Descargar gacetilla - Observatorio Nacional de la Degradación de

Transcription

Descargar gacetilla - Observatorio Nacional de la Degradación de
Gacetilla ONDTyD Octubre 2014
02 / 11 / 2014
XXVI Reunión
Argentina de
Ecología (RAE
2014) en la ciudad
de Comodoro
Rivadavia, Chubut,
entre los días 2 y 5
de noviembre de
2014.
10 / 12 / 2014
Sistemas de monitoreo
para la gestión de los
recursos naturales frente
a los procesos de
desertificación y cambio
global: presente y futuro
de la red MARAS,
Bariloche, Río Negro,
entre los días 10 y 12 de
diciembre de 2014 (INTA
y SAyDS).
09 / 03 / 2015
Tercera Conferencia
Científica Mundial de
la Convención de las
Naciones Unidas de
Lucha contra la
Desertificación
(UNCCD), entre los
días 9 y 12 de marzo
de 2015 en Cancún,
México.
http://www.desertificacion.gob.ar
/agenda/
Posibles Impactos del Cambio Climático en
Mendoza
Foto: Avalanchas ocurridas el 5 de febrero de 2013 en la ruta 7 a Chile cerca de Polvaredas. Fue
ocasionada por lluvias de gran magnitud. Cortaron la ruta en más de 10 lugares. Foto: Diario Los Andes
9/02/2013
Por Ing. Agr. Jose A. Boninsegna, Investigador Superior del CONICET
Hay un consenso generalizado en que los cambios que se observan en el clima
del planeta están producidos por la acumulación de gases de “tipo invernadero”
en la atmósfera. El aumento de la concentración del anhídrido carbono (CO2),
del metano (CH4) y de los óxidos de nitrógeno (NO3) se debe a la quema de
combustibles fósiles (petróleo) y a las actividades antrópicas como agricultura,
ganadería y contaminación industrial.
Las consecuencias del incremento en estos gases es que la temperatura de la
superficie de la tierra esta aumentando especialmente sobre las grandes masas
continentales; los hielos polares y los glaciares se están derritiendo y
cambiando los patrones de circulación atmosférica. En particular se observan
variaciones en los patrones de la precipitación, tanto en su distribución anual
como en su cantidad.
La región de Cuyo
La región de Cuyo en Argentina (Provincia de Mendoza y San Juan) tienen
características geográficas y climáticas particulares. Parte de su territorio
corresponde a la zona montañosa de la Cordillera de los Andes, la cual alcanza
aquí su mayor altitud y otra parte a una zona de pedemonte que se extiende
como una suave planicie levemente ondulada hacia el este, desde los 2100mts
de altura hasta aproximadamente 450mts sobre el nivel del mar en las
márgenes del río Desaguadero.
Estas dos regiones geográficas marcan también un gran contraste en sus
características climáticas. La región montañosa tiene gradientes de
temperatura muy marcados debidos al relieve, y dado que la Cordillera se
extiende desde norte a sur, obra como una barrera a la circulación del oeste.
Esta circulación es particularmente intensa durante el invierno, cuando el
Anticiclón Permanente del Pacifico se mueve hacia el norte, dejando penetrar
las bajas presiones que vienen desde la zona sur cargadas de humedad. Esta
humedad es descargada sobre la Cordillera en forma de nieve, que se acumula
durante el invierno y comienza a derretirse en primavera dando origen a los
ríos que surcan el pedemonte y que posibilitan la existencia de los oasis
productivos, proveyendo el agua para los cultivos y para el consumo humano.
Como la humedad del Pacifico descarga sobre la Cordillera, la zona del
pedemonte tiene una precipitación invernal sumamente escasa.
En cambio en los meses de verano, el Anticiclón del Pacifico se mueve hacia el
Sur, por lo que sobre la Cordillera no se registran precipitaciones. Pero en la
región del pedemonte, la combinación de la Baja del Noroeste con la Corriente
de Chorro de Capas Bajas permite el ingreso desde el norte de humedad
proveniente del Atlántico que produce precipitaciones convectivas,
ocasionalmente intensas y con caída de granizo.
El impacto del cambio climático
Para analizar los posibles impactos del Cambio Climático en nuestra región
debemos entonces analizar separadamente los dos sistemas descriptos. La
montaña con su precipitación de nieve en invierno y el pedemonte con la
precipitación mayormente concentrada en el verano, en forma de tormentas
convectivas, intensas pero de corta duración.
