Contenido - universidad santo tomas de bucaramanga
Transcription
Contenido - universidad santo tomas de bucaramanga
Contenido Editorial Portada: Fotografía sector oriental de la meseta de Bucaramanga, Arq. Liliana Rueda Cáceres, 2010 y plano de la Zona Metropolitana del valle de México, 2008 Decano de División de Ingenierías y Arquitectura Fray Guillermo León Villa Hincapié, O.P. 4 Mundialización neoliberal, cambios urbanos, urbanismo y políticas estatales en América Latina 6 Emilio Pradilla Cobos Decano de Facultad de Arquitectura Arq. Claudia Patricia Uribe Rodríguez Editor (E) Arq. Liliana Rueda Cáceres M.Sc (c) Coordinación Editorial Hist. María Fernanda Reyes Rodríguez M.Sc (c) Comité Científico Arq. Fabio Restrepo Hernández PhD. Arq. Verónica Mercedes E. Zagare M.Sc. Arq. Jemay Mosquera Téllez PhD. Arq. Fernando Gaja i Díaz PhD. Arq. Jorge Alberto Galindo Díaz PhD. Comité Editorial Arq. Claudia Patricia Uribe Rodríguez Esp. Hist. Néstor José Rueda Gómez PhD (c) Arq. Mario Andrés Narváez Salas PhD (c) Arq. Liliana Rueda Cáceres M.Sc (c) Hist. María Fernanda Reyes Rodríguez M.Sc (c) Arq. Jorge Alberto Villamizar Hernández Esp. Pares Académicos Arq. Amaya Martínez Marcos PhD (c) Arq. Sergio Augusto Suárez Cruz Mgs. Arq. Beatriz Jaramillo Pérez M.Sc. Econ. Carmenza Saldías Barreneche M.Sc. Corrección ortográfica y de estilo Ciro Antonio Rozo Gauta Traducción técnica Departamento de Idiomas Universidad Santo Tomás Bucaramanga Lic. Idiomas Laura Cristina Dueñas Angulo Director Departamento de Publicaciones C.P. Luz Marina Manrique Cáceres Diseño y Diagramación Departamento de Publicaciones Arquitectura Amazónica y percepciones de frontera: estudio de caso barrios La Unión y Guadalupe en las ciudades gemelas de Leticia y Tabatinga 26 Erik Vergel Tovar Agricultura periurbana: nuevos roles de la agricultura de proximidad en la planificación de las periferias urbanas. 48 Carlos Humberto Gómez Arciniegas Libre comercio y desarrollo urbano Se está imponiendo el desarrollo urbano del capitalismo salvaje 66 Jorge Enrique Robledo Cibernética aplicada a la envolvente artificial (Trabajos con el Caos o Sistemas Complejos: Vivienda Progresiva) 80 Pre-prensa digital e impresión Distrigraf impresores Bernardo Uribe Mendoza ® Derecho Reservados Universidad Santo Tomás El proyecto “La Ciudadela Real de Minas de Bucaramanga”: una frontera del conocimiento de la arquitectura moderna en colombia 96 Cada artículo y sus respectivas imágenes es responsabilidad de su autor y no refleja la posición de la revista ni de la Universidad Santo Tomás. Se autoriza la reproducción de los artículos siempre que se cite el autor y la Revista M. Agradecemos el envío de una copia de la reproducción a esta dirección: Facultades de la División de Ingenierías y Arquitectura Universidad Santo Tomás Campus Floridablanca - Colombia E-mail: revistaarqui@mail.ustabuca.edu.co revistam@ustabuca.edu.co Tels.: 6800 801 exts.: 2240 - 2241 Puede dirigir su correspondencia a: Revista M Facultad de Arquitectura Universidad Santo Tomás Campus de Floridablanca Santander -1Colombia Samuel Jaimes Botía Hágalo usted mismo: Arquitectura, higiene y moral Popularización del saber técnico y medicalización del espacio privado en los procesos civilizatorios del siglo XX. (Segunda parte) 124 Alirio Rangel Wilches GUÍA PARA AUTORES DE ARTÍCULOS Para los autores de los artículos de la Revista M de la Universidad Santo Tomás. • • • • • El autor debe garantizar que su artículo no ha sido publicado en ningún medio. Los autores de artículos serán responsables de los mismos y, por tanto, no comprometen ni los principios o políticas de la Universidad ni las del Comité Editorial. Los artículos son sometidos a evaluación por parte de los Árbitros especializados en los campos temáticos cubiertos por la Revista M. El Comité Editorial se reserva el derecho de publicar o no los artículos que no cumplen con los criterios de publicación por parte de la Universidad Santo Tomás. En ningún caso serán ensayos. Los artículos deben contener: • Título (claro y preciso) • Fotografías e imágenes con resolución de 300 DPI como mínimo y bien referenciadas • Breve reseña del autor • Abstract en inglés y resumen en castellano ejecutivo del artículo (máximo doce renglones a doble espacio). • Palabras clave tanto en castellano como en inglés • Clasificación Colciencias * • Introducción • Desarrollo • Referencias y notas de pie de página • Conclusiones • Bibliografía o fuentes de información • Extensión: No exceder de 20 páginas en total • Tipo de letra: Arial (o equivalente) fuente No. 12 y con interlineado a doble espacio Es conveniente resaltar los párrafos u oraciones más significativos del contenido del artículo y todo aquello que dé significado a la estructura del mismo. Los artículos se deben redactar en tercera persona del singular, impersonal, contar con adecuada puntuación y redacción, carecer de errores ortográficos. Conservar equilibrio en la estructura de sus párrafos. * Clasificación Colciencias para artículos científicos y tecnológicos: 1. Artículos de investigación científica y de desarrollo tecnológico: documentos que presentan resultados derivados de proyectos de investigación científica y/o desarrollo tecnológico. 2. Artículos de reflexiones originales sobre un problema o tópico particular: documentos que corresponden a resultados de estudios realizados por el o los autores sobre un problema teórico o práctico. 3. Artículos de revisión: estudios hechos por el o los autores con el fin de dar una perspectiva general del estado de un dominio específico de la ciencia y la tecnología, de sus evoluciones durante un espacio de tiempo, y donde se señalan las perspectivas de su desarrollo y de evolución futura. 4. Artículo corto: documento breve que presenta resultados originales preliminares o parciales de una investigación científica o tecnológica, que por lo general, requiere de una pronta difusión. 5. Reporte de caso: documento que presenta los resultados de un estudio sobre una situación particular con el fin de dar a conocer las experiencias técnicas y metodológicas consideradas como un caso específico. Incluye una revisión sistemática comentada de la literatura sobre casos análogos. 3 EDITORIAL Este nuevo número de la Revista M, ratifica los términos de la última Editorial en la cual exponíamos la labor realizada en los últimos años, tarea que nos ha permitido consolidar la publicación como un referente nacional de carácter científico. La Revista es un producto académico de la Facultad de Arquitectura que abre un espacio para la divulgación del trabajo de investigación en diversas áreas de la arquitectura y el urbanismo, y que en esta oportunidad presenta las ponencias del IV Seminario Internacional de Arquitectura Ciudad y Fronteras, realizado en el mes de septiembre de 2009. El Seminario propició un espacio de debate en el que confluyeron diferentes visiones, procesos diversos que colocaron en evidencia la realidad de nuestras ciudades, así como la forma de superar sus fronteras, en un contexto de grandes dificultades a nivel global que impactan a nuestros países y a las regiones que los conforman. Este seminario presentó los retos a que nos enfrentamos a diario, tratando de responder a las preguntas: ¿Cómo enfrentar los desafíos de la globalización? ¿Cómo interpretar, proponer y construir nuestras ciudades? Y: ¿Cómo superar las fronteras disciplinares? cuestionamientos que fueron abordados a través del análisis multidisciplinar. Con la participación de investigadores de España, México, Venezuela, República Domini- cana y Colombia, se intentó dar respuesta, a partir de una serie de campos problemáticos y ejes temáticos sobre la mirada de la ciudad y sus fronteras, a las alternativas sobre el pensamiento único de ciudad. ¿Cuáles son las líneas de investigación y acciones posibles? ¿Cómo incidir sobre la práctica profesional y política? Al igual que la forma de contribuir al conocimiento y solución pacífica y participativa de sus problemas urbanos. Presentamos en este número los artículos producto de investigaciones realizadas por los ponentes invitados a este evento, cada una de las cuales fue socializada en el marco del Seminario. El arquitecto Emilio Pradilla Cobos, expone en su artículo “Mundialización Neoliberal, Cambios urbanos, Urbanismo y Políticas estatales en América Latina”, cómo el neoliberalismo con sus crisis periódicas, ha producido profundos cambios en las economías, sociedades y territorios urbanos latinoamericanos, cuyos problemas marcarán el futuro y plantearán serios retos al urbanismo, a la gestión y a las políticas urbanas. Menciona que las economías urbanas atraviesan una fase de pérdida de dinamismo, desindustrialización, tercerización, aumento de la informalidad y altos índices de pobreza. Para este autor, se avanza en sentido contrario a la demanda ciudadana de apropiación de la ciudad, respeto de las diferencias y eliminación de las limitaciones en su uso: el derecho a la ciudad. 4 El arquitecto Erik Vergel Tovar publica un artículo resultado de la investigación que adelantó en su maestría en gestión urbana y desarrollo de la Universidad de Rotterdam, Holanda, titulado “Arquitectura amazónica y percepciones de frontera: Estudio de caso barrios La Unión y Guadalupe en las ciudades gemelas de Leticia y Tabatinga”. El artículo se enfoca en la producción de arquitectura para la vivienda por parte de los habitantes de dos asentamientos precarios localizados en la franja de frontera conformada por la quebrada San Antonio, en las ciudades de Leticia (Colombia) y Tabatinga (Brasil); desarrolla un estudio comparativo en busca de aspectos simétricos y asimétricos a través del análisis de los patrones de ocupación de los dos asentamientos, muestra cómo los habitantes fronterizos están transformando el límite en un espacio social del territorio. El arquitecto y senador de la República Jorge Enrique Robledo, reflexiona sobre los efectos de la globalización y expone su visión personal sobre la forma en que ella afecta la economía, el desarrollo urbano y la arquitectura en nuestro país. Esta entrega de la Revista M cuenta también con los artículos “Ciudadela Real de Minas de Bucaramanga, una frontera del conocimiento de la arquitectura moderna en Colombia” del arquitecto y candidato a Doctor Samuel Jaimes Botía y el artículo “Agricultura Periurbana: nuevos roles de la agricultura de proximidad en la planificación de las periferias urbanas” del arquitecto Carlos Humberto Gómez Arciniegas, docentes de la facultad; además de los artículos de los arquitectos Alirio Rangel Wilches “Hágalo usted mismo: arquitectura, higiene y moral. Popularización del saber técnico y medicalización del espacio privado en los procesos civilizatorios del siglo XX” segunda parte y con “Cibernética aplicada a la envolvente artificial. Trabajos con el Caos o Sistemas Complejos: Vivienda Progresiva” del filósofo arquitecto Bernardo Uribe Mendoza. 5 Con estas investigaciones se plantea un diálogo en la búsqueda de consensos sobre el pasado, presente y futuro del urbanismo, la arquitectura, las artes, la ciencia y la tecnología, que pueden ampliar el ámbito de su propio dominio para la construcción de conocimiento sobre la nueva ciudad, como una realidad posible. Reiteramos nuestros agradecimientos a quienes nos aportaron sus trabajos y a la colaboración de docentes e investigadores, cuyos esfuerzos facilitaron y permitieron esta edición. Reafirmamos el propósito y la disposición de incrementar todas las formas del debate académico, y esperamos contribuír y aportar por este medio, ideas afines con la esencia de nuestro programa académico de Arquitectura. Arq. Claudia Patricia Uribe R. Decana Académica Facultad de Arquitectura MUNDIALIzACIóN NEOLIBERAL, CAMBIOS URBANOS, URBANISMO y POLÍTICAS ESTATALES EN AMéRICA LATINA Emilio Pradilla Cobos * RESUMEN El neoliberalismo con sus crisis periódicas ha producido profundos cambios en las economías, sociedades y territorios urbanos latinoamericanos, cuyos problemas marcarán el futuro y plantearán serios retos al urbanismo, a la gestión y a las políticas urbanas. En medio de la profundización del proceso multisecular de mundialización (globalización), las economías urbanas atraviesan una fase de pérdida de dinamismo, desindustrialización o relocalización industrial y terciarización dominada por la informalidad, con pérdida de productividad, contracción del empleo estable, agudización de la desigual distribución del ingreso y aumento de la masa de pobres. Las ciudades se reestructuran con base en múltiples centralidades o corredores terciarios sobre los ejes viales, que reproducen la segregación socio-territorial, cuyos nuevos componentes son los centros comerciales socialmente diferenciados, y las unidades habitacionales cerradas. El capital inmobiliario-financiero y el hipotecario público asumen un papel determinante en la economía y morfología urbanas, sin lograr un crecimiento sostenido y sustentable. La “modernización” de las ciudades incluye la privatización de servicios y espacios públicos y su adecuación al dominio del automóvil. Las élites se bunkerizan y segregan ante el incremento de la inseguridad y la violencia, nutrida por la delincuencia para sobrevivir, la organizada y mundializada; y los sectores populares empobrecidos se ghetifican y someten al control de bandas armadas. La metrópoli se fragmenta cada vez más en lo social y territorial. La combinación de verticalización y expansión dispersa, determinada por la lógica inmobiliaria y sus megaproyectos, define los procesos de producción – reproducción del territorio urbano, ante la debilidad y pragmatismo del urbanismo y la planeación, subordinados a los invisibles “equilibrios automáticos del mercado”. Se avanza en sentido contrario a la demanda ciudadana de apropiación de la ciudad, respeto de las diferencias y eliminación de las limitaciones en su uso: el derecho a la ciudad. PALABRAS CLAVE Mundialización neoliberal, cambios urbanos, urbanismo, políticas urbanas, América Latina. 6 NEOLIBERAL GLOBALIzATION, URBAN CHANGES, URBANISM AND STATE POLICIES IN LATIN AMERICA Emilio Pradilla Cobos * ABSTRACT Neoliberalism and its periodic crisis have produced deep changes in the Latin American economies, societies and urban territories, whose problems will set the future and will pose acute challenges to urbanism, management, and urban policies. Amid the deepening of the globalization process that has taken place since several centuries ago, the urban economies go through a phase of loss of dynamism, deindustrialization or industrial relocation and informal outsourcing; thus, resulting in a loss of productivity, in the reduction of steady work sources, in the worsening of the uneven income allocation, and in the increase in the number of poverty. The cities reorganize according to multiple cores or tertiary roads over the main roads, which bring about social and regional segregation and whose new components are the socially-differentiated shopping centers and the close dwelling units. The real state, financial, and public mortgage capital take on a predominant role in the urban economy and morphology; however, it does not achieve a sustainable development. The “modernization” of the cities includes privatization of public areas and utilities and its fitting for the predominance of automobiles. In order to survive, the elites create bunkers and segregate themselves due to the increase of the violent and unsafety conditions that are fueled by the organized and globalized crime; while the poor popular sectors create ghettos and yield to the control of armed gangs. More frequently, the metropolis fragmentizes in the social and territorial aspects. The combination of scattered expansion and verticality, determined by the real state logic and its megaprojects, define the production-reproduction processes of the urban areas and face the planning and urbanism’s pragmatism and weaknesses that are subjected to the invisible “automatic market balance”. We move in the opposite way to the citizen’s demand of appropriation of the city, respect for the differences, and elimination of the limitations in its use: the right to enjoy their city. KEy WORDS Neoliberal globalization, urban changes, urbanism, urban policies, Latin America. 7 *Doctor en Urbanismo. Profesor – Investigador, Departamento de Teoría y Análisis, Universidad Autónoma Metropolitana, Xochimilco, México DF, México. Investigador Nacional, Sistema Nacional de Investigadores, CONACYT, México. Miembro de la Red Nacional de Investigación Urbana y la Red Iberoamericana de Investigadores sobre Globalización y Territorio. INTRODUCCIóN A lo largo de cerca de tres décadas de aplicación, el patrón neoliberal de acumulación de capital, con sus crisis recurrentes, ha producido profundos cambios en las estructuras económicas, sociales y territoriales de las ciudades latinoamericanas, sobre todo en las metrópolis, cuyas contradicciones marcarán las próximas décadas y plantearán serios retos al urbanismo, las políticas y la gestión urbanas. Mientras continúa el proceso de urbanización y nos acercamos a su conclusión, crece el número de grandes ciudades en la región, se multiplican las metrópolis y observamos el surgimiento de nuevas formas socio-territoriales como las ciudades región o los sistemas urbanos regionales. Las economías urbanas se han terciarizado en forma polarizada, con un dominio cuantitativo del empleo informal de baja productividad. La industria tiende a reubicarse en las periferias urbanas o metropolitanas y, sobre todo, en los intersticios de los sistemas urbanos regionales, o en otras ciudades y regiones de los territorios nacionales. El capital inmobiliario-financiero ha ganado un nuevo protagonismo en la economía y la configuración urbana con la promoción de centros comerciales, unidades habitacionales cerradas y de “interés social”, e inmuebles corporativos. De la centralidad única del pasado, las metrópolis transitaron a la multi-centralidad, y hoy se observa la tendencia a su reestructuración a partir de una red de corredores terciarios. Las nuevas formas arquitectónico-urbanas actúan como vectores de la privatización y mercantilización de lo público, contribuyen a la segregación y exclusión socio-territorial de los ámbitos ocupados por los segmentos de población empobrecida y, por tanto, a la fragmentación social del territorio. En el neoliberalismo, el urbanismo y la planeación urbana, fragmentados en el nivel metropolitano, han perdido su legitimidad política e ideológica y se debilitan ante el predominio de las políticas modernizadoras pragmáticas cuya mítica meta es “lograr la competitividad en un mundo global”. 1. Las promesas incumplidas del neoliberalismo 1. Hemos discutido ampliamente el carácter ideológico y mítico de los conceptos de globalización y ciudades globales (Pradilla, 2008ª; y 2008b). En realidad, nos encontramos en una etapa más del proceso multisecular de expansión mundial y profundización del capitalismo, de mundialización del capital, iniciada a finales del siglo XV con los grandes descubrimientos y conquistas territoriales, y la integración de los territorios descubiertos en la acumulación original de capital en Europa. Desde la crisis generalizada del capitalismo a inicios de los años ochenta del siglo XX, el neoliberalismo y su globalización1 fueron presentados al mundo como el nuevo paradigma del desarrollo mundial, como la forma de organización social que llevaría al “fin de la historia” y aseguraría el bienestar de todas las naciones y sus habitantes. Tres décadas después, este patrón de acumulación se mantiene en medio de las crisis causadas por su sector dominante, el financiero especulativo, las recesiones productivas periódicas, las mega-fusiones de grandes monopolios transnacionales, la quiebra de grandes empresas o sectores enteros de la economía –el bancario y el automotriz, por ejemplo–, los escándalos generados por los actos ilegales de las trasnacionales, y los multimillonarios rescates realizados por los gobiernos, a costa de sus contribuyentes. 8 La acumulación de capital en los países dominantes, sometida como siempre a ciclos recesivos, se sostiene gracias al excedente extraído a sus trabajadores y los de los países atrasados, a la expoliación poco racional de los recursos naturales y las sobre-ganancias monopólicas y tecnológicas; al creciente control de los mercados internos de los países dominados por las trasnacionales allí localizadas y al libre mercado internacional utilizado para ampliar sus mercados saturados y al papel que juegan en la nueva acumulación originaria de capital en los países ex socialistas del este europeo, y en China. Los países latinoamericanos endeudados con la banca mundial y con su sistema financiero interno controlado por los bancos extranjeros, estancados en su industrialización sin motores internos de crecimiento y dependientes del dinamismo cíclico de las economías hegemónicas, han dado marcha atrás en su historia económica, perdiendo en muchos casos lo logrado durante la onda larga expansiva de la economía posterior al conflicto mundial, en términos de crecimiento económico y de aumento del producto por habitante (CEPAL, 2001 y 2005; ver Cuadro 1 y Gráfico1). De la observación de las estadísticas de la Comisión Económica para América Latina –CEPALse derivan tres conclusiones básicas: Desde 1982, en el período neoliberal, el promedio de las tasas de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de la región ha sido muy inferior al de igual período en el intervencionismo estatal (1954-1980), mostrando su inferioridad como patrón e instrumento de la acumulación de capital. Durante el período intervencionista, la economía no tuvo recesiones, mientras que desde 1980 ha sufrido tres recesiones profundas (1981-1982, 2002 y 2008 en adelante) y tres desaceleraciones muy fuertes (1988-1990, 1995 y 1999). Las tasas de crecimiento del producto interno por habitante siguen un curso similar en ambos patrones de acumulación: crecen menos que el PIB cuando éste crece, y caen más que el PIB cuando éste cae, dando cuenta de la desigualdad creciente en la distribución de la riqueza entre capital y trabajo. Sin embargo, el notorio crecimiento del PIB en el período intervencionista permite el del PIB por habitante, mientras que en el neoliberal, este indicador cae por el bajo crecimiento del PIB. 9 Cuadro 1 Cuadro 1 AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE: PRINCIPALES INDICADORES ECONÓMICOS Año Producto interno bruto (1)(3) Producto interno bruto por habitante (1)(3) Tasa de desempleo urbano(4) (continuación) Año Producto interno bruto (1)(3) Producto interno bruto por habitante (1)(3) Tasa de desempleo urbano(4) (continuación) Año Producto interno bruto (1)(3) Producto interno bruto por habitante (1)(3) Tasa de desempleo urbano(4) (continuación) Año Producto interno bruto (1)(3) Producto interno bruto por habitante (1)(3) Tasa de desempleo urbano (4) 1972* 1973* 1974* 1975* 1976* 1977* 1978* 1979* 1980* 7.0 8.3 7.0 3.8 5.4 4.8 5.1 6.5 5.9 4.3 5.6 4.3 1.2 2.8 2.2 2.5 3.9 3.3 … … … … 7.7 7.4 6.8 6.0 5.7 1981* 1982º 1983º 1984º 1985º 1986ª 1987ª 1988ª 1989ª 1.7 -1.4 -2.4 3.4 2.8 3.6 2.9 0.6 1.1 -1.0 -3.7 -4.6 1.0 0.4 1.3 0.7 -1.5 -1.0 5.9 7.0 8.1 8.2 7.5 … … … … 1990" 1991" 1992" 1993" 1994" 1995^ 1996^ 1997^ 1998` 0.3 5.3 3.7 2.5 4.7 1.1 3.8 5.1 2.5 -2.0 2.9 1.3 0.3 2.5 -0.6 2.1 3.4 0.8 6.1 8.5 8.9 8.9 7.8 8.5 9.2 8.8 10.3 1999` 2000` 2001` 2002` 2003` 2004` 2005` 2006` 2007` 0.2 3.9 0.3 -0.5 2.1 6.2 4.6 5.6 5.6 -1.3 2.4 -1.1 -1.8 0.8 4.8 3.3 4.2 4.2 11.0 10.4 10.2 11.0 11.0 10.3 9.1 8.6 8.0 (1) Sobre la base de cifras oficiales expresada en dolares (2) Variación de Diciembre a Diciembre (3) Tasa de Crecimiento (4) Porcentaje Fuente*: Estudio Económico de América Latina y El Caribe, 1981, CEPAL Fuenteº: Estudio Económico de América Latina y El Caribe, 1985, CEPAL Fuenteª: Comercio Exterior, Vol. 40, Núm.2, México, Febrero de 1990, Banco Nal. de Comercio Exterior Fuente": Comercio Exterior, Vol. 47, Núm.3, México, Febrero de 1997, Banco Nal. de Comercio Exterior Fuente^: Balance Preliminar de las Economías de América Latina, 2003, CEPAL Fuente`: Balance Preliminar de las Economías de América Latina, 2007, CEPAL La recesión en curso, que se inició en 2008 en Estados Unidos, y se expandió rápidamente en América Latina (Gráfico 2), es considerada la más profunda y estructuralmente compleja desde la Gran Depresión de 1929-1930, y ha puesto a discusión la validez del patrón neoliberal de acumulación y del libre mercado mundial, al exigir rescates masivos y multimillonarios de grandes transnacionales industriales (sobre todo los gigantes automotrices), inmobiliarias, financieras y bancarias, por parte de los gobiernos que podrían llevar a una nueva participación de éstos en la propiedad de grandes empresas. Al menos, se habla ya entre los gobernantes de las potencias económicas, de la necesidad de implantar “una regulación estatal mundial más estricta de los flujos financieros internacionales”. Gráfico 2 10 Al impacto de la recesión en los países desarrollados, trasmitida a América Latina a través de la disminución de la demanda y los precios de los productos agrícolas y manufacturados, hay que añadir la caída de las remesas enviadas por los trabajadores emigrantes (sobre todo los mexicanos, centroamericanos, colombianos y ecuatorianos) y, sobre todo, la contracción de la masa y el valor de las exportaciones petroleras de México, Venezuela y Ecuador. Salvo la industrialización semi-autónoma de los tigres asiáticos previa al neoliberalismo (Fajnzylber, 1983), y la actual semi industrialización de Brasil, Rusia, India y China, los países atrasados han tenido como política industrial casi única la subcontratación internacional y la fabricación de piezas o el ensamblaje para las transnacionales (maquila en México) por cuya instalación compiten ferozmente; pero China es hoy el gran verdugo del crecimiento de este sector en otros países, incluido México, gracias a sus ventajas competitivas, algunas espurias, de muy bajos salarios, alta calificación, férrea disciplina laboral, control estatal de los trabajadores y represión de sus reivindicaciones. La desaparición de la producción campesina latinoamericana ha continuado inexorablemente, al enfrentar en los mercados abiertos la desigual competencia con los productos agropecuarios, forestales y pesqueros, sobre todo transgénicos, importados de los países desarrollados o atrasados pero con ventajas comparativas ambientales y altos subsidios, y por la caída constante y acumulativa de los precios de las materias primas agrícolas en el mercado mundial. Muchos productores rurales, hundidos en la crisis y el hambre, se han refugiado en el cultivo de estupefacientes (coca en Bolivia, Perú y Colombia, marihuana y amapola en México) en la selva o la montaña, a pesar de la inclemente persecución de los aparatos represivos locales y/o de Estados Unidos. Estos procesos siguen empujando campesinos a la migración hacia los centros urbanos, incrementados en algunos países por la violencia rural ejercida por el narcotráfico o los movimientos armados. El crecimiento urbano periférico, la formación de ciudades – región y sistemas urbanos regionales, la acción del capital inmobiliario, y la suburbanización resultante de la multiplicación de las viviendas secundarias de sectores urbanos de altos ingresos, han sido otros tantos factores de la expulsión del campesinado y la transformación de la tierra rural en urbana (Pradilla, 2002). Cuadro 2 11 En medio de la onda larga recesiva iniciada a principios de los ochenta y sin visos de superación del estancamiento de la industrialización y del cambio tecnológico en diversos sectores de la economía, en América Latina aumenta el desempleo, crecen el trabajo precario y la informalidad como formas de subsistencia, y se mantiene o aumenta el empobrecimiento de la población (Tokman y O´Donnell, 1999; CEPAL, 2001 y 2004; Portes y otros, 2005: 48 a 50). Entre 1980 y 2007, antes de estallar la recesión mundial en curso, la pobreza total disminuyó -6.4 %, la rural -7.8 % y la urbana sólo un -0.9 %; en ese mismo período, la indigencia total bajó un -6.0 %, la rural -4.6 % y la urbana sólo un -2.5 %. Gráfico 3 12 La investigación comparativa coordinada por Portes, Roberts y Grimson (2005: 44) da las siguientes cifras de pobreza para algunas metrópolis: Buenos Aires el 51.7 % (2002/2003); Sao Paulo el 55.8 % (2000); Santiago el 12.7 % (2000); Lima el 45.2 % (2000); Montevideo (2000) el 23.9 %; y la ZMVM, según otra fuente y otra metodología, llegó al 72.3 % en el 2000 (Boltvinik, La Jornada, 25-01-2002). Cuadro 3 Aunque no disponemos de cifras recientes sobre la pobreza y la informalidad en la región, todos los analistas coinciden en señalar que la profunda recesión iniciada en el 2008 agrava seriamente, cuantitativa y cualitativamente la situación de la pobreza en los países y ciudades de América Latina y el Caribe. La delincuencia incidental (individual, ocasional, para subsistir), la organizada y la globalizada cuyos giros son el narcotráfico y el contrabando de armas, mercancías, inmigrantes, mujeres y niños, y mercancías robadas, como formas de subsistencia para unos y de enriquecimiento para otros, se adueñan de las ciudades, las hacen violentas y modifican durablemente los patrones de vida cotidiana en ellas. Estas evidencias nos llevan a la conclusión de que el patrón de acumulación neoliberal globalizado no ha cumplido, al menos en América Latina y el Caribe, sus promesas de crecimiento económico sostenido y mejoramiento de la calidad de vida de la mayoría de la población. 13 2. Urbanización y metropolización en América Latina Como efecto de la intensa urbanización generada por la industrialización posterior a la 2ª guerra mundial, en 1990, en promedio, los países de América Latina y el Caribe alcanzaron un nivel de urbanización del 71.4 %, similar al de Europa Occidental y superior al de Europa del Este (United Nations, 1996: 55 y 66), y al 75,5 % en el 2000. El ritmo de urbanización de la región, es y será similar al de Norte América y Oceanía, superior al europeo que se mantiene casi estático, y será superado por el de Asia y África, actualmente con menor grado de urbanización (Cuadro 4). Cuadro 4 Cuadro 1 Tasa de urbanización en el mundo Nivel de urbanización % 2000 Total Mundial Africa Asia Europa América Latina Norteamérica Oceanía 47.1 37.1 37.1 72.7 75.5 79.1 72.7 2030 60.8 53.5 54.5 79.6 84.6 86.9 74.9 Población urbana Estimaciones y proyecciones (En miles) 2000 2010 2020 2030 2,856,927 3,505,347 4,215,397 4,944,679 295,348 417,186 568,199 748,158 1,366,980 1,770,494 2,214,364 2,664,282 529,058 533,808 540,068 545,369 392,982 471,708 542,392 601,726 249,995 286,479 321,968 354,081 22,564 25,564 28,405 31,063 Tasa de cambio % 2000-2010 2010-2020 2020-2030 2.1 3.5 2.6 0.1 1.8 1.4 1.3 1.9 3.1 2.3 0.1 1.4 1.2 1.1 1.6 2.8 1.9 0.1 1.0 1.0 0.9 Fuente: United Nations Human Settlements (UN-Habitat), 2005, Financing urban shelter. Global report on human settlements 2005. Tabla A.1, Pág.186 2. Partimos del concepto desarrollado por Allen J. Scott ([1992] 1994 y 2001), que luego especificamos para América Latina: “Entendemos la ciudad-región como un gran sistema urbano uni o multi céntrico, como una trama densa pero no necesariamente continua, de soportes materiales de infraestructuras y servicios, viviendas, actividades económicas, políticas, culturales, administrativas y de gestión, resultante de la expansión centrífuga de una o varias ciudades o metrópolis cercanas, que articula y/o absorbe a otros asentamientos humanos menores en su periferia o a lo largo de las redes de vialidades y transportes que las unen, y a las áreas rurales intersticiales; este conjunto está integrado como un todo único pero contradictorio, por una alta intensidad de relaciones y flujos permanentes de mercancías, personas, capitales, mensajes e informaciones; en esta trama, la localización de actividades es relativamente indiferente en la medida que sus lugares comparten los efectos útiles de aglomeración y las ventajas comparativas (Pradilla y Márquez, 2007). En el año 2030, según las proyecciones de las Naciones Unidas, América Latina habrá alcanzado un nivel de urbanización del 84.6%, apenas inferior al de Norte América (aunque el grado de desarrollo socioeconómico sea notoriamente desigual), y superior al de los demás continentes, llegando a la urbanización casi total. La urbanización de los países latinoamericanos y caribeños ha sido desigual. En el 2000, aún había en la región países con niveles de urbanización inferiores al 60% (Haití, Belice, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá, Guyana y Paraguay); y los países–isla del Caribe diferían notoriamente en sus tasas de urbanización, unos muy rurales, otros muy urbanos. Este proceso, marcado por el desarrollo desigual, ha producido múltiples formas urbanas que se combinan complejamente, y que van de la pequeña ciudad a la extensa ciudad-región2, con tallas poblacionales y estructuras económico-sociales muy distintas. América Latina contaba en el año 2000 con 49 aglomeraciones urbanas ubicadas en el intervalo entre 1 millón y 17 millones 803 mil habitantes, que actuaban como núcleos de intensos procesos de metropolización; 6 de ellas sobrepasaban los 5 millones de habitantes y son hoy los nodos dominantes de la estructuración de ciudades-región, a las que habría que añadir otras que se articulan a sistemas binacionales, o cuyo grado de integración metropolitana no es reconocido por las estadísticas oficiales. (Cuadro 5) 14 Cuadro 5 Cuadro 4 Grandes ciudades en el mundo, años 2000 y 2015 2000 +1' 000,000 +5' 000,000 Habitantes Habitantes Total mundial África Asia Europa América Latina Norteamérica Oceanía 404 42 202 64 49 41 6 39 3 22 5 6 3 - 2015 +1' 000,000 +5' 000,000 Habitantes Habitantes 451 45 235 69 58 48 6 56 6 32 5 9 4 - Fuente: United Nations Centre for Human Settlements (HABITAT), 2001, Cities in a globalizing world. Global report on human settlements2001. Tabla B.1, Pág.186 Si tuviéramos indicadores económicos comparables, veríamos que la estructura y el rango económico de las metrópolis de los países desarrollados y las de los atrasados son muy distintos a lo que muestra el indicador poblacional. Nueva York, Londres y Tokio son catalogados como ciudades globales dominantes (Sassen, 1991), mientras que las mayores del tercer mundo, incluidas México, Sao Paulo y Buenos Aires, apenas son desiguales eslabones locales y regionales subordinados en el sistema urbano de la globalización. Encontraríamos una diferenciación aún mayor en la distribución del ingreso, la estructura del empleo y la calidad de vida; por ejemplo, las ciudades latinoamericanas son escenario de un empobrecimiento masivo y profundo, solo comparable al observado en los núcleos más excluidos de los inmigrantes de países atrasados en las ciudades del mundo desarrollado. En el 2005, al menos 23 ciudades latinoamericanas alcanzaron una talla de más de 2 millones de habitantes, que a pesar de lo aleatorio del límite empírico, podemos caracterizar como metrópolis. A ellas habrá que añadir otras no registradas por las estadísticas, en particular las resultantes de la conurbación de ciudades colocadas a ambos lados de fronteras nacionales, como la que separa a México de Estados Unidos. Ocho de estas metrópolis superaban los 5 millones de habitantes: Buenos Aires, Argentina; Belo Horizonte, Río de Janeiro y Sao Paulo, Brasil; Santiago, Chile; Bogotá, Colombia; México, México y Lima, Perú, las cuales se mantendrán en este rango hasta el 2015. Por su dimensión y complejidad territorial, económica y social, y su inserción en estructuras territoriales más complejas, las caracterizamos como núcleos metropolitanos de ciudadesregión en formación, que la estadística demográfica no recoge aún. Habría que añadir algunas metrópolis más que no alcanzan los 5 millones de habitantes, pero presentan la complejidad que permite caracterizarlas como tales; así como a las que se forman binacionalmente, como Tijuana-Ensenada, (México) inserta en la ciudad-región californiana (EU) y la conurbación de Saltillo-Ramos Arizpe, Monterrey, las cercanas ciudades fronterizas de México y Estados Unidos y algunas ciudades del sur de ese país, desbordando la vigilada frontera binacional (Pradilla y Márquez, 2007). 15 3. Desindustrialización y terciarización de las metrópolis 3. 4. 5. 6. 7. “Particularizando la caracterización de Coriat, que compartimos, nosotros señalamos que la desindustrialización, como proceso, debe referirse a un ámbito territorial específico (un país, una región, una metrópoli o ciudad), y entenderse como la disminución de su base industrial durante un período mediano o largo de tiempo, que se expresa en: a) el cierre definitivo de establecimientos industriales, ponderado por su tamaño para evaluar su importancia, que conduce a la reducción del total de empresas; b) la disminución del número total de trabajadores industriales; c) la reducción absoluta del capital fijo y/o del ritmo de su formación; y d) la disminución del volumen de la producción industrial, medido en productos físicos, en valor total o agregado. La tendencia a la disminución en términos reales –valores totales– de varias de estas variables, en un período mediano o largo, mostraría una desindustrialización absoluta. La desindustrialización puede producirse también en términos relativos, es decir, la pérdida de peso o participación de la industria de un ámbito territorial, siguiendo sus distintas variables básicas, en el total de la economía local, o en el total del sector industrial nacional, o de la economía nacional en su conjunto, aunque no se produzcan pérdidas absolutas” (Márquez y Pradilla, 2008: 25). Por relocalización, entendemos el desplazamiento de una industria existente, de un emplazamiento a otro localizado en un ámbito territorial específico distinto. Hablamos de implantación, cuando se trata de la localización de una nueva empresa o filial en un ámbito territorial determinado. Con terciarización, nos referimos al proceso que lleva al crecimiento absoluto y/o relativo de las variables fundamentales de los distintos subsectores del sector terciario en su conjunto, en la economía de un ámbito territorial específico. Para nosotros, se trata de un proceso distinto al de servicialización que utilizan algunos autores y que, a veces, erráticamente, identifican al de terciarización. Al hablar de polarización de la terciarización. descartamos cualquier interpretación que la relacione con la dualización – la sociedad dual–; por el contrario, pensamos que se trata de los polos de una unidad contradictoria que no se explican el uno sin el otro y que están en permanente relación de oposición: tal es el caso de la economía formal y la informal. Aunque compartimos las dudas planteadas por muchos investigadores sobre las múltiples definiciones de la Informalidad, usamos esta noción, cuyo contenido concreto es reconocido por todos, aunque no se comparta su teorización o ideologización. Compartimos plenamente con J. S. W. Ferreira (2007), su certera crítica al mito ideológico de las ciudades globales en América Latina (Ver Pradilla, 2008ª y 2008b). En medio de la extensión y profundización del proceso multisecular de mundialización del capital, las economías metropolitanas latinoamericanas atraviesan desde inicios de los años ochenta, una fase de pérdida de dinamismo, signada por la desindustrialización3 y/o relocalización4 de la industria fuera de sus ámbitos, y la terciarización polarizada5, dominada por la informalidad6, cuyas implicaciones son: pérdida de productividad, contracción del empleo productivo estable, agudización de la desigual distribución del ingreso, y persistencia de la pobreza relativa y de la masa de pobres. Puesto que las economías metropolitanas concentran una parte muy significativa de las nacionales, y fueron su motor en el pasado, podríamos deducir que el estancamiento de las primeras es un factor del de las segundas. La caída del ritmo nacional y regional de crecimiento de la industria desde la crisis de los ochenta, responsable en gran medida de la pérdida de dinamismo de toda la economía, ha sido motivada por el atraso y la dependencia tecnológica, la desigual competencia de la industria local con las trasnacionales externas e internas, por su restringido mercado interno carcomido por el desempleo masivo y la caída histórica de los salarios e ingresos reales de sus trabajadores y penetrado por las mercancías importadas. Las metrópolis latinoamericanas, en general, han sufrido la pérdida de sus empresas industriales, sobre todo las grandes, establecidas en las primeras décadas de industrialización, y que con el crecimiento metropolitano quedaron ubicadas al interior de la áreas densamente urbanizadas, las cuales han cerrado sus puertas por la competencia desigual en el libre mercado internacional o la quiebra en las recesiones periódicas, o en el mejor de los casos se han trasladado a sus periferias, a localizaciones en los intersticios de las ciudades–región en formación, o se han relocalizado en otros lugares del territorio nacional, por el surgimiento en ellos de nuevas economías de localización como el comercio fronterizo. Metrópolis como la del Valle de México –ZMVM– (Pradilla y Márquez, 2004) o Río de Janeiro (Valladares, Preteceille y otros, 2005: 157 y ss.), han sufrido la reducción del peso relativo de su industria en la economía metropolitana, en la nacional, y/o la disminución absoluta de su base productiva; se han desindustrializado en términos relativos y absolutos. En la Región Metropolitana de Sao Paulo -RMSP-, la industria se ha desplazado hacia la ciudad–región y otros lugares del Estado (Prosperi y otros, 2004: 412; Ferreira, 2007: 60 y ss.7). En la Zona Metropolitana de Buenos Aires, como en otras grandes ciudades latinoamericanas, la industria se ha desplazado de las áreas centrales hacia la periferia de municipios conurbados. Un conjunto de deseconomías de aglomeración surgidas en las metrópolis determinan esta migración: altos costos del suelo y legislación ambiental restrictiva, costos y tiempos de transporte intra-metropolitano, salarios más altos y mayor sindicalización, entre otros, las políticas públicas de desconcentración actúan en el mismo sentido (Márquez y Pradilla, 2008). En todos estos casos, la gran perdedora ha sido la fuerza laboral que, a diferencia del capital, carece de las condiciones materiales para una relocalización territorial inmediata y simultánea a la de las empresas; la vivienda propia del trabajador, que le ha significado años de sacrificio, se vuelve una condición desfavorable para la movilidad permanente, mientras que las carencias del transporte colectivo y el tiempo-costo de desplazamiento lo son para una movilidad diaria. Este impacto viene a añadirse al generado por el incesante cambio tecnológico en los procesos de trabajo, tanto en el sector secundario como el terciario, que al elevar la productividad en un mercado laboral estrecho, da lugar a la reducción del empleo necesario (Márquez y Pradilla, 2008). 16 Al tiempo que la industria aumenta su productividad y reduce la mano de obra necesaria, o desaparece del ámbito metropolitano por su relocalización, el sector terciario crece, pero en forma polarizada: un reducido sector moderno (gran comercio, servicios especializados para la economía y el consumo, banca y finanzas, educación y salud privados y otros) de alta rentabilidad, poca utilización relativa de mano de obra calificada, uso intensivo de tecnología y salarios adecuados; y un enorme sector informal de muy baja productividad, mano de obra descalificada, inestabilidad laboral, reducidos ingresos, sin seguridad social, que obtiene su subsistencia en el comercio callejero, la prostitución, la piratería, el trabajo en la economía negra: narcotráfico, trata de personas, contrabando y venta de objetos robados, entre otros. Cuadro 6 Según los datos disponibles, la participación del trabajo informal en el total de la población ocupada urbana de los principales países latinoamericanos aumentó en un 4.6%, colocándose en un 46.4% del total. Cuadro 7 17 La investigación comparativa coordinada por Portes, Roberts y Grimson (2005: 40) da las siguientes cifras de trabajo informal para el 2002/2003: Buenos Aires el 47,5%; Río de Janeiro el 39, 2%; Sao Paulo el 40,8%; Santiago el 33,9% y ciudad de México el 50,0%; Lima (2000) el 61,3%; y Montevideo (2000) el 27,9%. Con excepción de Montevideo, en la totalidad de los casos, este porcentaje es mayor que el registrado en 1980 o 1990. Seguramente hoy, en medio de la profunda recesión en curso, estas cifras habrán aumentado. Las actividades de subsistencia, incluidas las asociales (narcotráfico, delincuencia, prostitución, contrabando, piratería de marcas, y demás) desarrolladas por esta gran masa informal, ocupan vialidades y territorios metropolitanos específicos, los deterioran física y socialmente y, contribuyen de múltiples formas a los procesos de fragmentación y exclusión socio-territorial. 4. De la centralidad a los corredores terciarios Las ciudades y metrópolis latinoamericanas están sometidas a procesos intensos de reestructuración desde hace más de tres décadas. La continua expansión poblacional y física, que desbordó ampliamente las fronteras administrativas de las ciudades originales y dio lugar a la metropolización, llevó a la desconcentración del comercio y los servicios públicos y privados, buscando a los consumidores o usuarios en las nuevas periferias residenciales o populares de los diversos sectores sociales. El movimiento centrífugo de la población y la vivienda, impactó también a los sectores comerciales y de servicios. A la centralidad originaria compleja (administrativa, política, religiosa, cultural, comercial, de servicios públicos, privados y oficinas), formada por la ciudad patrimonial y su transformación-expansión en las primeras seis décadas del siglo XX, se añadieron y lo seguirán haciendo en forma espontánea o inducida por grandes proyectos comerciales e inmobiliarios, diversas subcentralidades o nuevas centralidades, que sustituyeron a la antigua centralidad, parcial y fragmentariamente debido al dominio casi excluyente de las actividades mercantiles (comercio, servicios para la economía y el consumo, banca y finanzas, recreación comercial y otras), con la ausencia casi total de elementos culturales, políticos, religiosos, simbólicos, espacios públicos y lugares de encuentro colectivo. 8. La revisión realizada en 2008 del recuento inicial hecho en 2001, arrojó un total de 72 corredores urbanos terciarios en la ZMVM (Pradilla y otros, 2008) El resultado de nuestra investigación nos indica que en la Zona Metropolitana del Valle de México (y muy probablemente en otras metrópolis mexicanas y latinoamericanas) esta etapa de formación de múltiples subcentralidades urbanas fue de transición; desde los años ochenta cedió el paso al surgimiento de múltiples formaciones lineales de esas mismas características, corredores urbanos terciarios desplegados a lo largo y sobre algunos de los ejes principales de flujos de vehículos y personas, que reproducen y profundizan la segregación socio-territorial. Los 72 corredores registrados en 2008 en la ZMVM se entrecruzan en forma irregular en la estructura urbana, constituyendo una desigual red o trama de corredores urbanos terciarios8. De distintos grados de consolidación e intensidad de implantación (densidad inmobiliaria, altura de las edificaciones), con atracción diferencial de usuarios - compradores a escala metropolitana, urbana o local, se combinan en algunos casos paradigmáticos con nuevos desarrollos inmobiliarios para oficinas o viviendas de sectores de ingresos altos y medios (Pradilla y Pino, 2004; Pradilla y otros, 2008). 18 Los componentes fundamentales de los corredores terciarios son los centros y plazas comerciales y los agrupamientos longitudinales de pequeños y medianos comercios, las oficinas bancarias y de otras actividades financieras, los servicios -privados o públicosorientados hacia las actividades económicas y hacia los usuarios domésticos individuales, servicios de reparación, hoteles, restaurantes y lugares de entretenimiento mercantil, ocasionalmente actividades culturales comerciales, y oficinas de gestión de las diversas empresas e instituciones públicas y privadas. Evidentemente, la presencia de vivienda sobreviviente del pasado, o de nuevos desarrollos residenciales empresariales, no modifica sustantivamente al corredor, si lo terciario es dominante, en particular en los nuevos diseños de proyectos de usos mixtos integrados: vivienda, comercio, oficinas y hotelería, pues aportan consumidores y usuarios localizados. La red de corredores terciarios sobre vías de alta intensidad de flujos de personas y vehículos, atrapa en su interior a las antiguas áreas de vivienda a las cuales sirven como lugares de intercambio, de aprovisionamiento de mercancías y servicios, y de entretenimiento, dando lugar a un efecto de fragmentación de las antiguas áreas integradas. Muchos corredores se formaron mediante desplazamiento, destrucción y sustitución de nuevas edificaciones, o en su defecto, reformando zonas de vivienda, sin o con valor patrimonial no protegidas adecuadamente por la legislación sobre conservación patrimonial, por ejemplo, en Paseo de la Reforma o Insurgentes Centro. Estos corredores, como sus antecesoras las subcentralidades, no constituyen verdaderas centralidades urbanas. Son solo agrupaciones mercantiles organizadas en función del intercambio, que carecen de muchas de las actividades públicas propias de la vida urbana colectiva: espacios de encuentro público, cultura, religión, política, espectáculo callejero libre y otros; se forman para el automóvil, no para el peatón, carecen de vida de relaciones humanas directas; sólo los centros comerciales aparecen como seudo-centralidades, dominadas por la mercancía: las “centralidades” de la ciudad neoliberal. 