Descargar pdf - Área Estado y Políticas Públicas
Transcription
Descargar pdf - Área Estado y Políticas Públicas
Microcrédito, instituciones de financiamiento y microempresas en la Argentina actual Un estudio de casos sobre experiencias urbanas financiadas por el FONCAP Director: Julio César Neffa PRODUCCIÓN DE CONTENIDOS La investigación y la redacción de esta publicación estuvo a cargo de investigadores de las Áreas Empleo, Desempleo y Políticas de Empleo del CEIL-PIETTE del CONICET y del Programa de Estado y Políticas Públicas de FLACSO, sede Argentina. AUTORES: Julio Cesar Neffa (Director), Bárbara Altschuler, María de las Mercedes Burghi, Alejandro Casalis, Luciano Nosetto y Leonardo Pérez Candreva. EQUIPO DE TRABAJO FONCAP Coordinación General Gastón Femia EQUIPO Liliana Tedeschi Diego Gojzman Oscar Minteguía Facundo Rodríguez María Eugenia Schor EQUIPO DE APOYO Secretaría de Políticas Sociales y Desarrollo Humano (MDS): Marcela Rebón, Guillermina Salse y Jorge Tirenni. Diseño de tapa e interior: Esteban G. Galli DCV ISBN xxxxxxxxxxxxxxxxxxx Primera edición: 1.000 ejemplares Buenos Aires, septiembre 2007 AUTORIDADES MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL DE LA NACIÓN Ministra de Desarrollo Social AUTORIDADES FONCAP S.A. Presidente Dra. Alicia Margarita Kirchner Daniel Arroyo Secretaría de Políticas Sociales y Desarrollo Humano Gerente General Secretario Lic. Daniel Fernando Arroyo Secretaría de Gestión y Articulación Institucional Secretario Dr. Aldo Marconetto Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia Presidenta Lic. Marcela Paola Vessvessian Secretaría de Comunicación Social Secretario Dr. Fernando Gray Secretaría de Coordinación Secretario C.P.N. Carlos Daniel Castagneto. Subsecretaría de Desarrollo Local y Economía Social Subsecretario Lic. Alberto Jorge Gandulfo Subsecretaría de Organización de Ingresos Sociales Subsecretario Dr. Daniel Ricardo Fernandez Subsecretaría de Organización y Capacitación Popular A/C Subsecretario Dr. Daniel Ricardo Fernandez Oscar Di Lena Directores Titulares Gloria Blasco Luis Alberto Crosta Felix de Barrio Carlos Lerner Cristina Ortiz Roberto Spadari Juan Zitti AGRADECIMIENTOS Los miembros del Equipo constituido por investigadores del Área Empleo, Desempleo y Políticas de Empleo del CEIL-PIETTE del CONICET y del Programa de Estado y Políticas Públicas de FLACSO quieren agradecer muy sinceramente: A las autoridades del Ministerio de Desarrollo Social, y en especial al Secretario de Políticas Sociales y Desarrollo Humano Lic. Daniel Arroyo, a las asesoras de la Secretaría, Lics. Marcela Rebón y Guillermina Salse, por haber suministrado información y asesoramiento respecto de las políticas y programas llevados a cabo por la Secretaría en relación con los microemprendimientos productivos y a la Lic. Cristina García, en ese entonces funcionaria del Ministerio de Desarrollo Social, que proporcionó los detalles necesarios acerca de las características del Plan Manos a la Obra. A las autoridades del FONCAP, en especial a su Gerente General, Oscar Di Lena y a su antecesor, Gabriel Katopodis, por haber confiado esta investigación sobre “El impacto de la política de créditos del FONCAP en materia de trabajo-empleo, generación de ingresos e inserción de microemprendimientos en el medio socio-económico a escala local o regional”, como resultado del concurso oportunamente convocado. Al personal del FONCAP que suministró la información pertinente relativa a las IFM, Lics. Diego Gojzman, Gastón Femia, Liliana Tedeschi, Magdalena Frigerio y también a Oscar Minteguía y Facundo Rodríguez. Al personal de FLACSO y del CEIL-PIETTE que cooperaron en el diseño de los instrumentos de recolección de la información (en especial, a la Lic. Nora Mendizábal) y en la carga de datos (Enrique Díaz). A las autoridades y trabajadores de las Instituciones de Financiamiento a Microempresas (IFM): FIE, FIS, Carta Austral, AMEP, ALMA Junior, ADEC y Banco Mundial de la Mujer, que recibieron a los investigadores, accedieron a brindar información y a seleccionar y presentar al grupo de microempresas beneficiarias de los créditos del FONCAP. Y, por supuesto, a todos los responsables de los microemprendimientos productivos que tuvieron a bien responder a la encuesta administrada. Buenos Aires, octubre de 2006 Índice PRÓLOGO____________________________________________________________________ 11 INTRODUCCIÓN – MARCO CONCEPTUAL Y METODOLÓGICO 1. Antecedentes y objetivos de la investigación__________________________ 17 1.1. 1.2 Antecedentes______________________________________________________________ 17 Objetivos de la investigación__________________________________________________ 18 2. 2.1. 2.2. 2.3. 2.4. Metodología y desarrollo de la investigación______________________________________ Búsqueda bibliográfica______________________________________________________ Selección de los casos y recolección de información______________________________ Alcances y limitaciones del estudio_____________________________________________ Diseño de los cuestionarios y análisis de la información_____________________________ 19 19 20 22 23 ESTUDIO DE CASOS 1. 1.1. 1.1.1. 1.1.2. 1.1.3. 1.1.4. La mirada sobre las Instituciones de Financiamiento a Microempresas (IFM)_ 25 Identificación y descripción de las IFM__________________________________________ 25 Caracterización de las IFM___________________________________________________ 25 Objetivos de las IFM________________________________________________________ 26 Relación con FONCAP y otros organismos públicos y privados-______________________ 27 Posición frente a las políticas sociales y el microcrédito______________________________ 27 1.2. 1.2.1. 1.2.2. Estructura de la organización_________________________________________________ 28 Áreas y funciones__________________________________________________________ 28 Recursos humanos_________________________________________________________ 29 1.3. 1.3.1. 1.3.2. Servicios que presta la institución______________________________________________ 30 Servicios no financieros_____________________________________________________ 30 Servicios financieros________________________________________________________ 31 1.4. 1.4.1. 1.4.2. 1.4.3. Operatoria del microcrédito__________________________________________________ 33 Identificación de los microempresarios__________________________________________ 33 Tipo de microempresas financiadas y caracterización de la operatoria___________________ 34 Nivel de cumplimiento y mora________________________________________________ 34 1.5. 1.5.1. 1.5.2. 1.5.3. 1.5.4. 1.5.5. Caracterización de las microempresas financiadas__________________________________ 35 Impacto del financiamiento___________________________________________________ 35 Prácticas de cooperación y asociativismo_________________________________________ 35 Destino de los créditos______________________________________________________ 36 Producción, comercialización y venta___________________________________________ 38 Consideración de la sustentabilidad_____________________________________________ 38 1.6. 1.6.1. 1.6.2. 1.6.3. Resultados del microcrédito___________________________________________________38 Incidencia sobre la microempresa y su comunidad__________________________________38 Casos de éxito y fracaso______________________________________________________39 Perspectiva de la institución y del sector_________________________________________ 40 2. La mirada sobre las microempresas_________________________________ 43 2.2. 2.2.1. 2.2.2. Integrantes de la microempresa________________________________________________ 46 Número de integrantes iniciales y posteriores_____________________________________ 46 Características demográficas de los miembros ____________________________________ 48 2.1. 2.1.1. 2.1.2. 2.1.3. 2.1.4. 2.1.5. Características y actividades de la microempresa___________________________________ 43 Antigüedad de la microempresa_______________________________________________ 43 Fuentes alternativas de ingresos de los titulares de las microempresas__________________ 44 Actividad de las microempresas_______________________________________________ 44 Organización jurídica y personal de las microempresas______________________________ 44 Posesión de rodados e inmuebles______________________________________________ 45 2.2.3. 2.2.4. 2.2.5. 2.2.6. 2.2.7. 2.2.8. Modalidad de reclutamiento de los miembros_____________________________________ 49 Lugares de residencia y distancias con el de trabajo_________________________________49 Calificaciones y puestos de trabajo de los miembros de las microempresas_______________ 49 Cantidad de horas de trabajo__________________________________________________50 Remuneraciones y parentesco con el titular del crédito______________________________ 51 Beneficios sociales e identificación de riesgos del trabajo____________________________ 51 2.3. Interacción de las microempresas con otras organizaciones___________________________ 52 2.4. Estructura organizacional de la microempresa y del trabajo___________________________ 53 2.5. 2.5.1. 2.5.2. 2.5.3. Recursos de las microempresas_________________________________________________54 Créditos otorgados por las IFM________________________________________________55 Destino de los recursos______________________________________________________ 56 Fuentes alternativas de financiamiento y bancarización______________________________ 57 2.6. Evaluación del sistema por parte de los microempresarios____________________________58 2.7. 2.7.1. 2.7.2. 2.7.3. Actividades productivas, costos, ventas y ganancias_________________________________ 59 Actividades productivas y costos_______________________________________________ 59 Materias primas e insumos____________________________________________________62 Ventas de las microempresas__________________________________________________ 63 2.8. Organización y gestión de las microempresas______________________________________68 2.9. 2.9.1. 2.9.2. Expectativas y sustentabilidad de los microempresarios______________________________ 68 Opiniones y expectativas de los microempresarios__________________________________68 Sustentabilidad de las microempresas____________________________________________72 2.10. 2.10.1. 2.10.2. Consideraciones generales____________________________________________________ 73 La validez y veracidad de las respuestas obtenidas__________________________________ 73 Perspectivas_______________________________________________________________ 73 REFLEXIONES Y PERSPECTIVAS 1. 1.1. 1.2. 1.3. Competitividad, innovación y desarrollo_________________________________________ 76 La competitividad como condición de permanencia y desarrollo_______________________ 76 Innovar para desarrollarse____________________________________________________ 77 Adoptar una estrategia de desarrollo_____________________________________________78 2. 2.1. 2.2. Empresas y microempresas en el mercado________________________________________ 80 Naturaleza específica de las microempresas_______________________________________80 Dinámica propia de financiamiento de las microempresas____________________________ 81 3. 3.1. 3.1.1. 3.1.2. 3.2. 3.3. Revalorización del concepto de trabajo__________________________________________ 83 Las dimensiones del trabajo humano____________________________________________ 85 Dimensiones objetivas_______________________________________________________ 86 Dimensiones subjetivas______________________________________________________ 86 El trabajo ¿es un fin en sí mismo o un simple medio?________________________________88 El trabajo, un derecho humano fundamental y un deber social_________________________88 4. 4.1. 4.2. 4.3. 4.3.1. 4.3.2. 4.4. 4.5. Consideraciones generales____________________________________________________ 89 La importancia relativa de las micro y pequeñas empresas____________________________ 89 El contexto del sector_______________________________________________________ 93 Síntesis sobre los actores del sistema de microcréditos_______________________________ 95 Las Instituciones de Financiamiento a Microempresas_______________________________ 95 Las microempresas__________________________________________________________96 Conclusiones provisorias_____________________________________________________ 97 Mirando hacia el futuro______________________________________________________ 100 5. 5.1. 5.2. 5.3. Propuestas y recomendaciones desde la investigación________________________________101 Al FONCAP______________________________________________________________ 101 A las instituciones de financiamiento de microcrédito_______________________________ 102 A los microempresarios______________________________________________________ 103 PRÓLOGO Lic. Daniel Fernando Arroyo1 Existen innumerables antecedentes internacionales sobre el aporte del microcrédito al desarrollo productivo. En nuestro país, esta modalidad de financiamiento se consolida en la década del ochenta, cuando organizaciones del tercer sector comienzan a trabajar con pequeños productores rurales, proporcionándoles crédito, capacitación y asistencia técnica destinados al fortalecimiento de experiencias productivas. A principios de la década del noventa, surge una nueva generación de instituciones de microcrédito, que profundizan el trabajo iniciado con las microempresas en las zonas urbanas, apoyando distintos tipos de actividades productivas vinculadas con el autoempleo. En la actualidad, la importancia del microcrédito como herramienta financiera para capitalizar emprendimientos de la economía social es sustancial para una política social de tipo inclusiva, ya que permite promover iniciativas productivas en favor del empleo y la mejora de los ingresos de las familias. Además, posibilita el acceso a fuentes de financiamiento a pequeños productores que se encuentran marginados del sistema de crédito formal. 1 Lic. en Ciencia Política. Secretario de Políticas Sociales y Desarrollo Humano del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación. Presidente del FONCAP. Investigador de FLACSO. Docente de la Universidad de Buenos Aires, de la Universidad de San Martín y de diversos posgrados y maestrías. 11 Ahora bien, debe entenderse este tipo de financiamiento como una estrategia de inclusión social pero también como una forma de inserción en el mercado. Por lo tanto, el préstamo debe orientarse a la compra de bienes, insumos, herramientas y materias primas para la producción. No obstante, para que esa producción pueda ser vendida y los precios cubran todos los costes (inclusive el del mismo microcrédito), las alternativas de financiamiento deben ser amplias, y tener en cuenta la variedad de experiencias productivas existentes. Este abordaje de la política social favorece el impacto dentro de una localidad, porque el microcrédito permite expandir la oferta de lo que vende o produce hacia otros circuitos económicos, provocando un efecto multiplicador de la demanda. En consecuencia, el microcrédito debe orientarse hacia una actividad económica que no sólo genere empleo sino también que garantice sustentabilidad en el tiempo y asociatividad con otros emprendimientos, comercios y empresas. Por otro lado, es necesario que el mercado como “un todo” sea irrigado por nuevos microcréditos y suscite un aumento de demanda tan amplio que sea probable que todos se beneficien con alguna parte de ella. De allí que el crédito tiene que estar insertado en la promoción de la economía local, sobre todo si es posible establecer conexiones con otras localidades o regiones. Esto permite identificar el perfil de las comunidades y su relación con sus actividades productivas. De esta manera, la relevancia de políticas de microcrédito con impacto social significa también la proximidad entre los financiadores y los ejecutores de los proyectos: sean cooperativas, mutuales, organizaciones de la sociedad civil, instituciones de fondos solidarios, consorcios populares de ahorro y cualquier otro tipo de asociaciones. Una política de microcrédito que promueva la inclusión social requiere una estructura institucional conformada por una red comunitaria de finanzas solidarias, con una importante presencia en las localidades que más lo requieran, capacitadas para captar el ahorro y para planes de desarrollo. Estos deben ser formulados y aprobados por las comunidades que deben ejecutarlos y bancas solidarias del gobierno federal, provincial y municipal, especializadas en microcrédito, para suplir fondos de financiación de inversiones de monto significativo. En este sentido, el Plan Nacional de Desarrollo Local y Economía Social “Manos a la Obra” reconoce el potencial del nivel local y lo presenta como el espacio fundamental para gestar iniciativas que posibiliten mejorar el nivel de vida de la población, en donde el rol del microcrédito es esencial para canalizar las necesidades y expectativas de la ciudadanía, en función del rol que cumple el Estado en la lucha contra la exclusión. La Ley de Promoción del Microcrédito, promulgada en julio de 2006, marca un importante paso hacia la consolidación de una política social con un abordaje socioproductivo que se implementa desde el Plan Nacional Manos a la Obra. Esta norma no sólo regula la actividad de las instituciones de microcrédito, sino que crea un fondo de cien millones de pesos para su capitalización y la asistencia técnica de las mismas. 12 Además, aquellas organizaciones que se inscriban en el Registro de Instituciones de Microcrédito podrán beneficiarse con subsidios destinados a bajar las tasas de interés y con la exención de algunos impuestos como el IVA y las ganancias, lo que permitirá bajar los costos del reembolso y cumplir el propósito de llegar a los sectores más vulnerables. Es importante seguir y profundizar el camino seguido por el FONCAP SA, que ha promovido el crédito y microcrédito a los sectores vulnerables de la sociedad, fomentando el desarrollo de actividades estratégicas para la localidad. Además, ha generado mecanismos flexibles, ágiles e innovadores de líneas de crédito por medio de la Pre Banca Micro, la Banca Micro, las Microfinanzas Sectoriales y de las Instituciones Financieras a Microempresas, las cuales pueden eliminar efectivamente las históricas restricciones de acceso al crédito. Uno de los desafíos más importantes de las políticas sociales es que el Estado logre consolidarse como promotor de organizaciones sociales y otras formas asociativas, para canalizar los recursos técnicos y crediticios de manera efectiva y sustentable hacia sus destinatarios finales: el sector de la microempresa de menores recursos en la Argentina. Es importante entonces promover investigaciones que den cuenta de ello y puedan proporcionar al decisor público herramientas concretas y factibles desde una visión crítica de la realidad. La presente investigación se orienta hacia esos objetivos, ya que parte del principio de que las microempresas son importantes protagonistas y actores dinámicos de la economía social y potenciales creadores de empleo. En ese sentido, este trabajo realiza un gran aporte para todos aquellos que desde distintos ámbitos, trabajan para que el microcrédito se consolide como un instrumento que promueva la inclusión social en el marco de las políticas sociales socioproductivas. 13 INTRODUCCIÓN 15 MARCO CONCEPTUAL Y METODOLÓGICO Noemí B. Mellado1 1. ANTECEDENTES Y OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN 1.1. ANTECEDENTES El presente trabajo responde al marco de la convocatoria de las autoridades del FONCAP, que tuvo lugar en el primer trimestre de 2005, para un concurso público y abierto, por antecedentes y oposición, sobre “Evaluación de los resultados de las líneas de crédito a microempresas”. Los responsables del Programa Estado y Políticas Públicas de FLACSO y del Área de Empleo, Desempleo y Políticas de Empleo del CEIL-PIETTE del CONICET (Lic. Daniel García Delgado y Dr. Julio César Neffa, respectivamente) acordaron hacer una presentación conjunta, por medio del CEIL-PIETTE, de la cual 1 Prof. Titular Ordinaria de Economía Política, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales UNLP. Prof. de Teoría de la Integración e Integración Latinoamericana. Directora Ordinaria del Instituto de Integración Latinoamericana. Directora de la Maestría en Integración Latinoamericana y Especialización en Políticas de Integración, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, Universidad Nacional de La Plata. Investigador Categoría I, Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de la República Argentina. Autora de diversas publicaciones nacionales y extranjeras. 17 Los objetivos del trabajo fueron conocer y evaluar el impacto del Plan “Manos a la Obra” en microempresas financiadas por FONCAP. el segundo actuara como Director. Luego de comunicado el resultado favorable del concurso, se celebró un contrato entre el FONCAP y la UVT INNOVA-T con el CEIL-PIETTE del CONICET como entidad responsable de la administración del proyecto y de la rendición de cuentas. El equipo encargado del proyecto estuvo constituido por Luciano Nosetto, Alejandro Casalis, y Bárbara Altschuler por FLACSO, y María de las Mercedes Burghi, Leonardo Pérez Candreva y Julio César Neffa por el CEIL PIETTE. 1.2. OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN Los objetivos y lineamientos básicos de la investigación enunciados por FONCAP fueron los siguientes: “Conocer y evaluar los resultados de las líneas de crédito de las instituciones financiadas por FONCAP sobre la población microempresaria urbana. Las instituciones serán seleccionadas por el FONCAP, quien además establecerá los contactos con las mismas para facilitar el trabajo de campo y las bases de datos de microempresas destinatarias de los créditos, así como además información complementaria relevante a la investigación, abordando varias dimensiones: económico, productiva, laboral, familiar, social, comunitaria, incluyendo aspectos socio-económicos, caracterización de la dinámica laboral, estrategias de las familias microempresarias y vinculación con el tejido productivo local y sus actores”. Como resultado se esperaba un informe final con un análisis de la implementación de los sistemas de microcrédito financiados con fondos del FONCAP, que diera lugar a una publicación y a la presentación de los casos estudiados y de los instrumentos de recolección de datos utilizados para el relevamiento. El abordaje sería de tipo cualitativo, mediante entrevistas y encuestas sobre un muestreo intencional de casos (no aleatorio). El Proyecto presentado y aprobado se denominó "El impacto de la política de créditos del FONCAP en materia de trabajo-empleo, generación de ingresos e inserción de las microempresas en el medio socio-económico a escala local o regional", cuyos objetivos fueron: “Conocer y evaluar el impacto del Plan Nacional de Desarrollo Local y Economía Social ‘Manos a la Obra’ (en adelante, PMO) a nivel de un cierto número de microempresas financiadas por FONCAP, a través de instituciones intermediarias localizadas en grandes aglomerados urbanos de las provincias 18 de Córdoba (dos), Santa Fe (dos), Capital Federal (una) y partidos del Gran Buenos Aires: Moreno (una), La Matanza (una), y Gran La Plata (una) seleccionados por FONCAP y que tienen actualmente un crédito activo”. Para alcanzarlos la investigación se basó en un relevamiento y evaluación socio-económica de un cierto número de instituciones intermedias y microempresas, a fin de analizar el impacto del crédito otorgado con fondos del FONCAP y su vinculación con el tejido productivo local. Del conjunto de líneas de crédito de FONCAP se excluirían las líneas de financiamiento para emprendimientos productivos localizados mayoritariamente en áreas rurales. La investigación se centró en los siguientes ejes: La metodología, de carácter cuali-cuantitativo, se implementó a partir de entrevistas en profundidad y encuestas semiestructuradas. 1) el impacto de la política de crédito del FONCAP referida al PMO, sobre la generación de trabajoempleo, la generación de ingresos y la mejora de la calidad de vida de los beneficiarios del PMO, y 2) las relaciones que mantienen los microemprendimientos con el resto de unidades económicas e instituciones que intervienen a nivel mesoeconómico. 2. METODOLOGÍA Y DESARROLLO DE LA INVESTIGACIÓN La metodología utilizada para la investigación, de carácter cuali-cuantitativo, se implementó a partir de entrevistas en profundidad y encuestas semiestructuradas, realizadas entre los meses de octubre de 2005 y febrero de 2006. 2.1. BÚSQUEDA BIBLIOGRÁFICA La búsqueda bibliográfica de ambos equipos en los centros de documentación de sendos organismos y del FONCAP, así como la consulta por medios electrónicos, permitió acceder a publicaciones pertinentes para interiorizarse sobre el PMO, el microcrédito en Argentina, las actividades financiadas por los intermediarios y el sector de la microempresa. 19 SELECCIÓN DE LOS CASOS Y RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN Se entrevistó en 2.2. profundidad, en primer lugar, a personal del FONCAP. El proceso de recolección de información se llevó a cabo en tres instancias o niveles: a- Entrevistas en profundidad a personal de FONCAP. b- Entrevistas en profundidad y cuestionario semiestructurado a los responsables de las instituciones de financiamiento a microempresas (en adelante IFM). c- Aplicación de cuestionarios semiestructurados a integrantes de las microempresas seleccionadas en su lugar de residencia o de trabajo. Como se puede apreciar en primer lugar se implementaron entrevistas en profundidad a técnicos de FONCAP, del Área de Desarrollo Institucional, y a funcionarios de diversas áreas, con vasta experiencia en el funcionamiento de la institución. Además se recibió de FONCAP información relevante sobre las IFM a entrevistar y sobre la cantidad y distribución de microempresas a encuestar en cada una de ellas. Se trabajó asimismo con los “informes ambientales”1 que FONCAP había elaborado previamente sobre algunas IFM, que sirvieron como fuente secundaria para un primer abordaje de las instituciones y como guía para la construcción de los cuestionarios. En segundo lugar, se desarrollaron entrevistas en profundidad a los responsables de las siguientes IFM, en sus respectivas sedes: 1 Los “informes ambientales” constituyen una política continua de FONCAP, orientada al seguimiento de las operaciones financiadas, y a su auditoría en cuanto a la adecuación de la población atendida con respecto a los criterios del Fondo. 20 Cuadro 1: Instituciones de Financiamiento a Microempresas entrevistadas Fuente: FONCAP 21 La investigación constituye un estudio de casos sobre la situación actual, potencialidades y dificultades de un conjunto de IFM y microempresas en la Argentina. Por último, y mediante la selección y datos ofrecidos por cada IFM, se encuestó a un total de 52 microempresarios, distribuidos del siguiente modo, de acuerdo con la proporción solicitada por FONCAP en virtud del peso relativo de cada IFM analizada en su cartera global: Cuadro 2: Cantidad y distribución de microempresas a encuestar por IFM Fuente: FONCAP. 2.3. ALCANCES Y LIMITACIONES DEL ESTUDIO El conjunto de entrevistas, tanto a las IFM como a los microempresarios, constituye una muestra intencional elaborada de acuerdo con los objetivos de la investigación; el FONCAP seleccionó las instituciones que formarían parte del estudio, a su vez éstas seleccionaron a los microempresarios a encuestar, dentro de sus beneficiarios. La investigación constituye, en este sentido, un estudio de casos que intenta describir y echar luz sobre la situación actual, potencialidades y dificultades de un conjunto de IFM y microempresas en la Argentina, en relación con el microcrédito. La significación del estudio está dada por la distribución geográfica y las diversas situaciones y casos abordados de manera cualitativa, pero no constituye una muestra aleatoria, de la que se pueda sacar inferencias aplicables para el conjunto nacional. Dada la distribución intencional de la muestra, merecen ser consideradas algunas particularidades de la misma que ayudarán a interpretar mejor los resultados. En el interior del conjunto de casos estudiados, existe un peso relativo mayoritario de las microempresas vinculadas a FIE, (representan el 45 % del total) lo cual tiene influencia sobre el conjunto de respuestas obtenidas. Por ejemplo, hay gran cantidad de microempresas del sector textil, indumentaria y confecciones (predominante entre los demás sectores). Sin embargo, entendemos que el sector 22 microempresario textil aporta datos estilizados que pueden reflejar el quehacer y la situación de microempresas en nuestro país, en otros sectores de actividad y en consecuencia, su análisis resulta de gran utilidad. Por último, se puede agregar que en algunos casos o temáticas específicas, o bien se obtuvo un bajo nivel de respuesta, o bien la información obtenida no resultó confiable. Esto se observó principalmente en lo relacionado a la información sobre costos e ingresos de las microempresas, riesgos del trabajo y participación en el trabajo de menores de edad. En cuanto a los motivos, pueden adjudicarse, por un lado, al desconocimiento de los mismos informantes, asociado a las características intrínsecas de la microempresa (escaso o deficiente registro de costos e ingresos) lo cual no deja de ser un dato de la realidad; y por el otro, a la reticencia vinculada con el posible perjuicio que pudiera causar a la empresa la publicidad de los datos suministrados, a pesar de que se insistió en la confidencialidad de su tratamiento. Para contrarrestar ambas situaciones, se realizan las aclaraciones y correcciones pertinentes cuando corresponde. La guía de entrevistas y los cuestionarios semiestructurados se diseñaron a partir de la información de contexto obtenida y de la experiencia previa en la temática, sobre políticas sociales (FLACSO) y sobre la 2.4. DISEÑO DE LOS CUESTIONARIOS Y ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN competitividad de pequeñas y medianas El equipo de investigación diseñó la guía de entrevistas y los cuestionarios semiestructurados a partir de la empresas (CEIL- PIETTE). información de contexto obtenida (estudios ambientales, bibliografía, antecedentes de FONCAP) y de la experiencia previa en la temática, especialmente a partir de estudios anteriores de organismos, sobre políticas sociales (FLACSO) y sobre la competitividad de pequeñas y medianas empresas (CEIL- PIETTE). Una primera versión de las guías de entrevistas, fueron sometidas a pruebas piloto correspondientes a IFM y microempresas y como consecuencia se revisaron y ajustaron los instrumentos de recolección para su mejor adecuación al trabajo de campo y a la especificidad del estudio. Los principales núcleos problemáticos que debieron ajustarse de acuerdo con las pruebas piloto pueden sintetizarse de la siguiente forma: Adaptación al carácter flexible e informal del sector estudiado, las microempresas, con un alto porcentaje de empresas de tipo familiar, por ejemplo en cuanto a la indeterminación respecto de estructuras organizacionales, formas de reclutamiento del personal, división de tareas y organización del trabajo, ingresos, remuneraciones y distribución de ganancias, sistema de registro de ventas, costos y gastos, entre otros. Precisión de conceptos, redefinición de categorías y definiciones operativas, especialmente asociadas a la flexibilidad de las prácticas laborales existentes. Indicaciones para el encuestador, a fin de evitar el sesgo de las respuestas. Generalmente se trabajó con respuestas “espontáneas” y post codificadas en categorías, con la apertura a “otros” no contemplados para cubrir el amplio espectro de situaciones posibles. 