Aunque ya es posible observar en las series instrumentales de datos
meteorológicos indicios de la incidencia del Cambio Climático, para realizar
estimaciones a largo plazo se hace uso de modelos de circulación general.
Estos modelos son representaciones matemáticas de los procesos que ocurren
en la atmósfera y que determinan la ocurrencia de los fenómenos
meteorológicos. Ellos no son exactos, pero si una excelente herramienta para
estudiar escenarios futuros, en donde se pueden construir hipótesis sobre la
influencia de distintos factores sobre el clima en distintos horizontes
temporales. La proyección del clima hacia el futuro se realiza bajo distintos
escenarios de cambio, tales como mayor o menor emisión de gases de efecto
invernadero, cambios en el uso del suelo, implementación de medidas de
mitigación, etc. También se puede estudiar el posible comportamiento de
valores extremos y evaluar los impactos futuros sobre el territorio. Existen en
la actualidad numerosos modelos de circulación general, con mayor o menor
grado de sofisticación. Varios modelos regionales que incluyen la región de
Cuyo nos ilustran sobre las condiciones que probablemente prevalecerán
dentro de algunas décadas, tanto en la región de la montaña como en el
pedemonte (CONAMA, 2006; Nuñez y Solman 2006; Blazques y Nuñez, 2012).
En la zona de montaña
Todos los modelos analizados indican que en la montaña habrá un aumento de
la temperatura y una disminución de las nevadas.
- Los glaciares de la región muestran una retracción generalizada de sus
frentes y mediciones de mayor precisión indican la pérdida de una importante
masa de hielo. Estos cambios son coherentes con el aumento de la temperatura
observado y pronosticado por los modelos de cambio climático (Leiva, 1999).
- Como los ríos de la región cuyana son de régimen hidro-nival, fuertemente
condicionados por la cantidad de nieve que se acumula en la cuenca superior,
al disminuir la cantidad de nieve disminuirá el caudal de los ríos.
- El proceso de escorrentía se produce por fusión de la nieve acumulada en la
cuenca, proceso en el cual la temperatura determina el momento y la velocidad
con la que la nieve se funde. El aumento de la temperatura altera el
hidrograma de los ríos porque la nieve comienza a fundir más temprano de
modo que los caudales máximos anuales se adelantan y disminuyen durante los
meses de verano debido a que se agota la carga de nieve. Este proceso tiene
implicancia en el manejo del agua para irrigación y para las presas de
hidroelectricidad (Boninsegna y Villalba 2006).
En el pedemonte
La actividad económica del pedemonte es altamente dependiente de la oferta
hídrica de los ríos de montaña. Los años en los que hay poca nieve en la
montaña, hay escasez de agua en los oasis y las restricciones comprometen en
ocasiones el rendimiento de cultivos. Sin embargo, a diferencia de la montaña,
aquí se observa un aumento sostenido de la cantidad de precipitación en el
verano, y de la temperatura. La mayor precipitación en el verano, puede paliar
condiciones de sequía pero el aumento de la temperatura incrementa también
la evapotranspiración.
El Cambio Climático y los extremos del Clima
Debido a que los gases de efecto invernadero no dejan escapar al espacio la
radiación infrarroja, la temperatura aumenta, incrementando la energía del
sistema. Esto trae como consecuencia que los procesos atmosféricos sean más
acentuados, incrementando sus valores extremos (IPCC 2012).
En la montaña se observa por ejemplo que el aumento de la temperatura
derrite parte de las laderas con suelo congelado y entonces son mucho más
inestables. Como al mismo tiempo el incremento de temperatura hace que en
vez de caer precipitación en forma de nieve lo haga como lluvia, el riesgo de
avalanchas se incrementa. De hecho, se han observado fenómenos de este tipo
en nuestra Cordillera en los últimos años (Foto).
En el pedemonte por un lado los extremos de altas temperaturas acentúan las
sequías y alteran la cohesión de los suelos, esto unido a vientos ocasionalmente
fuertes y recurrentes como el Zonda, provocan una marcada erosión eólica.
