EDITORIAL - Departamento Editorial Facultad de Lenguas
Transcription
EDITORIAL - Departamento Editorial Facultad de Lenguas
EDITORIAL PRESENTACIÓN No podemos hablar de Políticas Lingüísticas si no hay hechos tangibles y contundentes que las sostengan. Es por ello que agradecemos a las autoridades de la UNC Sra Rectora, Dra Carolina Scotto, Sra. Vicerrectora, Dra. Hebe S. Goldenhersch, Sra. Prosecretaria de Relaciones Internacionales, Dra. Roxana Patiño, Sra. Prosecretaria de Relaciones Institucionales, Dra Mariel Agnese, Sra. Decana de la Facultad de Lenguas, Dra. Silvia Barei, y a Representantes del Núcleo de Educación para la Integración (NEPI) por promover, con su apoyo sostenido, el nacimiento de la RDPL. Este espacio, creado para los que apuestan en la AUGM a las Políticas Lingüísticas, aspira ser el refugio académico de quienes están en las problemáticas de las lenguas y culturas vigentes, y pretenden dar respuestas concretas frente a los procesos de desvalorización de identidades y lenguajes. Viviana Grandinetti Sappia Editora Científica RDPL AUGM vsappia@arnet.com.ar © Políticas Lingüísticas. Año 2, Volumen 2, octubre 2010. ISSN 1853-3256 i Editor responsable: Facultad de Lenguas, Universidad Nacional de Córdoba | Dirección Postal: Valparaíso s/n, Ciudad Universitaria, Córdoba, Argentina, CP: 5000 | Tel.: (0351) 434‐3214 al 18 | Publicación: www.politicaslinguisticas.org EDITORIAL COMPACTO DEL DISCURSO EN OCASIÓN DE LOS DIEZ AÑOS TRANSCURRIDOS DESDE LA CREACIÓN DE LA FACULTAD DE LENGUAS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA, ARGENTINA Años 2000- 2010 En este momento en que nuestro país también cumple 200 años me permito una reflexión sobre la democracia como nudo de conflictos pero al mismo tiempo, como posibilidad de actuar y de ser sujetos de la historia. En mayo de 1810 una embrionaria pero poderosa nación se deshacía del dominio español e inauguraba así, la segunda revolución independentista en América Latina. En esos momentos, el punto de partida de la constitución de los estados latinoamericanos fue la construcción de una lealtad política que cohesionó las voluntades individuales y que se expresó en términos de la ficción romántica del “mandato de la historia”. En los actuales doscientos años de la Nación, se escuchan discursos pesimistas que hablan de una sociedad enredada en contradicciones y paradojas que no ha podido resolver y que algunos no dudan en llamar “decadente”. También venimos escuchando discursos optimistas que sostienen que “el granero del mundo” en una sociedad actualmente globalizada, ha de superar todas las dificultades y las deudas pendientes. No se trata de exagerar los elogios ni de silenciar las debilidades. Acaso es el momento de constitución de un imaginario dentro del cual diferentes niveles de la sociedad pueden y deben comunicarse. Los valores de este imaginario se fundan en el deber de reparación histórica de muchos de los errores y los © Políticas Lingüísticas. Año 2, Volumen 2, octubre 2010. ISSN 1853-3256 ii Editor responsable: Facultad de Lenguas, Universidad Nacional de Córdoba | Dirección Postal: Valparaíso s/n, Ciudad Universitaria, Córdoba, Argentina, CP: 5000 | Tel.: (0351) 434‐3214 al 18 | Publicación: www.politicaslinguisticas.org EDITORIAL fracasos sucedidos anteriormente: de algún modo, hay que volver a leer y escribir el texto de una historia argentina posible, un elenco de tópicos, de puntos de un programa que no se regodee incesantemente en las dificultades o en las justas triunfalistas, un espacio dialógico con opciones futuras. Junto a esta necesidad de reparación, el dato más elogiable sin embargo, es el de haber podido construir –no sin tensiones- un ámbito de convivencia de gente de fisonomías culturales tan distintas. Pensar hoy esta tensión, nacida de la diferencia, es pensar en términos de sujetos y culturas en conflicto y en ese lugar la lengua/las lenguas –sus políticas- tienen mucho para decir. Más aún si hablamos desde una Facultad de Lenguas, porque al menos el Bicentenario merece una redefinición de la relación de compromiso entre el mundo académico y los grandes problemas nacionales, planteamiento histórico y reivindicación de la Universidad en distintas épocas, que hasta la actualidad tiene vigencia. El estudio de las lenguas, en sede de plurilingüismo y de interculturalidad, brinda instrumentos imprescindibles para la comprensión de los modos en que concebimos las subjetividades en cruce con lo histórico y lo social, para lo cual hay que reforzar los instrumentos teóricos para comprenderlos. Desde su creación hasta la actualidad, en que estamos cumpliendo 10 años como Facultad, el proyecto de caminar hacia una nueva política del conocimiento y de las lenguas nos ha permitido construir puentes que definen la articulación lingüística con las identidades sociales, pasando del mero estudio y análisis de las lenguas, a pensar sus usos y su dimensión preformativa. © Políticas Lingüísticas. Año 2, Volumen 2, octubre 2010. ISSN 1853-3256 iii Editor responsable: Facultad