23 Los cuestionarios finales (semiestructurados), combinaron preguntas cerradas y abiertas, las cuales serían analizadas de manera cuantitativa y cualitativa. Para la confección de los formularios y la carga inicial de las encuestas se utilizaron procesadores de texto. La constitución de la base de datos requirió de planillas de cálculo y el procesamiento de los datos del uso del Programa de Estadística para Ciencias Sociales SPSS. Por último, es importante señalar que la puesta a punto de los instrumentos de recolección y la riqueza del trabajo realizado en su conjunto posibilitan y harían deseable la continuación y profundización del estudio mediante una muestra aleatoria, representativa del conjunto de las IFM y microempresas financiadas por FONCAP en el país. 24 ESTUDIO DE CASOS 1. LA MIRADA SOBRE LAS INSTITUCIONES DE FINANCIAMIENTO A MICROEMPRESAS (IFM) 1.1. IDENTIFICACIÓN Y DESCRIPCIÓN DE LAS IFM 1.1.1. Caracterización de las Instituciones de Financiamiento a Microempresas La mayoría de las IFM seleccionadas para este estudio no surgieron específicamente como instituciones de microcrédito, sino que incorporaron esta actividad en función de su objeto social. De este modo, el microcrédito se constituyó en un servicio adicional para sus asociados y clientes -en el caso de las mutuales y sociedades anónimas respectivamente- o en un instrumento que contribuye a la inclusión social, ya sea como una herramienta de política pública en el caso de ADEC, o como un mecanismo de promoción, como en el caso del Banco Mundial de la Mujer. De las siete IFM entrevistadas, 3 de ellas son Sociedades Anónimas (Carta Austral, FIE y FIS); 2 son Mutuales (AMEP y Alma Juniors); ADEC es la Agencia de Desarrollo de la Ciudad de Córdoba y el Banco Mundial de la 25 La mayoría de las instituciones de financiamiento a microempresas estudiadas comenzaron a trabajar con microcréditos con posterioridad a la crisis de 2001. Mujer, sucursal Córdoba, es una Fundación. Desde su origen a la actualidad, únicamente FIS cambio su razón social pasando de asociación civil a sociedad anónima con el objetivo de desarrollar nuevas fuentes de financiamiento. La mayoría de las IFM comenzaron con las actividades de microcrédito con FONCAP en el año 2004 (Carta Austral, ADEC, Alma Juniors y AMEP). FIE comenzó a operar en 2001, FIS lo hizo de manera muy reducida en 1999 en una zona rural de Santiago del Estero, pero recién en 2003 abrieron las sucursales en el Gran Buenos Aires y adquirieron la dimensión actual. De las entrevistadas, la IFM más antigua es el Banco Mundial de la Mujer, que dio inicio a sus actividades en 1992. Por su parte, la mayoría de las IFM comenzaron a trabajar con microcréditos con posterioridad a la crisis de 2001. Esto se dio en el marco de un cambio de concepción producido en múltiples y diversas organizaciones sociales y de la sociedad civil, respecto de las estrategias de respuesta a los desequilibrios del mercado de trabajo, a la pobreza y a la exclusión social, con énfasis en lo productivo y a partir del estímulo originado en las actuales políticas del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación. En ese sentido, el FONCAP se posicionó, articulándose con gobiernos locales, el sector privado y las organizaciones de la sociedad civil, como un actor importante para la constitución de un sistema de microcrédito todavía incipiente, destinado a los sectores microempresarios tradicionalmente excluidos del sistema. 1.1.2. Objetivos de las IFM Dentro de las IFM que son sociedades anónimas (FIE, FIS, Carta Austral), el principal objetivo es prestar servicios financieros amplios, entre ellos, crédito para la producción, el consumo, ahorro, seguros y transferencias de fondos (giros postales) según las instituciones. Por su parte, ADEC, AMEP y Alma Juniors, además de brindar servicios financieros, manifestaron como objetivo promover el desarrollo económico de sus clientes o socios, según sea el caso. El Banco Mundial de la Mujer agregó además el de estimular la conformación de redes de mujeres emprendedoras, favorecer la expansión de sus negocios, procurar la inserción de las actividades informales dentro del mercado formal y promover el cuidado del medio ambiente entre otros. Alma Juniors, AMEP, ADEC y Carta Austral brindan también servicios no financieros a sus socios o clientes, según el caso. Actualmente, los servicios de microcrédito constituyen la única o principal actividad para FIE, FIS, ADEC y el Banco Mundial de la Mujer. Este último cuenta además con un programa de desarrollo empresarial –no comprendido dentro del financiamiento del FONCAP- que consiste en brindar capacitación durante cinco meses y tutoría por dos años a clientes que reciban el microcrédito de la institución. Por último, el microcrédito es una actividad complementaria para Carta Austral, AMEP y Alma Juniors. 26 1.1.3. Relación con FONCAP y otros organismos públicos y privados El Banco Mundial de la Mujer y FIE comenzaron a trabajar con FONCAP en 2001, el resto de las instituciones lo hicieron a partir de 2004 y principios de 2005. La mayoría son instituciones de reciente vinculación con FONCAP. Salvo en el caso de ADEC, que recibió fondos de la Municipalidad de la ciudad de Córdoba, el resto de las IFM no recibió financiamiento de otra institución vinculada con el sector público. Para Carta Austral, ADEC, Banco Mundial de la Mujer, FIS, AMEP y Alma Juniors, FONCAP es la principal fuente de financiamiento a microempresarios. En cambio, los recursos provenientes de la cooperación internacional representan la principal fuente de financiamiento para FIE y la segunda para FIS. La utilización de fondos de inversión resulta una vía de financiamiento importante para FIS, como lo son los depósitos de sus socios para Alma Juniors. La utilización de recursos propios sólo se observa en el Banco Mundial de la Mujer y Alma Juniors, aunque sean muy reducidos. 1.1.4. Las instituciones indicaron estar muy de acuerdo con la preocupación mayor de las actuales políticas sociales por promover las actividades productivas y orientarse a los sectores informales con necesidad de asistencia financiera. Posición frente a las políticas sociales y el microcrédito Las IFM entrevistadas calificaron como muy positiva la paulatina desaceleración de las políticas sociales basadas sobre todo en el subsidio, pero manifestaron que todavía el contenido asistencialista está muy presente y que esto dificulta el crecimiento económico en general, y en particular, el desarrollo sostenido y estable de los ingresos de los sectores más postergados. Asimismo, consideraron que el Plan Nacional de Desarrollo Local y Economía Social “Manos a la Obra” presenta algunas trabas burocráticas que dificultan el acceso a los emprendedores. Por otra parte, las instituciones indicaron estar muy de acuerdo con la preocupación mayor de las actuales políticas sociales por promover las actividades productivas y orientarse a los sectores informales con necesidad de asistencia financiera, dado que ésta es una forma de generar ingresos para amplios sectores de la sociedad. Asimismo, las instituciones mutualistas reconocen una mayor apertura por parte del Ministerio de Desarrollo Social hacia las instituciones de la sociedad civil y destacan la promoción e instalación que se está haciendo de lo que se denomina genéricamente la “economía social”. En cuanto a las políticas de microcrédito y a éste en general, las IFM indicaron que el microcrédito es muy positivo para los sectores desocupados o microempresarios que no tienen acceso al crédito, porque permite generar ingresos y mejorar la calidad de vida. Sin embargo, el éxito de los emprendimientos depende de los proyectos y de las capacidades emprendedoras de los titulares; cuando estas condiciones se dan, el microcrédito resulta un plus, un apoyo, que genera resultados positivos. 27 Todas las instituciones destacaron que el microcrédito es muy positivo como instrumento de crédito pero que debe extenderse para aumentar su impacto. Algunas instituciones como FIS, FIE y Banco Mundial de la Mujer sostienen que el microcrédito es una herramienta muy útil porque no implica un subsidio, sino que permite fomentar las actividades productivas y obtener un impacto social positivo. Las instituciones mutualistas consideran que la tasa de interés es cara, pero por otra parte, que es el único medio que tienen ciertos sectores de acceder al crédito y desplegar actividades productivas. También sostienen que el microcrédito abre interesantes oportunidades para las mutuales. Todas las instituciones destacaron que el microcrédito es muy positivo como instrumento de crédito pero que debe extenderse para aumentar su impacto. Consideran que, para el sector público, el microcrédito todavía no es una política de alcance masivo ni suficientemente difundida; que en el sector privado todavía hay mucho por hacer y que el microcrédito tiene poco impacto porque llega a un número reducido de personas. Consultadas sobre las políticas de promoción del microcrédito que implementa FONCAP y la vinculación con las IFM, éstas ponderaron positivamente la labor de FONCAP en tanto ha contribuido activamente para fomentarlo y hacerlo más masivo. Las IFM destacaron los esfuerzos del FONCAP por haber simplificado últimamente los trámites y los requisitos que deben cumplir las instituciones para recibir los fondos, como también valoraron la capacidad y dedicación de los recursos humanos de la institución; sin embargo, consideran que en algunos casos se producen demoras al informar los resultados de los proyectos presentados por las instituciones. La mayoría de las instituciones subrayan y comparten la visión de FONCAP respecto del microcrédito como herramienta de inclusión y desarrollo para los sectores más postergados, pero bajo criterios de sustentabilidad económica de la operatoria como forma de garantizar la continuidad de las IFM; es decir, destacan el impacto positivo siempre que esté sostenido por una gestión eficiente. 1.2. ESTRUCTURA DE LA ORGANIZACIÓN 1.2.1. Áreas y funciones La estructura organizativa con que cuentan las IFM es variada, pero en general cuentan con un órgano rector que toma las decisiones, llamado según los casos Directorio (FIE), Presidencia (Carta Austral), Consejo de Administración (Banco Mundial de la Mujer y AMEP), Consejo Directivo (Alma Juniors), Consejo (ADEC) y Gerencia General (FIS). Son órganos colegiados e integrados por los fundadores de 28 la institución (en los casos de Carta Austral y FIS) o representantes del gobierno y de las cámaras comerciales e industriales (ADEC) o por sus socios (AMEP y Alma Juniors). FIE presenta la particularidad de contar con una estructura más compleja compuesta por una junta de accionistas. Del órgano rector de cada IFM se desprende, según los casos, la Gerencia (Carta Austral, Banco Mundial de la Mujer, Alma Juniors, FIS y ADEC), Gerencia General (FIE) las cuales tienen a su cargo las cuestiones operativas de la institución. A su vez, de ellas dependen, según los casos, los departamentos o las áreas contables, administración, sistemas, legales, operativa, de créditos o microcréditos, entre otros. En el caso de AMEP, las áreas dependen directamente del Consejo de Administración. FIE, FIS y el Banco Mundial de la Mujer2 cuentan con agencias o sucursales, en el resto de los casos, las actividades están centralizadas en un único edificio. Todas las IFM consultadas indicaron que la operatoria del microcrédito debe ser sustentable y permitirles el sostenimiento de la institución. En todos los casos, a excepción de ADEC, el origen de los fondos para el funcionamiento y financiamiento de las instituciones corresponde a la misma actividad. En el caso de ADEC, ésta recibe recursos del gobierno municipal para el pago de servicios y el alquiler del local; no así los sueldos, que están a cargo de la misma Agencia de Desarrollo. El déficit operativo de la institución se cubre con los aportes iniciales del municipio. En el caso de FIS, la empresa ha recibido algunas donaciones que permitieron cubrir en su oportunidad gastos corrientes. En aquellas IFM en las que el servicio de microcrédito es complementario de otros servicios, los costos de su operatoria se financian, en parte, por el conjunto de las actividades. En caso de que el microcrédito sea la única actividad de la institución, los costos operativos dependen de las operatorias, de la modalidad de crédito y de la cartera de la IFM. 1.2.2. En general, el personal de las IFM es joven; la mayoría se encuentra en la franja de los 26 a 35 años de edad. Recursos humanos La cantidad de empleados abocados al microcrédito está relacionada con el tamaño de la institución, las actividades o servicios que la misma presta y la modalidad de crédito que ofrece. En cuanto a las IFM con menor cantidad de personal abocado exclusiva o parcialmente al microcrédito, se explica porque es una actividad complementaria de otros servicios, como también porque la modalidad de crédito es mensual, lo que implica menor requerimiento de personal. En general, el personal de las IFM es joven; la mayoría se encuentra en la franja de los 26 a 35 años de edad. Este segmento es el que cumple tareas de oficiales de crédito, cobradores y gestores de mora, en 2 El Banco Mundial de la Mujer cuenta con otra agencia en Jujuy, aunque formalmente reviste el carácter de otra sociedad anónima, Intihuaca S.A. 29 La mayoría de las IFM se aboca exclusiva o principalmente a los servicios de microcrédito. general estudiantes universitarios avanzados o con estudios secundarios completos. Son jóvenes profesionales en general los responsables de áreas. Se observa también un elevado nivel de personal con estudios terciarios completos, universitarios completos y en curso (casi el 50% ) ; si se incorporan los casos de estudios terciarios completos y universitarios incompletos encontramos que casi el 65% de los recursos humanos de las IFM encuestadas han continuado los estudios más allá del nivel secundario. En cuanto a la formación de los recursos humanos de las IFM, se observa claramente la preponderancia de las carreras vinculadas a las ciencias económicas. La mayoría de los asesores de crédito de FIS son trabajadores sociales o licenciados en ciencias de la comunicación. En cuanto al análisis de la carga horaria dedicada a la operatoria del microcrédito por las IFM, varía según que éste sea la principal actividad de la institución o forme parte del conjunto de servicios que la misma ofrece. En este caso la dedicación es parcial y las tareas se distribuyen a lo largo de la jornada laboral (Carta Austral, Alma Juniors y AMEP). En tanto que para FIE, FIS y el Banco Mundial de la Mujer la dedicación es completa. También incluimos dentro de este grupo a ADEC, que si bien es una agencia de desarrollo, su personal está abocado de tiempo completo al microcrédito. Por último, en cuanto a la dotación de los recursos humanos, las IFM manifestaron que la conformación de los planteles son adecuados y suficientes. 1.3. SERVICIOS QUE PRESTA LA INSTITUCIÓN 1.3.1. Servicios no financieros La mayoría de la IFM se aboca exclusiva o principalmente a los servicios de microcrédito (FIE, Banco Mundial de la Mujer, ADEC, FIS). En estos casos, la asistencia técnica a microempresarios está fuera de los objetivos de la institución; si bien se la considera necesaria, no se implementa porque demandaría una estructura que encarecería mucho los costos del microcrédito. Por su parte, AMEP y Alma Juniors, en tanto mutuales, prestan variados servicios, entre ellos ayuda económica y subsidios, capacitación, servicios médicos, fúnebres, como también, de turismo, de farmacia, esparcimiento y recreación. Para ellas el microcrédito es una actividad muy importante pero no la central. Sólo AMEP presta servicios de asistencia técnica en materia contable, productiva y para la formulación de proyectos a los microempresarios comprometidos en alguna línea de financiamiento de FONCAP. El Banco Mundial de la Mujer cuenta por su parte con un programa de desarrollo empresario con30 tenido dentro del Banco de Ideas por el cual brindan un curso de capacitación y formulación de un plan de negocios durante cinco meses; luego brinda la tutoría a la microempresa por dos años, pero esta línea no cuenta con financiamiento de FONCAP. Por otra parte, los servicios de giros postales y financiamiento de pantallas solares rurales de FIE y FIS respectivamente, ocupan un lugar secundario dentro de las instituciones. Los requisitos del FONCAP a las IFM más presentes fueron: no otorgar créditos a empresas que se inician, no otorgar créditos 1.3.2. Servicios financieros mayores a los $10.000, como tampoco financiar Como se mencionó anteriormente, las IFM cuya principal o única actividad es el microcrédito, abocan a ella la totalidad de los recursos humanos y financieros. En cambio, para las instituciones que además prestan el gasto en consumo. otros servicios, la asistencia financiera a microempresarios es, en todos los casos, secundaria, aunque muy relevante. Las mutuales AMEP y Alma Juniors sólo le destinan una proporción reducida del total de los recursos humanos y financieros. Por su parte, en Carta Austral, todo el personal, salvo casos puntuales cuya dedicación es de tiempo completo, intervienen con tiempo parcial en actividades vinculadas al microcrédito. En cuanto a los recursos financieros aportados por esta institución, los mismos abarcan una proporción reducida en relación con la totalidad de recursos destinados a los créditos. Con respecto a las líneas de crédito, ninguna institución dio cuenta de líneas orientadas a sectores en particular, sino que deben atenerse a los criterios generales del financiador, que en el caso particular de FONCAP establece los siguientes criterios: • sólo se financian emprendimientos en actividad; • los créditos a una microempresa no pueden superar los $10.000; • los emprendimientos deben tener hasta 7 trabajadores, sin contar al titular del crédito; • las microempresas financiadas no deberán superar un nivel de ingresos mensuales por ventas de $ 10 mil, o $ 120 mil anuales (en casos de estacionalidad); • los emprendimientos no deben poseer activos no inmobiliarios superiores a $100.000, excluyendo la vivienda familiar; • la microempresa debe aportar el ingreso principal del grupo familiar involucrado. En general, se observó que las instituciones cumplen con los requisitos de FONCAP. Los más presentes fueron: no otorgar créditos a empresas que se inician, no otorgar créditos mayores a los $10.000, como 31 Ninguna de las modalidades de crédito cuenta con períodos de gracia, reclamo que reiteran casi todos los microempresarios encuestados. 32 tampoco financiar el gasto en consumo. En ese sentido, todos los créditos son destinados a la producción, ya sea capital de trabajo (mercadería para comercialización o insumos y materias primas para la producción) o en menor medida la adquisición de bienes de capital Las instituciones presentan diversas líneas de crédito según el tipo de actividad y la capacidad de pago del cliente. Modalidad de pago diario (Banco Mundial de la Mujer): en general es muy valorada por los microempresarios. Las principales ventajas de esta modalidad son: la cuota es generalmente pequeña; se puede abonar con la recaudación diaria y se cobra en el domicilio del microempresario; prácticamente no se piden garantía ni avales. Para ciertas actividades o clientes, abonar una cuota semanal, quincenal o mensualmente sería dificultoso debido a la baja capacidad de ahorro. Pero el pago diario tiene como desventaja que requiere mayor inversión en recursos humanos por parte de la IFM es decir, resulta más costosa. Desde el punto de vista del microempresario, si la actividad no tiene una buena facturación, corre el riesgo de que el pago de la cuota diaria absorba la mayor parte de la ganancia. Los montos prestados oscilan entre los $300 a $500 y el plazo de devolución es a 3 meses en 60 cuotas diarias cobradas de lunes a viernes. Modalidad de pago semanal (Banco Mundial de la Mujer, FIS, ADEC): ésta es similar a la anterior en cuanto a sus ventajas y desventajas. En general esta modalidad tiene altos costos operativos. El plazo de devolución es de 3 a 4 meses, de 12 a 16 cuotas semanales según el monto otorgado. Modalidad de pago quincenal (Banco Mundial de la Mujer, ADEC): no difiere mucho de la modalidad mensual. El principal criterio responde a las características de la microempresa y a la capacidad de pago; cuando ésta es menor se opta por el pago quincenal. Los montos prestados oscilan entre los $700 a $1.000 y generalmente se solicita como garantía un recibo de sueldo. La devolución del crédito se realiza por lo general a los 6 meses promedio, siendo de 9 meses el plazo mayor otorgado. Modalidad de pago mensual: dado que en esta línea los montos del crédito son más altos, en la mayoría de los casos se solicita como garantía un recibo de sueldo y la firma del cónyuge o se constituye una prenda. Los créditos a sola firma en esta modalidad son prácticamente inexistentes. En cuanto al monto prestado, se observa una gran disparidad, que depende del tipo de actividad de la microempresa, la antigüedad del cliente y la capacidad y conducta de pago, pero en general, van de los $1.200 a los $3.000, habiendo casos excepcionales que superan los $5.000. La única institución intermedia entrevistada, que regularmente otorga microcréditos por montos superiores a los $6.000 promedio es AMEP. Esta ha desarrollado una estrategia particularmente orientada a financiar a un segmento de sus clientes que no podía atender con los recursos propios de la institución o los de sus asociados. Por lo general, el plazo de devolución establecido es de 12 meses, pudiéndose extender hasta los 18 meses. Ninguna de las modalidades de crédito cuenta con períodos de gracia, reclamo que reiteran casi todos los microempresarios encuestados. Todas las líneas de crédito incluyen costos adicionales, que varían según la IFM y el tipo de crédito. Respecto de la forma de relación con las microempresas, la totalidad de las IFM consideran que la principal fuente de contacto con el cliente y su microempresa se produce en torno al servicio del microcrédito, ya sea mediante las visitas de los oficiales de crédito o cuando los clientes efectúan el pago de la cuota en la institución. Otras formas de relación son poco comunes y carecen de regularidad; entre ellas se puede mencionar a los encuentros esporádicos en la IFM para desarrollar nuevos productos o “reuniones sociales”. Sin embargo, se pudo constatar que existe una relación bastante fluida entre los microempresarios y los oficiales de crédito y que éstos conocen a fondo la marcha de la microempresa. Sus recomendaciones no están institucionalizadas, son de carácter informal y se reducen a sugerencias. 1.4. OPERATORIA DEL MICROCRÉDITO 1.4.1. Identificación de los microempresarios Existe una relación bastante fluida entre los microempresarios y los oficiales de crédito, que conocen a fondo la marcha de la microempresa. Las IFM despliegan un conjunto de estrategias de acción de carácter territorial, dado que su ámbito de influencia es sobre todo el barrio o la localidad. La presencia de los agentes de créditos en el territorio constituye un elemento central, tanto para el desarrollo de mecanismos de promoción del microcrédito acordes a las necesidades de los clientes, el seguimiento de las microempresas financiadas y el cobro de las cuotas, como para la detección de nuevas microempresas que requieren asistencia financiera. En la mayoría de los casos, las IFM cuentan con promotores que recorren los barrios y visitan los comercios ofreciendo los servicios financieros. De manera complementaria, algunas IFM hacen publicidad en medios gráficos y distribuyen volantes en la vía pública. A los efectos de la difusión de sus servicios, las instituciones entrevistadas consideran central la recomendación y los comentarios que los propios clientes puedan hacer a terceros. En todos los casos, las IFM encuestadas evaluaron que sus clientes recurren a ellos por no tener otras posibilidades financieras y por la confianza que les brinda la institución. En los casos de ADEC y Carta Austral, la derivación de personas desde las instancias municipales de gobierno constituye un flujo importante de nuevos clientes. 33 La duración promedio del trámite de obtención del microcrédito es de una semana; las refinanciaciones, en cambio, son prácticamente automáticas. 1.4.2. Tipo de microempresas financiadas y caracterización de la operatoria La mayoría de las IFM encuestadas, siguiendo con los requisitos establecidos por FONCAP3, afirmaron que su servicio de microcrédito no está orientado a ningún sector social o económico en particular, sino que tratan de llegar al más amplio espectro de clientes posible. Asimismo, no se detectaron casos en donde los montos de crédito sobrepasaran los límites preestablecidos. Tampoco se identificaron casos en que los beneficiarios excedieran el límite fijado de ingresos por ventas o de capitalización de la microempresa. Sólo en una IFM se observó una firme decisión de financiar únicamente emprendimientos que tuvieran características productivas. Respecto de los requisitos exigidos a los clientes, todas las IFM solicitan algún tipo de garantías, generalmente personales, como por ejemplo un recibo de sueldo de algún familiar o conocido, evitando en lo posible exigir garantías prendarias. FIS por su parte trabaja con la modalidad de grupo solidario, con lo cual exige a los microemprendedores una garantía solidaria a partir de la constitución de grupos de cinco personas que no estén vinculadas por relaciones de parentesco. En general las IFM evalúan la capacidad de pago mediante el relevamiento de las características del hogar, de la actividad económica emprendida, de la expertise y el conocimiento del oficio, de las maquinarias con que ya cuentan y del capital de trabajo afectado, entre otros datos. Para ello, algunas IFM recurren a análisis más o menos formalizados, donde se realiza reconocimiento visual y se consulta a vecinos, clientes y proveedores. Asimismo, algunas de las IFM también consultan los antecedentes financieros del cliente mediante sistemas informatizados de evaluación de riesgo crediticio, como por ejemplo el Veraz, CDB, Nosis, Seven. La duración promedio del trámite de obtención del microcrédito es de una semana; las refinanciaciones en cambio son prácticamente automáticas. En todos los casos, la condición para la renovación del microcrédito es que los clientes hayan cumplido regularmente con el pago de las cuotas. 1.4.3. Nivel de cumplimiento y mora En caso de incumplimiento, todas las IFM se contactan telefónicamente, personalmente y por carta con los clientes en mora. La relación directa y personal con los clientes ayuda a la previsión de la morosidad y a encontrar mecanismos de refinanciación en cuotas menores. Todas las IFM cuentan con mecanismos de refinanciación de la deuda en mora. En caso de persistir la morosidad, se declara la incobrabilidad de la deuda y se procede a la gestión judicial de la deuda en mora. 3 Los requisitos establecidos por FONCAP pueden verse en el punto 1.3.2 Servicios Financieros. 34 El porcentaje de mora de las IFM es muy bajo. En la mayoría de los casos no supera el 5%, en algunos se la registra en absoluto. Donde existen otras alternativas, las IFM manifestaron que los 1.5. CARACTERIZACIÓN DE LAS MICROEMPRESAS FINANCIADAS clientes recurren al microcrédito debido a la 1.5.1. Impacto del financiamiento confianza, En la gran mayoría de los casos, las actividades económicas financiadas son fruto de emprendimientos la transparencia, familiares en los que participan no más de tres personas. Los emprendimientos de carácter empresarial o la flexibilidad y el trato cooperativo tienen una participación muy minoritaria en la muestra estudiada. En general, las IFM afirman que, gracias a las líneas de créditos habilitadas a partir de la operatoria FON- respetuoso. CAP, los clientes satisfacen sus necesidades financieras, pero sólo parcialmente En numerosas oportunidades las actividades que desarrollan exigen montos superiores a los disponibles. Las microempresas en general cuentan con pocas fuentes de financiamiento alternativas al microcrédito, entre ellas los prestamistas de barrio, los círculos de ahorro, los préstamos familiares y los adelantos de proveedores. La bancarización del sector es casi inexistente salvo en casos puntuales a nivel personal y no del emprendimiento de utilización de caja de ahorro y/o acceso a tarjetas de débito o crédito. Allí donde existen otras opciones alternativas al microcrédito, las IFM manifestaron que los clientes recurren al microcrédito debido a la confianza, la transparencia, la flexibilidad y el trato respetuoso que reciben en comparación con otras opciones. En los casos de emprendimientos familiares, que son mayoritarios, la indiferenciación entre los gastos del emprendimiento y de la economía doméstica y las remuneraciones formalizadas a los miembros de la familia, complejiza la identificación de las ganancias que podrían estar generando los emprendimientos. Por el contrario, del análisis de las encuestas a los microempresarios vinculados a FIE, surge que algunos de ellos obtienen considerables márgenes de ganancia en relación con el capital; sin embargo, esto no se explica exclusivamente por el efecto del microcrédito, aunque los microempresarios reconozcan su relevancia, fundamentalmente en las etapas iniciales de la actividad. 