5. Las nuevas formas arquitectónico-urbanas En el conjunto de las metrópolis latinoamericanas encontramos tres componentes que se han multiplicado desde la implantación del patrón neoliberal: los grandes desarrollos inmobiliarios mixtos, los centros comerciales socialmente diferenciados, y las unidades habitacionales cerradas. En diversas metrópolis del continente se llevan a cabo en la actualidad desarrollos inmobiliarios mixtos -megaproyectos- muy importantes, que en diversos casos, forman parte de la estructuración de los corredores urbanos mediante intervenciones puntuales, y en otras asumen la forma de grandes complejos de desarrollo inmobiliario mixto (oficinas, hotelería, vivienda de lujo, comercio y demás). Puerto Madero en Buenos Aires, Marginal Pinheiros y Avenida Berrini en Sao Paulo, Paseo de la Reforma y Complejo Santa Fe en ciudad de México, para citar sólo los más conocidos, han reutilizado áreas recuperadas a actividades portuarias, basureros, industrias relocalizadas o cerradas, antiguas viviendas desplazadas, o baldíos interiores o periféricos. Una característica generalizada es el uso intensivo del suelo, de alto precio, mediante la construcción en altura. Aunque los centros comerciales empezaron a aparecer en América Latina en los años sesenta del siglo XX, sucediendo a los antiguos pasajes comerciales, su generalización coincidió con la implantación del patrón neoliberal de acumulación, desde el inicio de 19 los años ochenta. Inicialmente orientados hacia los sectores de ingresos medios y altos y sus zonas de vivienda, en años recientes tienden a generalizarse para todos los estratos sociales y sus territorios (López Levi, 1999; Lulle y Paquette, 2007; Duhau y Giglia, 2008: parte cuarta, 15: Pradilla y otros, 2008). En la ZMVM, nuestro levantamiento registró8, hasta julio de 2008, 200 centros o plazas comerciales, 188 de las cuales fueron construidas luego de 1980. Como señalamos antes, los centros comerciales juegan hoy un papel sustantivo en la formación de los corredores terciarios a cuya formación inducen, o a los cuales se adosan (Ver plano). La tercera forma arquitectónico-urbana que se ha multiplicado en las metrópolis latinoamericanas con el patrón neoliberal, es la de urbanizaciones o conjuntos cerrados. Los factores sociales que impulsan este movimiento son la inseguridad pública creciente, el individualismo, las promociones del capital inmobiliario y la legalización de la propiedad en condominio horizontal o vertical. Es ilustrativo que el investigador Cabrales señale que, de los 71 trabajos de investigación publicados entre 1992 y 2002, que revisó sobre el tema en América Latina, 63 se publicaron entre 2000 y 2003, que muestran la emergencia del tema (Cabrales, 2003: 60; también, Ribeiro, 1996; y Ciudades, núm. 59). Estas urbanizaciones o conjuntos cerrados, vigiladas por guardias privadas y circuitos cerrados de televisión que impiden el libre acceso a los automóviles y transeúntes externos, tienen muy diversas dimensiones y formas, desde las horizontales y extensivas, 20 hasta las verticales, según el patrón urbano seguido o promovido por las acciones privadas en relación con las políticas públicas: ciudad dispersa o ciudad compacta. Aunque su aparición en las metrópolis latinoamericanas se remonta hasta el inicio de las políticas estatales de vivienda en medio del proceso acelerado de urbanización de mediados del siglo XX, en la ZMVM (y seguramente en otras metrópolis) desde los años noventa, el cambio en la política habitacional estatal que convirtió a sus instituciones promotoras de vivienda en bancos hipotecarios y cedió el lugar de la promoción y construcción de la vivienda a las inmobiliarias privadas, ha dado lugar a la multiplicación de gigantescos desarrollos habitacionales de viviendas -casas de una o dos plantas- mínimas en extensión, en zonas periféricas que ocupan áreas agrícolas, a gran distancia-tiempo de los centros de actividad laboral y carentes de comercio, abasto y servicios. El objetivo de las inmobiliarias con esta localización, es reducir al mínimo el costo del suelo en el precio total de construcción9 (Duhau, 2008). La modernización de las metrópolis antes esbozada, ha incluido la privatización de muchos espacios y servicios públicos debida a su transferencia al capital privado y su mercantilización, o su adecuación-destrucción para abrir paso a la vialidad confinada o primaria en función del predominio creciente del automóvil privado. Mientras los sectores de ingresos medios y altos se bunkerizan y segregan en las urbanizaciones o conjuntos cerrados, la libre movilidad de los habitantes, ante el incremento de la inseguridad y la violencia, nutrida por la informalidad y la delincuencia para sobrevivir y, la mundializada (narcotráfico, contrabando de mercancías, armas, personas y demás), los sectores populares más empobrecidos se ghetifican en sus barrios y se ven sometidos al control de bandas armadas, muchas veces ligadas al narcotráfico y otras formas de la delincuencia organizada. Las metrópolis se fragmentan cada vez más en lo social y territorial. Este proceso avanza en sentido contrario a la lucha ciudadana por la libre apropiación de la ciudad, el respeto de las diferencias y la eliminación de las limitaciones en el uso de lo público: el derecho a la ciudad. (Coalición..., 2008). 6. El protagonismo del capital inmobiliario La multiplicación de los centros comerciales, los desarrollos inmobiliarios mixtos y su articulación en la conformación de los corredores terciarios constituyen una nueva estrategia de diversas fracciones del capital. Para el conjunto del capital, estas formas urbanas significan la oportunidad para modernizar, por restauración o reconstrucción total de predios antiguos destinados a otros usos, o por integración de nuevas áreas, sus ámbitos de operación y gestión, los cuales se hicieron obsoletos en los viejos emplazamientos ante las nuevas condiciones tecnológicas. En ellos, el capital inmobiliario logra recuperar para su revalorización, por la vía del mercado, áreas destinadas a otras actividades, sobre todo la vivienda, cuyo precio de producción ya fue recuperado y su precio de mercado ha disminuido por el deterioro físico o social, y así apropiarse de las nuevas rentas del suelo, en particular las diferenciales de localización, creadas socialmente (Jaramillo, 1994: 130-180). 21 9. En el caso de la ZMVM, entre 1994 y junio del 2005 se construyeron 384.561 viviendas de este tipo, en grandes conjuntos, sobre 6.830 hectáreas, en la periferia de los municipios conurbados en la metrópoli (Dudau, 2008). En la construcción de oficinas, centros y plazas comerciales, o vivienda bunker para sectores de ingresos medios y altos, el capital inmobiliario y constructor lleva a cabo procesos de valorización de su capital productivo y genera nuevas rentas diferenciales de localización que rentabilizan sus acciones futuras realizadas en el mismo corredor terciario o zona, en un proceso continuo de expansión de las áreas beneficiadas. Todos los propietarios de suelo, aún los desplazados por la formación del corredor, se apropiarán, en proporción a la extensión y situación del terreno, de las rentas del suelo absolutas o monopólicas y las de localización, generadas por el crecimiento urbano en su conjunto y por la demanda de emplazamientos terciarios para atender sus necesidades. Los procesos de formación de los corredores terciarios han sido de diferente naturaleza; pero en la mayoría de los casos han sido el resultado de la combinación de múltiples acciones paulatinas de agentes sociales (comerciantes pequeños y grandes, prestadores de servicios, empresas, constructores y promotores inmobiliarios), para beneficiarse de la demanda urbana dispersa en el territorio urbano. En otras ocasiones, son parte de grandes proyectos de renovación urbana impulsados por el capital inmobiliario, con el apoyo o promoción estatal (por ejemplo, Reforma y el corredor de Desarrollo Santa Fe en la ZMVM). En otros casos, son el resultado de los planes de desarrollo urbano y las políticas urbanas de gobiernos locales específicos, como el del Paseo de la Reforma, promovido y apoyado directamente por el gobierno local desde el año 2000, y de éste y otros ejes en el actual gobierno de la ciudad. En unos y otros casos, los proyectos se articulan en torno a las ideologías de la modernización y el desarrollo urbano. Sin embargo, la expansión sobre las periferias de las ciudades y metrópolis, que devora a la naturaleza circundante, no ha cesado. En ellas siguen localizándose tanto los desarrollos horizontales o verticales de sectores de ingresos medios y altos, como los grandes conjuntos de viviendas mínimas de interés social construidos por las inmobiliarias privadas y las instituciones hipotecarias estatales que ahora siguen las fórmulas neoliberales de financiamiento, o, como ha ocurrido desde mediados del siglo XX, la implantación de las viviendas precarias, en “asentamientos irregulares” de los sectores más pobres de la población, sin capacidad de acceder a ningún proyecto de vivienda público o privado. La combinación compleja de reconstrucción y verticalización interna y/o expansión periférica dispersa, determinada por la lógica particular del capital inmobiliario y financiero y sus megaproyectos, y la especificidad de su relación con las políticas urbanas, define los procesos de producción–reproducción del territorio metropolitano. En esta reestructuración urbana, el capital inmobiliario, ligado estrechamente al capital financiero y bancario, y al sector hipotecario público en los proyectos de grandes unidades habitacionales horizontales de vivienda de interés social, asume un papel determinante en la economía y la morfología urbanas, sin lograr impulsar un crecimiento sostenido y sustentable. Esto ocurre ante la creciente debilidad e incapacidad de una planeación moribunda, subordinada a los invisibles “equilibrios automáticos del mercado”. 7. La extinción de la planeación, los nuevos usos del urbanismo y los límites de la participación ciudadana La planeación urbana, que durante el período de intervencionismo estatal gozó de amplia difusión y legitimidad en el discurso político e intelectual, pero careció de instrumentos suficientes y eficaces de intervención para orientar y regular el desarrollo urbano, ha sido 22 despojada en esta fase neoliberal de su legitimidad por la reducción y el cambio en las funciones del Estado, el nuevo protagonismo del capital inmobiliario-financiero, y tiende a extinguirse, reducida al papel poco útil de discurso político u obligación legal remanente (Pradilla, 2005). Por las mismas razones, el urbanismo a escala urbana, popularizado a mediados del siglo XX, ha sido sustituido por el urbanismo puntual de los megaproyectos inmobiliarios o de infraestructura aislados, que a pesar de los llamados “estudios de impacto urbano y ambiental”, no logran dar cuenta de los procesos de cambio en el todo urbano, que explican estas intervenciones y los que ellas producirán en la totalidad urbana y ambiental. La gestión metropolitana, fragmentada por múltiples límites administrativos y pugnas políticas entre sus distintos gobernantes, carente de mecanismos eficaces de coordinación o integración, se ha convertido en una sumatoria pragmática y coyuntural de políticas y acciones modernizantes, ejemplares, definidas verticalmente por los gobernantes en función de la rentabilidad económica o política. En estas acciones dominan los imperativos de la llamada competitividad en el mundo global, única vía reconocida para el desarrollo urbano, o bien, la competencia entre ciudades o porciones de la metrópoli por la inversión nacional o, sobre todo, extranjera, que nutriría el crecimiento económico urbano. En este marco, la participación ciudadana, que en diversas realidades concretas ha reemplazado como reivindicación–fuerza al movimiento social, consume ingentes recursos humanos y materiales, y sus tímidos logros legales se desvanecen ante el verticalismo de los gobiernos locales y nacionales, y la partidocracia. 8. Las teorías y modelos urbanos de importación A manera de conclusión Diversos investigadores explican estos procesos complejos mediante modelos, descripciones y conceptos tomados prestados a nuestros pares de los países dominantes, elevados de rango –de la descripción a la teoría–, universalizados y mezclados, la “crisis de los paradigmas” nos autoriza a borrar las fronteras teórico-ideológicas. Porter, Krugman, Castells de ayer y hoy, Wallerstein y Harvey cabalgan juntos como D´Artagnan y sus mosqueteros, sin que se reconozcan sus diferencias o antagonismos teórico-ideológicos. Muchos de estos modelos descriptivos son tomados de países con geografías y grados de desarrollo económico y territorial muy diferentes, elaborados en momentos históricosociales muy distintos al actual (Plazas Centrales de Cristaller y Losch, Esquemas radiocéntricos de la escuela de Chicago, polos de desarrollo de los keynesianos franceses, entre otros) y sin tener en cuenta las serias críticas que generaron en su tiempo. En tanto, la investigación urbana latinoamericana languidece, dependiente de apoyos gubernamentales escasos, sometida a estratificaciones institucionales, y carente de lectores que la utilicen para construir la explicación concreta de los procesos urbanos concretos del continente. En muchos casos los textos de investigación, plagados de referencias “globalizantes”, no se refieren a la investigación pasada y presente realizada en América Latina, lo que conduce a darles la razón a quienes afirman que no vale la pena gastar recursos en investigación social, pues los mismos investigadores ni la consultan, ni la leen, ni la consideran útil (Pradilla, 2008b). 23 Para finalizar, digamos que creemos urgente revalorizar el trabajo de los latinoamericanos, volver los ojos hacia nuestras realidades, sus particularidades y diferencias, retomar el papel crítico de la intelectualidad, someter a revisión detallada los aportes que llegan de los países hegemónicos que, seguramente, pueden explicar su realidad pero no necesariamente la nuestra. BIBLIOGRAFÍA Cabrales Barajas, Luís Felipe, 2003. “Ciudades cerradas, libros abiertos”, Ciudades, núm. 59 julio-septiembre 2003, Privatización de la ciudad, Red Nacional de Investigación Urbana, México DF, México. Coalición Internacional para el Hábitat. Oficina Regional para América Latina, 2008, El derecho a la ciudad en el mundo, HIC-AL, México DF, México. Comisión Económica para América Latina (Cepal), 2001, Una década de luces y sombras. América Latina y el Caribe en los años noventa, Editorial Alfaomega, Bogotá, Colombia. ________, 2004, Una década de desarrollo social en América Latina 1990-1999, Organización de las Naciones Unidas, Santiago de Chile. ________, 2005, Balance preliminar de las economías de América Latina y el Caribe 2005, Organización de las Naciones Unidas, Santiago de Chile. Duhau, Emilio, 2008, “Los nuevos productores del espacio habitable”, Ciudades, núm. 79, julio-septiembre 2008, Red Nacional de Investigación Urbana, México DF, México. ________ y Ángela Giglia, 2008, Las reglas del desorden. Habitar la metrópoli, Siglo XXI Editores y Universidad Autónoma Metropolitana, Azcapotzalco, México DF, México. Fajnzylber, Fernando, 1983, La industrialización trunca de América Latina, Editorial Nueva Imagen, México D.F., México. Ferreira, Joao S. V., 2007, O mito da cidade-global. Editora UNESP, Sao Paulo, Brasil. Jaramillo, Samuel, 1994, Hacia una teoría de la renta del suelo urbano, Ediciones Uniandes e Instituto Geográfico Agustín Codazzi, Bogotá, Colombia. López Levi, Liliana, 1999, Centros comerciales. Espacios que navegan entre la realidad y la ficción, Editorial Nuestro Tiempo, México DF, México. Lulle, Thierry y Catherine Paquette, 2007, “Los grandes centros comerciales y la planificación urbana. Un análisis comparativo de dos metrópolis latinoamericanas”, Estudios Demográficos y urbanos, vol. 22, No 2 (65), mayo-agosto 2007, El Colegio de México, México DF, México. Portes, Alejandro y Bryan R. Roberts, 2005, “La ciudad bajo el libre mercado”, en Portes, Alejandro, Bryan R. Roberts, y Alejandro Grimson (editores), Ciudades latinoamericanas. Un análisis comparativo en el umbral del nuevo siglo, Prometeo Libros, Buenos Aires, Argentina. 24 Pradilla Cobos, Emilio, 2002, “Campo y ciudad en el capitalismo actual”, Ciudades, núm. 54, abril-junio 2002, Red Nacional de Investigación Urbana, México DF, México. ________, 2005, “La extinción de la planeación urbana”, Ciudades, núm. 66, abril-junio 2005, Red Nacional de Investigación Urbana, México DF, México. ________, 2008a, “La globalización imperialista y las ciudades latinoamericanas”, en Ramírez Velásquez, Blanca R. (Ed.), Formas territoriales. Visiones y perspectivas desde la teoría, Universidad Autónoma Metropolitana, Xochimilco, en prensa, México DF, México. ________, 2008b, ¿Existen ciudades globales en América Latina?, Ciudades, núm. 77, eneromarzo 2008, Red Nacional de Investigación Urbana, México DF, México. ________ y Lisett Márquez López, 2004, “Estancamiento económico, desindustrialización y terciarización informal en la Ciudad de México, 1980-2003, y potencial de cambio”, en Torres Ribeiro, ________, Ana Clara, Hermes Magallaes Tavares, Jorge Natal y Rosélia Piquet (Comps.), 2005, Globalizacao e territorio. Ajustes periféricos, IPPUR, Arquímedes Edicoes, Río de Janeiro, Brasil. ________y Lisett Márquez López, 2007, “Presente y futuro de las metrópolis de América Latina”, Cadernos Metropole, núm. 18, 2º semestre 2007, Observatorio das Metrópoles, Río de Janeiro, Brasil. ________, Lisett Márquez López, Saúl D. Carreón Huitzil y Elías Fonseca Chicho, 2008, “Centros comerciales, terciarización y privatización de lo público”, Ciudades, núm. 79, julio-septiembre 2008, Red Nacional de Investigación Urbana, México DF, México ________ y Ricardo Pino Hidalgo.-, 2004, “Ciudad de México: de la centralidad a la red de corredores urbanos”, Anuario de Espacios Urbanos, 2004, División de Ciencias y Artes para el Diseño, Universidad Autónoma Metropolitana, Azcapotzalco, México DF, México. ________ y Demetrio Sodi de la Tijera, 2006, La ciudad incluyente. Un proyecto democrático para el Distrito Federal, Editorial Océano, México DF, México. Prosperi Meyer, Regina María, Marta Dora Grostein y Ciro Biderman, 2004, Sao Paulo metrópole, Editorial da Universidade de Sao Paulo, Sao Paulo, Brasil. Ribeiro, Luiz Cesar de Queiróz, 1996, Dos corticos aos condomínios fechados, BCD Uniao de Editoras, Río de Janeiro, Brasil. Scott, Allen J., [1992] 1994, “La economía metropolitana: organización industrial y crecimiento urbano”, en Benko, Georges y Alain Lipietz (Comps.), 1992, Las regiones que ganan, Edicions Alfons et magnánim, Valencia, España. ________ 2001, “Globalization and the rise of city-regions”, University of California at Los Angeles, Los Angeles, USA, Tokman, Víctor E. y Guillermo O´Donnell (Comps.), 1999, Pobreza y desigualdad en América Latina, Paidós, Buenos Aires, Argentina. Valladares, Licia, Edmond Preteceille, Bianca Freire Medeiros y Filippina Chinelli, 2005, “Río de Janeiro en el viraje hacia el nuevo siglo”, en Portes, Alejandro, Bryan R. Roberts, y Alejandro Grimson (editores), 2005, Ciudades latinoamericanas. Un análisis comparativo en el umbral del nuevo siglo, Prometeo Libros, Buenos Aires, Argentina. 25 ARQUITECTURA AMAzóNICA y PERCEPCIONES DE FRONTERA: ESTUDIO DE CASO BARRIOS LA UNIóN y GUADALUPE EN LAS CIUDADES GEMELAS DE LETICIA y TABATINGA* Erik Vergel Tovar** * ** El artículo presenta hallazgos relacionados con la producción de arquitectura y las percepciones acerca de la frontera por parte de habitantes de los barrios La Unión (Leticia, Colombia) y Guadalupe (Tabatinga, Brasil), los cuales hacen parte de los resultados de la investigación: Twin Cities in Amazonian Transnational Borders, an Appropriate Cross Border Approach for Squatter Settlements on flood prone lands located on border’s fringe: The Case Study of Leticia and Tabatinga. Los puntos de vista aquí expresados son del autor, no representan ni pueden atribuirse a la entidad para la cual trabaja. RESUMEN El artículo se enfoca en la producción de arquitectura para la vivienda por parte de los habitantes de dos asentamientos precarios localizados en la franja de frontera conformada por la Quebrada San Antonio en las ciudades gemelas de Leticia (Colombia) y Tabatinga (Brasil); así mismo, describe las percepciones de los habitantes fronterizos acerca de la condición de vivir en la frontera. El artículo desarrolla un estudio comparativo en busca de aspectos simétricos y asimétricos a través del análisis de los patrones de ocupación de los dos asentamientos barrios, las características socioeconómicas de sus habitantes, tipologías de viviendas y la adaptación a los periodos de inundación. Además, el artículo muestra cómo los habitantes fronterizos están transformando el límite en un espacio social del territorio. PALABRAS CLAVE Arquitectura, Fronteras, Asentamientos Precarios, Vivienda, Cooperación Transfronteriza, Ciudades gemelas, Zonas inundables. Amazonía, 26 AMAzONIAN ARCHITECTURE AND BORDERLANDER`S PERCEPTIONS: CASE STUDy OF LA UNION AND GUADALUPE NEIGHBORHOODS IN THE TWIN CITIES OF LETICIA AND TABATINGA ABSTRACT The paper focuses the topic of architecture developed for housing by borderlanders in two squatter settlements located along the border fringe conformed by the San Antonio`s Ravine in the twin cities of Leticia (Colombia) and Tabatinga (Brazil; likewise, it describes the borderlanders perceptions regarding the condition of living in the border. The paper develop a comparative study looking for symmetric and asymmetric issues by analyzing land occupation patterns, socioeconomic characteristics, housing typologies and adaptation to the flooding periods. In addition, the paper shows how the borderlanders are transforming the limit towards a social spatial construction. KEy WORDS Arquitecture, Borders, Squatter Settlements, Housing, Amazon, Cross border cooperation, Twin Cities, Flood prone lands. 27 Arquitecto – Universidad Nacional de Colombia, Sede Bogotá Máster en Gestión Urbana y Desarrollo – IHS, Erasmus University of Rotterdam, Países Bajos Asesor – Departamento Nacional de Planeación DNP 1. INTRODUCCIóN 1.1 Antecedentes La realidad de los territorios fronterizos siempre plantea retos en los ejercicios de planeación urbana y ordenamiento territorial, no sólo para las autoridades locales sino también para los habitantes que construyen estos territorios como parte de su vida cotidiana. En este contexto, la aproximación a esta realidad plantea grandes esfuerzos para comprender las dinámicas locales y desde una perspectiva institucional poder entrar a “regularlas” desde los instrumentos que establecen el marco legal para el ordenamiento territorial y las zonas de frontera. De esta forma, varias preguntas emergieron durante el proceso de apoyo a municipios de las regiones Orinoquia y Amazonía, en el marco del programa de asistencia técnica del Ministerio de Ambiente Vivienda y Desarrollo Territorial, en el proceso de asistencia técnica dirigida a los municipios en procesos de revisión y ajustes de sus respectivos Planes de Ordenamiento Territorial POT, específicamente en el municipio de Leticia en el Departamento del Amazonas. El autor estuvo vinculado con dicho proceso a través de mesas de trabajo, visitas de campo, interacción con las comunidades asentadas y con miembros de la comunidad académica de la Universidad Nacional de Colombia, Sede Amazonía durante los años de 2004 y 2005. En este sentido, dichas preguntas se constituyeron en el principal insumo para adelantar la investigación “Ciudades Gemelas en fronteras amazónicas, una estrategia apropiada para el manejo de asentamientos precarios en zonas inundables localizados en franjas de frontera: estudio de caso Leticia y Tabatinga”, en el marco del estudio de Maestría adelantado por el autor del presente artículo. Esta investigación partió de la necesidad de analizar la ciudad de Leticia en conjunto con la ciudad de Tabatinga (Brasil) debido al proceso de conurbación que llevó a las dos ciudades a constituirse en una sola aglomeración urbana. El caso de las ciudades de Leticia y Tabatinga se constituye en un claro ejemplo de una conurbación binacional en la rivera del Amazonas, en donde la integración se da en distintos niveles y aspectos. No obstante, la investigación se enfocó en el tema de los asentamientos precarios localizados en la franja de frontera que une y separa al mismo tiempo a las ciudades de Leticia (Colombia) y Tabatinga (Brasil). La investigación contó con el apoyo del Institute for Housing and Urban Development Studies IHS, la Universidad de Lund en Suecia, y la Universidad Nacional de Colombia, Sede Amazonía. Posterior a la sustentación final de los resultados de la investigación en la ciudad de Rotterdam, (Holanda), los resultados de la investigación se han presentado en el Coloquio “Ciudad, periferia urbana y habitabilidad: reflexiones sobre la construcción de la ciudad colombiana” organizado por el Instituto Javeriano de Vivienda y Urbanismo INJAVIU en el año 2007, y en el mes de la investigación organizado por la Universidad Nacional de Colombia, Sede Amazonía, durante el mes de noviembre de 2008 en la ciudad de Leticia. El presente artículo desarrolla entonces aspectos de la investigación relacionados con la producción de arquitectura por parte de los habitantes fronterizos, sus percepciones acerca de la frontera así como el avance en algunas reflexiones y aspectos emergentes de la investigación que se constituyeron en insumos en el trabajo del autor en procesos de formulación de políticas, programas y proyectos. 28 1.2 El fenómeno de la urbanización en la región amazónica y las ciudades gemelas de Leticia y Tabatinga En el contexto de un mundo urbanizado, las ciudades latinoamericanas han estado experimentando un rápido crecimiento urbano sin precedentes. La región Amazónica localizada al norte de Suramérica no escapa a este fenómeno1 como parte de la tendencia en cuanto al crecimiento de la población urbana, el cual es referido para el contexto amazónico como la “selva urbanizada”. En este contexto, el proceso de urbanización en la región amazónica conocido como “el anillo de poblamiento”2, ha transformado la romántica idea de la selva intocable y pulmón del mundo, en una realidad urbana compuesta por una red de ciudades y asentamientos humanos que ejercen presión sobre los recursos naturales del bosque húmedo tropical. Hoy en día la “selva urbanizada” es un fenómeno con pocos estudios urbanos e investigaciones en comparación con la magnitud del proceso de urbanización, que permitan comprender mejor la Gran Amazonía del siglo XXI (Becker, B., 1995). La región amazónica abarca 6 países: Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela. Cada país ha reflejado las mismas dinámicas de crecimiento poblacional en las áreas urbanas localizadas al interior de la Amazonía a través de dos procesos paralelos: i) una fuerte presión sobre el ecosistema del bosque húmedo tropical a través de una gran red de asentamientos humanos alrededor de la región e interconectados con los sistemas viales nacionales de cada país; y, ii) a través de aquellos asentamientos humanos localizados al interior de la Amazonía, los cuales están intercomunicados sólo a través de las redes fluviales o los servicios de transporte aéreo con las ciudades principales (SINCHI, 2005). En estos países pertenecientes a la Gran Cuenca Amazónica, el proceso de consolidación de estas estructuras urbanas y regionales representa un gran reto debido a su relación con las dinámicas generadas por diferentes actividades económicas conocidas como “boom o bonanzas”3, las cuales han servido como el mejor motor para mantener las tendencias de crecimiento urbano. Así mismo, tanto el “boom” de la biodiversidad como el del turismo en la Amazonía ha generado un gran interés por parte de las empresas multinacionales y los países de altos ingresos que se encuentran en la búsqueda de nuevos recursos naturales y espacios nuevos que visitar, intereses para los cuales el bosque húmedo tropical puede brindar importantes recursos como espacios para futuros desarrollos. En este contexto, los territorios fronterizos considerados por algunos como “espacios olvidados” han contado con el surgimiento de áreas urbanas que en parte deben su desarrollo a la necesidad de los Estados-Nación de ejercer presencia en dichos territorios. Lo anterior, ha convertido al Estado en el principal empleador en los territorios fronterizos a través de entidades gubernamentales, instalaciones militares, gobiernos regionales y locales, por consiguiente, estas entidades se constituyen en la principal “presencia” estatal en los territorios fronterizos. En el caso específico de la frontera entre Colombia y Brasil, tenemos el caso de varias áreas urbanas que en algunos casos presentan una ciudad par o gemela al otro lado del límite fronterizo, las cuales presentan diferentes niveles de urbanización y jerarquía en concordancia con el tamaño y las interacciones transfronterizas que allí se generan (Tabla 1). 29 1 2 3 La población en Latino América y el Caribe en 1990 era de 441 millones de habitantes, de los cuales 315,4 millones vivían en zonas urbanas. Para 2005, se estima que la población de Latino América y el Caribe ascendió a 546.3 millones de habitantes con 420.7 millones en áreas urbanas. (UNHABITAT, 1996, An Urbanizing World, Informe Mundial sobre los Asentamientos Humanos). Instituto SINCHI. Perfiles Urbanos de la Amazonía Colombiana, 2005. La Gran Amazonía ha sido objeto de diferentes actividades extractivas durante el siglo XX, inicialmente con el “caucho”, pasa por la “coca” asociada a las redes de narcotráfico, luego con el “petróleo” y recientemente la “producción de energía”. Tabla 1. Ciudades Gemelas Amazonía Colombiana y Brasilera País GUYANA FRANCES A GUYANA VENEZUELA COLOMBIA PERÚ BOLIVIA País ECUADOR PERÚ BRAS IL Ciudades Gemelas Amazonía Brasilera Lado Brasilero País Vecino Oiapoque Saint Georges Bonfim Lethem Santa Elena Pacaralma Tabatinga Leticia Benjamin Constant Islandia Santa Rosa do Purus Santa Rosa Iñapari/Assis Bolpebra Brasiléia Cobija Ciudades Gemelas Amazonía Colombiana Lado Colombiano País Vecino San Miguel (Putumayo) Lago Agrio El Encanto (Amazonas) El Estrecho Puerto Alegría (Amazonas) Yubineto Puerto Nariño (Amazonas) Caballococha Leticia (Amazonas) Tabatinga (Amazonas) Tarapacá (Amazonas) Ipiranga La Pedrera (Amazonas) Villa - Betancur Fuente: Grupo RETIS (Universidade Federal do Rio do Janeiro FRJ), Perfiles Urbanos de la Amazonía Colombiana. (Instituto SINCHI de Investigaciones Amazónicas). Elaboración propia. Dentro de este grupo de asentamientos humanos a lo largo de la frontera colombo brasilera, se destaca el caso de las ciudades de Leticia (Colombia) y Tabatinga (Brasil), en la frontera entre ambos países al costado norte de la rivera del Amazonas, debido a que ambas áreas urbanas han crecido en un proceso paralelo como ciudades hermanas hasta el punto de conurbarse y de esta forma constituirse en las denominadas por algunos autores “ciudades gemelas”. Así mismo, este crecimiento urbano se caracteriza por presentar dos tipos de asentamiento diferentes, la ciudad de Leticia ha crecido con un patrón urbano en “damero” español, mientras que Tabatinga ha crecido con un patrón urbano “militar” portugués (Mapa 1, Vergel, E., 2006). Mapa 1. Estructura Urbana Ciudades Gemelas Leticia y Tabatinga LETICIA (COLOMBIA) Patrón urbano en “damero” español Límite Internacional Área Objeto de Estudio PERÚ TABATINGA (BRASIL) Patrón urbano asentamiento militar portugués Fuente: Elaboración propia del autor (2006). 30 El crecimiento urbano de ambas ciudades se debe al rápido crecimiento poblacional durante las décadas del 70 y 80, el cual generó un gran impacto en la extensión de ambas ciudades hacia su conurbación. Si bien este denominado “boom” poblacional tuvo lugar por el impacto de las actividades ilícitas y extractivas en la región, recientemente el desarrollo urbano de las ciudades ya conurbadas ha estado caracterizado por actividades relacionadas con el denominado “ecoturismo”, especialmente a lo largo del “eje turístico amazónico” conformado por Iquitos (Perú), Manaus (Brasil) y Belem Do Para (Brasil). Las ciudades de Leticia y Tabatinga se encuentran sobre dicho eje, aproximadamente en la mitad del recorrido fluvial desde la ciudad de Iquitos y la ciudad de Manaus. Las ciudades gemelas de Leticia y Tabatinga debido a la conurbación han enfrentado algunos problemas urbanos compartidos tales como la alta contaminación de cuerpos de agua, incremento en los niveles de polución, bajas coberturas de agua potable y saneamiento básico, ausencia de tratamiento de aguas residuales, desarticulación del servicio de transporte público urbano y formación de asentamientos precarios en zonas inundables. Éste último se debe principalmente al alto déficit habitacional en ambas ciudades y la baja capacidad en la generación de oferta de vivienda frente al alto crecimiento poblacional en la última década. Aunque el nivel de conocimiento acerca del proceso de urbanización en la Gran Amazonía es muy bajo, en el caso de Leticia y Tabatinga se han desarrollado estudios urbanos recientemente que contribuyen a comprender su dinámica transfronteriza. Por lo tanto, el presente artículo explora aspectos no publicados de la investigación realizada en 2006, específicamente en cuanto a la producción de arquitectura amazónica para la vivienda, las percepciones de frontera por parte de los habitantes del área objeto de estudio, y las implicaciones que ha tenido el estudio en la formulación de políticas, programas y proyectos. 2. MARCO TEóRICO4 2.1 Ciudades Pares, Fronterizas, Transfronterizas y Ciudades Gemelas En el mundo contemporáneo donde las redes, flujos y comunicaciones de información, capitales y personas cada vez presentan un mayor desarrollo, crecimiento y velocidad, el estudio de las fronteras y territorios fronterizos se ha constituido en un campo de investigación más amplio. Precisamente las áreas urbanas localizadas en los territorios fronterizos se caracterizan por concentrar la mayor parte de flujos e intercambios transfronterizos y, por consiguiente, estas zonas han ganado un mayor protagonismo no sólo en la investigación, sino también en la agenda de los Estados-Nación que buscan ejercer presencia en estos territorios así como regular dichas dinámicas. Adicionalmente, las áreas urbanas localizadas a lo largo de los territorios fronterizos o ciudades fronterizas han ganado mayor atención por diferentes disciplinas, tales como las ciencias sociales y políticas, especialmente en Europa Occidental debido a los esfuerzos de integración por parte de los países europeos en el marco de la Unión Europea UE. Así mismo, al profundizar en el tema de las ciudades fronterizas existe un campo de especial interés en los territorios fronterizos, el cual consisten precisamente en el fenómeno de las ciudades dobles entendidas como un par de ciudades de 31 4 El presente marco teórico retoma y complementa las definiciones elaboradas por el autor en el artículo “Ciudades Gemelas en Fronteras Amazónicas: Estudio de Caso Leticia y Tabatinga”, Cuadernos de Vivienda y Urbanismo No.2, INJAVIU, Universidad Javeriana (2009), específicamente en relación con la aproximación conceptual acerca de las ciudades gemelas y el concepto de frontera. similar tamaño que están localizadas muy cerca la una de la otra (Ehlers, Buursink and Boekema, 2001)5. 5 6 7 8 Ehlers, N., Buursink, J., Boekema, F., 2001, Introduction: Binational cities and their regions: From diverging cases to a common research agenda, GeoJournal 54: 1 – 5. En este caso el concepto de territorialización es entendido como los aspectos que ocurren en un territorio específico transformados en hechos concretos por los habitantes de territorios fronterizos que influyen en este espacio a través de diferentes flujos. En este caso el concepto de EstadoNación es entendido como el proyecto del Estado Moderno en el cual éste tiene el poder y establece la regulación para toda la nación. El concepto de Estado-Nación en estudios de frontera es crucial porque “la incapacidad de los gobiernos en el mundo contemporáneo para controlar el trafico de personas, bienes e información a través de sus fronteras está cambiando la naturaleza de los Estados”. (Anderson, M. 1996). Ibíd. Tal es el caso de los estudios de fronteras que se han constituido de especial interés entre políticos e investigadores debido al proceso de territorialización6que ha tenido lugar en las áreas fronterizas a través del flujo de personas en las redes generadas, lo cual implica un nuevo reto para los Estados-Nación7, puesto que las fronteras han dejado de ser zonas de restricción y control para convertirse en áreas de intercambio comercial y alta rentabilidad entre países (Machado, 1998). Las ciudades localizadas en territorios fronterizos han ganado mayor protagonismo en la agenda de los Estados-Nación debido a que son el punto de encuentro más importante entre países vecinos y de intercambio entre uno y otro; por consiguiente, el concepto de ciudades gemelas se ha posicionado de manera importante para nombrar a las ciudades pares localizadas en territorios fronterizos que establecen un diálogo reciproco permanente. De acuerdo con el Diccionario Chamber, ciudad gemela es definida como: “una ciudad par con otra de un país extranjero de tamaño similar, establecida con el propósito de intercambios sociales, culturales y comerciales”8. La coexistencia de ciudades gemelas o pares puede generar problemas comunes para ambas áreas urbanas, los cuales pueden ser resueltos a través de escenarios de cooperación entre ambas ciudades. No obstante, la coexistencia puede también generar un conflicto de intereses entre ambas ciudades, el cual puede llevar a escenarios de competencia entre una y otra. Es importante destacar que estos dos escenarios son uno de los aspectos más importantes de estudio en ciudades gemelas o pares, debido a que la coexistencia de este tipo de ciudades plantea la existencia de una relación entre ambas, no sólo a nivel gubernamental, sino también entre la población que habita los territorios fronterizos. Por lo anterior, los estudios urbano-regionales que se desarrollen en ciudades fronterizas no sólo requieren involucrar a los gobiernos locales, instituciones y organizaciones, sino también a la población y comunidades allí asentadas, éstos últimos son los que precisamente generan los espacios sociales que determinan las relaciones y sinergias que puedan llevar hacia una futura integración en la resolución de problemas comunes. Existen algunos aspectos principales a tener en cuenta en los estudios de ciudades gemelas para encontrar una paridad real. Esto incluye el origen de las áreas urbanas, año de fundación y el motivo de crear un asentamiento humano en esa zona, el tamaño físico y poblacional, apariencia en términos del medio ambiente construido, entidades gubernamentales e institucionales locales, las características socioeconómicas de la población y su cultura local. Considerando estos aspectos es posible hacer un análisis de ciudades gemelas que presentan relaciones transfronterizas; no obstante, de acuerdo con Buursink, existen tres aspectos diferentes entre este tipo de ciudades: i) físicos o paisaje del medio ambiente construido, este define las características de la arquitectura de la ciudad, espacios públicos, la relación con el medio ambiente natural, y la ciudad como producto de una cultura, clima e historia local; ii) marco institucional, identificación de las diferentes organizaciones, instituciones que juegan un papel importante en las relaciones entre ambos lados de la frontera, las cuales se constituyen en las potenciales instancias de cooperación para resolver dificultades comunes; y iii) 32 la ciudad como comunidad, la nacionalidad y lugar de origen pueden determinar relaciones, interacciones sociales y sentimientos de pertenencia, así como la realidad social en ciudades fronterizas como resultado de las experiencias en la vida diaria en zonas periféricas. Aunque estos aspectos son útiles en la definición de ciudades fronterizas o ciudades gemelas, existe una gran discusión acerca de la definición de este tipo de áreas urbano regionales. Al momento de utilizar conceptos tales como ciudades binacionales o ciudades gemelas por parte de distintos actores como los distintos niveles de gobierno, instituciones en busca de estrategias de mercadeo y relaciones comerciales, entidades en busca de recursos financieros por parte de donantes ó simplemente por parte de aquellas organizaciones que se encuentran en la búsqueda de su propia identidad. Para Buursink la ciudad binacional no es un concepto apropiado para aquellas ciudades que están localizadas en diferentes países impidiendo la posibilidad a cada una de ser parte del país vecino, en sus términos “ciudades transfronterizas” es el mejor nombre para las ciudades pares o fronterizas, porque ambas ciudades subsisten en los contactos transfronterizos e inspiradas por intereses comunes y oportunidades atractivas debido a su condición. Aunque el concepto de ciudades gemelas para él no tiene sentido debido a que el concepto “gemelas” quiere decir que ambas ciudades son idénticas con un fuerte sentimiento de pertenencia entre ambas, otros autores plantean que este concepto si es apropiado en la medida en que dichas ciudades pueden presentar aspectos simétricos y asimétricos (Diagrama 2). Diagrama 2. El concepto de Ciudades Gemelas Fuente: Propuesta de re-estructuración para el Programa de Desarrollo de Franjas de Frontera. Ministerio de la Integración, Gobierno Federal del Brasil. Pág. 22. Fuente: Adaptado de Vergel, E. “Ciudades Gemelas en Fronteras Amazónicas: Estudio de Caso Leticia y Tabatinga”, Cuadernos de Vivienda y Urbanismo No.2, INJAVIU, Universidad Javeriana (2009). 33 En este sentido, el concepto de ciudades gemelas no sólo se refiere a partes idénticas u objetos similares, sino también a las diferentes interacciones y conexiones con el territorio de acuerdo a cómo se ha generado el desarrollo urbano a cada lado de la frontera y, por consiguiente, para que estos aspectos puedan ser clasificados como simétricos y asimétricos se tiene como punto de “quiebre” el límite internacional. 2.2 Leticia y Tabatinga vistas como ciudades gemelas en el marco del concepto de frontera A lo largo de la frontera colombiana en la región amazónica, el caso de Leticia (Colombia) y Tabatinga (Brasil) es el más sobresaliente en cuanto a ciudades transfronterizas o gemelas, porque son las ciudades de mayor población y tamaño, de igual jerarquía político administrativa al ser municipios y, en donde, además de contar con la presencia de instituciones y entidades del gobierno central ya se encuentran conurbadas. Adicional a su carácter “insular”, debido a que la accesibilidad a las dos ciudades se realiza por transporte aéreo o fluvial, su origen también se debe a su condición fronteriza: i) Tabatinga fue fundada como un asentamiento militar en 1776 por los portugueses para controlar la movilidad en el Río Amazonas y como “portal” de ingreso al “Imperio Portugués” (Steinman, 2005); mientras que, ii) Leticia se fundó en 1867 con la idea de hacer presencia en el territorio fronterizo frente a Tabatinga. Hoy en día ambas ciudades cuentan con gobiernos locales como resultado del proceso de descentralización de los dos países, así mismo, en ambas áreas urbanas se encuentran sedes de universidades e instituciones del nivel nacional y/o federal, regional y local. En cuanto a la población, ambas ciudades presentan aproximadamente el mismo tamaño debido a que Tabatinga cuenta con 26.539 habitantes, mientras Leticia tiene 27.760 habitantes (IBGE, 2002, DANE, 2005). Igualmente, el proceso de crecimiento urbano de las ciudades se desarrolló hacia el límite internacional, hasta generar su conexión física tanto a nivel vehicular como a través de la “franja de frontera” entre barrios vecinos, en donde los habitantes circulan sin ningún tipo de restricción; adicionalmente, ambas ciudades se comunican por medio fluvial precisamente a través del Río Amazonas. 9 Para ver la definición de frontera: Vergel, E., “Ciudades Gemelas en Fronteras Amazónicas: Estudio de Caso Leticia y Tabatinga”, Cuadernos de Vivienda y Urbanismo No. 2, INJAVIU, Universidad Javeriana (2009). De otra parte, Leticia y Tabatinga entendidas como una sola área urbana (aglomeración resultado de la conurbación), conforman un espacio que es fruto de las interacciones sociales de los habitantes fronterizos. Dicho espacio se constituye en la franja que une a las ciudades, en términos de Machado el límite, en vez de separar, se constituye en un espacio socialmente construido9 (Machado, 1998). Por consiguiente, el límite fronterizo considerado como una línea de borde y separación, se diluye para transformarse en un espacio en donde tienen lugar flujos e interacciones entre sus habitantes. Desde las ciencias sociales, disciplinas como la geografía humana plantean que la frontera como concepto no debe ser vista como un límite o una línea sino, más bien, como parte de una construcción social del espacio a través del establecimiento de dominios y delimitaciones por parte de los habitantes fronterizos; por lo tanto, se considera que la frontera tiene un papel articulador que separa y conecta al mismo tiempo10 34 El caso de las ciudades de Leticia y Tabatinga, se constituye en un claro ejemplo de ciudades gemelas que en términos simétricos tales como su tamaño, población, actividades transfronterizas, instituciones de similar jerarquía, gobiernos locales, localización periférica con respecto a las ciudades capitales de su respectivo país, e incluso en cuanto al origen de su fundación. Este último permite afirmar que Leticia y Tabatinga se constituyen en el punto de encuentro entre el patrón de asentamiento urbano español y portugués. Adicionalmente, hoy en día, las ciudades de Leticia y Tabatinga conforman sub-espacios socialmente construidos a través de flujos transfronterizos, como se explica más adelante, que plantean tanto escenarios de cooperación en el plano del intercambio comercial, como de competencia en términos de oferta de bienes y servicios, oportunidades de estudio y trabajo, servicios de transporte fluvial; no obstante, ambas áreas urbanas también enfrentan problemas comunes tales como la migración de población, conformación de asentamientos precarios y contaminación del medio ambiente urbano. Actualmente, se afirma a nivel local que Leticia tiene el liderazgo en la región denominada “triple frontera” entre Colombia, Brasil y Perú, la cual tiene un radio de influencia de aproximadamente 150 km. dentro del cual se localizan Leticia y Puerto Nariño (Colombia) con 30.000 habitantes, Tabatinga y Benjamín Constant (Brasil) con 49.000 habitantes y Caballo Cocha (Perú) con 10.000 habitantes. Como respuesta a la conformación de esta sub-región, el Gobierno Federal del Brasil ha incrementado las inversiones y recursos, específicamente en educación e infraestructura, en las ciudades de Tabatinga y Benjamín Constant con el propósito de convertirlas en epicentros regionales (SINCHI, 2004). 2.3 Cooperación transfronteriza La cooperación transfronteriza se ha constituido, hoy en día, en un nuevo aspecto a tratar entre países para encontrar maneras que permitan un adecuado manejo de las dinámicas que se presentan a lo largo de los límites internacionales, especialmente aquellos aspectos generados en los territorios fronterizos en donde se localizan áreas urbanas y conurbaciones transfronterizas. En el mundo contemporáneo las ciudades fronterizas juegan un papel muy importante como punto de encuentro para el comercio y la economía de mercado mundial. En este contexto, la cooperación transfronteriza ha sido parte de la agenda nacional entre distintos países vecinos, en aspectos tales como el medio ambiente, la infraestructura, las migraciones y recientemente la seguridad11, los cuales se manifiestan con mayor fuerza en las áreas urbanas o ciudades localizadas a lo largo de las fronteras, constituyéndose el medio ambiente construido en un escenario importante de cooperación. La cooperación transfronteriza entre países puede perfeccionarse en tres niveles: i) Estados-nación, ii) gobiernos regionales y/o departamentales, y iii) gobiernos locales12. Uno de los procesos más recientes de cooperación transfronteriza a nivel nacional, regional y local es precisamente la Unión Europea, la cual se sustenta en la idea de integración a través de una misma visión de futuro entre los miembros de la Unión. En términos de cooperación, la Unión Europea ha manifestado en varios documentos de política la importancia de generar redes entre los Estados 35 10 11 12 Vargas López de Mesa, 2004, Fronteras: espacios conceptuales y materiales en el contexto de la geografía, Fronteras Territorios y Metáforas, Instituto de Estudios Regionales, INER, Universidad de Antioquia., Colombia. Los Estados Unidos y España han enfrentado las dificultades de manejar algunas de sus fronteras debido a los flujos de personas que intentan entrar a sus territorios ilegalmente. Los acuerdos internacionales entre Estados-nación han sido un aspecto importante en las relaciones internacionales durante el siglo XX en aspectos como los derechos humanos (ej. UN 1948), medio ambiente (Ej. Protocolo de Kyoto), la integración (Ej. Unión Europea) y recientemente en el intercambio comercial (ej. NAFTA – Mercosur – CAN), y seguridad (Ej. US national security policy). miembro y sus regiones, marco en el cual algunos gobiernos locales han avanzado en este sentido a través del establecimiento de las euro-ciudades región (eurocity regions) (Church, Raid, 1996)13. Con respecto al tercer nivel, es decir, el nivel local, la cooperación transfronteriza es una herramienta importante para los gobiernos municipales de ciudades fronterizas en cuanto a la posibilidad de brindar mejores servicios a su población, facilitar las comunicaciones, el transporte urbano y regional, en la articulación para el manejo de recursos naturales (ej. fuentes del recurso hídrico), así como en acuerdos comerciales y manejo de procesos migratorios, entre otros. Lo anterior es aún más factible en países con procesos de descentralización impulsados desde el gobierno central. Tal es el caso de las iniciativas de cooperación transfronteriza que se han plateado en la frontera entre México y Estados Unidos en donde planificadores y representantes de gobiernos locales de ciudades gemelas (ej. San Diego-Tijuana, El Paso-Ciudad Juárez) han acordado trabajar en temas como el transporte y el manejo de aguas residuales14. 13 14 15 Church, A., Reid, P., 1996, Urban Power, International Networks and Competition: The Example of Cross-border Cooperation, Urban Studies, Vol. 33, No. 8, 1297± 1318. Goodno, J.B., Aug/Sep 2003, Hands across the border, Planning, Vol.69, Iss. 8; p. 20, Chicago, USA. Para ver una descripción más detallada del estudio de caso de ambas ciudades y los barrios objeto de estudio: Vergel, E., “Ciudades Gemelas en Fronteras Amazónicas: Estudio de Caso Leticia y Tabatinga”, Cuadernos de Vivienda y Urbanismo No. 2, INJAVIU, Universidad Javeriana (2009). 3. ESTUDIOS DE CASO15, HALLAzGOS y ANÁLISIS A continuación se presenta una breve descripción del área objeto de estudio, la Quebrada San Antonio en el límite fronterizo entre las ciudades de Leticia (Colombia) y Tabatinga (Brasil), posteriormente, una descripción de la arquitectura desarrollada por los habitantes del área objeto de estudio en los barrios La Unión (Leticia) y Tabatinga (Brasil). 