cuanto… tanto…, tal… cual… o cual… tal…; hoy, el segmento en el que figura como sigue necesariamente, en la cronología frástica, al segmento que contiene tal o tanto. Son varias, pues, las cuestiones que plantea esta evolución. La primera es la de la preponderancia de como, resultado de un movimiento iniciado ya en latín. A partir de una de las aportaciones más valiosas de la lingüística cognitiva, el concepto de cognema, propondremos una lectura del significante, y mostraremos que los significados de cual, cuanto y como comparten puntos comunes en cuanto a su funcionamiento sintáctico pero que se diferencian –entre otros rasgos– por la cantidad de información que implican: cual y cuanto son formas marcadas y tienen, por consiguiente, posibilidades de uso más restringidas. La progresiva hegemonía de como en las estructuras correlativas puede explicarse como una evolución hacia una mayor economía, según un mecanismo que afecta, aunque en grado mucho menor, a otras palabras de funcionamiento parecido. La segunda cuestión es la de la fijación. Estudiaremos primero el orden de palabras: mostraremos que la desaparición de la sintaxis marcada (cual… tal…, cuanto… tanto…) en beneficio de la sintaxis más frecuente (tal… cual…, tanto… cuanto…) corresponde al abandono de una cronosintaxis temática (tan característica de la lengua latina) a favor de una cronosintaxis preferentemente predicativa, como pasa en otros casos similares (oraciones absolutas, por ejemplo). Por fin, analizaremos el paso de tal(es)… cual(es)… a tal cual a la luz de los conceptos de reanálisis y de gramaticalización y mostraremos que este proceso de fijación puede interpretarse como una manifestación de la “renovación de las conjunciones” defendida por Antoine Meillet. 133 IX Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española Cádiz, 10-14 de septiembre de 2012 Manuel Galeote Universidad de Málaga galeote@uma.es Del vocabulario eclesiástico al misionero (s. XVI) y el estudio del español en América Historia del español de América A la llegada de los españoles a las tierras americanas, los frailes misioneros de las diferentes órdenes religiosas comenzaron a elaborar unos tratados lingüísticos sobre las lenguas de los pobladores en los que sobresalían las inquietudes lexicográficas. De este modo, nacieron manuscritos y enseguida textos impresos en los recién instalados talleres impresores novohispanos (Juan Pablos y, luego, Antonio de Espinosa). Las ventajas de obtener abundantes copias en letra de molde para la evangelización religiosa de los indígenas que hablaban el náhuatl fue evidente para fray Alonso de Molina, el franciscano que elaboró de nueva planta el vocabulario náhuatl-castellano (bidireccional) y lo publicó en los talleres de A. de Espinosa en el año 1571. Desde que llegó a México, Molina comprobó que los vocabularios de los humanistas (E. A. de Nebrija, sobre todo) y los vocabularios eclesiásticos le suministraban solo algunos materiales de derribo para la nueva obra que se proponía alumbrar. La arquitectura del “vocabulario misionero”, para predicadores españoles en Nueva España, había que diseñarla de acuerdo con las circunstancias históricas, sociales y culturales de su momento. Fray Alonso aprendió de Nebrija, Fernández de Santaella y otros autores extranjeros de diccionarios eclesiásticos y humanísticos. De este modo, los tratados lexicográficos suministran un material casi desaprovechado para la Historia de la Lengua Española que se sistematiza en el nuevo solar americano. Nuestra comunicación se centrará en esas aportaciones originales del franciscano A. de Molina, desde la perspectiva de la historia social de la lengua española. 134 María Soledad Gancedo Negrete Carmen Isasi Martínez Universidad de Deusto-Eusko Ikaskuntza mgancedo@euskalnet.net cismar@deusto.es Manifestaciones del contacto de lenguas en las cartas de sor Martina de Santo Domingo (Gipuzkoa, s. XIX) Dialectología y sociolingüística históricas La incorporación de textos modernos al acerbo documental disponible para la reconstrucción de la historia lingüística es un progreso evidente en la bibliografía de los últimos años. En el caso de la documentación de origen vasco, la recuperación y análisis de testimonios del siglo XIX ha aportado ya en algunos trabajos recientes informaciones de interés para la vinculación de etapas anteriores con fenómenos estudiados en la sincronía de los siglos XX y XXI, como en Isasi (2012). En este sentido, la atención prestada a documentos modernos redactados por hablantes bilingües de castellano y lengua vasca puede aportar luz, por añadidura, sobre hechos lingüísticos derivados del contacto de lenguas, y sobre algunas de las peculiaridades – exclusivas o no- de este espacio dialectal. Contamos ya con algunas evidencias puestas de relieve para el léxico o la fonética -v.g. Gómez Seibane, Ramírez Luengo (2002), Ramírez Luengo (2009), Isasi (2012)- que es preciso ir incrementando. Como en alguno de estos trabajos precedentes se señala (Isasi 2012), interesa en esta fase del desarrollo de nuestros estudios afinar la reconstrucción también en la vertiente diastrática distinguiendo, en la medida de lo posible, los perfiles de instrucción de los redactores de los documentos. Esto es, conviene ir colmando el espacio que media entre los escribientes profesionales de la documentación institucional o notarial y las manos inhábiles, cercanas al semianalfabetismo, con noticias de otro tipo de redactores, no profesionales pero con cierto grado de instrucción e incluso hábito escriturario, que sin embargo son permeables a transferencias lingüísticas propias de su área y entorno social. La edición y análisis de textos epistolares parece, a este respecto, especialmente pertinente, y no es casual el aumento de estudios relativos a esta tipología –entre ellos numerosos trabajos de Frago (v.g. 1999, 2008), que analizan a menudo escritos de emigrantes vascos a tierras americanas, así como la importancia que le conceden, desde distintas perspectivas aportes bibliográficos de los últimos años, v.g. Puche Lorenzo (2001), Fernández Alcaide (2009), Franco Figueroa (2011), y que traslucen también la importancia concedida al reconocimiento de las relaciones entre oralidad y escritura, preconizado en trabajos ya clásicos como Cano Aguilar (1998) u Osterreicher (2004). En este ámbito se encuadra la muestra que aquí presentamos: una serie de cartas escritas en la primera mitad del siglo XIX por una guipuzcoana, hija de familia acomodada de Azpeitia, priora de una comunidad: sor Martina de Santo Domingo. El epistolario está formado por misivas que la religiosa dirige a un sobrino suyo, y en las que la temática familiar, de la propia familia o del convento, se enlaza con asuntos relativos a temas económicos. Las características de los documentos, esto es, el tratarse de testimonios epistolares modernos, de destinatario familiar, escritos por una mujer de una cierta instrucción y muy presumiblemente bilingüe, los hacen idóneos como objeto de estudio lingüístico en el marco de intereses que venimos señalando en este resumen. A partir de un conjunto de cartas conjunto transcritas para la antología El castellano del País Vasco en el siglo XIX. Muestra documental (Isasi, Ramírez Luengo, en preparación), se presenta por tanto aquí una primera aproximación a aspectos morfosintácticos como la concordancia de género, el uso de artículos o pronombres o el orden de palabras, 135 IX Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española Cádiz, 10-14 de septiembre de 2012 habitualmente considerados en los estudios de transferencia lingüística dedicados al español del País Vasco. Documentación: Cartas de sor Martina de Santo Domingo Elizalde dirigidas a D. Roque de Hériz y a D.ª Maria Isabel y D.ª María Tomasa de Elizalde. Irargi-Centro de Patrimonio Documental de Euskadi. Archivo de la Casa Hériz. Leg. 7 279. Bibliografía CANO AGUILAR, Rafael (1988): “Presencia de lo oral en lo escrito: la trascripción de las declaraciones en documentos indianos del siglo XVI”. En Competencia escrita, tradiciones discursivas y variedades lingüísticas. Aspectos del español europeo y americano en los siglos XVI y XVII. Gunter Narr Verlang Tübingen, págs. 219-242. FERNÁNDEZ ALCALDE, Marta (2009): Cartas de particulares en Indias del siglo XVI. Edición y estudio discursivo. Madrid: Iberoamericana-Vervuert. FRAGO GRACIA, Juan A. (1999): “Notas sobre el español antillano del siglo XVI en cartas de emigrados andaluces”. En Estudios de lingüística hispánica: homenaje a María Vaquero. Puerto Rico: Universidad de Puerto Rico, págs. 250-262. FRAGO GRACIA, Juan A. (2008): “Peripecias de los vascos en Indias”. En Oihenart, 23: Lingüística Vasco-Románica / Euskal-Erromantze Linguistika. San Sebastián: EuskoIkaskuntza, págs. 97-116. FRANCO FIGUEROA, Mariano (2011): “Cartas de mujeres en documentos americanos coloniales”. En Boletín de Filología, XLVI, nº 2, págs. 59-84. GÓMEZ SEIBANE, Sara; RAMÍREZ LUENGO, José L. (2002): “Notas sobre la lengua de un guipuzcoano emigrado a Indias en el siglo XVIII”. Estudios Lingüísticos de la Universidad de Alicante, vol.16, págs. 331-350. ISASI MARTÍNEZ, Carmen (2012): “Seseo vasco en el siglo XIX: más allá de las hipercaracterizaciones”. En Por sendas ignoradas. Estudios sobre el español del siglo XIX. Lugo: Axac, págs. 113-129. ISASI MARTÍNEZ, Carmen, y José L. RAMÍREZ LUENGO (en preparación): El castellano del País Vasco en el siglo XIX. Muestra documental. OESTERREICHER, W. (2004): “Textos entre inmediatez y distancia comunicativas. El problema de lo hablado escrito en el Siglo de Oro”. En Cano Aguilar, R. (coord.): Historia de la lengua española. Barcelona: Ariel, págs. 729-769. PUCHE LORENZO, Miguel Ángel (2001): “El género epistolar como fuente para el análisis sociolingüístico”. En Anuario brasileño de estudios hispánicos, nº 11, págs. 109-117. RAMÍREZ LUENGO, José L. (2009): “Algunas notas sobre el léxico de un guipuzcoano emigrado a Indias en el siglo XVIII (1757-1763)”. En Oihenart, 24: Lingüística VascoRománica / Euskal-Erromantze Linguistika. San Sebastián: Eusko-Ikaskuntza, págs. 257-274. 136 Carlos Garatea Pontificia Universidad Católica del Perú cgaratea@pucp.edu.pe Huellas del contacto. Indigenismos en el español del Inca Garcilaso Historia del español de América El inca Garcilaso de la Vega no necesita presentación. Su lugar en la historiografía es suficientemente conocido; también el valor de su prosa, una de las grandes prosas del Siglo de Oro hispánico. Además, como se sabe, el inca es Autoridad del español gracias a su inclusión en el diccionario de Autoridades. Pues bien, el propósito de este trabajo es describir y comentar la manera en que el Inca incorpora el contacto del español y del quechua en el Perú del siglo XVI y las estrategias discursivas y textuales empleadas por él cuando define indigenismos en los Comentarios reales (1609). En buena cuenta, son temas y aspectos lingüísticos de su versión del Perú colonial. En esto, la lengua ocupa un lugar central. El Inca registra, explica y usa voces indígenas ‒no sólo quechuas‒, ensaya etimologías y ofrece posibles medios y razones para su difusión. Llega, por ejemplo, a señalar que fueron los soldados españoles quienes llevaron y difundieron indigenismos centroamericanos en el sur de América pero eran indigenismos ya “españolizados”. En la mayoría de los casos ofrece definiciones y pone cada voz indígena en contraste con su posible equivalente español. Siempre somete sus explicaciones a un filtro discursivo que da cuenta de su condición de indio mestizo, de hombre del renacimiento, puesto entre dos mundos lingüísticos y culturales, el andino y el español. Todos estos aspectos serán mostrados en el trabajo y forman parte de la representación historiográfica del español en contacto con las lenguas amerindias durante los siglos XVI y XVII y también de la historia de voces indígenas tempranamente incorporadas en el español americano. 137 IX Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española Cádiz, 10-14 de septiembre de 2012 María Pilar Garcés Gómez Universidad Carlos III de Madrid mariapilar.garces@uc3m.es El proceso evolutivo de los operadores evidenciales verdaderamente, en verdad, realmente, en realidad Semántica, lexicología y lexicografía históricas El propósito de este trabajo es analizar la evolución de un grupo de elementos que, procedentes de distintas categorías, han confluido en desempeñar la función de operadores discursivos, con el objetivo de representar las características de estas unidades y de los diferentes sentidos surgidos a lo largo de su desarrollo en un diccionario histórico. Desde esta perspectiva, nuestro estudio se centra en la evolución de los operadores evidenciales verdaderamente, en verdad y realmente, en realidad, que constituyen formas con orígenes distintos, con procesos de gramaticalización desarrollados con ritmos diversos y con características específicas en su estructura, posibilidades de distribución y de combinación. El análisis diacrónico de estas unidades lingüísticas nos permitirá explicar dos fenómenos importantes: a) dar cuenta del proceso de cambio por el que sintagmas libres, con una función determinada en la estructura oracional y con un significado composicional, se han convertido en sintagmas fijos, sin ninguna función en el marco de la oración, con un debilitamiento del significado referencial etimológico y con un refuerzo del significado pragmático; y b) determinar cómo surgen estas unidades y cómo evolucionan hasta convertirse en operadores discursivos supone descubrir el modo en el que se configuran los mecanismos para expresar la evidencialidad en su desarrollo histórico. El trabajo se estructura del siguiente modo: realizaremos, en primer lugar, una caracterización de estos operadores discursivos; analizaremos, a continuación, el origen de estos elementos y los cambios sintácticos, semánticos y pragmáticos que han experimentado a lo largo del proceso evolutivo; finalmente, haremos una propuesta de descripción de estos elementos en el Nuevo diccionario histórico de la lengua española (NDHE), teniendo en cuenta los siguientes aspectos: clase de palabra, origen, establecimiento del significado básico y de los sentidos contextuales, época de adquisición y periodo de vigencia de los respectivos significados y sentidos y ejemplos de sus usos más representativos en cada una de las etapas establecidas. 138 Mercedes Garcés Pérez Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas (Cuba) mercedesg@uclv.edu.cu La preposición en lengua española a través de su historia: visión del lingüista Morfología y sintaxis históricas No son pocos los trabajos que abordan, de una u otra manera, lo referido a las preposiciones, bien desde un punto de vista diacrónico, bien desde un punto de vista sincrónico ‒referido, en buena medida, más que a su funcionalidad semántica y comunicativa en el texto, a su uso “correcto” o “incorrecto”, insertado en una tipología textual dada‒. Algunos se centran en su estructura, características; otros, en su significación; y hasta algunos pocos, en su funcionalidad en el comentario o el análisis del discurso. Recuérdese, en tal sentido, por ejemplo, las palabras de Elio Antonio de Nebrija (1492) en el capítulo XV de su Gramática de la lengua castellana: «Preposición es una de las diez partes de la oración, la cual se pone delante de las otras, por aiuntamiento, o por composición […] I llama se preposición, por que siempre se antepone a las otras partes de la oración». O este otro criterio más actualizado ‒RAE (2010): Manual de la Nueva Gramática de la Lengua Española‒, que refiere que «las preposiciones son palabras invariables y casi siempre átonas que se caracterizan por introducir un complemento, que en la tradición gramatical hispánica se denomina término […] El significado de las preposiciones es abstracto y casi siempre relacional. Debido a ello, suele presentarse como significado de la preposición el que en realidad corresponde a su término». El objetivo, en cambio, de la presente comunicación no es establecer una relatoría del inventario de las preposiciones y sus características, desde su reconocimiento en la primera gramática de nuestra lengua hasta nuestros días, sino, a partir de ahí; esto es, desde ese reconocimiento ‒entiéndase: tipología, características, significación, uso, etc.‒ en las gramáticas de nuestra lengua, estudios e investigaciones de importantes lingüistas iberoamericanos, manuales de redacción y estilo, entre otros valiosos documentos, comentar las transformaciones que ha experimentado ‒para bien, a mi modo de ver‒, más que en su inventario o posibles significaciones, en la visión de los lingüistas, quienes ‒los de estudio más prolijo y profundo en el tema‒ han sobrepasado posiciones descriptivistas para sostener y argumentar posturas más revolucionarias, las que hablan a favor del importante valor y significación léxico-semántica de la preposición en la oración y, a partir de ella, en su acertada interpretación y comprensión del texto. Aludimos, por ejemplo, a los tipos de sintagmas ‒y sus categorías léxicas‒, entre los que cuenta el sintagma preposicional ‒la preposición es su núcleo‒ o la no siempre comprendida y aplaudida Teoría de los papeles temáticos (PT), la que, sin embargo, reconoce en la preposición un asignador fundamental de PT en el aspecto semántico de la oración. 139 IX Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española Cádiz, 10-14 de septiembre de 2012 Livia Cristina García Aguiar Universidad de Málaga livia@uma.es Variación diatópica y diastrática en Actas Capitulares de la ciudad de Málaga del siglo XVIII Dialectología y sociolingüística históricas La documentación archivística reunida por el Corpus Diacrónico de documentación malagueña (CODEMA) abarca un arco cronológico que se inicia inmediatamente después de la conquista de la ciudad de Málaga y que llega al siglo XIX. En él se engloban documentos municipales, eclesiásticos y privados procedentes de diferentes archivos de la ciudad de Málaga. La colección documental perteneciente al siglo XVIII consiste en un conjunto de Actas Capitulares procedentes de los fondos del Archivo Municipal de la ciudad de Málaga. Todos ellos son documentos inéditos, editados siguiendo los criterios establecidos por la Red Internacional CHARTA1. Será este, precisamente, el corpus documental sobre el que se basa la comunicación que proponemos. Podemos destacar que se trata de un corpus homogéneo, compuesto por documentos notariales, adscritos al lenguaje administrativo. En concreto, analizaremos un conjunto de 45 Actas Capitulares comprendidas entre 1701 y 1715. Dentro de la historia del español hablado en Andalucía, el siglo XVIII desempeña un papel importante, ya que se trata de un período en el que se consolidan algunos de los principales rasgos de esta variedad. En este momento comienzan a apreciarse en mayor medida las diferencias con respecto a la norma septentrional: seseo, aspiración, evolución de grupos consonánticos, etc. Se trata, sin embargo, de un siglo al que se le ha prestado poca atención dentro de los estudios de historia de la lengua, tradicionalmente más volcados en el estudio de la variación en los Siglos de Oro. El objetivo de la comunicación que proponemos se basa en el estudio de aquellos rasgos de variación diatópica y diastrática que los escribanos del cabildo malagueño del siglo XVIII dejaron traslucir en los documentos que redactaban. Estos escribanos, pese a encontrarse dentro de la esfera de los documentos jurídico-administrativos, tipo de discurso perteneciente al ámbito de la distancia comunicativa (Oesterreicher 1996), incluyen en los textos que producen testimonios que reflejan sus propios hábitos lingüísticos, afines al sistema confundidor meridional. Así, por ejemplo, partiendo del análisis del corpus propuesto, nos detendremos en el análisis de rasgos fonéticos como los siguientes: el seseo, el yeísmo, la aspiración o debilitamiento de las consonantes implosivas, la neutralización de las líquidas l/r, la aspiración de F- inicial, la indistinción de prepalatales, la reducción o mantenimiento de los grupos consonánticos, etc. En definitiva, analizaremos aquellos rasgos fonéticos identificadores de la variedad diatópica y que ya estaban presentes en el siglo XVIII. Además, a través de nuestro estudio, analizaremos también los rasgos propios de la lengua hablada o afines a la inmediatez comunicativa que los redactores de los textos jurídicosadministrativos incluyen en sus discursos. En concreto, analizaremos fenómenos como las epéntesis consonánticas, las diptongaciones antietimológicas, la alternancia en el timbre vocálico o las sufijaciones afectivas. Los resultados de nuestro estudio permitirán ofrecer testimonios de esa aparente paradoja basada en la presencia de ejemplos de variación diatópica o diastrática en discursos adscritos al ámbito de la distancia comunicativa (I. Carrasco 2011: 156). Además, nos permitirá 1 Corpus Hispánico y Americano en Red: Textos Antiguos. 140 atestiguar cómo la mayoría de los rasgos fonéticos de la variedad andaluza estaban ya adquiridos en este momento. Bibliografía ARIZA VIGARA, M. (1989): Manual de Fonología Histórica del Español, Madrid, Síntesis. _____ (1994): Sobre fonética histórica del español, Madrid, Arco Libros. CALDERÓN CAMPOS, M. (2012): “Variaciones gráficas y fonéticas del español del siglo XVIII en tres corpus hispánicos”, en M. T. García Godoy (ed.), El español del siglo XVIII, Berna, Peter Lang, págs. 221-254. CANO AGUILAR, R. (2004): “Cambios en la fonología del español durante los siglos XVI Y XVII”, en R. Cano Aguilar (coord.), Historia de la lengua española, Barcelona, Ariel, págs. 825-857. CARRASCO CANTOS, I. (2011): “Rasgos de variación en textos legales de Andalucía”, en P. Carrasco Cantos y F. Torres Montes (eds.), Lengua, historia y sociedad en Andalucía. Teoría y textos, Madrid-Frankfurt, Iberoamericana Vervuert, págs. 155-180. EBERENZ, R. (1998): “La reproducción del discurso oral en las actas de la Inquisición (siglos XV y XVI), en W. Oesterreicher, E. Stoll y A. Wesch (eds.), Competencia escrita, tradiciones discursivas y variedades lingüísticas. Aspectos del español europeo y americano en los siglos XVI y XVII, Tubinga, págs. 243-266. FRAGO, J. A. (1993): Historia de las hablas andaluzas, Madrid, Arco Libros. LAPESA, R. (1985 [1957]): “Sobre el ceceo y el seseo andaluces”, en Estudios de Historia lingüística española, Madrid, Paraninfo, págs. 249-266. MONDÉJAR, J. (2001): Dialectología andaluza, Málaga, Analecta Malacitana (Anejo 36). OESTERREICHER, W. (1996): “Lo hablado en lo escrito. Reflexiones metodológicas y aproximación a una metodología”, en T. Kotschi, W. Oesterreicher y K. Zimmermann (eds.), págs. 317- 340. 141 IX Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española Cádiz, 10-14 de septiembre de 2012 María Ángeles García Aranda Universidad Complutense de Madrid magaranda@filol.ucm.es La explicación y traducción al lenguaje común de las artes y oficios: el léxico del Manual del albañil de Ricardo Marcos Bausá Semántica, lexicología y lexicografía históricas En el último tercio del siglo XIX, se publicaron una serie de manuales de artes y oficios (de metalurgia, del fundidor de metales, de industrias químicas inorgánicas, del conductor de máquinas tipográficas, de cerámica, de fotolitografía, del sastre, del tejedor de paños, del cantero y marmolista, de sericultura, de aguas y riegos…) destinados a difundir “en lenguaje usual y sencillo los conocimientos de cada oficio o arte mecánico que hoy adquieren las personas que a ellos se dedican”, y que formaron parte de la Biblioteca Enciclopédica popular ilustrada, esto es, de una colección de manuales que “dejando a un lado cálculos y fórmulas teóricas que exigen conocimientos superiores previos” se limitan “única y exclusivamente a exponer de un modo claro y tangible los resultados que la experiencia, auxiliada de la ciencia, dicta como leyes y reglas fijas que deben tenerse en cuenta en cada oficio”. Estos manuales tenían como finalidad “popularizar su enseñanza, fomentando al mismo tiempo la instrucción de las clases obreras, y abriendo su inteligencia a un conocimiento o práctica razonada, que ha de perfeccionar indudablemente los resultados sucesivos”. El Manual del albañil del arquitecto Ricardo Marcos Bausá es uno de los integrantes de la Biblioteca Enciclopédica. Sus objetivos, como señala el autor en la introducción, son muy claros: “lograr la claridad apetecida y vulgarizar el conocimiento de tan útil arte mecánico, contribuyendo al mismo tiempo a que su aprendizaje sea algún tanto razonado y no tan puramente rutinario como en el día”. Para ello estructura los contenidos en tres partes, a saber, la primera dedicada a los materiales usados en las construcciones, la segunda a las herramientas y medios auxiliares de la albañilería y la tercera a la ejecución de las obras de albañilería. A lo largo de la obra, Ricardo Marcos, en su deseo por “separarme por completo del lenguaje científico, así como de fórmulas y cálculos que exigieran para su comprensión previas enseñanzas que con seguridad no tienen la mayor parte de las personas a quien principalmente está destinados”, debe explicar y traducir el lenguaje científico con palabras breves y concisas. Esta comunicación tiene como objetivo la presentación del léxico de albañilería que se encuentra en el Manual, así como el análisis de los procedimientos utilizados por Ricardo Marcos para explicarlo y traducirlo al lenguaje común. 142 Rosalía García Cornejo Universidad Pablo de Olavide rgarcor@upo.es Las marcas referidas en las denominaciones personales de los documentos notariales de la primera mitad del siglo XIII Toponimia y onomástica Uno de los elementos más recurrentes en la composición del nombre personal durante la Edad Media era el nombre de filiación, indicativo de la relación parental establecida entre, al menos, dos individuos. En los estudios onomásticos vienen distinguiéndose como subclases de esos nombres de filiación los patronímicos, los nombres de pila o de bautismo, heredados generalmente del padre –llamados también patronímicos directos (Simón 2008)-, y lo que ya en otros trabajos hemos llamado marcas referidas, procedimiento de identificación que consiste en la referencia a otra persona con la que el individuo identificado mantiene algún tipo de relación, especialmente parental (cf. García Cornejo 2001, 2009, en prensa). Sabido es que hasta la creación del Registro Civil en el siglo XIX la costumbre de la transmisión del apellido de padres a hijos no se constituye como una norma jurídica en España; sin embargo, ya en la Edad Media es posible rastrear casos en los que el nombre de filiación se transmite de padres a hijos. Esa transmisión puede comprobarse mediante los patronímicos, sean estos directos o indirectos, pero especialmente mediante las marcas referidas. No obstante, el procedimiento referencial de esas marcas puede servir también para observar y analizar cómo se constituían las denominaciones personales femeninas, entre otros casos. Para realizar este estudio nos basaremos en un amplio corpus de textos constituido por documentos notariales castellanos de la primera mitad del siglo XIII. Bibliografía GARCÍA CORNEJO, R. (2001): “La antroponimia masculina en un padrón de cuantías de 1486”. Anuario de Estudios Filológicos XXIV, págs. 137-152. GARCÍA CORNEJO, R. (2009): “La estructura denominativa”. En Josefa Mendoza Abreu (ed.), Estudio histórico de apellidos andaluces medievales, págs. 11-29. Madrid: Arco/Libros. GARCÍA CORNEJO, R. (en prensa): “La estructura denominativa en los documentos notariales castellanos de la primera mitad del siglo XIII”. XXIV Congreso Internacional de ICOS sobre ciencias onomásticas. Barcelona, 5-9 de septiembre, 2011. Simón Parra, María (2008): El nombre de persona en la documentación castellana medieval. Alcalá de Henares: Universidad de Alcalá de Henares (tesis doctoral en línea: http://dspace.uah.es/jspui/bitstream/10017/4494/1/El%20nombre%20de%20persona%2 0en%20la%20documentaci%C3%B3n%20castella%20medieval.pdf). 143 IX Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española Cádiz, 10-14 de septiembre de 2012 María Teresa García del Moral Garrido Universidad de Sevilla mtgarciadelm@gmail.com Algunos fitónimos presentes en la toponimia de El Valle de Lecrín (Granada) Toponimia y onomástica El objetivo de coadyuvar a la normalización de la toponimia de las áreas meridionales de España nos ha llevado a analizar en profundidad la toponimia menor de una comarca granadina. El Valle de Lecrín, comarca española, situada en la parte central de la provincia de Granada, en la Comunidad autónoma de Andalucía, de gran raigambre histórica, está constituida por diecisiete núcleos de población, agrupados en ocho municipios: Albuñuelas, Dúrcal, Lecrín (que comprende los pueblos de Acequias, Béznar, Chite, Mondújar, Murchas y Talará), Nigüelas, Padul, El Pinar (con Ízbor, Pinos del Valle y el despoblado Tablate), El Valle (que agrupa los lugares de Melegís, Restábal y Saleres) y Villamena (Cónchar y Cozvíjar). Las fuentes documentales existentes sobre esta zona son muy ricas y abundantes y van desde los Libros de Apeo y Repartimiento, los Libros de Habices (ambos del s. XVI), pasando por el Catastro del Marqués de la Ensenada (s. XVIII), hasta los Amillaramientos (s. XIX), la cartografía histórica y actual y los diversos Catastros de Rústica, lo que nos ha permitido extraer más de un centenar de nombres de plantas presentes en la microtoponimia local. De hecho, tres de los macrotopónimos de la zona deben sus nombres a una planta: el pino (El Pinar y Pinos del Valle), y el mirto o arrayán (Murchas). En la superficie nada despreciable de El Valle de Lecrín (cercana a los 500 km2) han crecido y se han desarrollado un gran número de plantas (árboles, arbustos y matas) algunas de las cuales ya tenemos constancia de ellas en el siglo XVI (fecha en que se produce el abandono del territorio por la población morisca y se procede a su sustitución por repobladores, cristianos viejos en su mayoría) y han perdurado hasta la actualidad, como es el caso de: rascaviejas, aulaga, arrayán, sabuco, buda, tomillo o retama. Otras, las documentamos por vez primera en el siglo XVIII: así, la estepa, el gamón, la anea o el carrizo. Otras muchas las encontramos en la cartografía –muy profusa desde la segunda mitad del siglo XIX–: la adelfa, el lentisco o la bolina, por citar algunas. Para nuestra comunicación hemos seleccionado unos veinticinco fitónimos y hemos procedido a su clasificación según su función o uso: para consumo (animal o humano), plantas ornamentales, plantas que se utilizan o se han utilizado en alguna labor artesanal o industrial, o aquellas que se han empleado tradicionalmente para el mismo cometido, como son las destinadas a prender o avivar el fuego en los hornos. En el estudio que hacemos de cada uno de ellos se especifican las fuentes documentales en las que aparecen, ordenadas cronológicamente, seguidas de un análisis léxico-semántico. En los casos en los que ha sido posible realizar entrevistas orales, se ha podido confirmar la pervivencia o no del fitotopónimo en nuestros días. A partir de la interpretación lingüística de los datos se puede verificar: la presencia en los nombres de plantas de algunos estratos (árabe, mozárabe y castellano), así como algunos arcaísmos o palabras en desuso; los mecanismos de derivación de los topónimos mediante varios recursos (locativos abundanciales con alternancia del morfema derivativo –ar/–al; diminutivos, derivados de nombre o de sufijado abundancial; el uso indistinto del árbol o del fruto para designar un lugar; o la existencia en la zona de varias denominaciones para aludir a la misma realidad. 144 Javier García González Universidad Autónoma de Madrid javier.garcia@uam.es Algunas consideraciones sobre la creación y el desarrollo del habla de Madrid Dialectología y sociolingüística históricas En este trabajo se estudian diversos materiales lingüísticos escritos y orales que abarcan desde el siglo XVII hasta mediados del siglo XX, con el objeto de realizar un análisis de los elementos y fenómenos lingüísticos característicos de lo que se ha venido llamando «el habla de Madrid». El habla de Madrid es una de las variedades geográficas con una mayor trascendencia sociolingüística en el español peninsular. Su creación ha sido un largo proceso que comenzó en el siglo XVII y que se desarrolló especialmente a lo largo de los siglos XIX y XX. Se produjo en las clases sociolingüísticas bajas o B de la ciudad y, desde estas clases, lenta y progresivamente, fueron penetrando diversos fenómenos lingüísticos hacia las clases sociolingüísticas más altas, en un clásico movimiento de «cambios desde abajo», gracias a un «prestigio encubierto». Una variedad que podría haber quedado relegada a un ámbito geográfico y sociolingüístico muy específico, por razones sociopolíticas y culturales muy concretas, extendió algunos de sus elementos, especialmente léxicos, fuera de sus límites hasta llegar, incluso, al español estándar peninsular. Al menos en dos momentos (finales del XIX-principios del XX y en el último cuarto del XX), redes sociales, en los dos casos distintas, ayudaron a su difusión. En la pronunciación, si bien en un principio dominaron las variantes norteñas y una tendencia a la acomodación con otras variantes y a la simplificación (R. Penny, 2004), a lo largo de los siglos XIX y XX las variantes andaluzas, sobre todo occidentales, marcaron la pronunciación de la clases bajas de la ciudad (pérdida de –d-, aspiración de –s implosiva…), junto con otros fenómenos como pérdidas de sonidos a final de palabra, por influjo de las hablas rurales, o pérdidas en medio de palabra («calle Alcalá», «tiés»), más idiosincrásicas. En el caso de la morfosintaxis el dominio norteño ha sido más claro, con un predominio, por ejemplo, del laísmo y el leísmo. Pero es en el léxico donde los rasgos más específicos del habla de Madrid son más evidentes. En él podemos encontrar léxico norteño (andorga, en llenar la andorga), árabe (no solo andalusí sino también marroquí: keli, harka), romandalusí (chulo), catalán (panoli, tal vez del cat. pa amb oli), creaciones propias (celo, teki, m/nindundi, aliguerarse). Sin embargo, es el caló la principal Lengua Fuente (LF) histórica del habla de Madrid. Ya en la primera mitad del siglo XIX aparecen documentados gitanismos como endiñar, lumia, parné, camelar o chota (en El diablo mundo, de José de Espronceda). Pérez Galdós y Valle-Inclán recogen, también, un buen número de ellos. Algunos, como el citado parné o fetén, pese a su fuerte arraigo hasta mediados del siglo XX, han ido desapareciendo. Otros, por el contrario, han pasado a tener un uso general en el español peninsular, como chaval (utilizado ya por Pardo Bazán), chivato, trincar o mangar. En todo caso, ha sido siempre el caló la LF que más léxico nuevo ha aportado al habla de Madrid (véase, por ejemplo, el reciente término jambo, variante del caló jambó). La penetración de este léxico caló empezó a producirse a través del contacto directo de payos y gitanos en ciertas zonas de Madrid, en las que un importante número de los primeros era bilingüe en mayor o menor grado y donde la mayoría de los ellos poseía, al menos, una «familiaridad pasiva» con el caló. También el argot de la delincuencia fue otra vía de penetración, ya que el caló fue sustituyendo desde el siglo XVII al árabe como LF básica del lenguaje de germanía. 145 IX Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española Cádiz, 10-14 de septiembre de 2012 Los estudios científicos realizados hasta ahora sobre el habla de Madrid se han centrado, casi exclusivamente, en el habla de las clases sociolingüísticas altas o A, y los estudios sobre las otras clases, en su gran mayoría, pueden calificarse como «impresionistas». La investigación del habla de Madrid desde una perspectiva histórica puede aportar nuevos datos sobre el origen y difusión de muchos elementos que forman ya parte del español usual peninsular. Bibliografía BAKER, Edward (1991): Materiales para escribir Madrid: literatura y espacio urbano de Moratín a Galdós, Siglo XXI, Madrid. ESGUEVA, M., y M. CANTARERO, eds. (1981): El habla de la ciudad de Madrid: materiales para su estudio, CSIC, Madrid. MARTÍNEZ HERNANDO, B. (1988): Lenguaje periodístico: vocabulario comparado de los periódicos de Madrid, Universidad Complutense de Madrid. PASTOR, R. (1908): “Vocabulario de madrileñismos (primera serie)”, en Revue Hispanique, XVIII, 53, págs. 51-72. PENNY, R. (2004): Variación y cambio en español, Madrid, Gredos. QUILIS, A. et al. (1985): Los pronombres “le”, “la”, “lo” y sus plurales en la lengua española hablada en Madrid, Consejo Superior de Investigaciones Científicas-Instituto de Filología Hispánica, Madrid). RAMÍREZ VERDUGO, M. L. (2005): “Aproximación a la prosodia del habla de Madrid”, en EFE, XIV, págs. 309-326. RUIZ MORCUENDE, F. (1924): Algunas notas de lenguaje popular de Madrid, Madrid, Hernando. 146 José María García Martín Universidad de Cádiz josemaria.garcia@uca.es Ende en español después de 1500 Morfología y sintaxis históricas Según Badia Margarit, en el dominio castellano los resultados de IBI e INDE se caracterizan a lo largo de la Edad Media por la pobreza de los sentidos de los complementos que se construyen con aquellos. Como consecuencia de lo anterior, esos complementos no arraigaron de manera definitiva en castellano. Las causas que establece este autor para la eliminación de ende en castellano son en conclusión: “1) la pobreza en los usos de los complementos; 2) su vacilante colocación con respecto al verbo; y 3) la competencia que desde un principio hicieron a IBI e INDE varias locuciones adverbiales y pronominales.” (1947: § 242) La fecha en que Badia da para la pérdida de ende es el siglo XV (1947: § 76), si bien, de todos los los usos que distingue este autor (locativo, complemento preposicional – referido a cosas y a personas-, partitivo, complemento de verbos de movimiento usados como reflexivos, expletivo), solo el primero y el cuarto aparecen documentados en el siglo XV (en documentos notariales y en el Libro de los gatos). Otros filólogos que han trabajado sobre esta forma apunta hacia la misma fecha, más o menos. Así, Gazdaru, hablando de las relaciones entre el español y el catlán, dice: “En la época antigua los dos idiomas marchaban paralelamente en lo que atañe a la evolución de los complementos pronominalo-adverbiales. El paralelismo se interrumpió en la época moderna: desde el siglo XV en adelante la lengua española perdió el uso de aquellos complementos, sustituyéndolos con nuevas expresiones.” (1969: 133) Según Cano, en el siglo XV se da la desaparición de los anafóricos y, ende, aunque puedan darse usos esporádicos en épocas posteriores (Cano, 1992: 185). Aparentemente, Meilán 1994 amplía el marco temporal de ende, pues el resumen de este artículo comienza afirmando que ende fue muy productivo en español, desde un punto de vista funcional, no solo en el período medieval, sino también en la época renacentista (cfr. 1994: 245), pero los ejemplos aportados llegan como máximo hasta La Celestina. Ahora bien, el CORDE, analizado con las precauciones obligadas en su caso, nos ofrece, por lo menos, un apreciable conjunto de ejemplos con ende, que llega a 192 para el período 1600-1650, con diversas combinaciones sintagmáticas, v. gr.: verbo + ende, verbo + ende + pronombre, verbo + ende + (artículo) + sustantivo, verbo + ende + adjetivo, verbo + ende + adverbio, verbo + ende + sintagma preposicional, ser + ende + {atributo/complemento circunstancial}, estar + ende + complemento circunstancial de tiempo, modal + ende + infinitivo; {de/fueras} + ende, ende + adverbio. Igualmente, hay algunos casos aislados posreriores a 1650. En esta comunicación se analiza el significado de construcciones como las indicadas en una época tan tardía. Bibliografía BADIA MARGARIT, Antonio M.ª (1947): Los complementos pronominalo-adverbiales derivados de IBI e INDE en la península Ibérica. Madrid: Consejo Superior de Investigaciones Científicas. CANO, Rafael (1992): “La sintaxis española en la época del Descubrimiento”, en José Antonio Bartol Hernández, Juan Felipe García Santos y Javier de Santiago Guervós, eds., Estudios filológicos en honemaje a Eugenio de Bustos Tovar, Salamanca: Universidad, págs. 183-197. 147 IX Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española Cádiz, 10-14 de septiembre de 2012 GAZDARU, Demetrio (1969): “HIC, IBI, INDE en las lenguas ibero-románicas”, en Ensayos de Filología y Lingüística románicas, La Plata: Universidad Nacional de La Plata, Instituto de Filología, págs. 125-142. MEILÁN GARCÍA, Antonio J. (1994): “Funcionamiento y valores del pronombre ende en el castellano antiguo”, Revista de Filología de la Universidad de La Laguna, 13: págs. 245-262. 148 Aitor García Moreno CSIC, Instituto de Lenguas y Culturas del Mediterráneo y Oriente Próximo aitor.garcia@cchs.csic.es Fuentes heterodoxas para el estudio del léxico judeoespañol Semántica, lexicología y lexicografía históricas Nuestro conocimiento del léxico judeoespañol a través de la Historia desgraciadamente dista todavía bastante de lo deseable, aun cuando no se pueda decir que sean precisamente inexistentes los diccionarios de judeoespañol disponibles: no faltan ni los compuestos por o para sefardíes desde mediados del s. XIX, ni tampoco los pergeñados por modernos investigadores del judeoespañol. Como señalara hace más de tres décadas Iacob M. Hassán en su «Advertencia al lector» del Dictionnaire du judéo-espagnol de Joseph Nehama (Madrid: CSIC, 1977, págs. 1*-7*), «se puede hablar de tres facetas en la investigación léxica del judeoespañol: La una es el despojo léxico sistematico de la literatura sefardi, es decir, de obras suficientemente representativas de los diferentes géneros literarios, etapas cronologicas y niveles de lengua. [...] Otra es el ordenado aprovechamiento de anteriores contribuciones a la investigacion léxica deI judeoespafiol. [...] A estas dos vias se añade una tercera: la documentacion viva que todavia pue den aportar los propios -cada vez menos- sefardies “judesmófonos” [...]». Estas tres vías de acercamiento –disparmente desarrolladas en estos años– han sacado a la luz una serie de textos que en principio entenderíamos como pertenecientes al primero de los grupos antes descritos –por tratarse de variadas manifestaciones de la creación literaria en lengua sefardí–, pero que encierran valiosos datos para la investigación lexicológica y lexicográfica del judeoespañol, y –lo que no es menos importante– que fueron llevados a cabo principalmente por aquellos judesmófonos de ayer. Entre estas fuentes que pueden permitirnos un heterodoxo acercamiento al estudio del léxico judeoespañol tenemos: 1) los miles de glosas léxicas aclaratorias que, desde mediados del s. XIX, vinieron a empedrar novelas, piezas teatrales y textos periodísticos en judeoespañol y que alcanzaron a los textos sefardíes de tradición oral recogidos por los primeros dialectólogos; 2) varios diccionarios humorísticos, aparecidos en la prensa sefardí de las primeras décadas del s. XX, y 3) el vocabulario de un catecismo protestante, que pasa por ser lo más parecido al primer diccionario monolingüe en judeoespañol. En la presente comunicación llevaremos a cabo una breve reseña de estos tres (tipos de) textos –en su mayoría desconocidos para el hispanismo en general–, planteando las ventajas y los inconvenientes de su utilización como fuentes de primer nivel para el estudio de la Historia del léxico judeoespañol, dentro del denominado Proyecto Crews que llevamos a cabo en el Instituto de Lenguas y Culturas del Mediterráneo del CSIC. 149 IX Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española Cádiz, 10-14 de septiembre de 2012 Rafael García Pérez Universidad Carlos III de Madrid / Real Academia Española rafael.garcia.perez@uc3m.es La evolución de los adverbios de foco de aproximación y su descripción en un diccionario histórico Semántica, lexicología y lexicografía históricas Una nueva teoría de diccionario histórico, concebido como obra relacional en la que resulta fundamental la aplicación de los avances llevados a cabo en el ámbito de la Lingüística (Pascual y García Pérez, 2007), no puede dejar de lado la Pragmática, especialmente cuando esta, en los últimos años, ha tomado en consideración el cambio lingüístico y ha tratado de explicar por qué determinadas unidades léxicas se convierten en elementos gramaticales y terminan adquiriendo funciones discursivas. La teoría de la gramaticalización, que ha planteado que pueden existir esquemas evolutivos generales que permiten explicar el tipo de cambio producido, es, pues, fundamental a este respecto. Desde esta perspectiva, y con la intención de integrar este tipo de unidades en el Nuevo diccionario histórico de la lengua española, amparado por la Real Academia Española, este trabajo se propone analizar el proceso de creación de un grupo muy concreto de adverbios dentro de los llamados “adverbios de foco” –que se caracterizan, como sabemos, por incidir sobre determinadas expresiones, ya sea a distancia o de forma contigua–. Se trata de los adverbios de foco de exclusión (según la denominación de la Nueva gramática de la lengua española), que son, al menos, los tres siguientes: casi, prácticamente y apenas. Estas unidades no han aparecido todas al mismo tiempo, a pesar de su cercanía pragmática, ni han existido desde el origen del español, sino que se han ido formando progresivamente, lo que, en muchas ocasiones, como sucede con el resto del léxico, ha provocado procesos interesantes de reajuste. En primer lugar, se hará una caracterización de estas unidades léxicas; en segundo lugar, se dará cuenta de su origen y de los cambios sintácticos, semánticos y pragmáticos que han experimentado a lo largo de su evolución, poniendo de manifiesto, al mismo tiempo, sus relaciones con otras unidades léxicas; en tercer lugar, nos ocuparemos de señalar qué rasgos han de considerarse relevantes para realizar una definición lexicográfica adecuada de estas unidades con el objetivo de incluirlas en el NDHE (Nuevo diccionario histórico de la lengua española). Este estudio partirá del Corpus de Referencia Diacrónica del Español (CORDE), que permite contar con un amplio número de obras, de carácter literario y no literario, de diversos ámbitos y épocas. Las tradiciones discursivas propias de los textos seleccionados han de contribuir a definir mejor los fenómenos de cambio lingüístico y determinar qué pertenece a la evolución de la lengua y qué a las modificaciones de las diferentes tradiciones discursivas. Bibliografía BRINTON, L. J., y E. C. TRAUGOTT (2005): Lexicalization and Language Change, Cambridge, Cambridge University Press. COMPANY, C. (2003): “La gramaticalización en la historia del español”, Gramaticalización y cambio sintáctico en la historia del español, número monográfico de la revista Medievalia (Méjico), 35, págs. 1-63. COMPANY, C. (2004): “Gramaticalización por subjetivización como prescindibilidad de la sintaxis”, Nueva Revista de Filología Hispánica, 52/1, págs. 1-27. 150 GARCÉS, M. P., ed. (2008): Diccionario histórico: nuevas perspectivas lingüísticas, Madrid / Frankfurt, Iberoamericana / Vervuert. GARCÉS, M. P. (2010): “El proceso de gramaticalización de los marcadores discursivos de correlación”, en P. Danler (ed.): Actes du XXV Congrès International de Linguistique et de Philologie Romanes, Tübingen, Max Niemeyer. GARCÍA PÉREZ, R. (2010): “Los reformuladores rectificativos en un diccionario histórico”, en Iliescu, M., Siller-Runggaldier, H. y Danler, P.: Actes du XXVe Congrès International de Linguistique et de Philologie Romanes (Innsbruck, 3–8 septembre 2007), Tübingen, Max Niemeyer, págs. 721-730. GARCÍA PÉREZ, R. (en prensa): “La evolución de los conectores aditivos es más y más aún y su descripción en un diccionario histórico” en Actas del 26é congrès Internacional de Lingüística i Filologia romàniques, Valencia (2010). GARCÍA PÉREZ, R. (en prensa): “Marcadores aditivos de refuerzo argumentativo en un diccionario histórico: por añadidura e incluso” en Actas del VIII Congreso de Internacional de Historia de la Lengua Española, Santiago (2009). GIRÓN ALCONCHEL, J. L. (2007): “Lexicalización y gramaticalización en la creación de marcadores del discurso... y de otras palabras”, en Elisabeth Stark, Roland SchmidtRiese y Eva Stoll (eds.): Romanische Syntax im Wandel, Tübingen, Gunter Narr, págs. 363-385. HEINE, B., U. CLAUDI y F. HÜNNEMEYER (1991): Grammaticalization. A Conceptual Framework, Chicago, Chicago University Press. HOPPER, P. J. (1991): “On some principles of grammaticalization”, en E. Traugott y B. Heine (eds.), Approaches to grammaticalization, Amsterdam/Philadelphia, John Benjamins, vol. 1, págs. 17-35. HOPPER, P. J. (1998): “The paradigm at the end of the universe”, en A. Giacalone y P. J. Hopper (eds.), Grammaticalization. The Limits of Grammaticalization, Amsterdam, John Benjamins, págs. 147-158. HOPPER, Paul J., y Elizabeth C. TRAUGOT (2003): Grammaticalization, Cambridge, Cambridge University Press, 2.ª ed. LANGACKER, R. W. (1987-1991): Foundations of Cognitive Grammar, Stanford, Stanford University Press, 2 vols. MARTÍN ZORRAQUINO, M.ª A. (2002): “Reflexiones sobre el estudio de los marcadores del discurso desde la perspectiva diacrónica”, M. T. Echenique y J. Sánchez (eds.), Actas del V Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española, Madrid, Gredos, vol. 1, págs. 285-292. PASCUAL RODRÍGUEZ, J. A., y R. GARCÍA PÉREZ (2007): Límites y horizontes en un diccionario histórico, Salamanca, Diputación de Salamanca. SWEETSER, E. (1990): From etymology to pragmatics: metaphorical and cultural aspects of semantic structure, Cambridge, Cambridge University Press. TRAUGOTT, Elizabeth, C. (1982): “From propositional to textual and expressive meaning. Some semantic-pragmatic aspects of grammaticalization” en W.P. Lehmann y Y. Malkiel (eds.): Perspectives on Historical Linguistics, Amsterdam, John Benjamins, págs. 245-272. 151 IX Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española Cádiz, 10-14 de septiembre de 2012 Jairo Javier García Sánchez Universidad de Alcalá jairo.garcia@uah.es La variedad sufijal, especialmente la diminutiva, en la toponimia conquense Toponimia y onomástica La derivación sufijal, más allá de constituir uno de los procedimientos habituales en la formación de palabras, es un fenómeno frecuente, muy visible y de especial interés en los nombres de lugar. Los sufijos que se pueden hallar en los topónimos son muchísimos; de hecho, cabría considerar tantos como la suma de los que aparecen en las distintas lenguas superpuestas que los han ido creando y donde aquellos estaban activos. Sin llegar a cómputos tan abarcadores o globales, sino fijándonos básicamente en los nombres surgidos en un territorio castellano como el de la provincia de Cuenca –objeto de nuestro estudio– a partir de la lengua romance vigente en él, se puede llegar igualmente a la conclusión de que las derivaciones sufijales son ricas y abundantes en toponimia, más todavía de lo que lo puedan ser en la lengua común, y siempre, por la idiosincrasia de los nombres de lugar, con características y matices interesantes que conviene considerar. Una de sus especificidades o, si se prefiere, una manifestación de las mismas, es la que hemos dado en llamar “derivación propiamente toponímica” (García Sánchez, 2008), que crea nuevos topónimos mediante la adición de sufijos, generalmente diminutivos, a partir de otros nombres de lugar preexistentes, y que, por supuesto, también está presente en el corpus conquense (Salmeroncillos, Cañaveruelas, El Almodovarejo…). La determinación de las bases sobre las que se aplican los sufijos resulta decisiva para el correcto análisis de los topónimos. Nuestra mayor atención se centrará, precisamente, en los sufijos diminutivos, por ser los más prolíficos y los que, asimismo debido a su variedad (Cuculillos, Socarreta, Pinarico, Los Ardalejos, Arguisuelas…), más datos pueden aportar para una mejor caracterización de la toponimia de un territorio que, en lo que a esta se refiere, estaba todavía por explorar. El trabajo se inserta en el marco del proyecto de investigación “Toponimia de Castilla-La Mancha: provincia de Cuenca” (Ref. FFI2010-21807). Bibliografía GARCÍA SÁNCHEZ, Jairo Javier (2008): “Derivación sufijal propiamente toponímica en los nombres de lugar hispánicos”, en Company Company, Concepción, y José G. Moreno de Alba (eds.), Actas del VII Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española, Madrid: Arco Libros, 2008, volumen II, págs. 1301-1317. GARCÍA SÁNCHEZ, Jairo Javier (en prensa): “Un impulso a la toponimia española centropeninsular: el proyecto de investigación Toponimia de Castilla-La Mancha: provincia de Cuenca”, Actes del XXIV ongrés Internacional d’I O sobre iéncies Onomàstiques, Barcelona, 5-9 septiembre 2011. 152 Adela García Valle Universitat de València adela.garcia@uv.es Apuntes para la historia de la pronunciación de la lengua castellana a partir de la toponimia: La pérdida de las vocales átonas1 Fonética, fonología y grafemática históricas Con el propósito de ir reuniendo toda la información lingüística posible que nos permita acercarnos a la pronunciación del castellano ya en la época de Orígenes y en la etapa medieval, pretendemos estudiar aquí un aspecto concreto relacionado con la evolución del vocalismo, el de la pérdida de las vocales átonas. Y ello a partir de los datos ofrecidos por la toponimia hallada en la colección tal vez más importante de documentos altomedievales de Castilla. Esta obra resulta, sin duda, fundamental si se quiere ofrecer un panorama general de la evolución fonético-fonológica de la lengua castellana, dado que los escritos notariales que la componen no solo son incapaces de encubrir con su aspecto latino “el romance que aflora en ellos”, según José A. Pascual (Ruiz Asencio et alii 2010:1), sino que además permiten establecer la comparación de momentos cronológicos relevantes en la evolución de la lengua. Nos referimos a la reciente edición de los Becerros Gótico y Galicano de Valpuesta (Ruiz Asencio et alii 2010) en la que los documentos originarios, escritos entre los siglos IX y XII y recogidos en el B. Gótico, se trasladan al B. Galicano en el s. XIII facilitando el contraste de las dos etapas lingüísticas objeto de estudio. Son muchos los autores que consideran que la lengua de los siglos X al XIII la tenemos que buscar en los documentos notariales (Gimeno y García Turza 2010: 162), con atención especial a la toponimia en la que el romance se deja entrever con más facilidad, y la latinización actúa en menor medida, aunque también afecta a los topónimos, según Ariza (2009:10). El estudio y análisis histórico y evolutivo del nivel fónico de la lengua castellana no puede desvincularse de la descripción de las grafías del castellano, su valor y función, en las primeras etapas de la lengua en este trabajo que aquí presentamos. Sirvan como muestra algunos topónimos como Alcedo, Mamgliba o Fuente Carcedo que permiten apreciar que la pérdida de vocal átona pretónica es general desde las primeras documentaciones, y esta pérdida se confirma en el XIII con las únicas excepciones que reflejan una clara intención latinizante del escriba. De la misma manera puede decirse que la pérdida de la vocal átona postónica se manifiesta muy tempranamente, tal como demuestra la variante Fresno documentada ya en el s. IX, o la del topónimo actual Villalumbrós en las mismas fechas: Uilla Lumnos. En el topónimo Espejo, la protésis de la vocal se documenta desde finales del siglo XI ‒Espegio (7)‒ y se mantiene sin apenas vacilaciones. En Foncea se aprecia preferentemente la pérdida de la vocal final del sustantivo en las variantes que se presentan en los documentos al menos desde la tercera década del siglo XII – Font Zeia (2), / Font Çeia–. Fuente Carcedo, Fuente Mayor y Fuente Zambrana aparecen en los escritos sin pérdida de la vocal final del primer elemento del SN y así han llegado hasta nuestros días y hay topónimos que no vacilan en presentarse ya en los escritos del s. IX con apócope como Orbón y Orón, etc. 1 Este trabajo se inscribe en el Proyecto de Investigación, dirigido por la Dra. M.ª Teresa Echenique, titulado “Historia de la pronunciación de la lengua castellana: de la Edad Media a nuestros días”. Referencia: FFI200909639 (subprograma FILO). 153 IX Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española Cádiz, 10-14 de septiembre de 2012 Estos topónimos y otros que analizaremos en este trabajo muestran evidentes signos romances en los documentos de los siglos IX al XII extraídos del Becerro Gótico, y en sus traslados al B. Galicano en el s. XIII. El registro oral, el romance, se hace patente en el registro escrito, el latín notarial. Además, en el caso del Becerro Galicano, del XIII, se puede comprobar tanto el asentamiento de las soluciones romances como la latinización a la que recurre el escriba, para darle, sin duda, una apariencia más solemne y de prestigio desde el punto de vista jurídico. Bibliografía ARIZA, Manuel (2008): “Grafías y fonemas en el siglo XII”, en Beatriz Díez (ed.): El primitivo romance hispánico, Instituto Castellano y Leonés de la Lengua, págs. 145162. ARIZA, Manuel (2009): La lengua del siglo XII (Dialectos centrales), Madrid, Arco-Libros. ARIZA, Manuel (2004): “El castellano primitivo: los documentos”, Cano, R. (coord.), Historia de la Lengua Española, Barcelona, Ariel, págs. 309-324. COROMINAS, Joan, y José A. PASCUAL (1991): Diccionario crítico etimológico castellano e hispánico (6 vols.). Madrid, Gredos. ECHENIQUE ELIZONDO, M.ª Teresa (2008): “Presencia romance en la documentación latina de los orígenes peninsulares”, en Beatriz Díez (ed.): El primitivo romance hispánico, Instituto Castellano y Leonés de la Lengua, págs. 73-92. GARCÍA VALLE, Adela (en prensa): “Oralidad y escritura a finales del s. XIII: algunos grupos consonánticos en la documentación notarial castellana y de Sahagún”, Actas del XXVI Congreso Internacional de Lingüística y Filología Románicas (Valencia, septiembre de 2010). GARCÍA VALLE, Adela (en prensa): “Oralidad y tradiciones discursivas en la documentación antigua (por una revisión de las tradiciones discursivas a partir de la lengua oral en los escritos notariales)”, Actas del II Congreso Internacional de CHARTA: Tradición e innovación: nuevas perspectivas para la edición y el estudio de documentos antiguos (Neuchâtel, del 7 al 9 de septiembre de 2011). GIMENO MENÉNDEZ, Francisco, y Claudio GARCÍA TURZA (2010): “La función social de los protorromances hispanos”, en Francisco Gimeno (coord.): Aemilianense II, Logroño, Instituto Orígenes del Español-Cilengua, págs. 127-202. HEINZ, Matthias (2008): “La estructura silábica en la historia del español: aspectos cualitativos y cuantitativos”, C. Company y J. G. Moreno de Alba (eds.), Actas del VII Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española (Mérida, Yucatán, septiembre de 2006), t. I, Madrid, Arco Libros, págs. 275-291. MORALA RODRÍGUEZ, José Ramón (1998): “Norma gráfica y variedades orales en el leonés medieval”, en José M. Blecua, Juan Gutiérrez y Lidia Sala (eds.): Estudios de grafemática en el dominio hispánico, Universidad de Salamanca-Instituto Caro y Cuervo, págs. 169-187. RUIZ ASENCIO, José M., Irene RUIZ ALBI y Mauricio HERRERO JIMÉNEZ (2010): Los Becerros Gótico y Galicano de Valpuesta, I, Instituto Castellano y Leonés de la Lengua- Junta de Castilla y León- RAE. SÁNCHEZ-PRIETO Borja, Pedro (2006): “Interpretación fonemática de las grafías medievales”, Actas del VI Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española (Madrid, 2003), Madrid, Arco Libros y UCM, págs. 219-259. TORREBLANCA, Máximo (2010): “Orígenes del sistema grafo-fonológico del castellano medieval”, en Francisco Gimeno (coord.): Aemilianense II, Logroño, Instituto Orígenes del Español-Cilengua, págs. 291-333. 154 Elisabeth Gibert Sotelo Universitat de Girona elisabethgibertsotelo@gmail.com Acerca de las conexiones entre los verbos evitar y desviar: del latín al romance Semántica, lexicología y lexicografía históricas El propósito de este estudio es el análisis, desde una perspectiva diacrónica, de las conexiones existentes entre dos formas verbales que, a simple vista, no parecen tener ningún tipo de relación: evitar y desviar. Para hacerlo se siguen los postulados de la Gramática Cognitiva y la Teoría del Lexicón Generativo, marcos teóricos que, complementados, proporcionan una visión mucho más amplia de los aspectos que aquí se pretenden investigar. Ambos enfoques investigan la organización mental del léxico, pero lo hacen desde diferentes perspectivas (funcional y formal respectivamente). La Gramática Cognitiva relaciona el modo en que conceptualizamos la realidad con su expresión lingüística, defiende la existencia de los esquemas de imagen como estructuras abstractas básicas para organizar el significado, y propone la metáfora y la metonimia como mecanismos fundamentales a la hora de crear nuevos significados (cf. Geeraerts y Cuyckens 2007). La Teoría del Lexicón Generativo (cf. Pustejovsky 1995), cuyo concepto básico es el de infraespecificación, va un poco más allá, e intenta explicar las relaciones existentes entre la información léxico-semántica de los signos lingüísticos y su realización sintáctica a partir de cuatro niveles de representación (la Estructura de Qualia, la Estructura Eventiva, la Estructura Argumental y la Estructura de Herencia Léxica) y una serie de mecanismos generativos que permiten la correcta combinación e interpretación de las palabras. Para poder llevar a cabo este estudio se han organizado las distintas informaciones recopiladas en una base de datos que recoge, por un lado, las documentaciones de ambos verbos que ofrecen el Corpus del Español y el CORDE, y, por otro, las definiciones que dan de estos verbos los diccionarios españoles desde el siglo XV (recogidos en el DVD del Nuevo Tesoro Lexicográfico de la Lengua Española, además del DCRLC de Cuervo, el DCECH de Corominas y Pascual, el DUE de María Moliner, o el DEA de Seco), así como algún diccionario catalán (el DCVB de Alcover y Moll, y el DECLC de Corominas), francés (el DCLF de Alain Rey) o italiano (el GDLI de Salvatore Battaglia) y los diccionarios bilingües latinos más representativos (OLD y Niermeyer). Un primer análisis de los datos proporciona claros indicios de que entre evitar y desviar existen conexiones importantes. De entrada, algunos diccionarios recogen acepciones muy próximas (véase el ejemplo (1)); y, además, en algunas de las documentaciones de los corpus consultados, sobre todo en las del español medieval (ss. XIII - XV), es posible el intercambio de ambos verbos sin que se altere el significado de la frase, como se muestra en (2): (1) a) evitar. 1. tr. Apartar algún daño, peligro o molestia, impidiendo que suceda. [...] 3. tr. Huir el trato de alguien, apartarse de su comunicación. (DRAE 2001) b) desviar 1. tr. Apartar, alejar, a alguien o algo del camino que seguía. […] 3. tr. Esgr. Separar la espada del contrario, formando otro ángulo, para que no hiera en el punto en que estaba. (DRAE 2001) (2) a) & por euitar el peligro huyeron el ladron & el diablo (Bidpai: Ejemplario contra los enganos y peligros del mundo, 1493. Fuente: CE) b) & por desuiar estos peligros fue establesçido que no fiziesen el sacrificio si no en calices de oro: o de plata. (Alfonso X: Siete partidas, S. XIII (1252-1284). Fuente: CE) 155 IX Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española Cádiz, 10-14 de septiembre de 2012 Si nos adentramos en la morfología de las formas, observamos un paralelismo entre sus estructuras: ambos cuentan con un prefijo que es el resultado de la evolución de un pre-verbo latino: ex-en el caso de evitar, y de- en el de desviar. Hay que tener en cuenta que se trata de dos pre-verbos que en el paso del latín al romance tendieron a confundirse —de hecho, el actual prefijo des-, que es el que contiene el verbo desviar, es el resultado de la suma de ambos pre-verbos: de- y ex- (cf. Alvar y Pottier 1987: 183.1)—. Las formas desviar y evitar son las más comunes y las únicas aceptadas en la actualidad, pero se han documentado también las variantes esviar y devitar, y en latín los verbos devito y evito expresaban las acepciones del actual evitar, ambos formados sobre una misma raíz vito y con significados muy cercanos. Por lo que respecta a la sintaxis y a la semántica léxica de estos dos verbos, siguiendo el patrón propuesto por la Teoría del Lexicón Generativo, analizaremos la Estructura Argumental, la Estructura Eventiva y la Estructura de Qualia de evitar y desviar, y veremos las conexiones que existen entre ambos verbos. Asimismo, el examen de la evolución del significado de evitar y desviar a lo largo de los siglos desde un enfoque cognitivista concluirá nuestro análisis y demostrará el paralelismo semántico de estas dos formas verbales. Fuentes ALCOVER, Antoni M.ª, y Francesc de B. MOLL (2001-2002): Diccionari Català-ValenciàBalear (DCVB). Edición electrónica del IEC: < http://dcvb.iec.net >. BATTAGLIA, Salvatore (1995): Grande Dizionario della Lingua Italiana (GDLI). Torino: UTET. CORDE: Real Academia Española, Corpus Diacrónico del Español en línea: http://www.rae.es [consultas febrero-marzo de 2012]. COROMINAS, Joan (1980-1991): Diccionari etimològic i complementari de la llengua catalana (DECLC). Barcelona: Curial. COROMINAS, Joan, y José Antonio PASCUAL (1890-1991): Diccionario crítico etimológico castellano e hispánico (DCECH). Madrid: Gredos. CUERVO, Rufino José (1994): Diccionario de construcción y régimen de la lengua castellana (DCRLC). Santafé de Bogotá: Instituto Caro y Cuervo. DAVIES, Mark: Corpus del Español (CE) en línea: http://www.corpusdelespanol.org [consultas diciembre de 2011 - marzo de 2012]. GLARE, P.G.W (1982): Oxford latin dictionary (OLD). Oxford: AT The Clarendon Press. MOLINER, María (1989): Diccionario de uso del español (DUE). Madrid: Gredos. NIERMEYER, Jan Frederik (1984): Mediae latinitatis lexicón minus. Leiden: E. J. Brill. RAE (2001): Nuevo Tesoro Lexicográfico de la Lengua Española, DVD. Madrid: RAE Espasa Calpe, Edición electrónica. RAE (2001): Diccionario de la Lengua Española (DRAE). Madrid: RAE-Espasa Calpe, Vigésima segunda edición. REY, Alain (2005): Dictionnaire culturel en langue française (DCLF). París, Le Robert. SECO, Manuel, et al. (1999): Diccionario del español actual (DEA). Madrid: Aguilar lexicografía. Bibliografía ALVAR, Manuel, y Bernard POTTIER (1987): Morfología histórica del español. Madrid: Gredos. PUSTEJOVSKY, James (1995): The Generative Lexicon. Cambridge, MA: MIT Press. GEERAERTS, Dirk, y Hubert CUYCKENS, eds. (2007): The Oxford Handbook of Cognitive Linguistics. Oxford: Oxford University Press. 156 Patricia Giménez Eguibar Western Oregon University gimenezp@wou.edu Dos casos de sustituciones léxicas: los arabismos alfayate y alfajeme Semántica, lexicología y lexicografía históricas La sustitución y pérdida de arabismos léxicos se ha venido señalando en los distintos manuales de historia de la lengua como una de las características del español moderno. Así, el castellano medieval era abundante en arabismos léxicos progresivamente sustituidos en el devenir de la historia lingüística de la Península Ibérica durante los siglos XV a XVIII. En este sentido, autores especializados en la pérdida léxica (Walsh 1967, Dworkin 1980, 1981, 1989: 379-384, 1993, 2002, 2004, 2005 y 2006 o Eberenz 2006: 85-102), en arabismos iberorromances (Corriente 1999 y 2004, Corominas y Pascual 2002, Colón 2002 o Hilty 1996: 359-377), lingüistas e historiadores de la lengua (Cano Aguilar 1993: 41-58, Ariza Viguera 1990, Rojo Vega 1996, García Mouton 1999: 335-356) así como los compiladores de arabismos léxicos (Neuvonen 1941, Garulo 1983 o Maíllo 1991) han insistido especialmente en señalar el siglo XV como un momento singular en la pérdida o sustitución de arabismos. Por otro lado, los estudios de sociolingüística y de variación léxica llevados a cabo en las últimas décadas (Zentella 1990: 1094-1105, Harris 1993: 123-146, 1999: 1-12, Penny 2002, López Morales 2004, Moreno Fernández 2005: 28-30, Conde Silvestre 2007 o Blas Arroyo 2009: 203-204) han demostrado cómo muchas cuestiones relativas a la variación hallan explicación en causas sociales, antropológicas y culturales. La comunicación propuesta versa sobre la historia léxica de dos arabismos en competición con otras denominaciones de origen romance: alfayate frente a sastre y alfajeme frente a barbero, y desgrana factores pertinentes que sirven de punto de encuentro entre las dos mencionadas líneas de trabajo, la historia del español del siglo XV y la sociolingüística variacionista diacrónica. El estudio de ambas parejas léxicas muestra un recorrido por la historia de los oficios designados, la formación requerida para su ejercicio, los tratados y las ordenanzas que los regulan, considerando la presencia y la participación de minorías religiosas, todos ellos aspectos etnolinguísticamente relevantes. A continuación, se revisa el uso de las lexías en la documentación pertinente y su codificación en las obras lexicográficas, para describir, finalmente, el proceso de pérdida. Mención especial merece una cuestión sobresaliente, a saber, la variación gráfica que experimentan los arabismos léxicos así como el proceso de peyorización, “proceso sociolingüístico de máxima relevancia para explicar la introducción de neologismos de valor eufemístico (Moreno Fernández 2005: 30)”. 157 IX Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española Cádiz, 10-14 de septiembre de 2012 Michela Giovannini Università di Trento Michela.Giovannini@lett.unitn.it Entre escritura y oralidad: los semicultos y su variedad lingüística Dialectología y sociolingüística históricas Las guerras mundiales, el encarcelamiento, la emigración y el exilio aportaron cambios decisivos en la vida cotidiana, cuyo resultado quedó patente en la multitud de escritos que aparecieron durante los ss. XIX-XX. Las distancias geográficas y el anhelo de seguir en contacto con los seres queridos propulsaron la necesidad y el deseo de escribir(se). Sin embargo, transferir la palabra de la volatilidad del sonido a la rigidez del espacio gráfico requiere mucho esfuerzo y aprendizaje; cuando los semicultos se acercan a la práctica de la escritura resienten la fuerte influencia de la oralidad, su medio de comunicación más natural. La presente propuesta pretende analizar la variedad lingüística de los semicultos a través de sus escrituras, presentando en esta comunicación ocho agendas de un campesino de Guadalajara (1969-1979), conservadas en el Archivo de las Escrituras Cotidianas de la Universidad de Alcalá de Henares. Sin duda alguna, los testimonios atribuidos al pueblo llano permiten enfrentarse a la experiencia cotidiana y corregir la realidad descrita por los grupos dominantes en sus escritos. Actualmente en España hay muchos Archivos: en 2004 nació la Red de Archivos e Investigadores de la Escritura Popular de la que forman parte el Archivo de Escrituras Cotidianas (Alcalá de Henares), el Arxiu de la Memòria Popular (La Roca del Vallés), el Archivo de la Escritura Popular del Bajo Duero (Zamora), el Museo del Pueblo de Asturias (Gijón), el Arquivo da Emigración Galega (Santiago de Compostela) donde se conservan libros de familia y de cuentas, cuadernos, diarios, cartas y agendas. ¿Quiénes son los semicultos? ¿Por qué escriben y cómo lo hacen? Los semicultos son escribientes de una clase social medio-baja (artesanos, campesinos, etc.) que comparten proximidad social y experiencia escolar. A pesar de ser alfabetizados, no han adquirido en el uso de la escritura una competencia adecuada para alejarse de la esfera de la oralidad y elaboran textos híbridos, pensados a partir de la oralidad y proyectados en la escritura: oralidad y escritura están estrictamente relacionadas (‘lo hablado en lo escrito’). Desde un punto de vista ortográfico los semicultos escriben lo que saben reproducir a nivel fonológico, es decir una ‘escritura de oído’. La falta de puntuación, las disortografías en la acentuación de las palabras (dia) y en la correspondencia grafema/fonema (<v> y <b>, alófonos del fonema fricativo bilabial sonoro /b/: llobiendo; <g> y <j>, alófonos del fonema fricativo velar sordo /x/: cojiendo), el diacrítico <h> (ubo) y las conglutinaciones (aporcalabazas, undia) lo aclaran muy bien. Los fenómenos morfológicos son los que mejor caracterizan la variedad (¿oral, escrita o ambas?) de los semicultos. El artículo acompañado a los nombres propios es frecuente y es un rasgo común en la variedad coloquial más descuidada (la Esperanza, el Diego). La preposición de, cuando identifica la propriedad de alguien, se cae (senda los jitanos, ca Vicente): la hipótesis más fiable es que se trate de un reajuste fonético de origen popular y la forma intermedia e parece confirmarlo. Destacan también la locución prepositiva a por con el verbo ir, quizá por influencia de ir a algún sitio/ir a buscar algo o alguien>ir a por algo/alguien (fuy a por el arbol, aporleña), y la formación analógica del verbo (la primera persona del pretérito perfecto simple de los verbos de primera conjugación - canté - influye en la formación de la primera persona plural: cantamos llega a ser *cantemos). Desde un punto de vista sintáctico el semiculto emplea la parataxis y las únicas conjunciones presentes son coordinativas (y), relativas (que) y adversativas (pero). 158 La complejidad de los rasgos que identifican al semiculto me llevó a una comparación con el italiano popolare, lo cual presenta datos diastrásticamente parecidos y que han alcanzado el nivel del habla, tal vez más descuidada. ¿Estos rasgos subestándares, propios del registro coloquial, fueron en un principio populares? Bibliografía CASTILLO GÓMEZ, Antonio, coord. (2001): Cultura escrita y clases subalternas: una mirada española, Sendoa, Oiartzun. CORTELAZZO, Manlio (1972): Avviamento critico allo studio della dialettologia italiana: lineamenti di italiano popolare, III, Pacini, Pisa. KOCH, Peter, y Wulf ÖSTERREICHER (2007): Lengua hablada en la Romania: español, francés, italiano, Gredos, Madrid; orig.: Gesprochene Sprache in der Romania: Französisch, Italienisch, Spanisch, Max Niemer Verlag, Tübingen 1990 LAPESA, Rafael (1980): Historia de la lengua española, Gredos, Madrid. OESTERREICHER, Wulf (1996): “Lo hablado en lo escrito. Reflexiones metodológicas y aproximación a una tipología”. En T. Kotschi, W. Österreicher y K. Zimmermann (coords.), El español hablado y la cultura oral en España e Hispanoamérica, Iberoamericana, Madrid. PETRUCCI, Armando (2000): “Escrituras marginales y escribientes subalternos”, Signo, 7. SPITZER, Leo (1921): Italienische Kriegsgefangenbriefe Materialen zu einer Charakteristik der volkstümlichen italienischen Korrespondenz, Hanstein Verlag, Bonn. 159 IX Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española Cádiz, 10-14 de septiembre de 2012 José Luis Girón Alconchel Universidad Complutense de Madrid jlgiron@filol.ucm.es De “como dice Aristóteles” a “como digo yo”. Rutinización de un modo de citar al servicio de la enunciación Morfología y sintaxis históricas Vamos a enfocar la historia sintáctica de la construcción “como dice X” y similares, que han sido denominadas “oraciones modales parentéticas” (Herrero Ruiz de Loizaga), construcciones cuyo estatuto sintáctico se discute, lo mismo que la clase de discurso referido que pueden introducir. Sin embargo, no se ha estudiado – que sepamos – la pauta con el verbo de comunicación en primera persona del presente de indicativo: como digo yo, como yo digo o, simplemente, como digo. Este patrón va a ser el principal objetivo de la comunicación que proponemos. La historia de la construcción y de sus realizaciones concretas –de acuerdo con los datos que, en una primera aproximación, nos proporcionan el CORDE, el CREA y algunas monografías sobre el discurso referido– muestra que se usó, primero, para la cita de autoridad –así, por ejemplo, en la Segunda Partida alfonsí (Girón Alconchel)–, por su inherente significado de evidencialidad (RAE, Nueva gramática de la lengua española), o de “corroboración o confirmación” (Alarcos), o, a veces, con la única función de que el hablante muestre “su conformidad con el juicio contenido en el enunciado” (Brucart), o de indicación de “la fuente u origen del enunciado en su conjunto” (Cano). Más tarde –a mediados del siglo XV y, sobre todo, a partir del siglo XVI– aparecen los usos con decir en primera persona del singular; con ellos estaríamos ante una construcción modalizadora de la enunciación. Por último, a partir de finales del siglo XIX se empieza a documentar el uso de como digo yo para introducir una cita cuya autoría es la colectividad (por ejemplo, un refrán, una opinión común y generalizada, o incluso una simple banalidad, etc.). En este uso recentísimo se observan dos hechos: la banalización del modo de citar una autoridad y su empleo para modalizar la propia enunciación del locutor. Un estudio como el que planteamos debe partir de la descripción sintáctica de la construcción –en cuya tarea no todo es unanimidad– para, a continuación beneficiarse del concepto de rutinización y de su empleo en el marco de la gramaticalización y, finalmente, desembocar en la lingüística de la enunciación, entendida como pragmática lingüística o análisis del discurso, y en problemas centrales de esta disciplina, como la creación de marcadores del discurso y la continuidad de las relaciones interoracionales y supraoracionales. El enfoque histórico de estas cuestiones, y otras relacionadas, podría colaborar al mejor conocimiento sincrónico y diacrónico de la construcción y, quizá, al mismo tiempo, aportar un poco de luz al marco conceptual y metodológico del análisis del discurso. 160 José J. Gómez Asencio Universidad de Salamanca gasencio@usal.es La gramatización de SER/ESTAR por parte del hispanismo estadounidense del siglo XIX Morfología y sintaxis históricas A finales del siglo XVIII comienzan a publicarse en prensas de los Estados Unidos de América del Norte gramáticas de la lengua española, en un principio por parte de autores españoles, e inmediatamente a continuación por otros europeos allí radicados primero y por autores propiamente estadounidenses después. Se fue configurando, así, con estos aportes lo que constituye el apartado gramatical (en sus facetas descriptiva y pedagógica) de lo que podría denominarse el primer hispanismo estadounidense. Queda mucho por conocer y hay mucho que estudiar de ese ámbito de ese hispanismo estadounidense del siglo XIX. Con esta comunicación se pretende colaborar en esa tarea examinando un asunto a la vez capital y minúsculo para la descripción y la enseñanza del español; a saber: la gramatización de los valores y usos del verbo SER, del verbo ESTAR y de la oposición SER/ESTAR; esto es: la incorporación de uno y otro verbos a esta gramaticografía concreta del español, el tratamiento que reciben, la detección progresiva, y en buena medida autóctona, de valores y de usos de uno y de otro, así como la elaboración de una doctrina (igualmente estadounidense) que diese cuenta del contraste entre SER y ESTAR o de los criterios para la selección del verbo adecuado en cada contexto y situación o para cada significado. 161 IX Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española Cádiz, 10-14 de septiembre de 2012 Jacinto González Cobas Universidad Autónoma de Madrid jacinto.gonzalez@uam.es Tópicos y párrafos en el Fuero Real de Alfonso X Morfología y sintaxis históricas La importancia que la posición inicial cobra en lo que se refiere a la configuración de las oraciones e incluso de unidades mayores (como los párrafos), y en cuestiones como la coherencia, está fuera de toda duda si se tienen en cuenta los estudios que en los últimos años se han centrado en este aspecto. El español antiguo no es ajeno a este hecho, e incluso me atrevo a afirmar que, teniendo en cuenta la disposición compacta que presentan en nuestro idioma los textos redactados en etapas ya alejadas de nuestro tiempo, probablemente en ellos sea aún mayor la relevancia de la citada ubicación y de los elementos lingüísticos que ahí se sitúan, por la necesidad de marcar las transiciones temáticas sin disponer de los recursos formales que se emplean hoy en día en el desempeño de esta función. En términos más concretos, pretendo inventariar el repertorio de elementos lingüísticos que actúan como tópicos (especialmente los que inician párrafo, estén o no marcados según los usos actuales), estudiar sus respectivas formas de codificación y analizar las repercusiones que todo ello tiene en la configuración estructural de una obra, el Fuero Real, que he elegido por ser aún largo el camino que se debe recorrer para llegar a un conocimiento mayor de la prosa jurídica alfonsí y también de este texto en particular. El hecho de haber emprendido hace años una investigación con algunos objetivos compartidos, pero aplicados en aquella ocasión a la Estoria de España, me permitirá hacer un estudio contrastivo de ambos tipos de escrito, en lo que se refiere al comportamiento topical adoptado y a las consecuencias lingüísticas y estructurales que ello acarrea. Bibliografía ELVIRA GONZÁLEZ, Javier (1993): “La función cohesiva de la posición inicial de frase en la prosa alfonsí”, Cahiers de linguistique hispanique médiévale, vol. 18, nº 18-19, págs. 243-278. También en la dirección electrónica http://www.persee.fr/web/revues/home/prescript/article/cehm_03969045_1993_num_18_1_1089. ELVIRA GONZÁLEZ, Javier (1997): “La organización del párrafo alfonsí”, Cahiers de Linguistique Hispanique Médiévale, 21, págs. 325-342. También en la dirección electrónica http://www.ucm.es/info/circulo/no1/elvira.htm. ELVIRA GONZÁLEZ, Javier (2005, 2ª ed.): “Los caracteres de la lengua: gramática de los paradigmas y de la construcción sintáctica del discurso”, en Rafael Cano Aguilar (coord.), Historia de la lengua española. Barcelona: Ariel, págs. 449-472. FERNÁNDEZ-ORDÓÑEZ, Inés (2003): “La técnica historiográfica del Toledano. Procedimientos de organización del relato”, Cahiers de Linguistique et de Civilisation Médiévale, 26, págs. 187-221. También en la dirección electrónica http://www.uam.es/personal_pdi/filoyletras/ifo/publicaciones/12_a.pdf. FERNÁNDEZ-ORDÓÑEZ, Inés (2008-09): “Orden de palabras, tópicos y focos en la prosa alfonsí”, Alcanate, VI, págs. 139-172. También en la dirección electrónica http://www.uam.es/personal_pdi/filoyletras/ifo/publicaciones/21_a.pdf. GONZÁLEZ COBAS, Jacinto (2005): “La estructura informativa de la oración: tópico y comentario. Estado de la cuestión”, Analecta Malacitana, XXVIII, 2, págs. 609-627. 