1.5.2. Prácticas de cooperación y asociativismo En el caso de Alma Juniors, la microbanca identificó relaciones de cooperación muy estrechas y densas entre microempresarios de la actividad maderera. 35 Las relaciones de cooperación más habituales entre microempresarios se identifican en las compras conjuntas y en la distribución de información. Para FIS, la garantía solidaria exigida genera ciertas relaciones de corresponsabilidad y cooperación estimuladas desde la institución. La misma consolida así relaciones de vecindad y amistad preexistentes. Sin embargo, se advirtió que una vez que los grupos solidarios acceden a montos mayores ofrecidos por la institución, los miembros tienden a separarse y buscan créditos individuales por mayores montos. Se han detectado casos donde los microempresarios comparten información, costos de transporte y puestos en la feria. Incluso en el sector textil existen casos de integración productiva. ADEC admitió que existen relaciones de cooperación entre artesanos (venden en conjunto o comparten sus puestos en las ferias) y entre algunos microempresarios del rubro textil (que realizan viajes de compras conjuntas y se intercambian información sobre costos). Estas relaciones fueron evaluadas como débiles y esporádicas. El Banco Mundial de la Mujer cuenta con un programa de Banco de Ideas, donde se estimula la cooperación entre microemprendedores. Este programa, sin embargo, no está vinculado a las líneas de crédito financiadas por las transferencias del FONCAP. En el caso de FIE, los responsables entrevistados identificaron lazos de cooperación en compras conjuntas de mercadería, viajes conjuntos, uso común de maquinarias y alquiler compartido de locales. Sin embargo, en el análisis de los 22 casos de clientes de FIE encuestados no se pudieron identificar estos lazos. En todos los casos, la cooperación entre empresas se da cuando existen lazos familiares o de amistad entre sus miembros. En los restantes casos, no se identificaron relaciones de cooperación más o menos densas o formalizadas entre los microemprendedores. En suma, las IFM consignaron que las relaciones de cooperación más habituales se identifican en las compras conjuntas y en la distribución de información; en segundo lugar, son habituales las ventas conjuntas y el comercio y la integración productiva entre microemprendimientos; en tercer lugar, son menos frecuentes las experiencias de uso común de maquinarias; y, en último lugar se ubican, como experiencias muy aisladas, la cooperación técnica y la capacitación conjunta. Las IFM evaluaron la centralidad de los valores cooperativos y asociativos; sin embargo, identificaron la poca penetración de estos valores en el ámbito urbano, salvo en el caso de las mutuales Alma Juniors y AMEP, ambas de la provincia de Santa Fe (donde existe una fuerte tradición cooperativista y mutualista). 1.5.3. Destino de los créditos Recurriendo a los créditos vigentes en el momento de la investigación, se pudo estimar que las microempresas financiadas con crédito del FONCAP por medio de las IFM analizadas alcanzan aproximadamente a 6.400 emprendimientos. Multiplicando el número promedio de integrantes por microempresa, estas operatorias FONCAP involucran aproximadamente a un total de 15.800 trabajadores. 36 CUADRO: Cantidad de Empresas y Trabajadores implicados en las IFM relevadas *Estos son números aproximados declarados por las IFM. Fuente: Elaboración propia en base al relevamiento a IFM según Proyecto de Investigación FONCAP - CEIL PIETTE y FLACSO. Con respecto al destino de los montos solicitados, las IFM detentan una concentración de los créditos en la compra de insumos y capital de trabajo (alrededor de un 60 por ciento). La compra de maquinaria representa el segundo destino en orden de importancia, entre el 10 y el 34 por ciento de la cartera de las IFM. Otros destinos señalados fueron la refacción y ampliación de locales y lugares de trabajo, con una participación en el total de créditos de entre el 5 y el 20 por ciento. Sólo en el caso de ADEC, la comercialización y el marketing se identificaron como destinos posibles de los créditos; representan un 5 por ciento del total. CUADRO: Destino de los microcréditos (estimación de las IFM relevadas) Fuente: Elaboración propia en base a Relevamiento a IFM según Proyecto de Investigación FONCAP - CEIL PIETTE y FLACSO. 37 La necesidad de ampliar la escala, diversificar los productos, mejorar la calidad y aumentar el tamaño del mercado fueron mencionadas como las condiciones clave para lograr la sustentabilidad de las microempresas. 1.5.4. Producción, comercialización y venta Respecto de la colocación de los productos, las IFM identificaron varios destinos. En todos los casos, la venta minorista al público es central y tiene lugar en los propios locales o mediante la venta ambulante y la participación en ferias. Sólo 3 de las IFM entrevistadas consignaron que algunas microempresas venden al por mayor. En todos los casos se mencionó el mercado local. Sólo en los casos de Alma Juniors, AMEP y FIE se mencionó también el mercado en el nivel provincial. Las IFM identificaron la potencialidad de sectores productivos a los que podrían destinarse recursos del microcrédito, entre ellos el sector textil, calzado y marroquinería (por el aumento de demanda de talleres que compran a fazón). Las actividades vinculadas a la madera y a los muebles y ciertas actividades vinculadas a talleres de metalmecánica fueron señaladas por su potencialidad. Como también se identificó la potencialidad en la producción y comercialización de alimentos, pescados, productos regionales, de granja y huerta y flores, entre otros. 1.5.5. Consideración de la sustentabilidad Respecto de las condiciones de sustentabilidad de las microempresas, la mayoría de las IFM indicaron como principales debilidades la ausencia u obsolescencia de maquinarias y equipamientos y por otra parte, el carácter predominantemente informal estimulado por la ausencia de legislación pertinente al sector de la microempresa. Por último, otro de los obstáculos identificados fue la carencia de líneas de crédito de montos más altos que satisficieran más ampliamente las necesidades de las microempresas. En el momento de identificar las condiciones para lograr la sustentabilidad, las IFM mencionaron la necesidad de ampliar la escala, diversificar los productos, mejorar la calidad y aumentar el tamaño del mercado. Otra de las condiciones destacadas identificada fue la incorporación de técnicas de márketing y publicidad, la realización de estudios de mercado y la identificación de nuevos canales de venta. Por último, también se indicaron como condición de sustentabilidad la capacitación en administración, contabilidad y gestión empresaria así como el perfeccionamiento en cada formación profesional. 38 1.6. RESULTADOS DEL MICROCRÉDITO 1.6.1. Incidencia sobre la microempresa y su comunidad Las IFM encuestadas coincidieron en valorar muy positivamente la incidencia de los créditos en las microempresas, ya que permitieron el aumento de las ventas y, en menor medida, de las ganancias. Esto se debió, según las instituciones, a la posibilidad de diversificación de productos, incorporación de nuevos rubros en el sector comercial y la adquisición de maquinarias. Respecto de los insumos, las IFM consideraron que el crédito les permitió aumentar su adquisición, obtener mejores condiciones de compra y generar stocks. A su vez, según las instituciones encuestadas, la estabilización y consolidación de los emprendimientos. Del análisis de las encuestas a los microempresarios surge que en lugar de constituir fondos de reserva, o de depositar dinero en caja de ahorro de los bancos, o esconderlos en sus casas, los microemprendimientos invierten los excedentes, capitalizándose en materias primas e insumos, para hacer frente a la inflación. Es una política racional, es decir, distribuyen poco los excedentes. Los créditos también tuvieron incidencia directa en la calidad de vida de las familias, así como en la autoestima y valoración de los emprendedores. Del análisis de las encuestas se desprende que en cierta medida los créditos permitieron mejorar las condiciones de trabajo: disminución de las horas y reducción de la intensidad del trabajo de los dueños, lo que no sucedía con sus empleados o subcontratistas. Respecto de la incidencia sobre la comunidad local, las IFM consideraron que las microempresas generan puestos de trabajo para los integrantes de la familia, ya que en su mayoría operan como unidades económicas familiares. Así, la incidencia local está vinculada a elevar la oferta de bienes y servicios en el barrio, endogeneizando los consumos de los vecinos. Salvo en el caso del sector textil, donde la producción se entrega a fabricantes o se vende en ferias, en la mayoría de los casos el resultado de la actividad se ofrece en el mismo barrio. 1.6.2. Los créditos tuvieron incidencia directa en la calidad de vida de las familias, así como en la autoestima y valoración de los emprendedores. Casos de éxito y fracaso La proporción de microempresarios vinculados a estas instituciones que abandonaron la actividad, va del 0 al 3 % según los casos. Dentro de las principales causas de deserción identificadas por las IFM se detectan: la enfermedad del titular de la microempresa que frenó la actividad; la mudanza de localidad por razones familiares, laborales o vencimiento del contrato de alquiler, los que implican un alejamiento del “nicho de mercado” conseguido; la obtención de un trabajo en relación de dependencia -formal o informal-; los robos sufridos, y en menor medida, el fracaso de la microempresa para hacer frente a los riesgos del mercado. Como puede observarse, las principales causas de deserción se vinculan a la vulnerabilidad característica del sector microempresario más que estrictamente económicas o emergentes del mercado. Es decir, impactaban varias situaciones: que la actividad recayera en la persona del titular o en la estructura familiar, las dificultades para solventar algunos costos como el alquiler y la falta de infraestructura propia; también la tendencia de ex-empleados en relación de dependencia a volver hacia la 39 Entre las razones de éxito se mencionaron la capacidad personal del microempresario de relacionarse con clientes, proveedores y otros empresarios, el esfuerzo y la dedicación a la tarea, su experiencia en el oficio o rama de actividad y la identificación de “nichos de mercado” en zonas con poca competencia. actividad, entre otros. Hay que recordar que la investigación se llevó a cabo en un período de crecimiento general de la economía, que sin lugar a dudas también favorecía a las microempresas. CUADRO: Porcentaje de Microempresas que abandonaron la actividad según IFM Fuente: Elaboración propia en base a Relevamientos a IFM según Proyecto de Investigación FONCAP – CEIL PIETTE y FLACSO. En el caso de FIS, si bien sólo se retiró de la actividad el 3 % de los clientes, un 15 % de los microempresarios se separaron o fueron separados de los grupos solidarios de garantía. Las causas podrían resumirse en los siguientes casos: el crecimiento de la microempresa de uno de los miembros del grupo demandaba microcréditos de mayores montos, que el grupo no podía sostener; se produjeron conflictos o diferencias personales entre los integrantes; se detectaron lazos familiares previos o posteriores a la conformación del grupo; dichos lazos son factores que pueden romper las relaciones de correspondencia establecidas entre los integrantes de la microempresa. Entre las razones de éxito se mencionaron la capacidad personal del microempresario de relacionarse con clientes, proveedores y otros empresarios, el esfuerzo y la dedicación a la tarea y su experiencia en el oficio o rama de actividad; una bastante importante, la identificación de “nichos de mercado” en zonas con poca competencia (conurbanos alejados de centros comerciales, localidades del interior, etc.). 1.6.3. Perspectiva de la institución y del sector Al ser consultadas respecto de las perspectivas de la institución, las IFM mencionaron la voluntad de aumentar los montos disponibles para microcréditos y ampliar los servicios financieros ofrecidos, tanto territorialmente como en cantidad de créditos. ADEC destacó la voluntad de desarrollar una línea de crédito de mayores montos, a fin de asistir a empresas más grandes, y otra de montos pequeños, destinada a sectores vulnerables. Asimismo, planes de optimización operativa y de extensión territorial, mediante la apertura de nuevas sucursales. 40 El Banco Mundial de la Mujer consignó que planea brindar con mayor intensidad actividades de capacitación, seguimiento y tutoría a los clientes en general (actualmente en el marco del “Banco de Ideas”). Por otra parte, esta IFM piensa editar una revista bimensual que sirva para empezar a vincular a los clientes entre sí. Carta Austral y FIS planean aumentar el monto disponible para microcréditos. Asimismo, FIS también pretende incorporar nuevos productos financieros, atender a mayor cantidad de personas y extender el área geográfica de influencia y mejorar la eficiencia para reducir el déficit operativo. ADEC proyecta convocar a los clientes de manera conjunta (por sector productivo o por ubicación geográfica) para conocer más concretamente sus necesidades y, en función de ello, redefinir los productos crediticios. FIE, por su parte, masificar el microcrédito y expandir territorialmente la institución. Por último y en términos generales, algunas IFM reconocen la necesidad de brindar seguimiento y asistencia técnica a los microempresarios; sin embargo, salvo en un caso, no es una actividad que vaya a ser incorporada en el corto plazo, en parte por falta de recursos pero también porque queda fuera de los objetivos de las instituciones. Del mismo modo, no se observa un acompañamiento a microempresarios para disminuir la heterogeneidad respecto del registro en el sistema impositivo (AFIP), en la seguridad social (ANSES) y en las ART. 41 Datos de las Istituciones de Financiamiento a Microempresas relevadas 42 2. LA MIRADA SOBRE LAS MICROEMPRESAS 2.1. CARACTERÍSTICAS Y ACTIVIDADES DE LA MICROEMPRESA 2.1.1. Antigüedad de la Microempresa En la mayoría de los casos estudiados no se trata de empresas nuevas o de reciente creación: el 77% data de 3 años o más. En las 52 microempresas estudiadas, encontramos un rango de antigüedad que va de 1 a 22 años. La media es de casi 7 años, mientras que la mediana es de 4,5. Es decir que la mitad de las microempresas tienen menos de 4 años y medio de vida, mientras que la otra mitad, más de 4 años y medio desde el comienzo de sus actividades. El 23% (cuadro 1) tiene hasta 2 años de antigüedad, es decir que se encuentra en una etapa inicial. Sin embargo, la mayoría (50%) tiene entre 3 y 6 años de existencia y un porcentaje no despreciable del 11%, registra más de 16 años. Como se ve, en la mayoría de los casos no son empresas nuevas o de reciente creación (el 77% data de 3 años o más). Cuadro: Antigüedad en años de la microempresa Fuente: Elaboración propia en base a Relevamiento a Microempresas según Proyecto de Investigación FONCAP - CEIL PIETTE y FLACSO. 43 En el 86,3% de las respuestas, la actividad de la microempresa se escogió en función de la profesión, oficio o experiencia acumulada por sus miembros fundadores. 2.1.2. Fuentes alternativas de ingresos de los titulares de las microempresas En la mayoría de los casos, los microempresarios dependen exclusivamente de los ingresos percibidos por la actividad, es decir, no poseen otras fuentes de ingreso alternativas. Sólo el 16% de los microempresarios consignó ser beneficiario de un plan social. Asimismo, el 16% de los encuestados informó desarrollar además otra actividad económica. De ellos, el 62,5% consignó que su trabajo en la microempresa es “fijo” y el 37,5% restante la informó como actividad económica alternativa temporaria. Tres microempresarios consignaron percibir ingresos por alquileres de inmuebles; y sólo uno, una jubilación o pensión. 2.1.3. Actividad de las microempresas En el 46,1% de los casos, el sector de actividad informado es indumentaria y textil mientras que el 25% se dedica al comercio minorista. Siguen el sector de la agroindustria con alimentos y bebidas (fabricación de empanadas, panadería, etc.) con el 7,7%; servicios personales con el 5,8%; servicios sociales y de salud con el 3,8%; mecánica automotor con el 3,8%; y ganadería, carpintería, servicios técnicos de reparación y servicios a industriales con el 1,9%. El alto porcentaje de microempresas dedicadas al sector indumentaria y textil se explica principalmente por los casos de FIE, que entrega gran parte de sus préstamos a inmigrantes bolivianos que trabajan en este sector de actividad. Así, en el caso de FIE, el 83,4% (20 casos) de los encuestados informó trabajar en el sector de indumentaria y textil. Al excluir los casos correspondientes a FIE, el sector predominante (con un porcentaje del 39,3%) es el comercio minorista, que concentra 13 casos. Respecto de las razones por las que se eligió esa actividad, en el 86,3% de las respuestas (44 casos), los encuestados informaron haberla elegido en función de la profesión, oficio o experiencia acumulada por los miembros fundadores. En el 3,9% de las respuestas se eligió la actividad a partir de estudios de mercado, mientras que en un caso se la eligió por capacitación o asesoramiento externo. Consultados por el origen de la microempresa, el 94,2% de los encuestados consignó la iniciativa personal y familiar. Sólo en 3 casos se dio por quiebra o convocatoria de acreedores de una empresa preexistente (lo que explica el 5,8% restante). 2.1.4. Organización jurídica y personal de las microempresas Respecto de la organización jurídica de la microempresa, del total de respuestas válidas obtenidas, el 98% 44 afirmó que es de tipo unipersonal o familiar (se considera aquí la forma jurídica, independientemente de que puedan trabajar otras personas, como se ve en el punto 2.1). Sólo en un caso, de la Provincia de Santa Fe, el encuestado dijo trabajar en una empresa asociativa, organizada jurídicamente como SRL. Consultados por el personal de la microempresa, en los casos en que se obtuvo respuesta, el 48,3% manifestó que el personal se integró a la empresa por estar desocupado; el 17,2% quería independizarse; el 10,3% adujo razones familiares y el 24,1%, otras razones. Sólo en un caso, se invocó opciones vocacionales como razón para integrar la microempresa. 2.1.5. Posesión de rodados e inmuebles Casi en la mitad de los casos, los encuestados informaron poseer vehículos o rodados afectados a la microempresa, que se distribuyen en los siguientes tipos: Cuadro: Posesión de vehículos por parte de las microempresas Fuente: Elaboración propia en base al relevamiento a Microempresas según Proyecto de Investigación FONCAP - CEIL PIETTE y FLACSO. Respecto de los inmuebles afectados a las microempresas, el 58,8% de los encuestados respondió que la misma se encuentra en el domicilio de uno de los microempresarios. En el 39,2% de los casos respondieron que se ubica en un local alquilado o cedido específicamente para la actividad. Si se considera que varios de los microempresarios tienen sus domicilios particulares en propiedades alquiladas, el total de las microempresas que desarrollan sus actividades en inmuebles alquilados asciende al 71,2% (37 casos). En sólo un caso se consignó que la microempresa se ubica en una institución. Sólo el 15,4% consignó ser propietario del inmueble con tenencia formal mientras que el 7,7% informó ser propietario con tenencia precaria. 45 INTEGRANTES DE LA MICROEMPRESA La media de los integrantes 2.2. iniciales de las micro2.2.1. Número de integrantes iniciales y posteriores empresas estudiadas es de tres trabajadores. En cuanto al número de integrantes iniciales (al inicio de las actividades), el rango va de 1 a 8, con una media de casi 3 integrantes por microempresa. En el 21% de los casos se trata de unidades unipersonales, en el 44% son 2 a 3 los que las componen y casi en el 30% van de 4 a 6, mientras que sólo el 4% restante cuenta con más de 7 integrantes. Gráfico: Número de Integrantes iniciales según Institución Intermediaria 14 12 Identificación empresas 10 CARTA AUSTRAL 8 FIE 6 FIS ALMA JR Recuento 4 AMEP 2 BM MUJER CORDOBA 0 ADEC 1 integrante de 2 a 3 de 4 a 6 de 7 a 10 Número de integrantes iniciales Fuente: Elaboración propia en base a Relevamiento a Microempresas según Proyecto de Investigación FONCAP - CEIL PIETTE y FLACSO. Y en cuanto a los actuales, el máximo de integrantes asciende a 21 (un solo caso); luego le sigue una microempresa de 10 integrantes, siendo la media de 3,8. Ello implica un aumento general en el número de 4 Si calculamos la media excluyendo el caso que posee 21 integrantes (para evitar el sesgo), ascienda 3,5 integrantes por microempresa en el momento de la entrevista. Con lo cual igualmente se registra su aumento con respecto al momento inicial de la empresa. 46 integrantes respecto del momento inicial . El porcentaje de empresas unipersonales desciende del 21 al 14%; también el porcentaje de empresas con 2 a 3 personas, y aumenta la proporción de las empresas con más de 7 personas, que pasa del 4% al 13%, en el momento del estudio. Gráfico: La media de integrantes actuales de las microempresas sube a 3,8, cuando en el momento inicial era de 3 trabajadores. Fuente: Elaboración propia en base al relevamiento a Microempresas según Proyecto de Investigación FONCAP - CEIL PIETTE y FLACSO. Con respecto a la variación en el número de integrantes desde el comienzo de las actividades de las microempresas, en primer lugar las respuestas revelan que en un 44% de los casos no hubo cambios; en un 12% disminuyó; en un 38% aumentó, por incorporación de una a tres personas; y en un 6% este incremento fue aún mayor, aumentando en más de cuatro personas el número de integrantes. 47 La mayoría de los Cuadro: Variación de integrantes iniciales y actuales encuestados respondió que el aumento de trabajo posibilitó emplear más personas. En algunos casos, esto fue posible gracias a la incorporación de una nueva máquina. Fuente: Elaboración propia en base a Relevamiento a Microempresas según Proyecto de Investigación FONCAP - CEIL PIETTE y FLACSO. Ello implica en términos generales una evolución positiva del número de integrantes. Si los comparamos con la antigüedad de la empresa, se puede apreciar que, las de hasta dos años de vida, en su mayoría (casi el 60%) no ha cambiado el número de integrantes. En cuanto a las que tienen entre 3 y 6 años, la mayoría (54%) los aumentó, aunque en algunas también disminuyeron. Luego, las que tienen más de 7 años de antigüedad, se mantuvieron casi todas estables. El período de mayor incorporación de trabajadores se dio cuando las empresas tenían entre 3 y 6 años de antigüedad. En cuanto a las causas de la variación, la mayoría de los encuestados respondieron que el aumento de trabajo posibilitó emplear más personas, y en algunos casos también que esto fue posible gracias a la incorporación de una nueva máquina. Algunos señalaron haber comenzado la actividad prácticamente solos y, a medida que fue aumentando el trabajo, se incorporó a algún familiar. En el caso de FIE, la incorporación de familiares implicó, en muchos casos, que inmigraran desde Bolivia. Se señalaron como causas que motivaron la disminución de personal, en dos casos que el “socio” abrió otra microempresa o se puso una por su cuenta; una mujer cuyo marido “consiguió trabajo” con lo cual dejó la actividad y en dos casos que debido a un robo, se perdió parte del capital instalado y debieron cesar las actividades. 2.2.2. Características demográficas de los miembros Las relaciones de género en las microempresas estudiadas demuestran ser bastante proporcionales entre hom48 bres y mujeres. Del total de empresas estudiadas (52) forman parte 97 varones y 99 mujeres, con una media de 2.02 de hombres y mujeres para cada microempresa. En las microempresas unipersonales la relación de género también es pareja, ya que hay 16 microempresas unipersonales de varones y 17 de mujeres. Una diferencia se detecta en las microempresas compuestas por 3 a 4 miembros, donde sobresalen las compuestas por varones. Según la IFM de referencia, las microempresas de FIE poseen una mayoría de varones sobre mujeres (63 a 46); por el contrario, Carta Austral tiene una mayoría de mujeres sobre varones (27 a 18) en BM la proporción de mujeres y hombres es igual, mientras que en el resto es variable. La distribución por edades indica que la mayor cantidad de miembros tiene entre 26 y 50 años (el 60%), le siguen con el 22% los que tienen entre 17 y 25 años. Sólo el 14% es de más de 50 años. Hay un 4% de microempresas donde trabajan menores de 16 años; se estima que este dato podría ser mayor, dado que en muchos casos el trabajo de menores, particularmente como ayudas familiares, no fue revelado a los encuestadores. La distribución de edades según IFM no representa mayores particularidades de relevancia, es casi proporcional al total. 2.2.3. Las relaciones de género en las microempresas estudiadas demuestran ser bastante proporcionales entre hombres y mujeres. Modalidad de reclutamiento de los miembros Las modalidades de reclutamiento de los miembros de las microempresas reúne las siguientes condiciones: en la mayoría de los casos (36.5%) se trata de familiares del responsable de la microempresa; en un 19% se trata de allegados; sólo en un 8% de los casos hubo un proceso de selección de personal. 2.2.4. Lugares de residencia y distancias con el de trabajo La mayoría (57%) de los miembros de las microempresas trabajan en el mismo lugar donde viven, es decir, en la propia vivienda. Un porcentaje de 27 para las microempresas y 22% de sus miembros trabajan en “las cercanías” de la vivienda5. Sólo en un 16% las microempresas (y 10% de los miembros) viven lejos del lugar de trabajo y deben recurrir a medios de transporte para trasladarse. 2.2.5. Calificaciones y puestos de trabajo de los miembros de las microempresas 5 Se tomó como criterio para determinar el nivel de cercanía, el hecho de tener o no que tomar un transporte público para llegar al lugar de trabajo, ya que el estudio se realizó en localidades donde las distancias relativas difieren considerablemente como es el caso del Gran Buenos Aires, Córdoba, Esperanza o Santa Fe. 49 En la mayoría de los casos el responsable de la microempresa trabaja entre 40 y 60 horas semanales. Lo mismo sucede con respecto al segundo miembro. En cuanto a las calificaciones y oficios de los miembros de las microempresas, se obtuvieron los siguientes perfiles: el responsable de aquellas donde hay una mayoría con oficios independientes, principalmente costureros, cortadores, marroquineros (53%; debido en parte a la incidencia de las empresas de FIE sobre el conjunto); comerciantes o vendedores (15%); otros oficios independientes asociados a conocimientos técnicos tales como mecánicos, chapistas, electricistas, plomeros u otros servicios técnicos (11%); oficios asociados a servicios personales como peluqueros (6%); oficios asociados al rubro de alimentación, tales como panaderos, carniceros, cocineros (6%); y finalmente algunos casos en que los entrevistados se identificaron como “desocupado”, “estudiante” o “ama de casa”. Sólo en un caso se encontró un profesional universitario, un bioquímico. Al segundo miembro de la microempresa, en muchos casos el cónyuge, dado el tipo de empresa familiar predominante, corresponde una distribución semejante, ya que se ocupa regularmente de la misma actividad que el responsable, o bien de las ventas de la microempresa . Para el resto de los miembros, mayoritariamente otros familiares y en especial los hijos, aparecen algunas diferencias importantes: en 3 casos se definieron como “desocupados”, 4 casos como “estudiantes” y 4 casos como “amas de casa”. Este grupo que no declara un oficio en particular, constituye casi el 30% del total del resto de los miembros de la microempresa. En cuanto a la división de tareas en el interior de la microempresa y los puestos de trabajo ocupados por cada miembro, por un lado el responsable se dedica a las tareas de administración, gerencia, trato con proveedores, además de las específicamente productivas. A veces los encuestados señalan que hacen “de todo”, especialmente en las empresas más pequeñas o unipersonales. Viendo el caso concreto de los talleres de costura, que conforman una alta proporción del grupo estudiado, esta especial división de tareas se hace patente sobre todo en que el responsable diseña, marca y corta la tela además de coser, dedicándose también a la administración de la empresa. Para el resto de los miembros las tareas varían, en muchos casos se trata de tareas múltiples, que incluyen las de ayudantes o aprendices. Se señalan también las tareas de atención al público en el caso de los comercios. 