Los Morochucos

Transcription

Los Morochucos
Memorias: Pasado, Presente y Futuro del Pueblo Quechua
Los Morochucos
Yuyariykuna: Qayna, Kunan, Hamuq Pacha Ima
Morochucos Qheswa Llaqtapa
Memorias: Pasado, Presente y
Futuro del Pueblo Quechua
Los Morochucos
Yuyariykuna: Qayna, Kunan,
Hamuq Pacha Ima
Morochucos Qheswa Llaqtapa
Centro de Promoción para el Desarrollo Comunal INTI
Cangallo - Ayacucho - Perú
Agosto, 2010
Memorias: Pasado, Presente y Futuro del Pueblo Quechua Los Morochucos
Yuyariykuna: Qayna, Kunan, Hamuq Pacha Ima Morochucos Qheswa Llaqtapa
Provincia Cangallo, Región Ayacucho – Perú
Centro de Promoción para el Desarrollo Comunal INTI
Jr. Ricardo Herrera 509
Lima 1 – Perú
Esta publicación ha sido posible gracias al aporte de Fundación WATU Acción
Indígena, Obras Sociales de la Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM).
Elaboración:
Rumi Huma Yulquila
Colaboración:
Mardely Contreras Escalante, Julissa Icho Yacupoma, Giovanna Orozco Vela, Porfirio
Flores Lázaro.
Diseño de la Carátula:
Julissa Icho Yacupoma (Socióloga e Investigadora del Mundo Andino)
Diagramación e Impresión:
Tarea Asociación Gráfica Educativa
Pasaje María Auxiliadora 156 – Breña
1ª edición: Agosto 2010
Tiraje: 1000 ejemplares
ISBN: 978-612-45838-0-3
Hecho en el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional del Perú Nº 2010-11322
Prohibida la reproducción total o parcial de este texto por cualquier medio sin
permiso del Centro de Promoción para el Desarrollo Comunal INTI.
Derechos Reservados conforme a Ley
Índice
Agradecimiento y reconocimientos, 11
Prólogo, 13
Presentación, 19
Introducción, 23
1.- EL PASADO, 35
12 de Octubre de 1492: ¿Descubrimiento o Invasión?, 37
Colón, Isabel y Fernando y la India Oriental, 37
Los sumos pontífices y la distribución de la tierra, 40
El término indio en el Derecho Internacional, 44
Los Invasores del Tawantinsuyu, 45
Francisco Pizarro y el Hanan Inka Atawallpa: 1532 – 1533, 46
Mitos de la Historia Oficial, 47
Secuestro del Hanan Inka Atawallpa, 48
El secuestro y magnicidio de Urin Inka Waskar, 49
Hernando Pizarro y Chalko Chimac, 50
El arribo de Diego de Almagro, el “Viejo”a Cajamarca, 51
Construcción del mito “Atawallpa mató a Waskar”, 51
La fundición de las piezas de oro y de plata: Lingotismo, 53
Tribunal inquisitorial y magnicidio de Atawallpa, 54
Apología del magnicidio de Atawallpa, 55
Día del Magnicidio: Una clave delincuencial secreta, 55
Hacia la revelación del día del magnicidio de Atawallpa, 56
Historia oficial colonial y la Santa Inquisición, 57
A manera de conclusión, 58
Los Morochucos en el contexto del Tawantinsuyu y del virreinato del Perú
1535 – 1572, 60
Manko Inka en la resistencia para expulsar a los españoles, 64
Francisco de Toledo y Tupac Amaru (1572), 71
En el contexto de 1572 hasta la emancipación peruana: 1824, 76
“Inca Garcilaso de la Vega y “Felipe” Guaman Poma “De Ayala”, 78
Huancavelica, Potosí y el contexto de Los Morochucos, 79
Tupac Amaru II, 89
Participación de Los Morochucos en la guerra por la independencia
americana, 93
Cangallo y Los Morochucos en el Perú Independiente, 105
2. EL PRESENTE, 115
Origen de los movimientos indianistas en Latinoamerica, 117
El problema indio: Desde mediados del siglo XX, 121
Movimiento Indianista,130
Los Morochucos en el contexto del siglo XX, 138
Provincia de Cangallo, 140
Levantamiento Etnográfico realizado por las y los jóvenes del
Distrito de Los Morochucos, 142
Nodo I Centro Poblado de Ñuñunhuaycco, 144
Memoria sobre Santa Cruz de Ñuñunhuaycco, 146
Sistema de organización comunal de Ñuñunhuaycco,147
Información testigo de una comunidad del entorno o jurisdicción
del C.P. Ñuñunhuaycco, 148
Símbolos culturales, 149
Relaciones con la ONGs y Organismos Gubernamentales, 150
Problemas cotidianos, 151
Nodo II Centro Poblado de Chanquil, 151
Nodo III: Cabecera Distrital Pampa Cangallo, 158
Matriz FODA: Fortalezas, Oportunidades, debilidades y amenazas, 164
Distribución de tierra agrícola distrito de Los Morochucos, 166
Rendimiento de cultivo provincia Cangallo y Los Morochucos, 166
Bienes culturales materiales para el turismo, 166
Población de especies pecuarias del Distrito de Los Morochucos, 167
Centro de Promoción para el Desarrollo Comunal INTI: acciones e
iniciativas en Los Morochucos, 167
Seminario de Derechos Humanos e Indígenas provincia de Los Morochucos, 169
Proyecto “Promoción de los Derechos del Pueblo Quechua”, 175
Entrenamiento, capacitación y trabajo de campo, 177
Proyecto “Los jóvenes quechuas en acción, usando la comunicación para promover
nuestros derechos”, 183
Proyecto “Conociendo y promoviendo derechos de los niños, niñas y adolescentes
quechuas en los Morochucos, 185
Proyecto “Capacitación y fortalecimiento en actividades productivas comunidades
de Los Morochucos”, 187
3. EL FUTURO, 193
El futuro del Pueblo Quechua Los Morochucos,195
Entrevista a Rose Mary De la Cruz Berrocal
(Morochuca, Educadora Intercultural), 199
Entrevista a Bertha Ayala Callañaupa,
(Regidora y Representante de Los Morochucos), 209
Entrevista a Ana Bertha Salvatierra
(Regidora del Municipio Distrital de Los Morochucos), 215
Entrevista a Sergio Dípaz Cisneros
(Alcalde del Municipio Distrital de Los Morochucos), 221
Serapio Tenorio Zúñiga
Profesor del Centro Poblado Santa Cruz de Nuñunhuaycco, 227
Rigoberto Huashuayo Huallanca
(Presidente de la Comunidad Campesina de Chanquil), 229
Bibliografía, 231
Anexos, (Fotografías), 237
11
Agradecimientos y
Reconocimientos
Esta obra: “Memorias: Pasado, Presente y Futuro del Pueblo Quechua
Los Morochucos, Ayacucho” es el resultado de cuatro años de actividades,
emprendidas desde la comunidad. Desde enero del 2006 participaron en el
trabajo en común, los miembros del Centro de Promoción para el Desarrollo
Comunal INTI, actores de las 41 comunidades de la jurisdicción, estudiantes
quechuas avanzados de la Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
(UNSCH), una estudiante voluntaria de la Universidad Intercultural del
Estado de México (UIEM), autoridades de la Municipalidad Distrital de los
centros poblados y de las comunidades.
El trabajo de campo para la recopilación de la información y conocimiento,
el análisis de diversa documentación historiográfica sobre el Distrito de Los
Morochucos, la sistematización de la información y las correcciones de los
borradores y la prueba final, fueron procesos activos y comunitarios en las que
participaron profesionales, técnicos, lideres y comuneros(as).
Un reconocimiento especial a Rumi Huma Yulquila, por su apoyo y
colaboración en la edición del presente libro.
Porfirio Flores Lázaro (ex – presidente de INTI), Adrián Orozco (Director
Ejecutivo), Alfredo Gómez Alarcón (Ex Alcalde de Los Morochucos), Jesús
Tovar Soldevilla, (Profesor de Quechua), Mamerto Mitma Chumbile, Mardely
Contreras Escalante, Julissa Icho Yacupoma, (Socióloga e Investigadora del
Mundo Andino), Fiorella Ramírez Seminario, Enrique Béjar Tenorio, Reyna
Alfaro Hilares, Hermilio Hinostroza Salvatierra, Félix Chuchón Callañaupa,
Ana Berta Salvatierra, Ross Mery de la Cruz Berrocal, Jorge Bellido Quicaño,
David Vizcarra Vargas, Ericka Añanca, Gladys Palomino, Ida Rocío de la Cruz,
Pascual Cuba Gómez, Santiago Zúñiga, Maruja Alarcon, Elvio Escalante,
Giovanna Orozco Vela, Friech Reynoso, Jennifher Ames, Alba Altamirano
González, Percy Medina, Luis Real Flores, Edgar Camac, Analí Gamboa
12
Memorias: Pasado, Presente y Futuro del Pueblo Quechua
Castro, Ana Luz Arango Palomino, William Castillo Vega, Erika Gutierrez
Ortiz, Katty Orozco Belson entre otras(os).
También, agradecemos el apoyo y contribución de la Caja de Ahorros del
Mediterráneo (CAM) Fundación Watu Acción Indígena (España), quienes han
hecho posible esta publicación, así como al Centro Holandés para los Pueblos
Indígenas (NCIV) y Para Todos Todo (España), quienes contribuyeron en las
distintas fases del proyecto desarrollado.
Pavel Hugo Villa Cabezas
Presidente
Centro de Promoción para el
Desarrollo Comunal INTI
Lima, Agosto de 2010
13
Prólogo
Al leer este libro, basado en un esfuerzo compartido y reflexionado de la historia
de las comunidades de habla Quechua del distrito de los Morochucos, del
departamento de Ayacucho, uno debe estar preparado a una reflexión profunda
consigo mismo y estar dispuesto a revisar la historia oficial colonizadora
contada una y mil veces. En consonancia con la evidencia documentada y
la conciencia colectiva, se puede entender la memoria histórica de los sujetos
originarios o indígenas que se han atrevido, a pesar de las injusticias, a dejar
constancia de su pasado, de su vida presente y de sus aspiraciones de desarrollo
económico y de su continuidad en lo físico, cultural, lingüístico, espiritual y
vivir la esencia de la vida, desde su cosmovisión. La supervivencia cultural
reflejada en este libro, no interpreta como un alto en la historia, en el que
la esencia de la cultura quechua se mide en relación con un modo de vida
idealizado de una época anterior. Sino todo lo contrario, muestra la dinámica,
el rostro de los indígenas de hoy y la transformación cultural, sin perder lo
fundamental del pensamiento y valores ancestrales de las comunidades del
pueblo quechua.
En ella se describe la alegría y la pesadilla de los pueblos originarios desde
cientos de años y también de la última mitad del siglo XX. Describe, anuncia y
denuncia las políticas del Estado peruano y la realidad de una élite económica
y política centralizado en la capital, que justificó la explotación indígena,
el despojo de bienes, el trabajo forzoso y distorsionó la historia a través del
sistema educativo nacional, y utilizó la voz del vencedor para legitimar la
continuidad de la opresión.
La historia de los Quechuas descritas aquí, muestra con suficientes datos
nacionales e internacionales, un grandioso pasado, que eleva el autoestima
de muchos porque da a conocer sus grandes aportes a la humanidad, pero
también, arremete con una crítica comprensible, debido a las etapas dolorosas,
14
Memorias: Pasado, Presente y Futuro del Pueblo Quechua
en donde diferentes gobiernos, orientados por políticas internacionales
producto de seminarios y congresos, en donde los mismos se comprometieron
a adoptar medidas para favorecer a los indígenas, para resolver el “problema
indígena” y solo para que gobiernos posteriores se retractaran y minaran las
concesiones hechas. Es decir promesas y engaños recibidos durante la historia,
generó niveles de desconfianza entre los gobiernos y los pueblos indígenas.
Por eso, se entiende por qué los indígenas buscan reivindicar su historia, la
autodeterminación o libre determinación. Esto no implica que quieran una
secesión o división del país, sino quieren tener ciertas formas de autonomías
garantizadas que puedan ser suficientes para resolver sus necesidades, de
acuerdo a sus intereses y realidades.
El libro describe el pasado, presente y futuro del pueblo quechua, muestra
una crítica certera hacia quienes en el pasado han hablado como interpretes por
y para los pueblos indígenas y nunca se atrevieron a hablar de la historia con
y desde los indígenas. En el libro se puede ver denominaciones de quechuas,
indios, indígenas, aborígenes, originarios y campesinos, sin embargo mucho de
estas denominaciones, a veces vienen de la auto identificación de los propios
sujetos de la historia pero en su mayoría de veces, ha sido simplemente, la
categorización hecha por académicos y pensadores que vendieron sus ideas a
los gobiernos y éstos que pusieron en práctica la ideología racista de grupos de
poder que utilizaron la descalificación y muchas veces sus ideas de “civilización”
de “salvajes” de “idólatras” para indicar que habían pueblos inferiores y que
habían pueblos superiores.
Esta realidad quechua, coincide con otras realidades de los pueblos indígenas
en el continente del Abya Yala. Por ejemplo, nos hace recordar al intelectual
maya Q´eqchi, Antonio Pop Caal que en 1974 en México, dijo: “Nosotros no
tenemos ningún problema con respecto a que nos llamen “indios”. Sabemos que es
un vocablo que se nos aplica por pura equivocación y que tal vocablo existe como
un “fetiche” con carácter infamante para quienes nos lo aplican, pero nosotros lo
hemos aceptado y nos honra más que nos denigra”.
Aparentemente, lo indio condenó a condiciones miserables a los pueblos
durante la colonia y pareciera que lo indio y sus valores liberarán a los pueblos,
en este amanecer del siglo XXI. Desde esa perspectiva Pop Caal agregó: Nuestra
actitud psicológica, nuestro estilo de vida no ha variado esencialmente a través de
los siglos, e incluso a través de las contingencias históricas, a veces trágicas como
Centro de Promoción para el Desarrollo Comunal inti
15
la invasión pipil o el impacto de la conquista española. Nuestro extraordinario
conservatismo en la tradición, conservatismo que para quienes nos ven desde afuera
y con mirada superficial, no es más que fatalismo y apatía, resignación a nuestra
(supuesta) condición triste de inferioridad; sin embargo, tal actitud obedece a
nuestra cultura formada en moldes míticos inmutables. Estos mitos forman la
base subconsciente de nuestro pensamiento y de nuestras tradiciones, y satisfacen
plenamente nuestros anhelos espirituales y materiales.
Con la idea de “Quien controla el pasado controla el futuro, quien controla
el presente controla el pasado”, Organizaciones de los pueblos indígenas del
Perú, y en especial al Centro de Promoción para el Desarrollo Comunal
INTI, quiere contribuir con sus abuelos y abuelas, con los jóvenes y la
niñez de hoy para que puedan ejercer el derecho de preservar su propia
identidad, lengua y cultura. INTI además busca el diálogo intercultural
y los derechos humanos, porque está consciente de que la preservación y
desarrollo de la identidad implica: el derecho a determinar el contenido de
su propia educación y su historia, junto con el derecho a tener acceso a la
educación general del estado en el que viven; el derecho a tener sus propios
medios de comunicación y a tener acceso a los medios generales, nacionales;
y el derecho a conservar su patrimonio cultural y la restitución de objetos
de su patrimonio, que muchas veces fueron despojados de sus verdaderos
dueños.
El contexto donde se escribe y publica el libro, está enmarcado en el
proceso de transición del autoritarismo a la consolidación democrática en el
Perú. Poco a poco se pueden escuchar las voces indígenas sujetos de la historia
y no objetos de investigación, que se levantan con su propio pensamiento,
y nos indican que la esencia de la filosofía indígena no es de izquierda ni
de derecha, no es de oriente ni de occidente, sino se sustenta en una visión
espiral, holística que respeta la madre naturaleza y busca la igualdad a partir
de sus fundamentos propios de desarrollo y de su cosmovisión. Analiza los
aportes de la influencia de las religiones con base judeo cristiano que se han
esparcido en los territorios indígenas y cuestiona como la esencia del mensaje
de amor al prójimo predicado por la iglesia católica e iglesias protestantes,
que inicialmente dieron esperanza a los empobrecidos, pero fueron cambiados
por prácticas de robo, de instrumentalización ideológica para matar la
espiritualidad indígena.
16
Memorias: Pasado, Presente y Futuro del Pueblo Quechua
La academia universitaria también recibe una dosis de crítica. Ya que
algunas universidades históricas, teniendo la evidencia y los hallazgos de las
atrocidades del autoritarismo, de la usurpación de los territorios con las armas,
del centralismo, del monoculturalismo, monolingüismo y machismo del
Estado, callaron. No cumplieron con su rigurosidad científica y reprodujeron
un esquema, una imagen que tenía un molde imperativo de la sociedad, y
especialmente a través de políticas asimilistas y de integración sin dignidad,
quisieron esconder la diversidad, quisieron anular estas visiones del mundo
andino, la práctica espiritual, la lengua, el territorio y la cultura ancestral de
los pueblos indígenas.
Ahora, los sujetos de la historia del distrito de los Morochuchos, se
reivindican, a través de la oralidad y de documentos escritos, como este libro, en
donde quieren dejar un legado a las nuevas generaciones para que se conozca la
historia contada desde los protagonistas y de las víctimas, de diversas políticas
que algunas veces, fueron tan crueles, como las implementadas durante la
invasión española y de las últimas décadas del siglo XX durante el conflicto
armado.
El conflicto armado en Perú, enlutó a muchas familias indígenas que
fueron víctimas de ideologías extranjeras, atrapados en la confrontación de este
oeste, de la guerra fría a nivel mundial y de los instrumentos del comunismo
y anticomunismo. La historia es tan rica en detalles y en evidencias que hace
imposible no querer probar y comprobar los hechos que aquí se describen.
La visión homogénea y dominante de la sociedad peruana, es puesta en la
lupa, en la palestra, especialmente “Lima” que siempre vio la realidad indígena
como un problema. La colonización y la permanencia del colonialismo interno
en el país, sigue siendo la dominación política sobre los pueblos indígenas,
llevadas a cabo por la puesta en práctica de políticas discriminatorias, reforzado
por la fuerza militar, por la legislación, por el aparato administrativo y por la
imposición de una educación irrelevante, de baja calidad y anuladora de la
dignidad. Perú al igual que los Estados en Latinoamérica, siempre trataron
de incorporar a los indígenas a la cultura “moderna” de los centros urbanos
pero asociada a la visión del victimario, manipulando su identidad y el total
irrespeto a la dignidad, a la integridad física, ética y moral de los pueblos.
En el contenido, se puede ver la interrelación de la agenda local de los
pueblos quechuas y de la agenda internacional que legitima, entre otros, los
contenidos del Convenio 169 de la OIT, la necesidad de foros permanentes, la
Centro de Promoción para el Desarrollo Comunal inti
17
necesidad de decenios internacionales y también el contenido de la Declaración
de la ONU sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas. Hay un intento de
descolonizar el pensamiento y se une a una demanda mundial que condena
la permanencia de la discriminación y racismo contra los pueblos indígenas
y en alianza con muchos actores nacionales e internacionales, se promueve la
plena y efectiva participación indígena en todos los asuntos que les atañen;
incluyendo la construcción de su historia y la propiedad intelectual de sus
conocimientos colectivos.
Los quechuas de hoy, de ayer y de siempre lanzan una voz de alerta a todos
quienes trabajamos por los derechos humanos y nos invitan a un diálogo
sincero, epistemológico y multidisciplinario en donde se interactúen los
pensamientos de la igualdad y el derecho a la diferencia. Nos cuentan de sus
justas reivindicaciones reconociendo que somos diferentes pero que también
podemos construir un país y un estado democrático, justo, respetuoso a la
realidad cultural, lingüística y la biodiversidad y que juntos, quienes hemos
vivido de espaldas, podamos ahora vernos de frente, escucharnos y percibir el
mensaje de nuestra casa grande, el planeta tierra.
Dr. Juan de Dios Simon Sotz
Coordinador Ejecutivo Regional del Programa EIBAMAZ
Bolivia, Ecuador y Perú
19
Presentación
En primer lugar quiero felicitar al autor de este importante y sugerente libro.
Pero también quiero extender estas felicitaciones a los trabajadores de campo,
a los entrevistadores y entrevistados, a los estudiantes que participaron, a la
autoridades las regiones y las municipalidades, a los y las regidoras, al alcalde de
la municipalidad y las autoridades de las comunidades, por supuesto al Centro
de Promoción para el Desarrollo Comunal INTI y su Directiva. Realmente
reciban mi RECONOCIMIENTO por sus actividades en general y por la
hechura de este importante libro.
Este libro representa un esfuerzo conjunto que proyecta en él innovadoras
formas de construir conocimiento con una base colectiva y participativa en la
que la capacitación, los seminarios y las intenciones se han aglutinado en una
idea muy fuerte. Aquella que tiene que ver con el sentido de que quien conoce
el pasado, puede controlar el presente y el futuro. Este enunciado ha orientado
las acciones de la investigación que se encuentra detrás de este resultado que
es el libro.
Sería reduccionista decir que el aporte principal de este libro es esa
metodología innovadora cuando en realidad hay más cosas que se incorporan
aquí. La metodología comunitaria implica otras cuestiones que tienen que
ver con la mirada de mí mismo a través de la etnografía, con la experiencia de
hacer explícito, a través de la escritura, la propia cultura, lo cual deviene en
una inevitable concientización de la condición de vida propia y la posición en
la estructura social, la situación espacial y la internación de la temporalidad
como insumos necesario de mi identidad colectiva.
En este sentido, me parece que el libro que ahora comento representa un
trabajo colectivo que abre formas de pensarnos a nosotros mismos, formas de
investigarnos a nosotros mismos, formas de construirnos a nosotros mismos,
formas de inventarnos a nosotros mismos, en una palabra, formas de construir
el pasado para comprendernos en nuestra circunstancia presente y tomar en
20
Memorias: Pasado, Presente y Futuro del Pueblo Quechua
nuestras manos el futuro, es decir, ser los actores principales para forjar el
futuro.
Provocador es el libro en la medida que es muy crítico porque construye sus
cimientos en el pensar desde la alteridad. La crítica es inevitable, pero además
en el libro la crítica se asienta cuando se piensa desde los pueblos originarios
de estas tierras, es por eso que tanto las posturas y argumentos de la derecha
como de la izquierda se ven cuestionadas desde la perspectiva indiana, pues
ambas terminan diluyendo la especificidad de los pueblos en pro de proyectos
que los invisibilizan.
Quisiera dar otro rodeo. Escribir es un acto fundamental para los pueblos
originarios de América, pues escribiendo se proyecta la posibilidad de la
visibilidad. La oralidad es una riqueza en sí, pero esta riqueza se potenciará,
como bien lo anuncian en la parte que aglutina las entrevistas en el apartado
del futuro de los Morochucos, cuando el quechua, y puedo extender esto al
resto de los lenguajes originalmente americanos, se escriban.
Este libro, en ese sentido, sugiere la idea de que conocer el pasado no
significa tener una oralidad sobre él, sino sobre todo, que al conocerlo debe
estar inscrito como una narrativa que interpreta los actos y hechos que
sucedieron, y al interpretarlos abonan a la comprensión de nuestro presente y
orientan las acciones para forjar el futuro que los pueblos se plantean.
La coordinación del libro me parece un acierto y producto de un esfuerzo
notable que desempeña el autor Rumi Huma Yulquila. A lo largo del texto se
sugiere que el oficio del investigador que pertenece a la cultura de los pueblos
y que pretende construir el pasado según la crítica desde los pueblos, parte de
mirar creativa y críticamente no sólo los hechos, sino fundamentalmente las
narrativas escritas por los otros historiadores, para de esta manera descubrir en
dichas narrativas elementos cuya intención es justificar el dominio del grupo
hegemónico. Se trata entonces de una filología que busca el sentido político de la
escritura de los hechos, es decir, el sentido político de las interpretaciones escritas.
En este proceso metodológico se requiere a su vez considerar el contexto.
Esto se hace muy bien en el trabajo pues se colocan los sucesos del continente
europeo para ver su influencia en las metrópolis americanas y después llevar
esto hasta los rincones del Morochuco. Esto es un logro que hace del libro un
documento metodológicamente sugerente.
La importancia del trabajo de investigación. El hecho de que haya sido
realizado el trabajo de campo por los mismos habitantes de la región, me
Centro de Promoción para el Desarrollo Comunal inti
21
parece es fundamental para conocer el pasado. En este sentido quiero reiterar
mi RECONOCIMIENTO a los miembros del Centro de Promoción para el
Desarrollo Comunal INTI, pues solamente involucrando a los interesados que
se accede realmente al significado del pasado como componente de mi presente.
Es decir, en la medida que descubrir el pasado se inserta en mi propia experiencia
vivida se construye como un acto significativo que se interna en mi emotividad.
Descubro el YO social participando en el proceso mismo de la investigación (no
leyendo a los antropólogos e historiadores). Este descubrimiento del YO colectivo
se inserta en mi conciencia en la medida que es producto de mi experiencia de
investigación. Escribir sobre mí mismo me permite tomar conciencia de mi
circunstancia y mi posición en la estructura social.
Se observa entonces que pasado y presente se encuentran articulados de
una manera inevitable cuando ambas temporalidades nos pertenecen.
El presente se descubre como una etnografía reflexiva que consiste en
ver la forma en que hemos llegado a ser lo que somos. Y el futuro, el libro
lo muestra, en una serie de entrevistas en que hablan los actores que viven
en los Morochucos. Allí se observa que la necesidad imperiosa de hablar,
pensar y discutir académicamente en quechua. La necesidad de desestructurar
los estigmas dados a los hablantes del quechua, de escribir en quechua, de
hacer que los funcionarios públicos atiendan en quechua, la importancia
de las mujeres para llevar a cabo actos de autoridad, la necesidad de que los
hombres cambiemos nuestras percepciones para apoyar a nuestras mujeres
en sus actividades del orden público y del orden privado, en el proyecto
de la construcción del tejido social en que la organización de las alcaldías
y las municipalidades se vean favorecidas por las instancias de gobierno,
en la condición estratégica que da la autonomía para conseguir recursos
internacionales y comenzar acciones para el desarrollo que no atente contra
nuestra cultura y ambiente natural. Sin duda, el libro plantea, el futuro está en
nuestras manos como actores principales.
Dr. Felipe González Ortiz
Coordinador del Centro de Investigación y
Estudios Avanzados en Ciencias Políticas de
la Universidad Autónoma de México
Ex-Rector de la UIEM (Universidad Intercultural
del Estado de México)
23
Introducción
La primera década del siglo XXI es singular para los pueblos indígenas, que
durante el periodo de la invasión y colonización genocida, fueron tipificados
como pueblos y/o naciones indias. Durante el periodo republicano son llamados
indios. Desde mediados del siglo, concretamente desde 1940, a través del Primer
Congreso Interamericano Indigenista realizado en Pátzcuaro, México, fueron
llamados pueblos indígenas1. Desde finales de la década de los noventa del siglo
XX, los pueblos indios se autoidentifican como pueblos originarios2.
Indios, indígenas, originarios, son términos cualitativos que califican algo
distinto de lo invasores europeos. Ese algo distinto contiene: territorio, idioma,
religión, estilo o filosofía de vida, cosmovisión, arquitectura, organización
social y política, producción económica, manejo de los recursos renovables y
no renovables y, sobre todo, formas distintas de luchar contra la pobreza y de
distribución de la abundancia o riqueza de los pueblos.
A partir de 1492, por obra del viaje a las “indias” pactado entre los reinos de
Castilla y de Aragón con Cristóbal Colón, como también, motivados por los
mitos legitimantes del imaginario europeo cristiano, los pueblos que habitan
1 El 14 de abril de 1940, en Pátzcuaro, Michoacán, México, se inauguró el Primer Congreso
Indigenista Interamericano. El “elemento” indígena es considerado objeto de políticas
indigenistas de asimilación e integración compulsiva. El término indio es “reemplazado”
oficialmente por los Estados por el de “indígena”. El 19 de abril es declarado “Día del indio
americano”.
2 El término “originario” es un producto que surge en la primera década del siglo XXI en
los eventos internacionales de dirigentes indios. No se acepta el término “indio” porque
lo consideran peyorativo; es un término híbrido que concuerda con la premisa de Francis
Fukuyama “del fin de la historia” humana como lucha entre ideologías; prevalece el
pensamiento único de los Estados Unidos. El término “indio” tiene historia, contenido
ideológico y bases jurídicas en el derecho internacional del periodo colonial despótico,
incluso republicano actual.
24
Memorias: Pasado, Presente y Futuro del Pueblo Quechua
nuestro continente fueron llamados indios. Sin embargo en la historiografía
sobre las invasiones europeas, anterior a 1492, se encuentran indicios de la
categoría indio o indios. Por ejemplo:
En la administración del Derecho Internacional del “mundo cristiano”,
el Pontífice de turno, Calixto III, el 13 de mayo de 1456 había asignado
mediante una Bula Intercaetera, exclusivamente al reino de Portugal,
todas las islas y tierras firmes que “navegando por las regiones orientales
y meridionales del Mar Tenebroso (océano Atlántico), descubrieran y
conquistaran […] África, hasta los indios”. El pontífice romano era
la única autoridad, en la Europa cristiana, para “donar” territorios de
pueblos “infieles”, para incorporarlos al “rebaño de Jesucristo” (Yulquila,
1992:1).
Hasta los “indios” o las “indias orientales” eran la meta utópica de todo
cristiano, desde el siglo I; teólogos y sabios opinaban que en el fin del Oriente
se situaba el “auténtico paraíso de Adán y Eva”. Antes del periodo cristiano los
griegos invadieron vastas regiones de las “indias orientales”; posteriormente
Marco Polo visita dichos lugares hasta llegar a la China. “Las indias orientales”
eran realidad y mito para los cristianos, al extremo tal que los germánicos
se consideraban, hasta tiempos de Adolfo Hitler, como descendiente de los
“arios” de la India.
Por lo tanto, desde 1456, en el marco del derecho internacional establecido
en la Europa cristiana, el “hasta los indios” era una supuesta zona apta para la
invasión y la cosmovisión monopólica de los cristianos, quienes sostenían que
eran los portadores de la “verdadera religión universal”.
El 13 de octubre de 14923, Cristóbal Colón (con el cargo de Capitán
Mayor de la Armada) desembarca en la Isla Guanahaní, en el archipiélago Las
Bahamas; de acuerdo a su convicción y planes para descubrir las indias, Colón
estaba seguro de haber llegado a las Islas Cipango (Japón) y que estaba muy
3 Felipe Pigna en su obra Los mitos de la historia argentina. Las justificación del pasado como
justificación del presente (2004), pagína 34, narra que el grito del llamado Rodrigo de
Triana “¡Tierra!” se produjo el 13 de octubre. Pero, que el número 13 como se identificaba
con la mala suerte y como el 12 de octubre es el día de “Nuestra señora del Pilar”, Colón
cambio la fecha para quedar bien con los benefactores: Los reyes católicos cuya patrona era
“Nuestra señora del Pilar”.
Centro de Promoción para el Desarrollo Comunal inti
25
próximo a descubrir “El Gran Cathay, la tierra firme del Gran Khan, el rey de
los reyes oriental”. El 19 de febrero de 1493, de regreso a España, Colón se
presenta ante las autoridades portuguesas, en las Islas Azores, como “Almirante
del Mar Océano y Virrey de las Indias que eran de los Reyes Católicos”. El 4
de marzo de 1493, Juan II, entendía, que por el Tratado de Alcácovas de 1479
suscripto entre los reyes católicos y él, la conquista de las indias le pertenecía
(Yulquila, 1992).
Luego del primer viaje de Cristóbal Colón, los pueblos indios y sus
pertenencias soberanas fueron invadidos y confiscados en nombre del
“altísimo”. El instrumento fue el requerimiento que fue inventado a principios
del siglo XVI y que tenía como contenido:
Si así lo hiciéredes, haréis bien y aquello a que sois tenidos y obligados, y
Sus Altezas y yo, en su nombre, vos recibirán con todo amor y caridad y vos
dejarán vuestras mujeres, hijos y haciendas libres sin servidumbres, […]
Si no lo hiciéredes, o en ello dilación maliciosamente pusiéredes, certifico
que con la ayuda de Dios, yo entraré poderosamente contra vosotros y vos
haré la guerra por todas las partes y maneras que yo pudiere, y vos sujetaré
al yugo y obediencia de la Iglesia y Sus Altezas y tomaré vuestras personas
y de vuestras mujeres e hijos y los haré esclavos, y como tales los venderé y
dispondré dellos como Su Alteza mandaré y vos tomaré vuestros bienes,
y vos haré todos los males y daños que pudiere, como a vasallos que no
obedecen ni quieren recibir a su señor, y le resisten y contradicen, y protesto
que las muertes y daños que dello se recrecieren fueran a vuestra culpa y no
de Su Alteza ni mía ni destos caballeros que conmigo vinieren, y de cómo
lo digo y requiero pido al presente escribano que me lo de por testimonio
y sinado, y a los presentes ruego que dellos sean testigos (Ayala Anguiano,
1977:224 – Segundo tomo).
El requerimiento inquisitorial aplicado en el periodo de invasión y
colonización española es poco conocido en la literatura oficial colonial y
republicana. Sin embargo, sus consecuencias nefastas pueden encontrarse en
la historia colonial del Perú. Luego del asesinato del Hanan Inka Atawallpa
ocurrida a mediados del 1533, las crónicas coloniales conjeturan que los
huancas “recibieron con beneplácito” a las huestes de Francisco Pizarro.
Algunos historiadores contemporáneos como Waldemar Espinoza Soriano,
26
Memorias: Pasado, Presente y Futuro del Pueblo Quechua
a través de su obra “La destrucción del Imperio de los Incas. La rivalidad
señorial y política de los curacazgos andinos” (1973), construye un mito de la
nación huanca supuesta “enemiga” del “Impero Inca”.
Contrastando la obra citada de Waldemar Espinoza se interpreta sin
medias vueltas que la narrativa concuerda con los logros consecuentes del
requerimiento inquisitorial. Los huancas de Espinoza habrían sido recibidos
con “todo amor y caridad” por “Sus Altezas”, En cambio los Inkas del Cusco
que “maliciosamente se opusieron a los invasores”, Pizarro y sus huestes, con
la ayuda de “Dios”, fueron guerreados por todas “las partes y maneras”; fueron
usurpados sus bienes y hechos esclavos sus existencias, y fueron víctimas de todos
los malos y daños que se les ocurrió a los invasores. La mentira de la “biblia”
tirada al suelo por el Hanan Inka Atawallpa es obra del requerimiento.
Al Sur de Huancayo está Ayacucho, escenario de la comunidad quechua
(o quichua) de Los Morochucos, y objeto de la narrativa del presente libro.
Esta obra está construida desde la perspectiva de un indio quechua, del pueblo
quechua de Los Morochucos, del movimiento indianista. Movimiento que se
construye desde principios de los años 70 del siglo XX, primero en el Kollasuyu,
Bolivia, y luego en el Perú, cuando a principios de 1980 se constituyó en el
Ollantaytambo (Cusco), el Consejo Indio de Sud América, a instancias del
Consejo Mundial de Pueblos Indígenas4 fundado en octubre de 1975, en Port
Alberni, provincia de la Columbia Británica, Oeste del Canadá.
Continuando con las premisas del movimiento indio a nivel continental,
el Centro de Promoción para el Desarrollo Comunal INTI, fue fundado en
1996, con la perspectiva de contribuir a lograr el desarrollo social, cultural
y económico de los sectores rurales y urbanos marginales, con miras al
establecimiento de una sociedad más justa y solidaria, en el ámbito del Perú
multiétnico y plurinacional.
Al respecto de lo multiétnico y plurinacional, el preámbulo de la
Constitución Política del Estado peruano aprobado en 1993, expresa: “El
Congreso Constituyente Democrático, invocando a Dios todopoderoso,
obedeciendo el mandato del pueblo peruano y recordando el sacrificio de todas
4 En octubre de 1975 en Port Alberni, la Hermandad Nacional India del Canadá, organizó la
Primera Conferencia Mundial de Pueblos Indios; allí surge el Consejo Mundial de Pueblos
Indígenas. La Hermanda Nacional India del Canadá fue sustituida por la actual Asamblea
de las Primaras Naciones del Canada, cuya sigla en inglés es AFN.
Centro de Promoción para el Desarrollo Comunal inti
27
las generaciones que nos han precedido en nuestra patria, ha resuelto dar
la presente Constitución”. El Artículo 2º establece que: Toda persona tiene
derecho, (inciso 19) a su identidad étnica y cultural. “El Estado reconoce
y protege la pluralidad étnica y cultural de la Nación. Todo peruano tiene
derecho a usar su propio idioma ante cualquier autoridad mediante un
intérprete. Los extranjeros tiene este mismo derecho cuando son citados por
cualquier autoridad”.
Sin duda, los resabios del requerimiento del periodo de la invasión y
colonización persisten en el contenido de la Constitución política del Estado
peruano. El “Dios todopoderoso” es calco del requerimiento citado. Por
otra parte, los enfrentamientos habidos entre los pueblos originarios de la
Amazonía, en julio 2009, pusieron al desnudo el problema estructural del Perú
imaginario, que no reconoce al Perú profundo5. Es decir, el Perú imaginario, el
de la Constitución política citada, no reconoce en los hechos y en la realidad
al Perú profundo, al que constituyen los pueblos indios y/o originarios, que
defienden sus posesiones territoriales en la Amazonía.
En el mundo andino, donde se ubica el Distrito de Los Morochucos,
persiste el idioma quichua o quechua.
Desde 1996, el Centro de Promoción para el Desarrollo Comunal INTI
comenzó a tomar contacto con la gente del Distrito de Los Morochucos. La
guerra entre Sendero Luminoso y las Fuerzas del Estado había cedido a la paz,
desde 1992, año en que España celebraba el “Quinto centenario del encuentro
entre dos mundos” 6 en un ambiente festivo ensalzado del imaginario neoliberal:
“fin de la historia”, “mundo sin ideologías”, “omnipresencia del dios mercado
5 En esta obra se mencionan los conceptos “Perú profundo” y “Perú imaginario”. Al respecto,
Guillermo Bonfil Batalla en su obra “México profundo. Una civilización negada” (2008),
define al México profundo como lo indio, la persistencia de la civilización mesoamericana
que encarna los pueblos llamados indios o indígenas. Al México imaginario lo define como
el proyecto occidental que comienza con Hernán Cortés y que no se abandonó con la
independencia. En el caso peruano, ocurre algo similar: el Perú imaginario continúa con
Francisco Pizarro en la casa de gobierno de la República. El Perú imaginario está presente
en los millones de indios, cholos, serranos y nativos.
6 En 1992, con la caída del muro de Berlín y la disolución de la URSS, España no encontraba
oposición política ni ideológica a su celebración del supuesto “Encuentro entre dos
mundos”. Los juegos olímpicos de 1992 y la Feria mundial de Sevilla contextualizaron una
celebración, sobre millones de muertos y civilizaciones destruidas por la barbarie genocida
española.
28
Memorias: Pasado, Presente y Futuro del Pueblo Quechua
libre”, “mundo de la información y del conocimiento”. Los pueblos indios
eran simples “mediadores pasivos con la naturaleza” e incapaces de matar una
hormiga. La política había fenecido para los pueblos indios.
Sin embargo, en el seno de las Naciones Unidas, desde 1982 se reunía
anualmente, en el marco de la subcomisión de los Derechos Humanos, el
Grupo de Trabajo para las Poblaciones Indígenas, para la redacción del proyecto
de Declaración Universal de los Derechos de los Pueblos Indígenas y Libre
determinación, que fuera aprobada por la Asamblea General de la ONU en el
20077. El Grupo de Trabajo se crea en un contexto en que los países africanos
estaban emancipándose del colonialismo racista, con excepción de Sudáfrica, en
el que el apartheid era sostenido por la geopolítica de Washington, de Tel Aviv y
otros.
A finales de la década de 1980, antes de la implosión de la ex URSS, la
Organización Internacional del Trabajo, OIT, había aprobado en su Asamblea
General de 1989, el Convenio Internacional 169 sobre Pueblos Indígenas y
Tribales. En el Artículo 2, (inciso 3) se destaca que “La utilización del término
pueblos en este Convenio no deberá interpretarse en el sentido de que tenga
implicación alguna en lo que atañe a los derechos que puede conferirse a dicho
término en el derecho internacional”.
En el derecho internacional del sistema de las Naciones Unidas, el término
“pueblos” no es válido para los pueblos “indígenas”. Por lo tanto, los pueblos
indios están sujetos a la voluntad política de los gobiernos de los Estados
independientes. En el caso peruano, el pueblo quechua existe en la realidad del
Perú real y profundo, pero no para el Perú imaginario cuya Constitución Política
reconoce la pluralidad étnica y cultural del país, en el papel, pero de ninguna
manera en la prácticas de las relaciones entre gobernados y gobernantes.
En agosto del 2003, en el Distrito de Los Morochucos se realiza el
Seminario “Los Derechos Humanos e Indígenas en las Comunidades
Quechuas de la Provincia de Cangallo”. Allí los participantes manifestaron
desconocer el pasado de Los Morochucos, tampoco se controlaba el presente.
Si alguien hablaba sobre el pasado histórico lo hacía desde la perspectiva de
la historia oficial, colonial y republicana. Historia que se proyecta a través
7 La Declaración Universal de Derechos de los Pueblos Indígenas y de Libre determinación,
aprobada en la ONU fue votada en contra por Estados Unidos, Canadá, China, Rusia,
Australia y Nueva Zelanda entre otros.
Centro de Promoción para el Desarrollo Comunal inti
29
de la Escuela pública y la literatura que se encuentra en bibliotecas y otras
instituciones públicas, como en las universidades y colegios de historiadores
oficiales.
Ante esta situación planteada, sobre el divorcio que existe en el imaginario
del pueblo quechua de Los Morochucos, sobre el pasado y el presente, es que
el Centro de Promoción para el Desarrollo Comunal INTI, de común acuerdo
con los representantes de las 41 comunidades del Distrito citado, decide poner
en práctica la premisa de George Orwell: “Quien controla el pasado controla
el futuro, quien controla el presente controla el pasado”8. En el mundo de
los pueblos indios u originarios, del Perú o de la Argentina, por ejemplo, el
pasado historiográfico lo controla el poder hegemónico establecido, que por lo
general se asienta sobre la construcción colonial de la historia.
Controlar y administrar el pasado colonial historiográfico significa para el
poder hegemónico establecido del Perú, controlar el futuro. Por ello, es que
persistan narrativas como por ejemplo: La captura de Atahualpa fue un ataque
sorpresa al Inca y su escolta real que realizó Francisco Pizarro. Tuvo lugar por
la tarde del 16 de noviembre de 1532 en la plaza mayor de Cajamarca. Fue
una acción fugaz y sangrienta que acabaría automáticamente con la captura
del Inca. (Prescott, 2006).
Atawallpa fue ¿capturado? Siguiendo la narrativa de Prescott, Los días
previos al encuentro en Cajamarca transcurrieron en medio de un muy
profundo análisis entre ambos jefes militares. Atahualpa, gracias a su espía
Ciquincharayauqe, había confirmado su teoría de que los españoles no
eran dioses. Sin embargo, en vez de dejar expuesta tal cosa, procuró que los
partidarios de Huáscar (en adelante “huascaristas”) siguieran pensando que lo
eran. Según la historia oficial, Atawallpa y Waskar estaban en guerra.
En el presente sudamericano, los ecuatorianos se quedaron con el símbolo
Atawallpa y los peruanos con Waskar. Los peruanos odian a Atawallpa, pero
admiran a Waskar. Lo contrario ocurre en el Ecuador. El estadio nacional de
fútbol ecuatoriano se llama Atawallpa. Para la historiografía peruana Waskar
es el verdadero emperador del incario. En la realidad, tanto Ecuador como el
Perú, son víctimas de la historiografía oficial colonial, que está ensalzada de
8 George Orwell, seudónimo de Eric Arthur Blair (1903 – 1950), fue escritor y periodista
británico. Tuvo una posición contraria al imperialismo británico, a favor de la justicia social
de los obreros británico, y opositor de lo totalitarismo nazi yestalinista.
30
Memorias: Pasado, Presente y Futuro del Pueblo Quechua
mentiras, y que cumple una función bien explícita: que el poder establecido
colonial controle el presente y el futuro de los pueblos.
Los 10,053 habitantes del Distrito de Los Morochucos, mayoría quechua,
no controlan el pasado ni tienen apropiado el presente del mismo. Por lo
tanto, el futuro es incierto para todos. Las relaciones coloniales persisten en las
prácticas sociales y culturales, entre la población quechua y el Estado peruano.
Las relaciones coloniales se mantienen en la relaciones entre la Escuela y los
niños, adolescentes y jóvenes, entre el Estado a través del gobierno municipal
y la población de Los Morochucos. Entre las ONGs y los beneficiarios. Entre
las iglesias y los feligreses o creyentes.
Reitero la pregunta ¿fue capturado Atawallpa? Considerando el contenido
del Requerimiento inquisitorial ya descrito en los primeros párrafos de
la presente introducción, el término captura sería acción válida para los
invasores españoles, pero no para los invadidos. Para los pueblos invadidos
fue un secuestro delictivo. Ni Atawallpa ni Waskar estaban en guerra ni
habían ofendido al reino teocrático de España ¿Waskar estaba en guerra con
su hermano Atawallpa?9 Según las últimas investigaciones historiográficas, no
estaban en guerra. Al contrario, ambos gobernaban el Tawantinsuyu, ambos
fueron secuestrados y asesinados por los invasores.
Antropólogos de la talla de Lewis Henry Morgan (1818 - 1881)10 y John
Víctor Murra (1916 - 2006) denunciaron las tropelías y mentiras de los
llamados cronistas españoles. Murra en su última obra “El mundo andino:
población, medio ambiente y economía” asevera que en el Tawantinsuyu
gobernaban en 1532 Atawallpa y Waskar porque la organización social y
política como la cosmovisión andina así lo exigían.
9 Para la historiadora Maria Rostworowsky Tovar, en su obra “Historia del Tahuantinsuyo”
narra que Atahualpa estaba en guerra con su hermano Huascar. Sin embargo traza indicios
para sostener que Atawallpa habría sido asesinado entre 23 de junio y el 28 de agosto de
1533. Sus fuentes son las crónicas oficiales coloniales. Sus investigaciones son acríticas.
Los cronistas mantienen en secreto del día del asesinato. Según el investigador Asunción
Ontiveros Yulquila, el asesinato se habría producido el 26 de junio de 1533. Es decir el
mismo día en que Francisco Pizarro fuera asesinado en 1541.
10 Morgan, en 1876, sostiene que en lo que respecta a la sociedad y el gobierno indios, sus
relaciones y plan de vida, no tiene ningún valor lo que escribieron los cronistas españoles
porque no entendieron nada ni llegaron a saber nada. Morgan asevera que estamos en plena
libertad en rechazar todos los escritos de los cronistas porque son mentiras, y un agravio
para la raza roja.
Centro de Promoción para el Desarrollo Comunal inti
31
¿Qué interesante es revisar el pasado de los pueblos indios en el contexto
de invasión y de colonización, como también de la emancipación? Pero,
también es interesante profundizar la historiografía de las reivindicaciones de
los pueblos indios u originarios desde la segunda mitad del siglo XX. Es lo
que se pretende hacer en la presente obra, al desarrollar en el segundo capítulo
una reseña analítica y explicativa del proceso reivindicativo de los derechos
sociales, culturales, económicos y políticos de los pueblos originarios.
Dado que la presente obra trata el presente del pueblo quechua del
Distrito de Los Morochucos, en el tercer capítulo se despliega una narrativa
descriptiva territorial de lo que es y posee o contiene el Distrito, desde recursos
naturales, humanos, instituciones e infraestructura, como también el sistema
de gobierno persistente, tanto tradicional como estatal. En este capítulo,
también, se describe las actividades desplegadas, desde el 2003, por el Centro
de Promoción para el Desarrollo Comunal INTI, en la jurisdicción territorial
del Distrito de Los Morochucos.
Las actividades realizadas en Los Morochucos tienen relaciones con la
experiencia acumulada por distintos proyectos ejecutados en territorios de los
pueblos indios u originarios, tanto en el Perú como en otros países, desde
principios de la década del 80 del siglo XX. En los años 80 los proyectos se
elaboraban en gabinetes. Los beneficiarios eran pasivos que solo esperaban
decisiones desde arriba. El desarrollo era un intento de emular desarrollo de
otros países, ajenos incluso al Continente. La historia, la cultura, la sociedad,
los recursos naturales y los imaginarios de la gente beneficiaria, específicamente,
no formaban parte de los diagnósticos ni de los estudios de factibilidades.
La guerrilla de los años 80 del siglo XX, como también las de antes,
eran proyectos políticos ajenos a las comunidades de la gente quechua. Las
consecuencias de la guerra civil las padecieron las comunidades, con pérdida
de vidas y cuantiosos daños materiales. El Estado y sus gobernantes nunca
tomaron consciencia de la existencia del Perú profundo. En el caso de Los
Morochucos, un pueblo ágrafo como producto de la opresión colonial, y
durante el periodo republicano, por la aristocracia republicana. Por ejemplo,
la Escuela pública en Los Morochucos es un proyecto ajeno a los intereses,
derechos y necesidades del pueblo quechua; en el fondo es un proyecto del
colonialismo interno.
Para evitar los errores y horrores del pasado, en Los Morochucos, el primer
objetivo del Centro de Promoción para el Desarrollo Comunal INTI fue
32
Memorias: Pasado, Presente y Futuro del Pueblo Quechua
organizar reuniones con cada una de las 41 comunidades del Distrito. Las
reuniones, que fueron deliberativas, comprensivas, analíticas sobre el pasado y
el presente, y prospectivas sobre el futuro, se llevaron a cabo desde el 2003.
Participaron sobre todos los jóvenes de las comunidades, incluso ellos fueron los
que realizaron el trabajo de campo etnográfico (recopilación de información),
con una capacitación previa. En el 2006 se realizó una operación etnográfica
comunidad por comunidad, a través de tres nodos o centros de referencia. Parte
fundamental de la información recopilada está narrada en la presente obra.
“Quien controla el pasado controla el futuro, quien controla el presente
controla el pasado.” Al recuperar la memoria sobre el pasado y controlar el
presente de Los Morochucos, el próximo objetivo es el controlar el futuro.
Para que ello sea posible es necesario no sólo imaginarios e instituciones,
sino también cambios radicales en tales imaginarios e instituciones, como lo
expresara Cornelius Castoriadis (2006) y sobre todo cambios en los contenidos
del sistema educativo de Los Morochucos.
El futuro del Distrito está en los niños, que mañana serán los responsables
de la producción económica, social, cultural y política, administrando el
territorio y el ambiente de Los Morochucos. Estos objetivos, antes, no se
podían leer en los estatutos, mitos legitimantes, de las organizaciones sociales
y comunitarias de los pueblos. ¿Administrar nuestro territorio y el ambiente?
Por ejemplo, el alcalde de Los Morochucos debe conocer profundamente los
recursos del territorio del Distrito. Hay tres escuelas secundarias en el Distrito,
¿cuántos estudiantes asisten a clases y cuántos no pueden acceder por sus
escasos recursos de sus familiares?
El futuro: sin conocimiento del pasado y del presente no hay futuro. Sin
imaginario ni utopía no hay futuro. Desconocer que Atawallpa fue secuestrado
y asesinado, que Waskar tuvo el mismo final, que los españoles invadieron y
asesinaron a los dos inkas, es vivir en la incertidumbre, en la oscuridad.
Para tener acceso a un futuro mejor, es necesario conocer la evolución de
las reivindicaciones de los pueblos indios u originarios de las Américas. Sobre
todo, el proceso ocurrido desde la segunda mitad del siglo XX hasta el presente.
Qué pasó en 1940 en Pátzcuaro. Qué significa Barbados I y Barbados II. Qué
significaba el Convenio 157 de la OIT. Qué significa el Convenio 169 de la
OIT a finales del siglo XX y a principios del siglo XXI para los pueblos indios
o “indígenas”. Qué significa las categorías: “indio”, “indígena”, “originario”,
en el Estado peruano y en el derecho internacional, en el seno de las Naciones
Centro de Promoción para el Desarrollo Comunal inti
33
Unidas y en la Organización Internacional del Trabajo. Qué significa la Nueva
Carta Política de Bolivia, como modelo para los pueblos indios u originarios
de la región andina.
También es necesario conocer que es el Distrito de Los Morochucos, en
el contexto de la jurisdicción del departamento o región de Ayacucho, en el
contexto de la República del Perú, en el contexto del mundo andino y del
mundo quechua. Desde el 2006, el futuro del pueblo quechua tiene varias
perspectivas. El fenómeno político y cultural del Kollasuyu, Bolivia, con
el aimara Evo Morales Aima y Álvaro García Linera, trasciende fronteras y
atraviesa distintas corrientes ideológicas que buscan una nueva emancipación
del yugo colonial interno.
Colonialismo interno que se manifiesta a través de la historia oficial,
colonial y republicana, en la antropología, arqueología, política, economía, en
las religiones cristianas, en la administración de justicia, en la producción de
políticas públicas a través de leyes, en los contenidos curriculares del sistema
educativo.
Este libro pretende mostrar al lector el complejo mundo de las justas
reivindicaciones y desarrollo de los pueblos indios u originarios, partiendo
desde la experiencia, prácticas y utopías de la comunidad quechua del Distrito
de los Morochucos.
Por último, agradecemos desde el Centro de Promoción para el Desarrollo
Comunal INTI, a las instituciones que de una u otra forma apoyaron ,y apoyan,
a que se hagan realidad las perspectivas y sueños de las 41 comunidades del
mundo quechua de Los Morochucos.
Si se enoja, alegra o indigna por el contenido y los datos, algunos inéditos,
tenga la seguridad amiga o amigo lector y lectora, que es parte del objetivo
de la presente obra: provocar, polemizar sobre el pasado y el presente, como
también del futuro de los pueblos indios u originarios. En fin, seres pensantes
y falibles como usted y nosotros.
Rumi Huma Yulquila
Centro de Promoción para el
Desarrollo Comunal INTI
Lima, 21 de julio de 2010
El Pasado
Monumento a María Parado de Bellido, Andrés A. Cáceres y Basilio Auqui Huaytalla
en la Plaza de Armas de la Provincia de Cangallo.
37
El 12 DE OCTUBRE DE 1492: ¿DESCUBRIMIENTO O INVASIÓN?
En febrero de 1980, el Primer Congreso de Pueblos y Organizaciones
Indias de Sudamérica, llevado a cabo en Ollantaytambo, Cusco, declaró el
12 de octubre como “Día de duelo de la indianidad”. Se decidió utilizar el
término “indio” basándose en el Derecho Internacional establecido, desde
que las islas del Caribe y el Continente de las Américas fueron invadidas,
ocupadas y colonizadas con afán de rapiña. Los derechos territoriales
de los pueblos indios a nivel intercontinental e internacional quedaron
establecidos desde la denuncia de Cristóbal Colón, cuando denominó
“indios” a los habitantes de los “reinos” que había visitado en su primer
viaje hacia las “indias”.
COLÓN, ISABEL Y FERNANDO Y LA “INDIA ORIENTAL”
Parafraseando a Felipe Pigna, hasta la muerte de Cristóbal Colón (1506),
Isabel I de Castilla (1504) y de Fernando II de Aragón (1516), ninguno de
ellos tuvieron la menor noción de haber “descubierto” un nuevo continente.
Murieron pensando en Asia y se sintieron con derecho cristiano para usurpar
territorios “ganados” y de sus habitantes. Colón describía a los habitantes de
las islas visitadas: Son la mejor gente del mundo y sobre todo la más amable,
no conocen el mal –nunca matan ni roban- , aman a sus vecinos como a ellos
mismos y tienen la manera más dulce de hablar del mundo, siempre riendo.
Serían buenos sirvientes, con cincuenta hombres podríamos dominarlos y
obligarlos a hacer lo que quisiéramos (Pigna, 2004:35).
38
Memorias: Pasado, Presente y Futuro del Pueblo Quechua
En 1493, los reinos de Portugal y de España entran en conflicto por las
islas “ganadas” por Cristóbal Colón en su primer viaje. El vicario de Cristo
con asiento en Roma, emite el Tratado de Tordesillas:
El tratado repartía generosamente las tierras ajenas en nombre de Dios,
hizo exclamar al rey de Francia, Francisco I: “Que me demuestren la
cláusula del testamento de Adán en donde diga que Francia está privada de
lo que le corresponde en el Nuevo Mundo”. Mientras aparecía el testamento,
Francisco impuso la doctrina según la cual los derechos de posesión debían
ser determinados por la ocupación efectiva de los territorios y armó varias
expediciones con patentes de corso hacia las muevas tierras. En poco tiempo
comenzó la expansión europea. Francia sería seguida por Inglaterra y
Holanda (Pigna, 2004:45 y 46).
Sin duda, para la mayoría de las personas que habitamos nuestro
continente, las Américas y la región del Caribe, confundido por la historia
“oficial universal”, que se imparte a través de las escuelas públicas (estatales y
privadas) e incluso en las universidades, opinan sin convicción que Cristóbal
Colón “descubrió América”; otros dogmáticamente afirman que hubo un
“encuentro de dos mundos” o un “encuentro de dos culturas”.
En el siglo XVI gregoriano, el arrepentido cristiano, fraile dominico
Bartolomé de las Casas, fue uno de los primeros en denunciar ante Europa,
a través de sus escritos, las atrocidades y atropellos que cometían contra los
pueblos y civilizaciones “indias” los mentados “descubridores” y “ganadores” de
mundos y culturas. Con acertada reivindicación histórica, a partir de mediados
del siglo XX, las diversas organizaciones “indias” que se van gestando a nivel
continental y mundial, denuncian al “12 de octubre” como el día del inicio de
la invasión, genocidio y sobre nuestra Madre Tierra.
Por su parte el Vaticano, hoy pequeño pero rico y poderoso Estado
Independiente desde el 11 de febrero de 1929, gobernado en la actualidad
por el Cardenal alemán Joseph Alois Ratzinger (Benedicto XVI), sostiene y
celebra el 12 de octubre de 1492 como el “inicio de la evangelización en el
nuevo mundo”. El poder del Sumo Pontífice romano, en los siglos XV y XVI,
era supuestamente el máximo e “infalible”, en lo temporal y terrenal, para los
reinos cristianos y fieles europeos.
En la administración del Derecho Internacional del “mundo cristiano”,
el Pontífice de turno, Calixto III, el 13 de mayo de 1456 había asignado
Centro de Promoción para el Desarrollo Comunal inti
39
mediante una Bula Inter caetera, exclusivamente al reino de Portugal, todas las
islas y tierras firmes que “navegando por las regiones orientales y meridionales
del Mar Tenebroso (océano Atlántico), descubrieran y conquistaran […]
África, hasta los indios”. El pontífice romano fungía como la única autoridad,
en la Europa cristiana, para “donar” territorios de pueblos “infieles”, para
incorporarlos al “rebaño de Jesucristo”.
Los “indios” o las “indias orientales” eran la meta utópica de todo cristiano,
desde el siglo I; teólogos y sabios opinaban que en el fin del Oriente se situaba
el “auténtico paraíso de Adán y Eva”. Antes del periodo cristiano los griegos
invadieron vastas regiones de las “indias orientales”; posteriormente, Marco
Polo visita dichos lugares hasta llegar a la China. “Las indias orientales”
eran realidad y mito para los cristianos, al extremo tal que los germánicos
se consideraban, hasta tiempos de Adolfo Hitler, como descendiente de los
“arios” de la India.
Para todo cristiano poderoso, las “indias” era la región de las especies, del
oro y la plata, las perlas y las piedras preciosas. Clausurado el “oriente próximo”
por el Imperio Turco Otomano, en 1453, para los europeos cristianos,
España, Portugal y el Pontífice Romano estaban obligados a llegar a las “indias
orientales” por otras rutas.
Para esa época en el léxico del derecho internacional que administraba el
Pontífice para los reinos cristianos, descubrir islas y tierras firmes significaba
hallar una tierra antes ignorada por los cristianos fieles; ganar significaba
conquistar esa misma tierra; también se sobreentendía que el descubrimiento
es anterior a la ocupación y que ninguna cosa puede ser ganada sin haber
sido antes descubierta. Para los pontífices romanos “unas tierras habían sido
ganadas a los infieles, mientras que otras permanecían aún insumisas, sin
conquistar.”
Por lo tanto, para los cristianos, el hecho que los “infieles” conozcan y
defiendan sus territorios, no tenía ninguna validez en el Derecho Internacional
establecido: de allí que sólo los europeos cristianos “descubren” y “ganan” islas
y tierras firmes en el mundo. Atento a estas atribuciones cristianas, los Reyes
Católicos (España) y Alfonso V (Portugal), suscriben el 4 de setiembre de 1479
el Tratado de Alcácovas para la sucesión de los reyes castellanos, reservándose
Portugal el control absoluto de la navegación oceánica en la región de Guinea;
España no tenía derecho a navegar desde las Islas Canarías hacía el Sur. Los
portugueses estaban autorizados, mediante bulas papales, ratificadas en el
40
Memorias: Pasado, Presente y Futuro del Pueblo Quechua
Tratado de Alcácovas, para navegar y descubrir no sólo tierras, sino también
los mares más allá de Guinea, “hasta las indias, donde no llegó otra nación
cristiana” (Manzano, 1982)
Cristóbal Colón, seguro de llegar a las “indias orientales”, navegando hacia
la zona occidental del Mar Tenebroso (Océano Atlántico), logra convencer a los
reyes católicos de España, para que financiaran o logren ser parte de la “empresa
descubridora y ganadora”. Suponiendo dogmáticamente los castellanos que
“Dios creó la Tierra por obra de la naturaleza, era común a todos los hombres
y podía en consecuencia, ser ocupado por cualquiera que la encontrase vacío de
cristianos”, el 17 de abril de 1492, los reyes católicos suscriben con Cristóbal
Colón la Capitulación de Santa Fe, concediendo a Colón el título de Don, el
cargo de Almirante de “todas aquellas islas y tierras firmes que su mano e industria
se descubrieran o ganaran en los mares y océanos”; además lo nombraron Virrey
y Gobernador General de “todas las tierras firmes e islas que descubriera o ganara
en los mares” (Manzano, 1982).
Desde el punto de vista comercial se le concedía a Cristóbal Colón el diezmo
y el octavo de […] las mercaderías que descubrieran y ganaran dentro de
los límites de su almirantazgo”, tales como perlas, piedras preciosas, oro,
plata, especiería y cualquier otra cosa y mercaderías de cualquier especie,
nombre y manera que sean, que se compraren, trocaren, fallaren, ganaren
o hubieren (Manzano, 1982). En la edad media europea, las “indias” eran
supuestas como riquísimas y eran codiciadas por todos los reyes y mercaderes.
