ULTIMA VERSION TESIS VICENTA

Transcription

ULTIMA VERSION TESIS VICENTA
RELACIÓN ENTRE LA EXPERIENCIA SENSORIAL, EL CONOCIMIENTO Y LAS
PRÁCTICAS DE USO Y MANEJO DE LOS RECURSOS NATURALES, COMO ELEMENTOS
DE LA PERCEPCIÓN CAMPESINA SOBRE EL PÁRAMO EN EL PNN SIERRA NEVADA DEL
COCUY, GÜICÁN Y/O CHITA, BOYACÁ, COLOMBIA
VICENTA BERNAL CABRERA
PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA
FACULTAD DE ESTUDIOS AMBIENTALES Y RURALES
CARRERA DE ECOLOGIA
BOGOTÁ, MAYO DE 2008
1
RELACIÓN ENTRE LA EXPERIENCIA SENSORIAL, EL CONOCIMIENTO Y LAS
PRÁCTICAS DE USO Y MANEJO DE LOS RECURSOS NATURALES, COMO ELEMENTOS
DE LA PERCEPCIÓN CAMPESINA SOBRE EL PÁRAMO EN EL PNN SIERRA NEVADA DEL
COCUY, GÜICÁN Y/O CHITA, BOYACÁ, COLOMBIA
VICENTA BERNAL CABRERA
Trabajo presentado como requisito parcial para optar el titulo de
ECÓLOGA
Director
LUÍS GUILLERMO BAPTISTE
PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA
FACULTAD DE ESTUDIOS AMBIENTALES Y RURALES
CARRERA DE ECOLOGÍA
BOGOTÁ, MAYO DE 2008
2
Artículo 23 de la Resolución No. 13 de Julio de 1946: “La universidad no se hace responsable
por los conceptos emitidos por sus alumnos en sus tesis de grado”.
3
NOTA DE ACEPTACIÓN
________________________________
LUIS GUILLERMO BAPTISTE
Director Trabajo de Grado
________________________________
ANDRES ETTER
Jurado
________________________________
ISMAEL ROLON
Jurado
________________________________
JUAN RICARDO GOMEZ
Director Carrera de Ecología
________________________________
LUIS MIGUEL RENJIFO
Decano Académico Facultad de Estudios Ambientales y Rurales
4
AGRADECIMIENTOS
Agradezco a Dios, a Jesús y a su Santo Espíritu por su amor incondicional y por su favor
inmerecido. A mis padres Guiomar Cabrera y Raúl Bernal por su paciencia y por creer en mí
siempre; los amo profunda y eternamente. A Rodrigo Garcés que es como otro papá para mí,
por gracias por su respaldo y su amor. Gracias a mi hermano Juan Sebastián (Juanito) a quien
también amo. Gracias a Daniel Valencia (Rumi) mi futuro esposo por ser mi compañero, mi
amigo, mi amante; gracias por cuidarme en el páramo y por consentir todos mis caprichos.
Gracias al Parque Nacional Natural El Cocuy, a Fabio Muñoz, Jefe de Programa y a todo el
equipo humano por el apoyo y asesoría que me brindaron durante la realización de mi proyecto.
Gracias a los campesinos de Güicán y El Cocuy, quienes voluntariamente aportaron a esta
causa; gracias por sus conocimientos, por su tiempo, por su humildad y sencillez de corazón.
Gracias a mi director Luís Guillermo Baptiste por ejercitar mi paciencia y por ser mi brújula
durante esta travesía. Finalmente, agradezco a la Facultad de Estudios Ambientales y Rurales y
a la Pontificia Universidad Javeriana por compartir conmigo años de experiencia en el arte de la
investigación. Este es el fruto de un gran esfuerzo y de muchos sacrificios que ahora se
convierten en una maravillosa victoria. Un capítulo más que da lugar a un nuevo comienzo.
Desde la eternidad y hasta la eternidad.
5
TABLA DE CONTENIDO
RESUMEN..................................................................................................................................... 1.
INTRODUCCIÓN........................................................................................................................... 2.
1. OBJETIVOS........................................................................................................................... 3.
1.1. Objetivo general............................................................................................................ 3.
1.2. Objetivos específicos.................................................................................................. 3.
MARCO DE REFERENCIA........................................................................................................ 4.
2. ANTECEDENTES................................................................................................................
4.
3. MARCO CONCEPTUAL....................................................................................................... 4.
3.1. PERCEPCIÓN HUMANA DEL AMBIENTE................................................................... 4.
3.1.1. Raíces históricas y enfoques contemporáneos.................................................
4.
3.1.2. El concepto de percepción.................................................................................. 5.
3.1.3. Experiencia sensorial.........................................................................................
8.
3.1.4. Incidencia de la percepción humana en el manejo ambiental...........................
9.
3.2. LAS FORMAS DEL CONOCIMIENTO......................................................................... 10.
3.2.1. Conocimiento local.............................................................................................. 10.
3.2.2. Conocimiento tradicional..................................................................................... 11.
3.3. PÁRAMO....................................................................................................................... 12.
3.3.1. Uso y manejo de recursos en el páramo............................................................ 14.
3.3.1.1.
Ocupación y uso de la tierra..................................................................... 15.
3.3.1.2.
Prácticas de uso y manejo....................................................................... 16.
3.3.1.3.
Otros usos................................................................................................. 16.
3.4. COMUNIDADES CAMPESINAS.................................................................................... 17.
3.4.1. Los campesinos y el ambiente.............................................................................. 17.
3.5. ÁREAS PROTEGIDAS EN COLOMBIA........................................................................ 18.
3.5.1. Zonas amortiguadoras......................................................................................... 19.
4. ÁREA DE ESTUDIO............................................................................................................. 20.
4.1. Parque Nacional Natural Sierra Nevada de El Cocuy, Güicán y/o Chita........................ 21.
4.2. Problemática socioeconómica y ecológica del área....................................................... 22.
5. METODO............................................................................................................................... 25.
5.1. DESCRIPCIÓN DEL ESTUDIO.................................................................................... 25.
5.2. FASES DEL PROCESO INVESTIGATIVO.................................................................... 25.
5.2.1. FASE I: Exploratoria........................................................................................... 26.
5.2.2. FASE II: De campo.............................................................................................. 27.
5.2.3. FASE III: Análisis de resultados y conclusiones............................................. 29.
6
5.3. HERRAMIENTAS METODOLÓGICAS............................................................................31.
5.3.1. Recorridos............................................................................................................ 31.
5.3.2. Observación.......................................................................................................... 32.
5.3.3. Entrevistas semi-estructuradas............................................................................ 33.
5.3.4. Experimento Sensorial.......................................................................................... 33.
6. RESULTADOS....................................................................................................................... 34.
6.1. EXPERIENCIA SENSORIAL CAMPESINA SOBRE EL PÁRAMO Y SUS RN.............. 34.
6.1.1. Lo que más les gusta del páramo....................................................................... 38.
6.1.2. Lo que no les gusta del páramo..............................................................................38.
6.1.3. Sentimientos sobre el páramo............................................................................... 38.
6.2. CONOCIMIENTO CAMPESINO SOBRE EL PÁRAMO Y SUS RN............................... 39.
6.2.1. GENERALIDADES DEL PÁRAMO.........................................................................
39.
6.2.2. RECURSOS DEL PÁRAMO...........................................................................
41.
6.2.2.1.
Flora.....................................................................................................
43.
6.2.2.2.
Fauna...................................................................................................
48.
6.2.2.3.
Agua......................................................................................................... 54.
6.2.2.4.
Suelo......................................................................................................... 58.
6.2.3. CAMBIOS SIGNIFICATIVOS EN EL PÁRAMO.................................................. 59.
6.2.4. IMPORTANCIA DEL PÁRAMO PARA LA COMUNIDAD.......................................
61.
6.2.5. PRONÓSTICO CAMPESINO ACERCA DEL FUTURO DEL PÁRAMO................62.
6.3. USO Y MANEJO DE LOS RN DEL PÁRAMO............................................................... 63.
6.3.1. USOS Y MANEJO DE LA FLORA NATIVA........................................................ 63.
6.3.1.1.
Productos maderables........................................................................... 63.
6.3.1.2.
Productos no maderables...................................................................... 72.
6.3.2. USOS Y MANEJO DE LA FAUNA SILVESTRE.................................................. 81.
6.3.3. USOS Y MANEJO DEL AGUA........................................................................... 89.
6.3.4. USOS Y MANEJO DEL SUELO.......................................................................... 92.
6.3.5. USOS DE LAS PIEDRAS.................................................................................... 103.
6.3.6. Otras prácticas......................................................................................................103.
6.3.7. Conocimiento campesino sobre las restricciones y sus causas...........................103.
6.3.8. Opinión y recomendaciones de los campesinos respecto al manejo de
recursos.......................................................................................................................... 104.
105.
6.4. RELACIÓN ENTRE LOS COMPONENTES DE LA PERCPECIÓN CAMPESINA...........
6.4.1. USOS DE LA FLORA Y SENTIDOS ASOCIADOS............................................ 105.
6.4.1.1.
105.
Productos maderables..............................................................................
6.4.1.2.
108.
Productos no maderables.........................................................................
7
6.4.2. USOS DE LA FAUNA Y SENTIDOS ASOCIADOS.............................................110.
6.4.3. USO DEL AGUA Y SENTIDOS ASOCIADOS......................................................111.
6.4.4. USOS DEL SUELO Y SENTIDOS ASOCIADOS................................................ 114.
6.4.5. USOS DE LAS PIEDRAS Y SENTIDOS ASOCIADOS...................................... 116.
7. ANÁLISIS DE RESULTADOS............................................................................................... 119.
7.1. EXPERIENCIA SENSORIAL.......................................................................................... 119.
7.2. CONOCIMIENTO............................................................................................................ 119.
7.2.1. Conocimiento ecológico vs. Conocimiento de usos............................................. 119.
7.2.2. Complejidad vs. Simplicidad del conocimiento.....................................................120.
7.3. USOS DE LOS RN DEL PÁRAMO.................................................................................121.
7.3.1. FLORA................................................................................................................. 121.
7.3.1.1.
Porcentaje de plantas por número de usos.............................................. 121.
7.3.1.2.
Uso predominante.....................................................................................123.
7.3.1.3.
Restricción y vigencia de uso................................................................... 124.
7.3.2. FAUNA................................................................................................................. 125.
7.3.2.1.
Porcentaje de animales por número de usos..............................................
125.
7.3.2.2.
Uso predominante.....................................................................................127.
7.3.2.3.
Restricción y vigencia de uso................................................................... 127.
7.3.3. AGUA....................................................................................................................128.
7.3.4. SUELO................................................................................................................. 129.
7.4. RELACIÓN ENTRE LOS ELEMENTOS DE LA PERCEPCIÓN................................... 130.
7.4.1. Incidencia de los sentidos y el conocimiento en el uso de los recursos.............. 130.
7.4.2. Visión utilitarista vs. Visión ecológica.................................................................. 131.
133.
8. DISCUSIÓN..............................................................................................................................
8.1. Caracterización de las experiencias sensoriales campesinas sobre el páramo y
sus recursos.......................................................................................................................... 133.
8.2. Documentación del conocimiento campesino sobre el páramo y sus recursos............. 134.
8.3. Caracterización de usos y manejo de los RN del páramo.............................................. 136.
8.4. Relación entre los componentes de la percepción campesina del páramo y
sus recursos........................................................................................................................... 139.
9. DISCUSIÓN METODOLÓGICA.............................................................................................142.
9.1. Limitantes operativas...................................................................................................... 142.
9.2. Limitantes metodológicas............................................................................................... 142.
10. CONCLUSIONES....................................................................................................................144.
11. BIBLIOGRAFIA.................................................................................................................... 147.
12. ANEXOS................................................................................................................................ 154.
8
INDICE DE TABLAS
Tabla 1. Área de estudio (zona rural) y estaciones de operación................................................ 28.
Tabla 2. Listado de campesinos informantes y su ubicación en el área de estudio................... 29.
Tabla 3. Categorías de uso de la vegetación del páramo........................................................... 30.
Tabla 4. Variables de investigación y categorías de análisis..................................................... 31.
Tabla 5. Experiencia sensorial..................................................................................................... 36.
Tabla 6. Conocimiento campesino sobre las generalidades del páramo.......................................41.
Tabla 7. Conocimiento campesino sobre las generalidades de los recursos naturales del
páramo.......................................................................................................................................... 42.
Tabla 8. Conocimiento campesino sobre la vegetación del páramo........................................... 43.
Tabla 9. Conocimiento campesino sobre la fauna del páramo................................................... 49.
Tabla 10. Factores asociados al uso agrícola del suelo en el páramo....................................... 58.
Tabla 11. Cambios más significativos en el páramo percibidos por los campesinos.................. 60.
Tabla 12. Manejo de las especies vegetales usadas como leña................................................ 63.
Tabla 13. Manejo de las plantas del páramo usadas para la construcción de cercas................ 66.
Tabla 14. Manejo de las plantas usadas para la construcción de viviendas rurales
campesinas.................................................................................................................................. 67.
Tabla 15. Manejo de las plantas utilizadas para la elaboración de utensilios domésticos......... 71.
Tabla 16. Uso y manejo de las plantas medicinales del páramo................................................ 75.
Tabla 17. Manejo de las plantas usadas como condimento........................................................ 80.
Tabla 18. Manejo de las plantas usadas en la celebración de ritos................................................
81.
Tabla 19. Manejo de animales usados como alimento humano...................................................82.
Tabla 20. Manejo de animales usados con fines medicinales..................................................... 84.
Tabla 21. Manejo de animales usados para la elaboración de utensilios domésticos................. 85.
Tabla 22. Manejo de animales usados con fines ornamentales................................................... 86.
Tabla 23. Usos y manejo del agua en el páramo..........................................................................90.
Tabla 24. Uso y manejo del suelo en la actividad agrícola.......................................................... 92.
Tabla 25. Condiciones del terreno cultivable.............................................................................. 97.
Tabla 26. Manejo del suelo para el pastoreo................................................................................100.
Tabla 27. Criterios de selección de las especies de flora para cada uso.....................................110.
Tabla 28. Criterios de selección de las especies de fauna para cada uso.............................
111.
Tabla 29. Criterios de selección del agua según el uso.............................................................. 114.
Tabla 30. Criterios de selección del suelo para cada uso.......................................................... 116.
Tabla 31. Criterios de selección de las piedras según el uso..................................................... 116.
Tabla 32. Sentidos y conocimiento asociados al uso de los recursos naturales del páramo..... 118.
Tabla 33. Porcentaje de plantas por número de usos................................................................. 122.
9
Tabla 34. Uso múltiple vs. Uso único de las plantas................................................................... 123.
Tabla 35. Uso predominante de las plantas................................................................................ 123.
Tabla 36. Porcentaje de animales por número de usos............................................................. 126.
Tabla 37. Uso múltiple de los animales vs. Uso único............................................................... 126.
Tabla 38. Uso predominante de la fauna.....................................................................................127.
Tabla 39. Sentidos y conocimiento asociados al uso de los recursos del páramo......................130.
Tabla 40. Determinantes en el uso de los recursos naturales del páramo................................. 131.
ÍNDICE DE FIGURAS
Figura 1. Mapa del área de estudio............................................................................................. 20.
Figura 2. Diagrama de procedimiento........................................................................................ 26.
Figura 3. Aplicación del experimento sensorial a Oliverio Gamboa, usuario del páramo.
Sector San Pablín, vereda Tabor.................................................................................................. 35.
Figura 4. Los hermanos López contemplando el páramo, antes de comenzar con el
experimento sensorial. Sector San Pablín, vereda Tabor..............................................................35.
Figura 5. El frailejón en el páramo.............................................................................................. 40.
Figura 6. Jarilla............................................................................................................................ 48.
Figura 7. Varanegra.................................................................................................................... 48.
Figura 8. Vinagrera.................................................................................................................... 48.
Figura 9. Anamú perejil..................................................................................................................48.
Figura 10. Guartinajo................................................................................................................... 52.
Figura 11. Puma............................................................................................................................52.
Figura 12. Corriente del nevado que desciende por el valle de La Esperanza........................... 57.
Figura 13. Nacimiento de agua en el valle de Lagunillas............................................................ 57.
Figura 14. Laguna Pintada, camino al Nevado Pan de Azúcar................................................... 57.
Figura 15. Cultivo de papa a 3900 m de altitud......................................................................... 59.
Figura 16. Ovejas y cabras en el páramo.....................................................................................59.
Figura 17.Nevado Cóncavo......................................................................................................... 61.
Figura 18. Nevado Cóncavo........................................................................................................ 61.
Figura 19. Leña de páramo......................................................................................................... 66.
Figura 20. Poste de colorado para una cerca de finca................................................................ 66.
Figura 21. Casa hecha de troncos de frailejón............................................................................ 67.
Figura 22. Techo de una casa hecho de paja y teja.....................................................................67.
Figura 23. Huso para hilar lana hecho de varilla..........................................................................70.
Figura 24. Molinillo y cucharón de cocina hechos de cucharo paramero................................... 70.
Figura 25. Escoba hecha de escobito....................................................................................... 72.
10
74.
Figura 26. Lítamo real en su hábitat. Laja de Olla de Picos.......................................................
Figura 27. Basgüín o Guasgüín en su hábitat. Morrena próxima al Nevado Ritacuba Negro..... 74.
Figura 28. Acueducto veredal en el valle de Lagunillas............................................................. 91.
Figura 29. Acueducto veredal en el valle de Lagunillas............................................................. 91.
Figura 30. Tanques de agua en el páramo................................................................................. 91.
Figura 31. Tanques de agua en el páramo................................................................................ 91.
Figura 32. Cultivo de papa (zona amortiguadora)....................................................................... 93.
Figura 33. Cabras al interior del área protegida. Costado occidental......................................... 93.
Figura 34. Caballos al interior del área protegida. Costado occidental....................................... 93.
Figura 35. Porcentaje de plantas por número de usos............................................................... 122.
Figura 36. Número de plantas por uso........................................................................................ 124.
Figura 37. Porcentaje de animales por número de usos............................................................ 126.
Figura 38. Número de animales por uso......................................................................................127.
Figura 39. Pieles de guache en casa de un campesino..............................................................128.
Figura 40. Pieles de guache en casa de un campesino..............................................................128.
Figura 41. Predominio de los sentidos y el conocimiento en el uso de los recursos del
páramo......................................................................................................................................... 131.
Figura 42. Determinantes de los usos de los recursos naturales............................................... 131.
LISTADO DE SIGLAS
CEPES: Centro Peruano de Estudios Sociales.
CRNR: Código Nacional de Recursos Naturales Renovables y Protección al Medio Ambiente.
GCT: Global Climatic Tensor.
GSAAC: Gestión Social del Agua y el Ambiente en Cuencas.
IUCN: International Union for Conservation of Nation.
MAVDT: Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial.
PNN: Parque Nacional Natural.
RN: Recurso(s) natural(es).
UAESPNN: Unidad Administrativa Especial del Sistema de Parques Nacionales Naturales.
ZCI: Zona de Convergencia Intertropical.
11
RESUMEN
Las prácticas de uso y manejo de la naturaleza obedecen a necesidades e intereses
económicos de las comunidades locales. No obstante, también están incididas por las
percepciones humanas sobre los ecosistemas y sus recursos. La presente investigación se
realizó con el fin de reconstituir la relación entre la experiencia sensorial, el conocimiento y el
uso de los recursos naturales, como elementos de la percepción campesina del páramo en el
Parque Nacional Natural Sierra Nevada del Cocuy, Güicán y/o Chita, departamento de Boyacá,
Colombia, como una posible contribución a la resolución del conflicto existente entre la
comunidad y la autoridad ambiental.
Para caracterizar las experiencias sensoriales se aplicó un experimento basado en una guía de
preguntas que permitió el reconocimiento de los atributos del páramo percibidos por los
informantes y asociados al aprovechamiento de los recursos del ecosistema. Para documentar
el conocimiento campesino y caracterizar sus prácticas de uso y manejo, se aplicaron
entrevistas semi-estructuradas, observación (participante y no participante) y recorridos por el
páramo en compañía de los campesinos, que posibilitaron el reconocimiento de la interacción
entre la comunidad y los recursos naturales del bioma. La relación entre los componentes de la
percepción, es un resultado inductivo y a la vez emergente de los relatos campesinos en los
que se evidenció la interdependencia entre la experiencia sensorial, el conocimiento y el
uso/manejo de los recursos del páramo.
Los resultados indican que la información del ambiente paramuno, recibida a través de los
sentidos, afecta la conducta observable del campesino, expresada en las prácticas de uso y
manejo de los recursos naturales provistos por el bioma. Además, los componentes de la
percepción campesina se relacionan como en un «círculo vicioso» en el que la experiencia
sensorial y el conocimiento se degradan paralelamente generando un efecto negativo sobre el
ecosistema y sus recursos que son aprovechados con fines cada vez más utilitaristas. Dicha
retroalimentación negativa reduce a su vez las posibilidades de una reacción favorable para la
supervivencia del páramo y de la cultura tradicional campesina.
1
INTRODUCCIÓN
Los procesos de transformación del paisaje han generado impactos sobre los ecosistemas y la
biodiversidad en la cordillera oriental colombiana (Baptiste et al., 1994). Uno de los biomas más
afectados es el páramo, cuya cobertura vegetal ha sido considerablemente reducida por la
expansión de la frontera agrícola y la dominancia reciente de la actividad ganadera. El
departamento de Boyacá, se destaca con la mayor superficie de este bioma, abarcando el
18,3% del total nacional (Minambiente, 2002). El PNN El Cocuy, posee 114.200 hectáreas
(37.3%) de páramo, sin contar con la franja amortiguadora (Minambiente, 2002 citado por
Muñoz, 2002). Su zona de influencia incluye territorios habitados por campesinos altoandinos
que se establecieron en minifundios surgidos de la división de la gran hacienda existente en el
siglo XIX, sobre todo en la vertiente occidental de la Sierra. Además de la agricultura (cultivo de
papa principalmente) y la ganadería (vacas, ovejas, cabras y caballos) (Suescún, 2004), la
economía campesina se sostiene por diversas prácticas entre las que se encuentran la
extracción de material vegetal para autoconsumo y comercialización (especies medicinales,
leña y madera) (MAVDT, 2004) y la cacería (Baptiste, 1994) que dan cuenta de la intervención
de este grupo social sobre el bioma y sus recursos.
Parte del conflicto entre los campesinos y la autoridad ambiental radica en los efectos
provocados por sus actividades sobre la biodiversidad y las dinámicas ecológicas del páramo,
que de una u otra forma disputan la función del Parque con respecto a este bioma en particular.
Lo anterior concuerda con lo expuesto por Andrade y Ponce de León (2005) para todas las
áreas protegidas. El avance de la frontera agropecuaria amenaza con destruir el páramo tanto
en la zona amortiguadora como al interior del Parque (Muñoz, 2002). Además, las prácticas de
uso y manejo de sus recursos no coinciden totalmente con los objetivos de conservación del
mismo, pues el páramo adyacente a su franja amortiguadora está declarado como zona de
recuperación natural, debido al grado de intervención al que ha sido sometido. Los usos
permitidos para esta zona son recuperación, investigación, educación y cultura (MAVDT, 2004)
pero las prácticas actuales involucran otro tipo de actividades que transgreden dichas
restricciones. En consecuencia, resulta indispensable la integración del componente
socioeconómico en las estrategias y acciones adelantadas por el ente administrativo.
En este sentido, se admite que las prácticas de uso y manejo de la naturaleza obedecen a
necesidades e intereses económicos de las comunidades locales. No obstante, también están
incididas por las percepciones humanas sobre el ecosistema y sus recursos. Por esta razón, se
hace necesaria una aproximación al estudio de aspectos sociales de los grupos humanos
consistente entre otras cosas, en dilucidar los procesos asociados a su interacción cotidiana
con el entorno (sensación y percepción), además de los conocimientos y actitudes de los
2
pobladores frente al ambiente que habitan, favoreciendo el establecimiento de políticas de
manejo ambiental concertado para la conservación. Desde esta perspectiva, el equipo humano
del PNN El Cocuy ha adelantado procesos con la comunidad campesina, entre los que se
cuenta la apertura de una línea de investigación que involucra la percepción campesina sobre el
páramo y la problemática actual. En consecuencia, el presente estudio plantea la siguiente
pregunta de investigación: ¿Cuál es la relación entre la experiencia sensorial, el conocimiento y
el uso de los recursos naturales del páramo, como elementos de la percepción campesina en el
Parque Nacional Natural El Cocuy? Para responder a la pregunta general, se indaga acerca de
las experiencias sensoriales, el conocimiento y las prácticas de uso y manejo del los recursos
del páramo, que al relacionarse constituyen la percepción campesina sobre el objeto en
mención. Finalmente, el reconocimiento de la percepción campesina podría contribuir a la
resolución del conflicto existente entre la comunidad y la autoridad ambiental.
1. OBJETIVOS
1.1. Objetivo general
Establecer la relación entre la experiencia sensorial, el conocimiento y el uso de los recursos
naturales del páramo, como elementos de la percepción campesina en el Parque Nacional
Natural Sierra Nevada del Cocuy, Güicán y/o Chita, Boyacá, Colombia, contribuyendo a la
resolución del conflicto existente entre la comunidad y la autoridad ambiental.
1.2. Objetivos específicos
1. Caracterizar las experiencias sensoriales campesinas sobre el páramo y sus recursos
naturales.
2. Documentar el conocimiento campesino sobre el páramo y sus recursos naturales.
3. Caracterizar el uso y el manejo de los recursos naturales del páramo por parte de la
comunidad campesina.
4. Evidenciar la relación existente entre la experiencia sensorial, el conocimiento
campesino y las prácticas de uso y manejo de los recursos naturales del páramo.
3
MARCO DE REFERENCIA
2. ANTECEDENTES
Existen diferentes disciplinas que han considerado la relevancia de abordar la relación entre la
percepción y el ambiente, entre las cuales se destacan la psicología ambiental con autores
como Corraliza (1987) e Ingold (2000) quienes han estudiado la relación entre el
comportamiento humano y el ambiente; la arquitectura con autores como Bailly (1979) y
Ramussen (2000) cuyos estudios se han enfocado en la relación entre la percepción del
espacio y el urbanismo; el arte y la música, la neurobiología, la ecología y la teología, entre
otras.
En la carrera de ecología se han realizado diferentes proyectos de grado referidos a la
percepción de los ecosistemas colombianos y sus recursos por parte de las comunidades
rurales. Salazar (2001) estudió las percepciones de la comunidad campesina del municipio de
Nocaima y su relación con el uso de la tierra; Ramos (2002) analizó la percepción y el manejo
indígena del territorio en el municipio de Inza, Cauca, desde la perspectiva de la antropología
ecológica y Plata (2006) abordó el uso y la percepción de la fauna silvestre en una comunidad
indígena asentada en el departamento del Vichada. En el primer trabajo la percepción se
entendió como la «concepción» o «visión» campesina de la naturaleza, analizada desde una
perspectiva histórica, en términos de su relación con la conservación de la biodiversidad. En el
segundo se hizo referencia a la «interpretación simbólica» del territorio, mediada por el uso de
recursos y propuesta como una herramienta que puede conducir a los habitantes del resguardo
a replantear su relación con el entorno. En el tercero finalmente, la autora significó la percepción
como las «concepciones» y «cosmovisiones» de los grupos étnicos acerca del mundo.
3. MARCO CONCEPTUAL
3.1. PERCEPCIÓN HUMANA DEL AMBIENTE
“Quítense las sensaciones de suavidad, humedad, color rojo, acidez, y se elimina la
cereza. En virtud de que no es un ser distinto de estas sensaciones; una cereza,
digo, no es nada sino un montón de impresiones sensibles o ideas percibidas por
varios sentidos; ideas que son unidas en una cosa…”
George Berkely (1713) citado por Coren, Enns y Ward (2001)
3.1.1. Raíces históricas y enfoques contemporáneos
Según Schiffman (2004), las preocupaciones por los asuntos y problemas relacionados con la
sensación y la percepción, se remontan a los inicios de la historia intelectual humana. Desde la
época de la antigua Grecia los filósofos se han preguntado cómo obtenemos el conocimiento
4
acerca del mundo que existe fuera de nuestros cuerpos. Aristóteles por ejemplo, pensaba que
todo el conocimiento sobre el mundo exterior se obtenía a través de la experiencia
proporcionada por los sentidos. Además, fue quien estableció la conocida división básica de los
cinco sentidos: vista, oído, gusto, olfato y tacto. Esta perspectiva se convirtió en una corriente
de pensamiento filosófico prominente en los siglos XVII y XVIII llamada «empirismo», cuyo
planteamiento fundamental es que la única fuente de verdadero conocimiento acerca del mundo
es la experiencia sensorial es decir, aquello que se ve, oye, huele o siente. Los principales
empiristas (Thomas Hobbes, John Locke y George Berkely) argumentaron que todo el
conocimiento es el resultado del aprendizaje, las asociaciones y la experiencia dada por los
sentidos. En otras palabras, que los contenidos de nuestra mente son la suma de nuestras
experiencias sensoriales.
El autor afirma que la tradición empirista persiste y satura gran parte del análisis
contemporáneo sobre la percepción, con algunas modificaciones expresadas en diferentes
enfoques entre los que se destacan el estructuralismo, la psicología Gestalt, el constructivismo,
la percepción directa, el enfoque neurofisiológico y el de la neurociencia cognitiva entre otros
(Matlin y Foley, 1996). Todas estas perspectivas han sido abordadas principalmente por la
psicología experimental, que desde sus inicios se ha preocupado por los problemas esenciales
de la sensación y la percepción, en la búsqueda del conocimiento de nosotros mismos y nuestro
ambiente (Coren et al., 2001 y Schiffman, 2004).
3.1.2. El concepto de percepción
Las percepciones son definidas por Segarra (2002) como “las impresiones que cada persona
tiene sobre alguna cosa o sobre alguna idea”, las cuales a su vez dependen de lo que el sujeto
sabe, de lo que siente y de lo que usa. Este concepto puede explicar la diferencia que
posiblemente existe entre los miembros de una comunidad en relación con el conocimiento, el
significado y el uso que dan a la cosa o a la idea por lo cual, sus construcciones mentales
también resultan diferentes entre sí.
Para Schiffman (1983) “las percepciones están relacionadas con la organización, integración e
interpretación de los atributos sensoriales; esto es el conocimiento de las cosas, de los
acontecimientos y no nada más meros rasgos o cualidades”. Además, se encuentran vinculadas
con las experiencias pasadas, con las presentes y con las expectativas futuras (Guirao, 1980).
Según Vargas (1994) “en las últimas décadas, el estudio de la percepción ha sido objeto de un
creciente interés, sobre todo en el campo de la antropología”. Sin embargo, las diferentes
aproximaciones han dado lugar a dificultades conceptuales pues el término percepción ha sido
indiscriminadamente empleado para designar otros aspectos igualmente asociados con la visión
5
del mundo de los grupos sociales, como las actitudes, los valores sociales o las creencias. El
problema se presenta cuando “las diferencias observadas entre los grupos, que corresponden
fundamentalmente al plano sociocultural, son confundidas con las diferencias perceptuales que
tienen un carácter biocultural”, pues dependen por un lado de las sensaciones y por otro de su
selección y posterior organización. No obstante, resulta conveniente aclarar que “la percepción
no es un proceso lineal de estímulo y respuesta sobre un objeto pasivo sino que por el
contrario, están de por medio otros procesos en constante interacción, donde tanto el individuo
como la sociedad, son decisivos en la conformación de las percepciones particulares de cada
grupo”.
En cuanto a las sensaciones, el filósofo empírico Thomas Hobbes escribió en 1651: “… no
existe una concepción en la mente del hombre que, al principio, en el todo o en las partes, no
haya sido engendrada en los órganos de los sentidos”. Esta afirmación significa que “casi todo
lo que sabemos acerca de nuestro mundo, entró en nuestras mentes a través de nuestros
sentidos” (vista, oído, tacto, gusto y olfato) y que “sin ellos, el cerebro que es el órgano
responsable de las experiencias conscientes, sería un prisionero eterno en el confinamiento
solitario del cráneo” (Coren et al., 2001).
Según Schiffman (2004) las sensaciones son “experiencias inmediatas, fundamentales y
directas”, relacionadas con la conciencia sobre las cualidades y atributos vinculados con el
ambiente físico (duro, tibio, fuerte, rojo) que generalmente se producen a partir de estímulos
físicos simples y aislados (experiencia sensorial). La selección y organización de dichas
sensaciones están encaminadas a satisfacer las necesidades tanto individuales como colectivas
de los seres humanos, en función de su supervivencia y su convivencia social. A partir de
referentes aprendidos, “las sensaciones adquieren significado al ser interpretadas e
identificadas como las características de las cosas, de acuerdo con las sensaciones de objetos
o eventos conocidos con anterioridad” (Vargas, 1994). La percepción por su parte, “se refiere al
producto de procesos sicológicos en los que están implicados el significado, las relaciones, el
contexto, el juicio, la experiencia pasada y la memoria”. En otras palabras, es el resultado de la
organización, la integración y la interpretación de las sensaciones en una conciencia de los
objetos y los sucesos ambientales. Sin embargo, resulta pertinente aclarar que a pesar de su
distinción conceptual, la sensación y la percepción son procesos unificados e inseparables,
excepto bajo condiciones controladas experimentalmente, en las que es posible aislarlas
(Schiffman, 2004).
Sin embargo, Coren et al. (2001) y Schiffman (2004) afirman que la facilidad con la que las
personas utilizan sus sentidos, esconde el hecho de que la percepción es una actividad cerebral
de extremo refinamiento, pues acude a los depósitos de información de la memoria y requiere
6
de sutiles clasificaciones, comparaciones y decisiones previas a la conversión de los datos
obtenidos, en percepción consciente de una realidad particular. La sensación entonces, está
contenida dentro del proceso perceptivo pues se refiere al primer contacto entre el organismo y
su ambiente, efectuado a través de los sentidos que transmiten una imagen del mundo externo
al cerebro. El conocimiento de ese mundo resulta de la intervención de muchos procesos entre
los que se cuentan las experiencias sensoriales que según Vargas (1994) se interpretan y
adquieren significado a partir de pautas culturales e ideológicas específicas, aprendidas desde
la infancia.
González (1988) citado por Vargas (1994), afirma que “... existe un número creciente de
investigadores que (...) han puesto de manifiesto, más allá de toda duda razonable, la existencia
de procesos psíquicos inconscientes, donde estímulos externos de los que el sujeto carece de
conocimiento pueden afectar su conducta observable...”. Esto significa que la percepción posee
un nivel de existencia consciente y otro inconsciente. El plano consciente se refiere al momento
en el que el individuo advierte que percibe ciertos acontecimientos, es decir, cuando repara en
su reconocimiento mientras que en el plano inconsciente, se llevan a cabo los procesos de
selección (inclusión y exclusión) y organización de las sensaciones (información ambiental),
iniciados con la discriminación de estímulos recibidos por el sujeto durante su contacto con el
objeto e incididos por sus circunstancias biológicas, históricas y culturales.
Del mismo modo, surge otro elemento muy importante para definir la percepción que consiste
en el reconocimiento de las experiencias cotidianas del individuo, que le permite evocar
vivencias y conocimientos adquiridos a lo largo de su vida, los cuales, al ser comparados con
las nuevas experiencias inducen una forma particular de interactuar con el entorno, en términos
de adaptación y manejo. “A través de la vivencia, la percepción atribuye características
cualitativas a los objetos o circunstancias del entorno, mediante referentes elaborados desde
sistemas culturales e ideológicos específicos, construidos y reconstruidos por el grupo social, lo
cual permite generar evidencias sobre la realidad” (Vargas, 1995). Si a un grupo de personas se
les pide que piense en una manzana, muchos evocarán una fruta de color rojo, tal vez dibujada
en un papel; otros la imaginarán colgada de un árbol y otros la visualizarán de color verde,
sobre el escritorio de un salón de clases. Así pues, el mismo término puede evocar distintas
experiencias, no necesariamente ajenas entre sí, involucrando distintos planos de elaboración
conceptual y simbólica del mismo objeto o evento que su vez derivan en percepciones
diferentes de la realidad (Vargas, 1994).
7
3.1.3. Experiencia sensorial
Según Schiffman (1983), la actividad humana comienza con la estimulación del ambiente
externo y su incidencia en los receptores sensoriales, que a su vez producen una actividad
nerviosa que termina en los fenómenos conductuales de la sensación y la percepción. La
estimulación efectiva del organismo sensible se produce a partir de la información contenida en
la energía que emana del ambiente y que se encuentra en diferentes formas: mecánica
(incluyendo presión y fuerza vibradora), térmica, química y electromagnética (incluida la energía
fótica). Cada una de estas formas de energía actúa sobre los órganos sensoriales que se
encuentran adaptados de manera específica.
Las estructuras y mecanismos sensorreceptores de una especie determinada han evolucionado
con el fin de satisfacer sus necesidades informativas para la supervivencia, a través del
intercambio de energía ocurrido durante la interacción del organismo con su hábitat (Guirao,
1980 y Shiffman, 1983). Todas las células nerviosas tienen en común la función de generar
actividad nerviosa como respuesta a la estimulación, es decir, que “convierten la energía del
estímulo incidental del ambiente en forma neural”. Los conjuntos de dichas unidades
receptoras, forman órganos sensoriales con estructuras y funciones que son diferencialmente
sensibles a los diversos cambios de energía ocurridos en el ambiente del organismo, entre los
cuales se encuentran las papilas gustativas, la piel y otros (Schiffman, 1983).
El gusto y el olfato por ejemplo, responden a estímulos químicos mientras que el tacto
reacciona a la presión mecánica y el oído a la vibración de las moléculas de aire. El estímulo
físico para la vista es la radiación electromagnética expresada en lo que se conoce como «luz».
Los sentidos del gusto, el olfato y el tacto se han clasificado tradicionalmente como sentidos
“menores”, aunque existen muchas especies animales que dependen de ellos (casi de forma
exclusiva) para obtener información del ambiente en relación con la supervivencia. Sin
embargo, existe un viejo proverbio que dice que «los ojos son nuestra ventana al mundo» razón
por la cual, se consideran esenciales en la recepción de la información externa, seguidos del
oído que tiene poderosos efectos en nuestra conducta y que de igual forma, resulta primordial
en la supervivencia (detección de peligro y fuentes de recursos) (Nathan, 1982 citado por Matlin
y Foley, 1996 y Coren et al., 2001).
El sentido del gusto tiene una función de supervivencia, así como de proporcionar placer. Los
cuatro sabores primarios son: dulce, salado, agrio y amargo. Un patrón conductual evidente, por
lo menos en lo que respecta a las sustancias naturales es que las cosas que saben mal son
dañinas, indigeribles o venenosas mientras que las que saben bien, suelen ser consumibles
pues contienen sustancias que el cuerpo está en capacidad de metabolizar útilmente. En el
8
caso del olfato, gran parte de nuestro procesamiento perceptual de los olores parece ocurrir en
un nivel relativamente inconsciente. Sin embargo, este sentido desempeña un papel que dista
de ser menor pues para los humanos y otros animales, los malos olores están asociados a
putrefacción o sustancias descompuestas que ya no son comestibles. Es decir, que el olfato
actúa como un detector del peligro, respecto a los efectos que pueden ocasionar dichas
sustancias en el organismo. De otro lado, la presión en cualquier parte de la piel que cubre la
superficie de nuestro cuerpo puede evocar la sensación de tacto. Cuando tocamos algún objeto,
podemos sentir su temperatura, su forma, su textura y en algunas ocasiones, estímulos
eléctricos que según su intensidad pueden producirnos una sensación de «dolor» (Matlin y
Foley, 1996 y Coren et al., 2001).
En este punto, cabe mencionar que algunas células receptoras pierden sensibilidad al ser
constantemente estimuladas. Este fenómeno se conoce como adaptación y es muy importante
en términos de selección de la información que interesa al organismo (Guirao, 1980 y Matlin y
Foley, 1996) pues su conducta emerge precisamente en respuesta a una necesidad adaptativa
identificada por medio de los sentidos (Schiffman, 1983).
Según Coren et al. (2001) nuestra historia, experiencia y conocimiento influyen en nuestra
percepción. Nuestro pasado por ejemplo, puede incluso influir en el hecho de que percibamos o
no algo en ciertas circunstancias. Además, a medida que crecemos nuestro sistema nervioso
madura y nuestra fisiología cambia; en consecuencia, nuestra capacidad perceptiva también se
transforma como resultado de las experiencias con el ambiente, acumuladas en el tiempo.
Otros autores que también han estudiado a profundidad los temas relacionados a la sensación y
la percepción son: Walker y Weintraub (1968), Luria (1984) y Alpern, Lawrence y Wolsk (1984).
3.1.4. Incidencia de la percepción humana en el manejo ambiental
Las prácticas de uso y manejo de la naturaleza obedecen a necesidades e intereses
económicos de las comunidades locales. No obstante, también están incididas por las
percepciones humanas sobre el ecosistema y sus recursos. Por esta razón y según Sudarmadi
et al. (2001) se hace necesaria una aproximación al estudio de aspectos sociales de los grupos
humanos consistente entre otras cosas, en dilucidar los procesos asociados a su interacción
cotidiana con el entorno (sensación y percepción), además de los conocimientos y actitudes de
los pobladores frente al ambiente que habitan contribuyendo así con el establecimiento de
políticas de manejo ambiental para la conservación.
Shiffman (2004), afirma que “una especie solo puede sobrevivir en un ambiente que satisfaga
sus necesidades esenciales y únicamente si posee las estructuras biológicas y el repertorio
9
conductual para utilizar de manera efectiva los recursos ambientales”. Por lo tanto, su éxito
depende de su capacidad de ajustarse a los cambios del ambiente. En otras palabras, una
especie viable debe adaptarse a las condiciones únicas de su hábitat. El autor señala que “las
presiones evolutivas impulsadas por selección natural y expresadas a través de las
generaciones, conducen al logro de estructuras y funciones sensoriales adaptativas que
permiten que todas las especies lidien con aquellos aspectos del ambiente necesarios para su
supervivencia”. Los receptores sensoriales especializados reaccionan de forma específica a la
energía proveniente del ambiente, que proporciona información crucial sobre el hábitat de la
especie. Todas las formas de vida, incluidos los humanos, deben interactuar e intercambiar
energía con su ambiente para obtener información y recursos (uso y manejo). Lo anterior,
refuerza el argumento expuesto en la presente investigación, referido a la necesidad de abordar
los aspectos relacionados con la sensación y la percepción, como parte de los estudios
socioambientales (relación sociedad-naturaleza).
3.2. LAS FORMAS DEL CONOCIMIENTO
Según FAO (2005), el conocimiento se refiere a la manera como las personas entienden e
interpretan el mundo dando significado a sus experiencias. Además, involucra ciertos procesos
de selección, rechazo, creación, desarrollo y transformación de la información, indisolublemente
relacionados con el contexto social, ambiental e institucional donde se desarrolla.
3.2.1. Conocimiento local
El mismo informe señala que el conocimiento local es definido como el conocimiento
desarrollado por una comunidad determinada en un tiempo específico, basado en la
experiencia, adaptado a la cultura y al ambiente local e incluido en las prácticas comunitarias,
instituciones, relaciones y rituales. Además, es dinámico, cambiante y probado durante siglos
de uso. Del mismo modo puede definirse como el conjunto de hechos, conceptos, valores,
creencias y percepciones que tiene la gente acerca de su ambiente, incluida la manera como
resuelven los conflictos y validan nueva información. De otro lado, el conocimiento local no se
restringe a sociedades primitivas ni a los habitantes originales de un lugar, así como tampoco
está confinado a los pobladores rurales. Inclusive, se puede afirmar que todas las comunidades
poseen conocimiento local. Asimismo, existen formas particulares de generar, almacenar,
aplicar y trasmitir dicho conocimiento, que difieren según la comunidad y el contexto
sociocultural. Los pobladores locales se adaptan a los continuos cambios del ambiente,
dinamizando su conocimiento y otorgándole distintos matices en cada nueva generación.
Además, no está uniformemente distribuido entre los miembros de la comunidad, debido a que
los intereses y necesidades de los individuos pueden diferir entre sí. En consecuencia, el
conocimiento local se genera y transmite a través de interacciones sucedidas en contextos
10
sociales y ecológicos específicos. De otro lado, la cantidad y calidad de conocimiento que
poseen los integrantes de un mismo grupo social, depende entre otros aspectos del estatus
socioeconómico, el género, la edad, el nivel de educación y el rol que desempeña cada uno en
su núcleo familiar y en la comunidad. En este sentido, se pueden distinguir tres tipos de
conocimiento: el común, sostenido por la mayoría de los integrantes del grupo; el compartido,
sostenido por algunos de sus miembros y el especializado, sostenido por individuos que poseen
un entrenamiento especial en ciertas áreas relativas a la dinámica comunitaria.
Por otra parte, el conocimiento local está estrechamente asociado a la supervivencia de las
familias y los grupos sociales, particularmente en términos de la «ecología» de su ambiente y el
aprovechamiento de sus recursos. No obstante, muchos sistemas de conocimiento local están
en peligro de extinguirse, debido entre otras cosas a su lenta adaptación a los cambios sociales,
culturales y económicos y a la introducción de conceptos desarrollistas y transferencia de
tecnologías que atentan contra las dinámicas propias de las culturas, poniendo en riesgo su
viabilidad en el tiempo (FAO, 2005).
Finalmente y según el anterior informe, muchos aspectos del conocimiento global se han
derivado de los distintos sistemas de conocimiento local razón por la cual, es importante
conservarlo y afianzarlo, ya que puede contribuir a la formulación de estrategias de desarrollo
que conseguirían dar respuesta (completa o parcial) a las necesidades locales presentes y
futuras, sobre todo en términos de uso y manejo de los recursos naturales.
3.2.2. Conocimiento tradicional
En la literatura antropológica, el conocimiento tradicional hace referencia al conocimiento de las
sociedades ágrafas en las que el saber se transmite oralmente, en oposición a los pueblos que
poseen escritura. Sin embargo, es mucho más frecuente que el término “tradicional” se asocie
al conocimiento de grupos sociales que tienen modos de vida diferentes a los de la sociedad
industrializada, dominante en occidente; es decir, pueblos indígenas y comunidades
campesinas
cuyo
origen
se
encuentra
en
sociedades
amerindias
y
comunidades
afrodescendientes que existieron antes de la constitución de la nación (Sánchez, Pardo, Flórez
y Ferreira, 2000).
Los actores del conocimiento no solo hacen parte de una comunidad en la que conviven sino
que estrechan fuertes lazos de interdependencia con los recursos naturales de su ambiente.
Los saberes sobre la naturaleza de los grupos étnicos y las comunidades locales tienen su
propia estructura, lógica y reglas de funcionamiento. El conocimiento tradicional crea sus
propias nociones y conceptos del mundo, que luego explica a partir de analogías y asociaciones
simbólicas apropiadas por el colectivo. Además, se expresa a través de mitos y ritos que
11
emergen de la cultura y el pensamiento de la comunidad, estrechamente relacionado al manejo
ambiental, la salud y las creencias religiosas. En términos del lenguaje, se transmite
verbalmente por la experiencia directa de maestros y aprendices (Sánchez et al., 2000). No
obstante, el conocimiento de una comunidad difiere de acuerdo con la condición y las vivencias
de cada uno de sus miembros, su género, su edad, su ocupación, su rol dentro del grupo, su
estatus socioeconómico y su experiencia (FAO, 2005).
En Colombia, el mestizaje y la hibridación cultural han acentuado la transformación del medio
natural, la intensificación de las actividades productivas y la consecuente introducción de
nuevas tecnologías que a su vez, han derivado en la pérdida del conocimiento tradicional y
ancestral de las comunidades locales, especialmente las campesinas (Sánchez et al., 2000).
Por esta razón, se hace necesario incluirlo en los estudios ambientales tendientes a la
conservación no solo ecológica sino biocultural.