2.2.6. Cantidad de horas de trabajo En la mayoría de los casos (46%) el responsable de la microempresa trabaja entre 40 y 60 horas semanales. Lo mismo sucede con respecto al segundo miembro. En FIE, que es la excepción, la mayoría de los encuestados (46%) declararon trabajar entre 60 y 80 horas semanales. 50 2.2.7. Remuneraciones y parentesco con el titular del crédito En primer lugar resulta complejo determinar el número total de integrantes de las microempresas, ya que son diversas las situaciones de precarización laboral y de relaciones de mayor o menor estabilidad de los trabajadores con las microempresas. Esto se debe en parte a que se trata sobre todo de trabajadores familiares, con un grado variable de involucramiento en la microempresa, y también porque se trabaja principalmente con personal contratado, subcontratado o a destajo. Aun así, de acuerdo con las diversas variables relevadas puede establecerse un total de 198 personas trabajando en relación con las 52 microempresas del estudio. De ellas, un total de 171 reciben algún tipo de remuneración por su trabajo, es decir, el 86% de los miembros, y 27 (14%) no reciben remuneración, casi todos trabajadores familiares no remunerados. En cuanto al nivel de relación familiar de los miembros con el responsable, 74 de los 198 integrantes totales de las microempresas relevadas, la tienen con el responsable de la microempresa, es decir, el 37%. En base a la información disponible, para 176 miembros, 128 fueron definidos como “efectivos” (65%) y 48 como temporarios (24%). Además se registraron 30 contratados que “prestan servicios externos” a una microempresa de cuidado de personas en Santa Fe. 2.2.8. Las posibilidades que brindaría el paso a la formalidad de las microempresas se asocian con fortalecer su sustentabilidad y la posibilidad de acceder a mejores condiciones laborales y de vida. Beneficios sociales e identificación de riesgos del trabajo En casi el 90% de los casos estudiados, los trabajadores no gozan de beneficios sociales tales como aportes jubilatorios y obra social. Sólo hubo un 11.5% de respuestas positivas. Un porcentaje semejante tiene cobertura de una ART (Aseguradora de Riesgos del Trabajo). Este cuadro de situación, lejos de ser exclusivo de las microempresas estudiadas, se repite para el conjunto del sector de microempresas – y más aún en el caso de los microemprendimientos-; en general el conjunto del sector denominado comúnmente “informal” esta caracterizado por este tipo de vulnerabilidades. Al respecto, las posibilidades que brindaría el paso a la formalidad de estas microempresas se asocian con fortalecer su sustentabilidad y la posibilidad de acceder a mejores condiciones laborales y de vida mediante los beneficios sociales y laborales antes mencionados. Por otra parte, al ser consultados sobre los riesgos del trabajo en el propio ámbito laboral o sus inmediaciones, el 61.5% respondió negativamente mientras un 34.6% señaló que sí, y el resto (4%) no supo o no contestó. Los principales riesgos identificados fueron: Riesgos físicos: se asocian en algunos casos al uso de algunas maquinarias, especialmente de cortar maderas, a las posibilidades de incendio; a algunos trabajos en altura, al polvillo que afecta los pulmones 51 y al uso de electricidad. También en este rubro se enunciaron riesgos asociados a la “inseguridad en Las microempresas general”, especialmente a la posibilidad de sufrir robos. poseen muy poca relación Riesgos químicos: el uso de pegamentos y otros químicos en el caso de carpinterías, emanaciones de con otras organizaciones, pinturas, combustibles y solventes, en el caso de talleres de automotores o mantenimiento industrial ya sea no gubernamentales, y la atención a algunos pacientes en el caso de un laboratorio. otras microempresas, municipios, parroquias, INTERACCIÓN DE LAS MICROEMPRESAS CON OTRAS ORGANIZACIONES instituciones de beneficencia 2.3. u organizaciones sindicales En general, las microempresas poseen muy poca relación con otras organizaciones, ya sea no gubernamentales, otras o empresariales. microempresas, municipios, parroquias, instituciones de beneficencia u organizaciones sindicales o empresariales. De los casos encuestados, sólo el 26% indicó mantener vínculos con otras organizaciones y no más de un vínculo por microempresa. Se destaca el Banco Mundial de la Mujer dado que casi la mitad de las microempresas indicaron vinculaciones con otras organizaciones. También sobresalen las microempresas financiadas por AMEP no sólo porque en su totalidad manifestaron vinculaciones sino además porque las señalaron con más de una organización. En cuanto a sus características, si bien no existe un criterio claro, se observa una relación entre el tipo de microempresa –según sean de actividad comercial o manufacturera- y el tipo de organización con la que se vinculan. Así, la mayoría de las microempresas de carácter comercial (en general despensas) se relacionan con escuelas, parroquias o con centros vecinales, es decir, con instituciones sociales, y colaboran con alimentos y/o trabajo personal en actividades o festejos muy puntuales que la institución organiza, como por ejemplo: en el día del niño, Reyes, Navidad, etc. Son menos los casos en los que la microempresa colabora regularmente, como por ejemplo con el comedor comunitario de la parroquia o con Cáritas. Por su parte, las microempresas con perfil de industria manufacturera, servicios o con perfil agropecuario se relacionan con organizaciones de carácter económico y político como por ejemplo empresas y otras microempresas (fabricantes, proveedores o ferias), municipios, sindicatos y cámaras empresariales. Respecto de la calificación de estas vinculaciones, generalmente se señalaron como “buenas”. En algunos casos, son consideradas minoritariamente como relaciones “fuertes” y en otras, la mayoría, como “débiles y esporádicas”. En cuanto a la capacitación, un número bajo, el 20% de los microempresarios, manifestó haber recibido alguna en los últimos cinco años y su principal fuente proviene de los proveedores, otras empresas y microempresas. En menor medida se trata de instituciones tecnológicas y del conocimiento, como escuelas técnicas y universidades, o municipios. 52 Respecto de las temáticas detectadas sobre la capacitación en los últimos cinco años, predomina la asistencia técnica y las cuestiones administrativas. Es significativo que ninguno de los microempresarios financiados por FIS, Alma Juniors y ADEC manifestara haber recibido capacitación por parte de organismos nacionales, instituciones municipales, sindicales, científico-tecnológicas, empresas y microempresas u otros organismos. Además, de las encuestas y entrevistas a las IFM, tampoco se desprende que estas últimas brinden capacitación a las microempresas, salvo el caso de AMEP que indicó que colaborar en la formulación de proyectos productivos y prestar servicios de asistencia técnica en materia contable y productiva a sus beneficiarios. Tampoco se observa una gran regularidad en la frecuencia con que la reciben. En la mayoría de los casos es muy esporádica y transitoria y en menor medida periódica. La evaluación de la capacitación recibida por las microempresas, es en general “buena”. Consultadas sobre la necesidad de recibir más asistencia técnica y capacitación, más de la mitad de las microempresas manifestaron que efectivamente la necesitan. En particular, se destacan aquellas microempresas vinculadas a la industria manufacturera y a servicios. Por su parte, los microempresarios vinculados a la actividad comercial declararon menor necesidad de recibir capacitación. Algunas de las temáticas de capacitación demandadas por los microempresarios son las siguientes: Más de la mitad de las microempresas manifestaron la necesidad de recibir más asistencia técnica y capacitación. En el caso de textil e indumentaria: diseño y corte de indumentaria, confección de moldes para prendas, reparación de máquinas de coser y computación (manejo de la máquina tizadora para cortar prendas). También sobresalen siete microemprendimientos que manifestaron la necesidad de incorporar mayores conocimientos en administración y organización de empresas. Sector agropecuario: capacitación en cría y venta de reproductores porcinos. En el ámbito urbano de diversos rubros se relevaron las siguientes necesidades: gestión empresaria; informática, comercialización e idioma inglés; marketing y estrategia de ventas; enfermería y cuidado de personas; estética y diseño de modas; mecánica del automotor; reparación y servicio técnico de audio y televisión. 2.4. ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL DE LA MICROEMPRESA Y DEL TRABAJO La mayoría de las microempresas son de carácter familiar, es decir trabajan los cónyuges y algunos de los hijos; es la principal fuente de ingresos para el conjunto de sus miembros; le siguen en importancia 53 La mayoría de las microempresas son de carácter familiar, es decir trabajan los cónyuges y algunos de los hijos. las empresas unipersonales. Estas dos categorías representan aproximadamente el 75% de la muestra, corresponde a la totalidad de los casos de FIS, del Banco Mundial de la Mujer, de ADEC, más del 80% de los casos de FIE y más del 50% de los casos de Carta Austral. El 25% restante adopta formas organizativas diferentes: un 12% de los casos corresponde a microempresas que subcontratan tareas; el 10% comprende varias secciones productivas; el 2% está organizado en departamentos y en el 2% restante existe una gerencia. Las estructuras organizacionales relativamente más complejas corresponden a las microempresas manufactureras (salvo las de FIE dado el alto predominio de empresas familiares) o a las de servicios. Por su estructura, rama de actividad, mercado hacia el cual dirigen su producción y el tipo de negocio, consideran que podrían subsistir sin el microcrédito o podrían haber conseguido financiamiento de otras fuentes en el sistema bancario tradicional, aunque hicieron mención explícita a la prioridad que aquel a los proyectos sobre las garantías y el cumplimiento de los demás requisitos bancarios. Por el contrario, en el caso de las microempresas familiares y unipersonales, su vulnerabilidad es mayor y el microcrédito resulta fundamental es prácticamente la única fuente de financiamiento. Dentro de todas las microempresas existe una división social y técnica del trabajo, basada en la experiencia, en las funciones asignadas a cada puesto de trabajo y a la formación profesional adquirida. La mayoría de las microempresas trabajan con turnos diurnos. Sólo en cuatro casos se trabajaba con varios turnos, en dos casos especiales (un laboratorio de análisis bioquímicos y una empresa de cuidado de personas). En cuanto al sistema de pago, no se observa un criterio claramente definido. Se usan distintas modalidades: según la productividad en el 17% de los casos, según la duración del tiempo de trabajo (mes, día, hora) en el 24%. Sin embargo, el criterio que predomina ( 21% de los casos), generalmente utilizado en las empresas familiares e incluso unipersonales, consiste en retirar de la caja de la microempresa de acuerdo con las necesidades y a medida que el dinero va ingresando. Sólo en dos casos los miembros de la microempresa retiraban ingresos en partes iguales. 2.5. RECURSOS DE LAS MICROEMPRESAS En casi la totalidad de los casos, el responsable de la microempresa aporta los insumos y materias primas. Los costureros y talleristas financiados por el FIE, trabajan por lo general en sus domicilios, donde habitan como inquilinos; en el resto, la mayoría de los locales difería de los domicilios: por ejemplo, una propiedad familiar, locales alquilados o terrenos propiedad del responsable. 54 El transporte de insumos y de productos hacia el local de la microempresa se llevaba a cabo recurriendo a fleteros y a remises. Sólo una pequeña proporción de los microemprendedores manifestaron disponer de un medio de locomoción propio del responsable o de un miembro de la familia. Los responsables declararon mayoritariamente que podían cumplir regularmente con el pago de las cuotas. En 2.5.1. Créditos otorgados por las IFM el 67% de los casos se registró Con respecto al tipo de crédito obtenido de las entidades intermediarias, las respuestas fueron heterogé- que no era el primer crédito neas: en la totalidad de los casos vinculados con Carta Austral obtuvieron crédito a sola firma; casi todas que recibían de la microbanca. las empresas de FIS fueron financiadas mediante créditos por el sistema de grupo solidario; la mitad de los responsables entrevistados declaró haber recibido créditos con garantía real, prendando máquinas u otros activos fijos; dos microempresas recurrieron a un grupo solidario, una lo logró presentando el recibo de monotributista, otra ofreció en garantía computadoras, televisores y videos (mercancías del negocio). Un microempresario presentó en garantía el recibo de sueldo de una hermana además de las maquinarias del taller, mientras que en tres microempresas, los hijos, garantes y en otro caso, un amigo. La distribución de los préstamos otorgados en cuanto al monto de los créditos, está sesgada hacia valores bajos: hay sólo 12 casos sobre las 52 microempresas con créditos superiores a los $5.500, habiendo obtenido el 56% de la muestra créditos inferiores a $3.700. El monto más usual de préstamos contraídos rondaba en promedio los $2.100 (en el 40% de los casos). El segundo valor más frecuente (21% de los casos) era de $5.400. Dado que los períodos de devolución son de corto plazo, la mayoría de los créditos se encontraban vigentes cuando se realizó la encuesta, pues vencían en el transcurso de 2006 y algunos en 2007. Solamente uno de los microemprendedores estaba en mora. Los responsables de las microempresas encuestadas casi no recordaban las tasas de interés anuales pagadas a los intermediarios, por lo que las respuestas fueron pocas e imprecisas. No obstante, según los 12 casos que sí respondieron a la pregunta sobre la tasa de interés mensual, se pudo determinar una mínima de 1,5% y una máxima de 9%. La cantidad de cuotas para la devolución de los préstamos obtenidos variaba según la IFM que los otorgaba. En efecto, había cuotas que se pagaban diaria o semanalmente, y la cantidad de cuotas mensuales variaba entre 6 y 36. También existen diferencias en los montos promedio de las cuotas pactadas cuando el crédito debía reintegrarse en 10-12 cuotas mensuales, los montos se situaron entre $ 200 y $ 700 , aunque para una microempresa específica la cuota se fijó en $ 1.400. En los reintegros en cuotas quincenales los montos oscilaron entre $ 61 y $ 70, y las cuotas semanales entre $57 y $105; las cuotas diarias iban de $12 a $ 34. Los responsables declararon mayoritariamente que podían cumplir regularmente con el pago de las cuotas; fue sólo en el caso de una IFM donde el 50% de los microemprendedores encuestados manifestaron que en ocasiones no pudieron cumplir puntualmente con ese compromiso. 55 La totalidad de las empresas entrevistadas declaró que habían invertido la mayor inversión en la compra de herramientas y/o nuevas máquinas para la producción. En el 67% de todos los casos analizados se registró que no era el primer crédito que recibían de la institución intermediaria; pero en el caso de una IFM, los responsables del 67% de microempresas declaró que si bien ese era el primer crédito de este tipo obtenido de la IFM, con anterioridad operaban con la Carta de Crédito de la misma institución financiera. Los microemprendedores utilizaron el crédito de manera muy diversa: los comerciantes para hacer frente a deudas con terceros por la compra de mercaderías, para hacer reparaciones o mejoras del local y en pocos casos para pagar impuestos y aportes atrasados al sistema de seguridad social. Los talleristas y los costureros así como los microemprendimientos dedicados a la producción de alimentos, lo emplearon como capital de trabajo para la compra de insumos y materias primas, pagar la mano de obra y en ciertos casos para la adquisición de nuevas maquinarias y herramientas, dado que se habían iniciado con unas pocas máquinas usadas que rápidamente quedaron obsoletas. Las empresas de servicios lo hicieron en parte para la compra de muebles de oficina y en publicidad. En todos los casos, el papel del crédito (aunque por montos reducidos y con altas tasas de interés) fue juzgado determinante para asegurar la viabilidad y la consolidación de las empresas beneficiarias. En cuanto a la importancia relativa sobre el total estimado en número de casos que lo mencionaron, la adquisición de maquinarias y herramientas ocupa el primer lugar, seguido por la compra de insumos y materias primas para la producción, de mercaderías para su reventa, y también para reparación, adquisición o mejora del local. 2.5.2. Destino de los recursos La totalidad de las empresas entrevistadas de todas las IFM declaró que habían invertido la mayor inversión en la compra de herramientas y/o nuevas máquinas para la producción. Al mismo tiempo, un alto porcentaje de las microempresas encuestadas, un 45% aproximadamente, contestaron que habían destinado una parte del crédito a la compra y/o reparación del local donde trabajaban, mientras se infirió que el resto lo habían utilizado en parte para hacer arreglos, trabajando personalmente con el apoyo de familiares y amigos, o además contando con sus propios ahorros. Según la opinión de los responsables encuestados era bueno el estado de las máquinas y herramientas utilizadas. Cuando pudo observarse el lugar de trabajo, se constató que algunas (las compradas con el crédito) eran modernas o de última generación; las más antiguas, adquiridas al iniciarse la microempresa, funcionaban correctamente y eran adecuadas. 56 2.5.3. Fuentes alternativas de financiamiento y bancarización El acceso a otro tipo de créditos, además del otorgado por la intermediaria del FONCAP, fue relativamente bajo: una persona conocida del responsable, prestamistas localizados en el barrio con una devolución diaria de $ 13, una institución financiera con devolución diaria de $ 30, en un caso lo obtuvo de una mutual para comprar bienes de consumo. Otra recurrió a la denominada “Ronda del Pasanaco”, sistema de préstamo mutuo usual en Bolivia, donde los participantes depositan por semana o por mes una cantidad establecida de dinero: el que lo organiza es el primero en retirar “el pozo” y se sortean los turnos del resto de los participantes; de esa manera al finalizar la ronda, todos los participantes obtienen su préstamo; no implica el pago de intereses y es una forma solidaria y barata de obtener financiamiento para montos bajos. Sólo dos de las microempresas encuestadas habían recibido créditos o subsidios de otras fuentes, ninguna declaró donaciones; un microemprendedor manifestó como tal, el cobro de un seguro de vida de su padre. Sobre tipos de financiación, una sola empresa utilizaba la modalidad de canjear cheques a corto plazo. Por otra parte, tres microempresas obtuvieron planes de pago para la compra de una casa y un auto; otra obtuvo créditos de un hipermercado para la compra de una heladera con freezer y la tercera lo consiguió en comercios especializados, una PC, un equipo de aire acondicionado y una máquina especial (espectrofotómetro). Con la excepción de pocos casos, las microempresas manifestaron no estar endeudadas con otros acreedores diferentes a los intermediarios del FONCAP. El grado de bancarización de las microempresas es muy reducido. Salvo en un caso de Carta Austral y otro de AMEP, ninguna utilizaba un crédito bancario al descubierto. Salvo esas excepciones ninguna tenía una cuenta corriente ni había abierto una caja de ahorro. La mitad de los responsables entrevistados manifestó no tener muchas otras alternativas de no acceder al crédito por intermedio de fondos del FONCAP. Para la otra mitad, el acceso a préstamos consistía en recurrir a familiares, a bancos en los dos casos señalados, a la “Ronda del Pasanacu”, a los proveedores (al pagarles con cada venta) y a los prestamistas del barrio. Una microempresa manifestó que se informó de la posibilidad de acceder a créditos pero no llenó a tiempo los formularios. Otros mencionaron como alternativas, la venta de activos, recurrir a escribanías con hipotecas aunque con altas tasas de interés, no pagar en tiempo los impuestos o las contribuciones al sistema de seguridad social; reconocían que esto finalmente sería perjudicial, porque perderían continuidad en sus aportes y obligaciones fiscales o tendrían que pagar intereses punitorios. El acceso a otro tipo de créditos, además del otorgado por la intermediaria del FONCAP, fue relativamente bajo. También se detectó un grado de bancarización muy reducido. 57 En cuanto a las necesidades de financiamiento, se requerían créditos por montos mayores para poder comprar más máquinas, más modernas y productivas, con menor tasa de interés. 58 2.6. EVALUACIÓN DEL SISTEMA POR PARTE DE LOS MICROEMPRESARIOS El 96% de los entrevistados consideró adecuados los requisitos solicitados por la IFM para el otorgamiento del crédito, pero sugirieron la introducción de ciertas modificaciones: según ellos el sistema de crédito actual era positivo y el trámite para su obtención ante las IFM, relativamente simple y ágil. Respecto de los montos, los estimaban insuficientes (por la inflación y el elevado costo de las maquinarias y equipos) y las tasas de interés les parecían muy altas (aunque la mayoría ignoraba el monto real de las tasas anuales). Algunos microemprendedores hubieran preferido recibir el mismo crédito con varios períodos de gracia (para poder producir, vender y tener tiempo de reunir los fondos necesarios), con un número mayor de cuotas pequeñas y con un interés menor, porque de ese modo, pagando diaria o quincenalmente, les resultaría más accesible. Si bien a partir de la documentación disponible los beneficiarios no tenían muy en claro si las máquinas compradas con el crédito habían quedado formalmente prendadas, varios de ellos preferían contraer créditos a sola firma. Otros proponían que se aceptara como única garantía la prenda sobre los medios de producción, en lugar de pedir el recibo de sueldo del solicitante o de un familiar. Varios manifestaron a su vez que no debería solicitarse garantías de renovación de los créditos si se ha cumplido en término con el anterior. Por otra parte, un microemprendedor se interesó en que de manera complementaria o sustitutiva se aceptaran garantías de familiares, para facilitar la obtención del crédito. Sin embargo, no hubo consenso acerca del sistema más adecuado de financiamiento, así como sobre las modalidades de pago (mensual, semanal, diario). Varios microemprendedores radicados en Córdoba y cuyas empresas tenían en promedio más años de vida que el resto, expresaron su deseo de que se volvieran a instaurar “bonificaciones por pago puntual”, como en la década pasada. En cuanto a las necesidades de financiamiento, el conjunto de los microemprendedores requerían créditos por montos mayores para poder comprar más máquinas, más modernas y productivas, con menor tasa de interés; que los créditos vigentes se renovaran casi automáticamente con menos requisitos en garantías si se había cumplido puntualmente con los pagos. Al mismo tiempo deseaban más cantidad de cuotas, que se otorgaran varios meses de gracia antes de empezar a pagar la primera, en especial para quienes relanzan una actividad o en el caso de quienes elaboran prendas hasta poder comenzar a venderlas (sólo una IFM lo otorgaba) y que se les permitiera comprar medios de transporte para trasladar los insumos y llevar los productos terminados más cerca de los lugares de venta. Con respecto a los plazos, estos preferían los más largos, con mayor número de cuotas por un monto más pequeño y con menos intereses punitorios por los retrasos de pago justificados. La mayoría de microempresas entrevistadas no manifestaron grandes dificultades para pagar en término los créditos contraídos. Sólo nueve las tuvieron por las siguientes causas: al bajar la demanda y la disponibilidad de dinero circulante por la crisis de los años 2001-2003 (efectos del “corralito”); por causa de la estacionalidad de los productos elaborados, cada año hay períodos en los que las ventas disminuyen; algunos microemprendimientos habían invertido en la compra de productos o insumos que no siempre pudieron vender, y por lo tanto no pudieron disponer de recursos. En cuanto a la constitución de fondos de reserva a partir del crédito obtenido, la mayoría de microempresarios respondió negativamente; sólo tres lo hicieron, aunque con montos en todos los casos muy pequeños. Ese fondo de reserva consistía generalmente en una previsión para cumplir sin demoras con el pago de las cuotas. 2.7. ACTIVIDADES PRODUCTIVAS, COSTOS, VENTAS Y GANANCIAS 2.7.1. Actividades productivas y costos Muchos de los microemprendimientos fueron creados después del 2000, probablemente como consecuencia de la crisis y de la posterior reactivación del país. La mayoría de las microempresas funcionaban desde antes de obtener el préstamo; sin embargo, las respuestas permitieron identificar sólo dos casos en que las actividades se habrían iniciado con el mismo. Muchos de los microemprendimientos fueron creados después del 2000, probablemente como consecuencia de la crisis y de la posterior reactivación del país. Sólo 3 microempresas habían sido creados en la década de 1990. Los bienes y servicios que producen o comercializan los microemprendimientos son diversos y no se distribuyen de manera homogénea entre las entidades intermediarias, como se describe en el siguiente cuadro. 59 Cuadro: Bienes y servicios de las microempresas por IFM IFM Carta Austral: Carpintería: fabrican placards, puertas, ventanas y productos para obras de construcción. Marroquinería: fabrican carteras, bolsos, mochilas, monederos y otros artículos Peluquería: hacen corte y peinado y manicuría. Taller mecánico: hacen mecánica del automóvil, chapa y pintura. Comercios de tipo despensa: venden alimentos y productos de limpieza para el hogar. Prendas de vestir: ofrecen calzados y venden y hacen arreglos de ropa. IFM FIE: Talleres de corte y costura: fabrican diferentes prendas de vestir: pantalones, remeras, bermudas, shorts, ropa deportiva, ropa para bebés, musculosas. Talleres de costura: cosen pantalones, sacos, camperas, remeras y ropa para bebés. Fabricación de empanadas y venta a domicilio (con gustos regionales). IFM AMEP y FIS: Rubro ganadería: crían, engordan y comercializan cerdos y vacunos. Panaderos: fabrican pan, pizzas, facturas y confituras. Fabricación de alimentos: fabrican empanadas, milanesas y sandwiches. Carnicerías: venden subproductos de vacunos, pollos, cerdos y fabrican embutidos. IFM Banco de la Mujer y ADEC: Comerciantes: vendedores de teléfonos celulares y accesorios, almacenes, kioscos de diarios, revistas, libros y Compact Disc, locutorios, pañaleras, compra y venta de ropa usada. Panaderos: fabrican pan, pizzas, facturas y confituras. Fabricación de alimentos: fabrican empanadas, milanesas y sandwiches. Carnicerías: venden subproductos de vacunos, pollos, cerdos y fabrican embutidos. 60 La cantidad de bienes que producen o los servicios que prestan los microemprendedores es muy variable según el tipo de actividad, predominando dos modalidades: a pedido o por contrato. En el caso de costureros y talleristas, los talleres donde sólo se realizan trabajos de costura producen la cantidad de prendas que se fijan en función de los pedidos de los comerciantes o fabricantes según la estación. Los comerciantes, prestadores de servicios y quienes venden productos alimenticios, se aprovisionan semanalmente en relación con la cantidades demandadas por los clientes. Los talleres de costura que han integrado el corte y confección de las prendas, hacen semanalmente una cierta cantidad (100 piezas en promedio cada uno) de modelos, colores y talles determinados y en función de las ventas siguen produciendo las mismas prendas o cambian de color o diseño. Los costos de producción o de funcionamiento más importantes variaban mucho según el tipo de actividad: en general, los rubros de mayores costos eran en primer lugar las materias primas y demás insumos necesarios para el producto y en segundo lugar los servicios: electricidad, gas, teléfonos y teléfonos celulares (estos últimos se usaban casi solamente para recibir llamadas y registrar mensajes). Como la casi totalidad de los microemprendimientos no tenían trabajadores contratados bajo un régimen salarial, no se pudo obtener información sobre el monto exacto de las remuneraciones pagadas, ni acerca de los porcentajes sobre los costos totales. En los talleres de costura el pago a los costureros se hacía siempre según el rendimiento (por pieza). Los fabricantes y comerciantes pagaban a los talleristas según la cantidad de prendas entregadas en buenas condiciones, sobre la base de un precio unitario que se discutía periódicamente, pero donde el poder de negociación de los talleristas era muy reducido. El costo de los alquileres era inexistente en el caso de los talleres de costura, puesto que se encontraban localizados en el domicilio del microemprendedor y, en general, si debían pagarlo, no era alto dado que los alquilados eran casas pequeñas, antiguas y deterioradas. El porcentaje representaba para los locales comerciales, aproximadamente el 45-50% del costo total. En el caso de los microemprendimientos que llevaban a cabo actividades comerciales, se disponía de registros exhaustivos y se declararon sumas importantes para el pago de alquileres; lo mismo en cuanto a los impuestos. En varios de los microemprendimientos se llevaba la cuenta del total de los gastos mensuales de manera rudimentaria en función del saldo de dinero disponible a fin de mes en la caja, comparando con el monto de las ventas; oscilaban entre un mínimo de 500 y un máximo de 19.000 pesos. La mayoría de las microempresas no disponía de un registro completo de los costos y por eso fue relativa la información que brindaron. Las cifras porcentuales de los costos totales sobre las ventas que se registraron se calculaban de manera aproximada, y eran muy diferentes según el ramo de actividad. La proporción de respuestas las situaba entre un mínimo de 20% y un máximo de 80%. Los rubros de mayores costos eran, en primer lugar, las materias primas y demás insumos necesarios para el producto. En segundo lugar, los servicios: electricidad, gas, teléfonos y teléfonos celulares. 