Colón ofreció llegar a ellas a través del océano por la vía de occidente y, por
ello, en la Capitulación de Santa Fe los reyes católicos aceptan el señorío del
Océano o Mar Tenebroso.
LOS SUMOS PONTÍFICES Y LA DISTRIBUCIÓN DE LA TIERRA
El 12 de octubre de 1492, Cristóbal Colón (con el cargo de Capitán Mayor de
la Armada) desembarca en la Isla Guanahaní, en el archipiélago Las Bahamas;
de acuerdo a su convicción y planes para descubrir las indias, Colón estaba
seguro de haber llegado a las Isla Cipango (Japón) y que estaba muy próximo
a descubrir “El Gran Cathay, la tierra firme del Gran Khan, el rey de los reyes
oriental”. El 19 de febrero de 1493, de regreso a España, Colón se presenta
ante las autoridades portuguesas, en las Islas Azores, como “Almirante del Mar
Centro de Promoción para el Desarrollo Comunal inti
41
Océano y Virrey de las Indias que eran de los Reyes Católicos”. El 4 de marzo
de 1493, Juan II, entendía, que por el Tratado de Alcácovas de 1479 suscripto
entre los reyes católicos y él, la conquista de las indias le pertenecía.
El 28 de mayo de 1493, en Barcelona, los reyes católicos confirman a
Colón sus títulos, cargos, mercedes y derechos comerciales estipulados en
la Capitulación de Santa Fe. Así daba inicio la invasión extra continental
sobre la región del Caribe y las Américas. Los reyes católicos, seguros de que
Colón “descubrió y ganó islas y tierras firmes en las indias”, se apresuran en
conseguir una Bula del Sumo Pontífice romano, Alejandro VI, para evitar
problemas con las pretensiones descubridoras de Portugal. La segunda Bula
Inter caetera, se emite el 4 de mayo de 1493, de acuerdo a las indicaciones
de Cristóbal Colón, estableciéndose el famoso meridiano de demarcación, de
donación demarcación, a cien leguas del Oeste de los archipiélagos de Azores
y Cabo Verde, conocida como “la raya trazada por el Vicario de Cristo”, que se
proyecta desde el polo Ártico al polo Antártico: Tratado de Tordesillas.
Esa “donación” pontificia tiene por introducción: Nos por nuestra mera
liberalidad y ciencia cierta y con la plenitud de la potestad apostólica os
donamos, concedemos y asignamos todas las islas y tierras firmes, descubiertas
y por descubrir, halladas y por hallar, hacia el occidente y medio día hacia la
India y cualquier parte […] que por otro rey o príncipe cristiano no estuviesen
actualmente poseídas con anterioridad al día de Natividad de Nuestro Señor
Jesucristo próximo pasado […] (Manzano, 1982). Está perfectamente aclarado
que los reinos cristianos, mediante bulas pontificias, primero se aseguraban
“jurídicamente” la usurpación, luego invadían islas y tierras firmes, con
acciones que llamaban descubrimiento y por último, la ocupación consolidada
la llamaban ganancia.
Sin duda que la batalla diplomática, a través de bulas, entre Portugal y
España, favorecía a los reyes católicos en la empresa de “descubrir las indias
orientales”. Por ello, y sin pérdida de tiempo, autorizaron a Cristóbal Colón
a realizar el viaje siguiendo el camino hacia Occidente y Mediodía, con el
propósito de “descubrir” tierra firme de la India, antes que llegaran a ella los
portugueses. El 25 de noviembre de 1493, Colón emprende su segundo viaje a
las Indias para “descubrir y ganar todo”; regresa a España en 1496, afirmando
haber “descubierto” la tierra firme de la India (Isla de Cuba).
El 8 de julio de 1497, Vasco da Gama emprende desde Lisboa la expedición
portuguesa, que los llevará a las puertas de la verdadera India Oriental; arriba
42
Memorias: Pasado, Presente y Futuro del Pueblo Quechua
a Cálicut bordeando las costas Atlántica e Índica de África, doblando por el
cabo de la Nueva Esperanza. Da Gama regresa a Lisboa con la sensacional
noticia el 29 de agosto de 1499; a partir del 28 de septiembre del mismo
año, el rey Manuel I de Portugal envía noticias al Sumo Pontífice romano
sobre el “descubrimiento” de Vasco da Gama, titulándose Señor de conquista,
navegación y comercio de Inthiopía, Arabia, Persia e India.
Catorce meses antes del arribo de Vasco da Gama a Lisboa, el 30 de mayo
de 1498, Cristóbal Colón iniciaba su tercer viaje a “las Indias”, en seis navíos y
acompañado de 330 personas, entre ellos 40 escuderos, 100 peones de guerra
y de trabajo, 20 lavadores de oro y 30 mujeres. Según las noticias de la época,
“Colón no llevaba ningún intérprete para comunicarse con los indios”. En
este viaje, Colón creía haber “descubierto” Paria y el procedente del “auténtico
paraíso de Adán y Eva”; había navegado por las costas de la actual Venezuela,
“descubriendo las más hermosas tierras que haya visto y las más pobladas”,
por la hermosura que percibía describía jardines, donde había infinitas casas
y gentes […] había mucha gente vestida (Manzano, 1982).
El 18 de octubre de 1498 envía desde “las Indias” a España una flota de
cinco carabelas cargadas de esclavos y perlas. El 21 de mayo de 1499, Cristóbal
Colón fue destituido de sus cargos de Gobernador General y Virrey de “las
Indias”. En 1501, Colón regresa a España cargado de cadenas por orden del
Gobernador de “las Indias”, Francisco de Bobadilla, quien había llegado
a la Española (Santo Domingo) en 1500. A partir de entonces se litigarán
en la Corte española, Colón y sus hermanos versus los reyes católicos, sus
derechos económicos y prerrogativas gubernamentales reconocidas a través de
la Capitulación de Santa Fe.
A pesar de los pleitos existentes y las noticias de que Vasco da Gama llegó
a Cálicut, la India Oriental, Colón se atribuye el título de Virrey de Asia en
1502, porque estaba seguro que Paria (Sud América) “era la verdadera India de
Ganjes”. Dado que en 1501 los portugueses habían emprendido la búsqueda
de las islas de la especiería al mando de Vasco da Gama, los Reyes Católicos de
España ordenaron a Cristóbal Colón emprender el cuarto viaje. El 11 de mayo
de 1502, Cristóbal, su hermano Bartolomé y su hijo Hernando de 13 años
se dirigen hacia la isla de la especiería y en busca de Asia; los reyes católicos,
suponiendo que Colón se encontraría con Vasco da Gama, le entregaron una
carta para el portugués, en la que solicitaban “trato de amigo con Cristóbal
Colón.”
Centro de Promoción para el Desarrollo Comunal inti
43
El 5 de diciembre de 1502, Cristóbal Colón decide abandonar la búsqueda
de estrecho del mar que lo llevaría a las islas de la especiería; aún estaba
convencido de que Cuba era “tierra firme de Asia” y que, las “tierras infinitísimas
de Austro” (Sud América) constituían un “continente independiente”. En
1504, los Reyes Católicos, a través de las noticias de Rodrigo de Bastidas,
quien durante 1499 había intentado encontrar el estrecho del mar, ya tenían
información que Cuba era una isla. El 7 de noviembre de 1504, la familia
Colón regresaba a España.
El 7 de noviembre de 1504 muere la reina Isabel, quedando Fernando
únicamente como Gobernador General; a pesar de ello, Cristóbal Colón envía
a su hijo Hernando y a su hermano Bartolomé con las manos vacías, sin oro,
para que informen sobre el cuarto viaje; al respecto, Cristóbal Colón escribía
que […] no me pareció bien ni servicios a vuestras altezas de se le tomar (el
oro) por vía de robo (Manzano, 1982).
Colón reclama en la Corte sus derechos y privilegios. El 20 de mayo de
1506 fallece en Valladolid. En junio de 1506, Felipe el Hermoso y la mayoría
de los nobles imponen la renuncia del rey Fernando. Felipe el Hermoso muere
inesperadamente en setiembre de 1506. ¿Envenenamiento? El poder real lo
tenía el clero con matriz en Roma.
En 1507, Martín Waldsseemüller en su famoso mapamundi, indicaba que
“de las tres partes que estaba dividido el mundo: Europa, África y Asia, parece
lícito denominarla Tierra de América.” Américo Vespucio entre 1501 y 1502,
en compañía de los portugueses había “descubierto” el carácter continental
del “cuarto mundo” (Sud América). Waldsseemüller aclaraba que esa “cuarta
parte está aislada de las otras, las cuales en cambio, forman una sola masa
de tierra firme.” En 1522, se confirma en España que Magallanes, en 1520,
había “descubierto” el estrecho que lleva su nombre (en Sud América), y
que, había “descubierto” el “error de Cristóbal Colón”, por cuanto las tierras
“descubiertas” por él no eran las verdaderas indias.
Entre 1537 y 1538, Hernando Colón no utilizaba el término “Indias” para
defender los “descubrimientos” de su padre Cristóbal; afirmaba que su progenitor
había prometido a los reyes católicos “descubrir islas y tierra firme en la parte de
occidente”, eliminando todo motivo de polémica a los enemigos de su padre,
dispuestos a airar “el grave error de Colón”. En esos tiempos los fiscales del rey
de España, en los pleitos que sostuvieron con los herederos de Cristóbal Colón,
nunca pudieron esgrimir en la Corte que Colón “no descubrió las verdaderas
44
Memorias: Pasado, Presente y Futuro del Pueblo Quechua
indias” ofrecidas en la Capitulación de Santa Fe, de 1492, y que, por ello los
soberanos no estaban obligados a mantener vivas las recompensas prometidas.
Hernando Colón siempre sostuvo que su padre “descubrió todas las tierras
ofrecidas a doña Isabel y a don Fernando años atrás, a saber islas y tierra firme
en el Mar Océano”.
EL TÉRMINO INDIO EN EL DERECHO INTERNACIONAL
En 1524 se organiza el “Consejo de Indias” para administrar las riquezas y los
asuntos de las colonias de España. Se iniciaba la consolidación de las invasiones
sobre islas y tierras firmes ignoradas por los fieles cristianos, avaladas política
y jurídicamente por las bulas emitidas por los sumos pontífices de Roma, en
esos tiempos, “máximos infalibles” en el ejercicio de la autoridad del derecho
internacional establecido dentro del mundo cristiano católico europeo.
Está perfectamente aclarado que desde 1492 hasta 1898, en que Cuba
logra su independencia de España, los términos: INDIO, INDIOS e INDIAS
denuncian una región requerida por sus riquezas, por los europeos desde la
Edad Media; también denuncian las atribuciones invasoras y conquistadoras
dogmáticas del sistema cristiano católico europeo administrado por el Sumo
Pontífice romano.
Por lo tanto, el “error de Cristóbal Colón” no da ningún derecho que
se sostenga solapadamente en el Derecho Internacional establecido actual,
que los pueblos indios del “nuevo mundo” son “poblaciones indígenas”,
sin derechos para reivindicar territorios y ejercer los derechos de la Libre
Determinación. Ser “indígena”, lamentablemente significa estar incorporado
dentro del “Derecho Romano”, dentro del “rebaño de Jesucristo”, y, dentro
del derecho de la repúblicas herederas de derechos coloniales.
En la cosmovisión o la utopía del mundo cristiano católico, durante los
siglos X al XVIII, la palabra y la acción de la “invasión” se antepone siempre
al término y la acción de “descubrimiento”, cuando un territorio estaba
ocupado por pueblos y riquezas que no correspondían a sus categorizaciones
etnocéntricas y homocéntricas cristianas. Los españoles y los europeos en
general, creían ser únicos portadores de la “verdad absoluta” sobre los “orígenes
del mundo”.
Centro de Promoción para el Desarrollo Comunal inti
45
Cuando se representa en un salón de clase escolar sobre el llamado
“descubrimiento de América”, siempre se menciona que hubo un fraile al lado
de Colón cuando piso tierra el “12 de octubre de 1492”. En la realidad real, en el
primer viaje de Colón no hubo ningún tripulante del poder clerical. La mayoría
de los tripulantes eran presos comunes excluidos del mundo cristiano medieval.
Los Invasores del Tawantinsuyu
El Tawantinsuyu era un Estado confederado de pueblos y estaba dividido en cuatro suyos
o regiones. Norte: Chinchaysuyu; Sur: Kollasuyu; Este: Antisuyu; Oeste: Kuntisuyu
www.kalipedia.com
46
Memorias: Pasado, Presente y Futuro del Pueblo Quechua
FRANCISCO PIZARRO Y EL HANAN INKA ATAWALLPA: 1532 - 1533
El 26 de julio 2010 se cumplirán 481 años de la firma de la Capitulación de
Toledo (1529), instrumento que reglamentaba la invasión del Tawantinsuyu
por un grupo de españoles: El fraile Vicente de Valverde, Francisco Pizarro,
Diego de Almagro y Hernando de Soto. Desde España operaba el rey Carlos
I de España y emperador Carlos V del Sacro Imperio Romano Germánico
Hasta el presente año, 2010, permanecen secuestrados por la historia
oficial millones de habitantes de los países andinos, incluso los 10,053
habitantes de Los Morochucos, como también de otros países de la región
sudamericana, por las mentiras de la historia oficial colonial. La sociedad
andina está estigmatizada por la historia oficial. Prevalece la tesis colonial
de que los antiguos peruanos fueron destruidos por “ellos mismos” por las
guerras “entre hermanos”.
La Capitulación de Toledo otorgaba a Francisco Pizarro los títulos de
gobernador, capitán general, adelantado y alguacil mayor de la nueva Castilla.
Para Diego de Almagro el “viejo”, los títulos de gobernador de la fortaleza de
Tumbes e hidalgo.
Diego de Almagro, el “viejo” fue decapitado por los hermanos Pizarro
en 1538. Posteriormente su hijo Diego de Almagro el “mozo” vengó a su
padre asesinando a Francisco Pizarro el 26 de junio de 1541, un día clave para
reconstruir el asesinato del Hanan Inka Atawallpa, ocurrido en 1533.
La pampa de Cangallo, la comunidad de Los Morochucos, la pampa de
Chupas, Diego de Almagro, el “joven”, Manco Inka Yupanqui, Vilcabamba,
Vilcashuaman, son símbolos y actores del escenario del pueblo quechua
de Los Morochucos. La presente obra pretende rememorarlos porque son
importantes para controlar el pasado y conocer el presente.
Un paréntesis, en el otro lado del mar Tenebroso (Atlántico), el pontífice
Clemente VII,en 1534 excomulgaba al rey de Inglaterra Enrique VIII (1491 –
1547). El monarca inglés se declaró “la única cabeza suprema en la tierra de la
Iglesia de Inglaterra” (iglesia anglicana). Desconoció al Pontificado de Roma y
dejó de enviar tributos al mismo. Sin duda, el oro y la plata del Tawantinsuyu
sirvieron con creces para rellenar el hueco dejado por Inglaterra.
Hasta julio de 1534 Inglaterra era un reino católico. Enrique VIII se casa,
manipulado por los cardenales, con Catalina de Aragón, hija de Fernando de
Aragón el católico. El proyecto marital entre España e Inglaterra beneficiaba a
Centro de Promoción para el Desarrollo Comunal inti
47
la iglesia católica, a la Liga católica y al Sacro Imperio Romano Germánico. Sin
embargo, el 25 de enero de 1533 Enrique VIII celebra su segunda boda con
Ana Bolena. El canciller inglés Lord Thomas Cranmer anula el matrimonio
con Catalina de Aragón y declara válido en matrimonio con Ana. Se produce
los cismas entre las iglesias de Roma y la de Inglaterra (Bettrell, ed. 1990).
MITOS DE LA HISTORIA OFICIAL
El Perú es uno de los países más espectaculares del mundo andino. Posee por
herencia, desde antes de 1532, capital simbólico, cultural, social y natural
genuino extraordinarios. En pleno 2010 es el principal exportador de oro de la
región sudamericana. Corporaciones norteamericanas, canadienses y australianas
succionan sus recursos de metales preciosos, a cambio de contaminación
ambiental, corrosión de pulmones, derrame de la corrupción por arriba y por
debajo de los niveles de riqueza y de pobreza, montañas y praderas carcomidas
por todo tipo de agujeros, recursos arqueológicos destruidos.
Cuando un viajero o turista preguntón visita a la ciudad de Cajamarca y
desea apreciar la realidad a través de la información de los “guías de turismo” y
de los libros de la historia de consumo popular, se encuentra con casi nada de
producción propiamente peruana. La historia y los mitos que se transmiten no
son de “propiedad” peruana, no pertenece al Perú, prolongación del antiguo
Estado del Tawantinsuyo, como lo define acertadamente la meticulosa
investigadora y etnohistoriadora María Rostowrowsky.
Un guía de turismo, en un viaje desde el centro de la ciudad de Cajamarca
hacia el Este, para visitar Cumbe Mayo donde se ubican las tomas y los canales
de agua del periodo prehispánico y que enloquecen a cualquier ingeniero
hidráulico contemporáneo, expresa “Atawallpa era bastardo y un impostor
aquí en Cajamarca... estaba en guerra con su hermano Waskar”. Cuando se
pregunta específicamente por Atawallpa, la respuesta es: “Fue capturado el 16
de noviembre de 1532 y ajusticiado el 26 de julio de 1533”.
A doce horas de viaje en bus hacia el Norte de la ciudad de Cajamarca, se
encuentra la ciudad de Chota; una vendedora de quesos del mercado central
municipal, de ojos azules, cabellera rubia y con rasgos aborígenes rememora
la historia local: “Después de matar a Atawallpa, los españoles vinieron aquí
a Chota; mataron a nuestra gente y quemaron la ciudad... porqué habrán
48
Memorias: Pasado, Presente y Futuro del Pueblo Quechua
hecho así no”. Perú, desde la perspectiva histórica, es un país secuestrado
por la historia oficial, producida para propósitos coloniales de las compañías
“conquistadoras” y del reino imperialista de la católica España, de los siglos
XVI al XIX.
SECUESTRO DEL HANAN INKA ATAWALLPA
El 16 de noviembre de 1532, antes de ponerse el Sol, el Hanan1 Inka Atawallpa
concurría al palacio gubernamental de la ciudad de Cajamarca. Había pactado
una cena fraternal y amistosa con Francisco Pizarro y su delegación, atraído
por la curiosidad que por lo general tienen la mayoría de los seres humanos
que ofician de anfitriones. Para los tawantinsuyanos, los hombres montados
sobre caballos, uniformados con armaduras metálicas, armados con arcabuces
y ballestas, portando un falconete liviano, y acompañados por esclavos y
perros, eran wiracochas, es decir extraños, forasteros que llegaban desde
lejos. Wiracocha significa forastero, visita. El pájaro que anuncia la visita, en
Humahuaca (Jujuy, Argentina) recibe el nombre de wiracocha.
Francisco Pizarro y sus secuaces portaban en sus cerebros y en soportes de
papel un plan definido desde antes de la Capitulación de Toledo (fechada el
26 de julio de 1529 y suscripta el 17 de agosto del mismo año): secuestrar al
“emperador” o al “rey” del “Perú”, exigir un voluminoso rescate de oro, plata y
otros metales preciosos, y avanzar progresivamente la invasión hasta tomar el
poder político del Estado víctima.
La cena entre Moctezuma y Hernán Cortez (1519) y el sangriento secuestro
del anfitrión azteca era un modelo paradigma para imitarse en el Tawantinsuyu.
En 1529, en España se reunieron Francisco Pizarro y su primo Hernán Cortés,
para intercambiar información y “tecnología”. En Cajamarca, una semana
antes del 16 de noviembre, Atawallpa había autorizado a sus funcionarios la
entrega, a los “embajadores” de Francisco Pizarro, de un obsequio de llamas
y otros productos, como también las instalaciones del Tampu de la ciudad de
Cajamarca, para que los visitantes cocinaran la mejor comida de su patrimonio
culinario (Murra, 2004). Atawallpa concurría al encuentro acompañado de
1 Hanan signfica alto. El Cusco estaba dividido en dos partes: en el Hanan (alto) y el Urin
(bajo). Atawallpa tenía jurisdicción en el Alto Cusco que comprendía al norte de la capital.
Centro de Promoción para el Desarrollo Comunal inti
49
una reducida delegación de primera línea y por distinguidas mujeres, en plan
de una fiesta de recepción a los desconocidos viracochas.
Ya dentro del palacio gubernamental del Tampu y durante la cena, el
Hanan Inka Atawallpa es sorprendido por la acción del secuestro; cayó en
la trampa delincuencial al igual que Moctezuma ante Cortés y sus secuaces.
Las “tecnologías” del secuestro, la extorsión, el rescate, el requerimiento,
la intimidación mediante el “escarmiento ejemplar”, la quemazón en la
hoguera, el engaño, el botín de mujeres, la conversión religiosa punitiva,
fueron herramientas inquisitoriales esenciales durante el proceso de guerra
de reconquista de la península ibérica que había caído bajo el dominio de los
árabes durante siglos (Harren, 1991)
Atawallpa secuestrado por Francisco Pizarro y sus acólitos, trastorna la
realidad del gobierno y de la población altamente disciplinada y cohesionada
del Tawantinsuyu. Todos, desde la madre de Atawallpa, los hermanos, el Urin2
Inka Waskar, las mujeres, los funcionarios, los militares, los habitantes en general
debían colaborar con los secuestradores, para evitar la muerte del Hanan Inka
Atawallpa. El verdugo o el guardián de Atawallpa desde su secuestro hasta
su asesinato era Francisco Pizarro, nadie más; los traductores, “martinillo” o
“felipillo” eran simplemente dos protagonistas de “intérpretes”.
Desde el 16 de noviembre, al atardecer, hasta la consumación del asesinato,
ocurrida a mediados de 1533, los secuestradores convivieron con las muestras de
solidaridad y apoyo de la población del Tawantinsuyu hacia Atawallpa. Desde
los cuatro suyus convergían hacia la ciudad de Cajamarca los cargamentos de
oro, plata y otros metales preciosos, transportados por centenas de personas.
Como siempre, un volumen inesperado de oro enloquece a todo ladrón;
quiebra la confianza y genera la competencia y la traición entre los miembros
de la banda de ladrones.
EL SECUESTRO Y MAGNICIDIO DE URIN INKA WASKAR
Entre enero y febrero de 1533, Francisco Pizarro ordena dos comisiones para
acelerar la llegada del oro y de la plata a Cajamarca. La primera delegación
de secuestradores encabezados por Hernando Pizarro (hermano de Francisco)
2 Urin significa bajo. El Cusco bajo era la jurisdicción del gobierno de Waskar.
50
Memorias: Pasado, Presente y Futuro del Pueblo Quechua
se dirige hacia Pachakamac (Sur de Lima) acompañando por Tupac Wallpa,
hermano de Atawallpa y militares tawantisuyanos de primera línea. La segunda
delegación presidida por Hernando de Soto, a mediados de febrero, se dirige
hacia el Cusco, acompañado por militares locales.
Los militares tawantinsuyanos eran la “carne” para “garantizar” que ningún
habitante local tenga la ocurrencia de rebelarse contra los secuestradores:
todos debían colaborar. En Jauja (término español para indicar abundancia),
la delegación de Hernando de Soto se encuentra con la de Hernando Pizarro;
ambos secuestran a Chalko Chima y al Urin Inka Waskar, quienes concurrían
a Cajamarca con un cargamento de oro y de plata.
Hernando de Soto y su comitiva trasladan al rehén Waskar hacia el Cusco
para la extorsión y el requerimiento de rescates. En el Cusco, los secuestradores
e invasores no “recibieron beneplácitos” de Manko Inka, sino del propio Urin
Inka Waskar (rehén). Por otra parte, Hernando Pizarro se dirige a Cajamarca
con el rehén Chalko Chima y con el correspondiente cargamento de oro y de
plata.
Hernando de Soto y sus cómplices, ingresan a todos los palacios del
sistema de gobierno del Cusco, recolectan las mejores piezas de oro y de plata
a su entera disposición; ordenan guardar una cantidad inmensa de objetos de
metales preciosos y disponen que una guardia tawantinsuyana las vigile. Luego
retornan a Cajamarca con el secuestrado Urin Inka Waskar y un cargamento
de oro y plata. A mitad de camino, entre Andamarca y Jauja, protegidos por
el poder disuasivo de las armas de fuego, asesinan premeditadamente al Urin
Inka Waskar y sus familiares.
HERNANDO PIZARRO Y CHALKO CHIMAC
El 25 de marzo de 1533, arriba a Cajamarca Hernando Pizarro con 27 cargas
de oro y 2 mil cargas de plata (rapiñadas en Pachakamac) y con Chalko Chimac
como rehén (para evitar cualquier movimiento contrario a los invasores).
Chalko Chima había sido secuestrado en Jauja junto al Urin Inka Waskar.
Chalko Chimac es trasladado hacia Cajamarca en situación de prisionero
rehén, teniendo como principal verdugo a Hernando Pizarro.
Chalko Chima por ser uno de los principales jefes militares del Tawantinsuyu
acompañaba al Urin Inka Waskar desde el Cusco hacia Cajamarca. Tomado
Centro de Promoción para el Desarrollo Comunal inti
51
como rehén era utilizado como “carne” para la extorsión, y también, como
“chivo expiatorio”. Se cumplía el plan trazado entre Hernando Pizarro y
Hernando de Soto. En Cajamarca, Francisco Pizarro acusó inquisitorialmente
a Chalko Chima como “asesino” de Waskar.
EL ARRIBO DE DIEGO DE ALMAGRO, EL “VIEJO” A CAJAMARCA
El 12 de abril de 1533, arriba a la ciudad de Cajamarca Diego de Almagro (el
“viejo”), con soldados, esclavos, armas, pólvora, caballos, perros, abundante
hambre de oro y de plata, como también, con bastante desconfianza hacia
Francisco Pizarro y sus hermanos Hernando, Gonzalo y Juan. Desde principios
de enero el “viejo” Almagro se encontraba entre Tumbes y San Miguel (primera
“fundación”); era el responsable de las transacciones con compañías navieras,
traficantes de esclavos, comerciantes de equino, de armas y de pólvora.
El oro y la plata para el pago de las adquisiciones que administraba Diego
de Almagro provenían de las tareas de rapiña y del rescate que se materializaba
para lograr la libertad de Atawallpa. Desde México hasta Panamá, los
“descubridores” estaban desesperados para ser parte de la “conquista” del Perú,
atraídos por oro y otras maravillas que describían el rumor de los españoles,
la mayoría analfabetos y monogenista3 por sus convicciones religiosas
fundamentalistas.
“Dios” era de ellos y estaba con ellos; el oro y la plata, los requerían
para ser ricos y para que Carlos V, emperador del “Sacro Imperio Romano
Germánico” y I de España y Portugal, sostenga y gane la guerra la contra
Francia de Francisco I, los protestantes y contra los infieles turcos y moros de
Túnez y de Argelia.
CONSTRUCCIÓN DEL MITO “ATAWALLPA MATÓ A WASKAR”
A partir del 14 de abril de 1533, comienza a tomar cuerpo la construcción
del “relato”, y que luego será leyenda mítica, en el sentido que “por indicación
3 Monogenista: doctrina antropológica que sostiene que todos los individuos de la especia
descienden de una única pareja inicial (Adán y Eva). Ver http://www.canalsocial.net.
52
Memorias: Pasado, Presente y Futuro del Pueblo Quechua
de Atawallpa desde su cautiverio, sus generales, dieron muerte a su hermano
Waskar”.
Con el asesinato de Waskar, con Atawallpa secuestrado y con el compromiso
de dejarlo en libertad una vez pagado el rescate prometido, los invasores
administraban (a través del miedo, la extorsión violenta y la incertidumbre del
sistema de gobierno y de la población) el vacío político del Tawantinsuyu. El
argumento de que los hermanos Atawallpa y Waskar “estaban en guerra por el
poder” estaba en pleno proceso de maduración, para ser escrito con la pluma
del creativo “cronista” Francisco de Jerez, secretario privado de Francisco
Pizarro.
A fines de abril de 1533, Hernando de Soto arriba a Cajamarca con un
cargamento abundante de oro y de plata rapiñado en la ciudad del Cusco. Soto
“confirma” el argumento del ardid: “que Waskar fue asesinado por Chalko
Chima” obedeciendo una orden secreta de Atawallpa.
Al “chivo expiatorio” Chalko Chima se le aplica las clásicas tecnologías de
la inquisición cristiana y española ( para amedrentarlo y quebrar su soberanía
psicológica mediante la tortura. Diego de Almagro (el “viejo”) atropella
a Chalko Chima con su caballo; Hernando de Soto prende la hoguera del
quemadero donde sujetaban a Chalko Chima; Hernando Pizarro apaga la
hoguera; Francisco Pizarro inquiere sobre el oro y la plata que trasladaba hacia
Cajamarca el Urin Inka Waskar.
Si Chalko Chima declara que Hernando de Soto y Hernando Pizarro
trajeron las cargas y que asesinaron al Urin Inka Waskar, lo seguirán
torturando: prendiendo y apagando la hoguera. Los invasores no dejan que
muera Chalko Chima porque era indispensable para cuando los gobernantes
del Tawantinsuyu hayan completado el rescate para la libertad de Atawallpa, y
para cuando concurran hacia a la ciudad de Cusco: mostrarlo como testimonio
mudo y quemado “por ser el autor de la muerte del Urin Inka Waskar”.
Posteriormente, Francisco Pizarro informa a su rehén Atawallpa que su
hermano Waskar estaba muerto, y, que el autor material “era Chalko Chima”.
La historia oficial colonial asevera que Atawallpa, desde su cautiverio, dio
órdenes para asesinar a Waskar, “que lo tenía prisionero Chalko Chima”.
Así daba comienzo la intriga y el desorden en el sistema de gobierno y sus
relaciones entre gobernantes y gobernados. La dualidad del poder político
del Tawantinsuyu estaba siendo herida de muerte. Los invasores creían (y lo
siguen creyendo sus descendientes) que el modelo del máximo poder político
Centro de Promoción para el Desarrollo Comunal inti
53
del Tawantinsuyo era unipersonal, así como el modelo del imperio Romano
o del Español.
El historiador peruano contemporáneo Julio Villanueva Sotomayor
informa que desde que Atawallpa estuvo secuestrado y cautivo en el Tampu
de Cajamarca, desde el 16 de noviembre de 1532 hasta su asesinato, el
“Gobernador” (Francisco Pizarro) hacía resguardar la plaza fuerte de
Cajamarca con una vigilancia permanente, por rondas de 50 soldados de a
caballo, durante el día y gran parte de la noche. Que durante las madrugadas
eran rondas de 150 a caballo, amén de los espías informantes y vigías de pie,
indios y españoles” (Villanueva, 2002). Además, Atawallpa fue encadenado,
como lo estuvo Chalco Chima, Waskar y otros, mientras fueron rehenes de
los invasores, y, asesinados posteriormente con la metodología de la “Santa
Inquisición”.
LA FUNDICIÓN DE LAS PIEZAS DE ORO Y DE PLATA:
LINGOTISMO
A partir del 15 de mayo de 1533 se acelera la fundición de las piezas de oro y
de plata para ensayar y convertirlos en lingotes de acuerdo a la calidad de ley;
desde enero había comenzado la fundición con tecnología del Tawantinsuyu.
En los primeros días de junio de 1533, el flujo de oro y de plata, desde los
cuatro suyus hacia la ciudad de Cajamarca había completado con creces el
requerimiento punitivo de los secuestradores.
Acto seguido, Francisco Pizarro tenía que liberar al Hanan Inka Atawallpa.
Los delincuentes deciden demorar el compromiso, y, el 18 de junio de 1533,
luego de completarse la fundición del rescate y de lo rapiñado, y estando
disponibles en lingotes, se realiza el reparto “oficial” de más de un millón y
medio de pesos oro. Esta cifra significa un millón y medio de onzas de oro
fino.
Esa cantidad de oro, en el mercado de Londres, en mayo de 2010, equivalía
a mil ochocientos mil millones (1.800.000.000) de dólares estadounidenses. Se
desconoce la cantidad de oro del reparto no “oficial”. Se realiza la distribución
del botín de acuerdo a los méritos y la participación de cada invasor, y reservan
el “quinto” correspondiente para el emperador Carlos I y V, de acuerdo a lo
estipulado en la capitulación de Toledo.
54
Memorias: Pasado, Presente y Futuro del Pueblo Quechua
Acto seguido, en junio de 1533, Hernando Pizarro emprende viaje a España
transportando la porción del botín del rescate de Atawallpa, que correspondía
de acuerdo a la Capitulación de Toledo a la corona de Carlos I y V. Lleva 153 mil
pesos oro y 5 mil marcos de plata, para financiar la guerra contra los enemigos
“infieles” de imperio Español. Además llevaba exclusivamente para el emperador
38 vasijas de oro, 48 de plata, entre las cuales había, según Francisco de Jerez,
secretario privado de Francisco Pizarro, “una águila de plata que cabían en su
cuerpo dos cántaros de agua, y dos ollas grandes: una de oro y otra de plata, que
en cada uno cabrá un vaca despedazada; y dos costales de oro, que cabrá en cada
uno dos hanegas de trigo, y un ídolo de oro, del tamaño de un niño de cuatro
años”. El cargamento llega a Sevilla el 9 de enero de 1534.
TRIBUNAL INQUISITORIAL Y MAGNICIDIO DE ATAWALLPA
Acto seguido, supuestamente se desarrolla la parodia del “tribunal justiciero”
para “condenar” o “absolver” al Hanan Inka Atawallpa, acusado por Francisco
Pizarro de “haber dado instrucciones desde su cautiverio para asesinar a su
hermano Waskar y de conspirar contra los españoles”. Según la versión de la
historia oficial y colonial, solamente Diego de Almagro (el “viejo”) y Hernando
de Soto habrían votado u opinado a favor de la libertad y de la vida de Atawallpa.
El resto habría votado por el “ajusticiamiento” del secuestrado.
En la práctica, se aplicaron los rituales inquisitoriales clásicos (Eimeric y
Pena, 1996) contra una supuesta “herejía” de Atawallpa; se decide quemarlo
vivo en la hoguera; si aceptaba el “bautismo” cristiano lo asesinaban por
estrangulamiento con el garrote. Es asesinado con el garrote y queman sus
restos en la hoguera. La metodología inquisitorial aplicada contra el Hanan
Inka Atawallpa trastorna brutalmente la forma de percibir y de apreciar la
realidad que tenían los invadidos.
Los cuerpos de los gobernantes muertos eran momificados en el mundo andino.
Además, desde abajo hasta arriba de cada piso ecológico, desde la pequeña jurisdicción
gubernamental, desde los cuatro suyus, hasta el Tawantinsuyu, estaban gobernados
por dos autoridades: un Hanan y un Urin; uno gobernante de arriba y otro de abajo.
Atawallpa y Waskar gobernaban en forma conjunta el Tawantinsuyu.
Materializado el magnicidio del Hanan Inka Atawallpa, el secretario privado
de Francisco Pizarro, el escribano Francisco de Jerez, emprende viaje a España,
Centro de Promoción para el Desarrollo Comunal inti
55
para concluir su relación novelesca ensalzada de ficción: “Verdadera relación
de la Conquista del Perú y provincia del Cuzco, llamada nueva Castilla”. Jerez,
percibe por su trabajo como secretario privado y como cronista y redactor de
la relación sobre cómo era supuestamente la realidad en los acontecimientos
vividos en Cajamarca, desde 1532 hasta junio de 1533, una carga de 110
(ciento diez) arrobas de plata (1.750 kilos).
Las arrobas de plata viajan hacia España en nueve cajones. El 3 de junio de
1534 Francisco de Jerez arriba a Sevilla con su preciosa carga; cuyo contenido,
a mayo de 2010 significaría la suma de un millón setenta y un mil seiscientos
cuarenta y siete (1.071.647) dólares estadounidenses, de acuerdo al tipo de
cotización de Londres.
APOLOGÍA DEL MAGNICIDIO DE ATAWALLPA
A fines de 1534, la imprenta de Bartolomé Pérez, de la ciudad de Sevilla,
publicaba la primera edición de la “Verdadera Relación”. En el prólogo de su
obra, Jerez dice que España no puede compararse con los griegos ni con los
romanos porque “si los romanos tantas provincias sojuzgaron, fue con igual o
poco menor número de gente y tierras sabidas y proveidas de mantenimientos
usados y con capitanes y ejércitos pagados; más nuestros españoles siendo
pocos en número, que nunca fueron juntos sino doscientos o trescientos y
algunas veces cientos y aun menos, los que en diversas veces que han ido no
han sido pagados ni forzados, sino de su propia voluntad y a su costa”.
Lo que no narra Francisco de Jerez es que cada soldado español, como
parte de pago, debía rapiñar los bienes de su víctima. Las 105 arrobas de plata
recibidas por el intelectual Jerez fueron más que suficientes para estimular las
neuronas y escribir su novela en concordancia con Pedro Sancho de Hoz, su
reemplazante como secretario privado y escribano del Francisco Pizarro.
DÍA DEL
SECRETA
MAGNICIDIO:
UNA
CLAVE
DELINCUENCIAL
Algunos autores de la historiografía oficial y colonial, respecto del día del
magnicidio de Atawallpa, mencionan que habría ocurrido el 29 de agosto
56
Memorias: Pasado, Presente y Futuro del Pueblo Quechua
de 1533, otros el 26 de julio de 1533, otros el 24 de junio de 1533. La
etnohistoriadora María Rostowrowsky, quien dedica más tiempo para
investigar la historia del mundo del Tawantinsuyu, sostiene que el asesinato
de Atawallpa habría ocurrido entre el 8 de junio y el 29 de julio de 1533
(Rostowrowsky, 1988).
Tanto Francisco de Jerez como Pedro Sancho de la Hoz, quienes oficiaron
de secretarios y de escribanos de Francisco Pizarro, no mencionan el día
determinado de la “ejecución” de Atawallpa. La intención premeditada de no
indicar la fecha es ocultar la realidad de los hechos. Además, en ese periodo, la
inquisición no permitía escribir realidades, sino lo que la “santa fe” indicaba.
Por otro lado, la sola mención de los romanos y de los griegos en sus narrativas,
es un indicio para conjeturar que para redactar la “Verdadera Relación” se
plagia los escritos de la historia antigua de Roma o de Atenas. Los “diez” o
“doce” “emperadores incas”, no representan ni por asomo datos de la realidad
histórica del Tawantinsuyu.
Desde el punto de vista de la historia colonial, en junio de 1533, en
Cajamarca había tres ejércitos privados de los invasores. Uno de Francisco
Pizarro y sus hermanos. Un segundo de Diego de Almagro. Un tercero de
Hernando de Soto, quien en 1536 se retira del escenario del Tawantinsuyu
con un botín de 18 mil onzas de oro fino, que representaban alrededor de 51
kilos de oro puro.
Las 18 mil onzas corresponden a las partidas registradas; además estaban
las partidas informales que no arribaban a Sevilla y que eran mayores que las
formales. Para tener un mejor idea de lo que significaban las 18 mil onzas
de oro fino en 1536, es bueno volar a través del tiempo y del espacio; en
mayo 2010, en el mercado de Londres: las 18.000 onzas, a 1200 dólares por
onza, representan veintiún millones seiscientos mil (21.600.000) dólares
estadounidenses.
HACIA LA REVELACIÓN DEL DÍA DEL MAGNICIDIO DE
ATAWALLPA
En 1538, los hermanos Pizarro ejecutan con el garrote a Diego de Almagro
(el “viejo”) por la posesión de la ciudad del Cusco. Es un acontecimiento de la
guerra intestinal de los delincuentes, quienes manipulaban para sus fines a las
Centro de Promoción para el Desarrollo Comunal inti
57
autoridades y funcionarios residuales del poder político del Tawantinsuyu, en
proceso de disgregación y en guerra abierta contra los invasores.
Diego de Almagro entablaba relaciones de poder con los descendientes de
Atawallpa y de Waskar. Muerto el “viejo” Almagro, queda como heredero de
sus mercedes y ganancias su hijo Diego de Almagro (el “joven”), quien había
nacido del vientre de una india en la gobernación de Panamá.
El “joven” Almagro organiza, apoyado tanto por españoles disidentes como
por funcionarios del Tawantintuyu que operaban en el entorno de Manko
Inka, el asesinato de Francisco Pizarro; el asesinato por venganza sucede el 26
de junio de 1541, en la ciudad de Lima.
El 26 de junio es fecha simbólica, tanto para Diego de Almagro (el “joven”)
como para los líderes de la resistencia del Tawantinsuyu. Diego de Almagro, el
“joven” reveló con el asesinato de Francisco Pizarro el día del magnicidio del
Hanan Inka Atawallpa. Posteriormente, en noviembre de 1541, se consuma
el asesinato del dominico Fray Vicente de Valverde en la Isla de Puná, en el
golfo de Guayaquil. Valverde muere quemado con oro líquido que le vaciaron
en los ojos y en la boca.
HISTORIA OFICIAL COLONIAL Y LA SANTA INQUISICIÓN
La historia oficial colonial en relación del Tawantinsuyu está ensalzada de la
ingeniería intelectual del sistema inquisitorial del Tribunal Religioso del Santo
Oficio tanto cristiano romano como español, que se había enquistado en el
poder político de España imperial y post imperial, desde 1474 hasta 1834.
La mayoría de la “información” que contienen las llamadas “verdaderas
relaciones”, como también las “historias” de los cronistas contienen la carga
de los prejuicios, mentiras, inventos, con el propósito de justificar la invasión,
la expoliación, la rapiña, la colonización y las llamadas “evangelización” y/o
“civilización”. El daño realizado al tergiversar y deformar la realidad del
Tawantinsuyu, con propósitos de dominación, es incomensurable tanto en
el pasado como en el presente de la actual República del Perú, como para
Argentina, Bolivia, Colombia, Chile y Ecuador.
Todo país, todo pueblo debe conocer su pasado. No existe la verdad
absoluta. Pero los pueblos que fueron víctimas de la invasión y colonización
deben aproximarse cada vez más a la verdad de sus pasados. Es necesario y vital
58
Memorias: Pasado, Presente y Futuro del Pueblo Quechua
conocer las virtudes y defectos de nuestros antepasados, porque constituyen el
presente desde cualquier ángulo o posición que se perciba y aprecie la realidad:
cultural, social, económica y política.
Los francisco jerez, pedro sancho de hoz, pedro de cieza de león, pedro
sarmiento de gamboa, juan polo de ondegardo, inca garcilazo de la vega,
waman poma, deben ser leídos y releídos con pinzas, para recoger los indicios
que permitan reconstruir el pasado contrastándolos con la realidad que persiste
en todo espacio y tiempo del mundo andino.
Que en la pequeña plaza de Cajamarca se haya llenado con 30.000 o
40.000 indios, el 16 de noviembre de 1532; y que una centena de arcabuces,
un falconete y sables hayan matado miles de indios en media hora y en la
oscuridad, es un grosero insulto a la inteligencia y a la historia del mundo
andino. Es imposible.
Se impusieron las tecnologías del secuestro selectivo, la extorsión,
el requerimiento del botín de rescate, la disuasión selectiva y asesinato
inquisitorial porque la invasión fue perfectamente planificada por los
españoles, sacando provecho de la benevolencia y del bienestar (los niños
mayores de tres años eran propietarios de una parcela de tierra), de la
abundancia, del elevado sistema de vida y de la sofisticación del Estado del
Tawantinsuyu.
Por último, vale recordar la proposición de George Orwell (1903 – 1950):
“Quien controla el pasado controla el futuro, quien controla el presente
controla el pasado”. Millones de habitantes del mundo andino, que tiene
relaciones genealógicas con lo que fue del Tawanstinsuyu, desde la Argentina
hasta el Oeste de Colombia continúan controlados y colonizados a través de
la historia colonial oficial.
A MANERA DE CONCLUSIÓN
La invasión del Tawantinsuyu aún no está descrita en su cabalidad, es decir
que el acontecimiento sea conocido profundamente y que se aproxime a la
realidad de los hechos. Los principales actores de Cajamarca, entre el 16 de
noviembre de 1532 y el 26 de junio de 1533, fueron asesinados entre 1533 y
1548. Waskar en febrero de 1533; Atawallpa el 26 de junio de 1533; Diego
de Almagro, el “viejo”, en 1538; Francisco Pizarro el 26 de junio de 1541;
Centro de Promoción para el Desarrollo Comunal inti
59
Vicente de Valverde el 31 de octubre de 1541; Diego de Almagro, el “mozo”,
en 1542; Gonzalo Pizarro, hermano menor de Francisco, en 1548.
La fiesta y la orgia de sangre entre invasores, y en contra de los gobernantes
y habitantes del Tawantinsuyu duró, para los españoles genocidas, tan solo 16
años (1532 – 1548). A Francisco Pizarro la fiesta le duró 9 años. Las crónicas
oficiales coloniales llaman a la guerra entre delincuentes “guerras civiles”.
El representante de la iglesia católica durante el secuestro de Atawallpa en
Cajamarca, Vicente Valverde, muere quemado por el oro líquido que la
resistencia india le introduce por la boca y los ojos un 31 de octubre de 1541,
en la isla de Puna.
Cuando fue asesinado Francisco Pizarro, el 26 de junio de 1531, su hija
Francisca Pizarro tenía siete años de edad. Era la heredera de la fortuna robada
por su padre al Tawantinsuyu. Desde el asesinato de su padre, su vida y su
riqueza mal habida fueron administradas por el poder clerical inquisitorial. En
España el poder clerical la casa con su tío Hernando Pizarro, el asesino de Diego
de Almagro, el “viejo”, que tenía 50 años y Francisca 17 años (Rostworowsky,
2005:63). ¿Por qué? Sencillamente porque el poder clerical debía administrar
la riqueza robada por “obra de dios”.
En el próximo apartado, como preámbulo, se narra quién era Manco Inka
para Pizarro y sus acólitos. Manco Inka lidera la resistencia desde finales de 1535
hasta su magnicidio en 1545. Es escenario de la resistencia tawantinsuyana
abarcaba la jurisdicción actual del Distrito de Los Morochucos, Vilcashuaman
y Vilcabamba, departamentos de Ayacucho y Cusco. Manco Inka es asesinado
por un grupo de seguidores de Diego de Almagro, el “mozo”, asesinado en
1542. Los “almagristas” que se refugiaban en Cangallo y Vilcabamba, a cambio
de mercedes asesinan a Manco Inka.
Un dato ilustrativo. Atawallpa, Waskar, Manco, (Inés) Hauylas, y Paullu
eran hermanos, cuyo padre era Huayna Capac. Los invasores nunca intentaron
comprender la realidad social y política del Tawantisuyu. Menos aún los
cronistas y los actuales escribidores de historias sobre el Tawantinsuyu o sobre
el mundo andino. Asesinado Atawallpa, Pizarro “coronó” el 15 de noviembre
de 1533, a Manco como sucesor “emperador”, luego a Paullu, como si el
poder político del Tawantinsuyu estuviera centrado en una persona. El poder
en el Estado del Tawantinsuyu era dual: en 1532 gobernaban dualmente el
Hanan Inka Atawallpa y el Urin Inka Waskar.
60
Memorias: Pasado, Presente y Futuro del Pueblo Quechua
Los Morochucos en el contexto del Tawantisuyu y
del Virreynato del Perú 1535 - 1572
Pampa Cangallo, “Cangayoc”4, lugar de caracoles, es una provincia de
la Región de Ayacucho que tiene seis distritos: Cangallo, Chuschi, Los
Morochucos, María Parado de Bellido, Paras y Totos. Al norte limita con la
provincia de Huamanga, al sur con la provincia de Víctor Fajardo, al este con
la provincia de Vilcas Huaman y al oeste con la Región de Huancavelica. Al
este de Ayacucho están las regiones de Cusco y Apurimac. El río Pampas que
cruza Cangallo se llamaba Calcamayo. En este río desemboca el río Macro que
tiene como vertiente a las aguas de Huahuapuquio.
Las ciudades tawantinsuyanas que constituían el contexto espacial de lo que
actualmente es Los Morochucos, eran: Vilcashuaman, Pomaccocha, Cusco,
Ollantaytambo, Macchu Pichu y Vilcabamba. Estas seis ciudades resistieron
a la invasión española. Manco Inca y Vila Huma fueron los protagonistas
principales desde finales del 1535, cuando comprobaron las patrañas de
Francisco Pizarro y sus acólitos. Manco Inka es asesinado en 1545 por un
invasor español “almagrista” que había conseguido refugio en la ciudad de
Vilcabamba.
Diego de Almagro el “viejo”, desde 1537, cuando la ciudad de Cusco
estaba siendo asediada por Manco Inka, entabló contactos con la resistencia
tawantinsuyana porque su propósito era ganar la ciudad para ser el gobernador
del Cusco y del supuesto territorio llamado “nueva Toledo”. En 1538 Diego
de Almagro, es derrotado en la llamada batalla de Salinas (Pampacanchi). Los
sobrevivientes españoles consiguen refugio en Vilcashuaman, Pampa Cangallo
y Vilcabamba.
Para tener una idea aproximada del lugar estratégico que significaba Pampa
Cangallo para las huestes sobrevivientes almagristas, hay que observar el mapa
de la red vial del Tawantinsuyu, el Capac Ñan5 (camino principal) que se
4 Cangayoc: Las mujeres que hablan quechua de Pampa Cangallo, Los Morochucos,
Cangallo deriva de la palabra Cancayocc, que significa lugar de caracoles. La memoria de
los habitantes ancianos asevera que antes había muchísimo caracol (pequeño) en la región.
Para el escritor Carlos Mendivil Duarte, Cangallo significa “con carne asada”.
5 El Capac Ñan: camino grande o gran camino del Tawantinsuyu. Según el arqueólogo Jury
Cabero (UNSCH), la red del Capac Ñan continúa siendo la huella principal de la red de
Centro de Promoción para el Desarrollo Comunal inti
61
extiende de norte a sur, desde Quito (Ecuador) hasta Tucuman (Argentina).
Con seguridad que un camino transversal al Capac Ñan comunicaba
Vilcashuaman con Pampa Cangallo y Pomaccocha, donde consiguieron
protección los acólitos de Diego de Almagro el “mozo”, luego de la batalla de
Chupas contra el ejército realista comandado por Cristóbal Vaca de Castro
(Mendivil Duarte, 1968). Con seguridad que los tawanstinsuyanos de Pampa
Cangallo brindaron apoyo logístico a los “almagristas” luego del asesinato de
Francisco Pizarro (1541). En octubre de 1541 es asesinado el fraile Vicente
Valverde en la isla de Puna, quien luego del asesinato de Pizarro había buscado
refugio en el norte del Perú.
Según la historia oficial fraguada por Pedro Sarmiento de Gamboa (1532
– 1592) después de 1570, y apoyada intelectualmente por Juan Polo de
Ondegardo, los inkas no “merecían” gobernar el Tawantinsuyu porque eran
“déspotas”; Atawallpa “había tirado la biblia que le había alcanzado el fraile
Valverde”. Para ellos, los españoles eran “libertadores” de los pueblos del
“imperio inca”. Ondegardo estudiaba a la organización social y política del
Tawantinsuyu para destruirlo (Murra, 2004). Ondegardo era un inquisidor
oficial y Sarmiento de Gamboa un “escribidor” mercenario perseguido por
la inquisición; brindaba servicios a la Inquisición para escribir una supuesta
“historia de los incas”, y evitar ser quemado en la hoguera inquisitorial.
Retornando al escenario de Los Morochucos, el 29 de abril de 1539,
Francisco Pizarro fundó la ciudad “San Juan de la Frontera” sobre el
poblado actualmente conocido como Huamanguilla (Zapata y otros, 2008).
Posteriormente se traslada al lugar actual: la ciudad de Huamanga. “San
Juan de la Frontera” nace como consecuencia de la resistencia liderada por
Manco Inka y Vila Uma. Luego de la batalla entre los bandos “pizarristas” y
“almagristas” en Pampa Chupas (1542), al ser derrotado Diego de Almagro el
“mozo” por Cristóbal Vaca de Castro, la ciudad española pasó a llamarse “San
Juan de la Victoria”.
Al respecto de “Los Morochucos”, Hernán Vega Palomino en su ensayo
“El por qué de Los Morochucos” describe: La palabra Moro – chuco, viene de
dos palabras quechuas: moro, equivale a decir diversos colores; chuco significa,
gorra; entonces Morochuco es un gorra de diversos colores.[…] Este nombre
caminos que existen en la actualidad. Cabero sostiene que los españoles no construyeron
ningún camino en el periodo colonial.
62
Memorias: Pasado, Presente y Futuro del Pueblo Quechua
CAPAC ÑAN
Fuente: www.kalipedia.com
Centro de Promoción para el Desarrollo Comunal inti
63
de Morochucos, los han puesto los habitantes de la provincia de Cangallo, a
los españoles almagristas, que se establecieron en Pampa Cangallo, después de
la batalla de Chupas, porque estos españoles, para protegerse del aire y el frío
helados que reina en esta zona solían cubrir la cabeza y la cara con gorras
multicolores y pañuelos o “umahuatas”, costumbre que sigue hasta hoy.
Con el nombre de Morochucos se denomina hoy a los habitantes de Cangallo
que viven en las planicies como Pampa Cangallo, Incaraccay, Sachabamba,
etc. […] El Morochuco es un tipo bohemio, le gusta tocar su charango, coquear,
tomar su caña; enamorar al son de su huayno y charango; para hacerse de la
hembra aplica la ley del monte. […]Es resuelto en la pelea, franco y valiente
hasta la temeridad, leal hasta el último (1960:55 y 56).
Según otros ensayistas contemporáneos, cuando los almagristas perdieron
la batalla de Chupas, en 1542, fueron declarados apátridas por la corona
española. La tradición de enemigos del reino de España se proyectó hasta
principios del siglo XIX en el que Los Morochucos y sus hermanos los indios
Cangallo participan en la lucha contra España para la emancipación peruana
del yugo hispano.
Carlos Mendivil Duarte ensaya sobre las características del morochuco:
Para toda persona que inesperadamente llega por estas zonas, sin la menor idea
de la existencia de estos morochucos, experimentará gran sorpresa al encontrar
en pleno territorio andino poblado de indígenas, a hombres blancos, de tipos
perfectos e interesantes. Hermosos rostros con apariencias de Cristo y mujeres
de singular belleza. […] Entre las mujeres se encuentran tipos interesantes;
blancas con ojos azules y pelo negro, amarcigadas de ojos verdes, de pelo
colorado y ojos negros y pardos, etc. (1968:86).
Carlos Mendivil en 1959 era diputado por Ayacucho en el Congreso
Nacional. El contexto social del mundo andino peruano estaba sometido por la
política hegemónica de los gamonales. Al respecto del gamonalismo, José Carlos
Mariátegui (1894 – 1930) ensaya: que el gamonal invalida inevitablemente
toda ley u ordenanza de protección del indígena o del campesino. Contra la
autoridad del latifundista, sostenida por el ambiente y hábito, es impotente
la ley escrita. Sostenía en sus “Siete Ensayos”: El funcionario que se obstinase
en imponerla, sería abandonado y sacrificado por el poder central, cerca del
cual son siempre omnipotentes las influencias del gamonalismo, que actúan
directamente o a través del parlamento, por una y otra vía con la misma
eficacia (1996:19).
64
Memorias: Pasado, Presente y Futuro del Pueblo Quechua
A mediados del siglo XX Carlos Mendivil, motivado por su cosmovisión
positivista crítica, ensaya sobre la cultura de los morochucos. De su cultura
no puedo menos que lamentarlo con profunda pena, al igual que todos los que
llegan a conocer a todos estos hombres. Cuántas veces me he condolido de oír
apreciaciones justas en labios de escritores, artistas y turistas, sobre la calidad
mental y gracia: “si estos hombres tuvieran cultura, serían cosa sería”. […],
ya que los españoles advirtieron en estos hombres su espíritu de rebeldía, y su
amor a la libertad, motivo por el cual los tildaron como elementos peligrosos
para el futuro. […] Los intendentes de Ayacucho en sus comunicaciones con el
Virrey […] hacían resaltar lo grave que era para la Corona el civilizar a estos
morochucos. Por el contrario, se dictaron ciertas disposiciones en contra de su
desarrollo cultural, tal, el prohibir a los maestros que aceptasen en las Escuelas
a los hijos de estos pampinos (1967:88 y 89).
MANCO INKA EN LA RESISTENCIA PARA EXPULSAR A LOS
ESPAÑOLES
A finales de 1535 Manco Inka decide ingresar al mundo de la resistencia
y luchar para expulsar a los invasores españoles. Estaba secuestrado por los
hermanos de Francisco Pizarro: Gonzalo y Juan. En esa época, Hernando
Pizarro, en España entregaba presentes (robados al Tawantinsuyu) al rey
Carlos I de España y emperador del Sacro Imperio Romano Germánico.
Manco Inka, desde su “nombramiento” como “emperador” del “imperio
inca” por Francisco Pizarro, el 15 de noviembre de 1533, era un secuestrado
más que “daba” ordenes por vía de Francisco Pizarro y luego por vía de Gonzalo
Pizarro, es decir, era una especie de muñeco para el ventrílocuo de los Pizarro.
A fines de 1535 Diego de Almagro el “viejo” inicia su expedición hacia Chile,
acompañado por Vila Uma y Paullu Inka (Vega, 1969).
La estrategia de Vila Uma era dividir a los invasores y debilitarlos. Vila Uma
interpretó el objetivo de los invasores. A mitad de camino de la expedición
de Diego de Almagro hacia Chile, desde Tupiza, retornó al Cusco en forma
secreta, para advertir y soliviantar a la rebelión de los pueblos contra los
invasores (Murra, 2004). Paullu acompañó a Almagro en su travesía invasora
obedeciendo a la resistencia.
Centro de Promoción para el Desarrollo Comunal inti
65
Mientras tanto, en España, Hernando Pizarro estaba haciendo entrega de
diversos presentes, productos del botín del pago del rescate del Tawantinsuyu
para la liberación de Atawallpa. Según el historiador francés Henri Lebrún
(1892), Carlos I de España y V del Sacro Imperio Romano Germánico, recibió
lo siguiente:
153,300 pesos de oro, 34,000 marcos de plata, con una gran cantidad
de vasos y otros adornos preciosos, independientemente de 499,000 pesos
y 54,000 marcos de plata, producto de diferentes regalos que le fueron
hechos. Carlos no dudó en colmar de honores a unos hombres que sometían
a su imperio un país tan vasto y tan rico. Confirmó todos los privilegios
anteriormente concedidos a Pizarro y aumentó su jurisdicción en 70
leguas de costa hacia el norte: toda la comarca debía llamarse la Nueva
Castilla. Concediose a Almagro, con el título de adelantado, un territorio
de 200 leguas de extensión con el nombre de Nueva Toledo (http://www.
cervantesvirtual.com, 22/04/2010).
Siguiendo la narrativa de Henry Lebrún, Manco Inka había solicitado
repetidas veces a Francisco Pizarro que le restableciese en todas las prerrogativas
de su dignidad: habíase quejado vivamente de los honores irrisorios que se le
tributaban, afectando reconocerle en público como soberano, mientras que en
realidad era menos libre que el más miserable de sus súbditos. Pizarro, que
tenía poderosos motivos para querer evitar un rompimiento, eludió al principio
el satisfacer a estas quejas, y luego para sustraerse a nuevas reclamaciones,
pretextó ser necesaria su presencia en Lima, y salió de Cuzco.
Francisco Pizarro estaba, sin duda, preocupado por establecerse en
Lima, para recibir pertrechos y soldados por mar. El 18 de enero de 1535
funda Lima, sobre una ciudad ya existente, donde uno de los gobernantes
era Taulichusco. El 12 de junio de 1535 en el Cusco, convence y pacta con
Diego de Almagro el “viejo” la expedición a Chile e inmediatamente fija su
residencia en Lima. Interesaban las intercomunicaciones con España, donde
su hermano Hernando había cumplido una misión especial ante Carlos I. Lo
nuevo que trajo Hernando de España eran los títulos de caballero de Santiago
y de Marqués, para Francisco Pizarro.
El secuestro del que fue víctima Atawallpa y su magnicidio, así como las
intenciones profundas de los invasores para destruir el Tawantinsuyu, en
66
Memorias: Pasado, Presente y Futuro del Pueblo Quechua
1535 estaba rebelado para el poder político del Inka. Los invasores no habían
comprendido ni les interesaba conocer la organización social y política del
Tawantisuyu. La realidad la imponían los invasores, Manco Inka fue ungido
como “emperador” pero permanecía secuestrado. Uno de los intérpretes
(filipillo) había partido hacia Chile con Almagro. El otro (martinillo) servía
como intérprete a Francisco Pizarro en Lima.
Un paréntesis, en el Tawantinsuyu, el primer invasor que tuvo la osadía
de estudiar la realidad, es decir la organización social, política y económica de
los tawantinsuyanos fue Juan Polo de Ondegardo (1515 - 1575), quien fuera
contratado por Hernando Pizarro (en España) para administrar sus bienes
mal habidos. Ondegardo arriba al Perú en 1544 junto al primer virrey Blasco
Nuñez de Vela; fue corregidor del Cusco entre 1558 y 1561 y de 1571 – 1572
(http://es.wikipedia.org, 23/04/2010).
Juan Polo de Ondegardo cumpliendo funciones de corregidor e inquisidor
descubre cuatro momias de los inkas (1559) y decide escribir un relato ficción
sobre la “historia de los incas”. Este tema es tratado profundamente por John
Víctor Murra (2004), quien sostiene que Ondegardo estudiaba la sociedad,
política y economía de los invadidos para luego expoliarlos y destruirlo. Hasta
su muerte en 1575 fue encomendero en el kollasuyu (Bolivia).
Prosiguiendo con la invasión española del Tawantinsuyu, la fuerza bruta
de la armas y de la caballería hacía omnipotentes a los invasores. Secuestraban,
requerían rescates y asesinaban. Las tecnologías eran la mentira y la disuasión
con las armas de fuego. Pero cada día que transcurría se achicaban las diferencias
con los invadidos. Por otra parte, el voluminoso rescate que el pueblo pagó
por la liberación de Atawallpa se transmitía a otros “conquistadores” formales
e informales, que llegaban por mar y por tierra al Tawantisuyu. La historia
oficial menciona en sus narrativas solamente a los españoles. No menciona
para nada a los centenares de esclavos africanos y a los indios esclavizados de
México, Guatemala, Nicaragua y de Panamá.
Retomando la resistencia organizada de Manco Inka en todo el
Tawantinsuyu, en julio de 1535 Diego de Almagro el viejo”, Paullu Inka,
Vila Uma y centenas de indios y españoles emprenden la expedición hacia el
Kollasuyu y Chile. Almagro tenía que conocer el territorio llamado “nueva
Toledo” por los invasores. La expedición sigue los trazos infraestructura del
Capac Ñan que se extendía hasta el rio Maule (Chile).
Centro de Promoción para el Desarrollo Comunal inti
67
En octubre de 1535, Vila Uma retorna al Cusco desde Tupiza (Bolivia).