3.3. PÁRAMO
El páramo es una zona de vida, bioma o complejo ecosistémico exclusivo del relieve neotropical
y distribuido sobre las cadenas montañosas de Costa Rica, Panamá y los Andes de Venezuela,
Colombia, Ecuador y el norte de Perú (Van der Hammen, 1997, Cleef, 1978 y Luteyn, 1999
citados por Pedraza, Betancur y Franco, 2004), que se extiende desde el límite superior del
bosque: 3200 - 3800 a metros de altitud hasta el límite inferior de las nieves perpetuas: 4400 4700 msnm (Cuatrecasas, 1989). Regionalmente, Colombia posee la zona más importante de
páramos, tanto en superficie como en diversidad (Van der Hammen 1997), alcanzando una área
de “aproximadamente 1’443.425 ha, correspondiente al 1,3 % de la extensión continental del
país”. El departamento de Boyacá, se destaca con la mayor superficie de este bioma, con un
18,3% del total nacional (Minambiente, 2002).
Aspectos como su zonificación altitudinal, su composición florística y su fisonomía han sido
ampliamente estudiados por Cuatrecasas (1958), ECOAN (1999), Rangel (2000), Barbosa y
Cruz (2002) citados por Castaño (2002) y Pedraza et al. (2004) entre otros autores. Además, las
investigaciones han incluido condiciones abióticas entre las que se destaca el clima, cuya
incidencia en el componente biótico ha sido determinante para la configuración del páramo y su
ecología, sobre todo en términos de adaptabilidad de las especies y vulnerabilidad al cambio.
Respecto a sus servicios ambientales, “los ecosistemas de páramo resultan cruciales en la
regulación de los ciclos hídricos y los caudales de las corrientes” (Pedraza et al., 2004) nacidas
en ellos, esenciales para el abastecimiento de agua potable hacia áreas rurales circundantes y
centros urbanos, la producción agrícola e industrial, los sistemas de riego y la generación de
energía, entre otras actividades (Van der Hammen, 1997, Hofstede, 2002, Minambiente, 2002 y
12
Monasterio y Molinillo, 2002). El funcionamiento de este sofisticado sistema de almacenamiento
y regulación del recurso, ha sido descrito por autores como Guhl (1982) citado por Castaño,
Franco y Rey (2002) y Castaño (2002) quienes señalan que el páramo es una de las más
importantes reservas de agua para muchas regiones en Suramérica razón por la cual se
considera «estratégico». Otros servicios importantes son el almacenamiento de carbono, el alto
grado de endemismo y la diversidad biótica (flora, macro y microfauna), paisajística y de
hábitats que da cuenta de la evolución del bioma estudiada a profundidad por estos mismos
autores y otros como Cleef (1978) y Luteyn (1999) citados por Pedraza et al. (2004) y
Minambiente (2002) para el caso de Colombia.
La importancia de recursos como el agua y el suelo del páramo para las economías rurales y la
subsistencia de las poblaciones principalmente campesinas ha sido objeto de un amplio número
de estudios liderados por Sarmiento, Monasterio y Montilla (1993), Hofstede (1995), ECOAN
(1999), Sarmiento (2000) citados por Monasterio y Molinillo (2002), Castaño (2002) y Hofstede
(2002) quienes han considerado las implicaciones de su degradación en los niveles local,
regional y global, provocada principalmente por el pastoreo extensivo y las técnicas
ecológicamente insostenibles (manejo inadecuado), empleadas sobre todo en la actividad
agrícola. Respecto al agua en particular, los investigadores han reparado en el reemplazo de
las sistemas de producción tradicionales por agrosistemas tecnificados de gran impacto, que
han significado el aumento en la demanda y la presión ejercida sobre el recurso y las fuentes
naturales (ríos y lagunas) que lo abastecen (Monasterio y Molinillo, 2002). Con relación al suelo,
el efecto ha sido considerado principalmente en términos de la descomposición y liberación del
carbono a la atmósfera en forma de dióxido de carbono, un compuesto que es reconocido a
nivel mundial como el principal causante del calentamiento global, catalogado a su vez como el
más grave problema ambiental del planeta.
13
Según Castaño (2002), un estudio detallado de las condiciones actuales de los biomas de alta
montaña demuestra que la topografía y las condiciones climáticas han sido variables
fundamentales para su nivel de desarrollo y caracterización; sin embargo, también han estado
permanentemente sujetos a las fluctuaciones climáticas que los han influenciado desde sus
orígenes. Por esta razón, el autor insiste en que la preocupación actual no debe enfocarse en
los procesos de cambio sino en las escalas de ocurrencia de los mismos, como consecuencia
de las actividades humanas. Además de los cambios en el uso del suelo y las alteraciones
ecosistémicas provocadas por los macrovectores1 de transformación, se evidencian las
variaciones globales en la temperatura y la precipitación, que también han generado
alteraciones y que además, han incrementado la susceptibilidad al cambio climático meso y
micro regional por lo cual, se constituyen, en uno de los más importantes tensores de
transformación de los ecosistemas y su biota. En el caso del páramo, el panorama de
perturbación generado por la intervención antrópica se vuelve más complejo y alarmante
cuando se incorpora el concepto del «Global Climatic Tensor», que al ser un fenómeno de
repercusión global, seguirá afectando éste y todos a todos los ecosistemas del mundo,
causando impactos directos, indirectos y acumulativos, independientes de las condiciones
locales y regionales y de las prácticas de aprovechamiento y manejo de sus recursos naturales.
Además, se cree que el GCT puede inducir y en algunos casos intensificar procesos de
intervención sobre algunos biomas que en otras circunstancias no podrían ser mayormente
aprovechados por el hombre. En el caso del páramo, este fenómeno es estudiado por el autor
anterior y por Hofstede (2002).
3.3.1. Uso y manejo de recursos en el páramo
Para comenzar, conviene definir el concepto de recurso natural, que según (CEPES y GSAAC,
1997) se refiere a “todo componente de la naturaleza, susceptible de ser aprovechado por el ser
humano para la satisfacción de sus necesidades y que tenga un valor actual o potencial en el
mercado”, como por ejemplo el agua, el suelo, la flora, la fauna y los minerales entre otros.
Además, se hace necesaria una distinción entre los conceptos «uso» y «manejo» asociados al
ambiente natural. El primero es entendido como “el conjunto de actividades desarrolladas por el
hombre en un territorio determinado, bajo ciertas condiciones tecnológicas, sociales,
1
Los macrovectores del desarrollo se refieren a aquellas actividades socioeconómicas cuya magnitud
puede modificar el territorio y afectarlo severamente por la intensidad de sus efectos ambientales. En el
caso específico de los páramos colombianos, los macrovectores de transformación se pueden dividir en
dos categorías: los directos, que se aplican directamente sobre un determinado ecosistema de páramo y
que pueden ser controlables y modificables por la sociedad en el corto plazo. Los indirectos, son aquellos
que afectan a los ecosistemas paramunos y que son debidos a acciones que se realizan en otras partes y
que se hallan fuera del control y el manejo social a corto y mediano plazo. Entre los macrovectores
directos se destacan la expansión de la frontera agrícola y la actividad ganadera, la comercialización de
flora y fauna y la cacería entre otros (Guhl, 2002).
14
económicas, políticas y culturales” (Andrade, 1996). El segundo, se refiere a “las diversas
formas de apropiación social y explotación de los elementos naturales bióticos o abióticos”. De
forma general, se refiere al conjunto de prácticas orientadas a la explotación planificada e
idealmente sostenible de algún recurso natural renovable o no renovable (MINAG Perú, 2008).
3.3.1.1. Ocupación y uso de la tierra
Minambiente (2002) afirma que a pesar de sus condiciones, los páramos no se encuentran
deshabitados. Se sabe que durante la época prehispánica, fueron ocupados por poblaciones
aborígenes de cazadores recolectores que con el tiempo, desarrollaron diferentes herramientas
para el manejo y el aprovechamiento de la verticalidad de la montaña y sus recursos.
Posteriormente, la llegada de los conquistadores y colonizadores españoles alteró y transformó
la ocupación y las relaciones de los pobladores nativos con el páramo. En ésta época, se
empezó a impulsar la pequeña propiedad privada, el valor de la familia y el reconocimiento de la
importancia de los páramos para la producción económica. De esta forma, el páramo se
convirtió en un territorio importante desde el punto de vista de la economía rural, siendo a su
vez uno de los biomas más afectados por las actividades humanas (Chávez y Arango, 1998)
por estar continuamente sometido a procesos de degradación y conversión (Verweij, 1995) para
prácticas principalmente agropecuarias. Las consecuencias de la colonización, comenzaron a
evidenciarse en la deforestación del páramo, la expansión de la frontera agrícola y el
aprovechamiento de recursos que hasta el momento no se habían intervenido, acelerando los
procesos de degradación del ecosistema (Monasterio, 1980 citada por Hofstede, 2002).
Además de los cereales, los españoles introdujeron ovejas, reses y caballos. El ganado ovino,
fue el que más fuerza tomó en los páramos y debido a esta práctica, el paisaje fue
notablemente transformado por quemas y sobrepastoreo (Hofstede, 2002).
Molinillo y Monasterio (1997) presentan una síntesis basada en los estudios de Engel (1976),
Wagner (1979), Kent (1988) y Wheeler (1988), en la que señalan la antigüedad de las prácticas
silvopastoriles en el páramo, estableciendo una comparación con la puna venezolana, expuesta
a los efectos de la ganadería hace más tiempo. Su dinámica y sus repercusiones, son descritas
por autores como Wagner (1979) citado también por Molinillo y Monasterio (1997) y Hofstede
(2002) quienes afirman que la ganadería introducida ha tenido un incremento importante, pues
se ha convertido en una actividad complementaria para la economía campesina que en buena
parte de las regiones paramunas, sigue dependiendo en primera instancia de la agricultura.
En general, la transformación de las coberturas naturales en el páramo y sus efectos sobre la
sostenibilidad de sus servicios ambientales, ha sido estudiada y analizada por otros autores
como Van der Hammen (1997) y Andrade y Ponce de León (2005).
15
3.3.1.2. Prácticas de uso y manejo
Los páramos colombianos están siendo sometidos a procesos de transformación y degradación,
debidos principalmente al cambio de uso del suelo para actividades económicas entre las que
se destacan la agricultura, la ganadería, las quemas asociadas, el turismo mal dirigido, la
deforestación, la ejecución de programas de reforestación inapropiados, la utilización de
depósitos lacustres, lagos y lagunas para la generación de energía, la minería y la apertura de
carreteras y vías de comunicación inadecuadamente planificadas, que además de fragmentar el
paisaje perturban sus dinámicas ecosistémicas y ponen en riesgo la supervivencia de las
especies y la oferta de servicios ambientales (Minambiente, 2002 y Molinillo y Monasterio,
2002), si bien existen áreas con mayor presencia de minifundios como el departamento de
Boyacá, donde los cultivos son más tradicionales y variados pero igualmente intensivos por las
técnicas de manejo inadecuadas (Hofstede, 2002).
Además de los autores mencionados, hay otros como Hess (1990), Verweij (1995), Vargas
(1996), Drost, Mahaney, Bezada y Kalm (1999) citados por Molinillo y Monasterio (2002), Rivera
(2001) citado por Castaño (2002) y Castaño et al. (2002), que también han abordado los
conflictos de uso y manejo del páramo por parte de las comunidades rurales, describiendo las
diversas prácticas de aprovechamiento y los efectos ecológicos derivados del manejo
inadecuado del ecosistema y sus recursos naturales. Sus estudios señalan patrones
desordenados de ocupación del territorio, reemplazo de las coberturas naturales por coberturas
artificiales consecuentes con el avance de la frontera agrícola, degradación del suelo y el
recurso hídrico por el incremento en el uso de insumos químicos (pesticidas, herbicidas y
fertilizantes) para la productividad del cultivo, efectos del pisoteo y la herbivoría del ganado
(vacuno, ovino, equino y en menor proporción el caprino) sobre el suelo, la diversidad vegetal y
la configuración general del paisaje, pérdida de hábitat y desplazamiento de las poblaciones de
grandes mamíferos silvestres que hallan en el páramo su último refugio natural, desequilibrio en
la capacidad de almacenamiento, retención y regulación del agua en el suelo por fragmentación
y descomposición de las macollas de gramíneas y obstrucción de los poros por donde circula el
recurso, entre otros.
3.3.1.3. Otros usos
Existen otros usos que los campesinos han dado al páramo y sus recursos, expresados en
actividades que aunque menos frecuentes, resultan igualmente impactantes para el ecosistema
(Hofstede, 2002). Entre estas actividades se destacan la recolección de leña, la extracción de
materias primas para industrias rurales y postes para cercas, el uso y comercialización de
plantas medicinales, la cacería para consumo y comercio (carne y pieles), la pesca, la minería
de tierra y el turismo entre otras. Todos estos usos han hecho del páramo un bioma
16
considerablemente entresacado e intervenido (González, 1989, Hofstede, 2002, Minambiente,
2002 y Molano, 2002).
3.4. COMUNIDADES CAMPESINAS
Según Llambí y Pérez (2007), los campesinos han sido tradicionalmente entendidos como
agricultores familiares, total o parcialmente vinculados al mercado. “Los clásicos de la economía
política concebían al campesinado como una categoría social, internamente heterogénea, que
abarcaba una variedad de trabajadores dependientes (siervos, aparceros, arrendatarios) y
pequeños agricultores independientes”. Sin embargo, la unificación de diferentes actores
sociales y su conversión en un campesinado histórico (real y no teórico) está determinada no
por la existencia de una sociedad, cultura, o economía típicamente campesinas, sino por las
múltiples relaciones sociales que vinculan a estos actores en proyectos comunes, que buscan la
construcción de una identidad colectiva.
Para esclarecer aún más la definición de este grupo social, los anteriores autores hacen una
distinción entre la finca campesina, que ha sido entendida como “una empresa administrada por
un hogar rural y trabajada por los miembros de la familia” y la finca capitalista, que se refiere a
“una empresa de capital privado trabajada con mano de obra asalariada”. No obstante, este
supuesto no siempre se cumple en la realidad razón por la cual se hacen necesaria la búsqueda
de nuevas definiciones.
Para Sánchez et al. (2000), las comunidades campesinas comprenden conjuntos de personas
que unidas por razones de historia, economía, vecindad y/o parentesco comparten una misma
condición económica, basada en la producción agropecuaria de carácter familiar y su sentido de
pertenencia al territorio que habitan. Sus tradiciones, prácticas, tecnologías e innovaciones se
relacionan con la apropiación, utilización y conservación de los recursos biológicos. Desde el
punto de vista antropológico, el campesinado se convierte en “un imaginario colectivo que
permite la articulación entre los intereses individuales y los intereses comunes de una
población, según la perspectiva normativa o cognitiva de los propios actores”. El elemento
integrador puede ser un territorio común, la ocupación, la religión, la clase social, el género y la
etnicidad (generalmente asociada al lenguaje y las tradiciones).
3.4.1. Los campesinos y el ambiente
Hay regiones en la alta montaña intervenidas desde épocas prehispánicas, en las que
predomina la economía campesina, sostenida por diversas prácticas como la extracción
continua de leña y madera, la cacería, el reemplazo de la cobertura vegetal por parcelas
agrícolas y la ganadería de altura (Baptiste, 1994). Según el autor, las estrategias de manejo y
17
conservación de los ecosistemas y la biodiversidad en áreas de economía campesina, deben
estar basadas en el conocimiento de las comunidades rurales y sus interacciones con el
ambiente, desde una perspectiva histórica. Sin embargo, los mecanismos que podrían estar
operando en el comportamiento social y ambiental de los grupos, han sido pobremente
comprendidos.
Los campesinos representan uno de los sectores más amplios de la población en países
tropicales y constituyen a su vez una de las más importantes fuerzas trasformadoras de los
ecosistemas silvestres. Las comunidades rurales tienen a su cargo el manejo de la tierra en una
amplia proporción de la superficie del país, en la que sobresalen los paisajes campesinos de la
alta montaña que involucran características ecosistémicas y socioeconómicas variables en el
tiempo (Baptiste, 1994).
3.5. ÁREAS PROTEGIDAS EN COLOMBIA
Según Andrade y Ponce de León (2005), una estrategia viable para la conservación de los
ecosistemas y su biodiversidad, es la creación de áreas protegidas que según el Sistema
Nacional de Parques en Colombia, consiste en un territorio destinado a la administración,
manejo y protección del ambiente y los recursos naturales renovables. Sin embargo, este
Sistema que “es categoría de protección más estricta de la legislación ambiental nacional, no
permite la presencia de comunidades en su interior, salvo las excepciones contenidas en el art.
7 del Decreto 622 y en el art. 22 de la Ley 70 de 1993, relacionadas con grupos indígenas y
afroamericanos”. No obstante, muchas de las áreas del Sistema se encuentran sometidas a una
serie de presiones de tipo social, económico, de orden público, etc., como la existencia de
propietarios o colonos y la realización de algunas actividades productivas en su interior. Esta
situación, “dificulta su administración y el cumplimiento de los fines del Sistema, debilitando
además el papel de estas áreas como instrumento eficaz de protección y conservación”. Dichas
presiones divergen de la normatividad que actualmente rige el Sistema, la cual supone
equivocadamente que las áreas protegidas se encuentran deshabitadas, desconociendo la
existencia de comunidades campesinas que obtienen su sustento de los recursos que los
ecosistemas protegidos les proporcionan. “Adicionalmente el régimen de prohibiciones previsto
en los artículos 30 y 31 del Decreto 622 es muy rígido, lo que hace imposible pensar que pueda
existir población campesina habitando el área sin violar tales prohibiciones” como por ejemplo
talar, entresacar, cazar excepto con fines científicos, desarrollar actividades agropecuarias,
extraer material vegetal salvo con permiso, entre otras. Este panorama, evidencia la condición
de ilegalidad en la que se encuentran actualmente los campesinos y colonos que llegaron a las
áreas protegidas, antes y después de su declaración, quienes ya no pueden usar los recursos
con la misma libertad de antes, aunque siguen dependiendo de ellos para su sustento.
18
3.5.1. Zonas amortiguadoras
Según los anteriores autores, la presión que sufren las áreas del Sistema no se genera
únicamente en su interior sino también en su periferia o zona amortiguadora. El art. 330 del
CRNR establece que, de acuerdo con las condiciones de cada área, “se determinarán zonas
amortiguadoras en la periferia para que atenúen las perturbaciones que pueda causar la acción
humana. En estas zonas, se podrán imponer restricciones y limitaciones al dominio”. El Decreto
622 las define como “zona en la cual se atenúan las perturbaciones causadas por la actividad
humana en las zonas circunvecinas a las distintas áreas del Sistema, con el fin de impedir que
llegue a causar disturbios o alteraciones en la ecología o en la vida silvestre de estas áreas”.
Las zonas amortiguadoras además, pretenden ayudar a “contener el aumento de la ocupación
de las áreas del Sistema por población que hoy está en la periferia de éstas”. En términos de
administración y manejo, son áreas en las que confluyen tanto las Corporaciones Autónomas
Regionales como el Sistema de Parques Nacionales Naturales. Es importante señalar que
aunque las zonas amortiguadoras existen en función de las áreas protegidas, no hacen parte de
estas y en consecuencia, sus limitaciones en términos de uso y manejo no pueden tener el
mismo rigor. Por esta razón, debe existir la posibilidad de realizar actividades de uso y
aprovechamiento sostenible y compatible con su función, cuya realización no es factible al
interior del sistema.
Dentro de las áreas protegidas existen diferentes categorías entre las que se encuentran los
Parques Nacionales Naturales destinados a la conservación de ecosistemas con fines de
recreación. El problema actual consiste en que la ocupación humana está afectando gran parte
de sus ecosistemas, y en muchos casos las está alejando de los objetivos de conservación para
los cuales fueron establecidas (Andrade y Ponce de León, 2005).
19
4. AREA DE ESTUDIO
Figura1: Costado occidental del PNN El Cocuy
Boyacá, Colombia
Convenciones:
Área de estudio.
Estaciones de trabajo:
1. La Esperanza.
2. Kanwara /Peña Blanca.
3. Lagunillas.
Área protegida.
Escala 1:100.000
20
4.1. Parque Nacional Natural Sierra Nevada de El Cocuy, Güicán y/o Chita
El 2 de mayo de 1977, el Instituto Nacional de Recursos Naturales Renovables INDERENA creó
el PNN El Cocuy, regido en la actualidad por la Unidad Administrativa Especial del Sistema de
Parques Nacionales Naturales del Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial. El
Parque se encuentra ubicado en el extremo nororiental de la cordillera oriental colombiana,
entre los departamentos de Boyacá, Arauca, Casanare, Santander y Norte de Santander. Tiene
una extensión de 306.000 hectáreas, que comprende pisos altitudinales desde los 600 m al
oriente en el piedemonte llanero, hasta los 5330 m en la Sierra Nevada de El Cocuy, Güicán y/o
Chita (Muñoz, 2002 y MAVDT, 2004). Los municipios con jurisdicción en el costado occidental
del Parque, abarcan el 37,8% del total del área protegida. Güicán es uno de las que mayor
extensión ocupa con 24,3% mientras que El Cocuy, tiene tan solo el 1,9%. Ambos están
ubicados en el departamento de Boyacá. En este costado, la zona amortiguadora se encuentra
en competencia de la Corporación Autónoma Regional de Boyacá y “el limite del Parque, está
señalado por la cota altitudinal de 4000 m” (Muñoz, 2002 y MAVDT, 2004).
Del área total del Parque, 114.200 hectáreas (37.3%) corresponden al bioma de páramo; esta
cifra a su vez equivale al 7,9% del área total de los páramos colombianos (Minambiente, 2002
citado por Muñoz, 2002), excluyendo la zona que se encuentra fuera del área protegida (zona
de amortiguación). Este bioma, “se constituye en una reserva hidrográfica vital, que alimenta al
oriente, las cuencas del Arauca y Casanare, y al occidente la cuenca media del río
Chicamocha” y tributarios. Además, la Sierra Nevada de El Cocuy, Güicán y Chita, cresta
máxima de la Cordillera Oriental, forma parte de los valores presentes en el área protegida pues
sus 31 picos albergan la masa glaciar más extensa del país (MAVDT, 2004). La vertiente
occidental tiene páramos más secos que se encuentran sometidos a una influencia humana
mucho más marcada que los páramos húmedos. Los más afectados se ubican en
inmediaciones del altiplano de cundinamarca y Boyacá (Andrade y Ponce de León, 2005).
En la región, los fenómenos erosivos no son muy drásticos debido a que las pendientes de
escurrimiento son menores al 15%. En términos de cobertura el área se caracteriza por la
presencia de afloramientos rocosos, vegetación de páramo, pastos manejados y naturales
intervenidos (zona amortiguadora) y pastos manejados en páramo (al interior del área
protegida). Para la Cordillera Oriental se registra un total de 690 lagunas de las cuales 150
están dentro del Parque. La mayoría de estos cuerpos de agua se ubican por encima de los
3000 m al interior del área protegida (MAVDT, 2004).
Según el MAVDT (2004), los factores que condicionan el clima del área protegida están
relacionados con la latitud, altitud sobre el nivel del mar, la topografía, la Zona de Confluencia
21
Intertropical, ciertas diferencias bioclimáticas entre los dos flancos cordilleranos y los vientos
Alisios del Noreste y Sureste. Este clima condiciona a su vez el desarrollo de las plantas, la
geomorfología y los suelos, además de la red hídrica. La precipitación por su parte, depende de
la posición que se ocupa respecto a la cordillera, la altitud y los movimientos de masas de aire
locales. En el costado occidental, el régimen de lluvias es bimodal por el movimiento de la ZCI.
Los periodos húmedos ocurren entre abril-mayo y septiembre-octubre, cuando la ZCI está
pasando sobre la región, y los periodos secos entre diciembre-marzo y junio-julio, cuando está
en su posición más meridional y septentrional respectivamente. En algunas zonas ocurre una
transición entre el régimen mono y bimodal evidente en el verano que se presenta hacia el mes
de julio. Cabe destacar que al no recibir la incidencia directa de los Alisios, este costado que
corresponde a los municipios de El Cocuy, Chita, Chiscas y parte de Güicán, queda en una
sombra de lluvia o sotavento por lo que en general, la precipitación es menor a la que se
presenta en el flanco oriental.
La variación de la temperatura en el Parque, cubre un amplio gradiente debido a la altitud,
presentando valores inferiores a 1º C por encima de los 4600 m (Sierra Nevada) y valores
cercanos a los 30º C en las sabanas de Tame, Fortul y Saravena. Para el costado occidental, el
clima oscila de moderadamente húmedo, húmedo hasta superhúmedo mientras que en la parte
oriental el clima es predominantemente superhúmedo (MAVDT, 2004).
Respecto al componente biótico, el páramo y el superpáramo se encuentran dominados por
vegetación boscosa, matorrales, frailejonales, pajonales, chuscales,
prados y vegetación
acuática o de pantano. Este bioma además, posee una gran diversidad faunística y es muy
importante desde el punto de vista ecológico debido a al alto grado de endemismo
principalmente de aves y anfibios. No obstante y en comparación con la vegetación, la fauna ha
sido poco estudiada para esta región (MAVDT, 2004).
4.2 Problemática socioeconómica y ecológica del área
La zona de influencia del Parque por la vertiente occidental de la Sierra, incluye territorios
habitados por campesinos altoandinos que se establecieron en minifundios surgidos de la
división de la gran hacienda existente en el siglo XIX (Suescún, 2004). Sus actividades
agropecuarias representadas en el cultivo de papa y manejo de ganadería vacuna, ovina,
caprina y caballar, han provocado la reducción y eventual pérdida de especies de flora y fauna
(Muñoz, 2002). La actividad agrícola alcanza los 3800 m de altitud, pero su avance amenaza
con destruir este importante bioma tanto en la zona amortiguadora como al interior del área
protegida. La intensificación de esta práctica productiva proviene de la introducción de la
Revolución Verde en la agricultura tradicional de los campesinos altoandinos, que estimuló
22
prácticas insostenibles de producción cuyos efectos se mencionan más detalladamente en el
artículo de Muñoz (2002) y los informes de avance elaborados por los funcionarios y
contratistas del Parque, entre los que se encuentra Suescún (2004).
No obstante, en algunos sectores de la zona de influencia se desarrolla un sistema productivo
que corresponde a «ganadería extensiva y semi extensiva de bovinos y ovinos, con agricultura
de pancoger (papa) en micro-verticalidad»2, localizado en las partes altas de algunas veredas
como Cañaveral, sectores Cardón, La Cueva, Tabor y San Roque, en altitudes entre 3200 y
4000 m de altitud (MAVDT, 2004). Dicho sistema, consiste en prácticas agrarias con poca
intervención de maquinaria especializada que permiten suponer un intento de los agricultores
por mantener la fertilidad y estructura del suelo, “generando empíricamente un punto de partida
hacia el manejo sostenible del recurso”. De esta forma, se encuentran agroecosistemas con
rotación de cultivos y pasturas que funcionan así: dos cultivos consecutivos de papa, a los que
le sigue el establecimiento de praderas (papa-papa-pastos), aunque en algunas excepciones se
rota la papa con haba, para luego retomar la papa y posteriormente, terminar estableciendo
pasturas (papa-haba-papa-pastos). Las praderas, pueden mantenerse por más de diez años
para después romper el lote y dedicarlo nuevamente a la actividad agrícola. Sin embargo, los
lotes nuevos destinados al cultivo se rompen cada año, con el fin de destinar los cosechados al
pastoreo. El resultado de este mecanismo de aprovechamiento, son explotaciones campesinas
donde el medio natural y transformado se ha convertido en un complejo mosaico de cultivos
agrícolas, barbechos, bosques secundarios, jardines domésticos, pastos y corrientes de agua,
característicos de la parte occidental del Parque (Suescún, 2004).
Además de la agricultura y la ganadería, los pobladores realizan otras prácticas como la cacería
de mamíferos grandes (venado, oso y león puma), mamíferos más pequeños (conejo, guache y
guartinajo) y aves como las águilas y los patos (González, 1989), extracción de material vegetal
para autoconsumo y comercialización (MAVDT, 2004) especialmente para el uso medicinal, uso
de “plantas arbustivas para la preparación de alimentos, cercas para el cerramiento de potreros
ganaderos y construcción de infraestructura” que ha restringido las especies nativas a
pequeñas áreas cada vez más amenazadas (Muñoz, 2002), construcción de acueductos para el
acceso al recurso hídrico consistente en captaciones y canales para uso doméstico y riego y
turismo entre otras (MAVDT, 2004).
2
Los propietarios de las fincas pertenecientes a este sistema, tienen otros predios ubicados a menor
altitud, hacia donde movilizan gran parte de su ganado, dejando las fincas que limitan con el Parque, en
manos de agregados que las administran y las intervienen en mayor medida. Este fenómeno se conoce
como micro-verticalidad y es muy típico de la zona andina (MAVDT, 2004).
23
En general, la intervención de las comunidades rurales residentes en el costado occidental de la
Sierra ha deteriorado las dinámicas naturales del páramo, confiriéndole un estado de
conservación medianamente crítico. Del mismo modo, las prácticas de uso y manejo de sus
recursos no coinciden totalmente con los objetivos de conservación del área protegida (MAVDT,
2004), pues el páramo adyacente a la zona de amortiguación del Parque está declarado como
zona de recuperación natural3, debido al grado de intervención al que ha sido sometido. Los
usos permitidos4 para esta zona son recuperación, investigación, educación y cultura (MAVDT,
2004) pero las prácticas actuales involucran otro tipo de actividades que transgreden dichas
restricciones. Por esta razón, se hace necesaria la integración del componente socioeconómico
en las estrategias y acciones adelantadas por el Parque.
Otros investigadores como Quintero y Quiroga (2000) citados por Muñoz (2002), han realizado
estudios en el área protegida, concernientes a los efectos de las actividades antrópicas
principalmente sobre la vegetación del páramo.
3
“Zona de recuperación natural: zona que ha sufrido alteraciones en su ambiente natural y que está
destinada a recuperar la naturaleza que allí existió o a obtener mediante mecanismos de restauración, un
estado deseado del ciclo de evolución ecológica; lograda la recuperación o el estado deseado, esta zona
será de acuerdo con la categoría que le corresponda”. Art. 18 del Decreto 622 de 1977. En el PNN El
Cocuy, esta zona corresponde a áreas de páramo tanto de la vertiente oriental como de la vertiente
occidental y a zonas de selva basal en el piedemonte llanero, que han recibido o reciben presiones por
uso por parte de comunidades campesinas (MAVDT, 2004).
4
En algunas de las zonas de recuperación natural del PNN El Cocuy, se desarrollan prácticas de
subsistencia por parte de algunos pobladores y usuarios “propietarios”. Sin embargo, no se permite bajo
ningún motivo la tumba masiva de bosque o de vegetación natural, o la quema para el rebrote de pastos
tiernos o para la adecuación de terrenos para la producción agrícola o ganadera, que contribuyan con la
ampliación de la frontera agropecuaria”. “El Parque podrá concertar el desarrollo de algunas prácticas de
producción sostenible o de extracción de material vegetal, siempre y cuando se tengan los elementos y
conocimiento mínimo necesario que permitan indicar que se trata de prácticas sostenibles y que se
enmarquen dentro de una «estrategia de conservación de los ecosistemas mediante el uso de recursos
naturales» que formulará y estructurará el Parque”. Con respecto a la pesca, “los cuerpos lagunares que
se localicen dentro de esta zona de manejo, a los cuales se les introdujo trucha desde antes de la
creación del Parque (luego de la creación del área protegida no se han introducido este tipo de especies
a los cuerpos lénticos del Parque), podrán ser objeto de pesca deportiva; las personas que desarrollen
esta actividad deberán tramitar el permiso correspondiente ante la UAESPNN o el PNN El Cocuy; el
Parque reglamentará esta actividad concertadamente con las comunidades y autoridades locales de
injerencia de cada uno de los cuerpos lagunares” (MAVDT, 2004).
24
5. MÉTODO
A continuación se expone una descripción del presente estudio, basada en las clasificaciones
propuestas por Ander-Egg (2000) para la investigación social. En seguida se enuncian y
explican las fases del proceso investigativo con sus respectivas actividades y finalmente, se
exponen las herramientas metodológicas aplicadas durante la fase de campo.
5.1. DESCRIPCIÓN DEL ESTUDIO
Según el nivel de profundidad la presente es una investigación de tipo explicativa pues intenta
reconstituir la relación entre algunos de los elementos constitutivos de la percepción campesina
sobre el páramo y sus recursos naturales (experiencia sensorial, conocimiento y uso/manejo).
Según la escala, corresponde a una investigación micro-social porque trabaja con algunos
individuos de una comunidad campesina residentes en los municipios Güicán y El Cocuy, cuyas
actividades productivas están impactando el páramo que se encuentra dentro del área protegida
y su zona de amortiguación. Según las finalidades, se trata de una investigación aplicada pues
permite poner en práctica muchos de los conocimientos y herramientas adquiridas durante la
formación académica con el fin de contribuir a la resolución de un conflicto existente en el área
de estudio. Según los métodos utilizados, corresponde a una investigación cualitativa pues se
apoya en herramientas metodológicas que permiten indagar aspectos relevantes de la situación
estudiada, sin necesidad de recurrir a conteos o mediciones. Según el tipo de fuentes
consultadas, la investigación hace uso de fuentes tanto primarias como secundarias para
validar los resultados obtenidos.
5.2. FASES DEL PROCESO INVESTIGATIVO
La investigación se dividió en tres grandes fases de trabajo: 1) Fase I: Exploratoria, consistente
en una aproximación preliminar tanto al objeto como al área de estudio con el fin de determinar
la factibilidad de la indagación (coherencia entre los objetivos y la realidad estudiada, apoyo y
recursos), 2) Fase II: De campo, en la que se aplicaron las herramientas metodológicas
escogidas para la realización del estudio y se obtuvo la información correspondiente a los
objetivos planteados y 3) Fase III: Análisis de resultados y conclusiones, que consistió en un
proceso de sistematización, análisis, interpretación y discusión de los resultados obtenidos
durante la fase de campo, encaminado a dar respuesta a los objetivos de la investigación. Las
tres fases se encuentran detalladamente descritas a continuación:
25
DIAGRAMA DE PROCEDIMIENTO
Figura 2. Diagrama de Procedimiento
5.2.1. FASE I: Exploratoria:
La ejecución de esta fase comenzó en diciembre de 2006 y finalizó en julio de 2007.
Actividades realizadas:
1.
Revisión bibliográfica ex situ consistente en consultar algunas fuentes de información
secundaria disponibles en diferentes centros de documentación, que le dieron un primer
soporte teórico a la investigación y contribuyeron a la selección de las herramientas
metodológicas aplicadas durante la fase de campo.
2.
Visita de reconocimiento al área de estudio (PNN El Cocuy) para concretar las
posibilidades de realización del proyecto en el área protegida y su zona de influencia.
3.
Revisión bibliográfica in situ, consistente en explorar el centro de documentación del
Parque, para realizar una búsqueda general de información referente al objeto de estudio.
26
5.2.2. FASE II: De campo:
La fase de campo se dividió en tres sub fases: sub fase I: Área Urbana, sub fase II: Área Rural y
sub fase III: Área Urbana y fue realizada entre el lunes 30 de julio y el lunes 10 de septiembre
de 2007. A continuación se presenta cada sub fase con sus respectivas actividades:
Sub fase I: Área Urbana
Fecha: jueves 26 - lunes 30 de julio de 2007
Esta sub fase fue ejecutada en la cabecera municipal de El Cocuy y tuvo una duración de 4
días.
Actividades realizadas:
1.
Presentación del proyecto de investigación ante el equipo humano del PNN El Cocuy
(funcionarios y contratistas).
2.
Selección del área de estudio: inicialmente se había escogido el sector de Lagunillas
ubicado en la vereda Cañaveral porque según un contratista, es un área que presenta
conflictos de uso y manejo del páramo entre los habitantes de los municipios El Cocuy y
Güicán; no obstante y a consideración de los demás miembros del equipo humano del
Parque, el área de estudio tuvo que ser ampliada con el fin de abordar un mayor número
de pobladores y/o usuarios del páramo perteneciente al área protegida y su zona de
amortiguación.
Más que las veredas, se tuvieron en cuenta los sectores que fueron
escogidos 1) por la presencia de actores claves para la investigación, 2) por el número de
posibles informantes y 3) por la accesibilidad y facilidad en el traslado de un lugar a otro.
Estos sectores aparecen enunciados en la sub fase II: Área Rural.
3.
Elaboración de un listado de posibles informantes: se elaboró un listado preliminar de
informantes claves para la investigación en el que se incluyeron los nombres y ubicación
de campesinos usuarios del páramo, residentes en el área de estudio. Los criterios de
selección de estos informantes fueron 1) su interacción con el bioma y 2) su vinculación
en los procesos adelantados por el Parque.
4.
Concertación de cronograma de actividades: se elaboró un plan de trabajo inicial en el
que se concretaron las estaciones de operación y las fechas de traslado de un lugar a
otro, con el fin de presupuestar con mayor exactitud los días de permanencia en las
veredas trabajadas. El tiempo asignado para cada vereda se decidió teniendo en cuenta
1) la cantidad de pobladores y usuarios del páramo residentes en cada sector y 2) la
facilidad en términos de acceso y traslado a las fincas de los campesinos.
5.
Definición de apoyos y requerimientos desde el Parque y compromisos de las partes: se
definieron los requerimientos de transporte, alojamiento y alimentación para la realización
de la sub fase II: Área Rural, teniendo en cuenta 1) la duración de cada jornada de
27
trabajo, estimada según el número de herramientas metodológicas propuestas para el
desarrollo de la fase de campo del proyecto, 2) el número de posibles informantes y 3) la
facilidad de acceso a sus hogares (distancia y tiempo).
6.
Reconocimiento del área de estudio: se realizó una visita a dos de las tres estaciones de
operación referenciadas en la sub fase II: Área Rural, para concertar con los propietarios
y/o administradores de las viviendas, los costos de alojamiento y alimentación requeridos
para la realización de la investigación.
7.
Traslado al área de estudio: se procedió al traslado desde la sede del Parque hacia la
primera estación de operación en el área rural del municipio de Güicán, en compañía de
algunos miembros del equipo humano.
Sub fase II: Área Rural
Fecha: lunes 30 de julio - lunes 10 de septiembre de 2007
Esta sub fase duró 45 días y se llevó a cabo en el área rural de los municipios Güicán y El
Cocuy, departamento de Boyacá. En Güicán se trabajaron 7 sectores en dos veredas y en El
Cocuy, se trabajó 1 sector en una vereda (Ver Tabla 1). Para la ejecución de esta sub fase fue
necesaria la selección de tres estaciones de operación en las cuales se tomaron los servicios
de hospedaje y alimentación con un tiempo de permanencia en cada sitio de 14, 27 y 4 días
respectivamente (ver Tabla 1). Los criterios de selección de dichas estaciones fueron 1) la
relación entre sus administradores y/o propietarios con el Parque, 2) el acceso a condiciones
favorables para el procesamiento de los datos obtenidos en campo y 3) la facilidad en términos
del traslado a los hogares de los informantes.
Tabla 1. Área de estudio (zona rural) y estaciones de operación.
No.
ESTACIONES DE
OPERACIÓN
1.
Hacienda La
Esperanza
2.
Cabañas Kanwara y
Posada Peña
Blanca
3.
Casa de Los Herrera
SECTORES
-
El Tablón
Laguna de
Garzas
El Higuerón
San Pablín
Las Cabañas
Las Playas
Peña Blanca
Lagunillas
VEREDAS
MUNICIPIO
TIEMPO DE
PERMANENCIA
(DÍAS)
San Antonio de
La Cueva
Güicán
14
Tabor
Güicán
27
Cañaveral
El Cocuy
TOTAL
4
45
En esta sub fase, se emplearon diferentes herramientas metodológicas (recorridos,
observación, entrevista semi-estructurada y experimento sensorial) que permitieron un
acercamiento a la comunidad estudiada y posibilitaron el logro de los objetivos planteados de la
investigación. En total, se obtuvieron 18 entrevistas de recursos y usos, 14 experimentos
28
sensoriales, 14 recorridos. Además, se logró trabajar con un total de 21 campesinos (16
hombres y 5 mujeres) entre los 19 y los 65 años de edad (ver Tabla 2).
Tabla 2. Listado de campesinos informantes y su ubicación en el área de estudio.
Vereda
La Cueva
Tabor
La Cueva
Cañaveral
DATOS GENERALES
Informantes
Sector
(Campesinos)
Rafael López (RL)
El Tablón
Sandra López (SL)
Óscar Leal (OL)
Antonia Rojas (MAR)
Doris Núñez (DN)
Laguna de
Garzas
Hermes Carvajal (HC)
Víctor Medina (VM)
Oliverio Gamboa (OG)
Mariela Vargas (MV)
José López (JDL)
San Pablín
Bernardo López (BL)
Marco López (ML)
Las Cabañas José Leal (JML)
Las Playas
Belisario Santisteban (BS)
Peña Blanca Pedro Márquez (PM)
El Tablón
Isidoro Muñoz (IM)
El Higuerón
Víctor Correa (VC)
Miguel Herrera (MH)
Luís Herrera (LAH)
Lagunillas
Laurentino Herrera (LH)
Ana Correa (AMC)
Edad
(Años)
65
22
33
34
28
59
37
29
33
23
26
19
44
27
32
55
35
47
45
40
42
TOTAL
Entrev.
R/U
1
0
1
1
1
1
0
1
1
1
1
0
1
1
1
1
1
1
1
1
1
18
HERRAMIENTAS
Exp.
Recorrido
Sensorial
1
1
0
0
1
1
0
0
0
0
1
1
1
1
1
1
0
0
1
1
1
1
1
1
0
0
1
1
1
1
1
1
0
0
1
1
1
1
0
0
1
1
14
14
Sub fase III: Área Urbana
Fecha: martes 11 – martes 25 de septiembre de 2007
Esta sub fase fue ejecutada en la cabecera municipal de El Cocuy y tuvo una duración de 15
días.
Actividades realizadas:
1.
Elaboración de informe de avance consistente en una síntesis de las actividades
realizadas durante la Fase I: Área Urbana y la Fase II: Área Rural y algunos de los logros
obtenidos a partir del trabajo con la comunidad campesina. Este informe fue presentado y
aprobado por Fabio Muñoz, Jefe de Programa del Parque.
2.
Revisión bibliográfica del centro de documentación del Parque realizada con el fin de
obtener información necesaria para nutrir el marco conceptual y la discusión de los
resultados obtenidos durante la fase de campo de la investigación.
5.2.3. FASE III: Análisis de resultados y conclusiones:
El primer paso consistió en transcribir toda la información obtenida en la fase de campo para
luego sistematizarla, teniendo en cuenta los ámbitos de investigación: 1) experiencia sensorial,
29
2) conocimiento campesino y 3) usos y manejo de los recursos naturales del páramo. En
seguida se realizó la identificación de las categorías de análisis surgidas de las guías de
entrevista y algunas fuentes secundarias (apriorísticas) y de la información proporcionada por
los parameros (emergentes) (ver Tabla 4). Posteriormente se procedió al análisis, interpretación
y discusión de resultados y finalmente se redactaron las conclusiones surgidas del proceso
investigativo y nutridas con la información contenida en el marco conceptual del proyecto.
En los resultados, los recursos florísticos del páramo fueron los únicos que se agruparon en
categorías
de
uso,
basadas
en
la
clasificación
propuesta
por
Anairamiz
(2005),
correspondientes a dos tipos de productos distintos:
Tabla 3. Categorías de uso de la vegetación del páramo.
No.
TIPO DE PRODUCTO
1.
Maderables
2.
No maderables
USOS
Leña
Cercas
Construcción
Utensilios
Medicinal
Condimento
Ritos
La agrupación de la información obtenida respecto a la fauna, el agua, el suelo y las piedras, se
hace de acuerdo a los usos y demás aspectos alusivos al recurso, emergentes de la
información proporcionada por los campesinos durante la indagación. Lo mismo sucede con
toda la información relativa a las dinámicas ecológicas del páramo y sus generalidades (Ver
Tabla 4).
30
Tabla 4. Variables de investigación y categorías de análisis.
OBJETIVOS
ÁMBITOS DE
INVESTIGACIÓN
VARIABLES ESTUDIADAS
-
1.
Experiencia
sensorial
-
2.
Conocimiento
-
3.
4.
Usos y manejo
Relación entre
componentes
-
Experiencia visual, auditiva,
olfativa, táctil y gustativa.
Agrado y desagrado por el
páramo.
Sentimientos sobre el páramo.
Generalidades (del páramo y los
recursos).
Variedades del recurso.
Aspectos biológicos (flora y
fauna) y ecológicos (todos los
recursos).
Dinámicas ecosistémicas.
Factores asociados al uso del
recurso.
Ubicación en el páramo.
Estado de conservación.
Tradiciones.
Cambios significativos en el
páramo.
Importancia del páramo.
Pronóstico del futuro del páramo.
Prácticas.
Partes usadas.
Acceso al recurso.
Fines de uso.
Formas de uso.
Vigencia de uso.
Restricciones de uso.
Prácticas de manejo.
Aptitud de uso para c/recurso.
Uso de c/recurso y sentidos
asociados.
CATEGORÍAS DE
ORGANIZACIÓN Y ANÁISIS
- Agrado y desagrado por
los atributos, elementos y
recursos del páramo.
- Sentimientos campesinos
sobre el páramo.
- Importancia del páramo
para la comunidad.
- Conocimiento ecológico vs.
Conocimiento de usos.
- Complejidad vs.
Simplicidad del
conocimiento.
-
Porcentaje de plantas y
animales por número de
usos.
Uso predominante (para
flora y fauna).
Restricción y vigencia de
uso.
Acciones de conservación.
Incidencia de los sentidos y
el conocimiento en el uso
de los recursos.
Visión utilitarista vs. Visión
ecológica.
5.3. HERRAMIENTAS METODOLÓGICAS
A continuación, se presenta una explicación más detallada de las herramientas metodológicas
utilizadas en la fase de campo de la investigación:
5.3.1. Recorridos por el páramo durante los cuales se obtuvo información y registro visual
(fotografías) de los recursos naturales usados tradicionalmente por la comunidad campesina,
los usos y el manejo asociados con el fin de hallar su identidad biológica más probable y
corroborar la información obtenida durante las entrevistas. Esta herramienta se aplicó durante la
sub fase II: Área Rural, únicamente a los hombres quienes están a cargo de las labores

Fuentes fotográficas: Daniel Valencia y Vicenta Bernal.
31
productivas realizadas en el páramo. La indagación hecha durante los recorridos, giró alrededor
de cuatro recursos muy importantes tanto para el sostenimiento ecológico del páramo como
para la economía campesina que son el agua, el suelo, la vegetación y la fauna (recursos
apriorísticos). Otros recursos como las piedras, surgieron de la información proporcionada por
los campesinos (recursos emergentes). Los recorridos consistieron en caminatas por el páramo
durante las cuales los campesinos iban reconociendo cada recurso, los usos y el manejo
respectivos. Dichas caminatas se hicieron casi siempre en compañía de un solo “paramero” a
excepción de una vez, en la que se contó con el acompañamiento de tres campesinos hombres,
miembros de una misma familia. En total se lograron 14 recorridos (ver Tabla 2) que duraron
entre 1 y 3 horas; esta variación en el tiempo invertido en su aplicación se debió principalmente
al interés de cada informante en la investigación, al tiempo que dispuso para su realización y al
clima presente durante la jornada de trabajo, que en algunas ocasiones dificultó la labor. La
información proporcionada por los “parameros” durante las caminatas fue grabada con un
reproductor de audio a fin de no perder ningún detalle que pudiera ser relevante para el análisis
y la discusión de resultados. Además, esta herramienta sirvió para agudizar la conciencia del
poblador rural respecto al contacto directo que cotidianamente tiene con el páramo, a través de
sus actividades económicas.
5.3.2. Observación que según Bonilla y Rodríguez (1997), es un instrumento adecuado para
acceder al conocimiento cultural de los grupos mediante el registro de las acciones de sus
miembros en su ambiente cotidiano. Tiene en cuenta el contexto físico inmediato de los actores
y consiste en focalizar intencionalmente la atención sobre algunos segmentos de la realidad
observada, tratando de capturar sus elementos constitutivos y la manera como interactúan entre
sí, a fin de reconstruir inductivamente la dinámica del fenómeno investigado. En este estudio, la
observación fue aplicada en las tres sub fases de campo, con el propósito de 1) identificar la
relación entre los campesinos y el páramo, 2) corroborar algunas de las prácticas de uso y
manejo de sus recursos naturales y 3) validar la información obtenida durante las entrevistas
hechas a los actores de la investigación. La observación en algunos casos fue participante, lo
cual significa que se realizó durante el acompañamiento a los campesinos en algunas de sus
actividades cotidianas como por ejemplo jornadas de pesca, mudanza de animales, entre otras.