3.1 La Quebrada San Antonio como el área objeto de estudio en la franja de frontera La Quebrada San Antonio se constituye en la frontera natural y políticoadministrativa entre Colombia y Brasil a partir del punto de encuentro vehicular entre ambas ciudades hasta el Río Amazonas. La quebrada es una microcuenca tributaria del Río Amazonas que antes de desembocar en el Río, genera una pequeña montaña en territorio brasileño (Tabatinga). La Quebrada San Antonio ha sido utilizada por Leticia como uno de los lugares para la disposición final del alcantarillado de la ciudad sin ningún tipo de tratamiento, lo cual ha deteriorado la calidad del medio ambiente en ambas ciudades así como del Río Amazonas. Esta situación se ha convertido en un problema binacional debido a los altos niveles de contaminación que genera la Quebrada San Antonio sobre el Río Amazonas, al constituirse éste último en una de las fuentes del recurso hídrico para el sistema de acueducto de la ciudad de Tabatinga. Otro aspecto importante en este espacio de la Quebrada es el proceso de ocupación por parte de población de origen peruano, brasilero y colombiano en los barrios de La Unión (Leticia) y Guadalupe (Tabatinga). Principalmente por su condición periférica en términos limítrofes, los barrios localizados en la Quebrada San Antonio son un espacio propicio para la conformación de actividades 36 informales que al no contar con algún control por parte de los gobiernos locales, se constituye en otro problema común transfronterizo. El espacio de la Quebrada San Antonio ha sido ocupado por los asentamientos precarios de La Unión (Leticia) y Guadalupe (Tabatinga) en ambos lados del límite fronterizo con implicaciones sin precedentes en las ciudades gemelas. Primero, la degradación ambiental ha alcanzado altos niveles de contaminación por la disposición final del alcantarillado que realiza la ciudad de Leticia, así como la disposición final del asentamiento La Unión que no cuenta con saneamiento básico; por lo anterior, las condiciones de salubridad de la población en el barrio La Unión son críticas, especialmente en la población infantil. El crecimiento del barrio La Unión durante las últimas dos décadas ha llevado a la ocupación de una parte del territorio brasileño al otro lado de la Quebrada. Adicionalmente, durante los periodos de inundación por la creciente del Río Amazonas, tanto La Unión como Guadalupe se inundan y generan condiciones de riesgo para la población. Mapa 6. Área Objeto de Estudio: Localización de los barrios La Unión (Leticia) y Guadalupe (Tabatinga). Fuente: Elaboración propia (2006). 37 3.2 3.2.1 16 Entrevista con Doña Raimunda durante el trabajo de campo en Leticia, Julio de 2006. Unidades de análisis y arquitectura desarrollada por sus habitantes Barrio La Unión El barrio La Unión se divide en tres áreas en concordancia con su proceso de crecimiento y consolidación. Justo al frente del barrio El Castañal se encuentran localizadas un grupo de viviendas que comenzaron el proceso de urbanización con un patrón de asentamiento lineal. Doña Raimunda, brasilera de nacimiento, líder comunitaria del barrio, madre de 8 hijos y casada con Don Wilson, ciudadano colombiano, y con más de 20 años vividos en el barrio comenta: “eran sólo 3 casas en la manzana, y la Quebrada era hermosa, incluso nosotros podíamos tomar agua limpia de ella. Nosotros hemos vivido en tres casas diferentes en el barrio; ya vendimos la primera y la segunda casa, y para nuestra primera casa nosotros conseguimos el lote con un amigo”16. De esta forma, el barrio se subdivide en tres zonas de acuerdo con su proceso de crecimiento. La Zona 1 corresponde al sector más consolidado en términos de contar con viviendas en “material”, es decir en ladrillo y cemento y en algunos BARRIO LA UNIÓN BARRIO GUADALUPE ZONA 1(zona más antigua y consolidada) ZONA 1(Asentamiento en la parte alta) ZONA 2 (sector medio) ZONA 2 (casas bote) ZONA 3 (zona más baja y desarrollo más reciente) Fuente: El autor, trabajo de campo (2006) 38 casos con dos pisos, éste es el sector en el que doña Raimunda y su familia viven. La Zona 2 corresponde al crecimiento del barrio hacia la quebrada San Antonio sin un patrón de asentamiento definido en donde las viviendas presentan estructuras palafíticas y se intercomunican a través de puentes de madera. La zona 3 es la reciente ocupación de la parte más baja de la Quebrada, junto a la Planta Eléctrica de Leticia, así como la reciente ocupación de territorio brasileño. En cuanto al uso de la vivienda, se encontró que el 91% de ellas son utilizadas sólo como dormitorio, mientras que el 8,3% cuenta con una actividad económica generadora de ingresos, dentro de este grupo, 71% de las viviendas cuentan con una tienda y 14% arriendan habitaciones. Para el 42% de las unidades de vivienda visitadas, estas actividades económicas representan el principal ingreso de los hogares. 3.2.1 Barrio Guadalupe El barrio es el resultado de un proceso de crecimiento lineal en dos periodos básicamente. De acuerdo con lo que la primera persona en asentarse en esta área en 1988 comenta: “Yo decidí organizar el barrio en una línea de casas porque el agua del Río Amazonas estaría frente de estas casas, y es lo que siempre hacemos en las comunidades de dónde venimos. Hoy en día, el borde del Río cambió, entonces nosotros organizamos una segunda línea de viviendas frente a las primeras”17. Igualmente, existen algunas “casas bote” que flotan en el Río Amazonas y se encuentran ancladas a ciertos árboles o postes de madera, Estas “casa bote” brindan facilidades para los servicios de transporte fluvial desde Tabatinga hacia Leticia (Colombia) y Santa Rosa (Perú). En cuanto al uso de la vivienda, se encontró que el 62% son utilizadas sólo como dormitorio, y el 37% de ellas cuenta con una actividad económica en su interior, dentro de éste último grupo, 85% de las viviendas cuentan con la elaboración de artesanías y la venta de comida como las actividades económicas, y 14% una tienda. 3.3 Percepciones de la frontera por parte de los habitantes 3.3.1 Cruces transfronterizos Durante las visitas a las unidades de vivienda en el barrio La Unión fue posible preguntar a sus habitantes acerca de su percepción sobre el límite fronterizo y la condición de vivir en la frontera. Cuando se les preguntó qué tan seguido ellos cruzan la frontera entre Leticia y Tabatinga, 39% mencionaron todos los días, 30% dijeron frecuentemente, 17% algunas veces, mientras que el 9% mencionaron que nunca cruzan la frontera. Además, al interior del grupo que cruza la frontera, 57% mencionaron que la cruzan para realizar compras, 21% por motivos de trabajo, 5% por otras razones y 2,3% por motivos de estudios. En el Barrio Guadalupe cuando los habitantes fueron preguntados acerca de que tan seguido cruzan la frontera entre Leticia y Tabatinga, 29% respondieron todos los días, 18% dijeron frecuentemente, 29% algunas veces, mientras que 39 17 Entrevista con la líder indígena Cocama quien organizó el asentamiento y todavía vive en el barrio. Trabajo de campo en Tabatinga, Julio de 2006. 18% dijeron nunca cruzar la frontera. Además, al interior del grupo que cruza la frontera, 70% mencionaron que la cruzan para realizar compras, 2% por motivos de trabajo, 10,8% por motivos de estudio y 5% por otras razones. Gráficos 1 y 2. Cruces transfronterizos y frecuencia Barrio La Unión (Colombia) Barrio Guadalupe (Brasil) 45 ,0 0% 3 5, 00% 40 ,0 0% 3 0, 00% t rab aj o 35 ,0 0% 2 5, 00% 30 ,0 0% e s tu d io t r a b a jo tr a b a j o 25 ,0 0% 2 0, 00% es tudi o 20 ,0 0% 1 5, 00% c o m pras 15 ,0 0% 10 ,0 0% 1 0, 00% c om p ras c om p ras c om pra s c o mp ras c o m p ras 5, 00 % 5 ,0 0% tr ab aj o 0, 00 % 0 ,0 0% to d o s lo s d ías f re cu en te m en te a lg un as ve ce s u na v ez al m est o d o s lo s d í a s nu nc a f re cu e n t e m e n te al guna sveces c om pr as c o mp ras u n a ve z a l m e s n u n ca Fuente: El autor, trabajo de campo (2006) 2.3.2 Lazos familiares y servicios transfronterizos En el Barrio La Unión, acerca de contar con lazos familiares transfronterizos, 60% de los entrevistados mencionaron contar con familiares en la ciudad vecina, mientras que el 37% restante dijeron no tenerlos, y el 89% de las personas dijeron no tener ningún tipo de propiedad en la ciudad vecina mientras que 2,30% respondieron tenerla. Con respecto a contar con servicios públicos de la ciudad vecina (Tabatinga), 59% mencionaron no recibir ningún servicio transfronterizo; no obstante, los siguientes grupos de personas mencionaron recibir los siguientes servicios de la ciudad vecina: 20% reciben servicios de salud y educación, 17% únicamente servicios de salud y 2,30% electricidad. Gráficos 3 y 4. Servicios transfronterizos Barrio La Unión (Colombia) Barrio Guadalupe (Brasil) Total electricidad 2% educación 11% no respondió 1% servicio de salud 17% salud 8% servicio postal 3% ninguno 78% ninguno 60% educación 20% Fuente: El autor, trabajo de campo (2006) 40 De otra parte, se les preguntó a los habitantes del Barrio La Unión acerca de si tenían intenciones de mudarse a la ciudad vecina o de solicitar apoyo a las autoridades del otro país. El 73% contestó que no tiene intenciones de solicitar apoyo al otro lado de la frontera, mientras que 20% dijeron haberlo pensado. El 64% contestó que no tiene planes de mudarse a la ciudad vecina (Tabatinga), mientras que el 34% contestó haberlo pensado algunas veces. Finalmente, el 93% de las personas entrevistadas (cabezas de hogar) respondieron SI cuando fueron preguntados si las dos ciudades deberían trabajar conjuntamente para mejorar las condiciones de vida del barrio. En el Barrio Guadalupe, acerca de contar con lazos familiares transfronterizos, 55% de los entrevistados mencionaron contar con familiares en la ciudad vecina, mientras que el 45% restante dijeron no tenerlos. El 97% de las personas dijeron no tener ningún tipo de propiedad en la ciudad vecina mientras que 2,70% respondieron tenerla. Con respecto a contar con servicios públicos de la ciudad vecina (Leticia), 78% mencionaron no recibir ningún servicio transfronterizo; no obstante, los siguientes grupos de personas mencionaron recibir los siguientes servicios de la ciudad vecina: 8,11% reciben servicios de salud y educación, 10,8% únicamente servicios de educación y 2,70% servicio de correo. De otra parte, se les preguntó a los habitantes del Barrio Guadalupe acerca de si tenían intenciones de mudarse a la ciudad vecina o de solicitar apoyo a las autoridades del otro país. El 94% contestó que no tiene intenciones de solicitar apoyo al otro lado de la frontera, mientras que 5% dijeron haberlo pensado. El 86% contestó que no tiene planes de mudarse a la ciudad vecina, mientras que el 13% contestó haberlo pensado algunas veces. Finalmente, el 94% de las personas entrevistadas (cabeza de hogar) respondieron SI cuando fueron preguntados si las dos ciudades deberían trabajar conjuntamente para mejorar las condiciones de vida del barrio. 4. CONCLUSIONES 4.1 Ciudades gemelas y fronteras El artículo muestra la relevancia de llevar a cabo estudios fronterizos para comprender la concentración de las dinámicas transfronterizas que tienen lugar en el medio ambiente construido, específicamente aquellas relacionadas con la concentración de redes, flujos y procesos que se generan en estos puntos de intercambio. Así mismo, es importante resaltar que una aproximación al concepto de ciudades gemelas no sólo debe radicar en la similitud entre ambos lados del límite fronterizo, sino en la identificación de aquellos aspectos simétricos y asimétricos que caracterizan cada una de las áreas urbanas y sus respectivas relaciones transfronterizas. Así mismo, cabe destacar que en la medida en que el territorio puede estar delimitado por un límite internacional, las fronteras no pueden verse como línea, sino más bien como un espacio que une y separa al mismo tiempo. El espacio fronterizo puede generar franjas más amplias o esbeltas de acuerdo a las dinámicas que se generen; no obstante, es precisamente en ciudades fronterizas en donde 41 dicho espacio toma mayor relevancia debido a que su construcción se debe a la interacción de los habitantes con su territorio. En este contexto, la cooperación transfronteriza entre ciudades gemelas para el manejo de dinámicas y problemas comunes en las franjas de frontera, deben propender por trabajar conjuntamente en aquellos aspectos simétricos, mientras que a través de la identificación de aspectos asimétricos cada ciudad podrá aprender de los procesos que se generan en la otra. Lo anterior, plantea que las ciudades gemelas se ven enfrentadas a definir si hacia el futuro buscarán potencializar aquellos aspectos asimétricos hacia un escenario de competencia con su contraparte, o por el contrario dichos aspectos deben prevenir futuros desarrollos o plantear escenarios de cooperación. Este es un dilema al que se ven enfrentadas las ciudades gemelas, sus gobiernos y habitantes frente a aquellos aspectos considerados asimétricos. 4.2 Metodología de investigación para estudios fronterizos La metodología de investigación desarrollada en el estudio plantea en primer lugar que para poder comprender de manera integral los procesos que se generan en territorios fronterizos, es necesario definir un área objeto de estudio que contenga unidades de análisis comparables a cada lado de la frontera. Basados en la definición de variables y aspectos relacionados con el tema de investigación, es posible proceder con la identificación de aspectos simétricos y asimétricos, los cuales se constituyen en un insumo clave tanto para caracterizar, definir y comprender dinámicas en ciudades gemelas, como para la formulación de propuestas y escenarios para el futuro en el manejo de los mismos. En esta medida, la identificación de los aspectos simétricos permite definir escenarios de cooperación, especialmente aquellos relacionados con problemas compartidos, mientras que la identificación de los aspectos asimétricos plantea un reto mayor para las ciudades gemelas porque ponen en evidencia en qué temas podrían competir. Tal vez, una ciudad pueda atraer más población altamente calificada al ofrecer mejores salarios o ventajas comparativas en términos tributarios, acceso a vivienda, bienes y servicios. De otra parte, si bien la metodología de investigación se llevó a cabo en relación al fenómeno de asentamientos precarios en ciudades gemelas, ésta no sólo se circunscribe a estudios de arquitectura y urbanismo, sino también a otras áreas del conocimiento que pretendan comprender las dinámicas transfronterizas que tienen lugar en ciudades gemelas, que al basarse en una aproximación conceptual espacial de las ciudades fronterizas y su condición, permite ser utilizada en otros campos del conocimiento. 4.3 Arquitectura amazónica como insumo para proyectos de vivienda de interés social VIS Dado que los asentamientos estudiados están conformados por grupos de bajos ingresos de las ciudades gemelas de Leticia y Tabatinga, y que la formación de este tipo de barrios se debe precisamente al creciente déficit habitacional sumado a la 42 baja oferta de suelo y vivienda en esta conurbación, es importante destacar que las tipologías de vivienda brindan insumos claves para la reactivación de dicha oferta. En este sentido, se concluye que para lograr proyectos de vivienda de interés social VIS acordes con las realidades locales, es necesario incorporar aspectos que faciliten la producción de vivienda por parte de los mismos habitantes a través de procesos como la autoconstrucción que permitan un crecimiento progresivo. Entre los dos asentamientos analizados se destaca la tipología de Vivienda 1 del barrio Guadalupe, la cual genera arquitectura palafítica a partir de una plataforma en madera cuadrada como primera fase, y que posteriormente crece hacia atrás para generar espacios para la cocina, ropas y alcobas, e incluso áreas de cultivo en la parte posterior del terreno. Lo anterior plantea la importancia de generar oferta de lotes con urbanismo de mayor profundidad en las ciudades gemelas que permitan un desarrollo en el tiempo por parte de los habitantes. Así mismo, se destacan las actividades generadores de ingreso que se desarrollan por parte de los habitantes de manera informal, y que las propuestas de VIS en ambas ciudades deberían considerar. En relación con el patrón de asentamiento, es evidente que la Zona 1 del Barrio la Unión y todo el Barrio Guadalupe plantean una ocupación del suelo a través de un esquema lineal. Este patrón de asentamiento además de mostrar un eficiente uso del suelo, la posibilidad de crecimiento progresivo de las viviendas y la flexibilidad para el desarrollo de diferentes unidades habitacionales, se constituye en un importante insumo para el diseño urbano de proyectos de vivienda formal. Por consiguiente, se recomienda que las propuestas de diseño urbano para nuevos desarrollos habitacionales en las ciudades gemelas deberían considerar este tipo de patrones de asentamiento que facilitan la realización de obras de urbanismo, el crecimiento por fases y la organización espacial de tipologías de viviendas producto de materiales de la región. 4.4 Percepciones acerca de la frontera Resulta de gran interés encontrar que para los habitantes de los barrios analizados en algunos casos fue difícil responder la pregunta acerca de cuántas veces cruza la frontera debido a que no perciben el límite internacional como tal. No obstante, las personas cabeza de hogar perciben la frontera en la medida que consideran que se desplazan a la otra ciudad por razones de trabajo, estudio o servicios de salud. Éstos se constituyen en flujos y servicios transfronterizos los cuales se convierten en una de las razones de mayor peso para asentarse en el barrio18. Precisamente la Quebrada San Antonio al ser el espacio que separa como límite internacional a las dos ciudades es, a su vez, el espacio que integra a través de estos dos barrios a la conurbación, especialmente porque las ciudades gemelas al ser vistas como un todo, estos barrios dejan de ser periféricos para constituirse en el centro de ambas. De esta forma La Quebrada de San Antonio se constituye en un espacio de intercambio en donde el límite internacional se diluye cuando la población recibe servicios públicos, de salud y/o de educación de parte de la ciudad vecina sin ningún tipo de restricción. Lo anterior plantea que los problemas generados por el asentamiento de población en la Quebrada San Antonio se convierten en un problema común de las ciudades gemelas y, por consiguiente, la percepción por parte de los habitantes frente a una acción conjunta de los gobiernos locales de ambas ciudades para mejorar sus condiciones de vida es positiva. 43 18 Ver razones para asentarse en el barrio en Vergel, E. “Ciudades Gemelas en Fronteras Amazónicas: Estudio de Caso Leticia y Tabatinga”, Cuadernos de Vivienda y Urbanismo No. 2, INJAVIU, Universidad Javeriana (2009). 5. IMPLICACIONES DE LA INVESTIGACIóN La investigación se ha constituido en insumo y punto de partida en la formulación de políticas, programas y proyectos en los cuales se ha visto involucrado el autor. Primero, el autor ha estado involucrado en el proceso de actualización del Macroproyecto La Yesca en el Municipio de Quibdó, el cual tiene como objetivo implementar una actuación urbana integral para mejorar las condiciones de vida de la población asentada a lo largo de la Quebrada La Yesca en este municipio, capital del Departamento del Chocó. La investigación se constituyó en insumo del Documento “Fase Cero” que el autor desarrolló como parte de sus actividades en el Departamento Nacional de Planeación DNP. Básicamente las recomendaciones del estudio permitieron establecer la manera apropiada de aproximarse al fenómeno de ocupación de una quebrada, en este caso de mayor escala, así como identificar las fases necesarias para actualizar, reformular e implementar el Macroproyecto en el municipio de Quibdó, teniendo en cuenta recomendaciones de la investigación tales como: adelantar un estudio de amenazas y riesgos, desarrollar procesos de abajo hacia arriba teniendo en cuenta las características socioeconómicas de la población, y con base en los estudios desarrollados, actualizar los instrumentos de planificación como el Plan de Ordenamiento Territorial POT. Segundo, el autor estuvo involucrado en la formulación del Documento CONPES 3604 “Lineamientos para la consolidación de la política de mejoramiento integral de barrios MIB”, el cual establece como uno de los sus objetivos específicos: “mejorar el conocimiento de las condiciones de riesgo en los asentamientos precarios como insumo para adelantar programas y proyectos de MIB”. Esto se debe precisamente a la necesidad de contar con mayor información acerca de las condiciones de riesgo en que habita la población en asentamientos precarios, como lo plantea la investigación en sus conclusiones y recomendaciones para el caso específico de Leticia, situación que también se presenta en otros municipios del país. Tercero, durante los meses de junio y julio de 2008, el autor tuvo la oportunidad de tomar un curso internacional de desarrollo urbano en la ciudad de Tokio (Japón), ciudad en la cual tuvo casualmente la oportunidad de conocer a un estudiante colombiano que adelantaba en ese entonces sus estudios de pregrado en arquitectura y paisajismo en la Universidad de Chiba, en la ciudad de Tokio (Japón). Este estudiante le comentó al autor su interés de trabajar la ciudad de Leticia para su tesis de pregrado en el Department of Environmental Sciences & Landscape Architecture. A partir de este encuentro casual en la ciudad de Tokio, el estudiante de pregrado en arquitectura y paisajismo desarrolló sus tesis “Leticia’s waterfront: an amazonian challenge for flood prone area’s planning and design”, la cual tuvo como objetivo: i) identificar los factores sociales y ambientales que afectan la planeación y diseño de zonas inundables en Latinoamérica y la Amazonía, ii) analizar los problemas y las oportunidades que el frente fluvial de Leticia enfrenta, y las necesidades locales, deseos y expectativas de la población, y, iii) desarrollar una propuesta alternativa para el frente fluvial de Leticia, reconectar la ciudad con el río así como responder a las necesidades locales (Uribe, J.C., 2009). De esta forma, la investigación brindó un punto más de partida para una nueva tesis que analizará la ciudad de Leticia, al generar procesos de construcción de conocimiento. 44 Finalmente, las implicaciones del estudio plantean un mensaje para los estudiantes de arquitectura. La importancia de aquellos interrogantes que surgen a través tanto del proceso de formación en las escuelas de arquitectura como en el ejercicio de la profesión, estas preguntas son el principal insumo tanto para desarrollar trabajos de investigación como para comprender la realidad de nuestras ciudades. Así mismo, los resultados y productos de estos procesos de investigación deben propender por aportar tanto a la construcción del conocimiento, como aportar propuestas que permitan mejorar el proceso de mejoramiento del medio ambiente construido, su planificación de acuerdo a las personas que lo habitan, y también el desarrollo de proyectos de arquitectura acordes con las realidades locales. De esta forma podremos aportar desde nuestra disciplina a mejorar nuestras ciudades y construirlas más sostenibles en y para el futuro. BIBLIOGRAFÍA Becker, B. (1995). Undoing Myths: The Amazon - an urbanized forest. Man and Biosphere Series, Vol.15 UNESCO Browder, J.O. & Godfrey, Brian, J. (1997). Rainforest Cities, Urbanization, Development, and Globalization of the Brazilian Amazon. Columbia University Press Church, A., Reid, P. (1996). Urban Power, International Networks and Competition: The Example of Cross-border Cooperation, Urban Studies, Vol. 33, No. 8, 1297± 1318 Congreso Nacional de Colombia, (1997). Ley 388 de Desarrollo Territorial Congreso Nacional de Brasil (2001). Estatuto da Cidade, Ley 10.257 del 10 de Julio de 2001 CONPES, Consejo Nacional de Política Económica y Social, (2004), Documento No. 3305 “Lineamientos para Optimizar la Política de Desarrollo Urbano” CONPES, Consejo Nacional de Política Económica y Social, (2009), Documento No. 3604 “Lineamientos para la consolidación de la política de mejoramiento integral de barrios MIB” Departamento Nacional de Planeación DNP (2008), Documento Fase Cero, Macroproyecto Quebrada La Yesca, Municipio de Quibdó, Departamento del Chocó Ehlers, N., Buursink, J., Boekema, F. (2001). Introduction: Binational cities and their regions: From diverging cases to a common research agenda. GeoJournal, 54: 1 – 5 Goodno, J.B. (Aug/Sep 2003). Hands across the border, Planning, Vol.69, Iss. 8; p. 20, Chicago, USA Giraldo Isaza, F. (1999). Ciudad y Crisis, Tercer Mundo Editores 45 Grisales, G. (2005). ¿Does the Colombia, Brazil and Peru common borderland needs an integrationborderregime?AldeaMundo•RevistasobreFronteraseIntegración.Año10, No.18/Mayo2005•ISNN1316-6727 Gutiérrez Rey, F., Acosta Muñoz, L.E., Salazar Cardona, C.A. (2003). Perfiles Urbanos en la Amazonía Colombiana: un enfoque para el desarrollo sostenible, Instituto Amazónico de Investigaciones Científicas, SINCHI ________, ________,________. (2003). La Amazonía Colombiana, II Workshop, Relações Campo-Cidade e Identidades Regionais nas Amazônias: Tendências do Desenvolvimento e Opções Políticas numa Perspectiva Comparativa. Hurtado Gómez, L.M. (2004). Pobreza y Marginalidad Urbanas en la Amazonía. Un estudio de caso de los asentamientos ubicados en zonas inundables, Tesis de Maestría en Estudios Amazónicos, Universidad Nacional de Colombia, Sede Leticia. Machado, L.O. (1998). Limites, Fronteiras, Redes, Fronteiras e Espaco Global, AGB-Porto Alegre, Porto-Alegre, p.41-49 Ministerio de Ambiente Vivienda y Desarrollo Territorial (2005). Guía Metodológica 1. Incorporación de la Prevención y la Reducción de Riesgos en los Procesos de Ordenamiento Territorial. Serie Ambiente y Ordenamiento Territorial. Ministerio de las Ciudades (2001). Plano Diretor Participativo, Guia para a Elaboracao pelos Municipios e Cidadaos, Brazil. Ministerio de Integración, Gobierno Federal (2006). Restructured Development Program of Border’s Fringe, Twin Cities Strategy Actions, Brazil. Municipio de Leticia (2002). Plan de Ordenamiento Territorial PBOT de Leticia. Concejo Municipal de Leticia, Amazonas, Colombia. Navarro, Rachelle G. (1994). Improving sanitation in coastal communities with special reference to Puerto Princesa, Palawan Province, Philippines, Msc. Thesis, Mc Gill University, Canada Peña, Sergio, Cross-border Planning, What is it? Implications for the U.S.-Mexico Border Programa Calha Norte, Prefeitura de Tabatinga, Fundación Getulio Vargas ISAE (20012004). Plano de Desenvolvimento Local Integrado e Sustentável, Prefeitura Tabatinga Riaño Umbarila, E. (2003). Organizando su espacio, construyendo su territorio, transformaciones de los asentamientos Ticuna en la ribera del Amazonas Colombiano, Universidad Nacional de Colombia, Sede Leticia. Roberts, J.T. (1992). Squatters and Urban Growth in Amazonía, American Geographical Society, Geographical Review, Volume 82, Issue 4, Pages 441-457 Sadek, M. T. (2000). Constitutional engineering in Brazil: the politics of federalism and decentralization, Rev. bras. Ci. Soc., vol.15, no.42, p.153-154. ISSN 0102-6909 46 Sierra, (2006). Las Fronteras de Colombia, El Tiempo, Junio, Informe Especial Steinman, R. (2002). A Geografia das Cidades de Fronteira: Um Estudo de Caso de Tabatinga (Brasil) e Letícia (Colômbia), Dissertação Submetida ao Corpo Docente do Programa de Pós-Graduação em Geografia da Universidade Federal do Rio de Janeiro como requisito parcial para obtenção do grau de Mestre Em Ciências (M. Sc.) SUSAM (2003). GT 3: Políticas públicas e planejamento regional na Amazonía, Workshop, Moderacao: Bertha K. Becker, Neli de Mello Vargas López de Mesa (2004). Fronteras: espacios conceptuales y materiales en el contexto de la geografía, Fronteras Territorios y Metáforas, Instituto de Estudios Regionales, INER, Universidad de Antioquia., Colombia UN HABITAT (2000). Millennium Development Goals MDG, Goal 7, Target 11 UN HABITAT (2003). The Challenge of Slums, Global Report of Human Settlements, UN HABITAT UN Millennium Project (2005), A Home in the City, Task Force on Improving the Lives of Slum Dwellers, UN Uribe, Juan Carlos (2009) Leticia’s waterfront: an amazonian challenge for flood prone area’s planning and design, a Design Thesis submitted to the Department of Environmental Sciences & Landscape Architecture of Chiba University Vergel, E., (2009), “Ciudades Gemelas en Fronteras Amazónicas: Estudio de Caso Leticia y Tabatinga”, Cuadernos de Vivienda y Urbanismo No. 2, INJAVIU, Universidad Javeriana Fuentes de Internet: www.Amazonía.org, accessed 19/5/2005, Municípios do Amazonas pedem recursos do Ministério das Cidades para elaborar Plano Diretor, Amazonía. www.uni-tuebingen.de/egwinfo/susam/index.html, accessed 2006, Sustainable Amazonía Structural Change and Policy Options in Rural and Urban Areas, SUSAM is an EU-financed project, carried out by a multilateral and interdisciplinary network of academic institutions and non-governmental organisations from Brazil, Bolivia and the EU www.citiesalliance.org/index.html, accessed 2006, Cities Alliance Web Page www.javeriana.edu.co/viviendayurbanismo/pdfs/16cnosvir-2.pdf 47 AGRICULTURA PERIURBANA: NUEVOS ROLES DE LA AGRICULTURA DE PROxIMIDAD EN LA PLANIFICACIóN DE LAS PERIFERIAS URBANAS Carlos Humberto Gómez Arciniegas* RESUMEN El paisaje agrícola situado en las fronteras de la ciudad ha sido siempre víctima impotente de la expansión urbana a pesar de la importancia que debería reputársele a la agricultura desarrollada en este tercer territorio, área de transición entre lo rural y lo urbano. Esta práctica, recientemente denominada “agricultura periurbana”, se ha convertido en tema de estudio para investigadores y planificadores, que observan las interacciones entre la ciudad y el campo tratando de reconocer y canalizar el potencial implícito de este territorio. El objetivo del presente artículo es, por lo tanto, presentar los principales rasgos y oportunidades que ofrece la agricultura periurbana a través de la identificación de una serie de “estrategias agrícolas”, provenientes de algunas experiencias significativas capaces de aportar elementos válidos para incentivar futuras prácticas de planificación territorial en otros contextos periurbanos. PALABRAS CLAVE Agricultura, Desarrollo rural sostenible, Estrategias, Medio Ambiente, Multifuncionalidad, Periurbano, Planificacionb, Expansion Urbana, Territorio. 48 PERIURBAN AGRICULTURE: NEW ROLLS OF THE AGRICULTURE OF PROxIMITy IN THE PLANNING OF THE URBAN PERIPHERIES ABSTRACT The agricultural landscape located in urban frontiers has always been helpless victim of metropolitan sprawl, despite the importance that should have this activity located on such third land, focal area between rural and urban territory. This practice, recently labeled “peri-urban agriculture”, has become a subject of study in an attempt to discover and capitalize on the agricultural land potential adjacent to the urban centers. Thus, this work investigates the primary features of peri-urban agriculture, with the main objective of identifying the most relevant experiences related to the planning of the agricultural territory surrounding metropolitan centers in order to recognize recent experiences where peri-urban agriculture has become a mechanism to coordinate economic and social activities and also a practice integrated with other activities aimed to valorise local resources. Consequently, research aims to identify “agricultural strategies” that can bring added benefits from the identification of the most relevant project elements that support future and hypothetical practices of territorial planning in various forms capable of playing a role in the social and political sphere. KEy WORDS Agricolture, Sustainable Rural Development, Strategies, Environment, Multifunctionality, Periurban, Planning, Urban sprawl, land, territory. 49 *Carlos Gómez Arciniegas, arquitecto y docente de urbanismo de la Universidad Santo Tomás de Bucaramanga-Colombia, PhD en Planificazione Urbana, Territoriale e Ambientale del Politecnico di MilanoItalia, MSc en International Relations and Strategic Studies, Lancaster University Inglaterra Agricultura Periurbana: un tema de interés global Basta un simple repaso a la problemática de la vertiginosa expansión de los centros urbanos para vaticinar que el futuro de las áreas agrícolas adyacentes a la ciudad se revela más que incierto. En efecto, la FAO informó que en 2008 y, por primera vez, en la historia de la humanidad, la mayoría de población mundial se convirtió prevalentemente en urbana, al superar la residente en las zonas rurales, debido al inexorable éxodo del campo a las ciudades. Esta situación llevó a políticos y planificadores a reflexionar una vez más sobre las interacciones entre el espacio urbano y la zona rural y, particularmente, sobre el fortalecimiento del sector primario a escala global.1 A dirigir la mirada nuevamente hacia la agricultura periurbana (AP), despuntan a primera vista un sinnúmero de desatinos contra su “rol protagónico” pues a pesar de estar presente en casi todas las ciudades, a veces en forma velada, a veces en forma evidente, ha sido por mucho tiempo “proscrita” como una actividad completamente desligada del hecho urbano. Por el contrario, la AP es como tal, fuente inapreciable de recursos alimenticios para la ciudad, premisa corroborada por la FAO al informar que las explotaciones agrícolas, dentro o inmediatamente adyacentes a las ciudades, alcanzaron a suplir en el año 2005 alimentos a un promedio de 700 millones de residentes urbanos en todo el mundo, tratándose principalmente de agricultura desarrollada en pequeñas parcelas, terrenos baldíos, patios e incluso sobre los techos.2 1 2 3 La FAO señaló en su reporte de 2007 que por primera vez en la historia, más de la mitad de la su población mundial, 3.3 billones de personas, viviría en las zonas urbanas. Además, pronosticó que en 2030, la población aumentará a casi 5 billones y que muchos de los nuevos habitantes urbanos estarán en la pobreza. Por lo tanto, el porvenir de las ciudades en los países en desarrollo y, en general, el de la propia humanidad, dependen en gran medida de las decisiones que tomen actualmente para afrontar este proceso. FAO, State of World Population 2007, Unleashing the Potential of Urban Growth, UNFPA, 2008, http://www.unfpa. org/swp/2007/english/introduction.html. FAO Newsroom, Farming in urban areas can boost food security. Green the cities through agriculture - World Environment, 2005 Se puede tomar como punto de partida las reflexiones sobre AP hechas en el Segundo Coloquio Internacional de Alcaldes de Gobernabilidad para el crecimiento sostenible y equitativo, específicamente por las declaraciones presentadas por las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Nueva York en 1997. Para más información, consultar: Agricultura urbana y periurbana.http://www.fao.org/unfao/bodies/ coag/Coag15/X0076e.htm En virtud de esta consideración es importante resaltar que la Organización de las Naciones Unidas (ONU), a través de la FAO y otros organismos internacionales, se han preocupado por definir el papel de la AP y, al mismo tiempo, concientizar muchas comunidades sobre la importancia de ésta, valiéndose de la identificación de tipologías que muestran los logros más importantes alcanzados en la materia y que han contribuido a que la agricultura de proximidad inicie el ser mundialmente reconocida después de muchos años de “indiferencia social”.3 Como resultado de esta iniciativa, académicos e investigadores han identificado cómo la AP se mueve dentro de una esfera de intereses sociales, políticos y económicos y, de la misma forma, cómo ésta ha sido reconocida como “ámbito válido” para la realización de diversas actividades interdisciplinarias beneficiosas para la ciudad y, por supuesto, para sus zonas periurbanas. Esta ilación nos lleva por lo tanto a recapacitar sobre todos los aspectos relacionados con la AP, empezando por aceptar sin reservas el contrapunteo entre la ciudad y el campo y, por ende, la principal problemática de las periferias metropolitanas: el proceso gradual de consumo y abandono del territorio agrícola suburbano, fenómeno indetenible y que ha vuelto a experimentar en los últimos años una preocupante aceleración. Sin embargo, es perentorio efectuar una adecuada conceptualización sobre la AP para así proceder a identificar, ordenar y sintetizar las directrices más importantes producidas hasta el momento en el escenario internacional, específicamente relacionadas con la protección, promoción y sostenibilidad de la actividad agrícola presente en inmediaciones de la ciudad. ¿Existe un carácter único para la agricultura Periurbana? A pesar de la conceptualización emitida por la FAO sobre agricultura urbana y periurbana (AUP), no es todavía posible establecer “una conducta común” a nivel mundial para esta actividad ya que las diferentes formas de la agricultura, producidas por las áreas periurbanas, tienen caracteres distintivos. Según Pierre Donadieu, este aspecto puede 50 ser explicado por el hecho de que las tierras agrícolas que rodean las ciudades generan diferentes modelos económicos y sociales, derivados de la transformación de la sociedad rural tradicional y, principalmente, a causa de la proximidad de la ciudad.4 A la luz de estas consideraciones, es posible deducir que el agro periurbano se define a partir de sus símbolos y de su patrimonio territorial, éste último constituido por sus labrantíos, huertas, espacios abiertos, así como por su legado social y cultural, forjado sin lugar a duda por los agricultores y el resto de la población que allí reside.5 Todos estos elementos hacen de la AP pieza fundamental de un engranaje que pone en marcha una compleja red de actividades relacionadas principalmente con la producción de alimentos pero que también incluye la pesca y la silvicultura, todas éstas susceptibles de ser desarrolladas con relativa facilidad en la periferia de cualquier ciudad, tanto en un país industrializado como en uno de menor desarrollo. Sin embargo, la realidad económica, política y social de cada país son los indicadores que, a la postre, establecen los verdaderos aspectos distintivos que le confieren un carácter local a la AP (Ver Figura 1). Al respecto, Donadieu señala que en los países menos industrializados, las prácticas agrícolas periurbanas asumen diferentes formas, siendo durables, frágiles, degradadas o innovadoras, y que siempre suelen tener la finalidad primaria de alimentar a la ciudad. En este caso, el tema más interesante para los investigadores no sería la práctica agrícola tradicional como tal sino la “agricultura de subsistencia”, desarrollada en favor de las clases sociales menos privilegiadas. Figura 1. El carácter y la función de la AP a escala global. Agricultura Periurbana Países Industrializados Agricultura Profesional Fuentes de empleo Países en Vías de desarrollo Función económica Creación de bienes Límite Verde Barrera Paisajística Decorativa Fuente: Elaboración del autor 51 Fun ción Espacial Función Simbólica Agricultura de subsistencia Alimentar la ciudad 4 5 Donadieu Pierre, Campagne Urbane: Una nuova proposta di Paesaggio della Città, pp. 3,4,186 Ibídem, pp. 3,4,186 6 Ibídem, pp. 3,4,186 Contrariamente a esta caracterización primaria de la AP, Donadieu muestra cómo las prácticas agrícolas suburbanas en los países desarrollados asumen un carácter diferente y su funciones fluctúan entre tres aspectos: económico, ligado a la producción de bienes y creación de puestos de trabajo (Ver fotos 1 y 2), barrera espacial o sea límite verde de la expansión urbana (ver foto 3) y simbólico, básicamente desarrolla con fines paisajísticos y, en ocasiones, simplemente decorativos (Ver foto 4).6. Foto 1. El carácter de la agricultura periurbana está sometido al contexto en el cual esta práctica se desarrolla. Cultivos periurbanos de flores en invernadero situados en el municipio de Chía (Colombia). Fuente: Archivos del autor Foto 2. Mercado informal de productos agrícolas periurbanos en la localidad de Bosa (Bogotá). Fuente: Archivos del autor 52 Foto 3. Los terrenos consagrados a la agricultura periurbana en Milán (Italia) se benefician de un instrumento denominado “vincolo di inedificabilità” que bloquea la actividad edilicia manifiestamente lucrativa y por ende regulariza la expansión urbana. Este instrumento es de tipo consensual entre todos los municipios adscritos a los acuerdos de ley. Fuente: Fotos del autor. Foto 4. Los viñedos periurbanos en algunas regiones de Italia son ejemplo de un matiz diferente de la AP, desarrollada con fines primordialmente paisajísticos y/o decorativos. En la foto, viñedos y olivares en la periferia de Orvieto, Región Umbría (Italia) Fuente: Archivos del autor De acuerdo con estos postulados, resulta útil aproximarse a las experiencias más relevantes relacionadas con la planificación del territorio periurbano, con el fin de reconocer subjetivamente la forma como la AP ha demostrado ser un mecanismo para coordinar diferentes actividades económicas y sociales, así como práctica integrada con otras actividades encaminadas a valorizar los recursos locales. Esto conlleva a posar la mirada en la Unión Europea, ampliamente reconocida por su Política Agrícola Comunitaria (PAC), artífice de una serie de “estrategias agrícolas” prontas para servir como arquetipos para futuras prácticas de planeamiento territorial en pro de la AP y de su carrera hacia una posición relevante en la esfera política y social en el resto del escenario internacional.7 53 7 Unión Europea. Reforma de la Política Agrícola Comun. http:// europa.eu/legislation_summaries/ agriculture/general_framework/ l60002_es.htm Una aproximación a la agricultura periurbana en Europa Para ilustrar lo anteriormente dicho basta tener presente que la UE, ente único a nivel mundial, ha generado políticas dirigidas al desarrollo y la sostenibilidad de la agricultura, desarrollándolas de manera constante, para hacer frente a situaciones específicas como en el caso de la agricultura periurbana. Esta percepción de la agricultura adquirió luz propia gracias al concepto emanado por el Comité Económico Social Europeo (CESE), el cual abrió una era de nuevos instrumentos de orientación para las políticas comunales en materia de salvaguarda, gestión y planificación de los paisajes periurbanos, ratificados por algunos países mediante importantes e innovadoras directrices encaminadas a promover el carácter multifuncional de la agricultura.8 8 9 10 11 12 Comitato Economico y Social Europeo (CESE). Concepto sobre el tema de la agricultura periurbana, Bruselas, 2004 FAO. Breve descripción de las políticas de desarrollo rurald e la Unión Europea en La nueva ruralidad en Europa y su interés para América Latina.Departamento de Cooperacion Técnica de la FAO, Roma, 2005 Bonnefoy, Serge. L’Agriculture Périurbaine Française: le réseau Terres en Villes et l’expérience de ses agglomérations. ADAYG (Association Développement Agriculture dans l’Y Grenoblois) et Terres en villes (Association agriculture périurbaine), Grenoble, 2005 Bonnefoy Serge, L’Agriculture Périurbaine Française: le réseau Terres en Villes et l’expérience de ses agglomérations, ADAYG (Association Développement Agriculture dans l’Y Grenoblois) et Terres en villes (Association agriculture périurbaine), Grenoble, 2005 Gracias a las Cartas Agrícolas se coordinan e integran una serie de políticas e instrumentos para el uso del suelo agrícola a distintos niveles las cuales además involucran políticas para los parques naturales regionales y para las áreas periurbanas, entre otras. Rebholtz Véronique, Lenoble Clémént, a cura di, Charte de développement agricole de Vernouillet. Une mobilisation des acteurs locaux pour le maintien d’une agriculture qui préserve la biodiversité des essences locales, Bergerie Nationale, Vernouillet , 2006 Ahondando aun más en los fundamentos de esta maniobra, el territorio rural periurbano se ha visto protegido por la UE gracias a la articulación de los objetivos incluidos en el segundo pilar de la PAC y ligados al desarrollo rural, lo que ha permitido una ascensión y una proyección prácticamente irreversible de la política agrícola europea, situando de esta forma en una posición central la calidad de la producción y la integración de ésta con políticas de sostenibilidad ambiental que beneficia positivamente el futuro de la agricultura en todos sus matices.9 En un contexto más delimitado, las políticas originadas en Francia e Italia muestran claramente una certera aproximación hacia tutela de la agricultura de proximidad gracias a procesos específicos de planificación a nivel nacional y local, coadyuvados con adecuadas normativas para la defensa y gestión de territorio periurbano, fruto de una constante confrontación de los problemas allí presentes. El caso francés, por ejemplo, ofrece estrategias particularmente interesantes ya que en esta nación miembro de la UE se ha progresivamente madurado una conciencia nacional sobre el papel de las áreas periurbanas, específicamente en el ámbito de las aglomeraciones metropolitanas, que ha llevado a la formación de asociaciones que tienen como directriz la promoción de iniciativas y acciones especificas, todas estas oportunamente ligadas a políticas de ordenamiento y gobierno del territorio periurbano, como en el caso de las Terres en Villes (Ver mapa 1).10 Es entonces evidente que en el escenario francés sobresale, por una parte, la difundida modalidad de participación intermunicipal, vigente entre las diferentes aglomeraciones metropolitanas.11 Paralelamente, despunta a la par el grado de multifuncionalidad de la agricultura alcanzado en este país, estrechamente ligado alto nivel de participación de la comunidad en el proceso de planificación del territorio rural y en consecuencia de las áreas periurbanas. En este proceso, se contemplan diversas exigencias, visiones e intereses que han generado una serie di soluciones innovadoras apoyadas, entre muchos factores, por la identificación de los beneficios que se pueden obtener con una adecuada gestión de los recursos humanos y del territorio, como ha sido demostrado en las Chartes Agricoles.12 Todas estas iniciativas han ayudado a Francia, a obtener su denominación como el gigante verde del la UE, respaldada lógicamente por su primer puesto como el más grande “país agrícola” en Europa Occidental. 54 Mapa 1. La agricultura periurbana se ve protegida y promovida gracias a políticas e instrumentos articulados gracias a la modalidad de participación intermunicipal de las aglomeraciones francesas. Fuente: Falga Pierre, Recensement: le nouveau visage de la France, L’Express, Paris, publicado el 05/01/2009 www.lexpress.fr/medias/181/recensement_128.jpg En síntesis, una posición de relevancia que ha sido ganada gracias a la articulación y a la aplicación de diversas políticas destinadas a la tutela de la agricultura, vista como una práctica polifuncional y con muchas potencialidades, no sin dejar a un lado las consideraciones aportadas con base en los problemas que ineludiblemente aparecieron a causa de la vigorosa modernización de la agricultura francesa, hecho palpable en la conocida crisis de la sobreproducción, afrontada con un oportuno ajuste en las políticas de la PAC, unidas a la exaltación del valor de la multifuncionalidad en la agricultura y de las prácticas ecocompatibles las cuales tuvieron un reconocimiento institucional. Además, se proyectó un empuje hacia la auto organización que ha permitido que emerjan en todo el territorio iniciativas ligadas a la calidad de los alimentos, la valoración de los productos locales, la organización de la línea biológica y a un sinnúmero de actividades que contribuyen a crear nuevas relaciones entre el mundo rural y el urbano, verbi gracia el “triángulo verde de las localidades hortofrutícolas del Hurepoix” (ver Foto 6). 55 Foto 5. Existen varios ejemplos de la relación ente espacio construido y espacio agrícola como lo es el caso de las localidades del “triangulo verde del Hurepoix”, pueblos bien integrados con la realidad agrícola periurbana. Fuente: Le Triangle Vert. http://www.trianglevert.org/ De experiencias como ésta, emerge en primer plano la importancia del paisaje para la colectividad en Francia, condición más que evidente al estudiar cómo los espacios que demarcan la frontera entre lo construido y lo agrícola han sido recuperados y “dedicados” a la ciudadanía con acciones que mezclan la renovación de las relaciones entre áreas urbanas y rurales, el rol de los servicios públicos existentes en las zonas rurales y el consenso del carácter multifuncional de la agricultura. Esta “multifuncionalidad”, ya arraigada en el lenguaje común de muchos franceses, se refiere a la capacidad de la agricultura de producir, conjuntamente a los bienes primarios, bienes y servicios secundarios de diversa índole. 13 14 15 Ferraresi Giorgio, Rossi Anna, Il Parco come Cura e Coltura del Territorio. Un Percorso di ricerca sull’ipotesi del Parco Agricolo, Grafo, Brescia, 1993 Beltrame Gianni, II parco Agricola Sud Milano, Arienti & Maccarini, Milano, 2000 y Provincia de Milano,parco Agricola sud Milano, Regulamento del parco agricolo sud Milano, milano, 2002 Erba Valeria. Strumenti Urbanistici per Interventi di Qualità, Franco Angeli, Milano, 2001, p. 11 Pasando ahora al escenario italiano, se destacan importantes logros obtenidos en algunas localidades del país y que se pueden comprender haciendo un recorrido por las diferentes normas e iniciativas públicas y privadas, sin descuidar las respectivas medidas de aplicación que han atribuido a las prácticas agrícolas un papel de producción de “externalidades ambientales”.13 Merece una mención especial el caso del Parco Agrícola Sud Milano (PASM): un parque agrícola que asocia 61 municipios en la zona sur de la Provincia de Milán para proteger la agricultura presente en inmediaciones de la ciudad.14 Al escudriñar en las bases del proyecto en cuestión se identifica la importancia que merece el estudio y el entendimiento de las dinámicas que acompañaron la creación del PASM, considerando dos aspectos bien precisos: “uno de tipo interpretativo, con referencia a la normativa jurídica y administrativa para una correcta aplicación a la planificación territorial; el otro, de tipo crítico y valorativo de las potencialidades, de los límites y de los procesos evolutivos que caracterizan los entes públicos con poderes decisorios en el campo del gobierno del territorio”.15 56 Mapa 2. El Parque Agrícola Sud Milano (PASM) engloba 60 de los 134 municipios de la Provincia de Milán. Todos ellos trabajen estrechamente para salvaguardar el territorio agrícola periurbano. En la figura se indican los Parques Regionales (verde claro), Parques Locales de Interés Intermunicipal (verde oscuro) e áreas urbanizadas. Estas últimas (representadas en gris), incorporan el 35% del territorio. Fuente: http://www.provincia.milano.it/area_metropolitana/incifre/territorio.html Dichos aspectos han llevado al PASM a constituirse en una empresa notable por ser el primer parque en Italia con una dimensión a escala metropolitana, abarcando el territorio agrícola de los municipios asociados, y además por haber sido concebido como una cintura verde agrícola. Además, el proyecto es un ejemplo del importante rol que juegan las administraciones locales en la planificación de las áreas periurbanas: el Parque Agrícola fue creado por la Región Lombardía (equivalente a un Departamento en Colombia) y gestionado por la Provincia de Milano con programas dirigidos a aspectos tales como la recuperación paisajística y ambiental de las áreas degradadas, la valorización del patrimonio histórico y arquitectónico, la tutela de los elementos y lugares naturales y la salvaguardia y cualificación de la agricultura y la silvicultura. Todo esto, logrado mediante la configuración del territorio agrícola como un “cercado” alrededor de la ciudad de Milán que contribuye además a la conservación del suelo libre, no edificado, indispensable para el equilibrio ecológico del área metropolitana (ver Foto 6). 