Entre octubre y noviembre, la guerrilla tawantinsuyana adicta a Manco Inka
inicia la primera campaña contra los invasores españoles acantonados en
la ciudad del Cusco. Manco Inka que estaba secuestrado y bajo el control
de Gonzalo Pizarro es encadenado y encerrado en un celda, y saqueada su
residencia de Pumacuro. Los habitantes de Pampa Cangallo y Vilcas Huaman
estaban en pie de guerra contra los españoles acantonados en “San Juan de la
Frontera” (Huamanga).
En febrero 1536 Hernando Pizarro (que había visitado España) retorna al
Cusco y mejora las condiciones del prisionero y secuestrado Manco Inka. El
historiador Henri Lebrún (1892) ensaya la siguiente narrativa:
Por medio de inteligencias que mantenía con las provincias, mandó hacer
secretamente los preparativos de una sublevación general, aguardando tan
sólo una ocasión favorable para escaparse y ponerse al frente de sus tropas,
al propio tiempo que, a fin de no despertar las sospechas de sus guardadores,
fingía una ciega sumisión a las órdenes de Pizarro (http://cervantesvirtual.
com, 23/04/2010).
Lebrún narra que Manco Inka se manifestó ante Hernando Pizarro más
que nunca resignado y sumiso, y cuando vio que éste no abrigaba la menor
desconfianza,
[…]pidiole permiso para ir a Yucay, donde tenía sus jardines de recreo, y
donde, según decía, debía celebrarse una gran fiesta nacional, prometiendo
además a Fernando traerle la estatua de oro macizo de su padre Guaynacaba,
que estaba en aquel sitio.
Seducido por la esperanza de tan gran regalo, Fernando Pizarro consintió
en lo que le pedía el inca, y le dejó salir de Cuzco acompañado tan sólo de
algunos criados. Hallábanse reunidos ya en Yucay los personajes principales
del imperio, sin que su presencia excitase la menor sospecha a causa de la
fiesta anunciada. Todo este asunto había sido conducido con tanto orden,
y con tanta prontitud y sigilo, que los españoles no tuvieron noticia de la
explosión hasta que se hubo propagado en todo el país el incendio (Guzmán,
1998) (http://cervantesvirtual.com,23/04/2010).
68
Memorias: Pasado, Presente y Futuro del Pueblo Quechua
En marzo de 1536 Vila Uma arriba al Cusco. En abril Manco Inka decide
no retornar a la ciudad del Cusco y comienza la resistencia organizada por
toda la geografía del Tawantinsuyu. En mayo Vila Uma cerca la ciudad del
Cusco, muere Juan Pizarro. En agosto Kisu Yupanqui ataca la ciudad de Lima;
Kisu es herido y muere en la entrada de la ciudad. El asedio a Lima continuaba
hasta septiembre en que llegan los refuerzos españoles por mar y por tierra.
Se produce la retirada de la resistencia india. Los españoles persiguen a la
resistencia con el apoyo de los refuerzos. Alonso de Alvarado comete un
genocidio cortando pechos de las mujeres y quemando en las hogueras a los
líderes tawantinsuyanos
Alonso de Alvarado prosigue su marcha hacia Cusco con el fin de romper
el sitio de los tawanstinsuyanos; en todo su trayecto fue interceptado por la
resistencia. En marzo de 1537 Diego de Almagro el “viejo”, arriba al Cusco
desde Arequipa, toma la ciudad y apresa a los hermanos Hernando y Gonzalo
Pizarro. La confusión reinaba en el Cusco. Almagro jugaba a dos bandas, con
Manco y Paullu Inka como amigos y con los Pizarro como enemigos. En
Abancay, en julio de 1537, Almagro y los guerrilleros de Manco Inka derrotan
a Alonso de Alvarado y sus huestes. Manco Inka se retira a Vilcabamba para
continuar con la resistencia (Guzmán, 1998).
Mientras tanto, proseguía la guerra entre los invasores, entre “pizarristas”
y “almagristas”. Almagro nombra a Paullu Inka como “gobernador inca” de
“nueva Toledo”. Por su parte el mariscal Rodrigo Orgónez “almagrista”, en su
afán de apresar a Manco Inka, en 1537 ingresa al valle de Vitcos (Vilcabamba)
y saquea las residencias de lugar; en 1538 hizo lo mismo Gonzalo Pizarro y
Hurtado de Arbieto en 1572 (Guillén, 2010). Almagro declara la guerra a
Manco Inka y adula con el título de “gobernador inca de nueva Toledo” a
Paullu Inka.
El 6 de abril de 1538, Almagro, Paullu y Rodrigo Orgónez son derrotados
por los hermanos Hernando y Gonzalo Pizarro en la batalla de Salinas (sur
de Cusco). Es hecho prisionero Almagro y ejecutado el 8 de julio de 1538
por Hernando Pizarro. Siguiendo el protocolo de los inquisidores, dado que
Almagro era católico fiel, fue enterrado en la iglesia de la Merced del Cusco.
Francisco Pizarro principal socio del decapitado Almagro quedaba vivo. Paullu
Inka era un prisionero secuestrado de Hernando Pizarro, y por lo tanto debe
luchar contra su voluntad contra su hermano Manco Inka.
Centro de Promoción para el Desarrollo Comunal inti
69
Con el asesinato de Almagro, el “viejo” Francisco Pizarro decide que su
hermano se traslade a España para dar explicaciones a Carlos I de España y V
del Sacro Imperio Romano Germánico. El historiador Henri Lebrún ensaya
la siguiente semblanza de Hernando Pizarro, autor material de asesinato de
Almagro:
Fernando apareció en la corte con una pompa y magnificencia que admiró
al pueblo, mas a pesar de la audacia con que se presentó ante el monarca,
apercibiose pronto que no podía contar con el favor imperial. En efecto,
Diego de Alvarado y algunos amigos de Almagro, que lograron escaparse
después de la batalla de Salinas, habían pasado inmediatamente a España,
donde no habían dejado de instar a los ministros para que se procesara a
los Pizarros. Conocidos de todos eran los hechos que se alegaban, habiendo
logrado alarmar al gobierno sobre la tiranía que ejercían los tres hermanos
(http://www.cervantesvirtual.com, 23/04/2010).
A mediados de 1539 Gonzalo Pizarro y Paullu Inka fracasan en la misión de
apresar a Manco Inka en el valle de Vitcos (Vilcabamba), se retiran saqueando
las residencias. En 1540 los invasores toman prisionero a Vila Uma y otros; en
la “cuaresma cristiana” de marzo/abril son quemados vivos en el valle de Yucay.
En ese contexto, en Lima residía Diego de Almagro el “mozo”, quien había
sido testigo de los hechos que llevaron a su padre a la muerte; Juan de Rada era
su tutor y consejero. Se planifica el asesinato de Francisco Pizarro para vengar
a Almagro el “viejo”.
El homicidio se produce el 26 de junio de 1541, día clave que significa
la punta del hilo que conduce a comprender en profundidad los hechos
acontecidos en el Tawantinsuyu desde el 16 de noviembre de 1532. El 26
de junio de 1533 fue el día del magnicidio del Hanan Inka Atawallpa. Esta
aseveración concuerda con los hechos, porque luego del asesinato de Francisco
Pizarro, el fraile Vicente de Valverde, obispo de Cusco, abandona esa ciudad
y se refugia en la isla de Puná, ubicada en el Golfo de Guayaquil (Ecuador),
donde a fines de octubre de 1541 es asesinado por la resistencia india. Mientras
tanto, en el Cusco, Manco Inka se prestaba a sitiarla.
Diego de Almagro el “mozo” se hizo nombrar gobernador del Perú por el
cabildo de Lima. Se traslada al Cusco, en Huamanga realiza contactos con
Manco Inka para hacer alianzas. Mientras tanto el visitador Cristóbal Vaca de
70
Memorias: Pasado, Presente y Futuro del Pueblo Quechua
Castro en representación del Carlos I había entrado en guerra contra Almagro
el “mozo”. La batalla entre ambos se produce el 16 de septiembre de 1542, en
las lomas de Chupas (Cangallo); es derrotado el “mozo” y se retira al Cusco
para buscar refugio en el territorio controlado por Manco Inka. Fue apresado,
degollado y enterrado junto a su padre en la iglesia de la Merced.
El 1545 es asesinado Manco Inka en Vilcabamba por “almagristas”
refugiados6. Los asesinos españoles fueron aniquilados por la resistencia
tawantinsuyana. A pesar de esta importante baja la resistencia contra los
invasores españoles continuará. Los años 1572 y 1781 son paradigmáticos en la
historia de la resistencia india o tawantinsuyana, incluso para la emancipación
del yugo español de principios del siglo XIX.
Muerto Almagro el “mozo”, y antes de la llegada del primer virrey Blasco
Nuñez de Vela que se produce el 15 de mayo de 1544, Gonzalo Pizarro es
nombrado por los encomenderos, gobernador del Cusco. Gonzalo que se
rebelan contra el reino de Carlos I de España y V del Sacro Imperio Romano
Germánico. El 8 de abril de 1548 es derrotado en la batalla de Jaquijahuana
por Pedro de la Gasca y sus acólitos.
Gasca era sacerdote, político, diplomático, caballero de la orden de
Santiago y consejero del Tribunal del Santo Oficio de España. En 1546 fue
nombrado Presidente de la real Audiencia de Lima para sofocar en investigar
la rebelión de Gonzalo Pizarro. ¿Por qué un sacerdote inquisidor presidente de
la audiencia de Lima desde 1546?
Retornando a la resistencia de Vilcabamba, el 18 de junio de 1565, en el
puente de Chikichaka sobre el río Willkamayo (Urubamba) se reúnen Titu
Kusi Yupanqui con Juan de Matienzo para negociar la paz con los invasores. El
24 de agosto de 1566 se firma la “paz perpetua” entre los inkas y los españoles
invasores. El gobierno español prohibió bajo pena de muerte todo mestizo y
mulato a portar armas de fuego. El 8 de julio de 1567 el gobierno español de
Lima reconoce al gobierno inka de Vilcabamba: Tawantinsuyu.
6 El historiador francés Henri Lebrún en su obra Historia de la Conquista del Perú y de
Pizarro, narra que el español invasor “almagrista”, refugiado en Vilcabamba, Gómez Pérez
dio muerte a Manco Inka con una bola de piedra. Inmediatamente, Gómez Pérez y otros
españoles fueron muertos por la guardia de seguridad del inka asesinado.
Centro de Promoción para el Desarrollo Comunal inti
71
La diplomacia aduladora para estudiar al Tawantinsuyu y destruirlo, por
parte de los invasores españoles, comienza a ejercitarse desde 1558 en que Juan
Polo de Ondegardo, inquisidor por herencia, ejerce la función de corregidor del
Cusco (1558 – 1561). Juan Polo logra, con adulaciones y trabajo etnográfico,
que los inkas de Vilcabamba entreguen cinco momias de sus antepasados.
El 20 de julio de 1567, Quispe Titu, hijo de Kusi Yupanqui, es bautizado
cristiano en la iglesia de Carco. En 28 de agosto de 1568 acepta el bautizo
cristiano Kusi Yupanqui. En octubre de 1568, en representación del gobierno
español de Lima, el escribano Martín Pando y el fraile Marco García, reconocen
los pueblos tributarios del inka. Al respecto, Juan Polo de Ondegardo
recomendaba al virreinato que los indios eran excelentes tributarios y que los
corregidores tenían que ser los “curacas” y no los españoles. El 15 de febrero de
1569, arriba el primer fraile (inquisidor) a Vilcabamba: Diego de Ortiz.
FRANCISCO DE TOLEDO Y TUPAC AMARU (1572)
El 28 de noviembre de 1569 concluye el gobierno del gobernador provisional
de López de Zuñiga y Velasco. El 30 de noviembre arriba a Lima el nuevo
(quinto) virrey, Francisco de Toledo (1515 -1584), miembro de la orden
militar religiosa Alcántara, amigo de Carlos I. Fue virrey del Perú desde el 26
de noviembre de 1569 hasta 23 de septiembre de 1581. En 1570 instaló el
Tribunal del Santo Oficio de la Inquisición en Lima, realizó la “visita general
del Perú” para convocar audiencias y recopilar información mediante la
extorsión compulsiva de los sobrevivientes inkas de los hechos delictivos de
1532, 1533 y otros que llevaron a la destrucción del Tawantinsuyu (Murra,
2004).
Entre 1570 y 1572, Toledo habría presidido las siguientes audiencias para
recopilar información sobre los inkas, legislar y ejecutar acciones compulsivas
contra los tawantinsuyanos: el 20 de noviembre de 1570 en Concepción de
Jauja; el 14 de diciembre de 1570 en la ciudad de Huamanga; el 27 de enero
de 1571 en el Tambo de Vilcashuaman; el 31 de enero en el Tambo de Vitcos;
el 6 y 7 de febrero en Limatambo; el 10 de febrero en el Tambo de Mayo; el 13
de marzo en el Cusco. Luego se realizó un cuarto intermedio hasta principios
de 1572: 4 y 14 de enero y el 22 de febrero en el Cusco; el 19 de marzo de
1571 en Yucay (valle) (http://kupriento.info, 24/04/2010).
72
Memorias: Pasado, Presente y Futuro del Pueblo Quechua
¿Por qué en los Tambos o Tampu tawantinsuyanos? Porque allí se
conservaban la información y el conocimiento de Estado del Tawantinsuyu,
también funcionaban los almacenes de alimentos, vestimenta y otros
productos. Hasta 1570, los españoles vivían de la infraestructura del Estado
invadido. En el Kollasuyu, fueron llamados qaras (pelados que no tenían nada
para sobrevivir).
Quien controla el pasado controla el futuro, quien controla el presente
controla el pasado, es la premisa anticolonial de George Orwell. El primero
de marzo de 1572, Francisco de Toledo fechó la carta enviada al Consejo Real
de Indias que dependía directamente del rey Felipe II. Con el asesoramiento
del inquisidor militante Juan Polo de Ondegardo, de los abogados Juan de
Matienzo y Gabriel de Loarte, y la pluma de Pedro Sarmiento de Gamboa,
emite la siguiente narrativa con carácter de denuncia punitiva:
[…] Pruébase que Huaina Capac, hijo de Tupa Inga Yupangui, que fue el
que sucedió [en todo lo] que su padre sujetó y tuvo tiránicamente, guardó
la misma orden en el tiempo que señoreo esta tierra, acerca de proveer los
dichos oficios y cargos, sin que adquiriesen en ellos otro señorío; y que este
Huaina Capac murió ocho o diez años antes que los españoles entrasen en
esta tierra y la conquistasen.
Huáscar Inga y Atagualpa, hijos de Huaina Capac, tuvieron guerras entre
sí cerca de señorío desta tierra. El Huáscar estaba en esta ciudad [Cusco],
y el Atagualpa en Quito, donde dicen que murió Huaina Capac, su padre.
Los capitanes de Atagualpa prendieron a Huásca. Y dicen los testigos, que
tuvieron la misma orden de gobierno, y que el dicho Atagualpa, después
de preso Huáscar, hizo matar toda su generación para quedarse él con la
tierra, y teniendo preso entraron los españoles en ella.
[…] Pruébase, que antes que los españoles, entrasen en esta tierra, en tiempo
de infidelidad, los Ingas que los gobernaban y los curacas y los caciques y
otros indios ricos se hacían enterrar con muncho secreto y en partes muy
escondidas, y llevaban consigo a sus sepulturas mucha parte de sus tesoros
y riqueza de oro, plata y otras cosas que ellos más estimaban; y para que se
hiciese con mayor secreto, no lo fiaban sino de algún privado o amigo suyo o
de las mujeres o amigas que más querían, o de quien tenían más confianza,
Centro de Promoción para el Desarrollo Comunal inti
73
porque no se pudiese saber ni entender donde estaban los dichos entierros y
tesoros ni encontrarse con estas riquezas.
Y dicen mucho testigos, que además de lo haber oído decir así a sus padres
y pasados, y tenerse por cosa muy cierta y acostumbrada en ellos, y haberlo
visto así en tiempo de Huaina Capac Inga, que ellos vieron y entendieron
que antes de los españoles conquistasen esta tierra, los caciques y otros indios
ricos y sus padres de los dichos testigos tenían la orden de enterrarse con sus
tesoros y haciendas, y que muchas veces los han hallado desta manera los
clérigos que están con sus doctrinas (http://kupriento.info/informaciones
de Francisco Toledo, 24/04/2010).
¿Qué significaba una visita general de Francisco Toledo en 1570? La visita
general que tenía funciones para investigar, inquirir, censar, imputar penalidades,
legislar, ejecutar acciones y recaudar ingresos para su funcionamiento, estaba
constituido por jueces visitadores (laicos y eclesiásticos, entre ellos Juan Polo
de Ondegardo, Juan de Matienzo, Gabriel de Loarte y Pedro Sarmiento de
Gamboa), un escribano, un intérprete, un alguacil (oficial que ejecuta órdenes
punitivas del visitador general). El primer ritual era el oficio de una misa en la
que debían participar todos los citados a la audiencia de la visita. A los indios
se les obligaba decir la verdad para no ser penalizados con confiscaciones y
otros cargos.
Sobre la visita general de Toledo, John Víctor Murra sostiene que era un
puente entre dos épocas.
Los mejores informantes, aquellos que desarrollaron tareas adultas en el
Tawantinsuyu antes de 1532, ya eran ancianos cuando llegó Toledo. En
el momento de su partida casi todos habían muerto. Lo mismo se puede
decir de los europeos [españoles], aquellos que tuvieron que comprender
los sistemas andinos en forma suficientemente adecuada para sobrevivir y
reclutar adherentes durante la guerra en los años cuarenta. […].
[…] Por una parte era el capítulo final, el balance de los grupos étnicos que
habían sobrevivido a cuarenta años de dominación europea. Por una parte
la visita constituye un punto de partida de una nueva y drástica alteración
de la realidad andina. Los virreyes anteriores hablaron de la destrucción
74
Memorias: Pasado, Presente y Futuro del Pueblo Quechua
de los patrones de establecimiento predominantes para concentrar la
población, pero fue Toledo el primero que lo hizo.
La visita fue el primer paso en la violenta campaña de “reducciones”.
Millares de asentamiento fueron desenraizados y reunidos donde convenía a
los predicadores, encomenderos y a los corregidores, en franca contradicción
con los patrones de control ecológico “vertical”; los mojones étnicos fueron
ignorados y las unidades políticas andinas quebradas; la autoridad de
los señores y de la divinidades regionales fue socavada y eventualmente
destruida. La visita general, punto de partida y de convalidación de
este cataclismo, sólo lo conocemos hasta ahora en forma de fragmentos y
resúmenes (Murra, 2009:452 y 543).
La visita de Francisco de Toledo fue una catástrofe para el Tawantinsuyu.
Quemó en ceremonias públicas las credenciales de los indios que “colaboraron”
con las huestes de Francisco Pizarro porque fueron acusados de colaborar con
la resistencia de Vilcabamba. Ocurrió lo mismo con los descendientes del
Paullu Inka en el Cusco. Se utilizó en el interrogatorio inquisitorial el runa
simi (quechua). El intérprete luego de la visita concluida en marzo de 1572
fue quemado vivo en la hoguera acusado de “pecado nefando” (homosexual).
Además se quemaron quipos y momias y todo objeto de valor simbólico para
Vilcambamba y el Tawantinsuyu.
Los tawantinsuyanos que estaban en guerra y que obedecían a Vilcabamba
no participaron en las audiencias de la visita general de Toledo. Por lo tanto,
todos los que participaron como testigos narraron supuestos hechos que
les gustaba oír a los visitadores: “Atawallpa y Waskar estaban en guerra”. Si
“testimoniaban” lo contrario perdían todo sus bienes e incluso sus vidas.
¿Qué persona tawantinsuyana podía declarar que era adherente o
miembro del gobierno de Waskar y Atawallpa, en la audiencia de la visita
general de Francisco Toledo? Nadie, absolutamente nadie. Así que todos los
testigos declaraban bajo juramento cristiano que “fueron y eran enemigos” de
Atawallpa y de Waskar. La resistencia tenía como epicentro Vilcabamba y allí
no llegó la audiencia general de Francisco Toledo.
En 1572, luego de haberse instrumentado la reducción compulsiva de
los tawantinsuyanos, se producen hechos violentos en las adyacencias de
Vilcabamba. Para evitar el ingreso de los frailes y su campaña extirpadora el
Centro de Promoción para el Desarrollo Comunal inti
75
gobierno del Tawantinsuyu nomina a Tupac Amaru como sacerdote y guardián
del cuerpo de su padre Manco Inka Yupanqui. En marzo es muerto en el puente
de Chikichaka el español Tilano de Anaya. Francisco Toledo acusa a Vilcabamba
de haber roto la inviolable ley de todas las naciones del mundo respecto a los
embajadores y declara la guerra a Vilcabamba el 14 de abril de 1572. Españoles
y cañaris aliados invaden Vilcabamba (Guzmán y Guevara, 2002).
El 23 de junio la fortaleza de Huayna Pukara se rindió ante la artillería
española. Tupac Amaru se introduce en la selva abandonando Vilcabamba. Los
invasores destruyen la ciudad y prosiguen la búsqueda del Inka, quien hecho
prisionero fue llevado a Vilcambamba, para que entregue riquezas preciosas
y las momias de Manco Inka y Titu Kusi. El 21 de septiembre de 1572 fue
conducido a la ciudad del Cusco. Se intentó convertirlo al cristianismo. El 24
de septiembre fue decapitado. Las momias de sus familiares fueron quemadas
públicamente. Posteriormente sus familiares y allegados de su poder fueron
desterrados a México, Panamá y Chile (Murra, 2004).
El 24 de septiembre de 1572 marcó el final del poder central del
Tawantinsuyu, con residencia en Vilcabamba. Sin embargo la resistencia
mediante guerrillas contra el poder colonial español continuará hasta
principios del siglo XIX, en la amplia geografía del Tawantinsuyu. En 1781,
desde las entrañas del Cusco emerge la rebelión liberadora de José Gabriel
Condorcanqui Tupac Amaru, que repercutirá en los territorios coloniales de
España y en Europa.
A modo de conclusión de este apartado, en 1572 oponerse al poder
inquisitorial era enfrentar frontalmente al poder de España y del Pontificado
de Roma. Desde 1532 esos poderes fueron aceitados con el oro y la plata, la
fuerza de trabajo y la sangre de millones tawantinsuyanos. En 1580, es decir
ocho años después de la caída de Vilcabamba, España había anexionado su
imperio al reino de Portugal. España contaba con el apoyo del Sacro Imperio
Romano Germánico. Desde 1580 se aprestaba a invadir a Inglaterra para
someterla a la grey católica. Felipe II vivía para luchar contra todo enemigo
del catolicismo.
En el campo militar, desde 1564 hasta 1648, España estaba en guerra total
contra Holanda (provincias unidas). Inglaterra apoyaba a Holanda. El mundo
a invadir se había dividido en “indias occidentales” e “indias orientales”. Lo
que hoy se denomina América y el Caribe, se llamaban “indias occidentales”
76
Memorias: Pasado, Presente y Futuro del Pueblo Quechua
y España la consideraba su exclusivo dominio imperial. Pero, Inglaterra y
Francia deseaban usurpar los dominios de los españoles e inquisitoriales. En
1585, Inglaterra pacta con Holanda para luchar contra España. Los corsarios
ingleses (piratas) toman por asalto Santo Domingo y Cartagena de Indias;
para liberar esos dominios exigieron a España un pago voluminoso de oro y
de plata. Tal como hicieron Francisco Pizarro y su acólitos.
En 1587 Felipe II recibo autorización del papa Sixto V para deponer a
la excomulgada Isabel de Inglaterra. La excomulgación se había producido
en 1570 por disposición del pontífice Pío V. En 1588 España decide invadir
Inglaterra, para ello prepara una poderosa flota llamada por la historia oficial
hispana “La armada invencible”. La flota es derrotada y fracasó la invasión.
Posteriormente, en 1598 muere Felipe II y en 1603 muere Isabel I de Inglaterra
(anglicana).
En 1604 España e Inglaterra firman el fin de la guerra. A partir de entonces
Inglaterra, Holanda y Francia invaden territorios en las “indias orientales”
y en las “indias orientales”, sin autorización del Pontificado de Roma, que
se autoconsideraba “propietaria de la Tierra”: una cosmovisión bíblica por
supuesto. En ese contexto temporal, la Tierra “era el centro del universo” para
los europeos, sobre todo para los cardenales de Roma. Al contrario, para el
Tawantisuyu, el centro de la Pacha, universo, era el Sol o Inti. Por ello, la
expresión de John Víctor Murra sobre las aberrantes acciones de Francisco
Toledo durante su mandato: cataclismo, es válida para los historiadores del
Tawantinsuyu y las organizaciones sociales y de intelectuales.
En el contexto de 1572 hasta la Emancipación
Peruana: 1824
Cataclismo: significa desde un terremoto u otro fenómeno de la naturaleza
que afecta una población, hasta un desastre social, cultural y político. La
destrucción de la resistencia de Vilcabamba por los invasores españoles y
la reducción forzada de los pueblos indios del Tawantinsuyo significó una
catástrofe para el mundo andino. Los habitantes de la provincia de Cangallo,
incluido del actual distrito de Los Morochucos, como también de la región de
Ayacucho, no se libraron del sistema de reducciones de indios, encarada por el
genocida Francisco de Toledo, desde 1570.
Centro de Promoción para el Desarrollo Comunal inti
77
En la visita general realizada por Toledo, en la ciudad de Huamanga y en
el Tambo de Vilcas en diciembre de 1571 y enero de 1572, el censo de indios
sumaba 120 mil habitantes. En Huamanga había 650 españoles, de los cuales
30 eran encomenderos; los mestizos eran 500 y los negros esclavos 400. En
1755 en la provincia de Huamanga había 50 mil indios, es decir, menos de la
mitad de los censados por Toledo en 1570.
¿Se puede tipificar de genocidio la obra de reducción de Francisco Toledo?
Zapata Velasco y otros, del libro “Historia y cultura de Ayacucho” (2008)
sostienen:
La población nativa disminuyó considerablemente después de la conquista.
Los demógrafos calculan que la población del Tawantinsuyu en época
de Huayna Cápac era de doce millones de personas. Si ése es el máximo,
alcanzado al comenzar el siglo XVI, el mínimo se encuentra, cuando en
todo el Perú, sólo había medio millón de [indios] tributarios
Es difícil calcular cuántos indios habrían por tributario efectivamente
censado en el siglo XVI. En efecto, muchos indígenas habían huido y eran
forasteros, o se habían adscrito a las haciendas como peones, o estaban en
las ciudades como trabajadores. Estas categorías no fueron censadas, pero
la disminución de la población fue enorme. De acuerdo a la postura de
algunos demógrafos, en 1650 apenas había sobrevivido uno de cada diez
indígenas que hubo ciento cincuenta años atrás. Al comenzar el siglo XVII,
el índice de descenso de la población [india] era del 1.5 anual.
El sistema de reducción de los pueblos indios fue un proceso genocida.
Las actuales llamadas ruinas del Tawantinsuyu (Vilcashuaman, Vilcabamba,
Sacsayhuamán, Ollantaytambo, etc.) son consecuencias de la política genocida
del emperador Felipe II, ejecutada por Francisco Toledo. Para la extracción
acelerada de la plata y el oro de Potosí (Bolivia) y la refinación respectiva, se
estableció el eje producción minera entre los yacimientos de mercurio (azogue)
de Huancavelica y Potosí.
Por otro lado, el sistema de reducciones, repartimientos (encomiendas),
la división del Tawantisuyo en provincias administradas por corregidores
destruyeron el sistema cultural, económico y ecológico de la geografía y los
recursos naturales y humanos. Sistema que John Víctor Murra la denomina:
78
Memorias: Pasado, Presente y Futuro del Pueblo Quechua
control vertical de pisos ecológicos del mundo andino, por sociedades
multiétnicas entre, por ejemplo, la Costa, la Sierra y la Selva (2009).
Para comprender que significa “el control vertical de pisos ecológicos” vale
tomar nota de la siguiente narración de Murra: Las relaciones que existían
entre el centro [núcleo político] y las “islas” periféricas aseguraban que los
productores de lana [fibra] de los camélidos en la puna, los recolectores de wanu
en la costa o los talladores de madera de construcción en la selva no perdían
sus derechos en la tierras de tubérculos y de quinua en el centro serrano. Tales
derechos se reclamaban y se cumplían a través de lazos de parentesco que se
mantenían y se reafirmaban ceremonialmente en los asientos de origen. Aunque
vivían y trabajaban lejos del lago Titicaca, los habitantes de las islas periféricas
formaban parte de un mismo universo con los habitantes del centro político,
compartiendo una organización económica y social única (2009:128).
Por ejemplo, el núcleo político de Los Morochucos es Pampa Cangallo. Los
pisos ecológicos serían: Pampa Cangallo (papa y quinua, llama y guanacos),
Huanta (maíz), La Mar (coca y madera), Huamanga (sal y tejidos), Ica
(pescado y guano). Por el qhapaq ñan inka (camino) intercomunica diversos
pisos ecológicos a la largo del Tawantinsuyo.
El inquisidor militante y corregidor Juan Polo de Ondegardo, quien
muere en 1575, mientras asesoraba a Francisco Toledo, fue el “ingeniero o
antropólogo” que investigó la organización social, política y económica del
Tawantinsuyu. Juan Polo usufructuó con creces su encomienda de Cochamba,
utilizando el modelo del “control de los pisos ecológicos”. Fue un encomendero
que tenía indios y posesiones de diversos pisos ecológicos.
“INCA GARCILASO DE LA VEGA Y “FELIPE” GUAMAN POMA “DE
AYALA”
Juan Polo de Ondegardo, mientras fue corregidor del Cusco entre 1558 – 1561
y de 1571 – 1572, “administró” Sacsayhuaman. Además, Juan Polo conoció
a Gómez Suárez de Figueroa (“Inca Garcilaso de la Vega”) quien había nacido
en el Cusco en 1539 y fallece en España en 1616. El “Inca Garcilaso” estudió
en el “colegio de Indios Nobles de Cuzco” administrado por los dominicos
y luego por jesuitas: un lavatorio de cerebros y de inyección de los mitos y
cosmovisión cristiana.
Centro de Promoción para el Desarrollo Comunal inti
79
En 1560 viajó a España para no volver al Cusco. Llegó a ser capitán,
combatió y expulsó a los moriscos de Granada. Escribió “Comentarios
Reales de los Incas” que fue editada en Lisboa en 1609. Según la crítica, sus
“Comentarios” son reales; en cambio, las de los cronistas son ficciones. Luego
de la rebelión libertadora de José Gabriel Condorcanqui Tupac Amaru en
1781 los Comentarios Reales de los Incas fue prohibido porque fue tipificada
de “peligrosa”, en los virreinatos del Perú y de Buenos Aires.
En este periodo, el cronista indio Guamán Poma (1556 – 1644), nacido
en Sondongo, Lucanas, Ayacucho, formado en una escuela dominicana de
cristianización de indios, mientras oficiaba de ayudante del extirpador de
“idolatrías” Cristóbal de Albornoz dibujaba y escribía su obra “El primer
nueva crónica y buen gobierno” (la primera y nueva crónica).Su obra la habría
construido entre 1608 y 1618, luego que fuera desterrado por el corregidor
de indios de Lucanas.
Según la narrativa de la obra “Historia y cultura de Ayacucho” de Zapata
Velasco y otros, Su primer nombre era Guamán Poma, pero se añadió el Felipe
y también se fabricó un parentesco con el capitán Luis de Ayala, e incorporó
su apellido al propio, para firmar su crónica como Felipe Guamán Poma de
Ayala. […]A lo largo de su vida, Guamán Poma fue cristiano y se empeño en
probar que el cristianismo había llegado antes que los españoles, buscando de ese
modo desmantelar una de las razones esgrimidas para justificar la conquista:
es decir, que había necesidad de cristianizar a los indios (2008:95).
HUANCAVELICA,
MOROCHUCOS
POTOSÍ
Y
EL
CONTEXTO
DE
LOS
A partir de 1572, el mundo andino del sur peruano ingresó compulsivamente
a formar parte del esquema del capitalismo mercantil de España. Historiadores
de las ciencias, denominan a este periodo del colonialismo hispano como la “era
del lingotismo”7. No se producía información ni conocimiento, sino tan solo
lingotes de oro y de plata. La riqueza de España se medía con la acumulación
7 Lingotismo: es el término que acuño Helio Jaguaribe. Ensaya que España padeció el mal
del “lingotismo”: el dinero: oro, plata, materias primas. Por ello España declinó antes de
que se iniciara la ciencia moderna.
80
Memorias: Pasado, Presente y Futuro del Pueblo Quechua
de oro y plata. Por lo tanto, los indios reducidos y las mitas mineras fueron la
fuerza de trabajo esclavizada del Estado español.
España, en Europa guerreaba con sus enemigos protestantes (luteranos,
calvinistas, anglicanos y residuos de moriscos y judíos). Las cabezas visibles
eran Felipe II y el Pontificado de Roma. Los ideólogos llamados “sabios”
que sostenían los fundamentos dogmáticos para la guerra religiosa contra los
“herejes y gentiles” eran los frailes, obispos y cardenales inquisidores. Para esos
“sabios” el mundo tenía seis mil años, era una “creación de Dios” y el centro
del mismo era la Tierra. Por ejemplo, la primera parte de la crónica Guaman
Poma narra el mito creacionista cristiano.
La mina de mercurio de Huancavelica y la mina de Potosi constituyeron
parte de la “obra de Dios” para extraer oro y plata, para “cristianizar el mundo”.
Según la historia oficial colonial, la mina de mercurio fue “descubierta” en
1566 por el encomendero Amador Cabrera. Sin embargo, el yacimiento era
explotado por los antiguos tawantinsuyanos, el mercurio era conocido como
“illimpi”, los hispanos lo llamaban “azogue”.
Desde 1572 el illimpi del cerro Chacllatana de Huancavelica pasó a formar
de esquema mercantil del Estado imperial español. La implantación de la
mita minera será parte de la estrategia mercantilista. Por otra parte, el cerro
Potosí (Pptojsi o Pptoj: reventar o brotar), según el mito oficial hispano fue
“descubierto” en 1545 por el indio Diego Huallpa, mientras pastaba llamas.
La visita general de Toledo (1572) indica que había 120 mil habitantes
relacionados con la explotación de oro y plata, en su mayoría indios mitayos
esclavizados.
Hugo Boero Rojo (2010) ensaya la siguiente semblanza respecto de la
Europa y la fiebre de la plata y del oro de Potosí: Durante el coloniaje, la
minería de la plata en Potosí produjo un gran impacto en el mundo occidental.
Según Von Brentano, en su “Histoire de la Renaissance”, la plata de Potosí creó
el clima económico que hizo posible que el período del Renacimiento alcanzara
el empuje y brillo que tuvo. El metal argentífero financió las guerras sostenidas
por los Habsburgo en Flandres, Francia, Alemania, Italia, en el Mediterráneo
contra el Gran Turco y en el litoral de Inglaterra. Fue tal la enorme cantidad
de plata que desde el Alto Perú se vertió en Europa, a través de España,
que dio un gran impulso a la economía precapitalista, revolucionando los
mercados y los precios, mientras que en España se desató un agudo proceso
inflacionario que, paradójicamente, constituyó un factor para la decadencia
Centro de Promoción para el Desarrollo Comunal inti
81
de la agricultura y la industria en aquel país (http://users.skynet.be/agpym/
Potosi, 27/04/2010).
En el ámbito de lo que actualmente son las jurisdicciones de La Mar,
Huanta. Huamanga, Victor Fajardo, Cangallo, Vilcas Huaman y otros,
pasaron a formar parte complementaria de la cadena productiva de mercurio
(Huancavelica) y de plata y oro (Potosí). Los Morochucos se dedicaron a la
crianza y comercialización de llama, alpaca, guanaco, mula y burro para el
transporte del mercurio desde Huancavelica hasta Pisco (Costa del Pacífico).
En Huamanga, los obrajes y haciendas ingresaron al mercado mercantilista
minero con tejidos, pan y bebidas alcohólicas. Con el correr de los años, al
desaparecer los primeros encomenderos por fallecimiento (primera, segunda y
tercera vida) surge como sus reemplazantes la orden de los jesuitas.
A partir de 1591 se incorpora al paraíso de la fiebre del oro y de la plata
el cerro de Orcocoha (Castrovirreyna: Coyca Palca), Huancavelica. Durante
más de 30 años dinamizó la producción económica mercantilista de la región,
diezmando a la población de los indios mitayos. Actualmente, tanto Potosí
como Huancavelica son los regiones empobrecidas, pero con abundancia de
iglesias construidas en épocas de bonanza del “lingotismo” de plata y oro.
Si en la ciudad de Huamanga hay 33 iglesias, se debe al auge minero de
Huancavelica y al sistema de mita urbana y eclesiástica, como también a la
fiebre de plata y oro de Potosí. Huancavelica comenzó o decaer desde 1650.
Las vetas de Potosí, de igual modo comenzaron a agotarse a partir de 1650.
La demografía de los indios mitayos, de 16 provincias del virreinato del
Perú había descendido catastróficamente. Se pretendió reemplazarlos por lo
esclavos africanos. Se trabajaba 16 horas en los socavones. La obra genocida
del imperio español católico era denunciada en Europa. La hoja de coca o
mama coca era monopolizada por el clero. El mercurio por el Estado español.
Sin mercurio no había lingotes de plata.
Desde el puerto de Pisco el mercurio se transportaba en barcos hasta Arica;
desde allí en llamas y mulas hasta Potosí. Los lingotes seguían la ruta: en
llamas o mulas desde Potosí hasta Arica y de Arica hasta Lima y luego por
mar, hasta España. En el transcurso de la crisis de la minería (plata y oro)
comenzaron a florecer los obrajes y haciendas de los jesuitas, quienes arribaron
a Huamanga en 1580.
Los emprendimientos jesuíticos estaban integrados a la economía mercantil
(casi feudal); la fuerza laboral constituían esclavos, colonos, yanaconas, mitayos
82
Memorias: Pasado, Presente y Futuro del Pueblo Quechua
y hasta presos cumplían sus condenas trabajando en la infraestructura de la
orden religiosa (Zapata Velasco y otros, 2008).
CONCLUSIÓN DEL APARTADO
A modo de conclusión de este apartado, en el escenario europeo, en los primeros
cincuenta años del siglo XVII sucedieron acontecimientos que modificaron el
pensamiento creacionista y guerrero del cristianismo. Se consolidó el movimiento
religioso de los protestantes (luteranos, calvinistas y anglicanos). Se libró la
guerra de los “treinta años” (1618 – 1648), entre la España ultra católica y sus
enemigos protestantes, incluso contra Francia que exigía que España demuestre
en qué parte de la biblia figuraba que Francia quedaba fuera de reparto de tierras
que hacía el Pontificado de Roma (Pigna, 2004).
En 1648 se firmó la Paz de Westfalia, entre el Sacro Imperio Romano
Germánico (que sostenía el poder hegemónico del derecho internacional de las
potencias europeas), y los reinos de Francia, España, las Provincias Unidas y los
respectivos príncipes del Sacro Imperio (http://es.wikipedia.org, 27/04/2010).
Concluían las guerras religiosas de los “ochenta años” y de los “treinta años”.
A partir de la Paz de Westfalia, los Estados alemanes dejarían ser objeto de
manipuleo por el emperador y los pontífices de Roma. Los países europeos
relacionarían unos con otros a partir del concepto de soberanía nacional.
El Sacro Imperio Romano Germánico era algo así como la Sociedad de
Naciones de principios del siglo XX, antecesora de la Organización de las
Naciones Unidas, ONU. El Pontificado de Roma y los emperadores del Sacro
Imperio, eran los virtuales “propietarios” del Planeta Tierra. De allí la postura
del pontífice Alejandro VI mediante el Tratado de Tordecillas (1493); en esa
época la Tierra era el “centro del universo”.
Durante el proceso de la guerra de los “treinta años” de guerra en la que
España fue la gran derrotada, se producen dos revoluciones en el pensamiento
o cosmovisión de la Europa hegemonizada por el cristianismo. La primera
revolución se produce en Italia, en el escenario del Pontificado de Roma, el
astrónomo, matemático y físico Galileo Galilei (1564 – 1642) confirmaba la
teoría copernicana (Nicolás Copérnico: 1473 – 1543) en el sentido que la Tierra
se movía y que el centro del universo estaba cerca del Sol. Galileo, además
aseguraba la tesis de que el centro de universo era el Sol.
Centro de Promoción para el Desarrollo Comunal inti
83
Mientras España conducida por Felipe IV de Austria bañaba de sangre a
la Europa cristiana, los cardenales del Pontificado de Roma y el Santo Oficio
de la Inquisición, desde 1616 hasta 1633, perseguía y extorsionaba a Galileo
para que renegara o renunciara sus tesis. Su obras fueron prohibidas y se lo
condenó para ser prisionero de por vida en su propia residencia de Florencia,
teniendo como “secretario” inquisidor a un fraile. El Sol, el astro fundamental
del mundo del Tawantinsuyu estaba siendo reconocido como centro del
universo, y centro de referencia para el sentido de la vida de los humanos.
Sin embargo, desde 1492 hasta 1741, en Europa y en las colonias de España,
prevalecía el mito de que el centro de universo era la Tierra; además, que la
Tierra no se movía. La tesis de Galileo originó la guerra entre los inquisidores
“geocéntricos” y los astrónomos heliocéntricos. Pura coincidencia, en 1741 el
Papa de turno se llamaba Benedicto XIV, es quien autorizó la impresión de
las obras de Galileo, prohibidas por los inquisidores del 1633. El actual Papa
se llama Benedicto XVI, quien pretendió justificar en el 2008 el papel jugado
por la inquisición que condenó a Galileo; fue repudiado por el mundo de las
ciencias.
La segunda revolución en la cosmovisión de la Europa cristiana se produce
en Francia. Renato Descartes (1596 – 1650), matemático, científico y filósofo,
formado por jesuitas (“soldados de Dios”), luego de haber participado en la
guerra religiosa de los “treinta años”, publica en 1637 su obra “Discurso del
método para dirigir bien la razón y hallar la verdad en las ciencias”. “Discurso
del método” se edita en Holanda (país liberado del catolicismo español).
Para no ser víctima de la inquisición del Pontificado de Roma “reconoce” la
existencia de “Dios”. Pero, expuso su método: “Duda de todo, dice, pero de
lo que no puedo dudar es de la duda misma. Es decir, añade, que pienso; y si
pienso, entonces existo”.
Descartes pone al ser humano en el centro del proceso del conocimiento.
Dejó de ser “Dios” el que crea todo y sabe todo. Por ese “Dios”, tanto España
como Francia, siendo reinos católicos, guerrearon en forma continuada desde
el siglo XVI al XVII: la “guerra de los ochenta años”. Mientras ellos se bañaban
de sangre por el “amor fiel a Dios”, en Londres, Francis Bacon (1561 – 1626),
filósofo y político, a través de sus obras “El avance del conocimiento” (1605)
e “Indicaciones relativas acerca de la interpretación de la naturaleza” (1620)
sostenía:
84
Memorias: Pasado, Presente y Futuro del Pueblo Quechua
Que para conocer al hombre y su entorno había que alejarse de las ideas
preconcebidas del mundo. Que la filosofía requería de un nuevo método
para conocer a la naturaleza. Que la mejor forma de conocer al hombre y a
la naturaleza era la observación y la experimentación. También advirtió que la
verdad del conocimiento no deriva de la autoridad religiosa, sino que se deriva
de la observación y de la experiencia. Qué había que partir de leyes particulares
para llegar a las generales: método inductivo.
En el Tawantinsuyu, los caminos, los canales, los depósitos de alimentos y
de vestidos, los idiomas, la escritura, los canales de riego, la tomas de agua, la
ciudades, los andenes, los quipus, la astronomía, la matemática, la filosofía, la
historia, la economía, la agricultura, la ganadería, la minería, la metalurgia, el
sistema de seguro social comunitario, el seguro de los ancianos, el mantenimiento
del Estado confederado, la música, los cantos, la poética, la gestión del medio
ambiente, la organización política, la moral y la ética eran construcciones
que derivaban de la observación de la experimentación, de percepción y de la
apreciación de la Pacha Mama.
En el contexto de guerra de los “ochenta años” (1568 – 1648) en el escenario
europeo, en el campo peruano es importante volver a mencionar y reflexionar
sobre dos cronistas: Gómez Suárez de Figueroa (1539 – 1616) y Guaman Poma
(1556 – 1644). Ambos, a través de sus obras son conocidos por sus seudónimos
que supuestamente estarían ligados con sus progenitores españoles: el primero
con el capitán Sebastián Garcilaso de la Vega y Vargas (corregidor del Cusco:
1554 – 1556) y al segundo, con el capitán Luis de Ávalos de Ayala.
Curiosamente, ambos cronistas son conocidos en la literatura historiográfica
como hijos paridos por una “princesa india”, Gómez Suárez de Figueroa sería
hijo de [Isabel] Chimpu Ocllo. Por su parte, Guaman Poma habría sido parido
por Cusi Ocllo. Chimpu y Cusi Ocllo serían descendientes de Tupac Yupanqui y
de Huayna Capac, “emperador” del Tawantinsuyu. En ambas obras, los autores
hacen esfuerzos de demostrar que sus escritos y testimonios son: “Comentarios
reales” para el Inca Garcilaso; “La primera crónica” para Guaman Poma.
¿Por qué la edición de “Comentarios reales de los incas” en Lisboa: 1609? En
1609, el capitán Gómez Suárez de Figueroa (“Inca Garcilaso”) participaba en
la guerra de expulsión de los moriscos de Granada hacia el norte de África. En
1609, Portugal era parte del reino de Felipe III de Austria (rey de España), pero
los moriscos y judíos no fueron expulsados de Portugal, eran parte fundamental
del comercio mercantil de Portugal.
Centro de Promoción para el Desarrollo Comunal inti
85
Portugal no aceptaba depender de España. Además, el poder del clero
inquisitorial frente a los comerciantes mercantiles era menor en Portugal. Por
lo tanto, se puede aseverar que el comerciante y respetado impresor Pedro
Graasbeck no tuvo problemas con los inquisidores de la imprenta. Además, la
crisis económica era catastrófica para España y Portugal, como consecuencia
de las guerras religiosas.
Por cierto, para el “mestizo Inca Garcilaso” Gómez Suárez de Figueroa, la
crisis no lo afectaba. En 1612 compró la capilla de las Ánimas de la catedral
de Córdoba para el entierro de sus restos. Su primera obra, también publicada
en Lisboa (1605) se llama “Historia de la Florida y jornada que a ella hizo el
gobernador Hernando de Soto”.
Hernando de Soto (1500 – 1542), personaje admirado por el “mestizo Inca
Garcilaso” participó en los secuestros y asesinatos del Hanan Inka Atawallpa y
del Urin Inka Waskar. En 1536, luego del reparto de los botínes en Cajamarca
y Cusco, retornó a España con un fabuloso tesoro. Fue el autor material del
secuestro y asesinato del Urin Inka Waskar en 1533 (Yulquila, 2005).
En 1538. Hernando de Soto fue nombrado gobernador de Cuba; desde allí
prosiguió su expedición a la Florida (sur de Estados Unidos), acompañado de
más de medio millar de soldados y dos centenares de caballos. Intentó aplicar el
método del secuestro y requerimientos de pagos de rescate con oro y territorios,
como los aplicados en el Tawantinsuyu. Fracasó y fue derrotado por la resistencia
india. Muere en su aventura en 1542, en el mismo año en que Diego de Almagro
el “mozo” era derrotado en Chupas y ejecutado en el Cusco.
Gómez Suárez de Figueroa (1539 – 1616), a través de su obra “Comentarios
reales de los incas”, editada por primera vez en 1609, en Lisboa (Portugal), se
hizo conocer por su seudónimo “Inca Garcilaso de la Vega”. El segundo, a
través de su obra “El primer nueva crónica y buen gobierno”, elaborada entre
los años 1608 y 1618, pero editada por primera vez en París (Francia) en
1936; la obra de Guaman Poma fue “descubierta” en 1908 en la Biblioteca
Real de Copenhage (Dinamarca).
La segunda parte de “Comentarios reales” del “Inca Garcilaso”, fue editada
en Córdoba después de su muerte (1617); se titula “Historia general del Perú:
trata del descubrimiento del Perú y como lo ganaron los españoles, la guerras
civiles que hubo entre Pizarros y Almagros, sobre la partija de tierra, castigo y
levantamientos de tiranos, y otros sucesos particulares”. Según la mayoría de
los biógrafos del “Inca Garcilaso”, fue educado por los jesuitas.
86
Memorias: Pasado, Presente y Futuro del Pueblo Quechua
Los jesuitas (soldados de Dios) ingresan al Tawantinsuyo en 1568, quienes
prosiguieron la tarea inquisidora, estudiando y destruyendo culturas opositoras
al catolicismo y a la contrarreforma católica. Para destruir al Tawantinsuyu
estudiaron el runa simi (quichua o quechua) y el jaqi aru (aimara), incluso
expandieron el runi simi por la geografía del Tawantinsuyu. Inventaron
términos como “curaca” (bisagra religiosa – económica) para establecer el
vínculo entre el corregidor y el “cacique” o “jefe” de indios para el pago de
tributos y el cumplimento de las mitas urbanas, eclesiásticas y mineras.
En este mismo periodo, primera mitad del siglo XVII, en Tucumán
(Argentina), el español formado por jesuitas, Pedro Bohorquez (1602 – 1667)
se hizo coronar como “Inka” por los pueblos de la región (calchaquíes) y los
sublevó en una guerra para expulsar a los españoles invasores. Se hizo llamar
“Inka Hualpa”; fue hecho prisionero en Tucuman y ahorcado en Lima el 3 de
enero 1667 (Guzmán, 1998).
¿El “Inka Hualpa” es obra intelectual de jesuitas? Los pueblos indios de la
región del Tucuman fueron reducidos, esclavizados y desterrados. Los jesuitas
comprobaron la continuidad del Tawantinsuyu por Tucuman y hacia el sur.
El jesuita Hernando de Torreblanca registró en 1696 la historia del “Inka
Hualpa”, supuesto “nieto” de Atawallpa. Al respecto, los jesuitas proyectaron
la imagen de “Pedro de Urdemalas” como kolla, como maya, etc. Fueron
hábiles constructores de realidades mediáticas.
A principios del siglo XVII, España tenía, no solamente problemas
financieros sino también los perseguía, como un maleficio, la “leyenda negra”,
que era producida por ingleses, holandeses franceses y alemanes luteranos.
Igualmente en el Tawantinsuyo se proyectaba la leyenda negra de secuestros,
magnicidios y genocidios. Desde 1540 los jesuitas eran los “soldados de Dios”
que rendían obediencia absoluta al Pontificado de Roma. Debían crear centros
de formación de sacerdotes y laicos, vigilar e investigar y extirpar idolatrías,
como también crear mitos para la evangelización.
Es interesante leer la siguiente semblanza sobre la geoestrategia española
para esquivar la imagen antiespañola, que ensaya Porfirio Sanz Camañes: Por
otra parte, en la Europa de comienzos del siglo XVII resultaba fundamental
mantener un dispositivo de agentes e informadores repartidos por las Cortes más
importantes, que suministraban noticias, informes y papeles de gran importancia
para los sistemas de “inteligencia”. Como la actividad diplomática de aquellos
años fue realmente intensa, no es de extrañar, por otra parte, que pronto se
Centro de Promoción para el Desarrollo Comunal inti
87
extendiera una imagen en la propaganda antiespañola: la de la complicidad de
Madrid en la mayor parte de las conspiraciones y complots urdidos para derrocar
regímenes o apoyar revueltas en Inglaterra y en Francia (2009:5).
En el escenario del Tawantinsuyu los servicios de inteligencia de los jesuitas
se dedicaron a estudiar y crear mundos, imaginarios, mitos y leyendas para
justificar la invasión española. Se temía que los enemigos protestantes, Francia
e Inglaterra tomaron por asalto los dominios invadidos y mal colonizados. Por
ello, las obras escritas por el “Inca Garcilaso de la Vega”, “Felipe” Guaman
Poma “de Ayala”, Pedro Sarmiento de Gamboa y por otros, contienen un
sobrepeso de ficción diseñada por los hábiles “soldados de Dios”. Quisieron,
los inquisidores españoles, clonar una historia “del imperio inca” como la de
los romanos.
Desde 1572 el mundo del Tawantinsuyu quedó formalmente dividido
en dos repúblicas: república de indios y república de españoles. La primera
quedó constituida por: “ingas” (curacas, caciques o principales, alcaldes
de parroquias), indios tributarios, yanaconas y forasteros. Los tributarios,
comunitariamente estaban bajo el control del curaca o cacique, sometidos al
pago del tributo y al trabajo obligatorio a través de las mitas (minera, urbana
y eclesiástica).
Los segundos, yanaconas, eran los indios de servicio para la servidumbre de
“ingas” y españoles. Los indios forasteros eran los inmigrantes de sus propias
comunidades, para la realización de un trabajo por propia cuenta, pero, debían
pagar tributo a su curaca de origen o a sus representantes. Todos los indios
pagaban tributos, podían ser objeto de castigos físicos y estaban impedidos a
portar armas (Valiente Ots, 2009).
Los indios residentes en la ciudad del Cusco no podían ser transferidos
como mitayos mineros a Huancavelica y al Cusco. Solamente podían ser
servidores de obras públicas, monasterios y de hospitales. Además existía
una mita ordinaria administrada por el virrey y la Audiencia, para repartir
servidumbre a las haciendas y estancias de españoles. Los indios cañaris y
los chachapoyas (esclavos cabezas rapadas de los españoles), residentes en la
encomienda de la iglesia de Santa Ana del Cusco, además de ser tributarios,
oficiaban de verdugos del sistema judicial de la ciudad (ahorcar, asesinar,
torturar, descuartizar).
Además, en el Cusco, capital simbólica de la república de indios, desde
1535, en que la ciudad fue invadida y saqueada por los invasores, existió
88
Memorias: Pasado, Presente y Futuro del Pueblo Quechua
un “Protector de naturales”, cuyo primer funcionario fue el genocida fray
dominico Vicente de Valverde. Posteriormente, para justificar y legitimar la
invasión española del Tawanstinsuyu, por cédula real conferida por Carlos I,
en 1545, se creó el “Alferazgo de indios nobles”, siendo designado el primer
alférez Paullo Inka, quien aceptara el bautismo cristiano y el vasallaje del rey
de España (por “colaborar” en la derrota de Manco Inka y de Vila Uma).
En 1572, Francisco Toledo, siguiendo la narrativa de la historia de los
“doce emperadores de Roma” (Tácito Suetonio Tranquilo Cayo), y con el
propósito de establecer el mito legitimante de la invasión española, crea en el
Cusco, con los sobrevivientes y cristianizados descendientes de los gobernantes
del Tawantinsuyu, “doce dinastías, casas, panacas o linajes”, supuestamente
correspondientes a cada uno los “doce inkas que gobernaron hasta antes de la
penetración de los españoles”. Se comparaba el Tawantinsuyu con el imperio
Romano, pagano y anticristiano.
Desde 1595, el juez de naturales del Cusco, Agustín Jara de la Cerda,
estableció que cada casa de los “doce emperadores” designara dos electores, para
formar el “Cabildo de Indios Nobles”. Era el periodo en el que los informes de
Francisco Toledo, “Comentarios reales de los incas” y crónicas estaban siendo
asumidos como “verdaderas crónicas” por el poder español, para legitimar sus
invasiones, llamadas “conquistas”.
El “Cabildo de Indios Nobles”, de “inkas” cristianizados tenía como fin
expreso representar simbólicamente en cada celebración de “San Santiago”
(25 de julio) y en otras festividades cristianas: la dualidad del Tawantinsuyu
“conquistado”. Antes del 25 de julio de cada año, los 24 electores “inkas” del
“Cabildo de Indios Nobles” elegían por votación un alférez real de la república
de españoles.
Cada año, por ejemplo, en la fiesta de “san Santiago”, el alférez real “inka”
vestido a la usanza del Tawantinsuyu, juntamente con el alférez real del
Cabildo español, participaban en la procesión portando ambos un estandarte
del reino de España. Así se representaba simbólicamente la “dualidad del
poder del Tawantinuyu conquistado”: un “inka” y un español, celebrando al
“apóstol Santiago”.
El 1781, durante la rebelión libertadora de José Gabriel Condorcanqui
Túpac Amaru, el “Cabildo de Indios Nobles”, administrado por el clero
inquisitorial decidió combatir al lado de los españoles. En ese año, el alférez
“inka” era Sebastián Guambotupa. El poder simbólico del “Cabildo de Indios
Centro de Promoción para el Desarrollo Comunal inti
89
Nobles” solo se manifestaba o se exponía en las fiestas litúrgicas organizadas
por el clero. El pensamiento del “iluminismo y racionalismo” aún no había
arribado al Cusco, porque era combatida en la misma España por el poder de
la “santa inquisición”.
TUPAC AMARU II
En Francia, en 1767, se publica “El contrato social” de Jean-Jacques Rousseau
(1712 – 1778), obra que estaba prohibida en el Estado español y su colonias.
Francia expulsó a Rousseau porque: Bajo la teoría del contrato social se
fundamenta buena parte de la filosofía liberal, en especial el liberalismo clásico
por su visión filosófica del individuo como fundamental, que luego decide vivir
en sociedad por lo que necesita del Estado de Derecho que asegure las libertades
para poder convivir. Así también se dice que en este libro se exponen lo que
en el futuro serían los principios de la filosofía política socialista, en parte por
el concepto de la voluntad general (http://es.wikipedia.org/wiki/El-contratosocial, 28/04/2010)
Es posible que “El contrato social”, así como obras de pensadores franceses,
haya arribado al Alto y Bajo Perú, a través de los comerciantes y contrabandistas.
Pero, lo cierto es que la presión tributaría sobre los indios en general, así como
la expropiación de tierras, para la caja Real y para el Pontificado de Roma era
insostenible. En los corregimientos y reducciones, los corregidores, frailes y los
“curacas” eran los verdugos déspotas, hasta asesinos y genocidas a largo plazo,
por el hambre y la represión militar.
En 1773, Tomás Katari, “curaca”8 realizó un viaje de 600 leguas desde
Potosí hasta la ciudad de Buenos Aires, capital de virreinato del Río de la
Plata. Su objetivo era denunciar la corrupción en el cobro de los tributos
y los abusos de los corregidores. Como “curaca” era cobrador de tributos,
pero los corregidores desconocían su mandato para cautivar a los indios con
manufacturas producidas en España y en otros Estados. Los “indios” no
8 Curaca, algunos historiadores escriben Kuraka y lo definen como un jefe comunitario. El
término “curaca” al igual que “cacique” son términos impuestos en el mundo andino. La
palabra “cacique” que significa “jefe” los españoles lo trasladan desde el Caribe. La palabra
“curaca” es una creación de los frailes que usufructuaron el Runa Simi para evangelizar y
extirpar “idolatrías”.
90
Memorias: Pasado, Presente y Futuro del Pueblo Quechua
podían pagar las manufacturas por los excesivos intereses. Tomás Katari muere
asesinado el 15 de enero de 1781.
Los “curacas” formados para ser de curas y recaudadores de tributos,
denunciaban por corruptos a los corregidores y a los curas de las parroquias de
las reducciones. Reivindicaban ser ellos los recaudadores de los tributos y los
que abonasen a las cajas reales. Tales reivindicaciones ocurrían en un ámbito
liberal: dejar hacer, dejar pasar (laissez faire, laissez passer). El dejar hacer, dejar
pasar era un lema de los fisiócratas franceses preindustriales. En esos tiempos,
el cargo de corregidor se compraba en subasta.
En 1781, en el proceso de la revolución libertadora de José Gabriel
Condorcanqui Tupac Amaru (1738 – 1781), que tuvo una repercusión hasta
en el Río de la Plata, Buenos Aires y Montevideo, en el escenario de lo que
hoy es la región de Ayacucho no tuvo la misma relevancia. Sin embargo, en el
contexto de Huanta, Pablo Challco intentó sublevar a la población india de
Changui (La Mar) anunciando que la rebelión terminaría con los curas y los
corregidores: los principales problemas en el mundo del Tawantinsuyu.
En 1781, las corregimientos de Huanta y Cangallo eran las jurisdicciones de
mayor población india sujeta a reducciones. Pero, estaban fuera del escenario
donde el mercado liberal afectaba a los tradicionales poderes establecidos,
afectados por la corrupción de corregidores y los repartos de mercancías en las
reducciones de indios. Las manufacturas importadas (contrabando) ingresaban
por el puerto de Buenos Aires.
Sin embargo, desde el Cusco hacia el sur la situación era catastrófica,
sobre todo para la sociedad y la economía de comerciantes, “curacas”, indios
reducidos y mitayos. La mayoría de la población era india, por lo que las
prácticas liberales hacían más pobres a los desposeídos, y más ricos a unas pocas
familias de la república española. El régimen feudal español sostenido por
frailes (curas), corregidores, oidores, jueces y soldados (indios cristianizados
en su mayoría) era asfixiante.
Por ello, la propuesta de Condorcanqui Tupac Amaru era que la revolución
manifestara respeto al clero, como también al pago ordenado del diezmo, de
la primicia y de la veintena, sobre todo el respeto a “nuestra sagrada religión
católica” (Lumbreras y Burga, 1999). Romper con la cosmovisión católica
impuesta a través del “Cabildo de Indios Nobles”, las reducciones y de las
encomiendas era una tarea política difícil en 1781. Recién ocho años más
tarde, en 1789 en Paris, Francia, la Revolución Francesa, rompió el mito del
Centro de Promoción para el Desarrollo Comunal inti
91
poder omnipresente del Pontificado de Roma, como también con el calendario
gregoriano.
Suena contradictoria la narrativa, sin embargo, la revolución encabezada
por José Gabriel Condorcanqui y Micaela Bastidas era para derrotar el
viejo sistema corrupto que imperaba en virreinato español. Pero, en ese
contexto el corrupto “curaca” (cura, en la teoría y práctica), Mateo García
Pumacahua, miembro del “Cabildo de Indios Nobles”, apoyaba a la república
de españoles.
También lo hicieron los indios, los hacendados y el clero de Huanta, que
fueron movilizados por el cabildo de Huamanga hacia el Cusco, para sofocar
la revolución de Condorcanqui Tupac Amaru. Sin embargo, artesanos y
comerciantes de Huamanga adscritos al mercantilismo se rebelaron contra la
aristocracia feudal de la república española.
La ciudad de Huamanga, desde su fundación (1539) fue adaptada para ser una
ciudad de frontera, con el nombre “San Juan de la Frontera”. Los vecinos españoles
estaban preparados para enfrentar la amenaza de la resistencia del Tawantinsuyu.
En el sur de Huamanga, en Cangallo estaba la resistencia india y el norte, hasta
Huanta estaban los indios “realistas” de las haciendas cocaleras de los dominicos y
franciscanos (reemplazantes de los jesuitas expulsados en 1767).