En otros casos consistió en observación no participante; es decir, hecha durante jornadas
destinadas específicamente a la aplicación de las demás herramientas metodológicas utilizadas
en la fase de campo. Los elementos más relevantes para la investigación obtenidos a partir de
la aplicación de esta herramienta, fueron consignados en una libreta de campo. La observación
en síntesis, permitió validar la coherencia entre el dicho y el hecho de los informantes y su
relación con el páramo.
32
5.3.3. Entrevistas semi-estructuradas que según Ander-Egg (2000), “son realizadas en el
mismo entorno donde la gente desarrolla su vida cotidiana y en el cual acontecen las
situaciones problemáticas” investigadas sobre las cuales se pretende intervenir, pues permite
una confrontación entre lo que dicen los entrevistados y su conducta real. Está basada en un
guión que el entrevistador debe usar con flexibilidad tanto en el orden en el que se formulan las
preguntas como en el modo de hacerlo, asegurándose que se recolecte la misma información.
La guía de entrevista provee un marco de referencia a partir del cual se plantean los temas
pertinentes al estudio, posibilitando un proceso de recolección más sistemático y un mejor
manejo de la información obtenida (Bonilla y Rodríguez, 1997). Esta herramienta se aplicó en la
sub fase II: Área Rural y la sub fase III: Área Urbana de la fase de campo, con el fin de 1)
identificar el uso y el manejo que los parameros han dado a los recursos naturales de este
bioma, 2) ampliar la información referente a la percepción de esta comunidad rural sobre el
objeto de estudio. Las entrevistas se realizaron en los hogares de los pobladores y se
complementaron con la observación, los recorridos y el experimento sensorial. En total se
obtuvieron 18 entrevistas de recursos y usos hechas a campesinos residentes en el área de
estudio y usuarios del páramo (ver Tabla 2) que duraron entre 1 y 3 horas, según la
disponibilidad de tiempo de los informantes y su precisión en las respuestas. La información
obtenida a partir de la aplicación de esta herramienta se grabó con un reproductor de audio.
5.3.4. Experimento Sensorial que consistió en un ejercicio realizado en el páramo en compañía
de algunos campesinos, en el cual se involucran los cinco sentidos (vista, olfato, tacto, oído y
gusto) que según Schiffman (2004), le confieren al ser humano la capacidad de “percibir” su
ambiente. El objetivo de su aplicación es 1) recrear la experiencia sensorial y perceptual del
poblador local en relación con el bioma estudiado y 2) identificar la relación entre dicha
experiencia y los demás componentes de la percepción campesina sobre el bioma y sus
recursos. Para su aplicación, que se llevó a cabo durante la sub fase II: Área Rural, fue
necesaria la elaboración de un formato de preguntas que permitió conducir el ejercicio de forma
ordenada y sistemática. El informante y la investigadora escogían un lugar del páramo dónde
esta última formulaba una serie de preguntas mientras el paramero ejercitaba sus sentidos y
daba la respuesta correspondiente de acuerdo a su conocimiento del bioma. En total se
lograron 14 experimentos (ver Tabla 2), que duraron entre 1 hora y media y 2 horas y media,
según el tiempo dispuesto por cada informante para su realización y las condiciones climáticas
presentes durante la jornada. Cuando llovió, los campesinos se mostraron incómodos, por lo
que se tuvo que agilizar el ejercicio y terminar más rápido. La información obtenida a partir de la
aplicación de esta herramienta se grabó con un reproductor de audio.
33
6. RESULTADOS
6.1. EXPERIENCIA SENSORIAL CAMPESINA SOBRE EL PÁRAMO Y SUS RN
A continuación se presenta la información obtenida a partir de la aplicación de los experimentos
sensoriales que permitieron recrear la experiencia sensorial de los pobladores y usuarios del
páramo por medio de sus 5 sentidos: vista, oído, olfato, gusto y tacto. Los parameros vieron,
escucharon, olieron, tocaron y probaron diferentes elementos, entre los cuales se cuentan y se
destacan los recursos naturales que usan en sus actividades cotidianas (Ver Tabla 5).
En algunas ocasiones, los campesinos también hicieron referencia a aspectos ecológicos
(función del recurso y relación con otros elementos del ecosistema) y a su estado de
conservación en el páramo. Entre los elementos percibidos están el viento, la niebla, el frío y el
sol, que aunque no son considerados recursos naturales también hacen parte del bioma.
Algunos informantes registraron las casas, el ganado, los perros y otros componentes que para
ellos también son constitutivos del paisaje paramuno.
Es importante señalar que fueron los mismos parameros quienes en algunas ocasiones
mencionaron los usos asociados a muchos de los recursos reconocidos durante la realización
del experimento. No obstante, hay cierta información obtenida de la experiencia sensorial que
se aborda en el punto 6.3 del presente capítulo por encontrarse vinculada a las prácticas
campesinas de aprovechamiento y manejo.
En la Tabla 5 se evidencia que los elementos del páramo reconocidos por los campesinos a
través del sentido de la vista fueron la vegetación (nativa y exótica), la fauna doméstica (ovejas,
vacas, caballos y cabras) y en menor proporción la silvestre (aves y uno que otro insecto), las
piedras, la tierra (su color), los cuerpos de agua (ríos y lagunas) y el agua lluvia. De otro lado,
los elementos percibidos por los campesinos a través de su sentido auditivo fueron las aves (su
canto), el viento y el agua en diferentes formas (agua lluvia, agua léntica y agua corriente). En
cuanto a la experiencia olfativa, los elementos registrados por los campesinos fueron el aire,
algunas plantas (su olor particular) y el aroma atribuido a todo el ambiente paramuno. A partir
de la experiencia táctil, los elementos reconocidos por los campesinos fueron el agua (su
temperatura), la tierra (su textura), el frailejón (la textura de su hoja) y otras plantas (su textura).
Por último, la experiencia gustativa permitió el reconocimiento de elementos como el agua (su
sabor), la tierra (su textura al momento de probarla y su sabor) y los frutos de algunas plantas
(su sabor). De todos los elementos reconocidos por los campesinos a través de sus sentidos,
solo algunas plantas, algunas aves, la tierra, las piedras y el agua son recursos naturales
provistos por el páramo y aprovechados por la comunidad.
34
Figura 3. Aplicación del experimento sensorial a Oliverio Gamboa, usuario del páramo.
Sector San Pablín, vereda Tabor.
Figura 4. Los hermanos López contemplando el páramo, antes de comenzar con el experimento
sensorial. Sector San Pablín, vereda Tabor.
35
Tabla 5. Experiencia sensorial.
SENTIDOS
RECURSOS
“Árboles bonitos. Monte… bosque”.
“Mucha variedad de flora y fauna”. “Árboles medicinales
como el romero y otros arbustos”. “El chilco, la varilla, el
mortiño, la lunaria, el anamú, el cadillo, panque, la
espadilla, el frailejón orejaeburro y el frailejón enano”.
“Mariposas”. “Una mirla que nos está acompañando”.
“Pastos, paja blanca y paja guayacana”. “Vegetación o
sea plantas nativas”.
“Peñas o montañas, piedras y el pozo”.
EXPERIENCIA
VISUAL
“Variedades de romero, puya o cardón de puya”.
“Potreros con ganado”. “Ganado suelto, las ovejas,
cabras, caballos que son del páramo”.
“El colorado sietecueros”.
“La salvia y el árnica”.
“La lunaria”.
“Pinos”.
“Cerros… cuchillas”. “Se ve un poco de niebla por allá
arriba”.
“Agua… el río Corralitos”.
“Lama”.
“Aire”.
“Tierra”.
“Una cabaña”. “Casas”. “El sol”. “Perros”.
“Una bicoca y una golondrina”.
“Los aires, el viento”.
EXPERIENCIA
AUDITIVA
“La lluvia”.
“Un miracielo”.
36
OBSERVACIONES
“Que dan un crecimiento bueno, buena vegetación que se está
conservando porque ha estado en lluvia y entonces está verde, todo
verdecito y… muy florestado”.
“El frailejón, la esponjilla de retención de agua”. “El frailejón en este
momento está florecido, sea el pequeño o sea el grande y se ve amarillito,
muchas flores como jardín”.
“La paja guayacana de la que hacían los techos de las casas antiguas”.
“La blanca es la que se usaba pa quemarla”.
“Se ven muchas piedras porque el terreno es harto quebrado que nos
quedó”. “El agua del pozo (laguna) es un agua muy limpia, a pesar de que
no sale pa ningún lado, que está retenida pero es un agua sumamente
pura porque está filtrando por dentro”.
“El cardón que come el oso”.
ND.
“Que es muy bueno para la leña”.
Tienen pelos porque “… ellas se visten así… pal frío”.
“Cuando la toca se siente como pegachenta”.
“Resecan la tierra y acaban el agua”.
ND.
ND.
“Sirve para conservar el agua”. “es el vestido de las matas en el páramo”.
“El aire no se ve se siente”. “Se ve cuando mueve los árboles”.
ND.
ND.
“Ese bichito (la bicoca) vive aquí también, es de tierra alta y tierra baja”.
Son sonidos temporales e intermitentes.
“En agosto que es el mes de las cometas el viento arrecia y se oye
¡chhh!”. “Arriba hace más viento y en la parte baja pues menos”. Es un
sonido intermitente.
“A veces es fuerte y a veces suave… según la época del año”. “Octubre
por ejemplo es un mes inviernoso y el sonido de la lluvia es más fuerte”.
“No es un sonido permanente”.
Lo reconoce “por la voz, porque cada bicho tienen su distintivo de chiflido”.
“La ola de la laguna que golpea contra el borde”. “Una
corriente de agua lejos”.
“El agua que suena en las rocas; el eco que llamamos
nosotros”. “El riachuelo, como profundo como lejos”.
“El ruido del río y el sonido de la lluvia golpeando contra
el paraguas, las piedras y los árboles”.
EXPERIENCIA
OLFATIVA
“Puro, aire puro”.
Percibe el olor del romero.
“El páramo huele a frailejón”.
Percibe el olor de la salvia.
La hoja del frailejón.
“Huele a fresco, a frescura”.
El agua.
La tierra.
La hoja del frailejón.
EXPERIENCIA
TACTIL
Árnica.
Lama.
Abrojo.
EXPERIENCIA
GUSTATIVA
“Las pepitas del guayabito”.
Algunos prueban la tierra.
Agua.
37
“Canta en invierno”.
ND.
“El sonido del agua es permanente y suave”.
Siente alegría porque “por ejemplo ya va dos meses de verano y que no
ha llovido, entonces uno cuando ve un aguacero, es lo más feliz que se
siente porque dice ahí llega la plata, llega el pasto pa los animales, la
cosecha… imagínese; uno se pone muy triste cuando no llueve claro”.
No percibe un olor especial”.
“Huele como a menta, como un olor rico”.
ND.
“Esa huele un poquito… como a un perfume”. “A rico y así queda oliendo
el agua”. Es un olor “agradable”.
“Huele un poco fuerte”.
“Aunque cada planta huele distinto”.
“Esta fría, esa si lo congela a uno… no helada sino fría”.
“Se siente como grumosita”.
“Se siente lanudita, peludita, suave”. Es agradable. “Creo que almacena
agua en el verano; creo que en el verano se protege por... ese peluche; de
la temperatura cuando se baja bajo cero. Pa que el hielo, la escarcha no la
seque”.
“Se siente suave, muy parecida al frailejón… son como de la misma
familia”.
“Es bien húmedo y se hunde uno, eso es suavecito pero donde ya es duro
que son pantanos, se vuelve duro; uno puede pararse encima y no se
hunde”.
“Tiene espinas; eso siéntese uno o póngale la mano duro y ¡pun! se le
pega”. “Como que pica”.
“Las que están maduritas se pueden comer y son ricas”.
“No tiene ningún sabor”. “Ni agrada ni desagrada”.
“Siempre es algo como dulce… no es dulce, dulce pero entonces tiene un
sabor, no es tan insípida”. Es un sabor “agradable”.
6.1.1. Lo que más les gusta del páramo
A muchos les gusta vivir en el páramo porque no sienten estrés, a diferencia de la gente que
vive en las ciudades (MH). A otros lo que más les gusta del páramo es su naturaleza; “su flora,
su fauna y la pureza del agua” (AMC). A José Donato López le gustan las lagunas y los ríos que
nacen en el páramo. A Belisario Santisteban le gusta todo: la vegetación, el agua, la brisa, las
flores, las rocas y los paisajes que “son muy bonitos”. A muchos lo que más les gusta del
páramo es el frailejón porque “es muy bonito y es como legendario” ya que dura… “para tener 1
metro 100 años” (BL y BS). A algunos les gusta la amplitud porque pueden andar mucho (MH).
En general, la mayoría de los campesinos afirma que ningún elemento percibido le desagrada.
A muchos les gusta percibir el canto de las aves mientras que hay otros que no sienten nada
particular porque ya están acostumbrados a escucharlas.
6.1.2. Lo que no les gusta del páramo
A muchos no les gusta el frío intenso que a veces hace en el páramo; sin embargo, dicen que
tienen que adaptarse (LAH). Al respecto, Miguel Herrera añade que ya está acostumbrado al
clima del páramo pero repara en que el frío afecta la actividad turística, sobre todo cuando cae
mucha nieve. De todas formas, muchos piensan que “si el frío no existiera, no sería páramo
porque no habría las plantas que se crían en el páramo” (LAH). A José Donato López no le
gusta mucho la neblina porque a veces le dificulta encontrar una canal o porque hay gente que
no conoce bien los caminos y se puede perder con facilidad. Sin embargo, reconoce su
importancia porque la neblina “es como la fuente para poder llover… es la que recoge el agua
del vapor del suelo para poder lloviznar; si no estuviera, no llovería y no habría agua en el
páramo”. Bernardo López por su parte, afirma que lo único que no le gusta del páramo es “que
venga otra gente y acabe con todo lo que hay”. El informante añade que “uno acá siente como
rencor que le jodan a uno lo que uno ha conocido de bastante tiempo y donde uno se crió y
donde le ha dado la tierra pa mantenerse”. A Isidoro Muñoz le gusta “todo lo que hay en el
páramo” y afirma que la tierra caliente más bien no le gusta porque le fastidian los bichos.
6.1.3. Sentimientos sobre el páramo
Todos coinciden en que la pureza del aire es una de las mayores ventajas que tiene vivir en el
páramo. Algunos sienten el “frío” y el “silencio” (LAH). Además, experimentan una sensación de
“paz y tranquilidad” porque “no están contaminados con tráfico de carros ni humo ni nada” (MH
y AMC). Muchos expresan que “el páramo es muy bonito” (JDL) y que les gusta mucho.
Belisario Santisteban añade que se siente “orgulloso de vivir en estos páramos”. Isidoro Muñoz
afirma que “todo lo que se siente en el páramo es hermoso” y dice que “quisiera vivir todos los
días en el páramo” porque le encanta. Algunos afirman que el frío es muy fuerte a veces; sin
38
embargo, les agrada vivir en el páramo porque sus pulmones “están limpiecitos” y se sienten
“saludables” (LAH). De otro lado, la soledad les significa descanso (HC). Sienten “emoción”
también, “al ver como nace el agua” (HC). No les agrada la ciudad porque hay violencia y
mucho ruido, a diferencia del páramo donde viven mejor (LH). En general, los elementos
percibidos por los campesinos los hacen sentir bien y les producen sentimientos de “nostalgia y
alegría” porque su presencia les indica que el páramo se “está bien conservando” (LAH) y que
podrán seguirlo aprovechando.
Los campesinos afirman que la vegetación los beneficia porque “donde más bosques, más
frailejones haya, más conservación de agua de pronto” (LAH). En consecuencia, creen que el
uso que se debe dar al páramo así como ellos lo perciben es el de conservación. El informante
opina que hay que “retirar los animales” para mantenerlo como está.
6.2. CONOCIMIENTO CAMPESINO SOBRE EL PÁRAMO Y SUS RN
A continuación se presenta la información obtenida durante la investigación referente al
conocimiento de los campesinos residentes en el área de estudio sobre los recursos naturales
del páramo y el bioma en general.
6.2.1. GENERALIDADES DEL PÁRAMO
La Tabla 6 contiene información emergente respecto a las generalidades del páramo,
expresadas por los campesinos. La mayoría de los entrevistados habla principalmente de la
variedad geomorfológica del relieve y del aspecto del bioma, que a su vez está determinado por
el clima y la posición altitudinal.
Del mismo modo, coinciden en que la vegetación cambia en las distintas épocas del año. En
invierno “las plantas están verdecitas y todas florecidas” mientras que en verano, “minora un
poquito la verdura” y “los páramos “se ven amarillos, más rucios” (LAH); “… la mayoría de
plantas en el verano se secan” (OG). Sin embargo, este cambio solo le sucede a algunas de las
plantas porque hay otras que “… son duras pal verano” (JDL). Miguel Herrera añade que el
frailejón “se ve siempre igual” y que “los árboles siguen normalmente casi, porque están
adaptados al tiempo que venga, en cambio lo que es el pasto rastrero, el pastoreo, ese si le
sienta el hielo, la escarcha”. Además del color, también cambia la textura porque en invierno
“las miramos y están todas suavecitas; ya en el verano se ponen quebrajosas, ya no se pueden
tocar igual” (MH). Pedro Márquez, sintetiza el cambio afirmando que:
“… en verano, se pone más triste la mata por el sol y cuando llueve en la época de
invierno, vuelve y revive”.
39
La composición y el aspecto de la vegetación también cambian según la posición altitudinal de
la planta. “A los 3900 de altura, están las plantas distintas a lo que voy a encontrar más arriba
porque aquí voy a topar las plantas más altas, más grandes; pueden ser las mismas pero
entonces más altas y arriba más pequeñas” (LAH). Un informante, explica que a las plantas de
arriba “les rinde menos crecer por el frío”, mientras que abajo, son “más altas por el aumento de
temperatura”. Otro agrega que las plantas que están arriba, “sobre todo en las lomas, se secan
porque no les baja el agua”; en consecuencia, “se ven feas y ya no vuelven a reproducir” (ML).
Además, el crecimiento de las plantas también depende de su distancia a los cuerpos de agua.
José Donato López y su hermano, dicen que algunas plantas que están “en las lomas, ya no
crecen igual a las que están al pie de la laguna porque la tierra cambia”; las que están cerca a
la laguna, “tienen más agua” y en consecuencia, se desarrollan mejor mientras que las otras,
que están “más en lo seco”, se ven “más achiladas y se demoran más en crecer”.
En general, consideran que el ambiente del páramo “es más puro” (AMC) y “más saludable”
para vivir (LAH). Isidoro Muñoz lo compara con el ambiente de ciudades que ha visitado y al
respecto concluye: “… el páramo en sí, creo que es lo mejor que ha hecho mi Dios para
subsistir el ser humano”.
Figura 5. El frailejón en el páramo.
40
Tabla 6. Conocimiento campesino sobre las generalidades del páramo.
DESCRIPTORES
ALTITUD
CLIMA
RELIEVE O
“TERRENO”
ASPECTO
CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL PÁRAMO
Se encuentra “en las partes más altas”; “al pie de la Sierra”.
El clima es “variable”; cambia durante el día y durante el año. Sin embargo, es
predominantemente frío y “muy húmedo por el nevado”.
Las temperaturas a veces están “bajo cero”.
Los meses de verano suelen ser diciembre, enero y febrero. Durante esta
época, “siempre sube la temperatura”, pero “hace más frío” sobre todo “en las
mañanas y las noches”; además, cae “hielo” y “escarcha”. En junio y julio
también hay verano.
“De febrero en adelante comienza el invierno, hasta mayo”. En invierno “hace
más frío y llueve más durante el día”. Además llueve por sectores. Agosto,
septiembre y octubre también son meses de invierno.
El mes de agosto se caracteriza por “los vientos y las nevadas”.
Hay años de solo invierno y años secos.
Es “muy quebrado”. Hay filos, muchas montañas y llanos o cañadas.
Hay “mucha piedra”.
El páramo es de color “verde fuerte” en las partes bajas y “verde opaco” en las
partes más altas.
“…siempre por lo general es color… pálido”; sin embargo, el color cambia según
las épocas del año. En invierno es “todo verde y florecido” y en verano, es “más
rucio, pardo y ya no hay flores” Además, la vegetación “se seca y se pone
amarilla”.
La vegetación es como “triste” por el frío.
6.2.2. RECURSOS DEL PÁRAMO
Los campesinos hacen una descripción general de los recursos, señalando principalmente la
influencia del clima, el relieve y la altitud, en el tamaño y la composición de las comunidades
vegetales del páramo y en la productividad del suelo. Además, hablan de los diferentes cuerpos
de agua que existen en el bioma, mencionando diferentes aspectos asociados a la calidad y la
disponibilidad del recurso. Finalmente, registran algunas generalidades de la fauna y las piedras
como elementos (recursos) que eventualmente también aprovechan (Ver Tabla 7).
41
Tabla 7. Conocimiento campesino sobre las generalidades de los recursos naturales del
páramo.
BIOTICOS
TIPO
RECURSOS
FLORA
FAUNA
ABIÓTICOS
AGUA
SUELO
PIEDRA
CARACTERÍSTICAS GENERALES
“El tamaño de la vegetación del páramo varía”. “Hay plantas altas y plantas
agazapadas, pequeñas”. Sin embargo, la vegetación “en general es bajita pues es
muy lento su crecimiento, en comparación con otros climas”.
A mayor altitud, más pequeña la vegetación pues “más arriba les rinde menos
crecer”. “Abajo, hay árboles más altos y adultos; ya crecen más las plantas por el
aumento en la temperatura”.
“De 4000 m hacia arriba, no se dan sino las plantas pequeñas y medianas. Entre
los 4000 y los 3000 m se encuentran los arbustos que crecen donde la tierra es
más fértil”. “Puede ser que arriba se encuentren algunas de las plantas que están
abajo pero más pequeñas”.
“La vegetación cercana al nevado es muy poca, casi todo es piedra”. Sin embargo,
“la más bajera ha avanzado hacía las partes altas, por el aumento en la
temperatura”.
“Hay arbustos y plantas rastreras. Hay mucha diversidad”.
La vegetación no se encuentra distribuida uniformemente.
“Se consiguen plantas que en otros lados no se consiguen”.
Hay algunas plantas que se encuentran por temporadas.
Los animales del páramo se encuentran en ciertos sectores y se les ve durante
todo el año.
Hay “mucha agua por el frío”.
“Hay muchos humedales o manitas, que son los mismos nacimientos”.
El páramo “surte de agua los alrededores”.
Hay lagunas, quebradas y ríos.
“El arroyo es la misma quebrada. Las quebradas forman el río que es más
caudaloso. El va recogiendo el agua que baja de todos los nacimientos”.
“El agua del páramo es dulce”.
“Es pura porque viene directamente del nevado”. “Es muy limpia; no está
contaminada”.
La trucha es un indicador de la calidad del agua. “Si echan la trucha y se muere es
porque es agua no apta para consumir, porque algo tiene”.
“Las quemas, secan el agua”.
“Hay muchos pantanos que guardan el agua y hay partes más secas sobre todo a
mayor altitud”.
“La tierra en las partes más altas es estéril por el frío”. “De los 4000 hacia abajo es
más fértil porque ya da más comida”. “Entre los 3000 y los 4000 la tierra es más
fértil para los pastos y para la agricultura”. “De los 4000 hacía arriba solo se da lo
natural”.
“De los 4000 metros hacia abajo, da más vegetación”.
“Es muy fría la tierra en el páramo”.
“En las partes altas, la tierra “es arenosa y hay otras partes en las que es
gredosa”. “Más abajo el suelo es más tierra”.
“El suelo fértil es la tierra negra, abonada”.
“La tierra es buena porque es negra” pero “es el frío el que no permite que
produzca”.
“En las cañadas, la tierra es negra y productiva”. “En las partes altas, la tierra es
arena, amarilla, muy delgada por lo que no se puede cultivar”. “Ya no da la papa
porque es la estéril”.
“La productividad de la tierra depende es del abono y de los fertilizantes que se
aplican”. “Tanto la arenosa como la arcillosa dan buena cosecha siempre que se le
apliquen buenos abonos”.
Hay unos pastos que sirven como indicadores de la fertilidad del suelo. “Donde
hay cadillo, carretón blanco o sombrerito es tierra buena para sembrar la papa”.
“Hay rocas y piedras más pequeñas”, que “vienen de arriba, arrastradas por el río”.
42
RECURSOS BIÓTICOS
6.2.2.1. Flora
La Tabla 8 contiene información emergente sobre la vegetación, concerniente a aspectos como el hábito y tamaño de las plantas, las
“variedades” conocidas por la comunidad, su estado de conservación y ubicación en el páramo y las observaciones hechas por los informantes
para cada especie mencionada. Los parameros registraron un total de 31 plantas involucradas en su quehacer cotidiano.
Tabla 8. Conocimiento campesino sobre la vegetación del páramo.
No.
PLANTAS
1.
Anamú
2.
Árnica
3.
Basgüín
4.
Cadillo
5.
Chilco
6.
Chinolocho
7.
Colorado
8.
Cortadera
9.
Cucharo
UBICACIÓN
Se encuentra más abajo.
Donde pastan las ovejas,
por el camino hacia el
nevado.
En las partes “bajeras”. La
de flor morada se encuentra
en el pedregal.
Vive cerca al nevado, en “los
arenales”. No se encuentra
en todas partes.
“Bajera”.
Se encuentra en “la parte
alta”.
ND.
Está de 4000 m hacía abajo.
Más arriba ya no se
encuentra.
Una mata que se encuentra
a la orilla de los ríos.
ND.
HÁBITO Y/O
TAMAÑO
ND.
Pequeña.
Otros dicen que
“crece bastante”.
Pequeña.
VARIEDADES
De 7 variedades que
mencionan reconocen el
cilantrillo, el chicorio, el
perejil, el de tres flores y
el cardón.
Tres clases: la amarilla, la
blanca y una de flor
morada.
ND.
OBSERVACIONES
Hay unos más fáciles de
encontrar que otros
considerados “celosos” y
“se esconden”.
De flor amarilla.
ESTADO DE
CONSERVACIÓN*
Algunos escasos.
Abundante. La más
frecuente es la de flor
morada.
Escasa.
ND.
Arbusto. Poco
crece. Son “solas
varitas”.
Arbusto. No es
tan grande. Mide
3 metros.
Es un “árbol”
grande que crece
hasta 5 y 6 m.
ND.
ND.
Dos clases: el blanco y el
negro.
ND.
ND.
Abundante.
ND.
“Son muchas varitas”.
ND.
ND.
ND.
Abundante.
ND.
ND.
ND.
Es un “árbol
grande”.
ND.
“Viene la torcaza y se lo
come y donde poposea
nace un nuevo arbolito,
Abundante
43
10.
Frailejón
“Lo encuentra en todo el
páramo; desde lo más
bajero, a 3800 hasta los
5100 a borde de nevado”.
El orejiburro crece
solo “1 centímetro
al año” y alcanza
una altura
promedio de 2 m.
El guacharaco es más
bajero.
11.
Granizo
12.
13.
Jarilla
Juagüito
14.
Laurel
15.
Lítamo real
16.
17.
Lunaria
Malva chicoria
18.
ND.
Bajera.
ND.
“Se le encuentra más detrás
del nevado… como al
fondo”.
Se sostiene “arriba”, en las
peñas, “al pie del nevado”.
Se amaña en la tierra que es
como “desierto” o “arena”.
Se encuentra entre los 4500
y los 5100 m., “en la pura
cima de la Sierra”. Está
“donde casi no ha habido
animales” ni intervención
humana.
ND.
ND.
ND.
Es “un árbol
grande”.
ND.
“Es un árbol”.
ND.
Pequeña. Crece
por ahí 5 cm.
Pequeña, “bajita”.
ND.
Malvarisco
ND.
19.
Mortiño
20.
Musgo
o “lama”
Está debajo de los árboles.
Es “pequeño”.
Otros dicen que
es un “árbol
grande”.
Rastrera.
Hay tres variedades: el
“orejiburro” que es
grande, el “enano” que
alcanza un tamaño y no
crece más, “no saca
tronco” y el “guacharaco”
cuyo tallo es “más
delgado”.
ND.
entonces se reproducen
bastante”.
La flor es amarilla y la hoja
“es como blanca y como
verdecita”.
Abundante.
“Propio del páramo”.
ND.
ND.
ND.
ND.
“Propio del páramo”.
“Propio del páramo”.
ND.
Escasa.
ND.
Hay una de flor amarilla y
otra de flor blanca.
Escasa; “en vía de
extinción”.
De flor amarilla.
ND.
Algunos dicen que es una
variedad del anamú y
otros dicen que es una
planta distinta.
ND.
ND.
“Se lo comen algunos
pájaros”.
ND.
ND.
“Le presta mucha
humedad al páramo” y “lo
ayuda a mantenerse
Abundante.
44
Tiene flor blanca y es
“parecida a la chicoria”.
ND.
ND.
ND.
21.
Nieblilla
22.
Paja
23.
Paloblanco
24.
Panque
25.
Poleo
26.
Romero
27.
Salvia
28.
29.
Sanalotodo
Tinto
30.
Varilla
31.
Vinagrera
32.
Yerbamora
ND.
ND.
ND.
ND.
ND.
En “la parte alta”.
Es uno de los
“árboles más
grandes” del
páramo, junto con
el colorado.
Arbusto pequeño.
Crece entre 1.50
y 2.50 m.
Rastrera
Guayacana y blanca.
También está la cortadera
y el carrizo.
ND.
Se encuentra en “la parte
alta”.
ND.
Se encuentra solo en ciertos
lugares pero es
principalmente “bajero”,
aunque en la parte alta se
encuentra “tal cual matica”.
“Vive más en lo bajo”. No se
encuentra en todas partes.
“Bajera”
“Bajero”
Se encuentra en “la parte
alta”.
Algunos dicen que es una
planta “bajera” y otros que
se encuentra en “la parte
alta”.
ND.
Es un “arbolito”
grande, que crece
alto. Es un
“arbusto
grandecito, por
ahí de 1.80” el
más grande.
ND.
fresco”. Siempre está
húmeda”.
“No tiene raíz; no va
pegada a nada sino que
se encuentra por ahí
regada”.
ND.
ND.
ND.
ND.
ND.
ND.
Verde oscuro.
ND.
ND.
ND.
Escaso; como “en vía
de extinción”.
ND.
Hay romero blanco y de
castilla.
ND.
ND.
ND.
Es “un arbusto
grande”.
Es “un arbolito
grande”.
ND.
ND.
Hay dos clases: la blanca
y la negra.
ND.
ND.
ND.
45
Escasa. Se le ve más
que todo “tras de la
Sierra; pal lado de
Arauca”.
ND.
ND.
Escasa.
Escasa.
ND.
Abundante.
Miguel Herrera dice que “el árbol que más crece aquí en esta zona de páramo es el colorado
sietecueros; pongámosle unos 12 metros… enseguida le sigue el paloblanco, por ahí también
10 metros de longitud; de resto son arbustos, ya llamamos arbusto por ejemplo la varanegra, la
varilla y las otras especies de chilca…”. El frailejón por su parte suele ser “más pequeño”,
aunque algunos, alcanzan “más de 2 metros de altura”.
De otro lado, hay plantas que “no se encuentran” en todo el páramo. Hay partes donde están “el
mortiño y el cucharo por ejemplo” y hay partes en donde no se ven (MAR). La mayoría de los
arbustos se encuentran en “lugares específicos”, hasta los 4500 m de altura (IM). Miguel
Herrera asegura que arriba también los hay pero “más pequeños”, y que después de cierta
altura la vegetación comienza “a cambiar”; las matas que se ven abajo, “no son las mismas” que
se encuentran en las partes altas del páramo. Además, los arbustos, suelen estar “donde la
tierra es más fértil”. Las plantas medicinales por el contrario, “son arriba… al pie del nevado”.
Sin embargo hay algunas, que también están más abajo (PM).
Según algunos de los campesinos, hay plantas que “se dan permanentemente”, pero que en
algunas “temporadas” son “muy escasas”; Uno de los informantes, afirma que “no se
encuentran casi” porque “ellas nacen, crecen, reproducen y mueren”, una vez que han “dejado
su semilla”. Al morir, la planta “se seca” y hasta que la semilla no germina y comienza a crecer,
escasea. En el caso de la lítamo por ejemplo, los campesinos la encuentran porque “conocen”
los lugares donde suele estar, pero aseguran que “no es fácil verla”. Miguel Herrera dice que
actualmente ya se está cultivando en el vivero del Alto de La Cueva. El frailejón en cambio, no
se da en vivero porque es “muy delicado” mientras que en el páramo, se encuentra bien
“habituado” tanto en “partes secas” como en “humedales” (BS). Su importancia según los
informantes, radica en que “es una fuente de agua” que además “ayuda a proteger el recurso”.
Su hoja, “… almacena agua en el verano… se protege de la temperatura cuando se baja bajo
cero por ese peluche que tiene, pa que el hielo, la escarcha no la seque” (RL). Miguel Herrera,
cree que esta planta “nunca se acabará”, mucho menos ahora que “se está cuidando,
prácticamente en todos los Parques”. Además, señala que la planta “da mucha semilla” y “se
repobla mucho”, a pesar de su lento crecimiento.
Según los informantes, hay algunas plantas como la zarzaparrilla, la yerbamora, el juagüito o
asagüito y el malvarisco, que son “propias del páramo” pero que también se encuentran “en las
partes bajas”. Algunos mencionan también el granizo, que se localiza en “el límite” de la selva y
el páramo (LAH) y el orégano, que se encuentra “habituado” a dos climas diferentes; “es muy de
páramo y muy de lo cálido” (MH).
46
La mayoría de los campesinos, “conoce” las plantas del páramo porque “se han usado
tradicionalmente” (HC). En el caso de las medicinales, el informante agrega que son las que
“uno trae pal consumo”. Además, coinciden en que el uso de la vegetación proviene de la
“enseñanza” impartida por “los abuelos”, “los padres” y en algunos casos por “los amigos”. Al
respecto, Ana Mercedes Correa comenta:
“Para yo conocer y saber qué usos se les dan a las plantas por nuestros papás,
nuestros abuelos que ellos si utilizaban las plantas, entonces asimismo uno sigue
como la tradición, entonces debido a eso yo tengo conocimiento de las plantas, por
mis abuelos, por mis papás, por ellos adquirí el conocimiento de las plantas
también; entonces uno también se la va enseñando a los hijos, eso va como por
tradición”.
José Donato López por su parte, afirma que tiene “experiencia desde pequeño” porque veía que
sus abuelos y sus padres, “… iban y cogían tal planta para tal cosa entonces… uno aprendía”.
Entre los arbustos que mencionan los parameros, también se encuentra el chinolocho, el
colorado y el cucharo. El primero, tiene “un crecimiento rápido” pero a los 10 años, “él mismo se
seca” (BS). El segundo, es “uno de los arbustos que más engruesa”. Sin embargo, cuando se
corta, “se muere” y toca sembrar uno nuevo porque “no retoña”; por esta razón, se está
plantando “en semilleros” para cuidarlo (AMC). El tercero, es conocido como “cucharo
paramero”, que es diferente al “cucharo grande” de lo cálido porque la hoja del segundo “es
más grande” (MH).
Respecto al estado de conservación de la vegetación, los campesinos opinan que en la
actualidad “si se ve vestido el páramo”. Antes estaba “totalmente pelao” pero ahora, “…ya hay
monte, ya hay matas… ya le ve uno vida…” (HC). Isidoro Muñoz, considera que es “casi lo
mismo, excepto donde han quemado… el resto ha sido lo mismo más o menos”. En general, los
parameros afirman que lo que más se ve en el páramo es el frailejón mientras que “los arbustos
son más escasos”. No obstante, hay quienes señalan que se han recuperado “por al aumento
de la temperatura” pues a medida que el nevado se descongela, la vegetación “va subiendo
hacía el páramo” (MH). En cuanto a las plantas medicinales, hay algunas que se consideran
“escasas” y otras que según los informantes, todavía se ven “abundantemente” en el páramo.
Finalmente, los campesinos relacionan la vegetación con el recurso hídrico pues consideran
que si la primera se acaba, “se acaba también el agua” (MAR).
47
Figura 6. Jarilla.
Figura 7. Varanegra.
Figura 8. Vinagrera.
Figura 9. Anamú perejil.
6.2.2.2. Fauna
La Tabla 9 contiene información sobre el conocimiento campesino de la fauna del páramo,
concerniente a aspectos como las “clases” conocidas por los campesinos, el tamaño, el hábito,
la ubicación y el estado de conservación de cada animal en el páramo. Además, se incluyen las
observaciones y algunas descripciones hechas por los informantes. Los parameros registraron
un total de 17 especies entre las cuales se encuentra 8 mamíferos, 1 pez (no nativo) y 8 aves
(pájaros y patos), asociadas a su quehacer cotidiano.
48
T9
GRUPO
No.
ANIMAL
1.
Conejo
MAMÍFEROS
2.
3.
CLASES
El silvestre
y el
“casero”.
DESCRIPCION
ND.
TAMAÑO
“Más
pequeño que
el casero”.
HABITOS
ND.
UBICACION
“Se encuentra
hasta los 5000 m”.
ESTADO
“Escaso”.
Otros dicen que
“el silvestre aún
abunda en las
partes altas”.
ND.
Es “trompilargo”
Pequeño.
“Busca los
animales del
suelo”.
“Nocturno”.
“Hoza como
un marranito”.
“Está en partes
bajeras y partes
altas”. “Se
encuentra en los
pedregales”.
“Abundante”.
Otros dicen que
“escaso” y otros
que está “en vía
de extinción”.
ND.
ND.
Pequeño; “El
más grande
pesa entre
20 y 22
libras”.
“Donde hay más
pedregal”.
Está en la parte
alta; 4000 m.
También se
encuentra “en la
parte baja”.
“Escaso”.
Otros dicen que
“sigue siendo
abundante”.
Hay “dos
clases”,
“león y
puma”.
Es “amarillo,
idéntico a un
gato pero
grande”.
“No es tan
grande”.
“Pasa tras de la
Sierra”.
“De la Laguna de
La Plaza hacia
abajo”.
Algunos dicen
que “no se
volvió a ver” y
otros dicen que
“todavía lo hay”.
ND.
“Pequeñito”.
Nocturno.
“Vive en
cuevas, bien
metido”.
No da “sino 1
cría al año”.
“Come papas
o aguadera”.
“Se come las
ovejas, los
chivos y a
veces hasta
los potros”,
cuando ya no
encuentra
alimento.
“Come
mucho el
guartinajo”.
“Se reproduce
mucho”.
“Se reproduce
“Lo hay por la Olla
ND.
Guache
Guartinajo
4.
Puma
5.
Tigrillo
Es uno
solo, “león
del mismo
que llaman
puma”.
ND.
49
OBSERVACION
Son “la
manutención del
águila” Es
“constante”. Se le
conoce como
“montuno”,
“montero” y
“liebre”.
Se sabe que “hay
harto guache por
el modo en que
dejan el sitio
donde han
estado”. También
se le conoce
como “cusumbo”.
“Parecido al
chigüiro
pequeño”. Es “el
chigüiro
paramero”.
En clima caliente
lo llaman “lapa y
es más grande”.
“Se encuentra
solo en ciertas
partes” y “acaba
con todo”.
“Poco se ve pero
PECES
6.
Venado
8.
Fara
9.
11.
“Come
gallinas y
huevos”.
“Se reproduce
mucho”.
ND.
“Grande”.
Hay “dos
clases: el
locho o
chontillo y
el pardo o
moro”.
“El locho es
amarillito y no
tiene cuernos o
tiene pero muy
pequeños”.
“El moro es el de
canasta”.
“El locho es
pequeño y el
moro es
grande”.
ND.
ND.
ND.
“Tiene un
aspecto muy
feo”.
ND.
ND.
ND.
ND.
“Le gusta
comerse los
conejos”.
ND.
ND.
“Es grande de
alas”. “Cuando
vuela, se
distingue de los
chulos por la
corbata blanca”.
“Tiene un
corbatín como
ND.
“Se ha
reproducido”.
“Es muy
carroñero”.
ND.
ND.
Trucha
Águila
AVES
10.
de Lagunillas”.
“Sube hasta los
4000 m y se
encuentra en la
parte de atrás de
la selva”.
“Tras de la Sierra,
casi en límites con
Arauca”.
“De la Laguna de
La Plaza hacia
abajo”.
“Se encuentra en
Arauca, en lo más
selvático”.
“Más de la Laguna
de La Plaza hacia
abajo”.
“A los 4000 m”.
“Es acuerpado y
tiene mucha
fuerza”.
Oso de
anteojos
7.
mucho”.
“En el páramo
come cardón,
piñuela y
cogollos de
macana, que
son plantas
más de la
selva”.
“Se
reproduce
bastante”.
“Se reproduce
mucho”.
“Se multiplica
igual que las
cabras”.
ND.
Cóndor
50
“Se encuentra en
las lagunas, los
caños y los ríos”.
“Escaso”.
si se encuentra”.
“La gente metía
candela y
quemaba el
cardón; cuando el
animal no
encontraba que
comer le tocaba
matar una vaca”.
“El locho
todavía es
abundante en
las partes
donde lo hay”.
“El moro ya
está muy
acabado”.
“Todavía se le
ve”.
“No se encuentra
en todas partes”.
Unos dicen que
“hay muchísima
trucha” y otros
que “está
escasa”.
Unos dicen que
“abunda” y
otros que
“escasea”.
“Escaso”.
“Había una trucha
nativa conocida
como barbilla”.
Le dicen “chucha”
en otras partes.
ND.
“Hasta ahora lo
trajeron”.
Otros dicen que
“hubo bastante, y
llegó el día que lo
acabaron”.
“Anda mucho con
los chulos”.
12.
Patos
13.
Pato azul
14.
Pato
piquiamarillo
15.
“Dos
clases, el
pato
pompo y el
aliazul”.
de dos dedos de
blanquito en el
pescuezo”.
“El pompo es
todo pardo
mientras que el
aliazul, tiene las
alas azulitas”.
“El pompo es
pequeñito”.
“Se
reproducen
mucho”.
“Se encuentran en
las lagunas y en
las partes altas
preferiblemente”.
“Abundantes”.
ND.
ND.
ND.
ND.
ND.
ND.
ND.
ND.
ND.
“Se encuentra en
las lagunas”.
ND.
“Escaso”.
ND.
ND.
ND.
ND.
ND.
“Desapareció”.
ND.
“Son
pequeñitos”.
ND.
ND.
“Abundante”.
ND.
ND.
ND.
“Las pavas las
“Las pavas son
Pato güire
16.
Siote
17.
Pajuiles y
Hay “dos
51
“El pompo es
nativo del páramo
y el aliazul es
canadiense; viene
cada año, entre
octubre y
noviembre”. Otros
creen que el
último también “es
propio del
páramo”.
ND.
“Se había
acabado pero se
está
recuperando”.
“Habían
bandadas de
güires que salían
de Arauca”.
“Se murieron
envenenados” por
las fumigaciones
del arroz” en esa
región, que
acabaron con los
peces de los
cuales se
alimentaban.
Se le conoce
también como
“mirla” aunque
algunos dicen que
no es la misma
ave.
ND.
pavas
clases de
pava, la de
páramo y
la de clima
cálido”.
“El pajuil
es de lo
cálido, de
la selva de
Arauca”.
hay en las
montañas”.
“Son más entre
páramo y selva”.
Los pajuiles se
encuentran dentro
del Parque pero
por los lados de
Arauca.
Figura 10. Guartinajo.
Figura 11. Puma.
En: http://es.mongabay.com
52
escasas”.
Mamíferos
Guartinajo, guache y conejo
Respecto a su estado actual de conservación, algunos informantes creen que el guache se ve
“más abundantemente” que el guartinajo. Otros en cambio consideran que el animal también
está “escaso” mientras otros aseguran que los dos siguen siendo “abundantes” en el páramo.
La mayoría creen que el conejo, el guache y el guartinajo “se mermaron” porque el puma “se los
comió” y “los acabó”. Además, encontraban heces de puma “con pelos y huesos” de guartinajo,
lo que para ellos es una evidencia de la predación del felino sobre el animal. Los campesinos
afirman que antiguamente “sentían” a los guartinajos en las noches, pero que desde hace un
tiempo ya “no volvieron a escucharlos” aunque Hermes Carvajal asegura que “ya esta
resultando porque la otra vez lo sentí por ahí cantar…”. Su escasez también es debida a que
durante el año, el animal “solamente da una cría”. En el caso del conejo algunos aseguran que
todavía abunda “en las partes más altas” y otros creen que están escasos porque “el águila se
los come”. Ciertos informantes por el contrario, señalan que los tres animales “se están
recuperando” porque “los han vuelto a ver” en el páramo.
Otros mamíferos
El venado ya casi no se ve en el Parque, exceptuando el municipio de Chiscas donde hay “un
criadero”. Al oso de anteojos solo algunos lo han visto porque habita un área conocida por ellos
como “tras de la Sierra” que se encuentra ubicada en inmediaciones con “Arauca y Casanare”
mientras que en el páramo “es más difícil” avistarlo. Otros informantes por el contrario no lo
conocen ni han oído hablar del animal en la región. María Antonia Rojas cuenta que “solo lo ha
visto por televisión”. En general los campesinos afirman que tanto el oso como el venado “son
escasos”, que ya casi no hay.
En cuanto al puma, no todos los informantes dan razón del animal porque no se encuentra en
todo el Parque. María Antonia Rojas dice que “lo ha oído mencionar” pero que “no lo conoce”.
La mayoría de los campesinos creen que “acaba con todo”, con las aves, con los mamíferos y
“con toda clase de animal”. Además, consideran que lo hace porque “es dañino”. Laurentino
Herrera comenta que “el león” no se come las ovejas sino que “se chupa la sangre”. Otros
agregan que el felino no solo acabó con los hatos sino que también mermó las poblaciones
silvestres de guartinajo, conejo, guache y otros animales pequeños del páramo. Muchos afirman
que “no se volvió a ver” mientras que otros creen que “todavía lo hay” porque es un animal que
“se reproduce mucho”; además, algunos informantes aseguran haberlo visto recientemente.
53
Peces y aves
Respecto a la trucha arcoiris, algunos informantes creen que “está escasa” porque no tiene
suficiente alimento para abastecerse; en las partes donde no se pescan “abundan mucho” razón
por la cual, no les alcanza el alimento y se ven obligadas “a comerse entre ellas”. Miguel
Herrera afirma que según los antepasados antiguamente existía “una trucha nativa”, que se
acabó por la introducción de la trucha arcoiris. Solo unos pocos campesinos creen que la
segunda es “propia del páramo” (JDL).
Algunos campesinos afirman que en la actualidad se ven bastantes patos en el páramo porque
se han recuperado mientras que otros creen que están escasos. Entre las aves se destaca el
cóndor que en general es poco conocido por los parameros. Algunos informantes afirman que lo
han visto recientemente en el páramo porque “antes no lo había” en la región mientras que
otros creen que “sí lo había” pero “en vía de extinción” y que en la actualidad, se está
recuperando porque el “Medio Ambiente” trajo unos individuos y “los soltó en el Parque”. De
todas formas los informantes los consideran escasos.
En síntesis los informantes opinan que los animales nativos se encuentran “en buena cantidad”
en el páramo porque la gente “ha tomado conciencia” y “ha dejado quieto”. (BS); Sin embargo,
el informante comenta que en la época de los indígenas el municipio Güicán era “una tierra de
cazadores” porque había mucha vegetación y mucha fauna pero que en la actualidad, estos
animales se fueron porque “ya no encuentran donde refugiarse”.
RECURSOS ABIÓTICOS
6.2.2.3. Agua
Según los campesinos el agua es el recurso más importante en el páramo. Un informante
señala que el páramo “es una reserva de agua” por los “árboles” y los “frailejones” que la
conservan. Algunos hablan de las “cuencas hídricas” (AMC) y de los “riachuelos” y las “lagunas”
que solo están en las partes altas y que son un “potencial de agua muy bueno” (JDL); “… todas
las lagunas es como si fueran una alberca de agua que tenemos ahí para una reserva…” (LAH).