162 GONZÁLEZ COBAS, Jacinto (2008): “Construcciones anacolúticas en la Estoria de España de Alfonso X”, en Javier Elvira, Inés Fernández-Ordóñez, Javier García-González y Ana Serradilla Castaño (eds.): Lenguas, reinos y dialectos en la Edad Media ibérica. Madrid / Frankfurt am Main: Iberoamericana / Vervuert, págs. 321-339. GONZÁLEZ COBAS, Jacinto (en prensa): “Algunas técnicas de expresión narrativa en la Estoria de España de Alfonso X”, Actas del VIII Congreso Internacional de Historia de la Lengua española. PALACIOS ALCAINE, Azucena (1996): “Sobre un tipo de anacoluto en la lengua medieval”, Analecta Malacitana, XIX, 1, págs. 89-99. También en la dirección electrónica http://www.anmal.uma.es/numero3/Palacios.htm. REAL ACADEMIA ESPAÑOLA (2009): Nueva gramática de la lengua española. Madrid: Espasa, capítulo 40: “Las funciones informativas”, vol. 2, págs. 2963-3034. 163 IX Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española Cádiz, 10-14 de septiembre de 2012 Carlos González Di Pierro Francisco Ramos Quiroz Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo cgdipierro@hotmail.com francisco.621@hotmail.com El juramento constitucional en México durante la primera mitad del siglo XIX: entre el juego de palabras y el respeto al nuevo orden Historia de los lenguajes específicos En el trabajo se abordará la figura del juramento constitucional, institución contemplada en el diseño de la Constitución Política de la Monarquía Española 1812, mejor conocida como Constitución de Cádiz. Dicha institución se estableció como una forma de garantizar que las autoridades respetaran la propia Constitución y demás leyes, pues antes de tomar posesión de cualquier puesto debían jurar “guardar y hacer guardar la Constitución y las leyes de la monarquía”. Este juramento fue un intento por mantener el nuevo orden establecido por la carta gaditana, labor que resultaría bastante complicada por el contexto en que surgió ésta y por la gran influencia de siglos del antiguo régimen. Así, a lo largo de todo el texto fueron estableciéndose los artículos que obligaban a las autoridades a realizar el juramento respectivo. Muestra de ello es el artículo 374 de la Constitución que confirma dicha obligación en un amplio sentido al señalar: “Toda persona que ejerza cargo público, civil, militar o eclesiástico, prestará juramento al tomar posesión de su destino, de guardar la constitución, ser fiel al rey y desempeñar debidamente su cargo”. La idea de establecer un juramento constitucional llegó a México justamente por conducto de la Constitución de Cádiz, durante los dos breves periodos en que tuvo vigencia en la Nueva España (1812-1814 y a partir de 1820). No obstante, su influencia fue más allá de la aplicación de la carta gaditana, pues una vez consumada la Independencia dicha figura subsistió en prácticamente todos los documentos constitucionales que nos han regido hasta la actualidad, entre los que figuran: la Constitución Federal de los Estados Unidos Mexicanos de 1824, las siete leyes centralistas de 1836, las Bases Orgánicas de la República Mexicana de 1843, la Constitución Federal de 1857 y la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos de 1917. En el trabajo se estudiará la forma en que el juramento constitucional fue cambiando a través de las diferentes constituciones durante la primera mitad de siglo XIX. Ahora bien, podría pensarse que se trató de un mero juego de palabras sin mayores efectos, pero en realidad fue mucho más que eso, pues las modificaciones que se hicieron a dicha fórmula, por pequeñas que parezcan y se reduzcan a simples palabras tuvieron un trasfondo importante, lo cual se analizará en el trabajo. De igual forma, para ejemplificar lo anterior en el texto se analizará un caso que tuvo lugar en Michoacán a mediados de la centuria decimonónica, cuando un importante miembro de la Iglesia católica en Michoacán se negó a realizar el juramento constitucional, faltando con ello a lo establecido por la Ley Suprema y generando un gran escándalo público como dan cuenta diversas publicaciones de la época. 1 Se trata Clemente de Jesús Munguía, quien el 6 de enero de 1851 se presentó ante el gobernador del estado para prestar el juramento constitucional a efecto de poder tomar posesión como Obispo de Michoacán ante el nombramiento hecho en su favor por el Papa Pio IX. No obstante, cuanto llegó el momento de hacer el juramento se le presentó la siguiente 1 A manera de ejemplo puede citarse el siguiente cuadernillo publicado de forma anónima: Un voto independiente, en la cuestión del juramente del ilustrísimo señor obispo de Michoacán, Lic. D. Clemente Munguía, Morelia, Imprenta de Ignacio Arango, 1851, p. 9. 164 fórmula ¿Juráis guardar y hacer guardar la Constitución y leyes generales de los Estados Unidos Mexicanos, sujetándoos desde ahora a las que arreglaren el Patronato en toda la federación?. Ante dicha fórmula Clemente de Jesús Munguía se negó a hacer el juramento argumentando que no podía hacerlo porque dicha fórmula comprometía los derechos y libertades de la iglesia. 1 El desenvolvimiento del asunto tomó un cauce interesante y permite observar cómo lo que podría parecer un simple juego de palabras desembocó en un gran conflicto entre autoridades con motivo del respeto al orden constitucional, alimentado en gran medida por la relación Estado-Iglesia que cruzaba por una difícil situación desde hacía varios años en México. A manera de conclusión, en el trabajo se analizará el juramento constitucional en el contexto propio de la época en que surge, pues aunque se mantiene vigente hasta la actualidad mucho ha cambiado el sentido del mismo. Lo interesante es que dichos cambios van más allá de una mera cuestión semántica, pues existen otros elementos que guardan relación con la política, lo constitucional, las ideas jurídicas, etcétera. De manera que aunque la fórmula pudiera parecer igual o muy similar, en la realidad y en la práctica no lo era. Como ejemplo podemos señalar que en un inicio se estableció como juramento, después se consideró que lo apropiado sería protesta, todo por razones que solamente podrán entenderse viendo el asunto desde la óptica de la época. Por lo anterior, consideramos que el trabajo sometido a su consideración se ajusta a la sección indicada, pues se hará referencia al lenguaje político y constitucional durante la primera mitad del siglo XIX, ajustándose con ello también en la temporalidad. Por último, cabe señalar que con el trabajo mismo se hace un reconocimiento de la importancia de la Constitución Política de la Monarquía Española de 1812 y su impacto en México a través de la fórmula del juramento constitucional, tema que no ha sido suficientemente estudiado y que resulta ad hoc ahora que se conmemoran los 200 años del nacimiento del gran texto constitucional para Iberoamérica. 1 Munguía, Clemente de Jesús, Manifiesto el Lic. Clemente Munguía, electo y confirmado Obispo de Michoacán por nuestro Smo. Padre el Sr. Pio IX, dirige a la Nación mejicana, explicando su conducta con motivo de su negativa del día 6 de enero al juramento civil según la fórmula que se le presentó, y de su allanamiento posterior a jurar bajo la misma en el sentido del art. 50 atribución 12ª de la Constitución Federal, Morelia, Imprenta de Ignacio Arango, 1851. 165 IX Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española Cádiz, 10-14 de septiembre de 2012 María José González Díaz María Inés Troccoli De León Administración Nacional de Educación Pública, Consejo de Formación en Educación (Uruguay) mgonzalez.uy@gmail.com mariainestroccoli@gmail.com Fraseología comparada en diccionarios del español del Uruguay (1889, 1993, 2011) Historia del español de América El objetivo de la comunicación es presentar un examen de algunas muestras de fraseología, usada en Uruguay, en tres repertorios lexicográficos locales, a saber: el Vocabulario Rioplatense Razonado (1889), de Daniel Granada; el Nuevo Diccionario de Uruguayismos (1993), de Úrsula Kühl de Mones y el Diccionario del Español del Uruguay (2011), de la Academia Nacional de Letras del Uruguay. El análisis contrastivo de las fuentes permite constatar al menos dos cuestiones. En primer lugar, la sistemática variación y el cambio en distintos niveles de estudio de la lengua. Con este objetivo, se abordan cuestiones morfológicas, sintácticas y semánticas. En este sentido, por ejemplo, la transición semántica de los términos y su inclusión en nuevos contextos de uso promueven, por una parte, la producción de fraseología orientada a revivir significados históricos y, por otra, a dejar plasmadas las innovaciones configurándolas como patrimonio cultural. Por este motivo, el cambio semántico se constituye como un lugar de privilegio para la observación de los eventuales desplazamientos de sentido y su remisión a dimensiones complejas que abarcan tanto condicionamientos lingüísticos como extralingüísticos y comportan miradas axiológicas. En segundo término, el pasaje de artículos lexicográficos en los que se recogen aportaciones históricas y consideraciones etimológicas al registro de breves artículos con información de uso, demuestra un cambio en la metodología de registro lexicográfico en estos repertorios, desde las primeras manifestaciones en el siglo XIX hasta que la lexicografía consolida su estatus científico. Fuentes documentales primarias ACADEMIA NACIONAL DE LETRAS (2011): Diccionario del español del Uruguay. Montevideo: ANL. GRANADA, D. (1889/1890): Vocabulario Rioplatense Razonado. Montevideo: Imprenta RURAL. KÜHL DE MONES, Ú. (1993): Nuevo diccionario de uruguayismos, Tomo III en Nuevo Diccionario de Americanismos dirigido por Haensch y Werner. Santafe de Bogotá: Instituto Caro y Cuervo. Fuentes secundarias ACADEMIA NACIONAL DE LETRAS (1998): 1000 palabras del español del Uruguay. Montevideo: Copygraf s.r.l. ALBERTI, E. de et al. (1971): Diccionario documentado de voces uruguayas en Amorim, Espínola, Mas de Ayala y Porta. Montevideo: Universidad de la República. Depto de Publicaciones. GUARNIERI, J. C. (1957): Nuevo vocabulario campesino rioplatense. Montevideo: Florensa & Lafon. GUARNIERI, J. C. (1979): Diccionario del lenguaje rioplatense. Montevideo: Banda Oriental. 166 Bibliografia ALVAR EZQUERRA, M. (1990): “La confección de diccionarios” en Voz y Letra I1: págs. 4776. ALVAR EZQUERRA, M. (1993): “La recepción de americanismos en los diccionarios generales de la lengua”, en M. Alvar Ezquerra Lexicografía descriptiva. págs. 343-351. Barcelona: Bibliograf. ELIZAINCÍN, A. (2006): “Las Academias y su influencia en la evolución de las lenguas.” en Revista de la Academia Nacional de Letras Año 1, Número 1, Julio-Diciembre. págs. 127-140. HAENSCH, G. (1980): “Algunas consideraciones sobre la problemática de los diccionarios del español de América”, en Lingüística Española Actual II. págs. 375-384. KÜHL DE MONES, Ú. (1986): Los inicios de la lexicografía del español del Uruguay, El Vocabulario Rioplatense Razonado por Daniel Granada (1889-1890). Tübingen: Max Niemeyer Verlag. LÓPEZ MORALES, H. (2002): “América en el Diccionario de la Real Academia Española: de la edición de 1992 a la de 2000. Índices de mortandad léxica”, en María Teresa Fuentes Morán y Reinhold Werner (eds.). Diccionarios: textos con pasado y futuro. págs. 65.74. Madrid/ Frankfurt am Main: Iberoamericana/ Vervuert. PENNY, R. (2006): Gramática histórica del español. Barcelona: Ariel. SECO, M. (2003): Estudios de lexicografía española. Madrid: Gredos. 167 IX Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española Cádiz, 10-14 de septiembre de 2012 Beatriz González Fernández Instituto de Formación Docente de Rocha beatrizgonzalezfernandez@gmail.com Dale tú que te toca a ti. Historia de la manera de hablar de los de Rocha Dialectología y sociolingüística históricas En la historia lingüística de los habitantes de la ciudad de Rocha han influido algunos factores que con el transcurso del tiempo han resultado determinantes. En primer término, el hecho que Rocha tenga poco más de 200 años de fundada hace que permanezcan aún vivas las voces de sus pobladores primigenios, como vivos están los troncos familiares y los apellidos se siguen repitiendo. Para curiosear basta ver la guía telefónica, en la que los Sosa, los Techera, los García, abundan. Por un lado el origen de esos primeros pobladores ha determinado buena parte del léxico de los rochenses. Sin embargo, Rocha, San Carlos, Minas son tres ciudades fundadas por Don Rafael Pérez del Puerto, en la misma época y son coincidentes también en algunos rasgos lingüísticos como es el ‘tuteo’. El origen de esos pobladores tiene cuatro ejes: indígena, portugués, español, negro. Es de suponer que cada grupo tendría su lengua propia y que en el conjunto poblacional se habrán ido amalgamando en función de la lengua española, ‒lengua oficial del Virreinato‒ que permitió, por permeabilidad, la recepción de ciertos términos de las otras probablemente por más expresivos o incluso por lagunas semánticas, y que abarcó también la creación de términos nuevos, lo que serían ‘rochismos’. Andando el tiempo, el caudal lingüístico de los rochenses se vio influenciado a mediados del siglo XIX por las oleadas de inmigrantes, que en esta ciudad fue mayoritariamente de italianos y desde luego que de españoles también. El hecho que todo en la villa se escribiera, a efectos de llevar de manera ordenada y mejor organizada la vida social, habrá tenido también su repercusión en cuanto al uso de un lenguaje más formal y más cuidado. El aislamiento en cuanto a vías de comunicación y a medios de transporte hasta entrado el siglo XX, ha sido otro factor determinante para que en Rocha se haya conservado esta forma peculiar dentro del español del Uruguay. En este sentido hay que señalar que prácticamente la única vía de comunicación era el Camino Real que unía Montevideo con Santa Victoria en Río Grande (Brasil). El estado de ese camino, por otra parte, es de suponer que no era óptimo. Hoy ese Camino Real es la Ruta 9. La diligencia era el medio de transporte por excelencia, de cuatro o seis caballos, pero también la carreta. La diligencia unía Santa Victoria con Rocha, y por supuesto los parajes intermedios; y también Montevideo con Rocha, hacia el Sur. También con caballos los otros medios de transporte eran el sulky y la volanta, medios ambos más individuales o familiar. Hay que ver, asimismo, que los rochenses siempre han sentido orgullo de su forma de hablar. Ese orgullo viene de de cómo ven los habitantes del resto del país a los de Rocha. De hecho los ven como los que ‘mejor hablan el español’. Esa manera de hablar presenta diferencias básicas con el habla de la gente de otros lugares del país, y esas diferencias son las que hacen precisamente a la manera de hablar de los rochenses. Estas particularidades se aprecian en el acento, el ritmo, la conjugación de los verbos en segunda persona del singular en el Modo Imperativo, el uso invariable e inalternado del pronombre ‘tú’ para la segunda persona del singular, un caudal léxico particular que en este trabajo reducimos a quince o veinte términos específicos de uso en Rocha, la preferencia 168 por frecuentar ciertos dichos que son un lugar común para los rochenses y que los distancian de otros uruguayos. Son voces de Rocha con historia propia el color “ciclame”, el color “burro afligido”, usar “calcetas”, “llumilisquear”, “estar como un trinquete”, ser un “pele”, “entrar un mormazo”, venirse un “negrumen”, “andar barboleteando” y “venir de manos abanando”. En este trabajo se presenta una aproximación a las causas y la historia de la manera de hablar de la gente de la ciudad de Rocha. Se atiende al léxico, dichos, asuntos de sintaxis, acento y ritmo. Bibliografía ACADEMIA NACIONAL DE LETRAS (2011): Diccionario del español del Uruguay. Montevideo: Banda Oriental. COSERIU, Eugenio (1981): Lecciones de lingüística general. Madrid: Gredos. FAJARDO TERÁN, Florencia (1955): Historia de la ciudad de Rocha (Orígenes y primeros tiempos). Montevideo. FISHMAN, J. (1982): Sociología del lenguaje. Madrid: Cátedra. SAUSSURE, F. de (1983): Curso de lingüística general. Madrid: Alianza Universidad. YACOBAZZO, Marlene (2001): Rocha testimonio de dos siglos. Montevideo: Ediciones de la Plaza. 169 IX Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española Cádiz, 10-14 de septiembre de 2012 Mónica González Manzano Universitat de Barcelona monica.gonzalez.manzano@gmail.com La evolución histórica de en realidad y en verdad como procesos de pragmaticalización Morfología y sintaxis históricas En la presente comunicación abordaremos la evolución histórica de dos locuciones adverbiales, en realidad y en verdad. Asimismo, demostraremos cómo ambas pueden ser caracterizadas como procesos de pragmaticalización. En primer lugar, veremos cómo estas estructuras solían aparecer junto a verbos de movimiento, y realizaban la función de complemento locativo, tanto regido por el verbo como no regido. En estos casos expresaban, semánticamente, un lugar figurado, no físico, dado el significado altamente abstracto de los sustantivos verdad y realidad. En realidad y en verdad evolucionaron desde una primera etapa, en la que la preposición en y los sustantivos verdad y realidad eran una combinación libre de palabras, a una posterior fosilización como locuciones adverbiales, con una función equivalente a la de un adverbio. A partir de este momento, se han documentado los primeros ejemplos en los que funcionan como adverbios verbales, donde modifican a un verbo y expresan nociones modales. Sin embargo, aunque en estos casos dichas locuciones expresaban una noción similar a 'de una manera real, verdadera', de hecho la modalidad inherente a estas estructuras es fundamentalmente subjetiva. Esto facilitará la posterior gramaticalización de en verdad y en realidad como marcadores del discurso. Estas estructuras, posteriormente, amplían su alcance predicativo, y desarrollan la posibilidad de afectar a la totalidad del enunciado, y no solamente al núcleo verbal. Cuando presentan esta función, hemos definido estas locuciones como 'adverbios oracionales', una función que, como se expondrá, resulta crucial para comprender la consolidación de en verdad y en realidad con un funcionamiento autónomo en el discurso. Por último, en verdad y en realidad se gramaticalizan como marcadores discursivos. Su significado cambia desde uno más estrictamente modal a otro más relacionado con la expresión de la relación entre hablante y oyente. Como marcadores, estas locuciones expresan el compromiso del hablante con la verdad de lo que va a enunciar y, al mismo tiempo, la intención de convencer a su interlocutor. Es decir, que estas locuciones se pragmaticalizan mediante un proceso de subjetivización. Asimismo, veremos cómo evoluciona el cambio semántico relacionado con este proceso de gramaticalización. En un principio, como combinaciones libres de palabras, en verdad y en realidad contraponen un espacio, el de la verdad y la realidad, a otro, el de la mentira o falsedad. Como adverbios verbales —y también como oracionales— estas locuciones conservan dicho significado. De esta forma, refuerzan la validez del argumento que introducen gracias a la contraposición con otro posible argumento, que queda rechazado por su falsedad. Sin embargo, con el paso del tiempo, los hablantes tendieron a dejar de expresar el argumento falso, y empezaron a usar en verdad y en realidad con un valor meramente enfático. El valor contrargumentativo, no obstante, subyace gramaticalizado en estas expresiones. Definiremos este cambio semántico como un caso de convencionalización de inferencias sugeridas. Finalmente, mostraremos la relevancia de analizar las inferencias sugeridas en un proceso de cambio semántico. En el caso que nos ocupa, veremos cómo, pese a compartir cadenas de pragmaticalización muy similares, en realidad y en verdad no se distribuyen, en la actualidad, 170 los mismos contextos. Mientras que en realidad siempre conserva un valor de ruptura de las expectativas del oyente, en verdad puede presentar tanto un valor contraargumentativo como otro meramente enfático, más próximo al significado del adverbio verdaderamente. Este matiz diferente se debe a que las inferencias sugeridas que se convencionalizan en el caso de en verdad y en el de en realidad no son exactamente iguales. 171 IX Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española Cádiz, 10-14 de septiembre de 2012 Rosario González Pérez Universidad Autónoma de Madrid rosario.gonzalez@uam.es Lenguaje político e historia del léxico: a propósito de militar, militante y militancia Historia de los lenguajes específicos La comunicación propuesta constituye un acercamiento al estudio histórico del léxico político. Se aborda en ella la reconstrucción del proceso de evolución semántica de una serie limitada de unidades léxicas relacionadas por su forma y por su significado: militante, militar, militancia, teniendo en cuenta que el léxico político constituye un caso especial dentro del estudio de los lenguajes específicos tanto por el surgimiento y creación de sus términos, relativamente reciente frente a otros lenguajes específicos tradicionales, como por la amplitud del ámbito de uso del léxico político, pues sus términos suelen sobrepasar el ámbito restringido del usuario especializado, tendiendo a banalizarse, es decir, a pasar al léxico común. Esto afecta al surgimiento y fijación de la terminología política que, como muchas veces sucede en el léxico común, aprovecha el material lingüístico existente por la vía del cambio léxico, ya sea a través del deslizamiento significativo (de liberal ‘generoso’ a liberal ‘partidario de un sistema político’) o por la adición de significados que suponen una concreción, extensión o adaptación al nuevo ámbito de uso, pero sin pérdida de la relación con el significado original (de militante ‘que defiende una causa militar o religiosa’ a militante ‘integrante de un partido político’). En el tratamiento del léxico estudiado partimos de la Teoría Comunicativa de la Terminología (TCT), que fundamenta la distinción entre palabra y término en razones comunicativo-pragmáticas, más que formales o semánticas. Para la reconstrucción del proceso histórico de esta serie seguimos la metodología de la lingüística del corpus, bien asentada para los estudios diacrónicos, combinando los datos primarios (obtenidos a partir del CORDE, CREA y el corpus de Davis) con datos secundarios (repertorios lexicográficos) y cruzando los resultados obtenidos con los de otros términos afines para la denominación de los partidarios o integrantes de partidos políticos o grupos políticos, como camarada, correligionario o incluso compañero y en el caso de militante, camarada y compañero, utilizados también como formas de tratamiento que anteceden al apelativo. La consulta de militante en el CORDE revela que en los siglos XVIII y XIX el uso mayoritario es el de adjetivo agentivo, con el significado ‘que milita’, análogo a militar ‘servir en la milicia’ y a partir de este significado, con la posibilidad de extensiones de sentido en la dirección de ‘que milita (‘defiende’) en cualquier causa’. En estos siglos y hasta el XX, la combinación iglesia militante adquiere carácter de colocación. Estos usos están recogidos ya desde Autoridades (s. v. militar y militante), así como el significado para militar ‘concurrir como causa de algo’, que aún pervive en los usos americanos de la 1ª mitad del siglo XX. En el siglo XIX, empezamos a encontrar ocurrencias de militar / militante muy cercanas al sentido político de ‘figurar en una partido o en una colectividad’ / ‘que milita’ (“Algunos de su gremio habían ido sucesivamente desertándose á la bandera ministerial, bajo la cual militaban ya sin encubrirlo, sirviendo allí con sus votos y hasta con sus discursos”, CORDE, A. Alcalá Galiano, Memorias, 1847-1849 / “Cuando hemos tenido que empezar nuestras páginas combatiendo a los partidarios del antiguo régimen, hemos examinado ya sus tendencias y su doctrina. Poco nos queda que decirle como partido activo y militante.”, CORDE, N. P. Díaz, A la corte y a los partidos, 1846). Pero tenemos que esperar al siglo XX para encontrar el sintagma los militantes (de 1900 a 1970, 14 casos en 10 documentos en el CORDE) y a partir de estas nuevas posibilidades, el sustantivo deverbal con carácter colectivo militancia. 172 José Antonio González Salgado Uría Menéndez Abogados joseantonio.gonzalez@uria.com La evolución de las expresiones anafóricas en los textos jurídicos españoles Historia de los lenguajes específicos Uno de los fenómenos más característicos del lenguaje empleado en los documentos jurídicos es el abuso de procedimientos para marcar anafóricamente ciertas palabras y expresiones. La explicación al abuso de marcadores anafóricos, relacionados —solo en apariencia— con un intento por dotar de precisión extrema al contenido del documento o de cohesionarlo de tal forma que impida una interpretación ambigua del enunciado, hay que buscarla en la pertenencia misma de los textos a una determinada tradición discursiva que se ha mantenido hasta la época actual. De hecho, ya en la Edad Media, algunas expresiones anafóricas “se convierten no solo en algo normal, sino en un rasgo identitario aparentemente imprescindible” en los textos notariales y jurídicos (Barra Jover, 2008: 137). En la comunicación, a partir de una selección de textos pertenecientes a distintos periodos históricos, se repasa la evolución de algunos de los marcadores anafóricos más emblemáticos: [artículo] + adjetivos dicho (y sus variantes avan[t]dicho, devan[t]dicho, sobredicho, susodicho, antedicho, predicho...), citado, mencionado, referido, aludido, meritado, tal + sustantivo; adjetivo demostrativo + (a)tal(es) + [sustantivo], y artículo + mismo, entre otros. El corpus textual que sirve de base al estudio está constituido por documentos jurídicos españoles de todas las épocas desde el siglo XII: textos de las Cortes de los reinos de León y de Castilla, Las siete partidas, documentos librados por la Real Audiencia, fueros castellanos, leyes promulgadas en el Siglo de Oro, Constitución de Cádiz y otros textos del siglo XIX, y disposiciones actuales. La comunicación se completa con el análisis estadístico de las referencias anafóricas según los índices de frecuencia obtenidos de diversas bases de datos (CORDE, CREA, CODEA, Corpus del Español, Westlaw, etc.). Bibliografía BARRA JOVER, Mario (2007): “Cambios en la arquitectura de la prosa española y romance: sintaxis y cohesión discursiva por correferencia nominal”, Revista de Filología Española, LXXXVII, págs. 7-43. BARRA JOVER, Mario (2008): “Tradición discursiva, creación y difusión de innovaciones sintácticas: la cohesión de los argumentos nominales a partir del siglo XIII”, en Johannes Kabatek (ed.): Sintaxis histórica del español y cambio lingüístico: nuevas perspectivas desde las tradiciones discursivas, Madrid; Frankfurt am Main: Iberoamericana; Vervuert, págs. 127-149. DEMONTE, Violeta (1999): “El adjetivo: clases y usos. La posición del adjetivo en el sintagma nominal”, en Ignacio Bosque y Violeta Demonte (orgs.): Gramática descriptiva de la lengua española, Madrid: Real Academia Española, págs. 129-215. FERNÁNDEZ BERNÁRDEZ, Cristina (2002): Expresiones metalingüísticas con el verbo decir, A Coruña: Universidade. KABATEK, Johannes (2001): “¿Cómo investigar las tradiciones discursivas medievales? El ejemplo de los textos jurídicos castellanos”, en Daniel Jacob y Johannes Kabatek (eds.): Lengua medieval y tradiciones discursivas en la Península Ibérica: descripción 173 IX Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española Cádiz, 10-14 de septiembre de 2012 gramatical - pragmática histórica - metodología, Frankfurt am Main; Madrid: Vervuert; Iberoamericana, págs. 97-132. KABATEK, Johannes (2004): “Tradiciones discursivas jurídicas y elaboración lingüística en la España medieval”, Cahiers de Linguistique et de Civilisation Hispaniques Médiévales, 27, págs. 249-261. LÓPEZ SAMANIEGO, Anna (2010): “Documentos profesionales con destinatarios no expertos. El empleo de los mecanismos referenciales en la sentencia del 11M”, Revista Signos, 43(72), págs. 99-123. MONTOLÍO DURÁN, Estrella et al. (2011): Estudio de campo: lenguaje escrito. Comisión para la modernización del lenguaje jurídico, Madrid: Ministerio de Justicia. SÁEZ RIVERA, Daniel M. (2011): “Notas sobre la difusión de la construcción anafórica artículo + mismo a partir del discurso jurídico administrativo”, en Mónica Castillo Lluch y Lola Pons Rodríguez (eds.), Así se van las lenguas variando. Nuevas tendencias en la investigación del cambio lingüístico en español, Bern: Peter Lang, págs. 357-387. 174 María Dolores Gordón Peral Universidad de Sevilla mgordon@us.es Sobre el Proyecto de recopilación, análisis y normalización de la toponimia de las áreas meridionales de España Toponimia y onomástica En esta comunicación presento un proyecto de investigación en curso financiado por el Plan Nacional del Ministerio de Ciencia e Innovación de España (referencia FFI2009-10544) que persigue la recopilación sistemática a partir de todo tipo de fuentes (históricas y actuales, escritas y orales), el análisis histórico-lingüístico y la normalización de un corpus de nombres de lugar ‒principalmente menores‒ de zonas del Mediodía hispánico (concretamente, de Andalucía, Extremadura y Canarias). Antes de ahora no se había acometido de manera sistemática esta tarea de estandarización toponímica en ninguna otra área de lengua española exclusivamente, pues han sido las comunidades bilingües las únicas que se han preocupado seriamente de establecer normas para la transcripción de nombres y de fijar las formas para su oficialización por las autoridades competentes. Además de la recopilación exhaustiva de formas y su análisis etimológico y lingüístico, el proyecto que dirijo se propone la elaboración de un catálogo de normas para la transcripción de la toponimia en lengua española, y más específicamente de la propia del español meridional, fuertemente diferenciado en el aspecto fónico del español estándar y por ello el que ofrece mayores dificultades a la hora de grafiar las formas onomásticas. Se propone, así mismo, la aplicación de estas normas a nombres de lugar menor de las áreas señaladas, principalmente aquellos que presentan variación formal. Presento en este trabajo algunos de estos principios normativos adoptados a la vez que ejemplifico con casos ilustrativos de nuestro proceder. 175 IX Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española Cádiz, 10-14 de septiembre de 2012 María Clara Grande López Universidad de Salamanca claragrande@usal.es La traducción castellana de la Chirurgia Magna: su datación a partir de los usos paleográficos del manuscrito Fonética, fonología y grafemática históricas La obra Chirurgia Magna de Guy de Chauliac, cuyo título completo es Inventarium sive colectorium in parte chirurgicale medicinae, apareció en Montpellier en el año 1363. Fue uno de los tratados médicos más estudiados, difundidos y traducidos de la historia de la ciencia de la medicina europea por lo que hay multitud de testimonios en archivos y bibliotecas europeas: algunos de los testimonios están fechados otros no, algunos están completos otros presentan lagunas más o menos importantes. Son muchas las incógnitas que se plantean en torno a la traducción, y la copia o posibles copias, de esta obra a los distintos romances medievales. Mi testimonio de estudio es la versión castellana que contiene el manuscrito K-II8 de la Real Biblioteca de El Escorial: se trata de una obra sin principio ni final, que presenta errores en el cosido de los folios y que muestra varias manos. Es, además, un testimonio no datado. Según el catálogo de Philobiblon1, que toma la información de Zarco Cuevas 2, el testimonio fue copiado durante el siglo XV. Como paso previo y necesario para un estudio lingüístico en profundidad, estudiaré la obra desde el punto de vista paleográfico. En esta comunicación presentaré el recorrido realizado por todas las grafías, haciendo hincapié en aquellas que sean más representativas, para intentar ofrecer de una forma más aproximada la datación del testimonio de esta traducción castellana que, según un primer estudio que llevé a cabo para la realización de mi Trabajo de Grado, sería el primer cuarto del siglo XV ya que concluí que la letra de esta copia es una letra gótica libraria cursiva o littera cursiva propia del primer cuarto del siglo XV (1400-1425). Mediante el análisis más profundo que estoy llevando a cabo pretendo afirmar o refutar esta primera hipótesis. Los diferentes trazos de las grafías y la angulosidad de los astiles y caídos pueden constituir de entrada una dificultad en su lectura e interpretación; pero una descripción o un análisis detallado de las grafías, en cambio, puede convertirse en un argumento más para su correcta interpretación. Una muestra de esta afirmación son los problemas de interpretación de la <z> y de la “z sigmática”: en el testimonio aparecen la “z con trazo superior recto” y la “z con forma de 5” que podrían confundirse con relativa facilidad con la “s de doble curva”; y la “z sigmática” que podría confundirse con la “s sigmática”. Tales confusiones supondrían llevar a cabo un análisis lingüístico erróneo ya que partía de una transcripción incorrecta. Es evidente, pues, que la paleografía como instrumento de datación es una ayuda innegable que, junto con el estudio de la historia de la ciencia, hacen del análisis filológico de obras científicas de la Baja Edad Media, como esta de Guy de Chauliac, una investigación interdisciplinar tremendamente interesante. Tal y como afirma Torrens Álvarez 3, la paleografía ha dejado de ser exclusiva de los estudios históricos para ayudar también al filólogo mostrándole otros argumentos y criterios, además de los de índole lingüística, en sus investigaciones. 1 http://ucblibrary4.berkeley.edu:8088/saxon/SaxonServlet?source=BETA/Display/3020Work.xml&style=templa tes/Work.xsl 2 Zarco Cuevas, F. J. (1926): Catálogo de los manuscritos castellanos de la Real Biblioteca de El Escorial, 3 vols., Madrid, Imprenta Helénica. 3 Torrens Álvarez, Mª J. (1995): “La paleografía como instrumento de datación. La escritura denominada «Littera textualis»”, en la revista Cahiers de linguistique et civilisation hispaniques médiévales, 20, págs. 345380. 176 Anton Granvik Hanken Svenska handelshögskolan anton.granvik@hanken.fi Orígenes semánticos del “dequeísmo” Morfología y sintaxis históricas Con la denominación dequeísmo se entiende la introducción de la preposición de en estructuras introducidas por que donde la preposición no viene regida por ningún otro elemento de la oración. En palabras del Diccionario Panhispánico de Dudas (DPD, RAE 2005), dequeísmo es “el uso indebido de la preposición de delante de la conjunción que cuando la preposición no viene exigida por ninguna palabra del enunciado”. Ahora bien, son muchos los interrogantes abiertos cuando uno se plantea resolver el motivo de tal extensión de la preposición de (cf. Náñez Fernández 1984). Entre las alternativas más frecuentes encontramos la extensión analógica a partir de estructuras parecidas (semántica o sintácticamente), la ultracorrección o razones estilísticas; por otro lado, también se ha sugerido que se trate de un proceso general de gramaticalización del sistema preposicional, de manera que en las construcciones dequeístas de serviría para indicar subordinación (cf. Sánchez Lancis, en prensa). En el presente estudio profundizaremos en la historia de algunas construcciones dequeístas llamativas, principalmente del contexto verbal, recurriendo a los dos grandes corpus diacrónicos existentes, el CORDE y el Corpus del español. Haremos énfasis en el hecho de que en muchos casos la presencia indebida de preposición de se registra en combinación con verbos de comunicación, de proceso cognitivo y de emoción (cf. Sánchez Lancis, en prensa; DPD, dequeísmo), donde de adquiere muy naturalmente una interpretación de tema/asunto (cf. Granvik 2008, 2012). Por ejemplo, en la entrada dedicada al dequeísmo del DPD, los verbos que se mencionan son alegrarse, preocuparse, pensar, opinar, creer, considerar, decir, comunicar, exponer, temer, ver, oír, advertir, avisar, dudar, informar, cuidar. Todos estos verbos (salvo ver) pueden combinarse con la preposición de con sentido de tema/asunto, de modo que la aparición de la preposición de no resulta semánticamente rara en absoluto: (1) Me alegro de tu venida/de que hayas venido. (2) ¿Qué piensas/dices/opinas de esto? Sin embargo, desde el punto de vista sintáctico, las estructuras dequeístas son anómalas, ya que en los ejemplos que acabamos de presentar y en los que siguen la preposición de está ejerciendo funciones (sintácticas) distintas: (3) Me alegra *de que hayas venido. (4) Pienso/digo/opino *de que es una tontería. En suma, sugerimos que a la aparición de la preposición de en muchas estructuras dequeístas puede encontrarse una motivación originalmente semántica, en el sentido de que de expresa el valor de tema/asunto en combinación con los verbos en cuestión. La existencia de este valor abstracto pero básico de la preposición de, sería, pues, un importante factor que hay que tener en cuenta a la hora de rastrear los orígenes del dequeísmo en la variación sintáctico-combinatoria de verbos y preposiciones en la historia de la lengua. 177 IX Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española Cádiz, 10-14 de septiembre de 2012 Bibliografía DPD: Real Academia Española (2005): Diccionario panhispánico de dudas. En internet: www.rae.es. GRANVIK, Anton (2012): De de. Estudio histórico-comparativo de los usos y la semántica de la preposición de en español. Mémoires de la Société Néophilologique de Helsinki, Tome LXXXIV. Helsinki: Société Néophilologique. _____ (2008): “De la causa a la finalidad: la preposición de y el continuum de causa y efecto”, Revista de Historia de la Lengua Española, 3, págs. 79-116. NÁÑEZ FERNÁNDEZ, Emilio (1984): “Sobre dequeísmo”, Revista de Filología Románica, II, págs. 239-248. SÁNCHEZ LANCIS, Carlos (en prensa): “Gramaticalización y (de)queísmo en español: una aproximación diacrónica”, en Daniel Jacob y Katja Ploog (eds.) Autour de QUE / El entorno de QUE. Frankfurt: Peter Lang (Studia Romanica et Linguistica). 178 Miguel Gutiérrez Maté Micaela Carrera de la Red Universidad de Erlangen-Núremberg Universidad de Valladolid miguel.gutierrez@roman.phil.uni-erlangen.de micaela@fyl.uva.es Reelaboración, variantes lingüísticas y algunas notas sobre tipología textual indiana Historia del español de América En esta comunicación tratamos sobre el polimorfismo de los documentos indianos en conexión con el polimorfismo textual como un modo de avanzar en el estudio de la variación lingüística dentro de la historia del español en América. La óptica de la que partimos es la de que en la variación lingüística subyace siempre al cambio lingüístico y su estudio ha de anteceder al de cualquier cambio de largo recorrido. En este caso se trata de percibir la variación e incluso intuir el cambio buscando las diferentes funciones discursivas en los textos y las categorías que las representan. En esta tarea nos ayudaremos también de la tesis de la preexistencia de modelos o clichés en la elaboración de los textos institucionales de la América colonial y en el hecho de que es posible el análisis de la intertextualidad en el discurso de esos textos mediante distintos procesos adaptativos e imitativos (Johnstone 2 2008). Desde esa conjunción de puntos de vista trataremos de definir en qué consisten exactamente los procesos de re-elaboración que afectan a ese conjunto de textos e incluso en qué medida puede estar implicada en ella una conciencia variacional sobre la diversidad lingüística (Oesterreicher 2006). Un desafío en el ámbito del análisis filológico y lingüístico de la documentación indiana es la ‘veracidad’ del dato lingüístico cuando para éste se halla más de una versión. En un trabajo anterior (Carrera de la Red/Gutiérrez Maté 2009: 39-53) anticipamos algunos aspectos del problema de las variantes en su manifestación más evidente en aquellos documentos que, por garantizar la recepción en la metrópoli, llegaban en forma de lo que se llama desde la diplomática duplicados (donde registramos fenómenos de variación que afectan a los diversos niveles lingüísticos e incluso a las fórmulas aparentemente más fijas: Vesso las manos de Vuestra Señoría su servidor, Toribio de la Torre y Casso [Cartagena de Indias 1694] - Beso la mano de Vuestra Señoría su servidor, Torivio de la Torre y Casso [Cartagena de Indias 1694]). En esa misma línea hay que mencionar la copia de documentos en su paso de una institución a otra: autos proveídos por un alcalde local remitidos y copiados en una audiencia principal, donde a su vez se adaptan para ser remitidos a la metrópoli y de los cuales, quizá, aún en la Secretaría del Consejo de Indias, en Sevilla, puede llevarse a cabo otra copia adicional. Se trata de un punto de análisis vinculado al contexto medial de lengua escrita en la distancia que roza la tarea de la crítica textual (Pons 2009). Existen otro tipo de variantes más incómodas para su localización, a la vez que más interesantes para su análisis, que tienen que ver directamente con la naturaleza discursiva propia de los documentos, basada en la reelaboración como medio para conformar los diferentes tipos textuales en los que se distribuye el universo del documento. Una disposición o cédula real hace referencia a una carta informe/petición de una autoridad indiana y se reproduce más o menos literalmente; a su vez, esta carta puede remitir a una disposición anterior, que también se reproduce en cierta medida de forma literal, salvo variantes, en la que la autoridad pide dar cuenta sobre un determinado asunto; por otra parte, en un expediente de Auto la parte de testimonios o declaraciones contiene variantes dentro del estilo directo a primera vista intrascendentes pero bien analizadas pueden resultar significativas de un cambio en marcha (así, en el siguiente ejemplo, que podría hablar de la neutralización de tratamientos en el plural —con un clítico perteneciente al paradigma de ustedes—: no seas desbergonzado, 179 IX Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española Cádiz, 10-14 de septiembre de 2012 anda, recógete y recóganse ellas y no hagan alboroto porque si más las oigo las ahogaré en un zepo [Santo Domingo 1720a, f 5r] - no seas desbergonzado, anda, recógete y recójanse ellas y no hagan alboroto porque si más los oigo las ahogaré en un zepo [Santo Domingo 1720a, f 12r]). Otras veces, las variantes marcan decididamente un enunciado o secuencia de estilo directo y su reelaboración en estilo indirecto, o viceversa. Las variantes intertextuales afectan a todos los niveles lingüísticos, pero nos centraremos en significativas variantes léxicas ( y a poco rato dicho señor teniente, que estaba mirando por entre una raxa de la puerta, dijo «cóxelo Juanillo» [Cartagena de Indias 1710, f 8v] - y a poco rato, aviendo salido el dicho don Josef de cassa del dicho Verrío, el dicho señor teniente por entre la puerta le dixo «agárralo Juanillo» [Cartagena de Indias 1710, f 9v]), así como en variantes morfosintácticas, que pueden señalar caminos de diferenciación (bien por innovación, bien por mantenimiento y desarrollo de tendencias ya medievales) dentro del español americano (por ejemplo, en el orden relativo entre el adverbio ‘bajo’ ya y el pronombre sujeto: y que a esto le dijo el amo, vancos o hollos, o hollos o vancos, todo era uno, para que pensasen en Simití que ya habría sacado oro [Cartagena de Indias 1770, f 490v] - a esto dijo el amo, que jollos o vancos, o vancos o jollos todo era lo mismo, para que pensasen en Simiti que ya él habría sacado el oro de ellos [Cartagena de Indias 1770, f 492v493r]). Bibliografía CARRERA DE LA RED, Micaela, & Miguel GUTIÉRREZ MATÉ (2009): “Los documentos americanos (o indianos) en la red CHARTA”, en A. Enrique-Arias (ed.), Diacronía de las lenguas iberorrománicas. Nuevas aportaciones desde la lingüística de corpus. Madrid: Iberoamericana, págs. 39-53. JOHNSTONE, Barbara (2008): Discourse Analysis. Oxford: Blackwell. OESTERREICHER, Wulf (2006): “Historisch-vergleichende Sprachwissenschaft und Sprachtypologie im Spannungsfeld der Historizität der Sprache”, en Wolfgang Dahmen/ Günter Holtus/ Johannes Kramer/ Michael Metzeltin/ Wolfgang Schweickard/ Otto Winkelmann (Hrsg.), Was kann eine vergleichende romanische Sprachwissenschaft heute (noch) leisten? Romanistisches Kolloquium XX, Tübingen: Narr (= Tübinger Beiträge zur Linguistik, 491), págs. 69-99. PONS RODRÍGUEZ, Lola (ed.) (2009): Historia de la Lengua y Crítica Textual. Madrid / Frankfurt am Main, Iberoamericana / Vervuert. 180 Bertha M. Gutiérrez Rodilla Universidad de Salamanca bertha@usal.es Procedimientos neológicos en los textos médicos en castellano tardomedievales y renacentistas Historia de los lenguajes específicos Entre los textos médicos producidos en la última etapa del periodo medieval y, sobre todo, durante el Renacimiento hubo un grupo muy importante que no formaba parte de esa conocida medicina renacentista volcada hacia las lenguas clásicas -objeto de estudio en numerosas ocasiones desde varios puntos de vista-, sino que podrían encuadrarse más bien en un movimiento general dirigido hacia diversas lenguas vernáculas, apoyadas y amparadas por distintos estamentos, en función de unos intereses muy concretos. Esta última medicina en vulgar no ha recibido entre los estudiosos tanta atención como la primera, particularmente en lo que tiene que ver con aspectos lingüísticos tales como los mecanismos neológicos utilizados en la elaboración de los textos que la conforman. Por lo que hemos observado, tales procedimientos pudieron variar dependiendo de la función concreta que perseguía cada texto, de los destinatarios a quienes estos iban dirigidos, así como de las motivaciones de quienes los elaboraron. Igualmente, se detectan diferencias en lo que a la producción neológica se refiere, entre los textos médicos castellanos puramente medievales y los que pueden considerarse ya plenamente renacentistas. Partiendo de estas premisas, en la comunicación que proponemos, tras establecer una tipología de los textos (obras puramente divulgativas, manuales instructivos, textos terapéuticos, tratados formativos, etc.), pretendemos adentrarnos en el análisis de los procedimientos de que se sirvieron los distintos autores para transmitir contenido especializado relacionado con la medicina en los diferentes tipos de obras. A priori cabe pensar que a estos autores no les debió resultar precisamente fácil el proceso de la vernacularización, dado que la mayoría de ellos eran médicos universitarios acostumbrados a transmitir tales conocimientos exclusivamente a través de la lengua latina. A pesar de ello, contaban con un importante bagage de medicina expresada en castellano, fruto de la tradición medieval. Un bagage, del que algunos de estos autores hicieron uso, aunque otros prefirieron la vía de la innovación. De todo ello intentaremos dar cuenta en este trabajo tomando como base las obras de varios de los médicos que escribieron en castellano en el periodo que nos interesa -López de Villalobos, Valverde de Amusco, Mercado o Lobera de Ávila, por ejemplo-, pero introduciendo además en nuestro estudio las fuentes lexicográficas especializadas que se confeccionaron en la época, pues la información que nos ofrecen nos ayuda a completar y matizar la proporcionada por los propios textos. 181 IX Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española Cádiz, 10-14 de septiembre de 2012 Nuur Hamad Zahonero Universidad Complutense de Madrid, Instituto Universitario Menéndez Pidal nuurhamad@pdi.ucm.es Tratamientos nominales en la transición de la Edad Media al Renacimiento Semántica, lexicología y lexicografía históricas El presente trabajo se centra en el estudio sobre los tratamientos nominales en la transición de la Edad Media al Renacimiento. La época de partida elegida es el llamado “Primer Renacimiento”. En este momento se da un cambio profundo en la nueva concepción del mundo, del hombre y de las relaciones sociales, y lo esperable es que todo ello tenga un reflejo en la “designación al interlocutor”, en expresión de Lapesa. Con este trabajo se pretende profundizar en el conocimiento del uso del tratamiento nominal como estrategia de cortesía, así como extraer alguna conclusión sobre el funcionamiento de las relaciones sociales en este momento. Se realizará una comparación entre los usos de las clases altas y los de las clases bajas, pues se dan diferencias en este sentido. Probablemente esto se deba al carácter menos restrictivo en cuanto al protocolo y la emotividad del lenguaje de las clases bajas con respecto al de las altas, así como a cuestiones sociolingüísticas relacionadas con la identidad grupal. La investigación se ha realizado tomando como base obras dramáticas de la época en los primeros años del siglo XVI. De éstas se han extraído todas las designaciones al interlocutor que aparecen en las interacciones entre los personajes, con especial atención a aquellas que se dan en el ámbito amoroso (señora, alma mía, mis entrañas, gentil hombre, amigo, hermano). Uno de los objetivos de este estudio es determinar cuándo y cómo se emplean estas formas, es decir, qué parámetros sociales y discursivos intervienen en la selección y el uso de los tratamientos nominales en esta época. Se tendrá en cuenta la relación entre el uso del vocativo y determinados actos de habla, pues, como es sabido, algunos actos de habla favorecen la aparición de estrategias de cortesía, entre ellas la utilización de estas formas nominales. Se analizarán tanto las formas que aparecen como vocativo, como las que aparecen combinadas con tercera persona. Para el estudio, también se ha considerado cómo se presentan los personajes ante otros, por ejemplo, colocándose ante el interlocutor en el papel de siervo o como hermano y amigo del destinatario del tratamiento. De esta forma, podemos hacernos una idea de cómo se evalúan determinados tipos de relaciones, y qué grados de confianza y familiaridad se puede esperar de los diferentes tipos de relación en esta época. Este trabajo forma parte de una investigación más amplia perteneciente al proyecto de investigación concedido por el MICYT, CONCEPTUALIZACION, IDEOLOGIA Y DISCURSO EN LOS CAMBIOS SEMANTICOS Y LEXICOS DEL ESPAÑOL EN LA TRANSICION DEL SIGLO XV AL XVI (1470-1550), con número de referencia FFI200914079. Bibliografía BRAUN, Friederike (1988): Terms of address: problems of patterns and usage in various languages and cultures, Berlin, Mouton de Gruyter. KERBRAT-ORECCHIONI, C. (1990): Les interactions verbales, París, Armand Colin. KERBRAT-ORECCHIONI (2010): C. S'adresser à autrui: les formes nominales d'adresse en français, Saboya, Université de Savoie, D.L. 182 LAPESA MELGAR, R. (2000 [1970]): “Personas gramaticales y tratamientos en español”, en Rafael Lapesa, Estudios de morfosintaxis histórica del español, edición de Rafael Cano Aguilar y M.ª Teresa Echenique Elizondo, Madrid, Gredos. TAAVITSAINEN, Irma, y Andreas H. JUCKER (2002): Diachronic perspectives on address term systems, Philadelphia, John Benjamins. 183 IX Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española Cádiz, 10-14 de septiembre de 2012 Axel Hernández Díaz Universidad Nacional Autónoma de México axel.hernandez@comunidad.unam.mx Análisis diacrónico de la preposicion entre como introductor de sujeto Morfología y sintaxis históricas En diversos estudios gramaticales dedicados a la preposición entre se ha discutido si las frases preposicionales (FP) que encabeza desempeñan en ocasiones la función sintáctica de sujeto, en casos como los de (1) (Alcina y Blecua 1975:§4.1.1.1; Bello 1847/1997:§957; Camacho 1999:§41.2.6.2; Cano 1982; Espinosa 2010:115; Gili Gaya 1943/1998:§§185-188; Martínez 1994; RAE 1973:§§3.11.5 y 3.17.3c; RAE-ASALE 2009:§33.2h). (1) Entre la madre y el hijo sostenían la casa (apud Camacho 1999:§41.2.6.2.) Entre los dos han organizado una fiesta (apud Martínez 1994:17) Entre tú y yo llevaremos el equipaje (apud Martínez 1994:19) El problema teórico en la clasificación de las FP citadas como sujeto de la oración en que aparecen es que va en contra de la caracterización formal del sujeto en español. Si bien este análisis se ha sustentado en la coincidencia entre las marcas de número y persona del sujeto morfológico de las oraciones y las de la FP encabezada por entre, considero que resulta inadecuado por razones sintácticas y semánticas relacionadas con la clasificación semántica y aspectual de los verbos con los que se construyen estas oraciones y por razones etimologías vinculadas con evolución histórica de la preposición. Aun cuando la coincidencia de número y persona entre las FP y la flexión verbal provoca que se diluya la frontera entre la significación ‘locativa’ y la de ‘cooperación’, de tipo modal, que las FP expresan (2), analizarlas como sujeto resulta poco convincente. Desde mi punto de vista, se trata de un análisis erróneo de estas estructuras, caracterizadas como peculiares ( RAE 1931:§256j y §319a; 1973:§3.17.3c). (2) entre todos tres llebaron al declarante en casa del governador del pueblo de San Martin [DLNE, 1799, 270.653] entre tres en tres soldados acarreávamos madera e hizimos nuestras choças [Bernal, 93.21] El objetivo de este trabajo es analizar oraciones como las de (1) y (2) para explicar en qué consisten sus peculidaridades sintácticas y semánticas. En él me propongo también discutir, desde una perspectiva histórica, las implicaciones derivadas de analizar estas FP como el sujeto de la oración en que aparecen. El estudio se basa en un corpus diacrónico elaborado a partir de un total de 16 textos pertenecientes a diversos géneros textuales: literarios, documentos lingüísticos de carácter jurídico, histórico narrativos y corpus orales transcritos para el siglo xx, representativos del español de España y de México, seleccionados en cinco cortes cronológicos comprendidos entre los siglos XII y XX. Bibliografía ALCINA FRANCH, Juan F., y José Manuel BLECUA (1975): Gramática española, Barcelona: Ariel. 184 BELLO, Andrés (1847/1997): Gramática de la lengua castellana destinada al uso de los americanos, Madrid: EDAF. CAMACHO, José (1999): “La coordinación”, en I. Bosque y V. Demonte (dirs.), Gramática descriptiva de la lengua española, Madrid: Espasa Calpe, págs. 2635-2694. CANO AGUILAR, Rafael (1982): “Sujeto con preposición en español y cuestiones conexas”, Revista de Filología Española, LXII, págs. 211-258. ESPINOSA ELORZA, Rosa María (2010): Procesos de formación y cambio en las llamadas “palabras gramaticales”, San Millán de la Cogolla: Cilengua. Fundación San Millán de la Cogolla. GILI GAYA, Samuel (1943/1998): Curso superior de sintaxis española, Barcelona: Vox. MARTÍNEZ, José Antonio (1994): “Entre tú y yo: ¿sujeto con preposición?”, Cuestiones marginadas de gramática española, Madrid: Ediciones ITSMO, págs. 13-40. REAL ACADEMIA ESPAÑOLA (1931): Gramática de la lengua española, Madrid: Espasa Calpe. _____ (1973): Esbozo de una nueva gramática de la lengua española, Madrid: Espasa Calpe. REAL ACADEMIA ESPAÑOLA y ASOCIACIÓN DE ACADEMIAS DE LA LENGUA ESPAÑOLA (2009): Nueva gramática de la lengua española, Madrid: Espasa Calpe. 185 IX Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española Cádiz, 10-14 de septiembre de 2012 Carmen Hernández González Universidad de Valladolid chergon@fyl.uva.es, chergonp@hotmail.com Procesos de gramaticalización en el español sefardí Dialectología y sociolingüística históricas La singular y compleja identidad de la lengua judeoespañola, sujeta a distintos influjos externos y a su propia dinámica de variación interna, a lo que hay que añadir su ausencia de normalización, configuran una realidad de especial interés para su historia lingüística en particular y para la historia de la lengua española en general. En el presente trabajo pretendemos aportar datos relacionados con el devenir de varios procesos de gramaticalización sucedidos en el seno del español sefardí, con atención especial a la forma cualmente, cuyo reanálisis se impone ante la ambigüedad de sus funciones en muchos de los casos en los que aparece en los textos analizados, dada la debilidad de las zonas fronterizas entre las distintas categorías gramaticales. 186 Juan Hernández Ortega Universidad Complutense de Madrid jhngrale@gmail.com Interrogativas indirectas, relativas libres y perífrasis verbales con verbos de posesión en la historia del español Morfología y sintaxis históricas Dentro de la gramática de las construcciones encabezadas por los elementos relativos e interrogativos, existe una construcción poco estudiada (cf. el título del trabajo de Masullo, 2011) y documentada desde los orígenes del idioma —vid. ejs. de (1), extraídos de Girón (1988)—. Se trata de, en principio, oraciones interrogativas indirectas parciales de infinitivo, seleccionadas por los verbos de posesión haber y tener, cuyo origen estaría ya en el propio latín tardío —cf. Girón (1988: § 2.4.2)—. (1) a. Esto non me a por qué pesar [CMC]. b. El non tenié qué darlis [Berceo]. c. Non tien que gastar [Elena y María]. d. E no tenia en que gela lleuar [Gran Crónica de Alfonso XI]. Por su parte, la Nueva gramática académica, recogiendo una intuición ya expuesta por su ponente en un trabajo anterior (Bosque, 2007: pág. 149), se refiere a esta clase de oraciones de la siguiente manera: «No se consideran interrogativas indirectas, sino relativas de pronombre indefinido tónico, las introducidas por los verbos haber y tener en construcciones como No hay de quién fiarse o No tenía dónde dormir» (RAE, 2009: § 43.7n). La caracterización de estas oraciones como relativas libres es apoyada también por Masullo (2011). Para añadir mayor interés al asunto, Gómez Torrego (1999: § 51.3.3.7-8, págs. 3387 y s.) considera —dentro de este subgrupo de interrogativas indirectas o relativas libres de infinitivo— a las introducidas por el sintagma preposicional por qué y seleccionadas por los verbos tener y haber negados (No tienes por qué entregarlo hoy; No hay por qué ir) como candidatas a participar en un proceso —sincrónico— de reanálisis por el que se formarían predicados complejos que harían que las construcciones «no tener por qué + infinitivo» y «no haber por qué + infinitivo» pudiesen formar parte de la nómina de perífrasis verbales modales del español. En la presente comunicación, nos proponemos estudiar las similitudes y las diferencias entre cada uno de los tres posibles análisis propuestos en la bibliografía para este tipo de oraciones (interrogativa indirecta, relativa libre o sin antecedente expreso, perífrasis verbal), examinando sus ventajas e inconvenientes en función del comportamiento gramatical observado y apuntalando nuestra argumentación en los datos procedentes de los corpus históricos del español. Nos interesaremos también por el proceso histórico que gramaticalizaría las relativasinterrogativas formadas bajo las pautas «no tener por qué + infinitivo» y «no haber por qué + infinitivo» en perífrasis verbales, deslindando las características comunes y las divergentes e intentando extraer, además, generalizaciones en cuanto a sus posibles adscripciones geográficas —dialectales— o de registro —diafásicas—: p. e., en cuanto al ascenso de clíticos, en el español contemporáneo, oraciones como las de (2a), con tener, son perfectamente aceptables para algunos hablantes, mientras que sus correlatos con haber —cf. 187 IX Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española Cádiz, 10-14 de septiembre de 2012 (2b)—, son rechazados de manera generalizada; por el contrario, diacrónicamente, sí documentamos la anteposición de pronombres átonos con haber, cf. el ejemplo del Mio Cid ofrecido en (1a). (2) a. No lo tienes por qué hacer. b. No lo hay por qué hacer. Bibliografía BOSQUE, Ignacio (2007): “Cuando «que» es igual que «cuando»”, en Inmaculada DELGADO COBOS - Alicia PUIGVERT OCAL (eds.): Ex admiratione et amicitia: Homenaje a Ramón Santiago, Madrid: Ediciones del Orto, págs. 139-158. GIRÓN ALCONCHEL, José Luis (1988): Las oraciones interrogativas indirectas en español medieval, Madrid: Gredos. GÓMEZ TORREGO, Leonardo (1999): “Los verbos auxiliares. Las perífrasis verbales de infinitivo”, cap. 51.º de Ignacio BOSQUE - Violeta DEMONTE (dirs.): Gramática descriptiva de la lengua española, Madrid: Espasa, págs. 3323-3389. MASULLO, Pascual José (2011): “¿Lleva acento o no? Sobre un tipo de relativa libre poco estudiado”, cap. 44.º de M.ª Victoria ESCANDELL VIDAL - Manuel LEONETTI - Cristina SÁNCHEZ LÓPEZ (eds.): 60 problemas de gramática dedicados a Ignacio Bosque, Madrid: Akal, págs. 315-319. REAL ACADEMIA ESPAÑOLA (2009): Nueva gramática de la lengua española, Madrid: Espasa. 188 José Luis Herrero Ingelmo Universidad de Salamanca joluin@usal.es Me alegra o me entristece lo que digo (felizmente, milagrosamente, lamentablemente) Morfología y sintaxis históricas El adverbio es una categoría particularmente compleja y heterogénea. Frente a los adverbios tradicionales, la lingüística textual y la pragmática llamaron la atención sobre aquellos que no indican una circunstancia del verbo, sino que afectan al hecho mismo del acto de comunicación (enunciación, foco, enunciado…). Hay, afortunadamente, algunos trabajos sobre estos adverbios oracionales, pero, lamentablemente, escasean los estudios diacrónicos. Parece razonable pensar que, si conocemos cómo surgen y cómo se desarrollan estas unidades comprenderemos mejor su funcionamiento actual. Además, ahora que se está elaborando el diccionario histórico de la lengua española de nueva planta (bajo la dirección del profesor Pascual Rodríguez), no está de más reflexionar sobre cómo pueden aparecer ordenados los diferentes sentidos de estos adverbios y qué relaciones se establecen entre los diferentes elementos del paradigma concreto: ver en este ámbito. De los adverbios evaluativos, vamos a centrarnos en tres: felizmente, milagrosamente, lamentablemente, que forman un subgrupo homogéneo. Seguiremos su aparición y evolución en los textos (CORDE, CNDHE y CREA) y su aparición y definición en los diccionarios (Nuevo Tesoro Lexicográfico de la Real Academia). También consultaremos la versión en línea del Fichero General de la RAE para completar tanto la información textual como la lexicográfica. Milagrosamente aparece en el XV y felizmente en el XVI; ambos parecen asentados en la lengua a finales de los siglos de oro; lamentablemente es más tardío –siglo XVII- y mucho menos utilizado hasta el último cuarto del XX, cuando experimenta un incremento espectacular (1178 ocurrencias en el CREA, frecuencia muy superior a la de los dos primeros). Este trabajo se enmarca en el proyecto de investigación titulado Diccionario histórico. Adverbios y locuciones adverbiales (FFI2010-15154), financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación. Bibliografía ALARCOS LLORACH, E. (1970): Estudios de gramática funcional del español, Madrid, Gredos. ALCINA, J., y J. M. Blecua (1975): Gramática española, Barcelona, Ariel. BARRENECHEA A. M. (1979): “Operadores pragmáticos de actitud oracional: los adverbios en -mente y otros signos”, en Barrenechea, A. M. y otros, Estudios lingüísticos y dialectológicos. Temas hispánicos, Buenos Aires, Hachette, págs. 39-59. BOSQUE, I., y V. DEMONTE, dirs. (1999): Gramática descriptiva de la lengua española, 3 vols., Madrid, Espasa. FUENTES, C. (1987): “El verbo de enunciación”, Verba 14, págs. 149-167. _____ (1991): “Adverbios de modalidad”, Verba 18, págs. 275-321. GUTIÉRREZ, S. (1997a): “La determinación de los niveles oracionales”, La oración y sus funciones, Madrid, Arco / Libros, págs. 368-426. 189 IX Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española Cádiz, 10-14 de septiembre de 2012 _____ (1997b): “Complementos de verbo enunciativo y atributos de modalidad”, en La oración y sus funciones, Madrid, Arco / Libros, págs. 343-367. _____ (1997c): “Reflexiones sobre la función incidental”, en La oración y sus funciones, Madrid, Arco / Libros, págs. 303-342. HERMOSO MELLADO-DAMAS, A. (2000): “Adverbios de enunciación: caracterización y clasificación”, en Grupo andaluz de pragmática, Estudios pragmáticos: Voz, narración y argumentación, Sevilla, Kronos, págs. 131-158. KOVACCI, O. (1972): “Modificadores de modalidad”, en Kovacci 1986, págs. 89-102. _____ (1980-81): “Sobre los adverbios oracionales”, en Kovacci 1986, págs. 163‑ 178. _____ (1986): Estudios de gramática española, Buenos Aires, Hachette. _____ (1999): “El adverbio”, en Bosque y Demonte (dirs.), vol. 1, págs. 705‑786. NEF, F. Y H. NØLKE (1982): “À propos des modalisateurs d’énonciation”, Revue Romane 17/2, págs. 34‑54. SANTOS, L. (2003): Diccionario de partículas, Salamanca. Luso-Española de ediciones. 190 Francisco Javier Herrero Ruiz de Loizaga Universidad Complutense de Madrid fjavierh@filol.ucm.es Sin embargo de. Creación y pérdida de una locución preposicional concesiva Morfología y sintaxis históricas La expresión de la concesividad en español cuenta con importantes estudios históricos, centrados en su mayoría en el estudio de las oraciones concesivas y las conjunciones que las introducen en diferentes períodos. Ha sido poco estudiada en cambio la concesividad no expresada a través de relaciones interoracionales, sino a través de consituyentes oracionales que se insertan en el interior de una oración. Dichos constituyentes están formados por sintagmas encabezados por una preposición o locución prepositiva que introduce un elemento que presenta una dificultad para el cumplimiento de lo expresado en la oración principal. Tanto en latín como en el español medieval podemos encontrar sintagmas preposicionales que introducen complementos de carácter concesivo —con o por introducen a veces este tipo de sintagmas—, pero no existía una preposición específica para la introducción de complementos oracionales concesivos. A lo largo de la Edad Media y en el Siglo de Oro se crean algunas locuciones prepositivas específicas para la expresión de la concesividad, que pueden tener distintos orígenes. Hay dos factores importantes que se deben tener en cuenta: en primer lugar, la aparición de determinados elementos léxicos, que giran en torno a las ideas de ‘obstáculo’ o ‘impedimento’, o de ‘dolor’ o ‘pesar’; en segundo lugar, la utilización de determinados esquemas sintácticos: preposición + sustantivo + de + SN; construcciones absolutas en las que determinados elementos que se reiteran tienden a gramaticalizarse (no embargante, no obstante), o la utilización de una construcción verbal yuxtapuesta con verbo en subjuntivo, recurso menos frecuente, que excepcionalmente se encuentra en la formación de pese a. En esta comunicación nos centramos en la formación de una locución prepositiva formada con un sustantivo que indica obstáculo precedido por la preposición sin: si un determinado hecho que habitualmente entendemos como obstáculo para que otro se produzca no logra evitarlo, nos hallamos ante una relación conceptualmente concesiva. La gramaticalización de este tipo de secuencias a partir de lo que originalmente era un complemento circunstancial de modo dará lugar a la formación de la locución prepositiva de carácter concesivo, sin embargo de: Y sin enbargo de la dura rresystençia que en ellos falló, los lugares fueron entrados y rrobados (Pedro de Escavias, Repertorio de príncipes de España, 1467-75). Esta locución, que surge a finales de la Edad Media, se mantiene y amplía su intensidad de uso y el tipo de elementos que introduce como término de preposición (que llegará a incluir subordinadas con que) en los siglos XVI y XVII; pero cuando tiene un espectacular crecimiento es en el siglo XVIII, período en que su frecuencia de uso en textos escritos crece más de un 600%. A partir de ahí, en lugar de la consolidación que podríamos esperar, experimentó un rápido descenso de uso, ya notable en el XIX, y que llevará a su total desuso en el siglo XX, en el que, sobre todo en su segunda mitad, se halla sólo muy excepcionalmente y como elemento marcadamente retórico. Frente al abandono de los usos prepositivos sí ha crecido y se ha afirmado el empleo de sin embargo como conector contraargumentativo, no seguido de la preposición de y un 191 IX Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española Cádiz, 10-14 de septiembre de 2012 término. En el abandono de los usos prepositivos de sin embargo fue indudablemente decisiva la consolidación de a pesar de, nueva locución preposicional que se está asentando en el XVIII, y que se consolida a partir del XIX como la locución preposicional por excelencia en la expresión de la concesividad en español. 192 Carmen Hoyos Hoyos Universidad de Valladolid hoyos@fyl.uva.es Vocabulario político-social de un regeneracionista: Ricardo Macías Picavea Historia de los lenguajes específicos El término “regeneración” fue usado en 1808 por Napoleón y su contexto fue el de la Constitución de Bayona, que en realidad fue una carta otorgada y firmada, podríamos decir, a punta de bayoneta. El uso de este término en las proclamas napoleónicas constituye un concepto clave con el que pretendía legitimar el nuevo sistema político y así “regenerar” «el viejo y anacrónico edificio institucional de la monarquía absoluta, especialmente agudizada en el reinado de Carlos IV» (Morodo 1994:30). En la “regeneración”se justificaba la nueva legalidad, el nuevo sistema político y, en consecuencia, una sociedad civil española reformada. Noventa años más tarde, al finalizar el siglo XIX volverá a usarse un término de la misma familia léxica el “regeneracionismo” político y literario del 98. El objetivo también era de reforma y cambio, pero en este caso del «deteriorado sistema canovista». Aunque en el “regeneracionismo” podemos incluir tanto a literatos como a políticos, y todos sienten con angustia la situación de España, parece que hay matices que los diferencian. Según F. Solana (1972:17), en la introducción que hace de El problema nacional, los costistas, o sea, los seguidores del pensamiento de Joaquín Costa mostraban una mayor preparación técnica y sus alusiones eran de tipo científico, además de una gran inquietud política. Entre ellos podemos citar a Ricardo Macías Picavea y su obra más importante: El problema nacional (hechos , causas y remedios). Nuestro objetivo en esta ocasión es revisar, seleccionar y analizar el léxico de carácter social y político utilizado por Macías Picavea tanto en los artículos del periódico republicano La Libertad del que fue cofundador y director, como de su obra cumbre El problema nacional. Dicho análisis nos permitirá ver qué procedimientos ha utilizado para forjar un lenguaje específico (Santamaría 2006), así como los conceptos que se encierran en ese léxico y que configuran su ideología. Corpus bibliográfico MACÍAS PICAVEA, Ricardo (1999): Literatura y pensamiento. Obra selecta. Investigación biobibliográfica. Selección y estudio por Isidoro González Gallego y María Sánchez Agustí. Valladolid: Ayuntamiento de Valladolid. MACÍAS PICAVEA, Ricardo (1972): El problema nacional: (hechos, causas y remedios). Introducción, enlaces y notas de Fermín Solana. Madrid: Seminarios y Ediciones, S.A. Bibliografía MORODO, Raúl (1994): “Reformismo y regeneracionismo:el contexto ideológico y político de la Constitución de Bayona”, Revista de Estudios Políticos (Nueva época), n.º 83, págs. 29-76. SANTAMARÍA PÉREZ, Isabel (2006): El léxico de la ciencia y de la técnica. E-EXCELLENCEWWW.LICEUS.COM 193 IX Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española Cádiz, 10-14 de septiembre de 2012 José Carlos Huisa Téllez Universidad de Augsburgo/Universidad de Tubinga jose-carlos.huisa-tellez@uni-tuebingen.de La impronta política en la primera lexicografía hispanoamericana: liberalismo y republicanismo frente a antirrepublicanismo Historia de los lenguajes específicos Tras una larga época en que el enciclopedismo movía la recogida de elementos léxicos americanos, la lexicografía hispanoamericana alcanza un primer momento de auge algunas décadas después de terminadas las guerras de independencia y bajo la influencia de Pichardo y de Cuervo. Tal auge toma cuerpo en la serie de diccionarios de provincialismos, entre cuyos representantes se pueden mencionar como más importantes el Diccionario de chilenismos de Zorobabel Rodríguez de 1875 y el Diccionario de peruanismos. Ensayo filológico de Juan de Arona de 1883/84. Como se sabe, la crítica historiográfica de la lexicografía hispanoamericana respecto de esta etapa originaria ha pasado por diversas etapas a lo largo de los últimos años: en principio, por el entusiasmo desencadenado por la idea de que las primeras obras mostraban orgullosamente la idiosincrasia del español americano y, por ello mismo, de los pueblos americanos; después, por una crítica negativa que, más bien, ve en estas obras una actitud sumisa por parte de los lexicógrafos hispanoamericanos, y propia también de los hispanoamericanos en general, frente a la norma peninsular; finalmente, por una reflexión propiamente metalexicográfica que asume que esta primera lexicografía, tras un proceso de revisión de su técnica, puede servir de modelo para una moderna lexicografía hispanoamericana diferencial-contrastiva. Recientemente, sin embargo, la crítica historiográfica está tendiendo a restarle importancia a cuestiones ya tratadas con anterioridad y a acercarse a ámbitos del objeto de estudio que permanecían en penumbra. Este cambio de dirección se basa en un supuesto que antes no se había tomado en cuenta con la necesaria atención a pesar de su importancia: que los diccionarios de provincialismos constituyen una manifestación cultural, entre varias, de los cambios históricos, sean éstos políticos, culturales o sociales, por los que atravesaba el subcontinente tras la independencia y que estaban relacionados con la formación del Estado nación, específicamente con la búsqueda de una forma de gobierno y de una identidad. De esta manera, se abre al estudioso un abanico de nuevas cuestiones, cuyo tratamiento está todavía en ciernes, como el pensamiento lingüístico de los autores frente a las lenguas indígenas o a los diferentes estratos de las sociedades latinoamericanas; respecto a éstos, también la perspectiva social de los autores de acuerdo con su origen, esto es, casi todos exclusivamente de la elite criolla heredera de la administración colonial; la manera en que la obra lexicográfica influye en la formación de una idea de nación, generalmente excluyente; generando nuevas representaciones y repitiendo las ya establecidas; la recepción de la obra por parte de la elite misma y sus consecuencias; etc. Entre estas cuestiones, también resulta importante definir la manera en que el discurso de los lexicógrafos manifiesta la formación de una identidad política que, recordemos, no fue en casi ningún caso un proceso estable, de tal manera que en una misma época convivieron posturas tan dispares como el monarquismo y el republicanismo, entre otras. Esto, que en esta comunicación llamamos la impronta política, constituye un filón que todavía no ha sido estudiado con detenimiento. En los ejemplos que hemos mencionado, el de Zorobabel Rodríguez de Chile y el de Juan de Arona de Perú, nos encontramos con dos casos que podemos enfrentar claramente: uno liberal y otro antirrepublicano. Es necesario acercarse 194 directamente a los textos para entrever de qué manera la obra lexicográfica es un cristal a través del que podemos ver el ambiente político en época de formación nacional. Por otro lado, por cierto, resulta claro que la influencia de las obras entre la sociedad receptora, a partir de su rápidamente ganado estatus cultural y científico, hace que ellas finalmente jueguen también un papel importante en tal proceso de formación. El interés por el pensamiento político hispanoamericano del siglo XIX reflejado en el discurso de la lexicografía contemporánea no puede tomar cuerpo, naturalmente, en un estudio de corto alcance restringido a cuestiones filológicas, sino que por necesidad debe ampliar sus horizontes al marco general correspondiente. De esta manera, vale la pena incluir en el estudio a nombres importantes en el debate político del momento, como Francisco Bilbao, Santiago Arcos, Juan Espinosa (quien precisamente escribió un Diccionario para el pueblo: republicano democrático, moral, político y filosófico), Felipe Pardo y Aliaga, Manuel Pardo, etc. La comunicación, entonces, partirá del ambiente político del XIX hispanoamericano, rastreará su manifestación en los textos lexicográficos y propondrá un análisis del discurso político en éstos. 195 IX Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española Cádiz, 10-14 de septiembre de 2012 Silvia Hurtado González Universidad de Valladolid silvia@fyl.uva.es Contribución al estudio de la formación y evolución de la titulación periodística: el caso de El Liberal (1879-1939) Historia de los lenguajes específicos El objetivo de este trabajo es contribuir al conocimiento de la formación y evolución de los titulares periodísticos, ya que, si bien actualmente el titular se ha convertido en un elemento fundamental para la lectura de un periódico, lo cierto es que no siempre ha sido así. En realidad, los titulares son una invención tardía. No aparecen hasta el último cuarto del siglo XIX y en su forma actual no se consolidan, al menos en España, hasta mediados del siglo XX. Para asegurar la homogeneidad de la muestra, analizamos la titulación en un periódico concreto: El Liberal (Madrid, 1879-1939), diario de ideas democráticas y moderado republicanismo, acérrimo defensor de libertad de prensa y modelo de equilibrio entre la seriedad informativa y la amenidad. Esta fuente está disponible en la Hemeroteca Digital de la Biblioteca Nacional de Madrid, aunque hay que señalar que faltan los números correspondientes al período 1920-1935. A pesar de la brevedad del lapso de tiempo examinado, se aprecia una clara evolución en la práctica de la titulación, derivada, entre otras razones, del progresivo agravamiento del problema de la selección de las noticias y la concepción de la prensa como un negocio comercial. La densidad léxica y la sintaxis son dos de los apartados que dejan ver numerosas modificaciones. Por otra parte, este estudio contribuye a una caracterización histórica integral de la lengua, pues los textos periodísticos de cualquier época son fuente para la reconstrucción de ciertos fenómenos lingüísticos y material de indudable valor. Se trata, por lo tanto, de una investigación exploratoria dentro del marco temporal acotado cuya finalidad es aportar datos, indicar problemas y señalar posibles vías de investigación. 