57 Foto 6. La AP hace parte de un entorno natural caracterizado por la presencia de bosques y zonas protegidas como reservas naturales, parques y oasis naturales, y que además conserva una valiosa evidencia de obras humanas como abadías, castillos, complejos agrícolas fortificados, centros rurales, molinos, casas de campo, monasterios y otros. En la foto, una villa situada en la periferia de Florencia (Italia), vigila silenciosamente entre cipreses y viñedos. Fuente: archivo del autor. Con alusión a lo anteriormente dicho, es claro cómo los temas de desarrollo local han asumido un nuevo nivel en los procesos de decisión en el contexto italiano. En otras palabras, un desarrollo capaz de generar mecanismos de autorregulación de los sistemas locales y periodos de equilibrio a largo plazo entre sociedad, ambiente y territorio, entendiendo esto como ingrediente clave para generar la fuerza propulsiva necesaria para la activación de modelos de desarrollo autosostenible”. Dichos modelos han sido generados de acuerdo a los valores culturales, ambientales y en un plano más genérico los de tipo rural, indispensables para asignar a las zonas agrícolas compromisos de tutela y valorización de la biodiversidad y del paisaje. Este nexo es parte de un proceso contemplado en la Agenda 21, referido a la promoción para el desarrollo de asentamientos humanos sostenibles y plasmado en muchos municipios italianos, en forma de áreas protegidas en donde el principal uso del suelo es agrícola (Ver Foto 6). En estos términos, es evidente que la mayoría de los países europeos han entendido la necesidad de implementar instrumentos y políticas que reconozcan la importancia de la participación social en la AP, ya sea como estrategia clave para cualificar la participación de diferentes actores en la gestión de territorio y del medio ambiente que como apoyo a los procesos de decisión a nivel local y regional. Es por esto que sobrevolar virtualmente la UE puede abrir horizontes hacia la dilucidación de nuevas propuestas para salvaguardar la AP: desde la región metropolitana de Lisboa, pasando por el Parque Agrario del Baix Llobregat en Barcelona, el Triángulo Verde del Hurepoix, el vasto territorio del Parque Agrícola Sud Milano hasta las comarcas periurbanas de Alemania y Holanda, existen un buen número de proyectos que tienen por objeto dar respuesta a los complejos procesos de transformación del territorio periurbano como la segregación residencial, las diferencias sociales, los procesos de privatización y la fragmentación del territorio agrícola y de los espacios abiertos, todos ellos como resultado de la expansión urbana hacia el campo. 58 Todas estas dinámicas, estructuradas según la complejidad y el valor de las relaciones entre las zonas rurales y urbanas, dan especial atención a los nuevos roles de la agricultura periurbana, situación ampliamente identificada, no solo en Italia o Francia, y que lleva a hablar de una nueva ruralidad en Europa. Parte indispensable en la consolidación de esta nueva ruralidad es también el carácter multifuncional del territorio rural el cual, como se citó en las primeras páginas, puede ser muy diferente dependiendo del contexto pero al mismo tiempo se puede sintetizar de una manera muy esquemática en cuatro funciones principales, a saber: producción, medio ambiente, paisaje y recreación. Refiriéndose a las políticas sectoriales emanadas en Francia o Italia, el uso recreativo de los recursos agrícolas es, junto con el tema de la sostenibilidad ambiental de las tecnologías agrícolas, una prioridad en cuanto a los nuevos roles de la agricultura se refiere. Es por esto que a la función recreativa se le asigna, en particular, un papel clave en los procesos de desarrollo rural y para puntualizar mejor esta premisa, se propone a continuación una lista de las principales actividades recreativas que se llevan a cabo dentro de la agricultura peri-urbana en Francia e Italia: • • • • • • • • • • • • • • Senderismo y trekking Observación de aves y fotografía de la naturaleza Ciclismo de carretera y mountain bike Canotaje y rafting Equitación y turismo ecuestre Caza y pesca Tiro con arco Paseos a pie Paseos en automotores ecológicos Recolección de de setas y productos silvestres Compra de productos locales de la explotación agrícola (fincas, granjas, haciendas y demás.) Compras de hortalizas y frutas con el sistema de auto-recolección Albergues y restaurantes en haciendas agroturísticas o de turismo rural Actividades educativas y culturales La anterior es una lista no organizada de algunas de las muchas actividades articuladas con diferentes mecanismos de organización. El hecho más importante es que la mayoría de éstas representan una valiosa oportunidad de fruición recreativa, educativa y paisajística del territorio. Cabe anotar que, a pesar de este cuadro optimista, es inevitable el afrontar situaciones de conflicto relacionadas con la productividad de las haciendas embarcadas en el proceso de la multifuncionalidad ya que una deficiente gestión podría afectar la vocación primaria de las haciendas, o sea, la agricultura productiva. Por el contrario, el desarrollo de la multifuncionalidad no implica en ningún momento el abandono de la agricultura productiva sino la búsqueda de un compromiso eficiente entre los objetivos netamente productivos y los de índole social y ambiental. Todos estos procesos nos llevan a pensar en la importancia del rol de diversos actores académicos y profesionales de los países menos industrializados -entre éstos los latinoamericanos- concentrados en la preservación de los recursos naturales y el impacto sobre el hábitat rural y por ende en la búsqueda de diferentes experiencias, políticas y definiciones que contribuyan a explicar y enriquecer a los nuevos postulados de la planificación del paisaje agrícola periurbano. 59 Agricultura peri-urbana en América Latina A partir de la confrontación de los desarrollos sobre AP en los países desarrollados y en menos desarrollados se alcanza vislumbrar una equivocada posición que podría interpretarse como una polarización de los roles de la AP basada en la distancia económica entre el Norte y Sur del mundo. Esto para decir que la AP, aunque todavía sea vista en Latinoamérica como una práctica de sostenimiento -dirigida a la consolidación de objetivos centrados sobre la seguridad alimenticia y el refuerzo de la incipiente economía de la población pobre residente en las periferias- puede también ser identificada como punto de partida para el desarrollo de nuevos procesos productivos enfocadas hacia la afirmación de la multifuncionalidad. Esta finalidad podría considerase como una estrategia que puede encontrar aplicación en diferentes contextos, adaptándose a particulares condiciones sociales, económicas, políticas, ambientales, ecológicas y funcionales, entre otras. De la observación de estos factores derivan entonces la necesidad de cimentar eventuales estrategias sobre la capacidad de asegundar esta multiplicidad en los usos, roles y finalidades del suelo agrícola, garantizando el equilibrio entre las diversidades presentes en América Latina. Un punto de inicio en nuestro continente, podrían ser las diferentes redes que actualmente se han establecido en América Latina para coordinar el intercambio de experiencias y metodologías, dirigidas a difundir nuevas ideas relacionadas con la agricultura urbana y periurbana. Se trata, específicamente, de la FAO y otras Organizaciones No Gubernativas (ONG) que trabajan para los países en desarrollo como por ejemplo el Resource Center for Urban Agricoltura and Forestry (RUAF) y otras redes que apuntan a crear y consolidar programas extensivos para ayudar a la población con problemas económicos.16 16 17 La Foundation RUAF mantienen una estrecha relación con varias organizaciones internacionales y programas que han tomado relevantes iniciativas en AU y AP. Las más importantes son: el IDRC (International Development Research Centre/ Centro de investigaciones para el desarrollo internacional) concentrado en pobreza urbana y programas ambientales; la FAO con la iniciativa Alimentos para las ciudades -Food for the Cities Initiative, el CGIAR con su programa Cosechas Urbanas -Urban Harvest Programme; el Programa de Ciudades Sostenible de la Organización de las Naciones Unidas para el DesarrolloUNDP Development Programme y otros promocionados por el UN Habitat United Nations o United Nations Human Settlements Programme. Fuente: http://www.ruaf.org/node/419 André Fleury (ENSP), Paola Branduini (PaRID, Politecnico Milano), Síntesis de las experiencias fraqncesas e internacionales en agricultura periurbana en Convegno Nazionale “Produzione agricola e nuovi paesaggi”, ISTVAP, Milano, 2007 Dentro de los objetivos más importantes del RUAF sobresale la coordinación de las redes regionales (América Latina, la zona del Mediterráneo de lengua árabe y África -anglo y francófona), la difusión de información a través la revista Urban Agriculture Magazine (publicada en cinco idiomas) y la organización de cursos de formación en agricultura urbana y periurbana. Gestiones como esta, traen a la luz los progresos hechos en favor de la AP en materia de formación e investigación y manifiestan claramente que el desarrollo de proyectos territoriales implica una adecuada formación de técnicos provistos con competencias agronómicas y urbanísticas e, igualmente, dispuestos a profundizar en la investigación. Por lo consiguiente, Fleury ha señalado que en los países industrializados, si bien la geografía rural ya inicia el análisis de los procesos específicos de la agricultura periurbana, todavía le dedica raramente una enseñanza específica. Paradójicamente, los procesos formativos más importantes se manifiestan en los países en vías de desarrollo, a saber, cursos de agricultura urbana asociados al trabajo experimentados por el CRDI y el RUAF, y un proyecto más ambicioso promocionado por el Departamento de Seguridad Alimenticia de la Universidad Ryerson (Ontario, Canadá), o sea, un corso a distancia de dos años, en el contexto de un programa formativo di seguridad alimentaria en pro de Latinoamérica y otros países con problemas de esta índole.17 Sin embargo, estas interesantes iniciativas se identifican con mayor facilidad a escala intraurbana y solamente en algunas ciudades que aunque se preocupen principalmente por los procesos de formación relacionados con la evolución de nuevas técnicas de cultivo y gestión de recursos tales como la tierra, el agua, la energía, el trabajo y otros, carecen de estrategias orientadas hacia la generación de un nuevo proceso de planificación del territorio. El problema seguramente reside en que los objetivos inherentes al ordenamiento territorial, seguramente contemplados por las ONG, tienen que ser desviados inicialmente 60 hacia un interés neto de la población centrado en cultivar céleremente solamente “para hacer dinero” sin pensar en los beneficios tácitos de una agricultura planificada. Afortunadamente, estas acciones puntuales han despertado el interés de la población y los políticos a nivel regional y local y podrían ser un punto de partida para generar un amplio impacto en el territorio y con diferentes niveles de expansión. Según la FAO, las actividades relacionadas con la agricultura urbanas y periurbana han alcanzado en América Latina diferentes tipos de caracterizaciones moldeadas en razón de una serie de directrices: políticas sociales y educativas (Uruguay, Ecuador, Perú y Bolivia, Argentina); creación de microempresas familiares vinculadas al mercado (Chile); políticas de autoabastecimiento (Cuba, Nicaragua, Guatemala, Venezuela), siendo estas las más populares entre la población.18 Por consiguiente, el panorama no es del todo desalentador aunque todavía hay un largo camino antes de que la AP en Latinoamérica adquiera el mismo carácter que en Europa puesto que una mutación de esta índole depende de un buen número de factores sociales, políticos y económicos vinculados a la tenencia de la tierra, las técnicas tradicionales de cultivo y la normatividad pluridimensional del territorio periurbano. Esto da lugar a muchos interrogantes y expectativas para futuros procesos investigativos y de toma de decisiones en pro de la salvaguarda de la AP. ¿Cuál camino tomar para salvaguardar la AP? Después de las premisas presentadas a lo largo de este artículo, emerge una pregunta que ha estado latente hasta el momento pero que tiene que afrontarse en modo explícito: ¿Cómo implementar un adecuado proceso dirigido a consolidar políticas de desarrollo específicas para las áreas periurbanas de cada ciudad? Esta pregunta pone sobre la mesa muchos temas de discusión y plantea otras preguntas sobre el futuro de este proceso: ¿Crear una política para la agricultura periurbana o asignarle una posición a la agricultura periurbana en todas las políticas? ¿Se requiere dar más apoyo a la producción de bienes agrícolas y a los servicios ofrecidos a las comunidades urbanas? O ¿Es más conveniente apoyar la diversificación de las haciendas agrícolas en cambio de “servicios rurales” que suplan la ciudad, involucrando los agricultores como generadores de externalidades ambientales? Lo cierto es que el asunto más importante es la formulación de una serie de consideraciones proyectuales, articuladas en lo que debería ser un proceso que trate de adaptar y combinar los mecanismos más sobresalientes de ordenamiento territorial identificados en los países desarrollados -pioneros en este cometido- con el objetivo de proporcionar una base para la valorización y la salvaguardia de la AP para el resto de ciudades y aglomeraciones urbanas del planeta. Con relación a este aspecto, es útil hacer buen uso de las directrices proporcionadas por la ONU y en especial del apoyo logístico y económico expresado en el trabajo de la FAO y otras ONG. Paralelamente, no se debe apartar la mirada del contexto europeo puesto que su singularidad y el modo como ha sabido generar gradualmente políticas dirigidas al desarrollo y la sostenibilidad de la agricultura en todos sus matices, sirve como garante para alcanzar una nueva ruralidad periurbana en los países de la América Latina. Es por esto, que los casos de Francia e Italia merecen un análisis exhaustivo ya que están 61 18 Treminio Ch. Reynaldo, Experiencias en agricultura urbana y peri-urbana en America Latina y el Caribe. Necesidades de Políticas e Involucramiento Institucional. FAO - Oficina Regional para América Latina y el Caribe. Santiago de Chile, 2004 bien conectados a la sostenibilidad de la agricultura de proximidad gracias a políticas formuladas con criterios de interdisciplinariedad, multifuncionalidad e intermunicipalidad, planeadas por los políticos responsables de la gestión y gobierno del territorio suburbano pero teniendo siempre en cuenta la injerencia ciudadana. Todo esto podría llevar a considerar esta intención momentáneamente idealista, y en cierta manera “incómoda” para determinados intereses de algunos gremios de la construcción beneficiados del nepotismo político. En efecto, las dinámicas actuales que apoyan la agricultura periurbana rara vez encuentra sólidas herramientas de apoyo y gestión en los programas de desarrollo u ordenamiento territorial. Del mismo modo, son pocos los intentos que se han hecho hasta ahora para proporcionar evidencia empírica, relacionada con el aporte de la agricultura periurbana a la reducción de la pobreza y su papel en el desarrollo urbano y socio-económico de las ciudades. Por lo tanto, cualquier intento dirigido a evaluar los logros de la AP en cualquier país depende absolutamente de la voluntad de los políticos para legitimarla como una actividad útil en el renglón de la economía y la planificación territorial. La legitimación de la agricultura periurbana como mecanismo de planificación territorial Se ha ya establecido que en las zonas metropolitanas son cada día más preocupantes la dinámicas entre las áreas urbanizadas y el sector rural, las zonas periurbanas son las que mayormente absorben el impacto negativo de la expansión urbana caracterizado por fenómenos tales como los barrios de invasión, la división desreglamentada de la tierra, el abandono de la actividad agrícola, la inestabilidad contractual de las tierras de cultivo y la seguridad pública entre otras, que conducen a una reducción gradual de los territorios consagrados al agro, disminuyéndose así su producción y, por ende, afectan y limitan el comercio de productos, hasta ahora la principal característica de de este territorio. Es por esto que se hace necesario obtener respuestas inmediatas dirigidas a consolidar una red bien conectada entre la ciudad y el campo, a través de una agricultura sostenible y polifuncional, estrechamente relacionada con el área urbana y considerada como actividad irreemplazable en términos de calidad de vida, contando como mínimo con la misma importancia que se merecen otros requerimientos como el transporte, la vivienda y el turismo. Por esta razón, las zonas agrícolas periurbanas deben ser reconocidas en el ámbito social, político y administrativo, e igualmente salvaguardadas mediante especificaciones y normas exclusivamente diseñadas para la agricultura de proximidad. También es necesario que las alcaldías y entes afines sean dotados con herramientas eficaces para el ordenamiento territorial y la gestión de los recursos financieros orientados exclusivamente a proteger las agrícolas periurbanas de potenciales asentamientos espontáneos o, en su defecto, de injustificados -por no decir lucrativos- procesos de urbanización que pudieran afectar su subsistencia como tejido orgánico. Por esto es crucial delinear una nueva perspectiva en las políticas de salvaguardia y valorización del paisaje periurbano como escenario que alberga una “nueva agricultura de proximidad”, la cual inicia a entrar en vigor o, al menos a ser identificada y valorada a diferentes niveles en el contexto internacional como se ha mencionado anteriormente. En consecuencia, cualquier política y/o plan debe basarse en decisiones gubernamentales de carácter crucial dirigidas a crear protecciones para los terrenos agrícolas de proximidad: 62 áreas de importancia estratégica que constituyen la “invariable columna vertebral” de un sistema que debe estar envestido por derechos públicos y privados. Esta estrategia podría verse cumplida mediante la consolidación de un sistema de espacios abiertos y multifuncionales en los alrededores de las ciudades, hoy en día, caracterizados por una gran fragmentación y una reducción de la propiedad pública que limita la fruición ciudadana. Es aquí donde se necesita materializar acciones para finiquitar pactos que permitan asistir a un ecuánime gestión público-privada del territorio y evita costosos procesos de expropiación. En otras palabras, insertar la agricultura en una red periurbana significa minimizar la adquisición de tierras por parte del Estado, intervención que debe aplicarse solamente a la adquisición de áreas estratégicas planificadas destinadas a zonas de reserva natural o con fines recreativos y de conexión con la infraestructura urbana, creando así escudos protectores para los campos agrícolas, que representan a la mayoría del territorio periurbano. Por otra parte, el terrateniente debe “bajar los escudos” que rodean sus propiedades abriéndose al público en general con actividades que lo hagan partícipe de los procesos agrícolas y pecuarios: agroturismos, granjas didácticas, cultivos con sistema de recolección self-service y otros. De esta manera la propiedad privada es y será la misma pero a la vez permite el uso público. Las anteriores consideraciones dejan de cualquier manera muchos interrogantes sobre la mesa y abren una nueva puerta hacia nuevas propuestas investigativas que serán presentadas en ulteriores publicaciones de esta revista, apuntando a buscar soluciones a las problemáticas inherentes al espacio de la “periurbanidad” y, naturalmente, proponer soluciones óptimas que enriquezcan su fisonomía. Cabe corroborar, antes de concluir, que cualquier axioma relativo a planes o modelos aplicables a favor de la agricultura periurbana podría ser precipitado en ausencia de una adecuada contextualización. De la misma forma, no se puede poner en duda que ninguna propuesta tendrá valor si no empezamos a pensar desde abajo en cuán frágil es ese tercer territorio, situado en el punto de contacto entre lo rural y lo urbano y, de igual modo, a comprender definitivamente el potencial de la agricultura periurbana y el reconocimiento real que esta práctica merece como herramienta clave en la planificación de las periferias urbanas. BIBLIOGRAFÍA PRINCIPAL Agostini S., Garufi S. (a cura di) Strategie di Valorizzazione del Patrimonio Rurale. Franco Angeli/Urbanistica, Milano, 2000 Bonnefoy Serge, L’Agriculture Périurbaine Française: le réseau Terres en Villes et l’expérience de ses agglomérations, ADAYG (Association Développement Agriculture dans l’Y Grenoblois) et Terres en villes (Association agriculture périurbaine), Grenoble, 2005 Beltrame Gianni, Il Parco Agricolo Sud Milano, Arienti & Maccarini, Milano, 2000 Branduini Paola, Le aree agricole nei parchi periurbani italiani: verso nuovi modelli, in Urbanistica No. 128 settembre - dicembre 2005, INU, Roma, 2006 Comitato Economico Sociale Europeo (CESE), Parere del comitato economico e sociale europeo sul tema l’agricoltura periurbana, Bruxelles, 2004 63 Donadieu Piere, Campagne Urbane: Una nuova proposta di Paesaggio della Città, Donzelli, Roma, 2006 Donadieu Pierre, Fleury André, De l’agriculture péri-urbaine à l’agriculture urbaine, Le Courrier de l’environnement n°3. INRA, Paris, 1997 Erba Valeria, Strumenti Urbanistici per Interventi di Qualità, Franco Angeli, Milano, 2001 Falga Pierre, Recensement: le nouveau visage de la France, L’Express, Paris,2009 Fanfani David, Progettare sui Limiti in Ri-Vista Ricerche per la progettazione del paesaggio, Anno 4 - numero 6, Firenze University Press, 2006 FAO, Urban and Peri-Urban Agriculture, Report presented in The Second International Colloquium of Mayors on Governance for Sustainable Growth and Equity, UNDP, United Nations, New York City, 1997 FAO, Breve descripción de las políticas de desarrollo rural de la Unión Europea en La nueva ruralidad en Europa y su interés para América Latina. Departamento de Cooperacion Técnica de la FAO, Roma, 2005 Ferraresi Giorgio, Rossi Anna, Il Parco come Cura e Coltura del Territorio. Un Percorso di ricerca sull’ipotesi del Parco Agricolo, Grafo, Brescia, 1993 Fleury André (a cura di) L’agriculture périurbaine in Les Cahiers de la multifonctionnalité, 8, INRA, Parigi, 2005 Fleury André (ENSP), Branduini Paola (PaRID, Politecnico Milano), Sintesi delle esperienze francesi ed internazionali in agricoltura periurbana in Convegno Nazionale “Produzione agricola e nuovi paesaggi”, ISTVAP, Milano, 2007 Magnaghi Alberto, Il Progetto Locale, Ballati Bonghieri, Torino, 2000. Minini Mariavaleria, Dallo Spazio agricolo alla campagna periurbana in Urbanistica. No. 128 settembre - dicembre 2005. INU Edizioni Srl. Roma, 2006 Mougeot, L. J. A., Taboulchanas K, La Cruz, G. Agricultura Urbana en América Latina y el Caribe: Impactos y Lecciones de la Segunda Generación de Proyectos de investigación (2004). IDRC. Cities Feeding People. Informe Nº 33. Ottawa, Canadá, 2004 BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA Alcaldía Mayor de Bogotá. Departamento Administrativo de Planeación Distrital, Plan de Ordenamiento Territorial (POT). Decreto Numero 619 de 2000, Bogotá, 2000 Alcaldía de Bucaramanga, Plan de Ordenamiento Territorial (POT). Decreto Número 089 de 2004, Bucaramanga, 2004 Bollettino Ufficiale della Regione Lombardia, 2° Supplemento straordinario al N. 38, Approvazione del Piano Territoriale di Coordinamento del Parco Agricolo Sud Milano, Milano, 2000 64 Borri Dino, Barbanente Angela, Reviewing Self-Sustainability, in Plurimondi. An International Forum for Research and Debate on Human Settlements, vol. 4, Bari, Dedalo, 2000. Capozzi B., Peraboni C., Treu M.C., I Nuovi Segni Del Territorio, Diabasis, Reggio Emilia, 2007 Contini Stéphane a cura di, L’agriculture et le tourisme de proximité : l’exemple de Périgny-sur-Yerres, fiche, Bergerie Nationale, 2006 Ferraresi Giorgio, Coviello Francesco, Vitalità del parco agricolo e reinterpretazioni in corso, in Urbanistica No. 128 settembre - dicembre 2005, INU, Roma, 2006 Fleury André, La costruzione dei territori agriurbani nell’Ille-de-France, in Urbanistica No. 128 settembre - dicembre 2005, INU, Roma, 2006 Izquierdo Juan, La Agricultura Urbana y Peri Urbana: Conceptos, potencial y sostenibilidad, FAO-RLC, Santiago de Chile, 2003 Iaquinta David L., Dresche Axel W., Defining the peri-urban: rural-urban linkages and institutional connections. Land Reform. FAO-SDAA/SDAR in cooperation with Nebraska Wesleyan University and Freiburg University, Rome, 2000 Leguen De Lacroix Eugène, L’agricoltura e l’ambiente. Fact Sheet Commissione Europea. Direzione Generale dell’Agricoltura, Bruxelles Linck Therry, El Campo en la Ciudad: Reflexiones en torno a las Ruralidades Emergentes, Groupe de Recherche sur l’Amérique Latine (GRAL), Centre National de Recherche Scientifique (CNRS), Université de Toulouse II, Toulouse, 2005 Marcou Gérard, La cooperazione intercomunale nell’esperienza francese, Università di Parigi I e Gruppo di Ricerca sul Governo Locale in Europa (GRALE), Parigi, 2004 Mougeot, L. J. A. El significado oculto de la agricultura urbana. Visión 2020. IFPRI. Washington, D.C., 2000 Pérez Rivera William, Parque Agrario: Una manera de acercar la Universidad a la Región en Desarrollo Rural y Seguridad Alimentaria. Un reto para Colombia. Universidad Nacional de Colombia, Panamericana, Bogotá, 2004 Pirani Alberto, Gaviglio Anna, Licitra Pedol Martina, L’agricoltura in provincia di Milano 2001-2002, Tecnos, Milano, 2004. Prieto Herrera Jorge Eliécer, Los Proyectos: la Razón de Ser del Presente, Ecoe, Bogotá, 2005 Provincia di Milano, Parco Agricolo Sud Milano, Regolamento del Parco Agricolo Sud Milano, Milano, 2002 65 LIBRE COMERCIO y DESARROLLO URBANO Se impone el desarrollo urbano del capitalismo salvaje Ponencia del senador Jorge Enrique Robledo en el IV Seminario Internacional de Arquitectura “Ciudad y fronteras”, Universidad Santo Tomás, Bucaramanga, 24 de septiembre de 2009. Fuente: Arquitecto Orlando Bohórquez, 2009 Relaciones con el mundo, sí, pero no así. Negocios internacionales, sí, pero no de mula y jinete. Todos los pueblos del mundo, no solo Colombia, se están empobreciendo con el libre comercio. En el desarrollo urbano se exacerban las desigualdades. Seis características de un país plutocrático. Las estrategias del presidente Uribe. Nuestras relaciones con Estados Unidos tienden a parecerse a las que tuvimos con España. El especulador inmobiliario obstaculiza la planificación urbana. También con criterio plutocrático, Uribe revive los proyectos de renovación urbana. En la Comuna San José de Manizales van a ser desalojadas 2.700 familias. Lo de los servicios públicos es escalofriante. El país, desprotegido en sismorresistencia. 66 FREE TRADE AND URBAN DEVELOPMENT The urban development of wild capitalism is imposing on Senator Jorge Enrique Robledo speech at IV Architecture International Seminar “The Town and frontiers” Santo Tomas University, September 24 2009. Fuente: Arquitecto Orlando Bohórquez, 2009 Relations with the world, indeed, but not in that way. International bussinesses, of course, but not as ancient times. Most of the countries in the world not only Colombia are getting poor because of free trade. Inequalities are exacerbated in the urban development. Six characteristics within a plutocratic country. The strategies of President Uribe. Our relations with the U.S. seem to be simmilar to the Spain ones. The speculating realestate obstructs the urban planning, President Uribe is re-living the projects of urban rennovation even plutocratic criteria. 2.700 families are going to be dispossesed in San Jose neighbourhood in Manizales. Related to public services bills is depressing. The nation, unprotected in sismoresistence. 67 Les doy mis agradecimientos por permitirme estar hoy aquí con ustedes y por darme la posibilidad de hablar sobre la ciudad y las fronteras, el propósito de este evento. Y lo agradezco también de otra manera, porque, como se dijo, me he pasado buena parte de mi vida como profesor de tiempo completo en la Universidad Nacional de Colombia, sede Manizales, y me complace muchísimo cuando me invitan a las universidades, porque finalmente, lo que a veces digo: soy un profesor extraviado en el Congreso. Y créanme, es muchísimo mejor estar aquí que allá. Le decía a Saúl Rugeles que estos trabajos de universidad y de profesor universitario son los únicos que se han inventado medianamente decentes. La charla va a estar partida en dos. En la primera parte haré algunos planteamientos gruesos de cómo entiendo yo este asunto de la globalización, porque la idea es que hablemos del tema específico, pero en el contexto de la globalización o el libre comercio o el neoliberalismo, o en el contexto del Consenso de Washington, son términos que al final quieren decir, más o menos lo mismo. Voy a hacer un planteamiento sobre lo qué pienso yo que será la economía de Colombia. Y, en segundo término, también en ese contexto, cómo pienso que se afectan el desarrollo urbano y la arquitectura. La suerte de la ciudad que se va a construir o que se ha construido en Colombia se ve muy afectada, en buena medida, por esa primera parte del análisis. No será por supuesto la versión oficial, sino la visión de una persona contradictora de las políticas que se vienen desarrollando. Relaciones con el mundo: sí, pero no así Para que no se preste a confusión, empiezo por aclarar que quienes mantenemos una contradicción de fondo, antagónica, con las políticas del libre comercio no debemos ser interpretados como personas que nos oponemos a que Colombia se relacione con el mundo. Es más, en cierto sentido hablar de globalización como un fenómeno reciente tiene una carga ideológica, porque la historia de la humanidad es la historia de la globalización, en el sentido estricto del término. Por el propio crecimiento demográfico, desde los primeros seres humanos, lo único que hemos hecho es globalizarnos cada vez más. Quienes piensan que empezó no sé cuándo sufren entonces una confusión grande. No nos oponemos a que Colombia se relacione con el mundo. Estamos relacionándonos con el mundo desde hace quinientos años, por decir lo menos. Lo que discutimos, y es un debate clave, es cómo nos debemos relacionar. Una tribu que está en la mitad del Amazonas y que no ha abierto relaciones con nadie no tiene para qué discutir este tema. En cambio, quienes estamos en un mundo en que nos relacionamos de mil maneras y nos vamos a seguir relacionando estamos obligados a discutir a fondo sobre cómo creemos que nos debemos relacionar. Parto de una primera pregunta: ¿Hay sólo una manera de relacionarse? El mundo fue muy global en la época del colonialismo español y, en general, de los colonialismos europeos y, sin embargo, aquí nadie ha acusado ni a Bolívar ni a Santander de dinosaurios por haber afirmado que esa globalización no les gustaba. ¿Cuál fue el gran debate de la Independencia americana hace doscientos años? Fue decir que a los nativos de América no nos interesaba esa manera de relacionarnos con el mundo. Pero nadie planteó nunca, en esos días, que la relación se acabara. Es lo mismo que estamos discutiendo ahora, cómo relacionarnos con el mundo. ¿Hay una sola manera de relacionarnos con el mundo? ¿Hay un pensamiento único al cual todos debemos someternos y quien no se someta es enemigo del progreso, una persona que no entiende las realidades el mundo? Por supuesto que no. 68 Lo ilustro de una manera tal vez más sencilla o menos abstracta. Si me dicen que hay que importar tractores o computadores, que no producimos y que necesitamos para el desarrollo, de inmediato respondo, dónde hay que firmar el sí. Pero si me dicen que hay que importar maíz, yo replico: eso me lo tienen que explicar más despacio. Lo resumo de esta manera, relaciones con el mundo, sí, negocios con el mundo, sí. Con Estados Unidos incluido, también debo aclararlo, porque dicen que al senador Robledo no le gustan los gringos y, que por eso, no le gustan los TLC con Estados Unidos. No. Con Estados Unidos también debemos relacionarnos y con Estados Unidos también se pueden firmar acuerdos económicos. ¿Pero cuáles? Volvemos al mismo punto. El TLC es una manera específica de relacionarse con el mundo, pero Brasil no se lo quiere firmar a los gringos, no se lo va a firmar, así alguien salga a argüir que Brasil está por aislarse. Japón no tiene TLC con Estados Unidos, como tampoco Europa. ¿Y entonces nadie en Europa quiere relaciones con Estados Unidos? No, lo que están diciendo los japoneses y los europeos y los brasileños es que nosotros sí queremos relacionarnos con Estados Unidos, pero de una manera que proteja los intereses de cada uno de los países. Lo resumo de otra manera: alianzas, negocios internacionales, sí, pero no de mula y jinete, y menos todavía si nosotros somos la mula. Así de simple. Recordemos a Stiglitz: es mejor no tener tratado que tener un mal tratado. Es mejor no hacer negocios que hacer un mal negocio. Agrego que no es cierto que estos sean acuerdos diseñados en una lógica respetuosa de los intereses de las partes. No son acuerdos de beneficio recíproco, como lo deben ser los negocios internacionales y todos los negocios. Ni siquiera son decisiones soberanas o establecidas por nosotros mismos. En lo primero que yo escribí sobre estos temas por allá en los noventa cité a un ilustre bumangués, el doctor Abdón Espinosa Valderrama, una persona a la que nadie puede criticar por ser del Polo ni de izquierda, quien afirmaba: este tratado es una imposición del Banco Mundial y nos va a desbaratar la economía. Ayer le decía al ministro de Agricultura, en un debate en la Comisión Quinta: ministro, es un absurdo importar leche cuando hay excedente. Me respondió: esos son los acuerdos de la OMC. Le dije, ministro, por qué el Estado no hace en el mercado interno compras masivas de arroz para evitar que los precios se caigan y almacena, como antes del 90. Y me responde lo mismo, eso tampoco lo permite la OMC. Hablamos de una manera de relacionarnos con el mundo que nos la imponen desde afuera ciertos poderes que no utilizan para ellos ese mismo tipo de lógicas, porque tienen intereses distintos a los nuestros. Cuando a uno le dicen que hay que convertir el mundo en un solo mercado de envergadura global: ¿De qué se trata, en últimas, qué es lo que nos dicen? Y ojo, este punto tiene una carga tan fuerte como una bomba atómica. Que quieren un mundo al servicio de los capitales de envergadura global. Es que hasta la última forma económica hecha en los confines de la Tierra, que no se ponga al servicio del capitalismo de envergadura global, o sea, de monopolios y trasnacionales, será perseguida. Hasta a un páramo perdido de Colombia le llega la trasnacional al señor que hace kumis con un molinillo, le parquea un camión refrigerado, le vende un kumis empacado y le encima además un Pokemón, con lo que lo acaba de sacar de la competencia. El sino trágico de los bocadillos veleños, lo puse como ejemplo en un libro, es o ser reemplazados por otro tipo de dulces, de Kraft o de cualquiera otra de las trasnacionales, o ser tomados por Kraft u otra trasnacional. La idea del bocadillo veleño como un negocio de pequeños o medianos empresarios no cabe en la globalización neoliberal. ¿Qué quiere decir esto? Que se están exacerbando las diferencias entre los países y entre los individuos dentro de cada país. El capitalismo es un sistema de desigualdades, 69 Fuente: Arquitecto Orlando Bohórquez, 2009 no un sistema de solidaridades, y de lo que estamos hablando es de llevar el capitalismo monopolista hasta el último confín de la Tierra, lo que inexorablemente va a exacerbar cada vez más las diferencias entre los países. Hay países que empezamos a funcionar casi como colonias, cada vez más avasallados por las grandes potencias que terminan predominando y, particularmente, por Estados Unidos, sobre todo en el caso de América Latina, aunque en otras partes podrá ser Japón, o Francia, u otro de los grandes imperios. Pero, además, se van a exacerbar las desigualdades dentro de cada país. Ustedes miran la economía norteamericana y lo que ha sucedido es que se polarizan cada vez más la extrema pobreza y la extrema riqueza. El pueblo norteamericano también sufre con el libre comercio, como los demás pueblos del mundo. Ganan en cada país ciertos sectores minoritarios de sus oligarquías económicas y pierden los demás. Las clases medias tienden a contraerse cada vez con mayores dificultades para funcionar y sobrevivir, uno de los fenómenos más recientes en el capitalismo. No son sólo los sectores populares de Colombia los que se empobrecen. No, el empobrecimiento es global. En el desarrollo urbano se exacerban las desigualdades El capitalismo, y planteémoslo desde ya para el desarrollo de la ciudad, tiende a exacerbar la segregación. La ciudad es, por definición, un hecho cultural fuertemente segregado, de grandes desigualdades, y si el desarrollo urbano se les deja más suelto a las fuerzas del mercado, con mayor razón se segrega. Si la gente se empobrece, se segrega de manera casi inevitable. Si algunos concentran más riqueza que nadie, por supuesto que esto también segrega. En Colombia, y cada país hay que analizarlo por aparte, nos va particularmente mal en esto de segregarnos y extremar las desigualdades. Colombia es hoy el país número siete en desigualdad social en el mundo. Supongo que si el doctor Uribe tiene éxito en reelegirse, vamos a quedar con medalla de oro en desigualdad social. ¿Cuál es la experiencia de Colombia? Porque hasta aquí van teorías que falta por ver si sean ciertas. En Colombia llevamos, en este asunto desde 1990, casi veinte años, bastante tiempo para saber qué pasa con las teorías. En 1990 unos se pararon y dijeron: 70 van a destruir el país, Abdón Espinosa entre ellos, no me cito a mí mismo, sino a Abdón Espinosa, menos sospechoso. Dijimos, van a destruir a Colombia. Bueno, han pasado veinte años. ¿Qué ocurrió? En 1990 Colombia era ya un país sometido a la férula del FMI, al interés de las trasnacionales, pero digamos que ahí íbamos, más o menos. Creo que es facilísimo demostrar, no me voy a detener a dar números para no hacerme largo, que los problemas de desempleo y pobreza se han agravado en este periodo. El empleo y la calidad del empleo han sufrido un deterioro bárbaro. Colombia se mueve con tasas de desempleo mayores a las que teníamos antes de 1990 y vivimos un deterioro espantoso de la calidad del empleo: del 13% de subempleo pasamos a casi 40%, es decir, una sociedad dedicada al rebusque. Y esto corre parejo para las ciudades. Si ustedes miran todo el primer piso de las ciudades colombianas, observarán que es un gran ventorrillo donde laboran trabajadores por cuenta propia, que no se sacan ni el mínimo, así los más entusiastas se llamen a sí mismos empresarios. Pienso que no lo son, aun cuando tengan, por supuesto, la honorabilidad de sentirse empresarios. Esta es la dura realidad a la que asistimos. Estamos en una crisis casi permanente, que también habíamos anunciado. Se hace la apertura del 90, el libre comercio del 90 –repito, es básicamente lo mismo y en el año 1999 la economía colombiana se colapsa. Empezamos a medio salir en el 2002. En el 2003 y años siguientes hay un crecimiento importante de la economía, pero ya hoy otra vez estamos hundiéndonos. El modelo económico que se aplica es un modelo de tiempos relativamente cortos y buenos, no de maravilla, pero digamos que ahí, pero fuertemente concentrados en beneficio de unos pocos. Crece 7% la economía. ¿Pero en beneficio de quiénes? Y con crisis. Hoy estamos en una crisis. Este año se dice que vamos a crecer al cero por ciento, y eso si sumamos todo, porque si miramos la industria, estamos colapsados. O sea, una situación casi permanente de crisis y esta de ahora puede ser bastante complicada, porque coinciden la nuestra, que empezó en el 2007, y la crisis mundial. Vamos para tiempos difíciles. Seis características de un país plutocrático Digamos algunas características del país que se ha construido en estos últimos veinte años. El sector productivo está en quiebra, porque el país se ha desindustrializado. Un país que no era ningún dechado de desarrollo industrial ha perdido mucho, y lo poco que va quedando es, en general, la industria de los monopolios y las trasnacionales. El país, y esto es casi inconcebible, ha perdido producción rural en proporciones descomunales, Colombia era prácticamente autosuficiente en productos agrícolas al año de 1990. Y el año pasado, me lo certificó el Ministerio de Agricultura, hubo importaciones por 9,8 millones de toneladas de productos del agro. Inaudito. Hay seis millones de hectáreas de tierra con vocación agrícola, con productores, con agua, que podríamos utilizar para el desarrollo del agro y estamos importando diez millones de toneladas de productos del agro. Si uno tiene un modelo económico que le golpea la industria y el agro, está en el peor de los mundos, porque todo lo demás vive de eso. Es allí donde se crea la riqueza. Los demás sectores, en cierto sentido, lo que hacen es moverla, especular con ella, tantas cosas que suceden, pero es allí donde está el fundamento de la economía. Segunda característica, que afecta a la ciudad en materia gravísima, las privatizaciones. Este es el otro paradigma del momento: todo debe ser privado. Nos dijeron que había que privatizar porque el monopolio del Estado y la corrupción del Estado son muy malos y vamos a perseguirlos. ¿Y qué hicieron? Que volvieron privados los monopolios públicos, y los privados son peores que los públicos, porque el monopolio público algún control 71 puede tener. El monopolio privado tiende por definición a aprovecharse de la posición dominante para esquilmar al ciudadano y no hay control que valga. ¿Ustedes creen que doña Eva María Uribe controla a las empresas de servicios públicos en Colombia? Suena hasta chistoso creer que un funcionario con un sueldito va a controlar a Telefónica de España o a Telmex. Desnacionalización de la economía nacional, otra característica. Prácticamente todas nuestras principales empresas han pasado una tras otra a manos del capital extranjero. Todavía nos quedan algunas, pero tienen los días contados. Los neoliberales nos arguyen que eso no importa, que es lo mismo, porque el que compra la hidroeléctrica no se la va a llevar para Estados Unidos empacada en una caja de cartón. Nos tratan como a mensos. Claro, no se llevan las electrificadoras, pero sí las ganancias, la riqueza que permite acumular y generar más desarrollo. ¿Qué es un país más desarrollado que otro? Uno que ha acumulado más riquezas en su propio territorio. Es así de simple. ¿Por qué Estados Unidos es más desarrollado que Colombia? Porque ha logrado acumular mayor riqueza convertida en puentes, carreteras, hospitales, aviones, fábricas, edificios. ¿Se puede hablar de soberanía nacional en un país cuyo capital pasa a manos del capital extranjero? ¿No es la autodeterminación el derecho de los colombianos a decidir nuestro destino? Pero aquí cómo, si todos los ricos del país son extranjeros. No pueden hacerle estos desafíos a la inteligencia. Ahí anda el doctor Uribe tratando de vender toda la Orinoquia, toda. Se trajo hasta a Bill Gates, y ahí salió la foto en el periódico, el doctor Uribe mostrándole a Gates la Orinoquia. El único periódico nacional, en cierto sentido, es del capital español. Entonces ya se reunieron todos los cacaos españoles en Madrid y dijeron que había que reelegir al presidente Uribe, obvio, porque además no hay privatización que no se haga a menos precio. Especialización del país en productos mineros, cuarta característica. Este es uno de los asuntos más dramáticos y más gráficos para ilustrar cómo vamos hacia atrás. El país está en buena medida sobreviviendo por la minería, como en la Corona española. El que haya estudiado algo de economía sabe del alcance de lo que digo. Pensar que un país se puede desarrollar si se especializa en la exportación de materias primas, agrícolas y mineras, las mismas de siempre, es ilusorio. Subimos las importaciones a diez millones de toneladas de alimentos y no hemos aumentado la exportación agraria en nada. Obvio, no hay a quién clavarle un banano más en el mundo. Los países ricos están hasta el cuello de bananos. El doctor Arias nos dice que vamos a progresar exportando uchuvas. Un neoliberal amigo mío me decía: eso, si a uno con la uchuva le enciman la Milanta, para la agriera. Esas son las genialidades del exministro de Agricultura, que dizque ahora se quiere ir para presidente de la República. Impuestos bajos o inexistentes, otra característica. Nos aducen que no se les puede cobrar impuestos a las trasnacionales, porque entonces no vienen a salvarnos. La renta nominal en Colombia era del 38 y la bajaron al 33. Y si uno está en zona franca es del 15, como en la de los negocios de los hijos del presidente, pero si pesca otra gabela, se le baja al 9%. Es inaudito que en Colombia haya trasnacionales pagando impuesto de renta del 9%, cuando el IVA para la gente del común es del 16%. ¿Creen ustedes que se puede desarrollar un país donde los grandes capitales, los ricos del mundo y las trasnacionales no pagan impuestos? Porque, ojo, los impuestos que ellos no pagan nos los cobran a los demás. El Estado no hace lo que debiera hacer y por esta vía tampoco hay desarrollo. Mano de obra barata, bien barata, otra de las características del modelo que se viene implantando. Barata en salarios, en pensiones, en cesantías, en salud, en tiempos. Ay de aquel trabajador que a las ocho horas se atreva a apagar la máquina y se vaya. Hay que echarlo, porque le falta sentido de pertenencia con la empresa. Sin mano de obra barata 72 no habrá neoliberalismo que valga. Aquí nos repiten hasta el cansancio que el capital extranjero nos va a salvar y viajan a China, a Arabia y a todas partes a intentar atraerlo. Y ese capital extranjero no hace sino una sola pregunta: ¿Y allá cuánto gano? Entonces, para que ese capital extranjero venga hay que ofrecerle todo, hay que venderle baratas las empresas del Estado, hay que regalarle las minas y el sector minero, no cobrarle impuestos, garantizarle que van a conseguir mano de obra barata, o si no, no viene, porque esto es una competencia feroz. Todos los pobres del mundo compiten a ver quién vende su país más barato. Y quien logre feriarlo más barato dizque es el ganador. Las estrategias del presidente Uribe Al final lo que se ha montado es un régimen plutocrático, y quiero insistir en que esto es muy grave para el funcionamiento de la ciudad. La ciudad es, por definición, diría uno, casi que la obra más compleja de los seres humanos, porque juntar ocho o veinte millones de personas en un mismo sitio es un hecho complicadísimo. Plutocracia significa gobierno de los ricos. Manda no el que tenga el respaldo popular, sino el que tenga plata. Y la teoría es muy sencilla: los pobres serán felices si hacen felices a los ricos. Los colombianos seremos felices si primero hacemos felices a los gringos. Dediquémonos a hacerlos felices y cuando ellos sean bien felices, algo de felicidad caerá sobre nosotros. Esta es la plutocracia, el régimen bajo el que estamos. Veníamos conversando con el profesor Saúl Rugeles que parte del lío actual en los debates es que asuntos que se habían aclarado en el siglo XVIII o XIX hay que volverlos a poner en el orden del día. Esas teorías plutocráticas ya han sido derrotadas teórica y prácticamente desde hace mucho rato. No es verdad que si los hacemos felices a ellos, después la felicidad caerá sobre nosotros. Eso ya se ensayó hace un siglo. Y al gobierno del presidente Uribe uno le tiene que reconocer que tiene un encanto, algún encanto debería tener, y es que uno le puede descifrar con claridad lo que piensa. Aquí hay otros que son más confusos. Primera consigna del actual gobierno: confianza inversionista, que es todo lo que he explicado: salarios bajos, privatizaciones, gabelas al capital extranjero. El presidente Uribe sería más preciso si dijera “confianza para ciertos inversionistas”, porque a los de DMG, cero confianza inversionista. Esos se quebraron sin pena ni lágrimas. Y a los pequeños y medianos capitales, ninguna confianza inversionista. Me decía un empresario, senador, yo qué hago si el que se me pone al frente en una zona franca paga renta del 9% y yo del 33% y la empresa es la misma, cómo le compito. Ahí están dedicados los mayoristas de la gasolina, como lo denuncié estos días en un debate, a sacar del negocio a los distribuidores minoristas, a los dueños de las estaciones de servicio o bombas de gasolina, que llamábamos antes. ¿Cuál es la confianza inversionista para ellos? Entonces Uribe promete hacer de Colombia un país de propietarios, pero no nos dice de cuántos. Porque lo que sucede con el neoliberalismo es que la propiedad privada no crece, sino que decrece en número de propietarios. Cuando aquí en Bucaramanga se instalan Macro o Carrefour o cualquiera de estas marcas, mucha gente sonríe porque va a comprar diez pesos más barato. Pero pregúntense cuántos comerciantes se quebraron en el momento en que se instaló uno de estos hipermercados. ¿Y qué sucede con estas trasnacionales cuando alcanzan el monopolio y cuando quiebran a sus competidores, qué pasa con los precios? ¿Permanecerán bajos? ¿O, por el contrario, las trasnacionales se aprovecharán de la ausencia de competidores para quitarnos hasta las calzas de las muelas? Esa es la confianza inversionista. Segunda propuesta del doctor Uribe: cohesión social. O en otros términos, embobar a los pobres para que todos ellos sonrían, así estén en la miseria. “Maluco también es 73 bueno”, se dice en Manizales. En Colombia, de cuarenta millones de ciudadanos, hay 20 millones en la pobreza, 8 millones en la indigencia, 30 millones en el Sisben, todos pobres e incluso miserables. Y que dizque hay que sonreír y todos los pobres felices. A esto es a lo que llaman la cohesión social, una especie de lavado cerebral, de alienar a la gente para que viva pobre pero feliz. No hay educación, no hay empleo, no hay salud, no hay salarios, no hay nada, pero de todos modos, sonría. Hay que reconocerle al doctor Uribe que es un mago sin duda en eso, aún cuando las limosnitas que les dan a los pobres para que sean felices tampoco se las inventó él. Es una política del Banco Mundial. En todos los países existen familias en acción, lo que pasa es que se llaman diferente. Y la seguridad democrática en qué consiste. Un aspecto es el de la lucha contra la guerrilla, pero hay otros, y es que en Colombia es más fácil crear una banda de asaltantes de bancos que un sindicato, no sólo porque matan a los sindicalistas, sino porque el Ministerio de la desprotección social los persigue. Si los estudiantes protestan, sobran las tanquetas de la policía. A los indígenas que salen a protestar les echan bala. Todo esto hace parte de la seguridad democrática para montar este país que han montado. La cohesión social es: si no me creen en la zanahoria, les muestro el garrote. Resumo lo que he dicho hasta aquí. El libre comercio condena a estos países a una desigualdad social brutal. El contraste entre la extrema riqueza y la extrema pobreza se agiganta, se exacerba. Pero en el libre comercio hay un asunto a mi juicio peor y es que nos arrebata la potencialidad de crear riqueza. Porque uno puede ser pobre como persona o como país, pero si mantiene la potencialidad, de pronto algún día resuelve el problema. Pero si se la arrebatan, por ejemplo, en la medida en que avanza la privatización de la educación superior y media y de todos los tipos, ¿qué es lo que se está haciendo con los pobres? Quitarles la potencialidad de dejar de serlo. Si al país lo desindustrializan y le eliminan buena parte de su producción agropecuaria, lo dejan sin la posibilidad de un desarrollo científico y tecnológico. Lo que le dicen a Colombia es que tendrá que quedarse en el subdesarrollo para siempre, así tenga aguas, tierras, gente, territorio. No importa lo que tenga, jamás podrá salir del subdesarrollo. Esto no es nuevo en la historia de los imperios. El imperio español perseguía con el ejército a todo aquel americano que intentara construir fábricas. Si alguien ponía en San Gil una fábrica de destornilladores o alicates, el alcalde llegaba y lo metía a la cárcel. Y la cosa era muy sencilla: señor de San Gil, si usted quiere un alicate, me lo trae de España. Porque el negocio de los españoles, además de robarnos el oro y las piedras preciosas, es vender los alicates. El libre comercio es igual: no nos permite fabricar nada. No hay una norma que diga explícitamente “prohíbase cultivar trigo y cebada en Colombia”, pero las condiciones que nos imponen son tales, que aquel que siembre trigo o cebada se quiebra, y ni se diga si se atreve a fabricar un celular o un televisor, porque ahí sí que se lo llevan para el manicomio. Eso es lo que hace la desprotección del mercado interno y de la economía nacional, quitarnos a los colombianos la potencialidad de crear riqueza. A quien quiera estudiarlo le recomiendo un libro de Federico Lizt, uno de los padres del capitalismo norteamericano, en los debates con Adam Smith, llamado Sistema nacional de economía política, donde detalla esto de la potencialidad. Y en lo político, estamos ante un proceso que uno puede llamar de recolonización imperialista. Nuestras relaciones con Estados Unidos tienden a parecerse cada vez más a las que tuvimos con España. Lo de las bases no es casual. Las ponen para no dejarnos sembrar ni trigo ni cebada, a la manera de hoy. Es un aspecto fundamental de la política. No son inventos de la izquierda. Son realidades que suceden. 