Isidoro Muñoz por su parte, cree que el agua proveniente del páramo “baja hasta el mar” razón
por la cual “es muy importante”. Al ser frío el páramo tiene “muchísimas aguas” que abastecen a
los municipios El Cocuy y Güicán, a través de “canales de regadío” y “acueductos” (MH). El
informante ha estado en “varias partes calientes” que presentan problemas de acceso al
recurso razón por la cual, “la gente tiene que hacer pozos subterráneos” para obtenerlo. En el
páramo por el contrario, se cuenta con “una mina muy grande de agua” pues “hay partes
pantanosas” que “la guardan”, sobre todo donde se encuentran los frailejones (JDL). Hermes
54
Carvajal habla también de los humedales que son “unos pantanitos, unos llanitos bonitos que
hay… en el momento no ve uno salir el agua pero más abajo sale…”.
En cuanto a la calidad del recurso, un campesino afirma:
“… yo creo que el agua es la de más calidad, la mejor agua que tenemos; pura,
claritica por ejemplo va uno y coge agua ahí de la manguera”.
Los habitantes de la cabecera tienen el privilegio de consumir y usar un agua de “muy buena
calidad” porque proviene del nevado mientras que abajo, hacia el río Chicamocha el agua ya
empieza a llegar “sucia” (MH). Según Pedro Márquez este fenómeno se debe “al crecimiento
del caudal del río” que a medida que “corre hacia abajo”, arrastra consigo “mucha basura que
contamina el agua”. Luís Alejandro Herrera afirma que los residuos de los cultivos “nunca han
afectado” la calidad del recurso porque no llegan directamente a las cañadas mientras que la
ganadería sí “ha afectado su pureza” porque el ganado a veces “se mete a los nacimientos y los
contamina”.
Respecto a su estado actual de conservación, los campesinos de la región todavía la
encuentran en todas partes del páramo. Al respecto un informante comenta:
“… yo creo que la tenemos abundante; pa nuestro municipio por ejemplo no llega a
hacer falta porque por lado y lado tenemos agua; no está es bien distribuida, bien
organizada pero tenemos bastante agua”.
Aunque al presente no hay escasez del recurso, los campesinos aseguran que si se ha venido
“mermando” con el tiempo, debido principalmente “al pisoteo del nevado” que provoca su
descongelamiento. Dicha disminución se evidencia en que “los caños se ven secos” en el
verano (HC). No obstante, hay quienes creen que el pisoteo no tiene “nada que ver” con el
descongelamiento de la nieve. Al respecto José Donato López afirma:
“… hay gente que dice que hay veces por lo que lo pisan tanto ¿no?, pero… en eso
si tal vez no… porque por este lado por lo menos, el Ritacuba Blanco que sube
mucho la gente y es donde hay más nevado, en cambio allá San Pablín es que casi
no sube la gente y se ha descongelado más”.
Otros argumentan que el recurso era más escaso antes que en la actualidad pues dicen que
ahora “ven bajar más agua”, a pesar de que el nevado se ha descongelado y ya prácticamente
se está acabando. Además, anteriormente había más pobladores y en consecuencia más
animales domésticos que destruían el páramo; ahora la gente ya se ha “concientizado” y ha
55
comenzado a “cuidar la naturaleza” lo que según ellos, se evidencia en que “ya se ve más
agua” en los nacimientos y los caños.
Algunos campesinos consideran que el agua proveniente del nevado “es abundante” porque
abastece todas las cañadas que alimentan el río Chicamocha. Uno de los informantes por el
contrario, cree que el agua “está escaseando” porque no se han conservado las plantas que la
atraen. Otros afirman que el agua que proviene del nevado si es muy poca en la actualidad
mientras que el agua de los nacimientos y humedales se ha recuperado con el tiempo.
Algunos parameros creen que si el agua se acaba, se acaba también la vegetación. Sin
embargo, consideran que aunque el agua se acabe el páramo “permanece”. Otros piensan que
si el nevado se descongela, el agua va a escasear pero no se acaba; se merma en el verano
pero durante el invierno “vuelve a haber”, aunque ya no en las mismas cantidades. Ciertos
parameros afirman que hay nacimientos de agua que no dependen del nevado lo cual significa
que aunque el nevado se descongele, sigue habiendo agua pero en menor cantidad. Al
respecto Miguel Herrera comenta:
“… el agua se ha ido mermando día por día, año por año a medida de que el nevado
se ha ido descongelando, las aguas se han ido deteriorando prácticamente… ese si
es un problema que vamos a tener de aquí a unos años; una buena parte que de
pronto el agua se nos viene acabando pero no toda, porque yo por ejemplo en lo
que he podido apreciar y conocer hay nacimientos de agua que no dependen del
nevado y ahí está el agua pero si es un agua que se ha mermado mucho y más los
ríos grandes que ellos sí dependen del nevado entonces esos sí se han ido
agotando por el descongelamiento del nevado”.
Otros en cambio consideran que la vida del páramo es precisamente el agua que proviene de la
nieve y afirman que de acabarse, se acabará también el recurso hídrico y en consecuencia, el
páramo no podrá seguir siendo “habitable”. Al respecto José Donato López comenta:
“… pues este páramo dura mientras esté el nevado, porque a lo que se cabe el
nevado ya no habría agua y ya todo se va secando. Qué dirán los científicos ¿no?
pues yo pienso que si. Se seca y queda un desierto… si ya no hay agua, la gente ya
no puede sobrevivir porque si agua… ya tienen que quedar solos estos territorios”.
Además del pisoteo del nevado, los campesinos atribuyen la disminución del agua a “la basura
que dejan los turistas” pues los parameros creen que cualquier objeto que caiga sobre la nieve
hace que todo alrededor se descongele provocando el agotamiento del recurso hídrico.
Belisario Santisteban cree que otra posible causa de la disminución del agua es la pérdida de la
56
vegetación producida por la quema. “Antiguamente no había escasez de agua”, ni siquiera en
época de verano porque “los musgos la retenían” mientras que ahora, como “la vegetación ya
no es como antes, el agua también ha mermado” (BS).
Figura 12. Corriente de agua que desciende del nevado por El valle de La Esperanza.
Figura 13. Nacimiento de agua en el valle de Lagunillas.
Figura 14. Laguna Pintada, camino al Nevado Pan de Azúcar.
57
6.2.2.4. Suelo
Labranza
La información proporcionada por los campesinos respecto a las características del suelo, está permanentemente asociada al cultivo y al
cuidado de los animales. Por esta razón, dichas prácticas aparecen enunciadas en este segmento. La Tabla 10 contiene información emergente
sobre aspectos asociados (geoforma, clima, altitud y cobertura vegetal) al uso agrícola del suelo paramuno, en términos de su productividad
principalmente. La incidencia de dichos aspectos sobre el recurso, determina su aptitud para las actividades desarrolladas por los parameros.
T10
CULTIVOS
Clima
Pendiente
FACTORES ASOCIADOS
Relieve
Fertilidad
Altitud
Vegetación
X
X
X
X
PAPA
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
CEBOLLA
HABA
X
X
X
X
58
RELACIÓNES
La productividad del cultivo depende del clima pues hay
tiempos en los que se presentan “heladas muy bravas”
que dañan la cosecha. La escarcha y el hielo “lo acaban”.
Si el año está “veranoso”, hay que sembrar en ladera
para que las heladas y la escarcha no afecten el cultivo.
Entre los 3000 y los 4000 m la tierra es más fértil para la
agricultura.
De los 4000 hacia arriba ya no sirve para la siembra por
el frío pues entre más arriba, “más débil” la tierra.
Donde la tierra es estéril, no da sino 1 cosecha de papa y
donde es más fértil, da hasta 3 cosechas.
Hay partes que ya son “desiertos” y “peladeros” donde la
tierra “no es apta” para cultivar. Arriba, el terreno es más
“árido”, no tiene abono, ya es más “estéril” la tierra por lo
cual, la papa no da “con tanta opulencia”.
La tierra más fértil se encuentra sobre todo en las
cañadas y las ollas que son los lugares más aptos para el
cultivo.
A medida que va saliendo la vegetación, la tierra se va
abonando y se va haciendo más productiva.
Es “harto de lo frío”.
Se da casi a los 4000 m.
Los campesinos señalan que existen diferentes tipos de tierra en el páramo: la “arenosa”, la
“arcillosa” y la “tierra suelta” (IM) que se distinguen principalmente por su color y por la
geoforma asociada. Algunos creen que “los suelos del páramo son fértiles” (RL) mientras que
otros consideran que son “regulares”, que “no son muy buenas tierras”. Sin embargo, la mayoría
señala que la tierra negra es la más fértil razón por la cual es utilizada mucho en los viveros
(MH); A pesar de la fertilidad del suelo el páramo no produce más que todo por el frío. Las
heladas “acaban con el cultivo” y “ya no se recupera” (JDL). Entre los 3000 y 4000 metros solo
se dan la papa y la cebolla mientras que “de los 3000 metros de altura hacia abajo, el suelo es
más fértil” porque ya se pueden sembrar toda clase de alimentos como trigo, arveja y maíz
(PM). Los campesinos dicen que ya “conocen” el terreno donde se puede cultivar y advierten
que donde hay mucho pantano no se puede sembrar la papa, porque “mucha agua daña la
semilla” (AMC).
Pastoreo
Lo único que se menciona es que el suelo de las partes altas del páramo tampoco es apto para
la siembra de pastos que sirven de alimento a los animales, principalmente por el frío y por la
poca fertilidad del recurso. Además se dice que los animales se tienen desde los 4000 metros
de altitud hacia abajo (LH).
6.2.3. CAMBIOS SIGNIFICACTIVOS EN EL PÁRAMO
La Tabla 11 contiene información referente a los cambios más significativos del páramo,
percibidos por
la comunidad campesina a lo largo de su experiencia como pobladores y
usuarios del bioma y sus recursos. Dichos cambios han ocurrido según los informantes durante
los últimos 10 años.
Figura 15. Cultivo de papa a 3900 m de altitud. Figura 16. Ovejas y cabras en el límite del Parque.
59
Tabla 11. Cambios más significativos en el páramo percibidos por los campesinos.
COMPONENTES
POBLACIÓN
ANTES
Había más gente en el páramo y en
consecuencia, más animales
(ganado, bestias, cabras, ovejas).
Hacía “mucho frío”.
El clima era más estable y agosto era
un mes “de sol y de vientos”.
CLIMA
Los inviernos eran más fuertes.
Algunas lagunas se metían por
debajo de la nieve.
Nevaba más frecuentemente.
La nieve llegaba más arriba.
NIEVE
La nieve era gruesa; pura nieve. Era
lo que se conocía como el nevado
“vidrio”. No había casi grietas.
“La mota” llegaba más abajo.
Antes no había pisoteo del nevado.
VEGETACIÓN
VEGETACIÓN
Y FAUNA
AGUA
Era “casi como un desierto” porque
había más quemas. Era más “pelao”.
Las lajas eran cubiertas de nieve y
desprovistas de vegetación y en las
partes altas, solo había plantas
pequeñas.
Al quemar, se estaba acabando tanto
la vegetación como la fauna.
Había más agua proveniente de la
nieve.
AHORA
Menos gente y menos animales por hato.
La mayoría de la gente “se va del páramo
y no vuelve”. Se van a las ciudades y se
va quedando solo el campo.
Hace más calor; “es más templadito”.
El clima varía mucho y “ya no hay certeza”
de las épocas de verano e invierno.
Agosto es ahora un mes de “solo lluvia”.
Ya no llueve tanto.
El nevado se ha descongelado y en
consecuencia la nieve “se ha retirado”.
Hay que “andar muchísimo” para poder
alcanzar el borde de nieve.
Nieva muy poco. Unas 2 veces al año.
La nieve también se ha descongelado en
las partes más altas de la montaña.
Hay mucha “mota”. Nieve delgada que se
descongela rápido.
La mota ya no cae hasta abajo porque la
tierra es más caliente, razón por la cual no
alcanza a congelarse el agua.
El turismo se ha incrementado y en
consecuencia, hay más gente pisando el
nevado.
Hay más vegetación y menos quemas. Se
ha revestido el páramo. Está más poblado.
Ahora la vegetación ha avanzado más
hacía el páramo. Hay partes donde antes
era nieve y ahora hay vegetación. Más
bosque.
El páramo se ha repoblado; hay buena
vegetación y animales silvestres.
El agua del costado occidental de la Sierra
se ha disminuido por el descongelamiento
del nevado.
El nevado es un elemento importante dentro de la visión que tienen los campesinos sobre el
páramo. Para los campesinos, el bioma se compone de todos los elementos que se han
mencionado incluido el nevado. Por esta razón, se hace referencia a algunos aspectos
señalados por los informantes acerca del elemento.
Existen diferentes versiones respecto a las causas del derretimiento del glaciar en la Sierra. El
fenómeno ha sido atribuido por muchos de los parameros a la erupción “del volcán del Ruiz”,
ocurrida en 1984. La ceniza alcanzó el nevado y cubrió todo “como arena” (RL), como
“cemento” (HC); su “calor descongeló la nieve” (AMC). Otros opinan que se debe al aumento de
la temperatura que va desgastando la nieve y la va derritiendo. Al respecto, un informante
señala:
60
“Pues eso sí yo digo que al calentamiento global eso es; y también lo jodió la vez
que, cayó la erupción del nevado del Ruiz, esa ceniza también lo molestó mucho…
esa vez quedó mucho cubierto el nevado de ceniza; eso lo descongeló bastante”.
Según los informantes, dicho aumento se evidencia en la productividad de la tierra pues en la
actualidad, se dan cultivos que antes no prosperaban en el páramo como el maíz. Luís
Alejandro Herrera opina que es al contrario; que el aumento se debe a que “la nieve se ha ido
acabando” porque antiguamente la nieve bajaba mucho más y en consecuencia se sentía más
frío por su cercanía a los pobladores. Sin embargo, hay una informante que asegura que ahora
hace más frío que antes por el derretimiento del nevado y porque “amanece tapado de niebla”.
Algunos por su parte dicen que el descongelamiento de la nieve también se debe “a la falta de
monte”. Por el lado de Arauca no se ha descongelado tanto “porque hay selva y detiene será el
aire caliente que viene de los Llanos” (RL). Otros afirman que es por el pisoteo de los turistas.
Los campesinos creen que “el nevado es muy celoso, muy puro” y que donde se bota “algo de
basura”, se descongela ahí mismo, “3 o 4 metros alrededor” (HC). Lo mismo sucede según ellos
con “el barro de las botas”. La mayoría finalmente coincide en que el nevado se ha retirado
entre 20 y 40 metros. María Antonia Rojas señala que desconoce los cambios ocurridos en el
páramo porque “hace rato no sale por ese lado…”.
Figuras 17 y 18. Nevado Cóncavo.
6.2.4. IMPORTANCIA DEL PÁRAMO PARA LA COMUNIDAD
Los campesinos coinciden en que el agua, “es el recurso vital de primera necesidad” porque
“sin agua no habría vida, ni tendría vida la vegetación ni tendría vida uno ni los animales” (IM).
Al respecto Isidoro Muñoz comenta:
“… si no tiene uno agua para regar un potrero por ejemplo de pasto, ahí quedó
porque no tiene donde mantener el ganado, se secó todo entonces el ganado se
jode de hambre porque qué comen”.
61
Otro recurso que consideran esencial es el frailejón pues afirman que “un páramo sin frailejón
no es páramo” (BS).
En general, los campesinos creen que el páramo es muy importante porque “… es muy útil;
porque se puede mantener, por ejemplo de aquí pa arriba yo puedo mantener las ovejas, las
cabras, y por la vaina que hay vegetación, hay muchas cosas”. Para otros, “… el páramo es
fuente de vida de todas maneras de todo… por los alimentos que le produce a uno y por… por
todos los animales que se mantienen de todas formas porque pues el páramo tiene una
extensión que uno puede tener varios animales… se pueden mantener más fácil” (OG). Al
respecto Mariela Vargas comenta:
“Pues para mí significa todo, todo porque definitivamente vivimos de él, nos
mantenemos de él y todos sus recursos, para mí es todo”.
6.2.5. PRONÓSTICO CAMPESINO ACERCA DEL FUTURO DEL PÁRAMO
La mayoría de los campesinos cree que con el tiempo, el agua tiende a acabarse por el
descongelamiento del nevado. Además si el agua se acaba, se acaba también el páramo y
viceversa. En consecuencia, “… se acaba todo” (DN) porque “no habría como hacer de comer
(MAR) y “… imagínese, sin agua, sin monte, sin recurso de nada… sería inhabitable porque
sería un desierto” (MV) y “le tocaría a uno irse pa otro lado” (IM). Sin embargo, hay quienes
dicen que “… como se está cuidando pues tendrá que… permanecer un tiempo más” (OG).
Por otra parte, algunos aseguran que
“… la cordillera que es pura laja, eso quedará así
descubierto porque no hay tierra donde las matas puedan crecer” mientras que “las hondonadas
si se van a poblar de vegetación” (MH).
De otro lado, muchos campesinos parecen ser conscientes del impacto que han ejercido sobre
los recursos del páramo y sus efectos a largo plazo. Al respecto, Belisario Santisteban señala:
“Si todo mundo se pone a arrancar árboles, a arrancar todo lo que hay, pues
nosotros somos los perjudicados, que de aquí a unos diez años ya todos nos
estamos muriendo acá de sed”.
Por el contrario, hay quienes creen que “…el nevado de pronto se nos acaba pero desde que no
nos falle el agua pues creo que el páramo va a seguir existiendo”. Además, si el páramo se
acabara, “sería una tierra más temple” y en consecuencia, “… daría más producción” (OG), lo
que según el informante significa que habría “otras opciones” para seguirlo habitando.
62
6.3. USO Y MANEJO DE LOS RN DEL PÁRAMO
A continuación se presenta la información suministrada por los campesinos residentes en el
área de estudio, concerniente a los usos y el manejo de los recursos naturales del páramo.
RECURSOS BIÓTICOS
6.3.1. USOS Y MANEJO DE LA FLORA NATIVA
6.3.1.1. Productos maderables
Leña
Los informantes mencionan un total de 17 plantas usadas para el consumo de leña que
reconocen según su experiencia. Algunos arbustos como el colorado, el panque y el chilco son
especialmente aptos para este fin mientras que hay otros que no se consideran adecuados.
Belisario Santisteban afirma que el tuno por ejemplo, “bota mucho humo” y por esa razón, “no
es muy buena leña”. Otros informantes por el contrario, piensan que todas las maderas se
pueden usar con este propósito, pues como dice un campesino, “uno aquí echa a arder lo que
encuentre”.
En la Tabla 12 aparece toda la información proporcionada por los campesinos sobre este
recurso, su forma de uso, las restricciones actuales y la vigencia de su aprovechamiento.
Tabla 12. Manejo de las especies vegetales usadas como leña.
No.
PLANTAS
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
10.
11.
12.
13.
14.
15.
16.
17.
Panque
Paloblanco
Encenillo
Chilco negro
Chilco blanco
Cucharo
Varanegra
Varilla
Tinto
Tobo
Colorado
Mortiño
Romero
Granizo
Asagüito
Tuno
Raque
PARTES
USADAS
Ramas
“secas o
caídas”.
FORMAS
DE USO
Se corta con “hacha”
o con “peinilla”.
Se “desbajera” el
árbol; es decir, se le
baja “un poquito no
más”, procurando
“dejar un gajo para
que retoñe”.
En el verano “alistan”
para el invierno.
RESTRICCIÓN
DE USO
Restringido: se
permite el uso
para
autoconsumo
pero se
restringe la
tala masiva de
especies
maderables del
páramo.
VIGENCIA
DE USO
Actual/eventual:
se sigue
consumiendo
leña porque se
considera un
recurso de
primera
necesidad,
aunque los
campesinos
están
acudiendo a
ciertas
alternativas
(maderas
exóticas y gas).
Los entrevistados coinciden en que la leña del páramo se usa únicamente para el autoconsumo
y cuentan que antiguamente, “en época buena”, se cogían “de 40 a 70 cargas de leña” para
todo el año y para una sola familia; Isidoro Muñoz añade que alcanzaban a traer “unas 2 cargas
63
por ahí para 8 días”, cantidad que según él era “bastante”. Una carga equivale al peso que
puede soportar una mula que son como “8 arrobas” (BS), es decir 100 Kg. aproximadamente.
Miguel Herrera añade que la leña del páramo también era usada por gente que venía de las
partes “bajeras” de la región, donde no había mucha madera apta para este fin.
La mayoría de los entrevistados afirma que el uso de la leña nativa está restringido por el
“Medio Ambiente” que ahora “ejerce mayor control”. Belisario Santisteban dice que “el que
quiera cocinar con leña le toca traerla del pueblo” y Rafael López añade que “sí hay sanciones”
y que para conseguir “polines”, toca “pedir permiso a CORPOBOYACÁ” tanto para el eucalipto
como para los árboles nativos. No obstante, los campesinos la siguen consumiendo para
contrarrestar el frío que hace en el páramo, sobre todo en “las mañanas y las tardes” (JDL). Al
respecto, Luís Alejandro Herrera comenta:
“Ahoritica hay muchas restricciones; ahorita ya no se deja sacar la leña, eso es una
resolución que sacó Parques, hasta nosotros ya nos dijeron que no teníamos que
utilizar la leña pero nosotros de vez en cuando la utilizamos… pues no es frecuente
que la recojamos pero si la estamos utilizando, poquito pero se utiliza”.
Belisario Santisteban cree además, que las maderas del páramo “ya no se usan como antes”,
porque “no son tan fáciles de encontrar” pues a algunos campesinos les toca recorrer largas
distancias porque el bosque queda retirado de sus casas.
Además, muchos parameros cocinan actualmente con estufa de gas en sus hogares y esta es
según algunos informantes, otra razón por la que el consumo de leña nativa se ha disminuido.
Sin embargo, solo algunos de los entrevistados que mencionan el gas, tienen gas en sus casas.
Otros, consideran el “gasto adicional” que les implica acceder a esta alternativa por el costo del
cilindro, pero al mismo tiempo reconocen que utilizar el gas, no solo ayuda a no “hacerle daño”
a la naturaleza sino que genera un beneficio sobre todo para la salud de los campesinos. Al
respecto, Ana Mercedes Correa comenta:
“… con respecto a la leña si nos afecta un poco porque ahorita la bombona de gas
de 32 libras está en $30.000 pesos, es un gasto que uno no lo tenía previsto, pero
en cuanto a salud pues lo beneficia a uno porque ya no come uno tanto humo,
también los pulmones tienen un poco ya más de respiro”.
De cualquier forma, existe un inconveniente con la estufa de gas y es que “nunca se cocina lo
mismo” que con la leña, pues es “más rápido” el cocimiento de los alimentos con la leña, sobre
todo “cuando toca poner una olla grande”; por esta razón, tienen que seguir utilizando el
recurso.
64
Algunos campesinos tienen también estufa de gasolina porque en algunas ocasiones, las
mujeres no se dan abasto con la cantidad de alimento que tienen que preparar, sobre todo en
temporada alta de turismo y cuando tienen que atender a los trabajadores del cultivo. Ana
Mercedes Correa, ofrece los servicios de hospedaje y alimentación para los visitantes de la
Sierra y al respecto comenta:
“… como usted ve aquí yo cocino con gas prácticamente; yo tengo una estufa de
gas, tengo mi estufa de gasolina a veces cuando se ve uno alcanzado que la de gas
no despacha tanto entonces tiene uno la de gasolina; yo utilizo la leña únicamente
cuando hay que hacer en olla que es número 40, para mucha gente…”.
Otros informantes dicen que en la actualidad, son pocas las familias que residen en el páramo
por lo que el consumo de leña también se ha mermado. Además del gas, los parameros
cocinan con leña de pino y eucalipto provenientes de tierras bajas. El pino y el eucalipto, según
cuentan los campesinos, son maderas que “no se reproducen naturalmente” en el páramo pero
si se encuentran sembradas. Algunos aseguran, que el uso combinado de madera nativa, gas y
madera introducida se hace con el fin de “cuidar la vegetación” del páramo.
Cercas
La Tabla 13 contiene información concerniente al manejo de las plantas del páramo, cuya
madera es usada en la construcción de cercados que sirven para “atajar a los animales” y evitar
que se pasen a otros predios o que “invadan los cultivos”. Los informantes mencionan un total
de 10 arbustos que según su experiencia “dan buenos postes”. El colorado, el paloblanco y el
mortiño son considerados por la mayoría de los entrevistados como los “más aptos” para este
fin, debido a ciertos atributos relacionados principalmente con su aspecto y su durabilidad.
Algunos inclusive afirman que un poste hecho con madera de colorado puede durar muchos
años (LAH). Sin embargo, muchos comentan que estos arbustos se usan es “por tradición”
(LAH). Con respecto al manejo, hay quienes creen que “los postes se deben cortar en
menguante porque van a durar más que en creciente” pues “la luna si afecta” (MH).
65
Tabla 13. Manejo de las plantas del páramo usadas para la construcción de cercas.
No.
PLANTAS
1.
2.
3.
Colorado
Mortiño
Paloblanco
4.
Varilla
5.
6.
7.
8.
9.
10.
Chinolocho
Tuno
Encenillo
Tobo
Raque
Cucharo
PARTES
USADAS
ND.
Ramas.
FORMAS DE USO
“Se trueza la raíz”.
ND.
“Se tejían en el alambre de la
cerca”.
ND.
RESTRICCIÓN
DE USO
Prohibido: no
está permitida
la tala de
especies
maderables del
páramo para
este fin.
VIGENCIA
DE USO
Anterior: en la
actualidad, el
recurso se ha
reemplazado por
madera
proveniente de
otras tierras
aunque el registro
visual demuestra lo
contrario (ver
Figura 20).
En relación con su estado actual, la mayoría de los entrevistados dice que estas maderas se
han reemplazado por pino y eucalipto con el propósito de “conservar los árboles”. Al respecto
Miguel Herrera comenta:
“… Resulta que como esto es Parque Nacional entonces ya estamos trayendo es
postería de eucalipto… madera de eucalipto aserrada que viene de cerca del pueblo
donde hay eucalipto, entonces ya, lo que es para postes ya uno no corta, lo que
estamos diciendo hay que cuidar la madera verde; porque si yo necesito un poste,
pues me tocaría cortarlo verde porque ya un palo seco ya me va a durar menos”.
La madera introducida que proviene de tierras más bajas y cálidas se sube al páramo
“aserrada” y “lista” para ser usada. Aunque comprar esa madera sale costoso y también
representa “un gasto imprevisto”, ayuda a no “dañar un árbol que ha gastado 50 o 100 años en
crecer” afirma Rafael López.
Figura 19. Leña de páramo.
Figura 20. Poste de colorado para una cerca de finca.
Construcción
La Tabla 14 contiene información emergente acerca del manejo de las plantas del páramo, cuya
madera es empleada en la construcción de viviendas rurales. Además se menciona la
66
restricción y la vigencia de aprovechamiento del recurso. Los informantes registran un total de 8
especies utilizadas con este fin.
Figura 21. Casa hecha de troncos de frailejón. Figura 22. Techo de una casa hecho de paja y teja.
Tabla 14. Manejo de las plantas usadas para la construcción de viviendas rurales campesinas.
PLANTAS
PARTE
DE
LA CASA
PARTES
USADAS
FORMAS
DE USO
RESTRICCIÓN
DE USO
VIGENCIA
DE USO
Tronco
Los más largos se juntaban
enteros y los más cortos a veces
se añadían para poderlos usar.
Prohibido: no
se permite
cortar el
frailejón por su
importancia
ecológica y por
el impacto
ejercido sobre
el recurso.
Anterior: ya
no se utiliza
con este fin
porque se ha
reemplazado
por
materiales
modernos.
Ramas
Se pelaba, se le quitaba las
hojas y se ponía en medio de los
troncos del frailejón, 2 o 4 varas
para darle soporte a la estructura
de la vivienda.
ND.
Hoja
Se ponía el chusque para la
cama del techo, después el
carrizo y por último la paja.
ND.
Anterior: ya
no se utilizan
con este fin
porque se ha
reemplazado
por
materiales
modernos.
Anterior
Ramas
Sus varas servían para prensar
la paja del techo.
Servían para sostener la
estructura.
Se usaban para hacer las
columnas de la casa.
Mientras el palo sirviera y
estuviera listo para usarlo se
cortaba.
Servía de puntilla, para amarrar
los palos y la paja de las
viviendas.
ND.
Anterior
ND.
Anterior
ND.
Anterior
ND.
Anterior
Frailejón o
“soroco”
Paredes
Colorado y
Varanegra
Paja
guayacana,
carrizo y
chusque
Techo
Varanegra
Ramas
Varanegra
Troncos
Colorado y
paloblanco
Bejuco
“Tunebo”
Columnas
ND.
67
En la antigüedad los campesinos construían sus casas de materia prima proveniente de la
naturaleza del páramo. Las paredes eran hechas del tronco del frailejón o “soroco” que servía
para “tapar el frío”. Al respecto Miguel Herrera comenta:
“… ese tronco de frailejón lo utilizaban mucho los antepasados para hacer las
casas, lo uno porque ese era el material que ellos encontraban dentro de esta zona
para no cargar material de otra parte, no había carretera, no había vía de
comunicación aquí, tocaba desde el pueblo casi a lomo de mula… los antepasados
lo hacían por la facilidad y la otra es que una casa de frailejón queda mucho más
abrigada que cualquiera de las otras casas prefabricadas”.
Además de aislar el frío, las casas construidas con frailejón tenían la ventaja de ser “muy
duraderas”. Según Belisario Santisteban, una casa hecha de soroco “podía conservarse hasta
100 años, sin mojarse”. Las casas de frailejón que se ven en la actualidad tienen por lo menos
40 años de construidas, según afirma Luís Alejandro Herrera. Miguel Herrera aclara que el
frailejón que se usaba era el “orejiburro”. En términos de impacto, Pedro Márquez comenta que
para construir “una pieza” de una casa, se tenían que tumbar “por ahí unos 200” frailejones.
Belisario Santisteban calcula que se necesitaban alrededor de “unos 80 troncos” para construir
“por lo menos una habitación”.
El techo de las viviendas estaba elaborado de carrizo y de paja. Algunos informantes dicen que
la paja guayacana “es la propia” para los techos porque es “muy resistente”. Otros afirman que
ambas se pueden utilizar y que no hay diferencia entre ellas. Miguel Herrera cuenta que por ahí
cada 2 años los antepasados decían: “toca volver a ponerle camisa a la casa” lo cual significaba
que “había que cambiar” todo el empaje del techo.
Las varas que sostenían la estructura se obtenían del colorado y de madera de varanegra que
también “se utilizaba para el techo”. Los “horcones” o columnas, eran “de troncos completos de
colorado sietecueros” y de paloblanco, que “se sostiene más en la tierra” y “no se pudre tan
rápido” porque es “muy resistente a la humedad”. Isidoro Muñoz, habla también de una planta
conocida como “bejuco tunebo” que “hacía las veces de puntilla” y servía para “amarrar los
palos y la paja” de las construcciones.
Otro método de construcción era “el bareque”, que consiste en unas varas de chusque,
pegadas con barro y estiércol de ganado que “ayuda a aislar el frío”. Miguel Herrera, cuenta
cómo era el procedimiento de construcción con bareque:
“Se cortan las varas, se apuntilla, se corta un poco de paja y se deja que la paja se
oree, que ya esté como fresca, por ahí digamos 8 días; toca poner trabajadores a
68
batir un poco de barro, de barro es greda; buscar una mina de greda… la greda acá
si, la tierra aquí la hay apropiada para eso, gredosa; entonces eso hacían como
amontando masa y hacían los envueltos y meta sobre la vara y alise, entonces eso
quedaba una figura como cuando usted está echando pañete; esas eran casas de
bareque… la vara era la que iba teniendo la greda”.
Los informantes comentan que los antiguos también tenían que acudir a los recursos naturales
del páramo, porque no poseían suficiente dinero para construir con otros materiales. No
obstante, los campesinos de hoy reconocen que antiguamente “se hacía mucho daño” a la
naturaleza.
Las materias primas naturales han sido reemplazadas por diversos materiales que los
parameros consideran “artificiales” como bloque, arena, cemento y ladrillo para construir las
paredes, y teja “eternit” o zinc para los techos (JDL).
Las varas y los horcones se construyen de maderas provenientes de tierras bajas que se usan
“para no dañar la naturaleza”, o de hierro en algunas ocasiones. Algunas de las viviendas
modernas “vienen prefabricadas”. En consecuencia, las plantas mencionadas anteriormente “no
se volvieron a usar” con este fin.
Utensilios
La Tabla 15 contiene información de las plantas del páramo, cuya madera es utilizada en la
elaboración de utensilios domésticos. Los informantes registran un total de 14 especies entre
las cuales se encuentra el frailejón. Algunos dicen que sus hojas “no se usaban para nada”
porque “son muy poquitas” mientras que otros afirman que a veces, eran utilizadas como
“tendidos” porque proporcionan abrigo (HC); se acostaban sobre ellas y se ponían encima
pieles de ovejo para dormir. Un campesino dice que “esa era la cama en los páramos” y Oliverio
Gamboa añade, que “los soldados que asisten por ahí de alta montaña, la utilizan mucho para
echarla de… que les quede más blandita la cama”.
Miguel Herrera por su parte, cuenta que el tronco del frailejón también se usaba para elaborar
los “canutos” con los que se aviva el fuego en las estufas de leña y al respecto comenta:
“Los troncos de frailejón tienen un hueco, entonces la gente lo cortaba por ahí
digamos 50, 40 centímetros un tronquito y ese era el de soplar la candela. Usted le
sacaba un medio corazoncito que tiene el tronco del frailejón y con eso era el canuto
para soplar la candela para usted no clavarse allá puramente al fogón entonces de
lejitos mire… ese lo utilizaban para canuto”.
69
Otros informantes mencionan plantas con las que se elaboraban “las butacas” de la casa y “las
cabezas de arado”, que son una herramienta necesaria para las labores agrícolas. El colorado y
el mortiño, se consideran especiales para este tipo de utensilios porque son maderas
“resistentes” (LAH). Entre las plantas que mencionan, está también el cucharo, que según su
experiencia es el “más apto” para la elaboración de “cucharas y cucharones”. De otro lado,
cuentan que las mujeres campesinas usaban la lana de las ovejas para elaborar “ruanas,
cobijas, bolsos” y otros accesorios. Para este oficio, era necesario “el huso de hilar”, hecho de
madera de varilla. Otros mencionan “los pesos” hechos con paja guayacana y fique que como
“no se da en el páramo, tocaba comprarlo”. Finalmente, Miguel Herrera agrega que como “toda
la vida, ha vivido uno en la zona, tenemos conocimiento y ya sabe uno que madera puede
utilizar y que madera no”.
Figura 23. Huso para hilar la lana
hecho de varilla.
Figura 24. Molinillo y cucharón de cocina
hechos de cucharo paramero.
70
Tabla 15. Manejo de las plantas utilizadas para la elaboración de utensilios domésticos.
ESPECIES
UTENSILIO
PARTES
USADAS
Tendidos
Hojas
Canutos
Troncos
Frailejón
Escobo
Cadillo
Romero
blanco
Colorado
Varanegra
Espadilla
Colorado
Mortiño
Cucharo
Colorado
Mortiño
Tuno
Tobo
Paloblanco
Varilla
Paja
guayacana
Ramas
Escoba
Palos
Esteras
Cabezas de
arado
y butacas
ACCESO AL
RECURSO
Y FORMA DE USO
Se juntaban y se
botaban sobre el
suelo.
Se cortaba un
pedazo del corazón
del tronco del
frailejón que por ser
hueco, servía para
soplar y avivar la
candela.
Se corta el escobo y
se amarra con una
cabuya a un palo de
colorado o de
varanegra.
Se usaba “hasta que
se acababa y luego
cogían otra”.
RESTRICCIÓN
DE USO
VIGENCIA
DE USO
Prohibido: no
está permitido
cortar esta
planta, debido
a su
importancia
ecológica y su
significado.
Anterior: ya no
se utiliza.
ND.
ND.
Actual/eventual:
hay
campesinos
que de vez en
cuando las
utilizan con
este fin.
ND.
ND.
ND.
ND.
ND.
ND.
ND.
Anterior
Anterior
ND.
ND.
ND.
Anterior
ND.
ND.
ND.
Anterior
ND.
ND.
ND.
ND.
ND.
ND.
Anterior
Anterior
Cucharas y
cucharones
Carpintería
en general
Uso de hilar
Pesos
La mayoría de los informantes coincide en que el escobo ya no se utiliza porque “… en vez de
amarrar la escobita pues se compran las escobas de fibra; entonces ahora no… yo que la utilizo
para el patio así pero de resto sumercé llega a cualquier casa y se encuentra es escoba común,
de las que se compran” (MV). De igual forma, las esteras de espadilla se reemplazaron por
“colchones” y según los campesinos, casi en ningún hogar se volvió a comer con cuchara de
palo pues en la actualidad, “se usan las de plástico y metal”. La varilla por su parte, tampoco se
volvió a usar para elaborar los husos de hilar porque hoy en día son pocas las mujeres que se
dedican a dicha labor (MH y HC). Los pesos y en general la mayoría de los utensilios están
elaborados con materiales modernos o maderas provenientes de otros lugares como el pino y el
eucalipto. Según Luís Alejandro Herrera, estas plantas son las “más aptas” para este fin, pues
las maderas del páramo son “muy blandas”. Aquellos utensilios que todavía se ven en las casas
de los parameros, construidos con maderas nativas, fueron elaborados hace muchos años y a
pesar del tiempo, aún se conservan.
71
Figura 25. Escoba hecha de escobito.
6.3.1.2. Productos no maderables
Medicinal
Los campesinos registran un total de 29 plantas silvestres nativas, entre las cuales se hallan
algunas usadas para curar dolencias tanto externas como internas. El basgüín por ejemplo, se
utiliza principalmente para “limpiar el hígado” pero según algunos informantes, también sirve
para “desinfectar heridas”. Existen otras, que solamente se usan para dolencias externas del
cuerpo como el cadillo, que sirve para “curar las heridas” y las “fracturas de los huesos”. Por
último, hay plantas que únicamente se usan para curar o aliviar dolencias internas del
organismo, como el orégano, que sirve para la “circulación de la sangre”, para “regular el flujo
menstrual” y aliviar “los cólicos” de la mujer.
Entre la flora medicinal también se destacan el anamú y la lítamo real, asociadas a una creencia
de la comunidad campesina; según algunos informantes, ambas sirven para “mantenerse
joven”. Sin embargo, la mayoría solo menciona la lítamo, considerada como el “elixir de larga
vida” pues en la antigüedad, había gente que la tomaba para “no enviejarse tanto”. Al respecto,
Miguel Herrera comenta:
“…era muy medicinal para la eterna juventud decían los antepasados; y creo que sí
porque acá por ejemplo yo conocí un abuelo que habitaba de vecino allí, el hombre
murió de 120 años y el tinto de él todas las mañanas era la lítamo real; decía
muchachos tomen la aromática eso no tomen tinto; tomen la aromática de lítamo
real que esa si es la buena y el hombre hacia eso”.
El manejo de la lítamo está asociado a otra creencia; Según Hermes Carvajal, “la mayoría de
gente” dice que “para encontrarla hay que madrugar” y conseguirla “antes que llegue el sol”
porque esa es la hora en que “se deja ver, lustrosa”; después como que “se esconde” porque
“es celosa”.
72
Los entrevistados coinciden en que la parte de la planta que más usan es “la rama”. Algunos
mencionan mucho la hoja mientras que la flor y la raíz se utilizan solo en algunos casos. Otras
se usan “completas”; es decir “con todo y raíz”. El coral de piedra en particular, tiene una
estructura conocida como el “botón” que según los campesinos, es la que se utiliza. Algunos
informantes añaden que por ejemplo el tallo del granizo también puede ser medicinal pero que
“por tradición” ellos usan la hoja. Al respecto, Miguel Herrera comenta:
“… más que todo los cogollos; es la misma ramita, los cogollos. En la lítamo, si se
puede hasta la raíz pero en las otras plantas si es más aconsejable si como la rama,
como el cogollo es el que se utiliza para las aromáticas”.
De otro lado, los informantes señalan que hay plantas como la salvia, el anamú y el sanalotodo,
que pueden ser contraproducentes para el organismo pues se consideran “debilitantes”. La
mayoría coincide en que plantas como la lítamo, se pueden tomar indefinidamente porque “no
afectan” la salud mientras que el basgüín por ejemplo, es una “hierba brava” que no se puede
tomar durante muchos días seguidos porque aunque tiene “un efecto muy positivo” sobre las
enfermedades asociadas al hígado como “la hepatitis”, puede producir con el tiempo, un
“deterioro de la visión” y en algunos casos trastornos “de la cabeza y mareo”. Ana Mercedes
agrega que así como las plantas son medicinales también pueden ser “tóxicas” y que por esta
razón hay que “saberlas manejar”.
Existen también plantas “calientes” que solo se usan para tratar enfermedades asociadas al frío.
El romero por ejemplo, ha sido tradicionalmente usado por las mujeres campesinas para “evitar
la caída del cabello”. Sin embargo, algunos campesinos creen que también es bueno para
“sacar el frío”. La forma de usarlo consiste en “hacer el agua” y “friccionar” la parte adolorida del
cuerpo, evitando que se moje pues se puede empeorar el daño, ya que la planta se considera
“caliente”.
Según los informantes, la mayoría de las plantas medicinales se preparan en “infusión” o “agua
aromática” y se consumen “1 o 2 veces” al día. Sin embargo, la tradición consiste en tomarlas
durante “nueve mañanas”, preferiblemente “en ayunas” y “en menguante” para obtener alivio.
Hay plantas que se preparan solo en “cocimiento”, y otras que según los parameros se pueden
preparar de ambas formas. Además, mencionan unas que también suelen tomarse en bebidas
como el “vino blanco” y el “aguardiente”. En general, los parameros creen que las plantas es
mejor prepararlas en infusión porque en cocimiento pierden su propiedad medicinal y en
consecuencia, no producen el mismo efecto.
73
Las plantas medicinales del páramo también se usan de distintas formas. Hay algunas como la
yerbamora y la lunaria que se utilizan en “baño” y existen otras como la jarilla, que se usan en
“cataplasmas” o “paños”. Sin embargo, muchas de las plantas pueden ser usadas de 2 o más
formas; el árnica por ejemplo, se usa tanto en baño como en paños; además, es usada también
para hacer gárgaras que ayudan a aliviar el “dolor de garganta”.
La Tabla 16 contiene información concerniente al uso y el manejo de las plantas medicinales del
páramo y las enfermedades asociadas. Además, se menciona la restricción actual y la vigencia
de uso del recurso.
Figura 26. Lítamo real en su hábitat.
Laja de Olla de Picos.
Figura 27: Basgüín o Guasgüín en su hábitat.
Morrena próxima al Nevado Ritacuba Negro.
74
Tabla 16. Usos y manejo de las plantas medicinales del páramo.
No.
1.
2.
PLANTAS
Lítamo real
PARTES
USADAS
La rama o
“cogollo”.
A veces la
planta
completa con
todo y raíz.
La rama.
La planta
completa con
todo y raíz.
Anamú
Solo la flor.
La hoja.
Toda la
planta.
3.
Basgüín
Solo la flor.
La hoja.
4.
Romero
FORMAS
DE USO
Se prepara en infusión y se toma como
“agua aromática”.
En vino blanco o en aguardiente.
En ayunas todos los días o durante 9
mañanas cuando es un tratamiento.
Se puede tomar indefinidamente porque
no afecta la salud.
Infusión o cocimiento en agua, leche o
aguardiente durante 9 mañanas.
Se recomienda tomarlo en poca cantidad
porque puede ser contraproducente para
la salud de algunas personas.
Se consume en la carne del animal que
ha comido anamú.
Baño con agua de anamú.
Se pueden usar las 7 variedades para
lograr un mejor efecto sobre la salud o
solo algunas.
Se prepara en infusión y se toma como
agua aromática.
Se recomienda tomarlo en poca cantidad
porque acorta la visión y puede producir
otros trastornos.
1 o 2 veces al día de vez en cuando y a
cualquier hora o en ayunas.
Durante 9 mañanas en ayunas.
Gárgaras.
Bañarse y peinarse con la infusión o el
cocimiento durante 9 mañanas.
Friccionarse la parte adolorida del
cuerpo con el agua.
Hacer buches con el agua de romero
hervida.
Baño con agua de romero.
75
Nervios.
Hígado.
Artritis.
Corazón.
Fortalecer los huesos.
Rejuvenecer.
Restringido: no
está permitida la
extracción ni la
comercialización
de esta planta.
VIGENCIA
DE USO
Actual/eventual:
algunos
campesinos
todavía la usa de
vez en cuando.
Artritis o reumatismo.
Circulación de la sangre.
Prevenir el cáncer.
Rejuvenecer.
Restringido
Actual/eventual
Restringido
Actual/eventual
Restringido
Actual/eventual
ENFERMEDADES ASOCIADAS
RESTRICCIÓN
Buena para regular el colesterol.
Reumatismo.
ND.
Aliviar el dolor de estómago.
Gripa.
Desinfectar las heridas.
Limpiar el hígado y para la
hepatitis.
Amigdalitis.
Evitar la caída del cabello.
Sacar el frío del cuerpo.
Aliviar el dolor de muela, un
absceso o encía hinchada.
Encurtir el cuero de los gallos de
pelea.
5.
6.
Envidia
7.
Orégano
8.
Cadillo
9.
Ortiga
10.
Salvia
11.
Zarzaparrilla
12.
Panque
13.
Jarilla
La rama
ND.
Gripa.
ND.
La combinan con la vinagrera.
Se prepara en infusión y se toma como
agua aromática.
Se prepara en infusión y se toma como
agua aromática.
Aliviar los síntomas de la gripa.
Restringido
Actual: se utiliza
con frecuencia.
ND.
Circulación de la sangre.
Regular el flujo menstrual.
Aliviar los cólicos menstruales.
Fracturas.
Curar las heridas.
Aliviar las alergias.
Nervios.
Corazón.
Para que los niños hablaran más
rápido.
Restringido
Actual
Restringido
Actual/eventual
Restringido
Restringido
ND.
Anterior: ya no se
utiliza.
Arreglar la sangre.
Colesterol.
Hígado.
Sacar el frío.
Fracturas tanto en seres
humanos como en animales.
Esparadrapo para curar el
ombligo de los recién nacidos.
Fracturas en seres humanos y
baldaduras de animales.
Aliviar los moretones.
Desinfectar y desinflamar
heridas y llagas.
Dolor de garganta.
Restringido
ND.
Restringido
Restringido
Anterior
Anterior
Restringido
Actual/eventual
Restringido
ND.
Restringido
ND.
Restringido
ND.
Restringido
ND.
ND.
14.
Árnica
15.
Yerbamora
16.
Chicoria
17.
18.
Malva
chicoria
Malvarisco
ND.
ND.
La raíz.
Toda la
planta.
ND.
Se recomienda tomarla únicamente
cuando se requiere porque es
debilitante.
Se toma en agua aromática y en algunas
ocasiones se cocina en leche.
Agua aromática.
Los gajos.
ND.
ND.
ND.
Se machaca la hoja, se aplica en forma
de cataplasma sobre la parte afectada y
se deja ahí hasta obtener mejoría.
La hoja.
Baño con agua de árnica.
Limpiar y poner compresas sobre la
parte afectada con el cocimiento del
árnica.
En algunas
ocasiones la
flor.
La raíz.
Gárgaras evitando pasarla porque es
tóxica.
En infusión como cualquier aromática.
En aguapanela.
Emplastos.
Baño con el cocimiento de la yerbamora.
En agua aromática.
ND.
ND.
Se prefiere la
La planta se machaca y se prepara en
ND.
76
Úlcera.
Curar heridas tanto en seres
humanos como en animales.
Hígado.
Ardor de pecho.
Laxante o purgante (ablanda el
estómago).
Sacar las flemas producidas por
19.
Hierba
del oso
20.
Nieblilla
21.
raíz.
agua aromática.
la gripa.