196 Silvia Iglesias Recuero Universidad Complutense de Madrid, Instituto Menéndez Pidal sir@filol.ucm.es Metonimia y metáfora en la Edad Media: seso, juizio y razón y otros sustantivos del dominio de la inteligencia en la lengua medieval Semántica, lexicología y lexicografía históricas En esta comunicación pretendemos analizar, con un enfoque cognitivo, los términos que se emplean en la Edad Media para designar la inteligencia en un sentido amplio como capacidad de comprensión y razonamiento: entendimiento, seso, juizio, engeño/ingenio, razón, consejo, sentido, etc. Nuestra intención es desentrañar el nacimiento de tal significado, puesto que todos ellos proceden de términos que en origen pertenecían a otros dominios conceptuales, y describir cómo se configura el propio dominio a partir del estudio de su combinatoria con verbos y adjetivos (salir de seso, perder el entendimiento, sano juizio, sotil engeño, etc.) en la lengua medieval. Mostraremos que en todo ello están involucrados dos de los grandes procesos reconocidos de cambio semántico: la metonimia y la metáfora, y trataremos de describir cómo han operado de manera consistente en evolución histórica de los términos y de las construcciones en que intervienen. La metonimia, sea definida en términos de dominios o en términos de contigüidad, supone un vínculo conceptual entre la fuente y la meta; aplicado a los términos objeto de estudio, la relación fundamental parece ser la de producto > productor; así, podría explicarse el desarrollo de la acepción cognitiva en sustantivos como juizio, razón o consejo como el origen de la acción deliberativa o argumentativa que está en la base de los actos verbales que en origen designan. El engeño medieval podría tener el mismo origen, a partir de la capacidad para llevar a cabo acciones que requieren una especial habilidad o capacidad intelectual. La metonimia también funciona en sentido inverso, del productor a los productos, de tal modo que una de las fuentes de la polisemia de seso en la Edad Media y que explica parte de su combinatoria (dezir seso, fazer seso, incluso vender sesos) reside en la aplicación de este procedimiento: de la capacidad intelectiva a las acciones verbales o no verbales a que da lugar o que están guiados por ella. En el caso de la metáfora, no nos centraremos tanto en los cambios semánticos producidos mediante este procedimiento, puesto que su mecanismo es bien conocido (del dominio de los sentidos físicos al dominio de la inteligencia), han sido estudiados en las lenguas indoeuropeas y ya se habían producido en latín clásico (seso < SENSUM) o estaban en marcha en latín tardío (entender < INTENDERE), sino que nos interesa la concepción de la inteligencia que se trasluce en las construcciones de las que habitualmente forman parte estos sustantivos: aver seso, perder el seso,quitar el seso, salir de seso, estar en su seso, estar fuera de seso, etc. Dos son las metáforas básicas que parecen subyacer, de manera regular y consistente, a esta combinatoria sintáctica: la concepción de la mente como un objeto, precioso, contenido en el cuerpo; y la concepción de la mente o de la inteligencia como un estado y, en consecuencia, según la concepción metafórica habitual de los estados, como un lugar. Ambas concepciones no solo se muestran en la combinatoria verbal sino también en la selección de preposiciones con/sin seso, ir contra seso, y en la de algunos adjetivos: grande, menguado, etc. Los modelos cognitivos de la semántica conceden también importancia a las concepciones ideológicas y culturales en la construcción metafórica. En el caso que nos ocupan este influjo se observa en la primera de las metáforas mencionadas, puesto que la inteligencia en tanto que objeto precioso se concibe como un don divino: Dios da o quita el seso, el juizio, etc., pero 197 IX Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española Cádiz, 10-14 de septiembre de 2012 especialmente en la combinatoria con los adjetivos, que proceden literal o metafóricamente del campo de la moral: bueno, malo, sano, recto, etc. Por último, describiremos someramente la extensión cronológica de los términos y de las construcciones y la pervivencia, si no de los sustantivos y construcciones medievales particulares, sí de las metáforas contextuales que sustentan a estas últimas en modismos o colocaciones actuales (tener buena cabeza, perder la cabeza/la razón, recuperar la razón, estar en su sano juicio). La investigación se realiza en el ámbito del proyecto de investigación I + D + I FFI200914079 (Conceptualización, ideología y discurso en los cambios semánticos y léxicos en la transición del siglo XV al XVI (1470-1550)) del Instituto Universitario Menéndez Pidal de la UCM. Bibliografía ALLAN, Kathryn (2008): Metaphor and metonimy: A Diachronic Approach, Chichester, Wiley-Blackwell. BARCELONA, Antonio, ed. (2003): Metaphor and Metonimy at the Crossroads: A Cognitive Perspective, Berlin-New York: Mouton de Gruyter. BENCZES, Reka et alii., eds. (2011): Defining Metonymy in Cognitive Linguistics. Towards a consesus view, Amsterdam, John Benjamins. BUSTOS TOVAR, José Jesús (1974): Contribución al estudio del cultismo léxico medieval, Madrid, Anejo XXVIII del BRAE. CLAVERÍA NADAL, Gloria (1991): El latinismo en español, Universidad Autónoma de Barcelona. CROFT, William, y D. Alan CRUSE (2004): Cognitive linguistics, Cambridge, Cambridge University Press. GEERAERTS, Dirk (1997): Diachronic Prototype Semantics, Oxford, Clarendon. _____ (2006): Words and other wonders. Papers on Lexical and Semantic Topics, BerlinNew York, Mouton de Gruyter. LAKOFF, George, y Mark JOHNSON (1986): Metáforas de la vida cotidiana, Madrid, Cátedra (original de 1980). MORREALE, Margherita (1978-80): “Consideraciones acerca de saber, sapiencia, sabencia, sabiduría en la elaboración automática y en el estudio histórico del castellano medieval”, RFE, LX, págs. 1-22. NOGALES RINCÓN, David (2009-2010): “En torno a la sabiduría en el cuatrocientos castellano. El prólogo a la traducción castellana del De regno ad regem Cypri de Tomás de Aquino dirigida a Fernando el Católico”, Memorabilia, 12, págs. 289-350. SWEETSER, Eve (1990): “Semantic structure and semantic change: English perception-verbs in an Indo-European context”, en From etymology to pragmatics. Metaphorical and cultural aspects of semantic structure, Cambridge, Cambridge University Press, págs. 23-48. ULLMAN, Stephen (1974): Introducción a la Semántica francesa, Traducción y anotación de Eugenio de Bustos Tovar, Madrid, C.S.I.C. 198 Olivier Iglesias Université Paris 8 olivier.iglesias@gmail.com La interposición en los complejos verbales y la subida del clítico Morfología y sintaxis históricas Cuando se habla de variación lingüística en la historia de la lengua española no se puede obviar el problema de la posición del clítico en los complejos verbales. El presente estudio pretende aportar nuevas perspectivas a esta cuestión. El objetivo no consistirá en un enésimo intento de encontrar diferencias semánticas entre la subida del clítico (lo puedo ver) y la posición a la derecha (puedo verlo) sino en observar si existe una relación entre el fenómeno de interposición en los complejos verbales y la posición del clítico. Recordemos que algunos autores señalan que la subida del clítico cuando hay un elemento intercalado es imposible y que sólo unos pocos elementos pueden intercalarse entre los dos componentes del complejo verbal como por ejemplo las preposiciones a y de o la conjunción que (Castillo Lluch 2002). Sin embargo, un estudio atento a la literatura nos muestra que otros elementos pueden intercalarse y permitir la subida del clítico como por ejemplo los sujetos (le iba yo a aclarar) o adverbios (me voy ya pitando) sin que estos enunciados parezcan agramaticales. Hasta ahora, este fenómeno de subida de los clíticos ha sido analizado principalmente con un método que proponemos en este estudio revisar: el análisis de corpus de gran extensión (sincrónico o diacrónico, oral y/o escrito, automático o no). El gran problema que surge de este tipo de análisis es que los resultados siempre mostrarán una importante variación difícil de interpretar: las conclusiones a las que llegan los diferentes lingüistas son a veces contradictorias y sin embargo, imposibles de refutar pues están basadas en un estudio minucioso de un corpus real. Para intentar superar este escollo metodológico, se examinará el tema desde el estudio de idiolectos de diferentes épocas de la literatura española con el objetivo de observar si se pueden encontrar reglas individuales que rijan la posición del clítico. Encontraremos que algunos autores nunca sitúan el clítico a la izquierda del complejo verbal cuando hay uno o varios elementos intercalados mientras que otros sí permiten la subida. La diferencia de conclusiones a las que podemos llegar frente a un estudio más tradicional de corpus extensos es evidente: mientras éste sólo mostrará que existe una variación en la posición del clítico, un análisis de idiolectos revelará que pueden existir reglas personales, o sea una regularidad a nivel individual que explicaría la irregularidad aparente en un corpus extenso. Además, la observación de idiolectos permitirá entender mejor qué tipo de elementos pueden romper la unidad del complejo verbal y, de hecho, impedir la subida del clítico y cuáles, al contrario, pueden admitir la subida. Si un idiolecto permite la subida del clítico cuando el elemento intercalado se interpreta como complemento del primer componente del complejo verbal, revelaría que dicha subida pertenecería a la gramática individual del locutor a pesar de no pertenecer a la gramática de la mayoría de los locutores hispanos. Finalmente, el estudio de idiolectos de distintas épocas también deberá permitir comprobar si la relación entre los dos verbos de los complejos verbales era la misma en el siglo XIII y en el siglo XX. 199 IX Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española Cádiz, 10-14 de septiembre de 2012 Bibliografía BARRA-JOVER, M. (2007): “S’il ne restait que l’induction: corpus, hypothèses diachroniques et la nature de la description grammaticale”, Corpus et hypothèses diachroniques, Paris, RLV 36. BARRA-JOVER, M., éd. (2010): Le(s) français: formaliser la variation, Langue Française, 168, Paris. CASTILLO LLUCH, Mónica (1996): La posición del pronombre átono en la prosa hispánica medieval, Tesis Doctoral, UAM. CASTILLO LLUCH, Mónica (2002): “Double syntaxe du pronom atone en espagnol contemporain”, en Maria Helena Araújo Carreira (dir.), Instabilités linguistiques dans les langues romanes. Saint-Denis, Université Paris 8, págs. 129-141. DAVIES, Mark (1995): “Analyzing Syntactic Variation with Computer-Based Corpora: The Case of Modern Spanish Clitic Climbing”, Hispania 78, págs. 370-380. DAVIES, Mark (2002-): Corpus del Español: 100 million words, 1200s-1900s. Disponible en línea en: http://www.corpusdelespanol.org. FERNÁNDEZ DE CASTRO, F. (1999): Las perífrasis verbales en el español actual. Madrid: Gredos. 200 Rita Jáimez Universidad Pedagógica Experimental Libertador Caracas ritamje@gmail.com La variedad andaluza del siglo XVI en el habla venezolana actual: Una mirada desde Juan de Castellanos Historia del español de América Este trabajo se propone reportar el comportamiento que algunas voces andaluzas han tenido en el español de Venezuela. Es un estudio diacrónico y socio-geográfico. Acudimos a Elegías de Varones ilustres de Indias (1589) de Juan de Castellanos y al Diccionario del habla actual de Venezuela (1994) de Rocío Núñez y Francisco Javier Pérez para comparar los significados que ciertos vocablos tuvieron en las postrimerías del siglo XVI con los valores que poseían cuando culminaba el siglo XX. Los resultados indican que apechugar, baraja, pluma, trueno y gallo se resemantizaron; en tanto que blanca, desayunarse y gorra mantienen las denotaciones que tuvieron durante la conquista del continente americano. La investigación comprueba la veracidad de los resultados mediante el Diccionario crítico etimológico de la lengua castellana (Corominas, 1954/1957), el Diccionario de la lengua española (RAE, 1998) y el Diccionario de hispanoamericanismos (2006) de Richard y su equipo. Las piezas que evidencian cambios semánticos le otorgan singularidad propia a la variedad venezolana. 201 IX Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española Cádiz, 10-14 de septiembre de 2012 Marlies Jansegers Renata Enghels Universidad de Gante marlies.jansegers@ugent.be renata.enghels@ugent.be De verbo de percepción a marcador de disculpa: un estudio diacrónico del verbo sentir Morfología y sintaxis históricas En general, la percepción visual y auditiva se caracterizan como las modalidades de percepción ‘prototípicas’. Este predominio de la percepción visual y auditiva –de acuerdo con la jerarquía de las modalidades de percepción– se explica fácilmente porque son precisamente estas modalidades las que en nuestra cultura se consideran como fuente primaria de la información objetiva (Viberg 1984; Sweetser 1990). Además, es consabido que estos verbos ocurren en una amplia gama de contextos semánticos y sintácticos, lo que fomenta una serie de movimientos metafóricos de significados más concretos o físicos a ámbitos más abstractos: se observan conexiones regulares entre la percepción visual y el campo de la cognición (como en veo lo que quieres decir) y entre la percepción auditiva y la noción de obediencia (como en el ejemplo inglés: a c ild t at won’t listen) (Dupas 1997, Sweetser 1990, Ibarretxe 1999). Esta intrincada polisemia de los verbos ‘dominantes’ contrasta con otros verbos de percepción que expresan modalidades ‘inferiores’ como el olfato, el gusto y el tacto, cuya inferioridad cognitiva se traduce también en un perfil más elemental. Dentro de este conjunto, un verbo de percepción ha quedado casi sin discusión, a saber sentir. Al igual que los verbos de percepción ‘prototípicos’, el verbo sentir se presta a una amplia serie de movimientos metafóricos, exhibiendo así un extenso perfil tanto desde el punto de vista semántico – abarcando no solo la percepción física (incluyendo varias modalidades de percepción), sino también la percepción cognitiva e incluso valores más subjetivos y emotivos– como sintáctico ‒tomando distintos tipos de complementos‒. Además, comparado con sus equivalentes francés e italiano, el sentir español parece ser utilizado más frecuentemente en el campo de la emoción, incluso con el significado de arrepentimiento concretándose hoy día en el marcador de disculpa ‘lo siento’(como en “estaba distraído, lo siento”), que se revela como una particularidad exclusiva del verbo español. Por consiguiente, surge la pregunta fundamental de saber cómo estos distintos significados del verbo y sus contextos sintácticos se han desarrollado a lo largo de la historia y cómo el peculiar sentido emotivo se ha formado. El objetivo de la presente comunicación es doble: primero trata de esbozar cuidadosamente el desarrollo diacrónico de sentir a fin de detectar cuándo y cómo este significado particular del verbo surgió y cómo su frecuencia ha evolucionado con el tiempo. En segundo lugar, examina si existen indicios morfosintácticos específicos de este desarrollo semántico-pragmático del verbo que podrían dar cuenta de su uso como marcador de disculpa en ‘lo siento’. Con este objetivo, hemos compuesto un amplio corpus diacrónico que se extiende desde el siglo 13 hasta hoy día. De este corpus, hemos seleccionado de manera arbitraria 200 ocurrencias del verbo por siglo. Estos ejemplos han sido analizados tomando en cuenta su sentido específico y una serie de parámetros morfosintácticos como 1) la persona gramatical, 2) el tiempo, 3) el modo, 4) la posición en la frase, 5) el acto de habla precedente/siguiente, 6) las colocaciones etc. Además, se dedica especial atención al papel de la metáfora en este cambio semántico. 202 Bibliografía DUPAS, Chantal (1997): Perception et langage. Étude linguistique du fonctionnement des verbes de perception auditive et visuelle en anglais et en français. Louvain / Paris: Peeters. IBARRETXE-ANTUÑANO, Iraide B. (1999): Polysemy and metaphor in perception verbs: a cross-linguistic study, niet gepubliceerde doctoraatsthesis, University of Edinburgh. SWEETSER, Eve (1990): From etymology to pragmatics. Metaphorical and cultural aspects of semantic structure. Cambridge: Cambridge University Press. VIBERG, Åke (1984): “The verbs of perception: a typological study”. Linguistics 21 (1). 123162. 203 IX Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española Cádiz, 10-14 de septiembre de 2012 Olga Julián Mariscal Universidad de Sevilla olgajulian@gmail.com Los usos condicionales de con que en la historia del español Morfología y sintaxis históricas Dentro de las llamadas oraciones subordinadas adverbiales, y en concreto de las denominadas por Narbona (1989) adverbiales impropias u oraciones bipolares, aquellas que expresan la noción de condición atraen el interés de numerosos investigadores de distintas disciplinas, debido a que se ha considerado que las construcciones condicionales reflejan la habilidad que posee el ser humano para razonar sobre situaciones alternativas, hacer inferencias basadas en informaciones incompletas, imaginar posibles conexiones y relaciones entre varias situaciones o entender cómo podría ser el mundo en el caso de que algunas de las relaciones citadas fueran diferentes. Desde el punto de vista de la Lingüística, nos interesa señalar que la condicionalidad es un concepto que, como afirman los autores que se han ocupado de este tipo de construcciones, no se expresa mediante un único procedimiento. Pese a que el más conocido es el nexo subordinante si, no existe una relación biunívoca entre esta conjunción y la ‘condición’. Por tanto, hay otras muchas estructuras que pueden llevar implícito, en función de los contextos y, en ocasiones, también de las épocas, un matiz condicional, pese a que habitualmente no han centrado la atención de los investigadores. Por todo lo señalado, vamos a centrar nuestra atención en los llamados por Mondéjar “indicadores de la condicionalidad”. Concretamente vamos a abordar el estudio de la secuencia con que de cuyo valor condicional informan varios gramáticos (como la GRAE 1931, Gili Gaya (1943), Lidia Contreras (1963), por ejemplo), sin que hayan profundizado en su estudio. Nos interesa especialmente analizar la evolución histórica de este conector condicional, observando sus orígenes, su gramaticalización, su relación con la construcción de valor consecutivo conque (cfr. Girón Alconchel 2003, 2004), así como las características del uso que le han concedido los hablantes de español a lo largo de los siglos. En este sentido tendremos en cuenta ciertos factores que pudieron influir en su empleo, como, por ejemplo, el hecho de si su uso se circunscribe a un determinado tipo de texto o por el contrario no hay constancia de una restricción textual, en qué clase de situación comunicativa se utilizaba con mayor frecuencia, cuáles eran las correlaciones verbales preferentes, qué tipo de condición se señala mediante esta locución, etc. Bibliografía CONTRERAS, L. (1963): “Las oraciones condicionales”, Boletín de Filología de la Universidad de Chile, 15, 33-109. GILI GAYA, S. (1943 [1980]): Curso superior de sintaxis española, Barcelona, Bibliograf. GIRÓN ALCONCHEL, J. L. (2003): “Gramática y discurso en la época de Calderón”, en J. Lara Garrido (ed.), El mundo como teatro. Estudios sobre Calderón de la Barca, Anejo 47 de Analecta Malacitana, Málaga, Universidad de Málaga, págs. 151-174. GIRÓN ALCONCHEL, J. L. (2004): “Gramaticalización de los marcadores del discurso e historia de «con que»”, Lexis, Vol. 28, nº 1-2, págs. 157-198. MONDÉJAR, J. (1966): “La expresión de la condicionalidad en español”, Revista de Filología Española, XLIX, págs. 229-254. NARBONA JIMÉNEZ, A. (1989): Las subordinadas adverbiales impropias en español (Bases para su estudio), Málaga, Ed. Librería Ágora. 204 Carolina Julià Luna Universidad Autónoma de Barcelona / Universiteit Antwerpen carolina.julia@uab.cat Expresiones somáticas con el lexema corazón en los siglos XVIII y XIX Semántica, lexicología y lexicografía históricas En las últimas décadas, los estudios sobre fraseología y fraseografía del español han aumentado considerablemente (Wotjak 1998: 7). Entre las numerosas aportaciones a las que ha dado lugar esta eclosión de la disciplina, cabe señalar el surgimiento de una línea de investigación, a la que se ha designado fraseología somática, cuyo objeto de estudio son las unidades fraseológicas (UFS) que contienen uno o más de un nombre de una parte del cuerpo humano o animal. El desarrollo de esta subdisciplina parece tener origen en uno de los principales postulados de la semántica cognitiva, el embodiment o corporeización del lenguaje, con el que se pretende dar cuenta de la influencia que ejerce el cuerpo humano en la percepción y conceptualización del mundo (Johnson 1992 [1987]). El carácter universal de los fraseologismos somáticos ha ocasionado que las investigaciones sobre esta subesfera fraseológica de las lenguas se hayan enfocado esencialmente desde una perspectiva sincrónica y contrastiva, aunque no por ello ha dejado de advertirse la necesidad de completar los resultados obtenidos en esta emergente línea de análisis con datos procedentes de estudios históricos. Este es el único modo, de acuerdo con Olza Moreno (2011: 110), de «afinar y dar sentido cabal al análisis del significado que poseen muchas de las expresiones» del español actual. Por este motivo, siguiendo la línea de otros trabajos en los que se analizan las formaciones somáticas del español desde una perspectiva histórica (Julià y Paz en prensa; Julià y Romero 2010, 2011), la comunicación que se presenta pretende completar, en la medida de lo posible, parte del vacío existente en los estudios evolutivos y diacrónicos sobre este tipo de formaciones tan frecuentes y productivas en todas las lenguas hasta ahora examinadas (Mellado Blanco 2004: 22-23). El estudio que se llevará a cabo se basa en el análisis de las expresiones que contienen el lexema corazón, una voz cuyo origen etimológico ha sido ampliamente tratado (Malkiel 1958) y que aparece en un número nada desdeñable de UFS españolas en las que esta parte interna del cuerpo se concibe como sede de distintas emociones, facultades y condiciones humanas: el pensamiento (llevar el corazón en la mano), la conciencia (cada uno juzga por su corazón al ajeno), los sentimientos (con el corazón en la mano) y el amor (meterse uno en el corazón a otro), entre otros (Cantera Ortiz de Urbina 1983; Vyshnya y Kolba 2008). Para llevar a cabo el estudio, se ha elegido el grupo de fraseologismos que contienen esta base somática porque al tratarse de una parte interna se ha considerado, de acuerdo con Dworkin (2006: 73), que resulta «provechoso» examinar con más detalle y desde una perspectiva histórico-cognitiva los órganos internos o no visibles para averiguar, entre otros aspectos, a qué tipo de desarrollos metafóricos o metonímicos están sujetos. Asimismo, se ha seleccionado el corazón porque constituye una parte central en la vida del ser humano (Santos y Espinosa 1996: 29), por lo que presenta también mayor prominencia cognitiva que otros órganos internos, tal y como demuestran algunas de las investigaciones recopiladas en Sharifian et al. (2008) sobre la conceptualización cardiocéntrica (o cardiocentrismo) del mundo que poseen ciertas culturas y que constituye el resultado histórico de la influencia que diferentes creencias médicas, filosóficas y religiosas han ejercido en el modo de comprender la realidad corporal interna. Los datos se analizarán desde el punto de vista de la semántica cognitiva y el examen se limitará a las UFS somáticas documentadas en las obras lexicográficas de los dos primeros 205 IX Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española Cádiz, 10-14 de septiembre de 2012 siglos del español moderno (ss. XVIII y XIX) por tratarse de un período suficientemente amplio para el que se cuenta con un importante número de datos. Estos se completarán, asimismo, con informaciones procedentes de distintos corpus históricos y diacrónicos del español. En esencia, el objetivo principal de la investigación es llevar a cabo un pormenorizado examen histórico y semántico-cognitivo de las metáforas que subyacen a las expresiones fraseológicas que contienen la voz corazón y contribuir al desarrollo de los estudios diacrónicos sobre UFS somáticas. Bibliografía CANTERA ORTIZ DE URBINA, Jesús (1983): “Refranes y locuciones del español y el francés en torno al bazo, el hígado, el corazón y los riñones”, Cuadernos de Investigación Filológica, IX/1 y 2, págs. 47-62. DWORKIN, Steven N. (2006a): “La naturaleza del cambio léxico”, en José J. de Bustos Tovar y José L. Girón Alconchel (eds.): Actas del VI Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española. Madrid (29 de septiembre a 3 de octubre de 2003), Madrid: Arco/Libros, I, págs. 67-84. JOHNSON, Mark (1992 [1987]): El cuerpo en la mente: fundamentos corporales del significado, la imaginación y la razón, Madrid: Debate [Traducción de The Body in the Mind: The Bodily Basis of Meaning, Imagination and Reason, Chicago: The University of Chicago Press]. JULIÀ LUNA, Carolina, y Laura ROMERO AGUILERA (2010): “Los somatismos que contienen la voz ojo en el Diccionario de Autoridades: análisis fraseográfico y semánticocognitivo”, en M.ª Teresa Encinas, Miguel Gutiérrez, M.ª Ángeles López, Carolina Martín, Laura Romero, Marta Torres, e Irene Vicente (eds.): Ars longa. Diez años de AJIHLE (Asociación de Jóvenes Investigadores de Historiografía e Historia de la Lengua Española), Buenos Aires: Voces del Sur, vol. II., págs. 531-552. JULIÀ LUNA, Carolina, y Laura ROMERO AGUILERA (2011): “Evolución histórico-semántica de la locución somática no dar pie con bola”, en Elena Carmona Yanes y Santiago del Rey Quesada (coords.): Id est, loquendi peritia. Aportaciones a la Lingüística Diacrónica de los Jóvenes Investigadores de Historiografía e Historia de la Lengua Española, Sevilla: Departamento de Lengua Española, Lingüística y Teoría de la Literatura. Facultad de Filosofía/Universidad de Sevilla, págs. 387-400. JULIÀ LUNA, Carolina, y Ana PAZ AFONSO (en prensa): “Los somatismos con mano y verbos de desplazamiento en el Diccionario de Autoridades: análisis histórico y cognitivo”, en VIII Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española, Santiago de Compostela (14-18 de septiembre de 2009). MALKIEL, Yakov (1958): “Español antiguo cuer y coraçón”, Bulletin Hispanique, LX, págs. 180-207. MELLADO BLANCO, Carmen (2004): Fraseologismos somáticos en alemán. Un estudio léxicosemántico, Frankfurt am Main: Peter Lang. OLZA MORENO, Inés (2011): Corporalidad y lenguaje. La fraseología somática metalingüística del español, Frankfurt am Main: Peter Lang. SANTOS DOMÍNGUEZ, Luis A. y Rosa M.ª ESPINOSA ELORZA (1996): Manual de semántica histórica, Madrid: Síntesis. SHARIFIAN, Farzad, René DIRVEN, Ning YU y Susanne NIEMEIER (eds.) (2008): Culture, Body, and Language: Conceptualizations of Internal Body Organs across Cultures and Languages, Berlin/New York: Mouton de Gruyter. 206 VYSHNYA, Natalia y Kseniya KOLBA (2008): “Somatismos en fraseologismos y paremias: el corazón como símbolo y metáfora”, Critica del testo, XI/1-2, págs. 211-225. WOTJAK, Gerd (ed.) (1998): Estudios de fraseología y fraseografía del español actual, Frankfurt am Main/Madrid: Vervuert/Iberoamericana. 207 IX Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española Cádiz, 10-14 de septiembre de 2012 Ahmed Kaddour Universidad Complutense de Madrid kaddourahmed2002@yahoo.fr Restricción y ampliación de significado en los hispanismos del oeste de Argelia Semántica, lexicología y lexicografía históricas La variante vernácula del oeste de Argelia ha experimentado a lo largo de su evolución diacrónica una inserción de una serie de extranjerismos entre los que se encuentra una cantidad considerable de hispanismos. No es en vano la presencia española en dicha zona durante más de tres siglos, que propiciado un clima adecuado para el contacto de lenguas – local y extranjera– y por consiguiente la constitución de un préstamo sólido en su frecuencia de uso, compitiendo con palabras equivalentes árabes, pero también frágil en el mantenimiento de sus rasgos de contenido primigenios. En muchos casos, la restricción de las palabras procedentes del español y transferidas al sistema dialectal del oeste de Argelia está motivada, entre otros, por la ausencia de los elementos pragmáticos (conocimiento compartido por los hablantes) que delimitan el alcance significativo de la palabra, y que pierde en cuanto entra en circulación en la nueva variante argelina. Además, el eufemismo y la elipsis pueden ser causas determinantes en la restricción del significado de algunas palabras que, por motivos lingüísticos y/o extralingüísticos, no pueden seguir teniendo la misma extensión significativa que poseían en español, lo que hace que el significado de una palabra experimente una especie de depreciación, especialmente cuando existen asociaciones entre determinadas palabras y conceptos negativos. Por otra parte, podemos situar a la ampliación de significado en contraposición de restricción de significado: una palabra adquiere un significado o varios que acumula a los que ya posee. El proceso no siempre es sistemático, ya que en algunos hispanismos un término pierde algún significado que inicialmente posee y adquiere otros significados, para dar a la palabra mayor alcance comunicativo en un determinado contexto. La ampliación se produce cuando una palabra pasa a designar un mayor número de referentes y adquiere un significado más general al perder algunos de sus rasgos distintivos. En el préstamo español en el oeste de Argelia, apreciamos una frecuencia bastante alta de palabras que adoptan un nuevo significado, ampliando a veces el que tenían o sustituyéndolo por rasgos de contenido de mayor alcance significativo, o perdiendo un sema específico, lo que les dota de un valor más general. Por ejemplo, el hispanismo sopera/ sobera < sopera, modifica el semema base con nuevos semas que tienen mayor alcance significativo, a la vez que elimina otros semas específicos. Se cambia el sema específico {vasija} {para contener} {sopa} por {cualquier líquido} (sin especificaciones). Este y otro ejemplos serán discutidos en la presente comunicación. 208 Raissa Kordic Riquelme Universidad de Chile raissa_kordic@yahoo.es Los rasgos de lengua vulgar encubiertos en las ediciones críticas 1 Teoría y crítica textuales Objetivo Las ediciones críticas de textos de época que se realizan en el mundo hispánico se guían por los dos manuales textológicos de mayor prestigio para el desarrollo de su trabajo. Estos manuales (Blecua: 1983, P. Priego: 1997), que recogen una práctica por decenios extendida, enseñan que existe una amplia y compleja gama de “errores de copista” que el editor debe enmendar, subsanar o corregir, con el fin de depurar el texto y hacerlo lo más cercano posible al original o a la intención de original de su autor, con el objeto de transmitir fielmente los discursos históricos, literarios y culturales del pasado. Muchos de estos “errores de copista” en verdad no son tales: corresponden a fenómenos lingüísticos vulgares, absolutamente legítimos e históricamente reconocidos, sin bien de muy baja ocurrencia o escaso testimonio algunos de ellos. La condición mayoritaria de escuelas eminentemente literarias en la Filología de lengua española explica el desconocimiento de estos fenómenos. El objetivo general de este proyecto es rastrear y descubrir los fenómenos lingüísticos, fónicos y morfológicos, encubiertos y eliminados de las ediciones críticas de textos de época, con el fin de elaborar un estudio documental integral, ejemplificado y explicativo, de los mismos, que permita rescatar los rasgos auténticos, vulgares o más arcaizantes, del español histórico (artificialmente normativizado con estas correcciones), entregando datos documentales poco conocidos, que aporten a los estudios de crítica textual y de historia de la lengua española, peninsular y americana. Metodología Nuestro estudio se realizará según los métodos de la Filología hispánica, histórica y lingüística. Complementariamente, atenderemos a los criterios de la Grafemática (interpretación del valor de las grafías) y de la Paleografía filológica. Estos son los métodos que deben aplicarse también en el estudio y preparación de ediciones críticas de obras manuscritas lingüísticamente complejas. Del total de la producción de ediciones críticas de obras en lengua española, seleccionaremos una cincuentena de ediciones prestigiosas de obras del medioevo (origen de la tipología de los “errores” en Blecua), dada su condición de obras originalmente manuscritas y la abundancia en ellas de fenómenos “vulgares” (anteriores a la relatinización) de la lengua; y, por la misma razón, y para evaluar la continuidad histórica, será seleccionada una cincuentena de ediciones de obras de una zona no virreinal de la Colonia hispanoamericana: Chile, donde la tradición manuscrita se extendió largamente por la llegada tan tardía de la imprenta (s. XIX); donde además la producción textual es especialmente prolífica y los modelos lingüísticos peninsulares prácticamente no fueron divulgados durante la Colonia, a diferencia de otras zonas americanas. Las ediciones de textos de los Siglos de Oro, dada la fuerte influencia humanística culta de sus obras y su condición de producción mayoritariamente impresa de orígenes, no serán útiles para nuestro estudio. 1 Proyecto Fondecyt 1120089. 209 IX Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española Cádiz, 10-14 de septiembre de 2012 Una segunda selección nos permitirá acotar el corpus útil definitivo de ediciones críticas de los períodos considerados. Esta se realizará según la calidad de su aparato crítico: aquellas que dejen exahustiva constancia en notas textuales de las correcciones realizadas al manuscrito serán las seleccionadas y aprovechables. Resultado esperado La elaboración de un estudio documental integral, ejemplificado y explicativo, sólida y empíricamente fundamentado, de estos fenómenos de lengua corregidos y por tanto eliminados en gran parte de las ediciones de textos de época, que permita: 1.- Obtener un mayor conocimiento de la lengua histórica española vulgar, peninsular y chilena, hasta ahora muy poco descrita. 2.- advertir y enseñar a los editores actuales de las escuelas filológicas literarias sobre los fenómenos vulgares y coloquiales, que por su legitimidad histórica no deben ser corregidos ni considerados como errores, sino que respetados; especialmente importante para quellas ediciones que explícitamente manifiestan la intención de no modernizar y de conservar las características de lengua originales de las obras. Complementariamente: aportar con datos documentales poco conocidos para los estudios de la historia y orígenes del español de América y de la dialectología actual sobre las hablas vulgares y rurales chilenas. 210 Elena Kóreneva Universidad Estatal Lomonósov de Moscú arco2001@mail.ru Historia de la Lengua española como disciplina universitaria en Rusia La enseñanza de la “Historia de la lengua española” como disciplina universitaria en Rusia comenzó en la segunda mitad del siglo XX, cuando existían ya muchos estudios dedicados a la lingüística románica e hispánica escritas por los más notables filólogos rusos como V. F. Shishmarev, D. K. Petrov, R. A. Budagov, G. V. Stepanov. La enseñanza de la lengua estuvo estrechamente ligada con el estudio crítico y comentario de los textos literarios de los famosos autores españoles. Las relaciones culturales (y diplomáticas) que desarrollaban entre los dos pueblos a lo largo de los siglos XVI-XIX y varios aspectos de los caracteres nacionales se analizan en las obras del académico M. P. Alekseev. Y la preparación sistemática de los futuros profesores de español como lengua extranjera en las universidades rusas empezó a finales de los años treinta del siglo pasado. Actualmente, gracias a los extensos lazos internacionales, los estudiantes rusos requieren más profundos conocimientos sobre la conservación y la sustitución lingüística y nuevos estudios donde se contemplen todas las variedades lingüísticas, sociales y culturales del amplio marco social del contacto de lenguas, para elevar su nivel de competencia profesional. El curso de la “Historia de la lengua española” actualmente responde a las exigencias de todos los programas vigentes en las Universidades e Institutos Pedagógicos de Rusia donde se dicta el idioma español. El objeto esencial que se propone el curso de historia de una lengua es el estudio diacrónico o evolutivo de un idioma que a su vez refleja el constante desarrollo de la sociedad, portadora de dicho idioma. Tradicionalmente este curso sigue a la “Introducción a la filología románica” en que se estudian los orígenes de la lengua española, las causas que determinaron el desarrollo de varias lenguas romances del latín hablado que fue su tronco común y el lugar del español entre dichas lenguas. Se sabe que la historia “externa” de la lengua española se vincula estrechamente a la “interna”, ya que en el estudio de la “Historia de la lengua española” se trata tanto de la historia del propio pueblo español, como de las peculiaridades lingüísticas que surgen en las diferentes fases de desarrollo de la lengua española. Por eso se toman en consideración algunos datos sobre los pueblos aborígenes de la Península Ibérica, la conquista de la Península por los romanos, germanos y árabes; sobre la Reconquista y la formación de las primeras unidades políticas e idiomáticas. En lo que concierne a la evolución “interna”, se hace una caracterización detallada del latín hispánico y del romance primitivo de la época visigoda, como también de los principales dialectos de la futura lengua española. A continuación se estudia el proceso de formación del idioma español, etapas esenciales de su formación, la evolución “interna” de la lengua española: su fonética, gramática y léxico (hasta el español moderno), lo que permite dar una idea del español como de una estructura íntegra. Por otro lado analizan algunos elementos de la historia “externa”, ya que no se puede separar la historia de una lengua, de la del pueblo, portador de ella. En la estructura del curso los elementos de sincronía y diacronía están estrechamente enlazados entre sí, aunque para el análisis se toman en cuenta determinados períodos históricos. Muchos fenómenos del idioma español moderno quedarían sin comprender, si no se estudiasen en su evolución histórica, es decir tanto en el plano retrospectivo, como en el perspectivo. Antes, en otros períodos de la enseñanza de la lengua española en Rusia con 211 IX Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española Cádiz, 10-14 de septiembre de 2012 preponderancia se estudiaban los cambios fonéticos y gramaticales que han tenido lugar en el idioma español, analizándolos más según el método diacrónico que el sincrónico. La aplicación de los dos métodos (el sincrónico y el diacrónico se hace más importante hoy cuando surgen muchos cambios y novedades tanto en español como en ruso. Al curso teórico se añade la lectura de los fragmentos de algunos textos de varios siglos, con comentarios de las formas arcaicas y las estructuras gramaticales que han caído en desuso. 212 Vicente Lagüéns Gracia Universidad de Zaragoza vlaguens@unizar.es La variación dialectal en la Grant Crónica de Espanya. Muestras morfológicas Dialectología y sociolingüística históricas Para cumplir con el deseo de la reconocida heredianista Regina af Geijerstam (19182010), un equipo de investigación en el que participan varios profesores de la Universidad de Zaragoza y de la Universidad de Uppsala ha acometido la Edición definitiva y el estudio lingüístico de la Grant Crónica de Espanya, compilación impulsada por Juan Fernández de Heredia (1308?-1396), Gran Maestre de la Orden del Hospital y figura capital de las letras hispanas bajomedievales. La mayor parte de estudios sobre la llamada «lengua herediana», desde el pionero de Vives (1927) hasta los numerosos trabajos de Geijerstam (su tesis doctoral fue publicada en 1964), entre otros, cuestionan la identificación de esa lengua literaria con una representación genuina del aragonés hablado en el siglo XIV. En esta comunicación se pretende volver sobre ese tema, a partir de la Primera partida de la citada Crónica (ms. 10133 de la Biblioteca Nacional de España). En la presente aportación son analizados diversos rasgos morfológicos desde la perspectiva de la variación dialectal característica del texto: la distribución de las terminaciones -aron/-oron en las formas verbales de tercera persona del plural del pretérito perfecto simple de indicativo, la fluctuación entre los posesivos lur y su, el uso de las preposiciones de dirección enta y entro). La naturaleza geolectal de esa variación se determina mediante el cotejo con las soluciones atestiguadas en otros documentos aragoneses de la época. Se tendrá en cuenta la variación lingüística intertextual y, en consecuencia, la probable dependencia de la lengua del texto respecto de las fuentes, asunto este recurrente en los estudios heredianos, aunque aún no resuelto de forma satisfactoria. 213 IX Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española Cádiz, 10-14 de septiembre de 2012 Víctor Lara Bermejo Universidad Autónoma de Madrid viktoresc@hotmail.com, victor.lara@estudiante.uam.es Ustedes por vosotros en Andalucía occidental: un estado de la cuestión Dialectología y sociolingüística históricas El uso de ustedes por vosotros en Andalucía occidental es un fenómeno morfosintáctico complejo que no ha sido estudiado en profundidad. A pesar de que el sistema de alocutivos del español peninsular prescribe cuatro formas (tú / vosotros para el singular y plural informal; usted / ustedes para el singular y plural formal), el área comprendida por las provincias de Huelva, Sevilla, Cádiz, Córdoba y Málaga optan por reunir en el pronombre ustedes cualquier segunda persona del plural, ya sea formal o informal (Menéndez Pidal, 2005; Cano, 2004; Lapesa, 2000). Aunque este empleo coincida con la norma hispanoamericana, la situación del andaluz presenta una serie de discordancias sintácticas en sus clíticos y formas verbales que no encontramos en América, al menos en el uso de ustedes. De esta manera, según el punto del área geográfica mencionada en la que nos hallemos, podemos encontrarnos con pronombres átonos con morfología de segunda persona dependientes del sujeto ustedes (ustedes os vais), formas verbales con desinencias propias de vosotros (ustedes sois altos) o una mezcla paradigmática que vacila entre la segunda y tercera personas en todos estos elementos (ustedes se vais de viaje) (Lara, 2012). Con el fin de exponer el área geográfica real de dicho fenómeno y sus características gramaticales, así como las posibles influencias pragmáticas, he investigado en el Atlas lingüístico de la Península Ibérica (ALPI), cuyas preguntas hacían referencia, conceptualmente, a una segunda persona del plural. Este atlas dialectal se llevó a cabo la primera mitad del siglo XX y su modus operandi responde a la confección de cuestionarios en los que se inventan una serie de oraciones y se propone una nómina de palabras, con el fin de transcribir, ya sea en el léxico, como en los aspectos sintácticos, morfológicos o fonéticos, los rasgos propios de hablantes rurales, mayores y con un bajo nivel educativo. La selección de este perfil de informante nos asegura que la persona no tiene influencias externas de otros dialectos, ya que fue requisito indispensable que no hubiese salido de su entorno. A falta de unos datos más actualizados y recogidos con una metodología menos orientada, como pueda ser la entrevista semidirigida, los resultados del ALPI nos dan una muestra de la realidad de este fenómeno del que tan poco se ha dicho ni investigado. Bibliografía ALPI (Atlas lingüístico de la Península Ibérica), en HEAP, David University of Western Ontario (http://www.westernlinguistics.ca/alpi/). ALVAR, Manuel, Antonio LLORENTE y Gregorio SALVADOR (1961-1965): Atlas lingüístico y etnográfico de Andalucía (ALEA), Granada: Universidad de Granada. BROWN, R., y A. GILMAN (1960): “The pronouns of power and solidarity”, in Sebeok T.A. (ed.), Style in language, Cambridge: MIT press., págs. 253 – 276. CANO, Rafael (coord.) (2004): Historia de la lengua española, Barcelona: Ariel. CARRASCO SANTANA, Antonio (2002): Los tratamientos en español, Salamanca: Colegio de España. FONTANELLA DE WEINBERG, Beatriz (1992): El español de América, Madrid: Mapfre. LAPESA, Rafael (2000): Estudios de morfosintaxis histórica del español, Madrid: Gredos. 214 LARA, Víctor (2011): El uso de ustedes por vosotros en Andalucía occidental, Madrid: Universidad Autónoma de Madrid. LARA, Víctor (2012): “Ustedes instead of vosotros and vocês instead of vós: an analysis through the Linguistic Atlas of the Iberian Peninsula (ALPI)”, en Dialectologia, Universitat de Barcelona, EN LÍNEA, en preparación. MENÉNDEZ PIDAL, Ramón (2005): Historia de la lengua española, Madrid: RAE / Fundación Menéndez Pidal. 215 IX Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española Cádiz, 10-14 de septiembre de 2012 María Carmen Lario de Oñate María Vázquez Amador Universidad de Cádiz carmen.lario@uca.es maria.vazquez@uca.es Anglicismos del contexto político en la prensa española durante los siglos XVIII y XIX Historia de los lenguajes específicos El contacto entre las diferentes culturas es una realidad que ha existido siempre. España, por diversas razones, ha sido un país por el que han pasado muchas y variadas civilizaciones y por tanto la lengua española ha recibido la influencia de distintas lenguas. No hay lenguas puras ni lugares tan alejados o aislados como para que no hayan tenido contacto con otras culturas y por tanto hayan intercambiado ideas, inventos o conceptos que han nacido en otros pueblos, y que han llegado a las demás. Estos intercambios entre las diferentes culturas han tenido como consecuencia la necesidad de acuñar nuevas palabras para nombrar estos nuevos conceptos, ideas o inventos. En ocasiones estas palabras se toman de otras lenguas y se da así el fenómeno del préstamo lingüístico, es decir una palabra de un idioma que se adopta de otra lengua. Los anglicismos son préstamos lingüísticos que proceden de la lengua inglesa. Aunque la afluencia histórica de anglicismos al español en general se ha incrementado en los últimos tiempo debido a la preponderancia económica, política y social de los países de habla inglesa, este fenómeno se produce desde épocas anteriores. Concretamente las relaciones políticas entre España y Gran Bretaña durante la Guerra de la Independencia, fueron de enorme relevancia y ello propició el contacto entre ambas lenguas. Uno de las más importantes vías de penetración de estos anglicismos es a través de la prensa. La prensa fue el principal medio por el que penetraron las ideas ilustradas en España sustituyendo a los libros como medios de transmisión de la cultura. Algunos autores no solo ven la prensa como vehículo de transmisión de anglicismos, sino que la consideran el eslabón que une el lenguaje específico del que provienen los anglicismos y el lenguaje general, que hace que éstos puedan extenderse y llegar al gran público. Son muchos los autores que coinciden en que los préstamos lingüísticos provienen del lenguaje especializado, y es a través de los medios de comunicación que éstos pasan del lenguaje específico al lenguaje común y son accesibles al hablante medio. Estos anglicismos que se iban incorporando a la lengua española pertenecían a diversas áreas temáticas como la economía, el deporte, la moda o la política, entre otros. En este trabajo se presenta un corpus de los anglicismos del ámbito de la política encontrados en un determinado número de periódicos publicados en España durante los siglos XVIII y XIX. Se analiza la fecha y frecuencia de aparición en prensa de dichos anglicismos y la admisión o no de éstos en diferentes ediciones del Diccionario de la Real Academia Española. 216 Elena Leal Abad Universidad de Sevilla lealabad@us.es Oraciones consecutivas de intensidad en relaciones sobre el terremoto de Lisboa de 1755. El discurso pre-periodístico y la expresión de lo ponderativo Morfología y sintaxis históricas La conformación del discurso periodístico moderno no puede entenderse sin un análisis histórico pormenorizado de sus antecedentes directos. Son ya muchos los trabajos científicos que desde una perspectiva lingüística y discursiva han tomado como fuentes las relaciones de sucesos y los textos pre-periodísticos, especialmente los comprendidos entre los siglos XVII y XIX (Borreguero Zuloaga y Octavio de Toledo y Huerta 2004, 2007, Méndez García de Paredes 2008), pues constituyen una tradición discursiva y siguen unas técnicas genérica inherentes a la función de informar que ha de tenerse en cuenta en el análisis al estudiar los procesos de elaboración de un idioma (referencia a las fuentes de información, determinados mecanismos de coherencia y cohesión, preferencia por determinadas estructuras, etc.) (Kabatek 2008). Igualmente, dentro de esta tradición es posible rastrear cómo estructuras vinculadas al género en sus orígenes han ido disminuyendo progresivamente en su devenir histórico por preferencias estilísticas de la época o muy probablemente por que exista una relación directa con los cambios en los parámetros comunicativos que operan en esta peculiar situación de enunciación. En el presente trabajo se analizará desde una perspectiva histórica la interacción entre determinadas estructuras lingüísticas, concretamente las oraciones consecutivas de intensidad, y el entorno sociopragmático en el que se documentan, se desarrollan y se transmiten. Estos esquemas de carácter ponderativo expresan el hecho de que cierto número, cierta cantidad o cierto grado alcanzan un rango o un nivel extremo, de forma que se obtiene como consecuencia el estado de cosas, también extremo, denotado por la oración subordinada (NGRAE: § 45.14b). Si bien es cierto que las construcciones consecutivas de intensidad gozan de una gran estabilidad diacrónica desde un punto de vista sintáctico (Girón Alconchel 2011), puede resultar interesante acometer un análisis discursivo en el que se examine su presencia o ausencia en determinadas tipologías textuales. El hecho de que estas estructuras expresen que una determinada magnitud alcanza un valor extremo las hace poco susceptibles de aparecer en el discurso informativo moderno dada su pretensión de objetividad e impersonalidad. No obstante, se ha observado una alta presencia de estas estructuras en las relaciones de sucesos que relatan los efectos devastadores del terremoto de Lisboa de 1755. Hay que tener en cuenta, sin embargo, que bajo este marbete conviven textos de muy distintas características. Así, junto a textos muy elaborados, según los patrones retóricos y literarios muy del gusto popular, sin contención ni medida en la exageración de la catástrofe, pueden hallarse relaciones puramente descriptivas del terremoto y de sus efectos y que, por tanto, estaban destinadas solo a informar de lo sucedido. De ahí que se establezcan tres tipos de relaciones en función de las diferentes maneras de dar una solución sintáctica, semántica y textual a ciertas necesidades discursivas imbricadas en el oficio de informar (Leal Abad y Méndez García de Paredes [en prensa]): relaciones primarias, secundarias o mediatizadas y terciarias. El análisis se plantea como objetivo establecer posibles diferencias en el comportamiento de las oraciones consecutivas de intensidad en función del tipo de relación en el que aparezcan. Para ello también se estudiará su presencia en la prensa periódica, concretamente en la Gaceta de Madrid y en el Mercurio histórico y político. El objetivo último es analizar si la presencia 217 IX Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española Cádiz, 10-14 de septiembre de 2012 de estos esquemas en el discurso informativo de la época está vinculada al tema de la noticia (catástrofe natural) o al tipo de relación. Asimismo, cabe plantearse si se trata de una estrategia de captación del auditorio o de una estructura heredada de tradiciones discursivas anteriores tales como las crónicas medievales. Bibliografía BORREGUERO ZULOAGA, Margarita, y Álvaro OCTAVIO DE TOLEDO Y HUERTA (2004): “La organización informativa en los textos periodísticos del siglo XVIII: el Diario Pinciano”, Res Diachronicae, 3, Estudios sobre el siglo XVIII. I Jornadas Monográficas de la Asociación de Jóvenes Investigadores de Historiografía e Historia de la Lengua Española Española, www.resdi.com, págs. 77-106. BORREGUERO ZULOAGA, Margarita, Álvaro OCTAVIO DE TOLEDO Y HUERTA (2007): “Presencia y función de los encapsuladotes en las crónicas periodísticas del siglo XVII”, Philologia Hispalensis, 21, págs. 125-159. GIRÓN ALCONCHEL, José Luis (2011): “Ilativas, interordinación y consecutivas de enunciación”, en José Jesús de Bustos Tovar, Rafael Cano Aguilar, Elena Méndez García de Paredes y Araceli López Serena (eds.) Sintaxis y análisis del discurso hablado en español. Homenaje a Antonio Narbona, vol. I, 2011, 551-566. Sevilla: Servicio de Publicaciones de la Universidad. KABATEK, Johannes (ed.) (2008): Sintaxis histórica del español y cambio lingüístico: nuevas perspectivas desde las tradiciones discursivas, Madrid: Iberoamericana; Frankfurt am Main: Vervuert. LEAL ABAD, Elena, y Elena MÉNDEZ GARCÍA DE PAREDES (en prensa): “Aspectos lingüísticos propios del discurso pre-periodístico en las relaciones sobre el terremoto de Lisboa de 1755”, Cuadernos Diociochistas, 13. MÉNDEZ GARCÍA DE PAREDES, Elena (2008): “En los Comienzos del Discurso Informativo: los Avisos de José Pellicer de Tovar (1639-1644)”, en Concepción Company Company y José G. Moreno de Alba (eds), Actas del VII Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española. Madrid: Arco/Libros, págs. 1949-1968. NGRAE: Real Academia Española (2009): Nueva Gramática de la lengua española, Madrid: Espasa Libros. 218 Ana Emilia León The University of Texas of the Permian Basin leon_a@utpb.edu Seguimiento analítico en el uso de sociotratamientos en el ámbito peninsular Dialectología y sociolingüística históricas El presente estudio intenta proveer un somero modelo que contribuya a dilucidar los actos comunicativos que aparecen en textos escritos. De cierta manera se pueden detectar las características socio-personales de los hablantes durante sus interacciones, y de este modo, relacionar las normas socio-comunicativas que éstos empleaban. Hay tres niveles de actividades recíprocas: X (estatus elevado), Y (estatus intermedio), Z (estatus inferior). Al final quedan nueve fórmulas para estructurar la calidad social de los interlocutores. El eje principal recae en un orden descendente (asimétrico) o en oposición contraria ascendente (simétrico). A continuación se presenta el siguiente cuadro que podría mejorar la presentación analítica de los pronombres de tratamiento, tomando en cuenta el uso y los parámetros requeridos por los estudios de este tipo. Tres posibles niveles de actividad comunicativa [1] [2] [3] X Y Z [1] X X-X Y-X Z-X [2] Y X-Y Y-Y Z-Y [3] Z X-Z Y-Z Z-Z Por ejemplo en Don Quijote de la Mancha (I) se observa: Ejemplos de ‘vos’: 286. Pues ¡voto a tal! ‒dijo don Quijote, ya puesto en cólera‒, don hijo de puta, don Ginesillo de Paropillo, o como os llamáis, que habéis de ir ‘vos’ solo, [+nom.] rabo entre piernas, con toda la cadena a cuestas. I. XXII. p. 276. Don Quijote a Ginés de Pasamonte. [Y-Z] 287.... ¡‘Vos’ sois el gato, [+nom.] y el rato, y el bellaco! I. XXII. p. 274. Don Quijote al comisario. [Y-Z] [Y-Y] 288....que por haber tanta diferencia de ‘sarna’ a Sarra os lo dije; pero ‘vos’ respondistes [+nom.] muy bien. I. XXII. 164. Don Quijote al cabrero. [Y-Z] 289....Desa manera también debistes ‘vos’ [+nom.] de caer. I.16. p. 199. Pues ¿cómo ‘vos’, [+nom.] siéndolo desde tan buen señor no tenéis... siquiera algún condado? I. XVI. p. 200. La ventera a Sancho. [Z-Z] 290.... ¿Qué es caballero aventurero? ‒replicó la moza. Tan nueva sois en el mundo que no lo sabéis ‘vos’? [+nom.]. I. XVI. p.199. Sancho a la moza. [Z-Z] 291. Pues, porque os burláis... Vení acá, señor alegre: ¿Paréceos a ‘vos’ [-nom.][...]. 219 IX Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española Cádiz, 10-14 de septiembre de 2012 Que no los he visto en mi vida, como ‘vos’ [+nom.] los habéis visto, como villano ruin que sois, criado y nacido entre ellos. I. XX. p. 249. Don Quijote a Sancho. [Y-Z] 292. Si ‘vos’ [+nom.] no nos decís dónde queda, imaginaremos, como ya imaginamos, que 'vos' [+nom.] le habéis muerto. I. XXVI. p. 322. El barbero a Sancho. [Z-Z] Cuadro (1) Resumen Don Quijote de la Mancha (I) Sociotratamientos usados ‘Vos’ singular ‘Vos’ plural ‘Tú’ ‘Os’ ‘Vosotros’ ‘Vuestra merced’ singular ‘Vuestra merced’ plural ‘Su merced’ Veces 340 127 129 252 27 326 18 8 27.1 10.1 10.3 20.1 2.1 26 1.4 0.6 Tras renombrados reajustes, los patrones sociolingüísticos del entorno castellano, también comienzan a generar rasgos innovadores. Por lo tanto, comienzan a modificarse los antecesores recursos que regían los actos de la comunicación de esas épocas. Tal es el caso de: ‘vos’ singular y plural, ‘tú’ y ‘vuestra merced’>’usted’. Cabe destacar que con este modelo se podría facilitar la recolección de testimonios que ayuden a esclarecer los patrones sociolingüísticos que los partícipes empleaban durante sus actos comunicativos. El resultado que se obtenga, de alguna forma, aclarará los cambios y reajustes históricos que secretamente esconde la historia de los portentos que nos ocupan. * Cabe destacar que este técnico formulismo se ha utilizado en la clasificación de las clases sociales y sus actos comunicativos en el análisis que he publicado con el título: xtinción de ‘ os’ en el español peninsular. New York: Peter Lang, 2011. 220 Chuan-Chuan Lin Universidad Providence (Taiwán) cclin@pu.edu.tw Cómo interpretar los cambios históricos de los operadores durante / mediante por parte del profesorado de español taiwanés Semántica, lexicología y lexicografía históricas En una ocasión, una alumna taiwanesa de Español hizo una pregunta en clase acerca de las palabras durante y mediante a las que el diccionario español-chino define como adverbios. Sin embargo, tratar a estas palabras como adverbios se oponía a los conocimientos ya adquiridos sobre las estructuras del español, pues el adverbio en esta lengua, si no es una construcción preposicional o adverbio preposicional, no lleva un nombre pospuesto. Esta distinción entre el adverbio y la preposición nos invita a interpretar las construcciones con durante y mediante. A lo largo de la historia de la gramática española, a la preposición se la ha considerado como nexo. Las preposiciones se dividen en tres grupos: las tradicionalmente llamadas propias tales como a, ante, bajo, etc.; las de naturaleza no preposicional tales como durante, mediante, excepto, etc., y las impropias o locuciones preposicionales, detrás de, etc. (F. Marcos Marín y otros 2002: 276-278) Toda la clasificación deriva de las combinaciones de preposiciones y adverbios del latín clásico. Al interpretar sintácticamente durante y mediante, tenemos presente que en los diccionarios de español de diversas épocas aparecen como adverbios, participios o preposiciones. Durante significa “en el tiempo de; en algún momento en” y mediante, en el latín tardío mediantem, acusativo de medians, es el participio activo de mediare (G. Gómez de Silva 2006: 235, 447). Del antiguo comportamiento sintáctico de mediante, nos queda hoy como vestigio Dios mediante, construcción de frase absoluta (R. Penny 1993: 219), totalmente opuesta a la función actual. Otras particularidades históricas nos las señala R. J. Cuervo (1886: 198) indicando que en el siglo XVI durante y mediante tenían formas plurales: durantes las guerras, mediantes los actos exteriores. En concordancia con R. J. Cuervo, A. Bello (2001: 344-345) expone la casi imposibilidad de que estas partículas lleven pronombres tales como yo, tú, etc. pospuestos. Ante estas anomalías sintácticas, a ambas partículas las denomina preposiciones imperfectas. Hay discusiones tanto a favor del carácter adverbial como del presposicional de durante y mediante. Para E. Alarcos Llorach (1999: 216-217) y para I. Bosque (1998: 198) durante y mediante se han convertido en preposiciones, sus funciones con respecto al pasado han cambiado. Sin embargo, hay otras opiniones: para V. García Yebra (1988: 37): “durante es un participio de presente convertido en preposición y mediante es adverbio para el DRAE y preposición para el DUE”. L. Gómez Torrego (2002: 220), por un lado, nos advierte su procedencia de participios latinos de presente y, por otro lado, en Hablar y escribir correctamente (2007: 673), dice que reúnen los rasgos básicos de las preposiciones. M.ª V. Pavón Lucero (1999: 587, 589-590) también refiere sus limitaciones sintácticas como preposiciones normales. De esto se deduce que va cambiando el número de los nexos prepositivos por la incorporación de este par en cuestión, así como de otras palabras como vía, excepto, salvo, etc. 221 IX Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española Cádiz, 10-14 de septiembre de 2012 Durante / mediante se caracterizan por tener uso actual y tono culto. Al explicar a los alumnos taiwaneses las partículas durante y mediante en términos diacrónicos y sincrónicos, los profesores habrán de tener en cuenta que: 1. La realidad intrínseca existe tanto en su forma como en su función. 2. Las funciones originarias han cambiado. 3. La inclusión total en el corpus de las preposiciones no es definitiva entre los gramáticos, 4. Recordar al alumnado taiwanés de español las funciones de durante / mediante es imprescindible, y estas dos palabras tienen estructuras distintas que las de las preposiciones históricas. 5. El corpus de las llamadas preposiciones imperfectas abarca también partículas tales como salvo, excepto, etc. En definitiva, durante y mediante, no pueden pertenecer a la categoría de adverbios, ya que tienden a funcionar como preposiciones por razones históricas. Por ello, es preciso que los profesores de Taiwán enseñen a los estudiantes de Español cómo solucionar la problemática de las posibles funciones de las dos partículas. 222 Ana Lobo Puga Universidad de Salamanca analobo@usal.es Consonantes implosivas en la documentación medieval de Miranda de Ebro Fonética, fonología y grafemática históricas El trabajo que presentamos consiste en el análisis grafemático de un aspecto concreto de la documentación medieval procedente de Miranda de Ebro (Burgos). Esta documentación está siendo reunida y editada por el Grupo de Estudio de Documentos Históricos y Textos Antiguos de la Universidad de Salamanca (GEDHYTAS) 1 –al que pertenezco– por su valor como fuente de datos para un mejor conocimiento del castellano medieval. La elección de Miranda de Ebro se justifica por su situación geográfica, el norte de Burgos, una zona clave en la formación de nuestra lengua y del registro escrito medieval –recordemos, por ejemplo, la relevancia de los Cartularios de la cercana localidad de Valpuesta 2–, que, sin embargo, está bastante poco estudiada. El corpus que GEDHYTAS está elaborando está formado por unos trescientos manuscritos originales –incluyendo documentos reales, de autoridades y del concejo– procedentes del Archivo Municipal de Miranda de Ebro, así como del Archivo Histórico Provincial de Burgos y varios del Archivo General de Simancas. Cronológicamente, los documentos abarcan un amplio y representativo periodo del Medievo: desde mediados del siglo XIII (el más temprano es de 1262) hasta finales del XV. Todos los testimonios han sido editados por los miembros del Grupo con rigurosos criterios filológicos, en concreto, se han seguido los criterios de edición de la Red Internacional CHARTA, que contempla una triple presentación consistente en la elaboración de una transcripción paleográfica junto con una edición crítica o interpretativa, complementadas con una reproducción facsimilar del manuscrito original 3. Un corpus así editado, con criterios filológicos homogéneos, tiene una gran utilidad y validez para extraer datos lingüísticos y elaborar trabajos como el que aquí planteamos: el análisis de las consonantes implosivas 4. Este análisis se concibe como una descripción de los casos que presentan los manuscritos, tanto en posición final de palabra como de sílaba, sin olvidar los llamados “grupos cultos”; nos fijaremos asimismo en las posibles implicaciones fonéticas de las diferentes grafías –por ejemplo, el discutido valor diatópico de la -t y -d a final de palabra–, así como la evolución de la tradición escrituraria a lo largo de los dos siglos y medio que abarca el corpus o las diferencias gráficas entre los testimonios de cancillería real y de concejo; finalmente, esbozaremos algunas conclusiones a raíz de los datos obtenidos. 1 2 3 4 Trabajo enmarcado en el Proyecto de Investigación Variación lingüística en la documentación de Castilla y León. Los Documentos de Miranda de Ebro. Edición y Estudio, financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación (FFI2010-15144) y por la Junta de Castilla y León (SA024A11-1). Página web del grupo de investigación: http://campus.usal.es/~gedhytas/ [Consultado: abril-2012]. En octubre de 2008 se celebró en Miranda de Ebro el Congreso Valpuesta, en los orígenes en torno a sus Cartularios, importante encuentro que reunió a un amplio grupo de hispanistas, latinistas, paleógrafos e historiadores. Criterios de edición de la Red CHARTA disponibles en línea: http://www.charta.es/criterios-de-edicion-/ [Consultado: abril-2012]. De hecho, este no es el primer trabajo grafemático que se plantea sobre este corpus: en septiembre de 2011 tuvo lugar el II Congreso Internacional Tradición e Innovación: nuevas perspectivas para la edición y el estudio de documentos antiguos en Neuchâtel (Suiza), donde otro miembro del Grupo GEDHYTAS, Vicente Marcet Rodríguez, presento una comunicación sobre «la representación de las sibilantes en el castellano primitivo: los documentos de Miranda de Ebro» (en prensa). 223 IX Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española Cádiz, 10-14 de septiembre de 2012 En definitiva, con este trabajo tratamos de ofrecer una descripción de usos gráficos para un caso concreto –las consonantes implosivas en documentación medieval del norte de Burgos–, que puede aportar nuevos datos y así contribuir, unido a otros estudios parciales de documentos procedentes de otros fondos, a mejorar el conocimiento general que tenemos de la historia del castellano a través de sus textos. 224 María Jesús López Bobo Miguel Cuevas Alonso Universidad de Oviedo Universidad de Vigo mjlopez@casimirovelasco.com mcuevasalonso@gmail.com Cristina Bleortu Universidad de Oviedo cbleortu@hotmail.com Contribución de la entonación a la reconstrucción histórica. A propósito de las variedades del español norteño Fonética, fonología y grafemática históricas Dialectología y sociolingüística históricas Esta comunicación pretende abrir un debate sobre las aportaciones que el estudio de la entonación en sincronía puede ofrecer a la reconstrucción histórica de la lengua. Nuestros trabajos sobre variedades norteñas (López Bobo y Cuevas Alonso 2009 y 2010; Cuevas Alonso y López Bobo 2011; Cuevas Alonso y López Bobo en prensa; López Bobo, Cuevas Alonso, Díaz Gómez, Viejo Lucio-Villegas 2008) y aquellos realizados por otros grupos de investigación (Muñiz Cachón, Díaz Gómez, Alvarellos Pedrero y González Rodríguez 2010; Elejabeitia, Iribar y Pagola 2005 y 2008; Elejabeitia, Iribar, Pagola y Feijoó 2007; Iribar, Pagola y Túrrez en prensa, Fernández Rei 2005a y b, etc.) indican la existencia en el norte peninsular de una entonación poco homogénea, consecuencia de diversos procesos de koinización que resultaron en patrones entonativos diversos en los que se mezclaron elementos de base castellana con otros de origen norteño. Los rasgos particulares de estos modelos entonativos se han mantenido con diferente vitalidad en todo el norte peninsular —Galicia, Asturias, Cantabria, País Vasco, Navarra y Aragón—. Como ya señalara Canellada (1944, 1984), el grupo occidental peninsular se caracterizaría por la presencia de interrogativas absolutas con final descendente. Nuestro propósito es mostrar dicha complejidad y esbozar las hipótesis de carácter histórico que podrían explicar esta diversidad entonativa. Los objetivos de esta comunicación son los siguientes: 1. Realizar una descripción sincrónica de los patrones entonativos de las interrogativas en el español norteño. 2. Establecer la vinculación histórica de los modelos entonativos norteños, determinar las características que comparten y aquellas en que divergen en función de las variedades lingüísticas en las que se gestaron. 3. Determinar los patrones híbridos, resultado del contacto entre las diferentes variedades y señalar las características que presentan, especialmente en aquellos casos en que la hibridación se produce por contacto con el español del área central. Con estos datos intentaremos plantear y justificar la hipótesis de inicio manejada por nuestro grupo de trabajo: ¿Tuvo el castellano originario, o el protorromance castellano interrogativas descendentes con características similares a las constatadas en todo el norte peninsular? En este trabajo se pasará revista a las diversas posibles soluciones a esta cuestión. Ha de tenerse en cuenta que la presencia de un mismo patrón prosódico en áreas diferentes podría obedecer a circunstancias o razones diversas. Nos centraremos fundamentalmente en dos posibilidades: 225 IX Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española Cádiz, 10-14 de septiembre de 2012 1. El latín presentaría interrogativas ascendentes y descendentes y los diversos romances optarían por una u otra para indicar las interrogativas absolutas de carácter más “neutro”. La otra opción quedaría reservada para usos entonativos marcados pragmáticamente —expresión de duda, de invitación, etc.—. 2. El latín se caracterizaría por un tonema descendente para las interrogativas absolutas “neutras” y, por tanto, todos los romances, incluido el castellano, poseerían originariamente este modelo entonativo. El patrón interrogativo ascendente actual podría obedecer a la influencia de sustrato o de otras lenguas no peninsulares. Bibliografía CUEVAS ALONSO, M., & M.ª J. LÓPEZ BOBO (2011): “Dialectos en contacto y prosodia. Análisis contrastivo de la entonación del oriente y occidente de Cantabria”, Revista Internacional de Lingüística Iberoamericana, vol. IX (1) (2011) “La prosodia en lenguas y variedades del ámbito iberorrománico”, págs. 39-51. DORTA, J., & C. MUÑIZ (2009): “La entonación de las interrogativas en el español de Canarias y en asturiano”. En Beltrán Tejera, E.; Afonso-Carrillo, J.; García Gallo, A. y Rodríguez Delgado, D. (eds.), Homenaje al Profesor Dr. Wolfredo Wildpret de la Torre. Canarias: Instituto de Estudios Canarios, págs. 809-821. ELEJABEITIA, A., A. IRIBAR & R. M. PAGOLA (2008): “La prosodia del castellano en tres ciudades vascas: oraciones con y sin expansión”. Language Design, Special Issue 2, págs. 147-157. ELEJABEITIA, A., A. IRIBAR, R. M. PAGOLA & B. FEIJOÓ (2007). “Rasgos prosódicos del castellano de Araba”. En Dorta, J. (ed.), La prosodia en el ámbito lingüístico románico, Madrid: La Página Ediciones, págs. 245-269. ELEJABEITIA, A., A. IRIBAR & R. M. PAGOLA (2005): “Notas sobre la prosodia del castellano en Bizkaia”, Estudios de Fonética Experimental, XIV, págs. 247-272. ESTEBAS-VILAPLANA, E., & P. PRIETO (2010): “Castilian Spanish Intonation”, en P. Prieto y P. Roseano (coords.) Transcription of Intonation of the Spanish Language, Munich, Lincom Europa. FERNÁNDEZ REI, E., A. ESCOURIDO PERNAS, M. CAAMAÑO VARELA y L. XUNCAL PEREIRA (2005a). “A entoación dunha fala de Santiago: fronteira prosódica entre suxeito e predicado”. Estudios de Fonética Experimental, 14, págs. 141-165. FERNÁNDEZ REI, E., M. GONZÁLEZ GONZÁLEZ, L. XUNCAL PEREIRA y M. CAAMAÑO VARELA (2005b). “Achega á entoación dunha fala do centro de Galicia. Contribución para o amper”. Geolinguistique Hors de Série, 3, págs. 87-102. IRIBAR, A., R. M. PAGOLA & I. TÚRREZ (en prensa): “Datos para la descripción de la prosodia del castellano en Navarra”, en Fonética experimental, Espacio Europeo de Educación Superior e Investigación. LÓPEZ BOBO M.ª J., M. CUEVAS ALONSO, L. DÍAZ GÓMEZ & M.ª D. VIEJO LUCIO-VILLEGAS (2008): “Análisis contrastivo de la prosodia del asturiano central y occidental”, Language Design, Special Issue 2, Experimental Prosody, págs. 267-282. 226 LÓPEZ BOBO M.ª J., & M. CUEVAS ALONSO (2009): “¿Prosodia norteña o castellana? Aproximación a la entonación del oriente de Cantabria”, Estudios de Fonética Experimental, XVIII, págs. 217-23. LÓPEZ BOBO, M.ª J., & M. CUEVAS ALONSO (2010): “Cantabrian Spanish Intonation”, en P. Prieto y P. Roseano (coords.) Transcription of Intonation of the Spanish Language, Munich, Lincom Europa. MENÉNDEZ PIDAL, R. (1906): El dialecto leonés, León, El Búho Viajero, 2004. PENNY, R. (2000): Variation and change in Spanish. Cambridge, Cambridge University Press. PENNY, R. (2004): “Contínuum dialectal y fronteras estatales: el caso del leonés medieval”, en Orígenes de las lenguas romances en el Reino de León, siglos IX-XII (León 15 al 18 de octubre de 2003), vol. I. León: Centro de Estudios e Investigación “San Isidoro”, págs. 565-78. MUÑIZ CACHÓN, C., L. DÍAZ GÓMEZ, M. ALVARELLOS PEDRERO y R. GONZÁLEZ RODRÍGUEZ (2010). “La prosodia d'Asturies”. Lletres Asturianes, Anexu 1. Homenaxe al Profesor Xosé Lluis García Arias, págs. 279-315. NAVARRO TOMÁS, T. (1944): Manual de entonación española, Madrid, Guadarrama, 1974. ZAMORA SALAMANCA, F. J., M. CARRERA DE LA RED Y M. M. MELÉNDEZ MATÍAS (2007): “Aproximación a la prosodia del habla urbana de Salamanca (en contraste con la de Valladolid)”, en J. Dorta y B. Hernández (eds.), La prosodia en el ámbito lingüístico románico, Madrid, La página Ediciones S.L., págs. 179-202. 227 IX Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española Cádiz, 10-14 de septiembre de 2012 Ignacio López de Aberasturi IES “La Laguna”, El Padul (Granada) ignacioaberasturi@gmail.com Diversidad etnolingüística y préstamos léxicos en las “Nuevas Poblaciones” de Carlos III en Andalucía Dialectología y sociolingüística históricas La conocida colonización de algunas zonas de Andalucía en la segunda mitad del XVIII constituye un experimento sociológico de tal envergadura que ha propiciado un reiterado interés histórico y etnográfico, siendo el argumento incluso de algunas obras literarias. Este aporte poblacional de origen centroeuropeo, vehículo (como se ha escrito) de una “cuarta cultura” que, junto a la cristiana, judía y musulmana conformarían el ser andaluz, no ha sido tratado en su vertiente lingüística más allá de alguna visión de conjunto o de observaciones impresionistas sobre el carácter foráneo de los apellidos frecuentes en esas áreas o sobre la particular toponimia creada en aquella colonización (Luisiana, La Carlota, Isabela, etc, entre los topónimos mayores; Cortijo Stofler, Fuente Spis, entre los menores). Es indudable que algunos factores han incidido en la conservación de ciertos elementos de cultura y folklore centroeuropeos (gastronomía local, divertimentos populares, pintahuevos del Domingo de Resurrección…), pues se trató, por un lado, de una repoblación no muy lejana en el tiempo, localizada en unos determinados pueblos y aldeas, y vinculada a unos ámbitos culturales e idiomáticos muy diferenciados respecto de su entorno. En efecto, las lenguas habladas por aquellos colonos: holandés, alemán (en sus variedades dialectales de lo que actualmente son las regiones del oeste y sur de Alemania, Suiza, Austria, Norte de Italia, y Alsacia y Lorena francesas), francés, italiano, y subsidiariamente catalán y ciertas variedades de español, habrían pervivido, siquiera residualmente, hasta los años de la abolición del Fuero de las Nuevas Poblaciones (1835), como parece evidenciar el célebre encuentro con la ventera de La Monclova relatado por George Borrow. Sin embargo, como ya se ha observado por parte de preeminentes dialectólogos, la caracterización llingüística de las hablas actuales de esas colonias no no responde a aquella repoblación con extranjeros. La causa es obvia y habla de la eficacia de la acción del Estado (Olavide), empeñado en repoblar los desiertos andaluces con unos recién llegados a loa que se quiso asimlar cultural e idiomáticamente en el menor tiempo posible. No obstante, en nuestro análisis del léxico de las áreas colonizadas obtenido mediante encuestas propias, contenido en estudios de hablas locales, y en los mapas del ALECMan y del ALEA (puntos de encuesta Jl00 Aldeaquemada, J101 Santa Elena, J102 Isabela, Co 601 San Sebastián de los Ballesteros y, en menor medida, Ca 201 Prado del Rey y Ca 205 Algar) se ha logrado poner manifiesto la presencia de algunas voces y términos originarios (con distinto grado de seguridad) de aquellos idiomas y vinculados a la diversidad etnolingüística que conocieron las colonias carolinas. En primer lugar, se consignan hechos que perfilan el especial proceso de mortandad lingüística que constituyó aquella asimilación: pervivencia de un verbo germánico (komm, komm!) como voz dirigida a los animales en San Sebastián de los Ballesteros, y que recuerda la pseudo-interjección de raíz italiana (eccolo!) registrada en el habla alicantina de la Isla de Tabarca, repoblada por las mismas fechas que nuestras colonias. En este sentido, recuérdense los arcaísmos que suelen quedar fosilizados en este tipo de voces (hene, para llamar al cerdo; jute, para llamar al perro; achera `atrás´ voz dada a los bueyes entre los labriegos castellanohablantes de Álava, etc.) 228 La singularidad cultural de aquellos pobladores se evidencia en la denominación de un olvidado baile tirolés de La Carlota en que los danzantes se ponían en cuclillas: la ducá, del alem. ducken ‘agacharse’). Asimismo la cultura centroeuropea de “jugar con huevos” (pintarlos, rodarlos…) el Domingo de Resurrección está presente en una terminología parcialmente ajena al español: cucar denomina la acción de `chocar en ese día los huevos cocidos entre sí´ en Aldeaquemada, voz que, si bien se vincula con el manchego cucar “chocar”, sobre ella también habría influido el fr. coquer `chocar los huevos en Pascua´, e incluso el nombre que el cuco (Kuckuck) recibe en el alem. de los cantones suizos donde pervive la creencia infantil de que es este animal quien esconde los huevos pintados (Atlas der Schweizerischen Volkskunde). Los especiales rasgos del proceso repoblador habrían dejado huellas léxicas como la forma colón, con que se denomina en La Carlota a los originarios de la localidad, en especial, a los que conservan los apellidos foráneos (Hens, Clat, Hamer), siendo así (colones) como se denomina en la vecina Posadas a los de Fuente Palmera. Del mismo modo, no sería atrevido pensar que los valencianos que poblaron Aldeaquemada en un conocido proceso posterior a aquella repoblación con extranjeros, pudieran haber llevado su terminología marinera adaptándola a realidades de tierra adentro: bolilla `red de esparto para transportar paja´ (ALEA, m. 80), del cat. bol ’redada, jábega’. El deslinde de hazas y suertes que se repartieron ha debido dejar su impronta (a juicio del prof. Fernández Sevilla) en la especial repartición geográfica del galicismo parcela en nuestra región. El desmonte y la elaboración de carbón vegetal subsiguiente fueron tareas que ocuparon a los primeros pobladores (así está representado, por ejemplo, en las columnas de la Fundación que recuerdan el origen de La Carolina): en Isabela (ALEA, m. 273) y en Vilches, brincho es sinónimo de ‘horno de carbón o boliche’, vinculado, acaso, con la raíz germánica brenn`quemar´; y colilla es la ’boca o apertura de la carbonera’, muy próximo al alem. Kohle `carbón’. No faltan otras posibles formas de sugerentes etimologías, como el tratamiento que recibe el cura en Isabela: parrajo (ALEA, m .1459, con [?]), que podría recordar el alem. Pfarrer, alem. del Palatinado Parrer `cura´, como vocativo heredero de la prolongada presencia de los frailes capuchinos comandados por Fray Romualdo de Friburgo, tan celoso de la lengua y cultura germánicas entre aquellos colonos de Sierra Morena. De otra parte, la localización ajena a aquel poblamiento (en La Campana, Sevilla) nos hace dudar de la forma chanfle ‘atizador, badil’ (ALEA, m. 976, adición), a pesar de su tentadora semejanza con el alemán Schaufel `pala´. De otros testimonios aportados por estudiosos y eruditos locales, sin embargo, hemos de sospechar: en una reflexión costumbrista publicada en 1968 se aportan las voces forgitar ‘recordar’ y estopar ‘parar’ como pruebas evidentes del origen exótico de los hablantes de La Carlota. Son, como se ve, muchas y sugerentes las interacciones entre historia y léxico, entre costumbres y terminología que están aún por ser indagadas y cuyo registro aportará otro haz de luz a los acontecimientos y a los hombres del Siglo de la Razón o de las Luces. 