Luego de 242 años de la fundación de Huamanga, los indios de las
reducciones de Huanta y los señores hacendados, curas y monjas eran fieles al
rey, al virrey y al Pontificado de Roma. En el universo de Huanta prevalecía
un feudalismo teocrático y mercantil. En Huamanga existían españoles,
mestizos e indios urbanizados, que por la decadencia de Huancavelica estaban
postrados, sobre todo los artesanos y pequeños comerciantes. Los aristócratas
vivían del monopolio comercial mercantil y de la expoliación de los siervos de
las haciendas y obrajes.
La revolución encabezada por José Gabriel Condorcanqui Tupac Amaru
ataca en primer lugar a los corregidores (recaudadores privados de tributos)
por ser el principal representante de mal gobierno colonial. Al respecto es
importante el relato de Joseph Pérez, autor de “Los movimientos precursores
de la emancipación en Hispanoamérica”:
La explotación económica de los indios se volvía más odiosa a causa de los
abusos cometidos por los funcionarios o párrocos. Tres eran los enemigos del
indio: el Corregidor, el cura y el cacique. El cura aumentaba los derechos
92
Memorias: Pasado, Presente y Futuro del Pueblo Quechua
parroquiales, exigía contribuciones forzosas para el adorno de la Iglesia o
las ceremonias de culto, vendía con beneficios ciertos géneros. El Curaca,
cuya verdadera función consistía en cobrar el tributo anual y regular el
trabajo forzado, no sentía muchos escrúpulos para cobrar más de lo debido
para reservarse cierta ganancia personal; y, sobre todo, el curaca era el
obligado cómplice del Corregidor en sus abusos (http://histogeo.ulagos.cl,
28/04/2010).
“El mal gobierno”, representado por el corregidor, el cura y cacique
(“curaca”) era la consigna de la revolución en Potosí, en La Paz y en el Cusco.
El 4 de noviembre de 1780 con la horca del corregidor español Antonio
Arriaga, comienza a revolución por la total independencia del Tawantinsuyu
de España. Tupac Amaru, en 1780, además de “cacique” educado bajo la grey
católica, era comerciante y arriero por lo que conocía de caballos y de armas
de fuego. No ocurría lo mismo con los indios de las reducciones y los mitayos
de las minas de Potosí y de las haciendas, quienes estaban prohibidos a usar
armas de todo tipo.
El virreinato reaccionó suprimiendo los repartos de los corregidores,
excomulgando a José Gabriel Condorcanqui y convocando a los indios
cristianos adscritos al “Cabildo de Indios Nobles”. Al final era una guerra entre
indios emancipadores e indios fieles a la grey católica y al rey. La cultura de la
guerra en el mundo andino difería de la española. Los indios del Tawantinsuyo
no hacían la guerra en tiempo de siembra y cosecha. Condorcanqui: es hecho
prisionero en Tinta en abril de 1781, época de cosecha.
El 18 de mayo de 1781, Condorcanqui Tupac Amaru fue descuartizado,
decapitado y su cuerpo trozado, luego de obligarle a presenciar la muerte de
su compañera Micaela Bastidas. Se destruyó su casa y se roció con sal los
escombros. Los familiares sobrevivientes de su familia fueron expulsados del
Tawantinsuyu y del Perú. El 15 de noviembre de 1781 en La Paz, Tupac Katari
tiene en mismo final que Tupac Amaru. Sin embargo, la guerra de liberación
continuará en diversas partes de los territorios no invadidos por españoles, en
el contexto sudamericano.
La principal consecuencia de la revolución andina fue la abolición de los
corregimientos. El reino de Carlos II de Borbón dispuso en 1783 la creación
de las intendencias, en los virreinatos del Perú y del Río de la Plata. La censura
y las prohibiciones de las prácticas sociales y culturales del mundo andino
Centro de Promoción para el Desarrollo Comunal inti
93
fueron suprimidas. “Comentarios reales de los incas” del “Inca Garcilaso
de la Vega”, fue censurado en el virreinatos españoles. Pero, los pueblos
indios ingresaron a un estadio ideológico de la liberación, posición que fue
aprovechada posteriormente por los criollos, a principios del siglo XIX.
Aplastada la revolución liberadora del Cusco, La Paz, Charcas, Jujuy, las
reducciones de indios y las mitas y los yanaconas continuaron. En la pirámide
social económica de los virreinatos del Perú y del Río de La Plata, así como
en otros virreinatos, como el de México y Nueva Granada y las capitanías, la
república de indios era la que sostenía la cúspide del despótico poder feudal.
Igual ocurría en Francia, capital del despotismo ilustrado y del catolicismo
junto a España (reinos de la casa Borbón), ambas potencias feudales y
fisiocráticas estaban en guerra con las capitalistas Inglaterra y Holanda.
PARTICIPACIÓN DE LOS MOROCHUCOS EN LA GUERRA POR LA
INDEPENDENCIA AMERICANA
La revolución de José Gabriel Condorcanqui Tupac Amaru, muy a pesar
de su feroz aplastamiento, trastocó profundamente los principios coloniales
y la estructura virreinal. La introducción del sistema administrativo de
las intendencias, al estilo francés de la época, fue una medida para evitar
revoluciones libertarias de los indios, porque eran mayoría demográficamente
en el virreinato del Perú.
En el contexto europeo, Inglaterra experimentaba su primera Revolución
Industrial y buscaba mercados para sus manufacturas y para comprar materias
primas. Francia experimentaba su Revolución Política liderada por la burguesía
comercial (e incipiente industria), también buscaba mercados y fuentes de
materias primas.
A principios del siglo XIX Francia e Inglaterra eran las potencias
hegemónicas a nivel mundial. España, desde 1648, desde la Paz de Westfalia,
estaba en completa decadencia económica, cultural y política. Las colonias
de España, los virreinatos, eran espacios en completo atraso en comparación
a la metrópoli; eran cautivas de políticas coloniales despóticas y expoliadoras
de las riquezas y recursos humanos: los pueblos indios. Los potentados ricos
basados en la posesión de la tierra (feudalismo) eran el poder clerical y sus
órdenes religiosas.
94
Memorias: Pasado, Presente y Futuro del Pueblo Quechua
Por ejemplo, en la Universidad San Cristóbal de Huamanga, fundada
en 1677, pero que funciona formalmente desde 1704, tuvo solamente las
facultades de Teología y Artes. Sobre el contenido de ambas, en “Historia y
cultura de Ayacucho” (2008) de Zapata Velasco y otros, se narra lo siguiente:
Los estudios de arte eran en realidad de lo que hoy llamamos Filosofia. Los
estudiantes de esta especialidad recibían clases de lógica, física y metafísica,
siguiendo los preceptos de Aristóteles. En esta facultad los grados concebidos
eran de bachiller, licenciado y maestro. Por su parte, los estudiantes de
Teología, seguían clases de escolástica y de moral. En Teología, además de
los grado concedidos por Artes se añadía el grado de doctor (2008:111 Y
112).
Con ese contexto cultural del poder hegemónico colonial español, las
metrópolis, sea París o Madrid, muy a pesar de estar adscritos al mundo de la
escolástica y del creacionismo, llevaban años de vanguardia respecto de Lima,
Huamanga, Cusco, La Paz, Potosí, La Plata (Sucre), Córdoba y Buenos Aires.
La república de indios, donde estaban “los morochucos” estaban sumergidos
en un mundo ágrafo y opresivo, por una decisión política despótica de la
república de españoles.
En el otro lado del Océano Atlántico, Napoleón Bonaparte, mediante
un golpe de Estado (1804), se proclamó emperador. Creó el Banco Francés
para apoyar a la industria emergente y decide iniciar un bloqueo a Inglaterra,
apoyado por potencias europeas para proteger los mercados nacionales frente
a las manufacturas inglesas. En 1808, los franceses invaden Portugal porque
no se adhería al bloqueo de Inglaterra; hacen lo mismo con España.
Al respecto de la invasión de las tropas napoleónicas a España, el historiador
argentino Felipe Pigna ensaya la siguiente semblanza sobre los acontecimientos
allí ocurridos: […] por aquel entonces gobernaba el rey Carlos IV, quien
ostentaba como única virtud, si se la puede llamar de este modo, un raro
concepto de tolerancia, que lo llevó a entregar el reino de España, incluida su
esposa la reina, a su favorito Manuel Godoy, autodenominado “príncipe de
la paz”. Napoleón obtuvo de los borbones españoles el traspaso de la corona
de Carlos IV a su hijo Fernando VII, y de este a José Bonaparte, hermano
de Napoleón, apodado “Pepe Botellas” por su afición al buen vino (Pigna,
2004:219).
Centro de Promoción para el Desarrollo Comunal inti
95
En julio de 1809 estallaron en Huamanga manifestaciones violentas en
contra del sistema de repartos forzosos de manufacturas. La rebelión estuvo
en sintonía con la sublevación generalizada de la ciudad de La Paz (Bolivia),
encabezada por Pedro Domingo Murillo. Al respecto, en la Plaza principal de
la ciudad de La Paz, al frente del Palacio Quemado, grabado en una piedra
se expone la declaración histórica de la Junta Tuitiva del 16 de junio de 1809
que describe la realidad de las relaciones entre criollos (hijos de españoles en la
colonia) y españoles (nacidos en la metrópoli) :
Compatriotas: Hasta aquí hemos tolerado una especie de destierro en el
seno de nuestra patria: hemos visto con indiferencia por más de tres siglos
sometida nuestra primitiva libertad al despotismo y tiranía de un usurpador
injusto que degradándonos de la especie humana nos ha mirado como a
esclavos : hemos guardado un silencio bastante parecido a la estupidez que
se nos atribuye el inculto español, sufriendo con tranquilidad que el mérito
de los americanos haya sido siempre un presagio cierto de humillación y
ruina.
Ya es tiempo, pues, de sacudir yugo tan funesto a nuestra felicidad como
favorable al orgullo nacional español. Ya es tiempo de organizar un sistema
nuevo de gobierno fundado en los intereses de nuestra patria altamente
deprimida por la bastarda política de Madrid. Ya es tiempo en fin de levantar
el estandarte de la libertad en estas desgraciadas colonias adquiridas sin el
menor título y conservadas con la mayor injusticia y tiranía.
Valerosos habitantes de La Paz y de todo el imperio del Perú, revelad
vuestros proyectos para la ejecución, aprovechaos de las circunstancias en
que estamos, no miren con desdén la felicidad de nuestro suelo, no perdáis
jamás de vista la unión que deber reinar en todos, para ser en adelante tan
felices como desgraciados hasta el presente (Yulquila, 2004:1).
El escenario del Bajo Perú (1814) era insostenible para los indios,
“mestizos” y criollos. En Buenos Aires, en Potosí, La Paz y el Cusco estallaron
revoluciones libertadoras independistas de España. En el Cusco, el “curaca”
Mateo García Pumacahua, quien en 1781 combatió junto a las tropas realistas
contra José Gabriel Condorcanqui, encabeza la rebelión emancipadora contra
96
Memorias: Pasado, Presente y Futuro del Pueblo Quechua
los españoles. En 1814 Los Morochucos se pliegan a la revolución, y junto
al capitán Hurtado de Mendoza toman la ciudad de Huamanga. Cangallo, a
través de Los Morochucos, era además de cuna de guerrilleros, la proveedora
de caballos y mulas para la guerra libertadora.
¿Quién es Mateo García Pumacahua? En 1781 fue pieza fundamental de
los españoles en el aplastamiento de la revolución libertadora de José Gabriel
Tupac Amaru. Fue galardonado con el título de coronel de infantería porque
era creyente de “Dios”, vasallo fiel del rey, y conocedor del latín. En 1802
fue nombrado Alferez Real de los Indios Nobles del Cusco. En 1810 se puso
al frente de las milicias de indios “realistas”, para combatir a los patriotas
revolucionarios en el Alto Perú (Bolivia y el norte de la Argentina). Junto
con el realista José Manuel de Goyeneche y Barreda: decapitaron, fusilaron y
diezmaron poblaciones patriotas.
En la realidad práctica, en el campo de batalla, por los números de la
gente que luchaba, la guerra independista fue una confrontación entre indios
“realistas” (cautivos) e indios patriotas. Los capitanes eran españoles o criollos.
Los indios cautivos eran lo que vivían en condiciones de siervos domesticados
por el sistema inquisitorial terrorífico: clero – encomienda – corregidor. El
“Cabildo Real de los Indios Nobles” del Cusco, fue una creación del poder
inquisitorial colonial, para formar “incas” creyentes del “Dios”, cuya embajada
se ubica en el Pontificado de Roma.
Luego de los éxitos de los realistas en el Alto Perú, entre 1810 y 1812,
Mateo García Pumacahua, fue nombrado miembro de la Real Audiencia del
Cusco, cuyo presidente era Goyeneche. Allí, Pumacahua recibe información
sobre los acontecimientos de España y sobre diversas leyes de indias. Además,
la campaña de los servicios de inteligencia de los patriotas tenía una estrategia
filo india. Pumacahua cambió de bando, en 1814 estaba formando parte de
los revolucionarios patriotas con milicianos indios. El 17 de marzo de 1815,
Pumacahua moría decapitado por los verdugos del virrey de turno.
Romper las cadenas de la dependencia con España era la consigna única de
los patriotas libertarios desde Buenos Aires; La Paz, Cusco, Huamanga, hasta
Quito, Bogotá y Caracas. En el mundo andino los realistas eran poderosos
porque era la sede del virreinato del Perú que recuperaba mediante decretos,
jurisdicciones del virreinato del Río de la Plata, fenecido desde mayo de 1810.
Además, los ejércitos y milicias realistas estaban constituidos mayormente por
indios sometidos.
Centro de Promoción para el Desarrollo Comunal inti
97
Lima era la “ciudad de los reyes”. Allí estaba la aristocracia de la república
española. La presencia de la república de indios estaba en las jurisdicciones de
Cajamarca, Huancayo, Huamanga, Cusco, Puno, La Paz, Oruro, Potosí, La
Plata (Sucre), Tupiza, Jujuy y Salta. Los caballos y mulas (como los tanques
actuales) eran fundamentales para la guerra de liberación. El Tucumán era
el criadero de caballos, mulas y burros para las pampas. Pero los caballos y
mulas para las alturas del mundo andino se reproducían en Cangallo. Ante esa
realidad, los morochucos eran fundamentales para las fuerzas patriotas.
La revolución independista no tenía retorno. El 15 de junio de 1815 las
fuerzas de Napoleón Bonaparte fueron derrotadas en Waterloo (Bélgica).
Inglaterra, Rusia, Austria, Prusia, España y el Pontificado de Roma eran los
vencederos. Los borbones recuperaron los tronos de Francia y de España.
Fernando VII de Borbón, rey de España, pretendía recuperar los territorios
perdidos en el Río de la Plata y en el Perú. El oro y los curas del Antiguo
Régimen (feudalismo – esclavitud) europeo circulaban comprando voluntades
realistas.
Pero, Inglaterra que formaba parte de la alianza vencedora de la Francia
napoleónica, tenía un doble discurso y prácticas. Era “conservadora”
y “reaccionaria” ante el Congreso de Viena y la “Santa Alianza”, pero, era
liberal y “emancipadora” en las jurisdicciones coloniales de España, para
expandir y conquistar mercados para sus manufacturas. Por ello, apoyan a
las gestas libertadoras de San Martín y de Simón Bolívar. En 1816 se declara
la Independencia de las Provincias Unidas del Río de la Plata, en 1818 en
Chile.
En esa época era imposible retornar al Antiguo Régimen. La expedición de
San Martín debía arribar a la costa del Pacífico para terminar con la presencia
colonial española. Los patriotas del Río de la Plata encabezados por San
Martín, deciden que la fórmula de la guerra debía comenzar por Lima, la
sede máxima de los realistas. El virrey del Río de la Plata, Santiago de Liners y
Bremond, había sido fusilado por los patriotas el 26 de agosto de 1810. Por el
contrario, en Lima los virreyes José Fernando de Abascal y Sousa, Joaquín de
la Pezuela Griñan y José de la Serna y Martínez de Hinojosa, combatieron a
los patriotas con éxito hasta 1818, en que Chile alcanza su liberación.
En el escenario de Huanta, Huamanga y Cangallo, en 1814, los
morochucanos (indios y criollos) de Cangallo se plegaron a los rebeldes
patriotas; mientras que los indios, españoles y criollos de Huanta (hacendados
98
Memorias: Pasado, Presente y Futuro del Pueblo Quechua
y frailes) se plegaron a las fuerzas realistas (autores varios, 2008). Las guerrillas
de Los Morochucos continuaron combatiendo para desgastar a los realistas.
Las comunicaciones con los estrategas del ejército libertador dirigido por San
Martín funcionaban. El 8 de septiembre de 1820 arriba a las playas de Paracas
la expedición libertadora integrada de 25 navíos con más de 6 mil soldados a
bordo (Bonilla y otros, 1972).
Uno de los guerrilleros prestigiosos de lo morochucos fue Basilio Auqui
Huaytalla (1747 – 1821), oriundo de Incarjay (Inca Raccay), Cangallo, quien
junto a sus familiares y comuneros de las pampas y alturas se convirtieron en
los principales enemigos del régimen despótico español. El 8 de septiembre
“El Ejército Libertador del Perú” arriba a la costa de Paracas para liberar al
Perú. Inmediatamente, el general Juan Antonio Álvarez de Arenales encabeza
una expedición a la sierra central. El 31 de octubre de 1820, secundado por
los guerrilleros de Los Morochucos de Cangallo ingresa a Huamanga (Zapata
y otros, 2008). Álvarez de Arenales era experto en guerra de guerrillas de Salta
y Jujuy.
Al respecto de Basilio Auqui Huaytalla, Hernán Vega Palomino (1960)
ensaya la siguiente semblanza sobre el caudillo de Incarjay:
Llegando a ser famoso el caudillo indio, con su escuadrón de esos fieros
pampinos que como cosacos parecen hacer volar con agilidad sus caballitos
que suelen correr incansables como ardillas por las pampas y cerros
abruptos de la tierra ayacuchana. Con esas legiones se hizo temible en esa
región, pues incursionaba a las punas solitarias de Toccto, Pumaccahuanca
y aledaños, vías y pasajes obligados que servían a la ciudad de Huamanga
para comunicarse con los pueblos de sur como: Huamanga, Abancay,
Lucanas, Puquio, etc.
Allí, Auqui con sus bravos morochucos operaba hostigando constantemente
a las tropas enemigas, asaltando y matando a los mensajeros españoles,
inclusive a sus familiares con el fin de interceptar las comunicaciones de
las autoridades virreinales, dando cumplimiento las consignas recibidas
de los caudillos revolucionarios que operaban en Paras, Lucanas, Soras y
otros lugares.
Centro de Promoción para el Desarrollo Comunal inti
99
[…] Esa actitud reincidente y consecutiva de los cangallinos, era muy
conocido por el Virrey La Serna, quien para pacificar Huamanga y sacrificar
a los “cholos morochucos” comisionó al más cruel de los generales españoles
José Domingo Carratalá, nombrándoles como intendente interino de dicha
plaza y Comandante General de la División del Ejército Central del Perú
(1960:23).
El 28 de julio de 1821, en Lima, San Martín declaraba la Independencia
del Perú, Pero, en la sierra las tropas reales constituidas por indios “realistas”
cautivos, como los de Huanta, combatían a los patriotas morochucos de
Cangallo. Para dividir al pueblo oprimido y a los indecisos, el genocida
Carratalá proclamaba a través de los pregoneros, el siguiente requerimiento
inquisitorial:
El vecino que al paso de mis tropas se presente pacífico en seño de su familia
será sagradamente pensado respetado en su persona y propiedades. Yo lo
aseguro y no se faltar a mi palabra. Pero el que solo a esta manifestación
se aleja de su pueblo y siga a los malvados, sufrirá todos los rigores de la
guerra y de la ley; últimamente sus bienes serán entregados a los hombres de
bien y por tan total ruina quedará su familia en el mayor infortunio.
Me estremezco de pensar lo que podéis padecer y lo que demanda la justicia
divina y humana si reincides en vuestros delitos. Os provengo de mis
operaciones, porque estoy seguro que ni vosotros ni vuestros conductores
han de perturbarnos, y para daros tiempo sobre todo a una reconciliación
que tanto interesa y que deseo por vuestro propio bien.
Quiera el Altísimo acudáis a la reflexión y tenga yo el dulce placer de
usar dulcemente el olvido y envainar mi espada para siempre, tan grato
desenlace numeraria entre vuestros más decididos hermanos a Carratalá
[Cuartel General de Huamanga, 1º de noviembre de 1821] (Vega
Palomino, 1960:25).
Los guerrilleros morochucos, quienes, seguros que las tropas de Carratalá
tenían la misión de devastar los poblados de Cangallo, tuvieron solamente dos
alternativas, matar o morir combatiendo. Hernán Vega Palomino narra que
100
Memorias: Pasado, Presente y Futuro del Pueblo Quechua
en la batalla librada por los morochucos en Secchapampa, el 28 de noviembre
de 1521, se impuso la táctica de Auqui Huaytalla. Los guerrilleros araron una
planicie considerable en Secchapampa, lo inundaron con agua del riachuelo
de Achcacruz hasta transformarlo en un fango, para sorprender a la caballería
de 400 realistas del genocida Catarralá (1960:27).
La caballería realista fue derrotada en el fango artificial de Secchapampa.
Se impusieron los caballos morochucos, macanas, rejones, hondas,
cocobolos y fusiles de los guerrilleros comandados por el indio Auqui
Huaytalla. Vega Palomino cita un relato alusivo a la gesta del doctor
Maúrtua elaborado para un Álbum de Lima: Los que no cayeron con la
fuerza de las piedras fueron tomados con los lazos a carrera y ahorcados o
degollados; y de este modo sólo unos cuantos jinetes de Fernandino lograron
salir del atolladero para ir a la ciudad a contar al famoso Carratalá el
descalabro de la pampa (1960:28).
Mientras los guerrilleros morochucos combatían en Cangallo y alrededores,
en Lima, el Protectorado del general José de San Martín, mediante decreto del
24 de noviembre de 1821, reconocía y estimulaba al patriotismo de Cangallo,
Tacna, Huarochiri, Canta, Yauli y Yauyus. Pero, en el escenario de guerra,
el general realista Carratalá prepara una campaña destructiva contra las
poblaciones de Cangallo, para aniquilar las guerrillas patrióticas. La campaña
de Carratalá fue un genocidio, saqueo, incendio y destrucción de todo caserío
que encontraban en su camino hacia la ciudad de Cangallo, que fue incendiada
el 17 de diciembre de 1821 (Vega Palomino, 1960).
Los habitantes actuales de las comunidades de los morochucos guardan
en la memoria las atrocidades del español Carratalá, quien luego de su obra
genocida emitió el siguiente mensaje punitivo: Queda reducido a cenizas y
borrado para siempre del catálogo de los pueblos el criminalísimo Cangallo
cuyos habitantes continuando en su perfidia se ha negado con su fuga y sus
excesos a la fraternidad con que mis tropas han mirado a los demás del
partido.
Este terreno tan proscrito nadie podrá reedificar y se transmitirá la cabeza
de la Sub – Delegación a otro pueblo más digno; mayores castigos dictará aún
el brazo invencible de la justicia para que no quede memoria de un pueblo
tan malvado, que solo puede llamarse nido de ladrones, asesinos y toda clase de
delincuentes. Sirva de escarmiento a todas las demás poblaciones del distrito.
Carratalá, 17 de diciembre de 1821 (Vega Palomino, 1960:32 y 33).
Centro de Promoción para el Desarrollo Comunal inti
101
La frase “Queda reducido en cenizas y borrado para siempre del catálogo de
los pueblo el criminalísimo Cangallo”, lleva a recordar y hacer analogías cuando
se observa los vestigios de Vilcas Huaman, Sacsayhuaman, Ollantaytambo y
otros. El jefe de Carratalá era el coronel Mariano Ricafort Palacín (1776 –
1846), quien el 17 de diciembre de 1821, incendia nuevamente los poblados
de Cangallo persiguiendo a los morochucos y a la expedición libertadora del
general Álvarez de Arenales ( Zapata Velasco y otros, 2008:123).
Desde la clandestinidad del Cusco, el “virrey” José de la Serna decretaba
respecto al destruido Cangallo: Que el partido conocido hasta ahora con el
nombre de Cangallo se titule en los sucesivo Vilcas Huaman. Que nadie podrá
reedificar en el terreno que ocupaba el infame pueblo de Cangallo, pues no
debe volver a aparecer una población que ha sido propiamente un asilo de
asesinos y guarida de ladrones [11de enero de 1822]
Por su parte, en Lima, el Supremo Gobierno del Protector José de San
Martín, con fecha 27 de marzo de 1822 decretaba y señalaba: Luego que las
circunstancias lo permitan se reeditara el pueblo de Cangallo con el título de
“Heroica Villa de Cangallo”, levantándose un monumento en la plaza mayor
que se forme, según el modelo que se dará: en él se escribirán los nombres de los
mártires de la patria.
[…] la sangre y las cenizas de lo que allí han perecido por la patria en manos
de los verdugos españoles, fertilizarán aquella tierra y la harán producir héroes
cuando desaparezcan los que han destruido sus inocentes hogares. Vendrá luego
un día en que se reedifique, porque el poder exterminador sucumbirá bien presto
al que tiene por objeto levantar sobre las ruinas antiguas monumentos dignos
de un pueblo libre, empleando la actividad y los recursos que el tiempo y la
naturaleza le proporcione con abundancia (Vega Palomino, 1960:37 y 38).
Entre 1821 y 1824, operaba en la región de Ayacucho el general genocida
José Manuel de Carratalá. Personaje que gozaba hasta el delirio el incendiar
ciudades, destruir los cimientos y rociar con sal los escombros. Cumplía a
rajatabla las indicaciones del manual de la Santa Inquisición del Pontificado de
Roma. El 17 de diciembre de 1821, incendió la ciudad de Cangallo, destruyó
las paredes y cimientos, hizo arar con bueyes la superficie de la destruida ciudad
y la roció con sal, cumpliendo las enseñanzas divinas de la inquisición para
aniquilar a los herejes. La gente que no puedo escapar murió en la hoguera.
Carratalá, era católico y enemigo de toda mujer que osara pensar y actuar
para ser libre. El 27 de marzo de 1822, luego de torturar a María Parado de
102
Memorias: Pasado, Presente y Futuro del Pueblo Quechua
Bellido, una mujer “morochuca” quien junto a su marido e hijos luchaban por
la independencia del Perú, la hizo fusilar en la plaza central de la ciudad de
Huamanga. Por cierto la casa de María Parado, en la región de “los morochucos”
fue incendiada, destruida y rociada con sal.
En ese contexto, Cangallo (o Cancayucc) y “los morochucos” y la
“morochuca” Maria Parado de Bellido fueron reconocidos y homenajeados por
el general José de San Martín y por autoridades de la ciudad de Buenos Aires,
Argentina. El 22 de diciembre de 1822, el ministro de gobierno y de relaciones
exteriores de la provincia de Buenos Aires, Bernardino Rivadavia, decreta que
una de las principales calles de la ciudad se llamara Cangallo. Ésta se ubicaba
entre las calles Bartolomé Mitre y Sarmiento.
La principal calle Cangallo, de la ciudad de Buenos Aires, desde 1822 hasta
1984 llegó a tener 46 cuadras. A partir de 1984 se llama Teniente General Juan
Domingo Perón. En 1989, por una ordenanza municipal, la calle Cangallo
recuperó 100 metros, es decir una cuadra. La falta de memoria histórica de
las autoridades de la ciudad de Buenos Aires y de los políticos “peronistas” los
lleva a cometer horrores, que atentan contra los héroes de la independencia, los
pueblos indios, que entregaron sus vidas hace 200 años.
Por otra parte la gente de Huanta, los huantinos, beneficiados por el monopolio
del cultivo y comercio de la hoja de coca, españoles e indios, apoyaron a los
realistas. En 1821, Huanta recibe el título de “Fiel e Invicta Villa de Huanta”,
otorgada desde la clandestinidad por el “virrey” José de la Serna y Martínez de
Hinojosa. Por otra parte, los morochucos (indios y criollos) continuaron con
la guerra de guerrillas, hasta que las tropas realistas hacen prisionero a Basilio
Auqui Huaytalla en julio de 1822, por obra de una delación.
Los españoles buscaban vivo o muerto a Auqui Huaytalla. Fue asesinado
a garrotazos por los verdugos realistas del genocida Carratalá. En esta derrota
se manifiesta otra vez la cultura para la guerra del mundo andino. En tiempo
de siembra y cosecha no se combate. Basilio Auqui Huaytalla fue secuestrado
cuando participaba en la trilla de trigo (Vega Palomino, 1960:44).
Con la muerte de Basilio Auqui no disminuyó la participación de Los
Morochucos en la guerra por la liberación del Perú de los españoles. En
agosto de 1822, José de San Martín, se retira del escenario peruano. Asume
la capitanía del Ejército libertador Simón Bolívar. El 6 de agosto de 1824 se
produce la batalla de Junín contra los realistas.
Centro de Promoción para el Desarrollo Comunal inti
103
Los protagonistas españoles “realistas” y “patriotas” actuaban sintonizando
los acontecimientos que sucedían en la metrópoli: España. Entre 1820 y 1823,
España era gobernada por un sistema liberal en el marco de la restaurada
Constitución de Cádiz. En abril de 1823, la “Santa Alianza” (Prusia,
Austria, Rusia, Francia y el Pontificado de Roma), con cien mil soldados,
invaden España para retornarla al sistema absolutista del Antiguo Régimen.
En el mundo andino, los españoles realistas se peleaban entre “liberales” y
“absolutistas”. Los patriotas libertarios eran liberales y republicanos.
Entre 1823 – 1833, el reino de España retornó al absolutismo absoluto,
inquisitorial y cruel contra su propio pueblo. Pero, como las noticias de
Madrid tardaban meses para arribar a Lima, al “virrey” José de la Serna (liberal)
se le rebela el general absolutista e inquisitorial Pedro Antonio de Olañeta
Marquiegui, quien operaba entre La Paz y Jujuy. El ultra absolutista Olañeta
con el título de “Único defensor del altar y el trono” ataca a las tropas de José
de la Serna. Es muerto en una escaramuza con las tropas patriotas, en abril
de 1825, enTumusla (Bolivia). Después de su muerte fue designado virrey del
Río de la Plata. ¿Quiénes ganaron la independencia en el Alto Perú (Bolivia)?
Una parte de la respuesta se la encuentra en los acuerdos de la capitulación de
Ayacucho. Por ejemplo:
Propuesta del derrotado español Nº 3º: Cualquier individuo que compone el
ejército español será admitido en el Perú, en su propio empleo, si lo quisiere.
Respuesta del vencedor peruano: concedido.
Propuesta del derrotado español Nº 8: El Estado del Perú reconocerá la
deuda contraída hasta hoy por la hacienda del gobierno español en el territorio
[peruano].
Respuesta del vencedor peruano: El Congreso peruano resolverá sobre este
artículo lo que convenga a los intereses de la república.
Propuesta del derrotado español Nº 9: Todos los empleados quedarán
confirmados en sus respectivos destinos, si quieren continuar en ellas, y si alguno
o algunos no lo fuesen, o prefiriesen trasladarse a otro país, serán comprendidos
en los artículos 2º y 5º.
Respuesta del vencedor peruano: Continuarán en sus territorios los
empleados que el gobierno guste confirmar, según su comportamiento.
Propuesta del derrotado español Nº 10: Los generales, jefes y oficiales
conservarán el uso de sus uniformes y espadas; y podrán tener consigo a su
servicio los asistentes correspondientes a sus clases, y los criados que tuvieran.
104
Memorias: Pasado, Presente y Futuro del Pueblo Quechua
Respuesta del vencedor peruano: Concedido; pero mientras duren en el
territorio estarán sujetos a las leyes del país.
Firmaron la capitulación José de Canterac (español) y Antonio José de
Sucre (colombiano), el 9 de diciembre de 1824 (Bonilla y otros 1972). En
ese contexto, los pueblos indios andinos cultivaban sus chacras. En España se
estaba implantado un régimen absolutista atroz, con universidades, periódicos
clausurados y liberales asesinados y desterrados. Recibía apoyo militar de la
“Santa Alianza”, una corporación de Estados absolutistas reaccionarios, donde
el principal instigador era el Pontificado de Roma. Ese régimen perduró hasta
1833, provocando guerras civiles en los países independizados de América,
con excepción de Cuba y Puerto Rico, que permanecían colonizados.
Un paréntesis, durante el Protectorado del general José de San Martín,
entre 1821 y 1822, se emitió una serie de decretos en relación a los pueblos
indios del Perú. Entre los más destacables decretos del 27 de agosto de 1821
figuran: En adelante no se denominarán a los aborígenes indios o naturales;
ellos son hijos y ciudadanos del Perú y con el nombre de peruanos deben ser
conocidos. […] Consecuentemente con la soberana promesa que hice en una de
mis proclamas del 8 de setiembre último queda abolido el impuesto que bajo
denominación de tributo satisfaga al gobierno español (Paredes, 2010:1 al 4).
Sin embargo, en agosto de 1826 el tributo fue restablecido por el gobierno de
la República del Perú, con la denominación “contribución personal” y perduró
prácticamente hasta 1856.
Retornando a la capitulación de Ayacucho, ¿quiénes se quedaron el poder
hegemónico del Perú? Sin duda, los derivados de la república española:
absolutistas feudales y liberales incipientes con mentalidad mercantil
“lingotista”. Muchos historiadores críticos sostienen que la capitulación de
Ayacucho se parece a un arreglo de amigos o de familia, entre mariscales,
generales y coroneles. Los contenidos de las citas anteriores lo confirman;
más aún si se lo compara con la capitulación de la derrota napoleónica en
Waterloo, en 1815. Napoleón fue confinado a la remota isla Santa Elena,
situado en el Océano Atlántico sur, más cerca de Sudáfrica que de París. En
cambio los generales españoles se pasean con sus uniformes y sables en la calles
de Huamanga, después de la capitulación.
Centro de Promoción para el Desarrollo Comunal inti
CANGALLO
Y
LOS
INDEPENDIENTE
MOROCHUCOS
EN
105
EL
PERÚ
El 30 de agosto de 1824, antes de la capitulación de Ayacucho, el libertador
Simón Bolivar, presidente de la República de Colombia y encargado del
poder dictatorial de la República del Perú, con carácter de Ley Nº 35 decreta:
PRIMERO: El pueblo de Cangallo tomará el título de ciudad y gozará de las
prerrogativas de tal. SEGUNDO: La ciudad de Cangallo será en adelante
la cabeza de la provincia de Vilcas Huaman. TERCERO: El prefecto del
Departamento queda encargado del cumplimiento de este decreto [Cuartel
General de Huamanga] (Vega Palomino, 1960:52).
La guerra por la independencia significó para las comunidades indias,
además de usurpaciones de ganado, alimentos, destrucción de viviendas e
incendios de poblados por parte de los españoles realistas, como también,
contribuciones para los guerrilleros y el ejército patriotas, inclusive la
participación compulsiva o voluntaria en ambos frentes. En ese contexto de
miseria, Simón Bolívar, antes de dejar el Perú, en agosto de 1824 decreta la
restitución de los tributos indios, bajo la figura de “contribución personal”.
La abolición de los tributos fue una de las principales reivindicaciones de
las guerrillas y de los pueblos indios en general durante la guerra contra los
españoles realistas. ¿La restitución de los tributos eran consecuencias colaterales
de la capitulación de Ayacucho?
En España (en bancarrota), reinaba Fernando VII de Borbón, absolutista,
feudal e inquisitorial. En el Perú gobernaba el titulado por el Congreso
Nacional del Perú, Dictador Supremo Simón Bolívar. El país estaba quebrado
y requería tributos para sufragar los gastos del Estado. Demográficamente los
pueblos indios eran mayoría, además los únicos que realmente trabajaban
y producían. Por lo tanto, los pueblos indios debían sostener con tributos
al Estado gobernado por el poder hegemónico derivado de la república de
españoles (colonial). Un testigo es José Domingo de La Mar y Cortázar,
presidente constitucional del Perú, entre los años 1827 y 1829.
La Mar combate al frente de las tropas españolas contra la expedición
libertadora del Perú. Capituló antes los patriotas en 1821 y se pasó de bando,
se hizo “patriota”. Durante su mandato como presidente constitucional tuvo
que enfrentar la rebelión de los pueblos indios (peruanos) de Huanta (1826
– 1828) quienes levantaban banderas por el rey Fernando VII de Borbón de
106
Memorias: Pasado, Presente y Futuro del Pueblo Quechua
España: un reaccionario y déspota del Antiguo Régimen feudal que reinó
hasta 1833. ¿Quiénes estaban detrás de los llamados en ese entonces indios
“iquichanos”, admiradores del despotismo feudal y cruel del rey español?
El libro “Historia y cultura de Ayacucho” nos ofrece la siguiente
narrativa:
Ellos comúnmente conocidos como “iquichanos”, se sublevaron entre 1826 y
1828 contra la recientemente fundada República del Perú. Esta sublevación
tuvo como centro de operaciones la hacienda de Luis Pampa (hoy conocida
como comunidad de Uchuraccay), […] La rebelión estuvo dirigida por
Antonio Navala Huachaca, un arriero que no sabía leer ni escribir y decía
que haber sido nombrado General por el virrey La Serna. Contó con la
participación protagónica de campesinos y mestizos como Tadeo Choque,
Pascual Arancibia y Esteban Meneses; además junto al líder campesino
hubo españoles que habían peleado en la batalla de Ayacucho como Nicolás
Soregui, Juan Fernández, Francisco Garay y también estuvieron curas
leales a la Corona como Francisco Pacheco.
[…] Al año siguiente [1826], los campesinos rebeldes proclamaron fidelidad
al Rey de España, Fernando VII, y anunciaron la pronta restauración del
gobierno español en el Perú. La mañana del 12 de noviembre de 1827 en
número de 3 mil invadieron Huanta, reduciendo a más de 150 soldados
patriotas e incendiando el Municipio. Días después atacaron Ayacucho
[ciudad] por Mollepata y Quebrada Honda, siendo batidos en las puertas
de la ciudad por la fuerzas de resistencia comandadas por el prefecto
Domingo Tristán y auxiliadas por números morochucos de Huamanga y
Cangallo (Zapata Velasco y otros, 2008:134 y 135).
Para reprimir la sublevación “realista”, el gobierno de José Domingo de
La Mar Cortázar (nacido en España y ex realista) envió tropas a las alturas de
Huanta. Mediante saqueos, incendios y destrucción sometieron la rebelión.
Tomaron prisioneros a los españoles y curas realistas que habían capitulado
en Ayacucho (1824). Años después (1834), el “iquichano” Antonio Navala
Huachaca y sus huestes tomaron partido por el presidente Luís José Orbegozo
(liberal), quien sostenía una guerra civil con el conservador (Antiguo Régimen)
Antonio Gamarra (Zapata Velasco y otros, 2008:135).
Centro de Promoción para el Desarrollo Comunal inti
107
Luego de la rebelión de los “realistas iquichanos” (españoles e indios) el
presidente La Mar emite un decreto con considerandos especiales para los
indios morochucos, en las que se menciona hechos patrióticos, los tributos,
exenciones y pagos, como ser: PRIMERO: Que los naturales de la provincia
de Cangallo, desde el año 1814 se decidieron por la Independencia del Perú y
por sacudir al yugo opresor, pelearon con varias divisiones del ejército español,
hasta quedar casi consumidos, sin que, por esto dejasen de contribuir y hace
otros sacrificios por el sostén de las tropas. SEGUNDO: Que por tantos años y
tan circunstanciales sacrificios se les declaró libres de toda contribución por los
pueblos quemados por el tiempo de 10 años, el decreto de 20 de agosto de 1821.
CUARTO: Que posteriormente han contraído el distinguido servicio de haber
combatido contra los rebeldes de Iquicha, con la mayor gloria según consta el
parte oficial del aquel prefecto.
DECRETA: 1º Se titulará en adelante la “Heroica Provincia de Santa
Rosa de Cangallo. 2º A los indígenas y vecinos de esta provincia radicados en
ella desde antes de 1815 y que actualmente contribuyen, se les hace un rebaja
de cuatro reales al año. 3º Esta gracia durará por cinco años, contando desde
la publicación de este Decreto y se hará intensiva a los eclesiásticos sean o no
sean curas. El Decreto fue aprobado por el Congreso Nacional el 27 de mayo
de 1828. Fue promulgado por José de La Mar, publicado y circulado para su
cumplimiento, el 28 de mayo de 1828 (Vega Palomino, 1960:57 y 58).
El contenido de los decretos, lleva a sostener que el gobierno de la República
del Perú, actuaba adscrito a la ideología y prácticas del Antiguo Régimen
colonial y despótico absolutista. A los “naturales” de la provincia de Cangallo,
que fueron diezmados durante la guerra por la independencia, por decreto, se
les hace una “rebaja de cuatro reales al año”, durante cinco años, que en los
hechos duró desde 1828 hasta 1833. Posteriormente continuaron pagando
el tributo de indios hasta (teóricamente decretado) 1854. En la práctica, los
tributos se pagaban en servicios (servidumbre) estilo yanacona hasta mediados
del siglo XX.
En la década del 30 del siglo XIX, en España oficiaba de reina Isabel II de
Borbón. Su gobierno era una simbiosis de despotismo ilustrado y liberalismo;
gobernaba con la Constitución de Cádiz, de 1812. Desde 1830, Francia
ingresó al mundo liberal ante la ya desgastada “santa alianza”, se establece
una constitución liberal que sostiene que el rey gobierna por voluntad de los
franceses y no de “dios”. En 1848, en Francia como en otros Estados europeos
108
Memorias: Pasado, Presente y Futuro del Pueblo Quechua
se producen revoluciones liberales; en Francia se reduce la jornada laboral a
diez horas y se constituye la II República, y desde 1852 hasta 1870 estuvo
vigente el II Imperio Francés, con Napoleón III.
El 12 de febrero de 1848 se publica en Londres el “Manifiesto del Partido
Comunista”, uno de cuyos fragmentos es la siguiente: La gran industria creó el
mercado mundial, ya preparado por el descubrimiento de América. El mercado
mundial imprimió un gigantesco impulso al comercio, a la navegación,
a las comunicaciones por tierra. A su vez, estos, progresos redundaron
considerablemente en provecho de la industria, y en la misma proporción en
que dilataban la industria, el comercio, la navegación, los ferrocarriles, se
desarrollaba la burguesía, crecían sus capitales, iba desplazando y esfumando
a todas las clases heredadas de la Edad Media (Marx y Engels, 1848)
En el contexto de los andes peruanos, palabras como ferrocarriles, mercado
mundial, comunicaciones por tierra, del “Manifiesto del Partido Comunista”,
emitidas desde Londres, la capital del capitalismo mundial, en1848, eran
desconocidas. En 1836, los indios “iquichanos” enarbolaban posturas liberales
a favor de Luis José de Orbegoso, quien sostenía una guerra civil contra el
conservador feudal Agustín Gamarra Mesía (Zapata y varios, 2008). Gamarra
en 1814 combatió contra las milicias de Pumacahua; sin embargo en 1836
buscaba conformar una confederación conservadora con Bolivia, adscrita al
Antiguo Régimen.
Los proyectos de formar una Confederación en el mundo andino (Alto
Bajo Perú) estaban en consonancia con lo que acontecía en España, Francia
e Inglaterra. Orbegoso logra conformar la Confederación Perú Boliviana en
1836 y perduró hasta 1839. Estaba dividido en tres Estados. Nor Peruano
con capital en Lima; Sud Peruano con capital en el Tacna; Bolivia con capital
en La Paz. El Protector de la Confederación fue Andrés de Santa Cruz.
Agustín Gamarra combatió a Santa Cruz porque él quería ser el Protector
de la Confederación desde el Cusco; con apoyo de Chile destruyen a la
Confederación; fue muerto en Viacha, Bolivia en 1841, siete años antes del
“Manifiesto del Partido Comunista”.
En el contexto de la década de 1850, en el mundo de la Región de Ayacucho,
estaba dividido en dos partes; el norte (zona de haciendas y pocas comunidades
indias) y el sur (zona de comunidades indias y pocas haciendas). Los tributos
(contribuciones personales) eran obligatorios para las comunidades indias.
Para recaudarlos el Estado dispuso de autoridades locales: gobernador, juez
Centro de Promoción para el Desarrollo Comunal inti
109
de paz y el cura. Las autoridades de la comunidad eran el “curaca”, varayoc
(alcalde de vara y alcalde de campo), mayores (cacamayos) de ayllus. En un
periodo en la teoría fisiocrática (poder de la tierra: terratenientes) se puso de
moda. Las haciendas crecían y las comunidades desaparecían en el laberinto
de la industria judicial.
La ciudad de Huamanga era un ciudad de hacendados aristócratas, donde
abundaban los hidalgos, caballeros, marqueses, barones y condes (Zapata
y varios, 2008), cuyos títulos fueron comprados en el mercado mercantil
monopolizado por Estado español. En cambio en Cangallo se destacan los
comuneros libres en la segunda mitad del siglo XIX. Luego de 1850, las
comunidades del norte de Huamanga fueron víctimas de despojo de sus tierras
por parte del gobernador, del juez de paz y del cura rural (Urrutia y otros,
2010). Según la historiografía, los tributos se abolieron en 1854, pero en la
realidad, bajo los nombres de censos, contribuciones, primicias y peonaje,
la expoliación de las comunidades indias continuó hasta mediados del siglo
XX.
Un claro ejemplo de las prácticas de la expolición de las comunidades
contiene la siguiente narrativa: Fueron los curas, creemos, los Principales
acaparadores de tierras y recursos comunales a lo largo del siglo XIX e inicios
del siglo XX; ser cura resultaba, al parecer, una vía de «acumulación similar a
la de comerciante, arriero o ganadero. Abundan los testamentos en el Archivo
Departamental de Ayacucho, como el del presbítero Mariano Saturnino
Muñoz, cura de Acobamba, en Angaraes, quien llegó a su diócesis sin mayores
bienes propios y luego de varios años de ejercer en la zona incluye en su
testamento las haciendas Socos y Chaupimayo, las cuales dona a su madre e
hija, respectivamente; para salvarse en la eternidad, destina el producto de la
venta del ganado que se hallaba en esas haciendas para, gastos al momento de
«entregar su alma al señor” (Urrutia y otros, 2010:443).
Si las autoridades de las comunidades protestaban ante los poderes de
la ciudad de Huamanga, el poder clerical reaccionaba interrumpiendo los
servicios de bautismo, entierros, misas, etc., porque la dependencia ideológica
construida de 1532 por los inquisidores fue catastrófica. La “contribución
personal” llamada “primicia” consistía en entregar al cura rural o urbano,
por ejemplo, 20 borregos cada año. El peonaje en las haciendas consistía
en servidumbre o esclavitud de los indios cautivos por deudas creadas o
construidas con la ayuda de los poderes del Estado y del clero. En segunda
110
Memorias: Pasado, Presente y Futuro del Pueblo Quechua
mitad del siglo XIX llegaron al Perú los esclavos chinos (La Torre, 1992),
para satisfacer la demanda de productos primarios de las potencias europeas
industriales.
¿Por qué el poder clerical tenía capacidad para expoliar a las comunidades
indias? Desde 1821 y luego desde 1824, el clero regular y secular obedecía
únicamente al Dean Capitular del Vicariato de la iglesia metropolitana
(Madrid). La iglesia no obedecía a la República del Perú, obedecía a Madrid
y ésta obedecía al Pontificado de Roma. En el Perú funcionaban los cabildos,
las curias y las capellanías eclesiásticas. En ese periodo la iglesia católica era un
“Estado” dentro del incipiente Estado peruano.
En ese periodo de expansión de las haciendas, sobre todo por parte del
poder clerical es un modelo que desarrollo en casi toda la región sudamericana,
sobre todo en los países andinos. Los obrajes y las haciendas proliferaron por
doquier. Sin embargo, por ejemplo, en Cangallo, las comunidades controlaban
la soberanía de sus recursos. Es interesante leer la siguiente narrativa donde se
mencionan a los morochucos.
Muy tentativamente podemos proponer la hipótesis que las comunidades
dueñas de sus recursos, sin interferencia de haciendas, y los sectores populares
urbanos más mercantiles, es decir, morochucos, pequeños comerciantes,
viajeros, artesanos, minifundistas del valle de Huanta, así como comunidades
ganaderas del sur apoyaron o formaron parte del ejército de resistencia; por
el contrario, siervos y yanaconas, o miembros de comunidades «esclavas»
fueron relativamente indiferentes al conflicto. No está demás recordar que
en el centro del territorio terrateniente, la ciudad de Huamanga brindó
una acogida casi generosa, sin dificultades, a la expedición chilena, y
Cáceres impuso una y otra vez cupos a los terratenientes huamanguinos,
muchos de los cuales luego, por opción lógica, se convirtieron en pierolistas
activos (Urrutia y otros, 2010)
En la cita se menciona el guano, la expedición chilena sobre Huamanga
y a Los Morochucos. El fenómeno del guano de la costa del Pacífico,
concretamente en las islas de Chincha. Según la historiografía, desde 1841
hasta 1870, los principales beneficiados fueron el Estado, las haciendas de la
costa, las plantaciones del azúcar y del algodón. Las utilidades de derramó en
las ciudades de Lima, Ica y Pisco, a través de la importación de manufacturas
Centro de Promoción para el Desarrollo Comunal inti
111
“made in” Inglaterra, Francia y de Estados Unidos, principales compradores
del guano de aves, acumulados durante miles de años en las islas y costa de
Chincha.
En el fenómeno del guano y su exportación a Europa, sucedieron hechos
paradigmáticos, siendo los protagonistas: Ramón Castilla (1797 – 1867), la
armada española “científica” y la ocupación militar de las islas de Chincha
ocurrida el 14 de abril de 1864, el bloqueo del puerto de El Callao por la
armada española, Juan Antonio Pezet Rodríguez y el mito sobre “Atahualpa”
para extorsionar la entrega de un botín al estilo Francisco Pizarro (1532) al
Estado peruano. En 1864 prevalecía en el Perú y en Europa el fenómeno
del guano peruano. En la década de 1840 la papa y el guano peruano
paliaron la hambruna europea en un contexto de revoluciones proletarias
y comunistas.
El Estado peruano era el principal beneficiario del fenómeno de la
exportación del guano de aves a nivel mundial. No tenía competencia alguna.
Millones de pesos ingresaban al tesoro. Los informantes de la “madre patria”
eran, sin duda, los miembros “realistas” que operaban en el poder clerical
peruano ligado al Vicariato de Madrid. España, quebrada financieramente,
requería de pesos oro. La Capitulación de Ayacucho fue benevolente con los
derrotados españoles y España (en el papel los derrotados españoles resultaron
vencedores). Perú se hacía cargo de todos los préstamos adquiridos por España
para sostener el virreinato del Perú.
Para España era la oportunidad de cobrarse las deudas externas
contraídas por el Perú desde la Capitulación de Ayacucho. El 25 de enero
de 1865 el presidente peruano Pezet, firmó el “Tratado Vivanco – Pareja”;
Perú se comprometía pagar 3 millones de pesos oro por conceptos de
“indemnización” a España. El Congreso peruano rechaza el “tratado” y recibe
el apoyo internacional de la República de Francia y de Estados Unidos. En ese
ambiente, los diarios limeños acusan a Pezet de actuar como un “Atahualpa
moderno”. Se produce un golpe de Estado (llamado revolución) a finales de
1865, asume como presidente Mariano Ignacio Prado Ochoa. Mientras Pezet
y Prado guerreaban, Chile estaba en pie de guerra contra España. Perú declara
la guerra a España en diciembre 1865, En enero 1866 se pacta la Alianza entre
Perú, Ecuador, Bolivia y Chile, contra España.
El 2 de mayo se combate en El Callao. Los españoles se retiran de las costas
peruanas el 10 de mayo de 1866. Posteriormente, en 1871 se firma la paz
112
Memorias: Pasado, Presente y Futuro del Pueblo Quechua
en Washington actuando como árbitro Estados Unidos. España reconoce en
los hechos la independencia de Perú y de Bolivia en 1879; a Chile en 1883
y a Ecuador en 1885. ¿Por qué España reconoce la independencia de Perú
y Bolivia y deja en la deriva a Chile y Ecuador? Datos interesantes: Chile
obtiene el reconocimiento de España en 1883, cuando Chile estaba ocupando
Lima, en el proceso de la Guerra del Pacífico = Guerra del Salitre; Argentina
en ese periodo amplía su territorio a costa de una expedición genocida contra
los pueblos indios de la Patagonia.
Los gobernantes del Perú y Bolivia eran liberales, los de Chile también.
Inglaterra era potencia industrial y epicentro del capitalismo liberal mundial;
lo seguían Francia y Estados Unidos. El guano, el salitre y la papa, el oro y la
plata habían salvado a la Europa plebeya a mediados del siglo XIX. ¿Qué pasó
que Perú y Bolivia no habían salvado a los plebeyos indios de feudalismo y la
expoliación aristocrática? ¿La capitulación de Ayacucho fue una farsa u obra de
teatro en familias de la república española? Ramón Castilla había participado
en la destrucción de la Confederación Perú Boliviana, con apoyo de Chile.
Castilla y Juan Antonio Pézet Rodríguez participaron en la Capitulación de
Ayacucho (1824).
Detrás de los bolivianos, chilenos y peruanos estaban los intereses de las
potencias: Inglaterra y Francia. También de Estados Unidos como potencia
industrial emergente que marchaba en la retaguardia de Inglaterra. El
guano, salitre, oro y plata los beneficiaba a ellos, no a las comunidades del
mundo andino. La repartición del planeta había comenzado en nombre del
“dios todopoderoso” había comenzado con el Tratado de Tordesillas (1493:
Pontífice Alejandro VI a Portugal y España). En América de Sur, por ejemplo,
Inglaterra, Francia, Estados Unidos y España proyectaban sus imperios a
través de testaferros ideológicos y capitalistas, descendientes de la república de
españoles “emancipados” de la “madre patria”.
Entre noviembre de 1884 y febrero de 1885, se celebra la “Conferencia
de Berlín”, convocado por Francia e Inglaterra, y organizado por Alemania.
Además de las potencias citadas participan: Austria, Bélgica, Dinamarca,
España, Estados Unidos, Holanda, Italia, Portugal, Rusia, Suecia y Turquía.
El proyecto de Inglaterra y Francia era regularizar sus expansiones europeas y
evitar una guerra con la competencia. El término “indígena” y su acepción está
presente en los siguientes fragmentos de la Acta de la citada Conferencia, que
testimonia cómo pensaba la Europa euro céntrica:
Centro de Promoción para el Desarrollo Comunal inti
113
“En nombre de Dios todopoderoso”.
Su majestad el Rey de España; S.M. el Emperador de Alemania, Rey de
Prusia; S.M. el Emperador de Austria, Rey de Bohemia, etc. [...]
Deseando establecer en un espíritu de entendimiento mutuo, las condiciones
más favorables al desarrollo del comercio y de la civilización en determinadas
regiones de África, y asegurar a todos los pueblos las ventajas de la libre
navegación por los principales ríos africanos que desembocan en el océano
Atlántico; deseosos, por otra parte, de prevenir los malentendidos y las disputas
que pudieran suscitar en el futuro las nuevas tomas de posesión efectuadas en las
costas de África y preocupados, al mismo tiempo por los medios de aumentar el
bienestar moral y material de las poblaciones indígenas, han resuelto [...]:
1º Declaración relativa a la libertad de comercio en la cuenca del Congo,
sus desembocaduras y países circunvecinos, con disposiciones relativas a la
protección de los indígenas, de los misioneros y de los viajeros, y a la libertad
religiosa. 2º Declaración referente a la trata de esclavos y las operaciones
que por tierra o por mar proporcionan esclavos para la trata (http://www.
claseshistoria.com, 29/04/2010).
En nombre del “dios todopoderoso” las potencias se consideraban ser las
portadoras de los paradigmas excluyentes del comercio, la civilización y de
“dios”. Ellos debían ser los protectores de los “indígenas”, de los misioneros
y de la libertad religiosa. En 1885, en Londres o Berlín, un “indígena” era
un ser ajeno al mundo “civilizado”, desprovisto de organización territorial,
social y política. Pero, sí con capacidad para ser esclavizado para la extracción
de las materias primas de su territorio y consumidor de las manufacturas de
Londres, Paris o Berlín.
Los morochucos, al finalizar el siglo XIX, participaron en la guerra contra
Chile (1879 – 1883). Carlos Mendivil Duarte (1968) narra que el regimiento
“Los morochucos de la muerte” estuvieron en el campo de batalla de San
Juan de Miraflores, Lima, el 13 de enero de 1881: A los dos días de su llegada,
los morochucos fueron revistados por el jefe Supremo don Nicolás de Piérola,
quien arengó a estos valientes que venían a luchar al igual que todos sus
hermanos, mientras los coroneles Mavita y Miota recibían las felicitaciones
por haber alistado con sus propios recursos el Batallón Ayacucho, así como a
los legendarios guerrilleros de Pampa Cangallo.
114
Memorias: Pasado, Presente y Futuro del Pueblo Quechua
[…] El 13 de enero de 1881, los chilenos avanzaron sobre la línea de la
vanguardia peruana […] y los morochucos situáronse en la retaguardia para
sostener por su movilidad cualquier situación imprevista en algún punto de
vista. […] Por una orden posterior tuvieron que ocupar construidas en el pico
de los mamelones, que domina Villa hacia San Juan. Estas trincheras fueron
pésimas por su construcción, pues se utilizaron piedras con escasa arena, motivo
por el cual los proyectiles enemigos que caían en ellas destrozaban los cantos que
al salir despedidos producían grandes bajas.
Del regimiento pampino compuesto de cuatrocientas plazas, solo ocho
regresaron con vida a disfrutar el calor de sus hogares y al paso del tiempo,
seguir contemplando llenos de melancólica tristeza, los pobres ranchos de los
compañeros que jamás volvieron. […] Este morochuco [Diego Méndez] en
compañía de varios soldados y de un Alférez Molina de quien guarda gratos
recuerdos, antes de someterse al desarme se retiraron hacia el centro. En
la ciudad de Huancayo tuvo conocimiento del avance de una División del
Ejército Chileno e inmediatamente se constituyó en la ciudad de Ayacucho a
su compañeros y oponer al invasor, unos como montoneros y otros a órdenes del
entonces Coronel Andrés Avelino Cáceres, de quien llegar a ser su Edecán como
Ayudante de campo durante la campaña de la Breña (1968:58 y 59).
Como conclusión de este apartado, el fenómeno o “fiebre” del guano, que
fue el principal producto de exportación durante la segunda mitad del siglo XIX,
sirvió únicamente para desatar guerras y ambiciones imperialistas. Por otro lado,
España, a principios del siglo XIX era un Estado que había quedado anclado en
Edad Media; por lo tanto, las ex colonias, sean Perú, Bolivia, Argentina o Chile;
en 1889, año del centenario de la Revolución Francesa, consideraban al indio
un eslabón cosificado de la producción de materias primas, quien debía trabajar
de Sol a Sol. Era una pieza del sistema esclavista del peonaje que funcionaba a
latigazos.
El Presente
El centro poblado de Chanquil practicando sus costumbres y festividades.
117
ORIGEN DE LOS MOVIMIENTOS INDIANISTAS EN LATINOAMÉRICA
Conferencia de Berlín (1884 – 1885). Ya había concluido la guerra del Pacífico,
resultando perdedores Bolivia y el Perú. Los mapuches del sur de Argentina y
de Chile estaban siendo aniquilados en el mismo periodo. En Berlín, Alemania,
las naciones “civilizadas” europeas se repartían el Continente africano.
En nombre de Dios todo poderoso, deseaban establecer, las condiciones más
favorables al desarrollo del comercio y de la civilización en determinadas regiones
de África, y asegurar a todos los pueblos las ventajas de la libre navegación por
los principales ríos africanos que desembocan en el océano Atlántico; deseosos, por
otra parte, de prevenir los malentendidos y las disputas que pudieran suscitar en el
futuro las nuevas tomas de posesión efectuadas en las costas de África y preocupados,
al mismo tiempo por los medios de aumentar el bienestar moral y material de las
poblaciones indígenas, [...] (http://www.claseshistoria.com 07/05/2010).
En 1885, el término “indígena” para Gran Bretaña, Alemania, Francia,
Rusia, España, el Pontificado de Roma y sus hermanas las llamadas iglesias
“protestantes”, significa un sujeto pasivo solo apto para recibir dádivas del
“bienestar moral y material” de las naciones independientes, vehiculizados por
el comercio y la “civilización” europeas. El “indígena” al igual que en el periodo
de la expansión del imperio romano, significa gente sin derechos al goce y
disfrute de su propio territorio, sin derechos políticos, sociales, económicos;
eufemísticamente era “protegido” por los “civilizados” de Roma. En 1885,
Europa establecía las reglas del derecho internacional con sus cañones y carrera
belicista, en nombre del “dios todo poderoso”.
En 1914, los “civilizados” europeos implosionan en una brutal guerra en
su propio escenario de vida “civilizada y cristiana”. África les había quedado
pequeña para sus empresas de rapiña. Los países de la hoy llamada América
Latina, eran eslabones pacíficos y simétricos para las fechorías imperialistas
118
Memorias: Pasado, Presente y Futuro del Pueblo Quechua
de Europa y de Estados Unidos. El positivismo científico estaba de moda en
Europa.
Pero, en nuestro continente esa moda arribaba con cincuenta años de atraso
y se copiaba mal, porque la iglesia católica tenía el monopolio absoluto de la
regulación de la información y conocimiento que se producía en Europa. Todo lo
que era de color “blanco” se ponía de moda en el Perú europeísta: azúcar blanca,
harina blanca, belleza blanca, etc. Los seres humanos eran cosas, los deseos y el
dolor eran cosas para cuantificar ganancias para las metrópolis. Los precios de las
materias primas se fijaban en la Bolsa de Londres.
En 1918 concluye lo que se conoce como la “Primera Guerra Mundial”.
Resultaron vencedores Estados Unidos, Gran Bretaña, Francia y otros. Los
principales derrotados fueron Alemania y el Imperio Turco Otomano. En ese
contexto europeo de violencia, el Perú dormía intensamente sobre un colchón del
monopolio feudal: conocido como gamonalismo aristocrático. Sólo José Carlos
Mariátegui La Chira (1894 – 1930) criticaba al gamonalismo y a la economía
feudal, como también, reivindicaba al Tawantinsuyu como una economía
comunista, en el sentido de una equitativa distribución de la riqueza.
En pleno desarrollo de la “Primera Guerra Mundial”, octubre de 1917, la
Rusia zarista y feudal era derrotada por la Revolución Bolchevique. Fue la primera
revolución de orientación comunista a nivel mundial, donde los trabajadores
industriales y los campesinos fueron los protagonistas. Se constituyó la Unión de
las Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS). Muy pronto, la “Santa Alianza” de
los países capitalistas y cristianos comienza a operar contra la Unión comunista.