A veces se
usa completa.
La raíz.
ND.
Riñones.
Restringido
ND.
ND.
Asma.
Restringido
ND.
Aromática o se le echan unas ramitas a
la aguapanela.
Se puede tomar hasta que se obtenga
alivio.
Se deja hervir y se aplica sobre la parte
afectada como en baño.
Se puede usar todos los días
dependiendo de la gravedad de la
fractura.
Gripa.
Cortar la fiebre.
Restringido
ND.
Fracturas en seres humanos y
peladuras en animales.
Ayuda a la formación de costra.
Sacar la luna (cuando se castra
un animal, que se inflama
mucho).
Riñones.
Restringido
Actual/eventual
Restringido
ND.
Riñones.
Se usa como penicilina.
Dolor de muela.
Baldaduras y fracturas de los
huesos en seres humanos y
animales.
Corazón.
Restringido
ND.
Restringido
Restringido
ND.
ND.
Restringido
ND.
Estreñimiento.
Restringido
ND.
Curar el hígado.
Parar la diarrea.
Aliviar el malestar producido por
los gases.
Reumatismo.
Restringido
Actual/eventual
La planta
completa.
La rama.
Granizo
La rama o la
flor.
22.
Lunaria
23.
Espadilla
24.
Colaecaballo
25.
Lechuguilla
26.
Tiatino
27.
Coral de
piedra
La planta
completa con
todo y raíz.
ND.
La rama.
La rama.
ND.
La raíz.
28.
29.
Pataeperro
Sanalotodo
Se usan las
hojas o el
tallo
ND.
ND.
Agua aromática.
Se machaca y se aplica en forma de
cataplasma sobre la parte afectada.
Se usa hasta obtener mejoría.
Se toma el botón y se machaca para
luego hervirlo y tomar el agua. Se puede
tomar una vez al día durante los días
que se requiera.
Se machaca y se extrae el aceite, que
se toma en agua tibia.
Se puede consumir hasta que se logra
evacuar el estómago.
Se recomienda tomarla en poca cantidad
porque puede ser contraproducente para
la salud.
Se prepara en infusión y se toma en
agua aromática hasta que mejorar.
77
Según los informantes, las plantas medicinales son muy apetecidas por la gente. En el caso de
la lítamo, los campesinos cuentan que muchas personas pagan “lo que sea” por adquirirla
porque “no quieren morir”. Hay gente que inclusive la encarga desde otras ciudades y en
consecuencia, hay parameros de la región que la sacan del páramo para venderla. Algunos
campesinos creen que las plantas medicinales se siguen comercializando aunque menos que
antes porque aún hay gente que las busca. Ana Mercedes Correa afirma:
“… hubo una época que mucha gente la sacó pa comercializarla; hasta nosotros la
sacamos pa venderla porque era muy pedida. Todo mundo llegaba y que la famosa
lita… la que más comercializaban y todavía hay unas señoras que las sacan y ellas
viven de eso prácticamente, de vender la lítamo pero ya con menor frecuencia”.
Lo mismo sucede con otras plantas como el basgüín, la salvia, el romero y el anamú.
Antiguamente, era común que la gente las cogiera “para venderlas el día de mercado” y los
informantes creen que en la actualidad, todavía hay gente que las ofrece. Rafael López
asegura, que en el caso de la lítamo, la comercialización está prohibida por el “Medio Ambiente”
y “CORPOBOYACÁ”. La mayoría de los informantes coinciden con él, en que la venta de estas
plantas “no está permitida”. El coral de piedra según algunos de los entrevistados, también lo
encargaban “harto” no solo por ser medicinal sino porque no lo hay en ninguna otra parte.
En cuanto a la vigencia de uso de estas plantas, Ana Mercedes Correa afirma:
“Las usan no con tanta frecuencia como antes, ahorita ya todo uno que se va pa
donde el doctor, allá le dan únicamente las pasticas y que se tome harto, se llena
uno de pepas y no se mejora. En la actualidad todavía las usamos… ya no con la
misma frecuencia pero si se siguen usando; eso es mentira el que diga que no la
usa”.
Algunos campesinos dicen que las plantas medicinales se usan lo mismo en la actualidad,
porque “se cogen solo cuando es necesario” y porque el pueblo está muy retirado, lo que
dificulta el acceso de la gente al servicio de salud; si un paramero se enferma, “va y busca la
planta que sirva para curar su enfermedad y hace su agua”. Otros en cambio, aseguran que
hace tiempo no las utilizan porque “ya se ve mal cogerlas”, pues consideran que es importante
cuidarlas, para que las nuevas generaciones conozcan “lo que hubo” y “lo que hay en el
páramo”. Una evidencia de la disminución en el uso del recurso es según ellos, que el páramo
se ha repoblado de vegetación. Además, algunos insisten en la restricción impuesta por el
“Medio Ambiente” sobre la vegetación, y señalan que por esa razón las plantas medicinales ya
no se utilizan tanto como antes. Sin embargo, Laurentino Herrera cree
78
que
“… si usted
meneste llevar una planta para su medicina pues lógicamente puede cogerla y llevarla pa su
medicina. Porque lo que es de remedio eso no… no es prohibido”. Además, otros coinciden en
que sabiéndolas coger, se pueden seguir usando sin problema, sin provocar su extinción. Por
esta razón dicen que hay que asegurarse de que la planta “deje su semilla” para que se
reproduzca y se pueda seguir encontrando en el páramo, sobre todo en el caso de las plantas
que se cortan completas. Lo más aconsejable según los informantes es que las plantas “no se
arranquen de raíz”, sino que se corten para no acabarlas. Doris Núñez por su parte, cree que
las plantas no se utilizan, “tal vez por falta de experiencia” pues según los campesinos, los
antepasados acudían mucho en las plantas y en consecuencia, “vivían más tiempo” y se veían
“más saludables”; ahora, la gente “prefiere las clínicas” porque ha perdido la fe en las
propiedades curativas de la vegetación. Los parameros creen que como “antiguamente todo era
a punta de hierbas”, se cortaban más las matas que en la actualidad. María Antonia Rojas
afirma:
“Pues que anteriormente la gente no creía en los hospitales. La gente se iba era a…
o sea buscaba era gente yerbatera y… con todo se mejoraban, todo era a punta de
hierbas. Entonces por eso era que la gente cortaba mucho las matas. Ahora no,
ahora la gente toda cree en el hospital y todos se van para la clínica. Y ya no, no
hacemos es un agua; ni un aromática ahí veces no, no la hacemos, y anteriormente
cuentan, mis abuelos que, que nunca iban a un hospital ni nada, todo… una herida
todo eso era… a punta de hierbas”.
Las plantas medicinales del páramo, “… han sido reemplazadas por la medicina y por otras
plantas que ya no son de páramo como la hierbabuena que casi hay en todas las casas y que
da mucho en el páramo pero ya es sembrada entonces haga una agüita de hierbabuena para el
dolor de tripa; o me duele la cabeza entonces, ah ahí tengo una pasta entonces me tomo una
pasta…” (MH).
En general, los parameros consideran que la restricción en términos del uso de las plantas
medicinales no los afecta, sino que por el contrario “los beneficia”. Además, algunas de las
mujeres parameras, dicen tener en sus casas semilleros de muchas de estas plantas, por lo que
no tienen necesidad de buscarlas cada vez que las necesitan. De esta forma, afirma Ana
Mercedes, contribuyen a “cuidar la naturaleza”.
Condimento
La Tabla 17 contiene información de las plantas del páramo utilizadas como condimento. Los
campesinos mencionan un total de 4 plantas utilizadas con este fin. Algunos hablan del anamú,
que es consumido por las ovejas, las cabras y el ganado, lo que significa que la carne que
79
comen los campesinos “ya viene condimentada” con esta hierba. En cuanto al orégano, Miguel
Herrera comenta:
“Hay una planta muy primordial que la utilizamos nosotros los parameros para
condimentar carne que es una belleza, es el orégano… propio del páramo… Muy
usada desde muchos años, desde que yo estaba puro chino, mi papá y mi mamá la
utilizaban mucho para sazonar la carne. Usted incluso para hacer las rellenas que
estamos haciendo esta tarde, le van a encontrar punto de esa hierbita que se llama
orégano es una belleza, que da olor bueno”.
Tabla 17. Manejo de las plantas usadas como condimento.
No.
PLANTAS
1.
Laurel
2.
3.
4.
Anamú
Romero de Castilla
Orégano
PARTES
USADAS
La hoja
FORMAS
DE USO
ND.
RESTRICCIÓN
DE USO
ND.
VIGENCIA
DE USO
Actual: aún se utiliza con
frecuencia.
Actual
ND.
Actual
Según los informantes, casi todas estas plantas se siguen usando en la actualidad. Sin
embargo, también se sazona con “otros condimentos” que “ya vienen preparados” como la sal,
los cominos, la pimienta y el color. Ana Mercedes Correa, añade que además de los
condimentos comprados, utiliza el tomillo o el canelón, que son plantas sembradas pero que
provienen de tierras cálidas.
Ritos
La Tabla 18 contiene información de las plantas del páramo utilizadas en ritos campesinos. Los
campesinos registran un total de 5 plantas asociadas a este tipo de práctica entre las cuales
reaparece el frailejón, que se usaba “en las candeladas del 7 de diciembre” porque según los
campesinos, tiene una sustancia llamada “trementina” que “lo ayuda a prender” fácilmente. Al
respecto, Isidoro Muñoz ilustra:
“El frailejón lo utilizaban para quemarlo el 7 de diciembre; eso iban y lo traían por
allá para hacer las candeladas; en cada casa una candelada, que eran las vísperas
de la Inmaculada decían; eso ya pasó esa tradición y eso quemaban mucho frailejón
pa eso… alrededor eso a veces hasta en carro echaban por allá pal pueblo; eso
cortaban harto frailejón en esa época (hace 20 años aproximadamente)”.
María Antonia agrega que “duraban un mes cargándolos” para la celebración “… y era el que
consiguiera más hartos”. Algunos informantes comentan que solamente se cogían los que ya
estaban “secos” o “caídos”; otros parameros dicen que “los tumbaban” directamente del monte y
80
desde la raíz. Sin embargo, hubo gente que comenzó a explicarles a los pobladores la
importancia de cuidar estas plantas que según los campesinos, son “la vida del páramo” porque
de ellas nace el agua. De ese tiempo en adelante en lugar de quemar, los campesinos ayudan
“a cuidar y conservar; a que nadie arranque” sobre todo los frailejones. Otros añaden que
además del frailejón, la paja y el carrizo también se quemaban en este día.
De otro lado, la mayoría de los informantes menciona una celebración religiosa conocida como
el “jueves de corpus”, en la que se usaban algunas plantas como la “lama” o musgo utilizada
también para hacer “los pesebres en navidad” (IM). Miguel Herrera dice que el romero también
se usaba en la festividad. Todos coinciden en que el jueves de corpus permanece vigente en la
región.
Tabla 18. Manejo de las plantas usadas en la celebración de ritos.
No.
PLANTAS
PARTES
USADAS
RITOS
Candeladas del
7 de diciembre y
Frailejón de Oro.
1.
Frailejón
Completos
2.
3.
Paja
Carrizo
Completa
4.
Musgo
Completo
5.
Romero
ND.
Candeladas.
Pesebres y
ermitas del
jueves de
Corpus.
Arcos de las
ermitas.
ACCESO AL
RECURSO Y
FORMA DE USO
Se quemaban los
secos o los caídos.
Otros dicen que los
tumbaban verdes.
ND.
ND.
RESTRICCIÓN
DE USO
VIGENCIA
DE USO
Prohibido: no
se permite el
uso de esta
planta.
ND.
ND.
Anterior: ya
no se usa.
Lo sacaban por
bultos.
Prohibido
ND.
ND.
Anterior
ND.
Anterior
Anterior
En la actualidad no se usan los frailejones debido a la restricción impuesta por el Parque y
María Antonia Rojas añade que “no se pueden arrancar del páramo, ni secos ni verdes”.
Algunos campesinos dicen que “se han reemplazado por tamos de trigo” provenientes de otras
tierras y por ramas de eucalipto. En cuanto a sus flores, varios aseguran que todavía se usan
para llevarlas a algún difunto. La lama tampoco se volvió a usar porque “está prohibido” aunque
Isidoro Muñoz cree que hay gente que todavía lo hace. Miguel Herrera dice que ahora los arcos
de las ermitas se elaboran con pino.
6.3.2. USOS Y MANEJO DE LA FAUNA SILVESTRE
Los informantes mencionan un total de 15 animales del páramo utilizados con diversos fines
(medicinal, alimentación humana, ritos, entre otros). A continuación se presenta una descripción
detallada del uso y el manejo de este recurso, asociado al quehacer cotidiano de la comunidad
campesina.
81
Alimentación humana
La Tabla 19 contiene información emergente acerca de los animales del páramo utilizados
como alimento humano. Los campesinos mencionan un total de 15 animales cazados con este
fin, entre los que se encuentran 8 mamíferos, 1 pez y 6 aves. Solo en algunos casos se
registran aspectos generales del manejo.
Tabla 19. Manejo de animales usados como alimento humano.
GRUPO
MAMÍFEROS
PECES
AVES
No.
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
10.
11.
ANIMALES
Guartinajo
Guache
Conejo
Venado
Oso
Tigrillo
Puma
Fara
Trucha
Águila
Cóndor
12.
Mirla
13.
14.
15.
Patos nativos
Patos llaneros
Pavas
FORMA DE USO
ND.
“Su carne se sancocha y se frita”.
“Se le quita el cuero y se come”.
ND.
Se consumía tanto la carne como la manteca.
ND.
ND
ND.
ND.
ND.
ND.
Las cogían con caucheras y de vez en cuando las asaban para
comerlas.
ND.
“Se preparaba en sancocho”.
ND.
Mamíferos
Guartinajo, guache y conejo
Entre los animales comúnmente usados para la alimentación campesina se encuentran el
guartinajo, el guache y el conejo. Los informantes aseguran que la carne del conejo silvestre o
“montero” tiene “muy buen sabor” y que por esta razón “se consumía mucho en piquetes”.
También afirman que el guartinajo se cazaba mucho porque “… es “una carne muy exquisita”
(MH), “lo mejor que hay” (RL). La carne del guache en cambio, sabe un poco “rancio” y no es
muy agradable; sin embargo también se cazaba para el consumo humano aunque menos que
el guartinajo.
Otros mamíferos
Hay animales como el oso, que no se cazaba únicamente por su carne sino también por su
manteca pues según un informante, se utiliza para todo, “como cualquier otra manteca”. Luís
Alejandro Herrera comenta que “…los cazadores antiguos cazaban ese animal era por cazar y
comer como una carne silvestre porque no… tenían ovejas, tenían cabras pero entonces les
gustaba mucho esa carne porque era una carne silvestre muy rica”.
82
Con respecto al tigrillo, varios de los entrevistados aseguran que se cazaba por su carne
mientras que otros dicen que “no se consumía” sino que se cazaba por su cuero porque “es
como el cuero de un tigre”.
Otro animal que mencionan es el puma; algunos afirman que han consumido su carne y dicen
que tiene un sabor “muy rico”. Isidoro Muñoz añade que el animal “daba papaya” porque le
gusta comerse las cabras y las ovejas razón por la cual, los campesinos se vieron obligados a
matarlo. Miguel Herrera cuenta que:
“También lo cazaban para carne... no mucho para carne sino por lo dañino... de
paso se comían la carne; ese si es comible mejor dicho... yo no he comido carne de
león únicamente tuve la oportunidad de corretearlo cuando se me comió las ovejas
pero se fue para allá pal lado de las salinas y el animal no volvió, creo que por allá lo
debieron coger porque no me volvió a hacer daño”.
Solo algunos campesinos hablan de la carne de la fara que “es como comer carne de gallina”;
algunos inclusive afirman que es una carne “deliciosa”, “de muy buen sabor”.
Peces y aves
En este grupo aparece la trucha arcoiris que se pesca para el consumo de su carne y que
según algunos informantes es de “muy buen sabor”, “mejor que la de criadero”. Además
mencionan algunas aves que antiguamente también las cazaron y se las comieron. Miguel
Herrera afirma que el águila se consumía “de vez en cuando” mientras que otros informantes
dicen que no se cazaba porque “no la había hasta ahora”. En cuanto a los siotes, varios dicen
que su carne era de “muy buen sabor” y otros aseguran que nunca los comieron porque “son
animalitos muy pequeños” a los que “no vale la pena matar” pues “no dan mucha carne”. La
mayoría mencionan algunos patos como el “llanero”, el “pardo”, el “azul”, el “piquiamarillo” y el
“pompo” que también se cazaron “por su carne” mientras que solo algunos de los informantes
hablan de las pavas o “pajuiles” que “también se consumían”.
Medicinal
La Tabla 20 contiene información emergente acerca de los animales del páramo utilizados con
fines medicinales. Los campesinos registran un total de 3 especies, pertenecientes al grupo de
los mamíferos. Además, se mencionan aspectos relacionados al manejo y las enfermedades
asociadas.
83
Tabla 20. Manejo de animales usados con fines medicinales.
GRUPO
No.
1.
ANIMALES
Guache
PARTE
USADA
Cuero
MAMÍFEROS
Carne
ENFERMEDAD
Aliviar dolor asociado a
los riñones.
Evitar que los niños se
orinaran “por el frío”.
Reumatismo
Dolores del cuerpo y
fracturas.
Manteca
2.
Oso
Se usaba también para
que los niños crecieran
más rápido y más
“fuertes” y “musculosos”.
3.
Fara
Sangre
Curar la anemia.
Carne
Carne
Reumatismo o artritis.
Reumatismo.
FORMA DE USO
Se ponía a secar y se situaba
sobre la cintura.
Lo situaban alrededor de la cintura
del niño para calentarlo.
Entera o en caldo.
El animal se sacrifica y la manteca
se derrite y se “guarda en un tarro”
para usarla de ser necesario.
Se usaba frotando la zona del
cuerpo afectada y sobando los
huesos maltratados, a manera de
“pomada”.
También se puede tomar,
aplicando por ejemplo 3 gotas en el
huevo del desayuno.
Se “ligaba” el ombligo de los niños
pequeños.
El paciente debía tomarla “caliente”
y después tenía que salir a correr
para que la sangre del animal
circulara por todo su organismo.
ND.
Caldo.
Mamíferos
El cuero del guache se usaba porque su grasa servía para “sacar el frío” de los riñones.
Belisario Santisteban comenta:
“…El cuero de guache; digamos si usted está enfermo de la cintura que le duele
bastante ¿no?, para un hombre se amarra el cuero aunque sea de una guacha, de
hembra y para una mujer al contrario, digamos de un guache. Entonces eso le saca
el frío le… le alivia el dolor”.
Algunos informantes creen que la carne del animal también era utilizada para “curar el
reumatismo” y que además tenía propiedades “afrodisíacas” razón por la cual, también se
consumía a pesar de su sabor.
De otro lado, los informantes hablan de la manteca del oso y dicen que por ser “caliente” ayuda
a “sacar el frío” que muchas veces es la causa de ciertas dolencias. Miguel Herrera cree que su
fuerza se debe a la manteca de este animal y al respecto afirma:
“… lo utilizaban no solo por la carne sino por la manteca; la manteca era muy
medicinal. A mi me contaban mi papá y mi mamá que me echaban manteca de oso;
84
por eso yo he sido fuerte, a mi no se me dificulta echarme un bulto de 5 arrobas al
hombro”.
Algunos añaden que la sangre del animal, también se usaba para curar enfermedades como la
anemia. Sin embargo, había que tomarla “caliente” porquen “fría” podía hacer daño.
Otro animal que reaparece en el relato campesino es la fara, pues antiguamente se creía que
su carne era medicina razón por la cual, la gente también la consumía. Aunque no parecía tener
una preparación especial, Ana Mercedes ha oído decir que el remedio consistía en “preparar un
caldo del animal”.
Utensilios
La Tabla 21 contiene información emergente acerca de los animales del páramo, cuyas partes
se utilizan en la elaboración de utensilios domésticos. Los campesinos registran un total de 6
especies de mamíferos. Además, se mencionan algunos aspectos relacionados al manejo y los
utensilios elaborados con cada animal.
Tabla 21. Manejo de animales usados para la elaboración de utensilios domésticos.
MAMÍFEROS
GRUPO
No.
1.
ANIMALES
Guache
PARTE USADA
Cuero
2.
Conejo
Piel
Piel
3.
Venado
UTENSILIO
Monturas y jáquimas.
Tapaojos y prendas de vestir.
Forrar taburetes.
Zamarros, vestidos, abrigos,
Otros.
Cuernos
Perchas.
Patas
Perchas.
4.
Oso
Piel
5.
Tigrillo
Piel
6.
Puma
Piel
Zamarros y pantalones.
Chaquetas, gorros, guantes y
zapatos. Tapaojos.
Zamarros
FORMA DE USO
ND.
ND.
ND.
Los colgaban en las
paredes de las
casas.
Las doblaban para
colgarlas también.
ND.
ND.
ND.
Laurentino Herrera dice que la piel del conejo no se utiliza porque es “muy delgaditica”. Otros
por el contrario afirman que sí se usa para elaborar “prendas de vestir” y otros accesorios.
Mencionan además otros animales como el guache, el venado, el oso y el puma cuyas pieles
también eran usadas para elaborar prendas de vestir y de montar. El cuero del guache
particularmente, se usaba porque se consideraba “lujoso” y “bonito”. Los cuernos del venado
por su parte, se vendían para que la gente pudiera usarlos a manera de “perchas”, en las que
se podían colgar la ruana o la gorra. Las patas, afirma un paramero, las utilizaban para colgar
las sillas de montar. Hay casas donde según los campesinos, todavía se ven estos utensilios,
elaborados hace mucho tiempo atrás, pues en la actualidad “ya no se usa” el animal. La piel del
85
oso a su vez, era usada porque servía para “atajar el agua”, como impermeable mientras que la
del puma, se guardaba para elaborar “zamarros costosos”. Los informantes aseguran, que
contrario a los animales anteriormente mencionados, el cuero del guartinajo “no tiene ningún
uso” pues cuando el animal se va a consumir, “se pone en agua caliente y se pela como una
gallina”; se le quita el pelo y se consume con todo y cuero, “como un marrano”. Algunos además
señalan que las pieles del guache y el conejo, “nunca se han comercializado”; otros dicen que
muy rara vez se han vendido por algún encargo, pero que “no son pieles apetecidas”.
Ornamental
La Tabla 22 contiene información emergente acerca de los animales del páramo, cuyas partes
se utilizan como ornamento. De los animales del páramo mencionados por los campesinos, solo
3 han sido usados como ornamento. Además, se indican algunos aspectos relacionados al
manejo del recurso. Según los informantes, tanto el cuero del guache como las pieles del
venado y del oso “se exhibían” en las casas para que los visitantes las pudieran apreciar.
Tabla 22. Manejo de animales usados con fines ornamentales.
GRUPO
MAMÍFEROS
No.
ANIMALES
PARTE USADA
1.
Guache
Cuero
2.
Venado
Piel
Cuernos
3.
Oso
Piel
FORMA DE USO
Se colgaba en las columnas o las
paredes de la casa.
Se exhibía como adorno.
Se rellenaba para tenerla como
“mascota”.
Se exhibían como adorno.
Se exhibía como adorno.
Se rellenaba para tenerla como
“mascota”.
Deporte
Los campesinos mencionan un total de 4 animales cazados por deporte entre los que se
encuentran el guache, el guartinajo y el conejo, que se capturaban también por el “orgullo” que
le producía al campesino mostrarlos. La piel y los cuernos del venado se vendían para que la
gente los exhibiera no solo como adorno sino también como “trofeo” (HC). Rafael López cuenta
que “… antes se cazaba por deporte, los venados los terminaron por deporte. Llegaban y
hacían fiesta cuando cazaban, les iba bien en la cacería, esa noche hacían baile. El orgullo
que… fulano es fino pal tiro que fulano corría más, que el perro de fulano lo alcanzó y que…
celebraban, eso era una fiesta y la carne se la comían”. Hermes Carvajal por su parte, añade
que “… anteriormente los campesinos, la gente se ajuntaba pongamos… mis amigos, yo
llevaba 5, 4 amigos, o más, o 7… y alistábamos el avío y nos íbamos unos 15 días por atrás del
nevado por allá a correr los venados… y a ver cuantos traía y eso era fiesta, donde llegaban
con los venados porque eso era gente berraca la que iba a matar los venados… porque uno no
sabía que había que cuidar la naturaleza”.
86
Ritual
Miguel Herrera cuenta que el “miembro” del guache, es “un hueso” que “se raspaba” para hacer
brujería. Los abuelos lo encargaban mucho para darles a las mujeres con el fin de enamorarlas.
Otros dicen que antiguamente también se cazaban aves y animales como el venado y el
guartinajo, para adornar las ermitas del jueves de Corpus; cuando la celebración terminaba los
campesinos aprovechaban para consumir su carne.
Mecanismos de captura
Mamíferos
Los campesinos afirman que tanto el guartinajo como el guache eran cazados “con perros
adiestrados y trampas”. En el caso del guartinajo, explican que una vez ubicado su rastro, se
pone la trampa y el cebo para capturarlo. La trampa, afirma Miguel Herrera, era como “una
casita” hecha en piedra que permitía coger al animal “vivo” y “sano”. Algunos añaden que no se
justifica “gastar un tiro” en uno de estos animales porque “son muy pequeños” y porque “están
protegidos”. El oso y el puma por su parte, se tenían que cazar con “arma de fuego” por su
tamaño.
En cuanto a la restricción y la vigencia de uso del recurso faunístico, la mayoría de los
campesinos afirman que el guartinajo “ya no se caza” porque “es muy esquivo” y difícil de
atrapar; además el “Medio Ambiente prohíbe su captura”. El guache por su parte no se volvió a
usar con fines medicinales porque “ya tampoco se caza” y porque hoy en día “hay pomadas,
pastillas e inyecciones” para aliviar el dolor mientras que anteriormente, como no habían
medicamentos la gente tenía que acudir a la naturaleza para aliviarse. El conejo es otro animal
que en la actualidad tampoco se consume sino “cuando es necesario”; es decir, cuando el
campesino va por el monte, con hambre y no tiene nada para comer entonces se ve obligado a
cazarlo para suplir su necesidad alimenticia. Además, en muchas de las fincas hay conejos
domésticos que se crían para el consumo con el fin de “no dañar” la fauna silvestre. Otros
informantes añaden que el silvestre “se deja quieto” porque ahora tienen otros recursos y
porque también “está prohibido”. Algunos de los entrevistados aseguran que estos animales se
siguen cazando en la actualidad, pero “de vez en cuando” pues ya no constituyen la base de la
alimentación en sus hogares porque “sus carnes se han reemplazado por la de animales
criados” o domésticos. Otros añaden que no han consumido estas carnes en mucho tiempo y
aseguran que como el “Medio Ambiente” les ha hablado respecto a la importancia de la fauna
silvestre, ya la gente “ya se civilizó” y “ya dejó de cogerlos” (MAR).
87
Otros mamíferos
Algunos entrevistados mencionan que en la actualidad “hay multas” para el que los cace por lo
cual “la gente teme” y ya no los persigue. Pedro Márquez además, cree que la gente si está
cumpliendo “más o menos” la restricción.
Peces y aves
En cuanto a la vigencia y restricción de uso de la trucha, hay diferentes versiones. Belisario
Santisteban afirma que la pesca está prohibida en el páramo y que durante el año solo se
permite pescar en semana santa. No obstante “la gente no respeta” y siempre pesca. Isidoro
Muñoz por su parte, coincide con él en que ya no se consume casi por la restricción; sin
embargo, cree que la gente sí se ha acogido a la regla y solo consume la trucha durante la
semana santa. Ana Mercedes Correa dice que en la actualidad, la pesca solo se encuentra “un
poco restringida” y Miguel Herrera por el contrario, dice que la pesca sí está permitida aunque
en una época el Inderena intentó prohibirla razón por la cual, los campesinos se abstuvieron de
pescarla por un tiempo pues temían la imposición de una sanción. Otro argumento expuesto por
algunos de los entrevistados, es que ahora existen algunos criaderos de pescado que también
han reducido el impacto sobre la trucha de río. Inclusive hay campesinos que aseguran que las
criadas son las únicas truchas que se consumen actualmente. De todas formas la mayoría de
los campesinos considera que se puede seguir consumiendo sin problema y no están de
acuerdo con la restricción que según ellos existe respecto a la pesca pues consideran que
cogiendo las más “grandes” se pueden consumir “sin acabarlas”; además, el informante cree
que hay que pescarlas para que no se acaben “entre ellas mismas” pues “en algunas partes hay
demasiadas”.
Respecto a las aves, los campesinos se refieren nuevamente a los siotes y aseguran que en la
actualidad ya no se cazan porque ya la gente “se dio cuenta” del daño que hacía. Los patos por
su parte tampoco se consumen porque “no está permitido” o porque los campesinos prefieren
conservarlos para que los turistas puedan conocerlos y apreciarlos. Pedro Márquez opina que
“toca dejarlos que abunden pa que los mate otro”.
De otro lado, la mayoría de los informantes coincide en que para el jueves de Corpus ya no se
usan animales muertos; a veces “se llevan animales que están en cautiverio” y “se muestran
vivos” o en lugar de fauna, las ermitas “se adornan con panes y frutas”.
En general, los campesinos coinciden en afirmar que la cacería está restringida mientras que
otros aseguran que está completamente prohibida por el “Medio Ambiente”, por “los del
Ministerio”. Ana Mercedes Correa comenta que en la actualidad, la persona que cace un animal
88
tiene que pagar una multa y cumplir con una sanción; inclusive puede ser llevado a la cárcel.
José Donato López habla del cóndor y al respecto señala:
“… cuando matan animales por ahí importantes como por ejemplo ahorita, el que
mate un cóndor es como… tiene una placa y lo siguen por computador; el que mate
un animal de esos pues… lo echan a la cárcel, o sea… no sé cuantos años lo
puedan echar pero… tiene ley”.
Por esta razón, los parameros recomiendan pedir un permiso para acceder a cualquier animal
silvestre del páramo y justificar muy bien la razón por la cual se quiere coger. Según los
informantes, se debe recibir una asesoría de Parques para garantizar que en la captura, el
animal no se lastime o se dañe y más aún, si se necesita vivo. Luís Alejandro Herrera además,
dice que los pobladores locales “deben dejar la fauna quieta; cuidar los animales y no cazarlos”.
Ana Mercedes agrega que la restricción no los afecta porque “tienen otros recursos”. De todas
formas, la siguiente frase dicha por Oliverio Gamboa expresa la importancia que ha tenido y
tiene la fauna del páramo para los pobladores campesinos en términos de uso:
“Pues eso si creo que prácticamente ahí si como dicen, animal que corre y vuela,
espeluce y a la muela”.
RECURSOS ABIÓTICOS
6.3.3. USOS Y MANEJO DEL AGUA
La Tabla 23 contiene información emergente acerca del uso y el manejo del agua. Además, se
registran aspectos relacionados al manejo, la restricción y la vigencia del recurso.
89
Tabla 23. Usos y manejo del agua en el páramo.
USOS
Consumo y
Aseo personal
Abrevadero
Aseo de la casa
Preparación de
alimentos
Lavado de ropa
Riego y fumigación
Del cultivo
Riego de los pastos
Y el jardín
Turismo
MANEJO
ND.
Los animales
beben en los
caños, en los
nacimientos y las
lagunas.
En algunas
ocasiones se les
recoge agua con
una manguera y se
les pone una rueda
para que beban.
Otras veces beben
en la toma.
ND.
ND.
ND.
De los cultivos, los
pastos y el jardín.
ND.
ACCESO AL
RECURSO
El agua llega a las
fincas por
acueductos de PVC,
toma o manguera.
Las fincas tienen
además tanques de
almacenamiento
que facilitan el
acceso al recurso.
RESTRICCIÓN
DE USO
Actualmente
no existe
ninguna
restricción de
uso sobre el
recurso,
aunque
muchos
afirman que ha
comenzado a
escasear.
VIGENCIA
DE USO
Actual/permanente.
El agua se sigue
usando porque se
considera el
recurso más
necesario e
importante en el
páramo.
En época de verano,
suele disminuir el
caudal de los ríos y
las quebradas por lo
cual, los
campesinos deben
asegurarse de tener
los canales bien
limpios y raspados
para que el agua
llegue sin problema
a la finca.
ND.
El agua que los campesinos usan proviene de “nacimientos” y “manantiales cercanos” que
“brotan de la tierra”. En época de verano el agua de la toma que “viene sacada por terreno” se
seca, mientras que la del acueducto sigue llegando normalmente; por esta razón los
campesinos consideran importante “cuidarla” para que “no se acabe”. Los informantes afirman
que las tuberías se hicieron precisamente para evitar el uso inadecuado del recurso y María
Antonia Rojas añade que en algunos sectores hay “acueducto para que el agua baje a todas las
casas”. Además, cuentan que anteriormente se dificultaba llevar los animales a beber hasta la
toma o hasta el río pero que en la actualidad, ya no existe este inconveniente pues en algunos
sectores se tienen unos “tanques” donde se recoge el agua que llega hasta las fincas por medio
de mangueras. No obstante, sigue siendo usual que los animales beban en los caños, los
nacimientos y las lagunas.
Algunos campesinos afirman que en lo sectores donde viven “se sufre mucho” por agua
mientras que otros consideran que hasta el día de hoy, no ha habido problema en ese sentido
porque se ha organizado más, el acceso y consumo del recurso. No obstante, señalan que la
caída de plantas y la acumulación de piedras, interrumpe su curso en algunas ocasiones,
dificultando su llegada a los hogares de los parameros. Rafael López por su parte, asegura que
para sacar el agua del caño, toca pedir una “licencia” y que además, hay que especificar para
cuántos animales o para cuántas hectáreas se necesita el recurso. De todas formas, el agua es
90
el recurso más importante para la los campesinos y en la actualidad, todos la usan
permanentemente.
Figuras 28 y 29. Acueducto veredal en el valle de Lagunillas.
Figuras 30 y 31. Tanques de agua en el páramo.
91
6.3.4. USOS DEL SUELO
Los relatos campesinos permiten identificar dos tipos de uso para el suelo que son la labranza y el pastoreo. A continuación, se presenta una
descripción detallada de los mismos y el manejo dado al recurso según el caso.
 Labranza
La Tabla 24 contiene información emergente acerca del uso del suelo en la actividad agrícola. Además, se mencionan la restricción y la vigencia
de uso del recurso y ciertos aspectos relacionados al manejo requerido para los distintos cultivos desarrollados en el páramo.
T24
CULTIVOS
PROCEDIMIENTO
FACTORES
ASOCIADOS
Seleccionar el terreno.
Preparar la tierra, arándola con
bueyes o picándola para
desterronarla durante dos días
cuando no es mucha la papa
que se quiere sembrar.
PAPA
Requerimientos
del suelo
Cuando la tierra está lista para
la siembra, se surca se hace
un hueco, se pone la semilla
junto con el abono y se cubre
nuevamente.
Al mes, cuando la papa nace y
alcanza una estatura de más o
menos 15 centímetros, se
desyerba.
Luego se aporca y queda lista
para cosecharse.
Malezas
Plagas y
enfermedades
Riego
INSUMOS Y MECANISMOS
Se combina el uso de fertilizantes químicos
como el “Triple 15” y orgánicos como el
estiércol de los animales.
La forma de aplicar el abono orgánico
consiste en acorralar las ovejas y sembrar
donde se acumula el estiércol.
El químico se aplica al momento de la
siembra y durante la desyerba.
Se aplica cal antes de poner la semilla para
que la tierra gredosa suelte y se facilite la
siembra.
Se arrancan durante la desyerba y el aporque
del cultivo.
Cuando llueve, se aplican los matamalezas
para que “se infiltren” y puedan quemar el
pasto.
Se combaten con líquidos como el “Furadán”,
que se aplica 2 o 3 veces, en la desyerba y el
aporque preferiblemente.
La “gota” también se erradica con “Riomil” y
otros líquidos.
El agua lluvia también ayuda a erradicarlas.
Se realiza únicamente en los meses de
verano, con manguera, surtidor y a veces
92
RESTRICCIÓN
DE USO
Prohibido: en el
área protegida
no está
permitido
cultivar.
VIGENCIA
DE USO
Actual: se cultiva
en la zona de
amortiguación del
Parque.
CEBOLLA
Se pica la tierra, se siembra el
gajo y se espera a que de la
mata.
Requerimientos
del suelo
Malezas
Riego
HABA
AVENA
CEBADA
ND.
Se bota en los rastrojos de
papa.
Se sembraba en los rastrojos
de papa.
Plagas
ND.
ND.
ND.
manualmente, abriendo un boquete en el
canal para sacar el agua hacía el cultivo.
No necesita ningún fertilizante químico. A
veces solo se aplica abono orgánico.
Se desyerban.
Se debe regar cuando hace mucho verano,
manualmente o con manguera.
No hay.
ND.
“No se le echa nada”.
ND.
Actual
Anterior: ya no se
usa con este fin.
Figuras 32, 33 y 34. Cultivo de papa (zona de amortiguación). Cabras y caballos al interior del área protegida. Costado occidental
93
-
Cultivos
Los parameros usan el suelo principalmente para cultivar la papa pastusa y en menor
proporción la cebolla larga o “junca”, el haba y la avena. Luís Alejandro Herrera cuenta que
antiguamente cultivaban mucha papa y que habían años en que el cultivo les dejaba buenas
ganancias y otros años en que les dejaba mucha pérdida. En la actualidad, esta familia solo
siembra para el autoconsumo porque sus predios fueron “incluidos al área protegida” y en
consecuencia, no pueden sembrar extensivamente. Otros campesinos, aún la siembran para
venderla aunque no en grandes cantidades. Al respecto, Belisario Santisteban comenta:
“Hay gente que vive de… siembran sus cultivos de papa pero ya, la mayoría de
gente ya se está cansando de sembrar la papa porque eso no… no está dando
entonces ya la gente deja de sembrar y se metió más a la ganadería ya, si ya nadie
está casi sembrando”.
Sin embargo, Mariela Vargas señala que en la actualidad, algunos parameros están sembrando
tanto para el consumo como para “comerciar” pues cuando se siembra de 3 cargas para arriba
ya es para vender y cuando se siembra solo 1 carga es para consumir.
La papa que comúnmente se siembra en el páramo es la pastusa porque según un informante,
es la “más apta” para el clima. Sin embargo, se manejan variedades como la “palinegra” entre
otras.
Manejo del suelo
-
Factores asociados

Abonos
El manejo del suelo depende de su fertilidad y de las exigencias del cultivo. En el caso de la
papa, cuentan que en algún tiempo se intentó sembrar solo con abono orgánico pero la semilla
no respondió como se esperaba y el cultivo fracasó. Al respecto, un campesino comenta:
“… eso aquí no se pudo sembrar, intentamos sembrar solo orgánico y eso, las
semillas no dieron y las enfermedades la acabaron”. No dio la papa “de pronto
porque ya está acostumbrada, como uno cuando ya se vuelve adicto a tomar droga
¿no?”.
Otros parameros dicen que en la actualidad se utiliza únicamente el abono químico porque “ya
no hacen el deber” de recoger el orgánico mientras que una informante opina, que es porque la
gente ya “no tiene tantos animales” y en consecuencia se dificulta juntarlo. El tipo de fertilizante
94
que se aplica, depende de la necesidad del suelo donde se va a realizar la siembra; a veces, “la
tierra necesita nitrógeno” o “fósforo” por lo cual, se debe buscar un fertilizante que supla dicho
requerimiento. Aunque hay otras marcas, el más reconocido por los informantes es “el Triple
15”.
Además de los abonos químicos y orgánicos está la cal, que según Ana Mercedes Correa “se
usó en una época para reabonar y fertilizar la tierra”. La cal proviene de otras partes pero los
parameros la compran en el pueblo. Sin embargo, su esposo dice que en el páramo también
hay piedra caliza pero que no se puede tratar porque hay que cocinarla con carbón y ese si es
“muy poco el que hay”.
Algunos de los informantes por el contrario afirman que en sus predios nunca han cultivado con
fertilizantes ni abonos químicos; únicamente orgánicos. Sin embargo, muchos parameros
consideran que la calidad de la papa cultivada orgánicamente “no es igual de buena” a la
calidad de la papa abonada con químicos. No obstante, reconocen que “es una papa mucho
más sana” y que además “no se está perjudicando el suelo”. Oliverio Gamboa dice que lo que
disminuye es la producción de la papa pero que “la calidad si mejora” cuando se aplica solo el
abono orgánico y que además, la papa “sale de mejor sabor”.
Respecto a la cebolla, los informantes aseguran que el cultivo no necesita ningún fertilizante
químico. Lo único que a veces le aplican al surco es el abono de las ovejas o los caballos. Ana
Mercedes Correa dice que “mientras se desyerbe permanentemente y se cuide”, se puede tener
cebolla para toda la vida. Además, se cultiva únicamente para el autoconsumo.

Malezas
La mayoría de los informantes afirman que en la cabecera no hay “malezas” y que “para
evitarlas, el suelo debe ararse y prepararse bien” antes de la siembra. En las partes bajeras en
cambio si es muy frecuente la aparición de hierbas como el kikuyo que según los informantes
“acaba la papa”. Para erradicarlo, se emplean el “matakikuyo” y otros herbicidas. Algunos
campesinos por el contrario dicen que en el páramo si hay malezas que no dejan producir el
cultivo. Rafael López, habla nuevamente del kikuyo y asegura que “ese lo trajeron de otras
partes y que el páramo “se minó de eso”. Algunos informantes consideran que las malezas se
tratan durante la desyerba y el aporque y que en consecuencia no hay necesidad de aplicar
ningún producto. Además del kikuyo, don Miguel Herrera habla de la envidia que de igual forma
afecta el cultivo. Ana Mercedes Correa añade que al desyerbarla, la envidia queda ahí hasta
que se pudre y se convierte en un abono para la tierra.
95

Plagas
Otra molestia que tienen los cultivadores son las “plagas” que según los informantes acaban
con la papa. Las más comunes son el gusano blanco, el “cocorobo”, el “tostón” que es “un
gusanito minador de la hoja”, las polillas “torimea” y “guatemalteca” y la “pulguilla o babosa”
entre otras. Para prevenirlas, los agricultores fumigan los cultivos con “insecticidas” como el
“Lorban” y el “Furadán”, que es el más nombrado por los informantes pues no solo ayuda a
combatir el efecto de las plagas sino que según ellos, contribuye a que la papa “salga sana”.
Algunos campesinos, mencionan también los “líquidos orgánicos” y afirman que aunque los
saben preparar, no lo hacen según ellos por “descuido” o “falta de tiempo”. Oliverio Gamboa
añade que han recibido “varias capacitaciones con los del Medio Ambiente” tanto para los
líquidos como para los abonos orgánicos. El informante además compara la cantidad de papa
que puede fumigar con químicos y asegura que es mayor a la papa que logra fumigar con
“fumicida de hierbas”. Agrega también que se necesitan muchas plantas para prepararlo
mientras que el químico, simplemente lo compra, razón por la cual, asegura que este
mecanismo “no ha tenido mucha acogida”. Su esposa por el contrario dice que como “no hay
quien enseñe” a hacerlos, deben seguir “comprando el químico”. Finalmente, algunos
campesinos afirman que el agua, es “el mejor controlador” de estos insectos y por lo cual, “la
gente inunda los cultivos”. Solo algunos de los informantes hablan de “la gota”; un hongo
provocado por la lluvia, que provoca la pérdida de la producción. Luís Alejandro Herrera, es el
único que asegura que en el páramo no hay plagas por la altitud y el frío pero que más abajo,
los cultivadores tienen que “invertir mucho en fumigues” para prevenirlas.

Riego
En cuanto al riego, la mayoría de los informantes afirman que el cultivo de papa se riega
únicamente en los meses de verano que son diciembre, enero y febrero, para evitar que la
polilla y el gusano lo perjudiquen mientras que en invierno, no hace falta el riego porque llueve
mucho. Sin embargo, Belisario Santisteban dice que el riego depende del año porque hay años
que son más secos y se necesita mantener el surtidor en el cultivo desde que nace la papa.
Hermes Carvajal por el contrario afirma que arriba en el páramo, no hay necesidad de regar el
cultivo ni una sola vez durante el año porque el agua en exceso daña la papa mientras que el
sol le genera un beneficio porque la ayuda a engrosar. Además, sostiene que el riego se hace
necesario solo en las partes bajas mientras que arriba, el mismo páramo sostiene el cultivo sin
necesidad de regarlo.
-
Procedimiento de siembra

Condiciones del terreno
96
La Tabla 25 contiene información emergente acerca de las condiciones del terreno, requeridas
para el cultivo. La mayoría de los informantes afirma que para el cultivo de papa, “se prefiere”
un terreno “plano” porque en “las partes faldudas” “se corre mucho la tierra”, sobre todo cuando
llueve, lo cual dificulta la labor. Además, recomiendan que esté más bien “libre” de vegetación
para poder “componer la tierra” y añaden que “el monte” se absorbe “lo bueno de la tierra” y “la
fertilización que tiene”. Mariela Vargas por el contrario, asegura que es mejor “donde hay más
vegetación” porque la tierra está “suelta y rica en todo”. Contrario a todos, Isidoro afirma que
“echándole abono”, “cualquier terreno puede dar bueno”. Otros además recomiendan que la
tierra no esté muy húmeda porque la semilla “se apicha” y “se muere”. Oliverio Gamboa
finalmente agrega que se debe “orillar” la piedra y los árboles que haya para facilitar la
preparación del lote.
Tabla 25. Condiciones del terreno cultivable.
CULTIVO
PAPA

TERRENO
“Más o menos abonado” y “no
muy pedregoso” (JDL).
Más o menos libre de vegetación.
Donde ya no den los pastos.
PENDIENTE
Se prefiere
terreno plano.
TEXTURA
Tierra suelta y
seca.
COLOR
Tierra negra
porque es el suelo
“más bueno” para
la papa.
Siembra
Una vez seleccionado el terreno, la tierra debe prepararse entre 1 y 2 meses antes de la
siembra. Dicha preparación consiste en arar “3 o 4 veces” para que la tierra “se ablande” y “la
semilla pueda germinar”. De ser necesario, se aplica fertilizante y se procede a sembrar la
semilla. El tiempo que esta dura en germinar, depende de “lo bien entallada” que haya quedado
la planta. La papa “se desyerba”, luego “se aporca” y queda lista para cosecharse. Rafael López
dice que donde no entran los bueyes se pica, pero asegura que “rinde más con la yunta”.
La mayoría de los informantes señala que en la actualidad, “la papa hecha” entre 6 y 8 meses.
Uno de los entrevistados dice que anteriormente se demoraba un año pero que ahora ya viene
más rápido por el aumento en la temperatura. “En la parte alta” por lo general, se dan dos
cosechas durante el año; la primera, conocida como “añogrande”, que “se siembra en febrero y
se recoge en octubre” y la segunda, conocida como “atraviesa” que “se siembra en mayo y se
saca entre diciembre o enero”. Casi todos coinciden en que ambas cosechas salen de un
mismo terreno, mientras que José Donato López asegura que los cortes de papa, se siembran
cada uno en un terreno distinto. Mariela Vargas además, dice que entre las dos cosechas hay
un tiempo de más o menos un mes, en el que la tierra “descansa” y añade que después de las
cosechas, el terreno queda “muy abonado” por lo cual se aprovecha para sembrar pastos para
el ganado.
97
De otro lado, las opiniones respecto a la cantidad de papa sembrada y la cantidad producida,
varían en cuanto a las medidas. Los campesinos suelen sembrar en lo que ellos llaman “1 día
de bueyes” que según Oliverio Gamboa, equivale a “1 carga de semilla” y según Pedro Márquez
y Luís Alejandro Herrera, “a 3 o 4 cargas”. Además, José Donato López dice que 1 día de
bueyes es más o menos “1 hectárea” mientras que Belisario Santisteban asegura que 1 carga
de semilla se siembra por ahí “en media fanegada”. Luís Alejandro agrega que antiguamente,
“… se sembraban hasta unos 15 días y se sacaba una sola cosecha; si la cosecha era buena
se sacaban 600, 700 cargas de papa… Más o menos en ese terreno unas 15 a 20 cargas de
siembra”.