229 IX Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española Cádiz, 10-14 de septiembre de 2012 Raquel E. López Ruano Universidad de Huelva rloruano@yahoo.es Análisis del uso de las preposiciones a partir de un texto en prosa del siglo XVI Morfología y sintaxis históricas A medida que se va perdiendo la flexión casual, fenómeno que ya se daba en latín clásico, va aumentando el uso de las preposiciones, sobre todo en el lenguaje popular. El lenguaje literario por un lado se contagió de esta tendencia popular y por otro incorporó usos latinos. A partir de El Tratado de la oración y meditación de san Pedro de Alcántara, un texto en prosa del siglo XVI, en concreto el texto base es la edición de Medina del Campo de 1587, analizaremos usos preposicionales que se han mantenido en español actual, otros que eran peculiares en el español del siglo de Oro e, incluso, construcciones sin preposición que hoy la requierirían. Veremos también ejemplos en los que actualmente va una preposición distinta a la que se empleaba en el siglo XVI. En la lengua del siglo XVI destacan los siguientes aspectos en el uso de las preposiciones: - Supresión de preposiciones: “aquellos desampara”, “aquel que todas las criaturas prouee”, “la corona que lo corono”, “Contra la tentacion de...”, “Contra las tentaciones de infidelidad”, “de aqui adelante”, “Quanto a... “, “de alto abaxo”, “de aqui adelante”, “Y quanto a la primera...”, “se ha de pensar la coronacion de espinas”, “Contra las tentaciones de infidelidad”… - Inclusión de preposiciones: “conuiene a saber”, “procure de tratar”, “tuuo por bien de tomar”, “va perdiẽdo de su derecho”... - Casos que en español actual requieren otras preposiciones: “te deshonras de...”, “y no segun lo que siente, o no siente de Dios”, “algunos ay que son combatidos de grandes temores” (v.M4), “como quien escucha al q habla de alguna torre alta”, “pidamos... perdon de...”, “recebido de...”, “no estendistes las manos en mi”, “poner con el en juyzio”, “arremetio con aquel manso Cordero”, “y luchado con el demonio”, “vn hoyo de siete pies en largo”, “y que ella sola basta para ponerlos en saluo”, “siempre rueda de vn lugar en otro”, “ocupar tu pensamiento por los dias de la semana”, “passo por passo se arma vna escalera”. - Acumulación de preposiciones: “a no estar esta de por medio”, “para con el”, “para con Dios”, “quan duro eres para con el proximo”, “a no estar esta de por medio”, “Y dicho esto, torne atar su hilo como de antes”. - Se mantiene la forma arcaica dende: “ver dende alli…” (v.B12), “que dende alla…” (v.B12), “Dẽde ay verias…” (v.B12), “dende el principio” (v.C7), “dende lexos” (v.F11, “embia dende el cielo” (v.H7), “dende el pesebre” (r.I2). 230 Araceli López Serena Daniel M. Sáez Rivera Universidad de Sevilla Universidad Complutense de Madrid cheilop@us.es dansaez@filol.ucm.es Procedimientos de mímesis de la oralidad en el teatro español del siglo XVIII Morfología y sintaxis históricas La relación de la historia de la lengua con el análisis del discurso y el interés por el estudio de la tensión que, en la dinámica variacional de una lengua, se establece entre la oralidad y la escrituralidad no son, ni mucho menos, recientes; de ahí que últimamente proliferen los trabajos que rastrean las huellas de la oralidad presentes en ciertos tipos de textos (cf. los que propone Oesterreicher 1996 y 2004), como las cartas de emigrantes semicultos desde Indias (cf. Oesterreicher 1994, Cano 1996, 1998; Fernández Alcaide 2009), las actas judiciales (cf. Cano 1998, Eberenz/La Torre 2003) y los diálogos tanto literarios (cf. Leal 2008, Mancera 2010) como destinados a la enseñanza de español a extranjeros (Mancera 2008; Sáez Rivera 2008, 2010). En este sentido, es natural pensar que dentro del ámbito literario, el teatro, por su naturaleza dialógica, debería mostrar cierta propensión a la mímesis de la oralidad, aunque es bien sabido que resulta enormemente complejo imitar la lengua hablada espontánea en textos escritos, puesto que las condiciones de producción y recepción de la obra literaria, así como las convenciones retóricas del género o la época no hacen admisible –ni tampoco necesaria– la reproducción “fiel” de la oralidad (cf. López Serena 2007). Con todo, el siglo XVIII se presenta como un especial punto de inflexión, con el auge del costumbrismo (Huerta Calvo 2003) y la aparición del realismo moderno en teatro a través especialmente de la figura de Tomás de Iriarte (Sebold 2010: 116). Este realismo, unido a la difusión del empirismo de Locke y el sensualismo de Condillac en la España ilustrada, lleva a un mayor perfeccionamiento de la técnica mimética, que no solo repara en procedimientos ya ensayados como la repetición léxica, el empleo de marcadores del discurso característicamente orales o de elementos fáticos, exclamaciones y onomatopeyas, sino que puede afectar incluso a la organización misma del diálogo. De hecho, casos como La librería de Tomás de Iriarte reflejan casi por primera vez tensiones típicas de la conversación espontánea como las interrupciones colaborativas o disruptivas, el robo de turno de habla, el solapamiento entre interlocutores (cf. López Serena/Méndez García de Paredes 2009), aparte de falsos comienzos, cambios repentinos de dirección discursiva o sintáctica, o dubitaciones que imitan la planificación sobre la marcha de lo dicho. A este respecto, nuestra contribución tomará como punto de partida los trabajos que estudian la mímesis de la oralidad en el diálogo medieval y renacentista (Vian Herrero 1987; Bustos Tovar 2000, 2001; Leal Abad 2008), el diálogo escolar para la enseñanza del español (Mancera 2008; Sáez Rivera 2008, 2010), así como la recreación literaria de lo hablado (Narbona 1992a, 1992b, 2001, 2007; López Serena 2007), con objeto de analizar la mímesis de la oralidad en un corpus representativo de teatro dieciochesco, atendiendo sobre todo a los recursos sintácticos y conversacionales, especialmente en la obra precursora de Tomás de Iriarte. Los resultados de nuestro análisis contribuirán, pues, a mejorar nuestro conocimiento tanto sobre la historia de la oralidad fingida en español, como sobre la lengua del siglo XVIII, cuyo estudio resulta fundamental para explicar procesos de cambio lingüístico de nuestro idioma que se iniciaron precisamente en esa época. 231 IX Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española Cádiz, 10-14 de septiembre de 2012 Corpus básico (cronológico) SALVO Y VELA, Juan (1995[1715-1716]): El mágico de Salerno, Pedro Vayalarde: primera y segunda partes, ed. crítica de Donald Buck, Miami: Ediciones Universal. CAÑIZARES, José de (1751): El dómine Lucas. Madrid: Imprenta de Antonio Sanz, [Madrid, BN, T/198]. FERNÁNDEZ DE MORATÍN, Nicolás (1996[1762]): La petimetra…, ed. de David T. Gies y Miguel Ángel Lama, Madrid, Editorial Castalia, CADALSO, José (1982[1770]): Solaya o los circasianos, ed. de Francisco Aguilar Piñal, Madrid, Castalia. JOVELLANOS, Gaspar de (2008[1773]) El delincuente honrado, ed. de Russell P. Sebold, Madrid, Cátedra. GARCÍA HUERTA, Vicente (1977[1778]): Raquel, ed. de René Andioc, Madrid, Castalia. CRUZ, Ramón de la (1982[1765-1779]): Sainetes, ed. de John Dowling, Madrid, Castalia. González del Castillo, Juan Ignacio (2000[1779-1800]): Sainetes, ed. de Alberto González Troyano, Cádiz: Ayuntamiento de Cádiz, Fundación Municipal de Cultura. TRIGUEROS, Cándido María (1997[1784]): Los menestrales, Carmona/Sevilla, Ayuntamiento/Universidad. IRIARTE, Tomás de (2010 [1770-1787]): Teatro original completo, ed. de Russel P. Sebold, Madrid, Cátedra. FERNÁNDEZ DE MORATÍN, Leandro (1970[1790]): El viejo y la niña, en Teatro Completo, ed. de Fernando Lázaro Carreter, Barcelona, Labor. FERNÁNDEZ DE MORATÍN, Leandro (1969[1792/1805]): La comedia nueva / El sí de las niñas, ed. de John Dowling y René Andioc, Madrid: Castalia. COMELLA, Luciano Francisco (1992[1792]): El abuelo, y la nieta, ed., intro. y notas de Alva V. Ebersole, Madrid, Ediciones Albatros Hispanofilia. Bibliografía BUSTOS TOVAR, J. J. (2000): “Algunos tipos de diálogo en el español del siglo XVI”, en J. J. Bustos Tovar et al. (eds.), Lengua, discurso, texto, II, Madrid, UCM/Visor, págs. 15131530. _____ (2001): “De la oralidad a la escritura en la transición de la Edad Media al Renacimiento: la textualización del diálogo conversacional”, Criticón 81-82, págs. 191206. CANO AGUILAR, R. (1996): “Lenguaje ‘espontáneo’ y retórica epistolar en cargas de emigrantes españoles a Indias”, en Th. Kotschi et al. (eds.), págs. 375-404. _____ (1998): “Presencia de lo oral en lo escrito: la transcripción de las declaraciones en documentos indianos del siglo XVI”, en W. Oesterreicher et al. (eds.), Competencia escrita, tradiciones discursivas y variedades lingüísticas. Aspectos del español europeo y americano en los siglos XVI y XVII. Tübingen: Gunter Narr, págs. 219-242. EBERENZ, R., y M. AGOSTINHO DE LA TORRE (2003): Conversaciones estrechamente vigiladas. Interacción coloquial y español oral en las actas inquisitoriales de los siglos XV a XVII. Zaragoza, Libros Pórtico. FERNÁNDEZ ALCAIDE, M. (2009): Cartas de particulares en Indias del siglo XVI. Estudio discursivo. Madrid/Frankfurt a.M., Iberoamericana/Vervuert. HUERTA CALVO, J. (ed.) (2003): Historia del teatro español. II. Del siglo XVIII a la época actual. Madrid: Gredos. 232 KOTSCHI, Th., W. OESTERREICHER y K. ZIMMERMANN, eds. (1996): El español hablado y la cultura oral en España e Hispanoamérica. Madrid/Frankfurt a. M.: Iberoamericana/Vervuert. LEAL ABAD, E. (2008): Configuraciones sintácticas y tradiciones textuales: los Diálogos Medievales. Sevilla: Universidad de Sevilla. LÓPEZ SERENA, A. (2007): Oralidad y escrituralidad en la recreación literaria del español coloquial, Madrid, Gredos. _____ y E. MÉNDEZ GARCÍA DE PAREDES (2009): “La interrupción como mecanismo regulativo de las interacciones verbales. Los debates electorales Zapatero-Rajoy 2008”, Español Actual 90, págs. 159-220. MANCERA RUEDA, A. (2008): “Rasgos de sintaxis oral-coloquializada en los diálogos de los siglos XVI y XVII destinados a la enseñanza de español a extranjeros”, BRAE LXXXVIII: CCXCVIII, págs. 229-258. _____ (2010): “La recreación del coloquio en el Arcipreste de Talavera o Corbacho”, en AA.VV, Ars longa. Diez años de AJIHLE. Buenos Aires, Voces del Sur, tomo I, 181198. NARBONA JIMÉNEZ, A. (1992a): “Notas sobre sintaxis coloquial y realismo en la literatura narrativa española”, en J. A. Bartol Hernández et al. (eds.), Estudios Filológicos en Homenaje a Eugenio de Bustos Tovar, I, Salamanca, Universidad de Salamanca II, págs. 667-673. _____ (1992b): “La andadura sintáctica coloquial en El Jarama”, Metodología del análisis textual. Homenaje in memoriam al Profesor Antonio Aranda, Sevilla, Universidad, págs. 227-260. _____ (2001): “Diálogo literario y escritura(lidad)-oralidad”, en R. Eberenz (ed.), Diálogo y oralidad en la narrativa hispánica moderna. Madrid, Verbum, págs. 189-208. _____ (2007): “Sintaxis de la escritura de lo oral en los diálogos del Quijote”, en L. Cortés (coord.), Discurso y oralidad: homenaje al profesor J. Jesús de Bustos Tovar, Madrid, Arco/Libros, I, págs. 65-112. OESTERREICHER, W. (1994): “El español en textos escritos por semicultos. Competencia escrita de impronta oral en la historiografía indiana”, en J. Lüdkte (comp.), El español americano en el siglo XVI. Frankfurt a. M.: Vervuert, págs. 155-190. _____ (1996): “Lo hablado en lo escrito. Reflexiones metodológicas y aproximación a una tipología”, en Th. Kotschi et al. (eds.), págs. 317-340. _____ (2004): “Textos entre inmediatez y distancia comunicativas. El problema de lo hablado escrito en el Siglo de Oro”, en R. Cano (coord.), Historia de la lengua española, Barcelona, Ariel, págs. 729-770. SÁEZ RIVERA, D. M. (2008): La lengua de las gramáticas y métodos de español como lengua extranjera en Europa (1640-1726). Madrid: UCM [en línea] <http://www.ucm.es/BUCM/tesis/fll/ucm-t30253.pdf>. _____ (2010): “Marcos Fernández y su versión española de los diálogos latino-franceses de Philippe Garnier (Amsterdam, 1656; Estrasburgo, 1659)”, Recherches 5, págs. 173-201. VIAN HERRERO, A. (1987): “La mímesis conversacional en el Diálogo de la lengua de Juan de Valdés”, Criticón 40, págs. 45-69. 233 IX Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española Cádiz, 10-14 de septiembre de 2012 María Á. López Vallejo Universidad de Granada yerma111@ugr.es La pérdida léxica en el vocabulario militar renacentista Semántica, lexicología y lexicografía históricas Tal y como advierten algunos estudiosos, desde las primeras décadas de este siglo y a partir de las aportaciones de los especialistas en etimología románica, ha prevalecido una latente preocupación por el estudio de la vida de las palabras; sin embargo, no se ha profundizado, con la misma intensidad, en una parte importante del ciclo biológico en el trazado de tales «biografías léxicas»: la muerte de aquellos vocablos que no han logrado sobrevivir 1. Dworkin, tomando como base las reflexiones que ofrecen algunos romanistas que sí han acometido este tema, como es el caso de Arsène Darmesteter con su obra La Vie des Mots (1886), nos habla de algunos de los factores internos que pueden contribuir a la extinción de algunas palabras como el conflicto homonímico; la carga semántica excesiva; la erosión de las estructura fónica de la palabra; la complejidad paradigmática; la participación en alternancias morfonémicas difíciles y/o poco frecuentes; el aislamiento morfológico; las dificultades fonotácticas; la concurrencia entre variantes formales de una palabra. En la terminología que es objeto de nuestro estudio, la militar, deberíamos sumar a estos factores internos una causa externa: el desuso de la realidad designada o su modificación hasta tal punto de que puede prácticamente convertirse en otra distinta. Los elementos propios de la milicia (profesionales, armas, equipamientos, medios de transporte, tácticas, estrategias, ingenios, etc.) están sometidos a una constante evolución y perfeccionamiento y estas modificaciones se manifiestan en el plano léxico. Huelga señalar que la transición que va desde la denominada Edad Media hasta la llamada época premoderna constituye una de las épocas fundamentales para la historia sociopolítica y cultural de nuestro país y sus respectivas consecuencias lingüísticas. En la trascendencia que este lapso temporal tiene en la renovación del léxico en general y del léxico especializado en particular insistimos en las páginas de nuestro trabajo. Dworkin pone de relieve el lugar destacado que adquiere la introducción de los latinismos para llenar huecos conceptuales del léxico romance. Además el hecho de que aquellos no adolezcan del mismo grado de polisemia que las palabras básicas del vocabulario puede que justifique su empleo, según el autor, para referirse a muchos conceptos para los cuales ya existía expresión lingüística en la lengua medieval. No obstante, en el vocabulario militar no serán los latinismos los que tengan el mayor protagonismo a la hora de provocar la «muerte» o «marginación» de nuestras palabras. Serán, sobre todo, extranjerismos procedentes de las lenguas europeas los que no sólo se encarguen de llenar esos huecos para los que nuestra lengua no tenía solución designativa, sino también de desplazar algunos de los elementos autóctonos o castizos con los que previamente nuestro idioma contaba. 1 Consideramos que no es muy abundante la bibliografía que versa sobre el fenómeno de la pérdida léxica. Se encargan de salvar, parcialmente, esta carencia los distintos trabajos de Dworkin (1989, 1990, 1992, 1993, 1998a, 1998b, 2002a, 2002b, 2005, 2006, 2011), quien aborda, desde una perspectiva diacrónica, esta cuestión. En la misma línea cabe situar el estudio de Cano Aguilar (1993); Álvarez de Miranda en su estudio de 2009, «Neología y pérdida léxica», nos ofrece importantes reflexiones sobre este tema. Además, han de mencionarse las investigaciones de López Morales (1989, 1998, 2006) que, desde un enfoque sincrónico, ha estudiado la «muerte léxica» en el español americano actual. 234 Aparte del ejemplo estudiado por Dworkin (2005: 67-68), ejército/hueste, tenemos constancia, entre otros casos, de que el italianismo semántico infante vino a robar el protagonismo medieval a peón; de que afuste sustituyó a cureña; de que centinela arrinconó a atalaya y escucha; de que equipaje triunfó sobre faldaje; de que acampar desplazó a asentar real, etc. Nuestro objetivo es analizar cuáles han sido las palabras que arraigadas en la lengua medieval para referirse a determinadas realidades militares han desaparecido en esta época de transición. Habría que tener en cuenta que en repetidas ocasiones no podemos confirmar la defunción de ciertos vocablos, sino que estos se sitúan en un período anterior que no ha abocado aún a un evidente deceso. En este caso deberíamos hablar más bien de obsolencia, declive, arrinconamiento, marginación, fosilización, etc. Por otro lado, piénsese que no siempre el alumbramiento de unos términos conlleva la defunción o desbancamiento de otros; puede darse la situación contraria: que la muerte o debilitamiento de unos solicite el nacimiento o reemplazo de otros. Tomando como base algunos de los ejemplos mencionados y considerando estas dos direcciones: muerte/obsolencia > neologismo; neologismo > muerte/ obsolencia, intentaremos ilustrar las posibles causas lingüísticas y/o extralingüísticas que han potenciado los relevos léxicos ocurridos en el vocabulario especializado de la milicia en el español clásico. Bibliografía ÁLVAREZ DE MIRANDA, Pedro (2009): “Neología y pérdida léxica”. E. de Miguel (ed.), Panorama de la lexicología. Barcelona: Ariel. CANO AGUILAR, Rafael (1993): “La muerte de las palabras”. E. R. Alcalde / M. del M. Ramos / F. J. Salguero (eds.), Estudios lingüísticos en torno a la palabra. Sevilla: Universidad de Sevilla, págs. 41-58. DWORKIN, Steven N. (1989): “Factores lingüísticos operantes en la pérdida léxica”. Actes du XVIIIe Congrès International de Linguistique et de Philologie Romanes, IV. Tubinga: Maz Niemeyer, págs. 379-384. DWORKIN, Steven N. (1990): “The role of near-homonymy in lexical loss: the demise of Old Spanish laido”. La Corónica, 19, págs. 32-48. DWORKIN, Steven N. (1992): “La agonía y la muerte del esp. ant. decir, bajar”. M. Ariza / R. Cano et al. (eds.), Actas del II Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española. Madrid: Pabellón de España, págs. 981-986. DWORKIN, Steven N. (1993): “La cuasi-homonimia y la pérdida léxica en el español antiguo”. Lexis, 17, págs. 57-74. DWORKIN, Steven N. (1998a): “Lexica Loss and Neologism in Late Medieval Spanish: Two Case Studies”. Bullet in of Hispanic Studies, 75, págs. 1-11. DWORKIN, Steven N. (1998b): “Cambio semántico y pérdida léxica: la suerte del español antiguo luengo ‘largo’”. C. García Turza / F. González Bachiller / J. Mangado Martínez (eds.), Actas del IV Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española. Logroño: Universidad de La Rioja, págs. 99-197. DWORKIN, Steven N. (2002a): “La introducción e incorporación de latinismos en el español medieval tardío: Algunas cuestiones lingüísticas y metodológicas”. C. Saralegui / M. Casado (eds): Pulchre, bene, Recte. Estudios en homenaje al Profesor Fernando González Ollé. Pamplona: EUNSA, págs. 421-433. DWORKIN, Steven N. (2002b): “Pérdida e integración léxicas: aína vs. rápido en el español premoderno”. B. Pöll / F. Rainer (eds.): Vocabula et vocabularai. Études de lexicologie et de (méta-)lexicografp ie romanes en l’ onneur du 60e anniversaire de Dieter Messner. Frankfurt: Peter Lang, págs. 19-118. 235 IX Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española Cádiz, 10-14 de septiembre de 2012 DWORKIN, Steven N. (2005): “La historia de la Lengua y el cambio léxico”. Iberoromania, 62, págs. 59-70. DWORKIN, Steven N. (2006): “La naturaleza del cambio léxico”. J. L. Girón Alconchel / J. J. de Bustos Tovar (coords.), Actas del VI Congreso Internacional de Historia de la Lengua española. Madrid: Gredos, 1, págs. 67-82. DWORKIN, Steven N. (2011): “Lexical change”. M. Maiden et al. (eds.), History of the Romance Languages, vol. 1: Structures. Cambridge: U.P., capítulo 12. EBERENZ, Rolf (1998): “Tornar/volver y descender/bajar: orígenes de dos relevos léxicos”. C. García Turza, F. González Bachiller, J. J. Mangado Martínez (coords.), Actas del IV Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española. La Rioja, 1-5 de abril de 1997. Logroño, Universidad de la Rioja, II, págs. 109-125. LÓPEZ MORALES, Humberto (1998): “Índices de mortandad léxica en Puerto Rico: afronegrismos”. Nueva Revista de Filología Hispánica, 36, págs. 733-751. LÓPEZ MORALES, Humberto (1989): “Mortandad léxica del español de Puerto Rico. Primera aproximación”. A, Montero H. / C. Morón A. / J. C. de Torres (eds.), Imago Hispaniae. Homenaje a Manuel Criado de Val. Kassel: Edition Reichenberger, págs. 127-138. LÓPEZ MORALES, Humberto (2006): “A propósito del Diccionario usual del español de Puerto Rico. Índices de mortandad léxica”. C. Company Company (ed.), El español en América. Diatopía, diacronía e historiografía. Homenaje a José G. Moreno de Alba. México: UNAM, 1996, págs. 277-288. 236 Labrousse Mallorie Universidad París 8 mallorie.labrousse@gmail.com Los posesivos. Estudio comparativo de la alternancia entre un sistema tónico y un sistema clítico en español y en catalán, del siglo XIII al siglo XV Morfología y sintaxis históricas El objetivo de este trabajo será comparar la evolución de los sintagmas nominales que contienen un posesivo en seis idiolectos del diasistema castellano y seis idiolectos del diasistema catalán. Analizaré dos idiolectos por siglo y por diasistema, del siglo XIII al siglo XV. Los idiolectos del siglo XIII del área lingüística que nos interesa contienen dos sistemas diferentes de posesivos antepuestos al sustantivo: un sistema tónico en el que un artículo precede el posesivo y un sistema en el que el posesivo es un clítico que precede el sustantivo y no se combina con un artículo. Actualmente, a diferencia de lo que sucede en catalán, donde esos dos sistemas alternan todavía –aunque es evidente el predominio del tónico–, en español estándar, cuando el posesivo está antepuesto, sólo se acepta el sistema clítico: el artículo y el posesivo están en distribución complementaria. Entre el siglo XIII y el siglo XV, los sistemas de los posesivos de los diasistemas del castellano y del catalán evolucionan cada uno a su manera y ritmo. Analizaremos y contrastaremos estas dos evoluciones e intentaremos formular hipótesis para contestar a las preguntas siguientes: 1) ¿Es la alternancia entre el sistema tónico (art+pos+N) y el sistema clítico (pos+N) motivada semántica o sintácticamente en los diasistemas analizados? 2) ¿Cómo evoluciona esta alternancia en cada diasistema a lo largo de los tres siglos estudiados? 3) ¿En qué difieren ambas evoluciones? 4) ¿Son esas evoluciones del sistema de los posesivos en español y en catalán previsibles ya desde el siglo XV? Este trabajo se basa sobre los datos obtenidos a partir del examen sistemático de los posesivos de los idiolectos escogidos: El evangelio de san Mateo (según el I.I.6), la General Estoria de Alfonso X, El conde Lucanor de don J. Manuel, la Crónica de don Alfonso XI, El arcipreste de Talavera de A. Martínez de Toledo y Cárcel de amor de D. de San Pedro, para el diasistema castellano ; Arbre de filosofia d’amor de R. Llull, Crónica de B. Desclot, La croada de França contra els catalans de R. Muntaner, Lo somni de B. Metge, Tirant lo blanc de J. Martorell y Parlament o col·locació que s’esde enc en casa de Berenguer ercader de J. Roís de Corella, para el diasistema catalán. En esta comunicación, mostraré que la evolución del sistema de los posesivos del diasistema castellano es gradual y regular, y que la tendencia a utilizar un sistema clítico único cuando el posesivo está antepuesto está clara ya desde el siglo XV. Al contrario, en los textos del diasistema catalán de la misma época, nada permite suponer que el sistema tónico terminará imponiéndose sobre el átono, la alternancia sigue siendo el patrón dominante. Hay que esperar el siglo XVI para que predomine un sistema sobre otro, y contra todas las previsiones, el sistema átono es mayoritario: siendo el sistema tónico predominante en el catalán estándar actual, es sorprendente ver la tendencia contraria imponerse al salir de la edad media. 237 IX Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española Cádiz, 10-14 de septiembre de 2012 Nuestra hipótesis es que la evolución del sistema de los posesivos español es lingüísticamente predecible mientras que la del sistema de los posesivos catalán no lo es y por lo tanto hay que buscar causas extralingüísticas para explicarla. El análisis que presentaré en esta comunicación es parte de un estudio diacrónico y comparativo más amplio que estoy llevando a cabo para mi tesis doctoral, bajo la supervisión de M. Barra Jover (París 8), sobre el sistema de los posesivos en español, catalán y portugués, del siglo XIII al siglo XX. Bibliografía CLAVERÍA NADAL, Gloria (1993): “La construcción artículo+posesivo en los siglos XIV y XV”, Actas del I CIHLE, Madrid, Arco-Libros. COMPANY, Concepción (2006): “Persistencia referencial, accesibilidad y tópico. La semántica de la construcción artículo+posesivo+sustantivo en el español medieval”, RFE, vol. LXXXVI. LAPESA, Rafael (2000): “Sobre el artículo ante posesivo en castellano antiguo”, en R. Cano Aguilar y M.ª T. Echenique Elizondo (eds), Estudios de morfosintaxis histórica del español, I, Madrid, Gredos. SERRADILLA CASTAÑO, Ana (en prensa): “¿Es una “variante invisible” la alternancia «artículo+posesivo+nombre»-«posesivo+nombre» en la prosa medieval? El caso del Calila”, Actas del VIII CIHLE. 238 Ana Mancera Rueda Elena Carmona Yanes Universidad de Sevilla anamancera@us.es elecarya@us.es Formas y funciones de la ironía en la prensa del siglo XIX Historia de los lenguajes específicos El XIX es, a consecuencia de su particular devenir histórico, el siglo del periodismo ideologizado y combativo. El levantamiento contra los franceses que dará lugar a la Guerra de la Independencia conlleva la abolición de facto de la rígida censura imperante durante el Antiguo Régimen. Al amparo tácito de una libertad de imprenta reconocida en el principio revolucionario de la soberanía popular ven la luz multitud de periódicos, folletos y hojas volanderas repletas de artículos que alientan la insurrección contra el enemigo extranjero. La mayor parte de los escritores se sienten impelidos a participar en la vida pública expresando sus ideas a través de la prensa, de la que poco a poco se van relegando la literatura y el ensayo científico en favor de los contenidos de carácter político, que abarcan prácticamente todo el espacio disponible en los periódicos. Mientras dura la guerra, e incluso en las dos décadas siguientes, estos se convierten en el principal vehículo de instrucción de los españoles, pues a través de ellos se propagan las nuevas ideas. Los periódicos surgidos durante el primer tercio del siglo XIX en España son aún publicaciones de escasa calidad –sobre todo, en comparación con los diarios ingleses o franceses del momento–, pequeño formato –de un octavo a un folio–, reducido número de páginas –entre el medio pliego, que es equivalente a cuatro páginas, y un pliego, es decir, ocho páginas–, sin periodicidad fija y, por lo general, con una media de vida muy corta. De hecho, según M. C. Seoane Couceiro (1977: 37): “El número de 56 periódicos que da Gómez Imaz para esta época en Cádiz puede inducir a error, porque muchos de ellos nacieron y murieron en un día, o poco más. Por supuesto, nunca llegaron a coincidir tantos; quizás nunca sobrepasaran los diez simultáneamente, lo que no es poco, y que unido a la profusión de folletos y escritos no periódicos que continuamente se publicaban, daba a los contemporáneos ocasión de hablar de una «diarrea de las imprentas»”. La mayor parte de ellos se ocupa casi exclusivamente de cuestiones políticas, bien en tono doctrinal y serio, bien haciendo gala de cierto ingenio satírico. A esta segunda clase de periódicos, surgidos “para comentar y opinar del gobierno en clave de humor”, y “situados en un terreno muchas veces marginal al sistema” (A. Laguna Platero, 2003: 116), dedicaremos nuestra comunicación. En realidad, se trata de una tipología textual hasta el momento escasamente estudiada. Tal vez por ese cierto carácter “marginal”, por su lenguaje en ocasiones procaz e irreverente, o quizás por una enorme dependencia del contexto político y social de la época, que a veces dificulta la comprensión de su contenido. El propósito de nuestro trabajo es analizar las señales lingüísticas constitutivas de los enunciados irónicos presentes en un corpus de periódicos publicados en la España del primer tercio del siglo XIX. Se trata de un tipo de diarios catalagonados habitualmente entre los pertenecientes a la denominada ‘prensa jocoseria’ (M. C. Seoane Couceiro y M. D. Sáiz García, 1983), cuyo principal propósito es el de criticar a los protagonistas de la actualidad noticiosa en clave de humor. De ahí que puedan encontrarse en tales textos abundantes “actos de amenaza a la imagen” (P. Brown y S. C. Levinson, [1978] 1987), pues todos ellos hacen uso de un humor subversivo que trata de sacar a la luz “con diferentes grados de explicitud, debilidades y contradicciones ocultas de las prácticas de poder” (R. Hidalgo Downing y S. Iglesias Recuero, 2006). Por ejemplo, siguiendo los trabajos de W. Nash (1985), M. A. Torres 239 IX Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española Cádiz, 10-14 de septiembre de 2012 Sánchez (1999), J. C. Pueo Domínguez (2002) o L. Ruiz Gurillo y X. Padilla García (2009), entre otros, hemos estudiado cómo estos periodistas decimonónicos se sirven de la parodia como procedimiento intertextual con el que persiguen ridiculizar al gobierno, a la monarquía o a los medios de comunicación con una línea editorial opuesta, creando situaciones incongruentes. Para ello recurren también a los denominados “enunciados eco”, ejemplos de discurso utilizados como mención de moldes génericos de tipos textuales o “de modos de hablar, de pensar o actuar que se convierten en estereotipos y contrastan de algún modo con lo esperable” (E. Méndez García de Paredes, 2006: 1486). Por tanto, la “ironía con efecto negativo” (M. B. Alvarado Ortega, 2005) es la predominante en este tipo de textos, capaces de producir implicaturas conversacionales particularizadas. Cada una de ellas muestra “un punto de vista específico sobre el mundo […], un horizonte objetual-semántico y axiológico específico” (M. Bajtin, 1975: 108-109), que permite adscribirla, como veremos, a una determinada “comunidad discursiva” (L. Hutcheon, 1994). Bibliografía ALVARADO ORTEGA, M. B. (2005): “La ironía y la cortesía: una aproximación desde sus efectos”, ELUA, 19, págs. 33-47. BAJTIN, M. (1975): Teoría y estética de la novela. Madrid, Taurus. BROWN, P., y S. C. LEVINSON ([1978] 1987): Politeness: Some universals in language usage. Cambridge, Cambridge University Press. HIDALGO DOWNING, R., y S. IGLESIAS RECUERO (2006): “Humor y discurso crítico. El estilo de la noticia humorística radiofónica como crítica del discurso periodístico”. En CASADO, M., R. GONZÁLEZ, y M.ª V. ROMERO (eds.): Análisis del Discurso: lengua, cultura, valores. Madrid, Arco/Libros, págs. 2275-2293. HUTCHEON, L. (1994): Irony´s Edge: the Theory and Politics of Irony. Londres, Routledge. LAGUNA PLATERO, A. (2003): “El poder de la imagen y la imagen del poder. La trascendencia de la prensa satírica en la comunicación social”, I/C Revista Científica de Información y Comunicación, 1, págs. 111-132. MÉNDEZ GARCÍA DE PAREDES, E. (2006): “Humor y discurso referido”, en M. Casado Velarde, R. González Ruiz y M. V. Romero Gualda (eds.), Análisis del Discurso: lengua, cultura, valores. Madrid, Arco/Libros, págs. 1483-1503. NASH, W. (1985): The language of humour. Style and technique in comic discourse. London and New York, Longman. PUEO DOMÍNGUEZ, J. C. (2002): Los reflejos en juego (Una teoría de la parodia). Valencia, Tirant lo Blanc. RUIZ GURILLO, L., y X. PADILLA GARCÍA, eds. (2009): Dime cómo ironizas y te diré quién eres. Frankfurt am Main, Berlin, Bern, Bruxelles, New York, Oxford y Wien, Peter Lang. SEOANE COUCEIRO, M. C. (1977): Oratoria y periodismo en la España del siglo XIX. Valencia, Fundación Juan March. SEOANE COUCEIRO, M. C., y M. D. SAIZ GARCÍA (1983): Historia del periodismo en España. Madrid, Alianza. TORRES SÁNCHEZ, M. A. (1999): Aproximación pragmática a la ironía verbal. Cádiz, Universidad de Cádiz. 240 Vicente J. Marcet Rodríguez Universidad de Salamanca vimarcet@usal.es Contribución al estudio del ensordecimiento de las sibilantes en el castellano norteño: los documentos de Miranda de Ebro (siglo XIV) 1 Fonética, fonología y grafemática históricas Con esta comunicación pretendemos sumar una nueva aportación al estudio del ensordecimiento de las sibilantes en el castellano medieval, fenómeno que en los últimos años ha sido motivo de revisión debido a la aparición de nuevos datos. La teoría tradicional había situado el origen del ensordecimiento de las sibilantes hacia finales del siglo XV o comienzos del XVI en el norte de Castilla, desde donde se expandiría hacia el centro y el sur de la Península. Sin embargo, hoy en día parece bastante generalizada la creencia de que se trata de un fenómeno compartido en buena parte de los dominios lingüísticos peninsulares, y que se encontraría ya bastante generalizado en el siglo XV, a juzgar por los numerosos ejemplos registrados en textos de los siglos anteriores de muy variada procedencia, tanto en el norte como en el sur peninsular. En el presente trabajo queremos limitar nuestro estudio a la zona que tradicionalmente se había considerado, por su proximidad a los dominios del eusquera, como foco del fenómeno: el norte de Burgos y La Rioja y el sur de Álava. Si en una ocasión anterior habíamos tomado como objeto de nuestra investigación un conjunto de documentos notariales compuestos en el último tercio del siglo XIII, en esta ocasión pretendemos centrarnos en la documentación redactada a lo largo del siglo XIV. Concretamente, nuestro corpus está integrado por más de una veintena de documentos de concejo redactados en la localidad de Miranda de Ebro y en sus proximidades, y conservados en el Archivo Histórico Provincial de Burgos y en el Archivo Municipal de Miranda. En la documentación mirandesa compuesta a lo largo del siglo XIV son frecuentes, al igual que sucede en la centuria anterior, las confusiones en posición intervocálica entre las grafías ss y s, asignadas, respectivamente, a las sibilantes /s/ y /z/, y, por otro lado, entre las grafías ç/c y z, representantes de las sibilantes /ts/ y /dz/. Así, por ejemplo, en el caso de las dentoalveolares, hallamos formas como facer y raçon, en un documento de 1310, o quatroçientos, en un documento de 1375, por un lado, y pertenezer y rrezibiemos, en un documento de 1334, por otro. Mientras que en lo que respecta a la pareja de apicoalveolares, registramos formas como pussiesse, en un documento de 1306, quissieremos, en un documento de 1334, pressente, en un documento de 1345, por un lado, y diesedes, en un documento de 1340, oujese y pasar, en un documento de 1375, o vasallos y enbjasemos, en un documento de 1383, por otro. Pretendemos analizar estas confusiones para tratar de determinar si tienen una base fonológica, originada por un proceso de ensordecimiento de las sibilantes, o si por el contrario se tratan de meras confusiones o alternancias gráficas. Esta segunda opción parecería, al menos en un principio, menos probable, al tratarse de una época en la que la regularización de los usos escriturarios romances se encontraba ya bastante consolidada. Sin embargo, tampoco 1 Este trabajo se enmarca dentro del proyecto “Estudios de variación lingüística en la documentación medieval y renacentista de Castilla y León. I. Los documentos de Miranda de Ebro. Edición y estudio”, llevado a cabo por el Grupo de Estudios de Documentos Históricos y Textos Antiguos de la Universidad de Salamanca (http://campus.usal.es/~gedhytas/), y financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación del Gobierno de España y la Junta de Castilla y León. 241 IX Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española Cádiz, 10-14 de septiembre de 2012 puede descartarse enteramente la posibilidad de que, en algunos casos, las confusiones puedan deberse a la experimentación gráfica o a la impericia de determinados escribas, así como a otros factores de naturaleza estrictamente escrituraria. Asimismo, pretendemos contrastar los resultados obtenidos en nuestra investigación con aquella hipótesis que consideraba como probable foco de la desonorización de las sibilantes los dominios lingüísticos circundantes del castellano, como son el asturiano-leonés y el navarro-aragonés. 242 Leyre Martín Aizpuru Universidad de Salamanca leire.martin@usal.es Cómo puntuaban los escribanos reales: el sistema de puntuación en la documentación de cancillería real del siglo XIII dirigida al norte de Burgos1 Fonética, fonología y grafemática históricas Morfología y sintaxis históricas Nos remontamos a 1981, año en el que se celebró en París un coloquio sobre frases, textos y puntuación en los manuscritos medievales españoles. Allí se trató de sacar a la luz el valor de los signos de puntuación en los manuscritos medievales, tema poco estudiado hasta dicho momento desde la lingüística, si bien los paleógrafos siempre los han recogido en sus manuales, aunque de manera no muy extensa. Las conclusiones que de allí se extrajeron para el plano lingüístico se pueden resumir en los siguientes puntos: la puntuación tiene la misión de organizar la estructura del texto y establece límites sintácticos y semánticos; la puntuación no es arbitraria, sino que obedece a un sistema que nos ayuda a leer y comprender los textos; el uso de los signos de puntuación dependerá de la tradición discursiva que se analice. Si bien este coloquio supuso un inicio en el campo de la investigación sobre el sistema de puntuación, a día de hoy seguimos sin contar con una descripción exhaustiva del mismo para la época medieval, especialmente en el caso de los textos castellanos, ya que para la tradición francesa sí hay un número importante de estudios al respecto, tal como recoge Llamas Pombo (2008). En la tradición hispánica, los trabajos son básicamente, de corte historiográfico y se centran en el sistema de puntuación de los Siglos de Oro (Blecua, 1984; Santiago, 1996; 1998; Martínez Marín, 1984). En estos se analizan, de forma especial, las ideas expuestas por los ortógrafos de la época y la manera de plasmar esas teorías en diferentes obras literarias. Recientemente ha empezado a haber una serie de trabajos que estudian los documentos y describen cómo se puntúan: Sebastián Mediavilla, 2008; García Moreno: 2002; Lobo Puga (en presa) quien analiza documentación medieval del archivo del Monasterio de Santa María de Gradefes y Martín Aizpuru (en prensa), con un acercamiento a la puntuación de la documentación de cancillería real castellana del siglo XIII. Las conclusiones generales que se extraen de estos análisis se reumen en los siguientes puntos: - Los resultados obtenidos para la documentación de cancillería del siglo XIII y la documentación privada del Monasterio de Santa María de Gradefes son muy similares, lo que nos lleva a pensar que la documentación jurídica medieval tiene unos patrones de puntuación comunes. - Consideramos necesario enmarcar el estudio de la puntuación en la documentación de cancillería castellana del siglo XIII, al menos, dentro de los estudios de análisis textual que se están llevando a cabo recientemente. En ellos se estudian los aspectos de organización textual, la cohesión interna, la ilación sintáctica, el orden de los constituyentes de la oración, ya que estas coadyuvan a la organización y sintaxis de los documentos. Por tanto, 1 Trabajo enmarcado en el Proyecto de Investigación Variación lingüística en la documentación de Castilla y León. Los Documentos de Miranda de Ebro. Edición y Estudio, financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación, FFI2010-15144, y por la Junta de Castilla y León, SA024A11-1. 243 IX Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española Cádiz, 10-14 de septiembre de 2012 pasaríamos a considerar el estudio de la puntuación de los manuscritos medievales dentro de la lingüística del texto. El objetivo de esta comunicación es, por tanto, profundizar en el estudio de la puntuación en documentación de cancillería real castellana del siglo XIII tomando como muestra un centenar de documentos reales y originales, dirigidos a la zona del Norte de Burgos y conservados actualmente en el Archivo Municipal de Miranda de Ebro y en el Archivo Histórico Provincial de Burgos. 244 Cristina Martín Herrero Universidad de Salamanca, Fundación Juanelo Turriano crismh@usal.es En torno al léxico renacentista de la ingeniería y maquinaria Semántica, lexicografía y lexicología históricas La presente comunicación es fruto de las investigaciones que se están desarrollando en el seno de uno de los proyectos lexicográficos del Centro de Investigaciones Lingüísticas de la Universidad de Salamanca (CILUS): el Diccionario de la Ciencia y la Técnica del Renacimiento (DICTER), dirigido por la Dra. Dña. María Jesús Mancho Duque. Dentro de una de las líneas de investigación abiertas en torno al léxico de las distintas áreas científico-técnicas de este proyecto, se halla el estudio del vocabulario de la maquinaria renacentista, es decir, el estudio del léxico de los instrumentos, ingenios y máquinas que, con distintos usos, eran utilizados en ese momento histórico. Esta área léxica incluye también en su objeto de estudio aquellas voces de ingeniería civil vinculadas estrechamente a la construcción y funcionamiento de estas máquinas. Gracias a los 74 textos que conforman el Corpus del DICTER, y ayudados por importantes repertorios lexicográficos, examinaremos la presencia y el sentido de algunos de los términos fundamentales del léxico de los ingenios y máquinas del Renacimiento. Estudiaremos, asimismo, la procedencia de estas voces y los principales mecanismos de creación léxica que, en su caso, han intervenido en su formación. Por otro lado, trataremos de ofrecer, con ayuda del CORDE, algunas informaciones acerca de las primeras documentaciones de estos términos y de su extensión diatópica, en aquellas ocasiones en las que nos ha sido posible delimitarla. 245 IX Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española Cádiz, 10-14 de septiembre de 2012 María Antonia Martín Zorraquino Universidad de Zaragoza mamz@unizar.es ¿Qué ha sido de ¡Miau!, interjección secundaria reactiva de rechazo? Morfología y sintaxis históricas Hacia 1970, recién licenciada en Filología Románica y siendo ayudante de clases prácticas bajo la dirección del Prof. Dr. Félix Monge, reaccioné ante cierto comentario exclamando “¡Miau!”, interjección reactiva, indicativa del rechazo hacia lo que acababa de decirme mi interlocutor. Al Prof. Monge le sorprendió que yo hubiera empleado ese signo, pues consideraba su uso propio de una generación anterior a la mía, pero explicó el dato por la enorme diferencia de edad que existía entre mis padres y yo: mi forma de hablar reflejaba los hábitos lingüísticos de estos. El hecho es que, en efecto, la interjección mencionada estaba desapareciendo del habla de mis compañeros y, de hecho, casi ha desaparecido del español europeo actual. El fenómeno es, pues, interesante desde el punto de vista diacrónico. Cabe preguntarse ¿por qué se ha producido la pérdida de tal voz? Y cabe plantear también el análisis completo de la evolución de la misma: cuándo empezó a utilizarse y cómo se desarrolló su empleo. En los diccionarios académicos, miau aparece definida por primera vez en la edición de 1803, como ‘el sonido que forma el gato cuando maya; voz felina’. Tal definición se reproduce sucesivamente (1817, 1822, 1837, 1843, 1852) hasta 1869, en que se suprime el término ‘voz felina’. A partir de 1884 se la caracteriza, de una parte, como onomatopeya y, en una segunda acepción, también se la identifica, como sustantivo masculino, con ‘maullido’, propuesta que se reiterará hasta el presente. Solamente en la 3.ª (1984) y 4ª (1989) ediciones del Diccionario manual e ilustrado de la lengua española, la Real Academia Española incluye la voz ¡Miau! como interjección, definiéndola como ‘exclamación de incredulidad o desconfianza’ y valorándola como vulgar. María Moliner, en el DUE (1966/1967), incluye ¡Miau! con dos acepciones: ‘exclamación con que se imita la voz del gato’ y ‘exclamación burlesca con que se niega o deniega una cosa o se muestra incredulidad’ (la valora como infantil o vulgar), y la autora aporta un ejemplo de uso: “-Ahora mismo me vas a pagar / -¡Miau!”. El DEA (1999), elaborado por M. Seco, O. Andrés y G. Ramos, incluye la voz con el valor interjectivo mencionado, sin ningún tipo de valoración diastrática, y la documenta en varios autores contemporáneos. El uso de la interjección parece, pues, relativamente acotado y tal vez favorecido por dos factores: la vinculación de los gatos con Madrid y lo madrileño, que se reflejaría en su habla, y la difusión popular de la misma a través de ciertos textos como las zarzuelas o las letras de los chotis. Es una hipótesis. A partir del despojo de los materiales que ofrece el CORDE y de otros textos de diversos géneros (recuérdese, por ejemplo, Miau de B. Pérez Galdós), en la presente comunicación vamos a intentar responder a las preguntas planteadas más arriba y vamos a tratar de esclarecer si la hipótesis propuesta se ve confirmada o no, mediante el análisis de los datos pertinentes. De otro lado, la comunicación intentará reflexionar sobre el estatuto de las palabras que parecen tener una vida efímera. 246 María José Martínez Alcalde Universitat de València maria.mtnez-alcalde@uv.es Gramática, prosodia y pronunciación castellana: historia de encuentros y desencuentros Fonética, fonología y grafemática históricas La presencia de los modelos grecolatinos en las gramáticas de las lenguas romances presenta características peculiares en los capítulos dedicados a la prosodia y la ortografía. Aunque la gramática nebrisense dedicada a la lengua castellana recogía ambas cuestiones, en las gramáticas vulgares posteriores no siempre se incluyen los libros dedicados a estas materias y, cuando se incluyen, no siempre se encuentran en ellos los mismos contenidos. En el caso de la prosodia, estos tratados seguían, en un principio, los que aparecían en las obras latinas (acento, cantidad silábica, versificación, etc.), mientras que es en la ortografía donde se introducían las observaciones referidas a la pronunciación correspondiente a las letras castellanas. Sin embargo, no todos los autores consideraron las cuestiones ortográficas y prosódicas como contenidos propiamente gramaticales, aunque prosodia y ortografía continuaran definiéndose, de modo convencional, como partes de la gramática. Este punto de vista hizo que el tratamiento de estas materias diese lugar a tratados independientes en los que las observaciones sobre pronunciación no encontraban una ubicación evidente. En esta comunicación, que forma parte de una investigación más amplia, estudiamos de qué manera esas observaciones sobre pronunciación castellana se introducen en los libros dedicados a la prosodia, dentro y fuera de las gramáticas, a partir de la reelaboración del modelo de los tratados clásicos para esta materia. Abordamos la relación de la prosodia con disciplinas como la ortología o la ortoepía, en una vinculación que se establece a partir de una determinada etapa, cuando el tratamiento de la correcta pronunciación se hace depender de una forma más o menos explícita de las normas ya fijadas para la lengua escrita, en una evolución que se inscribe, de manera singular, dentro del largo proceso de deslatinización de las gramáticas castellanas. 247 IX Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española Cádiz, 10-14 de septiembre de 2012 Josefina Martínez Álvarez Universidad de Oviedo josefina@uniovi.es Algunas cuestiones de Fonología española Fonética, fonología y grafemática históricas El propósito de esta comunicación no es otro que precisar, puntualizar y revisar algunas cuestiones del sistema fonológico actual, siguiendo de cerca y profundizando en los planteamientos alarquianos. En un artículo de 1949 (RFE, 33), anticipo de lo que iba a ser la emblemática Fonología española, Alarcos presentó por primera vez el sistema fonológico del español centro-norteño peninsular, coincidente con la descripción del uso culto hecha por Navarro Tomás (Manual de pronunciación española). Reconocía diez y nueve fonemas: cinco vocálicos y diez y nueve consonánticos. Luego, en ediciones sucesivas de la Fonología española introdujo terminología acústica junto con la articulatoria para designar los rasgos pertinentes de los fonemas. Desde la 2ª edición de 1954 consideró como distintivos sólo siete rasgos, a saber, los que establecían las oposiciones “vocal-no vocal; consonante-no consonante; denso-difuso: grave-agudo; nasal-oral; continuo-interrupto; sonoro-sordo”. Por respeto a nuestra arraigada tradición fonetista, mantenía la oposición entre sordo y sonoro sin incluirla dentro de la más general entre apretado (o tenso) y flojo (o laxo), según había hecho ya (1953) al analizar el sistema fonológico del catalán. A la preferencia por el rasgo de tensión sobre el de sonoridad han llegado independientemente, y con sólidos argumentos, Alexandre Veiga (1984 y 1985) y E. Martínez Celdrán (1985 b y 1989). Como, por otra parte, existen ciertas discrepancias entre sus añejas interpretaciones y las de estos autores más recientes, vamos a examinar las cuestiones debatidas de mayor importancia. Uno de los primeros problemas que se plantean es el de decidir el papel que desempeñan los sonidos que llamamos semiconsonantes y semivocales y cuál es su relación con ciertos fonemas consonánticos y con los vocálicos más cerrados /i/, /u/. ¿Qué estatuto funcional debe asignarse a las semiconsonantes y semivocales: el de fonemas independientes, el de alófonos de fonemas consonantes, o el de variantes de los vocálicos? Alarcos considera alófonos de las vocales /i/, /u/ los cuatro sonidos semivocálicos y semiconsonantes, y en el caso de las realizaciones palatales, la existencia en español de dos fonemas, uno vocálico /i/ y otro consonántico /y/ (que en muchas zonas ve acrecido el efectivo de sus apariciones por el yeísmo, o desfonologización de /Į /. A estas cuestiones viene refiriéndose uno de los últimos fonólogos, Martínez Celdrán, que clasifica los fonemas españoles, según su función y su sustancia en consonantes, líquidas, glides y vocales. Por aparecer en puestos particulares, considera que las semivocales y semiconsonantes son realización de los fonemas /j/ y /w/. Además teniendo en cuenta los casos de hueso, hueco, guante, etc, establece otro fonema /w/ consonántico como opuesto bemolizado al velar (o grave denso) /g/, tal como habían sugerido, ya hace tiempo, Malmberg (1950) y Martinet (1955), entre otros. Empezando por esta última cuestión recordaremos que Alarcos siempre mantuvo que los sonidos [w] o [gw] intervocálicos, realizados en aguantar, ahueca, de hueso, y el sonido [gw] posconsonántico (o tras pausa) realizado en guante, hueso, ungüento, con huevo, son variantes del grupo fonemático prenuclear /gu/. Martínez Celdrán reconoce, claro es, que los grupos [pw-, tw-, ĉw-, kw-, bw-, dw-, fw-, θw, -sw-] son difonemáticos y los opone a un presunto fonema único /w/ (de huelo, etc). 248 Nosotros creemos que en estos casos la consonante /g/ es independiente de la semiconsonante: /regoldár – regüéldó/ igual que en /olér – gúelo/, etc. Trataremos de mostrar que no es necesario incluir en la serie sonora /b, d, y, g/ ese supuesto fonema /w/ con dos variantes oclusiva y espirante, que no son más que realizaciones del grupo prenuclear /gu/. En cuanto al fonema /y/ (para Alarcos funcionalmente no vocálico, no nuclear, sea cual sea su realización) seguimos incluyéndolo en la serie II o floja del sistema consonántico /b, d, y, g/. En consecuencia, revisaremos las tesis de Cedrán que establece dos fonemas vocálicos /i, u/, dos glides /j, w/ y dos consonantes /j / y /w/. Otro punto del sistema que vamos a plantear por discutible, se refiere a las nasales (y en parte a las líquidas) y finalmente abordaremos la relación entre las series I, II y III y la situación inestable del orden llamado palatal (o agudo denso). 249 IX Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española Cádiz, 10-14 de septiembre de 2012 Aurora Martínez Ezquerro Universidad de La Rioja aurora.martinez@unirioja.es Estudio semántico diacrónico de marragón y de sus variantes a la luz de su restricción diatópica en el Diccionario de la Lengua Española Dialectología y sociolingüística históricas En el Diccionario de la Lengua Española de la Real Academia el lema marragón ‘jergón’ ofrece la restricción diatópica de riojanismo; por otro lado, la variante márfega, con el mismo sentido, es considerada aragonesismo en el citado vocabulario. En las primeras documentaciones registradas de las variantes de este arabismo, se advierte que la voz márrega ya se encuentra en documento riojano de finales del siglo XIII. Las variantes formales que ofrece esta voz se recogen en escasos documentos -que se hallan desperdigados por parte de la geografía española-, si bien su registro a lo largo de la historia así como su inclusión en léxicos dialectales ‒especialmente de la zona norte‒ permiten precisar tanto su delimitación geográfica como sus valores semánticos. El objetivo de esta investigación parte de la importancia que tiene el análisis de los cambios semánticos que ofrecen estas voces a la luz de su escasa documentación. El estudio diacrónico de las mismas aporta datos que precisan su delimitación geográfica, su frecuencia de uso y, por supuesto, sus diversas acepciones. Como sabemos, una de las mayores dificultades que afronta la lexicografía es la distancia espacio-temporal que separa al investigador de la realidad histórica y cultural de su objeto de estudio. Afortunadamente la indagación documental realizada junto con el estudio de la vigencia del término ‒recogido en léxico dialectal y actualizado en trabajo de campo realizado ad hoc‒ permiten subsanar esas lagunas y mostrar las variantes formales junto con sus cambios semánticos, aspectos que aportan luz a nuestro campo de conocimiento filológico. La presente comunicación ofrece, por tanto, el estudio exhaustivo del mencionado arabismo y de sus variantes no sólo en documentación medieval riojana sino también en aquellas que circundan la zona. En una primera fase y tras el análisis de las diferentes acepciones que presentan las voces en sus variados contextos, se determinan los usos semánticos de dichos términos, su frecuencia de uso y su localización geográfica. En una segunda fase, se realiza el cotejo con diccionarios históricos de la lengua y con estudios léxicos de necesaria consulta en investigaciones de esta índole. En una tercera fase, se identifican los términos en repertorios léxicos riojanos y en los de zonas limítrofes junto con datos procedentes de trabajo de campo con la finalidad de actualizar la información recogida hasta la fecha. Se ofrece, por ende, una profunda revisión semántica de este riojanismo a lo largo de su devenir histórico y hasta el momento actual. Esta enriquecedora perspectiva diacrónica, así como los nuevos datos procedentes del trabajo de campo, ayudan a precisar los cambios de significado del citado arabismo y brindan, asimismo, interesantes aportaciones que lo completan y actualizan. Documentación medieval riojana GARCÍA ANDREVA, Fernando (2003): Los documentos del Archivo Municipal de Logroño (1268-1351). Logroño: Instituto de Estudios Riojanos. GARCÍA TURZA, Francisco Javier (1992): Documentación medieval del Monasterio de San Prudencio de Monte Laturce: (Siglos X-XV). Logroño: Instituto de Estudios Riojanos. 250 _____ (1985): Documentación medieval del Monasterio de Valvanera (siglos XI a XIII). Zaragoza, Textos medievales, 71. LÓPEZ DE SILANES, Ciriaco, y Eliseo SAINZ RIPA (1985): Colección Diplomática Calceatense. Archivo Catedral (1125-1397). Logroño: Instituto de Estudios Riojanos. _____ (1989): Colección Diplomática Calceatense. Archivo Municipal (1207-1498) Logroño: Instituto de Estudios Riojanos. RODRÍGUEZ R. DE LAMA, Ildefonso (1979): Colección Diplomática Medieval de La Rioja. Tomo III - Documentos (2.ª parte), años 1168-1225. Logroño: Instituto de Estudios Riojanos. _____ (1989): Colección Diplomática Medieval de La Rioja. Tomo IV - Documentos siglo XIII. Logroño: Instituto de Estudios Riojanos. SAINZ RIPA, Eliseo (1981): Colección Diplomática de las Colegiatas de Albelda y Logroño (tomo I: 924-1399). Logroño: Instituto de Estudios Riojanos. UBIETO ARTETA, Agustín (ed.) (1978): Cartularios (I, II y III) de Santo Domingo de La Calzada. Zaragoza: Anubar. UBIETO ARTETA, Antonio (1981): Cartulario de Albelda. Zaragoza: Anubar. 251 IX Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española Cádiz, 10-14 de septiembre de 2012 Maríadelaluz Matus-Mendoza Drexel University mm349@drexel.edu Voces de mi tierra: fonología en la música de la Costa Chica en México Historia del español de América El presente trabajo tiene como objetivo verificar la existencia de cuatro variables fonológicas en la música tradicional de la Costa Chica en México. Numerosos lingüistas (Álvarez, 1974; Guy, 1981; Lipski,1987; Otheguy, 1975; Schwegler, 2009) han localizado estas variables en el español caribeño y les han atribuido un origen de ascendencia africana. Las variables a saber son la pérdida de /-s/ en posición final de palabra; la neutralización ocasional de /d/ y /r intervocálica; el intercambio y pérdida de /l/ y /r/ en posición final de palabra y la velarización de /n/ en posición final de palabra. La motivación para esta presentación radica en la escasa investigación fonológica de la Costa Chica con un enfoque que se centre en la influencia africana en el español mexicano. Las únicas referencias a estas variables se deben a Lipski en su Español de América (2004), pero sin estipular que son de ascendencia africana. La decisión de emplear música en lugar de la entrevista sociolingüística obedece a diferentes razones que coinciden en gran parte con las expresadas en Perrone y Ledford-Miller (1985): el fácil acceso a la muestra lingüística a través de las grabaciones; la repetición de frases permite que se oigan las variables más de una vez; los comentarios en las mismas grabaciones permiten comparar la variable cantada y en la lengua hablada. Sin embargo, también existen las limitaciones de no tener una muestra balanceada de hombres y mujeres y no saber a ciencia cierta el estrato socioeconómico de los informantes. A pesar de esto, la originalidad de esta propuesta, y la imposibilidad de realizar un trabajo de campo en la Costa Chica en este momento debido al clima de inseguridad en dicha zona superan las limitaciones planteadas anteriormente. Asimismo, si consideramos que el INAH (Instituto Nacional de Antropología e Historia) realizó las grabaciones empleadas aquí para rescatar la herencia afro-mexicana en México, ya se parte de la premisa que se analizan textos auténticos producidos por afro-descendientes. Para realizar la tarea propuesta aquí se analizan doce grabaciones se sones distribuidas en dos CDs producidos por el INAH; cada grabación oscila de dos a ocho minutos de duración. Los intérpretes de los sones son solistas en su mayoría hombres aunque aparecen tres mujeres que dicen versos entre las melodías. Se transcriben las grabaciones empleando una transcripción seudo fonética, excepto con las variables a analizar que se transcriben fonéticamente. Se emplea el PRAAT “spectographic analysis” (Landefoged & Johnson, 2010; Landefoged & Maddieson, 1996) para identificar las variantes de cada variable. Se siguen los métodos cuantitativos variacionistas (Labov, 1994) para determinar el contorno lingüístico de las variantes encontradas para cada variable. El análisis estadístico se realiza empleando GoldVarb (Rand & Sankoff, 1990) que lleva a cabo el análisis estadístico descriptivo de la regla variable para verificar o no la existencia de las cuatro variables propuestas en este trabajo en la Costa Chica. Resultados preliminares no parecen indicar la presencia de la neutralización ocasional de /d/ y /r intervocálica y el intercambio y pérdida de /l/ y /r/ en posición final de palabra. Sin embargo, falta analizar todas las grabaciones. Bibliografía 252 ÁLVAREZ NAZARIO, Manuel. (1974): El elemento afronegroide en el español de Puerto rico. San Juan: Instituto de Cultura Puertorriqueña. FIRTH, Kathleen (1996): Ritmos de amor en la poesía caribeña. Amor e identidad. Marta Segarra, Ángeles Carabi & Marta Pessarrodona (eds.). Barcelona, España: PPU. GUY, Gregory. (1981): “Parallel Variability in American Dialects of Spanish and Portuguese”. Variation Omnibus (NWAVE 8). D. Sankof and H. Cedergren (eds.). Edmonton: Linguistic Research, págs. 85-96. LABOV, William. (1994): Principles of Linguistic Change I: internal factors. Massachusetts: Blackwell. LANDEFOGED, Peter & Keith JOHNSON (2010): A Course in Phonetics, 6th edition. Forth Worth: Harcourt Brace. LANDEFOGED, Peter, & Ian MADDIESON (1996): The Sounds of the World's Languages. Oxford, Massachussets: Blackwell. LIPSKI, John (2007): “A Blast from the Past: Ritualized Afro-Hispanic memories (Panama and Cuba)”. Journal of Caribbean Studies, 21, págs. 163-188. LIPSKI, John (1987): African Influence on Hispanic Dialects. Current trends and Issues in Hispanic Linguistics. Dallas, Texas: Texas University, págs. 33-68. LIPSKI, John (2008): Afro-Bolivian Spanish. Madrid: Iberoamericana; Frankfurt: Vervuet. LIPSKI, John (2005): A History of Afro-Hispanic Language: Five centuries, five countries. Cambridge, UK; New York, NY: Cambridge University Press. LIPSKI, John (1986): “A Test Case of the Afro-Hispanic Connection: Syllable-Final's in Equatorial Guinea”. Lingua, 68. The University of Auckland, págs. 209-211. LIPSKI, John (1996): “Contacto de criollos en el Caribe hispánico: contribuciones al español bozal”. América negra: expedición humana a la zaga de la América Negra, 11, págs. 31-60. LIPSKI, John (2004): El español de América, tercera edición. Madrid. Cátedra. LIPSKI, John (1993): On the non-creole basis for Afro-Caribbean Spanish. Albuquerque, NM: Latin American Institute, University of New Mexico. LIPSKI, John (1990): Trinidad Spanish: Implications for Afro-Hispanic Language. Nieuwe West-Indische Gids. LIPSKI, John (2004): Variación del español. Tokio: Centro de Estudios Hispánicos, Universidad de Sofía. Música del Istmo de Tehuantepec. 2002. México: Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Ediciones Pentagrama. OTHEGUY, Ricardo (1975): The Spanish Caribbean: a creole perspective. New Ways of Analyzing Variation in English. Charles-James Bailey & Roger Chuy (Eds), págs. 32939. Washington, Georgetown University. PERL, Matthias, Armin SCHWEGLER & Gerardo LORENZINO (1998): América negra: panorámica actual de los estudios lingüísticos sobre variedades hispanas portuguesas y criollas. Frankfurt: Vervuet; Madrid: Iberoamericana. PERRONE, Charles, & Linda LEDFORD-MILLER (1985): “Variation in Pretonic /e/ in Brazilian Portuguese: preliminary Studies with Popular Music of the Northeast and Rio de Janeiro”. Hispania, 68(1), págs. 154-159. RAND, David, and David SANKOFF (1990): GoldVarb. A Variable application for IBM. SCHWEGLER, Armin (1991): “África en America: Los 'juegos de velorio' y otros cantos funerarios afrohispanos remanentes en la Costa Atlantica de Colombia”. Akten des 7. Essener Kolloquiums über “Minoritätensprachen/Sprachminoritäten”. Bochum, Brockmeyer. James R. Thomas Stolz & Norbert Boretzky, Werner Enninger, Matthias Perl (Eds.), págs. 189-221. 253 IX Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española Cádiz, 10-14 de septiembre de 2012 SCHWEGLER, Armin (2006): “Bozal Spanish: Captivating New evidence from a Contemporary Source: 'Palo Monte'“. Studies in Contact Linguistics. Linda Thornburg & Janet Fuller (Ed. & Intro.). Studies in contact linguistics. New York: NY: Peter Lang, págs. 71-101. SCHWEGLER, Armin (2002): “Creolistics in Latin America: Past, Present and Future”. Pidgin and Creole Linguistics in the Twenty-First Century. New York, NY: Peter Lang, págs. 12-171. SCHWEGLER, Armin (2009): “El español del Caribe/Spanish in the Caribbean”. Revista Internacional de Lingüística Iberoamericana, 7:2, págs. 6-144. SCHWEGLER, Armin (2011). “Palenque(ro): The Search for Its African Substrate”. Creoles, Their Substrates and Language Typology. Claire Lefebvre (Ed. & Intro.). Amsterdam, Netherlands: Benjamins, págs. 225-249. oy el negro de la osta… úsica y poesía afromestiza de la Costa Chica. 2002. México: Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Ediciones Pentagrama. VINUENZA, María Elena (2003): “Sobre marcas o huellas de África en el pensamiento musical cubano”. Rito y representación: los sistemas mágico-religiosas en la cultura cubana contemporánea. Madrid: España: Iberoamericana-Vervuert, págs. 109-118. 254 Javier Medina López Universidad de La Laguna, Instituto Universitario de Lingüística Andrés Bello jmedina@ull.es Imagen y Mio Cid: (vv. 2278-3730) Teoría y crítica textuales Una de las teorías más desarrolladas en los últimos años en el campo de la Lingüística, y en particular dentro del mundo hispánico, es la que tiene que ver con la cortesía y descortesía, sobre todo cuando se dieron a conocer los postulados de Brown y Levinson ([1978] 1987) y su aplicación a distintas lenguas del mundo. No obstante, también a partir de la publicación de esta obra, numerosos han sido los trabajos que han manifestado ciertos reparos en la adecuación de la teoría a otras lenguas, entre ellas la española. Como es bien conocido, esta propuesta se desarrolla dentro del ámbito de los actos de habla o análisis del discurso en los que la oralidad (en todas sus manifestaciones) se ha convertido en el núcleo de la mayoría de las investigaciones teóricas y prácticas. El concepto de imagen —face, propuesto por Goffman (1967)— nace fundamentalmente de la necesidad de cuidar y colaborar con el otro en la mayoría de nuestras interacciones; es decir, supone, en buena medida, “una representación metafórica del compromiso del hablante con su propia «presentación en sociedad»” (Bravo 2004: 8). Sin embargo, algunos autores han observado que la teoría de la cortesía puede también hacerse extensiva a los textos escritos en los que la idea de la imagen pueda rastrearse a través de las estrategias lingüísticas, la tipología textual, la finalidad de los mismos, el marco situacional, etc. Como indica Fuentes Rodríguez (2011: 33) “la cortesía, pues, puede afectar a cualquier discurso”. En este contexto, propongo en mi comunicación la aplicación de la teoría de la cortesía y su concepto de imagen para abordar uno de los primeros grandes documentos de la historia lingüística y literaria del español: el Cantar de Mio Cid. Me interesa analizar las estrategias de imagen del Cid y de los Infantes de Carrión, especialmente, entre los vv. 2278-3730; es decir, la última parte conocida como la del cantar tercero “La afrenta de Corpes”. Para la presentación de los materiales he seguido la edición de referencia de R. Menéndez Pidal, Cantar del Cid, según el texto antiguo, con la prosificación moderna del cantar por Alfonso Reyes y prólogo de Martín de Riquer, Madrid, Espasa-Calpe, 1979, 4.ª ed. Bibliografía BROWN, P., y S. LEVINSON, S. ([1978] 1987): Politeness: Some universals in language usage. Cambridge: Cambridge University Press. BRAVO, Diana (2004): “Introducción. Panorama breve acerca del marco teórico y metodológico”. En: Bravo, Diana y Antonio Briz, eds., Pragmática sociocultural: estudios sobre el discurso de cortesía en español. Barcelona: Ariel, págs. 7-11. FUENTES RODRÍGUEZ, Catalina (2011): “(Des)cortesía y violencia verbal: implicaciones lingüísticas y sociales”. En: Catalina Fuentes Rodríguez, Esperanza Alcaide Lara & Ester Brenes Peña, eds. Aproximaciones a la (des)cortesía verbal en español. Bern: Peter Lang, págs. 27-74. GOFFMAN, E. (1967): Interaction ritual. Essays on face-to-face behavior. New York: Doubleday Anchor Books. 255 IX Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española Cádiz, 10-14 de septiembre de 2012 Hugo A. Mejías Universidad de Texas-Pan American mejiash@utpa.edu Factores ideológicos que afectaron la realidad lingüística del Nuevo Mundo Historia del español de América A la llegada de los españoles al Nuevo Mundo la diversidad lingüística, según Kaufman (1994:34) era comparable con la de África y la Oceanía. Se hablaban muchas lenguas hoy desaparecidas. De acuerdo con Sherzer (1991) había aproximadamente unas 1750 lenguas indígenas a la llegada de los europeos. Solo unas pocas de estas lenguas, quizás por el número de hablantes que tenían se usaron como lenguas generales para poder evangelizar a grandes poblaciones indígenas, entre ellas se cuentan: el quechua, aimara, el puquina y el mochica. Un estudio realizado por investigadores del programa de formación en educación intercultural bilingüe para los países andinos (EIB) calcula que existen en la actualidad unas 420 lenguas y 522 pueblos indígenas que están esparcidos en 21 países desde México hasta Argentina. En otras palabras más del 70% de las lenguas aborígenes de América han desaparecido hasta el momento y muchas de las restante están destinadas a desaparecer en un corto plazo. A Lapesa (1996) le parecía excesiva la importancia que los lexicógrafos hispanoamericanos le dan a la real influencia de la lenguas indígenas en el español de América ya que ‘en gran parte se refieren a técnicas agrícolas o artesanas, vestidos y costumbres que van desapareciendo…y muchos indigenismos solo viven en una comarca o provincia, ignorados en el resto del país respectivo’. Nos parece que la suerte que han corrido las lenguas indígenas en el Nuevo Mundo y la excesiva importancia que se le ha dado al mundo amerindio en el léxico hispanoamericano ameritan un análisis basado en investigaciones modernas que nos permiten hoy día entender un poco la realidad de la conquista y la colonización de América que ha estado marcada por mitos, fantasías, leyendas y acusaciones de todo tipo debido a la falta de información rigurosa de los hechos. Estudios como los de Malvido (2006), Castañeda (1993), González (1993), Vásquez (1993) Sánchez Bella (1993), Cook (2003), Weckmann (1992), Castañeda (1993), Fernández (1993) De Icaza (1993), Del Arenal (1993) Giles et al. (2006), Cerrón Palomino (1989), Garza Cuarón 1991, Bogard (2010) por citar algunos que nos ayudan a encontrar una respuesta a lo acontecido en aquel entonces. En la conquista y colonización de América hay factores ideológicos que afectaron la realidad lingüística desde el momento que los españoles llegaron a estas tierras y que restringieron la influencia de las lenguas aborígenes. El propósito de este estudio es analizar los factores siguientes: el pensamiento jurídico imperante en ese entonces con respecto a quienes poseían de la tierra, quienes vinieron a América y cómo pensaban con respecto a este Nuevo Mundo y sus habitantes, el hecho que muchos conquistadores y colonizadores venían saliendo de una larga guerra de reconquista en España y el tremendo impacto que tuvieron las bulas Alejandrinas una vez descubiertas estas nuevas tierras y que afectaron profundamente el vivir de este Nuevo Mundo por casi tres siglos y cuyos efectos llegan hasta el día de hoy. El análisis real de estos factores ideológicos, en vez creer en mitos como por ejemplo que una fuerza militar organizada y financiada por la corona vino a suplantar culturas y lenguas por interés únicamente financiero, nos puede ayudar a encontrar una respuesta a la actitud que los conquistadores y colonizadores y la misma corona española tuvieron hacia las lenguas aborígenes y el excesivo énfasis que los lexicólogos hispanoamericanos le han dado a la 256 influencia de las lenguas indígenas en el español de América como lo dice Lapesa. Creemos que el análisis de estos factores nos puede dar una mejor idea de lo que sucedió lingüísticamente en el Nuevo Mundo. 257 IX Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española Cádiz, 10-14 de septiembre de 2012 Chantal Melis Milagros Alfonso Vega Universidad Nacional Autónoma de México cme@unam.mx alfo@xanum.uam.mx Tópicos y orden de palabras en la historia del español Morfología y sintaxis históricas Los estudios sobre orden de palabras han destacado la flexibilidad que tiene la lengua española en lo que respecta a la colocación de sus constituyentes, en particular, en las oraciones intransitivas (Silva Corvalán1984, Delbecque 1991, Dryer 1997, López-Meirama 1997). En un trabajo previo, de carácter sincrónico, analizamos el comportamiento de los verbos intransitivos del español en el uso. El análisis reveló, por una parte, que raras veces estos verbos cumplen su función predicativa acompañados únicamente de su argumento sujeto, sino que tienden a combinarse con algún elemento que parece completar sintáctica o semánticamente la predicación. Por otra parte, pudimos observar que el lugar que ocupa este modificador circunstante (X) dentro de la oración interactúa de manera muy estrecha con la posición que se asigna al sujeto (S) del verbo intransitivo (V), específicamente, identificamos dos esquema dominantes, a saber, SVX y XVS (Alfonso y Melis 2010). Sirvan de ilustración los siguientes ejemplos: (1) SVX a. los nativos jugaban con una bola negra (1988, CREA) b. El indiezuelo Choriri murió un aciago mes de mayo (1991, CREA) (2) XVS a. en la gota de rocío brilla el sol (1989, CREA) b. Al poco tiempo llegó el director (1992, CREA) Esta comunicación tiene como objetivo central explorar si la tendencia de ordenamiento que establecimos para el español contemporáneo se registra desde los inicios de la lengua o si, por el contrario, es el resultado de un desarrollo diacrónico posterior. Para ello, elaboramos un corpus integrado por oraciones intransitivas que contienen algún tipo de complemento y con datos pertenecientes a distintas etapas en la historia de la lengua española. Con base en la evidencia proporcionada por estos datos, defenderemos la idea de que la interacción entre la colocación del sujeto y la presencia de un circunstante se fue consolidando a través del tiempo. Específicamente, mostraremos que la ubicación del complemento en la posición inicial de tópico era un recurso no solo poco explotado en los documentos más tempranos sino también esencialmente utilizado para efectos de cohesión textual. Y comprobaremos que en etapas posteriores la colocación preverbal del complemento que acompaña al verbo intransitivo aumenta en frecuencia, evoluciona hacia la función semántica, que se le reconoce en la actualidad, de encuadrar la predicación en ciertas coordenadas temáticas, y acaba por ejercer una influencia decisiva sobre el ordenamiento de los constituyentes en la oración intransitiva. En ese sentido, propondremos que el recurso de la topicalización sufrió un proceso de gramaticalización. 258 Bibliografía ALFONSO VEGA, Milagros, y Chantal MELIS (2010): “La posición del sujeto en la oración intransitiva del español”, en Sergio Bogard (ed.): Semántica, pragmática y prosodia. Reflejos en el orden de palabra en español. México: El Colegio de México, págs. 3968. DELBECQUE, Nicole (1991): Gramática española: Enseñanza e investigación. II Gramática. El orden de los sintagmas. Salamanca: Universidad de Salamanca. DRYER, Matthew S (1997): “On the six-way word order typology”, Studies in Language 21, págs. 69-103. LÓPEZ MEIRAMA, Belén (1997): La posición del sujeto en la cláusula monoactancial en español. Santiago de Compostela: Universidad de Santiago de Compostela. SILVA CORVALÁN, Carmen (1984): “Topicalization y pragmática en español”, Revista Española de Lingüística 14, págs. 1-19. 259 IX Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española Cádiz, 10-14 de septiembre de 2012 Rodrigo Mendoza Gutiérrez Universidad de Tubinga rodrigo-mendozag@hotmail.com El cambio en las construcciones con hacer como verbo de apoyo a través de ocho siglos Morfología y sintaxis históricas Con base en los datos proporcionados por los corpus Corde (Corpus diacrónico del español) y Crea (Corpus de referencia del español actual), y circunscribiéndose al lapso que va del siglo XIII al siglo XXI, se analiza una serie de construcciones con hacer como verbo de apoyo en las que aparecen sustantivos en posición de objeto directo tales como caso, mención, movimiento, descripción, pregunta, etc. Esto es, se trata de combinaciones cuyo origen ya puede rastrearse, en la mayoría de los casos, a partir del siglo XIII en los textos ofrecidos por el Corde, y cuyo comportamiento sintáctico actual es diverso, dado que algunas de ellas están más lexicalizadas que otras, por ejemplo, hacer caso. Este análisis muestra que dichas construcciones presentan una amplia gama de variación diacrónica en ámbitos como el semántico, el sintáctico, el textual, etc. Desde el punto de vista sintáctico, en algunos casos se trata de una variación de la frecuencia, es decir, de la catidad de ocurrencias en que aparece un determinado comportamiento en cada una de las distintas épocas. En otros casos, la variación es sustancial, dado que se constata la eliminación de ciertos elementos de la estructura o de la integración de nuevos componentes tales como artículos, cuantificadores, adjetivos, adverbios, etc. Si bien es cierto que muchos de los cambios semánticos son propios de cada caso particular, se observa, por otro lado, que ciertos cambios sintácticos son comunes a este tipo de construcciones, aun cuando tales modificaciones se verifican en determinados grupos de sustantivos en distintas épocas. Otros cambios estructurales afectan solamente a ciertos grupos de nombres predicativos de este tipo de combinaciones. En este trabajo, junto a la presentacción de algunas de estas variaciones, se aborda una serie de factores que influyen en el proceso del cambio, se indica la época en que se verifican las innovaciones y se muestran las frecuencias de las ocurrencias, con el objeto de proporcionar un conjunto de elementos que ayuden a la reconstrucción diacrónica de las construcciones con hacer como verbo de apoyo que siguen siendo usadas, después de varios siglos, hoy en día. 260 Ruth Miguel Franco Universitat de les Illes Balears ruth.miguel@uib.es Procesos de adaptación y copia en tres versiones de la Epistola de cura rei familiaris Teoría y crítica textuales La Epistola de cura rei familiaris es un opúsculo de autor desconocido, aunque tradicionalmente ha sido incluido entre las obras espurias de Bernardo de Claraval. Perteneciente al género de los Oeconomica medievales, conoció una gran difusión en la España del siglo XV, tanto en su original latino como en traducciones a diversos romances peninsulares (Miguel Franco 2011a). Hasta la fecha se han identificado doce ejemplares de diversas traducciones al castellano, amén de ejemplares catalanes y aragoneses (Miguel Franco 2012; Sola-Solé 1972). Los romanceamientos castellanos son, en su gran mayoría, versiones independientes de diferentes textos latinos; sus particularidades están motivadas, en primer lugar, de la utilización de epístolas latinas con un alto grado de variación (Miguel Franco 2009). Pero, por otra parte, también existen grupos de dos o más ejemplares que transmiten textos iguales o muy semejantes, ya que las traducciones conocieron una circulación independiente ya del latín, y fueron copiadas a su vez. El trabajo parte de la utilización de un corpus alineado de las doce traducciones mencionadas, así como del estudio de un corpus de ejemplares latinos procedentes de diferentes áreas. Del mismo modo, existen estudios previos sobre la relación entre otros dos ejemplares diferentes de esta obra (Miguel Franco 2011b sobre El Escorial, RMSL, K-III-7, s. XV y Madrid, BNE, 10445, s. XVIin). El objetivo de esta comunicación es analizar las semejanzas y diferencias entre tres ejemplares castellanos de la Epistola de cura rei familiaris: El Escorial, RMSL, S-II-14, s. XV, ff. 61r-63r (Beta 1598; Fuentes 2002); Sevilla, Bib. Colombina, 83-6-10 (Cancionero Capitular), s. XV (2a mitad), ff. 2r-4r (Beta 2717; Sherman Severin 2000: 36-40); Madrid, BNE, 4515, s. XV (1a mitad), ff. 76r-78v. Los dos primeros guardan una relación muy estrecha; el estudio de las diferencias entre ellos permitirá identificar cuáles proceden de la variación textual debida al proceso de copia y cuáles tienen otros motivos. Por su parte, el tercer ejemplar, aun mostrando grandes coincidencias con los dos primeros, tiene también divergencias importantes que parecen apuntar hacia un origen distinto de los avatares de la copia. Así pues, mediante el estudio de estos ejemplares se pretende contribuir al estudio e identificación de la procedencia y relaciones de estas traducciones, así como a la caracterización general del corpus de traducciones castellanas de la Epistola de cura rei familiaris. Bibliografía -Beta-Philobiblon [http://bancroft.berkeley.edu/philobiblon/beta_es.html]. FUENTES, J. H. (2002): “La Dotrina del bienaventurado Bernaldo santo: El manuscrito escurialense S. II.14”, Incipit 22, págs. 195-206 MIGUEL FRANCO, Ruth (2009): La Epístola de cura rei familiaris atribuida al PseudoBernardo: consideraciones sobre la génesis y difusión de sus traducciones hispánicas”, Bulletin of Hispanic Studies 86, págs. 485-502. _____ (2011a): “Transformaciones de la literatura sapiencial medieval: la Epistola de cura rei familiaris del Pseudo Bernardo”, en: J. M. Fradejas Rueda, D. Dietrick Smithbauer, D. 261 IX Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española Cádiz, 10-14 de septiembre de 2012 Martín Sanz y M.