61 En la gran mayoría de las microempresas se produjeron interrupciones o disminuyó la producción en el transcurso de los últimos cinco años. Es la estacionalidad lo que impacta más fuertemente cada año sobre la demanda de bienes y servicios producidos. En términos porcentuales, para los talleristas y comerciantes el costo de las materias primas y demás insumos era el más importante, entre el 30 y 60% del costo total. Para los costureros y peluqueros que recurrían a personal extra-familiar, el rubro más importante era la remuneración de la mano de obra, que se estimaba en aproximadamente el 40 o 50%. Se pudo obtener poca información con respecto al rubro de los servicios públicos (electricidad y gas básicamente) si bien resultaba relativamente importante sobre los costos totales. Las cifras absolutas consignadas en las encuestas en cuanto a los costos no pudieron verificarse; se presume que estaban sub-registradas. En la gran mayoría de las microempresas se produjeron interrupciones o disminuyó la producción en el transcurso de los últimos cinco años. Dejando de lado el impacto de la recesión (1998-2002), de la crisis macroeconómica (2001-2002) y las perturbaciones provocadas por robos y asaltos, es la estacionalidad (en baja temporada) lo que impacta más fuertemente cada año sobre la demanda de bienes y servicios producidos por los microemprendimientos, especialmente los que se dedican a textiles y confección. Dos tercios de los encuestados declararon que planificaban o programaban la producción de alguna manera, pero no dieron muchas precisiones. Dentro del total, es aproximadamente similar la cantidad de casos que no mantienen el stock de productos elaborados con respecto a aquellos que sí lo constituyen, en cuyo caso se trata de productos no perecederos; se hace reserva de manera voluntaria porque se prevén mayores ventas o por necesidad de vender con descuentos los saldos de ejercicios precedentes debidos al cambio de la moda. 2.7.2. Materias primas e insumos Los insumos que se requieren para la actividad correspondían al bien o servicio producido en cada actividad, por ejemplo: • • • • • Carpintería: madera, herrajes, melamina, lacas, disolventes, clavos, cola. Marroquinería: cueros, cuerinas, telas vinílicas, hilos, agujas, botones, cierres, herrajes metálicos y plásticos. Taller mecánico: repuestos, pinturas, aceites, solventes. Compra y venta de ropa usada, almacén, despensa y verdulería: los artículos propios de cada rubro. Taller de costura: telas, hilos, cierres, botones, agujas y accesorios, repuestos y aceites para lubricar las máquinas. Con respecto a los precios de los insumos, los microemprendedores conocían bien el precio unitario de cada uno, pero con relación a los costos totales mensuales, las cifras eran menos precisas y muy disímiles, 62 incluso al comparar entre los microemprendimientos la misma actividad. Por lo general se pagaban en efectivo, aunque en algunos casos se obtenían créditos a pagar en varias cuotas mensuales, cuando se había construido una relación de confianza a lo largo del tiempo. La mayoría de los microemprendedores declararon como proveedor a un vecino (es decir, no compraban en su mismo barrio), ni a un fabricante, ni a un minorista: las compras de insumos se efectuaban en la localidad, en municipios cercanos o en la Capital Federal y se dirigían a mayoristas, fabricantes o a supermercados. Con respecto a la programación de la compra de los insumos, en la mayoría de los casos se hacía semanalmente según el pedido recibido para la producción del bien o del servicio demandado o bien previendo las expectativas de la demanda, pero siempre a corto plazo. En el caso de varios talleres de corte y costura la compra de insumos (básicamente telas) se hacía en las contra-estaciones cuando los precios bajaban, y se guardaban en stock para evitar el impacto inflacionario. Si bien hubo una baja proporción de respuestas, no fueron muchos los obstáculos (ni legales, ni técnicos, ni de altos costos, ni de distancia) para el aprovisionamiento de insumos y materia primas; el único inconveniente mencionado fue que, en el caso de no tener el medio de transporte adecuado, debían pagar remises o fletes para desplazarse hasta la sede de los proveedores o ir hasta las ferias. En cuanto a la frecuencia para las compras, el 42% de las empresas las realizan esporádicamente y cada vez que lo necesitan, mientras que 23% declaró que las hacen semanalmente. Para un 15% la periodicidad de las compras era variable y dependía del tipo de bien o servicio comercializado. 2.7.3. El 42% de las empresas realizan sus compras de forma esporádica y cada vez que lo necesitan, mientras que 23% declaró que las hacen semanalmente. Ventas de las microempresas Si bien puede haber subdeclaración o una falta de registros exactos, para la mayoría de los microemprendedores el monto total de las ventas mensuales declaradas se situaba por debajo de los 5.000 pesos, con la salvedad de que en varias ramas de actividad hay una fuerte estacionalidad y se trabaja intensamente sólo 8 meses al año. En todos los casos, el monto de ventas mensuales se había incrementado sustancialmente en 2005 y desde comienzos de 2006 respecto del año 2004. Tratando de recuperar la memoria del microemprendedor, en lo concerniente a los montos unitarios y totales de las ventas, la información recogida fue parcial, en algunos casos porque no llevaban registros y en otros porque parecía que no querían brindar con exactitud tales cifras. La calidad de la información relevada difirió mucho según el ramo de actividad y la institución intermediaria. Para estimar el monto de las ventas se calcularon las unidades de ventas diarias o semanales declaradas, multiplicando por un precio promedio. 63 Un resumen se transcribe en el cuadro a continuación. Ventas por ramo de actividad Talleres de costura: varios talleres por ejemplo, cosían semanalmente para mayoristas o fabricantes: - 200 pantalones a 1 peso la pieza y 600 soleras a 0,90 cada una. - 1000 unidades de sacos para caballeros a 5 ó 6 pesos cada uno. Talleres de corte y costura: Fabricaban mensualmente: - 300 bermudas a $10 cada una, 200 unidades de ropa deportiva a $20 cada conjunto. - 600 remeras por mes a $10 cada una, 200 pantalones a $9 cada uno, 900 shorts a $6 cada uno, y 900 bermudas a $7 cada una. - 500 remeras a $10 cada una y 500 pantalones a $29 cada uno. Productores de alimentos: - un fabricante de empanadas que vendía a domicilio declaró preparar aproximadamente 2.500 empanadas por mes vendidas a $1 cada una ($2.500 en total), pero pensaba ampliar o cambiar su rubro y coser bermudas por las que cobraría $1,50 cada una. - un fabricante de milanesas que preparaba mensualmente bandejas por un total de 640 kilos a $4,5 el kilo ($2.880). Comercios: - un almacén declaró vender por $21.000. - una carnicería 3000 kilos de carne vacuna y 400 kilos de pollos, - una heladería 66 baldes de helados por mes de 10 kilos cada uno, - un almacén estimaba las ventas mensuales en $17.040 , vendiéndose 2.160 sándwiches de milanesa a $1 cada una ($2.160). - una tienda vendía $2.000 de ropa y $1.600 de calzado. - una tienda de ropa usada vendía mensualmente 1.440 prendas a $4 promedio cada una. Servicios: - en un lavadero mecánico de ropa se cobraba $3 por lavado, $3 por secado y $1 por planchado de cada prenda. - un laboratorio tenía diferentes aranceles por los análisis, según fuera un afiliado de AMEP, un paciente interno o facturara a otras obras sociales. 64 Las cantidades vendidas en enero de 2006 (muchas ventas debidas a las fiestas y al aguinaldo) variaban mucho respecto del mes de diciembre de 2005, en algunos casos las diferencias eran significativas. Se observa una fuerte estacionalidad en cuanto al volumen y monto de las ventas en todos los casos: los meses de mayores ventas variaban notablemente en el conjunto según la actividad y la importancia de los insumos: de 1.200 a 19.000 pesos. Para los microemprendedores talleristas y costureros por ejemplo, los meses en que más vendieron en 2005 fueron los de primavera y otoño porque se confecciona para el verano y el invierno respectivamente. Por su parte, los talleres de corte y costura vendían más las prendas terminadas en invierno y en verano y en fechas especiales: día de la madre, del niño, del padre, navidad, etc. Respecto de las ventas para los meses siguientes, los cálculos de los microemprendedores, tomaban como base los meses de mayores y menores ventas de años anteriores y también sus expectativas en cuanto a la marcha de la economía, a partir de sus contactos con los compradores y proveedores. En general las microempresas entrevistadas establecieron el precio de venta por comparación con las demás empresas del mismo ramo en el 43% de los casos. El 14% de las microempresas de confección considera que los precios los fija de hecho el proveedor. Otro 18% de empresas declaró que los precios de venta se fijan con cierta discrecionalidad, teniendo en cuenta las posibilidades de compra y la actitud del comprador. Se observa una fuerte estacionalidad en cuanto al volumen y monto de las ventas en todos los casos. Otros criterios empleados para fijar los precios de venta fueron los siguientes: Las carpinterías y talleres de reparación fijaban el precio del mueble o de la tarea con el cliente, en el momento en que se recibía el pedido, Las marroquinerías fijaban el precio en función de los costos de sus insumos, que a su vez los fijaba el proveedor, Los comercios tomaban en cuenta lo que se negociaba con los clientes y los precios y márgenes de la competencia, reduciéndolos para captar más clientes, en un solo caso los precios estaban fijados por una norma: el caso del convenio firmado por el laboratorio con las clínicas y las obras sociales, El precio de los servicios (por ejemplo el cuidado de personas) se fijaba en función del supuesto poder adquisitivo de los posibles clientes y su obra social, Los talleres de costura negociaban el precio de la prenda con el comerciante o fabricante, quien tenía la última palabra y se tomaban en cuenta los precios de las demás empresas del ramo. Ese precio sirve como referencia para el pago a los costureros, los cuales a su vez establecen la remuneración por pieza de su personal interno o de los subcontratados o externalizados, 65 Con preferencia, las microempresas venden al sector privado y muy pocos a instituciones públicas con un “mercado cautivo” para bienes y servicios de utilidad social. 66 los que producían y comercializaban sus propios productos (por ejemplo los artesanos y fabricantes de milanesas) fijaban el precio tomando en cuenta sus costos, más un margen de ganancias estimado en un porcentaje (para algunos era como mínimo el 20%), o en una cantidad fija por cada artículo. En la mayoría de los casos se vendía al contado y se cobraba en efectivo o con créditos a muy corto plazo. Las ventas de los comerciantes se dirigían en su totalidad a consumidores minoristas, tenían lugar en un local comercial o “a domicilio” como el caso de las comidas preparadas (empanadas). Los talleres (carpintería) tomaban en su local los pedidos y hacían una cantidad de unidades en función de la demanda recibida, o estimada, a veces de minoristas y a veces para mayoristas. Las costureras trabajaban para fabricantes o comerciantes mayoristas que les entregaban la materia prima y los insumos y pasaban periódicamente a retirar el trabajo terminado; los talleres de corte y costura recibían encargos de comerciantes y fabricantes; también vendían al por mayor o a minoristas especialmente en las ferias. Los microemprendedores destinan su producción a una demanda configurada en función del tipo de producto que fabrican o de los servicios que prestan. Con preferencia venden al sector privado y muy pocos a instituciones públicas con un “mercado cautivo” para bienes y servicios de utilidad social. En general las empresas declararon venderles a clientes individuales, aunque hubo casos que lo hacían también a micro, pequeñas y medianas empresas. Las ventas en general son directas al responsable de la microempresa y sus familiares, con frecuencia están a cargo del cónyuge o de los hijos y sólo en un caso el vendedor era un tercero que no pertenecía a la familia. En una empresa de servicios se dio el único caso en el que la venta la hacía el personal administrativo, que recibía el pedido a través de las llamadas telefónicas. Cuando quien estaba a cargo de las ventas es el responsable o su cónyuge, no se abonan salarios o comisiones. Estos piden o retiran periódicamente dinero de la caja según las necesidades. Hubo un solo caso en que se paga un salario bajo la forma de porcentaje sobre las ventas. El concepto de estudio de mercado y su práctica, no es muy familiar para los microempresarios entrevistados, pero algunos de los responsables lo habían practicado aunque de manera precaria con anterioridad a la creación del negocio. No se trataba de estudios sistemáticos ni profesionales, sino de una imagen o representación construida en función de su percepción de la situación o de la opinión de sus familiares o amigos. Casi en igual medida las empresas declararon vender sus productos o prestar sus servicios en el barrio, a los vecinos, en el municipio donde desarrollan la actividad; constituyeron una excepción las empresas financiadas por ADEC que declararon vender principalmente en la localidad (75% de los casos) mientras que el 25% restante lo hacía en el barrio a los vecinos. Algunos microemprendedores textiles, vinculados al FIE, venden con un alcance nacional, porque ofrecen sus productos en ferias como “La Salada”, donde concurren compradores de distintas provincias. Los que fabrican alimentos o comidas preparadas (empanadas) los venden en sus domicilios, en locales y con frecuencia van cotidianamente (en bicicleta a veces) a vender a una clientela fidelizada que trabaja en establecimientos comerciales o fabriles ubicados en el vecindario. Cuando los microemprendedores textiles han integrado la producción o han subcontratado algunas tareas y hacen la terminación y empaque de prendas, varios días por semana van a las ferias ubicadas cerca de su localidad. Tratándose de microemprendimientos que operan en un mercado de fácil acceso, la competencia por parte de otros microemprendedores localizados en el barrio o localidad, así como de vendedores ambulantes y de comercios minoristas, es muy fuerte. En el caso de los talleres de corte y confección, cuando el puesto de ventas está situado en una feria, la competencia es mayor aún porque en un mismo espacio están instalados varios comerciantes que ofrecen productos similares, lo cual presiona los precios hacia abajo. Hubo por supuesto excepciones en el interior del país. Por ejemplo, un productor de porcinos santafecino declaró tener que enfrentarse con pocos competidores en su localidad y ello se debía en parte al crédito de la IFM, que le posibilitó abrir una boca de expendio directa al consumidor final; antes debía vender a intermediarios, perdiendo mucho margen, que luego pudo incrementar. Otros microemprendedores declararon no tener que enfrentarse con ningún tipo de competidor en su localidad: productos o servicios con alta diferenciación para los mercados en los que se insertaban (producción de milanesas de carne picada y prestación de servicios de cuidado de ancianos, enfermos y convalecientes en sanatorios y hogares). En cuanto al margen de ganancias sobre el monto de las ventas, pocos microemprendedores informaron de manera exhaustiva: muchos dijeron que no sabían calcularlo y unos pocos adujeron que los cálculos se los hacía un contador público. Los que respondieron situaron ese margen dentro de un amplio abanico, que iba entre el 20 y el 75% sobre las ventas o mencionaron cifras absolutas, que iban desde los 35 pesos por día a los 800 pesos semanales en las ferias a vender. Los comerciantes tenían a veces más posibilidades de lograr elevadas tasas de ganancia, pues en algunos casos fijaban los precios de manera diferencial en función de la escasez o de su percepción de la capacidad de compra de sus clientes. Las respuestas a esta pregunta pusieron de manifiesto estimaciones muy distintas: algunos hacían el cálculo del margen de ganancia sobre las inversiones, otros sobre los costos totales y la mayoría con relación al monto las ventas. Una respuesta implícita era que con lo recaudado por las ventas todos podían hacer frente a los costos y el negocio les dejaba un margen de ganancia sin duda superior a lo que percibirían simples asalariados o beneficiarios de los planes sociales (por ejemplo, el Plan Jefes y Jefas de Hogar Desocupados). Tratándose de empresas que operan en un mercado de fácil acceso, la competencia por parte de otros microemprendedores localizados en el barrio o localidad, así como de vendedores ambulantes y de comercios minoristas, es muy fuerte. 67 Es el propietario del microemprendimiento, solo o en consulta con el cónyuge u otro miembro de la familia, quien toma las decisiones más importantes en cuanto a la gestión. 68 2.8. ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE LAS MICROEMPRESAS Todos los comerciantes llevaban algún tipo de registro escrito, pero hechos manualmente sobre cuadernos y no en libros de contabilidad; en pocos casos se detectó una PC usada para tal finalidad. Los microemprendimientos dedicados a la prestación de servicios y al análisis de laboratorio fueron los únicos que llevaban efectivamente los registros, dado que eran los exigidos perentoriamente para dicha actividad. En los talleres donde sólo se hacían costuras, no había registros en libros de contabilidad; anotaban en un cuaderno de tipo escolar las ventas diarias y más específicamente lo que cada persona contratada individualmente cosía por día, porque eso servía de base para la remuneración según el rendimiento. En pocos casos se mencionaron los talonarios de facturas o de remitos porque se hubieran inscripto como monotributistas. Aproximadamente la mitad de los entrevistados declaró poseer algún tipo de registro, cuaderno, planilla o formulario en relación con los créditos y vencimientos así como con pedidos y compras. Hubo casos extremos que dependían de las IFM que había financiado a la microempresa: algunas o ninguna de las microempresas llevaba esos registros. Con relación a compras, sin embargo, hubo menos respuestas válidas respecto de los registros correspondientes, aunque se guardaban las facturas. Por otro lado, en cuanto al costo representado por sueldos y jornales sobre el total, la mayor parte de las empresas declaró no llevar esos registros. En los comercios pequeños y en los talleres de costura, el propietario con el apoyo de miembros de su familia (cónyuge y/o hijos) se ocupaban de la administración del negocio. En las de servicios, también pero recurrían a veces a un estudio contable para la liquidación de impuestos. Es el propietario del microemprendimiento, solo o en consulta con el cónyuge u otro miembro de la familia, quien toma las decisiones más importantes en cuanto a la gestión. Cuando éstos son formalmente varios, lo que no es frecuente, las decisiones surgen por consenso. En un solo caso se recurría sistemáticamente a asesoramiento o consulta externa para adoptar decisiones en materia de gestión. En general, los trabajadores integrantes de la microempresa no se reúnen ni son convocadas periódicamente para informarse sobre su situación, hacer sugerencias y adoptar decisiones, aunque sí lo hacen en el 67% de las microempresas financiadas por mutuales. 2.9. EXPECTATIVAS Y SUSTENTABILIDAD DE LOS MICROEMPRESARIOS 2.9.1. Opiniones y expectativas de los microempresarios Un número muy reducido de microemprendimientos (2 sobre 52) recibieron apoyo o recursos de otras instituciones para funcionar: una (de las más antiguas) fue beneficiaria del Plan País en 1984 y la otra recibió el apoyo de la propia IFM. En el primer caso se utilizaron esos recursos para comprar las maquinarias en base a las cuales se constituyó la actual marroquinería. En el caso del laboratorio se destinó a la compra de un equipo. Para la mayoría de los responsables, los resultados de los microemprendimientos fueron satisfactorios: salieron de situaciones de desempleo, ganaron más dinero que en sus empleos anteriores, se pudieron hacer conocer más ampliamente en el mercado para aumentar sus ventas, pudieron comprar las máquinas y herramientas necesarias. Pero para seguir adelante, varios de los microemprendedores cordobeses (comerciantes) mencionaron la necesidad de aumentar el espacio físico de sus locales o lugares de trabajo, y de fidelizar la clientela (por ejemplo, regalando almanaques a fines de año), dado que la fuerte competencia los obligaba a bajar precios y quedarse con un escaso margen de ganancias. Para quienes habían logrado establecerse como microempresarios luego de ser asalariados o de estar en la inactividad, su nueva función les demandó mucho más trabajo (medido en tiempo e intensidad) que sus anteriores ocupaciones: un entrevistado manifestó que luego del cambio ya no le quedaba tiempo para concluir los estudios universitarios, iniciados en Bolivia. Los momentos más difíciles de superar desde su creación se originaron en la recesión iniciada en 1998, luego por la crisis de los años 2001-2002 y actualmente por la fuerte competencia a pesar del crecimiento constante de la demanda. El itinerario profesional de muchos de los que se ocupaban de productos textiles y de confección y habían recibido el crédito del FIE, había comenzado como asalariados en empresas del ramo establecidas en las zonas de Plaza Miserere y Plaza Flores, de la Ciudad de Buenos Aires. Algunos habían quedado desocupados debido a la crisis, otros se retiraron debido al ritmo de trabajo y a los bajos salarios; un cierto porcentaje se instaló como tallerista, incentivados por los fabricantes a establecerse por cuenta propia mediante un proceso de subcontratación o de externalización que redujo el número de trabajadores en relación de dependencia. Quienes tenían la intención de instalar microemprendimientos necesitaban disponer de bienes de producción y ubicarlos en sus domicilios, recurrían a amigos y sobre todo a familiares para comprar máquinas usadas y herramientas simples. Si tenían éxito y la demanda se mantenía, ampliaban la dimensión de la producción, incorporando a miembros de la familia y a otros conocidos o ex compañeros de trabajo y solicitaban créditos a la IFM para adquirir los medios de producción. Una vez consolidados, si la dimensión del negocio lo justificaba, empezaban a tercerizar el trabajo “fuera del taller”, con frecuencia a co-provincianos o paisanos radicados en la cercanía. En algunos casos, los conflictos internos entre familiares dieron lugar a la división de un microemprendimiento en dos. Para la mayoría, los resultados fueron satisfactorios: salieron de situaciones de desempleo, ganaron más dinero que en sus empleos anteriores, se pudieron hacer conocer más ampliamente en el mercado para aumentar sus ventas, pudieron comprar las máquinas y herramientas necesarias. 69 Contar con financiamiento, acceder a asistencia técnica y formación profesional, reorganizar la producción para reducir los costos, mejorar la estructura de comercialización y hacer estudios de mercado aparecen como condiciones para acceder a nuevos y más amplios mercados. 70 En cuanto al destino de las ventas, los comerciantes de productos alimenticios primero venden al vecindario y luego hacen reparto a domicilio o “delivery”. Los que se ocupan de textil y confección y hacen varias tareas con excepción del corte (costura, colocación de botones y de cierres, o empaque) primeramente venden a fabricantes. Cuando consiguen ahorrar dinero compran más máquinas de coser e integran la producción, incorporando herramientas para cortar telas, a partir de lo cual comienzan a vender al por menor en ferias y, si les va bien, tratan de abrir un local en centros urbanos. Cuando pueden, en lugar de comprar sus insumos a comerciantes, mayoristas o supermercados, tratan de hacerlo directamente a fabricantes, para reducir los costos; pero individualmente, es decir sin asociarse para obtener mejores precios por cantidad y ahorrar costos de transporte. En un primer momento trasladaban los productos en fletes o remises hacia los puntos de venta, para luego comprar un medio de transporte usado (auto o camioneta) y concurrir a las ferias. Actualmente la estacionalidad y la fuerte competencia en un mismo territorio son los dos factores más importantes que los afectan sensiblemente. Las expectativas empresariales fueron diferentes según el tipo de emprendimiento y la rama de actividad: para los talleres textiles, en el caso de disponer de crédito para aumentar el capital de trabajo y comprar nuevas máquinas y herramientas, podrían abrir locales comerciales, ocupar más personal, vender con marcas propias directamente a los consumidores y no por intermedio de los fabricantes, tras lo cual no descartan la posibilidad de registrarse como monotributistas para regularizar su situación fiscal y poder facturar. La tendencia de los más exitosos es hacia la integración vertical de la producción y a partir de cierto volumen de producción subcontratar las tareas de costura, pegar botones y cierres, planchar y empacar. Para otros talleres existe la posibilidad de aumentar sus niveles de producción si procedieran a la diversificación de los productos ofrecidos, mejoraran la calidad en la terminación de las prendas y pudieran capacitarse en el diseño de la ropa que cortan y cosen, innovando los productos. En un caso, la esposa de un microemprendedor dedicado al corte y confección de prendas de vestir compraba revistas de moda, nacionales y extranjeras como fuente de inspiración. Ante la posibilidad de expandir las actividades, se necesitaría trabajar más horas (las personas de mayor edad no lo aceptaban) o contratar más personal en calidad de subcontratistas o asalariados, lo cual requiere ampliar los locales. Una de las microempresas que se acercaba a los standards de una PYME (marroquinería) había hecho proyecciones para exportar si continuaran las tasas de cambio actuales. En cuanto a las condiciones para acceder a nuevos y más amplios mercados, las opiniones fueron diversas: contar con crédito y financiamiento, acceder a asistencia técnica y formación profesional, organizar la producción de otra manera para reducir los costos, mejorar la estructura de comercialización y hacer estudios de mercado. En una menor proporción manifestaron su voluntad de regularizar la situación jurídica de la empresa y la situación previsional de los propietarios y de los trabajadores. Los responsables que manifestaron su ambición de constituirse como una PYME, consideraron que necesitarían ampliar el local de ventas y situarlo en una zona más apropiada para atraer clientes, disponer de más máquinas y herramientas modernas, acceder a más créditos en condiciones ventajosas, ampliar el número de rubros de producción o diversificarlos, tomar más personal (seleccionado cuidadosamente para evitar problemas laborales), formarlo profesionalmente, hacer estudios de mercado para saber qué y a quiénes vender, hacer publicidad, registrarse ante la AFIP y las instituciones de seguridad social para poder facturar. Al preguntárseles sobre el apoyo que necesitarían para convertirse en PYME, hubo pocas respuestas, tal vez porque consideraban que la cuestión ya había sido respondida: fácil y rápido acceso al crédito y mejores condiciones en cuanto a las tasas, los plazos y los años de gracia. Muchos comerciantes bolivianos que cortaban, confeccionaban y vendían productos textiles, expresaron que sería necesario un local comercial más amplio y adecuado; los que sólo cortaban y cosían en lugar de tomar más personal preferían dar mayores cantidades de piezas a “coser afuera”, preferentemente a sus paisanos. Salvo raras excepciones, los responsables entrevistados consideraron que su microempresa tenía buenas posibilidades en el futuro cercano, tal vez por el actual ritmo del crecimiento económico y la evolución que experimentaba la demanda. Muy pocas de las microempresas se habían asociado con otras para cooperar y apoyarse mutuamente en el proceso productivo. Sólo se relacionaban preferentemente con sus proveedores de insumos: una simple relación comercial sin mayores conflictos y sin carácter permanente, en otras se creaban las condiciones para relaciones de amistad. Las escasas microempresas que tuvieron oportunidad de articularse en redes, la evaluaron positivamente. La participación de los responsables de las microempresas en cámaras empresarias de la rama de actividad o de carácter local no es frecuente, y sólo la marroquinería participaba activamente en cursos y conferencias que se desarrollaban en una cámara sectorial de un distrito diferente al de donde estaba instalado. Si bien entre los conocidos, familiares o paisanos que se ocupan en la misma rama de actividad y viven cerca, se hacen favores o prestan servicios gratuitos cuando lo necesitan, la fuerte competitividad, la desconfianza y el miedo a que surjan conflictos, no crean las condiciones favorables para concretar alguna forma de asociación con otras microempresas. En un solo caso hubo coordinación entre varias microempresas para la compra y transporte de materias primas e insumos y en ese caso los resultados se consideraron positivos. En la mayoría de los casos el impacto del crédito obtenido se consideró positivo para la marcha de la microempresa, porque les permitió a algunos comprar o reemplazar las maquinarias y equipos como condición para lanzar o consolidar la actividad y constituir un capital de trabajo para pagar a los trabajadores y comprar las materias primas en cantidad suficiente como para obtener mejores precios, de lo cual resultó un aumento de la producción, de la ventas y de los excedentes. Cuando se administró la encuesta, las microempresas habían logrado superar los momentos más difíciles de la crisis y la continuación de su actividad permitió En la mayoría de los casos el impacto del crédito obtenido se consideró positivo para la marcha de la microempresa. 