Belisario Santisteban también explica que 1 carga de semilla equivale a “9 arrobas”
aproximadamente pero que dicha equivalencia depende “del grosor de la semilla”, así como la
producción también “depende del tiempo” porque hay años en que las heladas “acaban la
cosecha” y en consecuencia se recoge menos papa. Pedro Márquez por su parte, adiciona que
en un terreno bueno, 1 carga puede producir entre 30 y 40 cargas de papa dependiendo de “la
cantidad de abono” que se le aplique al cultivo, de “los fumigues” y de “la calidad de la semilla”.
Sin embargo, la mayoría de los informantes coincide en que 1 carga de semilla da 10 cargas de
papa.
En el caso de la cebolla, solo mencionan que la tierra se pica para que suelte y sea más fácil
sembrarla y que además, el cultivo suele hacerse en un terreno pequeño.

Intensidad de uso
Los parameros coinciden en afirmar que la tierra debe descansar entre 2 y 10 años después de
máximo 2 cosechas para poderla resembrar. Al respecto Ana Mercedes comenta:
“… pasa como cuando uno también tiene los hijos ¿no?, también pues toca
recuperarse. Entonces así le pasa a la naturaleza también”.
La mayoría de los informantes coincide en que la tierra debe descansar porque “… la cosecha
le saca toda la fertilidad a la tierra, los abonos entonces si le echa uno más cortes entonces ya
la tierra no tiene esa capacidad de… de darle a la planta, a la mata para que ella vuelva y eche
la misma producción… toca dejarla descansar para que se vuelva a vestir” (OG). Mientras la
tierra “reposa”, brotan pastos naturales del páramo como la envidia y el sombrerito que sirven
como alimento a los animales. Otras veces, el terreno se utiliza para sembrar pastos artificiales
como la poa y el raigrás con el mismo fin. El tiempo que dura el encepado, permite que la tierra
se recupere y cuando “vuelve a estar fértil”, se puede vuelve a sembrar. Sin embargo, Rafael
López asegura que se deben aplicar más químicos cuando se rompe un lote que hace años no
98
se siembra mientras que José Donato López cree que la calidad de la cosecha es la misma
mientras el terreno haya descansado lo suficiente. Isidoro Muñoz por su parte, dice que hay
lotes que “nos los deja descansar nunca” porque les saca la papa y “les siembra maíz”; luego
les saca el maíz, y les “mete trigo” y luego, otra vez papa. Sin embargo, cabe resaltar que el
informante reside en un sector más bajo en el que seguramente, ya se pueden sembrar otros
alimentos. Pedro Márquez por su parte, no cultiva dos veces la papa porque además “se aplaga
el cultivo”.
En cuanto a la cebolla, su cultivo es permanente, “… cuando la sabe uno cuidar porque hay
partes pues que no se desyerba, no se le hace nada, pues se daña y ya no hay” (AMC). La
avena por su parte, “se siembra más o menos por ahí en eso de octubre para que haya para el
verano, se siembra e a esta misma altura” (JDL).
Respecto a la vigencia de uso del suelo, muchos de los entrevistados coinciden en que la
agricultura se ha ido reemplazando paulatinamente por la ganadería porque “… el cultivo daña
el ecosistema” (MH). La mayoría de los entrevistados están principalmente dedicados al
cuidado y mantenimiento de animales aunque algunos todavía tienen sus cultivos de papa
destinados en su mayoría al autoconsumo. Sin embargo, la comercialización del tubérculo
permanece vigente aunque no en las mismas cantidades. Al respecto Hermes Carvajal
comenta:
“La ganadería si, aquí en esta región… lo que se ve en toda esta región… que uno
ve que todo el mundo le tira a la ganadería porque ya la agricultura ya no da, no es
rentable y no hay con quien trabajar… y no es rentable, ya todos los abonos, los
líquidos, son muy caros… y la papa por ejemplo en estos momentos esta muy
barata, está a 20 mil pesos la carga… entonces no se justifica, si porque ya todo el
mundo… y va uno y vende una oveja, un toro, una vaca, con eso tiene pa comprar
sus cosas, su ropa, y la agricultura no es sino sacrificio, ya no es rentable …”.
De otro lado, solo Rafael López dice que en la actualidad ya no se siembra la cebada “porque
no hay obreros y la cebada necesita mucho… toca traer máquina pa trillarla desde otra parte.
Es costoso y toca en los rastrojos de papa”, que evidentemente, prefieren destinarse al
mantenimiento de los animales.
 Pastoreo
Miguel Herrera dice que “hay unas plantas no solo para uso humano sino que los caballos, las
vacas y las ovejas las utilizan para sustentarse ellas para comer, es comida”. Estas plantas son
conocidas por los campesinos como el “pastoreo”. No obstante y para efectos del estudio, el
99
término se toma como un referente de la actividad pecuaria que se realiza sobre el suelo del
páramo. Por esta razón, el pastoreo se expone en el presente componente. La Tabla 26
contiene información emergente acerca del uso del suelo, en relación con esta práctica.
Además, se menciona la restricción y la vigencia de uso del recurso y ciertos aspectos
relacionados a su manejo.
Tabla 26. Manejo del suelo para el pastoreo.
ANIMALES
CRIADOS
ALIMENTO
FORMA DE USO
RESES
CABALLOS
OVEJAS
CABRAS
Pastos silvestres y
sembrados.
Paja y algunas plantas
más grandes.
Algunos animales comen
frailejón cuando tienen
mucha hambre.
Comen concentrado,
avena cebada, sal,
panela y otros, cuando
escasean los pastos,
sobre todo en el verano.
Estos pastos se
siembran
principalmente en
los rastrojos del
cultivo de papa.
RESTRICCIÓN
DE USO
Prohibido: en el
área protegida
no está
permitida la
ganadería.
VIGENCIA
DE USO
Actual: se sostienen
animales domésticos
tanto en la zona de
amortiguación como
en el área protegida.
Los campesinos comentan que el ganado come pastos silvestres como sombrerito, envidia,
alpargatera, gordura, abrojo y cadillo, pastos introducidos como el kikuyo y pastos sembrados
como pasto azul, poa, raigrás y carretón. Las ovejas y las cabras comen además paja y algunas
plantas más grandes del páramo como la espadilla, la lunaria, la vinagrera y el juagüito. Otros
dicen que los animales también comen romero, cardón y colorado. Al respecto, Luís Alejandro
Herrera comenta:
“Aquí las ovejas siempre comen mucho es el sombrerito que es un… como si fuera
un kikuyo por allá abajo; ese siempre es el pastoreo de ellos y pajita. Arbustos no
comen. El ganado y los caballos comen lo mismo, pasticos y paja”.
Miguel Herrera añade:
“La cabra si daña el monte; si esto hubiera cabras no había el monte que tenemos
aquí para arriba, el monte que está porque es que la cabra si deplora mucho las
matas… es el animal más deplorador que hay”.
Los pastos sembrados provienen de tierras cálidas. El más apto para el pastoreo según los
campesinos, es el “pasto azul” que nutre mejor a los animales y “resiste las heladas” producidas
durante el verano de diciembre y enero, pues a pesar de la escarcha, “no se deja acabar”
mientras que los otros pastos “se secan” y “no duran mucho”. Además el pasto azul, apenas
empieza a llover “echa pa lo alto” y en consecuencia dura mucho más tiempo.
100
A veces, los animales comen concentrado, avena y cebada que se cultiva para darles durante el
verano, época en la que los pastos escasean. Ana Mercedes Correa añade que a los caballos
se les “raciona” con papa delgada, sal y panela para que “no se acaben” y “tengan fuerza” para
la temporada. A las ovejas, se les da también melaza según cuenta la informante.
La única planta que al parecer no comen mucho los animales es el frailejón; algunos de los
parameros afirman que ni el ganado ni las ovejas lo consumen; solo los caballos cuando están
“hambreados”. Otros campesinos en cambio dicen que el frailejón si lo comen, sobre todo el
ganado, las bestias y por supuesto las cabras.
- Condiciones del terreno
La mayoría de los informantes coincide en que los animales “andan libres” por el páramo,
buscando su alimento. Luís Alejandro Herrera añade que “los animales son inteligentes” y no
suben demasiado porque arriba, solo hay rocas “escarpadas” y “peladas” donde ya no
encuentran pasto. En consecuencia, buscan las cañadas que son “más fértiles” y les proveen
más alimento. Además, dice que “…como no son pastos altos de corte, son pastos muy bajitos,
pequeñitos entonces el animal tiene que rebuscarse mucho, andar mucho para poder juntar
algo, por eso no están en cautiverio, ahí amarrados”. Hay campesinos que creen que la
extensión de tierra dedicada a esta labor, depende de la cantidad de animales que tiene el
paramero. El informante señala que si se tienen “bastantes” animales, necesariamente hay que
darles “harto” terreno. Además, dice que hay que tenerlos en varias parcelas e irlos cambiando
cuando ya se les va acabando el pasto; de esta forma, la tierra descansa entre 1 y 2 meses
mientras que el pasto rebrota para no “arrasar” mucho y para que ese pedazo se pueda volver a
usar. Ana Mercedes por su parte agrega que por lo menos las ovejas, “se están sacando
continuamente” para que no se sobrecargue la parcela y “alcance” la comida. También comenta
que casi siempre procuran tenerlos en lugares “determinados” para que no se vayan a otras
partes a “hacer daño” y contrario a lo que afirma Luís Alejandro, dice que las condiciones del
lugar “no importan” porque los animales “se adaptan” y son “todo terreno”. Las únicas áreas
donde no meten animales, son las que tienen “mucho pedregal” y las que tiene árboles pues
consideran que “es importante tener reservas”. Algunos campesinos creen que el tamaño de los
hatos depende de “lo grande del terreno y del pasto que hay” (JDL). El informante cree que “no
se pueden soltar grandes cantidades” de animales porque se corre el riesgo de que no “se
logren mantener”. Los campesinos prefieren los lugares “donde está encepado” (PM). Belisario
Santisteban, asegura que tiene “áreas cercadas” para sus animales y que solo “de vez en
cuando los suelta para arriba”. Además, agrega que si al páramo le caben 500 ovejas, “… usted
por ahí le mete 200, 300 ovejas pues para que digamos, no afecte el páramo y no está
perdiendo. Si porque si usted le mete exagerado entonces acaba con el páramo y acaba con las
101
ovejas”. El informante coincide con los demás en que los animales andan “libres” pero señala
que no se rotan porque ellos mismos “buscan su forma de alimentarse” (OG) y se trasladan a
otras partes, cuando el alimento comienza a ser insuficiente. Al respecto, un informante
comenta:
“… en los páramos ellas van sin haber cercas que las atajen; van hasta donde
arriscan y también ellas se amañan donde hay más, más vegetación, donde hay
más pastos fértiles”.
Ana Mercedes Correa, afirma que “… ahorita salió un decreto, se está haciendo, está Parques
haciendo todo lo posible por sacar el ganado que está por lo menos arriba en las partes más
altas, de donde salen las cuencas hídricas, las más potenciales… por ahí están haciendo un
proceso judicial para que las personas dueñas de esos animales los saquen”. Sin embargo,
Laurentino Herrera cree que los animales “no perjudican para nada” pues desde que recuerda,
“siempre” han existido en el páramo. Hermes Carvajal por el contrario, opina que “hay que sacar
el ganado pa que no pise” porque “daña los humedales” razón por la cual, “sí puede haber pero
poquitas… una cosa que no acabe con todo…”.
De todas formas, la mayoría de los habitantes de Lagunillas, están de acuerdo con las
restricciones porque ayudan a “preservar” las “cuencas hídricas” y la naturaleza en general,
incluidas “la flora” y “la fauna”. Luís Alejandro Herrera por ejemplo, dice que hay que cuidar
sobre todo los nacimientos y los lugares donde se encuentra el frailejón que es “una esponjilla
de la misma agua”. La recomendación consiste en “cercar” y no dejar que los animales entren
en estos lugares, ni cultivar esas áreas. De esta forma, se puede garantizar que “el agua
abunde”, que “la naturaleza crezca más” y que el páramo “se conserve más”, afirma el
campesino. Ana Mercedes finalmente, reitera que hay que cuidar el suelo procurando no
contaminarlo y al respecto comenta:
“… hay que procurar que si yo me comí un dulce, es preferible comerse uno el papel
y botar el dulce que hace más beneficio al suelo que el mismo papel, entonces toca
es… yo a veces a las personas les digo por favor la basura no la vayan a tirar,
recójanla pero habemos personas que eso no lo hacemos, uno llega y ¡ah!, a mi que
me importa, yo tiro ahí el papel y listo, donde caiga; toca tener mucho cuidado, son
cosas que… por lo menos la lata, eso contamina mucho porque hay veces se
oxidan y sueltan un óxido y va contaminando mucho”.
102
6.3.5. USOS DE LAS PIEDRAS
Según algunos de los informantes, “las piedras son muy útiles para el cimiento, para hacer las
cepas de las casas, los gaviones y para atajar el agua del río” (JDL). Otros dicen que además
se utilizan para hacer cercas y elaborar estufas de cocina (AMC). Algunos afirman que “ya no
se utilizan” (BS) y otros por el contrario dicen que “se usaron y se usan todavía” (PM).
6.3.6. Otras prácticas
Una de las prácticas de manejo del recurso suelo es la quema que según los informantes era
muy usual en el páramo. La gente quemaba para que hubiera “retoño para los animales”
principalmente de pastos y de paja. José Donato López añade que las quemas también se
practicaban para que “hubiera leña”. Esta práctica se hacía durante el verano, para que en el
invierno saliera “pasto tiernitico pal ganado” (PM). La mayoría coincide en que ahora las
quemas “están prohibidas” y hablan de “multas”, impuestas a los campesinos que sean hallados
realizando esta práctica. No obstante, algunos dicen que “la ley es para los pendejos” pues hay
gente que en la actualidad sigue quemando. Inclusive afirman que recientemente “hubo una” y
no se hizo nada al respecto. Isidoro Muñoz por el contrario, dice que hasta ahora se han hecho
solo “llamados de atención” y educación ambiental y que a raíz de la restricción que hay sobre
el páramo, los campesinos no han vuelto a quemar.
Del mismo modo, hay un uso que según los informantes también se le da al páramo es el de la
“contemplación” que según Ana Mercedes Correa, consiste en observar “las formas que tienen
las peñas, las plantas, el río” y escuchar los sonidos “para sacar la mala energía”. Otro uso es
“el turismo” que se desarrolla en el páramo perteneciente al área protegida. Oliverio Gamboa
menciona además “el aire” que se usa para respirar.
6.3.7. Conocimiento campesino sobre las restricciones y sus causas
En general, la mayoría de los entrevistados conocen las causas de las restricciones de uso,
impuestas por el la autoridad ambiental (PNN El Cocuy). Algunos campesinos dicen que es
“…por lo que se está acabando el agua, por proteger, porque haya más conservación de todos
los recursos, del agua” (OG). Otros añaden que el Parque “prohíbe” la tala y “la quema” sobre
todo, “por conservar la vegetación”, el “agua” y “la leña”. Un informante, menciona además la
cacería de animales como el guartinajo y asegura que la restricción se debe a que en la
actualidad, se encuentra “en vía de extinción”. No obstante, hay quienes aseguran que la gente
“no obedece” porque es “muy terca”, pues “quieren coger las cosas hasta acabarlas”. Belisario
Santisteban por el contrario, cree que ya todo mundo se ha “concientizado”, sobre todo en
relación con “las quemas” y la destrucción de “la vegetación”. Algunos además coinciden en que
las restricciones “comenzaron hace unos 10 años” más o menos.
103
6.3.8. Opinión y recomendaciones de los campesinos respecto al manejo de recursos
La mayoría de los informantes parecen estar de acuerdo con las restricciones de uso que
existen actualmente sobre los recursos naturales del páramo pues manifiestan que es
importante cuidar sobre todo la vegetación, para que haya agua. Pedro Márquez por ejemplo,
dice que “dejar las plantas quietas en el páramo” lo beneficia porque así “el agua se mantiene
más conservada” y al respecto añade:
“Sí estoy de acuerdo porque de todas maneras, a la hora que se acabe el agua, las
piedras no dan agua”.
Hay campesinos que no comparten la prohibición del pastoreo. Un informante comenta que los
territorios que compra el Parque, deben quedar libres de animales y teme por ello pues en la
actualidad está manejando aproximadamente 250 ovejas, más las cabras y los caballos. Al
respecto afirma:
“… pues por un lado yo veo que está muy bien lo que es conservar los
árboles, los frailejones que, ahí es donde está mucha agüita, pues eso está
muy bien, estoy de acuerdo en una parte ¿no?, pero en otra parte de que
dicen que lo que es del Parque hay que acabar los animales: ovejas, ganado
pues ahí si como que no estoy mucho de acuerdo por lo que en un páramo
es así donde más ahorita da así como para tener los animales”.
En general, los campesinos hacen las siguientes recomendaciones, respecto al manejo del
páramo y sus recursos:
- Usar adecuadamente el páramo, tratando de que los recursos se mantengan para que las
generaciones venideras conozcan lo que hay (Informante).
- No quemar el monte, y sobre todo los frailejones para que no se acabe el agua (HC).
- No botar basura, sino enterrarla o llevársela de nuevo (HC).
- No tener cabras (IM).
- No fumigar los cultivos con insumos químicos; únicamente orgánicos (IM).
- No contaminar el agua y utilizar jabones ecológicos que “no perjudican” (AMC).
- Dejar quietos los animales del páramo. “Mirar pero no tocar… mirar y pasar saliva”. (PM).
- Utilizar la madera que esté seca; la que ya no reproduce (OG).
- No cortar las plantas medicinales de raíz; solo la rama (OG).
- Dejar quietas las áreas donde hay monte y nacimientos de agua. No meter animales ni talar
(OG).
104
- No dejar crecer los hatos mucho porque si los animales son demasiados se pueden desnutrir
por falta de alimento (MV).
- Reforestar para que no haga falta el agua (BS).
- Que el turista no pise el nevado; que solo lo mire y que tome fotos (JDL).
Respecto a las estrategias de conservación, los campesinos hablan de “talleres y reuniones”
que el Parque ha hecho con la comunidad para “concientizar a la gente” acerca de la
importancia de cuidar, sobre todo “la fauna y la flora” del páramo. Además, mencionan las
“multas” impuestas “a quienes no obedezcan”. Algunos de los entrevistados hablan del “criadero
de guartinajo” que funciona en un sector conocido como el Alto de La Cueva y que se tiene para
la carne y “para no tener que ir a cogerlos al monte”. Sin embargo, hay campesinos que nunca
asisten a los encuentros con el Parque, porque según ellos, no les llega la razón o porque “…yo
ya tengo consciencia de lo que hay que hacer”.
6.4. RELACIÓN ENTRE LOS COMPONENTES DE LA PERCPECIÓN CAMPESINA
Durante el ejercicio sensorial se identificaron algunos cambios en el aspecto, el sonido, el olor,
la textura y el sabor de los elementos y recursos del páramo, provocados por la ubicación
altitudinal y el clima de las diferentes épocas del año. Además, se indagó sobre la incidencia de
dichos cambios en las prácticas de uso y manejo realizadas por los campesinos. Los resultados
obtenidos se presentan a continuación.
RECURSOS BIÓTICOS
6.4.1. USOS DE LA FLORA Y SENTIDOS ASOCIADOS
La Tabla 27 contiene información emergente sobre los criterios que los campesinos usan para
escoger y usar los recursos florísticos del páramo. A partir de los relatos campesinos, es posible
deducir que el uso de la vegetación está principalmente relacionado con los sentidos de la vista
y el tacto. Sin embargo, dicha incidencia depende tanto del recurso como de su
aprovechamiento particular razón por la cual, será expuesta para cada fin de uso.
6.4.1.1. Productos maderables
Leña
Según los relatos campesinos, las plantas del páramo aptas para el consumo de leña se
reconocen por medio del sentido de la vista y el del tacto. Luís Alejandro Herrera señala que
“con la vista sabe si el árbol sirve o no sirve” pues debe ser “grueso”, “grande”. Además, los
campesinos insisten en la importancia de “cuidar la naturaleza” y aclaran que en la actualidad
105
solo utilizan las ramas que están “secas” o “caídas”. Agregan que los árboles verdes ya
tampoco se tumban porque “no prende la candela”. Al respecto, Ana Mercedes comenta:
“Nosotros aquí nunca lo cortamos, como se dice cortarla, cortarla como hacen en
otras partes que usted toma un eucalipto y ese se tiene para la leña acá, los
árboles, los arbolitos se secan, se caen solos entonces esa es la leña que uno
recoge; nunca la corta… aquí por lo menos cuando hay las nevadas o cuando hay
los aires fuertes llega y arranca las matas a veces del colorado que son los más
grandes, los arranca, entonces ellos se secan y ya después los corta uno que
porque ya se cayeron entonces ya no… no que va uno a destruir la naturaleza
porque ya no van a dar más vida”.
Sin embargo, “hay muchos árboles caídos” que no sirven como leña porque están “podridos por
la lluvia” (LAH) y en esa condición, resultan más útiles “como abono para la tierra” (MH). El
informante agrega que el árbol tiene que estar “en un término bueno” y que eso “se reconoce a
ojo cerrado”. Al respecto Isidoro Muñoz señala:
“Tocándola o viéndola porque por decir esta… uno coge así, esto está es seco, en
cambio ya coge esto… verde, ya es muy diferente; esto prende y esto no prende; en
cambio lo que está verde es más difícil pa cortarla”.
En este sentido, los informantes coinciden en que durante el verano, “se puede usar mejor la
leña porque uno la coge seca” mientras que en invierno, “es difícil” porque toda mata está verde
y mojada” (PM). Además, en las partes altas del páramo “no hay árboles”, porque la vegetación
“no crece”; por esta razón, “casi no se consigue leña” (RL) mientras que abajo, “si hay
suficiente” (LAH). No obstante, hay quienes aseguran que así el árbol “sea chiquito”, se puede
usar como leña. Finalmente, el uso del recurso también está determinado por el conocimiento
campesino, pues “las maderas para la leña ya sabe uno por los antiguos que decían, tal planta
sirve pa tal cosa” (PM).
Cercas
Muchos de los arbustos usados para el consumo de leña, son empleados también en la
construcción de cercas para las fincas y su aptitud para este fin, es reconocida a través del
sentido de la vista. Luís Alejandro Herrera asegura que para conseguir un poste “si toca cortar
un árbol verde, que esté de provecho, grande y adulto” pues “no voy a cortar uno que hasta
ahora esté empezando a crecer”. Los arbustos más aptos para la postería, se reconocen por
ser “los que más engruesan” (LAH) y porque dan palos “derechos” y “muy buenos para cercar”.
Por el contrario, hay plantas como el panque y la varanegra que no son tan adecuadas para
106
esta práctica porque “no dan madera gruesa” y en consecuencia “no resisten”. Hay quienes
consideran que en el páramo “los palos son muy chuecos, muy torcidos” (BS) y que por esa
razón, no son buenos para este propósito.
Construcción
Las plantas usadas en la construcción se reconocen por medio del sentido de la vista y el del
tacto. Los campesinos mencionan el frailejón y afirman que “no todos servían” (BS) pues se
debía tener en cuenta su longitud. Se usaba “el que fuera grande, más o menos de unos 2
metros cada tronco” (PM). Sin embargo, hay quienes dicen que los más pequeños se podían
“cortar y añadir”. Además de la longitud que da cuenta de su edad, el frailejón tenía que ser
“duro para que aguantara” (IM). Al respecto, el informante añade:
“… todo lo más por la altura; si porque decían ese frailejón ya está viejo, ese sirve
para trozarlo y tapar las casas, el más tierno es débil, o sea usted lo coge y fácil se
rompe”.
Respecto a la textura, algunos dicen que se asemeja a “un algodón suave” y “calientito” que
“brinda mucho abrigo” (JDL). Hermes Carvajal añade que “es abrigado… como decir una lana,
eso es mucho abrigado… como si tuviera calefacción en la piecita y no tiene uno tanto frío”. Por
esta razón, era considerado ideal para construir las viviendas en el páramo.
La paja usada para el techo de la vivienda, también se escogía dependiendo del tamaño y de la
textura. La “guayacana”, era que más se usaba “por lo larga, porque esa echa una rama largota
que alcanzaba para techar los techos” (OG). Además, “la paja blanca es muy lisa y se pudre
rápido”. Otros dicen que “se quiebra” con mayor facilidad y “no se deja manejar”, mientras que
la guayacana “es más durable y no se parte” (LAH). Miguel Herrera dice que ésta se reconoce
“… por el color… es más verde, más dura”.
Las varas de la estructura se obtenían de arbustos con ramas “derechitas” (AMC). Sin embargo,
sucede los mismo que con los postes y es que los palos del páramo tienden a ser “muy
chuecos” y en consecuencia no son adecuados para este fin (BS).
Utensilios
Las plantas del páramo usadas en la elaboración de utensilios domésticos se reconocen a
través del sentido de la vista y el del tacto. Luís Alejandro Herrera y Oliverio Gamboa
mencionan la hoja del frailejón que se usaba para “hacer los colchoncitos” de dormir porque es
“muy seca” y “blandita, lanudita”, pues “lleva como un algodón” que “abriga y da mucho calor”.
El escobito también se usaba a manera de escoba porque “esa no se deja lamber en el piso, va
107
barriendo y no va botando… firme” (LAH). Los arados por su parte, se elaboraban con “palos
secos y duros” que se conseguían más fácilmente “durante el verano” (PM). El arbusto del cual
se hacía el huso de hilar la lana, se escogía porque es una madera “dura” y “derecha” (MH y
HC). En general, los arbustos usados con este fin debían ser “gruesos y grandes”. “Ni verde ni
podrido, que esté en un término bueno” (MH).
6.4.1.2. Productos no maderables
Medicinal
Según los informantes, el aspecto de este recurso cambia en relación con su ubicación
altitudinal. Luís Alejandro Herrera afirma que “las plantas medicinales se encuentran en la parte
alta del páramo” y Pedro Márquez señala que “las que están más cerca del agua, se ven más
verdes y las que están lejos, “se ven más secas y tristes”. No obstante, algunos creen que su
aprovechamiento no está determinado por su aspecto. Luís Alejandro Herrera por ejemplo, dice
que “… así sea seca o sea verde, da el mismo sostenido” y Belisario Santisteban coincide con
él en que “la cogen como esté y sin importar como se vea”. Miguel Herrera también asegura
que las usa igual, “porque si es la misma planta medicinal esa es la misma”. No obstante, Ana
Mercedes Correa asegura que el uso “sí tiene que ver con el aspecto porque la planta debe
estar en buen estado; no se puede utilizar una planta que está dañada porque no va a dar la
misma virtud que tiene la planta cuando está en buen estado”. Según la informante, la planta
dañada se reconoce porque “se pone amarilla, se pone sequita o a veces se pudre por el
invierno” razón por la cual “no es apta para el consumo”; “… pasa como cuando uno consume
verduras, toca mirarlas que estén bien sanitas, fresquitas; entonces así pasa con las plantas; si
no están en estado de descomposición, pues se usan”. Oliverio Gamboa, coincide con la
informante al afirmar que las plantas “deben estar fresquitas para poderlas usar… que no estén
secas porque si están secas ya no se sabe qué planta es, entonces ya no se puede usar”. De
todas formas, son más los informantes que aseguran que el aspecto no incide en el uso del
recurso, que los que opinan lo contrario. Por ende, la altitud y el efecto del clima tampoco
condicionan su aprovechamiento, aunque la calidad del recurso sí depende en gran medida del
terreno y su drenaje.
Por otra parte, algunos campesinos afirman que cada planta usada con fines medicinales tiene
“su olor distintivo… todas huelen más o menos bien, aromáticas” (LAH). Sin embargo, parece
que el olor no influye en el uso porque según el informante, “… así se descomponga la mata, o
se seque por el verano, nunca tiene un olor raro” aunque añade que “si se encuentra una planta
medicinal que huele feo, no la usa”. De todas formas, la mayoría de los relatos permite afirmar
que el sentido del olfato no está asociado al uso de este recurso. En cuanto al sabor, los
campesinos aseguran que las plantas “tienen sabores diferentes” (OG); las hay “amargas”
108
(LAH) y “dulces” (HC). Sin embargo, muchos señalan que “… siendo plantas medicinales, se
usan sin importar el sabor”.
En general el reconocimiento de las plantas medicinales se debe principalmente al
conocimiento y la experiencia que los campesinos han adquirido usando el recurso. Isidoro
Muñoz afirma que “…uno la usa porque, o sea sabe que de pronto es medicinal porque la ha
usado alguna vez y uno se da cuenta que si, que si obra… por tradición”. Oliverio Gamboa
añade que “uno sabe qué plantas se pueden utilizar como medicina y cuáles no, si la planta ha
tenido fama en la región de ser medicinal”. Belisario Santisteban, coincide con los informantes
cuando afirma que “… ya es de tradición… de generaciones que ya la han utilizado; entonces a
uno le han dicho: es que ésta es”.
Condimento
Este recurso se reconoce por medio del sentido del gusto y el del tacto. Las plantas que los
campesinos registran para este fin, se identifican por el olor y porque “dan muy buen sabor”,
sobre todo a las carnes (MH).
En general, los campesinos coinciden en que cada planta tiene su olor característico. Algunas
huelen “como a perfume” y hay plantas que huelen “feo”, “desagradable”. Según los
campesinos, el olor de las plantas no cambia con la altura. Las que se encuentran tanto en la
parte baja como en la parte alta del páramo, huelen igual (HC).
109
Tabla 27. Criterios de selección de las especies de flora para cada uso.
TIPO DE
PRODUCTO
USOS DE LA
VEGETACIÓN
CRITERIOS
DE SELECCIÓN
Condición física del recurso
LEÑA
Conocimiento
Condición física del recurso
CERCAS
Conocimiento
MADERABLE
Condición física del recurso
CONSTRUCCIÓN
Conocimiento
Condición física del recurso
UTENSILIOS
Conocimiento
MEDICINAL
NO MADERABLE
CONDIMENTO
RITOS
Conocimiento
Condición física del recurso
Conocimiento
Conocimiento
-
ATRIBUTOS
DEL CRITERIO
Tamaño
Grosor
Madurez
Contenido de humedad
Capacidad de
combustión
Tradición
Experiencia
Madurez
Tamaño
Grosor
Forma
Resistencia
Tradición
Experiencia
Tamaño
Dureza
Forma
Textura
Resistencia
Tradición
Experiencia
Forma
Grosor
Tamaño
Textura
Contenido de humedad
Durabilidad
Resistencia
Tradición
Experiencia
Tradición
Experiencia
Olor
Sabor
Tradición
Tradición
6.4.2. USOS DE LA FAUNA Y SENTIDOS ASOCIADOS
La Tabla 28 contiene información emergente sobre los criterios que los campesinos usan para
escoger y usar la fauna del páramo. Los relatos de los informantes permiten descubrir que
algunas veces, el uso de la fauna está determinado por el aspecto del animal que se percibe a
través del sentido de la vista. Luís Alejandro Herrera asegura que “los antiguos cazaban lo que
fuera… chiquito, flaquito, lo que cayera…”. Sin embargo, se contradice cuando comenta que las
aves no se cazaban porque “son muy pequeñitas… ni siquiera pa echarle al gato”. Otros
parameros creen que el tamaño del animal si tiene que ver con el uso; Miguel Herrera afirma
que “por ejemplo un conejo, lo cogía uno pero entonces uno iba cogiendo era los más
grandes…”. Del mismo modo, hay quienes afirman que el sexo del animal también influía
110
porque según un informante, “…uno de campesino ya reconoce aquel es un conejo macho y
aquella es una hembra entonces más que todo uno al macho porque hay que conservar más la
hembra para el reproducir”.
De otro lado, “cada animal tiene un olor como diferente también, aunque casi todos los animales
selváticos huelen lo mismo, como a plantas, como a selva” (IM). La mayoría de los campesinos
mencionan al guache y señalan que “el olor fuerte” del animal “es por la orina” (IM). No
obstante, aseguran que “lo cazaban sin importar el olor” (PM), porque “… la carne no sabe a
nada” (LAH). Esto significa que el uso no está incidido por el olor pero si por el sabor del animal,
percibido a través del sentido del gusto. Al respecto, Oliverio Gamboa comenta:
“… pues él tiene un olor feo ¿si?, pero de todas formas pues eso no impide, pues
hay algunas personas pues que no los consumen pero hay otras que lo cocinan y lo
dejan para el otro día y al otro día ya pierde el olor y ya no huele a nada ese
animal”.
Tabla 28. Criterios de selección de las especies de fauna para cada uso.
USOS DE LA FAUNA
ALIMENTACIÓN HUMANA
MEDICINAL
UTENSILIOS
CATEGORÍAS O CRITERIOS
DE SELECCIÓN
Condición física del recurso
Conocimiento
Conocimiento
Conocimiento
Condición física del recurso
ORNAMENTAL
Conocimiento
DEPORTE
Condición física del recurso
Conocimiento
RITUAL
Conocimiento
ELEMENTOS DEL CRITERIO
-
Sabor
Tradición
Experiencia
Tradición
Experiencia
Tradición
Experiencia
Aspecto
Tradición
Experiencia
Aspecto
Tradición
Experiencia
Tradición
RECURSOS ABIÓTICOS
6.4.3. USO DEL AGUA Y SENTIDOS ASOCIADOS
La Tabla 29 contiene información emergente sobre los criterios que los campesinos usan para
determinar la aptitud para el consumo del recurso hídrico. Los parameros afirman que “en el
sabor, se sabe si el agua es buena o no es buena” (MH) pues “… al tomarla, no debe tener
ningún sabor a caliche ni nada” (LAH). Según el informante, el agua que no es buena es
calichosa, le sabe a uno en la boca distinto, a feo”. Es posible que el agua turbia no sepa a feo y
se pueda consumir; por esta razón los campesinos consideran que es mejor probarla para
saber “si sirve o no” (LAH). Pedro Márquez explica que el sabor a caliche del agua es porque
111
“siempre viene por donde está una cañada sucia, que sabe como a tierra”. En general, los
campesinos consideran que el agua del páramo “no es tan insípida” pues siempre tiene un
sabor “como dulce” (HC).
Además del sabor percibido por medio del sentido del gusto, el agua apta para el consumo se
reconoce a través de la vista y el olfato. La mayoría de los informantes coinciden en que el agua
debe ser “blanca, cristalina y pura” (LAH), debe verse “limpia” (IM). La que tenga “un color
caliche, se puede usar pero no es muy aconsejable porque ya es un agua que se mira en
cualquier parte, que es un agua como ya contaminante” (AMC). Hermes Carvajal, sabe que el
agua es pura “por lo que viene del nevado y arriba no hay ni animales ni nada, no hay quien le
bote basura, no se le ve…”. Pedro Márquez añade que el agua sucia cambia de color; se ve
“como amarilla, como verde”.
De otro lado, afirman que “el agua pura no tiene ningún olor”, mientras que “el agua dañada,
huele a picho y no se puede consumir” (LAH). Isidoro Muñoz señala que “… si el agua huele a
feo, hay que echarle una hierba para que cambie de olor” y “desde que la cocine un poquito” ya
se pueda usar.
Finalmente la mayoría de los campesinos asegura que el sonido del agua, no influye en el uso
del recurso, con excepción de Oliverio Gamboa, quien afirma, que “… únicamente
escuchándola que baje”, él sabe que “es agua limpia y que la puede usar”, porque es corriente.
El río se escucha menos durante el verano porque “eso baja poquitica agua y casi no se
escucha” (IM); sin embargo, “el agua disminuye pero no se seca” (IM) y en consecuencia, se
puede seguir usando sin problema.
- Cambios en relación al clima y la altitud
La mayoría de los informantes señala que durante el verano, el agua “es más poca pero más
pura, más clara” (LAH) mientras que en invierno, se ve “más turbia” porque “llueve bastante y
carga tierra, entonces ya uno no la utiliza, nosotros acá no la tomamos” (BS). Por el contrario,
Pedro Márquez afirma que como en el verano, “las aguas casi no corren”, empiezan a oler
como “a picho, como a azufre” y señala que esto “lo afecta porque no las puede usar
constantemente”. Sin embargo, aunque el caudal disminuye algunos de los parameros tienen el
agua
que
proviene
“de
los
nacimientos”, razón
por
la
cual
la
siguen
teniendo
“permanentemente” (MH y AMC).
Adicionalmente coinciden en que el aspecto del agua no cambia en relación con la altitud,
porque toda el agua del páramo “es muy limpia” y porque “no tiene pisoteo ni contaminación”
(OG). Luís Alejandro Herrera, aclara que “… donde ya cambia es por debajo de los 2000
112
metros” porque “se va contaminando”. Isidoro Muñoz por el contrario, dice que “en ocasiones
cambia según el terreno”, pues “hay unas partes que se ve como más azul y partes y en otras
partes se ve como más clara”. Además del color, el informante señala el cambio en el sabor del
agua, afirmando “hay unas partes en las que sabe como a azufre”, sobre todo al pie del nevado.
Belisario Santisteban por su parte, habla del “caliche”, que es “como una costra, como una
grasa roja” que se ve “por encima del agua y que le da un olor penetrante, fuerte”. De todas
formas, los campesinos consideran que “entre más arriba, más limpia el agua porque no hay
contaminación de nada” (BS). Además, la mayor parte del agua que consumen los parameros,
proviene de las corrientes que nacen en el nevado.
Respecto a su sonido, los parameros dicen que cambia en relación con la altitud y con las
distintas épocas del año. En invierno llueve más y en consecuencia, el caudal de las corrientes
se incrementa provocando un sonido más fuerte. Además, en la parte alta del páramo hay
menos agua porque hasta ahora comienza a juntarse, pero a medida que va descendiendo, se
va acaudalando por lo que la intensidad del sonido aumenta. No obstante, este cambio no
incide en las prácticas de uso y manejo del recurso pues su aprovechamiento, no parece estar
condicionado por el sentido del oído. Al respecto, Isidoro Muñoz comenta:
“Pues eso si… eso si como grave porque por ejemplo el río de Bogotá puede sonar
los mismo que este y ese no se usa así no más y este sí”.
Lo mismo sucede con el sonido del viento, que a pesar de ser más fuerte durante el mes de
agosto y a mayor altitud, no afecta en nada las actividades de los campesinos quienes se han
adaptado al clima y las condiciones del páramo, realizando sus labores sin importar el tiempo.
Como se mencionó en el capítulo X, el viento no es un recurso sino un elemento del páramo
que los campesinos percibieron durante la realización del experimento sensorial.
- Diferencias entre el agua empozada y la corriente
Según Luís Alejandro Herrera, hay aguas que “aunque no salen pa ningún lado porque están
retenidas, son sumamente puras porque están filtrando por dentro”; es el caso del agua de
algunas lagunas y pozos, que según el informante se puede consumir “común y corriente”. Sin
embargo, añade que algunas de esas aguas “tienen caliche por estar depositadas en un solo
sitio”, pero insiste en que se pueden tomar. Otros parameros por el contrario, afirman que “las
aguas empozadas ya no son muy aptas porque cogen un olor como a fétido…. El color si a
veces turbia; se pone turbia entonces no… y el sabor cambia” (AMC). Durante la aplicación del
experimento, José Donato López y su hermano prueban el agua de una laguna, y la escupen
pues aseguran que “sabe a feo porque está empozada… a veces hay animales muertos o
muchas plantas y sabe desagradable, no es buena para el consumo”. Aclaran que “los animales
113
si toman de ahí”, y añaden que “es diferente al agua del río o a la de la toma”, que si la pueden
consumir porque “es agua que corre, limpia”. Además, hablan del color del agua depositada y
afirman que “es oscuro y feo”, tal vez porque “se revuelve con la tierra” (IM). El informante
añade que “el olor a picho”, no proviene del agua “sino del barro, de la tierra más bien” que “se
calienta”, y contrario a lo dicho por José y su hermano, asegura que a los animales “también les
hace daño”. Otros campesinos, dicen que al agua empozada le sale como un hongo y que por
esa razón, tampoco es buena para el consumo (BS). Además, agregan que durante el verano,
“… hay lagunas que comienzan a oler a feo porque el barro se pone fuerte y por el sol se pone
feo. Es típico de lagunas”.
Tabla 29. Criterios de selección del agua según el uso.
USOS DEL AGUA
TODOS LOS USOS MENOS
EL DE ABREVADERO
CRITERIOS
DE SELECCIÓN
Condición física del recurso
Cuerpos contenedores
-
ATRIBUTOS DEL
CRITERIO
Sabor
Color
Turbidez
Olor
Lénticos
Corrientes
6.4.4. USOS DEL SUELO Y SENTIDOS ASOCIADOS
Labranza
La Tabla 30 contiene información emergente (surgida durante la indagación hecha a los
informantes) sobre los criterios que los campesinos usan para determinar la aptitud del suelo
para las actividades agropecuarias. Los relatos de los informantes permiten deducir que su
fertilidad se reconoce por su color y su textura principalmente. En consecuencia, los sentidos
que intervienen son el de la vista y el del tacto. José Donato López afirma que “el suelo fértil es
donde hay tierra negra, que da como abono y la estéril, es donde sale tierrita como con amarillo
como arenosita, ya es… ya no da la papa” porque “es tierra muy lavada” (BS). Isidoro Muñoz,
asegura que la tierra gredosa o “… arcillosa, es más difícil de cultivar porque se pone casi como
una piedra y no le entra ninguna herramienta; para poder ablandarla, hay que echarle agua”.
Sin embargo, la mayoría de los parameros, señala que la tierra más cultivable es “la tierra
suelta… polvosa”. Solo unos pocos consideran que “no debe ser tan cascajuda ni tan suelta”
sino que debe estar “en un término medio” para poderla trabajar. Miguel Herrera añade que “el
suelo para ser cultivado debe estar verdegal; muy abonado… Las matas bien opulentas, el
suelo bien verde” porque según Belisario Santisteban, la tierra abonada es más suave y donde
no es tan abonada es más, más rústica, más dura”. Luís Alejandro Herrera agrega que el cultivo
debe hacerse donde “no haya mucha piedra”. Solo un informante cree que “todas las tierras
pueden dar la misma papa porque lo que se mira es que tenga vegetación, así sea arenosa o
sea…”.
114
Hay otros factores como la altitud, la pendiente y la vegetación, que también determinan la
aptitud del recurso para la labranza. Al respecto, Luís Alejandro Herrera comenta:
“hay tierras como decir en las cañadas la que es plana así productiva, es negra; la
tierra es negra y ya en las partes de arriba es arena, por eso no es bien pero
entonces conforme va saliendo la vegetación pues de pronto va cambiando, se va
abonando”.
Además, en las partes altas la tierra “ya es más débil por la ladera y cuando empieza a llover
se desliza” (HC). Luís Alejandro añade que “más arriba de los 4000 metros, ya no se puede
sembrar porque la tierra es muy delgada” y en consecuencia el cultivo “ya no da”; además, las
partes altas tienen menos vegetación (MH) y “… los terrenos faldudos tienden a ser muy secos”
razón por la cual, resultan inapropiados para la papa.
En cuanto al clima, señalan que en verano la tierra “se seca y se vuelve dura” mientras que en
invierno, “está más suelta por el agua; el agua la ablanda… más fácil de labrar la tierra pero
para cultivarla ojalá esté en seco; mucho mejor que esté en seco” (MH) porque “queda más
polvosa y se puede trabajar mejor” (PM). Finalmente, la tierra nunca se huele ni se prueba para
saber si es apta o no para el cultivo (HC y LAH).
Unos pocos informantes adicionan que “uno escoge el terreno bueno; uno ya sabe, visualmente
sabe el terreno que esté descansado por ejemplo; descansado de trabajarla; no es lo mismo
donde se le sacan 10, 20 cosechas por ejemplo la tierra bajera a por acá que digamos por allá
cada diez años se le saca una cosecha entonces la tierra está más fuerte, más fértil…” (MH).
Para la cebolla, Belisario Santisteban dice que la tierra hay que “tocarla quizás; hay para la
cebolla si es que sea suave, que no tenga piedra, que no tenga…”.
Pastoreo
Según los informantes, el suelo indicado para el pastoreo es aquel que está cubierto de plantas
que sirven de alimento a los animales. Sin embargo, esta condición cambia durante el año pues
en verano, el suelo “se seca un poco” y “se acaban los pastos”. De cualquier forma, los
animales “no se mantienen solo del pastoreo bajero” sino que “comen otras plantas como
“árboles y paja”. Además, tienen suficiente agua para “bajar la comida” (MH). De otro lado, hay
quienes consideran que en los terrenos “donde no hay árboles se corre la tierra se… erosiona y
no da nada, ni pasto casi” (RL). En síntesis, el suelo indicado para esta actividad se reconoce
por medio del sentido de la vista.
115
Tabla 30. Criterios de selección del suelo para cada uso.
USOS DEL
SUELO
CATEGORÍAS O
CRITERIOS
DE SELECCIÓN
Condición física del recurso
LABRANZA
PASTOREO
Condiciones del terreno
Conocimiento
Condición física del recurso
ELEMENTOS DEL
CRITERIO
Color
Textura
Cobertura vegetal
Geomorfología
Experiencia
Cobertura vegetal
6.4.5. USOS DE LAS PIEDRAS Y SENTIDOS ASOCIADOS
La Tabla 31 contiene información emergente sobre los criterios que los campesinos usan para
determinar la aptitud de las piedras para su aprovechamiento. Según los relatos campesinos,
las piedras adecuadas para el uso se reconocen por su color, su forma y su textura, apreciables
a través del sentido de la vista y el del tacto respectivamente. Los informantes coinciden en que
“… la piedra, no importa que esté seca o esté húmeda pero si por lo menos hay una piedra que
es solo cascajo esa no se puede usar para hacer cercas porque es muy cascajuda” (MH).
Además, “hay que buscar la piedra más plana para hacer los cercos” (AMC) mientras que para
el fogón o la “trifásica” (estufa de tres piedras), “… tenemos que buscar las piedras que sean
bien cuadraditas para que nos vaya a dar bote la olla y que aguante la candela porque hay
piedras que al calor se totean, no aguantan entonces hay que mirar la piedra que sea bien
blanca y dura” (AMC). Además, “las que están recubiertas de la lama se dejan quietas; se llevan
las que están sueltas, las que se pueden lidiar” (PM).
De otro lado, algunos informantes afirman que el tamaño de las piedras cambia de un lugar a
otro en al páramo pues abajo, son rocas más pequeñas mientras que arriba, cerca al nevado
son como una sola roca (BS). Este cambio, parece incidir en el uso del recurso porque en las
partes altas, es más difícil encontrar piedras adecuadas para su aprovechamiento.
Tabla 31. Criterios de selección de las piedras según el uso.
USOS DE LAS
PIEDRAS
TODOS LOS
USOS
CATEGORÍAS O
CRITERIOS
DE SELECCIÓN
ELEMENTOS DEL
CRITERIO
Condición física del recurso
Color
Forma
Cobertura vegetal
Textura
Resistencia
En la Tabla 32 se presentan los recursos naturales del páramo reconocidos por la comunidad y
los sentidos asociados a las prácticas campesinas de uso y manejo. Además, se muestra la
influencia del conocimiento campesino en el aprovechamiento de los mismos.
116
En el caso de la vegetación, la aptitud de la mayoría de las plantas se reconoce a través del
sentido de la vista. Solo en algunos casos interviene también el sentido del tacto mientras que
el olfato, el oído y el gusto, no inciden en su aprovechamiento. En el caso de la fauna, la
experiencia sensorial incide en menor proporción con respecto a la flora. Los sentidos
asociados a la identificación de su aptitud para la mayoría de los usos son la vista y el gusto
mientras que el oído, el olfato y el tacto, no inciden en su aprovechamiento. El uso del agua por
el contrario, está absolutamente determinado por la experiencia sensorial campesina. Su aptitud
es reconocida a través del sentido de la vista, el gusto y el olfato mientras que el oído y el tacto,
no inciden en su aprovechamiento. Lo mismo sucede con el suelo, cuya aptitud para todos los
usos es reconocida a través del sentido de la vista y el del tacto mientras que el oído, el olfato y
el gusto no inciden en su aprovechamiento. Con respecto a las piedras, la experiencia sensorial
no resulta relevante si se tiene en cuenta que los únicos dos sentidos que inciden en el
reconocimiento de su aptitud de uso son la vista y el tacto y que además es un recurso poco
usado por la comunidad campesina.