ª J. Díez Garretas (eds.), Actas del XIII Congreso Internacional de la Asociación Hispánica de Literatura Medieval. In memoriam Alan Deyermond, Valladolid: Universidad de Valladolid, págs. 1383-1396 _____ (2011b): “Traducción, copia y variación en dos ejemplares castellanos de la Epistola de cura rei familiaris del Pseudo Bernardo”, Revista de Filología Española, 91.2 _____ (2012): “Traducciones castellanas y catalanas de la Epistola de cura rei familiaris del Pseudo-Bernardo”, en: Alemany Ferrer, R.; Chico Rico, F. (eds.) Literatures ibèriques medievals comparades, Alacant: Universitat d'Alacant - SELGYC9- págs. 329-40. SHERMAN SEVERIN, D., y F. MAGUIRE, eds. (2000): Two Spanish songbooks: the Cancionero Capitular de la Colombina (SV2) and the Cancionero de Egerton (LB3). Liverpool: LUP. SOLA-SOLÉ, J. M. (1972): “Las versiones castellanas y catalanas de la Epistola de gubernatione rei familiaris atribuída a San Bernardo”, en: T. Halton y J. Williman (eds.), Diakonia. Studies in Honor of Robert T. Meyer. Washington: Catholic University of America Press, págs. 294-300. 262 Carla Miotto Universidad de Tubinga / Universidad de Buenos Aires carlamiotto@gmail.com La reflexión lingüística en los Siglos de Oro: propuestas para una caracterización discursiva de las primeras gramáticas del español Historia externa de la lengua española Los textos que llevan a cabo los primeros intentos de codificación gramatical del español, en cuyo análisis se focalizará la presente contribución (una selección de gramáticas del español ‒tratados, manuales, diálogos‒ compuestas entre 1492, año en que vio la luz la Gramática castellana de Nebrija, y 1627, año de publicación del Trilingüe de tres artes de las tres lenguas, castellana, latina, i griega, todas en romanze de Correas), constituyen, sin duda, un material de inagotable valor para la filología, la historiografía lingüística y la historia de la lengua, puesto que, además de sentar las bases para los desarrollos de la tradición metalingüística hispánica posterior (de manera que su estudio permite observar los pasos iniciales hacia la consolidación de nuestra disciplina), representan una valiosa fuente de datos sobre fenómenos lingüísticos de interés para el estado de lengua que intentaban describir. En efecto, la inmensa profusión de trabajos que se han ocupado de estos textos confirma el interés que revisten. Sin embargo, a pesar de tal proliferación de estudios, algunos aspectos de las gramáticas que conforman nuestro corpus han sido en parte hechos a un lado, y esta comunicación se propone volver la mirada hacia algunos de ellos. Nuestro análisis llevará a cabo un abordaje de las obras seleccionadas atendiendo a su configuración genérica, tomando como punto de partida la propuesta tipológica de Heinemann y Viehweger (1991) y teniendo en cuenta las reformulaciones de Heinemann y Heinemann (2002). Se prestará especial atención a los esquemas de formulación prototípicos (en este ámbito, nos focalizaremos, por un lado, en los modos en que se articulan las definiciones y explicaciones orientadas a aclarar los términos que constituyen el metalenguaje usado por los gramáticos estudiados ‒para esto se tendrán en cuenta especialmente los aportes de Aschenberg (1997)‒ y, por otro lado, en la configuración de los enunciados normativos ‒los cuales, sin embargo, no están presentes en todas las gramáticas‒ y a los tipos de estructuración textual. Finalmente, se utilizarán los rasgos considerados en la caracterización genérica como guía para rastrear regularidades y marcar diferencias entre las gramáticas del corpus, retomando el interrogante que da pie a un sugerente artículo de Cano Aguilar (2008): “Los gramáticos españoles del Siglo de Oro: ¿Tradición discursiva, lengua especial...?”. Bibliografía ASCHENBERG, H. (1997): “Zwischen Ars und Usus: Zur Metasprache in den ersten Grammatiken des Spanischen”, en: Romanische Forschungen 109, 2, págs. 187-220. CANO AGUILAR, R. (2008): “Los gramáticos españoles del Siglo de Oro: ¿Tradición discursiva, lengua especial...”, en: J. Kabatek (ed.) Sintaxis histórica del español y cambio lingüístico: Nuevas perspectivas desde las Tradiciones discursivas, págs. 89107. Madrid/Frankfurt: Iberoamericana/Vervuert. HEINEMANN, W., & D. V Álvaro WIEHWEGER (1991): Textlinguistik. Eine Einführung. Tübingen: Niemeyer. _____ & M. HEINEMANN (2002): Grundlagen der Textlinguistik. Tübingen: Niemeyer. 263 IX Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española Cádiz, 10-14 de septiembre de 2012 Jun-nosuke Miyoshi Universidad Kioto Sangyo jmiyoshi@cc.kyoto-su.ac.jp Sobre las secuencias españolas el día (en) que Morfología y sintaxis históricas Miguel Delibes, en una de las Viejas historias de Castilla la Vieja, hace que el joven protagonista, Isidoro (a quien le avergonzaba ser de pueblo cuando tuvo que marchar a la ciudad para estudiar el bachillerato), ponga en clase mucho cuidado cuando tenga que decir: «El día que regrese a mi pueblo». Aunque la intención del protagonista era evitar decir “mi pueblo”, sin embargo, lo que nos llama la atención es el uso del llamado relativo que sin preposición que desempeña la función de complemento circunstancial, considerado anómalo por la RAE. El uso de la preposición que prescribe la RAE es, no obstante, poco frecuente en el habla de todos los días. Así, Delibes, omite la preposición en muchas otras ocasiones, como puede apreciarse, por ejemplo, en esta otra historia del mismo libro: «El páramo es una inmensidad desolada, y el día que en el cielo hay nubes, la tierra parace el cielo y el cielo la tierra». Este artículo tiene por objetivo estudiar sincrónica y diacrónicamente el uso del relativo con preposición referido al SN el día, o, lo que es lo mismo, la alternancia de las secuencias el día que / el día en que, y llegamos a las conclusiones siguientes: Tradicionalmente, se ha tratado como un hecho normativo el que el relativo que, cuando cumple la función de complemento circunstancial, debe ir precedido de la preposición que corresponde a la índole del complemento. En este sentido, de las secuencias el día que y el día en que, solo la segunda sería normativamente correcta. Sin embargo, se ha demostrado que el uso de la primera es no solo abundante, sino mayor que el de la segunda a lo largo de la historia del español de España. Algunos gramáticos creen que es la duplicidad de la preposición (en el día en que) la responsable de la omisión en ante relativo, si bien esta explicación no tiene, a nuestro juicio, fundamento empírico. Otros autores piensan que el uso de la secuencia sin preposición tiene que ver con el fenómeno de gramaticalización que experimenta el que relativo. Sin embargo, atendiendo al cambio diacrónico de uso de las dos secuencias, resulta controvertido o arriesgado calificarlo como un hecho de gramaticalización. En realidad, la secuencia sin preposición era predominante en la Edad Media. A partir del siglo XVI se advierte el aumento del uso de la secuencia con preposición, la que llega en la actualidad a ocupar casi la mitad de la frecuencia total de ambas secuencias. Este hecho nos hace pensar que el que de el día que funciona como relativo adverbial en la conciencia del hablante, y que el día en que se emplea cuando que funciona en la misma conciencia como relativo pronominal. Por eso es por lo que, en la actualidad, ambas secuencias (el día que y el día en que) alternan libremente. 264 Francisco Molina Díaz Universidad Pablo de Olavide fmoldia@upo.es Los orónimos cabezo y cabeza y su presencia en los diccionarios Semántica, lexicología y lexicografía históricas Toponimia y onomástica El término cabeza aparece en el diccionario de la Real Academia, en su octava acepción, como ‘cumbre o parte más elevada de un monte o sierra’ (DRAE, s. v.: cabeza), por lo que tiene un sentido oronímico, que es el dominante en las tres primeras acepciones que hallamos s. v. cabezo en el mismo diccionario: ‘cerro alto’, ‘cumbre de una montaña’ y ‘monte pequeño y aislado’ (DRAE, s. v.: cabezo). En la actualidad, el uso de cabezo como orónimo es frecuente y predominante en Andalucía, donde es casi exclusivo de la provincia de Huelva. Concretamente, la toponimia onubense ofrece abundantes ejemplos de Cabezo, lo que contrasta con el empleo del mismo término en el resto de las provincias andaluzas. De las más de 600 coincidencias que encontramos en las fuentes cartográficas del Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía, 525 se localizan en la provincia de Huelva. Del mismo modo, la voz cabezo para topónimos de Huelva ya se documenta con cierta profusión en textos alfonsíes referidos a esta provincia, donde compite, en los mismos contextos y usos, con cabeza. Así pues, partiendo de esta base, en esta comunicación se analiza, como parte de una estudio más amplio en el que tendremos que tomar en consideración las aportaciones de la Geografía Física, la presencia de cabezo y cabeza en diversas obras lexicográficas desde el siglo XVI hasta nuestros días, teniendo en cuenta no solo la aparición histórica de estos términos en los diccionarios, sino también el contraste de las diversas acepciones contenidas bajo cada una de estas entradas, es decir, estudiamos la presencia y ausencia de estas voces a lo largo de la historia en los diccionarios, su empleo oronímico, la existencia de marcas dialectales o de cualquier otro tipo, la inclusión de los términos en vocabularios y tesoros, etc. De este modo, este estudio supondrá una primera contribución al análisis de estos términos con el fin de desentrañar cuál es el origen de esta pareja léxica. 265 IX Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española Cádiz, 10-14 de septiembre de 2012 Ricardo Molina Verdejo Universidad Austral de Chile rmolina@uach.cl Funcionalidad del lenguaje político en un contexto intercultural fronterizo a través de textos coloniales chilenos: los parlamentos de indios hacia fines del siglo XVIII. Historia de los lenguajes específicos En el marco del gran escenario histórico construido durante los tres siglos coloniales chilenos se sitúan los vínculos de diversa índole producidos a partir de las relaciones entre españoles y araucanos, particularmente a lo largo y ancho de la frontera del río Bío-Bío. Esta zona, distante a unos 500 kilómetros de Santiago y localizada entre el piedemonte cordillerano y el océano pacífico, fue la región en donde desde fines del siglo XVI se desarrollaron complejas expresiones tales como las bélicas (malones y malocas), el comercio, las migraciones, el mestizaje y los acuerdos y desacuerdos, dando cuenta de una tensión sincrética propia de un área intercultural. Naturalmente, las voluntades de unos y de otros por intentar controlar dicho espacio, ya fuera por llevar adelante el proyecto de dominio español o por la resistencia a este por parte de los mapuche-araucanos, llevaron a que la comunicación entre ambos se hiciera no solo fundamental sino que indispensable. Por intermediación de las órdenes religiosas tales como los mercedarios y dominicos en el siglo de la conquista y más tarde los jesuitas y franciscanos, fue posible el aprendizaje del mapudungun por parte de los misioneros en su persistente interacción con los indígenas, lo que permitió abrir una relación dialógica comunicacional que en infinitas ocasiones posibilitó el mutuo entendimiento. Por cierto, el proceso inverso se comenzó a dar tempranamente a través del mismo intermediario, puesto que en la medida que los nexos entre el mundo indígena y el mundo español se intensificaron por la vía de la evangelización ‒sin perjuicio del intenso proceso de mestizaje y demás vínculos producido de manera preferente al norte de la frontera‒, paulatinamente el aprendizaje de la lengua española se fue haciendo cada vez más intenso y extenso. En este contexto, una de las herramientas que surgió durante la conquista pero con especial fuerza desde mediados del siglo XVII fue la realización de los parlamentos indígenas, instancia que permitiría formalizar acuerdos de paz y comercio entre ambos actores. Arribado el siglo XVIII, las profundas reformas centralizadoras llevadas adelante por la administración borbónica y muy especialmente bajo los reinados de Carlos III y Carlos IV, tuvieron eco en las diversas dimensiones de las políticas españolas en América y, desde luego, la impronta modernizadora del paradigma ilustrado también tendría su efecto en las relaciones hispano-indígenas de todo el orbe imperial y de manera más específica en las regiones fronterizas. En esta coyuntura, la oportunidad para afianzar el control peninsular en estos espacios intentando incorporar al mundo indígena del sur del Bío-Bío como aliados y protegidos de la monarquía borbónica, obedecía a un claro cambio de estrategia en miras al logro del dominio definitivo. Así, en procura de este objetivo se advirtió en los parlamentos la posibilidad de optimizar y consolidar un espacio de comunicación expedito y eficiente entre mapuche-araucanos y los representantes de la corona española. En este esfuerzo, el rol que les cupo a los lenguas generales, capitanes y tenientes de amigos, comisarios de naciones y otras expresiones que caracterizaron al espacio comunicacional fronterizo, fue primordial. Durante la segunda mitad de la centuria dieciochesca se organizaron y produjeron a lo menos siete parlamentos de indios. De este número llaman la atención los tres últimos, los parlamentos de Tapihue (1774), Lonquilmo (1784) y Negrete (1793). Al examinar sus contenidos en los textos documentales respectivos, es posible advertir el uso de un lenguaje 266 político en donde el emisor orienta sus contenidos hacia el receptor buscando, evidentemente, la subordinación de este último. Por tanto, el presente trabajo busca mostrar a través del análisis de los discursos provenientes de las máximas autoridades españolas constituidas en la frontera austral más antigua del Imperio, las formas y el fondo que caracterizaron sus contenidos al modelar un lenguaje político funcional a los requerimientos impuestos por las reformas impulsadas desde la península. 267 IX Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española Cádiz, 10-14 de septiembre de 2012 Emilio Montero Cartelle Universidad de Santiago de Compostela emilio.montero@usc.es Las destrezas discursivas de las construcciones condicionales en el Libro de los exenplos por A.B.C. Morfología y sintaxis históricas La deriva de la sintaxis actual hacia las funciones que asumen las estructuras en el acto comunicativo tiene una implicación a la que no siempre se le ha prestado la atención debida. El corpus ya no representa sin más ni un conjunto de textos ni una simple nómina de ejemplos. Es el lugar del que hay que partir y al que hay que volver para entender el por qué de la elección de unas formas sintácticas y no de otras, para explicar la presencia de unos valores comunicativos y no de otros y para interpretar cómo o qué las capacita para asumir funciones no sistemáticas, en ocasiones muy alejadas de las consideradas prototípicas. El marco discursivo de los exempla medievales es, en este sentido, sumamente esclarecedor. Son normalmente traducciones destinadas a ser integradas en un discurso más amplio de tipo homelético, y con una finalidad decididamente didáctico-argumentativa Están diseñados para ilustrar y convencer y lo hacen encadenando razonamientos y argumentos a favor de principios morales que se presentan como de validez general. Empiezan, tomando como referencia el Libro de los exenplos por a.b.c., con un título en latín, al que sigue un dístico en lengua vulgar, que hace asequible al destinatario el contenido de dicho epígrafe. Se cierran con una especie de glosa en la que se explica y resume el significado alegórico del cuento, al tiempo que hace evidente su contenido moral. El cuerpo central corresponde al exemplum, cuya extensión y complejidad varía en razón del tema que desarrolla. Las tres secciones acogen construcciones condicionales, cuyas capacidades enunciativas y, en ocasiones, sus significantes cambian en razón de los objetivos discursivos proyectados para cada una de ellas. La brevedad y densidad informativa que caracteriza al título la resuelven dándole forma de dístico rimado, un esquema de gran tradición en la lírica y en el refranero. La coherencia lógica y argumentativa la alcanzan convirtiendo las unidades del pareado en una relación de implicación en la que el primer miembro es condición suficiente para alcanzar las conclusiones o desencadenar el estado de cosas descrito en el segundo miembro. Y, por último, la generalización se obtiene articulando ambas cláusulas de manera que describan situaciones que comporten indeterminación a todos lo niveles, en el de las personas y en su localización espacio-temporal. El resultado es una alta concentración de condicionales genéricas en el epígrafe, superior a la de cualquier otra sección y mayoritariamente bajo la forma de oraciones de relativo y, en menor medida, de temporales. Las conclusiones presentan una complejidad mayor. Todo en ellas está orientado hacia la transmisión de un saber doctrinal, que, por no ser siempre lineal, impone reconducir la información y señalar cuál es la dirección argumentativa correcta. La contra-argumentación en sus múltiples vertientes asume por esa razón un papel preponderante. No faltan tampoco modalidades de condicionales, que o bien, como aquéllas, inciden en que el primer miembro de la oposición no posee la fuerza necesaria para sustentar la conclusión buscada, condicionales contrastivas, o bien ofrecen mecanismos para identificar y justificar elementos fundamentales en la interpretación del texto, condicionales identificativas y explicativas. La frecuencia relativa de las condicionales genéricas se mantiene, de todas maneras, alta. El cuerpo central de los exempla está reservado para el desarrollo de una historia en la que se propone una tesis y se ilustran sus consecuencias. El discurso, predominantemente argumentativo, adopta la modalidad dialógica, lo que le confiere entidad propia y lo abre a 268 funciones enunciativas muy diferentes a las que caracterizaban el título y las conclusiones. La prótasis sigue siendo una condición suficiente para la apódosis, pero, ahora, la relación de implicación se proyecta sobre nuevos niveles lingüísticos. Ya no solo tiene lugar entre estados de cosas, en el que uno es causa del otro, sino también entre estados de conocimiento, es decir, entre premisas y conclusiones en un proceso deductivo muy apropiado para los razonamiento argumentativo que jalonan los exempla, y entre actos de habla, en el sentido de que uno remite a las condiciones de adecuación del otro. Las condicionales se ponen así al servicio de las máximas conversacionales asumiendo funciones enunciativas muy diversas y proyectando valores contextuales muy diferentes a los presentados habitualmente como “sistemáticos” (cf. Cano 2010). Bibliografía CANO AGUILAR, R. (2010): “Aspectos Discursivos en la Historia de los Períodos Oracionales Complejos en Castellano Medieval”. De Moneda Nunca Usada. Estudios en Homenaje a José M.ª Enguita Utrilla. Zaragoza, Vol. 1. 2010, págs. 149-162 DANCYGIER, B., y E. SWEETSER (2005): Mental Spaces in Grammar. Conditional Constructions. Cambridge: Cambridge University Press. RODRÍGUEZ ROSIQUE, S., (2008): Pragmática y Gramática. Condicionales concesivas en español, Frankfurt, Peter Lang. SCHWENTER, Scott A. (1999): Pragmatics of Conditional Marking: Implicature, Scalarity and Exclusivity. New York: Garland. 269 IX Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española Cádiz, 10-14 de septiembre de 2012 Idanely Mora Peralta Universidad Nacional Autónoma de México tonalipapalotl@hotmail.com, idanely_m@yahoo.com Procesos inquisitoriales de los siglos XVI-XVII: un acercamiento al discurso Historia del español de América Aunque se han realizado numerosas investigaciones sobre el español de los siglos XV, XVI y XVII, éste ha sido tratado parcialmente, al menos así lo manifiestan Zimmermann (1978) y Wesch (1994), este último autor señala que muchos estudios lingüísticos sobre los textos correspondientes a los siglos mencionados han olvidado que “cada texto es una unidad lingüística situada en un entorno pragmático y social y que al redactar un texto se siguen las tradiciones de la respectiva clase de texto” (Wesch, 1994: 57). El objetivo que se persigue, por el momento, consiste en A) Señalar y analizar los usos lingüísticos que son los preferidos o más frecuentes dentro de un tipo de texto (que a su vez conforman un proceso de la inquisición). Aquí me centraré en algunos nexos, por considerar que son elementos claves en los procesos de argumentación. Los datos con los que se va a trabajar pertenecen al siglo XVII se ubican en el ramo de la Inquisición en el Archivo General de la Nación, México y forman parte del corpus Corpus electrónico del español colonial mexicano del Instituto de Investigaciones Filológicas (UNAM). Bibliografía WESCH, Andreas (1994): “El documento indiano y las tradiciones textuales en los siglos XV y XVI la clase textual Información” en Actas del Simposio del Instituto Ibero- Americano de Berlín, Germnay: Vervuert: Iberoamericana. ZIMERMANN, Klaus (1978): Erkundungen zur Texttypologie, Tubinga: Narr. 270 María Carmen Moral del Hoyo Universidad de Cantabria mariadelcarmen.moral@unican.es (Dis)continuidad y vocal final -u en el castellano (norteño) del siglo XIII Morfología y sintaxis históricas Esta comunicación se propone analizar los patrones fonéticos, morfológicos y sintácticos que presenta la –u final en documentación castellano-norteña del siglo XIII para comenzar a evaluar diacrónicamente su posible función en la visibilidad y la direccionalidad de un proceso, la marcación de la (dis)continuidad, que lleva hasta la actual descripción dialectal de este espacio. En este sentido, según Fernández Ordóñez (2006, 2007) está probado que, hoy, el oriente asturiano, Cantabria y Castilla ofrecen sincretismo en los adjetivos concordantes entre el morfema prototípico del masculino discontinuo y el del continuo (ya sea mediante la igualación en [u], como en Asturias oriental, o en [o] como en Cantabria –aunque algunas zonas, y/o en algunos registros, lo hagan en la vocal más cerrada 1‒) frente a la ausencia categórica del mismo en el paradigma pronominal. La concienzuda revisión de los datos actuales sobre la expresión de esta concordancia en la Península Ibérica conducen a la autora a dibujar el camino por el que se extiende, según el decrecimiento en intensidad y regularidad: pronombre < predicativo < atributo < adjetivo modificador < nombre 2. Por tanto, como propuso Neira (1978, 1991) para el territorio astur, una primitiva vacilación -u / -o, aún vigente en las variedades occidentales, se recategorizó después para marcar la (dis)continuidad, iniciándose el proceso mediante una morfología en –o que sólo pudo venir de aquellos elementos que no conocían la alternancia con –u en este espacio, esto es, los pronombres neutros (esto, eso, lo). Con este trabajo se persigue dirimir, en primer lugar, si el vocalismo final –u se circunscribe en los documentos castellanos del siglo XIII al área más norteña en coincidencia con las descripciones dialectales actuales que citan este rasgo y si esta presencia es cuantitativamente significativa (con lo que de ello pueda inferirse sobre la relación de normas oral/escrito). Y, en segundo lugar, si esta -u muestra ya ciertas restricciones en la alternancia con -o, indicios de la mencionada categorización, o si tiene una presencia tan errática que justifica las tradicionales hipótesis que abogan bien por un proceso histórico de cerrazón fonética general (dialectal), bien por una conservación del estado latente latino 3. En el primero de los casos, se planteará si la distribución -u / -o refleja uno de los estadios de la cadena anteriormente descrita. Como veremos, los documentos castellano-norteños del XIII ofrecen datos que dan fuerza a las propuestas que sitúan el inicio del proceso en los pronombres: el empleo de -u en el paradigma pronominal átono está ya bien acotado para referentes masculinos discontinuos; en el resto de categorías su empleo no parece cumplir patrones tan estables, aunque quizá no se ha alcanzado aún el sincretismo -u/-o. 1 2 3 A ello apuntan los datos recogidos en el territorio oriental de Cantabria por Fernández Juncal: el cierre de la vocal final está contrastado en sustantivos terminados en -o, adjetivos, adverbios, conjunciones, formas verbales terminadas en -o y en los pronombres, pero también en plurales y sustantivos de materia. Es decir: se ha producido “una igualación en todas las soluciones con vocal final -o” (Fernández Juncal 1998: 170). Otra cosa es que constate variantes en la realización de esta -o entre las que fija tres constantes: normativa [o], cierre en un grado [o, ų] y cierre extremo [u]. Antes, Lüdke, apud. Fernández Ordóñez (2007). Menéndez Pidal (Menéndez Pidal [1950] 1986: § 35.3). Cfr. Granda (1960). 271 IX Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española Cádiz, 10-14 de septiembre de 2012 La importancia de establecer los parámetros con que se documenta -u en castellano norteño está, además, en relación con el replanteamiento de la articulación dialectal del castellano en la Edad Media y los movimientos de población. La ausencia de -u en las áreas centrales y meridionales del castellano desde el asentamiento del romance escrito requiere argumentos que expliquen por qué este vocalismo final se frena y, por tanto, cómo se pierde o se sustituye la marcación de la discontinuidad que puede llevar aparejado. En este sentido, la tesis de Tuten (2003: § 4.3.2) sobre el desarrollo del temprano leísmo cobra, también, fuerza documental: ocurriría en base a una reinterpretación de la forma apocopada del pronombre propio que sería dominante en el área del castellano primitivo (porque lo sería del grueso de sus repobladores astur-cántabros) durante lo que el autor denomina “Burgos phase”, esto es, lu sería reanalizado como le a través de l’ y, después, este leísmo –masculino, singular y contable‒ se propagaría al resto del reino castellano. En definitiva, se trata de ir completando los testimonios que revelen las directrices por las que -u/-o se establecieron (o no) como marcas de la (dis)continuidad en la historia del castellano. Bibliografía FERNÁNDEZ JUNCAL, Carmen (1998): Variación y Prestigio: Estudio Sociolingüístico en el Oriente de Cantabria, Madrid: CSIC. FERNÁNDEZ-ORDÓÑEZ, Inés (2006-2007): “Del Cantábrico a Toledo. El ‘neutro de materia’ hispánico en un contexto románico y tipológico (primera parte)”, Revista de Historia de la Lengua Española, 1, págs. 67-118. _____ (2007): “Del Cantábrico a Toledo: El ‘neutro de materia’ hispánico en un contexto románico y tipológico (segunda parte)”, Revista de Historia de la Lengua Española, 2, págs. 29-81. GRANDA GUTIÉRREZ, Germán de (1960): “Las vocales finales en el dialecto leonés”, Trabajos sobre el Dominio Románico Leonés, II, 27-119. NEIRA, Jesús (1978): “La oposición ‘continuo / discontinuo’ en las hablas asturianas”, en Estudios ofrecidos a Emilio Alarcos Llorach, III, Oviedo: Universidad de Oviedo, págs. 255-279. _____ (1991): “Función y origen de la alternancia -u / -o en los bables centrales de Asturias”, Boletín de la Real Academia Española, 71, págs. 433-454. TUTEN, Donald N. (2003): Koineization in medieval Spanish, Berlin; New York: Mouton de Gruyter. MENÉNDEZ PIDAL, Ramón (1950 [1986]): Orígenes del español, Madrid: Espasa-Calpe. 272 José R. Morala Universidad de León jr.morala@unileon.es Derivados en -dor, -dero y -ero en la documentación del Siglo de Oro. Voces escasamente documentadas Semántica, lexicología y lexicografía históricas El fondo documental del que se extraen los derivados que aquí se analizan es un corpus de relaciones de bienes –inventarios, testamentos, tasaciones, cartas de arras– procedentes de archivos históricos en el que están representadas la mayor parte de las provincias de habla castellana. El corpus documental se integra en el Corpus Léxico de Inventarios (CorLexIn). Estos documentos presentan una gran riqueza léxica pues los escribanos están obligados a reflejar con detalle los objetos y bienes de quien realiza el documento. Como consecuencia, además de aparecer un léxico especialmente variado, es frecuente también la presencia de derivados que sirven para identificar de forma concisa la función o las características de los bienes muebles inventariados. En este sentido, abunda el recurso a la derivación, especialmente a parir de los sufijos dor, -dero y -ero, lo que hace que nos encontremos con una amplia nómina de derivados, ya sean adjetivos o sustantivos. Muchos de ellos son voces de uso más o menos general pero otros no alcanzaron a integrarse en la lengua estándar o, si lo hacen, están escasamente documentados para esta época. El objetivo del trabajo es establecer una relación en la que aparezcan estas voces dentro de su contexto y realizar un estudio léxico de los vocablos novedosos o escasamente documentados incrementados por dichos sufijos que el corpus del que disponemos en estos momentos nos proporciona. 273 IX Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española Cádiz, 10-14 de septiembre de 2012 Dorien Nieuwenhuijsen Universidad de Utrecht d.nieuwenhuijsen@uu.nl Frecuencia de ocurrencia, frecuencia de tipo y productividad sintáctica: el caso de las preposiciones de y por en construcciones pasivas Morfología y sintaxis históricas A lo largo de la historia del español se ha producido un cambio sintáctico en las construcciones pasivas con complemento agente, dado que originalmente solía introducirse dicho agente con la preposición de (ejemplo 1), en tanto que en el español moderno la preposición no marcada es por (ejemplo 2) (cf. Bosque 295; De Bruyne 681-682; Gili Gaya 253, 255; Herrero 353; Lapesa 118-120; Seco 133): (1) Enla qual como quier que este almirante fue vencido del maestre de Santiago su enemigo, … (Claros varones de Castilla, CdE) (2) En uno de los actos más sorprendentes de estos Juegos, El Guerruj fue vencido por el keniano Noah Ngeny. (El País, 30/9/2000) En esta comunicación se presentarán datos cuantitativos acerca de la frecuencia de ocurrencia de ambas preposiciones en construcciones pasivas a través del tiempo, los que permiten establecer en qué momento de la historia por empezó a invadir el terreno de de. Además, se discutirá la relación entre la frecuencia de ocurrencia de las dos preposiciones y su coocurrencia con diferentes agentes, por una parte, y con diferentes verbos, por otra, la llamada frecuencia de tipo (cf. Barðdal 27; Bybee y Thompson 269). Se argumentará que, pese a la baja frecuencia de ocurrencia del esquema por+agente pasivo, éste, desde el principio, se mostró más ‘extensible’ que el esquema de+agente pasivo, es decir que tenía una mayor capacidad de atraer ítems nuevos o ya existentes, lo cual, en general, es un indicador de la productividad sintáctica de una construcción (cf. Barðdal 1, 20; Bybee y Thompson 275). Bibliografía BARÐDAL, Jóhanna (2008): Productivity. Amsterdam/Philadelphia: John Benjamins. BOSQUE, Ignacio (1999): “El sintagma adjetival, modificadores y complementos del adjetivo. Adjetivo y participio”. Gramática descriptiva de la lengua española. Ed. Ignacio Bosque y Violeta Demonte. T. 1. Madrid: Espasa-Calpe, 3 ts., págs. 217-310. BYBEE, Joan, y Sandra THOMPSON (2007): “Three Frequency Effects in Syntax”. Frequency of Use and the Organization of Language. Joan Bybee. Oxford: Oxford University Press, págs. 269-278. DE BRUYNE, Jacques (1999): “Las preposiciones”. Gramática descriptiva de la lengua española. Ed. Ignacio Bosque y Violeta Demonte. T. 1. Madrid: Espasa-Calpe, 3 ts., págs. 657-703. GILI GAYA, Samuel (1981): Curso superior de sintaxis española. Barcelona: Bibliograf. HERRERO RUIZ DE LOIZAGA, Francisco Javier (1992): “Algunas consideraciones en torno al complemento agente”. Revista Española de Lingüística 22.2, págs. 339-359. LAPESA, Rafael (2000): Estudios de morfosintaxis histórica del español, Madrid: Gredos. 274 SECO, Manuel (1993): Diccionario de dudas y dificultades de la lengua española. Madrid: Espasa-Calpe. Corpus CdE: Mark Davies, Corpus del español (100 millones de palabras, siglo XIII - siglo XX), 2002-. http://www.corpusdelespanol.org. [Consulta: abril de 2012]. El País: http://elpais.com/. [Consulta: abril de 2012]. 275 IX Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española Cádiz, 10-14 de septiembre de 2012 Eva Núñez Méndez Portland State University, Oregón enunez@pdx.edu Cuestiones textuales del judeoespañol en romances del s. XV Teoría y crítica textuales Tras la expulsión a mediados del siglo XV de la Península, los judíos se establecieron en distintos puntos europeos y enclaves mediterráneos: en Portugal (de donde también fueron expulsados), en Flandes (en donde el judeoespañol acabó por desaparecer), en los centros urbanos del imperio turco y en el norte de África. Tanto los judíos de oriente como los de Marruecos mantuvieron su lengua de origen aunque acabaron con sus contactos con la Península. Este aislamiento lingüístico posibilitó que su lengua mantuviera los rasgos de la lengua que se hablaba en la Península en la época de la expulsión; además favoreció un proceso nivelador por el cual las diferencias que hasta ahora los había distinguido se asimilaron. Características del castellano norteño, del leonés, del aragonés, del andaluz y del portugués se neutralizaron en una nueva modalidad del judeoespañol. Sobre esta base niveladora, el judeoespañol se ha ido desarrollando en el plano fónico y morfosintáctico según las lenguas de las zonas donde se establecieron. En esta presentación se expondrán las distintas teorías textuales sobre la restructuración de este judeoespañol del siglo XV sobre todo en lo que se refiere a la variedad de Oriente, ampliamente documentada. Se prestará especial interés al proceso de nivelación y a la influencia de leonesismos, galleguismos y andalucismos. Para ello se tomarán en cuenta como punto de partida textos en judeoespañol de la edición de Rina Benmayor, Romances judeoespañoles de Oriente. Entre estos romances, se seleccionarán algunos de más interés lingüístico como por ejemplo el de la balada de la doncella guerrera, tema folklórico en numerosas tradiciones lingüísticas entre los judíos de Hungría, Asia Menor y Palestina y que los sefardíes divulgaron en Marruecos y Oriente con textos impresos en Rodas, Bosnia y Salónica y numerosos inéditos en las zonas geográficas sefardíes. Gracias a la documentación de estos textos podemos acercarnos un poco más a la lengua que se hablaba en el siglo XV y con ello entender mejor los procesos diferenciadores en la historia de la lengua. 276 Álvaro S. Octavio de Toledo y Huerta Eberhard Karls Universität Tübingen lafacera@hotmail.com Encima y (de)bajo: para una Dialectología histórica de las relaciones espaciales Dialectología y sociolingüística históricas La evolución de los relacionantes locativos en español ha recibido hasta la fecha una atención limitada, sustanciada principalmente en estudios de conjunto dedicados a las preposiciones, los adverbios de lugar o las relaciones espaciales (cf. sobre todo Alvar / Pottier 1983: 285-319; Sánchez Lancis, 1990; Morera, 1998; Sánchez Lancis, 2003; García Miguel, 2006; Espinosa, 2010). Menor empeño se ha puesto en la caracterización de subconjuntos específicos (cf. especialmente el trabajo señero de Eberenz (2008) para el eje vertical), y aún es más escaso el interés por la trayectoria individual de las distintas piezas léxicas o combinaciones sintácticas. No es mucho lo escrito, pues, acerca de la historia particular de encima, forma de la que, en fecha reciente, ha llamado más la atención el empleo ulterior como marcador del discurso que su primera gramaticalización como relacionante espacial (cf. Garachana, 2008; Azofra, en prensa). Todavía menos se menciona a en somo, secuencia supuestamente competidora de encima que se esfumó con el ocaso de la Edad Media (cf. Enríquez / Maldonado 2011). Y más somero que cimero es igualmente el tratamiento deparado a (de)bajo: sigue envuelta en brumas la cronología del desarrollo tanto del adverbio como de esa singular preposición, que resulta ser la única formada a partir de un adverbio, la de aparición más tardía de las del canon tradicional y, además, la única locativa de formación romance que subsiste hoy día, extintas cabe y empós. En esta comunicación propondremos que la distinción entre encima y en somo (y el resto de secuencias formadas con cima y somo) fue de naturaleza eminentemente dialectal hasta el siglo XIV, cuando el prestigio creciente de la primera desplazó de las fuentes escritas a la segunda. Sugeriremos asimismo que detrás de los numerosos ejemplos de bajo (de) + SN en los textos de época (pre)clásica opera asimismo un condicionante diatópico cuyos ecos se dejan sentir hasta hoy día. Y esbozaremos, teniendo en cuenta la historia de otros relacionantes locativos (principalmente, los herederos formales de POST en sus usos espaciales), un panorama de la historia de este subsistema gramatical que muestra al castellano, primero, y al español, después, como variedades internamente complejas y en continua transformación (cf. Fernández-Ordóñez 2011) sujetas a repetidos influjos tanto occidentales como orientales con fortuna varia, según el momento histórico, en lo que hace a su retención dentro de la lengua de prestigio. Bibliografía ALVAR, Manuel, y Bernard POTTIER (1983): Morfología histórica del español, Madrid, Gredos. AZOFRA SIERRA, M.ª Elena (en prensa): “Elementos espaciales en la gramaticalización de marcadores del discurso”, en Emilio Montero (ed.), Actas del VIII Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española, Madrid, Arco Libros. EBERENZ, Rolf (2008): “Sobre relaciones espaciales: los adverbios de localización vertical suso-arriba vs. yuso-abajo en el español preclásico y clásico”, en Company / Moreno (eds.), vol. I, págs. 537-552. 277 IX Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española Cádiz, 10-14 de septiembre de 2012 ENRÍQUEZ OVANDO, Araceli, y Sonia MALDONADO SOTO (2011): “Descripción sintácticosemántica de la construcción preposición + cima en el español medieval”, en Carsten Sinner, José Luis Ramírez Luengo y M.ª Jesús Torrens (eds.), Tiempo, espacio y relaciones espacio-temporales desde la perspectiva de la lingüística histórica, Logroño, Cilengua, págs. 27-62. ESPINOSA ELORZA, Rosa María (2010): Procesos de formación y cambio en las llamadas “palabras gramaticales”, Logroño, Cilengua. FERNÁNDEZ-ORDÓÑEZ, Inés (2011): La lengua de Castilla y la formación del español, Madrid, Real Academia Española. GARACHANA CAMARERO, Mar (2008): “En los límites de la gramaticalización: la evolución de encima de (que) como marcador del discurso”, Revista de Filología Española 88:1, págs. 7-36. GARCÍA-MIGUEL, José María (2006): “Los complementos locativos”, en Concepción Company (dir.), Sintaxis histórica de la lengua española, vol. I.2, págs. 1251-1336. MORERA, Marcial (1998): Teoría preposicional y origen y evolución del sistema preposicional español, Puerto del Rosario, Cabildo Insular de Fuerteventura. SÁNCHEZ LANCIS, Carlos (1990): Estudio de los adverbios de espacio y tiempo en el español medieval, tesis doctoral, Barcelona, Universidad Autónoma de Barcelona. SÁNCHEZ LANCIS, Carlos (2003): “El valor preposicional de los adverbios locativos prepositivos del español medieval y moderno”, en F. Sánchez Miret (ed.), Actas del XXIII Congreso Internacional de Lingüística y Filología Románicas, vol. II.2, Tubinga, Niemeyer, págs. 293-306. 278 Paul O’Neill Enrique Pato University of Sheffield Université de Montréal paul.oneill@sheffield.ac.uk enrique.pato-maldonado@umontreal.ca Quisiendo por queriendo: Condicionamiento fonológico y cambio morfológico en los gerundios ‘analógicos’ del español Morfología y sintaxis históricas El presente trabajo se centra en la documentación y en la distribución geográfica (histórica y actual) de los llamados gerundios ‘analógicos’ del español (tuviendo, quisiendo), sobre la base de los datos de varios corpus lingüísticos (CORDE, CREA, Corpus del español, ALPI y COSER). Se revisa las explicaciones analógicas previas sobre estas formas y se establece una explicación sobre la extensión del tema de perfecto al gerundio, basada en el condicionamiento fonológico. También se defiende que la explicación fonológica está en relación con las nociones estables del cambio morfológico, desde la teoría de la morfología natural. Los objetivos de este trabajo, desde el marco teórico de la dialectología histórica y actual y del cambio morfológico, son ofrecer, por un lado, una documentación lo más detallada posible del fenómeno, así como mostrar su distribución geográfica (gracias a los datos del ALPI) y su área de conservación en español actual (gracias a los datos del COSER). Por otro lado, y para conocer mejor el proceso de formación de estas formas y la extensión del tema de perfecto a los gerundios, se ofrece una explicación sobre la extensión del tema de perfecto al gerundio en relación con el condicionamiento fonológico, y no a través de la analogía proporcional con el verbo venir, tal y como se ha explicado hasta la fecha. Para ello, se emplean datos históricos y actuales tanto del español como de otras variedades iberorromances. Según la teoría de la morfología natural, y sus supuestos sobre el cambio morfológico, se puede afirmar que la hipótesis del condicionamiento fonológico es la más adecuada para los hablantes de la lengua ante una distribución alomórfica que no está motivada ni morfosintáctica ni morfosemánticamente, pero sí corresponde a una generalización fonológica. Además, se presentan datos nuevos sobre la documentación y la distribución histórica y actual en la Península, de un rasgo dialectal histórico que puede documentarse, sin interrupción, desde el siglo XIII hasta nuestros días. 279 IX Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española Cádiz, 10-14 de septiembre de 2012 Paul O’Neill University of Sheffield paul.oneill@sheffield.ac.uk Nuevas perspectivas sobre los efectos de la yod desinencial en el verbo español Morfología y sintaxis históricas El presente trabajo se centra en los efectos de la yod desinencial en la historia del verbo español. Observamos las contradicciones y estipulaciones presentes en las gramáticas históricas sobre la supuesta presencia o desaparición de este sonido y sus supuestos efectos sobre tanto las consonantes como las vocales precedentes. A partir de datos de otras variedades iberorrománicas sostenemos que, en el latín hablado de la península ibérica, la yod etimológica producía los mismos efectos en palabras del paradigma verbal como en las del paradigma nominal, pero que tales efectos se han borrado a causa de unas analogías y nivelaciones de diferentes tipos. Dados los datos históricos españoles, lo más obvio es proponer una eliminación total de la yod desinencial; sin embargo otras variedades del iberorrománce ponen en tela de juicio este supuesto. Mantenemos que el reconocimiento de los efectos regulares de la yod desinencial en el verbo español puede ser sumamente instructivo sobre las estructuras morfológicas abstractas sobre las que se basa el sistema verbal español. Además, tal reconocimiento puede ayudar a explicar el origen y la extensión de los verbos con alomorfía velar (tengo, pongo, salgo) y el desarrollo histórico de las alternancias vocálicas en el presente de los verbos en -er y -ir tanto en el español como en el gallego-portugués. 280 Rosa María Ortiz Ciscomani Universidad de Sonora, México ortizrm@capomo.uson.mx, ortizciscomanirm@gmail.com Sobre el origen y desarrollo de las locuciones adverbiales del tipo <a + base-as> Morfología y sintaxis históricas Un tema aún poco investigado en perspectiva diacrónica es el relativo a las locuciones adverbiales. Entre estas, resulta particularmente interesante un grupo que se caracteriza por poseer rasgos de codificación afines, la preposición a y una base adjetiva o nominal, con terminación -as, cuyo origen resulta opaco, y al que se han dado diversas explicaciones asociadas a la evolución del género del latín al romance (Mariner 1968, Spitzer 1941), del tipo ejemplificado en (1): (1) Aman a las mugeres y niños, y assí quando se sueltan de la prisión procuran a escondidas ayuntarse con las mugeres, y son tan industriosos que dirá quien los viere que ay hombres de menos ingenio (Jerónimo de Huerta, Traducción de los libros de Historia natural de los animales de Plinio) (2) Dixo Moysen al Nuestro Sennor: “Non puedo a solas levar esta carga”. Mando el Nuestro Sennor que prisiessen .lx[x]. varones de los vieios de Israel e los pusiessen cabdillos, e non levarie a solas la carga del pueblo [Almerich, La Fazienda de Ultramar] El trabajo presenta información sobre estas estructuras en un corpus amplio de los siglos XII al XX. El análisis, apoyado en datos de tipos y frecuencia de uso, propone la conformación de un esquema sintáctico-semántico producto de un cambio que ha afectado forma, función y estatus categorial de los formantes de la expresión, en el desarrollo de estas construcciones. El análisis se orienta a mostrar la existencia de un caso de gramaticalización del esquema de construcción y una lexicalización de las expresiones particulares. Bibliografía BRINTON, L, y E. TRAUGOTT (2004): Lexicalization and language change, Cambridge: CUP. GOLDBERG, A. (1995): Constructions. A Construction Grammar Approach to Argument Structure, Chicago: University of Chicago Press. HIMMELMANN, N. (2003): “Grammaticalization and lexicalization: opposite or orthogonal?”, en Wiemer, B. et al. (eds). What makes grammaticalization. A look from its components and its fringes, Berlin: Mouton de Gruyter. MARINER, Sebastián (1968): “El femenino de indeterminación”, en Actas del XI Congreso Internacional de Lingüística y Filología Románicas, publicadas por Antonio Quilis, Madrid: CSIC. SPITZER, Leo (1941): “Femenización del neutro: rumano oasele, italiano le ossa, ant. Francés ces brase, español las vísceras”, en Revista de Filología Hispánica III, 1, págs. 339-371. TRAUGOTT, E., y B. HEINE (1991): Approaches to grammaticalization, vol. 1, Amsterdam/Philadelphia: John Benjamins. 281 IX Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española Cádiz, 10-14 de septiembre de 2012 Luis Pablo Núñez Universidad Complutense de Madrid, Campus de Excelencia Internacional Moncloa lpnunez@filol.ucm.es La contribución de los diccionarios terminológicos plurilingües de Toxites (1574) al desarrollo de la lexicografía de especialidad Semántica, lexicología y lexicografía históricas Durante los siglos XVI y XVII se produjeron los primeros pasos para el desarrollo de varias de nuestras actuales ciencias. La Botánica, por ejemplo, unida previamente al estudio del reino animal y mineral como parte de la filosofía natural y concebida como una rama auxiliar de la Medicina, fue ampliando su función subsidiaria de composición de remedios medicinales y, tras los continuos esfuerzos de descripción y clasificación de las plantas, se convirtió finalmente en una disciplina independiente. Del mismo modo con la Química, los pasos dados durante el Renacimiento y Barroco la consolidaron en el siglo XVIII. El propósito de nuestra comunicación es describir una obra de ese periodo en que se estaba desbrozando el camino de las ciencias modernas, la Onomastica (1574) de Michael Toxites (pseudónimo de Michael Schütz, 1515-1581). Esta obra, que hasta el momento no ha suscitado el interés de los lexicógrafos, iba dirigida a estudiosos de Medicina y está compuesta por dos repertorios lexicográficos. El primero de ellos es una nomenclatura temática que recopila y sistematiza las voces usadas en la realización de compuestos “alquímicos”: incluye nombres de sustancias minerales y de plantas y animales usados con fines farmacéuticos —como “agua mercurial”, “arsénico”, “alcohol”, “alumbre”, “goma de alerce”, “arrayán”, “piedra esponja”, “lejía de ceniza” etc.—, al mismo tiempo que señala las variantes terminológicas con que eran designadas en diferentes lenguas: alto alemán, latín, francés, español, italiano e inglés. El segundo es un diccionario alfabético de las voces contenidas en la obra de Paracelso, también plurilingüe. Resulta así una obra en la que un repertorio es complemento del otro: si el primero da equivalencias o traducciones a varias lenguas, el segundo da definiciones, también en varias lenguas (definiciones o glosas explicativas, de acuerdo con la práctica lexicográfica de los siglos XVI y XVII). El análisis de esta obra se pondrá en relación con otros testimonios similares de su época de normalización terminológica, como el Pinax theatri botanici sive Index in Theophrasti Dioscoridis Plinii et botanicorum qui a seculo scripserunt (1623 y 1671) de Caspar Bauhin, una obra posterior donde se recogían de manera exhaustiva los nombres de cada planta y las variantes con que habían sido designadas por los estudiosos anteriores. Con nuestro estudio esperamos llamar la atención sobre una obra importante, temprana y apenas conocida, y proporcionar una nueva fuente que ayude a documentar el desarrollo de determinadas voces de especialidad en la historia del español. 282 Claudia Parodi Micaela Carrera de la Red Universidad de California, Los Ángeles Universidad de Valladolid claudiaparodi82@gmail.com carreramicaela@gmail.com Bifurcación del español en dos continentes: contacto entre indígenas y españoles. “indianización” e “hispanización” en la Nueva España y sus confines Historia del español de América Dialectología y sociolingüística históricas En el marco de la semántica cultural ‒estudio del significado y sus mudanzas en las lenguas motivados por cambios sociales, culturales, de medio ambiente y colonización‒, el análisis de los textos que reflejan los resultados del contacto lingüístico y cultural entre indígenas y españoles resulta de gran relevancia. Gracias a estos documentos y a un buen modelo analítico es posible comprender la bifurcación del español en dos continentes y los efectos del contacto en las lenguas y la cultura de los indígenas y los españoles. Los conceptos de indianización e hispanización (Parodi 2009, 2010) provenientes de la semántica cultural resultan particularmente importantes para profundizar en el contexto mencionado. La primera se refiere a la adaptación cultural y semántica del español en un entorno nuevo, incluye préstamos de voces indígenas, creación de signos biculturales y formación de signos nuevos. La segunda, la hispanización, alude a la otra cara de la moneda. Es decir, a la adaptación a las lenguas y culturas amerindias de los objetos materiales y espirituales trasladados de Europa al Nuevo Mundo. Incluye también préstamos del español, creación de signos biculturales y formación de signos nuevos en las lenguas indígenas. Se dan situaciones híbridas y sincréticas en el ambiente americano, las cuales afectan tanto a españoles trasladados, como a criollos, mestizos e indígenas americanos. En este trabajo mostramos con evidencia textual la situación a la que acabamos de referirnos. Utilizamos la incorporación de los indigenismos aji y chile en las Antillas y en México en diversos registros, tales como las historias de Las Casas, Sahagún y Díaz del Castillo, así como otras fuentes documentales (Boyd Bowman, Company, Mejias, Corde y recuentos léxicos que incluyen contextos). Estudiamos y analizamos los orígenes de la voz tortilla en América, sobre todo en las Antillas y la Nueva España para referirse al cazabe antillano primero y después al tlaxcalli del náhuatl y no a la tortilla de huevos o patatas europea en las mismas fuentes. Dado que la trayectoria de estas voces corresponde a la etapa de los inicios del contacto, mostramos la bifurcación del español americano y el europeo y sus efectos en el náhuatl en situaciones de contacto y multilingüismo más profundo y estable. Nos referimos sobre todo al neo-latín, al español y al náhuatl en documentos y crónicas que reflejan el asentamiento y la diglosia (en el sentido de Fishman) como las de Cervantes de Salazar, Mendieta y Suárez de Peralta, y al teatro de evangelización escrito en náhuatl romanceado que contiene fragmentos en latín y en español. También aludimos a la traducción de El gran teatro del mundo de Calderón al náhuatl que realizó el mestizo Bartolomé de Alva Ixtlilxóchitl para un público no indígena. También apuntamos a los elementos indígenas, como el tocotín en la loa al Divino Narciso de Sor Juana Inés de la Cruz y en otras obras teatrales escritas en español americano durante los siglos XVI y XVII. Analizamos en estos textos la hispanización y la indianización, que son elementos constitutivos de las lenguas y las culturas americanas, sobre todo de las mexicanas desde los inicios del contacto hasta nuestros días. 283 IX Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española Cádiz, 10-14 de septiembre de 2012 Bibliografía BOYD-BOWMAN, P. (1972): Léxico hispanoamericano del siglo XVI. London: Tamesis. COMPANY, C. (1994): Documentos lingüísticos de la Nueva España. México: UNAM. FISHMAN, J. (1967): “Bilingualism with and without diglossia; diglossia with and without bilingualism”, en: Journal of Social Issues, 23, págs. 29-38. MEJÍAS, H. (1980): Préstamos de las lenguas indígenas en el español americano del siglo XVII. México: UNAM. PARODI, C. (2009): “Multiglosia: las lenguas de México en la colonia”, Lingüística 21, págs. 11-30 PARODI, C. (2010): “Tensión lingüística en la colonia: diglosia y bilingüismo”, Historia de la sociolingüística en México. México: Colmex, págs. 287-385. 284 Ana Paz Afonso Universitat Autònoma de Barcelona ana.pazafonso@gmail.com Efectos de prototipicidad y estudio histórico del léxico: análisis semántico de entrar en el s. XIII Semántica, lexicología y lexicografía históricas El análisis diacrónico e histórico del léxico verbal relacionado con el movimiento desde una perspectiva semántica es un ámbito de estudio que ha demostrado ser enormemente productivo (vid. Company 2004, Crego 2002, Dworkin 1992, Eberenz 1998, Melis 2006, y Paz en prensa, entre muchos otros). No obstante, no todos los verbos de movimiento han sido igualmente abordados. Mientras que ir o venir han sido ampliamente analizados, otras unidades de este grupo no han recibido tanta atención por parte de las investigaciones diacrónicas. Este el caso de entrar, la unidad lingüística en la que se centra este trabajo, el cual persigue dos objetivos principales. Por un lado, se pretende realizar una aproximación a la realidad semántica de este verbo en el siglo XIII, la etapa más antigua del español de la que se dispone de un número suficientemente significativo de documentaciones y un periodo clave para el desarrollo léxico y semántico del español como lengua. Por otro lado, este estudio busca poner de manifiesto los vínculos existentes en esa época entre los diferentes valores semánticos del verbo con el apoyo del marco teórico de la semántica cognitiva y, más concretamente, mediante la Teoría de los prototipos (Geeraerts 1997). A través del análisis de 205 documentaciones procedentes del Corpus del Nuevo Diccionario Histórico (CNDH), es posible extraer conclusiones reveladoras acerca de la presencia y organización de los significados nucleares de entrar frente a los de carácter más periférico y su relevancia para el posterior desarrollo del verbo, tal y como han demostrado estudios previos dedicados al catalán, (Montserrat 2007), el portugués (Soares da Silva 1999) o al propio español (Fernández 2006, Paz 2012). De esta forma, la presente investigación pretende arrojar algo de luz sobre la historia de una voz patrimonial y básica del español como es entrar a la que no se han dedicado estudios monográficos en profundidad y, a su vez, demostrar cómo una herramienta teórica de corte cognitivo como la Teoría de los prototipos puede aportar información de gran relevancia para la investigación diacrónica e histórica del léxico. Bibliografía CNDH: RAE (en fase de pruebas): Corpus del Nuevo Diccionario Histórico de la Lengua Española. http://web.frl.es/CNDHE/ [Fecha de consulta: 27/04/2012]. COMPANY COMPANY, C. (2004): “¿Gramaticalización o desgramaticalización? Reanálisis y subjetivización de verbos como marcadores discursivos en la historia del español”, Revista de Filología Española, 84/1, págs. 29-66. CREGO GARCÍA, M. V. (2002): “Análisis multidimensional de dos archilexemas verbales emblemáticos: ir y andar”, en Actas del V Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española, Madrid: Gredos, págs. 1991-2006. DWORKIN, S. N. (1992): “La agonía y muerte del esp. ant. decir ‘bajar’”, en Actas del II Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española, v. 1, Madrid: Pabellón de España, págs. 981-986. 285 IX Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española Cádiz, 10-14 de septiembre de 2012 EBERENZ, R. (1998): “Tornar/volver y descender/bajar: orígenes de dos relevos léxicos”, en Actas del IV Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española, v. 2, Logroño: Universidad de la Rioja, págs. 109-125. FERNÁNDEZ JAÉN, J. (2006): “Semántica diacrónica de acostarse”, Estudios de Lingüística de la Universidad de Alicante, 20, págs. 131-148. GEERAERTS, D. (1997): Diachronic Prototype Semantics. A contribution to Historical Lexicology, Oxford: Oxford University Press. MELIS, C. (2006): “Verbos de movimiento. La formación de los futuros perifrásticos”, en Sintaxis histórica de la lengua española. Primera parte: La frase verbal, v. 2, México: Universidad Nacional Autónoma de México/Fondo de Cultura Económica, págs. 873986. MONTSERRAT I BUENDIA, S. (2007): La semàntica diacrònica cognitiva. Una aplicació a propòsit de venir, arribar i aplegar (segles XII-XVI), Alacant/Barcelona: Institut Universitari de Filologia Valenciana/Publicacions de l’Abadia de Montserrat/Institut d’Estudis Catalans. PAZ AFONSO, A. (2012): “La variación polisémica del verbo salir en el siglo XIII: estudio histórico y cognitivo”, comunicación presentada en el X Congreso Internacional de Lingüística General (Zaragoza, 18-20 de abril de 2012). PAZ AFONSO, A. (en prensa): “Combinatoria léxica y caracterización semántica del verbo andar en el siglo XIII”, Revista de Filología Española. SOARES DA SILVA, A. (1999): A Semântica de deixar. Uma Contribuição para a Abordagem Cognitiva em Semântica Lexical, Braga: Fundação Calouste Gulbenkian/Ministério da Ciência e da Tecnologia. 286 Ralph Penny Queen Mary, University of London ralph.penny@ntlworld.com, r.j.penny@qmul.ac.uk Convivencia de lenguas en la primitiva Iberia medieval Historia externa de la lengua española Esta comunicación tiene por objeto reexaminar la coexistencia de varias parejas y series de lenguas empleadas en Iberia y la relación entre ellas durante la Alta Edad Media. Se centra principalmente en las lenguas de cultura (árabe, hebreo, latín, y los nacientes idiomas romances), pero también tendrá en consideración lo que sabemos de las lenguas no escritas, ya que las lenguas puramente orales pueden ser relevantes para la cultura literaria de quienes las hablan (en condiciones de bilingüismo o de diglosia con una lengua literaria). En primer lugar, se verá la relación entre el latín y las lenguas preexistentes en la Península (vascuence, lenguas célticas, íbero, etc.) y, sobre todo, la que existía entre el latín y otras lenguas de cultura (árabe, hebreo). A continuación, tratándose del período postimperial, se examinará la coexistencia de lenguas en las distintas regiones peninsulares. En estas consideraciones, se asume el que es improductiva la distinción entre latín y romance en un período anterior a la reforma ortográfica; estas dos variedades pueden considerarse dos aspectos de una sola lengua: por una parte, una variedad escrita/recitada y, por otra, una variedad hablada. De ahí que sea posible hablar en Al-Andalus, por ejemplo, de diglosia entre el árabe y el romance, al mismo tiempo que de bilingüismo entre el árabe y el latín; no olvidando que entre ciertos grupos sociales también se empleaba el beréber (¿diglósicamente con el árabe?) y que el hebreo era la lengua escrita (y recitada) entre los judíos. Bibliografía ECHENIQUE ELIZONDO, M.a Teresa, & Juan SÁNCHEZ MÉNDEZ (2005): Las lenguas de un reino: historia lingüística hispánica, BHR, III, manuales 85 (Madrid: Gredos). GALMÉS DE FUENTES, Álvaro (1983): Dialectología mozárabe (Madrid: Gredos). MILLER, Elaine R. (2000): Jewish Multiglossia: Hebrew, Arabic, and Castilian in Medieval Spain (Newark, NJ: Juan de la Cuesta). PENNY, Ralph (1995): “El árbol genealógico: ¿modelo lingüístico desfasado?”, en Actas del III Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española (Salamanca, 22-27 de noviembre de 1993), ed. A. Alonso González, L. Castro Ramos, B. Gutiérrez Rodilla, & J. A. Pascual Rodríguez (Madrid: Arco/Libros), págs. 829-839. _____ (2000): Variation and Change in Spanish (Cambridge: CUP) [tr. Variación y cambio en español (Madrid: Gredos, 2004)]. TRASK, R. L. (1997): The History of Basque (London: Routledge). TRUDGILL, Peter (1986): Dialects in Contact, Language in Society, 10 (Oxford: Blackwell). _____ (2004): New-Dialect Formation: The Inevitability of Colonial Englishes (Edinburgh: Edinburgh UP). TUTEN, Donald N. (2003): Koineization in Medieval Spanish, Contributions to the Sociology of Language, 88 (Berlin & New York: Mouton de Gruyter). WRIGHT, Roger (1982): Late Latin and Early Romance in Spain and Carolingian France, ARCA Classical and Medieval Texts, Papers and Monographs (Liverpool: Francis Cairns). 287 IX Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española Cádiz, 10-14 de septiembre de 2012 Hermógenes Perdiguero Villarreal Universidad de Burgos hermo@ubu.es Léxico de bienes domésticos en documentos notariales del siglo XVII Semántica, lexicología y lexicografía históricas La consulta de inventarios de bienes, compraventas y almonedas de los protocolos notariales que se hallan en los Archivos Históricos Provinciales, nos está permitiendo conocer el léxico de la vida cotidiana en el siglo XVII recogido en estos documentos. En el anterior congreso de esta asociación, presentamos un estudio de voces relacionadas con los aperos encontradas en estos documentos cuyo número hemos ido ampliando gracias al proyecto financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación; en esta ocasión nos ocupamos de útiles como los que aparecen en un inventario de Melgar de Fernamental (Burgos) del año 1667: cobertor, candiles, botixones, media cántara, cobertera, coçino, cuchar, caço de fuslera… La consulta de estudios dialectales, del corpus académico, así como la necesaria referencia a los diccionarios nos permiten conocer dónde se hallan documentadas estas palabras y cuándo se han registrado de estas palabras o bien se trata de variantes no recogidas, a pesar de la vitalidad que reflejan su presencia en los inventarios de bienes. Prestamos una atención especial a palabras derivadas con determinados sufijos como -illo, -a (igadilla, maderillo) o bien -ar (basar, cuchares). Estas voces se contrastan con las que aparecen en otros inventarios obtenidos, por ejemplo, en los Archivos Provinciales de Soria, Segovia, Álava, Huesca así como en el de Almería y en el Archivo General de Navarra. Este contraste nos permite, por un lado, observar la distribución léxica en la Península y la variación formal en un período concreto de la historia de la lengua española, como es a mediados del siglo XVII; por otro lado, al dejar constancia del uso de estas palabras, queremos contribuir a un mejor conocimiento de la historia de las palabras del español sirviéndonos para ellos de estas interesantes fuentes marcadas, como son los documentos notariales. 288 José Pérez Navarro Università degli Studi di Padova jose.pereznavarro@unipd.it Criterios para la edición del manuscrito Escurialense I.j.6 Teoría y crítica textuales Se encuadra en un proyecto iniciado por la ilustre hispanista Margherita Morreale con el cual se proponía editar los libros sapienciales en tres romanceamientos castellanos de Vulgata (en el manuscrito Escurialense I.j.6, de mediados del siglo XIII; en la General estoria de Alfonso X, del último tercio del mismo siglo; y en el manuscrito Escurialense 1.1.4, de la primera mitad del siglo XV). Las líneas guía y los criterios de edición fueron presentados por Morreale en una serie de artículos publicados entre los años 1975 y 19861. Hasta el momento presente el objetivo ha sido alcanzado solo parcialmente, en cuanto se han llevado a cabo las ediciones di Requena Marco2, de Sánchez-Prieto Borja3, de SánchezPrieto Borja y Horcajada Diezma 4 y de Pérez Navarro5; por tanto, la única parte que se ha completado es la correspondiente a la General estoria, mientras que del manuscrito más antiguo falta totalmente la edición y del más reciente han visto la luz solo dos libros. La reciente publicación del manuscrito E6 por parte de Enrique Arias 6, que contiene la edición paleográfica del mismo texto, puede plantear dudas acerca de la necesidad de continuar el proyecto de Morreale; convencido de que abandonarlo sería un error, presento una propuesta de edición crítica del Eclesiástico aplicando los criterios empleados para General estoria que tiene en la debida consideración las peculiaridades del manuscrito escurialense. 1 Margherita Morreale (1975): “Para la transcripción de textos medievales: el problema llamado «de la unión y separación las palabras»”, Romanica, 8. Estudios dedicados a Demetrio Gazdaru, vol. IV, 49-74; (1977): “Acentuación de textos medievales (ejemplificado por el ms. Esc. I.1.6 del siglo XIII” Yelmo, 32, 17-18; (1980): “Problemas que plantea la interpunción de textos medievales, ejemplificados en un romanceamiento bíblico del siglo XIII (Esc. I.1.6)”, en Homenaje a Agapito Rey, ed. Josep Roca-Pons (Bloomington), 151-175; (1981): “Algunas consideraciones sobre el uso de los signos diacríticos en la edición de textos medievales”, Incipit, 1, 5-11; (1983): “Características de la grafía de un MS castellano de mediados del s. XIII, Esc. I-I-6”, en Estudios ofrecidos a Emilio Alarcos Llorach, 5 (Oviedo: Universidad), 67-91; (1986): “Sugerencias para la edición de las partes latino-castellanas del romanceamiento bíblico contenido en el MS Esc. I.1.4”, en Josep Maria Solà-Solé: Homage, Homenage, Homenatge (sic), ed. A. Torres-Alcalá (Barcelona: 1984), 21-30. 2 Miguel Requena Marco (1996): Las traducciones castellano-medievales de la Biblia y la edición del libro de la Sabiduría según el manuscrito Escorial I.j.4 (Barcelona: Universidad Autónoma), tesis en microfichas. 3 Pedro Sánchez-Prieto Borja (1986): Edición del romanceamiento del Eclesiástico contenido en los manuscritos Escurialense I.1.4 y Biblioteca Nacional de Madrid 10.288 yuxtapuesto al texto latino subyacente (Madrid: Editorial de la Universidad Complutense [Reprografía]), M-676-1993. Pedro Sánchez-Prieto Borja y Bautista Horcajada Diezma, eds. (1994): Alfonso el Sabio, General Estoria. Tercera Parte. Libros de Salomón. Proverbios, Eclesiastés, Cantar, Sabiduría (Madrid: Gredos). José Pérez Navarro, ed. (1997): Alfonso el Sabio, General Estoria. Cuarta Parte. Libro del Eclesiástico, (Padua: Cleup). Andrés Enrique Arias, ed. (2010): La Biblia Escorial I.I.6. Transcripción y estudios, Biblias Hispánicas, Colección digital, Logroño, Cilengua/Fundación San Millán de la Cogolla. 4 5 6 289 IX Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española Cádiz, 10-14 de septiembre de 2012 Marta Pérez Toral Universidad de Oviedo mtoral@uniovi.es La lengua notarial en Asturias en los siglos XIII y XIV Morfología y sintaxis históricas Una de las innovaciones más importantes de la producción documental fueron los textos privados realizados por notarios, que Alfonso X el Sabio reguló a mediados del siglo XIII. En ellos, su función pragmática está clara: poner por escrito relaciones y negocios entre súbditos, pueblos, familiares, vecinos, etc., con el objeto de salvaguardar derechos y escriturar obligaciones. En estos documentos el notario, o quien quiera que fuese el que redactase, intentaría ofrecer un tipo de lengua inteligible, porque el documento debía de ser inequívoco y expresar lo más claramente posible el contenido del mismo. Dado el interés y la importancia que tienen este tipo de textos para el estudio de la lengua y que ya pusimos de manifiesto en otras ocasiones, nos proponemos analizar la lengua de un conjunto de documentos medievales originales redactados en Asturias. Del siglo VIII no queda ni un solo documento original y los del siglo IX son escasos y plantean dudas sobre su originalidad. Esta situación no mejora significativamente hasta mediados del XI, cuando Asturias, junto con todo el reino castellano-leonés, recupera la relación, interrumpida durante siglos, con los Papas de Roma, hecho que supone un gran cambio en la escritura y lo escrito en Asturias. La primera mitad del siglo XII, es una etapa de cambio en la que conviven fórmulas tradicionales de escritura visigótica con las nuevas de escritura carolina. A partir del XIII, se producen importantes innovaciones relacionadas con el mundo de la escritura, como la necesidad de una formación superior –existen noticias de clérigos asturianos desplazados a estudiar a algunas de las más prestigiosas universidades europeas- o la incorporación progresiva de los laicos al mundo de la escritura. Así, la actividad de los primeros notarios asturianos aparece en Oviedo en 1258; en la década siguiente, los abades del monasterio de Oscos establecen también la figura del notario público en su señorío del occidente de Asturias; y en la década de 1270, en la mayoría de las villas y pueblos de la región existe ya el notario. Nuestro corpus objeto de estudio está constituido por una veintena de documentos notariales originales de los siglos XIII y XIV, todos ellos redactados en Asturias y en romance. Hemos dejado fuera aquellos textos, más tempranos o coetáneos, escritos en latín y tampoco hemos tenido en cuenta los textos no originales ni los de procedencia regia que, precisamente por esa condición, presentan una elaboración tan esmerada que resultan excepcionales en cuanto a su calidad, elaboración y riqueza artística. Los textos que hemos seleccionado son exponentes de cómo era la vida cotidiana en la Asturias medieval y versan sobre el nacimiento, el matrimonio, la muerte, la vida urbana, rural o marítima y las actividades comerciales o religiosas. Nuestro estudio tiene un doble objetivo: por un lado, queremos realizar un análisis lingüístico de estos textos para establecer posibles diferencias entre ambas centurias; y por otro, nos proponemos estudiar el grado de castellanización de la lengua utilizada en estos documentos medievales escritos en Asturias. 290 Carmela Pérez-Salazar Griso Universidad de Navarra cpsalazar@unav.es Nada, cosa y nonada en español clásico. Aproximación desde los textos dramáticos del Siglo de Oro Morfología y sintaxis históricas Uno de los cambios gramaticales que acontecen en español clásico es la reestructuración del paradigma de los indefinidos de existencialidad (Girón 2004: 865), proceso que culmina, según se ha dicho, con el establecimiento sintáctico-semántico de la serie alguien, alguno, algo, nadie, ninguno, nada. Esta reorganización supone el abandono de algunas formas de expresión: los sustantivos persona, hombre o cosa, y los sintagmas algún hombre, persona nacida, cosa nacida, entre otros, ceden paulatinamente valores y contextos a los miembros del grupo pronominal1. La evolución de los recursos léxicos y gramaticales que ha desarrollado nuestro idioma para expresar genericidad o indeterminación personal ha sido amplia y rigurosamente descrita (Ricós 2002; Company 2009). No cabe decir lo mismo respecto de las formas especializadas en las referencias no personales. Hace algunos años, Eberenz (2000: 415-418) se refería, precisamente, a la escasa atención prestada a la alternancia entre algo y alguna cosa2, y presentaba una descripción contrastada de ambas formas y un análisis de los usos de nada, nonada y cosa (también ninguna cosa y cosa alguna) en el siglo XV, así como de su distribución social y textual (ibídem, 418-432). A partir de sus datos, el interés que ofrece para el lingüísta histórico el camino que han seguido estos signos entre los siglos XVI y XVII es indudable. Se trata, en definitiva, de asistir al establecimiento de un paradigma simétrico, de descrubrir los condicionamientos, lingüísticos o extralingüísticos, que estas centurias imponen, o de determinar cómo sucede el arrinconamiento o, en su caso, la extensión de unas u otras formas. El propósito de esta intervención es documentar, desde los textos del Corpus Diacrónico del Español de la Real Academia Española ( CORDE), el uso de nada, cosa y nonada (y los sintagmas de valor indefinido en los que intervienen) en español áureo; describir diacrónica y comparativamente el valor que aportan, los entornos sintáctico-semánticos en los que participan y los textos, los niveles o los registros con los que se vinculan; presentar, en fin, los datos de este período para contribuir al conocimiento del grupo de indefinidos de existencialidad. Bibliografía BOSQUE, I. (1980): Sobre la negación, Madrid, Cátedra. COMPANY, C. (2009): “Los indefinidos compuestos y los pronombres genérico-impersonales onme y uno”, en C. Company (dir.), Sintaxis histórica de la lengua española. 2ª parte. La frase nominal, México, Universidad Nacional Autónoma de México, 1075-1219. EBERENZ, R. (2000): El español en el otoño de la Edad Media. Sobre el artículo y los pronombres, Madrid, Gredos. 1 2 Sin embargo, he podido comprobar que, en fuentes no literarias de los siglos XVI y XVII, el paradigma de indefinidos de existencialidad no aparece totalmente configurado (Pérez-Salazar 2007). Citaba este autor como excepciones los trabajos de Morreale (1982) y Martinell (1991). 291 IX Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española Cádiz, 10-14 de septiembre de 2012 GIRÓN ALCONCHEL, J. L. (2004): “Cambios gramaticales en los siglos de oro”, en R. Cano (coord.), Historia de la lengua española, Barcelona, Ariel, págs. 859-893. MARTINELL, E. (1991): “Algo más sobre cosa”, ALH, 7, págs. 301-314. MORREALE, M. (1982): “Cosa: usos pronominales, sintácticos y léxicos en tres romanceamientos bíblicos medievales”, AL, 20, págs. 5-40. PÉREZ-SALAZAR, C. (2007): “La expresión de la existencialidad en cartas privadas (siglos XVII-XVIII). Creatividad y evolución”, Discurso y Oralidad. Homenaje al profesor José Jesús de Bustos Tovar, Madrid, Arco/Libros, págs. 401-416. RICÓS VIDAL, A. (2002): “Construcciones impersonales en el español medieval y clásico: estructuras con omne, se y uno”, Actas del V Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española, M. T. Echenique y J. Méndez (eds.), Madrid, Gredos, págs. 945-958. 292 Silvia Peron Universidad de Padua silvia.peron@unipd.it Algunos casos problemáticos de delimitación de tiradas en el Cantar de Mio Cid Teoría y crítica textuales La estructura métrica del Cantar de Mio Cid está compuesta por tiradas, es decir grupos de versos unidos entre ellos por medio de la asonancia y por la unidad del contenido, o sólo por uno de los dos. La estructura de cada tirada es más o menos coherente, así como los métodos para pasar de una serie a otra. Jean Rychner, por lo que concierne a la épica francesa, señala tres procedimientos fundamentales de encadenamiento de tiradas, que se pueden aplicar incluso al texto del Cantar: encadenamiento simple, retroactivo, de cabezas. De todos modos, estos métodos no representan una regla absoluta, porque hay casos en los que la asonancia no limita el contenido de una serie y puede ocurrir también que una acción o un diálogo se corten en una tirada para proseguir en la sucesiva. En esta comunicación se estudiarán algunos casos problemáticos de delimitación de tiradas que han dividido a los editores en el momento de editar el poema épico y se analizarán las soluciones ofrecidas por ellos, que pueden ser tanto intervenciones mínimas y conservadoras del texto original, como propuestas más elaboradas y complejas. Por ejemplo, mientras para R. Menéndez Pidal hay unas leyes rigurosas en el cambio de las tiradas, A. Montaner no está de acuerdo y afirma que la mayor parte de ellas suponen simplemente la narración consecutiva de los sucesos, sin que haya una equivalencia de episodios y tiradas. Desde la perspectiva de Menéndez Pidal, pero también desde la de otros editores como E. De Chasca, C. Alvar e I. Michael que intentan plantear un repertorio de causas del cambio entre tiradas, un problema evidente surge en el paso de una tirada a otra cuando no se respecta la “regla” de cambiar la asonancia en la tirada nueva. Menéndez Pidal soluciona el problema afirmando que este hecho es debido a que hay asonancias corrompidas (tesis aceptada en muchos puntos también por C. Smith) y se ve como en su edición regulariza todas las asonancias con enmiendas importantes. Los casos más frecuentes y problemáticos de delimitación de tiradas son principalmente dos. El primero se caracteriza por la presencia de versos que no tienen ni la asonancia de la tirada que se está acabando ni de la que está a punto de empezar y el segundo se realiza cuando dicho verso presenta asonancia en común con el último verso de la tirada que le precede o con el primero de la siguiente. Con respecto a la manera de solucionar los problemas que la delimitación de las tiradas plantea, los editores se pueden sustancialmente dividir en dos grupos: los que intentan quedarse “fieles” al texto de Per Abbat y los que, como Menéndez Pidal, optan por unas correcciones muy extensas y exhaustivas. Esta “bipartición” entre los editores aparece muy clara analizando específicamente los versos interesados por este fenómeno. En la comunicación se señalarán varias hipótesis de crítica textual ofrecidas por los principales editores del Cantar sobre la valoración y el sentido que se pueden dar a las irregularidades que hacen problemática o difícil la delimitación entre una tirada y la otra. Se analizarán sobre todo las propuestas de Menéndez Pidal, Smith, Michael, Marín y Montaner (en su última edición de 2007), en la búsqueda de la que parezca mejor o, por lo menos, más convincente; al mismo tiempo, se intentará señalar las posibles y diferentes perspectivas de estudio y proponer alguna solución alternativa. 293 IX Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española Cádiz, 10-14 de septiembre de 2012 Cristina Pippolo Griego Universidad de la República / Administración Nacional de Educación Pública (Uruguay) cristinapippolo@gmail.com Efectos del español en la lengua latina Historia del español de América El presente trabajo continúa el presentado en el VIII Congreso de Historia de la Lengua Española en que se estudia la norma culta relatinizante del Uruguay decimonónico a partir de la producción escrita (tesis de grado) de los egresados de la Universidad Vieja. Se trabajan ahora las fórmulas discursivas que, en un corpus contemporáneo al anterior, a saber, el primer manual de latín publicado en el país (Breve Tratado de Oraciones Latinas. Pedro Giralt, 1857), justifican dos hipótesis: por un lado, el latín de la escolarización de fines del siglo XIX en el Uruguay, que da el estilo cultista a la producción escrita, retrocede como marco modélico en el uso de los cursos de lengua; por otro, el español provoca un efecto de deslatinización en la propia lengua latina que produce consecuencias en la propuesta metodológica del material para la enseñanza y en la descripción de las estructuras sintácticas. El planteo central de esta comunicación se orienta, entonces, a probar los procesos de cambio que experimenta la lengua latina en el uso escolar y tardío, según los efectos que el español, como lengua nativa, provoca en la construcción de los ejemplos ad hoc y en la interpretación de las fórmulas clásicas. Bibliografía BACIGALUPE, Fiorella, Luis DELIO MACHADO y Cristina PIPPOLO (2011): “La enseñanza de latín en Uruguay en tiempos de la Universidad Vieja: métodos y materiales. Primera parte”, en Español al Sur, compilación de M. J. González y C. Pippolo. Montevideo: Consejo de Formación en Educación. Luscinia Ediciones. CANO, Rafael (coord.) (2004): Historia de la lengua española. Barcelona: Ariel. DELIO, Luis M.ª y Cristina PIPPOLO (2008): “La enseñanza de la lengua latina y su significación en la evolución intelectual del Uruguay”, en Actas del XX Simposio Nacional de Estudios Clásicos. Argentina: Universidad Nacional de Córdoba. DELIO, Luis M.ª (2010): “La génesis de los estudios de latín en Uruguay”, en Español en cambio, compilación de C. PIPPOLO y A. URIBARRÍ. Montevideo: Instituto de Profesores «Artigas». Departamento de Español. DFPD. CODICEN. ANEP. DELIO, Luis M.ª y Cristina PIPPOLO (2010): “La impronta colonial en la enseñanza de latín en Uruguay”, en Actas del XXI Simposio Nacional de Estudios Clásicos. Santa Fe, Argentina: Universidad Nacional del Litoral, Facultad de Humanidades y Ciencias. FIGAROLA, Magela (2011): Historia de las ideas lingüísticas en la enseñanza de la lengua española en el Uruguay (1877- 1918). Montevideo. Tesis en curso. FUCHS, Catherine (1994): Paraphrase et énonciation. Cap. I. Paris: OPHRYS. Cátedra: Lingüística Interdisciplinaria. FFyL, UBA. Traducción: Florencia Magnanego. GÓMEZ ASENCIO, José J. (2001): “Lo latino de las gramáticas del español”, en Actas del II Congreso Internacional de la Sociedad Española de Historiografía Lingüística. Editadas por Marina Maquieira Rodríguez, Ma. Dolores Martínez Gavilán y Milka Villayandre Llamazares. España: Arco/Libros. LLOVERA, P. J. (1920): Gramática classicae latinitatis. Barcelona: Excueat Euenius Subirana. WRIGHT, Roger (1989): Latín tardío y romance temprano. Madrid: Gredos. 