Aunque los modelos indican que en el pedemonte la lluvia de verano se
incrementa, debe tenerse en cuenta que esta precipitación convectiva está
concentrada en lapsos cortos, lo que provoca deslaves y acentuada erosión
hídrica.
Frente a estos cambios la pregunta pertinente es cual debería ser las acciones
a desarrollar que nos permitirían mitigar y adaptarnos.
En realidad las respuestas posibles a esta pregunta son complejas y deben
estudiarse para cada región en particular. La mejor premisa es conocer muy
bien las vulnerabilidades de nuestro territorio y tratar de disminuirlas. Eso nos
permitirá estar mejor preparado frente al cambio.
El ordenamiento del territorio y la construcción de un espacio en donde la
gobernanza y la sociedad toda encuentren consensos para la acción y la
educación, deben ser las bases para instrumentar desde ahora políticas
públicas y privadas dirigidas a enfrentar los desafíos que impone el Cambio
Climático.
-Blazquez J. and M. Nuñez (2012): Analysis of uncertainties in future climate projections for South
America: comparison of WCRP-CMIP3 and WCRP-CMIP5 models.- Clim Dyn DOI
10.1007/s00382-012-1489-7.
-Boninsegna, J. y R. Villalba (2006): Los Escenarios de Cambio Climático y el impacto en los Caudales.
Documento marco sobre la oferta hídrica en los oasis de riego de Mendoza y San Juan.- Segundo
informe a la Secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentablede la Nación . 19pp.
-CONAMA (2006): Estudio de la variabilidad climática de Chile para el siglo XXI.- Informe Final.
Departamento de Geofisica de la Universidad de Chile. 71p.
-IPCC (2012): Managing the Risks of Extreme Events and Disasters to Advance Climate Change
Adaptation.- A Special Report of Working Groups I and II of the Intergovernmental Panel on Climate
Change [Field, C.B., V. Barros, T.F. Stocker, D. Qin, D.J. Dokken, K.L. Ebi, M.D. Mastrandrea, K.J. Mach,
G.-K. Plattner, S.K. Allen, M. Tignor, and P.M. Midgley (eds.)]. Cambridge University Press, Cambridge,
UK, and New York, NY, USA, 582 pp.
-Leiva, J.C.(1999): Recent fluctuations of the Argentinian glaciers.- Global Planet.Change, 22, 169- 177.
-Nuñez, M., Solman, S. (2006): Desarrollo de escenarios climáticos en alta resolución para Patagonia y
zona cordillerana. Período 2020/2030.- Proyecto Desarrollo de Escenarios Climáticos y Estudios de
Vulnerabilidad. Informe Nro 2. Secretaría de Ambiente yDesarrollo Sustentable. 31pp.
Deforestación y Actividades Productivas en
los Valles del Oeste de La Rioja y Catamarca
desde Mediados del Siglo XIX
Mapa: Cargas forestales transportadas por el Ferrocarril en el área de estudio entre 1900 y
1942.
Foto: Desmonte al Sur de Tinogasta. Foto: F. Rojas, 2010.
Por Dr. Facundo Rojas, Investigador asistente CONICET
Introducción
En el oeste de La Rioja y Catamarca, se produjo una creciente explotación
forestal desde mediados de siglo XIX, motorizada por actividades emergentes
en aquellos momentos, como el auge de la minería metalífera, la llegada del
ferrocarril y la demanda -mayoritariamente extrarregional- de productos
madereros provenientes del bosque nativo.
Estos procesos se estudiaron buscando integrar la problemática de la
deforestación a otras discusiones ambientales, e incluso interpretarla, en
relación a ciertos debates sobre el desarrollo regional.
Fue así, que a partir de estas inquietudes e inspirados en trabajos realizados
sobre Mendoza y los Llanos riojanos desde miradas de Historia ambiental
(Abraham y Prieto 1999; Roig 1985, Natenzon y Olivera 1994) se realizó la
reconstrucción de la línea de base del bosque nativo, situada alrededor de
1850, pues se considera que posteriormente comenzó la explotación a gran
escala del mismo. A partir del análisis de fuentes históricas (primarias y
secundarias), entrevistas en profundidad y (para los últimos años) el análisis de
imágenes satelitales y salidas de campo se describieron y explicaron los
procesos de deforestación del bosque nativo, comparando la distribución
espacial de la línea de base propuesta (hacia mediados de siglo XIX), con el
estado posterior de estos bosques (durante el siglo XX y principios del XXI). En
un paso siguiente se interpretaron los procesos de aprovechamientos del
bosque nativo, indagando las relaciones socio–territoriales en torno a la
deforestación, desde mediados de siglo XIX hasta la actualidad. En estos
contextos, se abordaron los debates sobre el desarrollo histórico regional, a
partir de las modalidades de aprovechamiento social del recurso forestal y
algunas características del mundo del trabajo asociado a estas actividades, así
como también el rol gubernamental en la política forestal, especialmente desde
1930.