El socialista Carlos Mariátegui, a través de sus “7 ensayos de Interpretación de
la Realidad Peruana” pone en evidencia la realidad económica colonial en el
Estado peruano, las asimetrías y sus persistencias entre la república de indios y
la española.
El modelo económico fisiocrático con rasgos feudales (tierra y trabajo de mano
esclava) imperaba en el Perú, sobre todo en el mundo andino. La aristocracia
expoliaba sangre y recursos de los pueblos indios. Este modelo imperaba desde
México hasta el sur de Argentina y Chile; era un eslabón proveedor de materias
primas para las potencias industriales. En ese contexto, “Los Morochucos” de
la provincia de Cangallo estaban empobrecidos; sobrevivían en un mundo
construido por la escolástica creacionista clerical: “los pobres serían felices en el
cielo”, los ricos en la tierra. Prevalecían las relaciones coloniales en la economía,
sociedad, cultura y política.
Centro de Promoción para el Desarrollo Comunal inti
119
El 28 de junio de 1919, se firma el Tratado de Versalles, Francia, entre las
naciones vencedoras de la “Primera Guerra Mundial”. Gran Bretaña, Francia,
Estados Unidos, Italia, Bolivia, Perú, México y otras, agrupadas en la “Sociedad
de Naciones”, deciden: Preservar rigurosamente las prescripciones del Derecho
Internacional, reconocidas de aquí en adelante como regla de conducta efectiva
de los Gobiernos.
En este Tratado se menciona la palabra “indígena” en varios artículos. El
eurocentrismo racista se representa como responsable de la “sagrada misión de
civilizar” al “indígena” incapaz de gobernarse por sí mismo, en las supuestas
condiciones difíciles del “Mundo moderno”. El artículo 22 del Tratado reza:
Los principios siguientes se aplicarán a las colonias y territorios que,
a consecuencia de la guerra, hayan dejado de estar bajo la soberanía
de los Estados que las gobernaban anteriormente y que estén habitados
por pueblos aún no capacitados para dirigirse por sí mismos en las
condiciones particularmente difíciles del Mundo moderno. El bienestar
y el desenvolvimiento de estos pueblos constituye una misión sagrada de
civilización, y conviene incorporar al presente Pacto garantías para el
cumplimiento de dicha misión.
Uno de esos principios era, por ejemplo, que los “indígenas” reciban una
formación militar solamente para ser policías y soldados de defensa del territorio
colonial o neocolonial (caso repúblicas latinoamericanas). Toda otra práctica o
formación ·civilizatoria” debía estar orientada a “facilitar el intercambio y el
comercio” de las naciones “civilizadas”, miembros de la “Sociedad de Naciones”.
El siguiente principio fue redactado para el África central, pero vale para los
países sudamericanos:
El grado de desarrollo en que se hallan otros pueblos, especialmente el
África central, exige que el mandatario asuma en ellos la administración
del territorio en condiciones que, juntamente con la prohibición de abusos
tales como la trata de esclavos, el tráfico de armas y de alcohol, garanticen la
libertad de conciencia y de religión, sin más limitaciones que las que pueda
imponer el mantenimiento del orden público y las buenas costumbres, la
prohibición de instalar fortificaciones o bases militares o navales, y de
dar a los indígenas instrucción militar salvo para policía y defensa del
120
Memorias: Pasado, Presente y Futuro del Pueblo Quechua
territorio, y que aseguren a los demás Miembros de la Sociedad condiciones
de igualdad para el intercambio y el comercio (http://es.wikisource.org/
wikw/Tratado, 07/05/2010).
El término “indígena” en el derecho internacional establecido por las
potencias europeas y la “Sociedad de Naciones” es un concepto colonial de
naturaleza abstracta cualitativa, que significa sujeto colonizado “incapaz de
gobernarse”, que debe sujetarse al derecho internacional impuesto por las
“naciones civilizadas”. Para regular la fuerza de trabajo esclavizada del “indígena”
la “Sociedad de Naciones” crea el 11 de abril de 1919 la Organización
Internacional de Trabajo, OIT, para velar por las “relaciones laborales” en los
países independientes. Participan en el mismo, representantes de los gobiernos
de Estado (ministro de trabajo), trabajadores (sindicatos) y de los empleadores
(corporación patronal).
En el contexto de la actual región de Ayacucho, en los primeros 30 años del
siglo XX, se había consolidado el sistema de los latifundios con el gamonalismo.
Los territorios indios eran usurpados con las armas y con la “tecnología” de
los tinterillos. Los pueblos indios eran un estorbo para la modernidad. Los
dogmas darwinistas del positivismo estaban arribando a cuentagotas al Perú
dominado por la oligarquía gamonal. Se puso de moda la corriente literaria y
hasta ideológica llamada “indigenismo” (se habla o se escribe en nombre del
indio, sin ser indio).
El materialismo histórico y crítico de Karl Marx alimentaba a la capacidad
crítica de Víctor Haya de la Torre, José Carlos Mariátegui, Luis Eduardo Valcárcel
y otros. Por ejemplo, Haya de la Torre expresaba respecto de los pueblos indios:
Nuestras voces deben ir hacia el pueblo y nuestros llamados deben llegar hasta
el corazón de la vieja raza, fuerte y grande de los indios cuya redención debe
ser nuestro más claro propósito. Yo confío plenamente en juventudes que dan
hombres de acción y hombres de pensamiento como los nuestros (Haya de la
Torre, 1927: 27).
Por otro lado, el “neoindianismo”, expresión desde una postura pro india,
como la de Uriel García, aseveraba que: “Neoindianismo es valoración integral
de nuestra historia, solución de problemas americanos, así mismo integrales,
visión del paisaje en su plenitud. Ni lo incaico romántico puede ser la única
muestra de ejemplaridad de nacionalismo ni la influencia española ha de
considerarse como el elemento más valioso en el proceso creador del espíritu
Centro de Promoción para el Desarrollo Comunal inti
121
americano. Tiene originalidad, muchas veces sorprendente, por el influjo
nativo, el ciclo post-incaico como es original la etapa regida por los incas”
(Uriel García, 1927:70).
Por otro lado en el Perú, en 1931, se produjo el golpe de Estado contra
el dictador Augusto B. Leguía. El monseñor Francisco Mariano Holguín
Maldonado y el general Luis Miguel Sánchez Cerro asumieron el poder de
facto para perseguir y aniquilar a los comunistas obedeciendo a la geopolítica
del Pontificado de Roma. Acusaron al partido aprista como comunistas, así
como también, a los “indigenistas”. Declararon ilegal al APRA y buscaron
aniquilar selectivamente a su fundador Víctor Haya de la Torre y a sus
partidarios. Sánchez Cerro muere asesinado en Campo de Marte, Jesús María,
Lima. En el escenario europeo, el Pontificado de Roma ya cantaba en el mismo
coro anticomunista del fascista Benito Mussolini; luego se incorporaría Adolf
Hitler.
EL PROBLEMA INDIO: DESDE MEDIADOS DEL SIGLO XX
En la primera mitad del siglo XX, los pueblos indios eran una realidad
lacerante en el Perú gobernado una oligarquía con mentalidad y prácticas
feudales. Esta situación y las protestas sociales también preocupaban a los
poderes hegemónicos de Bolivia, Chile, Argentina, México, Guatemala y
otros (miembros de la Sociedad de Naciones). La “revolución del proletariado”
a nivel internacional podría ser asumida por los pueblos indios, porque sus
relaciones con los Estados eran coloniales (colonialismo externo e interno).
¿Qué hacer con los indios? ¿Pueden tomar conciencia política y arribar al
poder mediante una revolución? ¿Y nosotros qué? Eran las preguntas que se
formulaban los poderes aristocráticos de la Indoamérica fisiocrática y feudal. Por
ejemplo, en 1918, la Primera Convención Internacional de Maestros, efectuada
en Buenos Aires, Argentina, recomendaba desde una perspectiva positivista y
eurocéntrica la “incorporación de los aborígenes a la cultura moderna”.
En 1933, cuando Adolf Hitler asume al poder de Alemania, en Montevideo,
Uruguay, se realiza el VII Conferencia Panamericana de naciones, en la que se
oficializa la “bandera de la hispanidad” con las tres cruces de hierro nazi (que
significan las tres carabelas de Cristóbal Colón). En esa época, los congresos
de varios países habían aprobado, por presiones diplomáticas de las embajadas
122
Memorias: Pasado, Presente y Futuro del Pueblo Quechua
del Pontificado de Roma, el “día de la raza”, para celebrarlo el 12 de octubre
de cada año.
Por lo tanto, la VII Conferencia Panamericana recomienda organizar una
“Conferencia Interamericana en asuntos indígenas”. El proyecto seguía los
formatos del positivismo racista internacional, por lo que el VII Congreso de
Científicos de América, realizado en México, en 1935, ratifica la necesidad
de estudiar el problema de los indios de América Latina. Los pueblos indios
serán en el futuro, objetos de los científicos llamados antropólogos, cuyas
matrices se habían originado en las diversas órdenes religiosas del Pontificado
de Roma, en Londres, Paris, Berlín y Washington (durante el imperialismo
europeo estadounidense).
En 1939, se realiza en Lima, el VIII Congreso Panamericano, allí en un
ambiente ensalzado de la teoría y práctica eugenésica, los ilustres representantes
de las naciones “civilizadas” aprueban una resolución “indigenista”: Los
indígenas tienen un preferente derecho a la protección de las autoridades
públicas para suplir la deficiencia de su desarrollo físico e intelectual (http://
www.iidh.ed.cr/comunidades/, 08/05/2010). ¿En qué iba a constituir “la
protección de las autoridades públicas”? Proyectar y ejecutar políticas públicas
racistas, integracionistas por asimilación forzada en el largo plazo. La mayoría
de los países de la región, en esos años, compartían alegremente el método
de la “solución final” de la Alemania nazi. Así que decidieron concretar el
“Primer Congreso Indigenista Interamericano”.
Entre el 18 al 24 de abril de 1940, en Pátzcuaro, Michoacán, Mexico,
se realiza el Primer Congreso Indigenista Interamericano. Fue, sin duda,
un evento “indigenista”, donde los supuestos agentes de la “civilización” y
representantes de Estado, hablaron en nombre del indio y lo describieron
como un objeto “científico” para la objetivación, como si fuera un masa de
arcilla, para darle forma de “mexicano”, “peruano”, “argentino” o “boliviano”.
Sin embargo, el “indigenismo” (paternalismo racista), emitió las siguientes
frases con palabras cargadas de eufemismo:
El respeto a la personalidad y a la cultura indígena.
Rechazar los procedimientos legislativos o prácticos que tengan origen
en conceptos de diferencias raciales con tendencias desfavorables para los
grupos indígenas.
Centro de Promoción para el Desarrollo Comunal inti
123
Igualdad de derechos y de oportunidades para todos los grupos de la
población americana.
Respeto a los valores positivos de la cultura indígena.
Facilitar a los grupos indígenas su elevación económica y la asimilación y
el aprovechamiento de los recursos de la técnica moderna y de la cultura
universal.
Toda acción que se intente sobre la comunidad indígena deberá contar
con la aceptación de la comunidad (http://www.iidh.ed.cr/comuniades/,
08/05/2010).
En 1940, la mayoría de “los morochucos” de la provincia de Cangallo
supervivían marginados por el Estado en cuanto a vías de comunicación y
acceso a la educación. El Estado vivía de la fuerza laboral y de las “contribuciones
personales” (tributos) de los pueblos indios. Mantener en estado analfabeto a
los pueblos indios era una política de Estado, aplaudida y bendecida por la
omnipotente iglesia católica. El sistema judicial y sus abogados justificaban
la servidumbre del peonaje (esclavo) indio y lo despojaban de sus bienes
territoriales
En el contexto internacional, entre 1939 y 1945, las potencias “civilizadas”
europeas, Japón, Estados Unidos, Brasil y otras guerrearon por “amor a la
paz” (Segunda Guerra Mundial). La Alemania nazi intentó en primer lugar
“borrar del mapa” a la Unión de las (ex) Unión de las Repúblicas Soviéticas y
exterminar a los habitantes judíos europeos; en segundo lugar ser una potencia
imperialista global. En 1945 el ejército rojo de la (ex) URSS ingresó a Berlín
(Alemania), antes que los ejércitos aliados capitalistas. Alemania y Europa
quedaron divididas en dos bloques: el Este comunista y el Oeste capitalista.
Como una especie de capitulación final, Estados Unidos, que usó a las
naciones indias, sus símbolos y códigos en la Segunda Guerra Mundial,
lanzó dos bombas atómicas sobre territorio del imperio de Japón. La
carnicería humana provocada por los “civilizados” capitalistas y cristianos,
con los propósitos de acabar con los comunistas y judíos, conllevó a que la
Organización de las Naciones Unidas, ONU (derivada de la “Sociedad de
Naciones”), en un momento de reflexión humana, aprobara la Declaración
124
Memorias: Pasado, Presente y Futuro del Pueblo Quechua
Universal de los Derechos Humanos, el 10 de diciembre de 1948.
El artículo 2 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos
establece:
Toda la persona tiene todos los derechos y libertades proclamados en esta
Declaración, sin distinción de alguna de raza, color, sexo, idioma, religión,
opinión política o de cualquier otra índole, origen nacional o social,
posición económica, nacimiento o cualquier otra condición.
Además, no se hará distinción alguna fundada en la condición política,
jurídica o internacional del país o territorio de cuya jurisdicción dependa
una persona, tanto si se trata de un país independiente, como de un territorio
bajo administración fiduciaria, no autónoma o sometida a cualquier otra
limitación de soberanía (http://www.un.org, 08/05/2010).
Las Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó la Declaración con
la perspectiva de que todos los pueblos y naciones del mundo se esforzaran en
promover, mediante la enseñanza y la educación, el respecto de los derechos y
libertades, para su reconocimiento y aplicación universales y efectivos, tanto
entre los pueblos de los Estados miembros de la ONU, como entre los pueblos
de los territorios colocados bajo su jurisdicción. ¿Se esforzaron al respecto
Estados como el Perú y otros? Hasta fines del siglo XX, se esforzaron para negar
y/u ocultar la violación sistemática de los derechos humanos fundamentales
contra los pueblos indios.
El 15 de mayo de 1946, el gobierno nacional crea el Instituto Indigenista
Peruano, formando parte del organigrama del Ministerio de Justicia y Trabajo.
Entre el 24 de junio al 4 de julio de 1949, se realiza en la ciudad del Cusco,
el Segundo Congreso Indigenista Interamericano, donde las relaciones entre
el Estado y los pueblos indios son lacerantes y coloniales. Sin embargo, es
innovador el contenido del término indio:
El indio es el descendiente de los pueblos y naciones precolombinas que tienen
la misma conciencia de su condición humana, asimismo considerada por
propios y extraños, en su sistema de trabajo, en su lengua y en su tradición,
aunque éstas hayan sufrido modificaciones por contactos extraños […]. Lo
Centro de Promoción para el Desarrollo Comunal inti
125
indio es expresión de una consciencia social vinculada con los sistemas de
trabajo y la economía, con el idioma propio y con la tradición nacional
respectiva de los pueblos o naciones aborígenes (http://www.iidh.ed.cr/
comunidades/, 08/05/2010).
En cambio, en el Primer Congreso Indigenista Interamericano, realizado
en 1940, el Pátzcuaro, México, la definición del concepto “indígena” era
“un individuo económico y socialmente débil” (Fernández F., 2010). En
1949, gobernaba el general Manuel Arturo Odría Amoretti de tendencia
nacionalista y anticomunista, para evitar la revolución socialista. La flexibilidad
del gobierno de Odría Amoretti con los pueblos y naciones indias, era una
corriente ideológica que prevaleció, en la época, en países como México,
Bolivia y Argentina, donde las relaciones coloniales de los Estados con los
pueblos indios era y es crucial.
La revolución socialista (o comunista) era una amenaza para los Estados
neocoloniales de la región. Las potencias centrales capitalistas, desde una
perspectiva de las teorías positivistas y racistas imperantes, llevaron a que la
Organización Internacional del Trabajo, OIT, en 1957, aprobara el Convenio
107 “Relativo a la protección e integración de las poblaciones indígenas y de
otras poblaciones tribales y semitribales en los países independientes”, cuyo
Artículo 1 de los Principios Generales establece:
El presente Convenio se aplica: a) a los miembros de las poblaciones tribales
o semitribales en los países independientes, cuyas condiciones sociales y
económicas correspondan a una etapa menos avanzada que la alcanzada
por los otros sectores de la colectividad nacional y que estén regidas total o
parcialmente por sus propias costumbres o tradiciones o por una legislación
especial; b) a los miembros de las poblaciones tribales o semitribales en los
países independientes, consideradas indígenas por el hecho de descender
de poblaciones que habitaban en el país, o en una región geográfica a
la que pertenece el país, en la época de la conquista o la colonización y
que, cualquiera que sea su situación jurídica, viven más de acuerdo con
las instituciones sociales, económicas y culturales de dicha época que con
las instituciones de la nación a que pertenecen (http://www.ilo.org/es/
indigenous/, 08/05/2010).
126
Memorias: Pasado, Presente y Futuro del Pueblo Quechua
A nivel mundial, desde finales de la “Segunda Guerra Mundial” (1945)
había comenzado la “Guerra fría” entre Estados Unidos (USA) y la Unión
de las Repúblicas Soviéticas (URSS). América Latina era un territorio
neocolonial de los intereses exclusivos de Estados Unidos. La “Guerra fría”
era un enfrentamiento real y simbólico en los campos imaginarios y sus
instituciones, de la política, ideología, economía, tecnología, militar, cultura y
de la propaganda. El aliado principal de Estados Unidos era (y es) en América
Latina, el pequeño pero imperialista Estado del Vaticano.
El contenido del Convenio 107/1957 de la OIT responde a los intereses
de Estados Unidos, del “estilo de vida occidental, cristiano y capitalista” y de
sus socios. La política para “la protección e integración de las poblaciones
indígenas” es una consigna derivada de la invasión y colonización europea
del siglo XV, pero que tiene su matriz práctica durante la expansión del
imperio romano. El término “indígena” significa concretamente un objeto
para despojarlo de su territorio, expoliarlo y cosificarlo en nombre del “dios
todo poderoso” de las potencias “civilizadas” independientes, con asiento en
Europa.
El Convenio 107 de la OIT, describe que las “poblaciones tribales
y semitribales son consideradas indígenas por el hecho de descender de
poblaciones que habitaban en el país” en la periodo de conquista (invasión)
y colonización. Que sus imaginarios e instituciones políticas, sociales,
económicas y culturales responden a la época de invasión y conquista, y no a
las instituciones del país y Estado al que pertenecen. También pone énfasis en
afirmar que las “poblaciones indígenas” viven en una etapa social y económica
“menos avanzada” que la de los “civilizados”. Por ello al “indígena” el Estado
debe “protegerlo e integrarlo” a la “civilización” del país al que pertenecen.
¿Quiénes son o eran los civilizados en el Perú de 1957? Los que usaban saco
y corbata, descansaban en una cama de cuatro patas, defecaban en un pozo
ciego, hablaban castellano y se consideraban descendientes de los invasores
y colonizadores españoles. Para los “civilizados” de Lima, “los morochucos”,
los indios de Cangallo, eran “indígenas” porque supuestamente se habrían
quedado postrados en el siglo XV por decisión del “dios todo poderoso”. Sin
duda, prevalecen las relaciones coloniales en lo territorial, económico, político
y simbólico, entre los pueblos indios, “los morochucos” y el Estado de los
“civilizados” o de la “república española”.
Desde mediados del siglo XX, las guerras de liberación nacional en el
Centro de Promoción para el Desarrollo Comunal inti
127
Continente africano, por ejemplo, desde Argelia hasta Angola, despertaron
conciencias en Indoamérica, también en Europa. El filósofo francés Jean
Paul Sartre afirma que Europa dejó de ser sujeto pensante que produce
representaciones sobre sus colonias (objetos); sostiene que los nuevos sujetos
pensantes son los que luchan por la descolonización. En los años 60 del
siglo XX, en Canadá y Estados Unidos se constituye el Movimiento Indio
Americano, para reivindicar sus soberanías territoriales de naciones indias.
En 1959 se produce la Revolución cubana. En 1962 la Organización de
los Estados Americanos, OEA, expulsa de su seno a la República de Cuba,
porque ésta había asumido la teoría marxista leninista para el desarrollo de la
revolución socialista: el imaginario de la distribución equitativa de la riqueza y
la descolonización de la historia cubana desde la perspectiva del materialismo
histórico de Karl Marx. Los países que se abstuvieron de votar en contra
fueron Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Ecuador y México. En las décadas de
los 60 y 70 del siglo XX esos países fueron objeto de gobiernos dictatoriales y
autoritarios anticomunistas y hasta genocidas.
Los movimientos marxistas de América Latina tuvieron una concepción
positivista darwinista respecto de los pueblos indios. Para la mayoría de los
intelectuales marxistas y sus diversas corrientes (Moscú, Pekin o La Habana),
el indio debía pasar del estadio “de la comunidad primitiva” a la fase del
“proletariado campesino”. Esa postura teórica de gabinete, ambientado
con música clásica europea, hizo que, por ejemplo, el proyecto político del
Che Guevara fracasara en el Kollasuyu, Bolivia, en 1967. Sin duda, que los
marxistas también eran sujetos consumidores acríticos y colonizados de los
productos socialistas de la “civilizada” Europa.
¿Y lo indios políticos y pensantes dónde estaban en finales de la década
de 1960? En el Perú, en particular en el contexto de “Los Morochucos”,
estaban sometidos o formaban parte de cadena productiva fisiocrática feudal
establecida por los gamonales. Gamonal, Iglesia y Estado eran una sola unidad
expoliadora de los pueblos indios. Los que luchaban por el acceso a la tierra
eran asesinados, perseguidos y encarcelados. “La toma de tierras” era cotidiano
en el mundo andino peruano. La república de indios rebasaba a la república
peruana.
En 1969, el gobierno militar presidido por el general Juan Francisco
Velasco Alvarado ejecuta la Reforma Agraria, con los propósitos de modificar
sustancialmente el sistema económico feudal imperante. Fernando Eguren, de
128
Memorias: Pasado, Presente y Futuro del Pueblo Quechua
la ONG Centro Peruano de Estudios Sociales ensaya la siguiente semblanza
respecto de la Reforma:
LA REFORMA AGRARIA PERUANA fue una de las más radicales de
América del Sur. Las condiciones internas para su realización se presentaron
en los años cincuenta del siglo recién pasado y fueron varias: (a) las
migraciones del campo a la ciudad se incrementaron significativamente,
y en las clases urbanas acomodadas apareció el temor a la formación de
‘cinturones de pobreza’ que empezaban a rodear las principales ciudades;
(b) las recurrentes y masivas manifestaciones reivindicativas de campesinos,
muchas de las cuales culminaron en la toma de tierras de las haciendas;
(c) una extrema concentración de la propiedad de la tierra, la pobreza
omnipresente de la población rural y la difusión de relaciones laborales
precapitalistas, particularmente en la sierra; (d) la necesidad de ampliar
los mercados para una industria en gestación, que no podía desarrollarse
en un medio rural con esas características (2006:1).
La Reforma Agraria de 1969 resultó un cataclismo para el sistema de
los latifundios de los gamonales. Paradójicamente, también lo fue para las
comunidades indias, llamadas “campesinas” por el gobierno de Velasco
Alvarado. Este fenómeno político aceleró emigración hacia las urbes de
la costa. El “Gobierno Revolucionario de las Fuerzas Armadas”, siguiendo
las teorías socialistas pretendió proletarizar a los pueblos indios a través de
cooperativas y empresas asociativas “campesinas”. Se creó el “Estatuto de
comunidades campesinas”. Desapareció la servidumbre de los pueblos indios,
pero la pobreza y la ausencia del Estado en la educación y la salud continuaron
hasta la inicio de la insurgencia del Partido Comunista “Sendero Luminoso”
(1989).
¿Por qué la ausencia de políticas públicas para el desarrollo del mundo
andino peruano? Dos datos ayudan a comprender el por qué. Hasta finales de
los 90 del siglo XX, no había una vía de comunicación asfaltada entre la Costa
y la ciudad de Huamanga. Tampoco entre las ciudades de Arequipa y Cusco. El
abandono del Estado en políticas públicas para establecer una red de caminos
asfaltados entre los pueblos de la Sierra, es el principal factor que impide el
desarrollo económico y humano. Además prevalece un racismo solapado que
ejerce la cultura hegemónica del Perú imaginario. Al respecto de este último
Centro de Promoción para el Desarrollo Comunal inti
129
aspecto, es interesante la descripción que hace en 1992 el periodista británico
Simon Strong:
La sociedad peruana aun es racista hasta la médula. A pesar de todos los
matrimonios entre distintas razas, la escala económica que va de la riqueza
a la pobreza corresponde directamente a color de la piel: los blancos son los
más ricos, los indígenas los más pobres. Entre los blancos y los no tan blancos
del Perú, el racismo es entendido sólo como tema vinculado al trato a los
descendientes negros de los esclavos africanos importados para trabajar en
las minas andinas a fines del s. XVI, […]. El racismo es considerado como
un término valido para el trato de los chinos, quienes fueron importados
una vez que los esclavos africanos fueron libertados, […]. La idea de que
gran mayoría de la población –los campesinos, pequeños comerciantes,
mineros, obreros y ambulantes indígenas- son racialmente discriminados
no es ni siquiera tomada en consideración.
Sin embargo, su pobreza producto de una historia de explotación y
postergación económica causada por los blancos, es minimizada como
inevitable, y su causa es vista como perdida en virtud de su raza. Decir que
la pobreza sea atribuida a una especie de efecto racial no es considerado un
argumento racista. Se percibe el racismo como algo físicamente agresivo,
algo entronizado en la ley y en la Constitución. Pero, en el Perú ninguna
de las dos cuenta mucho. Criticar a los indios por ladrones y ociosos es visto
como una afirmación lóbrega de la verdad; a veces viene acompañada de
un reconciliatorio y protector llamado a la caridad. Los blancos consideran
a la piel oscura fea y despreciable. Los concursos de belleza excluyen a las
muchachas de tez oscura casi por definición.
[…] los indios son vistos como una raza inferior, el talón de Aquiles de la
“nación”. Los blancos no llegan a advertir que la indolente ineficiencia y el
engaño que reciben de indios y mestizos son formas cotidianas de preservar
la propia dignidad, afirmando su independencia y vengándose de paso. Los
blancos con frecuencia atribuyen los éxitos y la sofisticación de las economías
de Chile y Argentina al exterminio de casi toda su población indígena por
parte de sus gobiernos (1992:67 y 68).
130
Memorias: Pasado, Presente y Futuro del Pueblo Quechua
MOVIMIENTO INDIANISTA
En el marco de la Guerra Fría, entre el bloque capitalista encabezado por
Estados Unidos de Norteamérica, EE UU, y el bloque socialista liderado
por la Unión de las Repúblicas Socialistas Soviéticas, URSS, desde mediados
de la década desarrollista de 1960, los jóvenes de las Reservas indias y los
indios “libres” de Canadá y los EE UU, organizan el Movimiento Indio
Americano. El American Indian Movement, AIM, emprende una actividad de
concienciación para reclamar el cumplimiento de los Tratados suscriptos por
EE UU y las Naciones Indias, desde 1776. En el Canadá las Naciones Indias
reivindican los Tratados suscriptos con la Corona Británica, desde los inicios
de la invasión y colonización (siglo XVII).
En 1973 se produce el enfrentamiento armado entre la AIM y el FBI (Policía
Federal) en la Reserva de Wounded Knee. Este acontecimiento repercute en
todo el mundo. La AIM recibe el respaldo de los movimientos de liberación de
diversos puntos de nuestro planeta. Movimientos de Palestina, África, Cuba,
Vietnam, Australia, Irlanda, Argentina, Perú, Guatemala, Nicaragua, apoyan
incondicionalmente al AIM y su lucha contra el gigante EE UU. El actor
Marlon Brando y Cuba apoyan al AIM y luego al Consejo Internacional de
Tratados Indios, que se organiza en la Primera Conferencia Internacional de
Tratados Indios, celebrada en la Reserva Siux de Standing Rock, en 1974
(Colombres, 1975).
En Sud América, entre el 8 al 14 de octubre de 1974, en la ciudad de
San Bernardino, Paraguay, se realiza el Primer Parlamento Indio Americano
del Cono Sur. Era la primera vez que en el siglo XX se realizaba una reunión
internacional, con la participación de representantes de organizaciones sociales
de los pueblos indios de la región sudamericana. Participaron organizaciones
de Argentina, Bolivia, Paraguay y Venezuela. También participa la Hermandad
India Nacional del Canadá. Antes del inauguración el evento se titulaba
“Primer Parlamento Indígena Americano del Cono Sur”
Los representantes aimaras y kollas de Bolivia y de la Argentina modifican
sustancialmente los conceptos “indigenistas” de la convocatoria del Primer
Parlamento. Con respecto al término “indio” sostuvieron: Entendemos
y sostenemos ante el mundo que: Nosotros como pueblo indio somos una
personalidad con consciencia étnica; herederos y ejecutores de los valores
culturales de nuestros milenarios pueblos de América, independientemente de
Centro de Promoción para el Desarrollo Comunal inti
131
nuestra condición de ciudadanos de cada Estado. Con respecto a la Tierra el
Parlamento expresa: El indio americano es el dueño milenario de la tierra; la
tierra es del indio. El indio es la misma tierra. El indio es el dueño de la tierra,
con títulos de propiedad o sin ellos. Con respecto a la invasión europea: Con la
llegada de los conquistadores el indio es sistemáticamente destruido mediante
el genocidio y el etnocidio, el desalojo de sus tierra, el desprecio de sus valores
morales y culturales (Colombres, 1975:239 y 240).
En octubre de 1975, en Port Alberni, Vancouver, Canadá, se realiza la
Primera Conferencia Internacional de Pueblo Indios. Se constituye el Consejo
Mundial de Pueblos Indígenas, siendo el primer presidente el black food
George Manuel. Participan delegaciones indias de Argentina, Bolivia, Paraguay
y Venezuela. Se declara el “12 de octubre” como Día de Duelo para los Pueblos
Indios. Se establece organizar el movimiento por regiones y a nivel mundial,
y, coordinar acciones con el movimiento de liberación nacional. En Bolivia, el
Movimiento Indio Tupac Katari había hecho público y dado entidad política
a las reivindicaciones culturales, sociales, económicas y políticas de los pueblos
indios. El dictador Hugo Bánzer Suárez reprime y persigue a los dirigentes del
M. I. Tupac Katari, MITKA. Los pueblos indios del Canadá reciben en 1977
al primer aimara exiliado: Constantino Lima Takir.
A nivel internacional global, los movimientos de liberación nacional y las
organizaciones no-gubernamentales adscriptas en la ONU como entidades con
status consultivo, organizan en septiembre de 1977, la Primera Conferencia
Internacional de Pueblos Indios y la Tierra, convocada por el Consejo
Internacional de Tratados Indios (EE UU). El evento se realiza en la sede
de la ONU, Ginebra. Constantino Lima Takir, líder del MITKA, denuncia
en la Conferencia al régimen del dictador Bánzer Suárez, la embajadora de
Bolivia (hermana de Bánzer) abandona el recinto. Por el lado de la diplomacia
argentina, el embajador Gabriel Martínez cita al mapuche Nilo Cayuqueo,
para recriminar y advertir que en la Argentina “no hay indios, que la casa está
limpia”.
En febrero de 1980, en la comunidad de Ollantaytambo, Cusco, auspiciado
por el Consejo Mundial de Pueblos Indígenas (fundado en 1975), se realiza
el Primer Congreso de Pueblos y Organizaciones Indias de Sud América.
Participan delegados de pueblos y organizaciones de Argentina, Bolivia, Brasil,
Colombia, Chile, Ecuador, Paraguay, Venezuela y Surinam. Se constituye el
Consejo Indio de Sud América (CISA), que en 1983, el Consejo Económico
132
Memorias: Pasado, Presente y Futuro del Pueblo Quechua
y Social de las Naciones Unidas, le otorga el estatus de ONG Internacional
con Status Consultivo.
El CISA nace como consecuencia del Movimiento Indio Americano que
actúa en el escenario de Canadá y Estados Unidos, desde la década de 1960.
Tanto Canadá y Estados Unidos regularon sus relaciones con las naciones
indias, desde el siglo XVIII, mediante Tratados bilaterales. El Movimiento
Indio Americano reivindica tales tratados en el marco de la descolonización de
los pueblos. Las naciones indias, en Canadá y Estados Unidos reivindican la
soberanía territorial, económica, política, social y cultural. Los países africanos
que se independizaban apoyan las reivindicaciones de descolonización de los
pueblos indios de las Américas.
En marzo de 1980, los representantes del Consejo Indio de Sud América
hacían público el siguiente manifiesto: […] hoy día los pueblos indios somos:
socialmente discriminados, racialmente segregados, económicamente explotados,
políticamente oprimidos, culturalmente alienados y psicológicamente
acomplejados, por causa de los intrusos extra continentales y sus descendientes,
sirvientes del colonialismo opresor. Con referencia a la identidad expresaban
política y públicamente: Los pueblos indios autóctonos de este continente nos
llamamos indios porque con este nombre nos han sojuzgado por cinco siglos y con
este nombre hemos de liberarnos. Ser indio es nuestro orgullo y el indianismo
es nuestra consigna de liberación continental (Pueblo Indio, 1981)
En 1982 comienzan las sesiones anuales del Grupo de Trabajo sobre
Pueblos [indios], GTPI. En las primeras sesiones el debate estaba centrado
en la elección de la palabra genérica “indio” o “indígena”. Las naciones que
persisten en Canadá y Estados Unidos, sostenían la palabra “indio”, porque
las relaciones de las naciones indias con los Estados son coloniales. El término
“indio” tiene historia y contenido político concreto desde el inicio de la
invasión, durante la colonización de las metrópolis europeas, y durante el
periodo republicano contemporáneo.
En 1983, en la segunda Sesión del GTPI de la ONU, hubo delegaciones
que se presentaban como “banda”, “tribu”, “capitanía”, “comisaría”, “mestizo”,
“pagano”, indígenas evangélicos”. El Consejo Indio de Sud América, CISA,
sostenía el término “indio” por una cuestión de principio político de
descolonización manifestada en su fundación, en 1980: […] no llamamos
indios porque con este nombre no han sojuzgado por cinco siglos y con este
nombre hemos de liberarnos (Pueblo Indio, 1981).
Centro de Promoción para el Desarrollo Comunal inti
133
La organizaciones No Gubernamentales de los pueblos indios en la Sesión
del Grupo de Trabajo sobre Pueblos Indios, tienen derecho a presentar
información incluso a participar en el debate sobre conceptos puntuales,
pero no tienen derecho a voto. Sólo tiene derecho a voto las delegaciones
diplomáticas acreditadas de los Estado miembros de la ONU. El bloque de
los países llamados “latinoamericanos” consensuó por el término “indígena”;
es decir por los significados “incapaz de gobernarse” y “objeto de civilización
y protección por parte del Estado civilizado”.
El “civilizado” es el que viene de afuera, el que invade y coloniza por una
“misión sagrada”; el “indígena” es el que está dentro del territorio invadido,
colonizado, cristianizado. Haciendo una analogía del término “indígena” con
la ficción, el mismo tiene semejanza con el significado del término “alienígena”,
que sería un “extraterrestre”, el que no tienes derechos en la Tierra. Sin
embargo, en la teoría, para las Naciones Unidas, en todos los países habría
“indígenas”; es decir en Inglaterra, en Francia, en España. Pero, en estos países
nadie se identifica como “indígena”, porque, en la práctica, no hay relaciones
coloniales, además, implícitamente se sienten “civilizados” porque sus países
ejercen el poder políticos sobre los “países menos desarrollados”. En definitiva
es un término ensalzado de colonialismo.
A finales de la década de 1980, la Organización Internacional del Trabajo,
OIT, presión política de los pueblos indios de las Américas, y por sobre todo por
el cambio cultural de las autoridades de las Naciones Unidas, decide revisar el
Convenio 107/1957 porque su contenido era racista y asimilacionista. En julio
de 1989, se aprueba las enmiendas y se concreta el actual Convenio 169/1989.
El contenido del Artículo 1 expresa que el Convenio 169 se aplica:
a) a los pueblos tribales en países independientes, cuyas condiciones sociales
culturales y económicas les distingan de otros sectores de la colectividad
nacional, y que estén regidos total o parcialmente por sus propias costumbres
o tradiciones o por una legislación especial;
b) a los pueblos en países independientes, considerados indígenas por el
hecho de descender de poblaciones que habitaban en el país o en una
región geográfica a la que pertenece el país en la época de la conquista o
la colonización o del establecimiento de las actuales fronteras estatales y
que, cualquiera que sea su situación jurídica, conserven todas sus propias
instituciones sociales, económicas, culturales y políticas, o parte de ellas.
134
Memorias: Pasado, Presente y Futuro del Pueblo Quechua
2. La conciencia de su identidad o tribal deberá considerarse un criterio
fundamental para determinar los grupos a los que se aplican las disposiciones
del presente Convenio.
3. La utilización del término «pueblos» en este Convenio no deberá
interpretarse en el sentido de que tenga implicación alguna en lo que
atañe a los derechos que pueda conferirse a dicho término en el derecho
internacional (http://www.ilo.org, 14/05/2010).
En el último párrafo de la cita se lee el término “pueblos” no debe conferirse
en el derecho internacional. ¿Qué significa esto? Que los pueblos “indígenas”
no están sujetos al derecho Internacional de los países independientes.
Por ejemplo, por ser el Perú un país independiente y miembro pleno de la
ONU, los derechos del pueblo Ashaninka no tienen vínculos con el derecho
internacional. El Estado peruano no está obligado a reconocer como pueblo
a los ashaninkas. En el caso Bagua (2009) se puso en evidencia las relaciones
coloniales internas existente en el Estado peruano y los pueblos autóctonos de
la Amazonía.
En el campo de la antropología y la historiografía, a fines de la década
de 1980, en México, Guillermo Bonfil Batalla, conocido como antropólogo
indianista, en su obra “México Profundo. Una civilización negada” reivindica
la presencia ubicua y multiforme de lo indio en el México contemporáneo. Para
él, lo indio, es la persistencia de civilización mesoamericana que se encarna en
los pueblos, llamados comúnmente como grupos indígenas, como también,
indica que está presente de diversas maneras en otros ámbitos mayoritarios
de la sociedad de México. Bonfil Batalla, llama a esa civilización: México
profundo (2008:9).
Por otro lado, Bonfil Batalla, indica que existe otro México, que es reciente,
que se proyecta en los últimos 500 años, que tiene su génesis con la invasión
española de México (08/11/1519). A ese proyecto de civilización occidental, y
que no se abandonó con la emancipación de México de España, lo denomina
México imaginario. Los nuevos grupos que tomaron el poder desde 1810,
primero los criollos y luego los “mestizos” nunca abandonaron la civilización
occidental europeísta. El autor, sostiene que las diferencias y las luchas que
dividen entre los diversos partidos políticos, expresan solo divergencias sobre
las maneras de cómo llevar adelante el proyecto occidental. Por lo tanto,
concluye Bonfil Batalla, un grupo minoritario que se organiza según normas,
Centro de Promoción para el Desarrollo Comunal inti
135
aspiraciones y propósitos, controla el poder hegemónico de México, en
desmedro de la civilización mesoamericana: mayoritaria demográficamente
(2008:10).
El análisis y tesis de Guillermo Bonfil Batalla, es válido para países como
Ecuador, Perú, Bolivia, donde el Ecuador profundo, el Perú profundo y
la Bolivia profunda, son mayoritarias demográficamente. La civilización
occidental de los citados países ha sido excluyente y negadora del Ecuador
profundo, del Perú profundo, de la Bolivia profunda. Desde fines del 2006,
la Bolivia profunda conquistó el poder político hegemónico; los cambios
respectivos están en pleno procesos de construcción y de realizacíon.
Pero, el término “indígena”, adquiere otro significado o contenido, en
la Declaración de las Naciones Unidas sobre los derechos de los pueblos
indígenas”, aprobada en la Asamblea General de la ONU, el 13 de septiembre
de 2007. Leamos los tres primeros artículos de la Declaración:
Artículo 1
Los indígenas tienen derecho, como pueblos o como personas, al disfrute pleno
de todos los derechos humanos y las libertades fundamentales reconocidos
por la Carta de las Naciones Unidas, la Declaración Universal de Derechos
Humanos y la normativa internacional de los derechos humanos.
Artículo 2
Los pueblos y las personas indígenas son libres e iguales a todos los demás
pueblos y personas y tienen derecho a no ser objeto de ningún tipo de
discriminación en el ejercicio de sus derechos, en particular la fundada en
su origen o identidad indígenas.
Artículo 3
Los pueblos indígenas tienen derecho a la libre determinación. En virtud
de ese derecho determinan libremente su condición política y persiguen
libremente su desarrollo económico, social y cultural.
Pero, en el Artículo 46 se señala, que ningún Estado, pueblo, grupo o
persona puede fomentar acción alguna que menoscabe total o parcialmente la
integridad territorial o la unidad política de Estados soberanos e independientes
(http://www.un.org, 14/05/2010). Pero, la Declaración no es un vinculante
del derecho internacional de los países independientes. Sin embargo, es
136
Memorias: Pasado, Presente y Futuro del Pueblo Quechua
simbólico porque es una herramienta para mejorar las relaciones entre los
Estados y los pueblos “indígenas”. Relaciones que son, sin duda, coloniales,
en lo territorial, económico, político, social y cultural. Además la soberanía
territorial y económica de los pueblos indios está sujeta a la arbitrariedad del
Estado.
Por otra parte, en relación a los términos “indio”, “indígena” (“aborigen”),
a finales del siglo XX hizo su aparición la frase “pueblos originarios”,
simbólicamente en oposición a los términos “indio” e “indígena”. Pueblos
“originarios” significaría: pueblos que persisten desde antes de la constitución
de los países o repúblicas. El término “indio” existe desde antes de 1492.
Cristóbal Colón y los reyes católicos estuvieron errados; creyeron que habían
“arribado” a las indias orientales, donde supuestamente estaba el “paraíso”.
Algunas lenguas europeas se llaman “indoeuropeas”.
Pero, el término “indio” que significaba un ser humano distinto cultural,
social y políticamente a un castellano o inglés, fue objeto y sujeto de relaciones
coloniales a través del Real Consejo de Indias, un aparato legislativo, judicial
y ejecutivo que no es posible olvidarlo, para recuperar o reivindicar derechos
territoriales, económicos, políticos, sociales y culturales: tema crucial en las
relaciones de los pueblos “indios” con los actuales Estados.
Por último, la revolución política y cultural, así como, la Carta Política de
la República de Bolivia, aprobada en el 2009, son testimonios paradigmáticos
que significa cómo romper las cadenas de las relaciones coloniales entre
los pueblos “indio” y los Estados. Bolivia, hasta el 2005 era un país donde
la “república de indios” era demográficamente mayoría en relación a la
“república española o criolla”. Desde 1825 gobernaba la minoría criolla o la
“república española”. El Estado boliviano administraba sus relaciones con los
pueblos indios a través de un Ministerio de Asuntos Indígenas y Campesinos.
Prevalecían las relaciones coloniales. La mayoría india era subalterna, inferior,
y además, expoliada.
Desde fines del 2006, Bolivia es gobernada por la mayoría social y cultural
del país. En el 2009 se aprueba la nueva Constitución Política del Estado. Los
artículos 1); 2); y 3) expresan una concepción de Estado plurinacional:
Artículo 1. Bolivia se constituye en un Estado Unitario Social de Derecho
Plurinacional Comunitario, libre, independiente, soberano, democrático,
intercultural, descentralizado y con autonomías. Bolivia se funda en
Centro de Promoción para el Desarrollo Comunal inti
137
la pluralidad y el pluralismo político, económico, jurídico, cultural y
lingüístico, dentro del proceso integrador del país.
Artículo 2. Dada la existencia precolonial de las naciones y pueblos
indígena originario campesinos y su dominio ancestral sobre sus territorios,
se garantiza su libre determinación en el marco de la unidad del Estado,
que consiste en su derecho a la autonomía, al autogobierno, a su cultura,
al reconocimiento de sus instituciones y a la consolidación de sus entidades
territoriales, conforme a esta Constitución y la ley.
Artículo 3. La nación boliviana está conformada por la totalidad de las
bolivianas y los bolivianos, las naciones y pueblos indígena originario
campesinos, y las comunidades interculturales y afrobolivianas que
en conjunto constituyen el pueblo boliviano (http://patrianueva.bo/
constitucion/, 14/05/2010).
Se hace referencia que Bolivia está constituido por “las naciones y
pueblos indígena originario campesinos, y la comunidades interculturales y
afrobolivianas”. Aquí se presentan dificultades para describir la pluralidad de
Bolivia, porque no se tiene en cuenta que los pueblos “indígenas” constituyen
una mayoría nacional identificada con el territorio y sus culturas respectivas
desde antes de la invasión española. Los “criollos” constituyen una minoría
étnica porque arriban después de 1535. Lo importantes es que el Estado es
plurinacional comunitario, descentralizado y con autonomías.
En el contexto del Distrito de Los Morochucos, la población se identifica
con el idioma, matriz, el quechua y el castellano (prevalece el bilingüismo),
un territorio, historia y cultura comunes. Desde 1990 la población, varones
y mujeres, están inmersos en un cambio cultural, en relación a conquistar la
soberanía política.
Esta obra es parte de la construcción del lenguaje para terminar con el
colonialismo económico, alcanzar la emancipación política y conquistar la
soberanía del gobierno local, para administrar el espacio social, cultural,
económico y político.
138
Memorias: Pasado, Presente y Futuro del Pueblo Quechua
Los Morochucos en el contexto del siglo XX
PERÚ
Fuente: www.wikipedia.org
La capital del país es Lima. El Perú se divide en 24 regiones: Amazonas, Ancash,
Apurímac, Ayacucho, Cajamarca, Cuzco, Huancavelica, Huánuco, Ica,
Junín, Lambayeque, La Libertad, Lima, Loreto, Madre de Dios, Moquegua,
Pasco, Piura, Puno, San Martín, Tacna, Tumbes, Ucayali, más la Provincia
Constitucional del Callao llamada Callao que se constituye en el puerto más
importante del país. Tiene una superficie de 1,285,215.6 km2 y una población
de 28 millones de habitantes.
Centro de Promoción para el Desarrollo Comunal inti
REGIÓN DE AYACUCHO
Fuente: http://commons.wikipedia.org
139
140
Memorias: Pasado, Presente y Futuro del Pueblo Quechua
La Región de Ayacucho está constituida por 11 provincias: Huamanga,
Cangallo, Huanca Sancos, Huanta, La Mar, Lucanas, Paranicochas, Páucar
del Sara Sara, Sucre, Víctor Fajardo, y Vilcas Huaman. Tiene una superficie de
48,814.80 km2, y una población de 612,489 habitantes, de los cuales 286,642
son mujeres. Idiomas oficiales el Runa Simi o quechua y el castellano.
PROVINCIA DE CANGALLO
La provincia de Cangallo está constituida por 6 distritos: Cangallo, Los
Morochucos, María Parado de Bellido, Chuschi, Totos y Paras. La cabecera de
la provincia es la ciudad de Cangallo. Tiene una superficie de 1,916.17 km2,
y una población de 33,661 habitantes. Cangallo está ubicado en la región del
Altiplano de la región denominada Pampa Cangallo, por ello se denomina
genéricamente a sus habitantes “pampinos”. Forma parte de la hoya alta del
rio Pampas.
La producción económica de la provincia de Cangallo es agropecuaria:
prevalece la crianza de ganado ovino, bovino, caprino, camélidos (llama y
alpaca) y equino (caballo, mula y asno). En cuanto a recursos minerales, la
Lima
2
Huamanga
1
Los
Chuschi Morochucos
Paras
María
Parado
de
Bellido
Totos
Ica
Fuente: Municipalidad Distrital de Los Morochucos
Cangallo
3
Centro de Promoción para el Desarrollo Comunal inti
141
provincia desde el periodo del Tawantinsuyu explotó lo recursos de la sal de
Uruncancha. En el periodo prehispánico la ganadería estuvo centrada en la
producción de vicuña, llama, alpaca, guanaco. La agricultura, actualmente se
cultiva: trigo, papa, olluco, cebada, quinua, pasto natural.
Desde el año 2005, la ruta que conecta a Lima con Los Morochucos, para
la gente del Centro de Promoción para el Desarrollo Comunal INTI y de
Los Morochucos, es la siguiente: Lima, por la carretera Panamericana hacia el
sur hasta llegar a Pisco. Luego se sigue por la carretera Los Libertadores hacia
la ciudad de Huamanga. La huella de la carretera correspondía a un camino
transversal del Capac Ñan. El trayecto es: Pisco, Huancano (Ica), Tigrapo,
Pilpichaca (Huancavelica), Socos, Huamanga, Chiara, Tocto, Chanquil y
Pampa Cangallo (Ayacucho). Son alrededor de 13 horas de viaje de ida hasta
la capital del Distrito de Los Morochucos, provincia de Cangallo.
Al sur de la ciudad de Huamanga está el escenario Los Morochucos. En
el Runa Simi de ayacuchano sería “Muruchucus” porque no existe las vocales
“e” ni “o” en la lengua local. “Muru” significa en castellano blanco y negro.
“Chuco” deriva de Chullu, gorro multicolor de uso tradicional en el mundo
andino; también significa casco. El distrito de Los Morochucos y María Parado
de Bellido, sus nombres, son homenajes a los “morochucos” y a la “morochuca”
María Parado de Bellido, quienes combatieron por la causa libertadora junto a
la tropas de José de San Martín y las de Simón Bolívar, entre 1814 y 1824. En
1957 se creó el Distrito de Los Morochucos.
El Distrito de Los Morochucos está conformado por 41 comunidades,
en las que prevalecen dos lenguas: el Runa Simi (quechua) y castellano; un
30 % habla solo quechua y un 3 % solo castellano. La población oscila en
los 10,053 habitantes, de los cuales 5,161 son mujeres. El 65 por ciento de
las unidades familiares se dedican la ganadería en pequeña escala (ovino y
bovino). Alrededor del 53 % de la población es analfabeta; el 38 % tuvo
acceso a la educación primaría y un 5 % a la secundaria. Según datos del
FONCODES (Fondo de Cooperación para el Desarrollo Social, creado en
1991), el Distrito es considerado zona de extrema pobreza.
La superficie es de 262,59 km2 y se encuentra a una altitud de 3,330 msnm.
La topografía es plana y prevalecen las pampas con relievas bajos. La calidad
de la tierra es buena para el cultivo de pastos naturales y otros, como la papa,
maíz, cebada, quinua, targui. Se cultiva con riego y secano. La precipitación
anual media oscila entre los 600 a los 1,200 mm, entre octubre y marzo. La
142
Memorias: Pasado, Presente y Futuro del Pueblo Quechua
temperatura oscila entre – 6 grados (julio) y 24º centígrados (octubre); el
promedio anual ronda en los 15ºC.
Las viviendas en las comunidades, centros poblados y en cabecera distrital
están construidas de adobe, tapia, piedra y ladrillo. Los techos se caracterizan
por la calamina, paja al estilo del Tawantinsuyu, teja y cemento (Pampa
Cangallo). Donde hay una vivienda, hay corrales para el ganado y chacra para
el cultivo. La producción económica para subsistencia se deriva de la crianza
de ganado (bovino, ovino y porcino) y el cultivo de papa, quinua, targuí,
cebada y avena.
Vía de comunicación, desde la ciudad de Huamanga hay dos horas y media
de viaje, por carretera afirmada, hasta Pampa Cangallo, capital de Distrito de
Los Morochucos. La distancia oscila en los 90 kilómetros. La circulación es
medios de transporte (combi) es permanente entre Huamanga y la ciudad de
Cangallo, capital de la provincia homónima.
Medios de comunicación y TICs, la jurisdicción de Los Morochucos
pueden acceder a la señales de la televisión abierta de los canales ATV (9);
Panamericana (5); y TNP. Las emisoras que se sintonizan son: FM Radio “Los
Morochucos”; FM Radio “Asunción” de Cangallo; Radio Programas del Perú
(RPP); Radio Nacional; Radio Wari y Querobamba. En Pampa Cangallo
existe la FM “Los Morochucos“, y la mayor parte de sus programas son en
quechua. Los días miércoles de cada semana se vende la revista “Ollantay”, y
de vez en cuando se venden “La República”, “Ojo” (Lima).
Hay una casa comercial que brinda servicio de internet (ciber), como
también, vende insumos y repara celulares. En el Colegio local se enseña
informática. El teléfono celular es de uso común en la cabecera distrital, sobre
todo en los adolescentes y jóvenes; también hay dos centros comunitarios de
teléfonos En las intercomunicaciones por celular prevalecer el quechua y el
castellano.
LEVAMIENTO ETNOGRÁFICO REALIZADO POR LAS Y LOS
JÓVENES DEL DISTRITO DE LOS MOROCHUCOS
Desde abril 2006, en el marco de la ejecución del proyecto “Promoción de
los Derechos del Pueblo Quechua de Los Morochucos”, jóvenes de las 41
comunidades que persisten en la jurisdicción territorial de Los Morochucos,
Centro de Promoción para el Desarrollo Comunal inti
143
emprendieron la tarea de realizar un trabajo de campo etnográfico comunidad
por comunidad. La gente reconocía que cada habitantes no tiene, o tiene
una vaga información sobre el pasado de cada comunidad, y sobre el Distrito
en particular. Tampoco se conoce plenamente el presente social, cultural,
económico, territorial y político de la comunidad y del Distrito.
Así surge la necesidad de realizar un seminario de capacitación, para
recuperar información sobre el pasado y el presente de las comunidades. El
mismo se llevó a cabo en mayo 2006, en el que participaron un dirigente
comunitario, un representante de la mujer y otro de los varones (juventud),
como también informadores (fuentes). Además, participaron estudiantes
hablantes de quechua de la Universidad San Cristóbal de Huamanga (dos de
derecho, una de educación y uno de comunicación). La tarea principal tenía
que ser cumplida por jóvenes comunitarios.
La tarea se realizó durante un año: abril 2006 - abril 2007. Desde las
primeras consultas en las comunidades, el territorio del Distrito fue dividido
en tres nodos o zonas, cuyas cabeceras quedaron establecidas en: Nodo I
centro poblado de Ñuñunhuaycco; Nodo II centro poblado de Chanquil; y
Nodo III Pampa Cangallo. En el curso intensivo de capacitación se realizó
una muestra de trabajo de campo: observación, participación, recopilación de
datos y sistematización. Quedó establecida una muestra de datos principales
de las comunidades de cada nodo, como modelo.
El Nodo centro poblado de Ñuñunhuaycco está integrado por las siguientes
comunidades: Chirilla, Señor del Calvario, Nuñunhuaycco, Hacienda Pata,
San Juan de Mayuncancha, Capillapata (7 comunidades).
El Nodo centro poblado de Chanquil por: Chanquil, Munaypata,
Cusibamba, Llumchicancha, Paccariscca, Satica, Papachacra, Viscachayocc y
Parihuanca (9 comunidades).
El Nodo de Pampa Cangallo por: Pampa Cangallo, Urccuhuallchanca,
Champacancha, Mansanayocc, Huancasaya, Huandinga, Chucllapampa,
Ccuchucancha, Chalco, Buena Vista, Huerta Pampa, Carcasunto,
Coraspampa. Centro poblado Hualichancca: Huallchancca, Sayhuapata,
Allpaurquna, Pacopata, Pillpincancha, Jatumpampa. Centro poblado de
Juscaymarca: Juscaymarca, Atocchuachancca, Pichiucucho, San Cristóbal de
Morcco (Berrocalpa Orcco), Churropallana, Marcaya. (25 comunidades y/o
barrios).
144
Memorias: Pasado, Presente y Futuro del Pueblo Quechua
Se eligieron ocho jóvenes promotores campo y tres delegados de cada
nodo, como apoyo para el trabajo de campo etnográfico. Desde mayo hasta
octubre 2006 se realizó el trabajo de campo nodo por nodo y comunidad
por comunidad sucesivamente. Se recopiló datos e información a través
de observaciones, entrevistas, fotografías. Se participó en diversas prácticas
sociales y culturales.
Concluido el trabajo de campo en cada nodo, se realizó un seminario taller
en la sede de cada nodo, con el propósito de socializar la información, mejorar
los informes y realizar agregados de información por omisión. En el seminario
taller de Ñuñunhuaycco participaron 200 personas (zona más marginal), en
Chanquil 100 personas y en Pampa Cangallo 60 personas (epicentro distrital).
También se realizó en octubre 2006, en el centro poblado de Ñuñunhuaycco,
un Foro para el debate sobre la identidad, el sistema educativo del Distrito,
con la participación de estudiantes del nivel primario y secundario de los
establecimientos de Los Morochucos. También participaron educadores de
los distritos de María Parado de Bellido y de la comunidad de Huahuapuquio.
Se recopiló información sobre el sentido que tienen para los estudiantes la
identidad del pueblo quechua y la escuela pública en Los Morochucos.
En noviembre 2006 se realizó un Foro con la participación de los
promotores de campo, dirigentes y autoridades de las comunidades, en la sede
de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Nacional
San Cristóbal de Huamanga. El objetivo fue informar a la sociedad académica
y a la población de Ayacucho sobre la realidad rebelada por el trabajo de
campo, como también para sensibilizar a la opinión pública sobre el pueblo
quechua de Los Morochucos.
NODO I CENTRO POBLADO DE ÑUÑUNHUAYCCO
Ñuñunhuaycco, hasta 1894 era parte de la hacienda llamada “Haciendapata”,
que pertenecía a las hermanas Isabela, Rufina y Severiana Ruiz de la Vega, quienes
vendieron el hato de tierra llamado “Nuñunhuaycco” a los representantes de
la comunidad indígena de Urihuana que pertenece actualmente al Distrito
de María Parado de Bellido. Hurihuana estaba superpoblada y no había
espacio para mejorar la vida. Por ello, la comunidad decidió comprar el
hato de “Nuñunhuaycco·. Los actuales habitantes del centro poblado y de
Centro de Promoción para el Desarrollo Comunal inti
145
comunidades aledañas son, en su mayoría, descendientes de los comuneros
de Hurihuana; se identifican como “morochucos” por el idioma quechua y la
historia de los “pampinos”.
En 1957, Nuñunhuaycco fue declarada Centro Poblado. En la década de
1980, debido a la guerra civil entre el Partido Comunista Sendero Luminoso
y el estado peruano, el Centro Poblado decide ser parte del Distrito María
Parado de Bellido. Retornan a la jurisdicción de Los Morochucos en 1993.
El motivo principal para ser parte de María Parado de Bellido fue la violencia
que ejercían los miembros del cuartel militar acantonado en Pampa Cangallo
contra las comunidades.
La jurisdicción del Centro Poblado de Ñuñunhuaycco (9 comunidades)
tiene una población aproximada de 1,500 habitantes, rural en su mayoría. Las
familias son unidades domésticas dedicadas a la ganadería y agricultura para
la subsistencia. Las comunidades se intercomunican a través de caminos de
herradura y una carretera trocha carrozable en pésimas condiciones. La zona
es eminentemente rural. El centro poblado obedece a una política destinada a
crear un centro urbano. Allí están establecidas alrededor de la plaza de armas
las siguientes instituciones:
La sede de la alcaldía, la iglesia católica sin cura, la posta satelital o puesto de
salud. En el entorno se ubica la escuela inicial y primaria y el colegio secundario
y una cabina con teléfono tarjetero. El servicio sanitario que brinda el Estado
está representado por una obstetra y una enfermera. La preocupación principal
es el embarazo. Además existen dos promotores de salud en Ñuñunhuaycco
y dos en la comunidad de Mayucancha; ellos prestan atención primaria a los
habitantes que lo requieran; en casos graves informan al Puesto de Salud; la
ambulancia debe ser solicitada a la ciudad de Cangallo.
El sistema educativo del Estado está presente en Ñuñunhuaycco con
servicios para el nivel inicial, primario y secundario. La mayoría de los
docentes son foráneos, es decir, no son del lugar, no hablan quechua y no
tienen experiencias agrícolas y ganaderas; además, el sueldo del docente es
bajísimo para estimular iniciativas de superación de la población. Se presentan
casos, en que los docentes deben comercializar productos para sobrevivir en el
campo de la educación.
La vida pauperizada del docente, establecimientos con necesidades básicas
insatisfechas (baños, agua potable, cocina, biblioteca), la carencia de viviendas
aptas para el docente, conlleva a situaciones límites. Ausencias de profesores,
146
Memorias: Pasado, Presente y Futuro del Pueblo Quechua
recursos humanos deficientes para la educación. Los estudiantes son parte
activa de las unidades de producción familiar, por ello, en las temporadas
de siembra y de cosecha, no concurren a la escuela. Los estudiantes quieren
que las clases sean además de expositivas del docente, participativas de los
estudiantes. Requieren puntualidad tanto del profesor como del estudiante.
Requieren que el docente hable en quechua y español. Solicitan expresarse en
la lengua materna en los salones de clase.
Las viviendas, en las 9 comunidades que constituyen el Nodo
Ñuñuñhuaycco, están construidas de adobe y de tapia. El techo es de calamina,
ichu y teja. Algunas viviendas poseen letrinas (apta para personas de poco
peso). La vivienda rural, por lo general, es de una sola habitación, que es
utilizada como dormitorio, cocina y comedor, y un granero donde se convive
con los animales domésticos tradicionales de la zona.
Fiesta tradicional de origen prehispánico, es el Pagapo, pago a los apus
que se realiza en agosto de cada año. Ñuñunhuaycco está ubicado sobre
un meseta, entre las faldas del cerro Calvario y el Condoray. En el cerro
el Condoray existen ruinas o restos arqueológicos: el Incapa Pirqan, Pirka
del Inca que actualmente está en completo abandono y en proceso de
deterioro.
MEMORIA SOBRE SANTA CRUZ DE ÑUÑUNHUAYCCO
El comunero morochuco Jorge Bellido Quicaño, relata que Modesto Quicaño
Garamendi, en 1957, mientras realizaba una tarea comunal para construir
el cerco del cementerio local, escuchó hablar sobre el origen de nombre
Ñuñunhuaycco. Según la narrativa, Tomás Gómez, Leonidas Alarcón,
Francisco Hinostrosa, Lucas Martínez, Leonidas Martínez y Timoteo Cuenca,
fueron sirvientes de la hacendada Teresa Ruiz de la Vega y otras hermanas. En
1957 la hacendada y sus hermanas vivían en el lugar llamado “Pata Corral”,
corral de la altura.