294 Fuente Breve Tratado de Oraciones Latinas, de Pedro Giralt. Montevideo: Imprenta «El Nacional». 1857. 295 IX Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española Cádiz, 10-14 de septiembre de 2012 Francisco Pedro Pla Colomer Universitat de València francisco.p.pla@uv.es En torno a la periodización de la lengua: el castellano en la Edad Media Fonética, fonología y grafemática históricas Los conceptos que se han manejado a la hora de establecer divisiones cronológicas en la historia de la lengua proceden, en su mayoría, de ámbitos humanísticos en sentido amplio. Términos como castellano medieval o castellano moderno han sido los más frecuentes en la investigación del siglo pasado, que más tarde, por el deseo de incorporar criterios estrictamente lingüísticos, junto a los de orden externo, han encontrado mayor precisión en las denominaciones castellano alfonsí, castellano clásico o preclásico, presentes en las obras filológicas actuales. El objeto de la presente comunicación consiste en proponer una periodización más ajustada de esta época a partir de un estudio profundo de la fonética y fonología históricas del castellano en relación con los cambios socioculturales del medioevo. Esta nueva propuesta pretende tomar en consideración las condiciones externas que motivaron la creación de variantes lingüísticas, además de ser consecuente con los cambios habidos en el contínuum evolutivo. Los fenómenos fonético-fonológicos propios del castellano, como la aspiración y pérdida de [f-] inicial latina, el ensordecimiento de las sibilantes y la desfonologización de bilabiales, entre otros, estuvieron condicionados por el devenir de los acontecimientos de la Corona de Castilla a lo largo de la Baja Edad Media. En consecuencia, mi contribución se basa en la propuesta de empleo de una terminología más acorde, en la evolución articulatoria del castellano, heterogénea y múltiple, con los acontecimientos históricos que la acompañaron, con la finalidad de dotar de mayor precisión a términos de carácter más general, como etapa fonetista, castellano medieval o castellano antiguo. La etiqueta postalfonsí, que alude a la proyección de la labor cultural del monarca Alfonso X, engloba un período caracterizado por múltiples cambios articulatorios: en él se regularizaron muchas de las variantes en contienda y en él se documenta el origen de diversos procesos fonético-fonológicos que no encontraron solución definitiva hasta siglos posteriores. Por todo ello, parece más adecuado acudir a otro tipo de parcelación temporal centrada en cada uno de los hitos en que dichos cambios tuvieron lugar. En el presente trabajo se analizará, en primer lugar, los estudios más sobresalientes sobre la periodización de la lengua castellana y, en segundo lugar, se expondrá la caracterización de la nueva propuesta cronológica, que tiene como objetivo ordenar los fenómenos fonéticofonológicos según los factores, externos a la lengua, que los condicionaron. Bibliografía ALARCOS LLORACH, Emilio ([19654] 1991): Fonología española. Madrid: Gredos. ALONSO, Martín ([1947] 1975): Ciencia del lenguaje y arte del estilo. Madrid: Aguilar. ARIZA VIGUERA, Manuel (1989): Manual de Fonología Histórica del español. Madrid: Síntesis. CANO AGUILAR, Rafael (coord.) (22005): Historia de la lengua española. Barcelona: Ariel. CUERVO, Rufino José (1895): “Disquisiciones sobre antigua ortografía y pronunciación castellanas. I”. En: Revue Hispanique, 2, págs. 1-69. _____ (1898): “Disquisiciones sobre antigua ortografía y pronunciación castellanas. II”. En: Revue Hispanique, 5, págs. 273-313. 296 EBERENZ, Rolf (1991): “Castellano Antiguo y Español Moderno: reflexiones sobre la periodización en la Historia de la Lengua”. En: Revista de Filología Española, 71, ½, págs. 79-106. _____ (2009): “La periodización de la historia morfosintáctica del español: propuestas y aportaciones recientes”. En: a iers d’études ispaniques médié ales, 32, págs. 181201. ECHENIQUE ELIZONDO, M.ª Teresa, y M.ª José MARTÍNEZ ALCALDE (42011): Diacronía y Gramática Histórica de la Lengua Española. Edición revisada y aumentada. Valencia: Tirant lo Blanch. LAPESA, Rafael (91981): Historia de la lengua española, novena edición corregida y aumentada. Madrid: Gredos. LLOYD, Paul M. (1993): Del latín al español. I. Fonología y morfología históricas de la lengua española. Madrid: Gredos. MARCOS MARÍN, Francisco, y Almudena ESPAÑA RAMÍREZ (2009): Más allá de la ortografía. La primera ortografía hispánica. Madrid: Biblioteca Nueva. MARTÍNEZ ALCALDE, M.ª José (2011): La fijación ortográfica del español: norma y argumento historiográfico. Bern: Peter Lang (Fondo Hispánico de Lingüística y Filología). MARTÍNEZ ALCALDE, M.ª José, y Mercedes QUILIS MERÍN (1996): “Nuevas observaciones sobre la periodización en la historia de la lengua española”. En A. Alonso González, L. Castro Ramos, B. Gutiérrez Rodilla y J. A. Pascual Rodríguez (eds.): Actas del III congreso internacional de historia de la lengua española. Madrid: Arco/libros, págs. 873-886. PENNY, Ralph (2004 [2000]): Variación y cambio en español. Madrid: Gredos. PENSADO, Carmen (1983): El orden histórico de los procesos fonológicos. Salamanca: Caja de Ahorros y M. P. de Salamanca. _____ (1984): Cronología relativa del castellano (Acta Salmanticensia, Filosofía y Letras, 158). Salamanca: Universidad de Salamanca. RITT, Nikolaus (2004): Selfish Sounds and Linguistic Evolution. A Darwinian Approach to Language Change. New York: Cambridge University Press. SÁNCHEZ LANCIS, Carlos (1997-1998): “Cambio morfológico y periodización en español preclásico”. En Estudi General, 17-18, págs. 73-199. _____ (1999): “Sintaxis histórica, informática y periodización en español”. En J. M. Blecua, G. Clavería, J. Sánchez y J. Torruella (eds.): Filología e informática. Nuevas tecnologías en los estudios filológicos. Barcelona: Seminario de Filología e Informática, Universidad Autónoma de Barcelona, págs. 415-446. SWIGGERS, Pierre (1983): “La méthodologie de l’historiographie de la linguistique”. En Folia Linguistica Historica, 4, págs. 55-79. TUTEN, Donald (2003): Koineization in Medieval Spanish. Berlin: Mouton de Gruyter. 297 IX Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española Cádiz, 10-14 de septiembre de 2012 Dolors Poch Olivé Universidad Autónoma de Barcelona dolors.poch@uab.es La constitución de una disciplina científica: la fonética del español de Fernando Araujo (1894) a Tomás Navarro Tomás (1918) Fonética, fonología y grafemática históricas Historia externa de la lengua española El desarrollo de una disciplina científica depende de la interacción de factores epistemológicos, históricos, sociales y también tecnológicos. P. Touati (2009), en su estudio sobre el desarrollo de la fonética en Suecia entre 1939 y 1969, señala que, para comprender el progreso de un área científica, deben considerarse cuatro factores: desde qué perspectiva se aborda el análisis de los datos en una época determinada, qué metodologías se desarrollan para estudiar los fenómenos, cómo influye la tecnología sobre estos dos aspectos y de qué forma distintas explicaciones de los hechos se convierten en paradigmas enfrentados que conducen a su propia superación y, por tanto, a la consolidación científica y social de la disciplina. En esta comunicación se estudiará cómo han interactuado estos factores en el proceso de constitución de la fonética del español. Los autores que se han interesado hasta ahora por la historia de la fonética de esta lengua (especialmente Alonso (1925), Quilis (1974-75), Martínez Celdrán y Romera Barrios (2007), Sánchez Ron (2007) y Muñiz Chacón (2009)) coinciden en señalar que los años comprendidos entre 1894 y 1918 constituyen un período crucial para la disciplina. En la primera de estas fechas, Fernando Araujo publicó sus Estudios de Fonétika Kastellana y, en la segunda, vio la luz el Manual de pronunciación española de Tomás Navarro Tomás. Los autores citados señalan también la importancia que tuvieron para el desarrollo de la fonética del español otras dos obras aparecidas durante el mismo período: Études de Phonétique Espagnole de F. M. Josselyn (1907) y La Phonétique Castillane de M. A. Colton (1909). El examen de estos trabajos pone de manifiesto que, entre la publicación de la obra de F. Araujo y la de T. Navarro Tomás, la fonética española sufrió un cambio de carácter epistemológico, en el sentido que señala Touati (2009), que cristalizó en su constitución como disciplina científica de carácter experimental. Las descripciones que ofrece F. Araujo son de carácter auditivo, y su perspectiva de análisis se basa en la relación entre ortografía y pronunciación sin que se establezcan distinticiones entre letra y sonido. T. Navarro Tomás, por su parte, concibe la descripción de la pronunciación desvinculada de la representación gráfica e intenta servirse de la forma más eficaz posible de los recientes recursos desarrollados por la tecnología de la época para estudiar la pronunciación de los sonidos del español. El trabajo de F. M. Josselyn se sitúa también en esta perspectiva, en consonancia con las nuevas tendencias que afloraban en las universidades europeas y americanas, y su obra contiene prolijas y detalladas descripciones basadas en la utilización del paladar artificial y del quimógrafo. En cambio, M. A. Colton mantiene una posición enfrentada a esta y dedica las primeras veinte páginas de su volumen a explicar por qué razón considera que el mejor método de estudio de la pronunciación es el auditivo, apoyado en la transcripción fonética, y por qué desconfía de la información instrumental. Entre 1894 y 1923 proliferan, igualmente, las reseñas de estas cuatro obras (Saroïhandy (1895), Gonçalvez Vianna (1906), Arteaga Pereira (1913) y Navarro Tomás (1923) por citar solo algunos ejemplos) cuya lectura pone de relieve la existencia de paradigmas enfrentados, pues se produce una fuerte polémica entre los estudiosos acerca de las descripciones de uno u otro autor y acerca de su visión de la disciplina. 298 Las discusiones sobre la concepción de la fonética, sobre su metodología de trabajo y sobre la importancia del apoyo tecnológico se zanja finalmente cuando T. Navarro Tomás regresa a España después de su periplo europeo de 1913, que, gracias a las subvenciones concedidas por la Junta de Ampliación de Estudios, le conduce a trabajar en las más modernas instalaciones de la época y con los fonetistas más prestigiosos del momento (Sánchez Ron (2007)). Entre 1914 y 1918 se impone, pues, en el estudio de la pronunciación española la concepción de la fonética como disciplina experimental, y quedan superadas las discusiones del pasado. Desde la perspectiva institucional y social, la disciplina queda consolidada cuando el autor del Manual de pronunciación española se convierte en el director del moderno laboratorio de fonética creado por el Centro de Estudios Históricos. Así, el examen de los tratados de pronunciación del español publicados entre 1894 y 1918 y, especialmente, el estudio de las virulentas discusiones por ellos generadas, permiten poner de relieve la interacción de los factores epistemológicos, experimentales y sociales que condujeron a la consolidación de la fonética española. Bibliografía ALONSO, A. (1925): “Crónica de los estudios de Filología Española (1914-1924)”, Revue de Linguistique Romane, I, págs. 171-180. ARAUJO, F. (1894): Estudios de Fonétika Kastellana, Toledo, Manór Ermanos. ARTEAGA PEREIRA, J. M. (1913) : “M. A. Colton: La Phonétique Castillane, Traité de phonétique comparative et descriptive”, Le Maitre Phonétique, 3-4, págs. 48-52. COLTON, M. A. (1909): La Phonétique Castillane, Paris. GONÇALVEZ VIANNA, A. R. (1906) : “F. M. Josselyn. Étude de phonétique espagnole”, Revue Hispanique, XV, págs. 849-856. JOSSELYN, F. M. (1907) : Études de Phonétique Espagnole, Paris, Welter. MARTÍNEZ CELDRÁN, E., y L. ROMERA BARRIOS (2007): “Historiografía de la Fonética y Fonología españolas”, en J. Dorta et al. (eds.), Historiografía de la lingüística en el ámbito hispánico. Fundamentos epistemológicos y metodológicos, Madrid, Arco Libros, págs. 119-160. MUÑIZ CHACÓN, C. (2009): “Fernando de Araujo en los orígenes de la Fonética Hispánica”, en J. García Martín et al. (eds.), Las ideas y realidades lingüísticas en los siglos XVIII y XIX, Servicio de publicaciones de la Universidad de Cádiz, págs. 483-497. NAVARRO TOMÁS, T. (1918): Manual de pronunciación española, Madrid, Sucesores de Hernando. NAVARRO TOMÁS, T. (1923): “La metafonía vocálica y otras teorías del Sr. Colton”, RFE, X, págs. 26-56. QUILIS, A., (1974-75): “Fernando Araujo en la lingüística española de finales del XIX y principios del XX”, Boletín de Filología Española, 50-58, págs. 15-25. SÁNCHEZ RON, J. M. (2007): “Tomás Navarro Tomás y los orígenes de la Fonética Experimental en la JAE”, Asclepio, LIX, 2, págs. 63-56. SAROÏHANDY, J. (1895): “Estudios de Fonética Castellana por F. Araujo”, Romania, XXIV, págs. 298-303. TOUATI, P. (2009), “Swedish phonetics 1939-1969”, Proceedings FONETIK 2009, Departament of Linguistics, Stockholm University, págs. 131-135. 299 IX Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española Cádiz, 10-14 de septiembre de 2012 Ana Clara Polakof Universidad de la República (Uruguay) anaclarapo@gmail.com Formación de la lengua de la vid y el vino en el Uruguay del siglo XIX: el léxico de las enfermedades y plagas de la vid Semántica, lexicología y lexicografía históricas Historia de los lenguajes específicos En esta comunicación mostramos los resultados obtenidos en el proyecto 1 denominado “Estudio léxico de las enfermedades de la vid (1870-1900)” que fue financiado por la Comisión Sectorial de Investigación Científica de la Universidad de la República, durante el período de abril 2010 hasta marzo de 2012. En dicho proyecto nos propusimos como objetivo estudiar la terminología y el léxico de las enfermedades y plagas de la vid en el período fundacional de la vitivinicultura uruguaya. Si bien la vitivinicultura es una actividad milenaria, en Uruguay empieza a ser tenida en cuenta alrededor de 1870. Esto se debe, en parte, a la tardía conquista del territorio y a que la vitivinicultura se empieza a desarrollar con la inmigración europea y la modernización del país, hechos que se dan a fines del siglo XIX (Beretta Curi 2005). En nuestra investigación, logramos establecer la existencia de dos períodos bien diferenciados en la formación de la lengua de la vid y el vino, con énfasis en las enfermedades y plagas de la vid. El primer período (desde 1872 hasta 1888) muestra un cambio gradual en la relevancia que la sociedad rural uruguaya le dio a la vitivinicultura. Desde un interés casi nulo por la dicha actividad se alcanza un interés concreto que se demuestra en la realización por parte de la Asociación Rural del Uruguay de un cuestionario que tenía como fin hacer un estudio sobre la situación de los viñedos en Uruguay. El segundo período (desde 1889 hasta 1900) muestra una realidad diferente en la que la vitivinicultura ya era una actividad relevante para la sociedad rural uruguaya y, si bien sigue siendo parte del proceso formativo de la lengua de especialidad, ya presenta un léxico mucho más especializado, que puede ser estudiado en la esfera terminológica. El primer período nos obligó a hacer un estudio lexicológico por excelencia, pues es un período relativamente caótico, en el que se utilizan más variantes que términos propiamente dichos. Si bien existen evidencias de un léxico especializado, se atraviesa un primer período de conformación de la lengua de especialidad pues encontramos variaciones gráficas del tipo phylloxera/ phyloxera/ filloxera, mildew/ mildiw, criptógamas/ critógama, antracnosis/ autracnósis, etc. Encontramos, también, variantes a nivel sintagmático que presentaban simplificaciones, como en peronóspora en lugar de peronóspora vitícola, entre otras, y variantes léxico-sintagmáticas: como en un mugre blanco (peste) color ceniza, en lugar de oídium que, claramente, deben ser estudiadas desde la lexicología. El segundo período puede tomarse como la etapa formativa del léxico especializado, del repertorio terminológico. Las variaciones se hacen menos frecuentes y los tecnicismos se hacen mayores. De hecho, muchas de las variantes que encontramos eran variantes aún más técnicas que los términos con los que suelen comunicarse los viticultores: se utiliza erisiphe tuckeri en lugar de oidio, caso en el que hubo una modernización de la y de erysiphe a erisiphe; sphaceloma ampelinum en lugar de antracnosis, Philocoptes vitis en lugar de erinosis en el que hubo una simplificación gráfica de la ll y adaptación de y a i de phyllocoptes, entre otros. 1 De iniciación a la investigación. 300 Finalmente, podemos establecer que la demarcación entre estos dos períodos y los resultados obtenidos para cada uno de ellos nos permiten afirmar que en los últimos años del siglo XIX se empieza a formar gradualmente en Uruguay la lengua de la vid y el vino y que existe un proceso de cambio en el que, claramente, dicha lengua de especialidad se va haciendo más específica. Asimismo podemos afirmar que el interés de la sociedad rural uruguaya por la viticultura se ve reflejado en la formación de esta lengua y en la disminución de la variación a medida que la formación técnico-profesional de los viticultores crece. Bibliografía BERETTA CURI, Alcides (2005): “Inmigración europea y desarrollo vitivinícola en la modernización del Uruguay: la construcción de redes de productores y la socialización de conocimientos y prácticas (1870/1916)”. En Universum, nº 20, vol. 2, págs. 252-267. 301 IX Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española Cádiz, 10-14 de septiembre de 2012 Margarita Porcar Miralles Univesitat Jaume I de Castelló mporcar@fil.uji.es Lenguas en contacto en la homilética del XVIII. El caso de las perífrasis de modalidad deóntica Dialectología y sociolingüística históricas En esta comunicación adelanto un aspecto concreto de una investigación más amplia sobre textos que pertenecen al género denominado homilético. Entre los objetivos fundamentales de esta investigación figura el establecer, desde los principios de la retórica sagrada y la moderna teoría de los géneros orales, una diferenciación entre sermón y homilía, así como, sobre un extenso corpus de homilías manuscritas de la época moderna (finales del s. XVIII-principios del s. XIX), mostrar la importancia que supone su estudio para el conocimiento de la oralidad en la escritura. La homilía, redactada por el cura de parroquia con la única finalidad de ser pronunciada ante los fieles en el púlpito, constituye una de las más valiosas fuentes escritas para la investigación de las variedades de la inmediatez comunicativa. Además, a diferencia del sermón, satisface en gran medida muchas de las situaciones comunicativas que favorecen la producción de lo hablado en lo escrito y, por tanto, el hallazgo de rasgos variacionales. La natural concisión y brevedad a la que obliga una intervención en un congreso limita, como ya señalamos, la referencia y análisis de todos esos rasgos variacionales que, por sus especiales características, se hacen presentes en nuestro corpus de estudio. Las homilías que lo componen, aunque anónimas en su mayoría, están escritas por frailes de la Orden del Carmelo y predicadas en numerosos pueblos de la Provincia Carmelita de Aragón y Valencia. Es de destacar, en consecuencia, la importancia que adquiere, por ejemplo, el factor “Lenguas en contacto” pues muchos de estos frailes, aún escribiendo en castellano, tenían el valenciano como lengua materna, lo que sin duda provoca fenómenos de interferencia léxica o gramatical. Desde la atención al contexto sociolingüístico de la época ‒caracterizado por la progresiva y persistente castellanización de la sociedad valenciana‒ y el papel activo y relevante que representa en este proceso la predicación, demostraremos este hecho interferencial y su bidireccionalidad. En concreto nos proponemos el análisis de las perífrasis verbales de modalidad deóntica, en especial de la alternancia dever / haver de + infinitivo. Mostraremos como la fijación de la perífrasis haver de sobre la más extendida en castellano con dever supone un ejemplo de interferencia gramatical por convergencia. Con ello, al mismo tiempo, enlazamos con el proyecto de Sociolingüística histórica en el que trabajamos los miembros del área de Lengua Española de la Universitat Jaume I, dirigido por el profesor José Luis Blas Arroyo y que presenta en este mismo congreso con el título: “Tras las huellas de la variación y el cambio lingüístico a través de textos de inmediatez comunicativa: fundamentos de un proyecto de sociolingüística histórica.” 302 Christopher J. Pountain Queen Mary, Universidad de Londres c.j.pountain@qmul.ac.uk Lo + adjetivo: por la exaptación a la capitalización Morfología y sintaxis históricas Aunque muchas lenguas románicas distinguen una categoría pronominal de “neutro” cuya función es referirse anafóricamente a una proposición o idea que nunca corresponde a un nombre sencillo (esp. esto, it. ciò, cat. això, pg. isso), parece que solo el español hace una distinción morfológica entre un determinador masculino y “neutro” empleado con adjetivos (esp. el bueno / lo bueno, pero fr. le bon, pg. o bom, cat. el bo). En el español moderno esta combinación de lo + adjetivo tiene varias funciones, calificadas por la Nueva gramática de la lengua española de absoluta (No le gusta lo salado), relativa o partitiva (Lo difícil del curso es el comienzo), atributiva cuantificada (Lo difícil del curso lo hizo abandonar) y exclamativa (¡Lo difícil que es! / No sabes lo difícil que es). Lo + adjetivo participa además en frases hechas como a lo mejor, por lo demás y a lo largo de, y forma un giro productivo a lo francés “a la manera francesa”. También llaman la atención las distintas pautas de concordancia, o aparente falta de concordancia, del adjetivo en determinados contextos: estábamos aquí (de) lo más tranquilos, una pareja de lo más refinado, ¡lo bonita que es! Mientras que las funciones absoluta y partitiva vienen atestiguadas desde los primeros textos en castellano, la atributiva cuantificada y la exclamativa tardaron mucho más en aparecer. Es de suponer que el enlace sería la atributiva cuantificada, en la que está expresada a la vez la noción de atribución o cualidad (lo que es difícil en el ejemplo arriba citado) y la de grado (el grado de dificultad), matices que también figuran en la nominalización la dificultad empleada en los mismos contextos. Este es un paso crucial que permite la posterior gramaticalización de lo como equivalente de cuán. En este trayecto de lo vemos la interacción de dos procesos históricos que han sido reconocidos en años recientes. La primera etapa corresponde a la “exaptación”, propuesta por Lass (1990), que se puede definir como un proceso de cambio lingüístico por el cual un elemento que ha caído en desuso viene a ser usado con un nuevo valor no necesariamente relacionado con su valor original: sería el caso de la explotación de lo como determinador, que en español había dado paso a el como artículo definido masculino, aunque sobrevivió en algunas lenguas románicas como variante dialectal o morfofonológica de la forma rizotónica. La segunda, que consiste en la extensión de lo a nuevas funciones, es ejemplo de lo que denominamos (Pountain 2000) la “capitalización”, es decir, un proceso de cambio lingüístico por el cual un elemento que ya tiene un valor vigente o una serie de valores vigentes adquiere valores más amplios, a veces al hacer explícita una distinción que antes estaba encubierta (el caso del masculino/”neutro”), y a veces al crear nuevas posibilidades expresivas (la cuantificación). Bibliografía LASS, R. (1990): “How to do things with junk: exaptation in language evolution”, Journal of Linguistics, 26, págs. 79-102. POUNTAIN, Christopher J. (2000): “Capitalization”, en John Charles Smith & Delia Bentley (eds.), Historical Linguistics 1995, Volume 1: General Issues and non-Germanic Languages (Amsterdam: Benjamins), págs. 295-309. 303 IX Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española Cádiz, 10-14 de septiembre de 2012 Julia Pozas Loyo El Colegio de México jpozas@colmex.mx La semántica de los indefinidos algún y algunos: una explicación diacrónica Semántica, lexicología y lexicografía históricas En Subject and predicate in logic and gramar (1974), Strawson sugirió que en inglés, la diferencia entre el artículo indefinido a y el determinante indefinido some es que en el caso de some el hablante indica que existe cierta información sobre la identidad del referente que no está siendo revelada, ya sea porque el hablante la desconoce, o porque no quiere revelarla. Para sustentar esta idea, Stawson presenta los ejemplos en (1). En el primer caso, el uso de some indicaría que el hablante no sabe qué tipo de insecto le picó; la oración con el artículo indefinido serviría para especificar la referencia de la FN; la tercera oración es anómala pues sugiere que debería ser posible distinguir entre avispas y que el hablante no está dando la información para identificarla. (1) I’been stung by some insect. I’been stung by a wasp. ?I’been stung by some wasp. Lo que estos ejemplos muestran es que some es un determinante epistémico, es decir, que es sensible al conocimiento del hablante. Como señala Haspelmath (1997), este tipo de pronombres es común desde una perspectiva tipológica. En español, según proponen Alonso Ovalle y Menéndez Benito (2009), el determinante existencial singular algún es un determinante epistémico que marca la ignorancia por parte del hablante. Si bien a primera vista podríamos pensar que la diferencia entre algún y algunos radica sólo en el número gramatical, hoy sabemos que existen diferencias semánticas importantes entre estas formas: mientras algún es un determinante epistémico, su forma plural algunos no lo es, lo cual se demuestra en el siguiente ejemplo en el que se muestra la compatibilidad de este determinante en un contexto en el que se requiere la identificabilidad del referente por parte del hablante: (2) Hoy me visitaron algunos amigos, en concreto Luis y Marcos. Para Alonso Ovalle y Menéndez Benito (2009), esta diferencia se debe a que mientras que algún impone una restricción que impide que su dominio de cuantificación tenga un único miembro, en el caso del plural, la interacción entre la pluralidad y esta restricción de dominio bloquea el efecto epistémico. Por otro lado, según se ha demostrado en una serie de trabajos recientes, algunos se caracteriza por oponerse al artículo indefinido plural unos en los siguientes rasgos semánticos (Gutiérrez-Rexach 2003, Laca y Tasmowski 1996, López Palma 2007, Martí 2006, Villalta 1994): a) algunos puede ser el sujeto de predicados individuales b) algunos acepta interpretaciones partitivas y distributivas c) algunos puede ser antecedente de pronombres recíprocos y reflexivos 304 El objetivo de esta ponencia será explicar las propiedades semánticas de las formas algún y algunos con base en su evolución diacrónica. Para ello, habremos de analizar un corpus compuesto por textos pertenecientes a los siglos XIII, XV y XVII con el fin de demostrar que las características actuales de estos determinantes son resultado de una serie de cambios ocurridos a lo largo de la historia de la lengua española. La tesis fundamental del trabajo consiste en que la semántica y distribución de estas formas sólo puede ser entendida a cabalidad si se considera su comportamiento en estadios previos de la lengua, y si se toma en cuenta su competencia con las formas un y unos. Bibliografía ALONSO-OVALLE, L., & P. MENÉNDEZ-BENITO (2010): “Modal Indefinites”, Natural Language Semantics, 18 (1), págs. 1-31. GUTIÉRREZ-REXACH, J. (2003): La semántica de los indefinidos, Madrid: Visor Libros. HASPELMATH, M. (1997): Indefinite Pronouns, Oxford: OUP. LACA, B. & L. TASMOWSKI (1996): “Indéfini et quantification”, Recherches linguistiques de Vincennes 25, págs. 107-128. MARTÍ, L. (2006): “Restoring Indefinites to Normalcy: An Experimiental Study on the Scope of Spanish algunos”, Journal of Semantics, 24, págs. 1-25. STRAWSON, P. F. (1974): Subject and Predicate in Logic and Grammar, London: Methuen. VILLALTA, E. (1994): Plural indefinites in Spanish and distributivity, Ms. U. Paris 8. 305 IX Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española Cádiz, 10-14 de septiembre de 2012 Laura Muñoz Armijo Marta Prat Sabater Universitat Autònoma de Barcelona laura.munoz@uab.cat marta.prat@uab.cat Patrones derivativos para las designaciones de dolor, infección y alteración tumoral en los diccionarios académicos del español Semántica, lexicología y lexicografía históricas El vocabulario científico-técnico constituye una de las parcelas lexicológicas que progresivamente va adquiriendo mayor interés en las investigaciones vinculadas con la historia de la lengua española. La tendencia tradicional de esta vertiente lingüística ha sido la reconstrucción del lenguaje a partir de los textos literarios; sin embargo, en los últimos tiempos, el afán investigador contempla otras vías de estudio no menos interesantes. Desde el punto de vista diacrónico, una parte importante del léxico de especialidad se caracteriza por su condición internacional puesto que, por razones implícitas a los avances científicos, diferentes lenguas comparten la adquisición de nuevos términos, como ocurre, por ejemplo, en el terreno de la química (Garriga Escribano 1997; Gutiérrez Cuadrado 1999). Su progresiva adaptación e integración configura el proceso evolutivo de los respectivos campos semánticos especializados, lo que consolida, sin lugar a dudas, la reciprocidad entre lengua y ciencia (Gutiérrez Cuadrado 2001; Gutiérrez Rodilla 1998 y 2003). La medicina es una de las áreas que nos ha llamado especialmente la atención. La base principal de muchas investigaciones léxicas de este terreno se halla en el Diccionario español de textos médicos antiguos (DETEMA), según queda detallado en Clavería Nadal (2012). Diferentes estudiosos han llevado a cabo también otro tipo de trabajos, referidos a etapas históricas determinadas (Sánchez González de Herrero 2006), a obras o autores concretos (García Macho 2001; Clavería Nadal 2004) o contextualizados en el terreno lexicográfico, con referencia particular a diccionarios académicos (Gutiérrez Rodilla 1993), orientación que, en particular, nos interesa. En el plano morfológico, un grupo importante de elementos derivativos son determinantes para la creación de las voces modernas de especialidad. El objetivo de este estudio consiste en el análisis del vocabulario de la medicina generado por procesos derivativos y su recepción en los diferentes diccionarios académicos españoles (siglos XVIII-XX). La investigación se sustenta en la evolución del tratamiento lexicográfico de tres esquemas morfológicos mediante los que se generan términos que expresan ‘dolor’ (-algia), ‘infección’ (-iasis) y ‘alteración patológica o tumor’ (-oma), con el fin de valorar el comportamiento de la Academia en la admisión del léxico de esta naturaleza. Es evidente que su objetivo principal no es el de recoger vocabulario científico, pero también es cierto que, por tradición, incluye en sus diccionarios tecnicismos con acepciones de relativa frecuencia en la lengua común, con las correspondientes marcas que las relacionan con el respectivo campo profesional, en este caso, médico. Teniendo en cuenta estos precedentes, se trata de llevar a cabo un estudio pormenorizado que pretende reconstruir las líneas morfológicas y semánticas de los patrones enumerados y establecer las relaciones genéticas que están presentes en la historia de los términos creados en las lenguas modernas (relación entre cultismos, neohelenismos, derivados, etc.). La contribución de esta indagación pretende ser doble: en primer lugar léxica, pues su objeto de estudio es el conocimiento del dominio de la medicina y su evolución en la historia de la lengua y, en segundo lugar morfológica, ya que se analizan los patrones derivativos españoles para la formación del léxico del dominio de la medicina. Finalmente y, en la 306 medida de lo posible, el trabajo pretende determinar la importancia de la labor de la Academia en la difusión del lenguaje científico creado con los procesos de formación de palabras. Bibliografía CLAVERÍA NADAL, Gloria (2004): “Aproximación a los inicios de la lengua de la medicina: la terminología patológica en la obra alfonsí”, Revista de Investigación en Lingüística 7, págs. 71-90. CLAVERÍA NADAL, Gloria (2012): “Nuevas perspectivas en el estudio de la evolución del léxico”, en G. Clavería, M. Freixas, M. Prat y J. Torruella (eds.), Historia del léxico: perspectivas de investigación. Madrid - Frankfurt am Main: Iberoamericana Vervuert, págs. 13-90. GARCÍA MACHO, María Lourdes (2001): “El léxico técnico de la medicina en Alonso de Palencia”, en M. Bargalló et al. (eds.), Las lenguas de especialidad y su didáctica. Tarragona: Universitat Rovira i Virgili, págs.133-155. DETEMA: María Teresa Herrera, dir. (1996): Diccionario español de textos médicos antiguos, 2 vols. Madrid: Arco/Libros. GARRIGA ESCRIBANO, Cecilio (1997): “La recepción de la nueva nomenclatura química en español”, Grenzgänge 8, págs. 33-48. GUTIÉRREZ CUADRADO, Juan (1999): “La ciencia dieciochesca, motor de las novedades léxicas del español”, en I Coloquio Internacional: ¿Qué es la cultura en la tradición española e hispanoamericana?, Bratislava / Wien: Institut für Romanistik, págs. 31-47. GUTIÉRREZ CUADRADO, Juan (2001): “Lengua y ciencia en el siglo XIX español: el ejemplo de la química”, en M. Bargalló, E. Forgas, C. Garriga, A. Rubio y J. Schnitzer (eds.) (2001), Las lenguas de especialidad y su didáctica.Tarragona: Universitat Rovira i Virgili, págs. 181-196. GUTIÉRREZ RODILLA, Bertha María (1993): “Los términos relacionados con la medicina en el Diccionario de Autoridades”, en Boletín de la Real Academia Española 73, cuaderno 260, págs. 463-512. GUTIÉRREZ RODILLA, Bertha María (1998): La ciencia empieza en la palabra. Análisis e historia del lenguaje científico. Barcelona: Península. GUTIÉRREZ RODILLA (2003): “La historia del lenguaje científico como parte de la historia de la ciencia”, Asclepio. Revista de Historia de la Medicina y de la Ciencia 55, 2, 7-25. NTLLE: Real Academia Española (2001): Nuevo Tesoro Lexicográfico de la Lengua Española, Madrid: Espasa Calpe. [Edición en DVD y la parte referente a Diccionarios académicos disponible también en <http://www.rae.es>]. SÁNCHEZ GONZÁLEZ DE HERRERO, María Nieves (2006): “Problemas de definición e interpretación de los tecnicismos médicos medievales”, en J. J. de Bustos Tovar y J. L. Girón Alconchel (eds.), Actas del VI Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española. Madrid: Universidad Complutense-Arco/Libros-AHLE, vol. 2, págs. 16951704. 307 IX Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española Cádiz, 10-14 de septiembre de 2012 Clara Elena Prieto Entrialgo Universidad de Oviedo clarentrialgo@yahoo.es El neutro continuo asturiano en la Edad Media. Testimonios en documentos del occidente de Asturias Dialectología y sociolingüística históricas La concordancia neutra continua es un interesantísimo fenómeno morfosintáctico que, aunque se da en diferentes variedades románicas, ha alcanzado en el asturiano uno de sus mayores grados de desarrollo. Los estudios dialectológicos excluían hasta hace poco el asturiano occidental del área del neutro continuo, pero hoy se sabe que quedan todavía algunos restos orales y que hay también testimonios en la documentación antigua. Ahondando en la vía iniciada por X. Viejo Fernández (2003: “Nuevos datos antiguos y modernos sobre’l neutru continuu asturianu”), en este trabajo recogemos un número nada desdeñable de muestras de concordancia neutra continua en un centenar aproximado de documentos notariales del occidente astur de entre los siglos XIII-XV. 308 David Prieto García-Seco Universidad de Murcia davidprieto@um.es La pícara Justina en la lexicografía española Semántica, lexicología y lexicografía históricas El Libro de entretenimiento de la pícara Justina (1605) ha fascinado a numerosos lexicógrafos españoles de todos los tiempos. El lenguaje abstruso de esta obra (la calificación es de Vicente Salvá) no ha sido óbice para que distintos autores de diccionarios, provistos de una buena dosis de paciencia y perseverancia, se hayan aventurado a la ardua tarea de despojar sus voces. En nuestro trabajo nos encargamos de establecer la recepción que La pícara Justina ha tenido en la lexicografía de nuestra lengua. Es muy probable que el consultante asiduo del celebrado Diccionario de autoridades (1726-1739) haya advertido la importante presencia de la obra atribuida por algunos a López de Úbeda. Uno de los aspectos que nos interesan es observar en qué medida los académicos fundadores se sirvieron de aquella novela picaresca y cómo se enfrentaron a su lenguaje puramente barroco. La pícara Justina no solo ha gozado de una importante acogida en la lexicografía de la corporación madrileña sino también en la no académica. Aunque estudiamos distintos diccionarios de los siglos XVIII, XIX y XX, nos centramos especialmente en la huella que la novela áurea ha dejado en la obra de dos lexicógrafos españoles de gran relevancia: el P. Terreros y Vicente Salvá. En su edición de La pícara Justina (Madrid, 1735) Mayans y Siscar indicaba: «En cuanto al estilo, me parece este el primer español que, dejando la propiedad y gravedad de nuestra lengua, abrió el nuevo camino de inventar por capricho, no solo vocablos, sino modos de hablar». Tanto en Autoridades como en el Diccionario castellano (1767) y el Nuevo diccionario (1846) se registran voces tales como abemolar, andulencia, asnería, barbavento, birlada, bobitonto, boquipando, brujular, burrihombre, casquiatestado, cazahampo, corniculario, despolvorante, dromedear, empapirotar, engualdrapar, lacaísimo, mesonil, nuevemesal, ojunregazado, papagaita, papenco, perjuncar, picaranzona, rocinable, sobreasnedad, sobretripas, timulgía o zurraverbos; se trata de creaciones léxicas ocasionales, muchas de las cuales solo se documentan en La pícara Justina. En nuestro estudio analizamos de qué modo se definen estas singulares voces en los diccionarios mencionados. No obstante, la creatividad léxica de La pícara Justina no solo se manifiesta en la formación de palabras, sino en muchos otros aspectos; uno de ellos es la utilización de voces con sentidos inusitados, usos metafóricos basados en asociaciones en ocasiones recónditas. Algunos de estos sentidos metafóricos también cayeron en las redes de los diccionarios que estudiamos. Nuestro cometido, en estos casos, es analizar, fundamentalmente en la lexicografía académica, de qué manera se codificó tal información semántica y determinar si tales sentidos tuvieron o no continuidad en las distintas ediciones del DRAE. 309 IX Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española Cádiz, 10-14 de septiembre de 2012 Miguel Ángel Puche Lorenzo Universidad de Murcia mapuche@um.es Política y lexicografía en el siglo XIX. Sátira e ironía en tiempos revueltos Semántica, lexicología y lexicografía históricas El siglo XIX fue un periodo convulso desde el punto de vista del acontecer político de España. A partir de la promulgación de la Carta de Bayona, o Constitución, tal como recoge el texto, en 1808, hasta la de 1876, este país vivió, padeció, sucumbió o disfrutó de intensos cambios que afectaron a todas las esferas sociales y partieron de los diversos devaneos que políticos de diferente signo fueron introduciendo en los procesos legislativos que actuaron como fiel reflejo de esa situación. Dado que el texto de Bayona no llegó a tener vigencia real, la Constitución de Cádiz de 1812 se alzó como la primera redactada en nuestro país. Con ella se inició una dialéctica constitucional, viva hasta nuestros días como ha estudiado de Esteban (2000), autor que también nos indica cómo actuó de germen para el nacimiento del liberalismo español e incluso europeo. En este contexto histórico, estudiado por especialistas en la materia, también cobra importancia la lengua como vehículo de comunicación y transmisión de las ideas emanadas de aquellos textos constitucionales, entre otros. Por este motivo, acompañando en el tiempo al texto gaditano, surgen publicaciones bajo el título de Diccionarios que toman como objeto de análisis, de crítica o de burla el lenguaje de los políticos. Esta corriente sigue los pasos de la iniciada por el Diccionario filosófico de Voltaire y se inaugura en España con el Diccionario crítico-burlesco de Gallardo y el Diccionario razonado manual para inteligencia de ciertos escritores que por equivocación han nacido en España. Obra útil y necesaria en nuestros días, posibles representantes, desde el ámbito de la sátira y la burla, de la España progresista y moderna, por un lado, y la España tradicional y atrasada, por otro. Ambas obras se imprimieron en 1811 en Cádiz y su éxito se reflejó inmediatamente en las ediciones que se publicaron en cortos periodos de tiempo, así como en la aparición de otras de corte similar hasta llegar al Diccionario de los políticos de Juan Rico y Amat en 1855. Desde el ámbito lexicográfico, algunas de estas publicaciones han sido analizadas, principalmente, por Álvarez de Miranda; por ello, en estos momentos nuestro trabajo se centrará en algunos de estos libros que no han sido estudiados en profundidad. Nos referimos, entre otros, al Nuevo diccionario crítico-burlesco formado por un amante de la pureza del idioma español (1845), obra que actúa como continuación o suplemento a la editada por Gallardo en 1811, y en la que se recoge una información inicial de gran valor: “En este siglo de ilustración y progreso todo cambia, todo se muda, todo representa ideas diferentes de lo que antes representaba…”, encaminada a lo que podríamos interpretar como cambio semántico, como tendremos ocasión de demostrar. Con esta base, intentaremos situar esta obra en el contexto lexicográfico del siglo XIX y en la evolución del léxico español a través de otros textos de ese mismo periodo con tal de averiguar si las percepciones recopiladas por el autor del diccionario eran similares a las contenidas en textos contemporáneos y, así mismo, si tuvieron repercusión en la lexicografía, académica o no, del momento. 310 Alicia Puigvert Ocal Universidad Complutense de Madrid apuigver@filol.ucm.es Ironía y léxico en la poesía de cancionero 1 Semántica, lexicología y lexicografía históricas Tanto la cortesía como la descortesía o agresividad verbal son estrategias discursivas que son utilizadas con el fin de lograr un objetivo comunicativo determinado. Dentro del ámbito de la descortesía, la ironía posee un valor ilocutivo de crítica o burla, aspectos intencionales del significado, y en ella se conjugan dos componentes fundamentales: el semántico y el pragmático. La estructura semántica adquiere su sentido irónico por el valor pragmático de la secuencia donde queda inserta, porque opera en el plano de la enunciación. La presente comunicación parte de la hipótesis de que, en el nivel del significado y en el nivel pragmático, la manera de configurar los distintos sistemas de creación de la ironía en el discurso actual del español, tiene su base en la época medieval y clásica. Si bien, resulta siempre complejo descubrir los contextos situacionales, las intenciones del hablante que entran en juego para que el interlocutor logre discernir e interpretar el conjunto de factores de significado que se imbrican y le confieren la clave del sentido irónico de un término, es decir, descubrir la complicidad entre receptor y emisor y la peculiaridad ilocutiva que entraña, es más difícil determinar todo esto cuando se trata de un texto de épocas pasadas. El interés de centrar el estudio en la poesía de cancionero, obedece al hecho de que es, en gran medida, una muestra del lenguaje popular. El alarde de ingenio al elaborar los versos parece haber sido un imperativo para todo poeta o galán cortesano, pero también el «festejar y reyr». Es aquí donde la ironía es manejada de forma más o menos sutil por nuestros poetas cuatrocentistas. Reconocer los valores figurados que la ironía comporta, exige conocer las características del género y subgénero literarios en que aparece inserta y reconstruir la situación sociocultural y contextual de la referencia. En la poesía de cancionero la ironía funciona como una técnica comunicativa que opera dentro de un vehículo literario que es la sátira que, a su vez, viene constreñida o encorsetada por las necesidades propias del metro poético elegido. Las diferentes intenciones que se ven expresadas mediante sus correspondientes actos ilocutivos en la poesía de cancionero, son fundamentalmente cuatro: primero, la mofa o burla de uno mismo para presentarse ante los interlocutores como objeto de risa; segundo, y relacionada con la anterior, aquella en la que el poeta no pretende injuriar, ofender o escarnecer al destinatario, sino simplemente divertirlo; en tercer lugar cuando el poeta mueve al destinatario a mofarse con él de terceras personas y producir así una risa sarcástica que agrede a aquello que es objeto de la risa común, por último, en cuarto lugar, estaría la invectiva pura y, para llevarla a cabo y zaherir, se utilizan, sin vergüenza alguna, insultos y términos groseros u obscenos en ataque individualizado contra diversos aspectos relacionados con la persona o modo de componer del poeta rival. El objetivo de este trabajo se va a centrar en estudiar una serie de términos y expresiones del Cancionero de Baena, del Cancionero de Palacio, del Cancionero General y del Cancionero de Montoro, con el fin de mostrar los mecanismos que se ponen en juego a la hora de denostar, de humillar al interlocutor o a un tercero, y determinar el valor semánticopragmático que poseen. 1 Este trabajo es parte del Proyecto FFI2009-14079, titulado: Conceptualización, ideología y discurso en los cambios semánticos y léxicos en la transición del siglo XV al XVI. 311 IX Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española Cádiz, 10-14 de septiembre de 2012 David Pharies Isabel Pujol Universidad de Florida Universidad de Girona pharies@ufl.edu isabel.pujol@udg.edu Consideraciones filológicas sobre los verbos parasintéticos con prefijo es- en la historia del español Morfología y sintaxis históricas Es bien sabida la compleja relación entre los prefijos es- y des- en la historia del castellano así como en la de las demás lenguas románicas peninsulares. Según los estudios existentes, en la lexicogénesis de verbos con prefijo es- y des-, a diferencia del castellano, en las demás lenguas románicas peninsulares (portugués, leonés, aragonés, catalán) cada uno de estos prefijos muestra una tendencia clara por una estructura morfológica: así es- forma verbos denominales, mientras que des- forma nuevos verbos sin cambio categorial —cf. Neira (1968) y (1969), y Casanova (2010), entre otros—. Ambos prefijos se muestran polisémicos, continuando con los valores de los prefijos latinos ex-, por una parte, y dis- o una combinación de de- más ex-, por otra. En cuanto al castellano, Neira (1969: 341) afirma que los dos prefijos “quedaron neutralizados en un único signo des-”. En este sentido, el estudio de Pharies (2012) sobre el conjunto de derivados en es- del español desde una perspectiva histórica evidencia que el español cuenta con “escasos derivados auténticos” con dicho prefijo. No obstante, estas formaciones son especialmente relevantes en el caso de verbos parasintéticos, cf. SerranoDolader (1999: 4726). El corpus de ejemplos que aportan los estudios de Pharies (2012) y Serrano-Dolader (1999) muestran datos con perfiles filológicos bien distintos: a) verbos parasintéticos que aparecen en una muestra bien representativa de textos castellanos desde la Edad Media y que perviven hasta hoy (espulgar); b) verbos parasintéticos que, si bien aparecen documentados en textos castellanos, presentan posibles influencias de lenguas vecinas (escabeçar, escornar, esgarrar ‘desjarretar, cortar la pierna por el jarrete’); c) verbos parasintéticos documentados por primera vez en el s. XX (escacharrar); y d) verbos parasintéticos documentados por primera vez en los diccionarios académicos con la marca de anticuado (escarnar en DRAE (1791), escibar en DRAE (1791)). Nuestro objetivo en este estudio es trazar la trayectoria de los verbos parasintéticos denominales con prefijo es- en la historia del español teniendo en cuenta sus relaciones con las demás variedades románicas peninsulares, y en particular, con las orientales (aragonés y catalán). Bibliografía CASANOVA, Emili (2010): “L’evolució dels prefixos des- i es- en català a la llum de la Romània”, en M. Iliescu, H. Siller-Runggaldier y P. Danler (eds.), Actes du XXVe Congrès International de Linguistique et Philologie Romanes (3-8 September 2007 Innsbruck), Berlín/NewYork, De Gruyter, vol. VII, págs. 385-394. NEIRA MARTÍNEZ, Jesús (1968): “Los prefijos dis-, ex- en las hablas leonesas”, en A. Quilis, R. B. Carril y M. Cantarero (eds.), Actas del XI Congreso Internacional de Lingüística y Filología Románicas, Madrid, Revista de Filología Española, vol. 4, págs. 2023-32. NEIRA MARTÍNEZ, Jesús (1969): “Los prefijos es-, des-, en aragonés”, Archivum, XIX, págs. 331-41. 312 PHARIES, David (2012): “El prefijo es- en castellano y en las otras variedades hispanoromances”, Anexos Revista de Lexicografia, en prensa. SERRANO-DOLADER, David (1999): “La derivación verbal y la parasíntesis” en I. Bosque y V. Demonte (dirs.), Gramática Descriptiva de la Lengua Española, Madrid, Espasa, vol. 3, págs. 4683-4755. 313 IX Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española Cádiz, 10-14 de septiembre de 2012 Carmen Quijada Van den Berghe Universidad de Salamanca carmenq@usal.es Una cala en la Gramaticografía española publicada en el País Vasco Historia externa de la lengua española En nuestra tradición filológica contamos con una sólida trayectoria de investigación sobre las particularidades del castellano hablado y escrito en el País Vasco a lo largo de la historia. También ciertas obras codificadoras —como los repertorios lexicográficos, en especial los multilingües— han sido revisados en más de una ocasión. No parece, sin embargo, que se haya prestado excesiva atención a las gramáticas del español publicadas en esta zona, tal vez debido a que prácticamente ninguna de ellas aparece en los repertorios bibliográficos más conocidos (La Viñaza, Niderehe, etc.). En esta contribución se presentarán las bases para la confección de un catálogo sobre obras gramaticales del español publicadas en el País Vasco hasta mediados del siglo XX (así como sobre manuales confeccionados por autores cuya trayectoria profesional se desarrolla en dicho lugar) y se realizará una primera cala. A partir de un corpus inicial, se analizarán diversos aspectos: (i) localización de las obras (para esta cuestión destacan las bibliotecas de las diputaciones forales de Álava, Guipúzcoa y Vizcaya); (ii) reediciones modernas; (iii) accesibilidad a los textos: digitalización (donde sobresale la labor de la Fundación Sancho el Sabio, “Centro de documentación de la cultura vasca”); (iv) ordenación cronológica: se tratará de establecer una periodización conforme a una serie de criterios; (v) destinatarios: a pesar de que casi todos los textos están asociados a la enseñanza, la sencillez de los compendios escolares como el de Olmo y Mínguez (1901) poco tiene que ver con la mayor complejidad estructural de otras gramáticas, como la de Rufo Mendizábal (1924); (vi) íntimamente ligados a esta cuestión vienen los sustentos teóricos en que se enmarcan las obras: una primera aproximación revela ya fundamentos conceptuales diversos (junto a gramáticas de corte más “tradicional” aparecen manuales apegados a la corriente lógico-filosófica de origen francés); y, por último, (vii) aspectos descriptivonormativos. Los objetivos de este primer acercamiento atienden primordialmente a tres cuestiones. En primer lugar, se pretende insertar e interpretar la publicación de las obras en unos ejes espacio-temporales concretos, para lo que es imprescindible conocer el contexto histórico, sociocultural y educativo del País Vasco (desde siglo XIX hasta principios del XX). En segundo lugar, hay que situar cada obra dentro del contexto gramatical del momento. Y por último, se atenderá de manera especial a su coherencia externa, es decir, se valorará su ajuste a los usos efectivos del español de dicha época, calibrar en qué medida se hacen eco de ciertas particularidades diatópicas y qué posición adoptan con respecto a la norma lingüística. 314 Mercedes Quilis Merín Universitat de València mercedes.quilis@uv.es La historia de la pronunciación del español a través de la lexicografía Fonética, fonología y grafemática históricas El establecimiento de una historia de la pronunciación de castellano cuenta entre sus recursos principales con el acercamiento a las fuentes ortográficas y gramaticales para describir un estadio de la pronunciación, según el análisis de los aspectos gráficos y fónicos presentes en ellas. Es posible completar estas fuentes primarias mediante el examen de las distintas obras de la historia de la lexicografía del español como fuentes indirectas. El recurso a los diccionarios ya se ha mostrado fecundo en el examen de las gramáticas subyacentes en ellos, y puede serlo, también, en la reconstrucción de los cambios fónicos a lo largo de la historia, tanto en su conjunto como en sus particularidades. El examen de los diccionarios tiene como fin obtener datos que permitan, de un lado el contraste con la información proporcionada por otras fuentes y, de otro, el rastreo y la aportación de nuevos elementos con los que completar el panorama fónico de las distintas épocas representadas por estos diccionarios en su historia. Su condición de fuentes indirectas es clara, ya que no tienen como objeto mostrar la realidad fónica, pero la propia ordenación alfabética, que depende de criterios gráficos y fónicos con distintos grados de intensidad, así como la descripción fónica de las “letras” que encabezan las distintas secciones del diccionario constituyen por sí mismas elementos valiosos en la reconstrucción de la historia de la pronunciación. A los fenómenos de la macroestructura se une el valor otorgado a los distintos fenómenos fónicos (yeísmo, seseo, aspiración, confusión b/v, etc.), a las grafías latinizantes y los grupos cultos, a los fenómenos de vacilaciones en el vocalismo, etc. y, también, la constatación de ciertos fenómenos diatópicos, diastráticos y diafásicos presentes en la microestructura. El objetivo de esta comunicación es ofrecer una panorámica de la productividad de este procedimiento en las distintas fases de la historia de la pronunciación del español. 315 IX Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española Cádiz, 10-14 de septiembre de 2012 Mercedes Quilis Merín Universitat de València mercedes.quilis@uv.es El léxico de la Política en el Diccionario Nacional (1846-47) de Ramón Joaquín Domínguez Historia de los lenguajes específicos El Diccionario Nacional o Gran Diccionario Clásico de la Lengua Española (18461847), de Ramón Joaquín Domínguez Herbella, filólogo y lexicógrafo gallego (1811-1848), es una muestra de compromiso político en un contexto histórico cambiante e inestable. Domínguez estuvo vinculado con activistas de las intentonas progresistas gallegas y de revolucionarios gallegos entre los que se encontraba Chao y él mismo fue cabecilla de un movimiento revolucionario de civiles progresistas contra el gobierno moderado del general Narváez, el 7 de mayo de 1848, a consecuencia del cual murió por los disparos de las tropas gubernamentales. Manuel Seco (1983, 1985) acuño la certera definición para este autor de «lexicógrafo romántico». Las aproximaciones a su obra han destacado el reflejo directo de su personalidad en las «definiciones lexicográficas subjetivas» (Seco, 1983), en las que se presenta un hombre liberal, progresista, anticlerical y antimonárquico, romántico en definitiva, y que ha venido siendo uno de sus rasgos más llamativos para todos aquellos que se han acercado a su diccionario atendiendo a este aspecto por ir en contra de la objetividad y neutralidad esperable en un repertorio lexicográfico y cuya trasgresión suscitó críticas entre los lexicógrafos contemporáneos. No obstante, el acercamiento al léxico político en su obra no ha merecido hasta el momento un estudio lexicográfico de conjunto y los datos que se han ofrecido al respecto son parciales o, en ocasiones, meramente anecdóticos. El trabajo que se presenta pretende establecer un estudio lexicográfico de las voces con marcación «Política» en su obra monolingüe. Ramón Joaquín Domínguez considera necesario ir recogiendo las voces de la política que van apareciendo como consecuencia de los cambios sociales y políticos de su época y difundirlas entre la población desde la perspectiva del lenguaje de su tiempo y como intersección entre la tradición de diccionarios europeos comprometidos políticamente y las producciones autóctonas de los diccionarios burlescos españoles que mostraban las convicciones políticas de sus autores. Se propone un estudio sobre estas voces, su cuantificación, tipología de las definiciones, incorporación de neologismos políticos o acepciones nuevas y su proyección lexicográfica en obras posteriores de la época. 316 Matthias Raab Universitat de Barcelona raab@ub.edu Un corpus de neologismos léxicos del castellano del siglo XV en la Corona de Aragón Semántica, lexicología y lexicografía históricas En nuestro estudio nos proponemos confeccionar un corpus de lexemas neológicos del castellano del siglo XV en la Corona de Aragón. Dicha época se caracteriza —según apuntan varios investigadores1— por unos rasgos lingüísticos altamente relatinizantes e innovadores, fenómenos que se deben al contacto político y cultural estrecho con la Italia ya plenamente renacentista: los aragoneses controlaban el Reino de Nápoles. El renacimiento italiano del Trecento llegó, por consiguiente, en primer lugar a las costas occidentales de la Península Ibérica antes de su expansión por el resto de esta, sobre todo, por el Reino de Castilla. Ahora bien, ninguno de los trabajos que se han realizado al respeto analiza un amplio compendio de voces procedentes de un corpus de diferentes autores y registros, sino se limitan a estudiar el léxico de la obra de cierto autor o se circunscriben al análisis de un registro textual en concreto. Con la elaboración de un corpus léxico de las características diatópicas y diacrónicas mencionadas pretendemos crear una base para su posterior análisis morfológico-semántico que describa los procesos y las vías de la relatinización del léxico del romance a partir del siglo XV. Metodológicamente, partiremos del lemario del Diccionario General y Etimológico del Siglo XV en la Corona de Aragón (DICCA-XV), cuyo uso como punto de partida justificaremos en un primer paso. Seguidamente, explicaremos por qué cabe tener en cuenta ulteriores corpus diacrónicos, como el CORDE o el Corpus del Español, a la hora de confeccionar el lemario definitivo. Haremos, por lo tanto, hincapié en las peculiaridades del Diccionario Crítico Etimológico Castellano e Hispánico (DECH) de Corominas que, debido a la ausencia de un diccionario histórico castellano integral, es la obra de referencia de los investigadores en el ámbito de la historia de la lengua española. Después de un breve análisis de las fuentes textuales del DECH anteriores al siglo XV, expondremos los criterios que seguiremos con la finalidad de localizar documentaciones anteriores al DICCA–XV y al DECH en los dos corpus mencionados. A continuación, pondremos de relieve las propiedades y particularidades específicas del léxico empleado por uno de los autores más destacados de la Edad Media, Gonzalo de Berceo, y detallaremos por qué hemos decidido incorporar algunos de los neologismos medievales del principal autor del Mester de Clerecía en el corpus de neologismos del siglo XV. Por último, presentaremos el lemario completo de las unidades léxicas que formarán el corpus definitivo a partir del cual se podrán analizar, en trabajos posteriores, las vías de incorporación de lexemas neológicos en castellano. Bibliografía CDE: Mark Davies: Corpus del español [en línea]: <http://www.corpusdelespanol.org>. 1 Entre ellos, destacan Lleal (1995) (2009), Harris-Northall (1999) o Dworkin (2002) (2005). 317 IX Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española Cádiz, 10-14 de septiembre de 2012 CORDE: Real Academia Española: Corpus diacrónico del español [en línea]: <http://www.rae.es>. DECH: J. Corominas y J. A. Pascual (1980-1991): Diccionario crítico etimológico castellano e hispánico, Madrid, Gredos [6 vols.]. DICCA-XV: Diccionario del castellano del siglo XV en la Corona de Aragón [en línea], Barcelona, Universitat de Barcelona, GHCL: <http://stel.ub.edu/diccaxv>. DWORKIN, Steven N. (2002): “La introducción e incorporación de latinismos en el español medieval tardío: algunas cuestiones lingüísticas y metodológicas”, en Saralegui Platero. C. y Casado Velardo, M. (eds.): Pulchre, Bene, Recte. Estudios en homenaje al profesor Fernando González Ollé, Pamplona, EUNSA, págs. 421-433. _____ (2004): “La transición léxica en el español bajomedieval”, en Cano, R. (coord.): Historia de la lengua española, Barcelona, Ariel, págs. 643-656. LLEAL GALCERAN, C. (1995): “El secretario, el nuncio y la difusión del latinismo en el siglo XV”, en Lletres Asturianes, 56, págs. Págs. 19-34. _____ (2009): “Nebrija y la innovación léxica en el siglo XV”, en L. Romero Aguilera y C. Julià Luna (eds.): Tendencias actuales en la investigación diacrónica de la lengua, Barcelona, Publicacions i edicions de la Universitat de Barcelona, págs. 31-44. 318 José Luis Ramírez Luengo Universidad de Alcalá jose_ramirez14@hotmail.com Aproximación al léxico de la medicina en el Buenos Aires del siglo XVIII Historia de los lenguajes específicos Si bien el estudio del léxico propio de la medicina y de su configuración en la España del siglo XVIII es tarea que hace ya tiempo se está llevando a cabo ‒entre otros, Álvarez de Miranda, 1992; Gómez de Enterría y Gallardo, 2010‒, no ocurre lo mismo en América, donde las aproximaciones al vocabulario científico y técnico en general (y médico en particular) de la Centuria Ilustrada son escasas, o prácticamente nulas (entre otros, Frías, 1998; Torres Montes, 1998). En esta línea, el presenta trabajo pretende ser un primer acercamiento al léxico de la medicina empleado en el Buenos Aires de finales del siglo XVIII a través del análisis de las fuentes archivísticas pertenecientes al Protomedicato del Río de la Plata ‒asentado en esta ciudad entre 1779 y 1820‒ que se encuentran actualmente en el Archivo General de la Nación (Buenos Aires, Argentina). Así, los propósitos básicos de este estudio son dos: por un lado ‒y a partir de la descripción de las fuentes para el estudio del léxico médico que se establece en Gómez de Enterría y Gallardo, 2010: 57-58‒, señalar otras posibles fuentes que, para el caso americano, facilitan los materiales del Protomedicato y la documentación notarial en general; por otro, ensayar una metodología de clasificación de las voces descubiertas en tales materiales, como forma de contribuir a la mejor descripción ‒y comprensión‒ lingüística del léxico propio de este tecnolecto. Bibliografía ÁLVAREZ DE MIRANDA, P. (1992): Palabras e ideas. El léxico de la Ilustración temprana en España. Madrid: Real Academia Española. FRÍAS, M. (1998): “Problemas terminológicos en la identificación de 'La quina americana' (1764-1828)”, en J. M. Urkia Etxabe (ed. lit): Médicos vascos en América y Filipinas: II mesa redonda sobre historia de la medicina iberoamericana. San Sebastián: Real Sociedad Bascongada de Amigos del País, págs. 53-61. GÓMEZ DE ENTERRÍA, M.ª J., y N. GALLARDO (2010): “Las versiones de medicina y botánica y la nueva terminología científica en el siglo XVIII”. Cuadernos del Instituto de Historia de la Lengua 4, págs. 55-75. TORRES MONTES, F. (1998): “Fitónimos amerindios recogidos por José Celestino Mutis”. Thesaurus. Boletín del Instituto Caro y Cuervo 53/2, págs. 242-270. 319 IX Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española Cádiz, 10-14 de septiembre de 2012 Natacha Reynaud Oudot Université de Neuchâtel natacha.reynaud@unine.ch Aspectos ortográficos de los documentos coloniales ecuatorianos de los siglos XVI a XVIII: ¿cómo se escribía durante la época de la colonia? Historia del español de América Los documentos coloniales del Archivo General de Indias de Sevilla son considerados tradicionalmente una fuente de conocimiento muy importante que nos facilita el acceso a variedades del español alejadas, tanto desde el punto de vista diacrónico como diatópico. Mediante la investigación de documentos provenientes de la Audiencia de Quito podemos dilucidar y describir, posiblemente en gran medida, la ortografía ecuatoriana de la época colonial. Estudiaremos los usos ortográficos empleados en los documentos, que son textos principalmente jurídicos (declaraciones de testigos, peticiones, cartas, denuncias) de los siglos XVI, XVII y XVIII. Contrastaremos textos de dos zonas geográficas, Costa y Sierra ecuatorianas, de características geográficas, demográficas e históricas muy diferentes, con la situación de la Península. Describiremos por ejemplo el empleo de grafías cultas (thesoro, parrochia o teología), de las ultracorrecciones relacionadas a ellas (thenor, phelix). De gran interés son también el uso de las grafías dobles, de las sibilantes, de las velares, de la qu > cu, de la n y la m o de la r. A partir de los ejemplos observados describiremos cómo las normas de la Real Academia Española, publicadas al principio del siglo XVIII en el Diccionario de Autoridades y en la Orthographía Castellana, se aplican en la Audiencia Quito. Finalmente, pondremos en perspectiva los datos obtenidos con factores extralingüísticos, por ejemplo, históricos, demográficos, geográficos o sociales y los contrastaremos con el español actual del Ecuador. La originalidad de esta contribución se halla en el hecho de que se presentarán ejemplos del siglo XVI, período que hasta hoy en día ha sido muy poco estudiado en la zona que tratamos. 320 Amparo Ricós Vidal Universitat de València amparo.ricos@uv.es La correspondencia entre Simon Ruiz y Jerônimo Lindo. Aproximación al estudio de las interferencias gráficas y fonológicas portugués-español en las cartas comerciales de Amberes Fonética, fonología y grafemática históricas Las circunstancias históricas, culturales y políticas favorecieron la extensión y empleo de una variedad del español en Portugal y sus colonias durante un largo período que se inicia en el siglo XV y dura hasta finales del XVII. Son varios los estudios que se han centrado en esta variedad propia del ambiente cortesano y universitario. No obstante, el poder hegemónico del imperio español se manifestó a un nivel más práctico, con la elección de la lengua española como vehículo de comunicación en los negocios entre europeos, en especial, en los Países Bajos, no solo por ser un territorio bajo el dominio español, sino también por una cuestión de índole pragmática. En esta zona existía una situación de contacto lingüístico, tal como testimonian los Comentarios de Bernardino de Mendoça (1567-1577) y muchos de los vocabularios poliglotas que incluían el español entre las siete lenguas que debía conocer y usar una persona que quisiera prescindir de traductor o faraute para negociar. El hecho de dedicar cuatro capítulos de los Colloquia de 1616 a cuestiones lingüísticas propias de los documentos mercantiles es sintomático asimismo de la necesidad de aprender y emplear otras lenguas en este ámbito. Amberes era, desde el siglo XV, la ciudad más cosmopolita de los Países Bajos y uno de los centros comerciales más importantes de Europa. Convivían en esta ciudad personas de lenguas muy diversas, que mantenían el contacto también con otros colaboradores o “amigos” en diversas ciudades europeas. Esta comunicación se establecía periódicamente a través de cartas, destinadas a informar sobre el estado general de los negocios y de las finanzas, de manera que al llegar a sus destinatarios, las misivas eran archivadas con el propósito de conseguir un buen control de las operaciones mercantiles. Esta tarea la llevó a cabo un banquero mercader de Medina del Campo, Simón Ruiz, que guardó cada una de las cartas enviadas desde Amberes por los comerciantes españoles, italianos, portugueses y flamencos con quien estableció durante años negocios y a quienes “exigía” el uso del español, dado su desconocimiento de otros idiomas. Como se puede apreciar tras la lectura de esta colección epistolar, era frecuente que los comerciantes acudieran a farautes en las intervenciones orales en la Bolsa, pero también se vieron en la necesidad de traducir los documentos escritos. Este hecho obligó a muchos de los comerciantes a aprender español para prescindir de los traductores. Sin duda, debido al contacto lingüístico característico de Flandes, este español debía diferir del español peninsular e, incluso, de la variedad de español empleada en las cortes europeas, pues las condiciones que propiciaban su uso eran distintas, así como la formación de los mercaderes o el procedimiento de adquisición y aprendizaje del español. Por ello, en algunos aspectos o en partes de la epístola se encuentran rasgos propios de la inmediatez comunicativa, de la oralidad, que convierten esta colección de cartas en una fuente documental de gran valor para el análisis de la lengua de la época y de la historia del lenguaje de los negocios. Al estudio de las interferencias entre portugués y español a nivel gráfico y fonológico dedicamos este trabajo, con la finalidad última de caracterizar no solo esta variedad sino 321 IX Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española Cádiz, 10-14 de septiembre de 2012 comprobar hasta qué punto se plasman las soluciones divergentes de ambos idiomas en una época de grandes transformaciones fonológicas y gramaticales. Todo ello sin olvidar la tendencia a la simplificación que se pone de manifiesto en una situación de contacto lingüístico, por un lado, y por otro, el carácter de discurso repetido, de estilo formulario propios del género epistolar. El corpus está formado fundamentalmente por las cartas dirigidas por el portugués Jerônimo Lindo a Simon Ruiz en un período comprendido entre 1573 y 1579, publicadas por Vázquez de la Prada en 1960 (Letres marc andes d’An ers. Tomo II. École pratique des hautes études). La elección de la data cronológica ad quem viene marcada por el interés de conocer el empleo real de la lengua española sin que medien hechos histórico-políticos que puedan distorsionar la elección del empleo del castellano, como es el inicio del periodo filipino en Portugal. 322 Joel Rini Universidad de Virginia jr6b@virginia.edu Un nuevo análisis de la evolución de los imperativos irregulares di, haz, ve, pon, sal, sé, ten, ven, (val) Morfología y sintaxis históricas Los historiadores de la lengua española han explicado los imperativos irregulares del singular informal como resultado mayormente de procesos fonológicos (cf. Lloyd 1987: 315, Menéndez Pidal 1941: 283, Penny 2002: 196-197). Sin embargo, estas formas presentan varias dificultades en su evolución. Latín DĪC > di, pero FĂC > faz > haz, y no *fa > *ha. VĔNĪ > ven, sin diptongación por el efecto metafónico de la -Ī, pero TĔNĒ > ten, y no *tien. Se supone que ten sea una forma analógica de ven (Lloyd 1987: 315, Menéndez Pidal 1941: 300-301, Penny 2002: 196), pero de igual modo se encuentra SĔDĒ > sé sin diptongación (cf. pres.ind. SĔDĒS > Esp. Ant. siedes, sieyes), forma que no puede ser analógica de ven. Además, no se ha explicado por qué la forma ten se formó por analogía con ven y no se formó una forma como *vien por analogía con *tien < TĔNĒ. Por fin, se cree que las formas pon, sal, ten, ven, (val) sufrieron la apócope de la -e final durante la Edad Media, pero no se encuentran formas no apocopadas, es decir, no está atestiguado el proceso en el imperativo, e.g., *pone > *pon(e) > pon, *sale > *sal(e) > sal, *tene > *ten(e) > ten, *vene > *ven(e) > ven, *vale > *val(e) > val (Lloyd 1987: 315, Menéndez Pidal 1941: 283, Penny 2002: 196197) como en el caso de la apócope de la -e en el presente de indicativo, e.g., pone > pon(e) > pon, sale > sal(e) > sal, tiene > tien(e) > tien, viene > vien(e) > vien, vale > val(e) > val. Además, el proceso de la apócope de la -e de la forma haz en el imperativo sí está atestiguado, e.g., fazelo > fazlo (> hazlo). En la presente comunicación, se explicarán todas estas irregularidades sincrónicas y diacrónicas mediante un nuevo análisis basado mayormente en un proceso de la morfología histórica. Bibliografía LLOYD, Paul M. (1987): From Latin to Spanish: Historical Phonology and Morphology of the Spanish Language (Memoirs of the American Philosophical Society, 173). Philadelphia: American Philosophical Society. MENÉNDEZ PIDAL, Ramón (1941): Manual de gramática histórica española. 6a ed. Madrid: Espasa-Calpe. PENNY, Ralph (2002): A History of the Spanish Language. 2nd ed. Cambridge: University Press. 323 IX Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española Cádiz, 10-14 de septiembre de 2012 Manuel Rivas Zancarrón Universidad de Cádiz manuel.rivas@uca.es La representación del orden palatal en cinco manuscritos de El Fuero Juzgo Fonética, fonología y grafemática históricas Esta propuesta de trabajo se inscribe en el marco de un proyecto más amplio aprobado por el Ministerio de Educación y Ciencia (FFI2011-28930), que persigue la digitalización y estudio de los más de cuarenta manuscritos del códice medieval conocido con el nombre de Fuero Juzgo. El trabajo que aquí proponemos abarcaría un estudio parcial sobre la representación gráfica del orden palatal en los manuscritos 49, 50, 51, 53 y 54, extraídos de los archivos de la Biblioteca de la Real Academia Española. El acercamiento gráfico conllevará igualmente la extracción de conclusiones de pronunciación medieval, que remitirán a posibles dialectalismos y, consecuentemente, ayudará a construir el stemma de las distintas versiones, uno de los objetivos del proyecto general. Y si hay un orden fonológico esencial para resaltar el colorido dialectal de un texto, este es sin duda el de las consonantes palatales, cuyo complicado espectro abrirá intensos debates sobre si la variación es debida a dialectalismos o a procesos de evolución en curso. No es preciso insistir en la importancia de esta obra como fuente para el contraste de datos de historia lingüística, pues las diferentes copias se realizaron en épocas y lugares diferentes, hecho este que convierte el códice en un modelo para la reconstrucción diacrónica de nuestra lengua desde sus diferentes perspectivas. 324 Diego Armando Rodríguez Cortés Chantal Melis Universidad Nacional Autónoma de México postdam@comunidad.unam.mx cme@unam.mx Sobre la formación de una nueva pieza léxica Morfología y sintaxis históricas En esta investigación se estudia la formación de una estructura integrada por el verbo ir y un clítico de dativo que se presenta en el español contemporáneo, tal como se muestra en los siguientes ejemplos: (1) a. Pues yo le voy a Peña Nieto... porque al menos nos “echamos un taco de ojo” las mujeres al verlo. (Google) b. A mí me hicieron irle a las Chivas, porque toda mi familia es de Jalisco. (Google) Esta expresión significa apoyar con entusiasmo a alguien en una contienda, generalmente a un equipo. Como puede verse, dicho significado se encuentra muy alejado del evento de movimiento que evoca ir en su uso básico, de modo que la pregunta interesante que plantea este tipo de construcción versa sobre el camino evolutivo que hizo posible la extensión del verbo de movimiento hacia los nuevos contextos ilustrados en (1). El presente trabajo, de corte diacrónico y basado en un estudio de corpus, tiene como objetivo principal analizar la ruta por la que el verbo ir pudo deslizarse gradualmente de su sentido primario de desplazamiento espacial a la idea de apoyar a alguien en una contienda. Partimos de la hipótesis de que las extensiones metafóricas que generan el cambio semántico se pueden explicar a partir de ciertos rasgos asociados con la fuente léxica y que éstas conservan una ‘huella’ del significado original de la fuente (Bybee, Perkins y Pagliuca 1994, Traugott y Dasher 2005). Y presuponemos, además, que los cambios no afectan a palabras aisladas, sino que emergen en contextos de uso que involucran las construcciones en que se insertan las palabras (Heine 2003, Bergs y Diewald 2008). Muy brevemente, mostraremos en el trabajo que el significado que nos ocupa emergió como resultado de la convergencia de dos grandes tipos de construcciones formadas con ir y documentadas a lo largo de la historia del español. En la primera, ir se combina con un argumento dativo que encarna a la meta (humana) del desplazamiento espacial; en la segunda, el verbo ir, modificado por un adverbio de cantidad y acompañado de un dativo, se extiende al ámbito mental para expresar la idea de ‘importarle algo a alguien’. Analizaremos con detalle los distintos contextos de uso asociados con las dos grandes estructuras y argumentaremos que fueron ellas, en su conjunto, las que permitieron al verbo ir denotar un evento en el que un ser humano dirige su interés hacia un estímulo humano, según manifiestan las oraciones de (1). Bibliografía BERGS, Alexander, y Gabriele DIEWALD, eds. (2008): Constructions and Language Change. Berlín: Mouton de Gruyter. BYBEE, Joan, Reverere PERKINS y William PAGLIUCA (1994): The Evolution of Grammar. Tense, Aspect, and Modality in the Languages of the World. Chicago y Londres: The University of Chicago Press. 325 IX Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española Cádiz, 10-14 de septiembre de 2012 HEINE, Bernd (2003): “Grammaticalization”. En Brian D. Joseph y Richard D. Janda (eds.), The Handbook of Historical Linguistics, págs. 575-601. Oxford: Blackwell. TRAUGOTT, Elizabeth Closs, y Richard B. DASHER (2005): Regularity in Semantic Change. Cambridge: Cambridge University Press. 326 Javier Rodríguez Molina Universidad Carlos III de Madrid jrmolina@hum.uc3m.es El adverbio así en español medieval: variantes morfológicas Morfología y sintaxis históricas El objetivo de esta comunicación es analizar, desde un punto de vista etimológico, dialectal y textual la variación morfológica que el adverbio así ha conocido en la historia del español hasta finales de la Edad Media. El adverbio así, escrito mayoritariamente assí hasta el siglo XVIII, procede del adverbio latino SĪC, a partir de una forma AD SĪC o AC SĪC, de donde salen también la conjunción condicional si y el adverbio de afirmación sí. A lo largo de la historia del español este adverbio ha conocido una larga serie de variantes morfológicas (sí, así, asín, ansí, ansina, asina) cuyo origen y estratificación lingüística no han sido apenas estudiados (DCyR s.v. así, DCECH s.v. así). Combinando documentación notarial con información procedente de un amplio corpus de textos literarios, en esta comunicación se identificarán los focos geográficos de las innovaciones que dan lugar a formas nuevas, se trazará la cronología de todas estas variantes y se atenderá a algunas cuestiones metodológicas que resultan imprescindibles para analizar correctamente la evolución histórica de todas estas variantes. Las principales conclusiones que se van a presentar son las siguientes: a) En español antiguo se produjo una especialización funcional entre las variantes assí / sí: la segunda forma se emplea casi de manera exclusiva para (a)sí adverbio de modalidad epistémica y sí adverbio de afirmación, mientras que assí se emplea como adverbio de manera, conjunción y marcador del discurso (Rodríguez Molina en prensa). b) La variante asín aparece ya en el siglo XIII, pero se trata de una variante oriental cuyo foco originario se encuentra en Aragón y la Rioja, como testimonian la documentación notarial y algunos textos orientales (Berceo, Fernández de Heredia). c) La variante ansí no se documenta con seguridad en la documentación notarial hasta finales del siglo XIV y, al igual que asín, se trata de una variante geográficamente marcada en origen: su foco de difusión se localiza en el área comprendida entre Zamora y Badajoz. d) Desde finales del siglo XIV, la variante ansí empieza a ganar terreno frente a assí, hata el punto de que en muchos textos de los siglos XV-XVI se trata de la varinte morfológica más frecuente del adverbio. La alterancia entre assí y ansí se encuentra sujeta a restricciones dialectales, sociolingüísticas y estilísticas: en esta comunicación se tratará de presentar brevemente algunas de estas restricciones. e) La variante ansina comienza a documentarse desde el siglo XVI y ya entonces debía tener una consideración sociolingüística baja, pues no solo resulta difícil documentarla, sino que sus apariciones se limitan a algunos textos marcadmente coloquiales o que tratan de remedar el habla rústica. Aparte de analizar la evolución histórica de todas estas variantes morfológicas, en esta comunicación pretendo mostrar la importancia de la documentación notarial y del análisis filológico como única vía para suplir ciertas carencias en la investigación histórica: por un lado, el recurso a la documentación puede alterar notablemente la idea que se tiene de la evolución de estos adverbios y permite extraer conclusiones interesantes de naturaleza dialectal que ayuden a trazar isoglosas léxicas y morfológicas; por otro lado, la consideración 327 IX Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española Cádiz, 10-14 de septiembre de 2012 de los problemas filológicos que plantean algunos manuscritos apunta a las dificultades que entraña el empleo de bases de datos como el CORDE para el estudio de estos adverbios (corpus en el que, por ejemplo, ansí se documenta desde el siglo XIII, pero siempre en manuscritos que son copias tardías). Por último, el estudio diacrónico que aquí se presenta posee una gran utilidad para ayudar a fechar manuscritos, pues la cronología de las variantes de assí, trazada con seguridad gracias a la documentación notarial y al empleo de manuscritos originales, puede emplearse, en conjunción con otros rasgos lingüísticos, para solventar problemas de datación de manuscritos. Bibliografía DCEH: Joan Corominas y José Antonio PASCUAL (1991-1997): Diccionario crítico etimológico castellano e hispánico, Madrid, Gredos. DCyR: Rufino José Cuervo (1998): Diccionario de construcción y régimen de la lengua castellana, Barcelona, Herder. RODRÍGUEZ MOLINA, Javier (en prensa): “Adverbios léxicos de modo”, en Concepción Company Company (dir.), Sintaxis histórica del español, México, UNAM/FCE, 2012. 