71 La creación de la microempresa les permitió salir de la situación de desempleo, o de trabajo asalariado “en negro”, o remunerado con bajos salarios, facilitó el acceso al trabajo a mujeres y creó las condiciones para aprender o perfeccionarse en un oficio que aumentara su empleabilidad. 72 generar ingresos para los trabajadores y sus familias. En todos los casos, mejoró la situación anterior de los microemprendedores en materia de ingresos personales y familiares. 2.9.2. Sustentabilidad de las microempresas Medido en términos de los bienes y servicios producidos, la gran mayoría de las microempresas encuestadas parecían viables económicamente: del estado de funcionamiento de las maquinarias y equipos, de la localización respecto del mercado o de la posibilidad de acceder y poner puestos en ferias o mercados. En cuanto a las ventas, dada la estrecha vinculación generada con la clientela o los contratistas, el creciente volumen de la demanda solvente y su relativa estabilidad, la posibilidad de incrementarla con el producto o el servicio baratos y de buena calidad; de contar con un local propio para las ventas, sería consolidar la situación de las microempresas. Los comerciantes de productos perecederos, como carnes y otros alimentos por ejemplo, tenían problemas con respecto a los controles bromatológicos a los cuales debían someterse. La mayoría estaban en condiciones de flexibilizar la producción para hacer frente a los cambios rápidos en cuanto al volumen y composición de la demanda. La competencia con otros microempresas era muy intensa en productos y localización. La estacionalidad determinaba cuantitativamente el volumen de la producción, salvo que ésta no estuviera reducida a un solo producto. En todas las microempresas donde predominaba el trabajo familiar, el papel de las mujeres era determinante, no sólo en cuanto al trabajo mismo sino por las tareas de gestión administrativa que asumían, sus opiniones sobre la marcha del negocio y el trato con los proveedores y los clientes. El nivel de educación formal de las mujeres que trabajaban en los microemprendimientos era superior al de los varones e incluso al de los responsables. En varios casos, los responsables manifestaron su deseo de poder localizar las actividades productivas fuera del edificio donde vivían y alquilar o comprar un taller o un local comercial. Los conflictos familiares, entre los cónyuges y entre propietarios desembocaban en rupturas y división del negocio. El impacto sobre el desarrollo local y el mercado de trabajo correspondiente existió al menos parcialmente en los grandes centros urbanos, pero fue débil, porque aun cuando se crearan nuevos empleos, fueron de carácter no-asalariado y ocupados por familiares, parientes o paisanos, que no necesariamente vivían en los alrededores; mientras en los pequeños pueblos del interior el impacto fue más visible porque ayudó a dinamizar la economía local. Con respecto a la posición anterior, la creación de la microempresa les permitió salir de la situación de desempleo, o de trabajo asalariado “en negro”, o remunerado con bajos salarios, facilitó el acceso al trabajo a mujeres (esposas o hijas de los beneficiarios del crédito) y creó las condiciones para aprender o perfeccionarse en un oficio que aumentara su empleabilidad. En cambio, en materia de condiciones y medio ambiente de trabajo, la actividad de la microempresa trajo aparejados: la prolongación de la jornada de trabajo, una organización del trabajo con contenido más complejo y una mayor intensidad del trabajo para todos los miembros, quienes a menudo debían ejecutar las tareas hacinados en locales pequeños, sin luz natural, con altas temperaturas, instalaciones eléctricas defectuosas y peligrosas, con riesgo de incendio, sin salidas de emergencia y, en muchos casos, sin la suficiente ventilación, creando las condiciones para que a corto o mediano plazo se produzcan accidentes de trabajo y generen enfermedades profesionales. 2.10. CONSIDERACIONES GENERALES 2.10.1. La validez y veracidad de las respuestas obtenidas Si el crecimiento económico y la demanda continúan a un buen ritmo, aunque no se mantengan las elevadas tasas que predominan desde 2002, la mayoría de las empresas tienen posibilidades de sobrevivir e incluso desarrollarse. La tarea de concertar las entrevistas en el Gran Buenos Aires fue difícil y llevó mucho tiempo, en comparación con las del interior del país. En muchos casos, hubo que concretarlas y aplicar la encuesta en la puerta del establecimiento; en general se trataba de talleres de costura, donde vivía el responsable del crédito y su familia y probablemente muchos de los trabajadores. Las respuestas con relación a las cantidades reales de productos vendidos y el monto total de las ventas fueron muy escasas y reticentes, muy difíciles de comprobar. Las respuestas en materia de ventas, costos, ganancias fueron en parte imprecisas, tal vez debido a que en su mayoría no tenían los conocimientos para calcularlas ni llevaban registros contables regulares a partir de los cuales pudieran contestar. En los talleres textiles, los registros contables se hacían de manera muy rudimentaria y en un cuaderno de uso escolar. La información recogida no fue completa y a veces insuficiente en materia de cantidades exactas vendidas de cada producto, el resultado monetario de las ventas, la estructura de costos, el porcentaje de ganancias, la cantidad real de personas que trabajaban en el micro emprendimiento y el tipo de relación laboral, el sistema y tarifas de remuneraciones al personal que no era miembro de la familia y en muchos casos el monto exacto y el número de cuotas que implicaba el crédito, así como las tasas de interés. Sobre el resto de los temas se considera que la información fue veraz. 2.10.2. Perspectivas Si el crecimiento económico y la demanda continúan a un buen ritmo, aunque no se mantengan las elevadas tasas que predominan desde 2002, la mayoría de las empresas tienen posibilidades de sobrevivir e incluso 73 Si obtuvieran créditos para aumentar el capital de trabajo, renovar maquinarias y contaran con asesoramiento técnico en gestión empresarial, podrían encarar procesos de articulación o encadenamientos para no depender tanto de los fabricantes o comerciantes que les encargan o les compran la producción. 74 desarrollarse. Los responsables tienen un buen dominio del oficio y con frecuencia han generado e introducido innovaciones en cuanto a los medios de trabajo para adaptarlos a sus necesidades. Si obtuvieran créditos para aumentar el capital de trabajo, comprar nuevas máquinas o reemplazar las obsoletas y contaran con asesoramiento técnico en materia de gestión empresarial, podrían encarar los procesos de articulación o encadenamientos hacia arriba y hacia abajo de los diversos procesos productivos, para no depender tanto de los fabricantes o comerciantes que les encargan o les compran la producción. A medida que las necesidades más imperiosas se iban enfrentando y satisfaciendo, una parte de los ingresos de los comerciantes se destinaba a arreglos del local, para hacerlo más atractivo y fidelizar la clientela. La situación se vio menos dinámica en el caso de los talleres de costura, donde las condiciones y medio ambiente de trabajo eran muy deficientes. Pero cabría suponer que esa situación se debe a la falta de información, de formación y a las dificultades financieras propias de la economía de las actividades informales, situación que comienza a mejorar desde el momento en que se inicia la transición hacia la “formalidad”. En cuanto a los ingresos provenientes de la actividad desarrollada por las microempresas encuestadas, parecería que el ingreso familiar de los microemprendedores está por encima de la línea de pobreza; en algunos casos hasta se acercaban a los que podría percibir una familia de clase media baja. REFLEXIONES Y PERSPECTIVAS Los intercambios dentro de los equipos de FLACSO y del CEIL-PIETTE acerca de los conceptos teóricos que inspiraron la investigación, y luego sobre el fruto de anteriores trabajos realizados en ambas instituciones, sirvieron de base para construir un marco conceptual. Estos resultados acumulados en el transcurso del tiempo fueron confrontados posteriormente con los de la investigación empírica, estimularon la sistematización de ciertos conceptos cuya consideración puede ser de utilidad, tanto para los microempresarios, sus empleados y obreros, como para los responsables de las IFM y los especialistas que se ocupan de las microempresas. En una economía de mercado, como es el caso de Argentina, con un comportamiento de alta volatilidad, donde la información es sumamente asimétrica y la estructura productiva es fuertemente concentrada, heterogénea, y muy vulnerable a las crisis exógenas, la creación, permanencia y desarrollo de las micro y pequeñas empresas están condicionados cada vez más al logro de la competitividad, que en el nuevo contexto socioeconómico depende de la calidad de los bienes producidos y de los servicios prestados, y de su capacidad para generar o incorporar innovaciones, tanto en materia tecnológica como organizacional. Teniendo en cuenta las restricciones que impone el contexto socioeconómico en los niveles regional y local, las micro y pequeñas empresas deben adoptar de manera activa, o sufrir de manera pasiva, una estrategia de desarrollo, según su propia estructura y dinámica de funcionamiento. 75 La naturaleza y significación del trabajo humano, con sus dimensiones objetivas y subjetivas, merece una gran atención por parte de los organismos financieros y de las IFM, para fundamentar y promover la creación de empleos de calidad. Dentro de las micro y pequeñas empresas el trabajo humano es el factor de producción determinante para el logro de dicha competitividad, y el capital social –indisociable de la persona del microempresario- juega un papel tan o más importante que el capital físico y financiero; hasta puede decirse que el primero es la condición para obtener los otros dos. Por eso la naturaleza y significación del trabajo humano, con sus dimensiones objetivas y subjetivas, merece una gran atención por parte de los organismos financieros y de las IFM, para fundamentar y promover la creación de empleos de calidad: es decir estables, protegidos socialmente, con una remuneración pertinente, ejercidos en condiciones y medio ambiente de trabajo adecuados para no deteriorar la vida y la salud; promotores o que al menos no impidan la iniciativa ni la creatividad; fuentes de aprendizaje, generadores de identidad profesional y desarrollo de la personalidad; son los que la OIT denomina empleos decentes. Entonces, para ser sustentables y fortalecerse, las microempresas deben ser cada vez más competitivas, es decir innovar en cuanto a los productos y los procesos productivos y adoptar estrategias alternativas según su situación, a fin de que los microempresarios y los demás miembros puedan tomar conciencia de su importancia dentro de la economía y la sociedad, en tanto unidades productivas de bienes o prestadoras de servicios, dados la actividad, el trabajo y el empleo que desarrollan en su seno. De esa manera, se podrá identificar su papel en el sistema productivo así como las condiciones para que progresivamente vayan adoptando la talla y el comportamiento de pequeñas o incluso de medianas empresas; en cuyo caso la articulación entre sí y con empresas de mayor dimensión, es una condición necesaria. Este proceso debería ser regulado contractualmente y promovido y estimulado por el sector público, dada su importancia en tanto generadoras de empleos y productoras de bienes y de servicios destinados a los sectores más vulnerables de la sociedad. 1. COMPETITIVIDAD, INNOVACIÓN Y DESARROLLO 1.1. LA COMPETITIVIDAD COMO CONDICIÓN DE PERMANENCIA Y DESARROLLO Este concepto fue aplicado de manera sistemática al comportamiento de las grandes empresas, a menudo transnacionales, orientadas hacia el comercio exterior, pero no puede trasladarse de manera automática a las microempresas. Durante un prolongado período los economistas estimaban que la competitividad dependía sólo de los 76 costos de los insumos y factores de la producción y esencialmente del factor trabajo, es decir de los salarios directos y de las cotizaciones sociales. Pero desde hace ya unas décadas se comenzó a hacer una revisión de la teoría económica y de las ciencias de la gestión y se incorporaron otros elementos centrados en la productividad del trabajo (instaurando nuevas formas de organizarlo y gestionar la fuerza de trabajo) y del capital (incorporando innovaciones del tipo TIC´s, y procurando un uso más intenso de la capacidad instalada). Así se pasa de la producción en series largas de productos homogéneos (generadoras de conflictos y difícil de obtener una alta calidad) a la producción en series cortas de productos variados, partiendo de la demanda y buscando el establecimiento de redes para cooperar con beneficio mutuo como contratistas o subcontratistas. Para ello se debe innovar en procesos y productos, anticipándose a los cambios previsibles en el mercado; mejorando la productividad, la calidad y la satisfacción del cliente, trabajando justo a tiempo, recurriendo a la ingeniería simultánea o concurrente, buscando el perfeccionamiento continuo de la producción, cumpliendo de manera estricta con los plazos de entrega, lo que requiere previamente: La competitividad requiere relaciones más estrechas y permanentes entre las empresas, el sistema educativo y el sistema científico tecnológico, de manera directa o por intermedio de las cámaras empresarias y organizaciones sindicales. 1) un esfuerzo de formación del personal; aumentar su polivalencia y flexibilidad para adaptarse a los cambios tecnológicos y organizacionales, 2) mejorar las condiciones y medio ambiente de trabajo para que no afecten negativamente la salud, 3) reconocer socialmente el esfuerzo de los trabajadores, ajustando los salarios en función de los resultados de la empresa y del incremento de la productividad, 4) crear las condiciones para que las relaciones de trabajo sean participativas, y 5) promover un involucramiento voluntario y responsable de los trabajadores basado en compromisos y mutuas concesiones. La competitividad así entendida requiere relaciones más estrechas y permanentes entre las empresas, el sistema educativo y el sistema científico-tecnológico, de manera directa o por intermedio de las cámaras empresarias y organizaciones sindicales. 1.2. INNOVAR PARA DESARROLLARSE Dado el acelerado proceso de cambios tecnológicos y organizacionales y la exacerbación de la competencia en los niveles nacional e internacional, cualquiera sea el tipo y el tamaño de las firmas, incluso en las microempresas, para ser más competitivos se requiere innovar. 77 En el proceso de La innovación consiste en procesos mediante los cuales las empresas dominan y ponen en práctica innovación, son cada diseños de nuevos productos o procesos productivos. Es algo más que la investigación y desarrollo, e implica al menos las siguientes fases: vez más importantes los - la concepción y generación de conocimientos, que se producen normalmente en instituciones contactos personales y académicas o laboratorios de las empresas de mediana y gran dimensión, - el diseño de producto de construcción de prototipos, la proximidad geográfica - la puesta a punto de los medios de producción para iniciar la manufactura, entre los generadores de - el inicio de la manufactura y puesta a punto de la producción en serie y conocimiento y - el comienzo de la comercialización de los nuevos productos para someterse a la prueba de mercado. los usuarios. En el proceso de innovación, son cada vez más importantes los contactos personales y la proximidad geográfica entre los generadores de conocimiento y los usuarios. La taxonomía de las innovaciones comprende dos modalidades: “incrementales” y “radicales”. Tenemos innovaciones incrementales cuando se introducen cambios menores y progresivos, que tomados individualmente no tienen mayores efectos, pero que son importantes cuando se acumulan. Estos resultan del mismo proceso de producción o son inducidos por los usuarios, aunque sólo aportan un mejoramiento de los productos y procesos de fabricación existentes; ocurren en todos los sectores y todas las empresas, de acuerdo con la demanda, en función de factores socioculturales, oportunidades tecnológicas y trayectorias nacionales. Normalmente no son consecuencia de una investigación deliberada, sino cambios propuestos por ingenieros o técnicos de producción y más frecuentemente por los trabajadores directamente involucrados en el proceso productivo; o bien el resultado de iniciativas y propuestas de los usuarios (learning by doing y learning by using). Las innovaciones radicales en cambio son la consecuencia de actividades deliberadas de I+D en empresas, universidades y laboratorios públicos, implican un real factor de novedad y se desarrollan de manera discontinua y estocástica, abriendo nuevas perspectivas de mercado y para las inversiones. Provienen de cambios organizacionales, en los productos y en los procesos. Se consolidan luego de varias décadas y pueden tener efectos dramáticos para los productos concurrentes, como ocurrió por ejemplo con el nylon, el polietileno o los microprocesadores. Sus efectos pueden ser pequeños y localizados y originar nuevas industrias y servicios, como, por ejemplo, los materiales sintéticos o la industria de semiconductores. Suelen manifestarse en las fases profundas de la depresión y su difusión puede estar ligada a los ciclos largos de la economía. 1.3. 78 ADOPTAR UNA ESTRATEGIA DE DESARROLLO Siguiendo a C. Freeman, se ha construido una tipología de empresas teniendo en cuenta sus comportamiento con respecto a las innovaciones, que puede ser de utilidad para situar el comportamiento de las microempresas (FREEMAN, Christopher, The Economics of Industrial Innovation). La estrategia tradicional corresponde a empresas que utilizan maquinarias y bienes de producción antiguos, invierten poco en innovación y desarrollo, no buscan cambiar sus procesos y productos y se dirigen en permanencia a un mercado limitado. El mercado para sus productos es estable y tienen una talla limitada; debido a sus bajos costos, pueden ofrecer productos baratos, pero deben tener una cierta competitividad para penetrar en los nuevos mercados. La estrategia defensiva opera en las empresas que no desean ser las más dinámicas, las innovaciones que introducen son más bien aplicadas y buscan evitar los riesgos de generar la innovación fundamental. Para mantenerse en el mercado esas empresas tratan de incorporar pequeñas innovaciones incrementales de manera sucesiva y diferenciar los productos, pero invirtiendo siempre menos en investigación y desarrollo que las empresas con estrategias ofensivas. La estrategia imitativa la desarrollan las empresas que invierten en innovación y desarrollo, pero en tecnologías ya difundidas ampliamente, testeadas y en su fase de madurez; compran brevets y licencias. Las inversiones en formación profesional son débiles, reclutando la fuerza de trabajo que ya está formada por las demás empresas o por el sistema educacional. Por lo general, esas empresas pueden disponer de un mercado cautivo, y buscar ventajas competitivas en materia de costos de producción debido a la proximidad y bajos costos de su mano de obra. Un ejemplo serían las empresas que comienzan a integrar su producción y fabrican bienes intermedios, antes adquiridos a sus proveedores externos, en los países en vías de desarrollo. Una vez logrado un fuerte crecimiento, estas empresas pueden adoptar la estrategia defensiva. La estrategia de dependencia tecnológica es ejercida por las empresas proveedoras y subcontratistas, que reciben asesoramiento, información, e incluso préstamos o créditos ventajosos para comprar medios de producción y a la vez adquirir el saber productivo necesario. Con frecuencia deben cambiar de procesos productivos para adaptarse a la demanda de sus grandes clientes. Las tasas de ganancia pueden ser elevadas si tienen una demanda asegurada, con bajos costos fijos y una fuerte especialización; pero su futuro está ligado al de la empresa contratante. La estrategia oportunista se observa cuando al lado de las empresas innovadoras y de las que se encuentran estancadas, surgir oportunidades puntuales, se descubren nichos para obtener rápidos beneficios y comienzan a producir bienes o prestar servicios que anteriormente nadie había pensado o deseado. Pero aprovechando la incertidumbre, la asimetría de información y el predominio de la racionalidad limitada, una de las partes puede hacer trampas: primero en el momento de la venta, engañando al comprador sobre la calidad del producto o vendiéndoselo más caro de lo que correspondería; después de la venta, si el comprador no cumple los compromisos de pago, o finalmente cuando el vendedor deja de proveer el service comprometido. 79 El mercado no es autorregulador, no se puede autoinstituir; y para funcionar correctamente necesita instituciones, reglas y una organización. La estrategia ofensiva la emplean las empresas para llegar a dominar su sector. Para ello deben estar actualizadas en información acerca de las innovaciones tecnológicas, contar con profesionales competentes y fuerza de trabajo calificada, asumir riesgos al desarrollar o comprar las innovaciones tecnológicas fundamentales, incorporar permanentemente pequeñas innovaciones y explotar rápidamente los descubrimientos. El costo de las innovaciones y el desarrollo para el lanzamiento de un nuevo producto de estas empresas puede llegar a representar hasta el 50% de sus costos de producción. 2. EMPRESAS Y MICROEMPRESAS EN EL MERCADO 2.1. Naturaleza específica de las microempresas El mercado no es autorregulador, no se puede autoinstituir; y para funcionar correctamente necesita instituciones, reglas y una organización. En términos generales, la empresa es una organización, es decir una entidad compleja, compuesta de agentes múltiples, situados de manera diferente en la jerarquía que se expresa en la organización donde los intereses del capital y del trabajo no siempre coinciden necesariamente; ponen de manifiesto dificultades para la coordinación y la compatibilidad de las decisiones. Dentro de la misma hay una división del trabajo y una coordinación de las tareas; mediante la relación salarial se valoriza el capital y se determinan las condiciones de formación y de distribución del excedente entre los agentes que la componen. La forma en que se establece la división del trabajo es la clave de la competitividad. La empresa es una entidad legal, habilitada a establecer contratos con los proveedores y distribuidores, con sus empleados, e inclusive a veces con sus clientes. Como entidad administrativa permite a los dueños o responsables coordinar y conducir sus diferentes actividades. Una vez establecida, la empresa se convierte en un espacio de aprendizaje generador de saber-hacer. La empresa es una institución donde se establecen internamente contratos implícitos y explícitos, se generan reglas y se establecen sanciones en el caso de no respeto, para regular y formalizar las condiciones generales del intercambio. Los contratos y las reglas no son un obstáculo, sino que por el contrario son creadores de eficiencia micro-económica y de estabilidad macroeconómica. La firma, en carácter de institución, se analiza como una estructura de derechos de propiedad, que determina la generación y distribución de los excedentes entre los actores que participan de su producción. 80 Su comportamiento en el mercado, donde predomina una información asimétrica, es guiado por una racionalidad limitada que busca la obtención de beneficios, compitiendo con otras, asumiendo riesgos en un contexto de incertidumbre. En este contexto, las microempresas han generado una situación laboral específica y muy heterogénea: existen las de tipo mono-personales, donde patrón, empresario y trabajador son una sola persona, al lado de microempresas familiares donde junto al patrón hay trabajadores familiares no remunerados; por otra parte, empresas con trabajadores asalariados (en algunos casos pagados por hora o por día, en otros con un sueldo mensual y muy frecuentemente remunerados según el rendimiento) o en casos más raros trabajadores contratados bajo el régimen autónomo o de monotributo. En cuanto al estatuto de dichos trabajadores empleados en relación de dependencia, predomina el trabajo no registrado o “en negro”, es decir, no hacen las contribuciones a los distintos organismos del sistema de seguridad social, para los dependientes ni tampoco para el empresario. Esto se justifica en algunos casos, debido al carácter inestable o estacional de la actividad, a veces aduciendo ignorar esa obligación legal y previsional y, más generalmente, para no incrementar los costos laborales de la actividad, pues se reducirían las ya escasas ganancias. 2.2. Las microempresas han generado una situación laboral específica y muy heterogénea. Dinámica propia de financiamiento de las microempresas Una pregunta central radica en saber si es el empresario el que arrastra el desarrollo económico y social o si, por el contrario, él es llevado por la dinámica económica. Ser empresario es un comportamiento, una manera de ser frente a los hechos. A partir de la crisis de los años 1970, la atención de los investigadores sociales se traslada desde la gran empresa hacia el micro y pequeño empresario que gestiona su propio negocio. En esas nuevas condiciones, crear una pequeña empresa puede ser un reflejo individual de sobrevivencia, pero no se puede dejar de tener en cuenta el contexto competitivo en el cual se inserta la decisión. Las pequeñas empresas controlan una parte reducida del mercado, limitada geográficamente. A veces son autónomas y destinan su producción solamente al mercado interno y local, pero en otros casos son proveedores o subcontratistas de medianas o grandes empresas. Los pequeños empresarios disponen de poco capital, y tienen dificultades para evolucionar en paralelo con el cambio tecnológico. Los bancos no tienen hacia ellos una predisposición favorable para darles créditos en buenas condiciones y con bajos intereses. A su vez reúnen información equívoca e insuficiente sobre la evolución de las nuevas tecnologías, las posibilidades de financiamiento y las ayudas institucionales de promoción a la innovación tecnológica. En promedio, su nivel de instrucción escolar es bajo. En las pequeñas empresas, la relaciones de trabajo y las relaciones personales y familiares están fuertemente 81 Las micro y pequeñas empresas pueden ser consideradas espacios de experimentación de tecnologías nuevas, pues tienen poca burocracia, son capaces de innovar más rápidamente y cambiar de productos. 