74 Fuente: Arquitecto Orlando Bohórquez, 2009 Va a imponerse el urbanismo del capitalismo salvaje Dentro de ese marco general, ¿qué va a suceder, cada vez más, en las ciudades colombianas, qué tipo de urbanismo y de arquitectura es el que se desarrolla? Comencemos por aclarar que la globalización y el libre comercio hacen parte del capitalismo, y en tal sentido, lo que está sucediendo en Colombia no es nuevo. Se empeora o adquiere ciertas facetas particulares, pero al final se remonta a la historia propia del desarrollo de un país como este, tradicionalmente con una lógica de desarrollo urbano muy de capitalismo salvaje. La intervención del Estado, pensaría que en toda la América Latina, no ha sido tan rigurosa o tan seria, no sé qué palabra usar, como en Estados Unidos o en Europa. Aquí el especulador inmobiliario del suelo urbano ha estado siempre obstaculizando la mejor planificación de las ciudades, y el fenómeno se ha agravado. Y no viene de ahora. Si uno mira cualquier cuadra del Bucaramanga o del Ibagué viejo, puede encontrar tres o cuatro normas distintas aplicadas en la misma calle, normas que en buena medida corresponden al vaivén de la especulación con el suelo urbano. Por ejemplo, en donde la idea de concebir la ciudad como un espacio relacionado con argumentos de tipo estético es una cosa relativamente nueva. Lo que nos vino con el libre comercio no es entonces absolutamente nuevo, porque seguimos en el marco de una economía capitalista. Varias características de las que sufre Colombia, como el fortalecimiento de los flujos migratorios hacia las ciudades, en parte por la ruina agraria, vienen desde antes, pero se han visto agravadas por el crimen y la violencia rural, un asunto tan complicado. Nuestras ciudades, muchas de ellas, reciben una carga inmensa de colombianos, que genera un estrés sobre las ciudades muy complejo de manejar, como lo ha sido a lo largo de la historia del siglo XX, pero ahora agravado, insisto. Es una población rural que llega a las ciudades con bajísima capacitación, pero además, a unas ciudades en crisis productiva, sin desarrollo industrial, hecho que complica aún más esta realidad. Lo que sucede es que crece la economía del rebusque, cada colombiano briega a ver cómo se gana la vida. He dicho que Colombia es el país con más malabaristas del mundo, uno por cada semáforo, y el país con más estudiantes con posgrado. Aquí todo el mundo tiene posgrado, porque piensan que les falta un título para conseguir empleo. Este es un país lleno de deformaciones de 75 todos los tipos. Pero quiero enfatizar en una, que para el desarrollo urbano cuenta mucho, porque hace muy difíciles las cosas e impacta mucho, y es que todo el primer piso, todo el zócalo urbano, es un ventorrillo. Un segundo aspecto, tampoco estrictamente nuevo, es el de la especulación inmobiliaria. Colombia siempre ha sido un país de especuladores. Cuando me refiero a especulador de la tierra, señalo a esa persona que hace una ganancia, no por su trabajo, sino por el trabajo de la sociedad. Lo que él hace es aprovecharse de un monopolio para cobrarle una especie de peaje a la sociedad por el derecho de utilizar el suelo, no por la actividad de un industrial o de un agricultor, digamos, sino por una cosa distinta. Lo anterior agravado por un asunto, como me lo explicaba en estos días un empresario de esos emprendedores que compra y compra tierra, y yo le pregunté: por qué compra y compra tierra, y me contestó: porque nada da más que lo que da la tierra. Uno de los problemas graves de arrebatarnos la potencialidad de crear riqueza en la industria o en el agro o en otros sectores es que especular con el suelo empieza a volverse casi la única actividad rentable para la aplicación del capital. El hecho es de una gravedad inaudita. Colombia tiene una de las tierras rurales más caras del mundo. Así, ningún negocio agrícola da, salvo que sea de un mafioso, porque si la tierra vale 20 millones de pesos la hectárea, por decir algo, la vaca tendría que dar, en vez de leche, champaña de primera calidad para que fuera rentable, y esto se vuelve una especie de círculo vicioso que genera una mentalidad profundamente reaccionaria, la del especulador apoltronado viendo a ver cómo influye en las decisiones públicas para que lleguen y le hagan un puente a su finca o le pasen una carretera por no sé dónde, o le cambien una reglamentación para poder ganarse una plata. Y he visto que el gobierno de Uribe revive algo que se había quedado más o menos quieto en las ciudades: los grandes proyectos de renovación urbana. A esto hay que echarle ojo. Ahora se inventaron que en Colombia no hay suelo urbano, y como no lo hay, búsquense entonces a un pobre que sea dueño de un lotecito y llamen al DAS para ver cómo lo desalojan. En Manizales están por sacar a 2.700 personas. Su crimen, vivir a cinco cuadras de la Plaza de Bolívar, en la zona más plana de la ciudad, la comuna de San José, doctor Emilio Pradilla, usted que la conoce. Y es una gavilla lo que le tienen montado a esa gente y todo a nombre del progreso y del amor y de lo mucho que quiere a los pobres este régimen plutocrático. Con un desparpajo y un descaro tenaz se ha profundizado la segregación urbana propia del capitalismo. Es un propósito deliberado por hacer ciudades llamadas por ellos con todo desparpajo ciudades para la globalización, para el mercado mundial. Una parte de Bucaramanga, de Manizales o de Bogotá debe parecerse a Miami y el resto, escondámoslo para que nadie lo vea. En Bogotá ya ver un pobre se volvió casi imposible. Si ustedes salen de Bucaramanga, aterrizan en El Dorado y cogen por la avenida treinta hacia el norte, los únicos pobres que verán son los meseros y las empleadas del servicio. Unas ciudades de tipo enclave colonial, pedacitos de la ciudad de lujo, ostentosos, en acero inoxidable al máximo, en Colombia y en todo el mundo. Todos los pisos enchapados, no sé en México cómo será, pero aquí no puede haber piso al que no le pongan un enchape. Un piso en concreto simple o en un mortero de cemento: ¡Qué horror! Se enchapan hasta las vías por donde pasan los buses. Les ponen un enchape de baldosín, pasa un bus de 50 toneladas y destruye el baldosín, pero no importa, tiene que ser enchapado. Creo que ya han comprado por kilómetros los vidrios templados. Dicen, deme diez kilómetros de vidrio templado. Claro, para que Bogotá se parezca a Miami. Lo que se les olvida es que el ingreso per cápita aquí es de 4 mil dólares y allá es 40 ó 50 mil dólares. Se despilfarra para generar una falsa apariencia de progreso y aquí la gente se come el cuento, particularmente en las facultades de arquitectura, lo digo con todo cariño. Ya no hay un proyecto de arborización de vivienda en Colombia que no sea con palmas, así no den sombra y donde haya 44 grados de temperatura, pero como la palma es la que trae el Autocad, entonces pongan la palma. Nos gastamos años enteros diseñando pisos para dar una falsa apariencia de progreso y si uno no es cuidadoso, se come el cuento de 76 que Colombia progresa y no nos damos cuenta de que ese progreso es todo importado. Aquí ya no producimos nada, ni los plátanos, creo. Y las zonas paupérrimas cada vez más escondidas. Quiero llamar la atención sobre lo que sucede: tres de cada diez habitantes del campo, 33 de cada cien, están en la indigencia. Es gente que todas las noches se acuesta a dormir con dolor de estómago, no porque comió mucho, sino porque no comió nada. Las prostitutas de las zonas pobres de Colombia compran los anticonceptivos de a uno cada día, porque no les alcanza para comprar las 30 pepitas del mes. Y los barrios populares se nos llenaron de tiendas donde a uno le venden de a pastilla de chocolate, de a cucharada de aceite. Aquí hay gente que a la hora del almuerzo hacen una vaca entre toda la familia, cada quien pone unas monedas y alguien sale a la tienda y compra un huevo, una taza de arroz, una cucharada de aceite y un pedacito de panela y con eso almuerza la familia. Pero eso sí, hay zonas de la ciudad, las llamadas zonas rosas, donde no se ve sino derroche. Tantas cosas buenas que tienen los mejicanos para enseñarnos y, preciso, escogemos lo de las zonas rosas. Lo de los servicios públicos, parte de la política central, parte de la extorsión, es escalofriante. La gente deja de comer para pagar los servicios públicos. La participación en gastos de servicios públicos de las familias es del orden del 30%, altísima. Esas medidas que se regulan en las ciudades colombianas son una manera del Estado de subsidiar a los pobres para que puedan pagar los servicios públicos. Pero hago otra pregunta de fondo: ¿Cómo se planifica una ciudad cuyos servicios públicos son privados y están calculados para el negocio y hay todo un juego de especulación inmobiliaria? Aquí se ha llegado al punto de que las Curadurías Urbanas son privadas. La ciudad es un hecho terriblemente complejo para ponerlo a funcionar todo detrás de la lombriz de la ganancia. Siempre ha sido un lío, insisto, pero cómo puede planificarse así ningún desarrollo urbano. Otra cosa que se exacerba es la producción de vivienda, relacionada con el negocio financiero de la producción de vivienda, de las corporaciones de ahorro y vivienda. Y hay algo que me llama la atención y creo que se le debería echar harto ojo, porque guarda estrecha relación con lo que he dicho de la potencialidad. En Colombia, en el año 1970, en el gobierno de Misael Pastrana, huyéndole a que las importaciones no permitían el desarrollo nacional, se inventaron la estrategia de la construcción, una estrategia fallida pero que tenía cierta racionalidad porque decía: generemos un nicho económico en el cual el capitalismo colombiano pueda desarrollarse en torno a un sector que no compite con las importaciones ni el contrabando. Por supuesto, no era capaz de desarrollar el país, pero tenía esa racionalidad. Hagamos hartos lavamanos, inodoros, tubos, los ladrillos son de aquí, la tierra también, hay fábricas de cemento, y ahí nos ganamos una plata y le generamos a esto cierta potencialidad de desarrollo. Hoy, uno de los fenómenos que viene presentándose, y aún no lo he estudiado en detalle, es cuánto pesan los bienes importados en el negocio de la construcción. Es importante, porque tiene que ver con la potencialidad. Aquí nos llenamos de estructuras importadas de acero y de vidrios importados. Hoy gran parte de las instalaciones son importadas, más las cosas viejas importadas desde antes. Cuando yo veo esos letreros de Tapetes bokaras, Tapetes saharas, persas, que valen no sé cuánto el metro cuadrado, siempre me he hecho la pregunta: ¿Colombia no podrá pasarse la vida sin bokaras? Aquí hay un hecho económico que se nos olvida y es que cuando Colombia exporta es un milagro. Aquí lo que se exporta es hambre. Los campesinos cafeteros no exportan café. Lo que exportan es hambre. Si todos esos compatriotas se ganaran el salario mínimo, no podríamos exportar café. Nos derrotan los campesinos vietnamitas, no porque sean más inteligentes o más trabajadores, sino porque si los nuestros tienen un pregrado en aguantar hambre, los de allá tienen un doctorado. Aquí cogemos esos dolarcitos de las exportaciones y nos los gastamos en whisky de algún color, para poderle subir el precio. Hay whisky de todos los colores, como el arco iris, cada uno más caro que el otro. 77 El último cambio tiene que ver con la concepción de la política estatal. Aquí sí hay una regresión mayúscula. Aquí tuvimos una entidad, los jóvenes ni deben acordarse, que se llamaba el ICT, Instituto de Crédito Territorial. Se creó por allá en los años treinta. Lo que se soñó, por lo menos en el discurso, era que el Estado produjera vivienda para pobres, pero con una racionalidad de país moderno. El Estado compraba lotes en grande, materiales de construcción en grande, hacía diseños masivos y se hacía vivienda en altura. Los barrios del ICT, en cierto sentido, modelaban el desarrollo en una forma digamos más o menos civilizada, con mil problemas, claro, pero digamos que civilizada, con el Estado que intervenía en cada parte del proceso para recortar ganancias privadas. Y era así como, un poco en la medida en que había menos ganancias privadas, se lo podía ofrecer a los pobres un tris mejor. Esto daría para una charla entera. Hoy otra vez se impone el capitalismo salvaje. ¿Qué es lo que propicia el Estado? Que unos pocos ganen y especulen con la casa de los pobres. Financiación, las corporaciones de ahorro y vivienda; materiales de construcción, los monopolios; constructores, los monopolistas; servicios públicos, la empresa privada. O sea, todo el mundo cae sobre la casita del pobre. Entonces la casita del pobre lo único que puede es reducirse como una especie de caja de bocadillos de caucho y ya no va en casi nada. Después, cuando el pobre logra habitar en ella, empieza un proceso de autoconstrucción complicadísimo, dolorosísimo, costosísimo, que deja al país desprotegido en la lógica de la sismorresistencia. Colombia es una bomba de tiempo. El día que en Colombia haya un terremoto que le pegue en grande a una ciudad, aquí va a haber la matanza del siglo. Invito a los arquitectos a ir a las zonas de autoconstrucción y a buscar los hierritos y verán cómo brillan por su ausencia. Todo eso es en lo que hoy estamos. Es la regresión, es echar hacia atrás. Cosas que estaban conocidas se pierden. Y hemos llegado hasta el absurdo. Hace quince días, el ministro de Vivienda me certificó que en Bogotá hay ochenta mil subsidios para vivienda sin reclamar. Porque si la persona quiere el subsidio, entonces le dicen, señor, tiene que demostrar primero que es bien pobre para poder darle el subsidio. El señor muestra que es bien pobre, cosa no muy difícil. Pero después, cuando va a la corporación de ahorro y vivienda, le dicen, aquí lo que tiene que demostrar es que es bien rico, porque aquí los pobres, ni para guachimanes. Ocurre así, como lo digo, tanto que los analistas se inventaron una clasificación: ya se habla de los subsidios adjudicados y los movilizados. Se adjudican, así nadie acceda a ellos. Pero en la estadística sí salen y le sirven al gobierno para sacar pecho. Y los movilizados son del orden de la mitad de los otorgados. Es el absurdo total del sistema y, sin embargo, el gobierno no lo modifica ni interviene el mercado de la tierra. Siguen absolutamente en lo mismo, en cierto sentido porque están felices. Además de otros subterfugios que se han inventado, pasaron el número de subsidios de 400 mil a 800 mil del primero al segundo gobierno del presidente Uribe. ¡Cómo! Me puse a mirar, y resulta que se inventaron unos subsidios de 80 mil pesos de legalización de títulos al lado de los de seis y diez millones, sumando papayas con aguacates, como si nada. Y le pregunto al ministro Juan Lozano: y esto, ministro, qué es, y me responde: ¡Ay! senador, no nos habíamos dado cuenta. La falta de seriedad y de rigor, total. Le decía en el debate a Juan Lozano: la lógica de ustedes es la de las gallinas que ofrecen poner diez huevos, ponen dos y cacarean cincuenta. La política de vivienda y el país todo son un desastre, y el desarrollo urbano es un desastre, repito, si uno es capaz de ver más allá de las cosas de relumbrón que nos muestran. Las ciudades colombianas siempre han tenido sitios donde las cosas son más o menos civilizadas, pero en eso no ha habido un avance de fondo. No puede haberlo, porque en esta estructura no es posible. 78 Hago referencia, por último, a algo que ya dije en el debate de renovación urbana. Me decía el ministro, senador, es que con la renovación urbana resolvemos el problema social. No, tampoco es así. Ese fue un debate del siglo XIX. Si usted resuelve el problema económico y social, resuelve también el problema urbano, porque atender con seriedad el problema urbano es una tarea que exige grandes recursos, un problema supremamente difícil de resolver. La vivienda es el bien de consumo más costoso que exige una sociedad. Se necesita una sociedad pujante, rica, desarrollándose en serio, acumulando riqueza, para que pueda generar todo lo necesario, incluidos subsidios inmensos para poder hacer una ciudad más o menos civilizada. Entonces, decir que un país que se hunde, el país de la miseria, el de la pobreza, el del subdesarrollo, el del atraso, es el que cuenta con la potencialidad de tener ciudad, no es posible. Va a haber unas islitas, unas lombricitas en el mapa donde los que tenemos algunos centavos dentro del bolsillo medio vivimos. Otros pedazos se ven medio bonitos, pero pregúntense ustedes cómo viven adentro, cómo está viviendo la clase media entre esos apartamentos que son microalcancías donde está prohibido estornudar. Bueno, y hay cada vez viviendas más pequeñas. Esto es parte del truco. Termino y señalo que el país, a mi juicio, está muy mal y que hay que hacer un esfuerzo de fondo para cambiarlo. 79 CIBERNéTICA APLICADA A LA ENVOLVENTE ARTIFICIAL (Trabajos con el Caos o Sistemas Complejos: Vivienda Progresiva) Bernardo Uribe Mendoza* Las fotografías recientes fueron facilitadas por la Fundación Estructurar y su Directora, Ana Leonor Rueda. RESUMEN El artículo desarrollado esboza la posibilidad de aplicar los estudios de sistemas de complejidad, basados en teorías contemporáneas de sistemas como las de Niklas Luhmann y otros autores, también al diseño tanto topológico como tectónico de una envolvente artificial arquitectónica. Para lo anterior se analizan experiencias académicas y profesionales sobre un tema arquitectónico y urbano en el cual estas herramientas conceptuales y pragmáticas son necesarias: la vivienda progresiva de las ciudades latinoamericanas de la 2ª. Mitad del Siglo XX y su recepción en los medios académicos y profesionales de la época. PALABRAS CLAVE Envolvente artificial, vivienda progresiva. 80 APPLIED CyBERNETICS ARTIFICIAL CASING (Works with Chaos and Complex Systems: Progressive House) ABSTRACT The article outlines the applicability of the studies of complex systems to design both a topological and tectonic architecture artificial surround or ‘border’, based on contemporary theories of systems authors such as Niklas Luhmann and others. It also discusses academic and professional experiences on a subject architectural and urban context in which these conceptual and pragmatic tools are needed: progressive housing of Latin American cities of the 2nd. Half of the Twentieth Century and its reception in the academic and professional at the time. KEy WORDS Artificial surround, Progressive house. 81 * Arquitecto e Investigador Profesor Asociado (associate profesor) Instituto de Investigaciones Estéticas, IIE. Universidad Nacional de Colombia 1. Ejercicio teórico En términos amplios la arquitectura convencional es una disciplina o pragmática enfocada hacia la generación de una envolvente artificial material la cual incluye en su interior/ exterior los diversos y complejos niveles de la interacción antropológica individual y social, topográfica y geográfica, entre otras. La pragmática constructiva material de una envolvente artificial en su sentido convencional es entendida como una edilicia, en lo cual se ha hecho énfasis durante una historia de siglos / milenios en las más variadas culturas y regiones del planeta en dos grandes aspectos: a) la tectónica o la disposición artificial de la materialidad constructiva en la envolvente por medio de la cual se concreta en una realidad definida como urbana o como ambiental según que el énfasis esté en los aspectos de agrupamiento antropológico o en los de la interacción territorial con la naturaleza o la geografía aspectos que van desde la recepción y tratamiento de la luz solar hasta la forma de deponer los residuos biológicos corporales humanos, y b) la topología o el sistema formal geométrico - espacial mediante la cual se desenvuelve o se sistematiza ésta envolvente según principios que pueden ir desde el espacio trivial ( el espacio tridimensional) hasta el espacio complejo. En estos dos principales niveles de clasificación se encuentran subsumidos todos los descriptores hasta terminar por englobar la gran complejidad de los sistemas de la vida humana natural y artificial, un sistema complejo de operación en el orbe y en la urbe desarrollado por siglos y milenios, relacionado en todos estos niveles además con las capacidades artísticas, tecnológicas y científicas acumuladas en el progreso histórico en diversas culturas y cortes o cesuras históricas. Estas por otra parte, se han diversificado ampliamente en el mundo moderno, desde principios del siglo XX con el surgimiento del capitalismo occidental y la proliferación de las metaurbes: diseño arquitectónico, urbanismo, historia de esta prácticas (artes y arquitectura), técnicas constructivas, economía urbana, planificación urbana y ambiental, planificación regional, entre otras. En desarrollo de un ejercicio teórico sobre la pragmática edilicia, pero incluyendo nuevas extrapolaciones enfocadas hacia una concepción de complejidad o caótica, fue abordado entre fines de los 70s. y principios de los 80s. del siglo XX el tema de una vivienda progresiva en Bogotá, de una manera más bien axiomática, pues el trabajo se desarrolló por las vías de una confrontación de la temática usual del diseño arquitectónico o edilicio como éste era entendido en la época, en la cual estaban aun recientes los experimentos de diseño de los 60s. y el movimiento megaestructural tenía aun huellas vivas, con el de una vivienda inusual o extrema, es decir un contrapunto entre la propia disciplina académica de la pragmática edilicia de la profesión de la arquitectura, o la metodología del diseño o la tipología de la vivienda como se denominaba esto al interior del oficio arquitectónico y fenómenos habitacionales extremos del momento en meta-urbes nacientes en Suramérica. Tal como sucede en el caso también de otros saberes expertos, los fenómenos y situaciones extremas convierten de facto en insuficientes o simplemente obsoletas las pragmáticas y las metodologías acumuladas con relación a estos objetos inusuales de trabajo. Para el caso abordado de la vivienda progresiva en Bogotá, los niveles de lo tectónico y de lo topológico en una envolvente artificial edilicia son extrapolados mas allá de los habituales significados pragmáticos que estos han acumulado históricamente en la vivienda como un hábitat biológico y cultural (formal) para individuos o grupos sociales humanos. La envolvente artificial denominada como vivienda es definida habitualmente en la pragmática edilicia arquitectónica sobre todo por esquemas culturales de interacción individual / grupal los cuales involucran series de sub-sistemas como la presencia corporal (ergonomía y escala), aspectos mecánicos ( maquinaria tecnológica de estructura e infraestructura o appliances ) y aspectos de interconexión (servicios domiciliarios), todo lo anterior como micro-procesos parte de procesos o de otros subsistemas de gran escala de naturaleza 82 económica / urbana, geográfica. En la compartimentación de saberes y pragmáticas imperante en la modernidad en la profesión de la arquitectura convencional, el tema de la vivienda ha sido uno de los más establecidos por diversas corrientes o teorías del diseño arquitectónico, hasta convertirse en muchos casos en signo epocal de estos diversos movimientos o escuelas de diseño. El caso del tema de la vivienda progresiva, término acuñado por estudiosos de sociología urbana en Colombia y América Latina en los años 60 y 70, denomina un proceso en el cual el uso habitacional simple se transforma. La unidad domiciliaria se modifica en una especie de trans-vivienda, en la cual se suman a la complejidad de procesos antropológicos extremos – familiar, individual – resultado de la migración urbana y transculturación humana acelerada en asentamientos espontáneos emergentes o explosivos en las grandes capitales latinoamericanas del momento, y a la alteración radical del comportamiento social resultante , un inusual productivismo económico y material-constructivo expresado o condensado en la evolución y consolidación del predio habitacional como unidad polivalente mixta para vivir y explotar económicamente. Abruptamente la envolvente edilicia se vuelve de inerte y protectiva en activa y evolutiva, cambiante durante períodos de tiempo largos, en los cuales se disuelven y subdividen las unidades habitacionales alterando los parámetros convencionales de la vivienda denominada unifamiliar / multifamiliar, implícitamente de esta manera requiriendo una aproximación metodológica de sistemas de complejidad para la comprensión de este proceso arquitectónico, es decir de tan sólo uno de los subsistemas implicados, más aun, si al acercarse a este tema, se hace con el propósito de catalizar e intervenir sobre sus resultados finales como celda de un tejido resultante en las ciudades en las cuales se ha desarrollado. Por las limitaciones en la aproximación analítica, muy de la época, basadas en metodologías de disección disciplinar, es decir metodologías basadas en sistemas de análisis determinísticos, el tema de la vivienda progresiva aparecía en los medios académicos y del oficio arquitectónico de ese período como una deformación de facto de la vivienda unifamiliar / multifamiliar convencional; como un resultado inevitablemente caótico formal y social de grandes contradicciones en el organismo económico-urbano de las capitales latinoamericanas, sometidas a los fenómenos de una migración y asentamiento territorial explosivo o catastrófico y a una apabullante e insuperable pobreza material resultado de éstos procesos, finalmente como algo poco comprensible y asimilable en los ámbitos establecidos del diseño o arte arquitectónico propiamente dicho, y era por ello considerado objeto de estudio sólo para los organismos de asistencia social urbana. No obstante, en este punto, se pasaba por alto en la época, localmente, que el tema general de una trans-vivienda y las deformaciones de los esquemas individuales y grupales del hábitat o la vivienda multifamiliar había estado en boga en los centros de estudios urbanos y facultades de arquitectura durante los años 50 y 60, es decir una década antes, en los países del primer mundo , en los proyectos de las mega-estructuras urbanas, con las cuales se proponía adaptar a una era postindustrial, la ciudad moderna de fines del Siglo XX. Supuestamente, una movilidad individual y una descomposición del núcleo familiar predominante en la ciudad de fin de siglo, y una polivalencia cultural en las actividades urbanas incitaba a pensar la envolvente arquitectónica como colmenas migratorias de alta densidad, de servicios y de gran potencial de variabilidad, por ejemplo en el proyecto paradigmático para un Fun Palace de Konstantin Niewenhaus de 1957. Particularmente en la variante megaestructural del metabolismo japonés (Tange, Kurokawa, Kikutake y otros )1, se asignó a la envolvente espacial artificial domiciliaria humana una nueva dimensión dinámica y compleja inspirada en la metáfora de la vida o de los ciclos metabólicos como son metamorfosis, evolución, crecimiento, ciclos propios de 83 1 Choay, Francoise, Nueva Babel, en Arquitectura Viva , Revista de Arquitectura # 35 Marzo/Abril ,1994,Madrid los organismos vivos; las megaestructuras arquitectónicas según Tange y otros, debían ser considerados como un organismo vivo, apto al cambio y a la inclusión de procesos evolutivos y de metamorfosis de origen antropológico expresados finalmente de manera tectónica y topológica en la envolvente artificial de la ciudad, es decir de éstas mega-estructuras. Esta visión orgánica metabolista indicaba así el estudio basado en metodologías de sistemas complejos, aplicados a los términos de una pragmática arquitectónica; fue sin embargo reducida a un cinetismo formal extrapolado de la revolución maquinista avanzada de la segunda mitad del siglo XX, de éste modo grúas y containers2, permitirían transformar las unidades de habitación y trabajo adaptando su crecimiento al complejo organismo urbano post-industrial, logrando una movilidad geográfica del hábitat tanto individual como grupal dentro del conjunto global de un tejido urbano extendido en mega-anillos de actividad incluso de dimensión continental. La vivienda sería aquí ya no definida como unifamiliar o multifamiliar sino una extensión corporal movible del cuerpo individual y de nuevas formas grupales de los habitantes urbanos. El grupo italiano Superestudio reduciría este cinetismo maquinal a versiones más clarividentes de la tecnología actual y concebiría estas como una segunda piel mutable elaborada con materiales artificiales electrónicos y plegables. 2 3 Jencks, Charles, La Arquitectura del Futuro,Gili , Barcelona, 1973 Lynn, Gregg, Animate Form, Princeton Architectural Press , New York , 2000 Sin embargo, desde el punto de vista teorético, el enfoque en la aproximación metabólica japonesa a la envolvente artificial arquitectónica ha conservado hasta el día de hoy su vigencia como una alternativa al cul de sac de una tectónica arquitectónica postmoderna y también como un innegable preludio de las tendencias organicistas actuales que han buscado, como en el caso del folding (Gregg Lynn)3, incluir en la topología de la envolvente artificial nuevas fuerzas virtuales, visualizadas y simuladas computacionalmente, añadidas como huellas materiales (tectónicas y topológicas) tales como fuerzas del sitio, del tráfico, del programa, gradientes formales, entre otras. Es dentro del anterior contexto académico, que la vivienda progresiva, singular al mundo latinoamericano del período, invitaba a re-elaborar la noción metabolista de una envolvente arquitectónica artificial evolutiva, compleja, mutable y desarrollar una metodología de diseño arquitectónico basado en sistemas de complejidad por los ciclos de largo desarrollo y la conjunción de diversos subsistemas caracterizados por altos grados de aleatoriedad debidos a la auto-construcción artesanal usados por los inmigrantes rurales en la construcción de la vivienda en las ciudades, la aleatoreidad de los ciclos económicos , todo lo cual le confería una dimensión inédita y específica, que la diferenciaba de entrada de la gran tecnología post-industrialmaquinista del movimiento megaestructural metabolista original de la década anterior. 2. Ejercicio Teórico de Diseño: Barrio Restrepo Bogotá (Ejercicio académico desarrollado para sustentar la tesis de grado en Arquitectura bajo la dirección de los arquitectos: Hernán Viecco Sánchez, Roberto Rodríguez Silva y Rafael Gutiérrez ejecutado durante el Primer Semestre de 1980. La síntesis fue presentada en el concurso de vivienda anual de la revista Japan Architect “Schinkenchiku-cha” 1980 (mención honor, jurado: Kisho Kurokawa, discípulo de Kenzo Tange y miembro destacado del grupo del Metabolismo japonés en los 60 s.) La maqueta de estudio fue elaborada por Camilo Vargas Osorno 84 Fig. 1. Dibujo axonométrico correspondiente al estado de consolidación de la manzana estudiada en el Barrio Restrepo de Bogotá según planos urbanos de la época y visita de campo en 1980 (color gris) y proyección de crecimiento progresivo según las variables de vivienda compartida y en arrendamiento del estudio de Reveiz et alt de 1979 (color naranja). Fuente: El autor. Según lo introducido, el tema de la vivienda progresiva, su dinámica reproductiva y de subdivisión permite ser asociado con la idea de una envolvente edilicia megaestructural del movimiento del metabolismo japonés, pero la complejidad de los fenómenos antropológicos involucrados alcanzan una dimensión de complejidad incluso mayor, por la aleatoriedad resultante de una aplicación de la autoconstrucción artesanal en el subsistema tectónico de la envolvente. La vivienda progresiva en ciudades como Bogotá, aparece como una pragmática metabólica de facto pues consiste en ampliar, construir y consolidar la envolvente arquitectónica de una unidad predial, dividiendo y subdividiendo recurrentemente las unidades de vivienda durante décadas de evolución y transformación intermitentes. La conjunción de varios sistemas y subsistemas involucrados en este proceso de transformación, tales como factores de economía urbana, factores antropológicos en diversos niveles o sub-sistemas, aspectos derivados de la tecnología y la geografía, todos además incrementados por un factor subjetivo (formal), los factores culturales introducidos mediante la autoconstrucción artesanal, solo puede ser explicado si es abordado de manera transversal y global (holística) por las teorías de sistemas complejos o del caos, las cuales en el período de trabajo del proyecto en los 70. aun no contaban con el desarrollo y las aplicaciones que tienen hoy4, tal vez sólo en las disciplinas matemáticas y la ciencia computacional había desarrollos importantes de las teoría de sistemas de autocontrol y en la biología teorías de sistemas de retroalimentación. La cibernética era entendida en la época, como una disciplina que intentaba ante todo modelar la mente humana…los trabajos de Luhmann5 sobre la aplicación de la cibernética, es decir los sistemas de control y retroalimentación, y los métodos de diferenciación y de reducción de sistemas complejos a la sociología en general y a los procesos de comunicación humana sólo aparecerían a principios de los 90 y sólo en la década siguiente se estudiaron a fondo en los medios académicos alemanes y en el momento actual encuentran difusión también en lengua inglesa. 85 4 5 Por ejemplo las teorías de sistemas y el nuevo pensamiento cibernético alemán en Günther y Luhmann sólo hasta el momento actual está encontrando recepción en los estudios culturales, teoría de medios y diversas disciplinas relacionadas con la sociología aplicada. Este nuevo enfoque de la teoría de sistemas, pasando por sus implicaciones epistemológicas ha sido extrapolado también a prácticas artísticas. Luhmann,N , Social System, Stanford University Press,Stanford, 1995. Por lo anterior, de manera comprensible, en los 70. el enfoque académico metodológico al tema de la vivienda progresiva se dio por separado: por un lado estaban los sociólogos o economistas urbanos como Zorro y Reveiz6 quienes definieron un modelo matemáticoeconómico por medio de matrices y de teorías matemáticas llamadas de juego mediante árboles de decisiones con lo cual intentaban representar, hoy escribiríamos similar, las variables económicas del proceso auto-reproductivo y evolutivo material espacial de la envolvente construida del hábitat. En este modelo económico se representaba la vivienda construida como un stock o capital acumulado para renta y ampliación y el proceso de consolidación como un modelo de decisión. El proceso de la vivienda progresiva en el subsistema económico era definido de este modo por medio de variables como la de consumo del espacio habitacional de la familia de propietarios, por unos agentes económicos de un grupo social definido como inquilinos o inmigrantes urbanos, y por unos servicios habitacionales, tales como dormitorio, lavadero, sanitario, ducha, lavamanos, cocina, escaleras comunes, entre otros servicios. Simultáneamente, pero por separado en el campo arquitectónico se transcribía y extrapolaba este proceso evolutivo aplicando esta mecánica reproductiva en la envolvente artificial mediante sistemas de tectónica serial o de adición de los componentes de la vivienda; la envolvente espacial desde el enfoque tipológico arquitectónico se definía como la generación de un tipo habitacional bifamiliar / bifamiliar extendido y se definían los espacios como múltiples. Por su parte los antropólogos evaluaban el comportamiento grupal de individuos y familias al interior del ambiente arquitectónico y material resultante en total, los resultados formales urbanos eran ásperos y contundentes pero inexplicables y menos asimilables en una idea de ciudad moderna organizada y funcional a la vez 6 Reveiz, E., et alt , Vivienda Compartida y en Arrendamiento en Ciudad Kennedy (Etapas 1,2 y 3) CEDE , Centro de Estudios de Economía, Universidad de los Andes, Bogotá,1974-9. que diferenciada formalmente, los barrios de vivienda progresiva no obedecían a principios o cánones de composición formal o de diseño urbano y por ello hasta el día de hoy son descritos como una parte informal, además muy notoria, de la ciudad contemporánea suramericana. En el ejercicio académico sobre vivienda progresiva desarrollado como tesis de grado para una manzana del Barrio Restrepo, se propuso una extrapolación de la mecánica de la ampliación y la subdivisión de la unidad predial en la vivienda progresiva, según los modelos de ampliación de los estudios de Reveiz, a los niveles posibles con las tecnologías o tectónicas y topológicas mega-estructurales (acero, estructuras tensadas) propias del Metabolismo japonés, pero además adaptando éstos subsistemas tectónicos y topológicos a sistemas de autoconstrucción avanzada, los cuales eran de amplia difusión en los 70 sobre todo en el primer mundo. De allí surgieron ideas tales como las de proyectar piezas seriales en forma de estructuras colgantes para facilitar la adicción y subdivisión de la unidad habitacional (algunos de estos sub-sistemas tectónicos se han popularizado en la auto construcción en Bogotá después de los 90, después de la llamada apertura económica en el país. En los años recientes se popularizó importar componentes en acero para la construcción, pero ésta era completamente inusual en Colombia en los 70 y 80). El tema mega-estructural aplicado a la vivienda progresiva tal como fue abordado para el barrio Restrepo en 1980, no incluyó el estudio de las variables de dotación (appliances) los cuales habían sido de gran difusión en la corriente mega-estructural en Archigram, Superestudio o el Metabolismo japonés en las dos décadas anteriores. 86 Tabla Gráfico 1. Cuadro Superior esquema de subdivisión de la envolvente espacial en unidades, sub-unidades habitacionales y servicios domiciliarios para su implementación volumétrica en el ejercicio a desarrollar. Representación mediante las unidades de espacio definidas en el estudio por Reveiz y Zorrro, Cuadro inferior: Resultado acumulado de un período de evolución del predio según árbol de posibilidades de la mecánica reproductora de una envolvente espacial para vivienda según el estudio de Reveiz y de Zorro. (extrapolado como representación topológica al caso del barrio Restrepo en la manzana tipo estudiada, pero sin incluir las variaciones posibles del modelo económico para el lugar según el estudio desarrollado originalmente para el caso específico de Ciudad Kennedy ) Según el ‘árbol de decisiones’, se estudia la envolvente final consolidada mediante ampliación y renta de la unidad de vivienda. Tabla Gráfico 2. Visualización según cuadro analítico de un umbral de desarrollo de la envolvente espacial a 20 años y más allá. Subdivisión potencial en varias unidades habitacionales. No obstante, en los dibujos artísticos – técnica de visualización del momento- se incluye de manera intuitiva el carácter aleatorio de éstos en las fases iniciales de la evolución. Muy en relación con el enfoque mega-estructural de separar la actividad urbana por niveles y de relacionar mediante co-existencia huellas o residuos tectónicos, la envolvente artificial propuesta es una resultante que evoluciona y fusiona los diversos estadios o etapas de la tectónica espacial: de la forma espontánea y aleatoria de la mecánica evolucionista artesanal de la autoconstrucción inicial a la mecánica tectónica industrial hibrida en la 87 propuesta evolutiva mega-estructural (acero, partes seriadas y estandarizadas añadibles, montables y desmontables)7 7 URIBE MENDOZA, Bernardo. Racionalidad y Autogestón en Barrios Piratas: Propuesta de un Patrón de Desarrollo Progresivo, Instituto de Crédito Territorial, Sección Proyectos Regional Santander, Bucaramanga, 1982. Fig. 2. Dibujo correspondiente a una visión artística del desarrollo por unidad o ‘predio’ en la manzana estudiada en el Barrio Restrepo de Bogotá según planos urbanos de la época y visita de campo a éstos en 1980. Desarrollo Posible hasta los 20 años y más allá del desarrollo de la mecánica reproductora de la envolvente mediante tecnologías (tectónicas) más avanzadas y flexibles en acero y concreto que las artesanales empleadas Fuente: El autor Fig. 3. Dibujo correspondiente a una visión artística del estado de consolidación de la manzana estudiada en el Barrio Restrepo de Bogotá según planos urbanos de la época y visita de campo en 1980 a los 20 años y más allá del desarrollo de la mecánica reproductora de la envolvente. Fuente: El autor 88 Fig. 4. Vistas frontales y maqueta de una visión artística del estado de consolidación de la manzana estudiada en el Barrio Restrepo de Bogotá según planos urbanos de la época y visita de campo en 1980 a los 20 años y más allá del desarrollo de la mecánica reproductora de la envolvente. Fuente: El autor 3. Construcción e Implementación de un Prototipo de Experimentación: Barrios Subnormales. Escarpa de la meseta de Bucaramanga. Barrio “Si se Puede” (El proyecto fue desarrollado y construido entre 1981-84 en la Sección de Proyectos de la Regional Santander del Instituto de Crédito Territorial, Ministerio de Desarrollo de Colombia, siendo Julio Silva Peña, director Técnico, Adolfo Enrique Nieves Valera, jefe de Proyectos y Bernardo Uribe Mendoza, arquitecto proyectista, Alonso Buitrón, Ingeniero Interventor de obra. Una proyección artística de los aspectos tectónicos de una envolvente fue elaborada para el concurso estudiantil anual de la UIA Unión Internacional de Arquitectos de 1984 con la colaboración de los estudiantes de arquitectura Luis Ardila Cancino, Maritza Villabona y Leonor Candela en 1983). Siguiendo las conclusiones de un estudio sobre la autogestión en los barrios piratas del Área Metropolitana de Bucaramanga8, se proyectó e implementó entre 1981 y 1983 el desarrollo de un asentamiento humano en las condiciones de un proceso de construcción concebido como prototipo de experimentación para una vivienda progresiva por medios de auto-construcción artesanal y de planificación inicial institucional. En las políticas de vivienda institucionales de ese tiempo, estos proyectos eran concebidos como un proceso de urbanización de predios periféricos en las grandes ciudades del país y la construcción de una unidad domiciliaria mínima con los servicios más básicos. 89 8 Uribe Mendoza , Bernardo, ibídem. Para la propuesta de diseño se dejó de lado la concepción mega-estructural tectónica o industrial del tema del ejercicio académico pensado para el barrio Restrepo en Bogotá, pero se conservó la concepción evolutiva metabólica de los ciclos de evolución y subdivisión de la envolvente y de las unidades y grupos humanos cubiertos por ésta, en el planeamiento del sistema infra-estructural, en el plano de superficie de la implantación topográfica de las unidades prediales y del manzaneo, y en la previsión de las metamorfosis del uso domiciliario del espacio. El sistema urbano de implantación predial retomó de la concepción mega-estructural, un sistema de superficie de loteo o urbanización de alta densidad y para evolución predial desarrollado en el concurso internacional promovido por el Gobierno de Perú en 1968 denominado Previ-Perú�, concurso en el cual tomaron parte entre otros, algunos de los integrantes creadores del movimiento mega-estructural de la época, entre ellos James Stirling. El objetivo del concurso fue proponer modelos de urbanización domiciliaria de alta densidad para baja altura de construcción, aunque no necesariamente niveles artesanales de construcción. Tabla Gráfico 3. Esquema de subdivisión predial facilitando según el árbol de posibilidades de la mecánica reproductora de la vivienda progresiva los módulos de renta y habitación al disgregar la unidad en 2 módulos de evolución separados por patio interior. Fuente: El autor Tabla Gráfico 4. Aspectos formales topológicos de la envolvente y la subdivisión predial facilitando el desenvolvimiento topográfico y ambiental. Fuente: El autor 90 Fig. 5. Maqueta de estudio representa la dotación predial mínima a ser construida por el ICT y la evolución de la envolvente edilicia en los 20 años previstos para la ‘consolidación de la unidad predial, subdivisión en varias unidades habitacionales grupales, y saturación de los potenciales de construcción mediante la tecnología de auto-construcción y subdivisión de una ‘vivienda progresiva’. Fuente: El autor Fig. 6. Cuadro de estudio de formas artesanales de la envolvente como fachadas y algunos de los ‘appliances’ como muebles de cocina y servicios. Fuente: El autor Tabla Gráfico 5. Dibujo perspectivo isométrico mostrando aspectos formales topológicos de la envolvente y la subdivisión en el ciclo de 20 años previsto incluyendo la preservación de los patios interiores comunes y el desarrollo de terrazas. Fuente: El autor 91 Fig. 6. Idea artística de los estudiantes de arquitectura sobre la evolución de los componentes tectónicos durante un período de 20 años, el cual se inicia con la construcción de unidades múltiples en los 2º s pisos y con la instalación artesanal de acabados tales como carpintería metálica y ventanerías durante la consolidación del barrio. Fuente: El autor Gráfico 6. Dibujo de localización del asentamiento en la escarpa de la meseta de Bucaramanga y Cuadros con las proyecciones del ciclo de evolución de la vivienda progresiva. Del año 1 a 15 años y más allá. Fuente: El autor Fig. 7. Trabajo de implantación en el lote, situado en las inmediaciones de la escarpa norte de la meseta de Bucaramanga. Terrazeo efectuado mediante maquinaria para absorber en módulos en la unidad predial, el fuerte desnivel de los terrenos, sin construir muros de contención especiales o rellenos. Fuente: El autor 92 Fig. 8. Implantación transitoria de las familias en 1 de los 2 módulos de cada predio en el lote, situado en las inmediaciones de la escarpa norte de la meseta de Bucaramanga, con el fin de facilitar la construcción de una unidad mínima predial por parte del Instituto de Crédito Territorial al inicio del proceso de evolución de la vivienda. Fuente: El autor Fig. 9. Vistas del estado del proceso de construcción en 1983 de la unidad mínima por parte del ICT Instituto de Crédito Territorial y de los ‘ranchos’ trasladados por los inmigrantes desde el barrio de donde fueron trasladados. La construcción de una unidad mínima predial por parte del Instituto de Crédito Territorial usando medios convencionales de baja tecnología por costos generó enormes problemas de relaciones sociales entre los equipos técnicos y los inmigrantes urbanos. Fuente: El autor Fig. 10. Vistas del estado del proceso de consolidación 25 años después. El proceso de construcción iniciado en 1983 de la unidad mínima por parte del ICT Instituto de Crédito Territorial, ha sido continuado por autoconstrucción por cada propietario. Comparación de la planimetría de la época y tomas de satélite en 2009 de Google. La estrategia de diseño de los patios de agrupación mostró ser efectiva pues estos se conservan como espacio público y le añaden variedad a éste, uno de los propósitos del diseño urbano de agrupación adoptado. Un trabajo de campo permitía comprobar la relación entre el grado de consolidación de la unidad predial y la renta de unidades bi y poli-familiares, según el estudio de Reveiz y Triana de 1974. Fuente: El autor 93 Fig. 11. Vistas paisajísticas del estado del proceso de consolidación 25 años después. El proceso de construcción iniciado en 1983 de la unidad mínima por parte del ICT Instituto de Crédito Territorial, ha sido continuado por autoconstrucción por cada propietario. Esto le añade variaciones formales tectónicas al esquema topológico inicial. Las variables económicas explican el mayor o menor desarrollo de cada unidad domiciliaria. El uso inicial habitacional se mantiene y sólo algunos módulos han sido transformados en comercio zonal. No aparece el uso de los patios como interiores comunes como zona de talleres, a diferencia de lo que sucede en barrios de desarrollo urbano convencional en otras zonas de la ciudad. Fuente: El autor 4. Conclusiones Preliminares Cuando en las grandes ciudades del país, aun en las primeras décadas del siglo XXI se continúa produciendo asentamientos semi-planeados o semi-espontáneos en predios con geografías muy semejantes a las del barrio Si se Puede de Bucaramanga, la experiencia positiva en aspectos como: -Sistemas aleatorios de implantación topográfica para geografías escarpadas muy usuales en los centros urbanos colombianos. - Sistemas aleatorios de diferenciación espacial tanto en los aspectos del recinto domiciliario como de la configuración o infraestructura tectónica (appliances). - Envolvente topológica suave para interacción dinámica con cambiantes procesos antropológicos y sociológicos. El asentamiento urbano del barrio Si se Puede ascendió a niveles cualitativos en espacio público y de agrupación, así como de consolidación física en las definiciones domiciliares a la tipificación usual de vivienda de interés social para estrato 3 según parámetros actuales en las denominaciones del mercado de vivienda urbana del país. La experiencia desarrollada podría ser extrapolada y aumentada usando los nuevos recursos de simulación y visualización 3D digitales inexistentes en la época del proyecto. Igualmente el paradigma dominante en los estudios teóricos en el momento actual es el de la trans-disciplinareidad, el cual abre la posibilidad de integrar las diversas facetas topológicas y topográficas en proyectos como el del Si se puede. El escenario institucional sin embargo, no es el más favorable 25 años después: el Estado desmanteló agencias como el Instituto de Crédito Territorial, o el Instituto Colombiano de Construcciones Escolares durante la Administración Barco, las cuales permitían ensayar teorías en el desarrollo y aplicación de proyectos experimentales. Lo anterior no obstante que fenómenos humanos como el abocado por los proyectos presentados en el artículo son plenamente vigentes y cubren el hábitat domiciliario de millones de personas en las grandes ciudades en el país. 94 Las empresas privadas de construcción de vivienda de interés social no alcanzan a cubrir los segmentos socio-económicos inferiores de la población urbana y a diferencia del proyecto expuesto, sin una planificación comprensiva inicial, estos predios que cubren grandes áreas urbanas, han sido condenados a permanecer como focos incompletos de transvivienda sin posibilidades de consolidación o evolución. BIBLIOGRAFÍA Banham, Reyner, “Megaestructuras. Futuro urbano del pasado reciente “, Gustavo Gili, Barcelona,1978 Barabasi, Axel, “Linked “, Penguin Books, London 2003 Choay, Francois, Nueva Babel, en Arquitectura Viva , Revista de Arquitectura # 35 Marzo/Abril ,1994,Madrid Derrida, Jacques “Las Artes espaciales” Entrevista con Peter Brunnette , “Acción Paralela”, Barcelona, 1994 Günther, G, Das Bewusstsein der Maschinen. Eine Metaphysik der Kybernetik. Agis, Krefeld, Baden Baden 1957. 