328 Teresa María Rodríguez Ramalle Cristina Matute Martínez Universidad Complutense de Madrid Saint Louis University, Madrid teresaramalle@ccinf.ucm.es cmatute@slu.edu Clases, jerarquía e interpretación de los adverbios en el margen preverbal de la oración: notas para su estudio en el español medieval1 Morfología y sintaxis históricas La sintaxis de las distintas clases de adverbios en el margen preverbal de la oración ha recibido una importante atención en estudios diacrónicos sobre otros elementos oracionales, tales como los verbos compuestos (Rodríguez Molina 2010) y los pronombres átonos (Fontana 1993, Castillo 1996). Por ejemplo, dado que la posición de estos pronombres aclara el estatus oracional de un constituyente antepuesto al verbo según la estructura informativa de la oración (Fernández Ordóñez 2009), se han logrado concretar ciertos patrones de comportamiento de los adverbios en la estructura sintáctica. Así, los adverbios con función sintáctica circunstancial de modo, lugar, instrumento, compañía o cantidad parecen más integrados en el predicado que otros ya que se sitúan ante el verbo con gran regularidad tanto en oraciones principales como en subordinadas, atraen al pronombre átono sistemáticamente en el periodo paratáctico y pueden interpolarse en el periodo hipotáctico (p. ej. los adverbios de modo assí, bien, mal). En cambio, el orden pronominal fluctúa más frecuentemente con otras clases como los adverbios de tiempo o causa (cfr. “Estonces abrió·l Dios los ojos” y “Estonces le dixo de cabo nuestro señor Dios: «Moisén»”, en la General Estoria, IV); no obstante, también pueden aparecer interpolados y ello indicaría un alto grado de integración en el predicado (p. ej. “que lo ante bien vean”, en la Biblia de Alba). En consecuencia, las diferencias en el comportamiento de unos adverbios y otros se han atribuido o bien al grado de imbricación semántica y sintáctica de cada adverbio en un predicado concreto, o bien a su ámbito oracional. Pero, ¿en qué medida puede predecirse? Esta investigación se acerca de nuevo al tema con el objetivo de buscar razones que expliquen el comportamiento heterogéneo en la sintaxis adverbial del español antiguo. Con tal fin, toma como referencia la clasificación de los adverbios establecida en Kovacci (1999), los estudios sobre los procesos sintáctico-semánticos e informativos que tienen lugar en la periferia izquierda oracional (Rizzi 1997, Zubizarreta 1998, 1999), y los estudios de Cinque (1999, 2004) sobre la relación de los elementos adverbiales y las categorías funcionales que operan en la oración. Sobre esta base descriptiva y teórica, se analiza un extenso corpus con datos de variada tipología, procedentes de manuscritos originales en su mayoría y fechados entre los siglos XIII y XV (la General Estoria de Alfonso X, las Biblias hispánicas medievales ‒http://www.bibliamedieval.es/‒ y el corpus de textos notariales CODEA ‒http://demos.bitext.com/codea/‒). La metodología de análisis incluye la observación de los adverbios que aparecen en el margen preverbal en relación con otros constituyentes, la función sintáctica y semántica que desempeñan en el predicado y la categoría máxima funcional con la que pueden relacionarse. 1 Esta investigación se enmarca en el proyecto Gramática y discurso (GRAMDIS) FFI2010-20862, financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación (por parte de Teresa María Rodríguez Ramalle) y en el proyecto Estudio de la variacion y el cambio morfosintacticos en la historia del español a partir de un corpus paralelo (FFI2010-18214), con la financiación del Ministerio de Ciencia e Innovación y fondos FEDER (por parte de Cristina Matute Martínez). 329 IX Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española Cádiz, 10-14 de septiembre de 2012 Las conclusiones apuntan a que la estructura informativa de la oración y la proyección máxima de tipo funcional asocociada a un adverbio poseen un mayor peso en su comportamiento sintáctico que la función oracional que desempeña, y que el conocimiento de este ámbito arroja luz también sobre el cambio lingüístico en otros apartados de la gramática diacrónica del español, tales como el de las partículas discursivas. Bibliografía CASTILLO LLUCH, M. (1996): La posición del pronombre átono en la prosa hispánica medieval. Tesis doctoral. Madrid: Universidad Autónoma de Madrid. CINQUE, G. (1999): Adverbs and Functional Heads. A Cross-Linguistic Perspective, Oxford: Oxford University Press. CINQUE, G. (2004): “Issues in adverbial syntax”, Lingua 114, págs. 683-710. FERNÁNDEZ ORDÓÑEZ, I. (2009): “Orden de palabras, tópicos y focos en la prosa alfonsí”, Alcanate, VI, págs. 139-172. FONTANA, J. M. (1993): Phrase Structure and the Syntax of Clitics in the History of Spanish. Tesis doctoral. Philadelphia: University of Pennsylvania. KOVACCI, O. (1999): “El adverbio”, en Ignacio Bosque y Violeta Demonte (eds.), Gramática descriptiva de la lengua española, vol. 1, Madrid: Espasa, págs. 705-786. RIZZI, L. (1997): “The fine structure of the left periphery”, en L. Haegeman (ed.), Elements of Grammar, Amsterdam: Kluwer, págs. 281-337. RODRÍGUEZ MOLINA, J. (2010): La gramaticalización de los tiempos compuestos en español antiguo: cinco cambios diacrónicos. Tesis doctoral. Madrid: Universidad Autónoma de Madrid. ZUBIZARRETA, M.ª L. (1998): Prosody, Focus, and Word Order, Cambridge: The MIT Press. ZUBIZARRETA, M.ª L. (1999): “Las funciones informativas: Tema y foco”, en Ignacio Bosque y Violeta Demonte (eds.), Gramática descriptiva de la lengua española, vol. 3, Madrid: Espasa, págs. 4215-4244. 330 José Javier Rodríguez Toro Universidad de Sevilla jjrodriguez@us.es Las grafías arcaizantes en la antroponimia tradicional según la ortografía de la Real Academia Española (1726-2010) Toponimia y onomástica La reciente publicación de la Ortografía de la lengua española (2010) ha reabierto el debate sobre la validez de las normas ortográficas en los antropónimos. La segunda parte de la citada obra, como sabemos, se reserva a la “ortografía de expresiones que plantean dificultades específicas”, expresiones entre las cuales, además de extranjerismos y números, se cuentan los nombres propios (capítulo VII: “la ortografía de los nombres propios”). Las “dificultades específicas” se deben al indudable conservadurismo de estos elementos, verdaderos fósiles de la lengua por cuanto nos ponen en contacto con épocas históricas anteriores. Si en principio los antropónimos no reciben un “tratamiento especial que los exima de la observancia de las normas ortográficas”, algunos de ellos (nombres de pila o apellidos) presentan ocasionalmente “una o más variantes”, según parece, “igualmente válidas”: se trata de “peculiaridades que pueden juzgarse como anomalías permisibles dentro del sistema ortográfico”, peculiaridades que derivan de vacilaciones gráficas o fónicas experimentadas a lo largo de la historia. Los ejemplos aducidos por la Academia son Ximena / Jimena o Leyre / Leire, por un lado, y Cepeda / Zepeda, Ibarra / Ybarra, Mejía / Mexía, Mihura / Miura o Valdibia / Baldivia, por otro. Sin embargo, de todas las alternancias enumeradas, la Ortografía solo atiende en el apartado 6 del capítulo I de la primera parte (“correspondencias entre fonemas y grafemas en español”) al empleo de x con valor de velar fricativa sorda y el de y con valor de vocal palatal (al igual que hizo el Diccionario Panhispánico de Dudas, por cierto). No se manifiesta la Ortografía acerca de otras variaciones, caso de b/v para la bilabial sonora, que por el contrario sí interesó, siquiera brevemente, en la edición de 1999. Sabido es que aún en la actualidad se conservan usos de grafías en los apellidos que la Ortografía ha ido desterrando en ediciones anteriores: por ejemplo, Ossorio con -ss- de la sibilante apicoalveolar sorda medieval, (de la) Quadra con qu- ante /a/ en lugar de c-, entre otros, que desaparecieron del sistema gráfico en 1763 y 1815, respectivamente, pero estos casos ni se mencionan en la obra de 2010 que he tomado como punto de partida de esta comunicación. De entre los variados criterios que configuran la ortografía del español, el que permite la aparición de las grafías arcaizantes es el uso constante o la costumbre: el uso perpetuado a lo largo de la historia es el que determina que una grafía, aunque no cumpla los demás criterios, especialmente los de unidad, el fonológico y el de biunivocidad (págs. 34-41 de la Ortografía de 2010), pueda seguir vigente y ello porque sin duda a la antroponimia se le reconoce un estatus especial, “patrimonial”, dentro del sistema lingüístico. Aprovechando la celebración del IX Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española, voy a analizar el tratamiento recibido por los nombres propios de persona en las sucesivas ediciones de la ortografía académica desde el “Discurso proemial” del Diccionario de Autoridades a la recientemente publicada en 2010. 331 IX Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española Cádiz, 10-14 de septiembre de 2012 Ángeles Romero Cambrón Universidad de Castilla-La Mancha angeles.romero@uclm.es Los posesivos en la producción herediana Morfología y sintaxis históricas Pertinencia del estudio planteado Recientemente se han publicado varios trabajos en los que se estudia la gramática de los posesivos desde la perspectiva diacrónica: Camus (2009), Company (2009a; 2009b), Huerta (2009), Romero (2009) y García Martín (2010). Los mencionados estudios contestan a muchas preguntas y suscitan a la vez otras no menos interesantes. La presente comunicación tiene como objetivo intentar responder a estas últimas realizando un corte sincrónico que describa un sistema efectivamente existente: se establecerá la función de cada forma y estructura, y se dará cuenta de la concurrencia entre construcciones en retroceso e innovadoras. La adecuación del corpus La amplia producción de Fernández de Heredia constituye en su conjunto un excelente corpus para aproximarse al desarrollo de los posesivos: 1º) Su gran extensión permite realizar recuentos estadísticos representativos. 2º) Está transcrita en su integridad en soporte electrónico y se han publicado varias ediciones solventes. 3º) La fecha de redacción y la de copia de las obras se hallan muy próximas. Todos los códices son datables en una horquilla temporal muy estrecha. 4º) En el periodo considerado, finales del XIV, no se han consolidado aún todos los usos que caracterizarán a la lengua moderna. 5º) Se documenta la situación de un dialecto, el aragonés, en sus diversas variantes. Gramática de los posesivos en la producción herediana Algunos usos que distinguirán a la lengua moderna están ya, claro es, plenamente asentados: las formas posesivos antepuestas al sustantivo son invariables en género (mi, tu, su y lur); las formas tónicas mío, tuyo, suyo y lur se emplean de manera exclusiva para funciones que requieren tonicidad: atributo (es suyo), tras artículo anafórico (los suyos) y término de preposición (por suyo). Sin embargo, los rasgos más sobresalientes de la gramática de los posesivos en Heredia se concentran en la estructura del sintagma nominal: 1º) Junto al posesivo antepuesto sin artículo pervive el posesivo antepuesto con artículo (su fillo/el su fillo). 2º) El posesivo antepuesto puede ir tras demostrativo (esti su fillo Antonio), si bien se trata de una construcción rara y enfática. 4º) La gran innovación que tiene lugar es la expansión del posesivo tónico pospuesto al sustantivo. Dicha combinación parece ser más abundante cuando precede el artículo (el companyón suyo), aunque también se da sin este (en casa suya). En la aposición, alterna con el posesivo antepuesto (Alexandre su fillo/Alexandre fillo suyo). Respecto a su combinación con el cuantificador, la forma antigua (dos sus siervos) es todavía más frecuente que la innovación (dos siervos suyos). 4º) Finalmente se registra, aunque no en todas las obras ni con la misma profusión, un uso que parece típicamente aragonés: artículo+posesivo tónico+sustantivo (los suyos fillos). 332 A la vista de la distribución reseñada en estos cuatro puntos, resulta oportuno preguntarse sobre aspectos como el carácter definido o no de mi, tu, su y, en especial, sobre la consolidación de mío, tuyo, suyo en la posición postnominal. Bibliografía CAMUS, B. (2009): “Cuantificadores I. Los cuantificadores propios”, en C. Company (2009), vol II, págs. 881-960. COMPANY, C., dir., (2009): Sintaxis histórica de la lengua española. Segunda parte: la frase nominal, Méjico: Fondo de Cultura Económica. _____ (2009a): “Estructura general de la frase nominal en el español alfonsí. Esbozo de diacronía”, en C. Company (2009), en vol. I, págs. 57-270. _____ (2009b): “Artículo+posesivo+ sustantivo y estructuras afines”, en C. Company (2009), vol I, págs. 759-880. GARCÍA MARTÍN, J. M. (2010): “La expresión de la posesión y fenómenos conexos del latín al español y a las demás lenguas románicas: semejanzas y diferencias”, en M. Castillo Lluch y Marta López Izquierdo, eds.: Modelos latinos en la Castilla medieval, MadridFrankfurt, Iberoamericana/Vervuert, págs. 159-184. HUERTA FLORES, N. (2009): “Los posesivos”, en C. Company (2009), vol. I. págs. 609-750. ROMERO, Á. (2009): “Sobre el origen de tuyo y suyo”, a iers d’Études Hispaniques Médiévales, 32, págs. 83-100. 333 IX Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española Cádiz, 10-14 de septiembre de 2012 Malte Rosemeyer Albert-Ludwigs-Universität Freiburg malte.rosemeyer@romanistik.uni-freiburg.de ‘Aver + PP’ y ‘ser + PP’ en el español antiguo. Diferencias funcionales Morfología y sintaxis históricas Es bien sabido que en el español antiguo, los participios perfectos se auxiliaban tanto con aver como con ser: (1) E asy andudo souertyendo a todas quantas mugeres de altos omnes ouo en greçia. otrosy a algunos que aujan quedado en greçia en tal manera que todas las mas delas grandes mugeres de grecia se leuantaron contra sus maridos con algunos delos que enla tierra eran quedados (Sumas de la historia troyana de Leomarte, s. XIV, CORDE) El objetivo de esta comunicación es proponer un análisis cuantitativo de esta alternancia desde un enfoque construccional. Se suele asumir que las dos perífrasis desempeñaban una misma función, a saber, la expresión del perfecto compuesto. Sin embargo, muchos autores han observado que, efectivamente, existen diferencias en la interpretación de aver + PP y ser + PP (Yllera 1980: 231; Andres-Suárez 1994: 69-84; Jacob 1994: 354-358; Mackenzie 2005; 2006: cap. 5; Rodríguez Molina 2006; 2010: 1031-1037). Muchas ocurrencias de aver + PP en el español antiguo ya muestran la función temporal del emergente perfecto compuesto. Por el contrario, ser + PP no siempre tiene una función temporal. Ocurrencias de ser + PP como la siguiente no expresan un evento, sino un estado que resulta del evento anterior: (2) Ay mj fijo esperança delas mjs grandes tribulaçiones. agora me sodes tornado rrefrescamjento de los mjs amargos dolores (Sumas de la historia troyana de Leomarte, s. XIV, CORDE) A partir de este tipo de ejemplos, presentaremos evidencias a favor de un análisis de ser + PP como una perífrasis verbal en la que el participio funciona como un adjetivo y el auxiliar ser como verbo copulativo. La perífrasis tiene una función resultativa. Siguiendo a Bybee et al. (1994), the resultative sense is the outcome of the combination of the stative auxiliary, which provides the sense of a present state, and the past and/or passive participle, which signals a dynamic situation which occurred in the past and is seen as affecting the object of the transitive verb or the subject of the intransitive. (Bybee et al. 1994: 67-68) Esta definición conlleva tres diferencias esenciales entre las función del perfecto y la función resultativa: (a) a diferencia del perfecto, una interpretación resultativa presupone que el estado resultante del evento persiste en el tiempo de la referencia, (b) mientras que las perífrasis resultativas expresan este estado resultante e implican el evento, los perfectos compuestos expresan el evento y a veces implican un estado resultante, (c) estas diferencias en la interpretación temporal de las dos perífrasis motivan que los perfectos compuestos y las perífrasis resultativas tengan diferentes funciones narrativas. Demostraremos, mediante un análisis estadístico multivariado, que estas diferencias funcionales entre los dos tipos de perífrasis hacen que aver + PP y ser + PP no solamente difieran respecto a la distribución de verbos auxiliados, sino también respecto a los parámetros de la modificación con adverbios de tiempo, manera y lugar, marcaje de número y 334 tiempo en los auxiliares, y modalidad. En cuanto a la semántica de los verbos auxiliados, evaluamos la descomposición semántica de los verbos auxiliados propuesta para el francés en Legendre y Sorace (2003) y Kailuweit (2011). Tal y como lo prevé el análisis aquí propuesto, el mejor predictor estadístico de la distribución de aver + PP y ser + PP respecto a los verbos auxiliados es la presencia de una transición en el patrón eventivo (“event template”, Rappaport Hovav & Levin 1998) de un predicado. El análisis propuesto en esta comunicación tiene implicaciones fundamentales para el estudio del origen y la evolución de la selección de auxiliares en español antiguo. Por un lado, parece existir una relativa continuidad relacionada con la evolución gramatical de esse + PP entre el Latín tardío y ser + PP en el español antiguo. Por otro lado, demostraremos que esta estabilidad del uso de la perífrasis continúa hasta mediados de siglo XV. Bibliografía ANDRES-SUÁREZ, Irene (1994): El verbo español. Sistemas medievales y sistema clásico. Madrid: Gredos. BYBEE, Joan L. et al. (1994): The evolution of grammar. Tense, aspect and modality in the languages of the world. Chicago: University of Chicago Press. JACOB, Daniel (1994): Die Auxiliarisierung von habere. Habilitationsschrift: Albert-LudwigsUniversität Freiburg. KAILUWEIT, Rolf (2011): “Le choix de l'auxiliaire: Être ou avoir en français standard contemporain”, en: Renata Enghels et al., eds.: Peregrinatio in Romania: Artículos en homenaje a Eugeen Roegiest con motivo de su 65 cumpleaños. Gent: Academia Press, págs. 397–420. LEGENDRE, Geraldine, y Antonella SORACE (2003): “Auxiliaires et intransivité en français et dans les langues romanes”, en: Danièle Godard, ed.: Les langues romanes: problèmes de la phrase simple. Paris: CNRS éditions, págs. 185-233. MACKENZIE, Ian (2005): “Achievement Verbs in Medieval and Modern Spanish”, en Roger Wright Wright y Peter Ricketts, eds.: Studies on Ibero-Romance Linguistics: Dedicated to Ralph Penny. Newark: Juan de la Cuesta, págs. 375-390. MACKENZIE, Ian (2006): Unaccusative verbs in Romance languages. Basingstoke, Hampshire, New York: Palgrave Macmillan. RAPPAPORT HOVAV, Malka, y Beth Levin (1998): “Building Verb Meanings”, en Miriam Butt y Wilhelm Geuder, eds., The Projection of Arguments: Lexical and Compositional Factors. Stanford: CSLI Publications, págs. 97-134. RODRÍGUEZ MOLINA, Javier (2006): “Ser + participio en español antiguo: perífrasis resultativa, no tiempo compuesto”, en José Jesus Bustos Tovar y José Luis Girón Alchonchel, eds.: Actas del VI Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española. Madrid: Arco Libros. II, págs. 1059-1072. RODRÍGUEZ MOLINA, Javier (2010): La gramaticalización de los tiempos compuestos en español antiguo: cinco cambios diacrónicos. Tesis doctoral: Universidad Autónoma de Madrid. YLLERA, Alicia (1980): Sintaxis histórica del verbo español: Las perífrasis medievales. Zaragoza: Universidad de Zaragoza. 335 IX Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española Cádiz, 10-14 de septiembre de 2012 Nóra Rózsavári Universidad Católica Péter Pázmány (Hungría) rozsavari@t-online.hu Palabras de origen español en el húngaro Historia externa de la lengua española El tema de este resumen y de la comunicación no es la historia externa del español propiamente dicha debido al hecho de que no trata la evolución o los cambios de la lengua española fuera de la Península Ibérica, más bien se concentra en la influencia que dicha lengua ha ejercido fuera de su ámbito, y en particular, sobre el húngaro. La influencia del español que se manifiesta en otros idiomas da testimonio de la importancia de la misma y estudiar la aparición y adaptación de hispanismos por parte de las lenguas receptoras, en nuestro caso el húngaro, contribuye a ver con más matización la historia externa del español ya que llama la atención sobre la presencia del español en terrenos inesperados y aparentemente lejanos. El húngaro es una lengua ugrofinesa emparentada con el finlandés y el estonio y a diferencia de la mayoría de las lenguas europeas no pertenece a la familia indoeuropea. La lengua húngara en su larga historia ha entrado en contacto con varios otros idiomas. Se documentan influencias del iraní y del turco; hay testimonios de la influencia de las lenguas eslavas y del alemán; debido a la cultura medieval se han prestado palabras del latín (lengua oficial en Hungría hasta 1948). Respecto a las lenguas románicas el húngaro ha entrado en contacto con varias de ellas y ha prestado palabras principalmente del francés, del italiano y del rumano, pero curiosamente en el léxico húngaro nos topamos con varios vocablos de origen español también. Con la lengua española el húngaro nunca ha tenido contacto directo, sin embargo, gracias a la mediación del francés y sobre todo del alemán, en nuestra lengua también encontramos varias palabras adoptadas del castellano. El hecho de que desde el s. XVI en el trono de Hungría aparecen los Habsburgo (y reinan hasta la I Guerra Mundial), casa real que gobierna España durante siglos, hizo posible cierto intercambio entre las dos lenguas y culturas. La cultura del occidente, las innovaciones y las novedades del Nuevo Mundo han sido transmitidas a Hungría por Viena. A lo largo de la historia había varios otros canales también que facilitaron la llegada de palabras españolas hasta nuestra lengua. De todos modos, aunque las palabras de origen hispánico que hoy aparecen en el húngaro no son hispanismos directos, (lingüísticamente podrían ser consideradas como préstamos del alemán o de otros idiomas intermediarios) al fin y al cabo se remontan a un origen español. Siguiendo la etimología de las palabras españolas prestadas por el húngaro se puede dar la siguiente clasificación (siempre tomando en cuenta la mediación del alemán y/o del francés, y en las últimas décadas la del inglés): 1. Latín vulgar→español→húngaro: adjutáns ’ayudante’, kanári ’canario’, etc. 2. Árabe→español→húngaro: alkóv ’alcoba’, gazella ’gacela’, etc. 3. Lenguas indígenas→español→húngaro: csokoládé ’chocolate’, kakaó ’cacao’, orkán ’huracán’, etc. 4. Expresiones/palabras tomadas directamente del español y/o traducidas al húngaro (calcos): gála ’gala’ barakk ’barraca’, donzsuán ’donjuán’, kék érű ’sangre azul’, pepita ’a cuadros’, etc. 5. Palabras internacionales originarias del español que han llegado al húngaro como consecuencia de la universalidad de la cultura y la tendencia hacia una igualación de las 336 condiciones de vida en varias partes del mundo. En las últimas décadas las palabras internacionales se han convertido en propiedad de varias lenguas, también del húngaro: plaza ’centro comercial’, plázázik ’pasar el tiempo libre en un centro comercial’, etc. El grupo más interesante y más numeroso es el 4. Por ejemplo, la palabra húngara pepita ’a cuadros’ viene del nombre de la bailarina Pepita de Ortega quien en sus actuaciones en Hungría en el año 1853 llevaba un pañuelo a cuadros. El objetivo de la comunicación es presentar las particularidades del léxico húngaro ilustrando que los procesos del intercambio cultural cómo se manifiestan a través de la historia de las palabras españolas en esta lengua. 337 IX Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española Cádiz, 10-14 de septiembre de 2012 Stefan Ruhstaller Universidad Pablo de Olavide sruhkuh@upo.es La retoponimización de Andalucía en el siglo XIII Toponimia y onomástica La reconquista y posterior repoblación de la mayor parte de Andalucía a mediados del siglo XIII causó, entre otras transformaciones históricas profundas de muy variada índole, la pérdida de la inmensa mayoría de los nombres de lugar en uso hasta el momento por una parte, y, por otra, la creación de un nuevo sistema de nombres basado fundamental, aunque no exclusivamente, en el castellano. En el transcurso de muy pocos años surgió, pues, la base de la toponimia tal como hoy la conocemos, por lo que puede afirmarse que esta breve etapa encierra la clave para comprender la toponimia regional actual, y en ella debemos centrar nuestra atención de forma especial en la descripción lingüística de buena parte de los fenómenos toponímicos característicos de la zona. El análisis de la documentación — afortunadamente, bastante rica— nos permite reconstruir con bastante detalle un proceso de retoponimización en el que pueden distinguirse tres fases: una primera correspondiente a la etapa bélica de la reconquista, en la que se produce una primera toma de contacto, aún superficial y a gran escala, con el territorio; una segunda, en la que se lleva a cabo el repartimiento de las tierras conquistadas; y una tercera, en la que se inicia la repoblación con el asentamiento de labradores procedentes de diversas áreas septentrionales de la Península. Cada una de estas etapas presenta características histórico-lingüísticas propias, que pueden ser descritas a partir del análisis y la interpretación de los documentos históricos que contienen el material toponímico. 338 Antonio Salvador Plans Universidad de Extremadura salvador@unex.es La documentación medieval del Archivo Municipal de Cáceres: cuestiones lingüísticas Dialectología y sociolingüística históricas Aunque la documentación medieval en Extremadura es cuantitativamente inferior a la de otras regiones hispanas, y en general más tardía, es sin embargo interesante para el conocimiento lingüístico de esa etapa. He elegido esta recopilación, puesto que se trata de documentación conservada en el Archivo Municipal, frente a lo que sucede, por ejemplo, con la recopilación de carácter religioso de la que se encuentra en el Archivo de la Catedral de Coria. La documentación analizada comprende la época desde 1229 (el primer documento romance es de 1253) hasta 1504. El número de textos analizables es muy amplio. Se analizarán aspectos gramaticales muy diversos, como los fonético-fonológico, morfológicos y sintácticos y léxicos. Pero además de este análisis primordial, es de gran interés el que nos hallemos en una zona de inicial repoblación leonesa, pero en donde el castellano supone desde el inicio la lengua vehicular de cultura. Esta situación discrepante tiene numerosas repercusiones sociolingüísticas, puesto que muchos escribas y notarios reflejarán esta situación en sus escritos, con numerosos leonesismos, con incongruencias e incluso con duplicidades. Puede observarse como hecho curioso el que algunos apellidos de las familias más conocidas de la localidad aparezcan castellanizados o con la forma leonesa, según el escriba. Por otro lado, estos leonesismos van decreciendo conforme avanzamos en la cronología. Estos textos además han sido poco estudiados (aunque exista algún artículo de conjunto) y me parecen esenciales para un mínimo conocimiento de la realidad lingüística medieval de Extremadura. 339 IX Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española Cádiz, 10-14 de septiembre de 2012 Maura Salvo Epullanca Universidad Austral de Chile maura.salvo@gmail.com La herida como consigna: escritura de la guerra y una recompensa documentada Teoría y crítica textuales Un aspecto interesante de la escritura chilena colonial es que la mayoría de los testimonios existentes fueron puestos en tinta por quienes poseían una educación formal baja, empujados a la labor no por una ambición o plan estrictamente literario. Voluntaria u obligatoriamente, vieron en la pluma lo que el arma no lograba por sí misma: el reconocimiento de sus actos entre iguales y superiores, la validación de la propia empresa y la justificación del actuar en dichas tierras. Si bien esto ocurría por igual en toda la América Hispana, en Chile tiene un ribete especial: la prolongada Guerra de Arauco, iniciada en 1550, que tanto capital humano y áureo costó a la corona española durante un primer siglo de intenso conflicto bélico entre españoles e indígenas mapuche.”Erase la guerra renovando guerra” por lo que fue, entonces, el leit motiv no sólo de relaciones y crónicas, sino de poemas como el Purén Indómito de Diego de Arias y Saavedra, la Araucana de Alonso de Ercilla, el Arauco domado de Pedro de Oña y el anónimo La guerra de Chile. Se puede decir que la fundación de la escritura en Chile fue, básicamente, mediante una apología de la misión en dichas tierras, testimonial, un análisis sociopolítico y bélico, en el que se utilizaron recursos literarios muy limitados y que pretendían dar cuenta las condiciones y el desamparo en que vivían los solados españoles en el confín del Imperio, como los trabajos del hambre y los castigos recibidos por desobediencia. Lo curioso es que sí hubo una persona que recibió justa recompensa por sus servicios en la frontera Imperial: Inés de Suárez (Siglo XVI). 340 María Nieves Sánchez González de Herrero Universidad de Salamanca dimes@usal.es De la foija del monte fasta la piera del rio. Variación gráfica en la documentación de los siglos XIII y XIV de Miranda de Ebro1 Fonética, fonología y grafemática históricas El proyecto de estudio de la documentación medieval de Miranda de Ebro partió de la idea de reconstruir con datos un área lingüística a la que tradicionalmente se ha atribuido cierta importancia en la historia de la configuración del castellano. Su conocimiento podría aportar alguna precisión a la historia de nuestra lengua y a la dialectología histórica. En el marco del proyecto, hasta ahora hemos reunido y transcrito los documentos correspondientes, tanto reales como de concejo, depositados en el Archivo Municipal de Miranda de Ebro y en el Histórico Provincial de Burgos. De esta parte del trabajo queremos destacar que no todo lo que hallamos en la documentación concejil se ajusta, a primera vista y a falta de un análisis detallado, a lo esperable o habitual en las descripciones del castellano de esta zona en la época. En este trabajo nos proponemos analizar unos ochenta documentos datados en la propia villa mirandesa y en lugares muy próximos en los siglos XIII y XIV, para comprobar algunos de sus usos gráficos. Nos centraremos en el empleo del dígrafo -ij- para representar el sonido resultante de /-LJ-/ y análogos: foija, conceijo, oueijas, uieijo, etc. Esta secuencia -ij-, frecuente especialmente en el siglo XIII, que continúa, al menos, en la primera mitad del XIV, se refleja en la fórmula De la foija del monte fasta la piera del rio, pero no solo en ella, sino en muchas otras voces. No es la única posibilidad: en menor proporción hallamos -ga-, foga, y-, foya, -yg-, acoygan, además de -i-, -j-, -ge-, -gi-. Revisaremos también los usos asociados o no a fórmulas, los que corresponden a distintos escribanos y a diferentes fechas, así como el empleo de estas mismas grafías para la representación de los sonidos resultantes de otros orígenes etimológicos. Como primer paso de la investigación y a propósito de esta cuestión concreta, nos planteamos un estudio detallado de la capacidad y usos escriturarios de los escribanos por su posible repercusión, o no, en la interpretación del plano grafemático / fonético. 1 Trabajo realizado en el marco del Proyecto de Investigación financiado por el Ministerio de Ciencia y Tecnología, FFI2010-15144, y por la Junta de Castilla y León, SA024A11-1, cuyo título es Variación lingüística en la documentación de Castilla y León. Los Documentos de Miranda de Ebro. Edición y Estudio. 341 IX Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española Cádiz, 10-14 de septiembre de 2012 Santiago U. Sánchez Jiménez Universidad Autónoma de Madrid santiagou.sanchez@uam.es Emergencia léxica en las estructuras de indeterminación del tipo no sé qué Morfología y sintaxis históricas Uno de los terrenos más explorados por las teorías lingüísticas recientes es, sin duda, el de la relación entre el componente léxico y las operaciones sintácticas. Este encuentro entre semántica léxica y construcción se ha resuelto, por lo general, desde dos perspectivas distintas: desde los planteamientos proyeccionistas, se ha concedido un papel preponderante al léxico (en este caso, las unidades léxicas no son meras portadoras de significado, almacenan también una información sintáctica que se proyecta en la oración); desde las aproximaciones constructivistas, se considera, en cambio, que es la sintaxis el único mecanismo generador de estructuras oracionales, en detrimento del componente léxico. No han faltado, es cierto, intentos por cohonestar estas posturas, tan aparentemente antagónicas, combinando la capacidad generadora del léxico y el significado desarrollado en las estructuras sintácticas. La presente comunicación se enmarca en el estudio de la interfaz léxico-sintáctica, desde una perspectiva diacrónica, y se centra en el estudio de casos en que el contenido de la estructura sintáctica favorece (cuando no determina) la aparición de piezas de vocabulario (con valor léxico o gramatical). Para ello, tomo como referencia las estructuras de indeterminación generadas a partir de no sé (qué), analizadas en Sánchez Jiménez (2010). El planteamiento de este estudio se basaba en la idea de que esa incertidumbre de no sé (qué) se ajusta configuracionalmente a dos expresiones: la estructura compuesta no + sé + qué (en que el verbo saber, alterado por la modalidad negativa desarrollada por el adverbio no, introduce una sustantiva, encabezada por el interrogativo/exclamativo qué) y el segmento complejo no sé qué (construcción lexicalizada o semilexicalizada que funciona como un bloque que el hablante almacena como unidad en su memoria). Fijémonos en estos ejemplos extraídos del CORDE: Y estas sagacidades prácticas, como son más entendidas, tienen mui de su parte la atención, y sobornan con no sé qué género de murmuración a los más ingeniosos. (Censura de la elocuencia de Pérez de Ledesma, 1648) La voz incombustible es ignorada de el hombre de el campo, y acaso también la voz qualidad; pero sabe muy bien el hombre de el campo la verdad de Perogrullo, que el fuego no quema el amianto, porque no puede quemarle; o que el amianto tiene allá un no sé qué, por el qual no puede consumirle el fuego (Cartas eruditas y curiosas II de Feijoo, 1745) En el día el nombre de maestro de escuela envuelve a los ojos del pueblo […] un no sé qué de casi ridículo […] (Nuevo arte de aprender y enseñar a escribir la letra española de Alverá Delgrás, 1847) La presencia de los términos género, allá o casi está condicionada por el significado de la construcción. De hecho, se puede prescindir de cualquiera de estos términos sin que ello suponga necesariamente la alteración de significado de la construcción. En el primer ejemplo, el sustantivo género ocupa el espacio destinado a la tipificación (clase, tipo…) del sustantivo abstracto al que afecta (murmuración); en el segundo, el adverbio allá subraya la distancia epistémica con respecto a las propiedades de un elemento que no resulta familiar; en el tercero el adverbio de foco casi contribuye a calificar un acontecimiento, pero se trata de una mera 342 aproximación, ya que no se cumplen las cualidades para que a X se le atribuya Y (ser) ridículo. Pues bien, el objetivo de esta comunicación es dar cuenta de cómo la indeterminación de no sé qué (en cualquiera de sus dos configuraciones) favorece la aparición (o emergencia) de determinadas piezas léxicas y, en segunda instancia, comprobar si la sistematicidad de este fenómeno permite reconocer patrones de emergencia léxica. Bibliografía REAL ACADEMIA ESPAÑOLA: Banco de datos (CORDE) [en línea]. Corpus diacrónico del español. <http://www.rae.es> [enero de 2012]. SÁNCHEZ JIMÉNEZ, Santiago U. (2010): “Notas sobre la génesis de la indeterminación gramatical y discursiva de no sé qué”, en Verba hispánica, XVIII, págs. 147-159. 343 IX Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española Cádiz, 10-14 de septiembre de 2012 José María Brucart Marraco Carlos Sánchez Lancis Universitat Autònoma de Barcelona, Centre de Lingüística Teòrica josepmaria.brucart@uab.cat carlos.sanchez@uab.cat Un análisis vectorial de los adverbios aquende y allende Morfología y sintaxis históricas El estudio de la evolución en la historia del español de los adverbios de espacio aquende y allende no ha recibido toda la atención necesaria por parte de las distintas gramáticas, tanto sincrónicas como, sobre todo, diacrónicas. Se trata de dos adverbios con características sintácticas muy particulares, que por su significado y función se encuentran a medio camino entre, por un lado, los denominados adverbios pronominales locativos espaciales (aquí, ahí, allí, acá, allá, acullá), también llamados adverbios demostrativos, cuyo valor deíctico depende del contexto al remitir a los tres campos de referencia del discurso; y, por otro lado, los adverbios prepositivos (delante, detrás, encima, debajo, etc.), también denominados por la bibliografía adverbios léxicos o de relación locativa, los cuales fijan semánticamente la situación en el espacio en relación con un término que puede no expresarse, por lo que su comportamiento sintáctico se asemeja en gran parte al de las preposiciones. Además, presentan la particularidad de incorporar internamente un componente cuantificacional que se percibe en las paráfrasis más acá de y más allá de. Si bien ambos adverbios, aquende y allende, han llegado hasta la época actual, no son pocos los diccionarios que cuestionan tanto los significados asignados así como su pervivencia real (se alude en algún caso al uso poético o culto del primero frente a una relativa mayor frecuencia de uso del segundo). En el presente trabajo se plantea una explicación del funcionamiento sintáctico de estos dos adverbios desde la perspectiva de las construcciones vectoriales, que puede arrojar luz a la controversia planteada sobre la etimología de ambos elementos. Además de la hipótesis de Corominas y Pascual (1980-1991), que sostienen que se trata de dos formas derivadas de aquén de (ECCUM + HINC ‘de acá’) y allén de (ILLINC ‘de allá’) respectivamente, fruto de la combinación del adverbio con la preposición de, existe desde Covarrubias (1611) la hipótesis también avalada por Menéndez Pidal (1940) de que su origen se situaría en la composición de las formas ECCUM y ELLUM con el adverbio latino INDE ‘de allí’, que se conservó como ende en español medieval. Si esta última hipótesis fuera cierta, implicaría que dichos adverbios habrían surgido a partir de la expresión de una construcción vectorial en donde se señala el origen de un punto en el espacio (ende ‘de allí’) y su proyección en un destino más o menos determinado (‘más acá’ en aquende y ‘más allá’ en allende). 344 Francisco Javier Sánchez Martín Marta Sánchez Orense Universidad de Murcia Universidad de Salamanca javisanmar@um.es martasanor@usal.es El Diccionario militar español-francés de Moretti: análisis lexicográfico Semántica, lexicología y lexicografía históricas El napolitano Federico Moretti desarrolló una intensa actividad intelectual en diversas facetas. Fue militar y diplomático, además de compositor musical, aunque los estudios sobre su figura se han centrado en atender, sobre todo, esta última actividad. En este sentido, son célebres las composiciones musicales, de las que se tiene conocimiento de casi un centenar, así como los diversos métodos para guitarra que publicó a lo largo de su vida. Pese a ello, Moretti no descuidó su principal labor profesional y desempeñó un papel destacado en algunas de las operaciones militares durante la primera década del siglo XIX. Por ejemplo, como integrante del Real Regimiento de Guardias Walonas, fue enviado como emisario para informar al capitán, que estaba al frente de las tropas españolas en Portugal, de los graves sucesos acaecidos el 2 de mayo de 1808 en Madrid. Por la mención que realiza en la dedicatoria de su Diccionario militar español-francés sabemos que en 1810 residía en Cádiz y es aquí donde inicia la empresa de elaborar una obra lexicográfica que, finalmente, comienza a redactar en esta ciudad a partir de 1812. También desarrolló su labor como divulgador pues tradujo varias obras militares destinadas a la enseñanza, a partir de 1825, cuando es destinado al Colegio General Militar de Segovia. Es en esta etapa, concretamente en 1828, cuando publica su diccionario, objeto de la presente investigación. La parte preeliminar del mismo la conforman la dedicatoria al rey, el prólogo, una ordenanza de los Reyes Católicos (de 1495), la bibliografía empleada, la fe de erratas y, por último, un breve índice con la explicación de las abreviaturas. El prólogo contiene las pautas esenciales para la redacción de la obra, que serán de utilidad para nuestro examen metalexicográfico. Así, Moretti asegura que éste es un diccionario de lengua por limitarse a la definición de las voces y prescindir de la información complementaria. No obstante, nuestro análisis de los artículos lexicográficos (por ejemplo, insignias, músculo, triunfo o zapadores) revela que esta información de tipo histórico es abundante, sin llegar al carácter eminentemente enciclopédico de otros repertorios militares coetáneos. Igualmente destaca, por ser una muestra representativa de su bagaje, el catálogo con la “noticia de las obras latinas, castellanas, italianas, francesas, inglesas y alemanas que se han consultado para la redacción de este Diccionario”. En él se mencionan diccionarios militares anteriores además de destacadas obras sobre esta disciplina. A continuación se incluye el índice con las marcas, entre las que sobresalen las diatécnicas y la diastrática: “ant.”. Esta última alterna con las expresiones “que usaron los antiguos” o “usado por los antiguos”, situadas en el interior de las definiciones, cuyo uso es relevante para el conocimiento de la evolución experimentada por las diversas ramas de la milicia. Por último, se incorpora el cuerpo de la obra, conmpuesto por el Diccionario militar, el Suplemento de algunas voces suprimidas y el Vocabulaire français-espagnol faisant suite au Dictionaire militaire espagnol-français. A diferencia de la parte francófona en que ofrece para cada lema el equivalente castellano, en la parte española todas las entradas van acompañadas, al menos, de una definición y del equivalente en francés. Muchas otras contienen, además, listados de voces semánticamente afines con su correspondencia en 345 IX Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española Cádiz, 10-14 de septiembre de 2012 francés, información apreciable desde el punto de vista del análisis lingüistico y terminológico. Una muestra del proceder de este autor es la entrada obus, con la que queremos mostrar el valor científico del repertorio por recoger las últimas innovaciones en el ámbito de la artillería: “OBUS. s.m. Art. Haubits, obusier, obus. Cañón corto o pequeño mortero, más prolongado que los comunes, que se coloca sobre un afuste de ruedas. […] En el año de 1811, durante el célebre sitio de Cádiz por las tropas de Napoleón, se fundieron en Sevilla ocho grandes obuses de a nueve y doce pulgadas, que se llamaron a la Villautroys por el nombre de su inventor”. 346 Raquel Sánchez Romo Universidad de Salamanca raqus@usal.es La documentación medieval de Mombeltrán: ¿testimonios innovadores en el sur de la provincia de Ávila?1 Dialectología y sociolingüística históricas Consideramos el sur de la provincia de Ávila como parte del conjunto de hablas innovadoras del mediodía español, en la medida en que comparte con las mismas numerosos rasgos fonéticos, morfosintácticos y léxicos, algunos de ellos con un alto grado de sistematicidad en la comunidad de habla actual. Al margen de los estudios geolingüísticos recientes (los datos del ALCaLe2 y la publicación de Llorente Pinto3), en el ALPI4 se atestiguan ya los rasgos fonéticos más representativos de la variedad, pero carecemos de estudios que nos permitan abordar la situación lingüística anterior a 1935. En el presente trabajo proponemos un análisis de la documentación más antigua de la zona de estudio, escrita y conservada en los municipios de la misma. El punto de partida es, en efecto, la documentación de todos los archivos municipales del sur de Ávila, pero la realidad de los fondos nos sitúa exclusivamente en el siglo XV y en el Archivo Municipal de Mombeltrán, el único que conserva documentación original anterior a 1500, aunque escrita en diferentes municipios del área que nos ocupa5. Parte de la colección documental fue publicada por Ángel Barrios García, Fernando Luis Corral y Eugenio Riaño Pérez6, en cuya edición observamos que efectivamente había manifestaciones medievales que parecían mostrar la antigüedad de algunos de los rasgos característicos de estas hablas; sin embargo, conscientes de que es necesario acercarse a los originales cuando se pretende un trabajo filológico, hemos comprobado en la consulta directa de los documentos que varias de las transcripciones no se correspondían con la realidad, lo que nos ha obligado a leer e interpretar directamente los testimonios, así como transcribir algunos inéditos del siglo XV, con lo que partimos de un corpus de 75 textos para realizar este trabajo. Con los datos obtenidos, podemos rastrear ya en la documentación bajomedieval algunos testimonios de características lingüísticas de la variedad actual, no presentes en otras zonas castellanas, entre ellos, en lo fonético, la alternancia de las consonantes -r y -l o la ausencia gráfica de -s implosiva y final: Miralda, los coto, cinco dia, fueron puesta, por ejemplo; formas léxicas que consideramos dialectalismos: estolaje ‘conjunto de ropas de cama’; o en lo 1 Trabajo realizado en el marco del Proyecto de Investigación financiado por el Ministerio de Ciencia y Tecnología, FFI2010-15144, y por la Junta de Castilla y León, SA024A11-1. 2 Alvar López, Manuel: ALCaLe, Atlas Lingüístico de Castilla y León, 3 vols., 1999, Valladolid, Junta de Castilla y León. 3 Llorente Pinto, María del Rosario: El habla de la provincia de Ávila. 1997, Salamanca, Caja Salamanca y Soria. 4 ALPI, Atlas Lingüístico de la Península Ibérica, David Heap. <htpp://alpi.ca/> [28/12/11]. 5 Tenemos constancia de documentación medieval de otros archivos a través de la publicación de Carmelo Luis López (Documentación medieval de los archivos municipales de La Adrada, Candeleda, Higuera de las Dueñas y Sotillo de la Adrada, 1993, Ávila, Institución Gran Duque de Alba), pero se ha conservado en copias de los siglos XVI, XVII y XVIII. 6 Documentación Medieval del Archivo Municipal de Mombeltrán, 1996, Ávila, Institución Gran Duque de Alba. 347 IX Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española Cádiz, 10-14 de septiembre de 2012 morfológico, casos de leísmo: “e fizo una cruz en montón gordo que está debaxo del mojón, e el otro mojón por baxo le renovaron e fizieron una cruz”. En este trabajo abordaremos con especial atención los testimonios de variación gráficofonética que pueden interpretarse como ejemplo de rasgo propio de las hablas meridionales; tales son los fragmentos anteriores como los coto o cinco día, documentados entre 1432 y 1434, cuya ausencia gráfica de -s planteamos como un nuevo testimonio de aspiración o pérdida de la sibilante en el centro peninsular, en una fecha relativamente temprana 1. Proponemos, en definitiva, aproximarnos al habla del sur de Ávila a través de la variación reflejada en la documentación más antigua y que aún no ha sido estudiada desde un punto de vista estrictamente filológico. 1 José Antonio Pascual había documentado en el siglo XVI ejemplos de ausencia de -s en textos de la provincia de Toledo, pero no disponemos de testimonios en la provincia de Ávila (“El revolucionario conservadurismo del español norteño. A propósito de la evolución de la s implosiva en español”. Estudios de lingüística y filología españolas. Homenaje a Germán Colón. Madrid, Gredos, 387-400). 348 Pedro Sánchez-Prieto Borja Belén Almeida Cabrejas Universidad de Alcalá pedro.sanchezp@uah.es almeida@gmx.at Delfina Vázquez Balonga Universidad de Alcalá delfinavb86@hotmail.com El pronombre átono objeto en la documentación toledana y su lugar en la dialectología histórica Morfología y sintaxis históricas La presente comunicación se encuadra en un proyecto de investigación sobre las fuentes documentales toledanas con el doble objetivo de proporcionar a los investigadores una edición fiable de las mismas y de examinar el lugar que la lengua de la ciudad y su área de influencia más estrecha ocupan en la historia de la lengua española. En esta segunda línea, unos de los aspectos más llamativos es el de los testimonios medievales y del período clásico en el uso del pronombre átono objeto de tercera persona. Por otra parte, los estudios sobre los usos pronominales han puesto de relieve en las últimas décadas la existencia de un sistema referencial prevalente en el que es el carácter continuo/discontinuo del referente el que selecciona la forma pronominal, y que tiene como uso más llamativo, y marcado sociolingüísticamente, el que los objetos femeninos no contables sean referenciados con lo (tipo “la leña lo venden”). Los trabajos de Inés Fernández-Ordóñez señalan el sistema referencial como una amplia bolsa que se enmarca entre los antiguos reinos de León y Aragón (penetrando en el primero) y que llega por el sur a Toledo, ocupando casi la totalidad de la actual provincia, mientras que al mediodía, Ciudad Real se adscribe, exceptuando la zona de Los Montes, al sistema etimológico. Por su parte, los trabajos de Matute Martínez sobre fuentes documentales (CODEA, entre otros) y códices de la Cámara Regia alfonsí señalan la prevalencia del leísmo masculino singular en textos del escritorio alfonsí. La proyección lógica de todos estos datos sobre el romance de Toledo en la Edad Media tendría que ser el triunfo temprano de un sistema referencial en su habla, y es lo que se esperaría encontrar en sus testimonios archivísticos, máxime si se acepta la tradicional vinculación del castellano alfonsí y el habla toledana. La sorpresa es que los documentos de archivos como el de la catedral muestren en el período medieval un predominio del sistema etimológico: 177 ACT (1199) 3 ss. Et si herederos de aquestas acenias de ioan petriz dessola mertiras τ de suos aparceros. maes alzaren la pesquera de aquela medida τ sennal que fizo el fidel. τ uenieren herederos delas acenias (15) de micael ferrero. τ dixieren. Alzastes maes de la medida. Vadant ala pesquera. τ midan del solo inter amas las canales fata el petril que es el cabo dela pesquera. τ si [Ø] falaren maes alzado (16) de como esta la medida en la torre desatenlo. El sistema etimológico se acredita igualmente en los documentos del Archivo Municipal, como en este de 1219 (sin signatura): 349 IX Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española Cádiz, 10-14 de septiembre de 2012 Et yssios delo elauendedor connonbrada τ apodero al conprador connonbrado. τ con todas sos derechuras con entradas τ con exidas como connonbrado es. pues non fico alauendedor connonbrada ni a omne per ella en esto todo poco ni mucho ni entrada ni exida mas apoderolo al conprador per la uendida sana τ passadera sin entredicho nenguno. No obstante, encontramos en el documento de la catedral arriba citado un caso de leísmo personal plural (lo marcarmos en cursiva): ib. 19-20 «e si super esto la medida derecta falando iudicio les quisieren dar o trabajo primero les pecten VI moravedís Micael Ferrero o herederos de aquelas suas acenias e despues respondan. E quantos VIII días les traxieren en el iudicio tantas veces les pecten VI moravedís». Y todavía en las Ordenanzas de la muy noble cibdad de Toledo, de 1400, se acredita el sistema etimológico, de acuerdo con lo que hemos visto para los documentos: E si alguno o algunos pidieren esta fialdat o la embiaren pedir por otro de aquí adelante, que desque fuere sabido en verdat, que los alcaldes e el alguazil e dos cavalleros e los otros ombres buenos que los ovieren a escoger que los non escoxgan por fieles nin les den la dicha fieldat nin la puedan aver fasta diez años complidos (6v-7r). También resulta del mayor interés la posible manifestación, al parecer no contradictoria con el citado sistema, del neutro de materia: «E otrosí cualquier que la carne finchare con la boca para la vender, pierda la carne. E si la carne non lo fallaren peche la cuantía que valía la res» (28r). Diferente es la situación, andando el tiempo de la Historia o descripción de la imperial ciudad de Toledo (1554), comúnmente atribuida a Pedro de Alcocer (así en la edición). Se trata de un autor toledano, aunque no todos admiten que este fue el autor, sino que para el padre Burriel, erudito octocentista, fue Juan de Vergara, en cualquier caso, toledano, uno de los eruditos que trabajaron en la Biblia Políglota auspiciada en Alcalá de Henares por el cardenal Francisco Jiménez de Cisneros. La obra fue impresa en Toledo. Este texto muestra sistema pronominal no etimológico, con generalización del leísmo personal para el singular: “juntamente con otras muchas gentes de diversas naciones, que le honravan y reverenciavan” (VII,r); “y que llegó hasta adonde fue poblada la ciudad de Tarragona, y que contentandole su sitio, hizo hacer una población” (VIII,r); “desque le uvo muerto” [a Amphiloco)]; “un rey llamado Pirrus [...] fue llamado por Nabucodonosor, cuyo casallo o aliado dizen que era, para llevarle consigo contra los hebreos de Jerusalem” (XIVr); “ayudarle [...] tratarle bien” [al rey moro] (Lr). Todo ello junto a casos de sistema etimológico para el plural: “donde dize que vinieron a España los persios, que pudo ser que los aya traído este rey Nabucodonosor” (XIV,v); “los moros africanos y españoles mas poderosos se juntaron a elegir rey que los governasse” (XLI,r) plural. La trayectoria documental mostrada obliga a plantearse varias cuestiones, como la de si fue la repoblación el factor histórico principal para la expansión del sistema etimológico, o la de la relación entre castellano de Toledo y castellano alfonsí (en este sentido, Martín Ayzpuru prueba que los documentos alfonsíes siguen casi sin excepciones un sistema etimológico entre lo y le). También habrá que preguntarse qué nos dicen los documentos toledanos sobre la lengua de uso. Y por último, en la perspectiva de la dialectología histórica, ayudaría la vigencia de un sistema etimológico en Toledo a entender el predominio histórico de este en Ciudad Real y Andalucía. 350 Pedro Sánchez-Prieto Borja Rocío Díaz Moreno Universidad de Alcalá pedro.sanchezp@uah.es rocio.diaz@uah.es Rocío Martínez Sánchez José Luis Ramírez Luengo Universidad de Alcalá rocimarsan@gmail.com jose_ramirez14@hotmail.com ¿Hacia una cronología absoluta del español? Fonética, fonología y grafemática históricas En el marco de un proyecto financiado por el antiguo MICINN se propone una investigación llevada a cabo por el GITHE <http://www.textoshispanicos.es> de la Universidad de Alcalá y la Universidad de Tokio en la que convergen la dialectología histórica del español, la lingüística, la informática y la estadística, y que tiene como objetivo inmediato el establecimiento de parámetros lingüísticos (de lengua escrita) para la datación de documentos no datados del Corpus de Documentos Españoles Anteriores a 1700 (CODEA: <http://demos.bitext.com/codea/>). La existencia de 82 documentos sin data chronica explícita en un corpus de 1482 piezas obliga a buscar criterios lingüísticos intrínsecos (además de otros) si se quiere contextualizar sus rasgos en el proceso histórico del español. A su vez, y en una segunda fase, se pretende extrapolar a los parámetros establecidos, ensayados en CODEA y anclados en el eje temporal, otros textos para su datación. En este sentido, se ha de considerar la mayor fiabilidad de las fuentes archivísticas sobre los textos literarios, por ser casi siempre de una sola mano, muchas veces identificable, por adscribirse a un ámbito geográfico concreto casi siempre explictado en la data topica,y sobre todo, por su menor complejidad en los que toca a su génesis y trasnmisión (en CODEA se distinguen con claridad originales y copias). Dentro de este proyecto se presentan dos comunicaciones: (1) Sánchez-Prieto, Díaz, Martínez, Ramírez, cuyo objetivo es establecer el marco teórico y operativo para la datación y (2) Ueda y Kawasaki, encargados de los desarrollos tecnolingüísticos necesarios para aplicar de manera automática los parámetros a un corpus amplio como es el CODEA. Lógicamente, el punto de partida lo constituyen los documentos fechados, que pueden servir de banco de pruebas para el método (según explican Ueda y Kawasaki). La datación automática implica el establecimiento de parámetros relevantes en el tiempo, ya tengan los rasgos corta o larga vigencia temporal, pues es la conjunción de todos ellos la que determina la data que se proponga. A primera vista, parecía necesario buscar en las gramáticas históricas y estudios específicos variantes fuertemente marcadas diacrónicamente. Los análisis iniciales cuantitativos de Ueda y Kawasaki demostraron que prácticamente cualquier rasgo podía ser relevante, y en particular los de escritura (así, casa no tiene, obviamente relieve temporal, pero sí kasa). Parece, sin embargo, que es hasta el s. XIII cuando los hechos de escritura parecen tener mayor relevancia, mientras que la diversificación de éstos desde la baja Edad Media da lugar a un polimorfismo menos indicativo en lo temporal. En unas primeras calas, resultan relevantes para la datación usos como el causa (cavsa) y cabsa, aunque a esta última forma no le atribuyamos valor fonético diferente. Cuemo se encuentra hasta 1288 en CODEA (el códice BNM 1187 de la Gran Conquista de Ultramar da la forma todavía unos años después). Pora resulta sorprendentemente tardía en Aragón (hasta el s. XV). Lo mismo a(s)i, ansí, asín Las variantes con geografía restringida son igualmente 351 IX Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española Cádiz, 10-14 de septiembre de 2012 significativas (y más en vista de que el CODEA revela una extensión mayor de lo que suele creerse, como en las formas con la llamada “l leonesa” -selmana- o las contracciones del tipo eno, o los perfectos sin diptongo (viren). Tampoco descartamos vulgarimos de documentación esporádica, de distribución dispersa, pero concentrados en documentos andaluces (muncho). O las variantes del futuro: porná, pondrá, pondrá. Especial relieve adquieren usos formales como bastante, no obstante. En la misma línea situamos los modificadores discursivos con tanto: hasta (en) tanto (que), desde 1395; en tanto (que), desde 1416; entre tanto (que), desde 1469; por tanto, desde 1364, con tanto que), desde 1500. Tampoco el léxico más dependiente del contenido dol documento debe descartarse, así como sus variantes (p. ej., venta, vención, vendición, vendiento). Los hechos de combinatoria sintáctica, como el de artículo o demostrativo ante posesivo se rastrean mejor tras la lematización de los textos (en este caso concreto se manifiesta una curva ascendente en la cancillería de Alfonso X respecto de la de Fernando III). La aproximación temporal ha de combinarse con la geográfica (los documentos incluyen el campo lugar y provincia de emisión). Las aproximaciones demuestran que mientras que variantes como ansí y asín o las de futuro sintético (porná, pondrá) muestran difusión desde un determinados ámbito, otras formas no revelan este factor (p. ej., los marcadores con tanto). Ello puede ser interpretado en el sentido de que los cambios de abajo a arriba en la escala social son sensibles a componente geográfico, mientras que no lo son los que se difunden de arriba a abajo. Encontramos así unas vías específicas para la difusión de las innovaciones, lo que aconseja atender al grado de formalidad de los documentos (el CODEA incluye ya la marca de tipología básica, que podría reflejar una escala de más a menos formal: documentos cancillerescos, judiciales, manicipales, eclesiásticos, particulares). No podrá obviarse que por muchos parámetros que se establezcan estos darán a veces dataciones desviadas (raramente de más de 20 años). Ello invita a explicar los motivos, que provisionalmente vinculamos a la idiosincrasia de los tipos documentales (seguramente los privilegios pueden reflejar datas anteriores a la que en realidad tienen). Entendemos también que la conclusión final sobre la cronología de las piezas no datadas ha de incluir datos no lingüísticos (paleográficos, históricos). La aplicabilidad a textos no archivísticos presenta implicaciones complejas, pero no cabe duda de que puede encontrar un planteamiento adecuado en el principio básico de la comparabilidad entre realidades de escrituras (pensamos, pues, más en la datación de manuscritos que de “obras”). Por último, el examen de una gran masa de documentos datados permitirá hacer propuestas acerca de la cronología absoluta de los hechos de escritura, y tal vez pueda a ayudar a formular hipótesis sobre la relación temporal entre documentación de las variantes e innovaciones (o su falta) y el rango de empleo en la lengua de uso. 352 José Santisteban Universidad de Tampere fernandez.santisteban@uta.fi Causas y consecuencias de la nivelación de las sibilantes en andaluz Fonética, fonología y grafemática históricas En esta comunicación intento esclarecer las causas y consecuencias de la simplificación de las fricativas sibilantes en andaluz: la nivelación en un solo fonema de los cuatro existentes en castellano antiguo en el orden dental y alveolar da lugar a fenómenos como el ceceo y el seseo actuales, al mayor margen de seguridad de ‘ch’, que se fricativiza sobre todo en zonas de ceceo y en hablantes urbanos ceceantes, y a la aspiración de -s implosiva, aspiración que aparece también en posición explosiva como alófono del fonema /x/ e incluso como alófono de /s/ en el heheo. Entre 1810 y 1814 se reúnen en las Cortes de Cádiz diputados distinguidores, seseantes – tanto de América como de Andalucía‒ y ceceantes andaluces, entre los que destaca el diputado Vicente Terrero, objeto de las mofas de muchos diputados por su ceceo andaluz marcadísimo. Se trataba ya sin duda del ceceo moderno y era un rasgo de poco prestigio, si bien sigue habiendo personas ilustres ceceantes como José Chamizo, Defensor del Pueblo Andaluz. En español centro-norteño consigue mantenerse la pronunciación ápico-alveolar de ‘s’, proveniente probablemente de un sustrato ibérico, por lo que va adelantándose el punto de articulación de la resultante fricativa de la antigua africada dental, ensordecido tempranamente su par sonoro, y va adquiriendo un timbre ciceante, de modo que, además de la oposición interdental :: apicoalveolar, surge la oposición mate :: estridente. Según esta teoría sustratista, la ‘s’ ápico-alveolar castellana (y su par sonoro, que pervive más tiempo en el español meridional) sería ya dental en andaluz cuando se produce la fricativización de las africadas dentales, bien por algún sustrato no identificado o por una nivelación producida posiblemente en Sevilla debido a la varia procedencia de sus repobladores. El hecho es que en casi las dos terceras partes del territorio andaluz se produce la nivelación en un solo fonema dentoalveolar, dorsodental o predorsal con alófonos tanto ciceantes o mates, caso del ceceo actual, y estridentes, caso del seseo. En muchos hablantes urbanos andaluces se da un fenómeno que podemos llamar seceseo-ceseceo, alternando anárquicamente sonidos ciceantes y siseantes que no implican oposición fonológica. Mi hipótesis es que en el origen de la nivelación andaluza en el siglo XVI se daban estados de habla de gran variación: lo que se llamaba çeçeo, que sería seseo, ceceo y seceseo-ceseceo, tal y como ocurre hoy en hablantes urbanos de ciudades inmersas en la zona de ceceo, así como distinción y ‘zezeo’ con dental sonora. La teoría estructuralista plantea la cuestión como un reajuste del sistema fonológico medieval que contaba con varios fonemas sibilantes en el orden alveopalatal, de tal modo que cuando las africadas dentales se fricativizan, las posibilidades de confusión se multiplican y las palatales se van retrasando hacia el orden velar y las dentales adelantando hasta la interdentalidad, a la vez que se crea un nuevo equilibrio en el sistema. En andaluz no es necesaria tal reestructuración y, de hecho, los alófonos ciceantes son dorsodentales o dentointerdentales, las palatales sí se retrasan por influencia del castellano, aunque con un resultado postvelar, probablemente a causa de la existencia de la aspiración en palabras procedentes de f- latina, y la ‘ch’ amplía su margen de seguridad, alternando el alófono africado con el fricativo. 353 IX Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española Cádiz, 10-14 de septiembre de 2012 El generativismo aporta explicaciones basadas en reglas para aislar las formas subyacentes y atribuye a la ‘s’ nordpeninsular el rasgo [-distribuido], rasgo marcado, pues presenta una fricción mínima poco habitual en las continuas, y que se mantiene en los dos nuevos fonemas resultantes de las transfonologizaciones, /θ/ y /x/. En andaluz el rasgo de la sibilante dental es [+distribuido], incluso en los alófonos ciceantes. Ello propicia la aspiración de -s implosiva, mientras que en castellano norteño se conserva, si bien en el castellano manchego se da la aspiración pero con alófonos [-distribuidos], como el famoso [exke] ‘es que’ de José Bono. 354 Beatriz Sanz Alonso Universidad de Valladolid beasanz@fyl.uva.es Los modos de medir la tierra en la Corona de Castilla Semántica, lexicología y lexicografía históricas El marqués de la Ensenada, ministro de Hacienda, se propone racionalizar los tributos de los territorios de la Corona de Castilla reduciéndolos a una única contribución. Para ello ordena una magna averiguación fiscal de personas y bienes, que se realiza entre 1750 y 1756. Esta averiguación pretende, además, unificar el sistema de medidas de tierra y el de pesos, que difería enormemente de unos municipios a otros. Lo que nos proponemos en este trabajo es presentar todos los términos que se usaban a mediados del siglo XVIII para mensurar el terreno en la Corona de Castilla; las medidas de capacidad y las equivalencias entre ellos, utilizando los manuscritos del Catastro de Ensenada referidos a 350 municipios. 355 IX Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española Cádiz, 10-14 de septiembre de 2012 Francisco Javier Satorre Grau Universitat de València fco.javier.satorre@uv.es La pronunciación de los grupos consonánticos cultos en el Siglo de Oro Fonética, fonología y grafemática históricas El comportamiento de los grupos consonánticos cultos introducidos en la lengua española en época tardía, cuando ya se habían consumado los procesos fonológicos evolutivos, ha sido estudiado, sobre todo, desde el punto de vista ortográfico, ya que es en los textos escritos donde se observa la aparición de estas combinaciones consonánticas extrañas a la naturaleza fonológica del español. Los gramáticos y ortógrafos de la época áurea tratan con cierta frecuencia este tema, casi siempre desde el punto de vista de la escritura. Les preocupa especialmente saber cuál es la manera correcta de escribir, ya que hay dos tendencias, aparentemente opuestas: por una parte, la de escribir como se habla, haciendo corresponder, de manera intuitiva, un signo a un fonema; y por otra parte, la de escribir las palabras procedentes de otras lenguas respetando, en lo posible, la ortografía de la lengua de origen. Pero poco se ha dicho de cómo se pronunciaban realmente en el Siglo de Oro los latinismos que contenían estos grupos consonánticos cultos. ¿Se pronunciaban estos grupos consonánticos o eran solo un rasgo puramente gráfico por medio del cual los hombres ilustrados mostraban su erudición? ¿Había alguna diferencia entre la pronunciación de pato y pacto, de reto y recto, de seta y secta? En el caso de que, de alguna manera, se pronunciaran estos grupos, ¿esta pronunciación era propia de algún grupo reducido de hablantes o era un rasgo común de los hablantes de la lengua española? ¿Es posible que estos grupos se pronunciaran en unas palabras y no en otras? En esta comunicación pretendo contribuir al conocimiento de las maneras de pronunciar las palabras que contienen grupos consonánticos cultos por parte de los hablantes de español de los siglos XVI y XVII. Y es cuestión realmente importante porque nos va a permitir saber cuál era el estado real de la pronunciación española cuando, en 1726, la Real Academia edite su primer tomo del Diccionario de Autoridades en el que hace público un proemio sobre ortografía, que será decisivo para la suerte, tanto fónica como ortográfica, de estos grupos consonánticos en la lengua española. 356 Ana Serradilla Castaño Universidad Autónoma de Madrid ana.serradilla@uam.es Decir de que o jurar de que: primeros casos de dequeísmo en el siglo XVIII Morfología y sintaxis históricas El siglo XVIII ha despertado hasta el momento poco interés entre los estudiosos de la sintaxis histórica del español. No obstante, hay procesos de variación y cambio que acaban consolidándose en esta época; de uno de ellos, el dequeísmo, me ocuparé en este trabajo. Es sabido que en español medieval las subordinadas completivas con que dependientes de verbos que regían un complemento de régimen preposicional, normalmente, no iban encabezadas por preposición alguna (fabla que frente a fabla de ella o fabla de venir) (Serradilla, 1995; Barra, 2002). Es en la época clásica cuando, aunque muy lentamente, comienza a generalizarse el mismo régimen independientemente de que el complemento sea un nombre, un infinitivo o una oración, y empiezan a aparecer estructuras como confío en que, hablo de que o estoy seguro de que (Serradilla, 2010). Como abordé en un trabajo anterior (Serradilla, 2002), estas construcciones se documentan en esta época frecuentemente en textos escritos por españoles emigrados a América o por bilingües americanos, es decir, por individuos que, por la realidad en la que viven, sufren una menor presión normativa y se sienten, por tanto, menos apegados a la norma culta. La homogeneización de las construcciones trae consigo que, una vez que esta situación se generaliza, esté abierta la puerta a la confusión y, por tanto, a la aparición de estructuras dequeístas y queístas (Martorell de Laconi, 2003). En este trabajo me centraré, como he avanzado, en las primeras apariciones de construcciones dequeístas en el siglo XVIII tales como Al dar las siete de la mañana de hoy, recibo con unos indios de Ayoayo la de usted fecha de ayer, diciéndome de que para entre nueve y doce de esta misma mañana, le había escrito el caudillo de los rebeldes (1781, Segurola, Sebastián de: Documentos, Perú) o procurador del número a quien se le hará sauer este nombramiento para que le asepte y jure de que vsará de él vien y fielmente (1704, Anónimo: Querella criminal contra Juan Cruz y Lucía Martínez, india, Bolivia), construcciones, que solo de forma muy esporádica se habían utilizado en los siglos anteriores. A la vista de la documentación extraída del CORDE y del corpus sociolingüístico diacrónico (elaborado por Blas Arroyo), analizaré los distintos géneros discursivos en los que se encuentran los primeros casos de dequeísmo (cartas, documentos, textos ensayísticos, textos literarios…) y las características socioling ísticas y diatópicas de los hablantes que hacen uso de ellas. También prestaré atención al tipo de verbos con los que comienzan a aparecer estas construcciones e intentaré presentar cuáles son las causas fundamentales que potencian su aparición. Asimismo, se tendrá en cuenta hasta qué punto la presión cultista y erudita de la época pudo acabar estigmatizando unas estructuras novedosas como estas. Bibliografía ALMEIDA, Manuel (2009): “Priming y efectos mecánicos en la variación lingüística: el (de)queísmo en una comunidad canaria”, Boletín de Filología, Tomo XLIV, nº 1, págs. 1137. 357 IX Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española Cádiz, 10-14 de septiembre de 2012 BARRA JOVER, Mario (2002): Propiedades léxicas y evolución sintáctica. El desarrollo de los mecanismos de subordinación en español (Premio Menéndez Pidal de la RAE), La Coruña: Toxos-Outos. BENTIVOGLIO, Paola (2002): “La variación sociosintáctica en español”, II Congreso Internacional de la lengua española [http://congresosdelalengua.es/valladolid/ ponencias/unidad_diversidad_del_espanol/1_la_norma_hispanica/bentivoglio_p.htm]. BLAS ARROYO, José Luis (2012): Corpus sociolingüístico diacrónico (correspondencias, diarios, memorias y escrituras populares), proyecto realizado con la financiación del Ministerio de Ciencia y Tecnología (FFI2010-15280). FUERTES GUTIÉRREZ, Mara, M.ª José GARCÍA FOLGADO y José Luis RAMÍREZ LUENGO (coords.) (2004): Res Diachronicae Virtual 3: Estudios sobre el siglo XVIII. MARTORELL DE LACONI, Susana (2003): “Acerca de los fenómenos lingüísticos de retención o arcaicos caracterizadores del habla salteña”, Boletín de la Academia Argentina de Letras, Tomo LXVIII, nº 267-268, págs.96-120. REAL ACADEMIA ESPAÑOLA: Banco de datos (CORDE) [en línea]. Corpus diacrónico del español. <http://www.rae.es>. SERRADILLA CASTAÑO, Ana (1995): “Sobre las primeras apariciones de construcciones preposicionales ante QUE completivo en español medieval. Factores determinantes”, EPOS, XI, págs.147-163. SERRADILLA CASTAÑO, Ana (2002): “Las completivas en cronistas hispanos, indios y mestizos: estudio comparativo”, en Azucena Palacios y Ana Isabel García (eds.): El indigenismo americano III, Cuadernos de Filología, Anejo XLVIII, Valencia: Universitat, págs. 177197. SERRADILLA CASTAÑO, Ana (2010): “La subordinación completiva en español medieval: continuidad y ruptura de los modelos latinos”, en Mónica Castillo y Marta López Izquierdo (eds.): Modelos latinos en la Castilla medieval, Frankfurt am Main: VervuertIberoamericana, págs. 145-158. 358 Mario Serrano Losada Universitat de Barcelona mslla@usal.es Historia, gramática y pragmática de <resultar + INF> Morfología y sintaxis históricas La construcción verbal <resultar + INF> es, a día de hoy, una forma muy poco estudiada, y presenta grandes problemas en cuanto a su clasificación y caracterización semánticosintáctica. Así, los escaso estudios que han abordado el tema no parecen ponerse totalmente de acuerdo: ¿Constituye la construcción una perífrasis verbal?, ¿funciona resultar como un verbo semicopular o más bien como un verbo semiauxiliar? Con el propósito de despejar algunas de las dudas que se plantean en cuanto a la caracterización y clasificación de la construcción, la presente comunicación analiza los procesos de gramaticalización y subjetivización de <resultar + INF>. A diferencia de otras construcciones verbales perifrásticas cuyos orígenes pueden rastrearse en el latín (p.ej.: <deber + INF>, del lat. <DĒBĒO+ INF>), <resultar + INF> es una innovación castellana que, además, no parece tener cognados en otras lenguas románicas. Así, a partir de un estudio de corpus, nos proponemos determinar cuáles son los mecanismos que condicionan la evolución de la construcción desde sus primeras documentaciones en el siglo XV hasta bien entrado el siglo XX. Con dicho propósito en mente, se consideran, además de aspectos morfosintácticos, los valores pragmático-discursivos que la construcción ha adquirido en su devenir histórico, evolucionando desde un valor predominantemente resultativo o de cambio de estado hacia valores subjetivizados que denotan evidencialidad y/o contraexpectatividad. Asimismo, con el objetivo de contextualizar la construcción en el ámbito románico, prestaremos especial atención a otras modalidades lingüísticas iberorrománicas (catalán y gallegoportugués). 359 IX Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española Cádiz, 10-14 de septiembre de 2012 Mario Serrano Losada Universitat de Barcelona mslla@usal.es De pullas y puyas Semántica, lexicología y lexicografía históricas El origen del término pulla, con los significados actuales de ‘palabra o dicho obsceno’, ‘dicho con que indirectamente se humilla a alguien’ y ‘expresión aguda y picante dicha con prontitud’ (DRAE 22ª ed.), es, a día de hoy, un problema etimológico no resuelto y de difícil solución. Encontramos el término ya registrado en el Diccionario latino-español de Nebrija, y Covarrubias discurre una posible etimología para la misma. Ya en el siglo XXI, consolidado y superado el desarrollo de la etimología como ciencia humanística (y a pesar de los varios estudios monográficos dedicados a pulla desde comienzos del siglo pasado), no se ha conseguido formular una explicación completamente satisfactoria que esclarezca el origen e historia de nuestra palabra. Son varios los problemas a los que nos enfrentamos en el estudio etimológico de pulla. Por ejemplo, ¿se trata de una palabra autóctona o de un préstamo?; dada su cercanía formal y semántica ¿existe alguna relación que vincule etimológicamente pulla con puya (púa)?, ¿existe relación entre pulla y el antiguo verbo repullar (< lat. REPELLERE), como defiende Corominas o nos enfrentamos a un cruce de formas?, ¿proviene por el contrario de una forma lat. PŬLLUS como argumenta Crawford? La lista de posibles preguntas se nos antoja interminable. Por ello, en nuestro afán de aclarar y despejar estas incógnitas, a lo largo de esta presentación nos acercaremos a la polémica etimología del término pulla para arrojar algo de luz sobre la cuestión. Para ello nos valdremos –además de los estudios dedicados al término publicados hasta la fecha– de varios recursos lingüísticos (a saber, obras lexicográficas y corpus) que nos ayudarán a esclarecer algo más los orígenes del término. Bibliografía COROMINAS, J., y J. A. PASCUAL (1997): Diccionario crítico etimológico castellano e hispánico. 6 vols. Madrid: Gredos. COVARRUBIAS, Sebastián de (1984): Tesoro de la lengua castellana o española. México D.F.: Ediciones Turnermex, S.A. de C.V. WICKERSHAM CRAWFORD, J. P. (1915): “Echarse Pullas, a Popular Form of Tenzone.” Romanic Review 6 (1915): 150-164. REAL ACADEMIA ESPAÑOLA (2001): Diccionario de la lengua española, 22.ª ed., Madrid: Espasa-Calpe. 