82 imbricadas. El organigrama es menos complejo que en una empresa mediana o grande, las relaciones entre trabajadores y patrones-directivos son más directas y cercanas y cada empleado sabe dónde está situado. La propiedad de la empresa forma parte por lo general del patrimonio familiar. Las jornadas de trabajo superan largamente los máximos legales. La división social y técnica del trabajo está poco desarrollada. Los conflictos se resuelven sin intervención del sindicato o de sus delegados. Tomando la noción de capital social de Pierre Bourdieu, el pequeño empresario es determinante para el éxito de su gestión y su capital lo podemos definir como el conjunto de los recursos actuales o potenciales que están relacionados con la posición que ocupa el empresario dentro de una red durable de relaciones más o menos institucionalizadas de interconocimiento e interreconocimiento; lo vincula a un grupo de agentes económicos que no solamente están dotados de características comunes, sino también de relaciones permanentes y útiles. El volumen de capital social de un agente particular depende de la extensión de la red de relaciones que puede efectivamente movilizar y del volumen de capital (económico, cultural o simbólico) que posee cada uno de aquellos con los cuales está relacionado. Cada empresario tiene un capital constituido por: el capital financiero, su capital de conocimientos y el capital social constituido por las relaciones institucionales (instituciones públicas o privadas), formales e informales. Para aumentar su capital financiero y acceder al crédito, el empresario moviliza estas últimas para sortear el obstáculo originado en la falta de confianza de los banqueros hacia las pequeñas empresas. En las microempresas, el espíritu de empresa es más bien aquel que los mueve a resolver problemas contando con los escasos recursos de que dispone, a “darse maña”, a “buscarle la vuelta”. Ante la reestructuración de las grandes empresas, los agentes económicos de pequeña talla se adaptan y adoptan una estrategia de sobrevivencia, sin que ello les impida innovar. En términos relativos, desde el comienzo de la crisis de los años setenta, en los principales países de la OCDE, las pequeñas empresas han tenido fuertes tasas de crecimiento en cuanto al número de empleados asalariados y dentro de ese sector las que más han crecido fueron precisamente las que tienen menos de cinco trabajadores. El nuevo paradigma productivo, señala el fin de la empresa gigantesca y genera posibilidades para las pequeñas. Estas atacan raramente el mercado de las grandes empresas, pues de hecho hay una suerte de división del trabajo entre ambas. Para las grandes empresas, la creación de las micro y pequeñas empresa no significa la aparición de un temible competidor potencial, porque muchas veces aquellas han sido creadas por su impulso, son sus proveedoras, subcontratistas o filiales, para poder externalizar ciertas actividades. Así, gracias a estas empresas, las más grandes reducen finalmente sus costos de transacción y de información. Las micro y pequeñas empresas pueden ser consideradas espacios de experimentación de tecnologías nuevas, pues tienen poca burocracia, son capaces de innovar más rápidamente y cambiar de productos, mientras que las más grandes se reestructuran y concentran sobre el producto principal. La pelea entre varias empresas subcontratistas de una más grande, es muy dura y las que ganan las licitaciones es porque bajaron sus precios y redujeron sus márgenes de ganancia. Así, la gran empresa se libera, gracias a las pequeñas, de las restricciones de la presencia sindical y de ciertos costos laborales. Las empresas más pequeñas se ven afectadas por una alta tasa de natalidad-mortalidad. Para algunos, este fenómeno de creación-desaparición sería una señal del dinamismo macro-económico, una “destrucción creadora” y para explicarlo se recurre a la teoría del ciclo de vida de las empresas y a la presencia de una suerte de selección biológica. Sin embargo, se trata de empresarios rutinarios que aprendieron su profesión por tradición, adquirieron experiencia sobre la marcha, son patrones de una empresa familiar, que opera en sectores tradicionales y su principal objetivo es hacer durar su empresa para poder ganarse la vida. Son solitarios, amantes de su independencia y reacios a formar parte de redes ya que no obtienen de ellas beneficios directos en el corto plazo. La empresa es parte de su patrimonio y las cajas de la empresa y de la familia se superponen, puesto que comúnmente varios miembros de la familia trabajan en la empresa como no asalariados. En el transcurso de la aplicación de las encuestas y entrevistas se pudo constatar que los micro y pequeños empresarios están poco, mal informados o desinformados sobre la situación y las posibilidades que les ofrece el mercado, y no siempre quieren innovar porque siguen su propia tradición o la de los fundadores, a menudo sus familiares directos. Tienen un fuerte sentimiento de desconfianza fundado en su historia profesional y, al mismo tiempo, deseos de autonomía, que no los estimula a formar parte de redes asociativas. Poseen un capital de relaciones más importante que el capital financiero y el de conocimiento. Donde las condiciones económicas mejoran, dentro del medio regional o local surge otro tipo de empresario, con mayor nivel de escolaridad, operando en sectores nuevos con nuevas tecnologías implantadas, tienen mayor información sobre las innovaciones posibles, cuentan con personal más calificado y en caso de dificultad o para ampliar su mercado, no se manifiestan reticentes para hacer alianzas, fusiones o aceptar el ingreso de otros socios que pueden dan lugar a cambios en la estructura empresaria. Si bien su capital más grande es el relacional, tienen poco capital financiero pero mayor capital de conocimientos que el otro grupo. Pero, por lo general, ambos tipos de empresarios se encuentran solos cuando deben convencer a los banqueros y financistas. 3. Los micro empresarios tienen un fuerte sentimiento de desconfianza fundado en su historia profesional y, al mismo tiempo, deseos de autonomía, que no los estimula a formar parte de redes asociativas. REVALORIZACIÓN DEL CONCEPTO DE TRABAJO Es necesario revalorizar el concepto de trabajo dentro de las microempresas e identificar sus diversas dimensiones para encontrarle un sentido. 83 Su intencionalidad, es decir, una finalidad propuesta y su carácter utilitario, es lo que distingue el trabajo del juego y el arte. 84 Con frecuencia se usan de manera indistinta los conceptos actividad, trabajo y empleo, pero la falta de precisión puede conspirar contra la riqueza de cada una de esas nociones. En los seres humanos la actividad tiene un sentido en primer lugar para quienes la realizan; es una noción muy amplia, que expresa todo el dinamismo del que es capaz la naturaleza humana, siendo el trabajo una actividad central pero sólo una de ellas, al lado de las demás que se desarrollan en las esferas doméstica, educativa, cultural, deportiva, asociativa, sindical, política, religiosa, relaciones con los amigos y familiares, etc. Como definición preliminar, podríamos partir de que el trabajo es una actividad utilitaria, orientada hacia una finalidad, la prestación de un servicio o la producción de un bien -con realidad objetiva y exterior al sujeto que lo produjo- dotado de una utilidad social, es decir, que permite la satisfacción de una necesidad propia o de otras personas. El trabajo así entendido es una actividad que involucra a todo el ser humano y no solamente sus dimensiones fisiológicas y biológicas, dado que al mismo tiempo que soporta una carga estática, realiza gestos, adopta posturas y despliega su fuerza física; quien trabaja moviliza al mismo tiempo las dimensiones psíquicas y mentales de su personalidad. Su intencionalidad, es decir, una finalidad propuesta y su carácter utilitario, es lo que distingue el trabajo del juego y el arte. Ahora bien, sólo cuando el trabajo así definido se hace para obtener a cambio un ingreso, en calidad de asalariado, de empleador, de microempresario o de trabajador por cuenta propia, estamos en presencia de un empleo. El mismo puede desenvolverse en el ámbito mercantil o sin fines de lucro y de manera independiente, autónoma, por cuenta propia, sin relación de dependencia o, como es todavía más frecuente, en forma heterónoma, dependiente, subordinada respecto de quien paga por el derecho a usar su fuerza de trabajo, estableciendo una relación salarial. En las empresas de mediana y gran dimensión, que operan en el sector mercantil, el trabajo asalariado está sometido a la severa restricción de la búsqueda del objetivo maximización de la eficacia productiva, sustentado en el monto de los beneficios y las tendencias en las tasas de ganancia. Entre 1945 y 1974, la instauración de la relación salarial denominada comúnmente “fordista” en esas grandes empresas, significaba: un trabajo asalariado, subordinado a la jerarquía empresarial, que se desarrollaba en un edificio provisto por el empresario y distinto de su domicilio, inserto en una estructura de calificaciones y clasificaciones profesionales codificada en el convenio colectivo o el escalafón, en empresas donde predominaba la división social y técnica del trabajo. Ese empleo estaba dotado de estabilidad y era regulado mediante un contrato de trabajo por tiempo indeterminado (CDI), que establecía contrapartidas entre el derecho a usar la fuerza de trabajo y los ingresos salariales, directos e indirectos. Cualquiera sea la dimensión de la empresa y su estatuto jurídico, se observa una distinción entre el trabajo prescripto por quienes tienen la responsabilidad de concebir y programar su ejercicio, de dividirlo social y técnicamente y asignar tareas a cada trabajador, coordinando los esfuerzos individuales con vistas a la cooperación entre todos los miembros del colectivo de trabajo sometidos a una autoridad jerárquica ; y la actividad o sea el trabajo realmente ejecutado, a pesar de las restricciones a las cuales está sometido. Para alcanzar los objetivos fijados y hacer frente a los riesgos profesionales en el lugar de trabajo, las personas innovan, son creativas y resisten desarrollando estrategias defensivas, de tipo individual y colectivo y se adaptan a las deficientes condiciones y medio ambiente de trabajo, lo cual implica la fatiga y un desgaste psíquico y mental. La ejecución del trabajo implica un gran esfuerzo, una verdadera conquista, que al mismo tiempo provoca placer, y también desgaste y sufrimientos, debidos a las exigencias de la tarea, la carga física, psíquica y mental del trabajo que se derivan de la configuración del proceso de trabajo. Sufren los trabajadores cuando tienen miedo de fracasar o de hacer mal el trabajo, por causa de su complejidad, de los incidentes provocados por el mal funcionamiento de las máquinas o los equipos, o el desajuste entre sus calificaciones y competencias adquiridas y las requeridas por el puesto de trabajo. También se sufre al ser identificado por sus superiores y por sus compañeros como operario poco calificado, incompetente, o en caso extremo, inútil. Pero el esfuerzo desplegado en el acto de trabajar se puede llegar a transformar de tal manera que sirva a la realización del propio trabajador, a la construcción de su identidad, e incluso al encuentro de un verdadero placer en el trabajo. Encontrar o darle un sentido al trabajo es el resultado de la movilización de los recursos o potencialidades psíquicas y cognitivas de los que dispone la persona y de la ayuda que recibe por parte de su colectivo de trabajo, de sus familiares y amigos. Pero un trabajo “bien hecho” es imposible de lograr si los trabajadores no cuentan con un cierto margen de autonomía y de libertad, pues esas condiciones son las que hacen posible la necesaria comunicación, coordinación y cooperación entre los miembros del colectivo de trabajo para cumplir su tarea. Esto significa que el trabajo requiere también una movilización subjetiva, es decir mental y psíquica, que compense las fallas de la concepción y del trabajo prescripto por otros y enfrente los problemas aleatorios encontrados en la realidad del proceso de trabajo. Así, el trabajo puede ser, tanto un operador de salud, generador de placer y equilibrio o, por el contrario, una restricción al desarrollo personal con efectos patológicos y desestabilizadores para la salud. Cuando por razones independientes de la voluntad al trabajador se le quita esa posibilidad, el desempleo en el que cae atenta contra su salud, en mayor o menor medida, según sean sus niveles de instrucción, de cultura y de conocimientos, el grado adquirido de conciencia de sí mismo, la identidad lograda en su profesión, el reconocimiento de sus pares, y la intensidad del involucramiento que hubiera logrado en la actividad laboral. 3.1. La ejecución del trabajo implica un gran esfuerzo, una verdadera conquista, que al mismo tiempo provoca placer, y también desgaste y sufrimientos. Las dimensiones del trabajo humano Podemos clasificarlas tentativamente según su resultado objetivo, exterior al sujeto, es decir la obra, o por ser productos de un sujeto. 85 El trabajo es un deber social y, al mismo tiempo, también fuente de derechos. 3.1.1. Dimensiones objetivas El trabajo es una actividad que se caracteriza por provenir de un esfuerzo de las personas, para producir algo que es exterior a sí mismas, con una dimensión social, puesto que está orientado hacia otros y una finalidad utilitaria. Este esfuerzo se dirige a transformar y humanizar la naturaleza para crear bienes y servicios con una utilidad social, satisfacer necesidades humanas. En primer lugar, el trabajo requiere manifiestamente un gasto de energía humana, que provoca la fatiga física, psíquica y mental. Su condición de actividad socialmente necesaria por su carácter de mediador entre la naturaleza y los seres humanos, al transformar aquella y dominarla, lo vuelven creador o transformador de bienes y servicios sin los cuales no podría vivir ni reproducirse la especie humana. Por esa causa es un deber social y al mismo tiempo también fuente de derechos. Es una actividad trascendente, pues los productos (las obras) del trabajo tienen una existencia objetiva propia y separada del productor, que lo hacen permanecer en el tiempo mas allá de su propia vida y le permiten superar los límites geográficos que el espacio impone a la movilidad de las personas. 3.1.2. Dimensiones subjetivas El trabajo es siempre la actividad propia de un ser humano, cognitiva y voluntaria orientada hacia una finalidad, laboriosa, fabricante, que significa un esfuerzo sobre sí mismo y sobre la materia, para transformarla. Va siempre acompañado de sufrimiento y/o placer: su ejercicio está inmerso en estados afectivos propios pues implica aceptar voluntariamente un esfuerzo que necesariamente genera la fatiga. Pero no consiste solamente en un deber cuyo ejercicio exige esfuerzos voluntarios y un sufrimiento penoso; tiene un valor positivo que le otorga dignidad, pues gracias al trabajo se domina la naturaleza y se procesa información para producir bienes o servicios útiles y así satisfacer necesidades humanas. La obra bien terminada proporciona placer o alegría al trabajador. Durante la actividad laboral y según las condiciones y medio ambiente de trabajo, se establece una relación directa y permanente con la vida y la salud del trabajador. La esperanza de vida y el estado de salud dependen del contenido y organización del trabajo, de la duración y configuración del mismo, de su intensidad, de sus requerimientos en términos de tiempo, carga de trabajo, esfuerzo físico, aportes psíquicos y mentales, en el contexto del medio ambiente físico, químico y biológico imperantes. El trabajo permite o contribuye a la realización personal de quienes lo ejecutan y define una identidad social cristalizada en la profesión o el oficio. El desarrollo de la personalidad está condicionado por los sentimien86 tos de pertenencia a un grupo o categoría socio-profesional, que sirve de referencia, inserción y de identidad que distingue a cada uno de los otros, por su estilo particular de hacer las cosas o de comportarse. Gracias al trabajo, entonces y de diversas maneras, los seres humanos construyen su propia identidad y por su intermedio buscan encontrar un sentido a lo que hacen. El trabajo pone a prueba a las personas, les permite demostrar lo que son capaces de hacer, cuál es la utilidad y la calidad de su actividad. Es siempre un desafío. El trabajo tiene siempre una dimensión desconocida -es una incógnita, o un enigma- pues pone a las personas frente a sí mismas, frente a las materias primas, los bienes de producción, la organización productiva, haciéndoles descubrir sus potencialidades y reconocer sus límites. Trabajar significa asumir riesgos : la actividad efectivamente desarrollada se diferencia del trabajo prescripto, y para llevarla a cabo cumpliendo los objetivos; por lo tanto, se deben desconocer o violar consignas, pero esas desobediencias se hacen visibles y son susceptibles de sanciones. Esos riesgos se asumen conscientemente, ya que se busca obtener una retribución, que no consiste solamente en dinero, sino también moral o simbólica; en última instancia lo que se busca es un reconocimiento social en sentido amplio. Se requiere así un involucramiento y una movilización tanto en el nivel individual como colectivo, pues las buenas condiciones, coordinación y cooperación dentro del colectivo de trabajo, se necesitan para captar y procesar información, comunicarse, expresar ideas por medio de la palabra, silencios, gestos y signos. El trabajo realizado eficazmente requiere de compromiso subjetivo e implicancia por parte del trabajador. El trabajo socializa a las personas y es fuente de inserción social. Necesita, y al mismo tiempo permite, instaurar relaciones interpersonales y construir un colectivo de trabajo, es decir una entidad nueva generada por los lazos e interrelaciones que crean una solidaridad de hecho, primeramente entre todos los trabajadores, pero esencialmente entre los obreros y empleados encargados de tareas de ejecución y también con las demás categorías socio-profesionales de mayor nivel jerárquico de una misma unidad productiva. Por eso, el trabajo se ha convertido desde hace mucho tiempo en un instrumento privilegiado para la integración social como creador de lazos y entramados sociales. Finalmente, el trabajo ejerce una importante función psicológica, produciendo una ruptura entre las preocupaciones personales, domésticas y permanentes del sujeto y las ocupaciones sociales y rutinarias a las cuales se debe dedicar en su lugar de trabajo, donde por lo general cumple por obligación con una actividad disciplinada y continua, cuyos resultados no siempre están directamente relacionados con su vida y necesidades personales. Dicho en otros términos, el trabajo es la realización de sí mismo que se obtiene al hacer cosas para otros. De allí sus propiedades “terapéuticas”. Aunque esa ruptura llevada al extremo, puede dar lugar a un desequilibrio en las relaciones entre el trabajo y la vida personal o familiar. El trabajo se ha convertido desde hace mucho tiempo en un instrumento privilegiado para la integración social como creador de lazos y entramados sociales. 87 Las personas tienen derecho al trabajo y por lo tanto debe existir un derecho que regule las relaciones de trabajo entre las personas. 3.2. El trabajo ¿es un fin en sí mismo o un simple medio? Contrariamente a lo que afirman los profetas del “fin del trabajo”, se trata de una actividad transformadora de la naturaleza que no terminará nunca, porque las necesidades humanas una vez satisfechas renacen continuamente, se transforman y el progreso las multiplica. La obra resultante de ese esfuerzo es para el bien del ser humano: este es el fin inmediato del trabajo, servir a su liberación satisfaciendo necesidades con el uso o el consumo de los productos del trabajo. Pero por su propia naturaleza no tiene una finalidad en sí mismo, no constituye un fin absoluto y duradero, ante el cual someterse, no se trabaja por el sólo placer de trabajar, sino para prestar un servicio o hacer una obra socialmente útil que puede durar después de la muerte de su productor. En conclusión, la vida no es para el trabajo, no existimos para trabajar; el trabajo es para hacer posible la vida, se trabaja para vivir. Aunque al mismo tiempo afirmemos una vez más que si bien la vida de los seres humanos no debe ser reducida sólo al trabajo, no puede ser plenamente comprendida en su ausencia.6 3.3. El trabajo, un derecho humano fundamental y un deber social El trabajo es un deber social humano, propio de seres libres, pero su ejercicio debe estar condicionado según reglas respetadas en procura de satisfacer las necesidades humanas. Hay ética que lo rige porque su ejercicio es una necesidad real para la continuidad de la especie. Dada su finalidad, las personas tienen derecho al trabajo y por lo tanto debe existir un derecho que regule las relaciones de trabajo entre las personas. El trabajador tiene derecho a trabajar de manera acorde con la naturaleza humana y con los productos de su trabajo. El reclamo de los trabajadores de acceder a la propiedad de su trabajo, de tener acceso a la información, de participar en la gestión de la empresa u organización se fundamenta en la ética del trabajo. Como todo hace prever que el desarrollo del maquinismo y la automatización no van a eliminar totalmente el trabajo, sino que lo transformarán, lo que debemos hacer es cambiar el trabajo, para humanizarlo. Si bien la relación salarial ha evolucionado desde la consolidación del capitalismo y sigue transformándose en nuestros días, el trabajo no es “un valor en vías de desaparición”, ni “una simple categoría histórica” susceptible de desaparecer; constituye una real necesidad de los seres humanos y por esa causa es esencial a su propia naturaleza.7 6 NEFFA, Julio César (2003): El trabajo humano. Contribuciones al estudio de un valor que permanece. Ed. Trabajo y Sociedad, CEIL-PIETTE, LumenHumanitas, Buenos Aires. 7 DEJOURS, C. (1990): Trabajo y desgaste mental. Una contribución a la psicopatología del trabajo, Área de Estudios e Investigaciones Laborales de la SECYT, CEIL/CONICET, CREDAL/CNRS, Facultad de Psicología de la UBA, Humanitas, Bs. As. Ver también DEJOURS, C. y MOLINER, P. (1995); “Le travail comme enigme” en Sociologie du Travail, Dunod, Paris. 88 Como conclusión de estas reflexiones acerca del papel del trabajo y el empleo en la construcción social, ambos aparecen como los “grandes integradores”, que deberían reemplazar a la asistencia social permanente a los pobres y desocupados, evitando su exclusión con una política más eficaz, tanto en el nivel macroeconómico como en el de las personas y las familias vulnerables, consistente en la generación de puestos de trabajo que den lugar a empleos estables, de calidad y protegidos socialmente. Como veremos más adelante, las micro y pequeñas empresas son las unidades económicas con mayor capacidad de generar empleos netos, de manera rápida y elevada elasticidad respecto del crecimiento de la producción. 4. CONSIDERACIONES GENERALES 4.1. La importancia relativa de las micro y pequeñas empresas El trabajo y el empleo aparecen como los “grandes integradores”, que deberían reemplazar a la asistencia social permanente a los pobres y desocupados. Crear micro y pequeñas empresas significa sistemáticamente generar empleos. Dado que el FONCAP ha establecido como prioridad financiar a microempresas que tengan hasta diez puestos de trabajo ocupados, es importante analizarlas dentro del sistema productivo argentino y más particularmente en cuanto a la generación de valor (valor bruto de la producción) y empleo. En el cuadro siguiente se exhibe información agregada de los locales productivos según la cantidad de puestos de trabajo ocupados que poseen. Las empresas con menos de diez puestos se las puede denominar microempresas. Pero dentro de ese agrupamiento interesa distinguir entre las que tienen menos de cinco y más de cinco puestos de trabajo ocupados. 89 Nota: La información se refiere a datos promedio del año 1993 de las unidades productivas de los sectores comercio, servicios e industria (No incluye unidades auxiliares). Fuente: Elaborado en base al Censo Nacional Económico 1994 (INDEC 1997). 90 Según el Censo Nacional Económico, llevado a cabo hace más de una década, la importancia de ese sector en cuanto al número de establecimientos y de personal ocupado es relevante. El procesamiento de información a partir de los censos económicos nacionales permite sacar algunas conclusiones. En el año 1993, el 95% de los locales de los sectores Comercio, Servicios e Industria podían denominarse microempresas, pues eran unidades económicas con hasta diez puestos de trabajo ocupados. Eso significa que generaban el 25% del valor bruto de la producción nacional, pero daban empleo a casi la mitad de la población ocupada total del país (el 47%). En cuanto a los puestos de trabajo ocupados por las empresas donde trabajaban de 1 a 10 personas, y con respecto a los totales nacionales de puestos de trabajo ocupados, sólo el 22 % eran trabajadores asalariados y el 84% eran no asalariados (sector compuesto por empleadores, trabajadores por su propia cuenta, trabajadores familiares no remunerados, o simplemente empresas mono-personales). En contrapartida con su fuerte significación en materia de empleo, la contribución al valor bruto de producción de los locales con 1 a 10 puestos de trabajo ocupados era mucho menor proporcionalmente, pues ascendía sólo al 25% del total nacional aproximadamente (cuadro 1). Si se desagrega dentro del total de las microempresas las que tienen menos y más de 5 puestos de trabajo ocupados, se observa que las más pequeñas constituyen el 91% del total de los locales, aportan el 18% del total del valor de la producción, ocupando al 39% del total nacional de puestos de trabajo. Por el contrario, las que tienen de 5 a 10 puestos de trabajo, representan los 4 puntos porcentuales restantes, explicando el 8% del total de puestos de trabajo, y generan el 7% del total nacional del valor de la producción. Las pequeñas empresas, consideradas arbitrariamente como aquellas que tienen de 11 a 50 puestos de trabajo ocupados, representan dentro del total nacional, el 4% de los locales, el 21% de los puestos de trabajo (28% de los asalariados y 11% de los no asalariados), y generan el 22% del valor de la producción. Siguiendo el mismo criterio, las medianas y grandes empresas albergan más de 51 puestos de trabajo, constituyen sólo el 1% del total los locales, el 31% del total de puestos de trabajo y generan el 53% del valor bruto de producción nacional. Pero en este conjunto, el número y proporción de asalariados es significativo, el 50% del total nacional, mientras que los no asalariados son sólo el 4% de ese total. En síntesis, y en contraposición a las microempresas, las empresas que cuentan con más de 11 puestos de trabajo, sobre el total nacional representan sólo el 5% de los locales, el 53% de los puestos de trabajo (con respecto al total representan el 78% de los asalariados y el 16% de los no asalariados) y aportan el 75% del valor bruto de producción. Si bien no se dispone de cifras definitivas del Censo Nacional Económico de 2005-2006, se puede observar en base a resultados provisionales del barrido territorial - donde todavía existe un número considerable de unidades Las pequeñas empresas, consideradas arbitrariamente como aquellas que tienen de 11 a 50 puestos de trabajo ocupados, representan dentro del total nacional, el 4% de los locales, el 21% de los puestos de trabajo, y generan el 22% del valor de la producción. 91 económicas sin clasificar-, que las microempresas con hasta 5 puestos de trabajo ocupados agrupaban al 88% del total de locales (contra el 91% en 1993), mientras que el resto (pequeñas, medianas y grandes empresas o sea las que cuentan con más de 5 puestos de trabajo) reúnen al 12% del total (contra el 9% en 1993). (Cuadro 2) Es decir, en cuanto al número de locales, dentro del subconjunto de micro y pequeñas empresas, parece perfilarse un proceso de concentración por tamaño, sin que puedan sacarse conclusiones sobre los puestos de trabajo, por falta de información (cuadro 2). Nota: La información se refiere a datos promedio del año 2004 de la cantidad de locales destinados a la producción de bienes (industriales y del sector primario en áreas urbanas), comercio y servicios en general, todos ellos agrupados bajo la denominación “Producción de bienes y servicios” que corresponden al formulario A, formulario C u operativo complementario. No se incluyen las unidades auxiliares. Datos provisionales (existe una cantidad variable de unidades económicas sin clasificar por lo que la información no es estrictamente comparable con la referente al año 1993). Fuente: elaborado en base al Ministerio de Economía y Producción, Secretaría de Política Económica, Instituto Nacional de Estadística y Censos: “Censo Nacional Económico 2004 - 2005. Resultados provisionales”, informe del 29 de julio de 2005 y “CENSO NACIONAL ECONÓMICO 2004/2005. Resultados provisionales del Barrido Territorial” informe del 28 de septiembre de 2005. ISSN 0327-7968. 92 4.2. El contexto del sector Desde la crisis de los años 1970, la atención de los estudios sobre las empresas se traslada desde la gran empresa, la llamada “fordiana”, gestionada por managers profesionales, no necesariamente los propietarios, hacia las de menor talla, donde es el pequeño empresario quien gestiona su propio negocio. El nuevo paradigma productivo, señala el próximo fin de la empresa gigantesca. En esas condiciones, crear una pequeña empresa puede ser un gesto individual de sobrevivencia, pero no se puede dejar de tener en cuenta el contexto socioeconómico en el que se inserta esa decisión. En esas unidades económicas, el espíritu de empresa difiere de lo que sucede en las grandes empresas, la gestión es un impulso que lleva a resolver problemas contando con los escasos recursos de que se dispone, a “darse maña”, a “encontrarle la vuelta” para resolverlos. Ante la reestructuración de las grandes empresas, los agentes económicos de pequeña talla se adaptan y adoptan una estrategia de sobrevivencia. Desde el comienzo de esa crisis, en los principales países de la OCDE, en términos relativos, las pequeñas empresas han tenido tasas de crecimiento muy fuertes en cuanto al número total de empleados asalariados y las que más han crecido fueron precisamente las que tienen menos de cinco trabajadores. La denominación de micro, pequeñas y medianas empresas abarca una realidad muy heterogénea. Uno de los criterios que se toma en cuenta para su clasificación es el número de puestos de trabajo ocupados. Según la nomenclatura corriente y para los fines de esta investigación, se dejaron de lado los trabajadores por su propia cuenta (TCP) que trabajan solos o con la ayuda de trabajadores familiares no remunerados y se incluyen: El nuevo paradigma productivo señala el próximo fin de la empresa gigantesca. En esas condiciones, crear una pequeña empresa puede ser un gesto individual de sobrevivencia, pero no se puede dejar de tener en cuenta el contexto socioeconómico en el que se inserta esa decisión. - las microempresas, con menos de 10 miembros, empresarios y trabajadores asalariados, - las pequeñas empresas, que agrupan a las que tienen desde 10 hasta 39 trabajadores (según una de las leyes de micro y pequeñas empresas) o hasta 50 como es tradicionalmente aceptado en muchos países, - hasta las medianas empresas que comprenden desde esos 40 o 50 trabajadores asalariados hasta 300, - las grandes empresas, donde trabajan más de 300 personas. Actualmente (y cada vez con mayor frecuencia) los responsables de la política económica y social insisten en la importancia estratégica de las pequeñas empresas. En primer lugar, como surge de los cuadros precedentes, por su cantidad y su elevada proporción respecto del total de las firmas; en segundo lugar, porque a pesar de su relativo aporte al volumen y variedad de la producción global, contribuyen de manera 93 La contribución de las pequeñas empresas al empleo es proporcionalmente mayor que su aporte a la inversión y al PBI, pues en ellas se necesita una menor dotación de capital para crear cada nuevo puesto de trabajo. sustancial al conjunto del empleo; en tercer lugar porque su dinamismo está fuertemente condicionado por la evolución macroeconómica.8 La tendencia generalizada a la disminución del tamaño de las empresas y los procesos de tercerización y de subcontratación, que se verifican en los países industrializados han hecho que cambien sustancialmente en el corto plazo las proporciones entre esos diversos grupos y, por otra parte, se constata que, según los censos económicos nacionales, si se deja de lado las microempresas, que emplean menos de cinco trabajadores asalariados, crece más el porcentaje de aquellas de mediana dimensión (de 40 ó 50 a 300 ocupados), que el de las más grandes y el de las más pequeñas. Debido a la diferente dotación de capital y tecnologías avanzadas, la contribución de las pequeñas empresas al empleo es proporcionalmente mayor que su aporte a la inversión y al PBI, pues en ellas se necesita una menor dotación de capital para crear cada nuevo puesto de trabajo. Como su productividad aparente del trabajo es por lo general menor que en el caso de las empresas grandes de la misma rama de actividad, la elasticidad del empleo con respecto al producto es positiva, o sea que cada vez que aumenta la producción de bienes o de servicios en una rama de actividad, crece el empleo en ellas, superando la cantidad proporcional con respecto al conjunto y a las grandes empresas. Si bien de manera generalizada su tamaño y el mecanismo interno que rige para la adopción de decisiones, facilitan objetivamente el desarrollo de la capacidad para introducir innovaciones tecnológicas y organizacionales y para adaptarse rápidamente a los cambios del mercado, la experiencia demuestra que esto no sucede sistemáticamente. Muchas veces existen limitaciones de recursos y reticencias obvias por parte de sus dueños-directivos en cuanto a programar inversiones de cierta magnitud a mediano o largo plazo de innovación de productos o de procesos y para asumir riesgos patrimoniales en un contexto lleno de incertidumbres. En otros casos predomina una estrategia claramente defensiva, construida luego de soportar el impacto directo de crisis económicas o por tener que enfrentar condiciones adversas de un mercado cada vez más dependiente del comportamiento de las grandes empresas (transnacionales o grandes grupos económicos nacionales) que actúan con carácter monopólico u oligopólico. Lo cual explica en buena medida las resistencias al cambio en cuanto a introducir innovaciones en la organización tanto de la empresa, como del proceso productivo y organización del trabajo, y la poca propensión a promover la participación de su personal en actividades de capacitación durante el tiempo de trabajo, aunque se manifieste una valoración altamente positiva de la educación y la formación profesional. Por otra parte, las empresas más pequeñas son más vulnerables que las medianas y grandes ante las crisis ya sean estructurales o coyunturales. Frente a ellas, sus mecanismos de ajuste para enfrentar la caída de las 8 NEFFA, Julio César (2000). ¿Qué hacer para mejorar la competitividad de las Pymes argentinas?, Ed. Trabajo y Sociedad, PIETTE, Buenos Aires. 