Los territorios estudiados se ubican en la Región Biogeográfica del Monte, y se
caracterizan ecológicamente por la presencia dominante de árboles del género
Prosopis, (algarrobos) y en menor medida la especie Bulnesia retama (retamo),
los cuales presentan un alto poder calorífico en sus maderas, y por ello, se
usaron como combustibles para el ferrocarril y la minería.
Resultados
De acuerdo a estimaciones surgidas de este trabajo, hacia mediados de siglo
XIX, de los 51.840 km2 que abarca el área de estudio (los valles del Monte en el
oeste de La Rioja y Catamarca) probablemente alrededor de una quinta parte
(10.818 km2) habrían estado cubiertos por bosque nativo. Si bien esta
reconstrucción no permite definir en muchos casos si se trataba de un bosque
denso o ralo, sí se pudieron identificar grandes masas boscosas, como en
algunas áreas del bolsón de Pipanaco y del bolsón de Chilecito donde existieron
muchos kilómetros de bosque denso con cierta continuidad. Además, se
cuantificaron las cantidades forestales extraídas en diferentes períodos,
localizando geográficamente los sitios desmontados. Los efectos sobre el
bosque nativo de la actividad minera implicaron un consumo de forestales
(entre 1851 y 1914) de casi medio millón de toneladas en torno al salar de
Pipanaco y especialmente al sur de la localidad de Andalgalá, y
aproximadamente 350.000 toneladas en el bolsón de Chilecito.
En cuanto a las cantidades de forestales transportadas por el ferrocarril (entre
1900 y 1942) se calcularon en más de 140.000 toneladas (entre leña, carbón y
postes). La mayor parte de estos productos fueron destinados a abastecer los
mercados cuyanos y pampeanos en plena expansión. Sin duda en Chilecito fue
mucho mayor la extracción ferroviaria, seguido por Pipanaco, mientras el ramal
que llegaba a Tinogasta no mostró, en términos relativos, una importante
extracción.
Mientras en el marco nacional se producía, para la misma época, una
progresiva modernización agropecuaria en el Litoral, y en Tucumán y Mendoza
principalmente, en estos valles se apostó por este modelo de desarrollo basado
en la minería de Capillitas y Famatina, sumado al dinamismo que aportaría el
ferrocarril. Paralelamente la actividad ganadera de exportación hacia Chile (y
en menor medida de mulas hacia Bolivia) sufrió un declive progresivo, en el
oeste riojano y catamarqueño, mientras que en la agricultura persistieron
antiguas estructuras de producción, y en muchos casos también disminuyeron
las producciones (Olivera, 2000).
Entre los principales resultados de este trabajo, se destaca que la explotación
forestal intensificada desde la década de 1850, nunca mermó
considerablemente. Las miles de hectáreas desmontadas y la cantidad de
forestales talados representaron un importante impacto ambiental
principalmente, y en primer lugar, en Pipanaco y Chilecito, debido a la
actividad minera metalífera de Capillitas y Famatina. En los primeros años del
siglo XX, se suma el impacto del ferrocarril, el cual si bien asistía a la demanda
forestal minera, orientaba sus principales cargas extraídas de algarrobales y
retamales hacia la satisfacción de la demanda de otras provincias con mayor
dinamismo agrario, industrial y urbano. Fue así que durante todo el siglo XX, se
llevaron una importante cantidad de postes para viñedos y alambrados a
Mendoza, y en menor medida a San Juan. Paralelamente las cargas de leña y
carbón se dirigieron mayoritariamente hacia las provincias pampeanas, y en
menor medida a las provincias cuyanas mencionadas.