360 Leticia Simó Escartín Universitat de Barcelona leti.simoe@gmail.com El alcance textual de las locuciones verbales en el castellano del siglo XV Semántica, lexicología y lexicografía históricas La presuposición de que el siglo XV es el punto álgido de la fraseología, es decir, el momento en el que comienzan a aparecer de forma frecuente en los textos escritos ciertas unidades prefabricadas del habla, generalmente locuciones 1, resulta, por un lado, coherente, debido a las circunstancias socio-históricas y culturales del momento —aparición de la imprenta, difusión textual y exaltación de la lengua vulgar—; pero, ante todo, es un hecho probado por los pocos investigadores que, hoy por hoy, han aportado conclusiones empíricas y muy acertadas sobre ello (SERRADILLA 2011; VICENTE 2011). Aun así, no está de más señalar que estos trabajos se sustentan en una base documental íntegramente literaria o en material fraseológico de referencia que no siempre es acorde con la época que se quiere estudiar, lo que se debe a la ausencia de obras lexicográficas que den fe exclusivamente de estas unidades en este período concreto.2 El hecho de suponer la presencia considerable de locuciones, particularmente verbales, en los textos del siglo XV que no pertenezcan a la tradición literaria responde, por el momento y ante la falta de estudios que lo corroboren, a una mera intuición. De esta forma, el objetivo de este trabajo es doble: Por un lado, queremos mostrar las pautas que nos permitirán obtener una muestra representativa de un conjunto de locuciones verbales —en concreto, de algunas constituidas mayoritariamente con verbos de movimiento— en este punto sincrónico del castellano. El procedimiento que seguiremos para ello partirá de la consulta de un corpus que recoge única y exclusivamente textos tanto literarios como no literarios del siglo XV, los documentos constituyentes del Diccionario general y etimológico del castellano del siglo XV en la Corona de Aragón o DiCCA-XV. Para extraer de él las locuciones, se realizará una exhaustiva revisión de las concordancias de los verbos seleccionados —ir, llevar, passar, sacar, salir, traher, venir y volver—, lo que se corresponde con un total aproximado de 10.000 ocurrencias. Durante esta revisión, nos apoyaremos fundamentalmente en la información fraseológica contenida tanto en obras lexicográficas y paremiológicas coetáneas a los textos del corpus como en las publicadas en los siglos posteriores3. En función de ello, podremos delimitar un material locutivo específico y, a su vez, discriminar otro tipo de estructuras de naturaleza perifrástica. Asimismo, también diseñaremos ciertos criterios, particularmente formales y semánticos, que nos permitirán justificar la selección del material definitivo, esto 1 2 3 Aun así, no podemos situar el origen de una unidad fraseológica en un punto temporal concreto atendiendo a los rasgos propios de estas estructuras y, en particular, de las locuciones, objeto de tratamiento de esta propuesta. Pese a que la fraseografía per se no se desarrolla hasta el siglo XX, los diccionarios monolingües y bilingües de español y los repertorios paremiológicos que empiezan a aparecer en nuestro país en el siglo XV constituyen, tal y como señalan especialistas en la materia —CORPAS (1996); RUIZ GURILLO (1997)—, los antecedentes de la fraseología española. De esta forma, es en estas obras donde tenemos que buscar las primeras documentaciones de locuciones. Situamos el límite cronológico superior de publicación de estas obras en el siglo XIX. Para su selección, nos guiaremos por las referencias que se aportan en SCANDOLA (2003), de modo que consultaremos la producción lexicográfica de López de Mendoza, Palencia y Nebrija (XV), Correas y Covarrubias (XVII), la RAE (XVIII) y, por último, Sbarbi (XIX). 361 IX Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española Cádiz, 10-14 de septiembre de 2012 es, atenderemos a las posibles variantes y variaciones de las unidades aparecidas en las ocurrencias y a los procesos de metáfora que han operado ya en las estructuras fraseológicas para considerarlas propiamente locuciones. Por otro lado, el segundo objetivo del trabajo consiste en aportar, en primer lugar, el lemario final de esta base fraseológica que confeccionaremos y, en segundo lugar, unos resultados estadísticos que reflejen la representatividad de estas locuciones verbales en los textos de diferentes géneros. Debemos puntualizar que también nos serviremos de la información presente en otros corpus diacrónicos del español disponibles en la red, como son el CORDE o el CDE, con el fin de aportar unas conclusiones que sean extrapolables al castellano de toda la península ibérica, ya que la base de la que partiremos, la del DiCCA-XV, está marcada diatópicamente. Así pues, nuestra meta no es solo la de reiterar la aprobación que a la hipótesis de partida ya han aportado los trabajos publicados, sino mostrar que el alcance textual de las locuciones verbales durante este siglo va más allá de los textos puramente literarios. Bibliografía Fuentes primarias: CDE: Mark Davies: Corpus del Español [en línea], <www.corpusdelespanol.org>. CORDE: Real Academia Española: Corpus diacrónico del español [en línea], <http://www.rae.es>. CORREAS, Gonzalo (1992 [1627]): Vocabulario de refranes y frases proverbiales. Madrid: Visor libros. COVARRUBIAS, Sebastián de (1987 [1611]): Tesoro de la lengua castellana o española, edición de Martín de Riquer. Barcelona: Ed. Alta Fulla. DICCA-XV: Grup d’Història i Contacte de Lleng es: Diccionario del Castellano del siglo XV en la Corona de Aragón [en línea] <https://stel.ub.edu/diccaxv/>. Barcelona: Universitat de Barcelona. LÓPES DE MENDOZA, Íñigo (1964 [1494]): Los proverbios con su glosa. Colección Incunables Poéticos Castellanos. Artes gráficas Soler. NEBRIJA, Elio Antonio de (1645?-1650 [1492-1495?): Aelii Antonii Nebrissensis... Dictionarivm Latinvm, Hispanica explanatione, eademquè vera & germana, postrema hac editione multo elegantiùs, quàm vnquam anteà illustratum, atque non parua vocum accessione locupletatum. Matriti: ex officina Melchioris Sanchez: expensis Gabrielis à Leon. PALENCIA, Alfonso de (1957): Universal vocabulario, ed. De John M. Hill. Madrid: Real Academia Española. REAL ACADEMIA ESPAÑOLA (1990[1726-1739]): Diccionario de Autoridades, edición facsímil. Madrid: Gredos. SBARBI Y OSUNA, José María (1943): Gran diccionario de refranes de la lengua española, Buenos Aires: J. Gil. SBARBI Y OSUNA, José María (1877): El refranero general español, parte recopilado, y parte compuesto por José María Sbarbi. Madrid: Imprenta de A. Gómez Fuentenebro. Fuentes secundarias: CORPAS PASTOR, Gloria (1996): Manual de fraseología española. Madrid: Gredos. RUIZ GURILLO, Leonor (1997): Aspectos de fraseología teórica española, Valencia: Universidad de Valencia [Cuadernos de Filología, Anejo XXIV]. SCANDOLA CENCI, Viviana (2003): “Hacia una historia de la fraseología española”, Res Diachronicae, 2, págs. 359-370. 362 SERRADILLA CASTAÑO, Ana María (2011): “Apuntes sobre fraseología histórica: las expresiones figuradas con verbos de movimiento en español medieval”, Círculo de lingüística aplicada a la comunicación, 45, págs. 21-54 VICENTE LLAVATA, Santiago (2011): Estudio de las locuciones en la obra literaria de Don Íñigo López de Mendoza (Marqués de Santillana). Hacia una fraseología histórica del español. València: Universitat de València. 363 IX Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española Cádiz, 10-14 de septiembre de 2012 Ioanna Sitaridou Queens’ College, University of Cambridge is269@cam.ac.uk Movimiento del núcleo y la estructura informativa en el español antiguo Morfología y sintaxis históricas Recientemente se ha argumentado en Sitaridou (2011, 2012) que las principales diferencias entre el español antiguo y el moderno en relación al orden de las palabras y, en particular, a la posición del objeto son las siguientes: (i) la anteposición del objeto suele interpretarse como un tópico en español antiguo pero nunca en el moderno, a menos que se trate de una construcción con tópico vinculante; (ii) los clíticos dislocados a la izquierda se asocian a veces con información nueva en el español antiguo (cf. Bouzouita en preparación) lo cual no ocurre en la lengua moderna; (iii) el foco contrastivo en el español antiguo aparece con más frecuencia en posición final de frase de lo que es habitual en el español moderno, donde esta es la posición del foco correctivo (ver contrastividad en Ibero-‐Romance antiguo en Eide y Sitaridou 2012); (iv) el foco informativo en el español antiguo puede estar a la izquierda del verbo en español antiguo pero no en el moderno. Esta comunicación se basa en un estudio desarrollado con una metodología innovadora que ha sido aplicada al corpus ISWOC (que consiste de textos narrativos medievales tales como la Estoria de Espanna, General Estoria y vidas de santos etiquetados sintácticamente y en términos de la estructura informativa), y discute: (a) casos de movimiento largo de núcleos en español antiguo (desaparecido en español moderno en participios e infinitivos) y si este fenómeno puede ser descrito como un movimiento a una posición alta del verbo que afecta a C, incluye enclíticos, y afecta al núcleo focal (Alboiu, Hill and Sitaridou 2012 presentan un análisis similar en rumano antiguo); (b) si esta interpretación como foco informativo se produce en el especificador de ST (spec--‐ TP), o al final de sV (Belleti 2008), o en el dominio de SC. Bibliografía ALBOIU, G., V. HILL, I. SITARIDOU (2012): V-to-C as Syntactic Head Movement in Early Modern Romanian. Ms. Available. BELLETTI, Adriana (2008): Structures and Strategies. New York: Routledge. BOUZOUITA, M. (forth.): “Left Dislocation Phenomena in Old Spanish”. In Dufter A. & EIDE EIDE, K. & I. SITARIDOU (to appear): “Contrastivity and information structure in Old Ibero--‐Romance”. OCTAVIO DE TOLEDO, Álvaro S. (eds.): Left Sentence Peripheries in Spanish: Diachronic, Variationist and Typological Perspectives. Amsterdam/Philadelphia: John Benjamins. SITARIDOU, I. (2011): “Word order and information structure in Old Spanis”. Catalan Journal of Linguistics, Special issue on”Word Order and Information Structure” (eds. Montserrat Battlori and Maria Lluïsa Hernanz), págs. 159-184. SITARIDOU, I. (2012): “A comparative study of word order in Old Romance”. In Anne Carlier, Béatrice Lamiroy & Walter De Mulder (eds.), “The pace of Grammaticalisation in Romance”. Folia Linguistica, Special Issue 4. 364 Ingmar Söhrman Universidad de Gotemburgo ingmar.sohrman@rom.gu.se La introducción décimonónica del lexema romaní chavo en español y en otras lenguas El lexema chaval y la variante chavea aparece a mediados del siglo XIX no sólo en español sino también en otras lenguas románicas (p.ej. cat. xaval, fr. romanichel y rum. ceaurică), y, curiosamente, además en esta época surge el uso del mismo lexema en otras lenguas tanto indoeuropeas (sueco tjej ‘chica’) como en lenguas ugo.finesas como mordovo šaba y marí iγe-šuβo. La etimología probable es india con los morfemas sánscrito sā a y pali c āpa que en su variante romaní chavó-chaví había llegado a Europa ya a fiinales de la Edad Media pero que como préstamo de un sustrato que era el romaní tardó en establecerse en otros idiomas y, curiosamente, iba a tener éxito en varias lenguas durante el siglo XIX sin que se pueda establecer un intercambio lingüístico entre éstas. La ponencia intenta explicar la distribución del lexema y aclarar los cambios semánticos y fonológicos de forma diacrónica. 365 IX Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española Cádiz, 10-14 de septiembre de 2012 Eva Stoll Institut für Romanische Philologie, Ludwig-Maximilians-Universität eva.stoll@lmu.de Manuscrito, texto, edición - problemas ecdóticos en la historiografía indiana del siglo XVI Teoría y crítica textuales En esta contribución se pretenden discutir los múltiples problemas ecdóticos que surgen de la edición e interpretación de textos de la historiografía indiana del siglo XVI. La historia de las ediciones de este tipo de texto abarca desde soluciones decisivamente interpretativas hasta ediciones estrictamente paleográficas, según el tipo de interés que tenían los editores. Aunque no cabe duda de que sólo se puede recuperar un texto a través del acercamiento atento y cuidadoso hacia el o los manuscritos, este principio fundamental confronta en la realidad con no pocas dificultades. No sólo estamos algunas veces delante del problema de que los manuscritos de un texto puedan representar diferentes etapas de desarrollo (lo que incluso se puede reflejar en títulos diversos u otros elementos paratextuales divergentes), sino también que tenemos que basarnos en copias de dudosa fiabilidad, ya que datan de siglos posteriores o que proceden de escribas poco precisos. Resulta que ciertos elementos -por ejemplo ciertos toponimios americanos- se pueden restituir bastante bien. ¿Pero qué pasa con otros niveles del texto? Después de una reflexión general de tales cuestiones procuro ilustrar los problemas esbozados a través de ejemplos precisos, en especial a base de la edición de la crónica de Alonso Borregán (ca. 1565), publicada en 2011, y de las dificultades enfrentadas en la labor editorial de este texto. Bibliografía STOLL, Eva, y María de las Nieves VÁZQUEZ NÚÑEZ, (eds.) (2011): Alonso Borregán. La Conquista del Perú. Edición en colaboración con Sebastian Greußlich y Marta Guzmán. Con un estudio introductorio de Wulf Oesterreicher. Madrid: Iberoamericana / Frankfurt a. M.: Vervuert (= Textos y Documentos Españoles y Americanos, 7). 366 Radana Štrbáková Universidad Comenius de Bratislava strbakova@fedu.uniba.sk Acerca de algunos procesos no lineales de cambio en la historia del léxico de la indumentaria Semántica, lexicología y lexicografía históricas El objetivo de esta comunicación es el de analizar varios casos de evolución no lineal en la historia del léxico español, detectados en el vocabulario de la indumentaria. Concretamente, nos ocuparemos de la historia de las palabras albornoz, gabán, paletó y chaqueta. Son, en un principio, neologismos (léxicos o semánticos) del siglo XIX. Ahora bien, gabán y albornoz nacieron en épocas muy anteriores y paletó y chaqueta tuvieron antecedentes que proceden del mismo étimo francés. Todas esas voces estaban en declive antes del XIX y su uso estaba limitado a algunos contextos. En la primera mitad del ochocientos vuelven a emplearse, con un significado actualizado, e incluso llegan a gozar de más vitalidad que antes. Aunque nuestros ejemplos no se ajustan a ninguno de los tipos de discontinuidad en la historia del léxico descritos por Álvarez de Miranda (2008, 2009), se les acercan por el hecho de que su evolución no es lineal. Las voces gabán y albornoz fueron recuperadas para designar prendas de uso moderno y aunque no se trata exactamente de un “rescate premeditado” las revistas de modas son generalmente el tipo documental en el que se promueve tal actualización. Tanto las fuentes documentales primarias como los repertorios lexicográficos académicos y extraacadémicos de la época confirman que desde el final de los años 30 del XIX ambos vocablos reaparecen, pero haciendo referencia a prendas elegantes de inspiración parisina. Por otra parte, chaqueta y paletó se relacionan con jaqueta y paletoque, galicismos de fecha anterior (aisladamente se encuentra también la forma paleto). El uso de jaqueta y de paletoque es escaso desde finales del siglo XVII (y en los pocos casos que se registran se emplean en referencia a prendas antiguas). Paletó se difunde con este nombre desde Francia y representa una reincorporación de la voz procedente del mismo étimo que el antiguo paletoque, tras haber sufrido cambios formales y semánticos en la lengua prestadora. Las distintas acepciones de la voz francesa jaquette, tomadas en diferentes épocas, dan en español tres resultados: jaqueta, chaqueta y chaqué. Cabe hablar, por tanto, de casos de dobletes etimológicos. Nuestro propósito es trazar la historia de estos vocablos a través del examen de un corpus extenso, conformado principalmente por la prensa decimonónica especializada en las modas. El mayor interés de los documentos radica en que a menudo aportan informaciones que permiten no solamente reconstruir el cambio léxico, sino también determinar el valor social de algunas variantes. Asimismo aprovecharemos el CORDE, así como el Corpus del Nuevo diccionario histórico y el Fichero general, recientemente puestos a disposición de los estudiosos del léxico por parte de la Real Academia Española. Otro objetivo consiste en explicar por qué se producen estos fenómenos. Naturalmente, la parcela léxica que nos ocupa es muy propicia a los cambios causados por factores externos: la constante renovación de los componentes del vestir, que se acentúa precisamente en el ochocientos, tiene consecuencias en el plano léxico. Los factores que condicionan el cambio en cada caso estudiado son de diversa índole. Constatamos que el cambio léxico es resultado de una interacción entre factores de naturaleza lingüística y extralingüística; podemos citar el prestigio de una lengua (en nuestro caso el francés) y también el influjo que ejercen en la 367 IX Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española Cádiz, 10-14 de septiembre de 2012 selección del léxico las tendencias de la propia moda indumentaria, tales como el gusto por lo exótico y por lo antiguo y, en consecuencia, cierto historicismo de las prendas de vestir que gozan de mayor éxito en la época estudiada, factores que han podido influir en el hecho de que se retomaran palabras más o menos antiguas para designarlas. Cada una de las unidades léxicas analizadas presenta una historia distinta, compleja, una historia que solo se puede explicar a posteriori y que hubiera sido imposible de prever, dada la participación de múltiples factores, tanto internos como externos. Lo que tienen en común estas voces actualizadas es el hecho de que el cambio que han sufrido no es unidireccional. Observamos una vez más que la evolución de la lengua es, en general, un proceso no lineal, caracterizado por discontinuidades de diferentes tipos. 368 Ariana Suárez Hernández Universidad Carlos III de Madrid ariana.suarez@uc3m.es El estudio de la evolución y una posible representación en un diccionario histórico de los adverbios de modalidad Semántica, lexicología y lexicografía históricas La intención de este trabajo es estudiar la evolución de un determinado grupo de palabras procedentes de categorías gramaticales diferentes que cumplen en la actualidad con la función de marcador del discurso. Pretendo, en primer lugar, hacer un estudio en profundidad de estos elementos, para definir sus características; en segundo lugar, estudiar dicha evolución de una manera diacrónica y, en tercer lugar, hacer una propuesta de su representación en un diccionario histórico, que plasme tanto las características de estos elementos como la manera en la que han evolucionado. En mi trabajo me centro en el análisis de la evolución de los adverbios y las locuciones adverbiales, entre las que he elegido quizá, tal vez, a lo mejor y acaso. Contaremos con una parte teórica y otra práctica: en la primera comenzaremos con la descripción de estas unidades y explicaremos el proceso evolutivo que han sufrido hasta llegar a ocupar su lugar en la categoría gramatical de marcadores del discurso; me baso en dos teorías principales, la de la modalidad y la de la gramaticalización, para ver en qué medida afectan ambas al estudio de los marcadores del discurso. En modalidad veremos que es posible distinguir entre modalidad epistémica y modalidad deóntica, mientras que del concepto de gramaticalización estudiaremos sus diferentes concepciones y cómo ha evolucionado, aspecto en el que se está de acuerdo en aceptar que se trata de un proceso morfológico, que concierne a la forma de una determinada palabra o morfema, y a la extensión que tendrá esta en su contexto, a la vez que se concibe como un proceso unidireccional, es decir, en el sentido de menos a más gramatical, pero no en el contrario. Por último, en la parte práctica, ofreceremos una propuesta de representación de estos marcadores del discurso en un diccionario histórico, en la que reflejaremos la descripción de estos elementos, su proceso evolutivo y los ejemplos más representativos de cada uno de los casos. Bibliografía BRINTON, L. J., y E. C. TRAUGOTT (2005): Lexicalization and language change, Cambridge University Press. FUENTES RODRÍGUEZ, C. (1991): “Adverbios de modalidad”, Verba, 18, págs. 275-321. GARCÉS GÓMEZ, M. P. (ed.) (2008): Diccionario Histórico: Nuevas perspectivas lingüísticas, Madrid, Frankfurt, Iberoamericana /Vervuert. HOPPER, P. J., y E. C. TRAUGOTT (2003): Grammaticalization. Cambridge: Cambridge University Press, 2.ª ed. PORTOLÉS, J. (2001): Marcadores del discurso, Barcelona, Ariel, 2.ª ed., ampliada y actualizada. 369 IX Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española Cádiz, 10-14 de septiembre de 2012 Cristina Tabernero Universidad de Navarra ctabernero@unav.es Fórmulas jurídicas e iteración sinonímica entre los siglos XVI y XIX Semántica, lexicología y lexicografía históricas Este trabajo pretende acercarse al cambio lingüístico desde el ámbito léxico-semántico a través del análisis diacrónico de las lexías complejas de índole jurídica y de los binomios léxicos, polinomios a veces, que se han dado como característicos de los textos jurídicoadministrativos. El corpus que sirve como base del estudio está compuesto por testamentos, donaciones, contratos matrimoniales, recibos y cartas de quitamiento, expedidos entre la primera mitad del siglo XVI y la primera mitad del siglo XIX. El análisis de los elementos indicados más arriba permite comprobar, en primer lugar, la sustitución léxica de unos términos por otros, en virtud de factores varios entre los que interesa destacar los cambios sociohistóricos que van a acompañar al tránsito de la Edad Moderna al mundo dieciochesco y, más tarde, al decimonónico. De este modo, se atenderá al cambio, entre otros, del “sano entendimiento” al “cabal entendimiento”, al abandono progresivo de variantes léxicas geográficamente marcadas frente a otras más generales (anular, casar y relinquir frente al posterior anular y casar) o al paso de fórmulas como “hago y ordeno” a “quiero y es mi voluntad”, que sugieren, al tiempo que una variación en la tradición discursiva jurídica, un posible cambio de implicaciones pragmáticas. Por otro lado, resulta interesante asimismo la comprobación desde el punto de vista semántico del cambio lingüístico en las acepciones de algunas voces al que puede contribuir el contagio sintagmático entre los términos de los elementos que aparecen frecuentemente unidos en las llamadas iteraciones sinonímicas. Sucede de este modo en la secuencia contento, satisfecho, pagado y entretenido. En este mismo sentido, se analiza el grado de lexicalización de las fórmulas y la medida en que pueden usarse en la documentación desprovistas del significado independiente de cada uno de sus términos. Los datos del corpus se contrastarán con los procedentes del análisis de otras documentaciones y con los que arroje la interpretación de las ocurrencias derivadas de la consulta de los diferentes bancos de datos disponibles (v.gr.: CORDE, Mark Davies), así como con la información lexicográfica que proporcionen las fuentes de la historia lexicográfica del español. En definitiva, este estudio se presenta como aportación a la lexicología histórica, considerando el elemento léxico y semántico objeto de análisis en su contexto de uso y en el marco de un tipo de discurso determinado. Bibliografía CARRASCO, Inés, y Pilar LÓPEZ MORA (2011): “Tradición jurídica y variación léxica”, en Mónica Castillo y Lola Pons (eds.), “Así se van las lenguas variando” Nuevas tendencias en la investigación del cambio lingüístico en español. Bern/ Berlin/ Bruxelles/ Frankfut am Main/ New York/ Oxford/ Wien: Peter Lang, págs. 131-153. DÍEZ DE REVENGA, P. (1985-1986): “Análisis de las lexías complejas en documentos medievales murcianos”, ELUA, 3, págs. 193-208. 370 LAGÜÉNS, V. (1992): “Semántica jurídica: binomios léxicos en la prosa notarial”, en M. Ariza et alii, Actas del II Congreso internacional de Historia de la lengua española, 1, Sevilla, Pabellón de España, págs. 1121-1128. MARTÍNEZ ORTEGA, M. A. (1999): “La iteración sinonímica en la lengua jurídica de los siglos XVI y XVII”, Iberorromania, 49, págs. 26-37. MARTÍNEZ ORTEGA, M. de los Ángeles (1999): La lengua de los siglos XVI y XVII a través de los textos jurídicos (los pleitos civiles de la escribanía de Alonso Rodríguez), Valladolid, Universidad de Valladolid. PUCHE, Manuel (2003): El español del siglo XVI en textos notariales, Murcia, Servicio de Publicaciones de la Universidad de Murcia. TABERNERO, C. (2012): “Documentación jurídica y variación léxica en los siglos XVI y XVII”, en C. Martínez Pasamar y C. Tabernero (eds.), “Por seso e por maestría”. Homenaje a la profesora Carmen Saralegui, Pamplona, EUNSA, págs. 522-552. 371 IX Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española Cádiz, 10-14 de septiembre de 2012 Fernando Tejedo-Herrero University of Wisconsin-Madison lftejedo@wisc.edu La imprenta y los procesos de estandarización del romance castellano en los siglos XV y XVI Historia externa de la lengua española Dialectología y sociolingüística históricas El paso de los siglos XV al XVI fue testigo de un extraordinario número de transformaciones y cambios lingüísticos en el romance castellano cuya descripción ––y acercamiento teórico–– ha recibido una atención desigual. Uno de los aspectos más destacados de este momento histórico es la selección y fijación de muchas de esas transformaciones en primeras impresiones de textos. A pesar de la importancia de este recurso en el desarrollo de la historia de la lengua (cf. Frago Gracia 2002:129; Girón Alconchel 2004: 860; Lapesa 1981: 367), son pocas las contribuciones que han acudido al estudio sistemático de los textos impresos para dar cuenta de la variación y cambio reflejados en los textos de esta época. En la presente comunicación se demostrará desde el marco teórico de los procesos de estandarización (Haugen 1966, Joseph 1987) y a partir del estudio de la tradición textual de las Siete Partidas (ss. XIII-XV) que un importante grupo de alteraciones incorporadas en el incunable de octubre de 1491 no responde a una mera adaptación del texto al lector de la época. El análisis de los ejemplos estudiados, y evidencia textual contemporánea a la impresión, refleja una práctica editorial consciente de selección de variantes característica de procesos estandarizadores. En concreto se comentará la manipulación del léxico ––mediante la relatinización (Harris-Northall 1999) y la restricción y redistribución semántica de voces parcialmente sinónimas (ej.: cuidar por pensar)––, la selección de derivaciones afijales (ej.: aconsejar por consejar) o la reducción del uso de partículas conjuntivas (cada que; pero que; ca) documentadas, no obstante, a lo largo del siglo XVI (Herrero Ruiz de Loizaga 2005). Junto a una perspectiva de los procesos de estandarización, la comunicación contribuye con una descripción de las redes sociales (Fitmaurice 2000; Deumert 2002) que intervinieron en la difusión y posible aceptación de las innovaciones que configuraban el desarrollo de una norma estándar durante el siglo XVI. Bibliografía DEUMERT, Ana (2002): “Standardization and social networks: The emergence and diffusion of standard Afrikaans”. En Andrew R. Linn y Nicola McLelland (coords.), Standardization. Studies from the Germanic languages, págs. 1-25. Amsterdam/Philadelphia: John Benjamins. FITZMAURICE, Susan (2000): “Coalitions and investigation of social influence in linguistic history”. European Journal of English Studies 4, págs. 265-76. FRAGO GRACIA, Juan A. (2002): Textos y normas. Comentarios lingüísticos. Madrid: Gredos. GIRÓN ALCONCHEL, José Luis (2004): “Cambios gramaticales en los Siglos de Oro”. En Rafael Cano Aguilar (coord.), Historia de la lengua española, págs. 859-893. Barcelona: Ariel. JOSEPH, John Earl (1987): Eloquence and Power: The Rise of Language Standards and Standard Languages. London: Frances Pinter. HARRIS-NORTHALL, Ray (1999): “Re-Latinization of Castilian lexis in the early sixteenth 372 century”. Bulletin of Hispanic Studies (Liverpool) 76, págs. 1-12. HAUGEN, Einar (1966): “Dialect, language, nation”. American Anthropologist 68, págs. 922935. HERRERO RUIZ DE LOIZAGA, Javier (2005): Sintaxis histórica de la oración compuesta en español. Madrid: Gredos. LAPESA, Rafael (1981): Historia de la lengua española. 9.a ed. Madrid: Gredos. 373 IX Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española Cádiz, 10-14 de septiembre de 2012 María Josefina Tejera Laura Silva Nones Universidad Central de Venezuela mariajosefinatejera@gmail.com El seseo en las Actas del Cabildo de Caracas Fonética, fonología y grafemática históricas Las Actas del Cabildo son los documentos oficiales más antiguos que se conservan en el territorio de la Provincia de Venezuela. Supuestamente, la elaboración de las actas comenzaba inmediatamente después de la fundación de las ciudades. Si aceptamos la versión de que la fundación de Caracas se efectuó en los primeros meses de 1568, y dado que la primera acta que se conserva, es del 13 de enero de 1573, esto significa que se perdieron cinco años de actas. Sin embargo, hay que tener en cuenta que Caracas en esos años era un pequeño pueblo y que es solo en 1576 cuando adquiere más importancia, pues tanto el Gobernador de la Provincia se traslada desde Coro a Caracas como también los oficiales reales se mudan a esa ciudad desde Barquisimeto donde habían habitado. A partir de 1589, después de la reunión de los representantes de los cabildos, es que Caracas adquiere categoría de capital de la Provincia. En esta ponencia presentamos un pequeño aporte al estudio del proceso que dividió el español en dos normas, una en la Península y la otra en América. Aunque se ha escrito mucho sobre este proceso, especialmente en lo que se refiere a la pronunciación y la escritura de la s intervocálica y a la pérdida de la -s al final de sílaba y de palabra, todavía se pueden agregar ciertos datos que arrojen luz sobre el momento en que se instaló y los cambios que se sucedieron en las diferentes regiones. Porque los trabajos se han centrado sobre todo en los lugares en los que la conquista fue temprana. Pero en la Provincia de Venezuela y en la Provincia de Nueva Andalucía la conquista fue muy tardía y el poblamiento fue débil y lento pues, según Boyd- Bowman, esta zona, era la última que escogían los que pedían licencia para trasladarse a América. Hemos escogido como fuente de estudio para referirnos al fenómeno del cambio de la /s/ intervocálica y -s final de sílaba las actas del Cabildo de Caracas. Una primera lectura evidencia la presencia de escribanos que confundían la ortografía de los sonidos seseantes y que alternaban en un mismo documento y, aún en la misma línea, dos usos distintos. No todos los escribanos, sin embargo, confundían. Por eso, nuestro primer paso será identificar a los escribanos que seseaban y a los que no lo hacían para conocer hasta donde sea posible, su procedencia. El análisis se efectuará hasta dar fin al siglo XVI para saber si efectivamente para esa época, el seseo se había instalado en el uso de esta Provincia de Venezuela. Nuestra hipótesis es que la instalación del seseo se logra en esta zona pasada la mitad del siglo XVII, debido a que los barcos procedentes de España eran muy escasos, a causa de las guerras y de problemas particulares de ese Imperio y que, en cambio, los barcos ilegales, con tripulaciones sin identificación, procedentes de las Islas Canarias y aún de los puertos de Sevilla, eran los que traían pobladores a estas provincias. Durante ese siglo se acentuó el aislamiento de esta zona, lo que facilitó que se homogeneizara la pronunciación de las cuatro sibilantes en una /s/ alveolar. Esa simplificación ocasionó que los escribanos representaran el sonido /s/ arbitrariamente, utilizando las grafías s, c, ç y z según su propia opinión. 374 Irene Tirado Universitat de Girona irene.tirado@udg.edu La gramaticalización de vaya como cuantificador Morfología y sintaxis históricas El objeto de estudio de nuestro trabajo es la partícula vaya, forma gramatical muy versátil que puede aparecer en gran variedad de contextos. Esta partícula es el resultado de un macroproceso de gramaticalización (en términos de Octavio de Toledo, 2002) en el que tienen lugar dos reanálisis. La forma vaya parte del subjuntivo del verbo ir (Quiero que vaya mi mozo con vos) y adquiere nuevos valores que permiten su reanálisis como interjección (¡Vaya, se ha roto otra vez!) y, de nuevo, esta forma interjectiva inicia un proceso de gramaticalización en el que se reanaliza como cuantificador (¡Vaya regalo que nos ha hecho!). Los objetivos de este estudio son dos: el primero, centrarnos en esta segunda parte del recorrido de vaya, en los cuales se combina con expresiones nominales en las que se da una ponderación (¡Vaya una extraña curiosidad!), y el segundo, proponer un análisis formal que dé cuenta de los nuevos valores adquiridos por esta partícula dentro del marco teórico de la periferia izquierda desarrollado por Rizzi (1997). En latín clásico se empleaba el llamado genitivo aposicional para expresar afectividad o para poner de relieve una cualidad o rasgo que se erigía como esencial del SN. Estas construcciones tenían un valor exclamativo y se utilizaban en el lenguaje coloquial o familiar (1) (Lapesa, 2000 [1964]). (1) a. monstrum mulieris b. deliciae pueri Estas construcciones perduraron en las lenguas románicas pero se produjo una substitución del genitivo por la preposición de (2), proceso habitual desde el latín vulgar (Lapesa, 1962). Con la llegada del lenguaje moderno (siglos XVIII-XX) documentaremos numerosos ejemplos de este tipo de identificaciones ponderativas consistentes en un predicado nominal formado por un D-N1- [de + SN] (3) (Fernández Leborans, 2002-2004). (2) a. Demonios de hombres (Cervantes, El Quijote) b. este diablo de hombre [CORDE: Anónimo (1511) Traducción de Tirante el Blanco de Joanot Martorell] (3) a. una monada de chica. b. una miseria de sueldo. A partir del primer tercio del siglo XIX, encontraremos ejemplos de vaya encabezando estas construcciones (4). (4) a. ¡Vaya un doctor, como se dice, de ijares! [CORDE: Francisco Sánchez Barbero (1816-1817) Diálogos satíricos] b. ¡Vaya un perfume de infierno! [CORDE: Nicasio Camilo Jover (1856) Las amarguras de un rey] En estos casos, vaya encabeza una predicación secundaria en las que se da una relación de intensificación sobre el SN. El art’culo enf‡tico pondera las propiedades ligadas al nombre, generalmente, consideradas negativas (Di Tullio y Suñer, 2006), mientras que vaya aporta una cuantificación a toda la frase. El valor cuantificacional ya está presente en las construcciones en las que vaya, todavía con valor interjectivo, se ha integrado en la estructura de la oración introduciendo proposiciones encabezadas por las conjunciones que o si (5). 375 IX Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española Cádiz, 10-14 de septiembre de 2012 (5) a. ¡Pues vaya si es algarabia! [CORDE: Francisco Bernardo de Quirós (1656) Aventuras de don Fruela] b. ¡Pues vaya que la muchacha es amiga de cortejos! [CORDE: Ramón de la Cruz (1767) Los pobres con mujer rica] c. Vaya si es cosa buena que le den a usted 20.000 reales de sueldo [CORDE: Mariano José de Larra (1835) La policía [Fígaro. Colección de artículos dramáticos, literarios y de costumbres] A partir del siglo XIX, vaya ha adquirido nuevos valores relacionados con el énfasis y a cuantificación y se ha despojado de su valor pragmático como interjección (aunque se mantienen los usos interjectivos) (6). Es en este momento cuando vaya se ha reanalizado como un cuantificador de grado que se integra en una expresiones nominal que es la parte emergente de una oración exclamativa (¡Vaya (un) susto (que nos ha dado)!). (6) a. ¡Vaya un ente inverosímil! [CORDE: Manuel Bretón de los Herreros (1831) Marcela o, ¿cuál de los tres?] b. ¡Vaya una bibliotecaria! [CORDE: Modesto Lafuente (1842) Viajes de fray Gerundio por Francia, Bélgica, Holanda y orillas del Rhin] c. y se verán unos a otros ¡vaya una cosa! Eso sí que no lo sospechaba yo [CORDE: Benito Pérez Galdós (1872) Rosalía] Observamos que, en algunos de los casos anteriores, la propiedad que se quiere ponderar no siempre aparece de manera explícita. En el siglo XX es cuando encontramos construcciones de vaya seguidas de un SN pero sin la presencia del artículo enfático. Vaya se asemeja cada vez más al cuantificador exclamativo prototípico qué, puesto que empieza a aparecer en las mismas distribuciones sintácticas (7). (7) a. ¡Vaya sorpresa! - ¡Qué sorpresa! b. ¡Vaya mal día! - ¡Qué mal día! Desde el punto de vista de la configuración sintáctica, vaya ha pasado de una ubicación extraoracional hacia una más interna en la oración y en el sintagma nominal. Siguiendo los trabajos generativistas de las últimas décadas, en los que las expresiones nominales se consideran estructuras complejas que comparten propiedades con la estructura funcional de la oración (Abney, 1987; Roca, 1997, 2009), apuntamos que vaya podría ubicarse en una posición de Especificador de una categoría funcional y el rasgo [+enf] de estas construcciones sería el responsable del movimiento del sintagma hacia una posición de Foco en la oración. Bibliografía DI TULLIO, Ángela, y Avel.lina SUÑER (2006): “La evolución de un como artículo enfático ante nombres de cualidad en función de atributo”, Actas del VII Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española, Mérida (Yucatán), México, del 4 al 8 de septiembre de 2006. FERNÁNDEZ LEBORANS, María Jesús (2002-2004): “Notas sobre la construcción del tipo: ‘El pobre de Pepe’” en Castañer, Rosa María y José M. Enguita (eds.), In memoriam Manuel Alvar, Archivo de Filología Aragonesa, 59-60, Tomo II, págs. 389-404. LAPESA, Rafael (2000): Estudios de morfosintaxis histórica del español, vol. 1, R. Cano Aguilar y M.ª T. Echenique Elizondo (eds.), Madrid: Gredos. OCTAVIO DE TOLEDO, Álvaro (2002): “¿Un camino de ida y vuelta? La gramaticalización de vaya como marcador y cuantificador”, Anuari de Filologia F11-12, págs. 47-72. SUÑER, Avel.lina (1990): La predicación secundaria en español. Tesis doctoral. Universidad Autónoma de Barcelona. 376 María Jesús Torrens Álvarez Consejo Superior de Investigaciones Científicas mariajesus.torrens@cchs.csic.es Los orígenes del romance escrito en Burgos Historia externa de la lengua española De los muy diversos fenómenos descritos a lo largo de las páginas de Orígenes del español, en sus “Conclusiones” Menéndez Pidal seleccionaba unos pocos rasgos fonéticos que le permitían distinguir el castellano –cuyo nacimiento situaba en el sur de Cantabria y norte de Burgos– de los otros dialectos, y de la comparación de la distribución de esos rasgos en los siglos IX-XI y el siglo XX concluía la identificación del castellano burgalés primitivo con el español moderno, tras un proceso de expansión política y lingüística del reino de Castilla hacia el sur en forma de cuña invertida. El castellano se definía así como un dialecto innovador y homogéneo que fija de manera más decidida y temprana determinadas soluciones fonéticas, frente al carácter más conservador e indeciso de las variedades vecinas, sobre las que se va imponiendo aquel a medida que avanza la reconquista. Como es bien sabido, en los últimos años han sido varias las críticas que se han hecho a esta caracterización del castellano y a su identificación con el español estándar (principalmente, Cano Aguilar 1998, Penny 2004, Morala 2002 y Fernández-Ordóñez 2009, 2010, 2011, 2012), la mayoría apoyadas exclusivamente en los datos ofrecidos por la dialectología moderna, pero nada se ha dicho sobre la cuna geográfica del castellano, que parece ser aceptada unánimemente. Por eso resulta tan sorprendente que la documentación burgalesa medieval (y posterior) siga a la espera de que los investigadores la editemos y la analicemos en profundidad. A partir de un corpus de más de 600 documentos notariales originales de entre los siglos XI y XIII procedentes de los antiguos monasterios burgaleses, nos proponemos ofrecer un acercamiento a los orígenes de la escritura romance en esta región, para analizar qué factores determinan el empleo de la lengua vernácula frente al latín y hasta qué punto la orden monástica (benedictina, cisterciense, premostratense) es o no un elemento decisivo para la más temprana adopción del romance como lengua escrita (Hernández 2009). Objetivo fundamental será también la descripción de los usos gráficos para representar los sonidos romances y su distribución geográfica, a fin de determinar si es posible hablar de verdaderas tradiciones de escritura debidas a la formación común de los escribas de un determinado cenobio o si, por el contrario, estamos ante soluciones gráficas particulares que pueden o no coincidir con las propuestas por otros amanuenses de distintos monasterios y órdenes religiosas. 377 IX Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española Cádiz, 10-14 de septiembre de 2012 Marta Torres Martínez Universidad de Jaén matorma@ujaen.es Incorporación de léxico andaluz en el Gran diccionario de la lengua castellana (19021931) de Aniceto de Pagés y Puig Semántica, lexicología y lexicografía históricas El objetivo de la comunicación se centra en revisar y extraer los provincialismos andaluces recogidos en un repertorio lexicográfico publicado a lo largo del primer cuarto del siglo XX, el Gran diccionario de la lengua castellana (1902-1931) de Aniceto de Pagés y Puig. El presente trabajo responde a una de las líneas de investigación desarrolladas en el seno del grupo de investigación Seminario de Lexicografía Hispánica (HUM-922). Se trata de un proyecto centrado en el estudio y la investigación con fines lexicográficos de “El léxico histórico de las hablas andaluzas”. Entre sus resultados, cabe destacar el estudio y publicación de las variedades léxicas de las hablas andaluzas desde una perspectiva histórica, apoyada en las fuentes documentales que ofrecen los primeros diccionarios del español durante el periodo clásico (ss. XV-XVII) (Moreno, 2007), así como la investigación acerca de los provincialismos andaluces incluidos en un repertorio decimonónico, el Diccionario enciclopédico (1853-55) de Gaspar y Roig (Moreno, en prensa). En esta ocasión pretendemos recopilar las voces marcadas diatópicamente como andalucismos en un repertorio ya publicado a comienzos del siglo XX, en cinco volúmenes y acompañado de citas literarias: el Gran diccionario de la lengua castellana (1902-1931) de Aniceto de Pagés y Puig. Ya en la lista de abreviaturas, que ofrece el autor antes del cuerpo del diccionario, observamos marcas dialectales como pr. And. (provincial de Andalucía) así como pr. Alm., pr. Cád., pr. Córb., pr. Gran., pr. Mál. y pr. Sev. (provincial de Almería, Cádiz, Córdoba, Granada, Málaga y Sevilla, respectivamente). En definitiva, el corpus léxico que acopiamos en este estudio supone un paso más en el ambicioso proyecto de configurar el “diccionario histórico andaluz”, al tiempo que nos permite conocer la contribución lexicográfica del Gran diccionario de la lengua castellana al conocimiento de las hablas andaluzas. Bibliografía AHUMADA, Ignacio (2004): “El valor de las fuentes escritas en la lexicografía regional: Fernán Caballero y su interés para la lexicografía histórica andaluza”, en I. Ahumada (ed.): Lexicografía regional del español. VI Seminario de Lexicografía Hispánica. (Jaén, 19 al 21 de noviembre de 2003). Jaén: Servicio de Publicaciones de la Universidad, págs. 57-82. ALONSO, Alegría, Irma CARBALLO MARTÍNEZ, Mercedes GARCÍA TRASCASAS y Blanca GONZÁLEZ-ZAPATERO (2001): “Aniceto de Pagés y Puig: un lexicógrafo desconocido”, en Marina Maquieira, M.ª Dolores Martínez Gavilán y Milka Villayandre (eds.), Actas del II Congreso Internacional de la Sociedad Española de Historiografía Lingüística (León, 2-5 de marzo de 1999). Madrid: Arco/Libros, págs. 175-187 ALVAR EZQUERRA, Manuel (1999): “El léxico de las hablas andaluzas a través de sus repertorios”, Actas del V Simposio de la Asociación Andaluza de Profesores de Español “Elio Antonio de Nebrija”. (Huelva, 4-7 de marzo de 1999). En línea: http://www.eanebrija.org/publica/archivos/publica15.pdf 378 ALVAR EZQUERRA, Manuel (2000): Tesoro léxico de las hablas andaluzas. Madrid: Arco/Libros. GARCÍA CORNEJO, Rosalía (2006): “Fuentes del Gran diccionario de la lengua castellana de Aniceto de Pagés”, en A. Roldán (coord.): Caminos actuales de la historiografía lingüística (V Congreso Internacional de la Sociedad Española de Historiografía Lingüística). Murcia: Servicio de Publicaciones de la Universidad, págs. 637-650. MARTÍNEZ MARÍN, Juan (1996): “Los vocabularios andaluces”, en Ahumada (ed.), Vocabularios dialectales. Revisión crítica y perspectivas. II Seminario de Lexicografía Hispánica. (Jaén, 28 y 29 de noviembre de 1995). Jaén: Servicio de Publicaciones de la Universidad, págs. 31-42. MORENO MORENO, M.ª-Águeda (2007): Léxico histórico andaluz. I. Período clásico. Jaén: Servicio de publicaciones de la Universidad. MORENO MORENO, M.ª-Águeda (en prensa): Contribución lexicográfica del Diccionario Enciclopédico de Gaspar y Roig (1853-55) al conocimiento de las hablas andaluzas. VIII Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española (Santiago de Compostela, 14-18 de septiembre de 2009). SECO, Manuel (1987): Estudios de lexicografía española. Madrid: Paraninfo. 379 IX Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española Cádiz, 10-14 de septiembre de 2012 Francisco Torres Montes Universidad de Granada torresm@ugr.es De los nombres del ‘ahumador’ tradicional de la colmena, con especial atención al andalucismo mancho~mencho Semántica, lexicología y lexicografía históricas 0. Tras una serie de trabajos en los que he ido estudiando la terminología apícola: la ‘abeja reina’, los ‘alvéolos’, la ‘colmena’, el hámago ‘polen tratado por las abejas’, las trencas ‘palos atravesados en forma de cruz que sostienen las paredes de la colmena’, etc., propongo ahora estudiar las denominaciones del ‘ahumador’. 1. Uno de los utensilios que tanto en el pasado como en el presente se ha utilizado en la apicultura para ahuyentar las abejas del panal con el fin de castrar la colmena, es el ahumador. Este consiste en un objeto o material que bien por combustión directa bien por la presión de un fuelle u otro mecanismo electrónico expulsa humo ante lo cual las abejas reaccionan del modo indicado. 1.1. En la actualidad los ahumadores están industrializados; se confeccionan de zinc, de chapa galvanizada o de acero y, normalmente, llevan un fuelle que al accionarlo expulsa el humo, otros tienen una batería que pone en movimiento un ventilador y un dispositivo que regula la cantidad de humo que se expulsa; sin embargo, tradicionalmente el colmenero, en contacto con el panal, ha quemado en un recipiente, o directamente, determinado material que desprendiera gran cantidad de humo con el fin de liberar los panales de las abejas. Aquí pondré mi atención en la terminología del ahumador tradicional, para ello recogeré la información de los tratados históricos de apicultura, escritos de naturalistas y los distintos atlas lingüísticos regionales (ALEA, ALEICan, ALEANR, ALECant, ALCL, etc.), etc. 1.2. Noticias históricas del ‘ahumador’: Se da información del ahumador y sus nombres desde el tratado de Luis Méndez Torres (1586), Jaime Gil (1621), F. Moreno y Diego Torres de Villarroel (1747), Simón de Clemente y Rubio (1804), F. de la Cruz (1808), etc. 2. Campos léxicos del ‘ahumador’: 2.1. Nombres derivados o relacionados con el término humo: a[h]uma[d]or, ahumar, humador, humazo, humera, humero, humión, humo, humón, dar humo. 2.2. Nombres que aluden a la acción de la combustión: foguera, quemar. 2.3. Nombres motivados por el instrumento, maquinaria u objeto donde se realiza la combustión: boste, cacharro, caldero, fragüilla, fuelle, lamparilla, lata, mechero, olla, pavilla, puchero/u, pucheraso, pote, sopleta. 2.4. Nombres motivados del combustible o del objeto que se quema: atocha, azufre, cagajones, choco, chosco, hacho, higuerilla, mancho (mencho y el derivado manchillo) matas, moñiga/o, paja, pajuela, palos podridos de tabaiba dulce, pez, ramajos verdes, tabaiba, tocha y trapos. 3. Áreas léxicas. En este apartado se establecen la distribución geográfica de los términos recogidos. 5. Estudio especial de la voz mancho (mencho y el derivado manchillo) 5.1 Área: provincia de Granada y aledaños de las de Almería, Jaén y Málaga. 5.3. Otros significados de mancho-mencho y pervivencia actual de la voz. 5.4. Posible etimología. 6. Conclusiones. Donald N. Tuten 380 Emory University dtuten@emory.edu El lenguaje de un escribano alfonsí: ¿evidencia de acomodación? Dialectología y sociolingüística históricas El estudio de la variación dialectal en el castellano medieval depende fundamentalmente (aunque no en exclusiva) del estudio del lenguaje de los manuscritos originales de la época, tanto de textos literarios como de textos no literarios. De estos últimos, los más valiosos son los documentos legales, ya que suelen indicar la fecha y el lugar de emisión y con frecuencia el nombre del escriba responsable. La variación que se encuentra en los documentos medievales se ha atribuido a varios factores: el dialecto nativo del escriba; la influencia que sobre él ejercen modelos o versiones anteriores del “mismo” texto; el lenguaje empleado por otros escribas con los que trabaja; las normas de la comunidad de habla en la que vive y trabaja; la influencia de los destinatarios inmediatos; el género y registros del texto; el empleo de la variatio; y el aprendizaje imperfecto del castellano como un segunda variedad por parte del escriba. En esta comunicación, se destacará otro factor que hay que tener en cuenta al interpretar la variación en los documentos legales medievales: la influencia de la acomodación comunicativa a largo plazo (“long-term accomodation” en palabras de Trudgill), un proceso que lleva al hablante a cambiar sus preferencias lingüísticas al entrar en contacto continuo con usuarios de otra variedad lingüística. Aunque este tipo de acomodación se asemeja a la adquisición de un segundo dialecto, típicamente ocurre en los hablantes adultos como un proceso no consciente, parcial (que afecta a solo algunos rasgos) y ocurre más fácilmente cuando el hablante ya conoce las diferentes variedades o variantes relevantes. En principio, la acomodación comunicativa, como un supuesto universal del comportamiento comunicativo humano, tiene que haber influido en los usos lingüísticos habituales de cualquier hablante-escriba medieval que trabajara y viviera lejos de su lugar de origen. Sin embargo, los efectos de la acomodación serán más detectables en la documentación de aquellos escribas que se desplazaban de una zona dialectal a otra al cumplir con sus obligaciones profesionales. Este fue el caso de los escribas de la real cancillería bajo Alfonso X. En esta comunicación, se analizará la producción lingüística de un escriba alfonsí, Álvar García de Frómista (AGF), quien parece haber sido el escriba principal de la cámara del rey durante los primeros años de su reinado. Como base del estudio, se han utilizado las transcripciones de los 80 documentos suscritos por AGF incluidos en la colección digital Textos y Concordancias de documentos castellanos de Alfonso X, preparada por Herrera, Sánchez et al. y publicada en 1999. AGF preparó estos documentos durante los años 12531260, un periodo durante el cual la corte y la cancillería se trasladó de Andalucía a Toledo y de ahí a varias ciudades de Castilla la Vieja. En este estudio, se analizan diversas variables en los documentos producidos por AGF; para las principales, se incluye un análisis comparativo de las mismas variables en textos locales contemporáneos preparados en cada región donde trabajaba AGF. Dos variables –el uso de participios en -udo o -ido y el uso de so/s o su/s + sustantivo masculino, cuyas variantes conservadoras dominaban en el norte– responden claramente a las normas locales dominantes del lugar de emisión de cada documento y son consistentes con la hipótesis de que son resultado de la acomodación comunicativa por parte del escriba. Otra variable, el uso de mio/s o mi/s + sustantivo masculino, demuestra de forma menos obvia esta misma influencia, mientras que otras no parecen responder a las normas locales de las regiones donde se encontraba AGF. Para concluir se explorarán los motivos que llevaban a AGF a acomodarse o no a las normas locales para cada variable. 381 IX Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española Cádiz, 10-14 de septiembre de 2012 Hiroto Ueda Yoshifumi Kawasaki Universidad de Tokio hiroto.ueda.tokio@gmail.com kyossii@gmail.com Datación de los documentos en el CODEA: Un estudio de filología de corpus Fonética, fonología y grafemática históricas Este trabajo colaborativo con el grupo GITHE de la Universidad de Alcalá pretende datar los documentos no fechados incluidos en el CODEA (Corpus de Documentos Españoles Anteriores a 1700), basándonos en estudios filológicos, de lingüística de corpus y de informática, situándonos así dentro de un campo que denominaremos globalmente «filología de corpus». La metodología consiste en elaborar una matriz de datos compuesta, por un lado, de la columna cronológica y por otro, de la fila de rasgos lingüísticos, que se someterá a análisis estadísticos. La división cronológica se realiza, de manera provisional, por bloques de veinte años entre 1097-1697 (1097-1200, 1201-1220, 1221-1240, 1241-1260, ..., 1661-1680, 1681-1697). De momento contamos con casi 90 rasgos, la mayor parte de los cuales son de carácter gráficofonético (e.g. fazer-ffazer-hazer, regno-reyno, etc.), y algunos de orden morfosintáctico (mientre-miente-mente, tenudo-tenido, etc.) o de naturaleza léxica (a establecer). El punto de referencia de los parámetros gráfico-fonéticos es a nivel de vocabulario, por lo que para el cambio /f/ > /h/ tratamos por separado fazer, fijo, fernando, etc., a fin de captar de la manera más pormenorizada posible las realidades individuales. Hemos de notar que no nos detenemos mucho en conjeturar el valor fonético representado por cada grafía, de modo que no nos concierne tanto discernir si fazer representara /façer/ o /haçer/ o si regno representara /regno/ o /reino/ en el documento en que aparecen dichas formas. A la hora de extraer los parámetros, intentamos establecer una cronología absoluta de los cambios gráfico-fonéticos gracias a un corpus extenso como es el CODEA, con el objetivo de ofrecer aportaciones a los estudios de la historia de la Lengua. Esperamos poder abordar, a la par, las distribuciones geográficas. Por lo que al procedimiento de análisis se refiere, si el documento X contiene el parámetro A, ponemos una marca (“v”) en la celda relevante en la matriz. Cuando terminamos de marcar todos los parámetros encontrados en el documento, la matriz será sometida a un análisis de integración que ubicará el documento X entre los dos períodos con los que presenta mayor afinidad en las características lingüísticas. Es por este motivo por lo que es deseable que contemos con el mayor número de parámetros y que el documento a analizar tenga una extensión bastante larga. Para refinar el método, nos vemos obligados a recuperar todos los rasgos disponibles sin omitir ninguno, a fin de evitar que el n + 1 parámetro altere el resultado. Una vez que el documento en cuestión queda integrado entre dos períodos α y β, se utiliza el coeficiente phi modificado para determinar a cual de los dos pertenece con mayor probabilidad el documento X. El documento pertenecerá al período con el que presente mayor coeficiente. En caso de que el documento dado presente características lingüísticas demasiado innovadoras (aunque poco común) o conservadoras para la época dada, nuestro procedimiento no funcionará bien, ya que damos importancia a los rasgos generales haciendo caso omiso a los particulares. Lo que pretendemos es proporcionar una clave desde el punto de vista lingüístico para la datación difinitiva, que necesita estudios interdisplinarios, a saber, grafemática, historiografía, etc. En la presentación, tras hacer una breve explicación del método, presentamos los resultados de algunos experimentos realizados con los documentos fechados a fin de 382 demostrar la fiabilidad y aplicabilidad del método. En términos generales, nuestro método resulta exitoso, y aun cuando falla, se aproxima a la fecha indicada. Por último, efectuamos la datación de documentos sin fecha y veremos si el resultado cuadra bien con los hechos históricos o de índole extralingüística. 383 IX Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española Cádiz, 10-14 de septiembre de 2012 Delfina Vázquez Balonga Universidad de Alcalá delfinavb86@yahoo.es Algunas precisiones sobre el significado de términos de joyería en inventarios toledanos (Siglo XVII) Semántica, lexicología y lexicografía históricas En el proceso de investigación del léxico contenido en los inventarios de bienes y testamentos de la provincia de Toledo del siglo XVII, nos hemos encontrado en nuestros resultados un considerable caudal de léxico relativo a las joyas. Especialmente en los de la capital, íntegramente hallados en el Archivo Histórico Provincial de esa ciudad (AHPTO). El conjunto de léxico se enriquece por la cohesión entre el concepto de adorno (arracadas, manillas, gargantilla), la devoción (relicario, agnus dei) e incluso con el amuleto (higa). El significado preciso de estas unidades léxicas, sin embargo, no siempre está claro al no aparecer en las fuentes lexicográficas de la época ni actuales, o bien, porque aparecen pero no tienen una aplicación precisa en el contexto. El ámbito privado en el que se daban a menudo estas designaciones puede ser uno de los motivos de su ausencia en las obras eruditas. En otros casos, la simplicidad con la que se menciona el objeto en el inventario no facilita una comprensión global en el texto. A todas estas dificultades se añade la presencia frecuente de diminutivos, lo que arroja datos de interés sobre la oralidad de estos términos, pero también impone la duda de si es de tipo lexicalizado. Por ello, nuestro objetivo es mencionar algunos casos seleccionados que dan lugar a dudas en la asignación de una definición, y proponer hipótesis de una definición. Todo ello a la luz de la información de diversas fuentes, como la lexicografía, las bases de datos, otros inventarios de bienes, la Historia de las costumbres y el contexto del propio documento. 384 María Eugenia Vázquez Laslop El Colegio de México / Eberhard Karls Universität Tübingen mvazquez@colmex.mx Del derecho castellano a la codificación: paradigmas jurídicos y tradiciones textuales en las leyes mexicanas del siglo XIX Historia de los lenguajes específicos El Código de Napoleón en 1804 marca el inicio de un nuevo paradigma jurídico para la formulación de las normas civiles en el ámbito del derecho privado. En cuanto al derecho público, la configuración de las naciones va de la mano de la redacción de constituciones escritas, de las que son modelo la francesa y la estadounidense de fines del s. XVIII. Esta manera de organizar las leyes sigue las ideas del iusnaturalismo racionalista ilustrado que, combinado con el liberalismo naciente, dio lugar a un fenómeno que se propagó por toda la Europa continental y las nuevas naciones hispanoamericanas a lo largo del s. XIX: la codificación del derecho. Tanto códigos civiles como constituciones se elaborarían como normas jerarquizadas en artículos que expresarían normas de carácter universal, a modo de leyes naturales con un lenguaje sencillo e inteligible para todos, generados por los órganos representantes del pueblo, en quien, desde entonces, residirá la soberanía (Domínguez Nafría 2010). El paradigma de la codificación se enfrentó al propio del derecho castellano, que se organizaba a partir de recopilaciones de los diversos cuerpos jurídicos que se iban acumulando a lo largo del tiempo, según los criterios del orden de prelación, fijados desde 1340 por Alfonso XI. Además, las disposiciones normativas se estructuraban de acuerdo con los cánones de la retórica clásica. Se trata del cruce de dos tradiciones discursivas que se configuran a partir de concepciones distintas del derecho, en el proceso del desplazamiento de una por otra, pero en el que determinados patrones de la más antigua se repiten en la nueva (cf. Kabatek 2005, Koch y Oesterreicher 2007). En el México independiente del siglo XIX, el paso del derecho indiano de molde castellano al paradigma de la codificación fue muy largo y accidentado (González 1981, 1988). Convivieron, así, disposiciones argumentativas con otras codificadas. Reviso en esta comunicación la estructura lingüística de ca. 3500 normas centrales en 2200 disposiciones legislativas emitidas por 25 gobiernos mexicanos entre las décadas de 1820 a 1840, recopiladas por Dublán y Lozano (1876-1912), para ir observando un aspecto del paso de la ley argumentada a la ley codificada. La hipótesis es que las disposiciones argumentadas se correlacionan con fuentes de autoridad individual, por lo tanto, tenderán a ser normas con rasgos de subjetividad que se apegan al canon del derecho castellano; mientras que las disposiciones codificadas se correlacionan con fuentes de autoridad colegiadas, por lo tanto, tenderán a ser normas con rasgos de objetividad que se apegan al canon del iusnaturalismo racionalista. No obstante, que algunas estructuras discursivas ritualizadas del derecho castellano, se retomarán por completo o sólo en parte en las disposiciones codificadas, dando lugar a las disposiciones híbridas (Vázquez Laslop 2011). En un estudio exploratorio de 2916 normas entre 1821 y 1835, por ejemplo, se observa que casi 70% forma parte de disposiciones codificadas, una cuarta parte, de disposiciones argumentadas y un 8%, de disposiciones híbridas. Respecto del acto directivo central de cada norma, tanto en las leyes argumentadas como en las híbridas éste se expresa con un verbo ilocutivo (74% y 83%, respectivamente), mientras que en las leyes codificadas la prescripción no se expresa ilocutivamente (80%). En cuanto a la integración sintáctica del enunciado 385 IX Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española Cádiz, 10-14 de septiembre de 2012 normativo principal con la parte previa del texto, una quinta parte tanto de las disposiciones argumentadas como de las híbridas presentan nexos discursivos (21% y 18%, respectivamente), mientras que las codificadas, sólo en 3%. Estos datos indican la probable subsistencia de rasgos subjetivos del canon jurídico castellano (como la ilocución explícita ritualizada, integración sintáctica entre los considerandos y la norma principal) en las disposiciones híbridas, rasgos inexistentes ya en las leyes codificadas. Bajo la misma lógica, reviso, por un lado, la voz, la persona, el tiempo y la estructura gramatical de la fórmula directiva y, por otro, el régimen de gobierno, respecto del tipo textual de las leyes, si argumentativo, codificado o híbrido. Bibliografía DOMÍNGUEZ NAFRÍA, Juan Carlos (2010): “La codificación del derecho entre Bayona y Cádiz: el Código de Napoleón”, Anuario Mexicano de Historia del Derecho 22, págs. 149-174. DUBLÁN, Manuel, y José María LOZANO (1876-1912): Legislación mexicana ó colección completa de las disposiciones legislativas expedidas desde la independencia de la república 1687-1910, vols. 1-34. México: Imprenta del Comercio. GONZÁLEZ, María del Refugio (1981): Historia del derecho mexicano. México: UNAM. GONZÁLEZ, María del Refugio (1988): El derecho civil en México 1821-1871 (Apuntes para su estudio). México: UNAM. KABATEK, Johannes (2005): Die Bolognesische Renaissance und der Ausbau romanischer Sprachen. Juristische Diskurstraditionen und Sprachentwicklung in Südfrankreich und Spanien im 12. und 13. Jahrhundert. Tübingen: Niemeyer. KOCH, Peter, y Wulf OESTERREICHER (1990/2007): Lengua hablada en la Romania: español, francés, italiano. Madrid: Gredos. VÁZQUEZ LASLOP, María Eugenia (2011): “Hacia una tipología de textos legislativos mexicanos (1821-1857) para análisis lingüístico”, en M. Carrera de la Red y C. Parodi (eds.): Historia del español de América: contacto de lenguas, morfosintaxis, tipología textual y grafémica, Cuadernos de la ALFAL 2, págs. 171-185. (En línea en <www.mundoalfal.org>). 386 Omar Velázquez-Mendoza University of Virginia ov7p@virginia.edu El contacto sociolingüístico latín/romance en la España del románico tardío y el complemento directo preposicional Dialectología y sociolingüística históricas Este trabajo se une al debate que sigue girando en la actualidad en torno al tipo de contacto sociolingüístico en que coexistían el latín y el romance dentro de la sociedad ibérica altomedieval (siglos VIII-XIII). Basándose en evidencia lingüística interna, mi comunicación apoya la teoría del monolingüismo elástico tardomedieval por sobre la de la facción tradicionalista que aboga por la existencia de dos lenguas habladas en la España de la Alta Edad Media. En este trabajo se presentan los comunes denominadores morfofonológicos y sintácticos que comparte la documentación iberorrománica, y se exponen los ejemplos más antiguos del complemento directo preposicional juntando la evidencia extraída de los escritos compuestos antes del siglo XIII con la de los textos plenamente romanceados del mismo siglo. La presencia de la a personal en la documentación de dicha época me permite argumentar que, al plasmar un mismo fenómeno morfosintáctico los documentos altomedievales más latinizantes tanto como los de lenguaje más romanceado, una misma lengua hablada subyace a dichos documentos. 387 IX Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española Cádiz, 10-14 de septiembre de 2012 Mónica Vidal Díez Universitat de Barcelona mvidaldiez@ub.edu El lenguaje del psicoanálisis1 Semántica, lexicología y lexicografía históricas España es uno de los países europeos en los que menos influencia ha tenido el psicoanálisis y, sin embargo, el castellano fue el primer idioma al que se tradujeron las obras completas de Sigmund Freud. A ello contribuyeron tres hombres: José Ortega y Gasset (18831955), introductor en España de todo lo que de interés ocurría en el mundo del pensamiento en alemán, José Ruiz-Castillo (1910-1945), presidente de la editorial Biblioteca Nueva, y Luis López-Ballesteros y de Torres (1896-1938), primer traductor al castellano de las obras completas de Freud. La recepción del psicoanálisis en España no fue precisamente fácil; en palabras de Antonio Abaúnza (1930): «Resulta paradójico que el país que cuenta hasta ahora con la mejor y más completa traducción de la obra de Freud, sea al mismo tiempo el país que muestra una mayor resistencia, más aún, una clara aversión a la implantación de la investigación psicoanalítica». Pese a la resistencia que presentaron la Iglesia y algunos intelectuales de la primera mitad del siglo XX, los términos técnicos del psicoanálisis han ido penetrando poco a poco en nuestra lengua no solo como términos de especialidad, sino también como términos del uso común de los hablantes. La presente comunicación analiza el camino seguido por las voces de especialidad partiendo de las primeras traducciones por parte de Luis López-Ballesteros y de Torres (1922 y 1923) de las obras de Freud. 1 Este estudio se enmarca en el proyecto Diccionario histórico del español moderno de la ciencia y de la técnica, financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación (FFI2010-15240), desarrollado por el grupo NEOLCYT (http://dfe.uab.es/neolcyt/), grupo reconocido por la Generalitat de Catalunya (2009SGR-00937), y que forma parte de la Red Temática «Lengua y ciencia» (FFI2009-05433-E). 388 María Luisa Viejo Sánchez Universitat Politècnica de València mlviejo@upvnet.upv.es La enseñanza de la doctrina cristiana como procedimiento didáctico para enseñar a leer y a escribir La historia de la gramática nos muestra numerosos ejemplos en los que los límites entre lo que es puramente gramatical y lo ideológico son difusos. Con frecuencia, los autores han redactado textos gramaticales, aprovechándolos para transmitir la ideología religiosa cristiana, en su vertiente católica, de modo que llega a producirse una simbiosis entre la teoría gramatical y los contenidos doctrinales. Gramática y doctrina cristiana se entrelazan, logrando que el receptor de dichos textos acabe aprendiendo una y otra. En otros trabajos me he interesado por este tipo de interferencias. En este, me centro en un aspecto diferente, al que hasta ahora he venido analizando, pero no menos llamativo, como es el hecho de que la doctrina cristiana se convierta en el núcleo metodológico para enseñar a escribir y a leer con corrección. Aquí analizo algunos textos, impresos a fines del siglo XVIII o principios del siglo XIX, en los que los materiales que se emplean para aprender a leer y a escribir son resúmenes de la doctrina cristiana, con sus diferentes apartados: contenidos fundamentales del dogma católico, oraciones litúrgicas, prácticas devotas, etc., sin que exista ningún límite ni separación entre la didáctica de la lectura y la escritura, y la de la doctrina. El estudio de estos textos permitirá concluir si la doctrina cristiana está al servicio de la alfabetización y de la ortología, o son estas dos últimas las que sirven de pretexto para la instrucción religiosa de los niños que acuden a la escuela. 389 IX Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española Cádiz, 10-14 de septiembre de 2012 M. Rosa Vila Pujol Eva Martínez Díaz Universidad de Barcelona rosavila@ub.edu evamartinezdiaz@ub.edu El orden de palabras como estrategia de modalización en la evolución en estructuras <estar + predicativo> Morfología y sintaxis históricas En el marco de un estudio histórico sobre construcciones verbales del español con el verbo <estar + complementos verbales> nuestro propósito es presentar algunas consideraciones del complemento predicativo, concretamente acerca de la adquisición de rasgos de modalización que adquiere cuando se han producido cambios de orden en la construcción, al anticipar algún complemento modal a la posición temática, con intencionalidad enfatizadora. Este fenómeno se observa sobre todo en estructuras oracionales en las que coincide la construcción <estar ± Sintagma Preposicional (de/a/en) ± Predicativo (Adjetivo/Participio/Adverbio)>, con la representación semántica de ‘situar un sujeto en un lugar, concreto o abstracto, de un modo determinado’. Cada uno de los componentes de la construcción contribuye en sí mismo y a través de su sintaxis a esa representación semántica: 1. Desde los orígenes de la lengua, uno de los significados del verbo <estar> de herencia latina es el referido a ‘la permanencia en un lugar’, recogido ya desde Covarrubias; el significado más usual en latín <estar de pie> había casi desaparecido del castellano primitivo (cfr. Yllera 1980). (…) y estoy EN la prisión (1300-1305, Anónimo, Libro del cavallero Cifar) 2. Asimismo, las preposiciones que forman parte de la construcción objeto de análisis, desde los orígenes también codifican habitualmente significados espaciales en relación con <estar>: <en>, denota ‘ubicación en un lugar’ y <de y a> refieren, respectivamente, ‘los puntos inicial y final en un trayecto o recorrido’. vuestros enemigos (…) estan A ocho leguas DE aqui (…). (1400, Pero López de Ayala, Crónica del rey don Pedro) 3. Finalmente, el predicativo –en cualquiera de sus realizaciones formales (adjetivo, adverbio, participio)–, ejerce como complemento adjunto al predicado que representa ‘la manera’ de estar del sujeto en un lugar. Rojas. ‒Y yo estoy contento de decille porque (…) (1603, Rojas Villadrando, Agustín de, El viaje entretenido) Junto a los valores espaciales de la construcción <estar ± Sintagma Preposicional (de/a/en) ± Predicativo (Adjetivo/Participio/Adverbio) > se han podido documentar otros valores más abstractos, que coexisten con aquellos desde el castellano primitivo hasta la actualidad. a) El sentido temporal: sobre el valor de ‘ubicación espacial’ y sobre los de ‘principio y final de un recorrido’ se conforman los valores de duración temporal y el de fijación puntual respectivamente. pescado en ella, que esté tibia, y luego déxallo estar de la noche a la mañana, y estará remojado (1611, Martínez Motiño, Francisco, Arte de cozina, pastelería, vizcochería y conseruería) b) La expresión del sentido modal también se documenta a través de la estructura sintáctica <estar + Sintagma Preposicional (de/a/en) >, aunque este convive habitualmente con otros 390 complementos, local y/o temporal, adquiriendo una cohesión semántica con el verbo estar paralela a la de estructura con predicativo (‘situar un sujeto en un lugar y/o momento de un modo determinado’). ido de Portobelo y Cartagena, a fin de que puedan estar de vuelta en España en todo el mes de septiembre (1599-1614, Luis Cabrera de Córdoba, Relación de las cosas sucedidas en la corte de España) ençio lo & despues que lo ouo vençido non lo dexo estar en tierra muy omjlldoso ante sy mas con palabra (1293, Anónimo, Castigos) que era cavallero mancebo y muy apuesto y por estar en aquel tiempo maldoliente no fue él en Costan (1512, Anónimo, Primaleón) c) A finales de la Edad Media la construcción de <estar> con significado de ‘permanencia’ aparece bien documentada junto a un predicativo de estructura compleja, en el que se articula el núcleo (adjetivo, adverbio, participio) y un complemento regido (con forma de sintagma prepositivo de/a/en). El núcleo representa semánticamente un estado emocional o físico del sujeto de la construcción; y el SP, el desencadenante de ‘la causa o la finalidad del modo de estar’ atribuido al sujeto. El núcleo del sintagma prepositivo toma frecuentemente la forma verbal de infinitivo. Esa forma de infinitivo, en lugar de un sustantivo, se justifica no solo por la cohesión semántica que se establece entre su propio significado, el de tensión semántica abierta que aporta esta forma no personal, y el del núcleo del predicativo, que representa la ‘duración de un resultado o de una situación’; sino, también, por la cohesión que se da entre la unidad significativa del predicativo y el aspecto durativo de <estar>. et assi mismo que don Iohan Alfonsso de Haro era con ellos et fazie mucho danyo; por que le suplicauan que (…) no dexasse perder su tierra; si no, que estaua aparellado de perder et destruyr grant partida de su regno (1376-1391, Juan Fernández de Heredia, Gran crónica de España, III) d) En el mismo momento en que se documenta esta estructura, <estar + [adjetivo/adverbio/participio] + [preposición + Vinfinitivo ] predicativo >, también se documenta con la anticipación del núcleo del predicativo: <[adjetivo/adverbio/participio] núcleo predicativo + estar + [preposición + Vinfinitivo] complemento del predicativo >. Bajo este orden, la estructura adquiere sentido enfatizado. Quiero ver si me oyrán, que ronca estoy de dar bozes. ¡Elicia! ¡Areúsa! ¿Auéysos muerto? (1499, Fernando de Rojas, La Celestina) Esta estructura con cambio de orden casi desaparece en el español contemporáneo. ¡Qué lejos estamos de poder presentar una colección de monografías sobre nuestra etnología como las que se publican en Suecia bajo la dirección del profesor Sigurd Erixon tocantes a la etnología de aquel reino! [1969, Julio Caro Baroja, Tecnología popular española] La estructura con predicativo con un complemento subcategorizado con un infinitivo suele aparecer en la lengua moderna pospuesta al verbo <estar>. De la etapa de formación de esta construcción, quedan los valores modalizadores adquiridos en los siglos Oro con la anteposición y la consolidación de unos sentidos más subjetivos que clasificadores respecto del núcleo del predicativo. ‒¿Nunca ha tenido la necesidad de satisfacer su orgullo y contar todo lo que sabe? ‒Sí, sí, he tenido muchísimas veces la necesidad pero también la he sabido dominar perfectamente y estoy muy contento de haberlo hecho (1990, Revista Tiempo, 12/02/1990) 391 IX Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española Cádiz, 10-14 de septiembre de 2012 Marina Zanetti Università Cattolica del Sacro Cuore, Milano marina.zanetti@unicatt.it El léxico del cacao: nacimiento y evolución de un lenguaje específico Historia de los lenguajes específicos En esta ponencia presentamos un estudio del vocabulario especializado del cacao y el chocolate a través de un recorrido en perspectiva histórica que permita trazar su nacimiento y evolución. Nuestra aproximación nos parece interesante porque consigue combinar el interés que en los últimos tiempos se está despertando hacia la gastronomía con los estudios terminológicos, que también siguen cobrando siempre mayor importancia dentro del panorama de los estudios lingüísticos, en todas sus orientaciones de reflexión teórica y consiguientes aplicaciones. Además, juzgamos proficua la elección del cacao y el chocolate, a pesar de la abundante bibliografía sobre estos alimentos, porque nuestra propuesta sigue una orientación lingüísticoterminológica que no hemos encontrado en otros trabajos, que los consideran dentro de un marco etimológico o en proyectos más amplios, cuyo objeto son los americanismos e indigenismos del español. Una orientación lingüístico-terminológica permite el desarrollo de una investigación que ofrece diferentes perspectivas de análisis: partiendo del recorrido diacrónico, podemos aproximarnos a la estructura conceptual de este léxico que, por ser multisciplinar, encontramos en sectores técnicos y científios distintos entre sí, todos con una literatura abundante y, a menudo, de antigua tradición. El estudio se apoya en el examen de un corpus de textos que se remontan a la época del descubrimiento y la conquista, realizado con el auxilio de los bancos de datos CREA y CORDE de la Real Academia de la Lengua Española, que permite trazar la formación y evolución de un lenguaje espécifico, perteneciente a distinatas áreas, a lo largo de los siglos. Una vez determinados los sectores técnicos que interesan el cacao y el chocolate, veremos también como ha evolucionado a lo largo de los siglos la literatura de especialidad en el área de la agricultura, por lo que se refiere a los discursos de carácter técnico-operativo, incluso desde el punto de vista de la densidad terminológica en documentos de épocas diferentes. Para el desenvolvimiento del trabajo y la construcción del marco teórico, nos referimos principalmente a la producción científica de la escuela catalana de terminología, especialmente a M. T. Cabré, pero sin dejar de lado la contribución de otras orientaciones, para proponer una panóramica más completa de las diferentes aproximaciones metodológicas. Para la clasificación de los textos, por ejemplo, seguiremos la propuesta de categorización de F. Sabatini, que distingue tre tipologías determinadas por la intención del emisor, obteniendo textos vinculantes, medianamente vinculantes y poco vinculantes. El modelo se basa sobre el interés del emisor de obtener una comprensión del mensaje que puede implicar distintos grados de libertad interpretativa. En conclusión, el presente trabajo pone en evidencia la productividad del léxico del cacao como lenguaje específico y también algunas entre las posibilidades ofrecidas por el amplio abanico de realizaciones de los estudios en terminología, a través de la reconstrucción histórica de un vocabulario de especialidad, cuyas raíces se remontan a la época precolombina. 392 Andrzej Zieliński Universidad Jaguelónica de Cracovia andrzej.zielinski@uj.edu.pl «Hallé un río grandísimo, digo muy grande», historia y comportamiento del sufijo -ísimo en español Morfología y sintaxis históricas A lo largo del Medioevo observamos la reducida presencia del sufijo -ísimo, fuertemente marcado en textos de autores latinizantes, lo que demuestra que este tipo de expresión no fue aceptado en los registros populares. Con este carácter culto cayó en desuso a finales del siglo XV, pero se hizo frecuente en la centuria siguiente por influjo del italiano. El objeto de esta comunicación es el de estudiar con más detenimiento el comportamiento peculiar de -ísimo para determinar las causas de su poca frecuencia en los primeros textos castellanos, su posterior declive y su sorprendentemente rápido auge posterior. Asimismo, con la ayuda de la teoría de las tradiciones discursivas, intentaremos percibir las razones que propiciaron su fijación definitiva en la lengua. Bibliografía JACOB, Daniel, y Johannes KABATEK, (eds.) (2001): Lengua medieval y tradiciones discursivas en la Península Ibérica. Descripción gramatical – pragmática histórica – metodología. Frankfurt/Madrid: Vervuert/Iberoamericana. KABATEK, Johannes (2001): “¿Cómo investigar las tradiciones discursivas medievales? El ejemplo de los textos jurídicos castellanos”, en: Jacob/Kabatek (eds.), págs. 97-132. _____ (2004): “Tradiciones discursivas jurídicas y elaboración lingüística en la España medieval”, en: a iers d’études ispaniques medievales 27, págs. 249-262. _____ (2005): “Tradiciones discursivas y cambio lingüístico”, en: Lexis. Revista de lingüística y literatura 29.2, págs. 151-177. _____ (2006): “Las tradiciones discursivas del español medieval: historia de textos e historia de la lengua”, en: Iberoromania 62.2, págs. 28-43. _____, ed. (2008): Sintaxis histórica del español y cambio lingüístico: Nuevas perspectivas desde las Tradiciones Discursivas. Madrid/Frankfurt: Iberoamericana/Vervuert. MORREALE, Margherita (1955): “El superlativo en ‘íssimo’ y la versión castellana del Cortesano”, en: Revista de Filología Española XXXIX, págs. 46-60. ÖSTERREICHER, Wulf, Eva S TOLL y Andreas WESCH (eds.) (1998): Competencia escrita, tradiciones discursivas y variedades lingüísticas. Aspectos del español europeo y americano en los siglos XVI y XVII. Tübingen: Gunter Narr. 393