Los corrales de la altura, “Pata Corral”, existen desde el tiempo de los
inkas, del Tawantinsuyu. Uno de los corrales de piedra contenía gran cantidad
de ganado vacuno. En el otro corral de piedras, separado por una quebrada,
llamado “Uñapa corralnin huaycco”, se guardaban las ovejas. Con el correr
de los años, del guano de las ovejas nació el arbusto llamado ñuñunhuay, que
Centro de Promoción para el Desarrollo Comunal inti
147
produce frutos de color rojo, redondo y de sabor amargo. Algunos afirman
que los pajaritos habían traído la semilla de otro lugar.
Según el relato de los abuelos, un día la hacendada Teresa Ruiz de la Vega,
había ordenado a los sirvientes nuevos, quienes no conocían el lugar diciendo:
“Ñuñuq uñakunata qaycumuy ñuñunhuayniyoq huayqu corralman”. A partir
de esta frase se origina el nombre Ñuñunhuaycco; en castellano antepusieron
el nombre de Santa Cruz, en honor de la Santa Cruz que se venera el 15 de
agosto; Santa Cruz fue aprobado en una asamblea realizada en la década de
1980.
El autor del nombre Santa Cruz de Ñuñunhuaycco fue el comunero
Saturnino Martínez Berrocal, para la creación de la comunidad campesina.
Según versiones de los abuelos, existen un efigie llamada “Ñiño Cruz”
enterrado en el lugar de la Hacienda Pata, hacienda de la altura, y que está
registrado en uno libros antiguos llamados “yanaqara” y “marcaleon”, libro
negro de los blancos y libro con la marca del león respectivamente.
SISTEMA DE ORGANIZACIÓN COMUNAL DE ÑUÑUNHUAYCCO
El centro poblado Ñuñunhuaycco está constituido, desde abajo hacia arriba,
por 9 comunidades, que son las organizaciones de base. Cada comunidad
tiene una organización autónoma del Estado: en algunos casos, tiene un
presidente, un teniente agente y teniente gobernador. El teniente agente es el
agente municipal, su misión es observar los daños y perjuicios. A nivel estatal
las actuales autoridades de un centro poblado son: el alcalde y autoridades
comunales; ellos son los representantes oficiales ante el municipio distrital de
Pampa Cangallo, cabecera del Distrito de Los Morochucos.
Desde hace 17 años, 1993, desapareció la institución del varayoc en el
centro poblado. En ese año fue reconocido oficialmente por Resolución
Directoral Regional, como Centro Poblado Santa Cruz de Ñuñunhuaycco.
Actualmente nadie quiere asumir el cargo porque los jóvenes lo desprecian.
Sin embargo, según la información recopilada, los vecinos del Distrito de
Chuschi sostienen la organización comunal centralizada en el varayoc.
Las organizaciones de base, actualmente funcionan en el marco del
Programa de Vaso de Leche, Comité de regantes y otros. Los abuelos sostienen
que la comunidad se está fraccionando. Para actuar comunitariamente los
148
Memorias: Pasado, Presente y Futuro del Pueblo Quechua
jóvenes sugieren la conformación de un Comité de Desarrollo Comunal, en el
que converjan todos los proyectos de las ONGs y de los proyectos y programas
de instituciones estatales.
Para la Comité de Desarrollo Comunal se propone que las mujeres deben
ser parte del mismo, porque son las que más responsabilidades tienen en las
unidades familiares respectivas de Ñuñunhuaycco.
INFORMACIÓN TESTIGO DE UNA COMUNIDAD
DEL ENTORNO O JURISDICCIÓN DEL C. P. ÑUÑUNHUAYCCO
Comunidad Hacienda Pata: “hacienda de la altura”, donde se ubican corrales
del tiempo del Tawantinsuyu. La jurisdicción territorial de Hacienda Pata
hasta 1894 era una propiedad de la familia Ruiz de la Vega. Las propietarias
vendieron a los abuelos de los actuales habitantes. La actividad productiva
de la comunidad, en las unidades productivas familiares, es la ganadería y la
agricultura, orientada para el autoconsumo; lo que excede se destina a la venta
en las ferias locales y regionales.
La alimentación cotidiana se compone de sopa de morón (maíz blanco),
papa sancochada con queso o cachipa, leche fresca de vaca y de oveja, oca,
mashua, quinua y otros. La agricultura, que en las últimas décadas se realiza
con abonos químicos, afecta la vida de los comuneros y de la tierra. El
objetivo de usar químicos es para lograr mayores ingresos mediante una mayor
producción en la misma superficie.
La agricultura es de secano (octubre – abril) y de riego. Los recursos
hídricos son los puquiales de Huacanya; mediante canales de riego se
distribuye el agua a las comunidades. El agua para el consumo humano es
clorada en algunas unidades familiares; la mayoría consume agua de puquial
sin tratamiento. En la zona existe una comisión de regantes elegidos en una
asamblea y está encabezada por un regidor de aguas (desde el centro poblado
de Ñuñunhuaycco).
La propiedad de la tierra: cada comunero es propietario de su parcela de
tierra, pero la mayoría no posee títulos de propiedad definitivos. Las tierras
que poseen los comuneros han sido distribuidas a través de testamento, de
generación en generación hasta la actualidad. Para algunos comuneros, según
la costumbre, la tierra no se titula.
Centro de Promoción para el Desarrollo Comunal inti
149
En la comunidad de Hacienda Pata residen alrededor de 140 personas,
28 unidades familiares. Los niños y adolescentes concurren a estudiar a
Ñuñunhuaycco. Los padres requieren que sus hijos reciban clases en quechua
y castellano; solo hay cinco personas bilingües, que hablan en quechua y
castellano. Los docentes no son de la zona, sino de Cangallo y de Huamanga.
Informan que en la escuela secundaria hay un laboratorio, pero no hay
profesores para dar clases al respecto; tampoco hay una biblioteca.
SÍMBOLOS CULTURALES
En Hacienda Pata y en otras comunidades se venera la Pacha Mama y en los
cerros, se hacen pagapos (ofrendas), para que aumente el ganado. En noviembre
se reciben a las almas con ofrendas (panes figuras y comidas que gustaban a los
muertos), se cree en las qarqachas y en las almas. La gente respeta a las ruinas
llamadas “pacas”, porque son una especie de tesoro escondido.
Una costumbre ancestral que se reproduce temporalmente es el “aqay”
o “upi suy suy”, que es una fiesta de la preparación de la chicha de maíz,
acompañado con música de la autóctona de la zona. Otra fiesta es la “qachua”
que se celebra en el periodo de la cosecha, en la que los comuneros ofrendan
a la Pacha Mama en agradecimiento por la producción. Otra fiesta es la “irai”,
que es la cosecha de trigo, en la que se baila huayno y Huaylas; es esta fiesta está
permitido el enamoramiento y la seducción de la mujer. Una fiesta popular
actual es la fiesta patronal que se celebra en agosto de cada año.
En la comunidad campesina de Chirilla, que tiene 90 habitantes, 18 unidades
familiares, cuenta con una escuela del nivel primario. Celebran el 9 de agosto al
santísimo Santa Cruz y la Virgen de la Asunción y la fiesta de la acequia (canal
de riego). La danzas típica de la comunidad es la “papa tarpuy”, de la siembra de
la papa, y el “upi suy suy”, de la preparación de la chicha de maíz. La música que
prevalece es el huayno (guitarra, arpa y violín) y el Huaylas.
En cuanto a la vestimenta típica es la moda “morochuco”. Los varones
usan poncho nogal (teñido con nogal: marrón claro), chalina blanca, cocobolo
trenzado de cuero de vaca y sombrero negro. La mujer viste de pollera color
rojo y verde, blusa blanca, fustán blanco, llicllita (manta) y sombrero negro.
Los ponchos y las llicllas y telas para polleras son tejidos por tejedores de la
zona.
150
Memorias: Pasado, Presente y Futuro del Pueblo Quechua
Las comidas tradicionales y representativas de los “morochucos” son: trigo
patache, quinua lahua, mondongo, carnero al palo acompañado de cancha y
de puca picante, sopa de moro y postes como el api de maíz negro y dulce de
calabaza. La bebida tradicional es la chicha de maíz (aqay). Actualmente se
está imponiendo la cerveza y agua ardiente.
Las prácticas consuetudinarias para contraer pareja, durante el
enamoramiento: Una, era que el varón hacía uso del “warmi suwai”, que
consistía en anunciar el establecimiento de la pareja secuestrando a la
enamorada. Otra práctica era que el varón enviaba cartas a los padres de
la enamorada solicitando la aceptación de la formación de la pareja. Con
posteridad si la relación funcionaba bien, algunos, formalizan la pareja en el
sistema del Estado: el casamiento civil.
La vigencia de la minka, trabajo comunal. La predisposición de la
población de apoyar a los emprendimientos del presidente de la comunidad,
para el servicio y bienestar de la comunidad. También prevalece la minka en la
siembra y cosecha, entre unidades familiares.
RELACIONES CON LA ONGs Y ORGANISMOS GUBERNAMENTALES
En la zona del Nodo Ñuñunhuaycco, las comunidades, por el estilo de
vida comunitario, consideran a las ONGs como parte de la red del sistema
comunitario. Las organizaciones locales son: Club de Madres, Adra Ofasa,
Manuela Ramos, PRONAMACHS (Programa Nacional de Manejo de Cuencas
Hidrográficas) y el Centro de Promoción para el Desarrollo Comunal INTI.
Todas coordinan acciones con las autoridades del Estado local: municipalidad
distrital de Pampa Cangallo y de las comunidades (centros poblados, barrios
y caseríos).
Las comunidades tienen posibilidades de presentar anualmente proyectos
(participativos), a través de la municipalidad distrital. La aprobación de
los mismos depende de las instancias del gobierno regional y nacional. Los
programas que auspicia la municipalidad tienen relación con salud familiar,
asistencia técnica de un veterinario y de un agrónomo. Se carece de recursos
humanos para la elaboración de proyectos.
En una comunidad campesina reconocida por resolución estatal, sus
autoridades, por ejemplo, de la comunidad de Chirilla son: presidente, tesorero,
Centro de Promoción para el Desarrollo Comunal inti
151
secretario, teniente agente, la junta administrativa, comité de autodefensa
(ronda campesina), y las organizaciones locales CODECO y club de madres
que se formaron en asambleas de la población comunitaria. Los CODECO
(comité de desarrollo comunal) participan en la elaboración de proyectos para
presentar en el presupuesto participativo del Distrito de Los Morochucos.
PROBLEMAS COTIDIANOS
Infraestructura escolar deficiente para mejorar la calidad educativa. Carencia
de viviendas para los docentes porque la mayorías son foráneos de la zona.
Deficiente servicio médico en la posta de salud. Pobreza en recursos humanos
para proponer un desarrollo sostenible. La persistencia del alcoholismo por
carencia de expectativa de vida. No existe una red vial que permita transacciones
para activar la economía regional, la cultura y la sociedad. La persistencia de
la violencia contra la mujer y el maltrato infantil. El analfabetismo en los
adultos. Carencia de energía eléctrica en las comunidades. Canal de riego sin
revestimiento para impedir la pérdida de agua.
La juventud vive un periodo crucial porque los imaginarios y las
instituciones tradicionales no aseguran un proyecto de vida seguro. Los medios
de comunicación y las TICs vuelven vulnerables las relaciones cotidianas en
la comunidad y la familia. Los efectos son la deserción escolar, la emigración,
madres y padres adolescentes, desnutrición en los infantes y la niñez. La
emigración de los jóvenes a los centros urbanos ocasiona serios problemas
a la agricultura tradicional, por la falta de fuerza laboral. Los contenidos de
la educación están divorciados de la producción económica y de la realidad
social, cultural de la zona o de las comunidades.
NODO II CENTRO POBLADO DE CHANQUIL
Centro poblado de Chanquil: Chanqui significa la hierba acuática aromática
que abunda en la zona, en el río Chanquil y en las acequias. Antes de ser
poblado, Chanquil se caracterizaba por ser una pampa comunitaria para el
pastoreo del ganado bovino, ovino y equino. Tiene aproximadamente 583
habitantes, de los cuales 300 son mujeres. La carretera que intercomunica las
152
Memorias: Pasado, Presente y Futuro del Pueblo Quechua
ciudades de Huamanga y Cangallo pasa por el centro de Chanquil. Colinda
al Norte con la comunidad de Pariahuanca, al Sur con Ccuchucancha, al Este
con Chiara y Buena Vista, al Oeste con la comunidad de Satica. El centro
poblado tiene 5.110 hectáreas.
La comunidad de Llumchicancha está anexado con el centro poblado
de Chanquil, tiene un población de 293 habitantes, de los cuales 151 son
mujeres. Por ello los comuneros de la zona se identifican con el centro poblado
Llumchicancha – Chanquil (unidos o anexados por la distancia); el centro
está reconocido desde 1993 por Resolución Directoral Regional. Llumchi,
significa lugar de todos; cancha, significa corral grande donde se hacen faenas
sociales y ganaderas.
En entorno de la plaza de armas del centro poblado Llumchicancha –
Chanquil se ubican las escuelas: inicial creada en 1982, primaria creada en
1998 y la secundaria creada en 2003. El sistema sanitario de las escuelas es
deficiente; en la secundaria existen dos letrinas inadecuadas e insalubres para
los estudiantes y docentes. También se ubica en la plaza principal el Puesto de
Salud con una obstetra y enfermeros, que se inauguró en el 2005; la iglesia
católica, cuya patrona es la virgen de las Mercedes (24 de septiembre); el
teléfono comunitario satelital; la oficina del Registro Civil.
Considerando la importancia de ganadería bovina y la producción de leche
en la zona, la ONG ADRA (Adventist Development and Relief Agency) y
los comuneros instalaron (2005) cuatro plantas para producir quesos, yogurt,
manjar y lácteos: planta “Colarg”, a cargo de la comunera Martha Colos Araujo;
planta “Morochucos”, a cargo del comunero William Colos Hinostroza;
planta “Pampinita”, a cargo de la comunera Vilma Alarcón Bellido; planta
“Chanquil”, a cargo del comunero Gregorio Colos Alarcón.
Antes de la instalación de las plantas “queseras”, el Ministerio de Agricultura
introdujo en las unidades productivas pecuarias, bovino Bronswis y ovinos
Junín. La producción pecuaria tiene como eje central la producción de leche
y sus derivados. Actualmente, las plantas “queseras” están proveyendo yogurt
a las escuelas públicas del Distrito de Los Morochucos.
Las fiestas tradicionales del centro poblado son: la limpieza de acequias
(Yarqa haspiy) en septiembre de cada año, herranza de ganado y pagapo
(ofrenda) a la Pacha Mama, carrera de caballos, corrida de toros, la fiesta de la
Mercedes (24 de septiembre), espera de la almas y los carnavales. La principal
atracción turística es la catarata de Pumacancha. Las autoridades del centro
Centro de Promoción para el Desarrollo Comunal inti
153
poblado son: presidente, vicepresidente, secretario, tesorero, vocal 1º y 2º,
fiscal. Otras autoridades: Alcalde, presidenta del Club de Madres, Presidente
de CODECO (Comité de Desarrollo Comunal). Otras instituciones:
PROMACHCS, Manuela Ramos, Desarrollo Inti, Comité de Riego.
Problemas cotidianos: violencia familiar de la mujer y del niño, enfermedades
diarreicas, acequias sin revestimientos, carencias de servicio sanitario en las
unidades familiares y en los establecimientos escolares, la medicina oficial
estatal no tiene relaciones sinérgicas con la medicina tradicional de fuerte
raigambre en la región, la abundancia de gusanos en los cultivos y uso de
abonos químicos y fertilizantes, carencia de recursos humanos para el desarrollo
sostenible, contenidos curriculares de la escuela divorciados de la realidad
social, cultural y económica productiva de la zona, crisis en la organización
social desde la década de 1980 (guerra interna o civil).
Comunidad de Viscachayocc: significa “lugar de viscachas”, tiene 319
habitantes, de los cuales 164 son mujeres. Los varones, mujeres y niños
de las 64 unidades familiares, se dedican a las actividades pecuarias y de la
agricultura. No posee lagos ni ríos, el cultivo es de secano y agua de riego.
Existe el Comité de Regantes, el responsable es el regidor de riego comunal.
La crianza de ganado bovino es para la producción de leche, carne y derivados
que se comercializa en los mercados de la región. La propiedad de la tierra es
por unidad familiar y no tiene título definitivo.
La comunidad está ubicada al borde de la carretera que intercomunica
la ciudad de Huamanga con Cangallo y viceversa. Memoria: los comuneros
actuales testimonian que el territorio de Viscachayocc era propiedad privada
de las monjas del Monasterio de Santa Clara de la ciudad de Huamanga. Los
compradores fueron 27 comuneros, como Agustín Canchari, Emilio Vargas,
Bernardo Gómez, Martín Castro, Erasmo Tenorio, Eusebio Bellido y otros. El
18 de abril de 1914 compraron 5,100 hectáreas. Los actuales comuneros son
herederos de los compradores.
En 1914, el contrato de compra y venta se realizó en un manuscrito. Los
herederos administran sus posesiones sin división formal. Actualmente, cada
unidad familiar posee aproximadamente cinco hectáreas. La comunidad de
Viscachayocc pagó en 1914 la suma de 10,893 soles al Monasterio de Santa
Clara. El pago lo realizó Leoncio Castro Roca porque era el apoderado legal
de los comuneros.
154
Memorias: Pasado, Presente y Futuro del Pueblo Quechua
Las autoridades comunales son: la comisión directiva, el Alcalde teniente,
el presidente de CODECO, el teniente gobernador, presidenta del Club de
Madres, presidente de la comisión de Defensa Civil, el comité de Regantes. La
fiesta tradicionales son: la preparación de la chicha, la limpieza de la acequias
(agosto – septiembre), Todos los Santos (noviembre), fiesta de la Candelaria
(febrero). La música para las fiestas es ejecutada con arpa, violín y quena.
Modos de formar pareja: suanakuy, salir de la comunidad para vivir en pareja
en otro lugar; pedimento de la mujer mediante carta y rapto de la mujer.
Problemas cotidianos: carencia de servicio médico, carencia de escuela, de
Juzgado, la pobreza en recursos humanos e infraestructura, violencia familiar
contra la mujer y el niño, desnutrición endémica, desconocimientos de los
derechos y deberes como comuneros ante el Estado, a nivel local, regional y
nacional.
Comunidad de Munaypata: tiene una población de 158 habitantes, de
los cuales 81 son mujeres; constituyen 32 unidades familiares. Colinda al
Norte con la comunidad Allpachaca, al Sur con Satica, al Este con Paqcchaq,
al Oeste con la comunidad de Llachuqmayo. Está ubicada a 3,600 msnm,
tiene un establecimiento escolar primario. No tiene Posta de Salud; en caso de
urgencia acuden al Hospital Central de Huamanga.
Munaypata se caracteriza por los cerros: al Oeste está el cerro Rokolla, al
Suroeste el San Lorenzo, al centro el Hatun Munaypata, al Este el Huancavelica
Pampa, al Noreste el Allqu Huarcunas. Por los apus: Rocolla, San Lorenzo,
Laqa Rumi, Chikchipata, Allquhuarkuna. Por los puquiales: Chuquipuquio,
Quenquarma, Puquiopata. Agua potable: algunos comuneros consumen
agua clorada que se distribuye a través de una red entubada, que tiene su
sistema de extracción en el paraje Putaqa Kuchu. Los ríos son: Alpachaca y
Tinccumayo.
La producción agrícola para el consumo local está relacionada con la papa,
avena y pastos naturales. Los árboles nativos son: purupuro, tumbes, tancar
kichqa, chilca, qenhua, tasta, mutuy, azabkayocc. Fauna silvestre: vizcacha,
zorro y zorrino. Las fiestas tradicionales son: preparación de la chicha de maíz,
yantakuy, convido de productos en tiempo de cosecha, el carnaval durante el
mes de febrero, y la fiesta patronal de la virgen de Rosario.
Comunidad de Pariahuanca: tiene una población de 258 habitantes, de
los cuales 133 son mujeres, agrupados en 52 unidades familiares. El territorio
tiene reconocimiento como propiedad de la comunidad campesina del
Centro de Promoción para el Desarrollo Comunal inti
155
Ministerio de Agricultura desde 1997. Las autoridades de la comunidad son
el presidente, vicepresidente, secretario, tesorero, vocal 1º y 2º, un teniente
gobernador. Otras instituciones: Club de Madres, CODECO, Comité de
riego, Manuela Ramos y Desarrollo INTI.
Está ubicado en una altitud que oscila entre los 3,550 y 3,850 msnm;
tiene una superficie de 1.310 hectáreas. Colinda al Norte con la comunidad
de Llachuccmayo, Minascuchoyy caminos del inka (Vilcas – Munaypata);
al Sur con Llumchicancha - Chanquil; al Este con Condorcocha; al Oeste
con la comunidad de Cusibamba. Recursos hídricos: río Chanquilmayo y
manantiales y puquiales pequeños. Vía de comunicación: la carretera que une
las ciudades de Huamanga y Cangallo pasa por la comunidad; en el lugar
se ubica un grifo, restaurantes, puesto de venta de quesos y otros productos
lácteos.
Memoria: Antiguamente en la zona había más lagos y pantanos, había
parinas o parionas (aves), como había muchas parinas, los abuelos lo
llamaron Pariahuanca, “lugar de muchas parinas”. Lugares atractivos de la
jurisdicción: la catarata “Pumapaqcha” (Pumacocha), ubicado entre Chanquil
y Pariahuanca, los megalitos de Pariahanca ubicado en la parte alta, es una casa
de piedra de tiempo de los inkas, es conocida con el nombre de Huancarumi
(piedra huanca); otro lugar atractivos es la catarata de Putaqayocc, Putaqa es
una planta del lugar. Además, la comunidad se caracteriza por sus médicos
(curanderos) tradicionales.
La comunidad posee una escuela primaria que fue obra de altruistas
profesionales originarios de la zona; trabaja un solo docente; no hay un
programa de alfabetización. La principal actividad productiva es la ganadería:
bovinos para producir carne, leche y derivados, sobre todos los quesos
tradicionales. La principal fiesta de la comunidad es el carnaval de compadres
(jueves y domingo de febrero), la limpieza de las acequias (Yarqa haspiy), la
elaboración de la chicha de maíz. En febrero realizan la carrera de caballos de
la zona, corrida del Toro del lugar, denominado “Linda Pampita, se celebra en
el día de compadres (jueves de carnaval).
Comunidad de Satica: tiene una población de 234 habitantes, de los cuales
120 son mujeres, agrupados en 47 unidades familiares. Está ubicada sobre
una altitud que oscila entre los 3,700 a 4,246 msnm, tiene una superficie de
3,508 hectáreas. Tiene un territorio de 3,508 hectáreas, el 60 % está cubierto
de pastos naturales, apta para la ganadería El relieve es accidentado, con
156
Memorias: Pasado, Presente y Futuro del Pueblo Quechua
pastos naturales; la agricultura es de secano. Está registrada como comunidad
campesina desde 1976.
Colinda al Norte con la comunidad de Munaypata, al Sur con
Llumchicancha – Chanquila y Vizcachayocc. Este con Cusibamba, al Oeste
con la comunidad de Quispillaccta. Recursos hídricos: río Suytulihua, Ingalla;
para riego y consumo humano utilizan el canal que nace en el puquial Totora,
como también, las aguas del trayecto del rio Cachi. Cuenta con bosques de
forestación: eucalipto y aliso.
Tiene una escuela primaria con un solo docente. No tiene Posta de Salud.
Por lo general concurren al Hospital Central de la ciudad de Huamanga por
estar más accesible que Pampa Cangallo. La vía de intercomunicación es la
carretera de tierra afirmada Huamanga – Cangallo, ida y vuelta, y un camino
de herradura hacia ambas ciudades.
Comunidad de Papachacra: tiene una población de 191 habitantes, de
los cuales 98 son mujeres, agrupados en 38 unidades familiares. Mediante
Resolución Directoral Regional está reconocida como comunidad campesina
San Juan de Pampachacra, desde el 2003. Tiene personería jurídica y su
gobierno es la comisión directiva que tiene por autoridades: presidente,
vicepresidente, secretario, tesorero, vocales 1º y 2º. Otras autoridades son:
Teniente gobernador, Agente municipal; Instituciones: Comité de Autodefensa,
Club de Madres, PRONAMACHS, Comité de Agua Potable.
Colinda al Norte con la comunidad de Llumchicancha y Vizcachayocc,
al Sur con el terreno de Fermín Cisneros, al Este con el terreno de Indalecio
Ñachqa, al Oeste con el río Chanquil. En el paraje llamado Achupa se
encuentran lugares arqueológicos del periodo prehispánico conocidos como
“wacos”. La comunidad no tiene escuela ni posta de salud; deben recurrir al
centro poblado de Chanquil.
Memoria: según Sergio Vidal Garamandi Castro, antiguamente Papachacra
era un barrio de la comunidad de Buena Vista; que el dueño de la tierra era el
hacendado Antonio Castro Fernández; que luego cinco comuneros compraron
la hacienda. Según Juan Galindo Huashuayo (87 años), Papachacra se llamaba
Achupa y que las propietarias eran las monjas de Santa Clara y José Anchaywa;
que los comuneros entablaron un juicio con las monjas y ganaron luego de
ocho años. También relata que antiguamente Buenavista y Pampachacra era
una sola comunidad; que se separaron para ser beneficiarios de los proyectos
que financia el Estado. La comunidad se caracteriza por el cultivo de papa
Centro de Promoción para el Desarrollo Comunal inti
157
(diversas variedades), oca, mashua, olluco, quinua, como por la producción
de charqui y lana. La producción pecuaria está dedicada a la crianza de bovino
y ovino.
Las fiestas tradicionales son: el carnaval que se celebra en febrero, los
casamientos se realizan montados en caballo, acompañados de los padres,
padrinos y del capataz de caballo. La comida tradicional en las fiestas en el
puka pikanti y como bebida la chicha de maíz. Al día siguiente de cada fiesta
se acostumbra compartir la comida de carnero pikanti y gallina.
Comunidad de Cusibamba: tiene una población de 372 habitantes, de la
cuales 191 son mujeres, agrupados en 74 unidades familiares. Está reconocida
como comunidad campesina desde 1994 mediante Resolución Directoral
Regional. Su territorio tiene 1,653 hectáreas y el título de propiedad es
comunal desde 1994. Colinda al Norte con los fundos “Ñuñunhuaycco” y
“Llachoccmayo” y la comunidad Llachoccmayo, al Sur con Satica, al Este
con las comunidades de Pariahuanca y Llumchicancha, al Oeste con Satica y
Munaypata.
La comunidad, conforme a sus estatutos es autónoma en cuanto a su
organización política, comunal y al goce y disfrute del territorio. Por lo que
ninguna autoridad estatal puede interferir en su autonomía. La comisión
directiva está integrada por: presidente, vicepresidente, secretario, tesorero,
vocales 1º y 2º. Otras instituciones: Club de Madres, Comité de Regantes.
La producción pecuaria se centra en la crianza de ganado bovino y ovino; la
agricultura en el cultivo de papa, quinua y otros.
La fiestas tradicionales de la comunidad son los carnavales, la fiesta
Yarqa haspiy (limpieza de acequias) y la fiesta patronal ·virgen del Carmen”.
Memoria: durante los trabajos de construcción de los canales el proyecto Río
Cachi, se encontraron evidencias de la civilización Chanca; que solicitó que
el Instituto Nacional de Cultura intervenga, pero, los comuneros no tomaron
ningún interés por falta de consciencia histórica. Antiguamente el lugar se
llamaba Araq Pirca.
158
Memorias: Pasado, Presente y Futuro del Pueblo Quechua
NODO III CABECERA DISTRITAL PAMPA DE CANGALLO
Fuente: Municipalidad Distrital de Los Morochucos
Pampa Cangallo es la capital del Distrito de Los Morochucos, creada
por Ley 12826 de fecha 12 de abril de 1957. Tiene un población de 1336
habitantes, de los cuales 687 son mujeres. El gobierno de la municipalidad
distrital está conformado por un alcalde y cinco regidores, elegidos mediante
elecciones municipales, cada cinco años. Otras instituciones que radican en
capital son: el Juzgado de Paz, la Gobernación, el Centro de Salud, el Ministerio
de Agricultura, Manuela Ramos y el Cuartel Militar BIM La Oroya Nº 34.
Alrededor de la plaza de armas se ubican la sede del gobierno municipal,
la iglesia, el hotel municipal, la sede de la ONG Manuela Ramos, una oficina
del Ministerio de Agricultura (PRONAMACHCS), el Juzgado de Paz, una
panadería, un internet y cabina telefónica y varias casas de comercio. Pampa
Cangallo está ubicado a 3,500 msnm; la carretera que intercomunica las
ciudades de Huamanga y Cangallo atraviesa Pampa Cangallo; el servicio de
transporte es fluido entre ambas ciudades.
La comunidad o barrio de Coraspampa: se ubica en la jurisdicción territorial
de Pampa Cangallo. Colinda al Norte con el barrio de Huancasaya, al Sur con
la comunidad de Huallchancca, al Este con el barrio de Urccuhuallchancca, al
Oeste con la comunidad de Churrupallana. Tiene 251 habitantes de la cuales
129 son mujeres.
Centro de Promoción para el Desarrollo Comunal inti
159
¿Qué significa Coraspampa? Según la memoria del comunero Bernabé
Alarcón Berrocal, antiguamente el sitio se llamaba Urccucancha (pampa del
cerro). El lugar era propiedad de un cura; luego fue comprada por Pedro
Alarcón Medina y su esposa Jacoba Canchari. Ellos y un tal San Carlos de
Ore, quienes era medidores (“agrimensores”). San Carlos de Ore se hizo
dueño de Juscaymarca y el “medidor” Pedro Alarcón Medina y su esposa
Jacoba Canchari quedaron como dueños de Coraspampa. En esa época no
había casas en Urccucancha, pero abundaba la hierba llamada “coras”; es el
motivo por el cual se llama Coraspampa. Actualmente se siembra papa. Ante
no se sembraba porque caía helada en la mayor parte del año. La zona es apta
para la crianza de ovejas.
La organización política de la comunidad de Coraspampa, hasta mediados
del siglo XX, la primera autoridad era el varayoc; la primera misión era atender
las necesidades del cabildo y de la iglesia católica El 1º de enero de cada año se
cambiaba el varayoc. En la comunidad era obligatorio asumir el cargo. El teniente
gobernador y el alcalde oficiaban la ceremonia del juramente del varayoc.
El arte culinario tradicional se manifiesta a través de: trigo pikanti, haba
pikanti, olluco pikanti, caldo de cordero y chicha de qora. La comunidad
se caracteriza por la diversidad de papa que se cultiva, como ser: yungay,
peruanita, canchan, amarilla, flor blanca, mariba, wajracha, puka suytu papa,
jaspita, gaspar, renacimiento, wera pasña, revolución. Los recursos hídricos son
puquiales: Abrala curas, Puquiyucc pata, Isqanayucc puquio, Yuracc puquio;
río de Cebadakancha, río de Pillpikancha.
La comunidad por estar ubicada en parte alta, reconoce los cerros por
su nombre: Qocha urdu, Cilo urdu, Tacclla pakana urqu, Ruyrumuqu urqu,
Carcapata urqu, Tukubamba urdu. El Apu reconocido es el Collkuncha. Por
ser zona alta, fue escenario de refugio de los abigeos famosos de la región: Pedro
de La Cruz y Víctor de La Cruz (Pirucho); Lucio Tenorio (Visckachayocc);
familia Vejar (Acco Mayo); Copertino Alarcón Berrocal (Coraspampa);
Memerto Gómez (Urihuana). Robaban vacas, caballos, ovejas, chanchos.
Los cargos de la comunidad son: presidente, vicepresidente, secretario,
tesorero, vocal, presidente del club de madres. Los problemas perennes son:
falta de canales de irrigación, carencia de agua potable, maltrato de la mujer
y del niño, las enfermedades como la diarrea y broncopulmonares. La fiesta
patronal de la iglesia local es el 24 de junio; la comunidad celebra “El San
Juan” (el Sol del solsticio de invierno).
160
Memorias: Pasado, Presente y Futuro del Pueblo Quechua
La comunidad o barrio de Manzanayocc: es un anexo de la cabecera
distrital Pampa Cangallo. Está ubicado a quince minutos de camino (pie) de la
cabecera. Antes de 1957, la feria popular dominical se realizaba en este barrio;
actualmente a una cuadra de la plaza de armas de Pampa Cangallo. Tiene una
población de 310 habitantes, de los cuales 159 son mujeres; hay 62 unidades
familiares. Se cultiva papa, avena, maíz, trigo, quinua. Se crían bovinos y
ovinos criollos. La producción está dedicada para el consumo local.
El barrio está cerca de la cabecera municipal, sin embargo las necesidades
insatisfechas de la población son perennes. No existe un sistema sanitario.
Las necesidades fisiológicas se realizan en letrinas inapropiadas por el tamaño
y en campo abierto. La mitad de la población no cuenta con letrina. El
analfabetismo oscila alrededor del 50 % en las mujeres. La desnutrición
es alta en los infantes y adolescentes, lo que provoca un bajo rendimiento
escolar y la deserción. Estos problemas están conectados con el alcoholismo,
el maltrato infantil, embarazo de adolescentes, violencia familiar contra la
mujer, exclusión, madres solteras abandonadas.
Las viviendas están construidas de adobe y se constituye de un salón
dormitorio, una cocina y comedor un almacén de semillas y productos. El tipo de
techo que predomina es de ichu, luego el de calamina. El agua potable entubada
es insuficiente porque la mayoría no tiene acceso a la red. Un problema latente
es el alto porcentaje de madres solteras y abandonadas, fenómeno que se origina
desde el conflicto político militar de la década de 1980.
Sin embargo, desde mediados de la década de 1990, las mujeres
comenzaron a organizarse para combatir la situación de abandono y pobreza.
En las asambleas de la comunidad son mayoría, por la escasa participación de
los varones debido la emigración forzada a las desapariciones. La organización
social y política está integrada por: Directiva comunal, Comité del vaso de
leche, Club de madres, Comité de desarrollo comunal (CODECO). Junta
administrativa de agua potable, y Comité de regantes.
Centro poblado de Huallchancca: fue reconocida como comunidad
campesina en 1972 por Resolución Suprema Nº 071 del Ministerio de
agricultura. Según la memoria de la comunidad, hasta 1957 existía el varayoc,
quien tenía la función de velar por la limpieza y mediar en los conflictos entre
pobladores. Cada familia podía tener una sola cabeza de ganado vacuno, con
permiso de la alcaldía y se pagaba mensualmente. En mayo ingresaban a la
comunidad los ganados de las alturas.
Centro de Promoción para el Desarrollo Comunal inti
161
La comunidad colinda, al Norte con el río Pampa, al Este con Pacopata,
al Oeste con Pillpicancha, al Sur con la comunidad Llulucha Pizara. Tiene
380 habitantes, de los cuales 195 son mujeres, son 76 familias. Actualmente,
el gobierno comunal está integrado por: presidente, vicepresidente, tesorero,
secretario, fiscal, 1º y 2º vocal. Otras autoridades: presidente de CODECO,
presidente de Defensa Civil, presidenta de Club de Madres, Alcalde. Otras
instituciones: PRONAMACHCS, Manuela Ramos.
Memoria de la comunidad de Huallchancca: desde 1584 pertenecía a la
jurisdicción de Cangallo. Actualmente, en el cerro Quchaurcco, se encuentran
vestigios de los antiguos chancas; en el lugar está ubicada la antena de la
televisión. Los vestigios de los chancas son: Mutuychacca, Uylucón (los
chancas ocultaban a los niños cuando luchaban contra los españoles; también
en la época de Basilio Auqui Huaytalla), Halachiuchi, también conocido
como Rurunya. Antes de ser comunidad, Huallchancca era una hacienda de
la familia Ruiz de la Vega (hasta aproximadamente 1905).
Otros datos provenientes de la memoria colectiva: hasta mediados del siglo
XX las mujeres vestían faldas de tejido de lana, conocidas como “vayta” y eran
de diversos colores. También usaban fajas conocidas como “chumpi”. La ropa se
lavaba con orine fermentado, también con “taqsana” que era espuma de quinua.
El calzado era conocido como “tihuy” era fabricado con cuero vacuno. No se
usaba abonos químicos, se usaba guano de corral. En la cosecha se practicaba
el “convido”, se convidaba productos a la gente que pasaba por el lugar de la
cosecha, quienes, por lo general ayudaban a cosechar compartiendo la minka.
Los recursos hídricos de la comunidad son el río Macro, acequia San
Cristóbal de Puka Qasa (abra colorada), en la parte alta; San Cristóbal de Paqpa
Tuma, también llamado Chaupin yarqa. Agricultura: la mayoría de las personas
se cultivan maíz, haba, quinua, trigo, cebada, avena, papa, oca y otros. La
ganadería se orienta a la crianza de vacunos, ovejas, equinos, chanchos, cuyes. La
ventaja de esta comunidad es que posee agua, y que no está siendo aprovechada
porque los canales no tienen revestimiento impermeable. También se cultiva
plantas frutales como: guindas, nísperos, tunas, manzanas, etc.
La mayoría de las unidades familiares tienen letrinas que fueron construidas
con el apoyo de FONCODES y ONGs peruanas. Los problemas perennes:
carencia de canales de irrigación con revestimiento, carencia de energía eléctrica,
pavimentación de la carretera principal, carencia de posta médica, persistencia
de la enfermedad diarreica, violencia familiar contra la mujer y el niño.
162
Memorias: Pasado, Presente y Futuro del Pueblo Quechua
Comunidad Pocopata: pertenece a la jurisdicción del centro poblado
de Huallchancca. Está ubicada a cinco kilómetros de Pampa Cangallo. En
1995 fue reconocida como comunidad campesina. Tiene 240 habitantes, de
los cuales 123 son mujeres, 48 unidades familiares. Al Este colinda con la
comunidad de Huahuapuquio, al Oeste con Huallchancca, al Sur con Tucsen
y Urihuana, al Norte con la comunidad de Sayhuapata.
Las autoridades de la comunidad se manifiestan a través de los cargos:
presidente, vicepresidente, secretario, tesorero, fiscal, agente municipal,
teniente gobernador. Otras instituciones: club de madres, comité de regantes,
comité de autodefensa, iglesia católica, evangélica, PRONOEI (Programa de
Atención no Escolarizada de Educación Inicial). Fiestas tradicionales: Yarqa
haspiy se celebra el 30 de agosto en Qatun Yarcca y el 7 de septiembre el
Chupin Yarcca. La fiesta patronal es el 16 de julio (virgen del Carmen). La
herranza, ofrenda a la Pacha Mama, se celebra en agosto y en febrero de cada
año. Posee una escuela primaria multigrado con tres docentes.
Los recursos hídricos son: Pichqa puquio, Chaqas puquio, Huquro kuchu
puquio, Tinageria kuchu, Puquio qata, río Chaca mayu. Los atractivos
turísticos son: Catarata batan, Qori maqma, Timpusqa, Ojoro y Chaqa de
Qocha Urccu(vestigios arqueológicos), convertido en campo agrícola. Pacopata
deriva de “Paco”, hongos; de “pata” faldas altas del cerro; Pacopata, significa
falda de hongos. Se cultiva frutales como, palta, limón, níspero, manzana. El
relieve es accidentado, el terreno no es tractorable.
Problemas cotidianos: violencia familiar, de la mujer y del niño, carencia
de agua para la irrigación debido al relieve accidentado, carencia de energía
eléctrica, abandono de la familia por emigración del varón. Tienen problemas
limítrofes con la comunidad de Huahuapuquio. La enfermedad común de los
infantes y niños es la diarrea.
Centro poblado de Juscaymarca: la comunidad campesina se llama San
Carlos de Juscaymarca, reconocida por Resolución Directoral Regional 1993. El
territorio colinda al Este con la comunidad de San Antonio de Ccuchucancha.
Al Oeste con la comunidad de Chirilla y el centro poblado de Santa Cruz de
Ñuñunhuaycco. Al Norte con la comunidad de Satica. Al Sur colinda con la
comunidad de Huallchancca. Juscaymarca tiene 351 habitantes, distribuido
en 70 unidades familiares.
¿Por qué Juscaymarca? Según la memoria del morochuco Ángel Arones
Roca, la palabra “juscay” significa color “negro azulado”, era el color que más
Centro de Promoción para el Desarrollo Comunal inti
163
prevalecía en la vacas que había en la tierra del fundo de San Carlos de Oré
(propiedad privada). Por ellos se llama San Carlos de Juscaymarca. El centro
existe una iglesia católica y otra evangélica. Tiene una escuela inicial y una
primaria. La organización política está constituida por: un alcalde y regidores,
teniente gobernador, juez de paz, presidente comunal, club de madres y comité
de regadores.
Comunidad campesina de San Juan de Churrupallana, de la jurisdicción
del centro poblado de Juscaymanta: tiene reconocimiento oficial desde el año
1993. La comunidad colinda al Este con el Cuartel militar Nº 34 La Oroya,
del Distrito de Los Morochucos; la línea divisoria es el rio Sucapampa. Al
Noroeste con la comunidad de San Carlos de Juscaymarca, al Sur con el río
Pillpicancha. Con respecto al nombre de la comunidad, según el relato del
comunero Marcial Tenorio Alarcón, en el lugar, antiguamente, había una
laguna (aún existe) donde había un pez llamado “chuqis”. Por ello el nombre
de Churripallana: laguna para pescar “chuqis”.
El relieve es plano con laderas no muy pronunciadas y pequeñas quebradas.
El cultivo es secano y con riego. Predomina el cultivo de papa con abono
químico e insectecida; se utiliza maquinaria como el tractor y sus implimentos.
Los recursos hídricos son los puquiales Pichja Puquio y Jocha Jocha Pampa,
y el río Pillpimayu. Las unidades familiares son agro ganaderas. Predomina el
cultivo de papa, maíz, quinua; el ganado bovino (criollo, bronsuwis, jolesten),
equino, porcino y ovino.
La flora domestica y silvestre de la comunidad (de todas) está compuesta
por: eucalipto, guinda, jenwa, titanka (Puyas de Raymondi), chancas, lambra,
airampo, chiqchinkuy, taqsana, pino, níspero. Arbustos, como el mutuy,
potaja, tasta, taya, tankar, titirca, cipres, San Pedro. Plantas como el llantén,
itana, raqui raqui, warajo, muña, berro, serse, huahuillay, hualhua.
La organización de la comunidad de Churropallana está integrada por:
presidente, vicepresidente, secretario, tesorero, vocales 1º y 2º, fiscal, teniente
gobernador, club de madres y presidente de PRONAMACHCS. Otras
instituciones son la iglesia católica, la evangélica. Un dato importante, la
comunidad cuenta con un emprendimiento de agua mineral de Churrapallana.
La propiedad territorial es de la comunidad, conforme al Registro de la
Propiedad Inmueble de la ciudad de Ayacucho. La comunidad se rige conforme
al estatuto establecido por sus miembros (63 unidades); su población es de
314 habitantes, de los cuales 162 son mujeres.
164
Memorias: Pasado, Presente y Futuro del Pueblo Quechua
Los problemas cotidianos son: violencia contra la mujer y el niño. La
carencia de agua para la irrigación y propuesta de solución. La separación de
las parejas por efectos de la emigración forzada sucedida en la década de la
violencia política militar (1980). El abigeato y robo común. Cuando no actúa
la justicia establecida, los comuneros aplican sus propias normas castigando
físicamente a los ladrones, desvestidos. La comunidad tiene problemas de
linderos con la comunidad vecina de Cchuchucancha (de 266 habitantes), de
la jurisdicción de Pampa Cangallo.
MATRIZ FODA: FORTALEZAS, OPORTUNIDADES,
DEBILIDADES Y AMENAZAS
FORTALEZAS
OPORTUNIDADES
Recursos humanos de instituciones que
apoyan y capacitan.
Tierras agrícolas productivas.
Cuentan con animales mayores y menores.
Instituciones que promueven la forestación.
Existe una mayor población de jóvenes.
Lluvias durante los meses noviembre a
Poseen recursos minerales sin explotar marzo.
(plomo, zing) a 3,800 msnm.
Instituciones educativas y de salud existentes.
Cultivan la papa, olluco, quinua y cereales.
Municipalidad Distrital presta apoyo.
Hablan las lenguas runa simi (quechua) y el
Existen instituciones de educación superior
castellano.
cerca del Distrito.
Tienen bienes arqueológicos (inka pirca y
otros).
Presencia de instituciones ONGs
gubernamentales, locales, regionales
nacionales.
y
y
Uso de la medicina tradicional y la
herboristería.
Utilización de la tierra para el cultivo de
productos altenativos.
Elaboración de productos lácteos.
Centro de Promoción para el Desarrollo Comunal inti
DEBILIDADES
165
AMENAZAS
Insuficiente agua para abastecer a toda la Deficiente distribución de los recursos
económicos de parte del Estado.
comunidad.
Falta de reservorios.
Migración de
comunidad.
los
profesionales
de
la
Falta de conocimiento del tiempo adecuado
Falta de asistencia técnica para producir para
de siembra de algunos productos.
el mercado local y regional.
Falta de orientación para el cultivo de especies
Falta de vías de comunicación entre las
forestales.
comunidades y la ciudad de Huamanga.
No se conoce el pasado ni se incentiva el
Falta de educación de calidad para la zona y
cultivo de la identidad cultural.
la región.
Falta de información a nivel productivo y
Deficitario servicio del sistema de salud del
social.
Estado.
Falta de organización.
Falta de sistema de agua potable.
Bajos ingresos por la producción.
Falta de asistencia y capacitación técnica de las
Falta de información en el uso adecuado de la instituciones estatales, a nivel agropecuario.
hierbas medicinales.
Falta de orientación y vocación para la
Individualismo, egoísmo, conformismo.
educación.
Persistencia del analfabetismo.
Falta de programas de planificación familiar.
Falta de iniciativas para concurrir a los Falta de capacitación del MINSA sobre
mercados locales y regionales.
alimentación nutritiva con productos de la zona.
Persistencia de la desnutrición endémica.
Desastres naturales (granizada, helada, sismos,
Falta de participación comunal.
etc.).
Uso irracional de los agroquímicos.
No se ejecutan políticas de Estado sobre la
protección del medio ambiente.
Persistencia del desinterés por la educación´
Falta de electrificación y medios
Persistencia del divorcio entre la realidad de las comunicación locales.
comunidades o del Distrito y los contenidos
Falta de apoyo del gobierno regional.
curriculares del sistema educativo.
de
Temor por el rebrote del conflicto político Tratado del Libre Comercio.
– militar, por la persistencia de asimetrías Deficiente infraestructura de escuelas y de
lacerantes en lo económico, social, cultural y postas de salud.
político.
Problemas de linderos con Pomabamba.
Posible rebrote de la violencia política por la
persistencia de asimetrías lacerantes.
Fuente: Desarrollo INTI, 2007.
166
Memorias: Pasado, Presente y Futuro del Pueblo Quechua
DISTRIBUCIÓN DE TIERRA AGRÍCOLA
DISTRITO DE LOS MOROCHUCOS
TOTAL
(Has)
BAJO
RIEGO
SECANO
TOTAL
(Has)
Provincia
CANGALLO
151,657.22
6,649.10
9,686.80
16,335.88
Distrito de Los
MOROCHUCOS
62,761.03
710.08
545.03
1,255.09
ÁMBITO
Fuente: Municipalidad Distrital de Los Morochucos, 2007.
RENDIMIENTO DE CULTIVO
PROVINCIA CANGALLO Y LOS MOROCHUCOS
CULTIVOS
PRINCIPALES
PROVINCIA
CANGALLO
(t/ha)
DISTRITO DE LOS
MOROCHUCOS
(t/ha)
Cebada
1.8
2.0
Papa
7.0
20.0
Trigo
2.0
1.9
Haba seca
3.5
2.5
Maiz amiláceo
2.5
2.0
Fuente: Municipalidad Distrital de Los Morochucos, 2007.
BIENES CULTURALES MATERIALES PARA EL TURISMO
Bosques de Puyas de Raymondi, en Cusibamba y Pajariscca; bosques de
piedras con fauna exótica; andenes de Ccochoarcco; Monolito de Pariahuanca
y de Pajariscca; Cataratas de Batán, Poopata; Pampas de Uchuypalicca y de
Ccatun Pallcca; Lagunas de Ccochaurco; Agua termal de Quimsa Huasi; Agua
Centro de Promoción para el Desarrollo Comunal inti
167
gasificada en Churropallana; Pantanos de Cuchcancancha. La conservación, el
mantenimiento, la investigación y la puesta de valor agregado para el turismo
local, regional, nacional e internacional, están escasamente desarrollados.
POBLACIÓN DE ESPECIES PECUARIAS DEL DISTRITO
LOS MOROCHUCOS
GANADO
UNIDADES
Ovino
19,800
Alpaca
12,650
Llama
4,000
Vicuña
80
Vacuno
9,260
Equino
1,470
Caprino
1.800
Porcino
3,700
Aves de corral
5,500
Cuy
1,800
Fuente: Información estadística del MINAG (Ministerio de Agricultura: 2006)
Centro de PROMOCIÓN para el Desarrollo Comunal
Inti: ACCIONES E INICIATIVAS EN LOS MOROCHUCOS
Los residentes de las provincias y de la comunidades de Ayacucho que residen
en la ciudad de Lima, por lo general, están organizados por comunidades. En
cada fiesta patronal de sus comunidades, viajan delegaciones con presentes
diversos, para mejorar la calidad de vida de sus llactas (tierras). Aulas, carpetas,
herramientas, banderas, cemento para canales de riego, útiles escolares, etc.,
son las contribuciones solidarias de los residentes para el progreso de sus
168
Memorias: Pasado, Presente y Futuro del Pueblo Quechua
comunidades. Algunos tramos de carreteras son obras de los comuneros y
residentes. ¿El Estado? Como siempre en la historia peruana: ausente cuando
se trata de “serranos”, “indios”, de “ingas”, de “mandingas”, de “chutos”.
Los residentes “serranos” de los “pueblos jóvenes” de Lima se organizan
en asociaciones, como ser, residentes de “San Francisco de Pujas”, de “Santa
Cruz de Ñuñunhuaycco”, de “San Juan de Churrupallana”. Cada asociación
reproduce en los pueblos jóvenes, en campos deportivos, representaciones de
la fiesta del carnaval, la fiesta patronal y otros, tal como si lo celebraran en sus
comunidades. La vestimenta, la comida, la chicha de qora, los juegos, la efigie
de la virgen o del santo, los cohetillos, etc.
En las prácticas sociales, culturales y económicas de los residentes prevalecen
la minka, el ayni, la reciprocidad y la hospitalidad. En las comunidades, el
santo o virgen patrona de una comunidad está asociada con la representación
simbólica de una autoridad del antiguo Tawantinsuyu: la virgen o el santo
tiene chacras de maíz, papa, naranja, como también ganado mayor y menor,
para el goce y disfrute de la comunidad.
En la década de los 80 del siglo XX, en el Departamento de Ayacucho,
hoy Región de Ayacucho, fue el epicentro del escenario de la guerra interna
político militar (guerra civil declarada por el PCP – SL (partido comunista
– sendero luminoso) al estado peruano y éste al PCP – SL. El informe de la
Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR), creada por el gobierno del
Estado peruano, emitido en 2003, asevera que en todo el país hubo más de 69
mil víctimas fatales en el transcurso del conflicto 1980 – 1992.
La violencia comenzó en mayo de 1980, en la capital del Distrito de Chuschi,
vecino de Los Morochucos, jurisdicciones de la provincia de Cangallo. En ese
contexto, miles de familias de las comunidades de la región de Ayacucho se
ven obligadas a emigrar a la ciudad de Lima y otras, para resguardarse de la
violencia de las fuerzas beligerantes. La pérdida de familiares, destrucción de la
vivienda, abandono de la tierra, desaparición de familiares son consecuencias
del conflicto político militar.
Desde 1981 hasta 1992, el “ayacuchano” que emigraba, sea de Pampa
Cangallo o de Huahuapuquio, era un símbolo rechazado en los barrios de
Lima. El término estigmatizador, acusador y hasta amenazante era “terruco”
o “terruca”. Imposible conseguir trabajo. La alternativa que quedaba era ser
vendedor informal en las tugurizadas calles de Lima, o ser explotado por los
paisanos residentes de la Sierra, en cualquier tipo de trabajo. Mucha gente
Centro de Promoción para el Desarrollo Comunal inti
169
retornaba a sus comunidades, pero habían perdido casi todo: la tierra, la
familia, los hijos, hasta las esperanzas de vivir.
En el contexto 1980 – 1992, no había partidos políticos ni grupos guerrilleros
que reivindicasen a los pueblos indios, al Perú profundo. Lo pueblos indios
eran considerados una obstrucción para la revolución socialista, o bien una
barrera para acceder a la modernidad. Es decir, los pueblos originarios eran un
problema que solo cabía en el rubro “extirpar” por asimilación de territorio
de la República. Paradójicamente, para las políticas asimilacionistas racistas e
intolerantes con el otro, entre febrero y marzo de 1980, en Ollantaytambo,
Cusco, se lleva a cabo el Primer Congreso de Pueblos y Organizaciones Indias
de Sud América.
Residentes “serranos” (indios) de la ciudades de Cusco, Apurímac,
Huamanga, Lima y otras, participaron en el Congreso de Ollantaytambo. Alli
comienza a germinarse, lo que en 1996 será la constitución del Centro de
Promoción para el Desarrollo Comunal INTI. Algunos de sus fundadores,
como Adrián Orozco Huaytalla, Porfirio Flores Lázaro. Margarita Reyna
Alfaro Hilares, participaron en diversas actividades indianistas desarrolladas
por el Consejo Mundial de Pueblos Indígenas, Consejo Indio de Sud América,
incluso en el ámbito de las Naciones Unidas y la Organización Internacional
del Trabajo.
La década de 1990, fueron diez años cruciales para el movimiento
organizado de los pueblos originarios. Las políticas neoliberales aplicadas en el
Perú y otros a nivel mundial, llevaron a que los dirigentes (productos sociales
e históricos) asumieran posturas exóticas para el bienestar de los consumistas
de la “naturaleza pura”. Algunos críticos denominaron a esas posturas
“ecologismo”, “conservacionismo”, “romanticismo”. Las comunidades
quechuas de la provincia de Cangallo, las marginadas de siempre y las que
más padecieron los estragos de la guerra interna, requerían un trato diferente:
ser actores activos en el periodo posguerra, desde las comunidades.
SEMINARIO DE DERECHOS HUMANOS E INDÍGENAS
PROVINCIA DE LOS MOROCHUCOS
¿Cómo llegar a las comunidades quechuas de la provincia de Cangallo, que
fueron víctimas de atrocidades durante la guerra? Desarrollo INTI, decide
170
Memorias: Pasado, Presente y Futuro del Pueblo Quechua
ingresar a la provincia de Cangallo, una de las jurisdicciones más golpeadas
por el desarrollo de la guerra. Se convoca a las autoridades y los jóvenes de
los distritos Cangallo, Los Morochucos, Chuschi, María Parado de Bellido,
Totos y Paras, para participar en el “Seminario de Derechos Humanos y
Derechos Indígenas”, que se realizó en Pampa Cangallo, cabecera distrital de
Los Morochucos, entre el 29 al 31 de agosto de 2003.
En el marco del Decenio Internacional de los Pueblos Indígenas del
Mundo, y del fortalecimiento directo y permanente de los pueblos sobre los
diversos temas inherentes que se debaten en la Organización de las Naciones
Unidas, ONU, Organización de los Estado Americanos (OEA), y en otras
instituciones nacionales e internacionales, los temas tratados en el Seminario
fueron:
– Derechos Humanos, Indígenas y colectivos.
– Reforma de la Constitución Política del Perú y Derechos de los Pueblos
Indígenas.
– Experiencia comunitaria de capacitación y afirmación cultural.
– Convenio 169 de la OIT y su aplicación en el Perú.
– Los pueblos indígenas en el sistema de la Organización de las Naciones
Unidas.
– Los derechos y la salud integral en las comunidades, en el marco de las
políticas públicas.
– Proyecto de Declaración Interamericana sobre los Derechos de los Pueblos
Indígenas, en el ámbito de la Organización de los Estado Americanos, OEA.
– La Mujer y sus Derechos en el Perú (panel e intervención abierta de las
mujeres)
– Extrema pobreza y derechos al desarrollo sustentable y comunitario.
– Homenaje de Reconocimiento a la Mujer Indígena, “Premio a la Creatividad
de la Mujer en su medio rural”.
la FUNDACIÓN CUMBRE MUNDIAL DE LA MUJER OTORGA A
LIDER AUTOCTONA QUECHUA DINA EMILIA MORALES LLERENA
“PREMIO A LA CREATIVIDAD DE LA MUJER EN MEDIO RURAL” CON
MOTIVO DÍA MUNDIAL DE LA MUJER RURAL (15 Octubre 2003)
El “Premio a la Creatividad de la Mujer en el Medio Rural”, otorgado por la
Fundación Cumbre Mundial de la Mujer (FCMM), con sede en Ginebra -
Centro de Promoción para el Desarrollo Comunal inti
171
Suiza cuya postulación fue realizada a través del Centro de Promoción para el
Desarrollo Comunal INTI.
Palabras de la galardonada: “En este Día de la Mujer Rural, recibo este premio
con mucho cariño y a nombre de todas las mujeres del Perú profundo,
donde ahora las indígenas son alcaldes, regidoras, entre otros cargos. Como
autoridades no se olviden del Ama Sua, Ama Quella y Ama Llulla, del trabajo
comunal, de la minka y el ayni, para que no se pierdan nuestras comunidades,
y no permitan que se depreden nuestros recursos y todos debemos trabajar por
el respeto a los derechos y desarrollo sostenible de los pueblos indígenas”.
El Centro de Promoción para el Desarrollo Comunal INTI, resalto que la
postulación de Dina Morales a dicho premio en mérito a su destacada labor
luchadora social de los mas excluidos, que le valio para ser galardonada una
de las 33 mujeres a nivel mundial con ese lauro y ser calificada como UNA
LÍDER AUTOCTONA.
Como muestra a este reconocimiento INTI, organizo en alianza con la Asociación
de Mujeres “Ricchari Warmi” dos actividades públicas como homenaje: Uno
a nivel rural en el auditorio de la Municipalidad de Los Morochicos, Cangallo
(Ayacucho) ante más de 250 delegaciones quechua´hablantes y en el Auditorio
de la Universidad Ricardo Palma, Lima - Perú con asistencia de más 100
delegaciones, dentro de ellas estuvo presente la representante de la Ministra
de la Mujer y Desarrollo Social, autoridades y delegaciones. (Fuente: Revista
INTI Nº 5 Noviembre/2003).
En este evento participaron delegados de las Regiones de Ancash, Apurímac,
Puno, Huancavelica y Lima, como también, una delegación de la organización
de la Asociación Negra de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos
(afroperuanos), quienes trabajan en difusión de los Derechos fundamentales
de los pueblos, dentro del Perú. Del Estado participó la Directora Nacional
de Cooperación Técnica Internacional del Ministerio de la Mujer y Desarrollo
Social. Del Foro Permanente para las Cuestiones Indígenas, del ECOSOC de
las Naciones Unidas, el doctor quechua Fortunato Tupo Choquehuanca.
Como conclusión, los participantes del Seminario emitieron “La
Declaración de Los Morochucos, Pampa Cangallo” (31 de agosto de 2003),
cuyos puntos esenciales, que reflejan la situación de las comunidades quechuas
de la provincia de Cangallo son:
172
Memorias: Pasado, Presente y Futuro del Pueblo Quechua
Alzamos nuestra voz de alerta al mundo, para denunciar que las tropelías
originadas en el gobierno de [Alberto] Fujimori, que dicto varias “leyes de
tierras” (Nº 26505 y otras, a través de las cuales, y contra el Convenio 169
de la OIT, se permite la depredación de las tierras de las comunidades a
través de la venta de terceros; su parcelación a través de la entrega de títulos
individuales, la entrega de títulos inválidos en centros poblados y otras
modalidades mercantilistas. Leyes con las que han proliferado las mafias
traficantes de terrenos que están eliminando cientos de comunidades en
la Costa y en partes de la Sierra. Este mismo proceso de aniquilamiento
de comunidades indígenas continúa con el actual gobierno [de Alejandro
Toledo], sin que se pueda hacer nada para frenarlo y que las mafias actúan
amparadas por las mencionada ley.
Exigimos al Estado que asigne mayor porcentaje del presupuesto nacional,
para mejorar la educación en las comunidades indígenas de acuerdo a
la realidad. Si queremos mejorar, ser competitivos, tener mano de obra
calificada, debemos contar con buenas escuelas, profesores de nivel, bibliotecas
y laboratorios implementados, y equipos de computo que permitan una
actualización directa de las comunidades.
Solicitamos, por ser un derecho humano fundamental, una auténtica reforma
del sector Salud y la mayor atención, promoción, capacitación y prevención
de la salud, así como dotar a las comunidades con la infraestructura
necesaria y adecuada: postas médicas con plana médica capaz y adecuada
para la zona, y dotarlas con medicamentos básico e indispensables. Mantener
programas y campañas de salud permanente, respetando los sistemas de
salud tradicionales que existen en nuestras comunidades.
Frente a la reciente presentación del Informe de la Comisión de la Verdad
y la Reconciliación, nos pronunciamos en el sentido de que ya los primeros
pasos dados por esta Comisión en la divulgación de la forma como venían
llevando a cabo la misión, estos nos revelan que no hay intención de reconocer
la identidad colectiva étnica y cultural de las víctimas de la violencia y el
fuego cruzado.
Centro de Promoción para el Desarrollo Comunal inti
173
De esta forma la misión original que se encomendó a esta Comisión, en
cuanto debe reconocer, estudiar y divulgar las causas y antecedentes de la
violencia ocurrida en las últimas décadas, no está siendo cumplida por un
deseo de ocultar la identidad colectiva étnica y cultural de la generalidad
de los muertos y demás víctimas de la violencia. No se señala explícitamente
que son pueblos indígenas los pueblos afectados por el fuego cruzado de
los violentistas. Este señalamiento explícito es importante por cuanto va a
caracterizar lo sucedido en las décadas pasadas como un genocidio indígena
contemporáneo y verdadera secuela del colonialismo iniciado en 1532
(INTI Nº5, 2003).
Carencia de infraestructura en el sistema de la educación en los seis distritos
de la provincia de Cangallo, ausencia de un sistema de Salud pública, extrema
pobreza, necesidades básicas insatisfechas de la población en general, más del
50 por ciento de la población analfabeta, son indicadores de la ausencia del
Estado desde su fundación. El pasado y la memoria de Los Morochucos así lo
testimonian. Un pueblo sin memoria histórica es un pueblo sin futuro. Los
miembros de la “Comisión de la Verdad y Reconciliación” fueron incapaces
de indagar en profundidad las causales que permitieron el origen de la guerra
interna.
En el Seminario, los jóvenes y delegaciones de las comunidades reconocieron
que el principal problema es el divorcio que existe entre el pasado y el presente.