3. Auflage. 2002 Jencks, Charles, La Arquitectura del Futuro,Gili , Barcelona, 1973 Lammert et Alt ,editores Topos-Raum: Die Aktualität des Raumes in der Künste der Gegenwart, , Akademie der Kunste, 2006 Luhmann,N , Social System, Stanford University Press,Stanford, 1995 Lynn, Gregg, Animate Form, Princeton Architectural Press , New York , 2000 Mitchell, William; “City of Bits”, MIT Press, Cambridge-London 1995 Moravec, Hans, “Robot, From mere Machine to transcendent Mind”, Oxford University Press Nesbit, K, Theorizing in Architecture, The Princeton Architectural Press, New York,1995 Noever, P, editor, Architektur am Ende ? , MAK , Prestel Verlag München,1992 Rajchman, John, “ Constructions”, “Lightness” Pag 43-44.MIT Press, CambridgeLondon, 1998 Reveiz, E et alt , Vivienda Compartida y en Arrendamiento en Ciudad Kennedy (Etapas 1,2 y 3) CEDE , Centro de Estudios de Economía, Universidad de los Andes, Bogotá,1974-9 Wilson, Stephen, “Information Arts”, MIT, Press, Cambridge-London, 2002 Uribe Mendoza , Bernardo , Racionalidad y Autogestón en Barrios Piratas : “Propuesta de un Patrón de Desarrollo Progresivo”, Instituto de Crédito Territorial, Sección Proyectos Regional Santander, Bucaramanga, 1982 95 EL PROyECTO “LA CIUDADELA REAL DE MINAS DE BUCARAMANGA”: UNA FRONTERA DEL CONOCIMIENTO DE LA ARQUITECTURA MODERNA EN COLOMBIA Samuel Jaimes Botía* El documento que publicamos hace parte del Proyecto de Investigación desarrollado para la obtención del Título de Máster Oficial en Teoría e Historia de la Arquitectura de la ETSAB-UPC, dirigido por el Dr. Manel Guardia B. RESUMEN 1 Mediante estos conceptos y según la tesis de Habermas del “Desarrollo de los campos de discurso, que él intenta trazar a través de la ciencia, la moralidad y el arte en la cultura moderna significan una evolución general hacia la expansión de la racionalidad. Cuanto más podamos fundamentar racionalmente la conducta de nuestras vidas en las tres esferas de la existencia – las relaciones con el mundo material, con las personas, y en el reino expresivo de la estética- más avanzada puede decirse que es nuestra forma de sociedad”. GUIDDENS, Anthony. ¿Razón sin revolución? La teoría de la acción comunicativa de Habermas. En Habermas y la Modernidad. GUIDDENS, Anthony, y otros. Ediciones Cátedra, S. A., Madrid 1994. Pág. 160. De forma Análoga es como se propone analizar el trabajo que los Consultores ETA, CONSULTECNICOS & PATRICIO SAMPER desarrollaron su estudio interdisciplinario a partir de tres unidades básicas: unidad socioeconómica, unidad de diseño urbano y arquitectónico, y unidad de ingeniería, y que de forma secuencial presentaron sus informes. El interés fundamental en el Proyecto Ciudadela Real de Minas radica en el análisis sistemático de la vivienda realizada en Bucaramanga hasta mediados de los años 70, influenciado por el carácter revisionista a la modernidad en esta época, e inicio de su crítica a las políticas de desarrollo económico y urbano, particularmente al “fracaso de algunos intentos de planificación basados en zonificación y reglamentación de los usos del terreno”. Es así, como este proyecto se convierte en un paradigma local, sin embargo, lejos de ser esta ponencia un trabajo cerrado, y verificado a la distancia de sus 30 años, de lo que trata, es cuestionar el Proyecto Inicial mediante la estructuración y comprensión en tres fases o complejos racionales.1 96 THE PROJECT “LA CIUDADELA REAL DE MINAS DE BUCARAMANGA”: A BORDER OF THE KNOWLEDGE OF THE MODERN ARCHITECTURE IN COLOMBIA ABSTRACT The fundamental interest in the project “Ciudadela Real de Minas” lies in the systematic analysis of the housing held in Bucaramanga to mid 70s, influenced by the revisionist nature of modernity in this era, and beginning of his critique of economic development policies and urban particularly the “failure of some attempts based planning and zoning regulation of land uses. Thus, this project becomes a local paradigm, however, far from being closed this paper work, checked the distance of its 30 years, of what is, is to question the initial project by structuring and understanding in three phases or complex rational 97 * Arquitecto. Candidato a Doctor en Teoría e Historia de la Arquitectura, ETSAB. UPC Con el apoyo del programa AlBan, Programa de Becas de alto nivel de la Unión Europea para América Latina, beca No. E07D401359CO. Profesor en Comisión de estudios y miembro del Grupo de Investigaciones de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Santo Tomás de Bucaramanga. INTRODUCCIóN La ciudad y la frontera son implícitas a la arquitectura, el hecho de colocar los límites al espacio para la construcción de un lugar, dejan por sentado que “sin fronteras no hay territorio y sin territorio no hay arquitectura”, pero la definición de una frontera no solamente es física, llámese natural o artificial, sino que se corresponde con su pensamiento que transforma el territorio y la sociedad; como lo ha demostrado el profesor Pellegrino en su obra el Sentido del espacio2, los paradigmas semióticos, hermenéuticos y dialógicos de la arquitectura, pueden ampliar nuestro conocimiento y renovar las capacidades proyectivas. 2 3 4 5 6 7 8 PELLEGRINO, Pierre. Le Sens de l´espace, Anthropos. París 2006. HEGEL, G. W. F. Fenomenología del Espíritu, Editorial Fondo de Cultura Económica, México 1966. HABERMAS, Jürgen. El Discurso Filosófico de la Modernidad, Katz Editores, Buenos Aires 2008. LYNCH, Kevin. The Image of the City, 1960. Versión castellana La Imagen de la Ciudad, Ed. Gili, Barcelona 1966. Su propuesta de legibilidad de la ciudad, mediante la facilidad de imaginarla y recrearla a partir de elementos básicos de lectura: nodos, hitos, caminos, bordes y distritos. ROSSI, Aldo. L´ architettura della citta, 1966. Versión castellana La Arquitectura de la Ciudad, Ed. Gili, Barcelona 1971. Su análisis general de la ciudad, lo hace mediante un repliegue hacia la autonomía de la arquitectura para su concepción. (Ciudad Análoga, Bienal de Venecia 1976) ROWE, Colin y KOETTER, Fred. Collage City, Cambridge, Massachuseth, 1976. Versión en castellano Ciudad Collage, Ed. Gili, Barcelona, 1981. Su propuesta desde la perspectiva de K. Poper, propone el ensayo y error frente al conocimiento total del historicismo y el utopismo moderno; en la práctica arquitectónica y urbana, el contextualismo y la revalorización del espacio urbano, frente al protagonismo del objeto. KRIER, Rob. Stadtraum: in Theorie und Praxis, Stuttgart, 1975. Versión en castellano. Stuttgart: teoría y práctica de los espacios urbanos. Ed. Gili, Barcelona, 1976. Su estudio bastante ilustrado presenta un análisis formal de la morfología urbana y su propuesta para la recuperación del centro de la ciudad de Stuttgart. Por otra parte, es evidente la relación de la modernidad con su correspondiente época, como lo plantea Hegel en el prefacio de la Fenomenología del Espíritu3, “no es difícil ver que nuestro tiempo es un tiempo de nacimiento y de tránsito a otro período”(dice Hegel), esta idea concierne a dos conceptos que desarrolla Habermas4, y se mantienen en pie hasta nuestros días como son: la “actualidad permanente” o “tiempo nuevo” en renovación continua y, por tanto, revolución, progreso, emancipación, desarrollo, crisis y espíritu de la época, como términos clave. Y, un segundo concepto, es el “ahora” o “tiempo de ahora” (Jetztzeit) el cual establece una peculiar conexión, e invierte el signo de orientación de la modernidad hacia el futuro y la entronca con una orientación hacia ese pasado oprimido, de expectativas no satisfechas y deuda social pendiente. Esta necesidad de redención, solidaridad y deuda contraída con el pasado, es a lo que Benjamin llama conciencia histórica en el que invierte el horizonte de expectativas y el espacio de experiencia. Estos dos conceptos en la frontera del conocimiento arquitectónico colombiano hacen que converja el proyecto de “Ciudadela Real de Minas” en este seminario de “Ciudad y Fronteras”, en el sentido en que podemos renovar la mirada, mediante una lectura crítica e invertir la orientación de un futuro altamente instrumentalizado técnicamente, que se expande a mediados de los años 70, en el ambiente revisionista de la modernidad con base en una reflexión rehumanizadora que se inicia con las ideas de Patrick Geddes, Mumford y el Team X, (Smithson) por una parte. Pero también, por una interpretación articulada por la fuerza discursiva posmoderna, en la que se plantea el problema entorno al significado, con las lecturas de la ciudad de Kevin Lynch5 o de Aldo Rossi6 y la pérdida del espacio urbano como espacio de reunión, propuestas por Colin Rowe7 y Rob Krier8, entre otros. Fig.04. Plaza Mayor CRM Fuente: Foto aérea- En MENESES, David -coordinador-Una nueva ciudad-Ed. CDMB & MDE, Imp. Escala, 1980 98 Durante estos años 70, tanto los Estados Unidos como varios países europeos se vieron afectados por una crisis energética. No obstante, ante tal inestabilidad económica surgieron nuevos acuerdos tecnológicos que, según D. Harvey (1989) tomaron forma mediante los avances electrónicos que revolucionaron los dispositivos de control y trasmisión. Estos cambios fueron también reproducidos en las actitudes hacia la tecnología como: la flexibilidad del trabajo, la orientación de las unidades de producción al consumo individualizado, la consecuente fragmentación y la descentralización de estas unidades de producción, de servicios técnicos e investigación, como la Silicon Valley. Es indudable que los logros tecnológicos ocultan otras cuestiones relativas a su recepción social, especialmente cuando estos salen a la búsqueda de mano de obra barata y beneficios fiscales de los países en desarrollo. Para algunas personas su percepción de la tecnología es la de un modelo de desarrollo social, una oportunidad y la manera de salir de la pobreza, mediante el esfuerzo y el trabajo duro. Para otros, es la reafirmación de su existencia marginal, que reproduce el espacio físico, pero en todos ellos persiste la promesa de una “sociedad del bienestar”. En los países latinoamericanos y específicamente en Colombia esta racionalidad instrumental tecnológica, marcó el acento en el problema del “subdesarrollo”. Tanto el programa de asistencia económica y social denominado “Alianza para el Progreso” del presidente J.F. Kennedy de los Estados Unidos, como el informe “Operación Colombia”, elaborado por el profesor canadiense L. Currie9, serán los documentos que mayor influencia para el desarrollo de las políticas económicas de los años 70. Este informe planteaba que la aceleración conciente y deliberada de la urbanización y la industrialización en manos de la construcción de vivienda, como el sector más dinámico, de alta demanda potencial, podía absorber la migración del campo a la ciudad, siempre y cuando existieran los recursos financieros estimados para su desarrollo. Política que fue asumida por la presidencia de Pastrana Borrero (1970-1974), como su principal táctica en su plan de desarrollo denominado “Las Cuatro Estrategias” Fig.010. Programa de Asistencia económica y social “Alianza Para el Progreso” Colocación del primer ladrillo de Ciudad Techo-John F. Kennedy & Alberto Lleras. Fuente: En Publicación Alianza Para el Progreso ICT-1962) 99 9 El documento que tituló “Operación Colombia” y que redactó a finales de 1960, proponía básicamente la redistribución de los recursos humanos; hablaba de crear 500 mil empleos nuevos en las ciudades en un lapso de dos años. Según S. Kalmanovitz, «Currie insistiría en su “Operación Colombia”, en que el problema del desarrollo colombiano se basaba en una demanda insuficiente, con la cual buena parte de las actividades industriales no alcanzaba a obtener economías de escala y, por lo tanto, costos unitarios más bajos de producción». En Kalmanovitz, Salomón. “Notas para una historia de las teorías económicas en Colombia”. En: COLCIENCIAS. Historia social de la ciencia en Colombia, tomo IX. Bogotá, 1993. El proyecto de Ciudadela Real de Minas (CRM) que se Diseñó en Bucaramanga, bajo la dirección de la Empresa de Desarrollo Urbano de Bucaramanga EDUB, entre los años 1976-1978, (luego de desplazar el antiguo aeropuerto Gómez Niño) estuvo enmarcado dentro de esta visión racional instrumental y contexto socio-político, histórico y cultural. Sin embargo, su planteamiento se justificó en el viraje dado por la administración de López Michelsen (1974-1978), en su plan de desarrollo “Para Cerrar la Brecha”. En otras palabras, con una “Estrategia” técnica operativa se pretendía “Cerrar la Brecha” social, mediante la búsqueda de un “Ser Colectivo” y la intención de generar un nuevo marco para el desenvolvimiento de la vida ciudadana, de mejorar su calidad de vida y el desarrollo de una “Nueva Ciudad”. Este desarrollo urbano, conocido como “Ciudades dentro de la Ciudad”, basado en las políticas anteriormente descritas, buscó vincular el plan económico a la planeación urbana de las ciudades intermedias del país (para captar la migración campo-ciudad), con el fin de lograr una relativa autosuficiencia y desarrollo integral: disminuir el problema energético, reducir la segregación en la prestación de los servicios comunales y de vivienda, mantener densidades altas, y reducir los costos de construcción, mediante la técnica y las ventajas ofrecidas por la industrialización y la programación para proyectos de gran escala10. La Ciudadela fue proyectada por la Consultoría compuesta por las firmas: Estudios Técnicos y Asesorías ETA de Bucaramanga, Consultécnicos LTDA de Bogotá, y Patricio Samper & CIA de Bogotá, firma de la cual el arquitecto Germán Samper, luego de trabajar con Le Corbusier (1949-1954), a su regreso a Bogotá, ingresara en la sección de vivienda del Banco Central Hipotecario (BCH), con quien realizó una gran cantidad de planes de vivienda en diferentes ciudades, según los postulados de su maestro y del CIAM; para que luego, como consultor de Ciudadela Real de Minas (CRM), en la revisión del contexto físico regional, formalizara un planteamiento de desarrollo urbano y de tipología arquitectónica de la vivienda en Bucaramanga. 10 11 Estos objetivos fueron tomados del Plan “Para Cerrar la Brecha”, Cap. Política de Desarrollo Regional; en ETA, CONSULTECNICOS & PATRICIO SAMPER, Memoria del Proyecto Ciudadela Real de Minas: Objetivos Socioeconómicos y Financieros, Empresa de Desarrollo Urbano de Bucaramanga, Febrero 1977. p.5. La cuantificación por componentes quinquenales y variables de natalidad, mortalidad y migración, contó con los datos del censo de población y vivienda de 1966 y la encuesta de avance (4% de población) de 1973 del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), a partir del cual se computó la tasa histórica de inmigración de los 50 años anteriores, que permitió calcular las tasas de migración anual como porcentaje del total de inmigrantes al AMB (Bucaramanga, Floridablanca y Girón) con respecto a la población de cada año (1926-1971), que manifestó a partir de 1966 un fuerte aumento del 18% del número de inmigrantes respecto de la totalidad de la población. Ahora bien, para abordar y cuestionar el Proyecto de CRM y su planteamiento metodológico e interdisciplinario, lo desarrollaré mediante la estructuración y comprensión en tres fases o complejos racionales: la primera, es una racionalidad instrumental del planeamiento, donde se revisa la investigación básica y su aproximación socio-económica al contexto; la segunda, una racionalidad práctica espacial, allí se interpreta y se confrontan categorías tipológicas y morfológicas, y, finalmente la tercera fase de comprensión estética, en la que se reflexiona, de manera crítica, la esfera de valor cultural que lo complementa. LA INVESTIGACIóN BÁSICA PARA EL PLANEAMIENTO Esta fase instrumental de planeamiento desarrollada de manera interdisciplinar por las unidades socio-económica, de ingeniería y de diseño urbano y arquitectónico; concentraron sus esfuerzos en contribuir en alto grado al desarrollo integral y autosuficiencia de la ciudad, (para la demanda de servicios, vivienda, empleo, educación, salud y recreación) que les hizo considerar: la importancia del aspecto demográfico, el déficit de vivienda, su demanda efectiva y el empleo, como consecuente, a la relativa autosuficiencia propuesta. En cuanto al crecimiento demográfico del área metropolitana, (Bucaramanga, Floridablanca y Girón) y su problema migratorio, que para el quinquenio 1968 – 197311, duplicaba el número de inmigrantes, eran el 70% del incremento de la población en este mismo período; se definió que la proyección de la tasa de inmigración se mantendría 100 hasta 1980, descendiendo el 0,5% por quinquenio, pero, como siempre, la proyección fue desbordada en estos años. Figs. 015-016-017. Fuente: T1a-b-c Migración-censo1966 y avance 4% de población 1973 DANE- En Estudios CRM - Consorcio de firmas ETA, Consultécnicos & Patricio Samper. Dr. Gral. Ing. Alfredo Carrizosa, Co Dr. Téc. Arq. Patricio Samper, 1978 Con la distribución quinquenal de la población clasificada por edad y sexo, no sólo se estableció el incremento de hogares en la población, sino su nivel y distribución de ingreso familiar, esto representó para los consultores determinar que “a medida que aumenta la población existe una mayor concentración del ingreso”12, sin embargo, el 60% de los hogares recibirían menores ingresos, con lo que se perdía poder adquisitivo y concentraba la desigualdad social en las ciudades. El cálculo del déficit de la vivienda fue asumido por los consultores como la diferencia entre hogares y viviendas por estratificación social13, de manera que se descartó de plano el déficit cualitativo, que correspondía al número de viviendas en condiciones subnormales susceptibles de ser reemplazadas en el sector; adicionalmente a esto, el 60% del déficit se ubicó en los rangos más bajos del ingreso familiar, (4 - 7 mil pesos) desaparecían, por otra parte, los rangos inferiores a ellos. 101 12 13 OP. Cit. ETA, CONSULTECNICOS & PATRICIO SAMPER. p. 35. Este déficit se calculó tomando los datos del censo de 1973, que indicaban por barrio el número de hogares y viviendas, estos fueron agrupados por estratos socio-económicos según el mapa de estratificación del DANE. Fig.018-019 T2a-b Ingresos. Fuente: En Estudios CRM -Consorcio de firmas ETA, Consultécnicos & Patricio Samper. Dr. Gral. Ing. Alfredo Carrizosa, Co Dr. Téc. Arq. Patricio Samper, 1978 Fig. 020 T3 Déficit Vivienda. Fuente: En Estudios CRM -Consorcio de firmas ETA, Consultécnicos & Patricio Samper. Dr. Gral. Ing. Alfredo Carrizosa, Co Dr. Téc. Arq. Patricio Samper, 1978 A pesar de ampliar la demanda mediante el ingreso familiar corregido, (definido como el ingreso del jefe de familia más el 50% del resto de personas que componen el hogar) la demanda efectiva quedaría del 65% para los estratos entre 7-15 mil pesos de ingreso familiar, el 22% para los estratos entre 5-7, y un 13% para los estratos entre 4-5 respectivamente, a simple vista podemos observar que estos porcentajes no se corresponden con el 60% del déficit, anunciado anteriormente. 102 Fig. 021-T4 Demanda efectiva. Fuente: En Estudios CRM-Consorcio de firmas ETA, Consultécnicos & Patricio Samper. Dr. Gral. Ing. Alfredo Carrizosa, Co Dr. Téc. Arq. Patricio Samper, 1978 Las anteriores características serían la base para que la unidad de urbanismo propusiera el siguiente modelo teórico: de las 96Ha totales del proyecto, 46.2Ha serían destinadas a la vivienda, de estas se proponían 5 tipos unifamiliares (2 pisos) y 5 tipos multifamiliares (5 pisos), con densidades netas entre 160-190viv/ha. Ejercicio que planteó la posibilidad de presentar al comité un abanico de alternativas y probabilidades, donde poder evaluar deficiencias y propiedades. Fig.022-023 T5a-b Modelo teórico índices-densidad. Fuente: En Estudios CRM -Consorcio de firmas ETA, Consultécnicos & Patricio Samper. Dr. Gral. Ing. Alfredo Carrizosa, Co Dr. Téc. Arq. Patricio Samper, 1978 Este ejercicio teórico abre la posibilidad de reflexionar en tres aspectos sobre su planteamiento: 1. La metodología propuesta no supone un cambio a una “Nueva Ciudad”, es decir, una pequeña parte de las viviendas serán habitadas por propietarios y una gran parte serán arrendadas por propietarios No residentes, pues existe un 35% de oferta para un déficit 103 del 60%, para las familias de ingresos entre 4-7 mil pesos. Así, la vivienda es igual a la ciudad de ayer y de hoy, existe una alta demanda nominal, pero las familias no pueden acceder a ella realmente. Fig. 024-025- T6a-b Alternativa composición socio-económica. Fuente: En Estudios CRM -Consorcio de firmas ETA, Consultécnicos & Patricio Samper. Dr. Gral. Ing. Alfredo Carrizosa, Co Dr. Téc. Arq. Patricio Samper, 1978 2. El objetivo de obtener altas densidades habitacionales con la propuesta de multifamiliares, se contrapone la imposibilidad de las familias para acceder a ellos, debido a que un costo por encima de los 200 mil pesos, (según precios de junio de 1976) y un límite de ingresos familiares de 7 mil pesos, saca la propuesta del ámbito “popular”, pues como veíamos anteriormente el déficit se concentra en las familias con ingresos entre 4-7 mil pesos. Fig. 026- T7 Alternativa de Vivienda. Fuente: En Estudios CRM-Consorcio de firmas ETA, Consultécnicos & Patricio Samper. Dr. Gral. Ing. Alfredo Carrizosa, Co Dr. Téc. Arq. Patricio Samper, 1978 104 3. Dada la situación anterior es fácil pensar que el proyecto se configuraba más por una estructura “económica comercial”, que por plantear un proyecto urbano de carácter comunitario, que “cerrara la brecha social” y aglomerara la migración campo-ciudad con una relativa autosuficiencia y desarrollo integral. DE LA RACIONALIDAD DEL SISTEMA ESPACIAL A LA RECONSTRUCCIóN DE LOS ESPACIOS URBANOS Esta segunda fase de racionalidad práctica espacial se plantea bajo el análisis de algunos estudios complementarios realizados por la unidad de urbanismo, que podemos clasificar bajo tres determinantes y características espaciales propuestas: el primero, es “el estudio tipológico de la vivienda y sus patrones comunitarios”; el segundo, “el estudio morfológico y búsqueda del espacio urbano”; y el tercero, “los elementos ordenadores y las zonas de influencia”. El 1er análisis realizado por la unidad de urbanismo, del “estudio tipológico y de patrones comunitarios”, se centra en la lectura de la forma urbana por etapas de crecimiento, reduce su interpretación a la planimetría del Desarrollo Histórico de Bucaramanga14; en el que paralelamente se reconoce la evolución de la vivienda, mediante su estudio tipológico, analiza para cada uno de los barrios: su trazado urbano, desarrollo y utilización del espacio, características cuantitativas en áreas e índices, características constructivas y materiales utilizados. Concluye su análisis con una comparación general de las tipologías propuestas, se encuentran densidades comparables en conjuntos unifamiliares como Lagos II y Niza, en multifamiliares como el Castillo y el Plan de Avance, y tres veces superior a Conucos, se entienden tales aumentos de densidad como una mejora simultánea de calidades urbanas. Fig. 028-T9-AnálisisTipológico. Fuente: En Estudios CRM-Consorcio de firmas ETA, Consultécnicos & Patricio Samper. Dr. Gral. Ing. Alfredo Carrizosa, Co Dr. Téc. Arq. Patricio Samper, 1978 En síntesis, se retomaron los criterios ya trabajados por los consultores como: la “vivienda baja de alta densidad” o “vivienda compacta”, los “núcleos residenciales” o “áreas comunales”, la “separación del auto y el peatón” o “redes alternas”, “el cambio de escala” y la “búsqueda de un orden urbano”, algunos de estos patrones comunitarios fueron determinantes técnicos operativos que ya habían sido identificados en los años 60. Sin embargo, en este punto es importante aclarar que en los años 50, bajo el Plan Regulador para Bogotá, (y los demás planes Tumaco, Medellín, Cali) desarrollados por P. L. Wiener y J. L. Sert, la unidad vecinal, había sido propuesta como unidad básica del planeamiento. 105 14 Esta lectura sobre la Ciudad inicia prefigurando un crecimiento entre 1908 – 1928, de forma espontánea que según las necesidades se iban zonificando, luego en su crecimiento se desplaza entre 1938 – 1948, a la periferia en busca de espacios comunitarios, cambios de uso de la tierra, posteriormente entre 1953 – 1963, crece de manera vegetativa u orgánica debido a la migración sin alguna normativa u organismos de control que la hicieran cumplir, para finalmente entre 1969 – 1975, debido a la escasez de vivienda que acoja esta masa de inmigrantes, surjan las invasiones como elementos aislados y sin ningún servicio público. En JAIMES, Samuel. La vivienda moderna en Bucaramanga (1950-1978), una reflexión crítica a la modernidad en Colombia: el proyecto Ciudadela Real de Minas. Máster Oficial en Teoría e Historia de la Arquitectura. ETSAB. UPC. Barcelona, 2008. p. 22. 15 16 SERT, José Luis. ¿Can our cities Survive? An ABC of urban problems, their análisis, Solutions. Cambridge: Harvard University press, 1942. Citado en SCHNITTER, Patricia. Sert y Winer en Colombia. Scripta Nova Revista electrónica de Geografía y Ciencias Sociales, Universidad de Barcelona, agosto 2003. p. 3. Esta unidad vecinal se desarrolló bajo la dirección del Arq. Jorge Gaitán Cortés, y fue replicada en las demás ciudades intermedias colombianas, (374 casas en Cúcuta, 346 en Tulúa –Valle del Cauca–, y 1.030 en Muzú, Bogotá) que muestran la clara integración entre los Planes Piloto propuestos y los proyectos de vivienda realizados, como en el caso de Medellín. Tanto en su libro “¿Podrán nuestras ciudades sobrevivir?” (1942), Como en su artículo “La escala humana en el planteamiento de las ciudades” (1944), José Luis Sert, afirmaba que estas unidades vecinales debían ser “el núcleo cívico” de la estructura social en comunidad, de forma más asociativa que “el sector” precisado por Le Corbusier, y, las definía como “grupos de viviendas y servicios con sus áreas verdes y calles de servicios limitados por arterias de tráfico que no lo atraviesan ni cortan (...)15” Estos conceptos discutidos en el VII CIAM celebrado en Bergamo en 1949, fueron los que determinaron la dimensión adecuada de unidad vecinal y el modelo tipológico de casas con patio en serie y unidades de servicio comunitario, que más tarde serían desarrolladas por el ICT, en los barrios La Floresta, en Medellín y Quiroga en Bogotá, con la participación directa de Wiener y Sert, como asesores. En los modelos teóricos propuestos en CRM por la unidad de diseño urbano, se pueden apreciar algunos de los planteamientos desarrollados en “La unidad vecinal de Muzú” (1949 -73)16 en Bogotá, en las dos, se propuso minimizar y optimizar los espacios de cada unidad, se abrió la manzana tradicional al modelo urbanístico de supermanzanas, con una red peatonal que conecta la vivienda con los equipamientos colectivos, separada de la red vial que lo conecta con la vía principal sin atravesar la unidad y rematándolas en un “cul de sac”. Fig.031-032- Modelo teórico CRM. Fuente: En Estudios CRM-Consorcio de firmas ETA, Consultécnicos & Patricio Samper. Dr. Gral. Ing. Alfredo Carrizosa, Co Dr. Téc. Arq. Patricio Samper, 1978 En estas supermanzanas, se aprecian varios esquemas de agrupación de las unidades de vivienda, compuestos, a su vez, por subgrupos formalmente distintos, que se repiten de manera apareada en hileras de casas y conexión directa con los espacios públicos, que generan espacios de encuentro y vida en comunidad. En cuanto a la tipología de la vivienda unifamiliar, esta posee algunas particularidades con la propuesta al concurso experimental de PREVI (1967-78) en Perú, al cual, la unidad de diseño había participado previamente; el diseño en L, el punto fijo y la ubicación del acceso, de forma modular jugaron un rol principal en las diversas maneras de organizar el espacio, asegurando las condiciones medio ambientales mediante la ubicación del patio interior. Estas tipologías las podemos apreciar en “Los Naranjos”, que fueron diseñadas en un lote triangular, donde se implantaron viviendas en lotes cuadrados de 7x7 mts, con calles del mismo ancho y densidades de 110 viviendas/hectárea. Por otra parte, el modelo teórico de la vivienda multifamiliar proponía bloques residenciales en línea de baja altura a los extremos de la supermanzana, y una combinación de bloques o torres de baja altura en el centro, con un núcleo de escaleras que servían a dos o cuatro apartamentos. 106 Fig. 033-034a-b Unidad Vecinal Muzú. Fuente: En Revista Proa No. 30, Diciembre 1949 Fig. 035a-b-c-d – CRM, Los Naranjos, Concurso PREVI. Fuente: En SAMPER, Germán. La evolución de la vivienda. Colección Somos sur, 2003 107 El segundo estudio, “el estudio morfológico y búsqueda del espacio urbano”, es la síntesis de la estructura urbanística propuesta; en ella se destaca el análisis de los factores físicos y ambientales del terreno, luego establece los cuatro esquemas teóricos de organización urbana, con el fin de generar un plan de estructura urbanística y ocupación del territorio. El análisis de los factores físicos y ambientales, se realiza bajo la clasificación en cuatro zonas: zona de transición (Barrios ubicados en el cuello de la península), zona visual (definidas por los bordes como penínsulas vecinas con un campo visual), zona de desarrollo espontáneo (definida por el borde de inestabilidad espacial y social) y la zona de desarrollo (definición vial de carácter nodal); es fácil observar mediante esta zonificación la definición los límites y las fronteras espaciales como determinantes del diseño y reconocer en el terreno físico su carácter peninsular, geográfica y sociológicamente. Fig.037-AnálisisTopológico Fuente: En Estudios CRM -Consorcio de firmas ETA, Consultécnicos & Patricio Samper. Dr. Gral. Ing. Alfredo Carrizosa, Co Dr. Téc. Arq. Patricio Samper, 1978 Las alternativas de ocupación contaron con cuatro esquemas teóricos de organización: Lineal (eje de actividad), Nuclear (centro de actividad), Nuclear medio, y Lineal medio; estos esquemas hacen parte de lo que los consultores denominaron como “legado”: la ciudad jardín, con residencias de baja densidad y la ciudad concentrada, con bloques de alta densidad. Que muestran su proximidad en la propuesta de Le Corbusier “la ciudad contemporánea de 3 millones de habitantes” (1920), donde se reproduce el esquema radio-concéntrico formado por capas envolventes de redes infraestructurales; y la propuesta de Hilberseimer “la ciudad vertical” (1927), donde enfrenta una trama homogénea de crecimiento lineal, a la concentración y la densidad al superponer a la vivienda, los usos industriales y comerciales, instalados en el basamento de las primeras plantas. 108 Fig. 038a-b Esquemas Teóricos de Organización. Fuente: En MENESES, David coordinador -Una nueva ciudad-Ed. CDMB & MDE, Imp. Escala, 1980 En la suma de reflexiones y experiencias, desarrolladas tanto en el ámbito de la ciudad jardín como de la ciudad concentrada, es donde confluyen modelos intermedios como la Siedlung centroeuropea de los años 20, define así la concepción del hecho urbano en su conjunto. En proyectos como la Siedlung Riedhof-West, proyectada en la isla delimitada por el trazado ferroviario y atravesada por dos vías transversales, se organizan cuatro sectores de distinta forma y tamaño que se articulan como un complejo sistema de partes diversas y autónomas que adquieren un equilibrio espacial. En Heimat y Siemensstadt, no sólo quedan contrastados los aportes de los CIAM de Frankfurt y Bruselas, en términos organizativos y dimensionales de la vivienda mínima, sino que exploran los aspectos cualitativos de la forma urbana, al considerar el espacio público como parte sustancial de la vivienda, los bloques lineales definidos por las series residenciales, combinan la idea de continuidad e interacción con mecanismos como el acento en las esquinas, los ensanchamientos (que dan lugar a plazas y parques), los recorridos, la concatenación y articulación de los distintos espacios, juegan un papel determinante en la percepción y formalización de los espacios urbanos. También en el caso de las Hof en Viena, la edificación sobre el trazado viario, impone su primacía en la definición de la forma urbana, con la intención de construir la plaza y la calle, como el lugar público por excelencia de la ciudad moderna a través de la forma de la residencia colectiva. Por otra parte, en el Plan para Bogotá elaborado por Le Corbusier, Wiener y Sert (1949 -1953), se incorporan otros instrumentos que parten de la escala política macro-territorial a nivel regional, metropolitano y urbano, que permiten anexar los viejos cascos urbanos, los hechos geográficos y sociales a la estructura metropolitana. Los tres frentes del Plan: el Plan Piloto o Director como síntesis formal, de perímetro, zonificación y estructura vial; el Plan Regulador como estudio detallado (de densidades, alturas, perfiles y secciones) que definiría los sistemas y normativas de ordenación; y el centro cívico como el “corazón de la ciudad”17 que sería replicado en el sector a escala barrial, representa su carácter público y descentralizado. 109 17 Este estudio del centro como núcleo de las ciudades, sería el tema central del VIII Congreso del CIAM en Hoddesdon en 1951. Fig.041-Siedlung Riedhof-West -sólo se construyó Heimat, parte superior de la imagen E. May, H. Bohem, F. Berke, 1927. Fuente: En MARTÍ, Carlos, ed. Las formas de la residencia en la ciudad moderna. Ediciones UPC. 2000 18 KIBÉDI, Jorge. “Indagine Sociale a Bogotá” Urbanistica, Revista Trimestrale dell’Istituto Nazionale di Urbanística No. 6, Roma, Ottobre-Dicembre 1950. El trabajo interdisciplinar desarrollado por la sección para la investigación social y estadístico del Plan Regulador de Bogotá, dirigido por el sociólogo húngaro Jorge Kibédi, fue otro de los instrumentos que en términos metodológicos fomentó la participación comunitaria de barrios, en comisiones de parroquias, servicios sociales, universidades, profesionales y académicos, mediante la organización de conferencias y debates sobre los problemas de la ciudad, “atentos al equilibrio social y político de Bogotá”.18 Esta “planeación integral” logró la conexión entre la planeación física y la planeación social, en términos de cooperación y formación, pues introdujo los centros sociales comunitarios en cada barrio, dotándolo de guardería, escuela primaria, talleres y cursos para adultos en artes y oficios, puestos de salud ambulatorio, cooperativa, y clubes deportivos y sociales. Asimismo, precisó las unidades vecinales (vistas anteriormente) donde el acercamiento vivienda-empleo, la organización en Juntas de desarrollo y la autogestión participativa, permitiría que la planificación representara los intereses de la comunidad. Hemos señalado la confluencia de propuestas intermedias entre la ciudad Jardín y la ciudad concentrada que hace visibles sus instrumentos, pero: ¿Cuál es la relación fundamental que existe entre la Siedlung centro-europea, el Plan para Bogotá y Ciudadela Real de Minas de Bucaramanga? Fig.048-Situación de la vivienda obrera descrita por J. Kibédi, en la Investigación social y estadística del Plan Regulador de Bogotá-1950. Fuente: En KIBÉDI, Jorge. “Indagine Sociale a Bogotá” Urbanistica, Revista Trimestrale dell’Istituto Nazionale di Urbanística No. 6, Roma, Ottobre-Dicembre 1950 110 Las tres se definen como una parte de la ciudad, que proyectan su incorporación a la estructura urbana preexistente con la intención de completarla y diversificarla; sin embargo, al revisar la síntesis de la estructura urbanística de la Ciudadela, se aprecia su insistencia en la construcción de un centro del que todo depende y al que sus partes se someten bajo una estricta jerarquía; es decir, mientras que las otras propuestas intentan descentralizar para buscar la autonomía y asegurar la negociación de los intereses en las comunidades; la Ciudadela, distribuye cinco núcleos de servicios adicionales de manera estratégica, pero mantiene una estructura subordinada. Podemos entender que a nivel de zonificación: industria, comercio y vivienda multifamiliar, ubicada a lo largo de los espacios públicos principales (Plaza, Calle y Parque), se perfilen y destaquen estos espacios e intensifique su actividad en la relación vivienda-empleo; y esto, tienda a reestablecer los nexos equilibrados entre edificación y espacio libre, entre lo público y lo privado; pero esta zonificación, no opera con la misma intensidad en los barrios periféricos, basta mirar con profundidad, para reconocer lo vago de sus planes de mejoramiento en cuanto a los alcances políticos y sociales para estas comunidades.19 Fig. 050-Síntesis de la estructura Urbanística de CRM, y su centralidad como elemento ordenador de su zona de influencia. 19 20 Fuente: En MENESES, David coordinador -Una nueva ciudad-Ed. CDMB & MDE, Imp. Escala, 1980 En el tercer estudio de identificación de zonas de influencia, reaparece el interés por racionalizar detalladamente la normativa20 básica de la zona; para buscar establecer los elementos urbanos ordenadores y sus características físicas, morfológicas y funcionales (según los planteamientos de Lynch), con el objetivo de constituir las diferentes áreas y, nuevamente, su complementación armónica e integración a la estructura urbana general. Sin embargo, este análisis urbanístico en términos de “legibilidad urbana de la zona”,21 sólo asumió la identificación cualitativa de nodos, hitos, bordes, pasos y zonas constituyentes de la imagen del sector definida como diferenciada22. Así, la intención de generar una imagen para la “Nueva Ciudad” que diera identidad a la Ciudadela se decantó en una lectura superficial del proyecto, lejos de poder extraer de dicho análisis una estructura profunda que representara una verdadera integración y participación comunitaria. 111 21 22 La consultaría deja en manos del comité directivo y de la EDUB, las decisiones sobre estos barrios, “Por esta razón, no se detalla su descripción y análisis en este informe y sólo se presentan las propuestas y recomendaciones. Cabe destacar que estas no se podrán precisar sin definir cuales viviendas serán erradicadas, si se construirán viviendas sustitutivas a sus ocupantes y cuál es el procedimiento necesario para definir el estado legal de la propiedad.” OP. Cit. ETA, CONSULTECNICOS & PATRICIO SAMPER. URBANISMO 2: Estudios de Desarrollo Urbano Integrado de CRM. P. 134. Esta normativa guió los programas de urbanización, edificación y remodelación urbana de la Zona, estos Objetivos Urbanísticos de la Zona de Influencia, fueron definidos oficialmente por el Comité Directivo en su reunión del 19 de Octubre de 1976, en el acta No. 4, y consta junto al plano “Delimitación del Área de Influencia de la CRM”. Este término presta atención a la cualidad visual del paisaje urbano según Lynch, “Con esta expresión indicamos la facilidad con que puede reconocerse y organizarse sus partes en una pauta coherente.” En LYNCH, Kevin. La Imagen de la Ciudad, Editorial G. Gili, Barcelona, 1984. P.11. Planteando una lectura y reconocimiento del lugar con la metodología desarrollada por Kevin Lynch en “La Imagen de la Ciudad” para las ciudades de Boston, Jersey City y los Ángeles; y que los Consultores consideran apropiada debido a las cualidades y el potencial que posee el sector. DE LA ExPRESIóN ESPACIAL A LA COMPRENSIóN SOCIAL Finalmente, en la búsqueda de una estética la Consultoría profundiza en el diseño urbano, y considera la plaza y la calle como una estructura clara de organización e identificable de la Ciudadela, de manera tal, que fuese reconocida por los habitantes de Bucaramanga desde sus primeras etapas de configuración. Fig. 053 –La Plaza Mayor y La Calle Real de CRM, como elementos ordenadores del proyecto. Fuente: En MENESES, David coordinador -Una nueva ciudad-Ed. CDMB & MDE, Imp. Escala, 1980) 23 La plaza y las fachadas del entorno fueron diseñadas por Jules HardouinMansart, donde en 1699, el programa público fue abandonado a favor de una operación privada. La Plaza Mayor denominada como el corazón cívico del proyecto, es fácilmente vinculada al imaginario de las plazas de la ciudad europea del siglo XVII, específicamente a la Plaza Vedôme23 de París, no por la simple relación de Samper al contexto parisino, su formato cuadrado de esquinas recortadas le daría la forma octogonal que permitiría la vinculación directa y de confluencia con los demás espacios del proyecto. La calle de Rivoli como parte del conjunto de la plaza Vedôme, sería la Calle Real, ese eje de actividad intenso que buscaba unir dos “lugares” la Plaza Mayor al nororiente y el parque al sur-occidente de la ciudad. 112 Figs. 055-plaza Vedôme -056-calle Rivoli –Fotos: JAIMES, S. París 2008- Fig.054-CalleRivoli-Dibujo-SAMPER, G. Fuente: En MENESES, David coordinador -Una nueva ciudad-Ed. CDMB & MDE, Imp. Escala, 1980 Su propuesta pretendía generar un espacio cívico de reunión e intercambio y, por lo tanto, protagonista principal del urbanismo. Las arcadas desarrolladas en el perímetro del primer piso, fueron ubicadas en cada uno de sus lados, logran invitar a la participación y “a la convivencia de usos múltiples pero con preeminencia de los valores cívicos sobre los funcionales.”24 Esta retoma la construcción continua, impone su primacía en la definición de la forma, tal como lo veíamos anteriormente en las Hof de Viena y fija la mirada en el diseño del espacio urbano como sucesión de espacios públicos, reconoce en estos diseños de conjunto una arquitectura urbana, a la manera de R. Krier con el centro de Stuttgart. Teóricamente la propuesta remite a un liberalismo que hereda los ideales democráticos de los reformadores sociales anteriores a la Revolución Francesa, defensores de la propiedad privada y la organización democrática de la sociedad. En este sentido se enmarca en un cierto realismo empírico, que se debate en el terreno del arte y la arquitectura entre la autonomía estructuralista de las teorías rossianas, y la crítica radical tafuriana. Desde estos supuestos es comprensible el hiperrealismo como alternativa al abstraccionismo y el expresionismo, de manera clara y descriptible a partir de procedimientos imitativos. Este realismo en arquitectura parte del aparente historicismo de la reutilización de arquetipos estilísticos del pasado con plena confianza en la posibilidad de su repetición y consistencia comunicativa de los símbolos de épocas pasadas. Es sobre el discurso teórico de Venturi y Rowe, en el que se asienta la propuesta de Rob Krier25, de reconstruir la ciudad bajo la premisa de rellenar los vacíos urbanos mediante conjuntos concebidos a escala del hombre, con una infraestructura de servicios urbanos y a base de cadenas de espacios públicos “coser la ciudad”. Este ideal aplicado al proyecto de la ciudad de Stuttgart, es el que retoma Samper y Esguerra, en su búsqueda de un lenguaje arquitectónico con el cual dar expresión a un proyecto de conjunto como la Ciudadela Real de Minas. La discusión planteada en los años 60 y 70 en Colombia, entre el abstraccionismo dado por una arquitectura de experimentación formal, de calidad espacial que paulatinamente crecía a la simplificación y estandarización de las formas; y el expresionismo topológico que propendía por una arquitectura organicista más preocupada por el “lugar”, precisó en estos años lo que Silvia Arango ha denominado como “la asimilación conciente”, una arquitectura moderna más atenta de su dimensión estética, que reconocía su responsabilidad social en conjuntos de vivienda promovidos por el BCH y el ICT, como: el Polo en Bogotá (1958) de Bermúdez y Salmona, el proyecto para el antiguo Aeropuerto de Techo en Bogotá (1961) de Robledo, y las Torres del Parque en Bogotá (1965-70) de Salmona, entre otros. 113 24 25 OP. Cit. ETA, CONSULTECNICOS & PATRICIO SAMPER. URBANISMO 2: Estudios de Desarrollo Urbano Integrado de CRM. P.146. En declaraciones de la Conferencia de Naciones Unidas, sobre asentamientos humanos realizada en Vancouver (1976), es donde Krier plantea su teoría, de posibilidad técnica, económica, política y urbanística para reconstruir las ciudades. Fig. 057-Proyecto Urbano de Stuttgart. Fuente: En KRIER, R. Stuttgart: Teoría y práctica de los espacios urbanos. Editorial Gustavo Gili, 1977 Fig.058-LasTorresdelParque-BCH-RSalmona-1964-68. Fig. 060-AntiguoaeropuertodeTechoCundinamarca-ICT-ARobledo1961. Fuente: En SAMPER, E. Arquitectura Moderna en Colombia, Ed. Samper, 2000. Fuente: En Revista Proa No.150 Octubre 1961 26 27 La heurística trata de la resolución de problemas mediante soluciones parciales, a menudo intuidas. Se evalúan los resultados intermedios obtenidos para aproximarse poco a poco al resultado o solución final. Alan Colquhoun, en su libro “Typology and Desing Method”, Arena, 1967., analiza las alternativas en el diseño; pero es K. Popper, quien ha estructurado el proceso heurístico lógico, en el sentido que estimula soluciones al tanteo y luego las critica para comprender el problema y sus dificultades. El Plan Regulador no llegó a ser norma oficial, a diferencia del Plan Piloto que fue legalizado con el Decreto 185 de 1951. Ante este panorama de formas expresivas, el equipo de diseño Samper-Esquerra da un giro metodológico y define el problema al hacer suposiciones y conjeturas alegóricas a la ciudad europea del XVIII y argumentar referencias análogas que contribuyan a su comprensión y esclarecimiento. La noción de utilizar “prototipos” de la ciudad del pasado con estrategias heurísticas26 para comprender el problema, deja al margen la dimensión social y la participación política de las comunidades en la resolución de sus propios problemas, que habían quedado implícitos en el Plan Regulador de Bogotá27, y (como lo veíamos anteriormente) en la “planeación integral” de las “unidades vecinales”. 