De otro lado, se observa que el conocimiento incide únicamente en el uso de la flora, la fauna y
el suelo, especialmente para la actividad agrícola mientras que el aprovechamiento del agua,
las piedras y el suelo para la actividad pecuaria, no parece estar influenciado por este elemento
constitutivo de la percepción campesina.
117
Tabla 32. Sentidos y conocimiento asociados al uso de los recursos naturales del páramo.
TIPO DE
RECURSO
RECURSO
FLORA
BIÓTICO
FAUNA
AGUA
ABIÓTICO
SUELO
PIEDRA
USOS
Leña
Cercas y postes
Construcción
Utensilios
Medicinal
Condimento
Ritos
Alimentación humana
Medicinal
Utensilios
Ornamental
Deporte
Ritual
Consumo y aseo personal
Abrevadero
Aseo de la casa
Preparación de alimentos
Lavado de ropa
Riego y fumigación del
cultivo
Riego de los pastos y el
jardín
Turismo
Labranza
Pastoreo
Todos los usos
118
SENTIDOS ASOCIADOS
V
OL
O
G
T
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
----X
---
X
----X
---
---
CONOCIMIENTO
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
---
X
----X
---
---
---
---
---
---
---
---
---
---
---
---
X
X
X
X
X
X
X
-----
-----
-----
---
---
X
X
7. ANÁLISIS DE RESULTADOS
7.1. EXPERIENCIA SENSORIAL
Los resultados del ejercicio permiten apreciar la estrecha relación que existe entre la
experiencia sensorial campesina y las prácticas de uso y manejo de los recursos naturales del
páramo en el área de estudio. Además, el color de la vegetación en el ecosistema le da al
campesino un indicio de su estado de conservación. Del mismo modo, existen ciertos
elementos registrados por los informantes a través de su experiencia sensorial, que a pesar de
haber sido introducidos son considerados por los campesinos como propios del páramo porque
los han percibido en su configuración desde muy pequeños (ganado, casas, potreros). Al ser
percibidos por los diferentes sentidos, muchos de estos elementos son inmediatamente
relacionados con otros componentes del páramo, principalmente en términos ecológicos (Ver
Tabla 1). Lo anterior significa que la experiencia sensorial está asociada no solo al conocimiento
campesino sino a la utilidad de sus recursos. El sonido del agua por ejemplo es un indicador de
buen tiempo tanto para el agricultor como para el ganadero. El tiempo a su vez, indica la
disponibilidad de uso del recurso para las diferentes actividades de la finca.
En general, hay ciertos elementos en el páramo como el frío o la niebla, que son desagradables
para los campesinos porque de una u otra forma afectan sus actividades cotidianas. Para ellos,
la importancia del bioma radica en el beneficio que pueden obtener del aprovechamiento de sus
recursos principalmente en términos de subsistencia y bienestar. Sin embargo, la mayoría de
los informantes parece tener un afecto verdadero por el páramo que se deriva precisamente de
esos beneficios que solo este ecosistema les proporciona.
7.2. CONOCIMIENTO
7.2.1. Conocimiento ecológico vs. Conocimiento de usos
La descripción que los campesinos hacen del páramo, permite apreciar el conocimiento que
poseen, no solo acerca del bioma sino también de sus recursos naturales. Los relatos de los
informantes posibilitan una distinción entre dos tipos de conocimiento: el ecológico, que destaca
los atributos biológicos de las especies y su relación con el ambiente y el conocimiento de usos,
que se encuentra directamente asociado al aprovechamiento del páramo y sus recursos. El
primero se evidencia en aspectos que los campesinos reconocen y mencionan, como por
ejemplo los cambios en la composición, distribución y aspecto de la vegetación, provocados por
la incidencia del clima, la geomorfología del terreno y la altitud; el ciclo de vida de algunas
especies, sus hábitos, su adaptación al medio, su función ecológica y su escasez debida a la
pérdida de hábitat y de alimento, los cuerpos de agua existentes en el páramo, los tipos de
suelo asociados al relieve y al clima, entre otros. El segundo se expresa en la relación que los
119
campesinos aluden entre los elementos constitutivos del páramo y su aprovechamiento por
parte de la comunidad. El suelo por ejemplo, es un recurso cuya descripción se encuentra
permanentemente asociada al uso para la actividad agropecuaria. Lo mismo sucede con el
agua, que es considerada principalmente en términos de su utilidad (consumo, riego y
abrevadero). Aspectos como la aptitud, la calidad y el estado de conservación, se derivan
directamente de las prácticas de uso y manejo del recurso.
De forma general, se observa que en los relatos campesinos, los dos tipos de conocimiento se
fusionan pues los informantes siempre se refieren a ciertos atributos ecológicos del recurso. Sin
embargo, las descripciones son más «amplias» cuando se involucran las prácticas de uso y
manejo asociadas al mismo. Además, los parameros parecen tener un conocimiento
«restringido» o menos detallado de los elementos del páramo que no se utilizan, aunque
también hay recursos de los que parecen no saber mucho más que aquello estrictamente
asociado a su utilidad.
7.2.2. Complejidad vs. Simplicidad del conocimiento
En general, los relatos campesinos evidencian un conocimiento del páramo poco elaborado
sobre todo en términos de sus dinámicas ecológicas. Sin embargo, resulta importante aclarar
que en la presente investigación no se indagó el conocimiento “ecológico” campesino, sino lo
que los informantes saben acerca del bioma y sus recursos. Los parameros mencionan
aspectos del ecosistema fácilmente reconocibles (conocimiento simple), pero casi no hacen
referencia a los procesos que subyacen sus componentes perceptibles (conocimiento
complejo). Por ejemplo, muy pocos informantes hablan de la dispersión de semillas o de la
relación predador-presa y sus efectos en la reducción de las poblaciones silvestres y en la
ecología del páramo. La mayoría además señala la disminución en el tamaño de las plantas a
mayor altitud, pero solo unos pocos mencionan la relación que existe entre el desarrollo de la
vegetación y la humedad del suelo. Muchos dan cuenta de la infertilidad de la tierra en las
partes altas del páramo pero la mayoría parece desconocer las razones de dicha condición,
como por ejemplo su acidez. Casi todos atribuyen la distribución discontinua de la vegetación a
la escasez del recurso, pero no mencionan otras posibles causas del fenómeno, como pueden
ser la dispersión de semillas y la viabilidad de su desarrollo en determinados lugares del
páramo. Algunos mencionan el ascenso de la vegetación arbustiva hacia el páramo y el
superpáramo provocado por el aumento de la temperatura; sin embargo, son pocos los
informantes que mencionan algunas de las causas del calentamiento global y sus efectos sobre
la naturaleza, tal vez porque solo lo han escuchado decir a otros y simplemente lo han
incorporado a su discurso.
120
No obstante, hay excepciones al patrón como por ejemplo la relación que algunos informantes
establecen entre la temporalidad de muchas plantas y su ciclo de vida o entre la amplitud en la
distribución espacial de especies como el frailejón y su adaptabilidad/resistencia a las
condiciones ambientales. Otra dinámica del páramo que al parecer conocen con mayor
profundidad, es la relación entre la vegetación y el agua pues muchos hablan de la capacidad
de algunas plantas para almacenar y proteger el recurso. Del mismo modo, hay quienes
asocian la escasez y el riesgo de extinción de ciertas especies animales con la pérdida de
hábitat y de fuentes naturales de alimento aunque en el caso del puma, casi ningún campesino
reconoce las verdaderas causas del comportamiento del animal y por el contrario, solo reparan
en el perjuicio que les genera en términos económicos. En resumen, son pocos los campesinos
que trascienden más allá de lo evidente.
7.3. USOS DE LOS RN DEL PÁRAMO
7.3.1. FLORA
7.3.1.1. Porcentaje de plantas por número de usos
A partir de los resultados, se observa una distinción entre grupos conformados por las plantas
del páramo que tienen 1 solo uso y las que tienen 2, 3 y 4 usos. De los 4 grupos el más
representativo es el grupo 1 con un 64% de las especies mencionadas (Ver Tabla 33 y Figura
35).
121
Tabla 33. Porcentaje de plantas por número de usos.
GRUPOS
1.
2.
3.
4.
PLANTAS EN C/GRUPO
Árnica
Lunaria
Asagüito
Malva chicoria
Basgüín
Malvarisco
Bejuco
Musgo
Chicoria
Nieblilla
Chilco blanco
Ortiga
Chilco negro
Paja
Chinolocho
Pataeperro
Chusque
Romero blanco
Colaecaballo
Romero de Castilla
Coral de piedra
Salvia
Envidia
Sanalotodo
Escobo
Tiatino
Hierba del oso
Tinto
Jarilla
Vinagrera
Laurel
Yerbamora
Lechuguilla
Zarzaparrilla
Lítamo real
--Anamú
Granizo
Cadillo
Orégano
Carrizo
Paja guayacana
Encenillo
Panque
Espadilla
Raque
Cucharo
Tobo
Frailejón
Tuno
Mortiño
Varanegra
Romero
Varilla
Colorado
Paloblanco
No. DE USOS
TOTAL
PORCENTAJE (%)
1
35
64
2
10
18
3
8
14
4
2
4
Figura 35. Porcentaje de plantas por número de usos.
PORCENTAJE DE PLANTAS POR NÚMERO DE USOS
4%
14%
NÚMERO
DE USOS
1
18%
2
64%
3
4
De forma general, se evidencia que del total de plantas reconocidas por los campesinos (55), el
64% son utilizadas con un único fin (35) y el 36% son aprovechadas con múltiples propósitos
(20). Algunos arbustos por ejemplo, son empleados en la combustión de leña, la construcción
de cercas y viviendas y la elaboración de diferentes utensilios domésticos, lo cual posiblemente
significa un mayor impacto sobre este recurso en particular por parte de la los campesinos
quienes todavía dependen de su utilidad para el sostenimiento de muchas de sus prácticas (Ver
Tabla 34).
122
Tabla 34. Uso múltiple vs. Uso único de las plantas.
TIPO DE
USO
ÚNICO
MÚLTIPL
E
USOS
ABREVIATURA
S
Medicinal
Condimento
Leña
Construcción
Utensilios
Ritos
Cercas
M
C1
L
C2
U
R
C3
TOTAL
M/C1
M/U
M/L
M/L/R
Medicinal/Condimento
Medicinal/Utensilios
Medicinal/Leña
Medicinal/Leña/Ritos
Leña/Construcción/Utensilios/Cerca
s
Leña/Utensilios/Cercas
Leña/Cercas
Leña/Construcción/Utensilios
Construcción/Ritos
Construcción/Utensilios
Construcción/Ritos/Utensilios
No. DE
PLANTAS/US
O
22
2
4
2
2
2
1
35
2
2
2
1
PORCENTAJ
E (%)
40
4
7
4
4
4
2
64
4
4
4
2
L/C2/U/C3
2
4
L/U/C3
L/C3
L/C2/U
C2/R
C2/U
C2/R/U
TOTAL
TOTAL FINAL
5
2
1
1
1
1
20
55
9
4
2
2
2
2
36
100
7.3.1.2. Uso predominante
Teniendo en cuenta el “multipropósito” de algunas plantas, se observa que el uso medicinal
predomina (29 especies) sobre los demás usos reportados por los campesinos para los
recursos florísticos del páramo (Ver Tabla 35 y Figura 36).
Tabla 35. Uso predominante de las plantas.
USOS
Leña
Cercas
Construcción
Utensilios
Medicinal
Condimento
Ritos
PLANTAS
Asagüito, chilco blanco, chilco negro, colorado, cucharo, encenillo, granizo,
mortiño, paloblanco, panque, raque, romero, tinto, tobo, tuno, varanegra y
varilla.
Chinolocho, colorado, cucharo, encenillo, mortiño, paloblanco, raque, tobo,
tuno y varilla.
Bejuco, carrizo, chusque, colorado, frailejón, paja guayacana, paloblanco y
varanegra.
Cadillo, colorado, cucharo, escobo, espadilla, frailejón, mortiño, paja
guayacana, paloblanco, romero blanco, tobo, tuno, varanegra y varilla.
Anamú, árnica, basgüín, cadillo, chicoria, colaecaballo, coral de piedra,
envidia, espadilla, granizo, hierba del oso, jarilla, lechuguilla, lítamo real,
lunaria, malva chicoria, malvavisco, nieblilla, orégano, ortiga, panque,
pataeperro, romero, salvia, sanalotodo, tiatino, vinagrera, yerbamora y
zarzaparrilla.
Anamú, laurel, orégano y romero de Castilla.
Carrizo, frailejón, musgo, paja y romero.
123
TOTAL
17
10
8
14
29
4
5
Figura 36. Número de plantas por uso.
NÚMERO DE PLANTAS POR USO
5
4
8
29
Medicinal
Leña
Utensilios
10
Cercas
Construcción
Ritos
Condimento
14
17
7.3.1.3. Restricción y vigencia de uso
A partir de los resultados, se pueden identificar 3 categorías de restricción emergentes de la
información proporcionada por los campesinos: restringido, prohibido y no dato (ND). Los
informantes aluden un solo tipo de restricción a las plantas usadas con un único fin mientras
que las especies aprovechadas con múltiples propósitos, son asociadas a 2 y a veces a las 3
categorías. Lo anterior significa que la restricción en términos de uso de muchas de las plantas,
está incidida por la especificidad/generalidad de su aprovechamiento y por su manejo. El
colorado por ejemplo, es un arbusto usado en 4 prácticas distintas: leña, construcción de cercas
y de vivienda y elaboración de utensilios domésticos. En el caso de la leña, los informantes
aseguran que el uso de esta planta está restringido porque el manejo dado al recurso les
permite seguirlo aprovechando pues solo utilizan las ramas secas o caídas. No obstante, el
panorama cambia cuando se habla de la construcción de cercas porque según los parameros,
el uso del recurso en este caso está completamente prohibido pues para esta práctica el
arbusto se tiene que cortar verde, generando un impacto directo y negativo sobre la especie.
Finalmente, cuando se habla de la construcción de vivienda y la elaboración de utensilios, el
colorado aparece dentro de la categoría de ND, es decir que no se obtuvo registro acerca del
tipo de restricción impuesta sobre el recurso para estas dos prácticas particulares.
De otro lado, los resultados obtenidos en términos de la restricción de uso de las especies
vegetales, concuerdan con la información proporcionada por los campesinos acerca de la
vigencia de su aprovechamiento. En este caso, se identificaron 4 categorías: actual,
actual/eventual, anterior y no dato (ND). Retomando el ejemplo del colorado, se observa que la
restricción de uso es consecuente con la vigencia de aprovechamiento, reportada por los
informantes. En el caso de la leña, el uso del recurso solo está restringido por lo cual, se sigue
usando actualmente pero solo de forma eventual. Para la construcción de cercas, sucede lo
mismo; como está prohibido cortar el arbusto, los campesinos no volvieron a usarlo para esta
124
práctica. Con respecto a la construcción de vivienda y la elaboración de utensilios domésticos,
no se registran datos sobre la restricción del recurso. Sin embargo, tampoco se utiliza en la
actualidad, debido posiblemente al efecto del impacto antrópico y la consecuente escasez de la
especie. Lo mismo sucede con el frailejón, empelado en la construcción de viviendas y la
celebración de ritos. En ambos casos, el uso está prohibido posiblemente porque la única forma
de acceder al recurso es tumbándolo. En consecuencia, ya no se utiliza para ninguna de las 2
prácticas.
No obstante, hay ciertas plantas que reportan dato para la vigencia pero no registran
información en términos de la restricción de su aprovechamiento y viceversa. Del mismo modo,
hay especies que a pesar de tener restricción para su aprovechamiento, se siguen usando;
unas eventualmente y otras con frecuencia, debido posiblemente al desconocimiento por parte
de la comunidad respecto a su estado de conservación en el páramo. Además, los campesinos
mencionan diferentes alternativas que han surgido en aras de disminuir el impacto antrópico
sobre los RN del páramo. La utilización de gas y de leña proveniente de plantas exóticas por
ejemplo, ha contribuido a la reducción del impacto sobre muchas especies nativas razón por la
cual, casi todas las plantas registran uso no vigente, aunque la restricción no se reporta. En el
caso de la flora particularmente, el surgimiento de alternativas parece tener mayor incidencia
sobre la vigencia de uso de los recursos que las sanciones y multas impuestas por la autoridad
ambiental en caso de desacato a la normatividad que rige el área protegida, posiblemente
porque en muchos casos, los parameros buscan el menor esfuerzo, es decir, que prefieren
acceder a lo más fácil aunque a resulte un poco más costoso. Un ejemplo es el reemplazo de la
flora medicinal por los medicamentos modernos o el reemplazo de los cercas de madera nativa
por la postería introducida. En ambos casos, resulta menos dispendioso acceder a las
alternativas que a los recursos del páramo.
7.3.2. FAUNA
7.3.2.1. Porcentaje de animales por número de usos
A partir de los resultados, se observa una distinción entre grupos conformados por los animales
del páramo que tienen 1 solo uso y los que tienen 2, 3 y 4 usos. De los 4 grupos el más
representativo es el grupo 1 con un 47% de las especies mencionadas (Ver Tabla 36 y Figura
37).
125
Tabla 36. Porcentaje de animales por número de usos.
GRUPOS
ANIMALES
USOS
TOTAL
PORCENTAJE (%)
1.
Águila
Cóndor
Mirla
Patos llaneros
Patos nativos
Pavas
Trucha
1
7
47
2.
Conejo
Fara
Guartinajo
Puma
Tigrillo
3.
4.
Oso
Venado
5.
Guache
2
5
33
3
0
0
4
2
13
5
1
7
Figura 37. Porcentaje de animales por número de usos.
PORCENTAJE DE ANIMALES POR NÚMERO DE USOS
7%
13%
NÚMERO
DE USOS
0%
47%
1
2
3
4
5
33%
Sin embargo y contrario a lo que sucede con las plantas, se evidencia que del total de animales
reconocidos por los campesinos (15), el 53% son aprovechados con múltiples propósitos (8) y el
47% son utilizados con un único fin (7). (Ver Tabla 37).
Tabla 37. Uso múltiple de los animales vs. Uso único.
TIPO
ÚNICO
MÚLTIPLE
USOS
Alimentación
Medicinal
Utensilios
Ornamental
Deporte
Ritual
Alimentación/Utensilios/Deporte
Alimentación/Medicinal
Alimentación/Medicinal/Utensilios/
Ornamental/Deporte/Ritual
Alimentación/Deporte/Ritual
Alimentación/Medicinal/Utensilios/
Ornamental
Alimentación/Utensilios
Alimentación/Utensilios/
Ornamental/Deporte/Ritual
ABREV.
A
M
U
O
D
R
TOTAL
A/U/D
A/M
ANIMALES/USO
7
0
0
0
0
0
7
1
1
PORCENTAJE (%)
47
0
0
0
0
0
47
7
7
A/M/U/O/D/R
1
7
A/D/R
1
7
A/M/U/O
1
7
A/U
2
13
A/U/O/D/R
1
7
8
15
53
100
TOTAL
TOTAL FINAL
126
7.3.2.2. Uso predominante
Teniendo en cuenta el “multipropósito” de muchos animales, se observa que el uso alimenticio
predomina (15 especies) sobre los demás usos reportados por los campesinos para los
recursos faunísticos del páramo (Ver Tabla 38 y Figura 38).
Tabla 38. Uso predominante de la fauna.
USOS
Alimentación
Medicinal
Utensilios
Ornamental
Deporte
Ritual
ANIMALES
Águila, cóndor, conejo, fara, guache, guartinajo, mirla, oso, patos
llaneros, patos nativos, pava, puma, tigrillo, trucha y venado
Fara, guache y oso.
Conejo, guache, oso, puma, tigrillo y venado.
Guache, oso y venado.
Guache, conejo, guartinajo y venado.
Guache, giartinajo y venado.
TOTAL
15
3
6
3
4
3
Figura 38. Número de animales por uso.
NÚMERO DE ANIMALES POR USO
3
3
15
3
4
Alimentación
Utensilios
Deporte
Medicinal
Ornamental
Ritual
6
7.3.2.3. Restricción y vigencia de uso
Las categorías para la restricción y la vigencia de uso de la fauna son las mismas que para la
flora. Según los informantes, en el páramo está prohibido cazar y en consecuencia, no está
permitido usar ningún animal con excepción de la trucha que aparece con uso restringido y el
guache que no reporta dato al respecto. Sin embargo, hay ciertas especies que en la
actualidad, siguen siendo aprovechadas por la comunidad. La mayoría de los parameros
asegura que el único animal usado actualmente por la comunidad es el conejo silvestre que se
sigue consumiendo eventualmente. Sin embargo, no se tiene certeza de la veracidad de dicha
afirmación pues durante uno de los recorridos de observación, se encontraron pieles de guache
y guartinajo colgadas de unos palos, que parecían estar secándose lo que podría significar que
fueron cazados recientemente. Además, hay ciertas afirmaciones y “actitudes” que contradicen
lo dicho por la mayoría de los entrevistados y que en consecuencia, permiten suponer que hay
gente en la región que sigue cazando la fauna del páramo. No obstante, los campesinos acuden
al reemplazo de las especies silvestres por especies criadas e introducidas que según ellos, les
127
ha permitido suplir sus necesidades, contribuyendo además a la reducción de esta práctica. Sin
embargo, es evidente que más que la consciencia acerca de la importancia de cuidar el
páramo, la abstención en términos de uso de este recurso en particular está fuertemente
incidida por las consecuencias de desacato a la normatividad del área protegida, expresadas en
multas, sanciones y según los campesinos hasta cárcel.
Figuras 39 y 40. Pieles de guache en casa de un campesino.
7.3.3. AGUA
A partir de los resultados se deduce que son pocos los esfuerzos hechos por la comunidad
campesina para lograr un uso más eficiente y sostenible del agua. En la actualidad existen
algunos tanques y acueductos que si bien han facilitado el acceso al recurso, no son suficientes
para garantizar su sostenibilidad en el tiempo. Durante los recorridos por el páramo se pudo
observar que el agua utilizada por los campesinos es conducida hasta las fincas a través de
mangueras y canales que facilitan su aprovechamiento. Sin embargo, debido a la ausencia de
un sistema de reciclaje, el agua contenida en los tanques se bota permanentemente generando
un desperdicio que en el futuro puede afectar la disponibilidad del recurso. Además, aunque la
mayoría de los campesinos advierte que el agua está comenzando a escasear, ninguno
relaciona las prácticas inadecuadas de aprovechamiento a su estado de conservación en el
páramo.
En cuanto a la restricción y la vigencia de uso del agua, es claro que sigue siendo suficiente
para la subsistencia de la población campesina por la cual no hay mayor reparo en las
consecuencias del impacto directo sobre el recurso, derivado de su manejo inadecuado y de las
prácticas insostenibles realizadas en el páramo. Además, los esfuerzos del Parque están
básicamente dirigidos a la conservación de la biodiversidad que de una u otra forma contribuye
a la sostenibilidad del agua. Sin embargo, es necesaria una mayor intervención de las
autoridades ambientales competentes para garantizar su manejo eficiente y su disponibilidad en
el tiempo.
128
7.3.4. SUELO
A partir de los resultados, se deduce que el cultivo predominante en el área de estudio es el de
la papa que además, tiene los más altos requerimientos en términos de tecnologías e insumos
posiblemente por ser el único producto que aún se comercializa en la zona. No obstante,
persiste la duda de la verdadera razón que explica el creciente reemplazo de la actividad
agrícola por la práctica ganadera, pues aunque muchos señalan la importancia de cuidar el
páramo y sus recursos también hay otros que insisten en los altos costos de los cultivos y su
baja rentabilidad.
De otro lado, la intensificación en el uso de insumos químicos se ha producido entre otras cosas
como consecuencia de la expansión de la frontera agrícola, pues a mayor altitud, las exigencias
del cultivo son más altas en términos de productividad. Del mismo modo, el manejo del suelo ha
cambiado por la introducción de nuevas variedades de semilla de papa que al provenir de otros
pisos climáticos requieren otro tipo de tratamiento para poder adaptarse a las condiciones del
páramo y prosperar. Además, la facilidad para conseguir los insumos que ya vienen preparados
y listos para su aplicación, explica la preferencia de los campesinos por los químicos.
A su vez, la necesidad de descanso de la tierra señalada por los campesinos obedece más al
beneficio de esta práctica de manejo en relación con la productividad del suelo que a la noción
de equilibrio ecológico, ausente en el relato de muchos parameros. Además, la tierra realmente
no descansa porque siempre se está aprovechando bien sea para la labranza o para el
pastoreo de animales. Respecto a la ganadería resulta evidente la contradicción entre el dicho y
el hecho de los campesinos que, aunque dan cuenta del daño ecológico que esta práctica
ocasiona en el páramo y de las restricciones que existen al respecto, todavía permiten que sus
animales pasten en el área protegida. Finalmente, el cambio climático es un fenómeno con
fuerte incidencia en las prácticas de uso y manejo del páramo, sobre todo en la actividad
agrícola.
En general, los campesinos parecen ser conscientes de la necesidad de conservar la naturaleza
del páramo para que la misma población pueda seguir viviendo del aprovechamiento de sus
recursos. Sin embargo, son pocas las alternativas que tienen los pobladores en términos de
subsistencia por lo cual, muchas de las prácticas insostenibles de uso y manejo del bioma
permanecen vigentes aún dentro del área protegida.
129
7.4. RELACIÓN ENTRE LOS ELEMENTOS DE LA PERCPECIÓN
7.4.1. Incidencia de los sentidos y el conocimiento en el uso de los recursos
A partir de los resultados, es posible deducir que el uso de los recursos naturales del páramo
está fuertemente incidido por la experiencia sensorial del campesino y su conocimiento sobre el
páramo. Sin embargo, el grado de incidencia difiere según el uso particular de cada recurso.
De 22 usos registrados para todos los recursos reconocidos y mencionados por la comunidad,
12 son incididos por el sentido de la vista. Esta influencia tan marcada, se debe posiblemente a
que el primer contacto que el paramero tiene con los elementos constitutivos del bioma es un
contacto visual. Sin embargo, se observa que después de este sentido, el conocimiento ejerce
la mayor influencia en el aprovechamiento de los recursos. En seguida se encuentran el gusto y
el tacto con y el sentido del olfato. El oído por su parte, no está asociado a ninguna práctica
campesina (Ver Tabla 39 y Figura 41).
Tabla 39. Sentidos y conocimiento asociados al uso de los recursos del páramo.
RECURSOS
TODOS
TOTAL
USOS
Leña
Cercas
Construcción
Utensilios
Medicinal
Condimento
Ritos
Alimentación humana
Ornamental
Deporte
Consumo
Abrevadero
Aseo de la casa
Preparación de alimentos
Lavado de ropa
Riego y fumigación del
cultivo
Riego de los pastos y el
jardín
Turismo
Labranza
Pastoreo
Atajar el agua del río
Estufa
22
SENTIDOS ASOCIADOS
V
OL
O
G
T
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
ND.
ND.
X
ND.
X
ND.
ND.
X
ND.
ND.
CONOCIMIENTO
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
ND.
X
ND.
ND.
X
ND.
ND.
ND.
ND.
ND.
ND.
ND.
ND.
ND.
ND.
ND.
ND.
X
X
X
X
X
12
X
X
X
X
X
5
11
130
4
ND.
ND.
ND.
ND.
ND.
ND.
ND.
ND.
X
0
5
Figura 41. Predominio de los sentidos y el conocimiento en el uso de los recursos del páramo.
PREDOMINO DE LOS SENTIDOS Y EL CONOCIMIENTO
EN EL USO DE LOS RN DEL PÁRAMO
4
0
12
5
Vista
Conocimiento
Gusto
Tacto
Olfato
Oído
5
11
Además, la Tabla 40 y la figura 42 muestran que el 35% de los usos registrados para el páramo,
está determinado por una asociación entre uno o más sentidos y el conocimiento campesino. El
23% está determinado solo por la relación entre dos o más sentidos. El 14% está determinado
exclusivamente por el conocimiento y el 5% por un sentido en particular. El 23% de los usos no
registra datos al respecto. Estas cifras, descubren la importancia que tienen los sentidos, la
tradición y la experiencia en el aprovechamiento de los recursos naturales del páramo
perteneciente al área de estudio pues más del 50% de los usos, están determinados por la
experiencia sensorial y el conocimiento de los pobladores y usuarios del bioma.
Tabla 40. Determinantes en el uso de los recursos naturales del páramo.
DETERMINANTES DEL USO DE LOS RN
DEL PÁRAMO
Asociación de uno o más sentidos y conocimiento
Dos o más sentidos
ND.
Conocimiento
Un sentido
TOTAL
No. DE USOS
PORCENTAJE (%)
8
5
5
3
1
22
35
23
23
14
5
100
Figura 42. Determinantes de los usos de los recursos naturales.
DETERMINANTES DE LOS USOS EXPRESADOS EN %
5%
14%
Asociación de uno o más
sentidos y conocimiento
35%
Dos o más sentidos
ND.
Conocimiento
23%
Un sentido
23%
131
7.4.2. Visión utilitarista vs. Visión ecológica
A lo largo de la investigación, resulta evidente la importancia otorgada por los campesinos al
páramo, expresada en los sentimientos y el significado que para ellos tiene el bioma. Sin
embargo, es importante considerar los beneficios que la comunidad obtiene a partir del
aprovechamiento de sus recursos, en términos de subsistencia y bienestar. Desde esta
perspectiva y a partir de los resultados, es posible suponer que la visión campesina acerca del
páramo está mayormente determinada por la utilidad que ofrece el ecosistema que por su
importancia ecológica.
132
8. DISCUSIÓN
8.1. Caracterización de las experiencias sensoriales campesinas sobre el páramo y sus
recursos
Durante los recorridos los parameros vieron, oyeron, olieron, probaron y tocaron diferentes
elementos del ecosistema, incluidos aquellos que aprovechan en su cotidianidad. A partir del
ejercicio se deduce que el primer contacto que tiene el campesino con los recursos del
ecosistema es un contacto visual, considerado relevante para la determinación de su aptitud en
términos de aprovechamiento. Esta afirmación coincide con lo dicho por Schiffman (2004),
quien asegura que la visión resulta esencial para la supervivencia de muchas formas de vida
pues ofrece los mecanismos necesarios para obtener información decisiva sobre todos los
objetos y sucesos del ambiente. Al respecto, el experimento comprueba que los campesinos no
son la excepción pues para ellos, “la visión es el sistema predominante y más significativo”. De
acuerdo con el autor, los atributos físicos que dan cuenta de la aptitud de uso de muchos
recursos (tamaño, color y forma entre otros), son registrados principalmente por el sentido de la
vista. Además, los campesinos percibieron más elementos a través de la visión, en
comparación con otros receptores sensoriales.
De otro lado y contrario a lo que afirman Nathan (1986) citado por Matlin y Foley (1996) y Coren
et al. (2001) y otros autores, la visión en el páramo está seguida del tacto, el gusto, y en menor
proporción el olfato y el oído. Hay muchos recursos en este ecosistema cuya aptitud de uso se
reconoce a través de la experiencia táctil y gustativa que registra atributos como la temperatura
(en el caso del agua), la textura y el sabor, esenciales para la supervivencia de los pobladores y
usuarios del páramo pues les permite advertir el peligro y el daño que puede ocasionarles
tocarlos o ingerirlos en cierto momento o estado (Matlin y Foley, 1996 y Coren et al., 2001). El
olfato y el oído por su parte, parecen menos relevantes al respecto; algunos olores por ejemplo,
son inadvertidos por los campesinos quienes ya se encuentran acostumbrados o «adaptados» a
los atributos del ambiente paramuno. De acuerdo con Guirao (1980) y Matlin y Foley (1996),
dicha adaptación se produce porque las células receptoras de ciertos sentidos han sido
estimuladas constantemente y en consecuencia, han perdido su sensibilidad. Lo anterior se
explica en que los campesinos todo el tiempo están oliendo el páramo de forma prácticamente
inconsciente. Además, muchos de esos olores e incluso algunos sabores son desapercibidos
posiblemente porque no están asociados a un interés ni a una necesidad particular del individuo
como afirma Schiffman (2004).
En síntesis, los autores reseñados en la presente investigación han registrado la importancia de
la experiencia sensorial, principalmente en términos de supervivencia y adaptación de las
especies al ambiente. No obstante, ninguno enfatiza la incidencia del fenómeno en el
133
aprovechamiento de los elementos y recursos del hábitat, que en la presente investigación se
considera como una de las interacciones más importantes entre los grupos humanos y la
naturaleza, por lo menos en lo que respecta al área de estudio.
8.2. Documentación del conocimiento campesino sobre el páramo y sus recursos
De acuerdo con FAO (2005), el conocimiento local de una comunidad está basado en la
experiencia de sus miembros y adaptado a su cultura y las condiciones muy particulares del
ambiente. A partir de esta afirmación, se deduce que los campesinos residentes en la zona
amortiguadora del PNN El Cocuy no son la excepción. No obstante, el conocimiento de esta
comunidad particular ha cambiado debido entre otras cosas a la influencia externa que lo ha
moldeado y lo ha forzado a adaptarse a las nuevas condiciones socioambientales para subsistir
en el tiempo. Un ejemplo de dicha influencia, es el discurso conservacionista introducido por el
Parque desde su conformación como área protegida, expresado en los términos usados por los
campesinos para referirse al páramo, sus componentes, sus dinámicas ecológicas y las
problemáticas concernientes a su manejo. Además, muchos señalan reiteradamente las
restricciones que hay respecto al uso de los recursos. La mayoría de los parameros coincide en
la importancia y la necesidad de “cuidar la naturaleza” para garantizar la disponibilidad del agua,
que para ellos es el recurso más importante. No obstante, muchas de las prácticas que en la
actualidad realizan en el páramo contradicen los argumentos que ellos mismos exponen y
defienden. La realidad es que las actividades socioeconómicas de la comunidad siguen siendo
un factor de transformación importante en este bioma y en esta área en particular.
De otro lado y de acuerdo con la clasificación del conocimiento propuesta por la misma FAO,
esta investigación dilucidó el conocimiento «común» de la población campesina y el
conocimiento «compartido» por algunos de sus miembros. Además de la experiencia, el
conocimiento campesino está moldeado por la tradición de la comunidad. Sin embargo y
conforme a lo señalado por Sánchez et al. (2000), Monasterio y Molinillo (2002) y otros autores,
este bioma ha sido altamente transformado por la introducción de tecnologías y prácticas que
han provocado su deterioro ecológico. En consecuencia, el conocimiento tradicional campesino
se está deteriorando paralelamente a los cambios ocurridos en el ambiente paramuno. A partir
de lo anterior, se deduce que el conocimiento campesino es un conocimiento más empírico que
tradicional. Es decir, está moldeado más por las experiencias y las vivencias cotidianas de los
miembros de la comunidad que por sus costumbres y tradiciones. Cuando los parameros
expresan lo que saben respecto al bioma y sus recursos, hacen mayor énfasis en sus vivencias
que en el saber trasmitido por sus antepasados. Solo en el caso de ciertos recursos (las plantas
medicinales por ejemplo), los campesinos mencionan las enseñanzas y la tradición de los
abuelos. Sin embargo, tampoco hay un modelo mental explícito respecto a la visión y las
134
prácticas de uso y manejo asociadas. En resumen, pareciera que el conocimiento tradicional se
desdibuja cada vez más, dando lugar a un nuevo conocimiento derivado de la experiencia
individual del campesino que se muestra cada vez más adaptado a las siempre cambiantes
condiciones de su ambiente.
Del mismo modo y conforme a lo expuesto por Vargas (1994), Coren et al. (2001), Schiffman
(2004) y la doctrina empirista, es posible deducir que el conocimiento campesino sobre el
páramo y sus recursos está determinado en buena parte por las experiencias sensoriales de
sus pobladores y el cúmulo de ellas almacenado en la memoria individual y colectiva. El abrojo
por ejemplo, es una planta que al tocarla produce una sensación de dolor desagradable en la
mayoría de los casos. Después de haberla tocado la primera vez, el paramero se abstendrá de
hacerlo en el futuro porque recordará la sensación incómoda que experimentó anteriormente.
Además, muchas de las funciones ecológicas de las plantas del páramo (el frailejón por
ejemplo) son descubiertas a través de los sentidos del paramero que advierten los mecanismos
de adaptación de las especies a las condiciones ambientales. En ciertos casos, dichos
mecanismos resultan útiles para la satisfacción de alguna necesidad o interés del poblador
local. La lana del frailejón por ejemplo, es un mecanismo que según los parameros le permite a
la planta protegerse del frío y retener el agua. Una vez percibido, el campesino interpreta que
dicho mecanismo también puede serle útil para protegerse de las bajas temperaturas. Por esa
razón, lo toma del páramo y lo convierte en una pared para su habitación.
En síntesis, se puede afirmar que se logró documentar el conocimiento campesino del páramo y
sus elementos constitutivos. No obstante, es pertinente señalar que gran parte de ese
conocimiento está asociado con el uso y el manejo actual de los recursos del páramo. Aunque
en esta investigación no se abordó la perspectiva de género, se observaron algunas diferencias
en el conocimiento expuesto por las mujeres y los hombres de la comunidad, debidas
posiblemente al rol que cada uno desempeña en la finca campesina y su contacto con el
páramo. Las mujeres parecen saber más acerca del uso y el manejo de ciertos recursos (las
plantas medicinales por ejemplo) mientras que los hombres suelen referirse con mayor
propiedad a las actividades agropecuarias asociadas al aprovechamiento y manejo del suelo y
al uso de la fauna silvestre, pues son ellos quienes tradicionalmente han trabajado la tierra y
han practicado la cacería en la región. Además, las mujeres tienen menos contacto físico con el
páramo que los hombres y en consecuencia, lo que saben del bioma está basado más en lo
que han oído decir de él que en su propia experiencia. Lo anterior significa que el conocimiento
de cada uno de los miembros de la comunidad, está incidido por su interacción con el
ecosistema expresada principalmente en las prácticas de uso y manejo de sus recursos
naturales. De acuerdo con el estudio realizado por el «Proyecto Páramo» en algunos páramos
135
del Ecuador y documentado por Segarra (2002), la percepción humana no solo depende de lo
que el individuo sabe y de lo que usa del objeto percibido, sino de su género (si es hombre o
mujer y las implicaciones que esto conlleva). A través del género, se pueden diferenciar las
relaciones que las personas establecen con los ecosistemas y sus recursos naturales,
evidenciada en la especificidad de su aprovechamiento (Segarra, 2002 y Aguilar et al., 1995). El
primer autor afirma que los hombres, las mujeres, los niños y los ancianos de un grupo social
particular, difieren en el conocimiento que tienen sobre su entorno y en consecuencia, sus
prácticas de uso (incluidos los impactos), actitudes y percepciones también resultan diferentes
entre sí. En este caso, los resultados coinciden con lo anterior pues la percepción campesina
depende del conocimiento, del uso de los recursos naturales y posiblemente del rol que
desempeñan los hombres y las mujeres en la comunidad.
8.3. Caracterización de usos y manejo de los RN del páramo
De acuerdo con Chávez & Arango (1998), el páramo ha sido un territorio importante para la
economía rural campesina que según Suescún (2004), subsiste de la agricultura de papa y de
la ganadería vacuna, ovina, caprina y caballar en le caso particular del área de estudio. No
obstante, las prácticas de uso y manejo de los recursos naturales constituyen uno de los
macrovectores de transformación más importantes en este bioma, tal como lo afirma Guhl
(2002).
Los efectos de la intervención humana, señalados por Hess (1990), Verweij (1995), Castaño et
al. (2002) y otros autores para toda la región paramuna, también son evidentes en la zona
amortiguadora del Parque y el páramo adyacente, principalmente en términos de la presión
ejercida por la frontera agrícola que en la actualidad y de acuerdo con Muñoz (2002) casi
alcanza el límite inferior (4000 m de altitud) del área protegida. Con respecto a la ganadería, se
observa un incremento importante y coincidente con lo dicho por Wagner (1979) citado por
Molinillo y Monasterio (1997) y Hofstede (2002), al punto que en muchos sectores del área de
estudio ya se observa el reemplazo de la agricultura comercial por esta actividad. Entre las
posibles causas de este fenómeno está la migración de muchos campesinos jóvenes hacia las
ciudades, en la búsqueda de nuevas oportunidades laborales y económicas. En consecuencia,
ya no hay quién trabaje la tierra pues los mayores no tienen las mismas fuerzas sobre todo para
cultivarla. Muchos de los informantes dicen que “el páramo no es para todo el mundo”; es decir,
que no cualquiera soporta las fuertes condiciones de su ambiente por lo que al envejecer, los
campesinos prefieren dedicarse a actividades que les representen un menor esfuerzo. Muchos
parameros inclusive cuentan con la ayuda de jóvenes indígenas de la etnia U’wa que residen y
trabajan en las fincas campesinas como en reemplazo de sus hijos quienes se han ido a
estudiar o a trabajar a otros lugares o al pueblo (Cocuy y Güican).
136
Además de las prácticas agropecuarias, el páramo de la vertiente occidental de la Sierra ha sido
sometido a otros procesos de intervención consistentes en todos los usos reseñados por
González (1989), Baptiste (1994), Minambiente (2002) y Molano (2002), que según Hofstede
(2002) son menos frecuentes pero igualmente impactantes para el ecosistema y sus recursos.
Muchas de estas actividades, registradas también por González (1989) y Muñoz (2002)
permanecen vigentes en la región; otras se realizan con menor frecuencia y otras han
desaparecido (según los informantes), debido entre otras posibles causas, a las implicaciones
legales que conlleva desacatar la normatividad ambiental aplicada al área protegida, al
reemplazo de los insumos naturales por materiales provenientes de otras tierras, que en
muchos casos son más fáciles de conseguir, al costo de producción que conlleva la actividad
agrícola, a la pérdida de las tradiciones, etc. Sin embargo, la realidad es que los usos
permitidos para el páramo colindante con la zona de amortiguación del Parque y señalados en
el MAVDT (2004), no coinciden totalmente con el uso actual del bioma y sus recursos. Lo
anterior puede significar 1) que dicha zona no está cumpliendo a cabalidad con la función
definida por el decreto 622 y el artículo 330 del CRNR para las franjas amortiguadoras y 2) que
los parameros no tienen claridad absoluta respecto a las restricciones de uso impuestas por el
Parque o que en muchos casos no están acatando la reglamentación. Del mismo modo, existen
algunos recursos que ya no se utilizan y otros cuyo manejo ha cambiado debido a la aparente
consciencia que han adquirido los campesinos acerca de su importancia ecológica. Un ejemplo
es el manejo de los arbustos utilizados para la combustión de leña que según los informantes,
anteriormente se tumbaban para su aprovechamiento mientras que ahora, solo se utilizan
cuando están secos o caídos, con el fin de conservar el recurso. No obstante, es posible que
las restricciones existentes al respecto sean la verdadera causa de este fenómeno. Muchos de
los informantes creen que usar los recursos naturales que les provee el páramo conlleva
irreductiblemente a su degradación, lo cual evidencia la influencia del discurso conservacionista
en su comprensión de la realidad. Sin embargo y de acuerdo con Suescún (2004) y MAVDT
(2004), en este costado se evidencia un sistema productivo consistente en ganadería extensiva
y semi extensiva de bovinos y ovinos con agricultura de pancoger (papa) en micro-verticalidad,
cuya descripción concuerda con el registro obtenido en campo mediante la observación directa.
En el caso particular del páramo de la Sierra, el mencionado sistema podría convertirse en un
punto de partida para el aprovechamiento sostenible de los recursos del páramo. Además, en la
actualidad se adelantan acciones de reforestación con arbustos nativos y domesticación de
plantas de páramo y superpáramo para la producción de especies medicinales, que según
MAVDT (2004) favorecen la recuperación del recurso vegetal y el mantenimiento de algunas
funciones ecológicas del ecosistema. De todas formas, sería prematuro asegurar la existencia
de un «manejo ecológico» del páramo por parte de la comunidad campesina pues no se tiene
evidencia de la sostenibilidad de muchas de sus prácticas. El cambio que parece haber en la
137
forma de acceder y usar muchos de los recursos naturales, no es suficiente para garantizar la
recuperación y mantenimiento del ecosistema, que de acuerdo con MAVDT (2004) debiera
estar destinado a la recuperación natural.
Respecto al derecho sobre las tierras, MAVDT (2004) señala que la aparición de la hacienda en
el siglo XVIII, se convirtió en un proceso de poblamiento y apropiación del páramo que
desembocó en la intensificación de las actividades productivas y extractivas en años posteriores
y en la extensiva consolidación de los sistemas de producción eminentemente campesinos. Los
derechos adquiridos por los propietarios de estas haciendas sobre las zonas de páramo, se
heredaron a las siguientes generaciones provocando conflictos que actualmente persisten en
relación con la titulación de los predios. A raíz de lo anterior, el PNN El Cocuy adelanta un
proceso con pobladores y usuarios del páramo para aclarar la tenencia y propiedad de las
tierras dentro del Parque y su zona amortiguadora. El resultado de esta problemática es la
condición de ilegalidad en la que se encuentran muchos campesinos que de acuerdo con
Andrade y Ponce de León (2005), ya no pueden usar los recursos del páramo con la misma
libertad porque ahora está de por medio la normatividad que rige el área protegida. Lo anterior,
descubre la discordancia que todavía existe entre la comunidad campesina y la autoridad
ambiental, en lo concerniente al derecho de aprovechamiento y explotación del páramo.
Por todo lo anterior y de acuerdo con Baptiste (1994) y Andrade y Ponce de León (2005), se
hace necesario el reconocimiento de las comunidades locales usuarias de las áreas protegidas
y la comprensión de la racionalidad que opera en el uso y el manejo actual de sus ecosistemas
y sus recursos naturales, para tomar decisiones acertadas respecto a las estrategias y acciones
tendientes a su conservación. En este sentido, se destaca la labor iniciada por el equipo
humano del PNN El Cocuy a mediados del año 1995 (MAVDT, 2004) para la recuperación del
patrimonio natural de la región, de la mano de los pobladores y usuarios del páramo y otro
biomas pertenecientes al área protegida y su zona amortiguadora. Lo anterior, coincide con la
«Política de Participación Social en la Conservación», cuyo escenario actual de reforma
planteado por la Unidad de Parques consiste en que al definir los objetivos y las actividades
permitidas en el Sistema, la zonificación el plan de manejo, los usos posibles, restringidos y
prohibidos, se incluye la posibilidad de avanzar en temas como el trabajo de la autoridad con
comunidades ocupantes y/o usuarias de las áreas protegidas, sobre todo en la zona de
recuperación. Una consideración especial es que el la normatividad actual del Sistema solo
prevé como una excepción, el aprovechamiento de sus áreas por comunidades indígenas y en
algunos casos por comunidades negras. Sin embargo, en ninguna disposición se menciona la
posibilidad de uso de las áreas por parte de las comunidades campesinas que en muchas
regiones del país, incluida la Sierra del Cocuy, subsisten de los recursos ofrecidos por los
138
ecosistemas protegidos entre los que se encuentra el páramo (Andrade y Ponce de León,
2005).
Finalmente, se logró una caracterización de las prácticas de uso y manejo de los recursos
naturales del páramo, necesaria para aproximarse a la percepción campesina del objeto de
estudio. De acuerdo con Segarra (2002), el uso es uno de los componentes de la percepción
humana sobre el ambiente por lo cual, debe ser estudiado con rigor y detalle. Sin embargo, el
autor no menciona el manejo que por estar indivisiblemente asociado al aprovechamiento de los
recursos, adquiere un papel relevante en términos de la percepción campesina sobre el
ecosistema.
8.4. Relación entre los componentes de la percepción campesina del páramo y sus RN
A partir de los resultados se concluye que el uso de los recursos del páramo está incidido por la
experiencia sensorial campesina, aunque también está determinado por el conocimiento de los
pobladores y usuarios del ecosistema. No obstante, la incidencia de estas dos variables
depende tanto del recurso como del uso particular. El análisis permite identificar tres categorías
relacionadas con dicha influencia. La primera, corresponde a
aquellos recursos como la
vegetación y la fauna (para ciertos usos) cuyo aprovechamiento está determinado tanto por la
sensación como por el conocimiento. La segunda, alude los recursos cuyo uso está incidido
exclusivamente por la experiencia sensorial, ya sea por uno (el suelo para el pastoreo) o varios
sentidos asociados (las piedras y el agua). La tercera y última categoría, comprende los
recursos cuyo aprovechamiento está exclusivamente incidido por el conocimiento campesino es
decir, la tradición y la experiencia del paramero como en el caso de las plantas medicinales.