En este trabajo no sólo se realizó y recopiló una serie de inventarios sobre la
distribución de los bosques y se calcularon los volúmenes de forestales
desmontados, desde mediados de siglo XIX, sino que además se interpretaron
dichos resultados en relación a otros procesos económicos y sociales, que de
diversa manera, continúan revistiendo importancia en la actualidad.
-Abraham, E. M. y M. R. PRIETO (1999): Vitivinicultura y desertificación en Mendoza.- En B. García
Martínez y A. González Jácome (Ed.): Estudios de historia y ambiente en América I: Argentina, Bolivia,
México, Paraguay (pp. 109-135). México DF: El Colegio de México-IPGH.
-Natenzon, C. y G. Olivera (1994): La tala del bosque en los Llanos de la Rioja (1900-1960).- Desarrollo
Económico, 34 (134), 263-284.
-Roig, F. A. (1985): Árboles y bosques de la Región Árida Centro Oeste de la Argentina (Provincias de
Mendoza y San Juan) y sus posibilidades silvícolas.- Actas Forestación en Zonas Áridas y Semiáridas,
Segundo Encuentro Regional C.I.I.D. América Latina y El Caribe, 145-188. Santiago, Chile.
-Rojas, F. (2013): Rol de la minería y el ferrocarril en el desmonte, del oeste riojano y catamarqueño
(Argentina), en el período 1850-1940.- Revista Población y Sociedad, Revista Regional de Estudios
Sociales, Instituto Superior de Estudios Sociales, Tucumán. Vol. 20 N° 1: 5-39.
http://www.poblacionysociedad.org.ar/archivos/20/P&S-V20-N2-Rojas.pdf
-Rojas, F. (2013): Gobierno y desgobierno en la actividad forestal. El caso del oeste riojano y
catamarqueño (en Argentina), desde 1935.- Revista Latino-Americana de História, História da
Universidade do Vale do Rio dos Sinos, PPGH-UNISINOS. Vol. 2 N° 8: 31-52.
http://projeto.unisinos.br/rla/index.php/rla/article/view/147/273
-Rojas, F. (2013): Procesos ambientales: Deforestación y actividades productivas en los valles y
bolsones del Oeste de la Rioja y Catamarca desde mediados del siglo XIX.- Tesis doctoral dirigida por la
Dra. María del Rosario Prieto y codirigida por el Dr. Pablo Villagra; defendida en marzo de 2013, en
FFYL de la Universidad Nacional de Cuyo.
Degradación de tierras y desertificación en
las diferentes regiones del país: causas,
efectos y soluciones
Sitio Piloto Costa Riojana
La Costa Riojana está situada en el Departamento Castro Barros (NO de la
Provincia de La Rioja), ocupando el valle que corre en dirección N-S paralelo a
la ladera oriental de la Sierra de Velasco. El Sitio Piloto comprende los pueblos
de Agua Blanca, Pinchas, Chuquis, Aminga, Anillaco, Los Molinos y Anjullón,
2
abarcando un área de 496 m .
La Costa Riojana se encuentra inmersa en el Desierto del Monte, la provincia
2
fitogeogeográfica que, ocupando cerca de 460,000 km del territorio argentino,
constituye la región más árida del país. El Sitio Piloto ocupa los valles
intermontanos de su porción norte (Monte de Sierras y Bolsones), con
características diferentes de las porciones central y austral en cuanto a su
biodiversidad, geomorfología e historia humana. El paisaje típico es una estepa
arbustiva abierta, con dominancia de jarillas, retamos, Cactáceas y Fabáceas
arbustivas. El clima es marcadamente estacional: las lluvias ocurren
únicamente durante el verano, con una media anual entre 100 y 350 mm. Los
pueblos se asientan en el piedemonte, siguiendo a las vertientes serranas que
proporcionan agua para riego y consumo humano. Los pobladores poseen un
fuerte arraigo en cuanto a prácticas tradicionales agropecuarias, tales como el
libre pastoreo de ganado vacuno y caprino y el aprovechamiento de las lluvias
de verano para la siembra a secano de maíz, zapallo y forraje.
A. ¿Cuáles son las causas y efectos de la
degradación de tierras en el Sitio Piloto
Costa Riojana?
Presentamos en esta sección las posibles causas y efectos de la
degradación de tierras y desertificación en Argentina por región.