94 ventas y tasas de ganancia, son esencialmente defensivos y consisten en la disminución de la tasa de inversión, limitándola solamente a la reproducción simple, para reponer las maquinarias que han agotado su ciclo de vida; por otra parte, se busca la racionalización del trabajo y para reducir costos, se ven tentados a desprenderse progresivamente de la fuerza de trabajo considerada excedente y a contener la progresión de los salarios; también tienden a retrasar el pago de impuestos y contribuciones patronales al sistema de seguridad social y con esos recursos solucionar problemas de iliquidez sin recurrir al crédito. Pero en momentos de expansión económica, son las pequeñas empresas las que primero y más rápidamente reaccionan para aumentar la producción, utilizando más intensamente la capacidad instalada y ganando nuevas partes en el mercado sin requerir previamente de nuevas inversiones. En momentos de expansión económica, son las pequeñas empresas las que primero y más rápidamente reaccionan para aumentar la producción, utilizando más intensamente la capacidad instalada y 4.3. Síntesis sobre los actores del sistema de microcréditos ganando nuevas partes 4.3.1. Las Instituciones de Financiamiento a Microempresas en el mercado, sin requerir previamente Las IFM identificadas por el FONCAP entrevistadas, pusieron de manifiesto una gran heterogeneidad entre esas instituciones, en cuanto a su estructura, régimen jurídico, fuente de recursos disponibles, lugar de nuevas inversiones. de implantación, cantidad de microempresas y de miembros que las integran. De manera que es muy difícil establecer políticas o directivas homogéneas y de validez generalizada por parte del FONCAP. Cada una de ellas, o su filial local (como sería el caso FIE) se ocupa de un conjunto de microempresas localizadas en su radio geográfico de influencia, siguiendo un esquema de especialización en cuanto a sectores y ramas de actividad, sobresale el FIE que se orienta de manera casi exclusiva hacia microempresarios dedicados en su mayoría a la costura y confección de prendas textiles. Sus relaciones con el FONCAP eran estrechas pero no había un sistema informático que permitiera una comunicación actualizada y en tiempo real, acerca de las características de las microempresas que se beneficiaban con el crédito, el grado de cumplimiento de los pagos, la evolución de su volumen de ventas y del número de miembros. Las relaciones entre las IFM y las microempresas a las cuales se ofrecía o se otorgaban los créditos eran correctas pero, salvo una excepción, se limitaban a los aspectos crediticios sin hacer un seguimiento individualizado en permanencia, ni interviniendo directa o indirectamente sobre su organización y gestión, ni sobre el personal que allí trabajaba. Las IFM que cobraban las cuotas diaria o semanalmente tenían una relación más estrecha pero funcional, porque los cobradores se desplazaban a los locales o a los domicilios de los microempresarios. 95 Si bien algunas de las microempresas podrían haberse desarrollado en forma autónoma, el FONCAP, a través de las IFM, constituyó la principal fuente de financiamiento y así lo reconocieron. 96 Cuando las IFM estaban dedicadas exclusivamente a implementar las políticas crediticias del FONCAP tenían un alto costo operativo, que se trasladaba integralmente a los microempresarios receptores del crédito, por medio de los intereses. Cuando se trataba de entidades multi-propósito y los recursos financieros no dependían exclusivamente del FONCAP, los costos operativos eran menores, ya que el personal cumplía diferentes tareas durante la jornada laboral y las IFM estaban así en condiciones de reducir las tasas de interés. 4.3.2. Las microempresas Dadas las características y composición de la muestra y su carácter no estadísticamente representativo, no es posible hacer referencias ni conclusiones de carácter general aplicables al conjunto de las microempresas. No obstante se puede señalar la fuerte variedad y heterogeneidad que predominaba, con la excepción de las microempresas financiadas por el FIE por las razones antes mencionadas. Si bien algunas de las microempresas podrían haberse desarrollado en forma autónoma, el FONCAP, a través de las IFM, constituyó la principal fuente de financiamiento y así lo reconocieron. Con pocas excepciones, las microempresas en su mayoría eran de carácter familiar, predominaba una paridad en cuanto al género, si bien en la rama de costura y confección la proporción de varones y de origen boliviano era predominante. La organización de las empresas con mayor número de empleados era jerárquica, una clara división técnica del trabajo aunque los responsables fueran polivalentes, tomaran a su cargo tanto tareas directamente productivas, como de gestión empresarial y directivas. Salvo en las microempresas financiadas por entidades mutuales, la participación de los trabajadores de carácter informativo, consultivo o en la adopción de decisiones sobre gestión empresarial, era muy escasa. Debido a las características de las microempresas, por sus dimensiones y situación jurídica bien podrían fácilmente definirse como “actividades informales”; dentro de las mismas no existía propiamente una relación salarial de carácter estable, registrada ante la administración del trabajo y el sistema de seguridad social. Las formas de empleo en relación de dependencia eran particulares o específicas, de carácter precario y no por contrato de duración indeterminada ni estable. La forma más habitual de remuneración era según el rendimiento, donde la tarifa por unidad de producto la fijaba unilateralmente el responsable de la empresa. En el caso de empresas de confección y costura subcontratadas por comerciantes, la remuneración se establecía por pieza y eso determinaba el monto de la remuneración pagada a los asalariados. En las microempresas manufactureras, tanto para los responsables como para los asalariados y trabajadores familiares no remunerados, predominaban largas jornadas de trabajo, por encima de los promedios nacio- nales relevados con la Encuesta Permanente de Hogares (EPH). Los ingresos totales percibidos por día se acercaban o superaban levemente el monto de los salarios mínimos legales vigentes en el momento de la encuesta, pero la remuneración horaria era inferior. Las demás condiciones de trabajo prevalecientes en algunos de los locales no eran las ideales respecto de las condiciones sanitarias, la presencia de riesgos físicos, químicos, biológicos y tecnológicos, sin que hubiera demasiada información sobre su gravedad y no se pudo verificar si tenían cobertura social. Debido a las dimensiones de las empresas, a la composición de la fuerza de trabajo ocupada, a la elevada presencia de familiares y al tipo de relación salarial predominante, en ninguna de las empresas se detectó organización sindical, a través de comisiones internas o de delegados, que enunciara reivindicaciones. La selección y el reclutamiento de los obreros y empleados se hace sin recurrir propiamente al mercado de trabajo, sino a las relaciones familiares y a las redes de conocidos amigos y “paisanos”. Como resultado, dentro de las microempresas predominan colectivos de trabajo relativamente homogéneos con muchos y estrechos vínculos entre sus miembros, así como entre ellos y los responsables de las empresas, lo cual limita la emergencia de conflictos laborales tradicionales y la presentación de denuncias ante el Ministerio de Trabajo, la ANSES, la AFIP y la SRT. Por estas causas, y porque con frecuencia el lugar de trabajo coincide con la residencia del responsable, observan un comportamiento reservado tanto en lo personal como lo que se refiere a las actividades de los microemprendimientos de carácter manufacturero. En todos los casos estudiados, se trata de unidades productivas de bienes y de servicios con una baja composición orgánica de capital, que utilizaban de manera intensiva la fuerza de trabajo, es decir, con bajos montos de inversión, generaban empleos que responden a un bajo nivel de escolaridad y de formación profesional formales, con una baja productividad y por consiguiente remunerados con bajos salarios, aunque los responsables y los trabajadores generalmente dominen su oficio, y posean un “saber hacer productivo”. 4.4. Dentro de las microempresas predominan colectivos de trabajo relativamente homogéneos con muchos y estrechos vínculos entre sus miembros. Conclusiones provisorias Las unidades de producción, cualquiera sea su tamaño, están localizadas en un espacio geográfico determinado. Su impacto es más relevante sobre las microempresas que para el caso de las empresas medianas y grandes, las cuales pueden tomar decisiones y provocar cambios en el territorio y en el medio empresario, adecuándolos a sus necesidades. Pero a pesar de que individualmente no tengan capacidad para modificar el contexto socioeconómico regional o local próximo, la competitividad de las micro y las pequeñas empresas puede incrementarse en la misma medida en que formen parte de redes socioproductivas o se inserten en “distritos industriales”. 97 La competitividad de las micro y las pequeñas empresas puede incrementarse en la misma medida en que formen parte de redes socio-productivas o se inserten en “distritos industriales”. 98 Las micro y las pequeñas empresas son muy heterogéneas, según el sector o la rama de actividad en la que se desenvuelvan, su estructura organizativa, la naturaleza jurídica del capital, sus dimensiones en términos de personal ocupado y de facturación, la dotación de capital, la tecnología disponible, los procesos productivos utilizados, el tipo de productos generados, la composición de la demanda y las formas de concurrencia predominantes en el mercado hacia el cual dirigen su producción. Por consiguiente, para mejorar su competitividad, no corresponde proponer medidas estándar y de tipo general sin hacer una previa discriminación. Las micro y las pequeñas empresas no permanecen estáticas, sino que evolucionan de manera dinámica con el correr del tiempo, no siguen un trayecto unidireccional y positivo, tienen una historia. La evolución puede estar impulsada o acompañada por innovaciones incrementales o radicales. Las crisis, tanto endógenas como exógenas, ejercen de inmediato una gran influencia sobre ellas, generan tensiones que pueden frenar o acelerar los cambios. Los acontecimientos que cambian la vida, la salud y la situación patrimonial del propietario-empresario marcan los grandes hitos en la historia de esas empresas. Los mercados en los cuales se desenvuelven las micro y las pequeñas empresas no son de “competencia pura y perfecta” y adolecen de muchas fallas. Su capacidad de resistencia y de adaptación ante los monopolios y oligopolios se ejerce en función del tipo de relaciones que establezcan con ellas y no son siempre conflictivas necesariamente, también las hay de complementariedad, de sustitución, de asociación, o de cooperación (en calidad de proveedoras o de subcontratistas). Las micro y las pequeñas empresas pueden beneficiarse rápidamente con la introducción de innovaciones tecnológicas y organizacionales (en cuanto a la organización , la producción y los modos de gestión), siendo estos últimos la condición para que las primeras sean más eficaces y durables. A lo largo de su historia productiva, las micro y las pequeñas empresas van construyendo una cultura de empresa de fuertes rasgos idiosincráticos, no autoritarios ni burocráticos, sino más bien familiares-paternalistas. Esta cultura crea condiciones específicas para el proceso de adopción de decisiones y la resolución de los conflictos laborales internos, donde juegan un papel decisivo las calificaciones profesionales, la experiencia acumulada, las actitudes y comportamiento del propietario-patrón-empresario-gerente y la opinión directa o indirecta de su familia. El mejoramiento de la competitividad de las micro y las pequeñas empresas en sus dimensiones de costo, requiere una intervención activa del Estado, para brindar un apoyo no solamente limitado a una política de oferta, sino que incluya la identificación de las necesidades, el estímulo a la demanda, la estructuración de la oferta de servicios de asesoramiento técnico y de gestión y la creación de mecanismos de intermediación, para actuar como interfase. La acción de las cámaras empresariales o de asociaciones de empresas puede ser decisiva para transmitir información, brindar asesoramiento, e insertar a las micro y las pequeñas empresas en el sistema productivo local, con la condición de asignarles un papel más activo que en el presente. Estas son sensibles a las ofertas honestas de información, asesoramiento y cooperación provenientes del medio universitario o del sistema científico, pero aceptarlas e instaurar con ellas relaciones estables, requiere de tiempo y de generación de confianza y simpatía entre los especialistas, el empresario y los responsables de las áreas involucradas. De allí la importancia del proceso de selección, inducción y entrenamiento de dichos profesionales por parte de las instituciones académicas o de fomento, el respeto a la confidencialidad, así como la celebración de reuniones periódicas y conjuntas de información, programación y coordinación. Las micro y las pequeñas empresas constituyen un micro-sub-sistema, donde sus mandos medios, empleados y obreros han acumulado los conocimientos y experiencias (no siempre codificados), necesarios para la buena marcha de la empresa para movilizarlos plenamente con el propósito de mejorar la competitividad, requieren: estabilidad en el empleo; un modo de gestión participativo; procesos colectivos de aprendizaje; un clima laboral estimulante; buenas condiciones y medio ambiente de trabajo; ofrecimiento de servicios de bienestar y reconocimiento social del trabajo realizado. La constitución de organismos participativos, como por ejemplo “consejos de empresa”, compuestos por un representante calificado del personal y el microempresario o su representante, pueden significar instrumentos valiosos para diagnosticar los problemas que se presenten, movilizar la creatividad y estimular la autonomía responsable del personal; con ello mejoraría la competitividad tal como la hemos definido, con la condición de que su funcionamiento esté legitimado por ambos interlocutores sociales (empresariado y trabajadores), se disponga de tiempo dentro de la jornada normal de trabajo y que los diagnósticos y propuestas de éstos sean recibidas y tomadas en cuenta por el empresario. Pero, incluso en momentos de expansión de la economía, la mejora de la competitividad de las micro y pequeñas empresas no depende solamente de la resolución de sus problemas internos y de orden microeconómico; están fuertemente condicionadas, frenadas o impulsadas por factores exógenos que no controlan: el contexto socioeconómico dentro del cual se insertan. De allí la necesidad de organizarse colectivamente, peticionar ante los poderes públicos de manera directa y/o por intermedio de cámaras y organizaciones sindicales, para que se adopten ciertas políticas activas con medidas de carácter económico, institucionales, crediticias, fiscales, servicios públicos y de infraestructura, sociales, educativas y tecnológicas, articulándose en una red de centros de apoyo a la gestión e institutos tecnológicos que se los brinde en materia de gestión administrativa y tecnológica (por ejemplo: acceso a estudios de mercado y asesoramiento; entrenamiento y asistencia técnica para introducir innovaciones tecnológicas, organizacionales y de gestión empresarial); disponer de laboratorios de pruebas de calidad y metrología. Para que esas justas reivindicaciones sean atendidas, reciban el apoyo de los demás sectores de la sociedad y se concreten rápidamente, deberían ir siempre acompañadas con propuestas creativas y viables, poco costosas en términos del presupuesto público. La acción de las cámaras empresariales o de asociaciones de empresas puede ser decisiva para transmitir información, brindar asesoramiento, e insertar a las micro y las pequeñas empresas en el sistema productivo local, con la condición de asignarles un papel más activo que en el presente. 99 Si continúa durante varios años el ciclo económico expansivo, es de prever que varias de las microempresas entren en una etapa de transición al final de la cual pasen a ser consideradas pequeñas empresas. 100 4.5. Mirando hacia el futuro Si continúa durante varios años el ciclo económico expansivo, es de prever que varias de las microempresas estudiadas aumenten el volumen de actividad y de clientes, contraten más personal, inviertan en la formación profesional de sus miembros, amplíen sus locales y por sus dimensiones y recursos, entren en una etapa de transición al final de la cual pasen a ser consideradas pequeñas empresas. La experiencia argentina demostró la capacidad de resistencia de estas unidades económicas para hacer frente a las crisis recesivas y las respuestas innovativas implementadas, tales como la flexibilización de su organización y funcionamiento para innovar de manera incremental en los procesos y productos, su capacidad de ahorro y de moderación salarial, y el cuidado en el uso de los excedentes. En ese contexto, y siendo previsible el incremento de la competencia dentro de la localidad o región de implantación, su sustentabilidad va a depender del incremento de su grado de competitividad para ampliar sus partes de mercado, medida en términos de la productividad, costos, variedad y calidad de los productos y servicios ofrecidos, cumplimiento de los plazos de entrega, satisfacción y fidelización de la clientela gracias al prestigio que alcancen. La condición para lograrlo dependerá no solamente del acceso a créditos por un monto mayor al actual, de mediano plazo, con tasas de interés más bajas, varios años de gracia y la posibilidad de acceder a fondos de garantías, objetivos que puede promover el FONCAP. Se requiere además tomar en cuenta algunas de las propuestas y recomendaciones a continuación, que se extrajeron de las IFM y de las unidades económicas entrevistadas en este estudio: la asistencia técnica en materia tecnológica, de formación profesional y de gestión empresarial, así como la cooperación de instituciones académicas, de estudio e investigación, podrían jugar un papel decisivo por intermedio del FONCAP y de las IFM, que insertaran estas actividades en redes productivas y mercados solventes, respetando su especificidad y beneficiándose con sus fortalezas y potencialidades. Las políticas de financiamiento de las microempresas emprendidas por el FONCAP constituyen herramientas eficaces en la medida en que se fortalezca la actual transición desde políticas masivas de asistencia a los sectores más vulnerables de la población (económicamente inactivos) y desde las políticas pasivas de empleo, hacia políticas activas de generación de empleos productivos, estables, de calidad, protegidos por el sistema de seguridad social, que procuren su inclusión por medio del trabajo y el empleo. 5. PROPUESTAS Y RECOMENDACIONES DESDE LA INVESTIGACIÓN 5.1. Al FONCAP 1. Desarrollar una política más activa de vinculación con instituciones públicas y privadas, asociaciones, mutuales, cooperativas y asociaciones civiles con el objeto de lograr una expansión del sistema de microcrédito y ampliar la cobertura nacional. 2. Extender el sistema de microcrédito, procurando involucrar como intermediarias a instituciones de carácter mutual, u organizaciones no gubernamentales para las cuales éste no constituya la principal o la única actividad de la institución, de modo que al repartirse sus costos operativos, tengan una menor incidencia sobre la tasa de interés que abona el microempresario. 3. Intensificar por medio de las actuales entidades intermediarias y de las que se propone incorporar, la difusión e información de la oferta de créditos mediante la edición de cartillas explicativas. 4. Apoyar a las IFM para que accedan a la información disponible o que realicen estudios de mercado por áreas geoeconómicas, identificando sectores y ramas de actividad económica y mercados potenciales, donde los microempresarios puedan constituirse e insertarse más exitosamente. Las políticas de financiamiento del FONCAP constituyen herramientas eficaces en la medida en que se fortalezca la actual transición hacia políticas activas de generación de empleos productivos, estables, de calidad, protegidos por el sistema de seguridad social, que procuren su inclusión por medio del trabajo y el empleo. 5. Promover que las microempresas se articulen con dichos mercados, sectores y ramas, o bien estimular que lo hagan mediante encadenamientos productivos con empresas de mayor dimensión, bajo formas contractuales de subcontratación, donde los trabajadores queden registrados ante los organismos laborales y de seguridad social. 6. Desarrollar una política más activa en cuanto al monitoreo de la implementación de los créditos otorgados a las microempresas por medio de las IFM: generar un sistema informatizado para el seguimiento de la evolución, tomando en consideración el monto de los créditos, los sectores y ramas de actividad, los distritos administrativos y el tamaño de las microempresas. 7. A partir de la información disponible generada por los Ministerios de Educación y de Trabajo, ofrecer material informativo a las instituciones intermedias, sobre la operatoria del crédito, la oferta de educación tecnológica y formación profesional en el nivel local, las formalidades y procedimientos para lograr una regularización impo101 sitiva y previsional, la posibilidad de establecer contactos con cámaras empresariales, asociaciones profesionales, universidades e instituciones de investigación que brindan, o pueden brindar, apoyo al sector de microempresas. 8. Incrementar el monto del capital prestado a las IFM acreditadas y permitir el uso del préstamo para el alquiler o la compra de locales y medios de transporte necesarios para la actividad que realizan los microempresarios. 9. Permitir a las IFM elevar el monto máximo a prestar en relación con la evolución de los precios, especialmente de los bienes de producción, y facilitar las condiciones para la renovación automática de los créditos de aquellos microempresarios que cumplan en tiempo y forma con el pago de las cuotas. 10. Establecer una franja mínima y máxima para las tasas de interés anual y mensual que normalmente pueden cobrar las IFM. 11. Permitir y estimular por parte de las microempresas, la compra de equipamientos y dispositivos de seguridad e higiene y equipos de protección personal, tomando en cuenta los riesgos propios de cada actividad; otorgar sistemáticamente un adicional al monto del crédito para quienes se comprometan a realizar tales adquisiciones. 12. Editar y entregar por medio de las instituciones intermediarias, cartillas explicativas sobre medidas de seguridad, higiene y prevención de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales predominantes por sector o rama de actividad a los microempresarios. Estableciendo contacto con la Superintendencia de Riesgos del Trabajo se podría ahorrar tiempo, esfuerzos y dinero pues disponen de ese material o pueden redactarlo. 5.2. A las Instituciones de Financiamiento de Microcrédito 1. Establecer normas generales aplicables a las instituciones intermediarias, en coherencia con las ya existentes, para ser elegibles y acceder a los créditos, mediante un sistema informático actualizado y homogeneizado en cuanto a los beneficiarios de los créditos otorgados, al cual pueda tener acceso on line el FONCAP. 2. Solicitar a los microempresarios un compromiso en cuanto a la pronta regularización en: AFIP, ANSES, ART, seguros contra incendios y de responsabilidad civil, sin que esto constituya a priori una barrera para recibir el microcrédito o para posteriores renovaciones. 102 3. Brindar con regularidad a las microempresas material informativo acerca de los procedimientos para la regularización de la actividad en AFIP, ANSES, ART, seguros contra incendios y responsabilidad civil. 4. Relevar periódicamente las dificultades emergentes en materia de producción de bienes y de servicios y de gestión empresarial, para brindar acceso de manera directa o por medio de profesionales e instituciones especializadas, a la asistencia tecnológica y a la formación técnico-profesional. 5. Brindar información sobre ofertas locales de formación en materia de gestión empresarial y de formación profesional y técnica para el personal de las micro-empresas beneficiarias y otorgar facilidades para acceder a ellas dentro del tiempo de trabajo. 6. Contratar los servicios de médicos del trabajo e ingenieros en seguridad para que atiendan progresivamente al conjunto de las microempresas beneficiarias, efectúen diagnósticos, propongan medidas simples y económicas de prevención de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales y concreten actividades de formación orientadas al mejoramiento de las condiciones y medio ambiente de trabajo. 7. Apoyar a las intermediarias con estudios de mercado por áreas geográficas para identificar sectores y ramas de actividad económica donde los microempresarios puedan constituirse e insertarse más exitosamente. Promover que las microempresas se articulen con dichos sectores o bien estimular la vinculación en encadenamientos productivos con empresas de mayor dimensión, bajo relaciones contractuales de subcontratación. 8.- Suministrar información sobre el sistema actual de créditos promovidos para la compra de PC y periféricos y difundir entre los microempresarios el acceso y uso adecuado de las nuevas tecnologías de la información y las comunicaciones, llevando a cabo tareas de formación. 5.3. A los microempresarios 1. Solicitar a las entidades intermediarias la asistencia técnico profesional para organizar sistemas simples y operativos de registro contable y la formación de los operadores o recurrir con tal fin a instituciones educativas (universidades o escuelas terciarias). 103 2. Proceder a la regularización de la microempresa y de sus trabajadores con respecto a la AFIP (régimen de monotributo social o de trabajadores autónomos), las ART y la ANSES. 3. Participar en campañas de prevención de riesgos ocupacionales y facilitar la concurrencia del personal que se desempeña en la microempresa durante la jornada de trabajo a actividades de información y formación. Solicitar para ello la cooperación de la ART correspondiente y de la SRT. 4. Promover y facilitar la formación de su personal en materia de gestión empresarial y de formación profesional y técnica, recurriendo al sistema educativo público y privado. 5. Incrementar o establecer relaciones durables de intercambio y cooperación con otros microemprendedores para compartir información técnica, compras asociadas, establecer puntos de venta de varios productores en locales o ferias, etc. 6. Comprometerse a brindar periódicamente la información que les solicite la IFM en cuanto a los miembros y la marcha de la microempresa. 104 CUADRO: Datos de las Instituciones de Financiamiento a Microempresas relevadas 105 106 * aproximado Fuente: Elaboración propia en base a relevamiento a IFM e información brindada por FONCAP según Proyecto de Investigación FONCAP - CEIL PIETTE y FLACSO. 107
Similar documents
La construcción de sectores financieros incluyentes para el
a construcción de sectores financieros incluyentes mejora las vidas de las personas, en particular las de los pobres. Un pequeño préstamo, una cuenta de ahorros o una póliza de seguros pueden hacer...
More information