Ese divorcio lo manifiesta explícitamente en su prefacio el informe final de
la CVR. De cada cuatro víctimas, tres fueron campesinos o campesinas cuya
lengua materna era el quechua. Se trata, como saben los peruanos, de un sector
de la población históricamente ignorado por el Estado y por la sociedad urbana,
aquélla que sí disfruta de los beneficios de nuestra comunidad política. La
Comisión no ha encontrado bases para afirmar, como alguna vez se ha hecho,
que éste fue un conflicto étnico (CVR, 2003).
El respecto, las víctimas hablaban el quechua y sus familiares también. Para
el Estado y la sociología peruana, los pueblos indios (la “República de Indios”)
de la Sierra o del mundo andino, lo denominan comunidades campesinas. Con
puntualidad la “Declaración de Los Morochucos, Pampa Cangallo” denuncia
que el informe de la CVR no explicita que fueron los pueblos indígenas los
más afectados por la guerra interna.
174
Memorias: Pasado, Presente y Futuro del Pueblo Quechua
La CVR sostiene que no se encontraron bases o datos para afirmar que la
guerra civil fue un conflicto étnico. Sin duda el conflicto no fue una guerra entre
el pueblo quechua y el Estado. Pero, fue una guerra que se libró en territorios
de las comunidades del pueblo quechua, donde de cada cuatro muertos tres
son quechuas, indios, “serranos”, o indígenas. Sin embargo, el informe de la
CVR expresa que las víctimas son parte de “un sector históricamente ignorado
por el Estado y por la sociedad urbana, aquella que si disfruta de los beneficios
de nuestra comunidad política”.
Ante esta incapacidad de la CVR para explicar las causales de la guerra
interna o civil, el Centro para la Promoción del Desarrollo Comunal INTI, y
las autoridades y los y las jóvenes de Los Morochucos decidieron emprender
un proyecto para la “Promoción de los Derechos del Pueblo Quechua”. El
proyecto abordó la memoria sobre el pasado, como también, la literatura sobre
el pasado del pueblo quechua: recuperar la memoria histórica, aprehender el
pasado y conocer el presente en su realidad concreta, percibida y apreciada
por los lentes de los actores sociales y políticos de las comunidades.
Los delegados de las comunidades que asistieron al Seminario citado,
como también los conferencistas, pusieron de manifiesto la persistencia de
grandes contradicciones entre la realidad real de las comunidades de los
pueblos originarios y los mitos legitimantes del Estado peruano. Los mitos
legitimantes son la Constitución Política, el Código Civil, el Código Penal
y otras leyes de la República. Por ejemplo, el Artículo 1º de la Constitución
Política de 1994, expresa: “La defensa de la persona humana y el respeto a su
dignidad son el fin supremo de la sociedad y del Estado”. El Artículo 2º, Inciso
19 establece que: “Toda persona tiene derecho a su identidad étnica y cultural.
El Estado reconoce y protege la pluralidad étnica y cultural de la Nación”.
La Constitución Política de 1979, en el párrafo siete del preámbulo expresa:
“Decididos a fundar un Estado democrático, basado en la voluntad popular y
en su libre y periódica consulta, que garantice, a través de instituciones estables
y legítimas, la vigencia plena de los derechos humanos, […]; la participación de
todos al disfrute de la riqueza, la cancelación del subdesarrollo y la injusticia,
[…]”. El subdesarrollo y la injustica son asignaciones pendientes hasta el
presente, sobre todo con los pueblos indígenas.
Desconocer las injusticias del pasado es desconocer las raíces de los males del
presente. Por ejemplo, en el párrafo once del preámbulo sostiene: “Evocando
las razones justicieras de nuestro pasado autóctono; la fusión cultural y humana
Centro de Promoción para el Desarrollo Comunal inti
175
cumplida durante el virreinato, la gesta de los Libertadores de América que
inició en el Perú Túpac Amaru y aquí culminaron San Martín y Bolívar […],
y el largo combate para alcanzar un régimen de libertad y justicia”. Evocar
en la Constitución la supuesta fusión “cultural y humana cumplida durante
el virreinato”, es aceptar la injusticia imperante y las relaciones coloniales que
imperan entre el Estado y los pueblos, como el quechua de Los Morochucos.
La guerra interna o civil de la década de 1980 estalla porque no se
implementaron políticas públicas que conlleven a eliminar las prácticas de las
relaciones coloniales. En el periodo del virreinato, los pueblos indios fueron
reducidos y expoliados como esclavos en procesos de “cristianización”. Los
beneficiarios exclusivos fueron el virreinato y reino imperialista de España. Por
ello, la rebelión libertadora de José Gabriel Condorcanqui Tupa Amaru y de
Basilio Auqui Huaytalla, José de San Martín y otros.
proyecto “PROMOCIÓN DE LOS DERECHOS DEL PUEBLO
QUECHUA”
El objetivo general del proyecto “Promoción de los Derechos del Pueblo
Quechua”, que se comenzó a desarrollar desde principios de 2006, en el
Distrito de Los Morochucos, tiene tres ejes de acción analítica y comprensiva.
Teniendo como premisa teórica la frase de George Orwell “Quien controla
el pasado controla el futuro, quien controla el presente controla el pasado”, el
proyecto tiene como eje transversal la historia social y cultural, por ser una
herramienta fundamental para comprender el presente. Para comprender
profundamente los orígenes y causas de las asimetría lacerantes que imperan
en el mundo andino, particularmente en el escenario de Los Morochucos.
El primer eje es recuperar la memoria histórica del pasado remoto,
mediato e inmediato, porque quienes la producen, reproducen y controlan
las narrativas es la sociedad hegemónica. Sociedad que goza y disfruta del
poder de la República. Este poder reduce y despolitiza a los pueblos indios
del Perú, desde la invasión y colonización, a simples sujetos pasivos solo aptos
para “la cristianización y civilización”: actualmente llamados simplemente
“campesinos”, sin historia ni política.
176
Memorias: Pasado, Presente y Futuro del Pueblo Quechua
La destrucción del pasado, o más bien los mecanismos sociales que vinculan
la experiencia contemporánea del individuo con las generaciones anteriores,
es uno de los fenómenos más característicos y extraños de las postrimerías
del siglo XX. En su mayor parte los jóvenes, hombres y mujeres, de este final
del siglo crecen en una suerte de presente sin relación con el pasado del
tiempo en que viven (Hobsbawm, citado por Pigna, 2004).
El segundo eje de acción es revelar el presente de Los Morochucos,
relacionando con el pasado, es decir del Tawantinsuyu, de la colonización y
de periodo mediato republicano. Por ejemplo, el actual 53 por ciento de la
población analfabeta del Distrito, no se lo puede comprender sin relacionarlo
con las políticas públicas respecto de los pueblos indios del periodo colonial y
republicano. La insurgencia de Sendero Luminoso no se puede analizarla sin
relacionarla con el escenario de subdesarrollo e injusticia que imperaba en la
Región de Ayacucho y otros, así como, relacionarla con los marcos teóricos e
ideológicos de los marxistas y maoístas de la región y del Perú.
El Runa Simi o quechua es la lengua materna de la mayoría de los
habitantes de Los Morochucos. ¿Cómo comprender por qué se habla Runa
Simi sin conocer su presencia en el Tawantinsuyu? ¿Cómo aceptar que el
término quechua o quichua significa un piso ecológico en la geografía del
mundo andino? La geografía actual de la jurisdicción de Los Morochucos,
en su superficie de 362,52 km2 tiene cuatro pisos ecológicos, de abajo hacia
arriba: Quechua, de 3,200 a 3,500 msnm; Suni, de 3,500 a 4,000; Puna, de
4,000 a 4,800 msnm; Cordillera, de 4,800 a más msnm.
Para revelar mediante un trabajo de campo (diagnóstico etnográfico)
las escuelas paupérrimas que existen en Ñuñunhuaycco o Chanquil, sin
sanitarios adecuados ni bibliotecas, es imprescindible para comprender la
situación, relacionarlas con el presupuesto anual que destinaba el Estado para
la educación, a principios y mediados del siglo XX. Para comprender que la
construcción del pasado (historia) está materializada para controlar o justificar
el presente, es necesario analizar los contenidos de la historia oficial que se
imparten en las escuelas públicas de Los Morochucos y contrastarlos con los
imaginarios y realidades del presente.
El tercer eje de acción consiste en planificar el futuro. Es un paso obligado,
luego de recopilar la información y el conocimiento del pasado y del presente
de cada barrio, comunidad, centro poblado, distrito, provincia, región y del
Centro de Promoción para el Desarrollo Comunal inti
177
país. Hay que analizarlos, sistematizarlos para proyectar el futuro. En esta
etapa Desarrollo INTI considera importante relacionarse con los imaginarios
y las instituciones locales y ONGs, que instituyen proyectos o iniciativas para
mejorar la calidad de vida en Los Morochucos.
Pero mejorar la calidad de vida, pensando en el futuro, hay que encarar un
abanico de actividades, algunas coyunturales, como son, construir sanitarios
en las escuelas, represas en los puquiales para mejorar el flujo de agua por las
acequias, recopilar libros para instalar bibliotecas, introducir reproductores en
los hatos de ganado bovino, ovino y camélido, construir postas de salud, etc.
Sin embargo, se sobrepone la necesidad imperiosa de la educación (inicial,
primario y secundario) y la capacitación de recursos humanos específicos,
para la elaboración y desarrollo de proyectos que contribuyan a mejorar la
producción de la economía de cada unidad familiar y comunitaria.
Los jóvenes de las 41 comunidades del Distrito de Los Morochucos, así
como Desarrollo INTI, reconocieron que la ignorancia o el desconocimiento
del pasado y del presente de cada comunidad, del Distrirto, Provincia, Región
y del Perú, de los Derechos Humanos y de los Pueblos Indígenas (Convenio
169 de la OIT y otros), así como la Constitución Política de la República,
obstaculizan de sobremanera en la formación de la identidad consciente de
lo cultural, social, económica y política del pueblo quechua en el marco de la
República.
ENTRENAMIENTO, CAPACITACIÓN Y TRABAJO DE CAMPO
Con los propósitos de contribuir a la formación de una identidad consciente,
entre abril 2006 – abril 2007, se desarrolló El proyecto “Promoción de los
Derechos del Pueblo Quechua”, en Los Morochucos. Con la perspectiva de
que los beneficiados directos sean los jóvenes, así como autoridades y miembros
de las comunidades educativas existentes, en forma indirecta las comunidades
del Distrito. El proyecto se desarrolló en cinco etapas.
La primera: se desarrolló un Curso de capacitación para los miembros del
Centro de Promoción para el Desarrollo Comunal INTI (consejo directivo,
equipo técnico, asociados y voluntarios). Se realizó en la sede de INTI ubicada
en la ciudad de Lima. Fue conducido e impartido por especialistas de pueblos
originarios, en relación con lo jurídico (derecho positivo y consuetudinario),
178
Memorias: Pasado, Presente y Futuro del Pueblo Quechua
comunicación intercultural, historia social y cultural, educación y desarrollo
sustentable. La proposición es intervenir en las comunidades con lentes
interdisciplinarios y transdisciplinarios, desde una perspectiva del pueblo de
Los Morochucos.
La segunda: entrenamiento y capacitación del equipo del proyecto y
del trabajo de campo, así como a promotores comunitarios y autoridades.
Se llevó a cabo entre el 08 al 13 de mayo de 2006, en la cabecera distrital
Pampa Cangallo. Para un eficaz desarrollo del proyecto, el territorio distrital
fue segmentado en tres nodos. El nodo I Ñuñunhuaycco, integrado por 7
comunidades; el nodo II Chanquil, integrado por 9 comunidades; y el nodo III
Pampa Cangallo, integrado por 25 comunidades. Por cada nodo participaron
3 delegados y un promotor. En nodo III tiene más comunidades porque se
ubican en entorno de Pampa Cangallo.
El entrenamiento y capacitación permitió a los asistentes conocer y reconocer
instrumentos de trabajo, para navegar e indagar en la historia de vida de cada
unidad familiar, de cada persona, de la comunidad, del Distrito, de la Región
y del Perú. Desde la perspectiva jurídica se realizó una descripción, de mayor
a menor, cómo funciona el sistema del poder judicial: desde la Corte Suprema
de Justicia hasta el juez de paz de una comunidad. También se describió las
funciones del Poder Ejecutivo, desde la Presidencia de la República hasta la
Alcaldía de una municipalidad distrital y de centro poblado. Y las funciones
del Poder Legislativo, desde el Congreso de la República hasta el concejo
municipal de regidores de Pampa Cangallo.
Con respecto al trabajo de campo (etnográfico) en las comunidades, además
de transmitir la metodología y hacer conocer las herramientas para realizarlo,
se realizó un taller para realizar una información etnográfica, con la plena
participación de los delegados y promotores de Derechos (Humanos, Pueblos
Indígenas, Mujer, Niño). ¿Investigar, observar y describir la propia unidad
familiar y la comunidad? Sí, eso es lo que hizo y se hará permanentemente,
para consolidar la identidad del pueblo quechua en el marco del derechos
consuetudinario y de la Constitución Política del Perú.
La tercera etapa: el trabajo de campo, en los tres nodos (Ñuñunhuaycco,
Chanquil y Pampa Cangallo) se realizó desde mayo a noviembre 2006. La
observación participativa y las entrevistas se realizaron los días sábado y
domingo de cada semana. El resto de los días se semana se realizaron actividades
de gabinete: desgrabar entrevistas, sistematizar datos y escribir informes. En
Centro de Promoción para el Desarrollo Comunal inti
179
el trabajo de campo, también se realizaban actividades de promoción de los
derechos de los comuneros, en el proceso de las intercomunicaciones.
Trabajaron un promotor y recopilador de datos y tres delegados por nodo.
Además, como la intensidad del trabajo de campo estuvo relacionada con el
programa de Talleres Participativos escalonados, los promotores de los nodos I y
II colaboraron en el trabajo de campo del nodo III Pampa Cangallo, por ser el que
tenía 24 comunidades que abordar. Todos hablantes del Runa Simi y castellano.
Los resultados fueron auspiciosos porque las autoridades de las comunidades
hasta facilitaron actas, planos y memorias sobre sus comunidades.
En los centros poblados y comunidades, donde existen establecimientos
escolares, inicial, primaria, secundaria, además de la observación se realizaron
actividades de promoción de los Derechos Humanos y de las comunidades.
Se constató que los contenidos de los libros oficiales del sistema escolar, en el
campo de la historia, sociedad, cultura y geografía están más relacionados con
el estilo de vida y hábitat de una ciudad como Lima, y no de una comunidad
o hábitat como el Distrito de Los Morochucos.
Para que el trabajo de campo resultara eficiente se conformó la Red de
Intercomunicación del Comité de Promotores e Investigadores. Esta Red
estuvo apoyada por el equipo técnico de Desarrollo INTI. Se intercambiaba
información y conocimiento, se evacuaba consultas, se proponía ideas y se
hacían reflexiones sobre el trabajo.
La cuarta etapa: se realizaron tres Talleres Participativos en cada nodo.
El principal objetivo de cada Taller era presentar el borrador del informe del
trabajo de campo realizado por los delegados de cada nodo y promotores
respectivos, para realizar correcciones y ampliar información. También,
se realizaron actividades para recuperar la memoria histórica y fortalecer la
consciencia del pueblo quechua de Los Morochucos. Participaron delegados
de las comunidades adscritas a cada nodo, alcalde distrital de Pampa Cangallo y
provincial de Cangallo, autoridades educativas, niños y jóvenes de las escuelas,
docentes y representantes de ONGs.
El primer Taller Participativo “Realidades y Perspectivas de las
comunidades de Ñuñunhuaycco”, se realizó en el centro poblado homónimo,
entre el 06 al 09 de junio 2007. Participaron 85 mujeres y 115 varones.
Desarrollo comunitario y productivo, educación, género, salud, medio
ambiente, derechos humanos e indígenas, recuperación de la historia comunal,
exposición del informe del trabajo de campo del nodo I, concurso de poética,
180
Memorias: Pasado, Presente y Futuro del Pueblo Quechua
música y danza, arte culinario, planificación del futuro y perspectivas desde las
comunidades de Ñuñunhuaycco, fueron temas y actividades propositivas.
En este evento quedó plasmado prácticamente un concepto sobre la
“participación de la comunidad”: entendiéndose a la misma no solo como
una reunión asambleísta donde una persona habla y otros votan por sí o
por no, sino como una intercomunicación horizontal e interactiva entre los
comuneros. Donde cada comunero o la comunera ponga de manifiesto su
creatividad y su capacidad de comprensión de su realidad social, cultural,
económica y política comunal o distrital. También quedó establecido que
el desarrollo comunal debe emprenderse con la participación de los agentes
comunales, gobiernos locales, organizaciones locales, ONGs, en un marco de
consulta participativa.
El segundo Taller Participativo “Por el Respeto a nuestra Cultura, derechos y
desarrollo con Identidad”, fue realizado en el centro poblado menor Llumchicancha
– Chanquil, entre el 01 y el 03 de septiembre 2006. Participaron 44 mujeres y 56
varones. La presentación del informe del trabajo de campo, de los delegados del
nodo II y de los promotores, fue complementado con actividades prácticas sociales
y culturales, Se realizaron carreras de caballo, concurso de música, canto y ordeño
de vaca. De los tres nodos, es el que posee, en su territorio, mayor patrimonio
cultural material e inmaterial de los antepasados.
Por ello, las comunidades plantearon la necesidad de que el Taller analice
y sistematice en una matriz las fortalezas, debilidades, oportunidades y las
amenazas que tienen las comunidades adscritas en el nodo II (para el proyecto).
Las comunidades poseen recursos arqueológicos y naturales atractivos, pero
sin información y conocimiento concreto para comprenderlos y asociarlos:
el presente con el pasado histórico. También, las comunidades poseen en
la memoria de sus habitantes datos sobre las haciendas, conflictos con los
comuneros y legalización de las comunidades mediante personerías jurídicas.
Dado que participaron docentes y estudiantes de los niveles primario
y secundario, se realizó un concurso de investigación descriptiva (nivel
secundario) sobre sus comunidades con la participación de sus familiares.
Además, construyeron el árbol genealógico de sus familias con la finalidad de
rescatar la historia familiar y comunal. Con la participación de los presentes,
se recopilaron las principales necesidades de las comunidades para mejorar la
calidad de la vida en un marco sustentable.
La cultura y la identidad del pueblo quechua, no solo de Los Morochucos,
Centro de Promoción para el Desarrollo Comunal inti
181
sino también del mundo andino peruano, manifestaron docentes, estudiantes
y comuneros, no están representados ni tratados en los contenidos curriculares
(currícula). No se respeta la realidad multilingüe y pluricultural del Perú
profundo. Este desconocimiento es un obstáculo para el éxito de los
proyectos para el futuro, en el campo de la educación y el desarrollo social y
económico.
El tercer Taller participativo “Presentación del informe del trabajo
de campo, realizado en las comunidades del nodo III Pampa Cangallo”,
fue realizado en dos etapas, porque las comunidades abordadas son 24. La
primera, entre el 13 al 14 de diciembre 2006; participaron 44 mujeres y 26
varones. La segunda, entre el 1 y 18 de febrero 2007; participaron 30 mujeres
y 20 varones. Es la zona donde las unidades familiares están encabezadas
por mujeres. Persisten las madres solteras y adolescentes, como también, los
hogares sin el progenitor varón, por abandono.
En el periodo de la guerra interna, Pampa Cangallo y las comunidades
aledañas fueron objeto de dos excursiones de Sendero Luminoso (junio 1982 y
1983). Posteriormente, arribaron las fuerzas militares del Estado, para reprimir
a las comunidades, deteniendo a los varones jóvenes y adultos, acusados de
miembros de Sendero Luminoso. Sin duda, las consecuencias de la guerra en
la población civil (comunidades) son nefastas. Las mujeres que actualmente
tienen 30 y 35 años, eran niños y adolescentes entre 1982 y 1983.
Los relatos que la memoria permite describir las imágines que vieron desde
los techos de las casas u ocultos en los árboles, son reveladores de la magnitud
de la violencia. Pero, por el miedo en relatarlos, contribuye a que los traumas
continúen provocando daños en los sobrevivientes. La regidora Berta Ayala
Callañaupa (35 años), del municipio de Cangallo tenía siete años en 1982.
Ella narra que durante tres años y más, sus familiares y ella, se ocultaban en las
alturas de las montañas para salvaguardar sus vidas. Los militares no permitían
levantar ni enterrar a los muertos. Los perros y las aves carroñeras consumían
a las víctimas fatales.
Las mujeres y familiares de los desaparecidos quieren saber qué pasó, por
qué pasó lo que pasó: la guerra interna o civil. El analfabetismo oscila en el
53 por ciento. La ignorancia es lo más pesado en la vida de las mujeres, para
poder tener el derecho de aproximarse a la “verdad” de los acontecimientos
de la década de 1980. Al respecto, el proyecto de “recuperar la memoria” que
está abordando el Centro de Promoción para el Desarrollo Comunal INTI
182
Memorias: Pasado, Presente y Futuro del Pueblo Quechua
ayudará a alumbrar la oscuridad que ciega las consciencias de los habitantes
del Distrito de Los Morochucos.
El informe del trabajo de campo pone en evidencia las necesidades
insatisfechas en las comunidades del entorno de Pampa Cangallo, nodo III.
La carencias de sanitarios adecuados en el Colegio secundario de la cabecera
distrital, marca un escenario, que lleva a concluir que el Estado y los políticos
que gobiernan no aprendieron nada de los causas de la guerra interna, ni de
las consecuencias.
Entre el 20 y 21 de octubre 2007, se realizó el Primer Encuentro de Jóvenes “La
Cultura vive en Nosotros”, del centro poblado de Santa Cruz de Ñuñunhuaycco.
Participaron 13 mujeres y 37 varones, estudiantes, educadores locales y un
psicólogo. El evento ser llevó a cabo en el Centro Educativo “Pedro Crisólogo
Cárdenas Orozco”. Los temas tratados entre los participantes fueron: la identidad
cultural, derechos humanos y derecho a la educación.
Con respecto a la educación, los jóvenes manifestaron que la misma es
una de las prioridades para impulsar todo proyecto de desarrollo sustentable
en las comunidades de la región. Que la educación no se trata simplemente
de desarrollar la currícula emitida por el Ministerio de Educación, sino de
reformularlo críticamente para adecuarlo a las características culturales, sociales
y económicas de las comunidades beneficiarias del servicio educativo.
Los jóvenes estudiantes, dado que las comunidades locales hablan la legua
madre, el Runa Simi y el castellano, solicitan con urgencia que las clases sean
dictadas en las dos lenguas; y que además, el Runa Simi sea parte activa en
los planes de estudio; que deje ser una lengua de “fogón”, es decir que se
practica en las casas y las comunidades y la ferias, pero no en las escuelas
públicas. Estas observaciones y manifestaciones, los jóvenes lo plasmaron en
un pronunciamiento al finalizar el Encuentro.
La quinta etapa: se llevó a cabo el Foro Regional “Los Derechos y el
Desarrollo del Pueblo Quechua de Los Morochucos”. Se realizó entre el
10 y 11 de noviembre 2007, en el auditorio de la Facultad de Ciencias de
la Comunicación, de la Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga,
UNSCH. Participaron delegados de las 41 comunidades de los nodos
Ñuñunhuaycco, Chanquil y Pampa Cangallo, como también autoridades
locales, distritales y provinciales, estudiantes del nivel secundario de Los
Morochucos y universitarios. Invitados de Holanda, como Gerard Luttenberg
del NCIV que a su llegada a Huamanga participó en el Foro Regional “Por
Centro de Promoción para el Desarrollo Comunal inti
183
los derechos y Desarrollo de los Pueblos Indígenas en el 2006 en su ponencia
“Entre el Asistencialismo y el Desarrollo Sostenible” indica primero que
hay que hablar juntos sobre los lados flacos de una comunidad, si no estos
problemas siguen siendo obstáculos, a corto y a largo plazo, (INTI Nº 7, 2007:
17), Ecuador y de Lima; Defensoría del Pueblo de Huamanga, el Instituto de
Desarrollo de los Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos; Universidad
San Martín de Porres, entre otros.
El principal objetivo del Foro era intercambiar experiencias entre los
que realizaron el trabajo de campo en los tres nodos: promotores de los
Derechos Humanos e Indígenas, delegados de los tres nodos, alcaldes de los
centros poblados y de la cabecera de Pampa Cangallo, expositores invitados,
representantes de comunidades, estudiantes, docentes y autoridades de los
establecimientos escolares. Otro objetivo era reflexionar sobre la situación
revelada de las comunidades, por el trabajo de campo.
Los temas tratados en el Foro fueron: Identidad cultural y territorial de
las comunidades de Los Morochucos; Derecho consuetudinario y positivo
y soberanía territorial. Interpretación del Convenio 169 de la OIT y su
aplicación en el Perú; los Derechos Humanos y los Derechos Indígenas; el rol
del Estado a nivel de gobierno local, regional y nacional; la Declaración de los
Pueblos Indígenas de las Naciones Unidas (2007); los Derechos de la Mujer y
de género en Los Morochucos y en el Perú; las causales de la extrema pobreza
en las comunidades quechuas; el Racismo; los sistemas de Salud, Educación y
otros servicios del Estado en la comunidades.
PROYECTO “LOS JOVENES QUECHUAS EN ACCION, USANDO
LA COMUNICACIÓN PARA PROMOVER NUESTROS DERECHOS”
(Morochucos – Ayacucho, julio 2008)
El proyecto en referencia tuvo como objetivo a convocar a 60 Jóvenes entre
Hombres y Mujeres de los tres nodos: Chanquil, Ñuñunhuaycco y Pampa
Cangallo del Distrito de Los Morochucos, para capacitar en técnicas básicas
para la elaboración y difusión de mensajes a través de programas radiales, que
revaloren la cultura quechua, fortalezcan la identidad, difundan los derechos
de los Pueblos Indígenas, capacitarlos en manejo y en la administración
del centro de documentación e información de los Pueblos Quechuas. Este
184
Memorias: Pasado, Presente y Futuro del Pueblo Quechua
proyecto estuvo financiado por la institución ALERT FONDS VOOR
(Holanda).
Actividades, desarrollo y resultados del seminario taller
Tema: “Declaración de las Naciones Unidas sobre los derechos de los
Pueblos Indígenas”
A. Los(as) jóvenes de las comunidades Los Morochucos conocieron sus
derechos y a su vez se comprometen a promocionarlos, difundirlos
entre la población en general
B. Se informaron sobre el contenido de la declaración de las Naciones
Unidas sobre los derechos de los Pueblos Indígenas, comprometiéndose
a realizar un seguimiento, a través del internet y de Desarrollo INTI,
por intermedio de centro de documentación e información
C. Se comprometieron a difundir sus derechos a través de su lengua
materna, el idioma quechua promoviendo su participación en el
programa radial “INTIÑAN” como uno de sus medios de expresión
D. Perciben el derecho a la educación, vida, cultura, religión, nombre
propio, recreación y a la identidad como pueblos quechuas.
Tema: “Uso de herramientas de comunicación para construir mensajes y
difundirlos a través de programas radiales”
Logros:
A. Identificación de medios que consumen nuestra comunidad: análisis
de la comunicación, elaboración de un sondeo de medios y contraste
de la información adquirida.
B. Uso de herramientas de comunicación y creación de mensajes.
C. Producción de spots radiales: manejo de técnicas para elaboración,
manejo de fondos musicales para los spost radiales, grabación de
spots.
Resultados:
La concientización de los jóvenes de la importancia de la difusión de nuestros
derechos, promover la integración de los jóvenes en los objetivos de desarrollo
desde nuestras comunidades, creación de mensajes por los mismos jóvenes;
elaboración de spots con voces propias e ideas de producción desde los
jóvenes.
Tema: “Manejo, administración y control del centro documentación e
información de los Pueblos Quechuas”
Centro de Promoción para el Desarrollo Comunal inti
185
Resultados:
A. Los(as) jóvenes y adultos conocen, se informan sobre la importancia
de clasificar, ordenar y organizar material bibliográfico en el centro de
documentación
B. Preparados y capacitados para administrar, atender y llevar el control
del centro de documentación e información de los pueblos quechuas
C. Con predisposición para hacer uso y administrar el centro
documentación.
D. Se fortalece el desarrollo y el interés por la cultura
E. Promueven y fomentan la investigación a través del buen uso y
materiales bibliográficos del centro de documentación.
FUENTE: Boletín informativo INTI, agosto 2008.
PROYECTO “CONOCIENDO Y PROMOVIENDO DERECHOS
DE LOS NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES QUECHUAS EN LOS
MOROCHUCOS
Durante agosto y septiembre 2008 se desarrolló el proyecto en los nodos I
Nuñunhuaycco, nodo II Chanquil y nodo III Pampa Cangallo. La propuesta
promovió la participación de los niños/as, profesores y profesoras, y padres
de familia, promotores de los Derechos Humanos e Indígenas, en talleres
abiertos, para la socialización de los derechos de los niños y los adolescentes a
la identidad y a la educación intercultural. Se socializó la Convención sobre
los Derechos del Niño y la Declaración de las Naciones Unidas sobre los
Derechos de los Pueblos Indígenas, aprobada en septiembre de 2007.
El primer taller se llevó a cabo en el centro poblado Nuñunhuaycco, entre
el 09 y 10 de septiembre de 2008. El segundo, en el centro poblado Chanquil,
entre el 16 y 17 de septiembre. El tercero, en la provincia de Cangallo, entre
el 18 y 19 de septiembre 2008. Los tres talleres tuvieron como meta generar
espacios de participación de los niños, padres de familia y docentes, para
la intercambiar información y reflexionar sobre la educación que recibe la
comunidad, teniendo en cuenta tres ámbitos: la comunidad, la familia y la
escuela. La primera jornada de los talleres participaron niños y adolescentes
(estudiantes del nivel primario y secundario), en la segunda los familiares,
186
Memorias: Pasado, Presente y Futuro del Pueblo Quechua
docentes, autoridades locales. Fueron animados por los promotores y una
psicóloga de Desarrollo INTI.
De las mesas de trabajo y de la interacción dinámica de grupo a través de juegos
para reflexionar y analizar, los niños y adolescentes representaron con crudeza la
violencia familiar que experimentan en sus unidades familiares y comunidades.
Por ejemplo, el niño Canchari expresa “Nosotros tenemos derechos a vivir en
una familia donde haya paz, donde no haya violencia familiar”. El adolescente
Percy reclama que “Todo niño y niña tenemos derecho a un nombre y apellido,
a ser reconocido por nuestros papás y a no ser discriminados”. El presidente
comunal Jorge manifiesta: “Nosotros queremos fortalecer nuestro idioma, hablar
quechua, en castellano y aprender otros idiomas. Nunca olvidarnos de nuestro
idioma porque es parte de nuestra identidad”.
Con respecto a la educación intercultural bilingüe, tratado participativamente
en los tres talleres, quedó sentado que las comunidades quechuas tienen un
rol protagónico en enseñanza aprendizaje del Runa Simi, porque es la esencia
de la educación intercultural bilingüe. La significación del mundo de las
comunidades, del mundo andino, la cosmovisión, se lo encuentra en el Runa
Simi. Por ello, quedó plasmada la premisa que “la tarea de la educación no
está en repartir textos en un idioma, menos en que las clases se desarrollen en
la lengua materna, sino en que intervengan las comunidades, el pueblo, la
familia que habla el Runa Simi”.
El último taller se realizó en la Escuela Primaria de Pampa Cangallo, entre
el 18 y 19 de septiembre 2008. El establecimiento está ubicado en el centro
de la cabecera distrital, donde reside el Alcalde, el Juez de Paz, los regidores
y los principales comerciantes de Los Morochucos, sin embargo las viejas
prácticas, como, castigar físicamente y reprimir psicológicamente a los niños y
adolescentes en un salón de clase, son naturales; es decir prácticas cotidianas.
Frases como “Vamos todos los días al colegio para aprender. Jugamos con
nuestros amigos en el colegio y en el campo. El profesor se molesta y castiga
mucho. Se pasa durmiendo en el salón”, obliga a reflexionar críticamente desde
adentro de cada comunidad educativa. ¿La letra entra con sangre? ¿Estamos
a finales del siglo XIX en cuanto a modelo pedagógico para la educación
peruana?
Yolmer es un estudiante del Colegio secundario de Pampa Cangallo, donde
el establecimiento carece de servicios sanitarios adecuados reflexiona sobre el
Runa Simi en la educación intercultural: “¿Qué debemos hablar? Español o
Centro de Promoción para el Desarrollo Comunal inti
187
quechua. Nosotros hablamos en quechua, pero los profesores hablan en español,
por eso creo que los profesores deben enseñarnos en quechua. Eso también es
interculturalidad. Debemos respetar el quechua, la cultura, y los profesores
deben inculcar los valores, las costumbres para que prevalezcan con nosotros”.
Sin duda este proyecto “Conociendo y promoviendo los derechos de los
niños, niñas y adolescentes quechuas de Los Morochucos” resultó gratificante
para el trabajo de campo que revelaba la situación en área del sistema educativo
de Los Morochucos. Hubo predisposición de las autoridades de las escuelas,
los docentes, los estudiantes, los padres de familias, las autoridades locales
y distritales. El apoyo del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia,
UNICEF, fue fundamental para la socialización y la introducción de los
derechos de los niños y niñas, en los centros educativos de Los Morochucos.
Como conclusión de este apartado se transcribe la semblanza trazada por
Coordinador Regional de Educación Intercultural Bilingüe para los países de
Bolivia, Ecuador y Peru, respecto de la educación respectiva en el Perú, Juan
de Dios Simón: “El Perú es un país de contrastes, en donde por un lado hay un
reconocimiento amplio, legal y formal de la diversidad. Pero, la operatividad
de esas normativas, incluyendo los reconocimientos internacionales se han
quedado en papel, ya que no hay financiamiento ni apoyo en todos los niveles.
Creo que la educación es tan importante que no se puede dejarlo en manos de
técnicos de escritorio, sino que se debe trabajar con los docentes, las familias y
las organizaciones indígenas. La descentralización y la municipalización sigue
siendo una estrategia de eficiencia, pero debe respetar las fronteras lingüísticas,
culturales y territoriales de los pueblos indígenas” (INTI Nº 8, 2008:25).
PROYECTO
“CAPACITACIÓN
ACTIVIDADES PRODUCTIVAS
MOROCHUCOS”
Y
FORTALECMIENTO
COMUNIDADES DE
EN
LOS
El diagnóstico que instituye este proyecto es resultante del trabajo de campo
que emprendieron las comunidades y Desarrollo INTI en el proyecto que se
viene desarrollando desde octubre 2009, en la jurisdicción del Distrito de Los
Morochucos. Con el apoyo de la ONG italiana Persone Come Noi (PCN),
Comunidad Montana Valli Orco e Soana y Gobierno Regional Piemonte, que
se está promoviendo en las comunidades los siguientes propósitos específicos:
188
Memorias: Pasado, Presente y Futuro del Pueblo Quechua
los derechos fundamentales de los pueblos indígenas; los derechos de la
mujer y del niño para combatir la violencia familiar y la discriminación; la
educación intercultural para afirmar la identidad y la capacitación de niños,
jóvenes y mujeres en las comunidades y anexos del distrito Los Morochucos:
Ñuñunhuaycco y Chanquil, donde persiste la pobreza extrema; la protección
del medio ambiente y el uso adecuado y sostenible de los recursos naturales;
fomentar la formación y capacitación productiva y multidisciplinaria para un
desarrollo sostenible de Los Morochucos.
¿Cómo iniciar desde la comunidad acciones propositivas que contribuyan
a modificar sustantivamente el escenario de pobreza extrema? Las unidades
familiares y sus comunidades, las autoridades locales y distritales poseen
imaginarios e instituciones consuetudinarias, herramientas y tácticas
que permite el funcionamiento cotidiano de la producción económica
o de la economía productiva de Los Morochucos. El cultivo, cosecha,
almacenamiento y consumo de productos, como la papa, el maíz, la quinua
y otros tradicionales de la zona, poseen información y conocimiento que
persiste en la memoria, en las prácticas sociales, culturales y económicas,
pero casi nada en la literatura.
La preparación de la tierra, de la Pacha Mama, la clasificación de la semilla,
el manejo de la tierra y la rotación del cultivo, el intercambio de la semilla entre
comunidades distanciadas, la diversificación de los cultivos, el manejo empírico
de compartimiento atmosférico de los pisos ecológicos, etc., son tecnologías
que están desapareciendo lentamente junto al Runa Simi, con la muerte de
los ancianos, ancianas y el irreversible paso del tiempo. La formación de
técnicos e ingenieros agrónomos en la Universidad Nacional San Cristóbal de
Huamanga, salvo rarísimas excepciones, no son la solución para la perspectiva
general del desarrollo sustentable de las comunidades quechuas.
Los insumos químicos para abonar la tierra, los químicos para combatir
plagas y hierbas, la introducción de semillas manipuladas genéticamente
con perspectivas economicistas de mercado capitalista, empobrece no sólo
la tierra, la Pacha Mama, sino también a la gente, al pueblo, al patrimonio
cultural del mundo andino. Por estas experiencias de la vida productiva
de Los Morochucos, es que las comunidades y Desarrollo INTI, intenta
rescatar, procesar, distribuir la información y el conocimiento para mejorar la
producción de la agricultura y la ganadería.
El agua es el elemento vital en la cosmovisión de Los Morochucos. Todos
Centro de Promoción para el Desarrollo Comunal inti
189
los años, entre agosto y septiembre, se elabora la chicha de qora (maíz), se
ofrenda a la Pacha Mama (Pagapus), se limpia la acequia (Yarqa Aspiy). Estas
prácticas no son tenidas en cuenta ni forman parte de los proyectos que se
construyen desde fuera de la comunidad, en un gabinete universitario o de
algún profesional. En el periodo colonial y actualmente, los colonizadores
culturales (iglesia católica y otras) desnaturalizaron las fiestas productivas
introduciendo “santos” y “vírgenes” que no tienen ninguna relación con la
cosmovisión productiva de y para la vida en el mundo andino.
En el campo de la ganadería, antes de la invasión española y la colonización,
la producción ganadera en la región de Los Morochucos estuvo centrada en la
crianza de llama, alpaca, vicuña, guanaco, venado, vizcacha y cuy. Carne para
alimento inmediato y mediato plazo (charqui), fibra para vestido, cuero para
calzado, armas e instrumentos de percusión, no sólo constituían la base de la
dieta y la economía cotidiana, sino que formaban parte de los programas de
previsión alimentaria del Estado, para casos de desastres naturales. El manejo
de la reproducción de la ganadería camélida estaba sistematizado, tenía una
sofisticada infraestructura para la crianza, y formaba parte de la red de la
economía productiva del Tawantinsuyo.
Actualmente, la ganadería mayor en Los Morochucos está constituida
por 19,800 ovinos; 12,650 alpacas; 4,000 llamas; 80 vicuñas; 9,260 bovinos
(vacunos), 1470 equinos; 1,800 caprinos; 3,700 porcinos; 1,800 cuyes. Los
ovinos y bovinos son depredadores de pasto natural y de cultivo. Llegaron
a Los Morochuchos junto a los españoles; luego se impusieron porque la
cultura culinaria y religiosa de los españoles se produce y reproduce con la
oveja, el vacuno y el porcino. Simbólicamente, en la religión católica, Jesús es
representado como pastor y al pueblo como ovejas; los vacunos son animales
de san Santiago mata moros: de los poderosos en la ganadería cristiana.
En el mundo andino, el Tawantisuyu, la llama, alpaca, vicuña, guanaco y
venado era propiedad del Estado y para la población. No requieren pastores ni
depredan las pasturas. Además, la copulación es por consentimiento mutuo,
los camélidos se recuestan en la tierra para reproducir. La ganadería mayor del
Tawantinsuyu es “propiedad” del Sol, del Inti (medio día): se mata una llama
o alpaca en el Sol del medio día, para que haya mayor producción. La llama
o la alpaca deben estar 24 horas en ayunas antes de la faena, para que la carne
sea sabrosa y no tenga olor a pasto. La carne de llama negra, de cuy negro es
la de mejor calidad nutritiva.
190
Memorias: Pasado, Presente y Futuro del Pueblo Quechua
El calendario de la cultura agrícola comienza con la elaboración de la chicha
de qora, continúa con la ofrenda o “pagapo” a la Pacha Mama, la señalada y
enfloramiento de las llamas y alpacas, la limpieza de las tomas de agua y de la
acequias (septiembre). El Sol, cumple funciones en el saliente o Anti, al medio
o Inti y en el poniente o Kunti. Estos saberes, tecnologías de la cosmovisión y
estilo de vida del mundo andino, en su diversidad de pisos ecológicos, hay que
rescatarlo en el contexto espacial del Distrito de Los Morochucos.
En los tres pisos ecológicos de Los Morochucos, desde abajo hacia arriba:
Quechua, Suni y Puna, la agricultura está asociada en primer lugar con la papa
(diversas variedades), cebada, avena, quinua, haba y otros. La ganadería se
dedica a crianza de ovino principalmente, siguen el vacuno en importancia por
la carne, la leche y derivados. En la actual modelo de economía capitalista del
Estado, la producción de las comunidades es dependiente de los mercados de
la ciudad de Huamanga y de otros centros urbanos consumidores. En muchos
casos, la cosecha, por ejemplo, de la papa está comprada desde el inicio del
cultivo, en condiciones desventajosas para la unidad familiar productiva y las
comunidades.
En lo social y político, el Distrito de Los Morochucos, fue uno de los
escenarios de la guerra civil acaecida entre 1980 – 1995. En 1995 comenzó,
desde el Estado, un programa de pacificación, donde los niños, niñas, jóvenes
y adultos retornan a sus comunidades, para comenzar una nueva etapa en
sus vidas. Pero, en la superestructura o políticas públicas del Estado continúa
ausente la propuesta de inclusión de los pueblos originarios. No se presentan
política para la participación de las comunidades y pueblos, porque en la
estructura del Estado nacional y regional, hay ausencia de funcionarios o
técnicos que respondan a los intereses y derechos de los pueblos originarios.
El Centro de Promoción para el Desarrollo Comunal INTI, consciente
de las necesidades de las comunidades, y con la participación de las mismas,
así como con la participación de las autoridades locales y distritales, está
desarrollando el proyecto en cuestión en Los Morochucos. Los actores de base
son las unidades productivas de la agricultura y la ganadería. Otros actores
indirectos son la Municipalidad del Distrito; la Municipalidad de la provincia
de Cangallo; el gobierno Regional de Ayacucho; agencias de cooperación
internacional.
Para abordar las temáticas reflejadas en este apartado, Desarrollo INTI está
desarrollando desde octubre 2009 dos talleres con orientación para las unidades
Centro de Promoción para el Desarrollo Comunal inti
191
productivas, agrícolas y ganaderas. Asi mismo se viene llevando acabo “La
construcción de bocatoma de la acequia Huayllacallanca - Ñuñunhuaycco”.
En último evento, para socializar la información y conocimiento recopilado,
procesado y sistematizado, se realizó en julio 2010, un Foro Regional en la
ciudad de Huamanga, en las instalaciones en el auditorio de la Municipalidad
Provincial de Huamanga (Ayacucho).
El Futuro
Las comunidades quechuas de Los Morochucos realizando la faena comunal mejorando
sus caminos y carreteras.
195
EL FUTURO DEL PUEBLO QUECHUA LOS MOROCHUCOS
Para soñar, pensar, proyectar y trabajar por un futuro mejor, es indispensable
conocer de dónde venimos, cuáles son nuestros orígenes. INTI, al iniciar este
proyecto desde el 2003, ha considerado como un punto esencial vincular el
pasado de Los Morochucos contrastada con la situación actual por la que
atraviesa en el contexto Estado-Nación, cuyo proyecto, según creemos, es
aún incipiente; sobre todo porque existen inequidades que no han podido ser
resueltas en nuestro ideario nacional.
Fieles a nuestros propósitos institucionales, abrazamos como consignan
el promover y debatir acerca de los derechos de los pueblos indígenas,
amparándose para ello en la “Declaración Universal de los Derechos Humanos”
y los distintos documentos que se han elaborado bajo la consigna de restituir
los derechos de los pueblos indígenas. Sin embargo, hemos podido constatar
que, en pleno siglo XXI, las comunidades quechuas y en general, la población
de origen andino y amazónico, siguen ignorando sus derechos, “viviendo
como extranjeros en su propio territorio”, exigiendo dádivas al Estado que
permanece indiferente, incrementando, con ello, la brecha de exclusión.
Quienes nos sentimos identificados con la tradición indígena, buscamos
promover e incentivar el respeto a los derechos de los pueblos indígenas,
creemos que la lucha contra la pobreza está mal planteada porque al enfocarla
de esa manera, la población considerada pobre siempre va ser vista “desde
afuera y desde arriba” por quienes intentan ayudarla, consolidando una
mentalidad dependiente y clientelista.
Las comunidades quechuas de Los Morochucos e INTI, han comprendido
a través de este trabajo que el Perú no será realmente libre si es que no se
recupera el pasado y nos apropiamos del presente. El Perú, como país,
debe plantearse la construcción de su imaginario respetando sus legados
196
Memorias: Pasado, Presente y Futuro del Pueblo Quechua
ancestrales y promoviéndoles efectivamente en la población; tales como, la
institucionalización del quechua y del aymara como lenguas primarias. Estas
inquietudes y vicisitudes están plasmadas en muchas de las entrevistas realizadas
por nuestro equipo de trabajo de campo; la narrativa expuesta reviste entre
líneas la necesidad de establecer y restituir lazos con aquel Perú olvidado que,
de alguna manera, nos hemos empeñado en desconocer.
Sin embargo, las comunidades quechuas de “Los Morochucos”, han
intentado resistir y sobrevivir bajo las reglas impuestas; para buscar su inserción
tanto en los escenarios nacional e internacional. Al respecto, tomando como
punto de partida el Plan de Desarrollo Local Concertado, elaborado por la
municipalidad distrital con la participación de los distintos actores sociales
del distrito, se logró establecer tres ejes fundamentales para consolidar su
desarrollo, ellos son:
1) Desarrollo cívico institucional;
2) Desarrollo productivo, económico y comercial;
3) Desarrollo social.
El primer eje estratégico apunta a consolidar instituciones eficientes, sólidas
y transparentes, que den confianza a todos los actores sociales. El segundo
eje estratégico busca reordenar el sistema productivo de los Morochucos,
orientándolo hacia formas y procedimientos sostenibles que garanticen su
inserción exitosa en los mercados regional, nacional y mundial. El tercer
eje estratégico busca sentar las bases de un cambio de actitud y modelos de
conducta que permita una adecuada relación de las personas con su entorno
(natural, social, familiar, personal, institucional); es justamente, en este eje,
que la labor de INTI se ha visto respalda y fortalecida.
Los valores que se buscan promover, son aquellos que se apoyan en la
tradición andina de reciprocidad y cooperación, y apuntan a recuperar y
potenciar nuestra memoria histórica porque los pueblos quechuas de Los
Morochucos están convencidos que la cultura andina tiene raíces y proyección
en el futuro y se armonizan con los principios del SUMAQ KAWSAY (Suma
Qamaña en lengua aymara) que traducido al castellano se le ha denominado
“Buen Vivir”.
Al respecto, el actual Presidente Constitucional del Estado Pluricultural
de Bolivia, Evo Morales (2006), señala lo siguiente: “Vivir bien, es pensar no
sólo en términos de ingreso per-cápita sino de identidad cultural, de comunidad,
Centro de Promoción para el Desarrollo Comunal inti
197
de armonía entre nosotros y con nuestra madre tierra…. Nosotros, no creemos en
la línea del progreso y el desarrollo ilimitado a costa del Otro y de la naturaleza...
Debemos compartir”; si bien es cierto, el discurso pudiese parecer romántico,
actualmente, esta acepción se está tomando con fuerza en las hermanas
repúblicas de Ecuador y, claro está, Bolivia; donde éstas prácticas históricas,
sólo que se han denominado Economía Comunitaria Plural y Economía
Social y Solidaria. En ellos, los elementos característicos la plurinacionalidad,
autonomías, formas colectivas y comunitarias de propiedad de la tierra,
condiciones dignas de trabajo y el reconocimiento de principios e instituciones
históricas de la economía comunitaria. Estos aspectos, sin embargo, han
sido y son poco estudiados, más bien son relegados a formas y modos de
producción históricos y “exóticos”. Pese a ello, la economía comunitaria se
caracteriza por la construcción de identidad colectiva, cuyo sujeto principal
es la comunidad, el trabajo colectivo solidario está en equilibrio y armonía
con la naturaleza, y existe respeto por los seres humanos. Actualmente, la
economía comunitaria y social tiene como objetivo avanzar hacia una sociedad
democrática, productiva, comprometida con el desarrollo integral y con la
libre determinación de los pueblos quechuas y amazónicos. Por ello, una de
las metas que se han propuesto la población del distrito de Los Morochucos
es consolidar una buena organización comunal, implementado los principios
del Sumaq Kawsay. Hay que dejar en claro, que no se trata de retornar al
pasado para promover el mito de la perfección de los pueblos originarios.
De lo que se trata, y ello, lo hemos dejado constatado en el presente texto,
es romper con esa lógica de la colonialidad que ha estado y está presente sin
que hayamos logrado liberarnos, del todo, más aún, de nuestros complejos de
subordinación. De ahí que invitamos a avistar un futuro donde nos exijamos
ser creativos como única posibilidad para innovar, para desafiar los valores
centralistas enquistados y construir un camino original, propio. Pero, existe
un largo camino, ya que para ser creativos se precisa la comprensión de nuestro
propio contexto, es decir de nuestras culturas, nuestras sociedades y nuestra
naturaleza.
En este sentido, el Centro de Promoción para el Desarrollo Comunal INTI,
continuará en la defensa, promoción y desarrollo de los pueblos indígenas.
Implementando una participación activa y efectiva de las comunidades, a
través de proyectos específicos que garanticen la promoción de los derechos de
los pueblos indígenas, desterrando la brecha de la desigualdad y la exclusión.
198
Memorias: Pasado, Presente y Futuro del Pueblo Quechua
A manera de conclusión, cuando se comenzó la producción del presente
libro, no se pretendió en este capítulo elaborar un discurso que pudiera ser
encajado en los diferentes formatos de proyecto. Más bien, nos interesa
presentar las narrativas de los implicados en esta colosal aventura, donde los
actores sociales trabajan, sueñan, lloran y ríen todos los días pensando en un
futuro para corregir o mejorar la realidad existente.
El pueblo quechua de Los Morochucos, se encuentra frente a la posibilidad
de indianizarse, de recuperar su palabra y hacer su voz; es el tiempo de disfrutar
las herencias y las sabidurías de nuestros mayores, esperamos haber contribuido
con ello.
“Quienes quedan fuera de la historia mueren para siempre, es el último
despojo al que nos somete el sistema, no dejar de nosotros ni si quiera
el recuerdo. Los desobedientes de la obediencia debida a la traición, los
honestos contra viento y marea, los rebeldes aún en la derrota. Un Túpac
Amaru que mantiene su dignidad durante las más horrendas y sigue
clamando por la libertad de sus hermanos, soñando con una América Libre
(Pigna, 2004:19).
El futuro es la lucha y el sueño de José Gabriel Condorcanqui Túpac Amaru:
una América Libre. Pero, para soñar, pensar, proyectar y trabajar por un futuro
mejor, es necesario conocer de dónde venimos, cuales son nuestro orígenes,
por qué estamos en Los Morochucos, por qué supervivimos en una situación
de pobreza extrema, por qué la guerra interna de la década de 1980, por qué
estamos como estamos en las comunidades. Recuperada la memoria histórica,
podemos preguntarnos qué podemos ser mañana, pasado mañana, en el 2012,
en el 2020, en el 2100.
En este apartado, los actores sociales de Los Morochucos exponen quiénes
son, qué hacen y qué esperan ser y que esperan que sea sus comunidades, el
pueblo. La “morochuca” Ross Mery de la Cruz Berrocal, quien nació en el
contexto de la guerra civil (1980 – 1995), fue capacitada como promotora
de los Derechos Humanos en Desarrollo INTI, de las comunidades quechuas
entre el 2006 al 2008. Actualmente está desarrollando actividades en el campo
de la educación intercultural en las comunidades del mundo quechua de la
provincia de Cangallo, Región de Ayacucho.
Centro de Promoción para el Desarrollo Comunal inti
199
¿Ros Mery, dónde naciste y que actividades están realizando?
Bueno, yo soy de Pampa Cangallo, nací allá, estudie allá la primaria y
secundaria, y estoy acá en Ayacucho. Superior también estudie en Cangallo. Y
acá, pues, estoy estudiando en la Universidad “San Cristóbal” de Huamanga.
También estoy trabajando como docente de educación primaria en una
institución privada, una ONG que se dedica a ejecutar proyectos educativos
locales y distritales en la provincia de Cangallo. Trabajo en el Núcleo Educativo
Regional de Ayacucho, NERA.
Te conocí en mayo del 2006, en los primeros eventos de Desarrollo INTI,
convocaban sobre todo a los jóvenes. ¿Qué opinión tienes de ese primer
trabajo? Porque te destacaste en el trabajo de campo.
Para mí ha sido un honor y un placer trabajar con el Centro de Promoción
para el Desarrollo Comunal INTI. He sido una voluntaria más, una
coordinadora de ese lugar, y la verdad, la información que adquirimos ni yo
lo sabía. Gracias a esta institución yo conocí más. Porque, en esa época ni
siquiera conocía los demás lugares y tuve el orgullo de recorrerme todo el
Distrito de Los Morochucos. Fue placentero haberlo tenido como maestro en
el entrenamiento para realizar el trabajo de campo; así hemos podido ejecutar
el proyecto y recopilar algunos datos y construir poquito a poco este libro que
vamos a tener, sobre nuestra tierra, de mi tierra de Los Morochucos.
Sí, sobre el pasado, el presente y el futuro. Tú te educaste en Los Morochucos,
y hablas quechua. ¿En la primaria había profesores que enseñaban en
quechua?
Bueno, yo, tuve profesores en Pampa Cangallo, en la primaria, que
lamentablemente no valoraban el quechua tanto. A mí no me enseñaron en
quechua. A mí me exigieron, estudiar en castellano, todo era en castellano
y no se valoraba el quechua, porque según ellos no era importante. Me
acuerdo, cuando estábamos hablando en quechua las chicas, nos prohibían
hablar quechua, porque nos decían: Eso ya aprendiste en tu casa. Y nosotros
somos originarios de ese tipo de lengua, con eso nacimos, eso ha sido nuestra
primera lengua materna. Para nosotros ha sido difícil estudiar en castellano.
Pero, nosotros sabemos, no, quechua perfectamente, hablamos un poco de
quechua y un poco de castellano, combinado. Pero a mí en la escuela no me
enseñaron en quechua.
200
Memorias: Pasado, Presente y Futuro del Pueblo Quechua
¿Tuviste alguna experiencia de algún maestro o maestra que haya enseñado
en quechua?
Sí, un maestro, que nos enseñaba en quechua en el colegio. Era un poco
dificultoso, era un poco difícil para el profesor impartir el curso en quechua. Era
como una mofa, una burla entre contra los compañeros que nos comunicábamos
en quechua. Nos decían cosas malas cuando estábamos hablando en quechua.
Era marginado el quechua en el colegio que estudie aquí en Huamanga. Sin
embargo, el quechua es muy importante ahorita. Creo que ya lo estamos dando
uso y valor en las instituciones educativas, porque esto es lo que se quiere. Por
ejemplo, ya están pidiendo docentes que sepan hablar quechua, que sepa escribir.
Porque es cierto que los niños aprenden más en su lengua materna, que en la
segunda lengua que es el castellano. Pero, en mi colegio era como una burla.
¡Se burlaban de todos los que hablaban quechua? ¿Del profesor?
Si, contra todos los que hablaban y contra el profesor, se reían del profesor, le
tiraban papeles, y todo eso, “que está hablando ese profesor llama” le decían
en voz baja.
¿Llama le decían al profesor, a pesar de que todos tienen familiares que
hablan quechua?
Si, la mayoría, sean los ayacuchanos o pampinos. ¿Quién va a decir que no
sabe hablar quechua en su casa? Todo el mundo sabe quechua, eso es nuestra
lengua, sabemos todos hablar quechua.
Pero en el colegio donde estudiante era motivo de burla que un profesor
enseñe quechua.
Claro, en el colegio era motivo de burla, y el profesor dijo que no se burlaran.
Pero, éramos adolescentes sin consciencia del pasado ni del presente. En el
colegio, entonces, se dejo de lado la enseñanza en quechua, ya no le daban
mucha importancia. El profesor mismo se había avergonzado de enseñarnos en
quechua.
Ahora estás estudiando educación intercultural en la Universidad
¿Consideras que el quechua es fundamental en el sistema educativo de Los
Morochucos?
El quechua es muy importante porque es nuestra lengua madre. Si la
Centro de Promoción para el Desarrollo Comunal inti
201
educación intercultural significa educar con la lengua madre, es decir el
quechua, como somos de Los Morochucos, la interculturalidad en ese sentido
es muy importante. Pero, no solamente hay que saber hablar y escribir en
quechua, sino, conocer más la realidad de nuestro pueblo. Si bien es cierto
que nos conocemos con muchísima gente de nuestro lugar, y que para poder
comunicarnos hablamos en quechua y castellano, la interculturalidad debe
servirnos para mejorar la calidad de vida en lo cultural, social, económico
y político. La calidad de vida debe manifestarse no solamente en nosotros,
en los que estamos estudiando, sino en los niños que vienen, en los futuros
estudiantes que vienen. Los niños de ahora son el futuro de nuestra tierra, de
nuestro país. La interculturalidad pensada así es fundamental para construir
con perspectivas de futuro.
Y no solamente deberían ser interculturales los estudiantes que vienen,
también debe ser obligatoria la interculturalidad en las autoridades. Si bien es
cierto, en octubre del 2009 se ha considerado que el quechua es lengua oficial
de Ayacucho, por una resolución del gobierno de la Región, los documentos
escritos oficiales deben ser también en quechua. Por lo tanto, las autoridades
están obligadas a aprender a hablar y escribir y leer en quechua, para utilizarlas
en relaciones públicas y privadas. Por ejemplo, un campesino concurre al
Tribunal de Justicia y habla en quechua: muchas veces las autoridades, los
mismos los jueces dicen: “no te entiendo”. Deber ser valorado nuestra lengua
madre, nuestra identidad, nuestra cultura. El quechua debe ser importante en
las escuelas, inicial, primaria, secundaria y universidad, tanto en la zona rural
como en la zona urbana. También el castellano y el inglés son muy importantes
para nosotros. Somos bilingües, no es nada difícil ser trilingües.
En mi última visita a Pampa Cangallo, cuando concurrí a un ciber y luego a
un restaurante, me di cuenta que jovencitos, adolescentes que tienen 13 o 14
años, hablan quechua, se intercomunican en quechua, incluso narran chistes
en quechua. También, quien atendía el ciber se comunicaba en quechua con
los chicos que compraban una pila, una memoria. Eso me llamó la atención
y sentí que quechua prevalece en las transacciones comerciales.
Así es, pero es verdad, hasta en la escuela los niños hablan en quechua.
Generalmente, ahorita, el quechua está en la casa, con la gente, con todos.
Tú te comunicas más en quechua, y no tanto en castellano. Sin embargo,
ahorita los estudiantes, por ejemplo, en Los Morochucos, ¿qué vemos? Que
202
Memorias: Pasado, Presente y Futuro del Pueblo Quechua
el castellano lo hablan en el colegio, los chicos hablan con los profesores en
castellano, porque los profesores no hablan en quechua. Los estudiantes tienen
que exponer en castellano, tienen que escribir en castellano. En quechua no
lo vas a escribir lo que te dictan. O sea, de los trabajos tienen que ser en
castellano. Pero, los docentes que hablan quechua, como no saben escribir en
quechua no dan clase ni trabajos prácticos en quechua.
¿Por qué no se dan clases en quechua?
Porque los docentes mismos no saben hablar ni escribir en quechua. No
saben cómo enseñar en quechua, nunca han presentado un trabajo en quechua.
Yo así lo veo porque tengo hermanitos en el colegio de Pampa Cangallo, yo
he visto, los profesores tienen vergüenza hablar en quechua. Sin embargo, los
niños y los estudiantes se comunican en quechua, en la calle, en la casa, con sus
padres, con sus amigos, con la gente que le rodea. Pero, está ausente en el salón
de clase: Cuando el docente está ausente, los chicos hablan en quechua.
Ahora que tú estás en Huamanga, ya que se oficializó el quechua en la Región
de Ayacucho, ¿notaste si en el sistema judicial, policial, donde siempre se
tratan conflictos entre los hablantes del quechua, que son generalmente los
humildes, sean tratados o abordados usando el Runa Simi?
Esto, mire, yo tengo una experiencia, bueno, no por molestar, sino por probar
o comprobar la intercomunicación en quechua. Escribimos un documento en
quechua con una amiga, tengo una amiga que trabaja también en una ONG.
Nos inventamos un documento escrito en quechua, solicitando una donación
de libros a la Municipalidad de Huamanga.
Aquí hay un profesor de bilingüe que es muy bueno, es el profesor Sergio
Palomino, él, nos ayudo a redactar ese texto, un oficio escrito en quechua.
Presentamos al municipio, pero nos han rechazado, lamentablemente. ¿Qué
es esto? ¡No estamos para burla! Nos dijeron. Respondimos: Pero señorita,
si usted sabe que ya se ha oficializado el quechua y ya tiene una Resolución
indicando que está reconocido, el quechua es originario de nuestra tierra. Y no
nos atendió, no nos recibió la solicitud. Mi amiga se prestó para reclamar en
voz, dijo: “¡Le voy a denunciar, porque es nuestra lengua y tiene que atendernos
en nuestra lengua, si no sabe, pues, otro que sepa hay que contratar!” Mi amiga
hasta ofendió un poco a la señorita.
Salimos del municipio muy enojadas. ¿Qué hace un gerente, un personal
Centro de Promoción para el Desarrollo Comunal inti
203
que está sentado en un sillón municipal sino sabe hablar quechua, si no va a
atender nuestro pedido, nuestros documentos? Pero ahorita, en comisarías,
muchas quejas se presentan en quechua, muchas personas que van, personas
comunes y corrientes denuncian en quechua. Pero, los policías dicen ¿“Pero de
qué hablas”? “¡Háblame en cristiano!” Eso es lo que dicen los policías.
¿Ahora, tú como quechua. Tú eres consciente del pasado de Los Morochucos,
del Tawantinsuyu, del periodo de los inkas, donde uno de los idiomas era
Runa Simi. Se sabe ahora que se hablaban varios idiomas. Incluso que las
autoridades hablaban tres o cuatro idiomas.
Claro, claro, yo no conozco muy bien la historia de los inkas o del
Tawantinsuyu. Pero debemos conocer el pasado para saber de dónde venimos.