Utilizamos el árbol de problemas para su visualización. Estos
modelos nos proporcionan un marco de referencia, estructurado y
estandarizado para entender mejor las causas y efectos y buscar
las soluciones pertinentes de manera participativa.
En el siguiente árbol de problemas se señalan las posibles causas y efectos de
la desertificación en la Costa Riojana. El árbol de problemas fue elaborado a
través de un taller participativo al que fueron convocados los integrantes de la
comunidad de la Costa Riojana.
El árbol de problemas y las entrevistas realizadas destacan la preocupación de los pobladores
por las consecuencias del cambio climático, percibido como veranos más calurosos, inviernos
menos fríos y precipitaciones más escasas. De acuerdo a la combinación de los 14 modelos
Globales utilizados en el Quinto Informe de Evaluación del Grupo Intergubernamental de
Expertos sobre el Cambio Climático (2013), el escenario para el Noroeste de Argentina en la
década 2020/2029 sería una disminución del orden de 2% a 12% en las precipitaciones y un
aumento en la temperatura entre 1°C y 1.4°C por encima de los valores normales. Los
desiertos son ecosistemas frágiles que no son fácilmente restaurados una vez alterados (Yanelli
et al. 2013), por lo que las consecuencias del cambio climático, sumado a la degradación de las
tierras por causas antrópicas, podrían afectarlos en forma irreversible, con consecuencias
negativas sobre las poblaciones que dependen de sus servicios ecosistémicos.
B. ¿Cómo podemos evitar o revertir la
degradación de tierras?
Presentamos en esta sección soluciones posibles para evitar o
revertir la
degradación de tierras y desertificación en Argentina por región.
El monitoreo de indicadores socioeconómicos y biofísicos que está llevando a
cabo el Centro Regional de Investigaciones Científicas y Tecnológicas (CRILARCONICET) a través del Observatorio, resulta esencial para evaluar la
degradación de las tierras en la Costa Riojana. De esta manera, podrán
relevarse problemáticas específicas del sitio piloto con el fin de instrumentar
políticas de uso de la tierra social- y ecológicamente sostenibles.
El desarrollo y difusión de proyectos productivos sustentables, la educación
ambiental, y la implementación de nuevas tecnologías con menor impacto
ambiental son acciones que, en conjunto, ayudarían a mitigar los procesos de
degradación así como a aumentar la resiliencia de los ecosistemas naturales
desérticos ante el proyectado cambio climático.
Como ejemplo presentamos la problemática de la pérdida de especies arbóreas
por efecto de la tala en las cuencas riparias del Sitio Piloto.
Los ecosistemas riparios, localizados en las márgenes de los ríos permanentes y
transitorios, ofrecen diversos servicios ambientales como mantener la calidad
del agua a través del filtrado de los sedimentos, mitigar el impacto de las
crecidas, y actuar como corredores biológicos favoreciendo la dispersión y
movilidad de las especies. Una de las causas principales de la degradación de
las cuencas riparias es la tala indiscriminada de los árboles de mayor porte,
principalmente algarrobos (Prosopis spp.), con el fin de obtener leña y fabricar
postes.
En la Figura de la izquierda, se observa la crecida de una cuenca transitoria en
Anillaco por efecto de las lluvias torrenciales de verano, a la derecha, árboles
talados en los márgenes de una cuenca.
Una posible solución para conservar la integridad de estas cuencas es
concientizar a la población acerca de la importancia de los árboles como
protectores de cuencas, promover el uso de fuentes de leña alternativas tales
como restos de poda de los árboles cultivados y aumentar la eficiencia de los
sistemas de calefacción en los hogares.
-Yanelli FA, Tabeni S, Mastrantonio LE, Vezzani N (2014) Assessing degradation of abandoned
farmlands for conservation of the Monte Desert biome in Argentina. Environmental Management 53:
231-9.
Coordinadora del Sitio Piloto: Adriana Aranda Rickert- CRILAR-CONICET, Anillaco.
Contacto: aaranda@crilar-conicet.gob.ar
Co-coordinadora: María Magdalena Brizuela
Equipo de trabajo: Sebastián Fracchia, Silvia Catalá, Pablo López, Ivana Amelotti, Patricia
Diez y José Paliza
Colaboradores: INTA EEA La Rioja-Chamical: Fernando Biurrun
Unsubscribe from this list
28/10/14 09:38