114 Fig. 059-CRM-Samper-Esguerra, 1978. Fuente: En MENESES, David coordinador -Una nueva ciudad-Ed. CDMB & MDE, Imp. Escala, 1980 CONCLUSIONES En este momento de las conclusiones, quiero hacer énfasis en el concepto de Benjamin de conciencia histórica, e invertir el horizonte de expectativas y el espacio de experiencia para hacer algunas reflexiones. No quiero decir con lo propuesto anteriormente, que el equipo de Samper no haya tenido experiencias socio-participativas de ayuda mutua con espíritu de cooperación y acción comunal, basta con mirar proyectos como: La Fragua (1958-62) y Quirigua (1972) en Bogotá, que le abrirían puesto para participar en el Proyecto Experimental de PREVI, unos años después; pero en la inversión de la mirada de Samper en Ciudadela, recoge y analiza los prototipos formales e instrumentales, pero no el método. Fig. 061a-b- 062 -Proyectos de Vivienda la Fragua y Quirigua. Fuente: En SAMPER, Germán. La evolución de la vivienda. Colección Somos sur, 2003 115 El optimismo pragmático de la consultoría en la política urbana “estratégica” de querer integrar el ciclo de la construcción al ciclo económico global, al buscar mayores ingresos para salir del subdesarrollo y “cerrar la brecha social”, lo que demostró fue el desprendimiento definitivo de la vivienda, de la dimensión ético-social y cultural, para ubicarse en la dimensión económica, hecho que ha significado su posterior mercantilización. Es importante señalar que una de las condiciones más críticas de la ciudad capitalista, es y será, la dificultad de redistribuir la propiedad del suelo (como la reforma urbana). La gran oportunidad que significó utilizar los terrenos del antiguo aeropuerto y enfocar problemas de transformación integral en una ciudad intermedia como Bucaramanga, en la que la gestión pública del suelo urbano tenía la fuerza de someter los intereses de los diversos agentes económicos a la disciplina del interés común (que la propia ciudad debe representar); se hubiese desdibujado el Proyecto de Ciudadela, como una solución social económicamente viable (como lo fueron las Siedlung, en las ciudades centroeuropeas, social-demócratas). En otras palabras, en el momento en que se abre la posibilidad del sub-arrendamiento de la vivienda en Ciudadela, esta pasa de la especulación de la tierra, a la especulación del mercado financiero inmobiliario y por supuesto al descenso de las calidades urbanas y arquitectónicas, como de la línea de la pobreza en las ciudades. Fig. 063-Portada Una Nueva Ciudad CRM. Fuente: En MENESES, David coordinador -Una nueva ciudad-Ed.CDMB & MDE, Imp.Escala, 1980 En este sentido la orientación técnica e instrumental del Proyecto de Ciudadela, o mejor aún el temperamento exclusivamente técnico de analizar la ciudad, por la Consultoría, fue formulada y sostenida por tres procesos que le son complementarios: una manera vagamente tecnológica de hacer las cosas, pues los avances tecnológicos en sistemas de prefabricación no bajaron los costes de construcción; una manera altamente tecnocrática de manejar cosas, debido a soluciones positivas en el sentido de cumplir con la normativa y las políticas que la inspiraron; se redujo así, de una manera muy técnica, la capacidad de interpretar a la gente de Bucaramanga y su mundo. Finalmente, podemos decir que el Proyecto de la Ciudadela, como búsqueda de una “Nueva Ciudad”, que tiende a reestablecer los nexos equilibrados entre la edificación y 116 el espacio público, que controla cuantitativamente los requerimientos de un programa arquitectónico y da respuesta de un modo económico de austeridad por la sencillez formal; haya terminado proyectando la mimesis de la ciudad tradicional, como un hecho perfectamente abarcable, homogéneo y cerrado, de sociedad industrial y sistema capitalista, oscurecida a causa de los procesos especulativos que siempre han acompañado el desarrollo de las ciudades colombianas. Fig. 064a Vista Exterior de la Plaza CRM -Desconexión del Plano Social. Fuente: En MENESES, David coordinador -Una nueva ciudad-Ed. CDMB & MDE, Imp. Escala, 1980 Pero esta relectura de la Ciudadela, desde la perspectiva crítica conceptual de visión retrospectiva, quisiera ir más allá de la primera pregunta técnica: ¿De dónde? (vienen las cosas) y de la segunda pregunta práctica: ¿Cómo? (vienen e interactúan socialmente), para ir a la acción de la tercera pregunta: ¿Y, ahora adónde? O: ¿Desde dónde? Pues es indudable que en el desarrollo de esta ponencia hemos dejado algunas pistas que podemos retomar, el haber indagado sobre los proyectos de ciudad previos a la Ciudadela, específicamente los Planes Piloto y los Reguladores desarrollados en Colombia, son un material desde dónde empezar a analizar e interpretar, pues así eran los proyectos hace 50 años de las ciudades de hoy. (Investigaciones que han iniciado con los profesores: Cortés, Arias, Del Castillo, Hernández, Schnitter, y Tarchópulos, entre otros) Lo que se propone es retomar la conexión entre la planeación física y la planeación social, en términos de participación y esfuerzo de una ciudadanía constructiva –pese a nuestras actuales dificultades políticas, sociales y económicas– un despertar cívico que sea capaz de asumir el diálogo consensuado de los diversos intereses y objetivos que haga énfasis en un contacto más fácil y una cooperación más cabal entre ellos. Este es el lugar estratégico, esta “nueva frontera local”, que debemos recuperar, porque creemos firmemente que la ciudad como proyecto moderno aún está por construir y éste seguramente será nuestro compromiso. 117 BIBLIOGRAFÍA Fuentes Directas Principales ETA, CONSULTECNICO & PATRICIO SAMPER. [1977] Objetivos Socio Económicos y Financieros. Estudios de Desarrollo Urbano Integrado de la Ciudadela Real de Minas, Empresa de Desarrollo Urbano de Bucaramanga, EDUB. Bucaramanga. ____Urbanismo 2. [1977] Estudios de Desarrollo Urbano Integrado de la Ciudadela Real de Minas, Empresa de Desarrollo Urbano de Bucaramanga, EDUB. Bucaramanga. ____Infraestructura y Servicios Públicos. [1977] Estudios de Desarrollo Urbano Integrado de la Ciudadela Real de Minas, Empresa de Desarrollo Urbano de Bucaramanga, EDUB. Bucaramanga. ____Informe Final Unidades de Diseño. [1978] Estudios de Desarrollo Urbano Integrado de la Ciudadela Real de Minas, Empresa de Desarrollo Urbano de Bucaramanga, EDUB. Bucaramanga. ____Apéndice N.3 [1977] Reglamentación Urbanística del Área del Proyecto y su Zona de Influencia, Estudios de Desarrollo Urbano Integrado de la Ciudadela Real de Minas, Empresa de Desarrollo Urbano de Bucaramanga, EDUB. Bucaramanga. ____Apéndice N.4 [1977] Estudio de Identificación de la Zona de Influencia, Estudios de Desarrollo Urbano Integrado de la Ciudadela Real de Minas, Empresa de Desarrollo Urbano de Bucaramanga, EDUB. Bucaramanga. ____Apéndice N.5 [1977] La Ciudad y sus Patrones Comunitarios, Estudios de Desarrollo Urbano Integrado de la Ciudadela Real de Minas, Empresa de Desarrollo Urbano de Bucaramanga, EDUB. Bucaramanga. ____Apéndice N.6 [1977] Tipologías Propuestas para la Vivienda, Estudios de Desarrollo Urbano Integrado de la Ciudadela Real de Minas, Empresa de Desarrollo Urbano de Bucaramanga, EDUB. Bucaramanga. ____Apéndice N.7 [1977] Aspectos Paisajísticos, Estudios de Desarrollo Urbano Integrado de la Ciudadela Real de Minas, Empresa de Desarrollo Urbano de Bucaramanga, EDUB. Bucaramanga. ____Apéndice N. 10 [1977] Consideraciones sobre el Barrio San Gerardo, Estudios de Desarrollo Urbano Integrado de la Ciudadela Real de Minas, Empresa de Desarrollo Urbano de Bucaramanga, EDUB. Bucaramanga. Revista Proa. [1953] Número 94, Bogotá. Revista Escala. [1980] Número 100, Bogotá, 1980. 118 BIBLIOGRAFÍA ESPECÍFICA APRILE-GNISET, Jacques. [1992] La Ciudad Colombiana, Siglo XIX y Siglo XX, Biblioteca Banco Popular, Bogotá. ALEXÁNDER, Christopher. [1980] Lenguaje de Patrones, Editorial G. Gili, Barcelona. ARANGO, Jorge, y MARTÍNEZ, Carlos. [1951] Arquitectura en Colombia, Editorial Proa, Bogotá. ARANGO, Silvia. [1989] Historia de la Arquitectura en Colombia, Editorial UNAL, Bogotá. AYMONINO, Carlo. [1976] La vivienda Racional, ponencias de los congresos CIAM 1929-1930. Editorial Gustavo Gili, Barcelona. ___ [1972] Orígenes y desarrollo de la Ciudad Moderna, Editorial Gustavo Gili, Barcelona. ___ [1972] La formación de un moderno concepto de tipología. Publicado en italiano en el volumen “Rapporti tra la morfología urbana e la tipologia edilizia. Documenti del corso di caratteri distributivi degli edificio. Anno academico 1965-66”CLUVA editrice. Venezia. 1966, pp.13-51. Traducido en la cátedra de Composición II, del profesor Ignacio de SoláMorales Rubió. ETSAB. UPC. COLCIENCIAS. [1993] Historia social de la ciencia en Colombia, tomo IX. Bogotá. COLQUHOUN, Alan. [1967] Typology and Desing Method, Arena. London. CORTÉS DÍAZ, Marco E. [2006] La Anexión de los 6 Municipios Vecinos a Bogotá en 1954. Facultad de Artes, Universidad Nacional de Colombia. Bogotá. Centro de Investigaciones Regionales CIDER [1981] Las regiones y el plan, en: Universidad de los Andes (CEDE, CIDER), Fenalco (1981), Controversia sobre el plan de integración nacional, Bogotá D.E. Editorial Presencia. Bogotá. CPU – Universidad de Los Andes. [1971] La vivienda como factor de desarrollo urbano. Sociedad Colombiana de Arquitectos, Bogotá, DEL CASTILLO DAZA, Juan Carlos. (Dir.) [2008] Bogotá Años 50, el inicio de la metrópoli. Cuaderno de Urbanismo y Arquitectura, Ed. Universidad Nacional de Colombia, Facultad de Artes. Bogotá. DPA 24 [2008] Barcelona. Bogotá Moderna. Departamento de Proyectos de Arquitectura. UPC. ENGELS, Friedrich. [1977] El Problema de la Vivienda y las Grandes Ciudades. Editorial G. Gili, Barcelona. FOSTER, Hall y Otros. [1985] La Posmodernidad, Editorial Kairós, Barcelona. 119 GEDDES, Patrick. [1960] Ciudades en Evolución. Ed. Infinito, Buenos Aires. GÓMEZ, Luz Mariela. [2008] Tres Ideas de lo Moderno en la Concepción del Hogar, Bogotá años 50. Facultad de Artes, Universidad Nacional de Colombia. Bogotá. GUIDDENS, Anthony, y HABERMAS, J. [1994] Habermas y la modernidad, Ediciones Cátedra. S. A., Madrid. HARVEY, David. [2004] La Condición de la Posmodernidad. Investigaciones sobre el cambio cultural. Ed. Amorrortu. Buenos Aires. HABERMAS, Jürgen. [1982] Conocimiento e Interés, Taurus Ed. Madrid. ___ [1989] El Discurso Filosófico de la Modernidad, Taurus Ed. Madrid. HEGEL, G. W. F. [1966] Económica, México. Fenomenología del Espíritu, Editorial Fondo de Cultura HERNÁNDEZ RODRÍGUEZ, Carlos Eduardo. [2004] Las Ideas Modernas del Plan de Bogotá en 1950, el trabajo de Le Corbusier, Wiener y Sert. Alcaldía Mayor de Bogotá, Instituto Municipal de Cultura y Turismo – Observatorio de Cultura Urbana. Bogotá. JORDÁ, Carmen. (Ed.) [2007] Vivienda Moderna en la Comunidad Valenciana. Generalitat Valenciana, Conselleria de Medi Ambient, Aigua, Urbanisme i Habitatge. Valencia. JAIMES, Samuel. [2009] La Vivienda Moderna (1950 – 1978), una reflexión crítica a la modernidad en Colombia: El Proyecto Ciudadela Real de Minas. Universidad Politécnica de Cataluña. Barcelona. KIBÉDI, Jorge. [1950] “Indagine Sociale a Bogotá” Urbanistica, Revista Trimestrale dell’Istituto Nazionale di Urbanística No. 6, Roma, Ottobre-Dicembre. KRIER, Rob. [1977] Stuttgart: Teoría y práctica de los espacios urbanos. Editorial Gustavo Gili, Barcelona. LE CORBUSIER. [1998] Hacia una arquitectura, Ed. Poseidón, Barcelona. ___ [1999] La Casa del Hombre, Ed. Poseidón, Barcelona. ___ [1972] Cuando las catedrales eran blancas, Ed. Poseidón, Barcelona. ___ [1998] Precisiones, Respecto a un estado Actual de la Arquitectura y el Urbanismo. Ed. Poseidón, Barcelona. LYNCH, Kevin. [1966] La Imagen de la Ciudad, Ed. Gili, Barcelona. MARTÍ, Carlos. [2000] Las Formas de la Residencia en la Ciudad Moderna. Vivienda y ciudad en la Europa de entreguerras. Ediciones UPC. Barcelona. 120 MENESES Urbina, David (coord.). [1980] Una nueva Ciudad: ciudadela Real de Minas, Bucaramanga. Empresa de Desarrollo Urbano de Bucaramanga (EDUB) & Ministerio de Desarrollo Económico. MEJÍA, Jorge Alberto. [2004] El Proyecto Moderno: El edificio López y la arquitectura de los años 50 en Cali. Revista Textos No. 10 UNAL, Bogotá. MONCAYO, Edgar. [2003] Nuevos enfoques de política regional en América latina: el caso de Colombia en perspectiva histórica, Archivos de Economía República de Colombia Departamento Nacional de Planeación Dirección de Estudios Económicos, Separata No.5, Documento 198, Bogotá. MONDRAGÓN, Hugo. [2005] El Proyecto Moderno en Bogotá: Arquitectura en Colombia, 1946 – 1951, Lectura crítica de la revista Proa. Revista Textos No. 12 UNAL, Bogotá. MONTOYA, Ana Patricia. [2004] Vivienda Moderna en Colombia. Centro urbano Antonio Nariño, CUAN: La modernización de un habitar. Revista Textos No. 10 UNAL, Bogotá. MOLINA, Humberto. [1979] Colombia: Vivienda y Subdesarrollo Urbano, Editores Humberto Molina –CPM -FINISPRO- Alcaraván Ed. Bogotá. MUMFORD, Lewis. [1957] La Cultura de las Ciudades. Ed. Emecé, Buenos Aires. MUNTAÑOLA, Josep. [2002] Arquitectura Modernidad y Conocimiento. Arquitectonics Network, Mind, Land & Society. Ediciones UPC. NIÑO, Carlos. [1991] Arquitectura y Estado, Editorial UNAL, Bogotá. PELLEGRINO, Pierre. [2006] Le Sens de l´espace, Anthropos, París. RESTREPO. R., José. [1971] Apuntes sobre la vivienda de tipo social en Colombia. Ponencia del Seminario interregional de políticas de tierras y medidas de control del uso de tierras en Madrid España y publicado por el ICT, Bogotá. RODRÍGUEZ, Gabriel. [2005] El Proyecto Moderno en Bogotá, La Exposición Nacional del IV Centenario de Bogotá. Revista Textos No. 12 UNAL, Bogotá. ROMERO, José Luis. [2001] Latinoamérica: las ciudades y las ideas, Siglo XXI editores, Argentina. ROSSI, Aldo. [1971] La Arquitectura de la Ciudad, Ed. G. Gili, Barcelona. ROVIRA, Teresa. (Coord.) [2006] Documentos de Arquitectura Moderna en América Latina 1950-1965. Edt. Casa América Catalunya & Grupo de investigación La Forma Moderna. Barcelona. ROWE, Colin, y KOETTER, Fred. [1981] Ciudad Collage, Editorial Gustavo Gili, Barcelona. 121 ROWE, Peter. [1993] Modernity and Housing. The MIT Press, Co. Cambridge, Massachusetts. RUEDA, Néstor, y ÁLVAREZ, Jaime. [2001] Historia Urbana de Bucaramanga: 1900 1930. CER-UIS, Bucaramanga. ___ [2003] Bucaramanga: paradojas de un ordenamiento urbano, USTA, B/manga. SAMPER, Eduardo. [2000] Arquitectura Moderna en Colombia, Ediciones Diego Samper, Bogotá. SARMIENTO, Libardo. [1994] Evolución de la Pobreza y la Calidad de vida rural en Colombia, según tipos municipales y regiones 1972-1992, en: Miniagricultura (1994), El agro y la cuestión social, Bogotá D.C. TM. Editores Banco Ganadero/Caja Agraria/Vecol, p.116, cuadro 6.6. SALDARRIAGA, Roa Alberto, Duque Juan José y otros. [1996] ESTADO, CIUDAD Y VIVIENDA Urbanismo y arquitectura de la vivienda estatal en Colombia 1918 – 1990. Corporación Villa de Leyva, CEHAP Medellín, CITSE, CALI. Bogotá. ___ [1986] Arquitectura Y Cultura en Colombia. UNAL Ed. Bogotá. SERT, José Luis. [1942] ¿Can our cities Survive? An ABC of urban problems, their analysis, Solutions. Harvard University press, Cambridge. SCHNITTER, Patricia. [2003] José Luis Sert y Colombia: de la Carta de Atenas a una Carta del Hábitat. Tesis Doctoral, director: Fernando Álvarez Prozorovich; Departamento de Composición Arquitectónica. Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona. Universidad Politécnica de Cataluña. 2002. y Sert y Wiener en Colombia: La vivienda social en la aplicación del urbanismo moderno. Scripta Nova, Revista Electrónica de Geografía y Ciencias Sociales. Universidad de Barcelona. Vol. VII, núm. 146(035), 1 de agosto de 2003 TAFURI, Manfredo. [1971] Socialdemocracia y Ciudad en la República de Weimar. Publicado en Contropiano 1. Traducido por, COLOMINA Beatriz & LLORENS, Ada. [1975] Departamento de Urbanismo, ETSAB-UPC. Barcelona. TARCHÓPULOS, Doris. (Ed.) [2003] Vivienda social en Colombia, miradas actuales a retos recientes. Pontificia Universidad Javeriana, Centro Editorial Javeriano CEJA, Bogotá. ___ [2006] Las Huellas del Plan para Bogotá de Le Corbusier, Sert y Wiener. Scripta Nova Revista Electrónica de Geografía y Ciencias Sociales, Universidad de Barcelona. Vol. X, núm. 218(86), 1 de agosto. TURNER, John F.C. [1977] Vivienda Todo el Poder para los Usuarios: hacia la economía en la construcción del terreno. Ediciones Blume. Madrid. VARGAS, Hernando (Comp.) [1987] LE CORBUSIER EN COLOMBIA, Una publicación de Cementos Boyacá, Bogotá. VILLEGAS M. Luis Alberto. [1971] El desarrollo urbano prioritario con la participación de los municipios. Reunión de alcaldes Cali. 122 VIVIESCAS, Fernando, y GIRALDO, Fabio. (Comp.) [1991] Colombia, Ed. Bogotá. Foro Nacional ___ [1996] Pensar la Ciudad. CENAC- FEDEVIVIENDA & TM Ed. Bogotá. ZEVI, Bruno. [1998] Saber Ver la Arquitectura, Ed. Poseidón, Barcelona. 123 por HÁGALO USTED MISMO: ARQUITECTURA, HIGIENE y MORAL Popularización del saber técnico y medicalización del espacio privado en los procesos civilizatorios del siglo xx. (Segunda parte) Alirio Rangel Wilches* * 1 El documento que publicamos retoma algunas ideas del documento presentado para optar al título del Máster oficial europeo en Historia y Teoría de la Arquitectura de la UPC, bajo la dirección de la historiadora del arte, profesora Carmen Rodríguez Pedret. Este trabajo fue continuado y actualizado en el proyecto de investigación aprobado para el Doctorado en Teoría e Historia de la Arquitectura, UPC, Barcelona, 2008, bajo la dirección de la arquitecta Marta Llorente. El autor agradece a las profesoras Carmen Rodríguez y Marta Llorente por sus aportes, orientaciones y especial dedicación. Revista M. Enero-Junio de 2009. Volumen 6 Número 1, pp. 66-96. RESUMEN Este texto señala las modificaciones que introducen las literaturas técnicas al convertirse en mediaciones culturales, movidas en su interés por facilitar las transferencias tecnológicas en contextos periféricos; dicha tendencia se circunscribirá en un arco temporal que se inicia con las láminas didácticas de L’Encyclopédie en el siglo XVIII y que tendrá su punto álgido con la masificación de los logros técnicos en los siglos XIX y XX a través de publicaciones divulgadoras o de extensión. Se considerará aquí que este proceso es paralelo a la consolidación, dentro del Estado moderno, de la cultura técnica como un nuevo grupo de acción frente a la tradicional tensión entre la alta cultura y la cultura de masas. En una entrega anterior1 se analizaban las modificaciones iconográficas de los modos de representación propios de la cultura técnica en la primera mitad del siglo XX; ahora se asociarán estos cambios de la imagen técnica con ciclos más amplios y de mayor duración: de un lado, las alteraciones en los procesos creativos de los gremios constructivos y en los modos de transmisión del saber técnico; de otro lado, la aceptación creciente de la higiene y la masificación de la vida acomodada por parte de los usuarios de las nuevas tecnologías del confort en los confines del espacio doméstico. PALABRAS CLAVE Aculturación, instrucciones gráficas, mediaciones culturales, literaturas técnicas, tecnologías del confort, medicalización del espacio privado. 124 DO IT By yOURSELF: ARCHITECTURE, HyGIENE AND MORAL VALUES Popularization of technical knowledge and medicalization of the private space in the process of civilization of the twentieth century.(Part II) ABSTRACT This text refers to the changes that introduce the technical literatures when they become cultural mediations, boosted in their interest to facilitate technology transfers in peripheral contexts; such trend will go along in a time span that begins with flashcards in L’Encyclopédie in the eighteenth century and which will reach its highest point with the massification of the technical achievements in the nineteenth and twentieth centuries through disclosed or extension publications.Be considered here that this process is parallel to the consolidation of the technical culture as a new action group opposed to the traditional tension between high culture and mass culture within the modern State. In a previous installment2 the iconographic changes of the ways of representation proper of the technical culture in the first half of the XX century were analized. Now, these changes will be associated to the technical image with broader and longer-lasting cycles: On one side, the alterations in the creative processes of the construction unions and in the ways of transmission of technical knowledge, on the other hand, the growing acceptance of hygiene and life massification settled by the users of the new technologies of comfort within the confines of the domestic space. KEy WORDS Acculturation, graphic instructions, cultural mediation, technical literature, technology of comfort, medicalization of private space. 125 2 M. Magazine January-June 2009.Volume 6 Issue 1, pp. 66-96. Higienización de la vida íntima La medicalización del espacio privado y su implementación en estratos sociales con un énfasis cada vez menos exclusivista introduce un giro en el proceso de divulgación del saber técnico al despertar el interés de los colectivos especializados por las transferencias tecnológicas para los usuarios legos. Esta inflexión implica despojar a la imagen técnica de su especificidad característica, enfatizando en su aspecto comparativo, explícito y didáctico. En otros términos: a partir del siglo XVIII se esboza una dinámica de la reproducción masiva de la imagen técnica -despojada de la complejidad selectiva que la caracterizabadinámica que constituye una parte fundamental del proceso civilizatorio, definida por la tecnificación de la vida cotidiana en la transición hacia la modernidad en las conductas relativas a los lugares del habitar. Se intentará vincular el concepto de los procesos civilizatorios de control social de Norbert Elias con la redifinición de la imagen técnica y los cambios en las modalidades de transmisión del saber propios de las sociedades con tendencia a la industrialización o, al menos, a una mayor división del trabajo, pero que aún cuentan con brechas en el acceso al control de la técnica. Previamente se planteaba una lectura iconológica de aquellas publicaciones de importancia secundaria para la historiografía de la arquitectura moderna, agrupadas bajo el amplio espectro de las instrucciones gráficas: aquellos manuales, cartillas, revistas y otros medios impresos de divulgación que vinculan, dentro del medio técnico de la construcción arquitectónica, temas exógenos como las nuevas prácticas culturales que alteran las costumbres ancestrales. Esta nueva tendencia postula una vida “sana” dentro del espacio privado desde una perspectiva conductista y hegemónica. Estas prácticas se originan en el interés por aumentar la calidad de vida aduciendo discursos afines a la ciencia, a través de los postulados médicos del higienismo y de prejuicios empírico-conductistas asociados con la moral laica; todos ellos acogidos dentro del contexto del Estado moderno occidental, que en el siglo XX asume las premisas de la industrialización y la economía del capital, consciente de que aún no se han subsanado las profundas diferencias entre los diversos colectivos que integran la sociedad. Tales diferencias se remiten no solamente al dominio del poder político y económico, sino que también contemplan el acceso al saber y al control de la tecnología. Es aquí donde aparecen las transferencias tecnológicas que facilitarían esa transición hacia una sociedad moderna, modificando progresivamente el componente técnico-constructivo de las edificaciones, aproximándolo a la vez con los ritmos de aceptación de los dispositivos y aditamentos que definen una vida “moderna” en su interior. De esta manera, tanto el componente arquitectónico, como los aditamentos de las tecnologías del confort que se despliegan en los espacios contenidos, modificarían favorablemente los habitus de sus usuarios-ocupantes. 3 Muchos de ellos se originarán en el siglo XIX, independientemente de las manifestaciones formales recargadas y las tendencias estilísticas eclécticas que adoptarán los gestores del confort en la sociedad victoriana. El punto de interés radica en cómo algunos discursos exógenos que preocupan a la modernidad arquitectónica del siglo XX3 –el higienismo y la taylorización, tanto en los modos de producción como en los modos de consumo y los modos de habitar- se masifican a través de medios impresos de menor visibilidad histórica (en comparación con las revistas, manifiestos, propaganda y otros recursos vanguardistas de primera línea). A diferencia de los textos panfletarios de los vanguardistas y de su contraparte reaccionaria en cabeza de los tradicionalistas, estos materiales divulgativos conjugan, en cierta medida, los intereses de las vanguardias artístico-arquitectónicas con las tradiciones constructivas, que en otros ámbitos serían irreconciliables. La consuetudinaria disputa entre vanguardia y tradición ¨bajará la guardia¨ en aras de la medicalización de la vida doméstica; así aparecen 126 estos recursos de extensión del saber técnico como nuevas mediaciones culturales en las dinámicas de popularización de la vida moderna. Fig. 1. Con el uso del diagrama como mediación cultural por la didáctica de la medicina, la imagen técnica pretenderá ¨hacer visibles¨ procesos ocultos u aparentemente ininteligibles para las masas populares (especialmente aquellos relacionados con las enfermedades contagiosas y endémicas). Fuente: Revista Salud y Sanidad N°50. Ministerio de Salud, Colombia, junio de 1936. La medicalización del espacio doméstico es un proceso externo a la tradición constructiva: introduce temas específicos de la medicina preventiva como el control de plagas y enfermedades endémicas a partir de protocolos y recursos técnicos de baja complejidad, involucrando los dispositivos materiales de la vida cotidiana: los lugares de socialización familiar (el estar o salón), los afines a las prácticas higienistas (el baño y la cocina) y los recintos de la intimidad (las habitaciones, el vestier), se pondrán al día con los últimos gadgets. Fig. 2. En un proceso similar al empleado por la medicina preventiva, el diagrama en las tecnologías del confort ilustrará los medios para actualizar las técnicas constructivas tradicionales con recursos de la higiene, igualmente aplicados por las vanguardias arquitectónicas. Fuente: Home Furnishing and Decoration, Londres, 1933? 127 Esta medicalización también incorpora discursos de las nuevas ciencias sociales como la psicología y la antropología, relativos a la catalogación y tratamiento de las enfermedades mentales y de aquellos prejuicios que catalogan dentro de las “anomalías” a ciertos comportamientos y hábitos tradicionales, especialmente aquellos que se reflejan y espacializan en la vida privada: el dominio de la promiscuidad, el control de la natalidad, las relaciones padres-hijos y, en general, el dominio de las pulsiones al interior mismo de la casa; todo ello a través de dispositivos arquitectónicos con sus complementos del mobiliario y del diseño aplicado. Fig. 3 En las periferias se implementan recursos característicos de las tecnologías de baja complejidad para combatir las enfermedades tropicales desde sus vectores de propagación. Fuente: Revista Salud y Sanidad N° 40-41. Ministerio de Salud, Colombia, abril-mayo de 1935. No es una tendencia propia del siglo XX, responde a las preocupaciones por la salud asociadas con los ámbitos habitacionales, formuladas en el siglo XVIII y adoptadas como políticas generales por la élite de la sociedad victoriana del siglo XIX. La particularidad del siglo XX radica en asociar los logros del taylorismo, propios de los ambientes fabriles de la segunda mitad del siglo XIX, con su puesta en práctica y mecanización a partir de la línea o cadena de montaje del fordismo. Otra diferencia en relación con momentos anteriores radica en la credibilidad que genera la cultura técnica: en su posicionamiento social, en la capacidad de modificar favorablemente los hábitos colectivos en los lugares de convivencia y los hábitos individuales por sus intervenciones materiales (en el espacio arquitectónico, en los aditamentos que lo pueblan); pero también por el giro que adquiere la imagen técnica fuera de los gremios que la producen y consumen: un modo de representación que hace aparentemente más asequibles discursos complejos para los estratos populares. ¿Cómo controlar las malas prácticas del espacio privado: prácticas que se extienden desde lo físico y lo fisiológico hasta lo moral y lo psicológico?, ¿Cómo “explicar” a un usuario lego procesos abstractos, “invisibles” y, especialmente, anti-naturales? Fig. 4 De la misma manera que el cuerpo se protege contra los factores que amenazan su integridad, la casa se aísla del entorno –aún en los lugares más recónditos en donde la naturaleza tiene una fuerte presencia. Fuente: Revista Salud y Sanidad N° 38-39. Ministerio de Salud, Colombia, febrero-marzo de 1935. 128 Aparición y consolidación de la cultura técnica La tendencia por llevar la racionalización y mecanización del mundo industrial a la cotidianidad responde a una larga duración que involucra cambios estructurales en las mentalidades de las sociedades occidentalizadas. Se remite no solamente a la disputa entre las vanguardias artísticas del siglo XX y la actitud contestataria de algunas tradiciones decorativas, constructivas –defensoras de los resistentes modos de vida- sino que también proviene de más atrás: al desdibujarse la vieja tensión entre alta y baja culturas en el siglo XVIII por la aparición de una cultura técnica que reagrupa y profesionaliza los antiguos gremios de oficios, con sus efectos asociados. Sus secuelas podrían señalarse en los nuevos esquemas pedagógicos de la formación politécnica, la puesta en evidencia de los secretos de los oficios medievales, el papel preponderante del libro como soporte material y de las literaturas técnicas como estrategias en la transmisión del saber –que ya no depende de la relación directa maestro-aprendiz ni de la experiencia formativa acumulada en el taller medieval; finalmente, y como consecuencia de los anteriores, la resignificación de la imagen técnica que ya operaba en pleno desarrollo, pero que ahora tendrá varias lecturas y diferentes consumidores. A la vez que comienza a cuestionarse el esquema formativo de la tradición de Beaux Arts, algunas relaciones dentro del circuito creativo no desaparecen; incluso perduran con las vanguardias artísticas del siglo XX, pero no sin ser alterados y sometidos a crítica: la relación del mecenazgo entre aritsta y élite, la obra de arte o el objeto arquitectónico de carácter único e irrepetible, la teoría del genio creador y el aspecto casí ¨genético¨ del talento creativo. En las sociedades con tendencia a una fuerte división del trabajo se recomponen los estamentos sociales, potenciando y segmentando lo que anteriormente y de manera genérica se conocía como clases populares: las glebas de origen campesino que mantienen su mentalidad aldeana dentro de los espacios urbanos, las corporaciones artesanales en crisis, la incipiente clase obrera y los nuevos gremios profesionalizados. La recomposición de los órdenes sociales existentes y la aparición de nuevos actores plantea una preocupación esencial para la historiografía del desarrollo tecnológico: la incorporación de los logros técnicos en los sectores populares como parte de la tensión productiva entre centro y periferias. Esta pugna entre un ¨centro¨ de la cultura técnica en donde se postulan las principales innovaciones y una periferia que se le resiste, pero que no necesariamente está desinteresada por adquirir parte de los logros de esa ¨alta cultura técnica¨, podría asociarse rápidamente con la relación entre el Primer y el Tercer Mundo; pero esta situación se da también al interior de las naciones más industrializadas en la medida en que siguen existiendo en ellas bolsas de resistencia (tanto por motivos productivos-económicos, como por actitudes de rechazo cultural). ¿Cómo relacionar dos posturas frente a la Historia de la Técnica: una historia per se de los logros técnicos y una historia de las dinámicas socials, en la que el desarrollo tecnológico es un componente de las tendencias civilizatorias? La primera, una historia de la mecanización de las sociedades modernas basada en la noción del progreso continuo y en el esquema de una alta cultura técnica que produce innovaciones, complementada por una élite social en sintonía que las incorpora con relativa facilidad; la segunda, una historia sociológica de la incorporación fluctuante de los logros técnicos en función de los cambios en las mentalidades y en las diferentes actitudes que puede generar la aparición de un invento. De un lado, aquella delimitada en el periodo que se inicia con la primera Revolución Industrial y que evoluciona ¨ininterrumpidamente¨ hasta lo contemporáneo; de otro lado, las duraciones más largas que involucran cambios en las estructuras sociales, en las mentalidades y en la respuesta de los usuarios frente a la aparición de dichas creaciones: identifica también la respuesta más lenta de algunos colectivos técnicos (aquellos 129 relacionados con las tradiciones constructivas de la arquitectura y de las infraestructuras asociadas con la ingeniería civil y los equipamientos urbanos) frente a una élite más abierta y vanguardista. ¿Cómo relacionar los cambios mucho más lentos en el desarrollo de las técnicas edificatorias frente a los movimientos más rápidos de las tecnologías del confort y la vertiginosidad de las propuestas del arte, la decoración y la moda? Asimismo: ¿Cómo construir una historia de la técnica que no sea exclusivamente un recuento de la aparición de los inventos, aislados de las prácticas culturales que los incorporan y masifican? Fig. 5 En una publicación higienista de iniciativa estatal se combina el diagrama y la viñeta para ilustrar el contexto y el ciclo de la enfermedad. Fuente: Revista Salud y Sanidad N° 25-26. Ministerio de Salud, Colombia, enero-febrero de 1935. Fig. 6 El énfasis conductista prefiere la viñeta con su complemento de textos cortos a manera de estrofas, de fácil recordación. Además de conductas higieniénicas, buscará también el control de las relaciones sociales. Fuente: Revista Salud y Sanidad N° 42. Ministerio de Salud, Colombia, septiembre de1935. Los procesos civilizatorios y sus afectaciones en los gremios asociados con la construcción arquitectónica El sociólogo judeo-alemán Norbert Elias explora en varias de sus obras aquellos procesos civilizatorios de control social que han caracterizado el devenir histórico de la sociedad occidental. Elias indaga el origen del Estado moderno a partir de las diferentes transiciones históricas: inicialmente de las sociedades guerreras del mundo antiguo a las sociedades cortesanas medievales –regentadas aún por el uso explícito de la violencia física, pero esbozando los primeros protocolos de conducta que buscan encausar la agresividad; luego siguen las cortes aristocráticas renacentistas con protocolos y códigos cada vez más refinados, en donde se proscribe el uso directo y generalizado de la fuerza, con excepción de la potestad estatal. Elias propone que a partir del momento en que el Estado adquiere su configuración moderna, se reserva el privilegio del empleo exclusivo de la violencia con efectos punitivos para contener el orden social. Pero esta transformación no se hará visible 130 exclusivamente en las modificaciones político-administrativas de los estados europeos, sino que también se traducirá en la regimentación de la vida social, en nuevos modos de comportamiento tanto en la esfera pública como en la privada. Esta disciplina punitiva se hará más visible, especialmente en lo público, a través de las tecnologías del castigo (una delimitación y refinamiento de los conceptos del placer y displacer); pero también se aplicará, en términos de Michel Foucault, una disciplina preventiva dirigida al control de los ilegalismos menores (particularmente eficaz en lo que Elias denomina como mecanismos de autocontrol de los individuos). Tal anticipación de las infracciones y las anomalías adquiere un aspecto menos amenzante; es aquí donde opera la imagen técnica a la manera de una estrategia de persuación y encauzamiento de las conductas que se consideran socialmente improcedentes. Siguiendo con la propuesta de Elias, hay tres instancias de ejercicio de estos procesos civilizatorios: por una parte el desarrollo tecnológico como medio de control de los procesos naturales no humanos; de otro lado la organización social para guiar las relaciones interpersonales y, finalmente, el proceso civilizatorio propiamente dicho como medio de autocontrol de los individuos. Los frentes de control de aquel Estado moderno incipiente se desarrollarán en el dominio de la naturaleza4, de la sociedad en su conjunto y de cada individuo, aún en sus ámbitos más íntimos. Este proceso se esboza con la transición de la sociedad medieval a los primeras ciudades-estado y, posteriormente, con los radicales cambios políticos y económicos relativos a la Revolución Francesa (con la postulación de los derechos sociales) y la primera Revolución Industrial (con los derechos económicos). El análisis de Elias relaciona códigos morales y normas de conducta con su espacialización, particularmente en los entornos urbanos; es aquí donde la arquitectura y los dispositivos del confort doméstico juegan un papel crucial. Son de particular interés las manifestaciones de los nuevos colectivos en esas relaciones interpersonales, especialmente a partir de las sociedades modernas industrializadas: es el momento de la gestación y posicionamiento de esta cultura técnica, paralela pero a la vez diferenciada de las clases obreras (la figura del técnico no se asociará completamente con los estamentos populares, caso que sí ocurría con los gremios artesanales en la Edad Media). Se hace necesario extender la indagación de Norbert Elias en aquel intervalo en donde el Estado moderno ya se ha instaurado en el siglo XX como una inclinación globalizante; sería pertinente profundizar en las consecuencias de la entrada de la imagen técnica – como parte de un esfuerzo más amplio de la didáctica del saber técnico en el campo de la conducción de las relaciones interpersonales y del autocontrol de los individuos. Las naciones occidentalizadas en el periodo de entreguerras, aún con perfiles ideológicos antagónicos, buscarán el mejoramiento de las condiciones vitales de las clases populares tanto desde la figura del Estado paternalista como desde la iniciativa de las sociedades filantrópicas, de los propios gremios técnicos e inclusive de los particulares con intereses moralistas. Esta implementación de la calidad de vida no depende exclusivamente de los logros tecnológicos (aquellos que se materializan desde las infraestructuras urbanas hasta las tecnologías del confort propias del espacio privado), sino que también implica cambios de actitud en los comportamientos grupales e individuales. ¿Si en el siglo XX se perfila la medicalización del espacio privado, cuál es la respuesta de las profesiones asociadas con la gestión del confort ante las conductas que deben masificarse? 131 4 El trasfondo general del estudio de Elías es el dominio de la Naturaleza por los colectivos humanos, pero no solamente a partir de los mecanismos de control de lo orgánico e inorgánico externos al ser humano (Elías los denomina procesos naturales no humanos), sino también en las relaciones orgánicas de las sociedades: las relaciones interpersonales, por una parte, y el autocontrol o dominio de las pulsiones (aquella faceta que representa la animalidad humana). Fig. 7 Paradójicamente en los albores de los procesos civilizatorios las técnicas edificatorias son las primeras en adoptar principios de modulación y prefabricación, pero serán las más resistentes a los cambios propuestos por el régimen moderno de la vida sana. Fuente: Cartilla Construcciones para haciendas. Cia. Cementos Colombianos, Bogotá, 1937. El control de la tecnología: las mediaciones culturales y las transferencias tecnológicas en el mundo industrializado La medicalización del espacio doméstico es una faceta reciente en un extenso proceso de recomposición que en los siglos XIX y XX afecta tanto a las nuevas profesiones como a los remanentes de los antiguos gremios, ambos relacionados con la tradición constructiva del espacio arquitectónico. Previamente se ha identificado por el posicionamiento de la cultura técnica a partir del siglo XVIII, situación que se redefine en los siglos XIX y XX con la adopción de discursos extradisciplinares, provenientes de la medicina (higienismo) y de nuevas disciplinas de las ciencias sociales: las incipienes aproximaciones de la psicología y la antropología dirigidas a los usos del espacio habitado (tanto en su componente público, como en el privado). Esta dinámica se encauza en varios frentes: una redifinición de la evolución tecnológica que contemple los distintos ciclos y técnicas que participan en el soporte material del espacio habitable; otra historia de la técnica que no se relaciona con lo constructivo pero que sí lo afecta: los procesos de extensión en la transmisión del saber técnico y la recomposición de la imagen técnica por la aparición de estrategias didácticas. Fig. 8 En pleno siglo XX técnicas constructivas de punta como el concreto seguirán empleando herramientas, métodos y recursos distantes de la fordización que se aplica fuera de las fábricas, en los demás ámbitos de la vida cotidiana. Fuente: Revista Cemento N° 8. Cia. Distribuidora de Cementos Colombianos, Bogotá, septiembre de 1937. 132 En primer lugar, la definición de las eras del desarrollo de la técnica, abarcando tanto aquellas que se actualizan con mayor versatilidad (p.ej. aquellas relacionadas con la dotación de la parafernalia doméstica) y otras que consolidan el soporte material de la vida cotidiana (p.ej. las técnicas de la construcción –independientemente del tema de los estilos arquitectónicos y artísticos vigentes para un lapso histórico determinado), las cuales se actualizan o reemplazan con mayor lentitud (en parte por los ciclos productivos y económicos, en parte por dificultades en la capacitación de la mano de obra, pero también por resistencias tanto de los usuarios como de los constructores para acoger nuevos sistemas constructivos). En Técnica y Civilización, Lewis Mumford plantea que el desarrollo tecnológico occidental no es identificable exclusivamente a partir de la aparición de las diferentes creaciones que constituyen la alianza progreso-mecanización: la historia de la técnica –especialmente aquella que afecta la esfera occidental- no puede constituirse sólo como un recuento cronológico de inventos y procesos; asimismo, esta mecanización de los cuerpos, las costumbres y los ritmos vitales no es un logro inmediatamente relacionable con la Revolución Industrial, principal foco de atracción para algunos historiadores de la técnica. Para desarrollar su historia de la evolución técnica, Mumford introduce un concepto crucial: el complejo técnico, resultante de las relaciones más o menos acertadas entre los modos de producción, la obtención de fuentes de energía y materias primas y los modos de consumo. A diferencia de las propuestas marxistas, Mumford reconoce factores diferentes al económico como incidentes en el éxito o fracaso de un logro técnico: las prácticas culturales que hacen viable la asimilación de un invento o de un avance técnico dentro del complejo social. El propósito consiste en “estimar los productos derivados sociales y culturales de los desarrollos técnicos (…)al presentar el desarrollo técnico dentro de una ecología social más general” [Mumford, 17]. No basta con desarrollar una innovación potencialmente decisiva para el desarrollo de la sociedad, si ésta no se incorpora por los agentes necesarios para el circuito de producciónconsumo; los aparatos, procesos y máquinas innovadoras no son socialmente eficientes si no generan nuevos hábitos o si modifican las costumbres de algunos colectivos significativos en un determinado momento histórico. El complejo técnico relacionará la obtención de recursos y materias primas, la facilidad de conseguir, controlar y acumular las fuentes de energía, así como también las técnicas para manipular dichos recursos. De manera paralela a la constitución del primer complejo técnico, que permite hacer la transición del mundo antiguo a las sociedades protomodernas, se dan los pasos de la regimentación que afecta las prácticas culturales y que generan tendencias en las costumbres e ideales comunes para una sociedad en una época en particular. El complejo técnico es el resultado de asociar el grado de especialización y el grado de impersonalidad que pueden obtenerse en las herramientas, objetos y máquinas en un momento histórico determinado; este perfil cada vez más especializado y la autonomía con respecto a la fuerza motriz bruta y/o la mano humana, está correlacionado también con el dominio de la obtención y acumulación de la energía para su uso a posteriori; en otros términos: ¿Cómo independizar el trabajo de la fuerza bruta, situación que implica una relación directa y momentánea entre fuente de energía y máquina o aparato? ¿Cómo hacer eficientes, constantes y controlables las fuentes de energía, aún en momentos en que no se requieren para la producción? Mumford jerarquiza los logros técnicos desde los más elementales utensilios, muchos de ellos relacionados con circuitos de producción de baja complejidad y, también, con la vida cotidiana. En una escala intermedia estarán los aparatos, aquellos que aumentan la especialización y la impersonalidad, potenciando 133 las fuerzas y mejorando los movimientos corporales. En el extremo opuesto, en la escala más alta, estarán las máquinas como tales: la máquina-herramienta será el punto de comparación, en la medida en que es una máquina creada solamente para producir herramientas, e incluso otras máquinas. Una máquina será más avanzada en la medida en que facilite los procesos sin depender de la mano de obra humana, ofreciendo productos cada vez más elaborados y con funciones cada vez más definidas. Fig. 9 En los procesos civilizatorios, el desarrollo tecnológico invertirá las relaciones entre campo y ciudad a partir de la utilización polivalente de las técnicas asociadas con las infraestructuras y las artes edificatorias: los mismos materiales y técnicas de vanguardia podrán emplearse en lo urbano y lo rural. Fuente: Revista Cemento N° 7. Cia. Distribuidora de Cementos Colombianos, Bogotá, agosto de 1937 Mumford señala tres estadios que asocian temporalmente la mecanización y la regimentación a través del complejo técnico: una era inicial de la mecanización –que no nesariamente implica la producción de máquinas, pero sí de procesos y hábitos favorables a la mecanización, denominada Era Eotécnica; una Era Paleotécnica coincidente con los grandes logros de la industrialización pero igualmente reconocible por el deterioro de los recursos ambientales y de la calidad de vida de las clases trabajadoras; finalmente, una Era Neotécnica favorable a los derechos ambientales y los discursos de la sostenibilidad, vigentes en la situación contemporánea. Podría asociarse el concepto de mecanización en Mumford con el de control de los procesos naturales no humanos de Elias y de la misma manera, el de regimentación del primero con el control de las relaciones interpersonales del segundo (aunque también incluiría parte de las estrategias de autocontrol, ya que la regimentación afecta tanto los hábitos colectivos como los individuales). El momento anticipatorio o Era Eotécnica se reconoce a partir del siglo X d.C. con inventos que alivian la fuerza humana y/o animal como únicas fuentes de energía para la producción: los primeros intentos para obtener fuentes de energía continuas y estables a partir del agua, el viento y algunos productos de la minería. Surgen las primeras máquinas para medir el tiempo como los relojes de agua y arena, pero su aparición no habría sido 134 exitosa sin su aplicación práctica en la segmentación de las labores y actividades diarias (p.ej. el fraccionamiento racional de los días y semanas gracias a la relación entre el reloj y la campana en los monasterios de clausura medievales). El primer momento del desarrollo técnico se caracteriza por un control más eficaz de las fuentes de energía externas al hombre y a los animales de tracción, pero también por definir los hábitos gracias a un dominio cada vez más exacto del tiempo: Expresándonos en términos de energía y materiales característicos, la fase eotécnica es un complejo de agua y madera: la fase paleotécnica es un complejo carbón y hierro, y la neotécnica es un complejo electricidad y aleación. La gran contribución de Marx como economista sociólogo fue el ver y en parte demostrar que cada período de invención y producción tenía su propio valor específico para la civilización, o como él hubiera dicho, su propia misión histórica. No puede divorciarse la máquina de su más amplio patrón social, porque es este patrón el que le da significado y finalidad. Cada período de la civilización lleva dentro de sí el insignificante desecho de tecnologías pasadas y el germen importante de otras nuevas: pero el centro de desarrollo se encuentra dentro de su propio complejo. [Mumford, 129. El subrayado es del autor] Este proceso preparatorio de regimentación, anterior a la mecanización característica de las revoluciones industriales de los siglos XVIII y XIX instaura tendencias, actitudes y cambios radicales en las costumbres ancestrales de los pueblos anteriormente marcados por los ritmos naturales; se caracteriza por la inclusión de nuevos ciclos y procesos abstractos –por tanto anti-naturales- que comienzan con la medida del tiempo sin la presencia necesaria de mecanismos asociados con la relojería. La regimentación se asocia con la disciplina militar pero, según el planteamiento de Mumford, se desarrolla inicialmente en los monasterios y luego es transferida a los cuarteles, especialmente cuando se conforman los primeros ejércitos profesionales de los estados protomodernos: El monasterio fue la sede de una vida regular, y un instrumento para dar las horas a intervalos o para redordar al campanero que era hora de tocar las campanas es un producto casi inevitable de esta vida. Si el reloj mecánico no apareció hasta que las ciudades del siglo XIII exigieron una rutina metódica, el hábito del orden mismo y de la regulación formal de la sucesión, se había convertido en una segunda naturaleza en el monasterio. [Mumford, 30] La regimentación en Mumford constituye la antesala de la mecanización aplicada a la vida urbana; es el resultado de la confluencia de varios procesos: el control del tiempo asociado con los ciclos corporales y los hábitos; la segmentación de los ciclos y fenómenos naturales; en Elias, el dominio de aquellas manifestaciones de la agresividad –asociadas con el componente animal del género humano- para resolver los conflictos del orden humano-social en el ámbito público y el control de las pulsiones en los entornos domésticos. El uso decididamente razonado de los procesos naturales será asumido en el Estado moderno por una serie de disciplinas cada vez más especializadas, repartiendo sus áreas de acción en el control de las pulsiones: los procesos fisiológicos (el dominio de las secreciones corporales en la escuela y el hogar, el manejo de una salud pública para evitar la propagación de enfermedades), otros de índole moral y psicológica en la supresión de las manifestaciones irrefrenadas de deseos, temores e impulsos (el componente sexual de las pulsiones, en términos de Elías). El segundo momento del desarrollo técnico, denominado por Lewis Mumford como la Era Paleotécnica abarca las dos revoluciones industriales; su punto álgido estará entre la Revolución Industrial del siglo XVIII y la siguiente que se extenderá globalmente. 