Con respecto a la experiencia sensorial, el aprovechamiento de la vegetación está mayormente
incidido por algunos sentidos como la vista y el tacto y en unos pocos casos por el olfato. El de
la fauna está fuertemente influenciado por el sentido de la vista y el del gusto. El del agua está
determinado por la vista, el gusto y en ciertas ocasiones el olfato. El uso del suelo y las piedras
finalmente, está incidido por el sentido de la vista y el del tacto.
De otro lado, los resultados obtenidos en la presente investigación no han sido documentados
por ninguna de las fuentes consultadas. Los estudios sobre sensación y percepción se han
concentrado en el área neurofisiológica del sujeto que percibe y su relación con el ambiente en
términos de estímulo y respuesta; solo en algunos casos se menciona la conducta derivada de
dicha interacción. Sin embargo, la percepción del ambiente desde la perspectiva del uso y el
manejo no ha sido abordada por ninguno de los autores reseñados, probablemente porque es
un campo académico que está fuera de su competencia. Únicamente González (1988) citado
por Vargas (1994) afirma que los estímulos externos, registrados a través de los sentidos
139
pueden afectar la conducta observable del individuo que percibe. Dicha conducta se evidencia
precisamente en las prácticas de uso y manejo de los recursos del ambiente, influenciadas a su
vez por las experiencias cotidianas del sujeto, que según Vargas (1995) le permiten evocar
vivencias y conocimientos adquiridos en el transcurso de su vida que unidos a las nuevas
experiencias inducen una forma particular de interactuar con el entorno en términos de
adaptación y manejo.
En síntesis, la relación entre los elementos constitutivos de la percepción campesina sobre el
páramo se evidencia en la incidencia de la experiencia sensorial de los miembros de la
comunidad y su conocimiento respecto al bioma, sus componentes y sus dinámicas, en las
prácticas de uso y manejo de sus recursos naturales. Del mismo modo se muestra como el
conocimiento local sobre el páramo también depende de su aprovechamiento y de la
experiencia sensorial campesina. No obstante, conviene destacar el «círculo vicioso» de
retroalimentación negativa que da cuenta de su relación. Los dos primeros (experiencia
sensorial y conocimiento) se degradan lenta, progresiva y paralelamente generando un efecto
negativo sobre el ecosistema (expresado en las prácticas de uso y manejo de sus recursos que
parecen ser cada vez más utilitaristas) que reduce las posibilidades de una reacción favorable
para la supervivencia del páramo y de la tradiciones de la comunidad.
A partir de los resultados de la investigación, se recomienda abordar la experiencia sensorial y
la percepción campesina del páramo desde la perspectiva de género a fin de evidenciar las
posibles diferencias que existen entre los hombres y las mujeres de la comunidad. Además, se
propone la inclusión de la edad como un elemento importante para establecer un paralelo entre
los jóvenes y los adultos del grupo en relación con el objeto de estudio.
Del mismo modo, resultaría muy útil abordar la perspectiva psicosocial de la comunidad
campesina, en términos de las actitudes de sus miembros frente al páramo y sus recursos
naturales como resultado de su adaptación a este ambiente que habitan y aprovechan
cotidianamente.
De otro lado sería muy provechoso aplicar el experimento sensorial tanto a los campesinos
como a los funcionarios del Parque, a fin de contrastar las percepciones de cada uno de los
actores locales del área de estudio. El ejercicio podría convertirse en una herramienta educativa
que posibilitaría el surgimiento de nuevas perspectivas para la conservación, teniendo en
cuenta la incidencia de las sensaciones en el aprovechamiento de los recursos de este bioma.
En este sentido y a partir de los resultados de la investigación, se propone que los funcionarios
del Parque vinculen los ejercicios o experimentos sensoriales a los recorridos que
140
habitualmente realizan con los miembros de la comunidad campesina por el páramo. De esta
forma se podría recuperar la sensibilidad de este grupo social respecto a su ambiente, logrando
que los campesinos adviertan ciertos elementos constitutivos del páramo que generalmente
desaperciben por no encontrarse asociados con una práctica particular de aprovechamiento. Lo
anterior, podría contribuir además a recuperar el conocimiento campesino sobre la estructura y
la dinámica ecológica de este bioma.
Otra forma de insertar los experimentos sensoriales en la dinámica social de la comunidad
campesina es la escuela. Los niños pueden aprender mucho más acerca del páramo y sus
relaciones ecosistémicas a través de ejercicios vivenciales que les permitan relacionarse de
forma más directa con su ambiente. Aunque ésta es una labor que compete a los docentes de
las instituciones educativas, debe estar direccionada y apoyada por el Parque a fin de logar la
adquisición de una verdadera consciencia en los infantes acerca de la importancia de conservar
la naturaleza del páramo. Lo anterior también podría contribuir a la recuperación del
conocimiento y la sensibilidad de los niños campesinos, que con el tiempo inducirán actitudes y
comportamientos favorables para el ecosistema y la comunidad.
Para lograr lo anterior, los ejercicios tendrán que ser repensados y modificados teniendo en
cuenta que deberán contribuir a la recuperación tanto del conocimiento campesino como de la
experiencia sensorial de los miembros de la comunidad con fines de conservación y
recuperación de la naturaleza paramuna.
De otro lado y aludiendo a su carácter «biocultural», la percepción campesina se trabajó
principalmente desde la individualidad del paramero. Sin embargo, sería importante profundizar
en aspectos asociados con la cultura y la tradición (creencias, valores, representación
simbólica) como elementos de la colectividad, que de acuerdo con Vargas (1994) también
inciden en el fenómeno estudiado. Lo anterior de igual forma contribuirá a precisar qué tan
tradicional sigue siendo el conocimiento campesino sobre el páramo y sus recursos.
De igual forma, se considera la necesidad de buscar un acompañamiento psicológico de los
estudios ecológicos sobre la percepción, que contribuya a la comprensión de este fenómeno
conductual y su incidencia en la relación sociedad-naturaleza.
Finalmente, es importante que los profesionales en Ecología y ciencias afines, incluyan en sus
investigaciones todas las posibles relaciones que pueden existir entre los seres humanos y sus
hábitats, incluidas aquellas que surgen a partir de la experiencia sensorial y la percepción como
es el caso del aprovechamiento y manejo de los recursos naturales. De esta forma, se logrará
141
también una mayor aproximación al conocimiento local de las comunidades rurales sobre su
ambiente.
9. DISCUSIÓN METODOLÓGICA
9.1. Limitantes operativas
Los inconvenientes más frecuentes durante la ejecución de la fase de campo fueron 1) el
incumplimiento de algunos campesinos a las citas previamente concertadas y 2) la dificultad en
términos del acceso a sus hogares, pues el tiempo de traslado de un lugar a otro obligó a
dedicar 2 y hasta 3 jornadas (días) de trabajo a un solo usuario. Sin embargo, estas dificultades
se presentaron únicamente en la vereda Tabor donde algunos de los informantes mostraron
prevención y desconfianza frente al hecho de que el Parque estuviera apoyando la
investigación, posiblemente porque en la actualidad siguen ejerciendo prácticas contradictorias
a los objetivos de conservación del área protegida. En las demás veredas no hubo ningún
inconveniente; por el contrario, los campesinos se mostraron muy interesados y animados en
participar en la investigación lo cual contribuyó considerablemente al logro de sus objetivos.
Además, tanto en La Esperanza como en Lagunillas el tiempo empleado en el traslado de un
lugar a otro fue menor al tiempo invertido en la vereda Tabor, hecho que facilitó
considerablemente el trabajo.
De otro lado se hizo más difícil trabajar con las mujeres parameras debido al rol que
desempeñan dentro del núcleo familiar, pues están principalmente a cargo de las labores
domésticas y como se mencionó anteriormente, pocas veces suben al páramo. Aunque también
colaboran con algunas actividades de la finca como el ordeño, el cultivo y la mudanza de los
animales, su entorno de acción es restringido en comparación al de los hombres de la casa; sin
embargo están permanentemente ocupadas en el cuidado de los niños y del hogar razón por la
cual, se lograron menos entrevistas, menos recorridos y menos ejercicios sensoriales con ellas,
que los obtenidos con los hombres.
9.2. Limitantes metodológicas:
Las
herramientas
metodológicas
empleadas
durante
la
investigación
facilitaron
considerablemente el logro de los objetivos de la misma. Sin embargo, se reconoce la falta de
una aplicación de prueba de los instrumentos que no se llevó a cabo porque algunos de ellos,
en particular los formatos de entrevista, fueron terminados tan solo unos días antes del traslado
al área de estudio. Dicha prueba con seguridad habría servido para pulir y perfeccionar desde
un principio cada instrumento y habría evitado las modificaciones que se tuvieron que hacer a
los formatos, ya sobre la marcha de la indagación. Con respecto al experimento sensorial, la
investigación se fue encaminando hacía el uso y el manejo de los recursos, debido a la
142
asociación que desde el comienzo se hizo evidente entre las prácticas campesinas y las
sensaciones percibidas por los parameros. Lo anterior, restringió la información obtenida en
este sentido, impidiendo una mayor profundización en este aspecto tan relevante para el
estudio. Por esta razón, se recomienda que en futuras investigaciones se realice por lo menos
un ensayo de las herramientas metodológicas para lograr una mayor efectividad en el
levantamiento de la información requerida para cada objetivo.
Finalmente, hubo una dificultad de síntesis de la información obtenida durante la fase de campo
debido principalmente a su volumen y su complejidad. Existen algunos métodos como el de la
«triangulación» que de haber sido aplicados, posiblemente habrían facilitado el procesamiento
de los datos y su posterior análisis pues están diseñados para extraer la información relevante a
cada objetivo de investigación y ordenarla de forma mucho más sistemática. Sin embargo, la
información se procesó teniendo en cuenta el principio de relación que existe entre las variables
investigadas y se ordenó de acuerdo con los criterios que emergieron de la misma.
143
10. CONCLUSIONES
Respecto a la experiencia sensorial campesina se concluye que:
-
El sentido que más incide en el aprovechamiento de los recursos del páramo es la vista. En
seguida se encuentran el tacto, el gusto y en menor proporción el olfato y el oído. Todos sin
embargo, resultan esenciales en la obtención de información decisiva para la satisfacción
de necesidades y la supervivencia de los campesinos en el páramo.
-
Hay ciertos elementos y recursos en el páramo cuyos atributos suelen ser inadvertidos por
los campesinos, posiblemente porque sus receptores sensoriales han perdido sensibilidad y
se han ido adaptando a la información que perciben cotidianamente, dando lugar a su
exclusión. Otra causa de dicha inadvertencia podría ser que la experiencia sensorial parece
producirse en el plano inconsciente. Además, la información puede no estar asociada a la
necesidad del paramero por lo cual también suele ser desechada.
-
La incidencia diferencial de los sentidos sobre las prácticas de uso y manejo, depende del
recurso y del uso particular, que a su vez depende de la necesidad y/o interés que el
campesino busca satisfacer.
Respecto al conocimiento campesino sobre el páramo y sus recursos se concluye que:
-
Los campesinos parecen tener un conocimiento «amplio» sobre ciertos recursos del
páramo (atributos ecológicos y usos) y un conocimiento «restringido» sobre otros elementos
del ecosistema (estrictamente asociado al uso y al manejo).
-
En general, los campesinos parecen tener un conocimiento «simple» de las dinámicas
ecológicas del páramo y las relaciones entre sus componentes. El conocimiento «complejo»
se expresa en aquellos aspectos relacionados al aprovechamiento de los recursos. Es algo
así como «saber lo que conviene saber».
-
El conocimiento campesino asociado al uso y el manejo de los recursos del páramo, parece
ser más empírico (basado en la experiencia del campesino) que tradicional (basado en las
costumbres y tradiciones de la cultura campesina), como consecuencia de su evidente
adaptación a los cambios ocurridos en el ambiente y al conocimiento introducido por el
Parque.
-
El conocimiento campesino está incidido por la experiencia sensorial del paramero quien a
través de sus sentidos advierte los atributos de los recursos naturales del páramo que dan
cuenta de su aptitud en términos de uso. De esta forma reconoce qué recursos puede usar,
dependiendo de su necesidad y/o interés.
144
-
El conocimiento campesino difiere entre los miembros de la comunidad, posiblemente
debido al género y al rol que cada uno desempeña en el quehacer cotidiano de la finca, que
básicamente expresa la interacción entre el sujeto y el ecosistema.
Respecto al uso y el manejo de los recursos naturales del páramo se concluye que:
-
Todos los recursos parecen indispensables para los campesinos usuarios del páramo. No
obstante, el más importante para su subsistencia es el agua. Luego están el suelo y la leña.
-
La restricción de uso de muchos de los recursos naturales del páramo parece depender de
su estado de conservación (escasez o abundancia), de la práctica particular y del manejo
por parte de la comunidad campesina. Lo anterior significa que si el manejo es sostenible
para el recurso, se puede seguir aprovechando. Además, la vigencia de uso depende de las
restricciones y/o prohibiciones existentes respecto a su utilización.
-
En la actualidad, el uso medicinal de la vegetación predomina sobre los demás usos
reportados para este recurso. En el caso de la fauna silvestre, el uso más común es el
alimenticio, pese a que antiguamente se cazaba más por deporte que por necesidad. En la
actualidad, las plantas se usan más que los animales debido a la prohibición de la caza.
Aunque el uso de las plantas también está restringido, los parameros las siguen usando en
muchas de sus prácticas.
-
El cambio en el uso y el manejo de la tierra y la aparente desaparición de ciertas prácticas
en el páramo (aprovechamiento de diferentes recursos), se debe tal vez a la normatividad
que rige el área protegida y la consecuente condición de ilegalidad en la que se encuentran
los pobladores y usuarios campesinos, al surgimiento de algunas alternativas económicas
que de una u otra forma también impactan el ecosistema y la facilidad de acceder a otros
recursos externos, al esfuerzo que representa acceder a algunos recursos del bioma y a la
pérdida de las tradiciones de la comunidad entre otras posibles causas.
-
No es posible hablar de un manejo ecológico por parte de la comunidad campesina sobre
los recursos del páramo debido a la duda que subyace sobre su “sostenibilidad”. El manejo,
es un aspecto esencial en la comprensión de la interacción entre la comunidad local y la
naturaleza de su hábitat, sobre todo en el área de estudio.
Respecto a la percepción campesina sobre el páramo y sus recursos se concluye que:
-
El uso y el manejo de la mayoría de los recursos en el páramo, está incidido tanto por la
experiencia sensorial como por el conocimiento campesino, expresado en las vivencias y
las tradiciones de la comunidad.
145
-
La información del ambiente paramuno, recibida a través de los sentidos, afecta la conducta
observable del campesino, expresada en las prácticas de uso y manejo de sus recursos
naturales.
-
Parecería que la visión campesina acerca del páramo está mayormente incidida por la
utilidad de sus recursos que por la importancia ecológica el bioma, atribuida casi de forma
exclusiva al mantenimiento del recurso hídrico.
-
La percepción campesina del páramo se compone de la experiencia sensorial, el
conocimiento local y las prácticas de uso y manejo de sus recursos naturales. La relación
entre sus elementos constitutivos es indivisible en la realidad debido a la estrecha
dependencia que parece existir entre ellos. Dicha relación además, crea «círculo vicioso»
en el que la experiencia sensorial y el conocimiento se degradan paralelamente generando
un efecto negativo sobre el ecosistema y sus recursos que son aprovechados con fines
cada vez más utilitaristas. Dicha retroalimentación negativa reduce a su vez las
posibilidades de una reacción favorable para la supervivencia del páramo y de la cultura
tradicional campesina.
146
11. BIBLIOGRAFÍA
Aguilar, L., Granados, H., y Rodríguez, G. (1995). Género y manejo de recursos naturales (1ra
ed.). Unión Mundial para la Naturaleza (UICN). Costa Rica. 89p.
Alpern, M., Lawrence, M., y Wolsk, D. (1984). Procesos sensoriales (2da ed.). Barcelona:
Herder S.A. 249p.
Anairamiz, B. (2005). Plantas útiles empleadas por los campesinos de la región de Bailadores,
Venezuela. En Boletín Antropológico. Año 23, Nº 64: 139-165. Universidad de Los Andes,
Mérida.
Ander-Egg, E. (2000). Métodos y Técnicas de Investigación Social III. Cómo organizar el trabajo
de investigación. Buenos Aires: Editorial Lumen. 156p.
Andrade, A. (1996). Zonificación ecológica y caracterización de las unidades ecológicas del
paisaje en la cuenca hidrográfica del río Sinú (parte media y baja). En Revista informativa del
proyecto Sistema de Información Geográfica Plan de Acción Forestal para Colombia (SIG-PAF).
Año 3 (12): 6-89. Bogotá: IGAC.
Andrade, G., y Ponce de León, E. (2005). Bases técnicas y legales de la Política de
Participación Social en la Conservación. Parques Nacionales Naturales de Colombia. Bogotá:
Panamericana Formas e Impresos S.A. 293p.
Bailly, A. (1979). La percepción del espacio urbano: conceptos, métodos de estudio y su
utilización en la investigación urbanística. Instituto de Estudios de Administración Local. Madrid.
326p.
Baptiste, L. G. (1994). Comunidades campesinas y biodiversidad: una historia necesaria. En La
investigación en la universidad Javeriana (pp. 27-32). Bogotá: Ecoe Ediciones.
Baptiste, L. G., Etter, A., y Villa, L. A. (1994). Análisis regional en la cobertura vegetal y la
transformación histórica de los paisajes en el norte de Boyacá (Colombia). En III Congreso La
Investigación en la Universidad Javeriana. Pontificia Universidad Javeriana. (Tomo I). Bogotá:
ECO Ediciones. 586p.
Barbosa, C., y Cruz, S. (2002). Caracterización preliminar de los ecosistemas naturales en los
ecosistemas colombianos de alta montaña y páramo. Documento de trabajo del Instituto de
Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales, IDEAM.
147
Bonilla, E. y Rodríguez, P. (1997). Más allá del dilema de los métodos. (Capítulos 4, 5 y 6: 83165). Bogotá: Editorial Norma.
Castaño, C. (2002). Colombia alto andina y la significancia ambiental del bioma páramo en el
contexto de los andes tropicales: una aproximación a los efectos futuros por el cambio climático
global (Global Climatic Tensor). En Memorias Congreso Mundial de Páramos (2002). (Tomo I:
24-49). Conservación Internacional. Minambiente. CAR Cundinamarca. IDEAM. 205p.
Castaño C., Franco L., y Rey, C. (Eds.). (2002). Informe de estado y gestión de los páramos
colombianos. IDEAM / UAESPNN. En Memorias Congreso Mundial de Páramos (2002). (Tomo
II: 110-205). Conservación Internacional. Minambiente. CAR Cundinamarca. IDEAM. 205p.
Centro Peruano de Estudios Sociales y Gestión Social del Agua y el Ambiente en Cuencas.
(1997). Consultado el 9 de mayo de 2008, página web de legislación agraria en Perú:
http://www.cepes.org.pe/legisla/aguas/normas-comp/ley26821.htm.
Chávez, M. E., y Arango, N. (Ed.). (1998). Instituto de Investigación de Recursos Biológicos
Alexander von Humboldt. Informe nacional sobre el estado de la biodiversidad Colombia.
(Capítulo 2: 10-37). Bogotá.
Cleef, A. M. (1978). Characteristics of neotropical paramo vegetation and its subantarctic
relations En C. Troll, y W. Lauer (Eds.), Geoecological relations between the southern temperate
zone and the tropical mountains (pp. 365-390).
Convenio Andrés Bello. Consultada el 14 de mayo de 2008, página del Convenio Andrés Bello:
http://www.convenioandresbello.org/cab3/sibd4/index.php?option=com_content&task=view&id=
62&Itemid=58.
Coren, S., Enns, J., y Ward, L. (2001). Sensación y percepción (5ta ed.). México: McGrawHill/Interamericana Editores S.A. 695p.
Corraliza, J. (1987). La experiencia del ambiente. Percepción y significado del medio construido.
Madrid: Editorial Tecnos S.A. 269p.
Cuatrecasas, J. (1958). Aspectos de la vegetación natural de Colombia. En Revista de la
Academia Colombiana de Ciencias Exactas y Físicas 10(40):221-264.
Cuatrecasas, J. (1989). Compuestas tribu astereas. En Real Expedición Botánica del Nuevo
Reino de Granada (1783 -1816). Madrid: Cultura Hispánica.
148
Drost, H., Mahaney, W., Bezada, M., y Kalm., V. (1999). Measuring the impact of land
degradation on agricultural production: a multi-disciplinary research approach. En Mountain
Research and Development (19: 68-70).
ECOAN, (1999). El Páramo, esplendor de los Andes. Santa Fe de Bogotá: ARFO Ltda. 34p.
Engel, F. A. (1976). An Ancient World Preserved: Relics and records of Prehistory in the Andes.
New York: Crown Publishers.
Food and Agriculture Organization of the United Nations. (2005). Building on gender,
agrobiodiversity and local knowledge, a training manual. 177p.
González, F. (1989). El uso y manejo actual de los páramos andinos en el norte de Boyacá:
Aproximación al estudio de su problemática ambiental, tendiente a la formulación de un
proyecto de ecodesarrollo y un modelo de manejo ambienta. En Cuadernos de Agroindustria y
Economía Rural (22). 45p.
González, J. L. (1988). Persuasión subliminal y sus técnicas. En Colección Textos y temas
psicológicos (Núm. 56). Barcelona: Biblioteca Nueva. 286p.
Guhl, E. (1982). Los Páramos circundantes de la Sabana de Bogotá. Bogotá: Jardín Botánico
José Celestino Mutis. 127p.
Guhl, E. (2002). La sostenibilidad y los páramos. En Memorias Congreso Mundial de Páramos
(2002). (Tomo I: 110-121). Conservación Internacional. Minambiente. CAR Cundinamarca.
IDEAM.
Guirao, M. (1980). Los sentidos, bases de la percepción. España: Editorial Alhambra S.A. 349p.
Hess, C. (1990). “Moving up - moving down”: Agro-pastoral land use patterns in the Equatorial
Paramos. Mountain Research and Development (10: 333-342).
Hofstede, R. (1995). Effects of burning and grazing on a Colombia paramo ecosystem. Holanda.
Universidad de Amsterdam. I C G.
Hofstede, R. (2002). Los páramos andinos; su diversidad, sus habitantes, sus problemas y sus
perspectivas. Un breve diagnóstico regional del estado de conservación de los páramos. En
Memorias Congreso Mundial de Páramos (2002). (Tomo II: 82-109). Conservación
Internacional. Minambiente. CAR Cundinamarca. IDEAM. 205p.
149
Ingold, T. (2000). The perception of the Environment. Essays on livelihood, dwelling and skill.
Routledge. Taylor & Francis Group. 465p.
International Union for Conservation of Nation. (2007). The IUCN Species Survival Commission.
IUCN
Red
List
of
Threatened
Species.
Consultada
el
15
de
mayo
de
2008.
http://www.iucnredlist.org.
Kent, J. (1988). El sur más antiguo: revisión de la domesticación de camélidos andinos. En J.
Ochoa (Ed.), Llamichos y Paqocheros. Pastores de llamas y alpacas. Cuzco: Centro de
Estudios Andinos (pp. 23-36).
Llambí, L., y Pérez, E. (2007). Nuevas ruralidades y viejos campesinismos. Agenda para una
nueva sociología rural latinoamericana. En Cuadernos de Desarrollo Rural. (V4, No. 59, pp. 3759). Segundo semestre. JAVERGRAF. Departamento de Desarrollo Rural y Regional. Instituto
de Estudios Rurales. Facultad de Estudios Ambientales y Rurales. Universidad Javeriana.
Bogotá.
Luria, A. (1984). Sensación y percepción. Breviarios de la conducta humana. Barcelona:
Ediciones Martínez Roca S.A. 137p.
Luteyn, J. L. (1999). Páramos: A Checklist of plant diversity, Geographic Distribution and
Botanical Literature. En Memoirs of The New York Botanical Garden (84: 1-278).
Ministerio del Medio Ambiente (2002). Programa para el Manejo Sostenible y Restauración de
Ecosistemas de la Alta Montaña Colombiana: PÁRAMOS. Bogotá D.C., Colombia.
Ministerio de Agricultura, República del Perú. (2008). Consultada el 10 de mayo de 2008, portal
agrario del Ministerio de Agricultura de Perú: http://www.minag.gob.pe/rrnn_documento.shtml
Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial y Unidad Administrativa Especial del
Sistema de Parques Nacionales Naturales (2004). Plan Básico de Manejo 2005-2009. PNN El
Cocuy. 264p.
Matlin, M., y Foley, H. (1996). Sensación y percepción (3ra ed.). México: Prentice Hall
Hispanoamericana S.A. 554p.
Molano, J. (2002). El páramo: producción social del espacio en las altas montañas ecuatoriales.
En Memorias Congreso Mundial de Páramos (2002). (Tomo I: 750-770). Conservación
Internacional. Minambiente. CAR Cundinamarca. IDEAM. 205p.
150
Molinillo, M., y Monasterio, M. (1997). Pastoralism in Paramo Environments: Practices, Forage,
and Impact on Vegetation in the Cordillera of Merida, Venezuela En Mountain Research and
Development. (V17. No. 3, pp. 197-211). Centro de Investigaciones Ecológicas de los Andes
Tropicales (CIELAT). Facultad de Ciencias, Universidad de Los Andes. Mérida, Venezuela.
Monasterio, M., y Molinillo, M. (2002). La integración del desarrollo agrícola y la conservación de
las áreas frágiles en los páramos de la cordillera de Mérida, Venezuela. En Memorias Congreso
Mundial de Páramos (2002). (Tomo I: 734-749). Conservación Internacional. Minambiente. CAR
Cundinamarca. IDEAM. 205p.
Monasterio, M. (1980). Estudios ecológicos en los páramos andinos. Mérida: Universidad de los
Andes. 312p.
Muñoz, F. (2002). Propagación de la flora endémica del páramo o en peligro de extinción en el
Parque Nacional Natural El Cocuy. En Congreso Mundial de Páramos (2002). (Tomo I: 842848). Conservación Internacional. Minambiente. CAR Cundinamarca. IDEAM. 205p.
Nathan, P. (1982). The nervous system (2da ed.). Oxford: Oxford University Press.
Pedraza, P., Betancur, J., y Franco, P. (2004). Chisacá, un recorrido por los páramos andinos.
Bogotá: Instituto de Ciencias Naturales e Instituto de Investigación de Recursos Biológicos
Alexander von Humboldt. 340p.
Plata, A. (2006). Uso y percepción de la fauna silvestre en la cultura Sikuani, comunidad de
Cumarianae, selva de Matavén, Vichada, Colombia. Trabajo de grado para optar al título de
Ecóloga. Facultad de Estudios Ambientales y Rurales. Universidad Javeriana. Bogotá.
Quintero, J., y Quiroga, C. (2000). Germinación y desarrollo inicial de Polylepis cocuyensis Killip
& Cuatr. En Seis substratos diferentes en condiciones de vivero a 3950 msnm en el Municipio
de El Cocuy Boyacá. Universidad Industrial de Santander, Facultad de Ingeniería Forestal.
Málaga.
Ramos, C. (2002). Aproximación a la percepción y al manejo del territorio por parte de las
comunidades del Resguardo Indígena de Yaquivá (municipio de Inzá, Cauca). Trabajo de grado
para optar al título de Ecóloga. Facultad de Estudios Ambientales y Rurales. Universidad
Javeriana. Bogotá.
Ramussen, S. (2000). La explicación de la arquitectura sobre la percepción de nuestro entorno.
Madrid: Celeste (ed.). 191p.
151
Rangel, Ch. (2000). La región paramuna y franja aledaña en Colombia En Colombia Diversidad
Biótica III. La región de vida paramuna. Universidad Nacional de Colombia – Instituto de
Ciencias Naturales, Instituto de Investigación en Recursos Biológicos Alexander von Humboldt.
Bogotá. 902p.
Rivera, D. (2001). Páramos de Colombia. Banco de Occidente. 186p.
Salazar, P. (2001). Un acercamiento a las percepciones de la naturaleza en algunas
colectividades campesinas del municipio de Nocaima. Trabajo de grado para optar al título de
Ecóloga. Facultad de Estudios Ambientales y Rurales. Universidad Javeriana. Bogotá.
Sánchez, E., Pardo, M., Flórez, M., y Ferreira, P. (2000). Protección del conocimiento
tradicional, elementos conceptuales para una propuesta de reglamentación - el caso de
Colombia. Instituto de Investigaciones de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt.
Bogotá, Colombia.
Sarmiento, L. (2000). Water balance and soil loss under long fallow agriculture in the
Venezuelan Andes. En Mountain Research and Development (20: 246-253).
Sarmiento, L., Monasterio, M., y Montilla, M. (1993). Ecological bases, sustainability, and current
trends in traditional agriculture in the Venezuelan high Andes. En Mountain Research and
Development (13: 167-176).
Segarra, P. (2002). Mapeo participativo involucrando a la comunidad en el manejo del páramo,
Ecuador. En Memorias Congreso Mundial de Páramos (2002). (Tomo I: 482-495). Conservación
Internacional. Minambiente. CAR Cundinamarca. IDEAM. 205p.
Schiffman, H. (1983). La percepción sensorial (1ra ed.). México.: Editorial Limusa S.A. 456p.
Schiffman, H. (2004). Sensación y percepción. Un enfoque integrador (5ta ed.). México: Editorial
El Manual Moderno S.A. 562p.
Sudarmadi, S., Suzuki, S., Kawada, T., Netti, H., Soemantri, S., y Tugaswati, T. (2001). A survey
of perception, knowledge, awareness, and attitude in regard to environmental problems in a
sample of two different social groups in Jakarta, Indonesia. En Environment Development and
Sustainability (3: 169-183).
Suescún, J. (2004). Informe final de actividades PNN El Cocuy. Sistemas Sostenibles para la
Conservación. 77p.
152
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (1998). Diagnóstico del estado actual y
propuesta de manejo sostenible del Páramo del Cocuy. Corporinoquia. Sogamoso.
Van der Hammen, T. (1997). Ecosistemas terrestres: Páramo. En M. E. Chaves, y N. Arango
(Eds.). Informe nacional sobre el estado de la biodiversidad (pp. 9-37). Instituto de Investigación
de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt. Instituto Humboldt, PNUMA, Minambiente.
Vargas, L. (1994). Sobre el concepto de percepción. Alteridades, 4 (8), 47-53.
Vargas, L. M. (1995). Los colores lacandones: un estudio sobre percepción visual. Tesis
presentada a la Escuela Nacional de Antropología e Historia. México.115 h.
Vargas, O. (1996). Impacto del fuego y pastoreo sobre el medio ambiente páramo. En ECOAN:
“El Páramo: Ecosistema a Proteger”, pp. 63-72. Serie Montañas Tropoandinas II. Bogotá:
Editorial Codice Ltda.
Verweij, P. A. (1995). Spatial and temporal modelling of vegetation patterns. Burning and
grazing in the paramo of Los Nevados National Park, Colombia. International Institute for
Aerospace Survey and Earth sciences (ITC). Holanda. 233p.
Wagner, E. (1979). Arqueología de los Andes venezolanos. En M. L. Salgado (Ed.). El Medio
Ambiente Páramo. Centro de Estudios Avanzados (pp. 207-218). Caracas.
Walker, E., y Weintraub, D. (1968). Percepción. España: Editorial Marfil S.A. 132p.
Weber, M. (1969). Economía y sociedad. Fondo de Cultura Económica. México, D.F.
Wheeler, J. (1988). Origin and evolution of the South American camelidae. 60th Western
Veterinary Conference. Las Vegas, Nevada (pp. 290-300).
153
12. ANEXOS
Guía de Entrevista
A. Contexto.
B. RN Páramo: Usos y Manejo.
Fecha: ____________________________
Nombre y Apellidos: _________________
Edad: _____________________________
Ocupación: _______________________________________________________________
Nivel de educación: _________________________________________________________
Vereda donde vive: _________________, Sector: _______________, Municipio:
______________
3
Contexto:
1. ¿Cómo está conformada su familia?
2. ¿Hace cuánto tiempo vive en el páramo?
3. ¿Cómo llegó al páramo?
4. ¿Por qué escogió el páramo para vivir?
5. Cuando yo menciono la palabra páramo ¿qué es lo primero que se le viene a la mente?
6. ¿De dónde cree usted que apareció el páramo?
7. ¿Desde cuándo existe el páramo?
8. Sí yo fuera su alumno y usted fuera mi maestro, ¿cómo me describiría el páramo?
9. ¿Cómo era el páramo hace 10 años?
10. ¿Cuál es desde su experiencia el cambio más importante en el páramo en los últimos
años?
11. ¿A qué cree que se deba este cambio?
12. ¿Cómo lo afecta o lo beneficia este cambio para sus actividades?
4
Caracterización de usos y manejo de los RN:
13. ¿Qué es un recurso natural? si no sabe, le explico
14. ¿Qué recursos naturales podemos encontrar en el páramo?
15. Qué recursos ha usado para: leña, medicinal, condimento, construcción de casas,
utensilios domésticos, cercas, cultivo, comercio, consumo, ritos, alimento.
PREGUNTAS - RECURSOS Y USOSPLANTAS
ANIMALES
AGUA
¿Cómo los consigue?, ¿en qué parte del páramo?
¿Para qué la usa?, ¿de dónde
proviene?
¿Con qué frecuencia los usa?
¿Qué parte de la planta se usa?
¿Qué parte del animal se
come y qué propiedades
tiene?
¿Cómo lo prepara y cómo se
¿Qué otra parte del animal se
aplica?
usa?, ¿para qué y cómo se
usa?
¿En qué estado se encuentra ese recurso en el páramo?, abundante, escaso
¿A qué cree que se deba ese estado?
¿Cómo sabe cuáles plantas se
¿Cuáles consume usted
usan y cuáles no?
actualmente?
154
16. ¿Qué ha hecho usted o la comunidad para asegurar la disponibilidad de esos recursos?
17. ¿Qué restricciones existen para utilizar los recursos del páramo?
18. ¿A qué cree usted que se deban esas restricciones?
19. ¿Cuál es su opinión sobre estas restricciones?
20. ¿Qué precauciones tiene usted cuando va al páramo a tomar algún recurso?, ¿qué
recomendaciones me daría para acceder a cualquiera de esos recursos?
21. ¿Cuál considera usted que es el recurso más importante y por qué?
22. ¿Cuál es el menos importante y por qué?
23. ¿Cuál es el recurso que más usa en este momento?
24. ¿Cuáles de los recursos del páramo ya no usa?
25. ¿Hace cuánto tiempo dejó de usarlos y por qué razón?
26. ¿Por qué recursos los ha reemplazado?
27. ¿Lo beneficia o lo afecta que ya no se usen estos recursos y por qué?
Suelo: agricultura y ganadería
28. ¿Qué siembra?
29. Explíqueme el ciclo del cultivo
30. ¿Cómo prepara el suelo para la siembra?
31. ¿Qué tipo de fertilizantes usa?
32. ¿Qué plagas llegan al cultivo?
33. ¿Cómo las controla?
34. ¿Qué malezas hay en el cultivo?
35. ¿Cómo las controla?
36. ¿Qué otros insumos utiliza en el cultivo?
37. ¿Cada cuanto tiempo lo riega y a través de qué mecanismo?
38. ¿Cuántas cosechas de papa da un terreno?, ¿en cuánto tiempo?
39. ¿Qué pasa con el terreno que ya se ha cultivado?
40. ¿Qué tipos de pasto se siembran?
41. ¿Cuánto tiempo deja descansar el suelo?
42. ¿Hasta qué altura se cultiva?
43. ¿Por qué no se cultiva más arriba?
44. ¿Cuánta papa se siembra en un día de bueyes?
45. ¿Cuánta papa produce un día de bueyes?
46. ¿Cuántos días de bueyes suele cultivar usted?
47. ¿Cómo selecciona usted las áreas para cultivar?
48. ¿Cómo selecciona las áreas para mantener los animales?
49. ¿Qué comen los animales?, ¿de qué se alimentan cuando están sueltos?
50. ¿Cuánto terreno necesita para sostener los animales que tiene?
51. ¿Durante cuánto tiempo ese terreno sostiene esos animales?
52. ¿Cómo selecciona las áreas que deja quietas?
53. ¿Qué importancia tiene dejarlas quietas o libres?
Finalmente…
54. ¿Qué otro tipo de usos le da al páramo?
55. ¿Por qué las mujeres no van al páramo o por lo menos no tanto como los hombres?
56. ¿Qué considera usted que va a pasar con el páramo en un futuro?
57. ¿Cómo se imagina usted que sería este lugar si el páramo no existiera?
155
Experimento Sensorial
SENTIDOS
VISTA
OÍDO
OLFATO
PREGUNTAS
¿Por qué tuvimos que subir para llegar hasta el páramo?
¿Qué siente cuando está en el páramo?
¿Qué le gusta del páramo y por qué?
¿Qué no le gusta del páramo y por qué?
Ahora que estamos aquí, cuénteme ¿cómo es el páramo?
¿Por qué cree usted que el páramo es así como me lo describe?
Cuénteme, ¿qué ve en el páramo?
¿En qué estado se encuentra lo que está viendo?
¿A qué se debe ese estado?
¿En qué lo beneficia o lo perjudica que el páramo esté como usted dice que está?
¿Qué uso se le puede dar al páramo así como usted lo está viendo?
De todo lo que usted está viendo ¿qué es lo que más le agrada y por qué?
Ese agrado ¿se relaciona con el uso que usted le da a esos recursos?, ¿cómo se
relaciona?
De todo lo que usted está viendo ¿qué le desagrada y por qué?, ¿qué le recuerda?: una
situación, una experiencia pasada
¿Qué pasaría si ese elemento que le desagrada no estuviera en el páramo y por qué?
¿Cómo cambiaría el uso que usted le da al páramo sin la presencia de ese recurso?
¿Qué cosas de las que está viendo usa o ha usado?
¿Para qué usa o usaba cada recurso?
Viéndolo ¿cómo sabe usted que lo puede usar?, ¿qué características tiene ese recurso?
¿En qué se diferencia del que no puede usar?
¿Qué cosas de las que está viendo, no pertenecen al páramo?
¿A qué se debe la presencia de esos elementos en el páramo?
¿Cómo cambia el aspecto de esos recursos a lo largo del año?
¿Cómo lo afecta o lo beneficia ese cambio para sus actividades?
¿Cómo influye ese cambio en el uso que usted hace de cada recurso?
¿Cómo cambia el aspecto de esos recursos de un lugar a otro en el páramo?
¿Cómo lo afecta o lo beneficia ese cambio para sus actividades?
¿Cómo influye ese cambio en el uso que usted hace de cada recurso?
¿Cuénteme, qué escucha en el páramo?
¿Qué siente cuando escucha los sonidos que percibe?
¿Cómo reconoce esos sonidos que escucha?
¿Cómo es cada sonido? Descríbamelos uno por uno
¿Por qué será que no se escucha nada más?
¿Qué sonidos de los que está escuchando son los que más le agradan y por qué?
¿Qué sonidos de los que está escuchando le desagradan y por qué?
¿Qué cosas de las que está escuchando usa o ha usado?
¿Para qué usa o usaba esos recursos?
Escuchándolos ¿cómo sabe usted que los puede usar?
¿En qué se diferencia el sonido del que no usa?
¿Qué sonidos que anterior/ ha escuchado en el páramo no se están escuchando en este
momento?
¿A qué cree que se deba la ausencia de esos sonidos?
¿Cómo cambiaría el páramo sin la presencia de esos sonidos?
¿Cómo cambia cada sonido a lo largo del año?
¿A qué cree que se deba ese cambio?
¿En qué lo afecta o lo beneficia ese cambio para sus actividades?
¿Cómo influye ese cambio en el uso que usted hace de cada recurso?
¿Cómo cambian esos sonidos de un lugar a otro en el páramo?
¿A qué cree que se deba ese cambio?
¿En qué lo afecta o lo beneficia ese cambio para sus actividades?
¿Cómo influye ese cambio en el uso que usted hace de cada recurso?
¿A qué huele el páramo?
156
GUSTO
TACTO
¿Cómo es ese olor? Descríbamelo
¿Qué siente cuando percibe el olor del páramo?
¿A qué cree que se deba ese olor?
¿Cuáles de esos olores que está percibiendo le agrandan y por qué?
¿Cuáles de esos olores que está percibiendo le desagradan y por qué?
De los olores que percibe ¿cuáles pertenecen a recursos que usted usa o ha usado?
¿Para qué usa o usaba esos recursos?
El olor de esos recursos ¿le indica que puede usarlos?
¿Qué olor deben tener esos recursos para que usted pueda usarlos?
¿En qué se diferencia el olor de los recursos que usa de los que no puede usar?
¿Cómo cambia el olor de esos recursos (los que usa) a lo largo del año?
¿A qué cree que se deba ese cambio?
¿En qué lo afecta o lo beneficia ese cambio para sus actividades?
¿Cómo influye ese cambio en el uso que usted hace de cada recurso?
¿Cómo cambia el olor de esos recursos (los que usa) de un lugar a otro en el páramo?
¿A qué cree que se deba ese cambio?
¿En qué lo afecta o lo beneficia ese cambio para sus actividades?
¿Cómo influye ese cambio en el uso que usted hace de cada recurso?
¿Qué animales del páramo tienen un olor característico?
¿Cómo es ese olor?
¿Cómo influye ese olor en el uso que usted le da a esos animales?
¿Qué recursos de los que hay aquí en el páramo se pueden probar?
Probemos algunos de los recursos ¿cómo es el sabor de cada recurso? Descríbamelo
¿A qué cree que se deba ese sabor?
¿Qué le indica ese sabor?
¿Le agrada o le desagrada ese sabor y por qué?
De los recursos que hemos probado ¿cuáles usa o ha usado?
¿Para qué usa o usaba esos recursos?
¿Qué sabor deben tener esos recursos para que usted los pueda usar?
¿Cómo cambia ese sabor a lo largo del año?
¿A qué cree que se deba ese cambio?
¿En qué lo afecta o lo beneficia ese cambio para sus actividades?
¿Cómo influye ese cambio en el uso que usted hace de cada recurso?
¿Cómo cambia ese sabor de un lugar a otro en el páramo?
¿A qué cree que se deba ese cambio?
¿En qué lo afecta o lo beneficia ese cambio para sus actividades?
¿Cómo influye ese cambio en el uso que usted hace de cada recurso?
¿Cómo reconoce los recursos que se pueden probar de los que no se pueden probar?
De los recursos que estamos viendo ¿cuáles se pueden tocar?
¿Cuáles no se pueden tocar y por qué?
Vamos a tocar algunos de los recursos ¿cómo es la textura de cada recurso?
¿A qué cree que se deba esa textura?
¿Qué le indica la textura de ese recurso?
¿Qué siente cuando lo toca?
¿Para qué usa o usaba esos recursos?
¿Cómo se relaciona la textura de ese recurso con el uso que usted le da?
¿Qué textura deben tener esos recursos para que usted sepa que los pueda usar?
¿Qué diferencia hay con el que no puede usar en cuanto a la textura?
¿Cómo cambia la textura de cada recurso a lo largo del año?
¿A qué cree que se deba ese cambio?
¿En qué lo afecta o lo beneficia ese cambio para sus actividades?
¿Cómo influye ese cambio en el uso que usted hace de cada recurso?
¿Cómo cambia la textura de cada recurso de un lugar a otro en el páramo?
¿A qué cree que se deba ese cambio?
¿En qué lo afecta o lo beneficia ese cambio para sus actividades?
¿Cómo influye ese cambio en el uso que usted hace de cada recurso?
157
Lista de especies reconocidas por los campesinos
Flora
Identidad Biológica más Probable
Familia
Género
ND.
ND.
ASTERACEAE
Selloa / Erechtites
No.
Nombre Común
1.
2.
Anamú
Árnica
3.
Asagüito
ND.
ND.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
10.
11.
12.
Basgüín
Bejuco
Cadillo
Carrizo
Chicoria
Chilco blanco
Chilco negro
Chinolocho
Chusque
ND.
ND.
ROSACEAE
GRAMINEA
ND.
ASTERACEAE
ASTERACEAE
ND.
ND.
Microchete
ND.
Acaena
Cortaderia
ND.
Baccharis
Pentacalia / Baccharis
ND.
ND.
13.
Colaecaballo
ND.
ND.
14.
15.
16.
17.
18.
19.
20.
Colorado
Coral de piedra
Cucharo
Encenillo
Envidia
Escobo
Espadilla
ROSACEAE
ND.
MYRSINACEAE
CUNONIACEAE
ND.
HYPERICACEAE
IRIDACEAE
Polylepis
ND.
Geissanthus / Myrsine
Weinmannia
ND.
Hypericum
Sisyrinchium
21.
Frailejón
ASTERACEAE
Espeletia / Espeletiopsis
22.
23.
24.
25.
Granizo
Hierba del oso
Jarilla
Laurel
ND.
ND.
ND.
MYRICACEAE
ND.
ND.
ND.
Myrica
26.
Lechuguilla
ND.
ND.
27.
28.
29.
30.
31.
32.
33.
34.
35.
36.
37.
38.
39.
40.
41.
42.
43.
Lítamo real
Lunaria
Malva chicoria
Malvarisco
Mortiño
Musgo
Nieblilla
Orégano
Ortiga
Paja
Paja guayacana
Paloblanco
Panque
Pataeperro
Raque
Romero
Romero blanco
BRASSICACEAE
ND.
ND.
ND.
ROSACEAE
ND.
ND.
ND.
ND.
POACEAE
POACEAE
CAPRIFOLIACEAE
COMPOSITACEAE
ND.
ND.
ASTERACEAE
ASTERACEAE
Draba
ND.
ND.
ND.
Hesperomeles / Gaultheria
ND.
ND.
ND.
ND.
Cortaderia
Cortaderia
Buddleja / Viburnum
Bacharis
ND.
ND.
Senecio
Senecio
158
44.
45.
46.
47.
48.
49.
50.
51.
52.
53.
54.
55.
-
Romero de Castilla
ND.
Salvia
LAMIACEAE
Sanalotodo
ND.
Tiatino
ND.
Tinto
POLYGALACEAE / SOLANACEAE
Tobo
ND.
Tuno
ND.
Varanegra
ND.
Varilla
ND.
Vinagrera
ND.
Yerbamora
ND.
Zarzaparrilla
CAMPANULACEAE
MAVDT (2004). Anexo Flora.
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (1998)
ND.
Lepechina
ND.
ND.
Monnina / Cestrum / Saracha
ND.
ND.
Arcytophylum
Acaena
ND.
ND.
Siphocampylus
Fauna
Identidad Biológica más Probable
Familia
Género
1.
Águila
ND.
ND.
2.
Cóndor
ND.
Vultur Gryphus
3.
Conejo
LEPORIDAE
Sylvilagus brasiliensis
4.
Fara
DIDELPHIDAE
Didelphis albiventris
5.
Guache
PROCYONIDAE
Nasuella olivacea
6.
Guartinajo
AGOUTIDAE
Agouti taczanowskii
7.
Mirla
ND.
Turdus fuscater
8.
Oso
URSIDAE
Tremarctos ornatus
9.
Patos llaneros
ND.
ND.
10.
Patos nativos
ND.
ND.
11.
Pavas
ND.
ND.
12.
Puma
FELIDAE
Puma concolor
13.
Tigrillo
FELIDAE
Leopardus trigrinus
14.
Trucha
ND.
ND.
15.
Venado
CERVIDAE
Mazama rufina / Odocoileus virginianus
http://www.convenioandresbello.org/cab3/sibd4/index.php?option=com_content&task=view&id=62&It
emid=58
http://www.iucnredlist.org/search/details.php/11510/all
MAVDT (2004). Anexo Mamíferos.
No.
-
-
Nombre común
159