Conozco un poco a grandes rasgos. Sé que ellos tenían un idioma como el
quechua, creo que a razón del quechua nosotros hemos heredado valores y la
cultura de nuestro pasado, de nuestros abuelos, tatarabuelos, de ellos nosotros
sinceramente aprendimos. Muchas veces los que tenemos el honor, el orgullo
de haber crecido en el campo, de haber estudiado en Pampa Cangallo, y de
haber tenido unos padres que nos guiaban en quechua, nos hablaban desde
niños en Runa Simi, para mí es un orgullo ser parte del Tawantinsuyu.
Tú recorriste el territorio del Distrito de Los Morochucos, y gran parte de la
provincia de Cangallo, ¿llegaste a conocer andenes, testimonios arqueológicos
de los antepasados?
Luego del trabajo de campo realizado para Desarrollo INTI, me estuve
enterando, que hay andenes y monumentos de la época del Tahuantinsuyo;
Supe que en Cusibamba y Pajariscca están los bosques de puyas, en
Ccochaorcco se encuentran andenes, los corrales o canchas de Hacienda Pata
y otros. Reconozco que los habitantes de Los Morochucos conocen poco de
nuestros antepasados, es una debilidad que tenemos.
En tus años de educación, ¿algún maestro te habló del famoso Basilio Auqui
Huaytalla?
De Basilio Auqui Huaytalla, claro, de él sí, escuché de él que era un Pampino.
Que combatió contras los españoles, que nació en Incarajay. Tiene un
monumento en Pampa Cangallo y en la ciudad de Cangallo. Sin embargo
conocemos muy poco de él por qué luchó contra los españoles. Quienes eran
204
Memorias: Pasado, Presente y Futuro del Pueblo Quechua
los españoles en Huamanga, en Ayacucho. ¿Quiénes eran los hacendados
cuando vivía Auqui Huaytalla? ¿Por qué las monjas tenían haciendas en Los
Morochucos?
¿Conoces Incarajay? Recibí información que el colegio fue destruido durante
la guerra civil de la década de 1980.
En esa década, pues era recién nacida, nací en 1984. Solamente recibí
comentario de los tíos de mi papá, de mi mamá. Nos comentaron que esa
época era muy sangrienta, que había asesinatos y matanzas, y que mucha gente
del lugar huía a la ciudad de Huamanga y de Lima.
Comentaste que tu madre te dejó escondida en un árbol, y ella se fue a
las alturas para protegerse de los ataques de Sendero Luminoso y de los
policías.
Mi mamá me cuenta que yo nací el año 1984. En esa época, mi mamá me
cuenta que cuando estaba recién nacidita me había envuelto bien en una lliclla,
una manta y me había dejado colgadita en un árbol, bien ocultada. Cuenta
mi mamá que no lloraba, y la gente, los senderistas, caminaban por abajo,
y no se daban cuenta. Me cuenta también que ella se escapaba con sus tías,
porque dormía, generalmente esas épocas en los barrancos. Mi mamá estaba
en Ñuñunhuayco aquella época, ella es de por ahí. Mi mamá con sus hermanos
se dedicaba a la agricultura y a la ganadería, yo era bebé aquella vez.
Mi mamá cuenta que otras veces dormía en su pecho, en los barrancos.
Sendero atacó y mató en Ñuñunhuaycco, también los militares. Mi tía me
dice: “Nosotros te poníamos un cuchillo debajo donde dormíamos, para que
no te agarre la Pacha”, y todo eso. Me cuenta pues, que para que no me pasara
nada con la Pacha, ponían cuchillos, hoja de coca en el lugar donde dormía
mi mamá, dormía en el suelo con mi mamá. A veces en el pecho de mi mamá.
Para protegerme me tenían encima de ellas, para que no me pasara nada, y
dormíamos. Pero, me cuenta mi mamá que escapábamos todas las noches.
Mencionaste la Pacha, la Pacha Mama, hay una época en que nos agarra la
Pacha Mama.
Bueno, yo si lo comprobé el mal de la Pacha Mama, por no cumplir con
el “paga apu”, el pago a la Pacha. Por ejemplo, un tiempo yo estaba mal de
salud, estuve un poquito malita de salud, y mi mamá, me acuerdo cuando
Centro de Promoción para el Desarrollo Comunal inti
205
tendría, claro, ya tenía uso de razón, como cinco años. Estaba mal, mi mamá
para curarme había conseguido todo tipo de cáscara de frutas para sahumerio,
y me metieron en la panza de una vaca y con eso me sané. Hasta ahorita me
dice mi mamá que así me curó del mal del “paga apu”. Pero, yo sí creo en
esas cosas.
En Jujuy, Argentina hacen lo mismo para curar de “piyadura” (agarrar) de la
Pacha Mama. En el campo siempre hay que pedir permiso a la Pacha para
trabajar y para descansar, clavando un cuchillo en el suelo. En agosto se
ofrenda a la Pacha Mama.
Este, yo escuché a mis tíos y observé que ellos ofrendan a la Pacha. Ellos
tienen ganados, son ganaderos, ellos, algunos familiares y vecinos hacen,
“paga apu” a los cerros. Llevan frutas, golosinas, coca y otras más llevan a los
cerros y pagan a los apus. Hasta ahorita practican todavía. Generalmente, en
la herranza hacen el “paga apu”, en agosto y setiembre lo hacen. En Pampa
Cangallo, también en varios lugares coinciden. Por ejemplo, en Huancavelica
y en otros distritos de la provincia de Cangallo se hace el pago a la Pacha en
agosto, en Chuschi, en Paras, en Pomabamba.
¿Qué esperanzas tienes del futuro de Pampa Cangallo, ahora que tienes 26
años y estás estudiando en una Universidad?
Bueno, acerca de mi tierra, yo me imagino Pampa Cangallo una ciudad
grande. Yo más que nada espero que los estudiantes que vienen puedan ser
mejores que los de ahora. Que los jóvenes sigan estudiando y sean profesionales
identificados con Los Morochucos, porque el futuro depende de ellos. Espero
que los jóvenes del futuro hablen tres idiomas: el quechua, el castellano y el
inglés. Espero que las carreteras estén asfaltadas y que haya muchos árboles.
Que la extrema pobreza haya desaparecido.
Es interesante proyectar el futuro considerando el pasado. Hablando del
futuro, ¿qué te gustaría que emprendan los jóvenes junto con Desarrollo
INTI? ¿Qué te gustaría que aborden? ¿La educación es fundamental?
Bueno, yo quisiera que mejore la educación para conocer nuestro pasado y
nuestro pasado tal como es. Trabajé en la recopilación de información para
el libro sobre Los Morochucos. Visité la mayor parte de las comunidades.
206
Memorias: Pasado, Presente y Futuro del Pueblo Quechua
Conocí mejor a mí pueblo y mi cultura. Ahora vamos a tener un producto
con mucho esfuerzo, hemos trabajado muchos jóvenes. Gracias a ello, vamos a
tener un libro. No tenemos en los Morochucos un libro trabajado por la gente
del pueblo. Ahora, nos van a conocer, no solamente en Ayacucho, sino a nivel
nacional y estará colgado en la red de Internet.
También habría que construir proyectos con la participación de los jóvenes,
así como se hizo para este libro. Los jóvenes debemos conocer todas las
comunidades de Los Morochucos. Los estudiantes, los profesores, agricultores
y los ganaderos deben participar en proyectos integrales para mejorar la calidad
de vida. Pero yo más enfocaría la atención a la educación intercultural, hay
que dar más preferencia a los estudiantes y a los docentes. Muchos docentes
no estamos bien capacitados para enseñar a los niños, adolescentes y jóvenes
en quechua y en castellano. Los chiquitos deber transcurrir el nivel inicial
hablando en quechua y castellano. Los jóvenes deben terminar el nivel
secundario hablando tres idiomas, quechua, castellano e inglés. Además,
conociendo el pasado y el presente de nuestra tierra, nuestro pueblo.
Observé que en Ñuñunhuaycco prevalece la actitud comunitaria de invitar
algo al forastero, un plato de sopa, agua, cerveza.
Claro, por ejemplo, en un poblado de Huancavelica he comprobado, nuestros
anfitriones ni un vaso de agua nos convidaron. Nos vendieron agua a cincuenta
céntimos. En la provincia de Cangallo, los comuneros son hospitalarios, llegas
a una casa, te invitan. Tienes que comer, lo que sea te invitan, lo que sea
comparten contigo, la gente es más humana, me refiero. Te invitan lo que
tienen. Sin tener vergüenza en el “que me dirán o que dirán”, dicen ellos. Pero,
en otros en otros lugares no existe la hospitalidad. En Los Morochucos hasta la
cama donde duermen te ofrecen, para que descanses bien, te dan comida. Te
tratan bien. En una forma, allá la gente es bien buena, bien solidaria.
Un mensaje para terminar esta entrevista.
Agradecer a Desarrollo INTI, también por haber confiado en mi persona, durante
la realización del trabajo de campo, para recopilar información de las comunidades.
He aprendido mucho de los abuelos, abuelas y de la gente del equipo técnico de
INTI. Espero seguir aportando en cuanto termine mis actuales estudios. Debo
viajar por el pasado para conocer mejor mi presente y proyectarme hacia el futuro
como morochuca, como pampina, como quechua, junto a mi pueblo.
Entrevistas
209
Bertha Ayala Callañaupa
Berta Ayala Callañaupa es esposa, madre, regidora representante de Los
Morochucos en el Concejo Deliberante de la Muncipalidad provincial de
Cangallo y promotora de los derechos de la mujer, de los derechos del pueblo
quechua en las comunidades. También es diseñadora y modista de vestidos
tradicionales para la mujer de la Provincia de Cangallo, en particular de Los
Morochucos.
Sra. Bertha, usted tenía como 10 años entre los años 1982 y 1983 y residía
en Pampa Cangallo, ¿Qué recuerda de esos 10 años, porque estaba presente
el conflicto entre sendero luminoso y las fuerzas armadas? ¿Cómo fue su
vida?
Yo, ese tiempo era niña, aproximadamente 10 años. He visto realidades, yo me
recuerdo todo lo que he pasado. En esos tiempos no dormíamos en nuestros
casas, con mi Mamá teníamos que escondernos. Bueno todo lo que ha pasado,
así clarito está en mi mente. En ese tiempo más que nada no dormíamos en
la casa. Había comentarios que el Sendero va entrar, va dejar polvo a Pampa
Cangallo, que no va haber gente, así nos decían. Está noche o mañana va a
entrar decían. Nosotros del miedo, en la noche no dormíamos en la casa, nos
íbamos fuera del pueblo.
Me recuerdo aquí de Manzanayocc más allá como ir a Incaraccay nos
hemos ido a dormir una noche. Mi Papá se emborrachó y le hemos dejado en
la casa, qué vamos hacer, estaba bien borracho. Y mi Mamá, mis hermanitos,
todos nos hemos ido a dormir lejos. Y esa noche los terrucos ingresaron a
Pampa Cangallo. Dormíamos en una casa, justo por el costadito había pasado,
pasaban y la bulla escuchábamos. Nosotros de miedo, nos hemos escondido
debajo de la cama, todos ¿no? Entonces pues, ya ingresaron, ya escuchábamos
todito, hay la bulla, las balas, los gritos, horrible es para un niño, horrible,
era.
210
Memorias: Pasado, Presente y Futuro del Pueblo Quechua
Y nuestra mamá no dejaba que gritáramos nada, porque si no nos mataba
los senderos, Mi mamá amaneció llorando, todos llorábamos. Mi papá ya
no estará, seguro lo mataron en la casa, seguro ya no está papá, decíamos.
Aproximadamente a las 6 de la mañana, salimos para ir a Pampa Cangallo.
Mirábamos, la gente caminaba, ya bajamos, vimos gente muerta en el Ministerio
de Agricultura, a los trabajadores, a una señora vecina lo habían matado; Con
mis propios ojos lo he visto y también habían quemado al municipio.
Le quemaron la puerta del municipio porque intentaron incendiado
todo. También casas de algunas personas, no sé si eran marcados, también le
quemaron sus puertas. Un desorden habían hecho. Era así horrible, mataron a
un señor que trabajaba en el municipio, también mataron a su esposa porque
era agricultora y porque tenía bastante. Todo eso he visto, la sangre que corrió,
de la gente que han matado allí.
Incaraccay era horrible, porque allá en esas zonas se ocultaban decían la
gente. Varias personas en Incaraccay también han muerto, lo que me han
contado. A los soplones dicen que les mataban. Me contaron a una persona
le mataron chancando su cabeza con piedra. Aquí en Pampa Cangallo había
un local libre, allí juntaban a los muertos, los velaban allí. Algunos dicen, que
los muertos estaban botados, no los recogían, en los huaycos eran comida de
los perros. Allá bajo del puente, algunos muertos eran comidos por perros, así
estaba la realidad en ese tiempo.
La policía, los sinchis, los militares, ¿aparecían después, ante esos hechos?
Justo mi tío ha desaparecido en 1984, por ahí aproximadamente. Él vivía en
Chanquil me recuerdo, bien claro, lo han traído al cuartel del ejército que está
cerca de Pampa Cangallo, Desde que lo trajeron hasta hoy día no aparece,
está desaparecido. Había comentarios diciendo que era sendero y dicen, yo
escuché, que lo habían quemado, lo puesto dentro de un horno, lo mataron
achicharrando. Había comentarios, lo que había pasado, seguro lo han matado
los soldados, decían. A toda la gente que se traía de las comunidades. Mi tío
no ha aparecido hasta el momento. Sus hijitos quedaron chiquitos, pequeños,
ahora ya son esposas, esposos.
En 1990 tenías más o menos quince años, ¿cómo transcurría su vida?
Justo había entrado como presidente Fujimori, ya había empezado a
desaparecer el sendero poco a poco. Se calma un poco la situación y yo, por
Centro de Promoción para el Desarrollo Comunal inti
211
ejemplo, cuando tenía 14 o 15 años me iba a Lima por la necesidad de trabajar
para a la economía familiar. Siempre me iba en las vacaciones a trabajar. Pero,
entonces nadie nos quería dar trabajo en Lima, Me preguntaban, por ejemplo,
¿De dónde eres? De Ayacucho, decía. ¡No y no! Me cerraban la puerta y no
me dejaban trabajar. La gente pensaba que éramos hijas de sendero: Terrucos
nos decían. Éramos marginadas las que buscábamos trabajo en Lima Esa
marginación que teníamos, a pesar que el sendero no existe, aún no está
resuelto.
Usted era niña en esa época, ¿quedaron traumas de la violencia? Los que eran
niños en ese periodo y que los conocía, ¿tienen una vida normal en cuanto
a salud psíquica?
Sí, los niños de esos tiempos se ocultaban, se subían a un árbol. Por ejemplo,
mi esposo que ese tiempo era niño, se había subido al árbol y allí había visto
todo. Había quedado aterrorizado, es horrible porque se queda en la mente
lo que se ve y se experimenta. A mí, a veces, recuerdo y me da pena; quedé
traumatizada, era una niña humilde. Ignoraba por qué se mataba a la gente,
por qué desaparecía la gente, mi familia.
Donde usted trabaja como regidora, ¿alguna vez trataron este tema de la
gente que quedó traumada y que están enfermos?
En el concejo de regidores, hemos tratado más o menos indirectamente.
En el municipio no hay una institución específica. Pero, en Cangallo están
anotando a las personas que quedaron con traumas y están enfermos; es una
oficina de los derechos humanos. Esa institución está captando a las personas
que necesitan tratamiento psicológico: niños en aquella época que hoy son
adultos pero que están enfermos.
¿Cómo ingresa al mundo de la política pública y resulta elegida para ser
regidora?
Yo desde el primer momento que vine a vivir en Pampa Cangallo,
aproximadamente hace 12 o 13 años, cuando recién me casé, mi esposo
me llevó a la organización Manuela Ramos. Y poco a poco, me capacité.
La primera capacitación era feo para mí como mujer. Me daba vergüenza,
miedo. Era la primera vez que recibía capacitación en un taller para mujeres.
Anteriormente, nada. Solamente los varones asistían a reuniones. Las mujeres
212
Memorias: Pasado, Presente y Futuro del Pueblo Quechua
nada, las mujeres a su casa, varones a la reunión, nos decían. Entonces, para
mí era una vergüenza.
Fui capacitada en salud sexual reproductiva, en derechos de la mujer, de
todo. Entonces, pensábamos que eso era feo, hablar sobre sexo era feo. Pero,
así poco a poco fui perdiendo ese temor. Teníamos vergüenza de hablar en
público. Así poco a poco he participado en eventos. Mi esposo me ha apoyado
bastante, él también es como un dirigente, también él anda en talleres, en
capacitaciones. Ahora, ya estoy apoyando a las mujeres que tienen problemas
de salud, que tienen problemas legales en cuanto a género, en ingresos, etc. Y
así, con las mujeres estamos trabajando bastante.
¿Costó negociar con los varones, para ocupar el segundo lugar en la lista que
le llevó a ser elegida como regidora?
Claro, pero, como nosotras ya sabemos el derecho que tenemos por ser mujeres,
de que no podemos quedarnos atrás insistimos por los primeros lugares. Los
varones aceptaron y también apoyaban. Mi esposo me decía, ¿por qué en los
últimos lugares? ¿Para qué?, Entonces, las mujeres dijimos queremos ir en tal
lugar. El candidato a alcalde también aceptó.
Usted debe estar adquiriendo y comprendiendo poco a poco, los por qué de
las relaciones injustas que persisten en el Perú.
Una experiencia buena, pero sobre todo como mujer. Las mujeres éramos
marginadas, no podíamos participar en las reuniones. Ahorita, como yo
participo en las reuniones con mi vestido tradicional, con mi sombrero, con
mi castellano quechuizado, me quieren marginar. Pero, ya no se hace caso
cuando no dicen india morochuca. Nos marginan porque nos vestimos,
porque no hablamos correctamente el castellano, todo eso, a veces sentimos
la marginación.
Escuché aquí en Pampa Cangallo que al actual alcalde de la ciudad de
Cangallo, le discriminaron públicamente, indicando “que hasta las llamas
gobiernan”.
Sí estoy enterada de esos insultos. Siempre hay insultos hacia nosotros. Al
anterior alcalde de la ciudad de Cangallo, hasta le hicieron montar en burro y
lo pasearon por las calles de la ciudad ¿no? Ahora también querían hacer eso,
pero, ahora la gente no es como antes. Antes rechazaban, los que se consideran
gente superior, tanto al varón como a la mujer de Los Morochucos. Ahora ya
Centro de Promoción para el Desarrollo Comunal inti
213
no sucede eso. Yo me hecho amiga de las mujeres de Cangallo. Unos cuantos
me pueden odiar, pero, me hecho amiga de la mayoría de las mujeres de
Cangallo. A veces hay que ser un poco entradora y hablar el quechua y el
castellano. Por detrás, me dijeron “india de mierda”, “que va hacer, es un india
pampina”.
¿está de acuerdo que en el colegio se enseñe a los chicos quechua y en
castellano?
Más que nada quechua y castellano, ambos. No hay que olvidar nuestro
quechua ¿no? Por ejemplo, yo en mis informes hablo puro quechua, a veces el
castellano, todo normal ¿no? Aquí casi todos hablan quechua. Los regidores
de Paras, de Chuschi hablan en quechua, el pueblo también. El alcalde debe
hablar el quechua si quiere comunicarse con la gente de las comunidades,
con las mujeres. En Ayacucho la mayoría sabemos hablar quechua. Pero, la
gente que trabaja en las oficinas habla castellano, deberían hablar en quechua
porque saben quechua.
En mayo 2006 la vi exponiendo cómo trabajan los regidores de la Alcaldía
a nivel provincial, en el Seminario de capacitación, que organizó INTI,
para realizar el trabajo de campo en las comunidades. Usted como regidora,
¿conocía los derechos que tienen las comunidades quechuas de Los
Morochucos?
Aquí no conocíamos nada. Cuando hablamos de los derechos de la mujer, no
lo relacionamos con el pueblo quechua ni con nuestra cultura. Ahorita, con
Desarrollo INTI, cuando nos reunimos, siempre se habla de la comunidad
quechua. El manejo del agua, la tierra, los canales de riego, los derechos
indígenas, el manejo territorial, talleres con los niños y jóvenes, son temas que
se tocan.
O sea, ahorita, también estamos hablando de la mujer quechua, del varón
quechua. Mi esposo que es maestro de primaria, me apoya y me dice, que los
pampinos no debemos descuidar los derechos de la tierra y del agua, porque
las empresas nos van a quitar el agua y la tierra, si no nos organizamos. Verdad,
hay que organizarse desde las comunidades. Yo digo así a las mujeres. Con
organización mejoraremos nuestra vida en las comunidades. Así como estamos
mejorando las mujeres. Ahorita ya escribo hasta en computadora.
214
Memorias: Pasado, Presente y Futuro del Pueblo Quechua
Además de cumplir el rol de regidora, ¿qué otra actividad hace en la vida
diaria?
He aprendido costura y ahorita tengo en mi casa un taller para hacer ropa para
la mujer de esta zona. Trabajo con otras señoras y me va muy bien, porque
la ropa tradicional para las mujeres tiene su demanda. Para todo tipo de
compromiso se usa la ropa tradicional.
He visto que algunas mujeres llevan en el sombrero una pluma de colores,
¿son de alguna comunidad o significa que son solteras?
Depende de la zona, lo llevan como adornito para verse bonita y para
identificarse que son de alguna comunidad particular. Por ejemplo, las mujeres
de Chuschi se diferencian con las de Los Morochucos. Las mujeres de Chuschi
se visten bien bonito, allá llevan algunos flores en los sombreros, las casadas se
ponen flores de un color, las solteras de otro color, las viudas de otro color, es
así más que nada en Chuschi. Aquí si se ponen como adorno nomás.
Pensando en el futuro, ¿cómo quisiera que fuera Pampa Cangallo?
Que el municipio haga una buena limpieza en las calles y plazas, que haya
una buen servicio para la educación a la gente, que la carretera que une con
la ciudad de Huamanga sea de concreto o de asfalto pistas, que las casas sean
tarrajeadas, sería bonito ¿no?
215
Ana Bertha Salvatierra
Ana Berta Salvatierra es regidora del Municipio Distrital de Los Morochucos.
Ejerce el mandato desde el 2000. Fue reelegida por dos veces consecutivas, en
el presente 2010 cumplirá su tercer mandato. En la historia del Municipio, es
la primera mujer morochuca regidora, de las tres que actualmente ejercen sus
mandatos. Además, ejerce actividades de ama de casa y agricultora. Acostumbra
participar en las diversas actividades públicas que organizan las mujeres y las
ONGs que trabajan en la jurisdicción de Los Morochucos.
¿Cuáles son las razones que usted encuentra en el hecho que antes del 2000
los regidores del Municipio fueron siempre varones?
Antes, nosotros como mujeres no conocíamos los derechos de participación
como mujeres y pensábamos que esos cargos servían para varones nomás.
Pero, al conocer, al enterarme sobre los derechos de la participación de las
mujeres en la política, me di cuenta que tales derechos habían sido reconocido
hace años. Nosotras aquí empezamos a participar desde 1999 y lo hacemos
con mucho entusiasmo.
Cuando usted salió elegida regidora, ¿tuvo votación amplia de las mujeres
de Los Morochucos?
Sí, hubo bastante, por ejemplo, he sido la primera candidata a regidora de un
candidato a alcalde perdedor. Ahora con el actual alcalde yo soy de oposición,
pero, eso sí, trabajamos muy bien y hay bastante coordinación entre regidores,
inclusive con el Alcalde. Trabajamos con confianza con el alcalde, nos
ayudamos. Con las mujeres trabajo todos los días; tenemos reuniones en las
comunidades y ellas tienen confianza en mi persona. Estamos organizándonos
en las comunidades, y realizando actividades.
216
Memorias: Pasado, Presente y Futuro del Pueblo Quechua
Observé en el desfile cívico y militar que hubo en Ñuñunhuaycco, el 2
de mayo, la participación de las mujeres, adolescentes, jóvenes, adultas y
abuelas.
Sí, ellas mismas organizan porque hay una organización de Club de Madres,
hay una organización del programa Juntos, hay otra organización de Wawa
Huasi para las mujeres que tienen hijos menores de 3 años. Antes, la mujer
caminaba delante de la mujer; ahora algunas veces se ve a una anciana caminar
por detrás de su esposo. Anteriormente, todas las decisiones lo tomaba el varón,
ellos eran los mandones. En comparación, ahora con la nueva generación ya
no se ve el machismo. En las comunidades muy lejanas se ve un poco.
Su experiencia como regidora y como promotora de los derechos de la mujer
es muy buena. ¿En el Municipio hay respeto por usted y por las mujeres?
Aquí en el municipio, por ejemplo, los varones siempre lo toman un poco mal
cuando la mujer opina y sugiere en política. Como promotora les explico que
esto es así, asá y ellos también me entienden. Pero, nunca me han marginado,
sino que al contrario preguntan, y de esa manera, trabajamos por iguales
varones, mujeres. Además, actualmente, los trabajadores de las oficinas, por lo
general hay más mujeres que varones.
Por ejemplo, ahora decimos que nuestra gerente es mujer, nuestra
planificadora es mujer, la tesorera es mujer, las secretarías en todas las áreas son
mujeres. Por ello, las instituciones que nos visitan nos felicitan. ¡Qué bueno
que aquí en todas las oficinas vemos mujeres! Nos dicen.
Qué interesante, en Bolivia el actual gobierno tienen 20 ministerios, 10
ministerios son para varones y 10 ministerios para mujeres, 50 por 50.
Aquí en Pampa Cangallo, por ejemplo, ahora en regiduría somos 3 mujeres
y 2 varones, entonces más o menos hay paridad. Sin embargo, para formar
planchas electorales mayormente figuran los varones, pues a las mujeres les
ponen en la parte última de la lista, penúltima. Por ello, yo, en este período,
no quise que me pongan así, exigí que me pongan en el primer lugar de la
lista. Y eso me permitió ser elegida para regidora; la candidatura para alcalde,
perdió, quedó en segundo puesto.
La participación de las mujeres, ¿se hace hablando en quechua, no?
Siempre, porque entre las mujeres hay confianza. Por ejemplo, entre las mujeres,
puras mujeres empezamos hacer nuestra reunión para cualquier capacitación,
Centro de Promoción para el Desarrollo Comunal inti
217
todas nos desenvolvemos en quechua. No tenemos problemas, pero cuando
participan los varones se recelan un poco. Las mujeres cuando hablamos en
quechua entendemos más rápido, es el principal idioma ¿no? En las ferias
quien no habla quechua no puede vender ni comprar. Para entendernos hay
que hablar quechua.
Y ahora usted como mamá y dirigente de la comisión de madres de la escuela
primaria donde concurren sus hijos, ¿los profesores enseñan en quechua a
los chicos? ¿Hablan en quechua?
No, no… eso es lo que ahorita por ejemplo estamos reclamando, la enseñanza
debe hacerse en las dos lenguas. Ahora hay un proyecto que estamos elaborando,
justo tenemos un libro que se está por publicar sobre la enseñanza, tanto
inicial, primaria, secundaria sea en los dos idiomas, quechua y castellano. Por
ejemplo, yo veo a los niños que solamente hablan puro quechua y en las clases
tiene bastante dificultad porque no entienden al profesor que da su clase en
castellano. Los niños y los jóvenes no comprenden las clases que les dan los
profesores. Yo, les converso en quechua a los chicos. Ellos me dicen que como
no saben castellano las cosas que saben en quechua no pueden traducir en
castellano. Otro ejemplo, algunas cosas sabe muy bien en quechua, conocen
muy bien, pero en la traducción en castellano se dificulta, eso me comentan.
Hay otros chicos, que son pocos, que desde pequeños aprender hablar los dos
idiomas.
Y es muy bueno que hablen dos idiomas, quechua y castellano, incluso
inglés. Los niños pueden hablar hasta tres idiomas o más.
Y sí. En el colegio secundario enseñan inglés. Los chicos pueden hablar tres
idiomas. En la secundaria la mayoría de los estudiantes hablan el quechua y
el castellano. Sin embargo, los profesores no enseñan en quechua porque no
saben el idioma. Algunos profesores, por su propia voluntad, sí explican en
castellano y después en quechua; se recalca en quechua, pero no es oficial.
La mayoría de nuestros profesores también vienen de la Costa que no saben
hablar quechua, eso es un problema malo que hay que resolver ¿no? Entonces,
en nuestro proyecto estamos pidiendo que haiga profesores de la zona que
hablen quechua, para que los niños aprendan mejor.
Los Morochucos es un distrito donde la mayoría hablamos quechua. Aquí
en nuestra zona no sólo en educación se presenta la dificultad del uso del
218
Memorias: Pasado, Presente y Futuro del Pueblo Quechua
idioma quechua, también se presenta en el servicio de salud. Por ejemplo, en
salud los médicos son puro castellano hablante ¿no? Las mamás nunca han
hablado en castellano y cuando acuden a un consultorio, los médicos explican
en castellano, no lo hacen en quechua. Las mamás no entienden nada y a
veces al salir de una posta médica dicen “me ha hablado, me ha indicado no sé
que cosa me habrá indicado, yo no he entendido nada”. Entonces las mamás
se van insatisfechas de la atención médica. Esto pasa porque los médicos y
enfermeros no hablan quechua. Nosotros tenemos que tener médicos que
hablen quechua. Ahora, mayormente vienen de otros lugares.
En el Municipio de Los Morochucos, ¿el personal es bilingüe?
Sí, por ejemplo hay señoras que van a las oficinas y las secretarias tienen que
hablar en quechua para que se entienda. Las secretarias que hablan castellano
nomás no pueden comunicarse con la gente del pueblo quechua.
Están cambiando para bien de todos, las relaciones y las prácticas sociales
entre varones y mujeres.
Los varones entienden y dejan también que ellas, sus esposas, ya participen.
Antes no nos dejaban ir solas a ninguna parte. Preguntaban a dónde vas, no
nos dejaban salir, y si se salía había que llegar a la hora exacta. Si se llegaba
tarde preguntaban ¿por qué? ¿Qué ha pasado? Nos amenazaban con pegarnos,
pero, ahora no. Hay cambio en las relaciones familiares. Por ejemplo, aquí en
nuestra comunidad hace como quince años, o algo así, la violencia familiar
era fuerte y un gran problema. Aquí los varones concurrían a las tiendas para
beber cerveza. A veces, a sus esposas le pegaban en los rincones, en las fiestas
era peor. Los varones no te tenían miedo a nada. Se montaban a caballo, y
ahí entre pechos pisoteando con caballo se llevaba a la mujer. Todo eso tenía
que soportar la mujer. Pero, ahora ya no se ve esas cosas. De repente quizás en
una casa, casi oculto nomás hay esa violencia familiar. Públicamente, ya no le
vemos. Sí bastantes cambios está viéndose. Pero, se requiere tiempo para que
haya cambios, y hay que movilizarse y trabajar mucho.
Cierto, los cambios culturales se producen en varios años. El Centro
de Promoción para el Desarrollo Comunal INTI tiene esa perspectiva.
¿Qué opinión tiene de INTI? ¿De las actividades llevadas a cabo en Los
Morochucos?
Centro de Promoción para el Desarrollo Comunal inti
219
Bueno con INTI, yo vengo participando desde el inicio del 2006. La
institución entró a las comunidades para enseñarnos los derechos de los
pueblos indígenas quechuas ¿no? Para que los pueblos conozcamos nuestros
derechos. Antes, tenía la idea que solo derechos de la mujer eran suficientes.
No tenía información de los derechos de los pueblos. Que el pueblo quechua
está excluido. No pensábamos que nosotros teníamos otros derechos ¿no? Pero
no es así, entonces, nos han dado buenas ideas, buenas capacitaciones y esos
conocimientos que nos han traído nos sirve ahora ¿no? Todos los que han
asistido a las capacitaciones han aprendido mucho. Siempre recordamos lo
aprendido y nos sirve en nuestro trabajo, tanto con las mujeres, las familias y
mayormente en el trabajo con los jóvenes.
Eso es muy bueno. Estuve en mayo de 2006 aquí en Pampa Cangallo. Me
llamó la atención que decidió convocar a los jóvenes, mujeres y varones.
Participaron como voluntarios en el trabajo de campo en los nodos de
Chanquil, Ñuñunhuaycco y Pampa Cangallo.
No dejan participar, pero ahora están participando hasta los niños. La verdad
que fue muy bonito, la convocatoria y el trabajo de Desarrollo Comunal
INTI. Nos ayudó en cuanto a la instalación de una biblioteca. Hubo bastante
participación de los jóvenes, se llevaron a cabo foros en Cangallo con la
participación de las autoridades, tanto alcaldes de los distritos y de la provincia.
También hubo participación de jóvenes en el foro en la ciudad de Huamanga.
Participe en todas las actividades desarrolladas por INTI.
221
Sergio Dípaz Cisneros
Sergio Díaz Cisneros es el actual alcalde del Municipio Distrital de Los
Morochucos. El 31 de diciembre 2010 concluye su mandato. Es miembro de
un movimiento político independiente regional adscrito al mundo andino.
La lectura que hace de la provincia Cangallo, de la ciudad de Cangallo como
cabecera de la provincia, concuerda con la reivindicación de la mayoría de
la población de provincia. La movilización demográfica, social, cultural,
económica y política que ocurre en la provincia de Cangallo, motiva proyectos
políticos para que Pampa Cangallo sea la cabecera de la provincia. Sergio Dípaz
Cisneros narra el presente pensando en el futuro de Los Morochucos.
Señor Alcalde, usted siendo miembro de un grupo político independiente
regional, adscrito a la realidad del mundo andino, ¿cuál es la perspectiva que
tiene para el desarrollo de Los Morochucos y de la región?
Siempre como cualquier movimiento o partido político nuestra principal
perspectiva es trabajar para el pueblo, para mejorar la condición de vida del
poblador andino principalmente. Prioridades son la honestidad, transparencia,
estos son dos consignas fundamentales de nuestro movimiento. La producción
de la economía del Distrito es el principal objeto de atención política. Hay
que modificar la realidad respetando la identidad territorial y cultural de la
población del distrito. Generalmente cuando un grupo de ciudadanos forman
un movimiento, se trata de ser diferente a los otros.
La historia de la economía del mundo andino indica que en las zonas altas,
en la época del Tahuantinsuyo eran zonas eminentemente ganadera de
vicuñas, alpacas, guanacos, llamas, ¿ustedes tienen de esas especies ahora en
las alturas?
De acuerdo a los datos que poseemos en la Municipalidad, tenemos en Los
Morochucos más de 12,000 alpacas; 4,000 llamas y 80 vicuñas. Se los ve
222
Memorias: Pasado, Presente y Futuro del Pueblo Quechua
poco porque están en la parte alta, en las punas que tiene Los Morochucos,
el lugar se llama Hatunparcca. Pero, lamentablemente, no tenemos proyectos
para mejorar la reproducción y el manejo de las alpacas, llamas y vicuñas. Las
vicuñas son del Estado porque existe una ley para su protección. Bueno, con
los camélidos casi no trabajamos aquí.
Los españoles llegaron aquí y destruyeron todo el sistema de la ganadería
andina, que se sustentaba en la crianza de llamas, alpacas, vicuñas y guanacos.
Los españoles impusieron las vacas y las ovejas.
Sí, eso fue así, pasamos a depender de los gustos de la cultura culinaria de los
españoles por la fuerza. En Los Morochucos quedaron, con el tiempo, las vacas
criollas. Desde hace como 10 a 11 años estamos desarrollando un programa
para mejorar la especie de las vacas criollas, es poco, pero es lo que la gente
quiere, mejorar la ganadería bovina y la ovina. Tenemos en la jurisdicción más
de 19,000 cabezas de ganado ovino. La cantidad aproximada de bovinos es de
9,000 cabezas. Los equinos no superan las 1,400 cabezas; la gente lo utiliza
como medio de transporte tradicional.
¿Qué le hace falta a la Municipalidad para realizar un programa de desarrollo
sostenible en su jurisdicción territorial?
Pues, en principio creo que para todo desarrollo la parte logística, la parte
económica son primordiales. Sin dinero una municipalidad no puede brindar
ningún servicio. Nuestra municipalidad carece de fondos por recaudación
propia, lo que se recauda es ínfimo. La coparticipación de los fondos que
distribuye el Estado nacional es solamente para que funcione la municipalidad.
Entonces, las municipalidades de los sectores rurales en el Perú, con el poco
dinero que reciben, solo pueden hace funcionar la administración deficitaria
con el pueblos o las comunidades.
Los pueblos o las comunidades tienen la voluntad para trabajar
con el propósito de mejorar la calidad de vida, de superar la situación
actual. Pero, la limitación de fondos o capitales hace imposible un buen
gobierno. Otro problema que enfrentamos es la carencia de recursos
humanos; sin fondos para capacitar y fortalecer los recursos humanos
imposibilita elaborar proyectos adecuados para el Distrito. Para mejorar
el funcionamiento y los servicios de la municipalidad se requiere tener
un buen presupuesto ¿no?
Centro de Promoción para el Desarrollo Comunal inti
223
Administrar una municipalidad, no es simplemente recibir pedidos de la
gente y de las comunidades. Se requiere fondos y recursos humanos potenciales.
Por ejemplo, para reunir a la gente se requiere dinero para el pasaje del viaje,
alimentación, hospedaje, para todo se requiere fondos disponibles. Para visitar
a las comunidades, igualito se requiere inversión ¿no? Entonces, para atender
a las necesidades del pueblo y de las comunidades carecemos de presupuesto
disponible. Además, ligado a problema de carencia de fondos, está presente la
carencia de una buena administración en cuanto a recursos humanos.
La municipalidad tiene sus limitaciones, principalmente presupuestal.
Por ejemplo, para buscar financiamiento siempre hay que hacer un estudio y
un expediente técnico, perfil, de acuerdo a las normas legales. Así nomás no
puedes encontrar fondos. En la cooperación técnica nacional e internacional
igualito, hay que hacer estudios y expediente técnico en la ciudad de
Huamanga. Se requiere un buen profesional en la municipalidad, pero,
un buen profesional cuesta caro, y la municipalidad no tiene presupuesto
disponible para pagarlo.
¿En qué época del año se reúnen todos los alcaldes de distritos con el gobierno
regional para tratar temas del presupuesto?
Bueno, hay una audiencia pública, uno o dos veces al año para rendición
de cuentas. Por ejemplo, uno es este mes de marzo. En junio tenemos que
hacer los presupuestos participativos para el siguiente año ¿no? Para atender
estas responsabilidades administrativos, requerimos gente capacitada, cursos
de capacitación Hay que invertir también en capacitación. Hay instituciones
para capacitar en Lima, en Ayacucho, pero hay que pagar si quieres capacitar
al personal. El Estado no invierte en capacitación de los recursos humanos.
Ahora la municipalidad, ¿cómo puede participar en el sistema educativo,
aquí en el colegio u otros establecimientos escolares de las comunidades?
Principalmente, nosotros apoyamos, como ser, pagar a profesores, auxiliares de
biblioteca, animadoras para PRONOEI. Por ejemplo, tenemos que pagar siete
animadoras de PRONOEI, es como una propina, se le da a cada animadora
200 soles mensuales. También pagamos a profesores de computación. Otro
ejemplo, tenemos en Satica un colegio de alternancia, allí el municipio va
a dar 900 soles mensuales para alimentación porque es internado, 15 día
intermedio y de 15 días en su casa. Es una nueva modalidad de educación.
224
Memorias: Pasado, Presente y Futuro del Pueblo Quechua
Construimos un par de aulas para el colegio de alternancia. No se puede hacer
nada con 1,200, 300 soles al año de presupuesto.
En Pampa Cangallo observé y escuché que los niños hablan quechua, como
también los adultos y los abuelos. ¿La municipalidad tiene la perspectiva de
que el niño que termina la educación primaria, luego el secundario, tenga
que conocer su propia realidad local económica, agrícola y ganadera, como
también que escriba en quechua, aprenda informática?
Lamentablemente, aquí en Los Morochucos supervivimos con lo poco que
tenemos de presupuesto. Pues, el Estado destina poco presupuesto para el
desarrollo de la educación. Entonces la municipalidad, nosotros como tal,
poco o nada podemos hacer. Ahora piensa municipalizar la educación. Muchos
o casi todos los profesores no están de acuerdo. Pero, la gente del pueblo,
algunos, piensan que sí se puede hacer la municipalización. Será la parte
administrativa de la educación, no la parte presupuestal. Todos queremos que
nuestros hijos salgan bien preparados de las escuelas y de los colegios. Pero
la realidad presupuestal es reducida. Hay escuelas que ni siquiera sanitarios
adecuados tienen.
El poder Ejecutivo nacional, el Congreso nacional, incluso el poder Judicial
no perciben la realidad pluricultural y multilingüe del país.
No pues, ellos transfieren los fondos conforme a presupuestos, diseñados y
aprobados, sin percibir ni apreciar profundamente las realidades del mundo
andino peruano. Transfieren los fondos y punto pues. Por ejemplo, con la
municipalización del sistema educativo, a mi modo de ver nuestra realidad
y los hechos, es pasar la pelota de taquito a la municipalidad. El gobierno
central ya no peleará con los docentes y las huelgas, sino que tendrá que pelear
el alcalde. Puede ser una razón para transferir el servicio de la educación básica
a la municipalidad. Bueno, la verdad, no estamos tan bien informados sobre
otros proyectos de la municipalización educativa, ocurrida en otros países. Para
asumir la responsabilidad de atender el servicio de la educación, se requiere
contar con recursos económicos y humanos competentes.
La ciudad de Lima que tiene 8 millones de habitantes, la mayoría
paga impuestos directos e indirectos. Puede darse el lujo de tener escuelas
municipales propias. Ustedes acá tienen el problema de que recaudación por
Centro de Promoción para el Desarrollo Comunal inti
225
impuestos y servicios es casi nulo. Aquí los pocos habitantes que tienen Pampa
Cangallo, sus contribuciones no alcanzan para nada.
Es casi nulo ahorita, recién el gobierno central está tratando de implementar
un apoyo para el fortalecimiento de las municipalidades. Tenemos que
empadronar las viviendas, administrar la jurisdicción territorial, abrir una
ventana en la página Web, etc. Incluso están dando un presupuesto para eso,
si no nos fortalecemos no podremos tener mayores presupuestos. Ahorita
brindamos el servicio del recojo de la basura y no cobramos nada. En la feria
comunal que se realiza en Pampa Cangallo, una vez a la semana, cobramos a
cada puesto de venta un solcito.
La Municipalidad distrital y el Centro de Promoción para el Desarrollo
Comunal INTI comparten actividades enfocadas al desarrollo social,
cultural y económico de las comunidades quechuas. ¿Qué deben hacer ambas
instituciones para tener un futuro mejor en Los Morochucos?
El Municipio debe coordinar acciones y trabajar con las ONGs, sobre todo con
Desarrollo INTI, porque es la primera institución privada que toma contactos
con las comunidades y trabaja desde las comunidades, con los jóvenes y
adultos. Recuperar la cultura, las costumbres, la identidad fortifica el presente
para construir perspectivas o proyecto para el futuro. INTI puso énfasis en
concientizar a los jóvenes y a nosotros, las autoridades, que un pueblo que
desconoce su pasado y su presente, no tiene futuro.
Por ejemplo, nosotros y los que son ganaderos siempre hablamos de las vacas
y de ovejas, pero nunca de las alpacas y llamas. Ahora sabemos que tenemos
en Los Morochucos 13,000 alpacas y 4,000 llamas. ¿Qué proyecto tenemos
para la producción de alpacas y llamas? Ninguno porque ignorábamos. Los
técnicos que visitan a Los Morochucos no hablan de los bovinos, pero no de
los camélidos.
El modelo del trabajo social de Desarrollo INTI me gusta porque hace
participar a las comunidades, a los jóvenes, las mujeres y ahora a los
productores, agricultores y ganaderos. Pienso que una municipalidad debe
trabajar conjuntamente con las ONGs. Con Desarrollo INTI inauguramos
una biblioteca en 2008. Ahora esa biblioteca se dividirá en dos; una para
Chanquil y otra para Ñuñunhuaycco. En el próximo aniversario del Distrito,
INTI estará participando en la fiesta, como lo viene haciendo desde más de
siete años.
226
Memorias: Pasado, Presente y Futuro del Pueblo Quechua
¿Qué espera que sea Pampa Cangallo en el futuro? ¿La Provincia de
Cangallo?
Están cambiando el mundo de la Provincia de Cangallo. El Distrito más
dinámico es Los Morochucos. Es la zona más habitada, tenemos una
población suficiente para decidir en cualquier elección provincial, regional y
nacional por un futuro mejor. El deseo de los habitantes de Los Morochucos,
principalmente de Pampa Cangallo, es que seamos la capital de la provincia
de Cangallo. La ciudad de Cangallo no tiene lugar para expandirse. Por ello
estamos trabajando para que Pampa Cangallo sea capital de la Provincia. La
ciudad de Cangallo ha sido siempre centralista y excluyente con respecto a los
distritos. Los dirigentes políticos tradicional de la ciudad de Cangallo, solo
mostraban la cara para las elecciones. La gente de las comunidades, solamente
participábamos para votar. Eso es un gran problema. El centralismo caudillista
de Cangallo es muy fuerte. Por eso, muchas comunidades de Cangallo se han
ido, son los casos de Ocros, Vilcashuaman.
227
Serapio Tenorio Zúñiga
Profesor natural del Centro Poblado Santa Cruz de Ñuñunhuaycco.
Remontándonos a la historia de Ñuñunhuaycco me comentaban que en el
año 1959 hubo un terremoto en el mencionado lugar.
Sí, efectivamente, el pueblo matriz que se llamaba Orihuana se dió un terremoto,
hasta mientras, allá en Orihuana, la gente vivía repleto. A consecuencia del
terremoto se han venido una parte a Ñuñunhuaycco, otros, han ido hacia
Lima, Ayacucho, Pampa Cangallo, y así sucesivamente.
En Ñuñunhuaycco, prácticamente el Centro Poblado empezaría originarse
después del terremoto.
Sí, después del terremoto, claro que ya estaba comprado desde más antes, ya
estaba comprado ya de una familia Ruiz de la Vega, Mariano Ruiz de la Vega
y de su esposa Agrida Soto. Ñuñunhuaycco, era una hacienda comandada por
los cabecillas de Urihuana, que eran Fernando Tenorio de Ochoa, Manuel
Gómez, Manuel Toribio Hinostroza, Juan Cuenca, entre otros.
Y ustedes ¿Qué sabían de los incas que noticia reciben ahora actualmente,
los abuelos que le transmiten?
Bueno, los abuelos nos transmiten de que todavía hay huellas, algunas ruinas,
algunos trabajos que nos han dejado nuestros antepasados los incas, por
ejemplo, en Catalinalloq que colinda con Quispillaqta hay una ruina que se
llama Ushno.
Dice la historia que ahí vino gente de Almagro que eran de los españoles y
recibieron protección de la gente de Los Morochucos o la gente que vivía
acá… ¿saben algo de eso?
Efectivamente según la historia sabemos que nos han invadido los españoles,
228
Memorias: Pasado, Presente y Futuro del Pueblo Quechua
nos han dejado inclusive prácticamente la raza española en nuestras gentes.
Posiblemente los apellidos que nos han dejado son de muchos son de los
españoles.
¿Qué esperas tú, tu gente, el futuro que quieren de Ñuñunhuaycco?
Bueno, nosotros, tenemos ganas de superarnos, mejorar, desarrollarnos;
progresar de alguna forma en el futuro, no?; por ejemplo, las instituciones
educativas y otras instituciones, ya deberían ser algo diferente que antes, no?
He notado hoy que a todos los de esta zona los marginaron, hay periodistas
que dicen que a Los Morochucos, las autoridades de Lima decían que: “a Los
Morochucos nada de escuelas, porque si a esa gente recibe educación nos van
a gobernar a nosotros”.
Actualmente el sistema de educación algo por ahí vienen, estamos algo
marginados por el gobierno mismo, pero si efectivamente los hijos de
campesinos se educan, puede de repente liderar o cambiar la situación
existente, de repente eso se temen los grandes.
Hoy acá tomamos la foto panorámica para ver el campo, el panorama y decía
esta zona es muy rica, la tierra es rica, se ve el trigo, cebada, avena. He sacado
una foto para hacer ver por qué esta marginado esto, porque el gobierno
peruano tenía que invertir más dinero aquí, ustedes tiene tierras fabulosas?
Sí, efectivamente, acá lo que se demanda es el recurso hídrico, el agua; hay
poca agua por eso últimamente se está intentando ver esto, falta solamente
canalizaciones, reservorios nocturnos, represas; esas cosas faltarían acá aún
para progresar más.
229
Rigoberto Huashuayo Huallanca
Es un quechua-hablante, natural de la comunidad de Parihuanca, perteneciente
al Distrito de Los Morochucos. Actual Presidente de la Comunidad Campesina
de Chanquil, período elegido por 3 años. Teniendo en cuenta que en el Perú
según el Censo Nacional Agropecuario, realizado en 1994, se registra un
total de 5,680 comunidades campesinas. Nos da a conocer sus impresiones y
expectativas que espera en un futuro próximo para el porvenir y la mejora de
su comunidad a la que pertenece.
¿Sr. Presidente Ud. como comunero y autoridad comunal como percibe la
labor realizada por el Centro de Promoción para el Desarrollo Comunal INTI?
El trabajo que vienen desarrollando, es muy interesante, especialmente en
temas de capacitación sobre nuestros derechos y desarrollo
¿Qué recomendaciones y sugerencias le haría a INTI en los trabajos que desarrolló en las comunidades de Morochucos?
Debe haber mayor relación, comunicación y lo más importante que INTI
a través de sus directivos, personal y equipo técnico deben tener y estar más
permanentes en nuestras comunidades, hacer convivencias, involucrarse mas en
nuestras comunidades. También INTI, debería sensibilizar a la Municipalidad
para que preste mayor atención y apoyo a las comunidades.
¿Que propone Ud. en su condición como Presidente de la Comunidad
para un futuro mejor de Los Morochucos en general?
- Contribuir a mejorar la educación, con profesores calificados, buenas aulas,
contar con implementos, bibliotecas, servicios, etc. equipados pata nuestra
niñez.
230
Memorias: Pasado, Presente y Futuro del Pueblo Quechua
- Una buena alimentación balanceado, usando nuestros productos de la
zona, aqui existe mucha desnutrición
- Electrificación trifásica para nuestra población
- Capacitación de nuestras autoridades, lideres comunales, centros poblados,
municipio distrital para que tengan mayor conocimiento técnico profesional,
etc. para administrar, conducir los destinos de nuestros pueblos.
231
Bibliografía
AYAL ANGUIANO, Armando (1977). Las instituciones jurídicas en
la conquista de América. Tomo II. http://www.scribd.com/doc/31033/.
“Requerimiento para la conquista de América”.
BETHELL, Leslie y ed. (1990). Historia de América Latina. Ed. Crítica.
Barcelona.
BONFIL BATALLA, Guillermo (2008). México profundo. Una civilización
negada. De Bolsillo. México, D.F.
BONILLA, Heraclio; CHAUNU, Pierre, HALPERIN, Julio y otros (1972).
La Independencia en el Perú. Ed. IEP, Lima.
CASTORIADIS, Cornelius (1994). Los dominios del hombre: las encrucijadas
del laberinto. Editorial Gedisa. Barcelona.
CEVALLOS, Pedro Fermín (1960). Selecciones de resúmenes de la Historia de
Ecuador. Biblioteca Ecuatoriana Mínima. Quito.
COLOMBRES, Adolfo (1975). Por la liberación indígena. Ediciones del Sol.
Buenos Aires.
DURÁN, José (1962). Comentarios reales [de los incas]. Universidad Mayor
de San Marcos. Lima.
EGUREN, Fernando (2006). La Reforma Agraria en el Perú. Centro Peruano
de Estudios Sociales. Lima: http://www.cepes.org.pe/cendoc/. 08/05/2010.
232
Memorias: Pasado, Presente y Futuro del Pueblo Quechua
EIMERIC, Nicolau y PENA, Francisco (1996). El manual de los inquisidores.
Muchnick Editores S. A. Barecelona.
FEINMANN, José Pablo (2010). “Cómo se conquistó el pacto neocolonial”.
Diario “Página 12”, Buenos Aires, 18 de abril de 2010.
GUILLEN, Edmundo (1984). Testimonio inca de la conquista del Peru.
Instituto Francés de Estudios Andinos. Lima.
GUZMAN, LUIS (1998) Bolivia, Argentina y Chile: Las primeras luchas de
Resistencia Nativa (1535-1536): Un capítulo en la gesta libertadora de Manco
Inka. UNE La Cantuta, Lima.
GUZMÁN, Luis y GUEVARA, Hugo (2002). Los Incas frente a España: El
ocaso de un Imperio. UNE La Cantuta, Lima.
HAYA DE LA TORRE, Víctor Raúl (1927). “Una carta de Haya de la Torre”.
Boletín “Titikaka” Nº 6, Puno, enero de 1927.
INTI (2003). “La declaración de Los Morochucos”. Revista Nº 5 del Centro
de Promoción para el Desarrollo Comunal INTI. Lima.
INTI (2008). “Entrevista al Coordinador Regional de Educación Bilingüe
para los países de Bolivia, Ecuador y Perú de UNICEF”. Revista Nº 8 del
Centro de Promoción para el Desarrollo Comunal INTI. Lima.
LABASTIDA, Jaime (2004). México Antiguo. Lewis H. Morgan y Adolph f.
Bandelier. Editorial Siglo XXI. México, D.F.
LEBRÚN, Henri (1892). Historia de la Conquista del Perú y de Pizarro.
Editorial de Barcelona. http://www.cervantesvirtual.com.
MACERA, Pablo (1984). Historia del Perú. La Colonia. Editorial Wirakipu,
Lima.
Centro de Promoción para el Desarrollo Comunal inti
233
MANZANO, Juan (1982). Colón y su secreto, el predescubrimiento. Ediciones
de Cultura Hispánica. Madrid.
MARX, Karl y Federico Engels (1848). Manifiesto del Partido Comunista.
http://www.marxists.org/espanol/m-e/…/48-manif.htm.
MENDEVIL DUARTE, Carlos (1968). Los Morochucos y su Ayacucho
tradicional. Editado en Perú. Lima.
MINAG (2006). Informe del Ministerio de Agricultura, 2006. Lima.
MUNICIPALIDAD LOS MOROCHUCOS (2007). Plan de Desarrollo
local Concertado del Distrito de Los Morochucos, Provincia de Cangallo
2007-2017. Pampa Cangallo.
MURRA, John Víctor (2009) El Mundo Andino. Población, medio Ambiente
y economía. Instituto de Estudios Peruanos. Lima.
MURRA, John V. y ALORNO, Rolena (1980). El Primera Nueva / Crónica
y Buen Gobierno por Felipe Guaman Poman de Ayala. Siglo XXI América
nuestra. México, D.F.
PÉREZ, Josph (1977). Los movimientos precursores de la emancipación en
Hispanoamérica. http://histogeo.ulagos.cl, 28/04/2010.
PIGNA, Felipe (2004). Los mitos de la historia argentina. La construcción de
un pasado como justificación de un presente. Grupo Editorial Norma. Buenos
Aires.
PRESCOTT, William (2006). Historia de la Conquista del Perú. Ed. A.
Machado S.A. Madrid.
PUEBLO INDIO (1981). “Primer congreso de pueblos y organizaciones
indias de Sud América”. Revista “Pueblo Indio”, Nº 1, Lima.
PULGAR VIDAL, Javier (1996). Geografía del Perú. Las Ocho Regiones
Naturales. Décima edición, PEISA. Lima.
234
Memorias: Pasado, Presente y Futuro del Pueblo Quechua
ROMANO, Ruggiero y TENENTI, Alberto (1980). Los Fundamentos del
Mundo Moderno: Edad Media Tardía, Renacimiento, Reforma. Ed. Siglo
XXI. Madrid.
ROSTWOROWSKY, María (2006). Historia del Tahuantisnuyu. Instituto
de Estudios Peruanos. Lima.
ROTH, Cecil (1989). La inquisición española. Editorial Martínez Roca S. A.
Barcelona.
SAID, Edward W. (2004). Orientalismo. De Bolsillo. Barcelona.
SANZ CAMAÑES, Porfirio (2009). “La diplomacia beligerante. Felipe IV y
el Tratado Anglo – Español de 1639”. Cuadernos de Historia de España Nº
83, Buenos Aires, enero/diciembre 2009.
STRONG, Simon (1992). Sendero Luminoso. El movimiento subversivo más
letal del mundo. Perú Reporting E.I. R. L. Lima.
TOLEDO, Francisco (1752). Informes de la Visita General al Cuzco. http://
kupriento.info/informaciones - de - don – francisco – de – Toledo. 2010.
URIEL GARCÍA, Joseé (1927). Neoindianismo III. Boletín “Titikaka” Nº
19, Puno, febrero de 1928.
URRITIA CERUTI, Jaime y otros (2009). Las comunidades en la Región de
Huamanga 1824 1968. http://www.sepiaperu.com.
VALCARCEL, Luis Eduardo (1985). Historia del Perú Antiguo. Editorial
Juan Mejía Baca, 6 tomos, Lima.
VEGA, Juan José (1969) La Guerra de los Viracochas. UNE La Cantuta.
Lima.
Centro de Promoción para el Desarrollo Comunal inti
235
VALIENTE OTS, Mauricio (2009). “Los grupos raciales en la ordenanzas
municipales del Cuzco Indiano”. http://revistandina.perucultural.org.pe/
textos/valiente, 28/04/2010.
VEGA PALOMINO, Hernán (1960). Cangallo y sus Morochucos en la Gesta
Emancipadora. Editado en Huamanga.
VILLANUEVA SOTOMAYOR, Julio R. (1978). El Perú en los tiempos
modernos. Empresa Periodística Nacional S. A. Lima.
VIZER, Eduardo A. (2009) La trama (in)visible de la vida social:
Comunicación, sentido y realidad. Universidad de Buenos Aires.
YULQUILA O., Asunción (1992). “12 de octubre de 1492: ¿Descubrimiento
o Invasión?” http://www.argentina.indymedia.org, 31/03/2010.
YULQUILA O., Asunción (2004). “Kollasuyu: Los Pueblos Indios y el Estado
de Bolivia”. http://www.argentina.indymedia.org, 28/04/2010.
YULQUILA O., Asunción (2005). “Tawantinsuyu: Francisco Pizarro
y el Hanan Inka Atawallpa .1532 – 1533. http://clajadej.lahaine.org,
02/04/2010.
YULQUILA O., Asunción (2003). Pobreza y abundancia en la cultura kolla.
Representaciones y valores. El caso de “La Cuadrilla de Cajas y Copleros
del 1800”. Tesis de Licenciatura en Comunicación Social. FH y CS de la
Universidad Nacional de Jujuy, San Salvador de Jujuy.
ZAPATA VELASCO, Marcial y otros (2008). Historia y cultura de Ayacucho.
UNICEF e IEP Instituto de Estudios Peruanos. Lima.
236
Memorias: Pasado, Presente y Futuro del Pueblo Quechua
Páginas web
http://www.tc.gob.pe. Constitución Política del Perú de 1993.
http://www.ilo.org. Convenio OIT Nº 169 Sobre Pueblos Indígenas y Tribales
en Países Independientes 1989.
http://www.un.org/esa/. Declaración de las Naciones Unidas sobre los
derechos de los pueblos indígenas.
http://wwww.congreso,gob.pe. Constitución para la República del Perú de
1979.
http://www.cverdad.prg.pe. Informe final de la Comisión de la Verdad y la
Reconciliación.
http://www.iidh.ed.cr/comunidades/.
Primer
Congreso
Interamericano (18 – 24 de abril de 1949), 08/05/2010.
Indigenista
http://www.un.org. Declaración Universal de los Derechos Humanos,
08/05/2010.
http://www.iidh.ed.cr/comunidaes/. Segundo Congreso
Interamericano (04 de julio de 1949), 08/05/2010.
Indigenista
http://www.ilo.org/indigenous/. Convenio 107 Relativo a la protección
e integración de las poblaciones indígenas y de otras poblaciones tribales y
semitribales en los países independientes.
http://patrianueva.bo/constitucion/. Constitución Política del Estado
Boliviano del 2009.
http://users.skynet.be/agpym/Potosi.
17/04/2010.
Potosí,
de
Hugo
Boero
Rojo,
http://bib.us.es/guiaspormaterias/ayuda_invest/derecho/tratadoDeVersalles.htm
Centro de Promoción para el Desarrollo Comunal inti
237
Anexos
Félix Chuchon (Promotor INTI), Jornada de capacitación de los jóvenes quechuas de
Los Morochucos.
Fuente: Desarrollo INTI, 2007
238
Memorias: Pasado, Presente y Futuro del Pueblo Quechua
Pampa Cangallo Capital del Distrito de Los Morochucos, Provincia Cangallo, Región
Ayacucho.
Fuente: Desarrollo INTI, 2008
Centro de Promoción para el Desarrollo Comunal inti
239
Actividades sobre educación intercultural de Niños Quechuas en el Centro Poblado de
Ñuñunhuaycco en el 2008.
Fuente: Desarrollo Inti, 2008
240
Memorias: Pasado, Presente y Futuro del Pueblo Quechua
Actividades Seminario Taller Chanquil realizado en el 2007.
Fuente: Desarrollo INTI, 2007
Centro de Promoción para el Desarrollo Comunal inti
La ganadería riqueza principal del C.P. de Chanquil
Fuente: Desarrollo INTI, 2009.
241
242
Memorias: Pasado, Presente y Futuro del Pueblo Quechua
Julissa Icho responsable del programa mujer, niños y adolescentes de INTI en un trabajo
conjunto con los beneficiarios directos de Los Morochucos.
Fuente: Desarrollo INTI, 2008
Centro de Promoción para el Desarrollo Comunal inti
243
De derecha a izquierda la señora Ana Betha Salvatierra, Gerard Luttenberg (NCIV)y
promotoras por Los Morochucos
Fuente: Desarrollo INTI, 2006.
Promotores y participantes de la Jornada de Capacitación, realizado en Pampa Cangallo. Agosto de 2003
Fuente: Desarrollo INTI, 2003.
244
Memorias: Pasado, Presente y Futuro del Pueblo Quechua
Centro de Promoción para el Desarrollo Comunal inti
245
Los Brillantes de Chirilla y la niña admirable ganadoras del Concurso realizado por
INTI como parte del folklor realizado en Los Morochicos en agosto 2003.
Fuente: Desarrollo INTI, 2003.
246
Memorias: Pasado, Presente y Futuro del Pueblo Quechua
Las promotoras de INTI desarrollan el diagnóstico social y económico con la población
de Los Morochucos. (Metodología participativa)
Fuente: Desarrollo INTI.
Se terminó de imprimir en los talleres gráficos de
T area A sociación G ráfica E ducativa
Pasaje María Auxiliadora 156 - Breña
Correo e.: tareagrafica@tareagrafica.com
Página web: www.tareagrafica.com
Teléf. 332-3229 Fax: 424-1582
Agosto 2010 Lima - Perú