135 Particularidades de la tecnificación de los medios constructivos en la Era Paleotécnica En la historia del desarrollo tecnológico característico del siglo XX ocurren dos singularidades: en primer lugar, la masificación del confort en virtud la implementación técnica no es una consecuencia directa de los inventos efectuados en dicho siglo; son el resultado de una larga tradición que para el siglo XIX avanzará notablemente con la sociedad victoriana. En segundo lugar, el desarrollo tecnológico no dependerá exclusivamente de la relación entre los medios industrializados y su apropiación recíproca por la cultura de élite y la cultura técnica: aparecerán, desde el siglo XIX, nuevos actores y medios de difusión que harán cada vez más amplio el rango de cobertura de estos inventos que afectan la vida cotidiana. El espacio doméstico será poblado –o al menos así se pretenderá- por los productos de esta mecanización, así como también por aparatos a la escala de las actividades de la vida cotidiana: las funciones del baño y de la cocina serán los principales objetivos de esta tecnificación. Pero tanto la élite dirigente como la cultura técnica del siglo XX detectan que la mejoría en los estándares de vida deben extenderse a todos los sectores productivos de la sociedad, especialmente a las clases populares. Por una parte habrá que adecuar estas tecnologías del confort a las capacidades de estos estratos, pero de otra parte los oficios constructivos siguen siendo artes del hacer con las manos. En las periferias aún se seguirá construyendo con métodos artesanales o con procesos de racionalización técnica de baja complejidad (como en el caso de la mampostería y sistemas similares que combinan modulación, prefabricación simple, pero a la vez procesamiento y/o aplicación artesanales). Pronto se crerará la conciencia de que estos procesos de mecanización no son viables mientras no se sustituyan los modos de producción tradicionales, situación que no se realiza de una manera expedita: aquel “insignificante desecho de tecnologías pasadas” que mencionaba Mumford, en la primera mitad del siglo XX ni es insignificante ni es residual en las artes constructivas que todavía dependen de la manipulación directa de los materiales por operarios de escasa capacitación, que aún asocian la estandarización con la tradicional Fig. 10 El voluntarismo de la época brindará la confianza –no siempre fundada- en la capacidad de la técnica para dominar aquellos procesos naturales no humanos, incluyendo aquellos fenómenos que desbordan la capacidad de dominio y la posibilidad de anticiparlos. Fuente: Revista Cemento N° 8. Cia. Distribuidora de Cementos Colombianos, Bogotá, septiembre de 1937. Fig. 11 Las políticas higienistas popularizán las técnicas asociadas con los materiales que dominan: por ejemplo, el ¨cemento¨ será reconocido como un elemento que aporta limpieza y salud; de esta manera se ¨higienizarán¨ tanto la casa como el paisaje, lo urbano y lo rural. Fuente: Revista Cemento N° 8. Cia. Distribuidora de Cementos Colombianos, Bogotá, junio de 1937. 136 modulación de la mampostería (y su origen artesanal). Si bien se señalan las conductas que deterioran la producción –aquellos ilegalismos menores como la holgazanería y el vagabundeo o, en general, el acto de extraerse del circuito productivo- de otra parte se buscará mejorar las facilidades de quienes sí laboran, no solamente en sus lugares de trabajo sino también en sus recintos cotidianos. Es probable que en los principales núcleos del mundo industrializado ya sea una constante la mecanización, pero en las periferias continuará esa resistencia frente a la taylorización, la producción serializada y masiva, por razones culturales, económicas y productivas. Adicionalmente, con excepción de la prefabricación y auge de los sistemas modulares en el medio norteamericano –tanto en los métodos edificatorios que emplean la madera y el acero- y los intentos por masificar racionalmente la producción de la vivienda obrera en la Europa en los periodos anterior y posterior a la Segunda Guerra Mundial, en otros contextos, los oficios constructivos se resisten a tales intentos. Aún en los casos en que se realicen grandes proyectos de vivienda masificada, la producción parcial o total de ellos se seguirá haciendo mediante las técnicas tradicionales que son actualizadas, mas no reemplazadas en su totalidad por sistemas integralmente industrializados. Las mediaciones culturales en el medio técnico del espacio doméstico pretenderán paliar las diferencias entre la especialización e independencia de la mano de obra de la industria o cadena de montaje y las deseconomías y atrasos de algunas prácticas de los oficios constructivos, en cierta medida muy especializados pero dependientes de operarios (no siempre en condiciones óptimas de capacitación) que ejecutan directamente los procesos. ¿Cómo hacer más eficientes las técnicas tradicionales, cuando éstas no pueden ser sustituidas completamente por las tecnologías de punta? ¿Cómo participa esta cultura técnica en la definición de códigos de conducta y parámetros de control social que afectan los modos de habitar del siglo XX? Aquí se asumirá desarrollo tecnológico no sólo como el conjunto de logros que hacen más eficiente la mecanización de la vida productiva: no se trata exclusivamente de identificar y relacionar la aparición de los inventos, sino cómo las innovaciones son incorporadas dentro de la vida social; cómo los logros técnicos afectan la vida comunitaria y la vida privada, afectando los códigos de comportamiento y generando nuevos protocolos de conducta. Por evolución de la organización social en el siglo XX, un proceso paralelo a la ya extendida mecanización heredada de las revoluciones industriales precedentes, se entenderán las mediaciones culturales resultantes de la serie de actitudes, estrategias, tensiones y dinámicas que generará la cultura técnica en su consolidación como actor social frente a la manida disputa entre cultura de élite y cultura popular, bosquejada desde el Romanticismo. El proceso civilizatorio extendido a la respuesta que los gremios técnicos ofrecen a las nuevas prácticas sociales que requieren de una vida ¨sana y ordenada¨ en las clases populares Fig. 12 La adopción de hábitos modernos extiende el higienismo más allá de la salud corporal, saltando también de lo íntimo al mundo de las relaciones sociales: la salud mental se asociará con la adecuada disposición del ocio y del tiempo libre, temáticas que interesarán a las élites, las clases medias y obreras, buscando calidad de vida. La transmisión del saber técnico, su énfasis en la extensión hacia colectivos originalmente no incluidos en su definición, es una tendencia que no puede desvincularse de la conformación misma de la imagen técnica: ¿Qué recursos aplican en las técnicas de representación y en las técnicas constructivas para materializar y divulgar el credo moderno del espacio higiénico? ¿Cómo relacionan los espacios propuestos con las conductas y usos que los usuarios deben adoptar en ellos? Fuente: Revista Cemento N° 5. Cia. Distribuidora de Cementos Colombianos, Bogotá, junio de 1937. 137 La reconstitución de la imagen técnica como mediación cultural En un breve ensayo titulado Las láminas de la Enciclopedia el semiólogo estructuralista francés Roland Barhtes (1915-1980) plantea dos propósitos de especial interés para esta investigación: de un lado, una lectura semiológica de la imagen – específicamente de la imagen técnica- asumida también como lenguaje articulado. Aquí Barthes traslada su teoría de la comunicación del mundo del lenguaje escrito –particularmente el literario- al mundo de la imagen; de otro lado, constituir en objeto de estudio el componente gráfico de la Enciclopedia francesa, destacando su estructura comunicativa-visual en virtud de su correspondencia con el enfoque ideológico del Positivismo europeo. A partir de este momento se crea una tendencia en la producción tecnológica, tendencia que buscará vincular el objeto producido de manera mecánica (en la medida de sus posibilidades), la imagen que representa este proceso y una ideología en la que la mecanización brinda una condición de dominio del mundo natural: (…) Mucho antes que la literatura, la Enciclopedia, especialmente en sus láminas, practica lo que podría llamarse una cierta filosofía del objeto: es decir que reflexiona sobre su ser, opera simultáneamente un recuento y una definición. Es cierto que el dibujo tecnológico obligaba a describir los objetos pero, separando las imágenes del texto, la Enciclopedia asumía una iconografía autónoma del objeto –cuyo poder sólo saboreamos hoy- puesto que de esta manera estas ilustraciones no son observadas como una pura mostración del saber. Éste es el fenómeno que queremos mostrar aquí. [Barthes, 123] Fig. 13 La medicalización de la vida íntima no proscribe únicamente aquellas malas prácticas culturales que minan la salud corporal; también señala conductas moralmente impropias (la promiscuidad y el incesto) y aquellas relacionadas con usos abusivos del espacio (el hacinamiento, los inquilinatos y la utilización compartida de dormitorios por sexos diferentes). Se proponen tipologías que alteren estas conductas pero que conserven la imagen tradicional de la vivienda popular. Fuente: Cartilla de Construcciones Rurales, Alberto Wills Ferro, INSCREDIAL, Bogotá, 1946 Pero más importante aún es el tópico que Barthes identifica a partir de este objeto de estudio: la imagen enciclopédica marca una inflexión en el modo de representar el objeto técnico al introducir un proceso analítico-visual que tiene por soporte material un medio de divulgación característico de la cultura técnica moderna: los libros. Podría afirmarse que el origen de la genealogía que se pretende enunciar aquí no parte de los antiguos tratados medievales de artes aplicadas ni de la imagen técnica consolidada con los tratados renacentistas de los oficios; su núcleo de estudio radicaría en la configuración del género de las literaturas técnicas y de las literaturas de extensión o divulgadoras, éstas últimas como variaciones de las primeras. 138 Fig. 14 Por una parte una imagen conciliatoria de la vivienda rural ¨higienizada¨ física y moralmente que busca empatía con los usuarios de las clases populares; de otra parte, disposiciones espaciales al interior que rompen las relaciones tradicionales entre los distintos componentes de la casa rural: padres e hijos se separan en sus respectivas habitaciones (así como hombres y mujeres), pero la cocina, aquel lugar de socialización familiar, se aísla del resto de estancias. Fuente: Cartilla de Construcciones Rurales, Alberto Wills Ferro, INSCREDIAL, Bogotá, 1946 Del texto de Barthes se deducen y enfatizan cuatro aspectos: el primero, la correlación entre una lectura histórica de los estadios técnicos que definen el mundo moderno y la historia del saber: ¿Cómo relacionar la historia de la mecanización con la historia de las ideas? En segundo lugar, las primeras manifestaciones de las mediaciones culturales: cómo la difusión del saber característico de la ciencia y de la técnica se propaga a través de los medios impresos, que actúan simultáneamente como soporte material y método analítico (para el usuario contemporáneo a aquellos) y objeto de estudio (para el investigador actual). En tercer lugar, la posibilidad de enunciar una genealogía de las literaturas técnicas que tendría su origen en los escasos libros conservados de oficios artesanales de la Edad Media, continuando con los tratados disciplinares renacentistas, pasando por el enfoque que define su proximidad con la cultura técnica moderna a partir de las láminas enciclopedistas; para concluir con los textos de instrucciones gráficas masificados en los siglos XIX y XX. Como consecuencia de los anteriores, el cuarto y último tópico se refiere a la innovación que introduce el espíritu de la Ilustración en el círculo de las literaturas técnicas al convertirlas en mediaciones culturales dada su estructura abierta, no secreta y divulgativa de un saber especializado que ahora se “contamina” con discursos de otras disciplinas como la medicina y de ideologías conductistas y moralistas. Fig. 15 Cuando los medios técnicos de la higienización son inalcanzables en las periferias, se opta por soluciones alternas en las que sus materias primas y las herramientas empleadas en su fabricación poseen bajos grados de especialización y de impersonalidad. Fuente: Revista Salud y Sanidad N° 38-39. Ministerio de Salud, Bogotá, febrero-marzo de 1935. 139 Las láminas de la Enciclopedia marcan la divergencia entre un estadio tecnológico que desea superarse –una voluntad de nuevos modos de producción, pero también de nuevas modalidades de consumo- en un momento en el que las tendencias ideológicas del Positivismo filosófico ya estaban más definidas, al menos en el ámbito de la alta cultura. Estas publicaciones marcan la tendencia de dominio del mundo natural y social a partir de una técnica “tranquilizadora”: Constantemente la Enciclopedia da un testimonio de una cierta epopeya de la materia, pero esta epopeya es también de alguna manera la del espíritu: el trayecto de la materia no es otra cosa para el enciclopedista que el encaminarse de la razón: la imagen tiene también una función lógica. [Barthes, 137] Breve genealogía de la imagen en las literaturas técnicas El gran aporte de la dialéctica visual enciclopedista al circuito de las literaturas técnicas y al método de representación de las instrucciones gráficas radica en introducir momentáneamente el universo de lo vivido, plausible en la viñeta, en los medios impresos especializados que anteriormente se centraban en una representación “paradigmática” y taxonómica –en términos de Barhtes- de los procesos de fabricación de los objetos. Al mostrar separadamente, pero dentro de una misma página, la viñeta/sintagma y el objeto aislado/paradigma, la diagramación de los enciclopedistas relaciona dos modos representacionales de la imagen y dos metodos de análisis que antes y después de la Ilustración se mantendrán relativamente independientes. En el siglo XIX la industria del grabado y los grandes medios masivos editoriales facilitarán una tecnología de la imagen cada vez más fluida en su capacidad de generar imágenes: por una parte la representación del objeto mecánico será más precisa (ya sea en su uso genético o en el anecdótico) mientras que la viñeta se especializará en las grandes descripciones del mundo natural (de tipo “científico”), en las visiones costumbristas de entornos sociales y de colectivos “distintos” (las primeras lecturas antropológicas desde la imagen) y en la caricatura o exageración de rasgos, fisonomías, pero también defectos, hábitos y conductas (tanto colectivas como individuales). Fig. 16 En el extremo opuesto, las tecnologías del confort hacen que la vida privada utilice dispositivos de mayor complejidad en su dotación: el espacio doméstico, al igual que las herramientas y máquinas, adquiere mayor grado de especialización. Fuente: Home Furnishing and Decoration, Londres, 1933? 140 Figs. 17 y 18 Dos facetas del énfasis de la imagen técnica en el siglo XX: un uso paradigmático de las técnicas higienistas que muestra el cómo se fabrica y cómo funciona; de otro lado, la fotografía asume el uso sintagmático con la puesta en escena de los objetos, función que anteriormente resolvía la viñeta en la imagen enciclopedista. Fuente: Home Furnishing and Decoration, Londres, 1933? Las tecnologías de la imagen, algunas aparecidas a finales del siglo XIX y otras plenamente desarrolladas en el siglo XX, llevarán al extremo el uso antológico y el anecdótico. La fotografía acentuará el carácter antológico, aunque no necesariamente entrará en disputa con la caricatura ni con la imagen costumbrista (unas y otras se complementarán: la caricatura por su capacidad de síntesis y exageración de lo que se quiere enfatizar; la viñeta costumbrista al poner en contexto una situación o un tópico para facilitar su consumo a los colectivos/usuarios a los que se dirige la publicación; la fotografía en su carácter indexical por su capacidad de corroborar, de brindar ejemplos en un uso casi “notarial”). En la primera mitad del siglo XX los medios impresos de divulgación que contribuyen a que la cultura técnica se constituya en mediador cultural entre la élite dirigente y las clases populares adoptan las siguientes modalidades: un medio ampliamente conocido del saber técnico, pero con algunas modificaciones: el manual; y otros de corte masivo: la cartilla, la revista, la propaganda, el manifiesto, el decálogo y las instrucciones de uso. 141 La problemática de las duraciones históricas en la Historia del saber técnico La definición de duraciones históricas específicas para el estudio del desarrollo tecnológico se complejiza cuando se entrecruzan las condiciones endógenas o internas (el surgimiento de determinadas innovaciones, los cambios radicales en los procesos productivos, el colapso o decadencia de los antiguos modos de producción y de consumo) con las circunstancias externas: los ciclos políticos, económicos y su posible correspondencia con periodos artísticos. Como se mencionó anteriormente, la Historia de la técnica puede operar con ciclos diferentes a los intervalos políticos y artísticos, aunque no puede independizarse completamente de los ciclos económicos ni de las prácticas culturales que hacen viable un logro tecnológico en un momento histórico dado. En el caso de la Enciclopedia se puede marcar un momento de transición e incertidumbre entre los antiguos oficios artesanales y la nueva era industrial que se avecina, pero que aún no permea el contexto social en el cual se pretende desempeñar; asimismo, los planteamientos ideológicos y estéticos que competen a la Historia de las Ideas intentan instaurar un nuevo método científico positivista que encuentra profundas resistencias en los ámbitos que integran la sociedad europea. Barthes reconoce esta transición de los diferentes estadios técnicos, muy similar a la definición de la Era Eotécnica tal como la delimita Lewis Mumford (un complejo técnico de madera, agua, carbón; objetos, máquinas y herramientas que todavía dependen del control la mano humana; la producción de energía externa a la máquina –y dependiente de la fuerza bruta, ya sea humana o animal, sumada a una incipiente capacidad de acumular dicha energía): [ ] El objeto enciclopédico es producto de materias generales que son aún las de la era artesanal. Si visitamos hoy día una exposición internacional percibiremos a través de todos los objetos expuestos dos o tres materias dominantes, vidrio, metal, plástico sin duda; la materia del objeto enciclopédico es de una edad más vegetal: es la madera la que domina en este gran catálogo construyendo un mundo de objetos dulces a la mirada, humanos ya por su materia, resistente pero no áspera, maleable pero no plástica. Nada muestra mejor ese poder de humanización de la madera que las máquinas de la Enciclopedia; en este mundo de la técnica (todavía artesanal pues la gran industria no ha nacido aún), la máquina es un objeto capital y la mayor parte de las máquinas de la Enciclopedia están hechas de madera; son enormes andamios, muy complicados, en los cuales el metal sólo provee las ruedas dentadas. La madera que las constituye las vincula a una cierta idea del juego: esas máquinas son (para nosotros) como grandes juguetes; inversamente a las imágenes modernas, el hombre, siempre presente en algún rincón de la máquina, no tiene con ella sólo una relación de vigilancia [Barthes, 125-126] Barthes identifica una relación consonante, libre de tensiones, entre el mundo de la producción y el mundo del consumo basada en la simplicidad y confianza de los logros técnicos: (…) la máquina enciclopédica es sólo una gran mediación: el hombre está en un punto, el objeto en el otro, entre los dos, un ambiente arquitectónico –hecho de postes, cuerdas y ruedas- a través del cual, como una luz, la fuerza humana se desarrolla, se concentra, aumenta y se precisa simultáneamente (…) No se puede tener una idea más simple de la técnica. Simplicidad casi ingenua, una forma de la leyenda dorada del artesanado (pues no hay en estas láminas ningún rastro del mal social): la Enciclopedia confunde lo simple, lo elemental, lo esencial y lo causal. La técnica enciclopédica es simple porque está reducida a un espacio con sólo dos términos: es el trayecto causal que va de la materia al objeto; también todas las 142 láminas que presentan alguna operación técnica (de transformación) movilizan una estética de la desnudez: grandes piezas vacías, bien iluminadas, donde sólo cohabitan el hombre y su trabajo: espacio sin objetos parasitarios, de paredes desnudas, de tablas rasas; aquí lo simple no es otra cosa que lo vital; (…) De una manera general, la producción del objeto arrastra la imagen hacia una simplicidad casi sagrada; por el contrario su uso (representado en el momento de la venta, en el negocio) autoriza un embellecimiento de la viñeta, abundante en instrumentos, accesorios y actitudes: austeridad de la creación, lujo del comercio, tal es el doble régimen del objeto enciclopédico: la densidad de la imagen, su carga ornamental significa siempre que se pasa de la producción al consumo. [Barthes, 127-128] Fig. 19 Entrado el siglo XX, buena parte de los utensilios, herramientas e instrumentos empleados en la construcción se mantienen alejados de los principios de la mecanización, semejándose a sus antecesores de la era eotécnica: pueden tener un alto grado de especialización pero también un bajo grado de impersonalidad y escasa capacidad de acumular energía, en la medida en que todavía dependen de la fuerza bruta. Fuente: CLAUDEL, J. & LAROQUE, L. PRACTIQUE DE L`ART DE CONSTRUIRE : Maçonnerie, terrasse et platrerie. Paris, 1870. Niveles de la imagen enciclopédica L’Encyclopédie ou Dictionnaire raisonné des sciences, des arts et des métiers en su cuerpo original –bajo la dirección de Denis Diderot y Jean d´Alembert- está integrada por 21 volúmenes de texto (publicados entre 1751 y 1765) y 11 volúmenes de imágenes publicados cuando ya concluía la parte escrita (1762-1772). Posteriormente, entre 1776 y 1780, salieron a la luz pública 4 volúmenes de texto, 1 de láminas y 2 a manera de índice, contando con la supervisión del editor Panckoucke. El texto de Barthes se remite al componente gráfico o visual de la Enciclopedia; allí reconoce tres niveles o categorías de la imagen: (…) Este objeto enciclopédico está generalmente representado por la imagen en tres niveles: antológico, cuando el objeto aislado de todo contexto está presentado en sí mismo; anecdótico, cuando está “naturalizado” por su inserción en una gran escena viviente (es lo que se llama la viñeta); genético, cuando la imagen nos proporciona el trayecto que va desde la materia bruta al objeto terminado: génesis, esencia, praxis, el objeto está abordado bajo todas sus categorías: en tanto es, en tanto es hecho y en tanto hace. De esos tres estados asignados al objeto-imagen, uno está claramente privilegiado por la Enciclopedia: el 143 del nacimiento: es beneficioso poder mostrar cómo se puede hacer surgir las cosas de su misma inexistencia y acreditarle así al hombre un asombroso poder de creación (…), nacen objetos anticipadores de humanidad (…) Es como un símbolo: el hombre enciclopédico mina la naturaleza entera de signos humanos; en el paisaje enciclopédico no se está nunca solo, en lo más crudo de los elementos hay siempre un producto fraternal del hombre: el objeto es la firma que pone el hombre sobre el mundo. [Barthes, 125. El subrayado es del autor] Estructura lineal-bipolar El componente gráfico de la Enciclopedia se estructura en dos niveles de información que integran cada página: un nivel inferior –que constituye el principal interés metodológico de los enciclopedistas ya que responde visualmente a su método de análisis- “visible” a partir del recurso de la Taxonomía, es señalado por Barthes como el nivel del Paradigma. En el extremo opuesto, un nivel superior correspondiente al Sintagma e identificable por la Viñeta o puesta en escena del objeto de estudio: Fig. 20 Las láminas enciclopedistas relativas a las artes y oficios emplean de manera más explícita la estructura comunicativa analizada por Barthes; las láminas dedicadas a la construcción, la decoración arquitectónica y las infraestructuras de la ingeniería civil se apoyan más en el componente contextual de la viñeta. Fuente: DIDEROT et D´ALEMBERT. L´Encyclopédie: Quatriéme planche: outils de l´argenteur. 144 De esta manera, en el estado inmediato de sus representaciones, la Enciclopedia no deja de familiarizar el mundo de los objetos (que es su materia primera) agregándole la cifra obsesiva del hombre. Sin embargo, más allá de la letra de la imagen, esta humanización implica un sistema intelectual de una extrema sutileza: la imagen enciclopédica es humana no solamente porque en ella figura el hombre sino también porque constituye una estructura de informaciones. Esta estructura, aunque iconográfica, se articula en la mayoría de los casos como el lenguaje natural (al que precisamente denominamos articulado) del que reproduce sus dos dimensiones puestas hoy en claro por la lingüística estructural; se sabe, en efecto, que todo discurso comporta unidades significantes y que esas unidades se ordenan según dos ejes, el de sustitución (paradigmático) y el de contigüidad (o sintagmático); de esta manera cada unidad puede variar (virtualmente) con sus semejantes, y encadenarse (realmente) con sus vecinas. Es lo que ocurre, grosso modo, en una lámina de la Enciclopedia. La mayor parte de estas láminas están formadas de dos partes; en la parte inferior, la herramienta o el gesto (objeto de demostración), aislado de todo contexto real, está mostrado en su esencia; constituye la unidad informativa y esta unidad es, la mayor parte de las veces, variada: se detallan los aspectos, los elementos, las especies; esta parte de la lámina tiene el rol de declinar de alguna forma el objeto, manifestar su paradigma; por el contrario, en la parte superior o viñeta, ese mismo objeto (y sus variedades) está tomado en una escena viviente (generalmente una escena de venta o de confección, negocio o taller), encadenado a otros objetos en el interior de una situación real: se encuentra aquí la dimensión sintagmática del mensaje; y de la misma manera que en el discurso oral el sistema de la lengua, perceptible sobre todo en el nivel paradigmático, está de alguna manera oculto detrás de la corriente viva de las palabras, de la misma manera la lámina enciclopédica juega a la demostración intelectual (por sus objetos) y a la vida novelesca (por sus escenas). [Barthes, 132-133] Barthes identifica un carácter no lineal de la imagen enciclopédica, a diferencia de la estructura exclusivamente secuencial / lineal del texto literario. Esta condición es el resultado de un modelo dialéctico más dinámico en su modelo visual que en el textual, ya que este proceso de análisis, descomposición y síntesis puede realizarse de manera más fluida: (…) El montaje enciclopédico está elaborado racionalmente: desciende tan profundamente como sea necesario en el análisis para ¨percibir los elementos sin confusión¨ (según palabras de Diderot (…) (...) la imagen es una especie de sinopsis racional: no solamente ilustra el objeto o su trayecto sino también el espíritu mismo que lo piensa; este doble movimiento corresponde a una doble lectura; si se lee la lámina desde abajo hacia arriba, se obtiene una lectura vivida, se revive el trayecto épico del objeto, su cumplimiento en el complejo mundo de los consumidores: se va de la naturaleza a la socialidad; pero si se lee la imagen desde arriba hacia abajo partiendo de la viñeta, se reproduce el camino del espíritu analítico; el mundo nos da lo usual, lo evidente (es la escena); con el enciclopedista se desciende progresivamente a las causas, a las materias, a los elementos primeros, se va de lo vivido a lo causal, se intelectualiza el objeto. El privilegio de la imagen –opuesta en esto a la escritura que es lineal- es no marcar definitivamente ningún protocolo de lectura: una imagen está siempre privada de vector lógico (experiencias recientes tienden a probarlo); las de la Enciclopedia poseen una preciosa circularidad: se las puede leer a partir de lo vivido, o por el contrario a partir de lo inteligible: el mundo real no está reducido, está suspendido entre dos grandes órdenes de realidad verdaderamente irreductibles. [Barthes, 138-139] *** 145 El desmontaje de las antiguas corporaciones de artesanos medievales no sólo implica cambios en las estructuras de la producción: conlleva también profundas modificaciones en los modos de acumulación de la experiencia y en la transmisión del saber. Induce un redimensionamiento y cambio de estructura de las jerarquías sociales: si los artesanos antes eran asociados con las clases populares de la Edad Media, con la Ilustración surgirá una nueva cultura técnica que buscará posicionarse a partir de la profesionalización de los antiguos oficios y la aparición de otros anteriormente desconocidos: aparecerá el técnico como clase aparte. El apuntalamiento en el siglo XX de este Estado moderno conlleva también la consolidación de la cultura técnica que se venía gestando desde la Ilustración. Ya han cambiado las relaciones que afectan los procesos creativos (el esquema del mecenazgo renacentista), las relaciones en la transmisión del saber y la experiencia (la jerarquía del antiguo esquema del taller medieval) y las transformaciones más evidentes en las relaciones productivas (el fin de los gremios medievales como círculos cerrados que dominan un saber que los hace fuertes y la extensión de la regimentación al mundo productivo, consituyendo a la fábrica como centro productivo). En el periodo de entreguerras del siglo XX se consolida un proceso que se venía perfilando desde la Ilustración: la aparición de una cultura técnica que mediará tanto en los medios de producción como en las tensas relaciones entre una élite que ha perdido su origen aristocrático o cortesano y las emergentes clases populares (tanto en su origen obrero, como en el medio rural). El esquema manido de la cultura de élite que perfila las tendencias de una época en pugna constante con las clases populares será afectado por una presencia adicional: las asociaciones de profesionales con formación académica que han recompuesto el antiguo esquema hermético de los gremios medievales de artesanos, antes asociados con las clases populares. Esta nueva tensión con actores anteriormente no conocidos, o al menos con una presencia no tan definida (como los gremios de profesionales y las clases obreras) hace que se bosquejen nuevas situaciones: la transmisión del saber por medios impresos y por tecnologías de la información alternas, dirigidos a usuarios no necesariamente inscritos en medios académicos u oficialmente formativos; procesos pedagógicos alternos a la relación directa del esquema tradicional profesor-alumno; cambios en los procesos creativos de las profesiones sustentadas en el método de la proyectación; paralelamente a los procesos creativos, la reconsideración de la autoría y del protagonismo del creador frente a una obra de arte/objeto arquitectónico que pierde cada vez más su carácter exclusivo y original; la definición de los gremios técnicos como mediaciones culturales entre la élite y las clases populares, con la introducción consecuente de nuevas tensiones, aciertos y contradicciones. En resumen, la masificación de las publicaciones que emplean las instrucciones gráficas a manera de mediaciones culturales para suplir las transferencias tecnológicas y la transmisión del saber constructivo son correlativas con el momento álgido de la Era Paleotécnica designada por Lewis Mumford. Responden a la necesidad de cubrir un amplio segmento de usuarios que en la primera mitad del siglo XX no pueden acceder a las tecnologías constructivas de vanguardia (acero-cristal, concreto reforzado), pero que sí podrían adquirir los hábitos “saludables” de la propuesta higienista y –guardadas las proporcioneslas tecnologías del confort de la vida moderna asociadas con el higienismo. En el siglo XX la medicalización de la vida privada y su divulgación masiva en los diferentes conjuntos que conforman las sociedades occidentalizadas es consecuencia de varias presencias y factores que se generan tiempo atrás: primero, una larga duración definida 146 inicialmente por un proceso de regimentación a partir del cual se incorporan procesos y ritmos anti-naturales, generando hábitos condescendientes con la mecanización; segundo, la consolidación de una cultura técnica –en un arco temporal que comienza con el Renacimiento y se acentúa en el siglo XVIII- posicionándose socialmente en la medida en que constituye la credibilidad de sus saberes propios pero que también incorpora discursos pseudocientíficos; tercero, la presencia cada vez más notoria de medios impresos de comunicación que masifican el saber especializado de la cultura técnica (un saber que ya escapa tanto al hermetismo de los antiguos gremios artesanales como a la exclusividad de la élite ilustrada); cuarto, la conversión de la cultura técnica en una mediación cultural por su participación en la popularización de nuevos hábitos y tendencias, resultado de la reconfiguración de los antiguos esquemas sociales por la creciente división del trabajo; quinto, la mediación que aportan estas publicaciones al interior de la cultura técnica por favorecer un consenso entre las posturas radicales de las vanguardias arquitectónicas y las resistencias de las tradiciones constructivas; por último, como parte de estas mediaciones culturales surge un proceso de ficción del usuario del espacio doméstico derivado de la recomposición en la relación entre cliente-arquitecto, arquitecto-usuario (relaciones que se complejizan y adquieren autonomía). Fig. 21 En el siglo XX las políticas higienistas - ya sea desde la iniciativa estatal o la de grupos de gestión particulares - reconocerán que no basta con eficientes grupos de profesionales en el campo de la planificación del habitat popular sino que también será vitál el componente propagandístico para facilitar la transición de los habitos en los entornos de la vida privada. Fuente: ICT - Instituto de Crédito Territorial. Cartilla N° 1, mayo de 1940. Aún queda una amplia labor por establecer las relaciones, a partir de la primera mitad del siglo XX, entre los devenires particulares de las tecnologías del saber, las tecnologías del control social y la consolidación de una cultura específica de los oficios afines a la arquitectura y la construcción. De la misma manera, sigue siendo válida la indagación por la respuestas de la tradición constructiva y de los procesos creativos de la Arquitectura ante los nuevos embates de los medios de producción, los medios de divulgación del saber y la transmisión tecnológica en esta tensión Centro-periferias. 147 BIBLIOGRAFÍA Bibliografía principal Carpo, Mario. La Arquitectura en la Era de la Imprenta. Cátedra, Madrid, 2003 (1ª ed. inglesa, 2001). Evans, Robin. Traducciones. Pre-Textos de Arquitectura, COAC, Girona, 2005 (1ª. ed. Inglesa, 1997). Foucault, Michel. Vigilar y Castigar. Nacimiento de la prisión. Siglo XXI, Madrid, 13ª reimpresión, 2005 (1ª ed. francesa 1975). GOMBRICH, Ernst. Los usos de las imágenes. Estudios sobre la función social del arte y la comunicación visual. Debate, Barcelona, 1ª ed. española 2003 (1ª ed. inglesa 1999). MARTÍN-BARBERO, Jesús. De los medios a las mediaciones. Comunicación, cultura y hegemonía. Gili, México, 4ª ed. 1997 (1ª ed. Barcelona, 1987). ISBN 968-887-024-2. TUFTE, Edward R.Visual Explanations. Images and Quantities, Evidence and Narrative. Graphic Press LLC, Connecticut, 2005, 7ª. Ed. (1ª. Ed. 1997). ISBN 0-9613921-4-2. Bibliografía complementaria AUGÉ, Marc. Los no lugares. Espacios del Anonimato. Gedisa, Barcelona, 9ª. reimp. esp., 2005 (1ª. ed. francesa, 1992). BAUDRILLARD, Jean. El sistema de los objetos. Siglo XXI, México, 17ª ed. esp. (1ª ed. francesa, 1968). BLOM, Philipp. Encyclopédie. El triunfo de la razón en tiempos irracionales. Anagrama, Barcelona, 2007 (1ª ed. Inglesa, 2004). DEBRAY, Regis. Transmitir. Ediciones Manantial SRL, Buenos Aires, 1997 (1ª ed. francesa 1997). ISBN 987-500-16-7. GELERNTER, Mark. Sources of Architectural Form. A Critical History of Western Design Theory. Manchester University Press, Manchester, 1995. ISBN 0-7190-4129-5. GIEDION, Siegfried. La mecanización toma el mando. Gili, Barcelona, 1978 (1ª ed. inglesa, 1948). ISBN 84-252-0720-7. GOMBRICH, Ernst. Instrucciones gráficas, en: BARLOW, Horace et al. Imagen y Conocimiento. Grijalbo, Barcelona, 1994. pp. 147-168. HALLETT, Mark & RIDING, Christine. Hogarth. Fundación ¨la Caixa¨, Barcelona, 2007. ISBN 978-84-7664-940-4. KRUFT, Hanno-Walter. Historia de la Teoría de la Arquitectura, Vols. 1 y 2. Alianza, Madrid, 1990. PAI, Hyungmin. The Portfolio and the Diagram. Architecture, Discourse, and Modernity in America. MIT Press, Cambridge, 2002. ISBN 0-262-16206-7. 148 PÉREZ-GÓMEZ, Alberto. Architecture and the Crisis of the Modern Science. MIT Press, Cambridge, 3ª ed. 1985 (1ª ed. 1983). ISBN 0-262-16091-9. PÉREZ-GÓMEZ, Alberto & PELLETIER, Louise. Architectural Representation and the Perspective Hinge. MIT Press, Cambridge, 2000 (1ª ed. 1997). ISBN 0-262-66113-6. PÉREZ-GÓMEZ, Alberto. La Génesis y Superación del Funcionalismo en Arquitectura. Limusa, México, 1980. ISBN 968-18-1195-X. ROBBINS, Edward. Why Architects Draw. MIT Press, Cambridge, 1997 (1ª ed. 1994). ISBN 0-262-68098-X. SENNETT, Richard. La corrosión del carácter. Las consecuencias personales del trabajo en el nuevo capitalismo. Anagrama, Barcelona, 7ª ed. 2004 [1ª,edición, 2000]. ISBN 84-3390590-2. SHESGREEN, Sean. Engravings by Hogarth. Dover Publications, New York, 1973. ISBN 0-486-22479-1. TUFTE, Edward R. Envisioning Information. Graphic Press LLC, Connecticut, 2003, 9ª. ed. (1ª. ed. 1990). ISBN 0-9613921-4-2. TUFTE, Edward R. The Visual Display of Quantitative Information. Graphic Press LLC, Connecticut, 2006, 2ª. ed. (1ª. ed. 2001). ISBN 0-9613921-4-2. TWYMAN, Michael. The British Library Guide to Printing. History and Techniques. The British Library, London, 1998. ISBN 0-7123-4588-4. VESELY, Dalibor. Architecture in the Age of Divided Representation. The Question of Creativity in the Shadow of Production. MIT Press, Cambridge, 2004. ISBN 0-262-22067-9. Material documental consultado Literaturas técnicas de los oficios constructivos ANDREANI, Isidoro. Il Progettista Moderno di Costruzioni Architettoniche. Ulrico Hoepli, Milano, 1925. Quinta edición revisada y ampliada. BENAVENT de BARBERÁ, Pere. Cómo debo construir. Manual práctico de construcción de edificios. Bosch, Barcelona, 1939, 2ª ed. castellana? (1ª ed. catalana, 1934). 352 pp. CASALI, I. Tipi Originali di Casette Popolari, Villini Economici ed Abitazioni Rurali. Ulrico Hoepli, Milán, 1928. Séptima edición ampliada. CERUTTI, Atilio. Fognatura Domestica. Ulrico Hoepli, Milán, 1900. 421 pp., 200 ilustraciones. CLAUDEL, J. & LAROQUE, L. Enciclopedia Práctica de Construcción Moderna. Obra necesaria á los ingenieros, arquitectos, maestros de obras, etc. Tomos V & VI. Trabajos de albañilería. 149 Tomo VII. Construcción de edificios (primera parte). 7ª edición castellana, Ing. Geroges Dariés (dir.). Araluce, Barcelona, s.f. CLAUDEL, J. & LAROQUE, L. PRATIQUE DE L`ART DE CONSTRUIRE.- Maçonnerie, terrasse et platrerie. Quatrième edition, revue et considèrablement augmentée. Paris, Dunod, 1870. DORRIES, F. El Ayudante Práctico en Albañilería. Editorial Cosmopolita, Buenos Aires, 1945. DUCLOUT, Jorge A. VIVIENDAS RURALES ECONÓMICAS Para el estudio de las viviendas ¨fin de semana¨, suburbanas y rurales. Manuales de Información Técnica Rural. Tomo IV. Editorial Jorge A. Doclout, Buenos Aires, 1948. Tercera edición ampliada FUENTES, Martín. Construcciones rurales. Pequeña Enciclopedia Práctica. Miñón S.A., Valladolid, s.f., 61 pp. [18.5 x 12 cm, b/n, rústica] GRAHAM, Frank D. (Dir.). AUDELS CARPENTERS AND BUILDERS GUIDE. A practical illustrated trade assistant for carpenters - joiners - builders - mechanics and all wood workers. 4 vol.Theo. Audel & Co., New York, 1923 GRAHAM, Frank D. (Dir.). AUDELS MASONS AND BUILDERS GUIDE. A practical illustrated trade assistant for bricklayers - stone masons - cement workers - plasterers and tile setters. 4 vol. Theo. Audel & Co., New York, 1924 MOIA, Jose Luis. Proyectos de Viviendas. Ediciones Windsor, Buenos Aires, 1953 REBOLLEDO, José A. Manual del Constructor. Librería Internacional de Romo, Madrid, 1926. 6ª ed., 579 pp. RESTREPO ALVAREZ, Gonzalo. Arquitectura Aldeana y Rural. Biblioteca Aldeana de Colombia. Imprenta Nacional, Bogotá, 1935 Manuales de dibujo para arquitectura y artes aplicadas F.T.D. Perspectiva . Tratado práctico. Gili, Barcelona, 1947. 5ª ed., 223 pp. [23.6 x 15.4 cm]. GIRÓ Y ARANOLS, Andrés. Curso metódico de dibujo lineal con aplicaciones a las artes, a la industria y a la agrimensura. Antonio J. Bastinos, Barcelona, 1901. 9ª ed., 320 pp. [18.6 x 11.5 cm] SALO, A. [Saló i Marco, Antoni?]. Prácticas de Dibujo para las Artes Decorativas. Dibujo, perspectiva, estilos. Feliu y Susana, Barcelona, s.f. (ca. 1935), 362 pp. [21.8 x 14.5 cm.] 150 Publicaciones de índole académica CHOISY, Auguste. Historia de la Arquitectura, vol. 1. Editorial Victor Leru, Buenos Aires, 1944. 1ª edición completa en español (1ª ed. francesa, 1896). DURAND, Jean Nicholas Louis. Precis des Leçons d´Architecture. Partie graphique des cours d´Architecture. Firmin Didot, Paris, 1802-1805. HEGEMANN, Werner. Amerikanische Architektur & Stadtbaukunst (ein überblick ubre den heutigen stand der amerikanischen baukunst in-ihrer beziehung zum staedtebau). Ernst Wasmuth A.G., Berlin, 1925. McGRATH, Raymond.Twentieth-Century Houses. Faber & Faber, The University Press Cambridge, London, 1934. MUTTESIUS, Hermann. The English House. Rizzoli, Nueva York, 1987. ISBN 0-84780826-2(pbk), (1ª. Ed. Alemana 1904-1905). NEUFERT, Ernst. Arte de Proyectar en Arquitectura. Fundamentos, Normas y Prescripciones sobre Construcción, Instalaciones, Distribución y Programas de necesidades. Dimensiones de edificios, locales y utensilios. (Consultor para arquitectos, ingenieros, aparejadores, constructores, propietarios y estudiantes). Gili, Buenos Aires, 1944. 2ª edición castellana (8ª alemana). 285 pp., 3600 ilustr Gili, Barcelona, 1945, 2ª edición castellana (10ª alemana), 285 pp., 3600 ilustr. Gili, Barcelona, 1948?, s.f., sin número de edición., 285 pp., 3600 ilustr. Gili, Barcelona, 1970, 12ª ed. castellana, 2ª tirada (26ª alemana), 447 pp., 5000 ilustr. Gili, Barcelona, 2006, 15ª ed. castellana, 672 pp., 6900 ilus. y tablas. Revista INGENIERÍA Y ARQUITECTURA (varios ejemplares consultados). Facultades de Ingeniería y Arquitectura, Universidad Nacional de Colombia, Bogotá, desde 1939 hasta 1968. SCHAEFER, Karl La arquitectura de occidente. (Trad. José Camón Aznar). Labor S.A., Barcelona, 1929. 360 pp. [18 x 12.1 cm] 151 Publicaciones de decoración y complementos domésticos KIMBALL, Fiske. The House Beatiful Furnishing Annual. The Atlantic Monthly Company, Boston, 1926. 168 pp. [ 32 x 24 cm.] Revista Neuzeitliche Raumkunst. STAFFA, Siegfried (ed.). S.E., Viena, s.f. [21 x 30.5 cm, b/n, rústica] Ejemplares consultados: 14, 15 & 16. S.A. Arts, Construcció, Decoració. L´Abella d´Or, Barcelona, 1932. 252 pp. (s.n.), [22 x 11.4 cm, b/n, rústica] S.A. Home Furnishing and Decoration. Including furniture-making for the amateur. Household Reference Library. The Amalgamated Press, London, s.f., 640 pp. WISEMAN, E.J. Victorian Do-It-Yourself. Handicrafts and Pastimes of the 1880s. New Abbot, London, 1976. ISBN 0-7153-7307-2. Publicaciones de hobbies GOLDSMITH, Milton. Practical Things With Simple Tools. A Book for Young Mechanics. George Sully and Company, New York, 1916. NATKIN, Marcel. El arte de obtener buenas fotografías. Iberia S.A., Barcelona, 1936 (3a ed.), 174 pp., [19.3 x 13.5 cm.). Revista MARILU (varios ejemplares consultados). Editorial Atlántida, Buenos Aires, desde 1933. S.A. Cutting and Fitting. Cutting, foundations for fitting. Fitting, the dress form. The Woman´s Institute of Domestic Arts and Sciences, Scranton, Pa.,1928 S.A. El muchacho moderno. El libro de los grandes inventos. Editorial Juventud, Barcelona, 1937, 2ª ed. (1ª ed. 1935). 174 pp. S.A. Picture taking wiht the N°. 0 Brownie Camera. Eastman Kodak Company, Rochester, N.Y., s.f. (ca. 1925). Publicaciones de urbanidad, higiene y salud BURGENSTEIN, Leo. Higiene Escolar. (Trad. Jaumandreu, Eugenio & Antonio; Sánchez Sarto, Luis). Labor, Barcelona, 1937, 3ª ed. (1ª ed. 1929). 235 pp. [18.5 x 13 cm]. F.T.D. Cartilla moderna de urbanidad (niñas). F.T.D., Barcelona, 1929 (3ª ed.). 64 pp. [16.2 x 11.7 cm]. 152 F.T.D. Cartilla moderna de urbanidad (niños). F.T.D., Barcelona, 1928 (2ª ed.). 64 pp. [16.2 x 11.7 cm]. OPISSO, Alfredo. Medicina Doméstica. Guía para los primeros auxilios en casos de enfermedades apremiantes y en los accidentes desgraciados. Manuales Gallach (antes Manuales Soler) # 44. José Gallach, Barcelona, s.f., 310 pp. [15.5 x 10.5 cm, b/n, pasta dura]. Pío X, Papa. Catecismo de la Doctrina Cristiana, según el texto de S.S. el Beato Pio X, Papa.. Segundo Grado (Catecismo Breve). La Hormiga de Oro S.A., Barcelona, 1934. 64 pp. [14.6 x 9.5 cm, b/n, rústica]. Revista Salud y Sanidad. Mejor es prevenir que curar (varios ejemplares consultados). Departamento Nacional de Higiene (Sección de Sanidad Rural) para la vulgarización de la Higiene pública y privada. Bogotá, Colombia. (números continuos consultados entre el 25 de 1934 y el 75 de 1938). [23.30 x 16.7 cm, b/n + color, rústica]. 153 FE DE ERRATAS La Revista M presenta excusas a la arquitecta Amaya Martínez Marcos, autora del artículo “Colegios paradigmáticos de la Arquitectura Moderna Valenciana” por los errores cometidos en el Volumen 5, No. 2 correspondiente al período Julio-Diciembre de 2008, el primero de ellos relacionado con la alteración de su nombre en la bandera y tabla de contenido de la revista; el segundo por la no correspondencia de algunas imágenes con su respectivo pie de fotos. A continuación se publica el listado de las imágenes, textos y créditos correspondientes a cada una de ellas: RESUMEN A. Colegio Pureza de María. Foto: Xaume Olleros, 2007. B. Colegio Guadalaviar. Foto: Amaya Martínez, 2007. INTRODUCCIóN 1. Colegio Guadalaviar. Detalle del rótulo. Foto: Amaya Martínez, 2007. 2. Colegio Alemán. Detalle del rótulo. Foto: Xaume Olleros, 2007. 3. Colegio Pureza de María. Detalle del rótulo. Foto: Xaume Olleros, 2007. APROxIMACIóN A LA ARQUITECTURA MODERNA VALENCIANA 4. Escuelas Graduadas en Rocafort (1932) de A. Baeschlin. Foto: Registro de Arquitectura del Siglo XX. C.V. 2002. 5. Colegio Jesús y María (1952) de A. Borell Sensat. Foto: Registro de Arquitectura del siglo XX. C.V. 2002. 6. Facultad de Derecho en Valencia (1959) de F. Moreno Barberá. Foto: Registro de Arquitectura del Siglo XX. C.V. 2002. 7. Grupo Escolar Primer Marqués del Turia en Valencia (1957-60) de R. Fernández Huidobro y P. Pintado Riba. Foto: Amaya Martínez, 2007. 8. Escuelas Profesionales San José en Valencia (1962) de Borso di Carminati González y R. Contel Comenge. Foto: Amaya Martínez, 2007. 1957-1960. COLEGIO GUADALAVIAR 9. Colegio Guadalaviar desde la Av. Blasco Ibáñez. Foto: Amaya Martínez, 2007. 10. Colegio Guadalaviar. Imagen aérea. Foto: Google Earth, 2007. 1958-1961. COLEGIO ALEMÁN 11. Colegio Alemán desde la Calle Jaime Roig. Foto: Xaume Olleros, 2007. 12. Colegio Alemán. Imagen aérea. Foto: Google Earth, 2007. 1962-1965. COLEGIO PUREzA DE MARÍA 13. 1962-63. Colegio Pureza de María desde la Av. del Cid. Foto: Xaume Olleros, 2007. 14. 1962-63. Colegio Pureza de María. Imagen aérea. Foto: Google Earth, 2007. ANÁLISIS COMPARATIVO IMPLANTACIóN EN EL SOLAR. ORGANIzACIóN DE LOS VOLÚMENES. Figura 1. Colegio Guadalaviar. Implantación. Redibujo: Amaya Martínez, 2007. Figura 2. Colegio Alemán. Implantación. Redibujo: Amaya Martínez, 2007. Figura 3. Colegio Pureza de María. Implantación. Redibujo: Amaya Martínez, 2007. CONFIGURACIóN DEL ACCESO. DISEÑO DE LOS ESPACIOS ExTERIORES. 15. Colegio Guadalaviar. Acceso desde la Av. de Aragón. Foto: Amaya Martínez, 2007. 16. Colegio Alemán. Acceso desde la calle Jaime Roig. Foto: Xaume Olleros, 2007. 17. Colegio Guadalaviar. Jardines interiores. Foto: L’Architecture d’Aujourd’hui, nº94, 1961. 154 18. Colegio Alemán. Patio de juegos interior. Foto: Archivo personal P. Navarro Alvargónzalez, 1963. 19. Colegio Pureza de María. Jardín interior y zona de juegos. Foto: Xaume Olleros, 2007. 20. Colegio Pureza de María. Acceso desde la Av. del Cid. Foto: Xaume Olleros, 2007. CRITERIOS ESTRUCTURALES y PLANTA TIPO. Figura 4. Colegio Guadalaviar. Planta tipo y modulación estructural. Redibujo: Amaya Martínez, 2007. Figura 5. Colegio Pureza de María. Planta tipo y modulación estructural. Redibujo: Amaya Martínez, 2007. Figura 6. Colegio Alemán. Planta tipo y modulación estructural. Redibujo: Amaya Martínez, 2007. FACHADAS: COMPOSICIóN, MATERIALIDAD y RELACIóN INTERIORExTERIOR. 21. Colegio Guadalaviar. Fachadas Sur y Este. Foto: L’Architecture d’Aujourd’hui, nº94, 1961. 22. Colegio Alemán. Fachada de los corredores a Oeste. Foto: Xaume Olleros, 2007. 23. Colegio Guadalaviar. Fachada de las aulas a Sur. Foto: L’Architecture d’Aujourd’hui, nº94, 1961. 24. Colegio Alemán. Fachada de las aulas a Este. Foto: Xaume Olleros, 2007. 25. Colegio Pureza de María. Fachada de las aulas a Sur. Foto: Xaume Olleros, 2007. 26. Colegio Pureza de María. Fachada de las aulas especiales a Este. Foto: Amaya Martínez, 2007. LOS PABELLONES DE INFANTIL Figura 7. Colegio Guadalaviar. Pabellones de infantil, planta del conjunto, alzados y aula tipo. Redibujo: Amaya Martínez, 2007. Figura 8. Colegio Pureza de María. Pabellones de infantil: planta del conjunto, alzado Oeste y aula tipo. Redibujo: Amaya Martínez, 2007. Figura 9. Colegio Alemán. Pabellones de infantil: planta del conjunto, alzado Oeste y aula tipo. Redibujo: Amaya Martínez, 2007. 27. Colegio Guadalaviar. Pabellones de infantil: alzado sur imagen de época. Foto: Informes de la Construcción nº125, 1960. 28. Colegio Alemán. Pabellones de infantil: alzado oeste desde el patio de juegos. Foto: Archivo personal P. Navarro Alvargnzález, 1963 29. Colegio Pureza de María. Pabellones de infantil: alzado sureste. Foto: Xaume Olleros, 2007. COLEGIO ALEMÁN, Valencia, España, Foto Xaume Olleros, 2007 COLEGIO PUREZA DE MARÍA, Valencia , España, Foto Xaume Olleros, 2007 155 Especialización en Gestión de la Planeación Urbana y Regional Plan de Estudios I SEMESTRE (192 HORAS Presenciales) II SEMESTRE (224 HORAS Presenciales) Módulo 1 Módulo 2 Módulo 3 Módulo 4 Módulo 5 Módulo 6 INTRODUCCIÓN AL PLANEAMIENTO POLÍTICA Y PLANES ECONOMÍA URBANA Y REGIONAL ESTRATEGIAS INSTRUMENTOS APLICACIÓN Sociología Urbana Teoría del Estado y Administración Pública en Colombia Planeación y Desarrollo Económico Estrategias de Gestión y Desarrollo de la Planificación Instrumentos de Gestión Urbana Estadísticas y Matemáticas Historia y Teoría Urbana Planeación Urbana Gestión Planeación y Desarrollo Metodología del Planeamiento Urbano Plan de Ordenamiento Territorial (P.O.T.) Sistemas y soportes de Planeamiento Introducción a la planeación Gestión, Planeación Nacional y Regional Economía Política y Política Económica en Colombia Racionalización del Diseño Urbano Planeación de la Política Ambiental Metodología de la Investigación Científica SEMINARIO I •Ética •Filosofía Institucional Planeación Sectorial en Colombia SEMINARIO II Legislación urbana •Democracia y participación ciudadana Gestión Economía Urbana y Regional SEMINARIO III •Suelo Urbano y Vivienda •Gestión y planeación del espacio público Taller de Diseño y Desarrollo Urbano SEMINARIO IV •Cultura urbana •Semiótica urbana •Ciudad y Región Historia del planeamiento urbano Tutorías de Definición del Tema del Proyecto Final Administración de Proyectos (local y Regional) Taller Urbano y regional Taller de Desarrollo Urbano sostenible (P.O.T.) SEMINARIO V •Servicios Públicos en Colombia •Movilidad y transporte TRABAJO FINAL DE LA ESPECIALIZACION Tutorías de Trabajo del Proyecto Final INFORMES Secretaria Educación Continuada (097) 6800 801 ext. 2246 - 2247. Facultad de Arquitectura. 2° Piso Edificio fray Angélico - Campus de Floridablanca. Correo: especializaciones.arq.usta@gmail.com 156