de Lenguas, Universidad Nacional de Córdoba | Dirección Postal: Valparaíso s/n, Ciudad Universitaria, Córdoba, Argentina, CP: 5000 | Tel.: (0351) 434‐3214 al 18 | Publicación: www.politicaslinguisticas.org EDITORIAL Las implicaciones de una configuración conceptual como ésta son varias y quisiera señalar tres unidades de análisis que yo creo importantes: la consideración de la enunciación como lugar político, la puesta en escena de conocimientos “otros” y sobre los otros y la necesidad de rearticulación de las políticas lingüísticas, fundamentalmente en América Latina. Este ambicioso programa se cubre desde el estudio y la reflexión sobre el lenguaje, no solo porque éste determina sus condiciones institucionales sino porque también es responsable de ellas. Porque el lenguaje (las lenguas) como actividad fundamental de la condición cognitiva del ser humano, como gran salto del mundo de la naturaleza al mundo de la cultura, permite pensar tanto las prácticas de una sociedad (las ciencias, el arte, el hacer político, las formas de la vida cotidiana) como las condiciones que definen la situación especifica de hegemonía o desigualdad en que esas prácticas se producen y reproducen. El discurso señala claramente que diferencia y desigualdad no son atributos que designan a un sujeto, sino una posición en la trama de lo social marcada por razones históricas, relaciones de poder y sistemas de cognición que se sostienen sobre modelos culturales, representaciones, imágenes y significaciones sociales. Las lenguas, su gramática y sus retóricas crean el primer sistema de inclusión o exclusión, sostienen prácticas e internalizan formas de participación o de discriminación social de las que no siempre somos conscientes. En este sentido coincidimos con Wallerstein cuando apuesta por una “reconstrucción de las estructuras de conocimiento” mediante la reflexión sobre © Políticas Lingüísticas. Año 2, Volumen 2, octubre 2010. ISSN 1853-3256 iv Editor responsable: Facultad de Lenguas, Universidad Nacional de Córdoba | Dirección Postal: Valparaíso s/n, Ciudad Universitaria, Córdoba, Argentina, CP: 5000 | Tel.: (0351) 434‐3214 al 18 | Publicación: www.politicaslinguisticas.org EDITORIAL la diversidad y las heterogeneidades culturales que, aunque suene paradójico, en la “aldea global” circulan por las mismas redes de comunicación que los saberes dominantes. Estas zonas problemáticas han merecido en nuestra Facultad definiciones políticas específicas: las políticas lingüísticas con respecto a las lenguas originarias; con respecto al portugués como lengua del MERCOSUR; con respecto a las lenguas y culturas que son dominantes por razones históricas, culturales, turísticas o de comercio mundial; con respecto a las lenguas y culturas que fueron originariamente en nuestro país, lenguas de inmigración, incluidos los mal llamados “dialectos”; con respecto a la propia lengua –el español de América-, también como lengua segunda y extranjera. La Reforma de la Constitución Argentina de 1994 sanciona “el derecho a una educación bilingüe e intercultural”. Salvo casos aislados, el hecho de que la Constitución lo reconozca, no significa que esta educación bilingüe e intercultural sea una realidad en nuestro país. Diseñar políticas lingüísticas es atender a la posibilidad de su concreción mediante un cambio crucial en la concepción del saber, de las identidades (no solo centradas en lo nacional y con atención a la alteridad) y de la interculturalidad –aspecto central para el estudio de las lenguas- en un marco en el que el proceso de mundialización no solo tiene profundas implicancias sociales sino también culturales, ya que las realidades históricas de nuestros países en América Latina se han articulado conflictivamente. Si por una parte, todos estos aniversarios, - el bicentenario, los 90 años del Instituto de Idiomas y los 10 años actuales como Facultad-, nos convocan a © Políticas Lingüísticas. Año 2, Volumen 2, octubre 2010. ISSN 1853-3256 v Editor responsable: Facultad de Lenguas, Universidad Nacional de Córdoba | Dirección Postal: Valparaíso s/n, Ciudad Universitaria, Córdoba, Argentina, CP: 5000 | Tel.: (0351) 434‐3214 al 18 | Publicación: www.politicaslinguisticas.org EDITORIAL trabajar sobre una idea de país, una idea de Universidad y evocan una mirada retrospectiva de nuestra herencia cultural; por la otra, el trabajo intelectual explicita una positividad a futuro: un punto de inflexión que pasa por sujetos que pueden ser capaces de poner en tensión las representaciones históricamente construidas, de encontrar significados políticos desde las grietas del mundo, de producir diálogos mucho más amplios y abiertos acerca de nuestra existencia como nación argentina y nación latinoamericana […]. En esta convocatoria nos cabe situar el lenguaje en un ámbito de acción colectiva, política, donde se reflexione y discuta acerca de ideologemas e ideologías lingüísticas, la lengua como patria común, la hispanofonía, identidad lingüística y globalización, la diversidad lingüística y cultural del mundo […] en pro de construir nuevas políticas lingüísticas visibilizadas y consensuadas para una realidad mundial tan compleja. Dra. Silvia N. Barei Doctora en Literaturas Modernas Escritora y Ensayista Docente Investigadora Decana Facultad de Lenguas UNC sbarei@yahoo.com © Políticas Lingüísticas. Año 2, Volumen 2, octubre 2010. ISSN 1853-3256 vi Editor responsable: Facultad de Lenguas, Universidad Nacional de Córdoba | Dirección Postal: Valparaíso s/n, Ciudad Universitaria, Córdoba, Argentina, CP: 5000 | Tel.: (0351) 434‐3214 al 18 | Publicación: www.politicaslinguisticas.org ARTÍCULO CAMINHOS AVALIATIVOS: ANÁLISE DO EXAME NACIONAL DE PROFICIÊNCIA EM LIBRAS (PROLIBRAS) LODENIR KARNOPP Professora da Universidade Federal do Rio Grande do Sul (UFRGS) lodenir.karnopp@ufrgs.br JANAÍNA CLAUDIO da Pontifícia Universidade Católica do Rio Grande do Sul (PUCRS) janainacp@hotmail.com RESUMO Este texto trata do Exame Nacional de Proficiência em Língua Brasileira de Sinais (Prolibras). O objetivo principal é analisar os conhecimentos específicos propostos nas provas e problematizar as representações de proficiência em Libras, através de entrevistas com candidatos que realizaram o Exame. Para tanto, filia-se ao campo dos Estudos Culturais em Educação, por entender a cultura como campo de luta em torno de significação social, e aos Estudos Surdos, por conceber a cultura surda como espaço de constituição de identidades e diferenças que determinam a vida de indivíduos e de populações. Nas provas objetivas foram destacados os conhecimentos prévios que são considerados válidos ao candidato. As entrevistas foram realizadas com dez candidatos, residentes em diferentes cidades do Rio Grande do Sul e foram analisadas as narrativas sobre o Exame de Proficiência no uso e no ensino da Libras. Como resultado, destacamos o uso e a fluência na Libras como quesitos aos candidatos na realização da prova objetiva. Das entrevistas, destacamos a diferenciação feita pelos candidatos sobre os sentidos de ser proficiente na língua e ser professor de Libras. PALAVRAS-CHAVE: Língua Brasileira de Sinais – Surdos – Proficiência EVALUATION PATHWAYS: AN ANALYSIS OF THE NATIONAL LIBRAS PROFICIENCY TEST (PROLIBRAS) ABSTRACT This paper approaches the National Brazilian Sign Language Proficiency Test (Prolibras). It aims at both analyzing specific knowledges required for the test and problematizing representations of Libras proficiency in interviews with individuals who have done the test. This work has been grounded on the field of Cultural Studies, regarding culture as a battlefield for social signification, as well © Políticas Lingüísticas. Año 2, Volumen 2, octubre 2010. ISSN 1853-3256 1 Editor responsable: Facultad de Lenguas, Universidad Nacional de Córdoba | Dirección Postal: Valparaíso s/n, Ciudad Universitaria, Córdoba, Argentina, CP: 5000 | Tel.: (0351) 434‐3214 al 18 | Publicación: www.politicaslinguisticas.org ARTÍCULO as on Deaf Studies, conceiving deaf culture as a space for the constitution of identities and differences which determine individuals’ and populations’ lives. In objective tests, previous knowledge considered as worth being required from applicants has been highlighted. Ten applicants coming from different towns in Rio Grande do Sul have been interviewed. Their narratives about the Proficiency Test as related to the use and teaching of Libras have been analyzed. As a result, we have highlighted the use of and fluency in Libras required from applicants in the objective test. Concerning interviews, we have noticed the differentiation seen by applicants between the meaning of being proficient in Libras and the meaning of being a Libras teacher. KEY WORDS: Brazilian Sign Language – Deaf – Proficiency. INTRODUÇÃO O presente artigo analisa as questões objetivas propostas no Exame Nacional de Proficiência em Libras (Prolibras) e o olhar dos candidatos surdos que buscam a certificação de proficiência no uso e no ensino da Libras, com destaque para as narrativas sobre o uso e o ensino dessa língua. Os dados apresentados neste artigo têm como base a pesquisa de Claudio (2010) realizada durante o curso de Mestrado em Educação. Os surdos podem ser narrados como pessoas que pertencem a uma comunidade, ligando-se uns aos outros através do uso da língua de sinais e dos movimentos em torno de uma identidade cultural. Podemos definir surdo como uma pessoa que constrói sua identidade surda, através de sua experiência visual e da língua de sinais. Neste sentido, utilizamos a definição sobre surdez, proposta por Skliar (2001, p. 11): [...] a surdez constitui uma diferença a ser politicamente reconhecida; a surdez é uma experiência visual; a surdez é uma identidade múltipla ou multifacetada e, finalmente, a surdez está localizada dentro do discurso sobre a deficiência. O reconhecimento político da diferença pode ser traduzido através dos movimentos da comunidade surda, dos direitos dos surdos, das identidades, das legislações, da cultura surda, entre outros. Ao analisar as representações © Políticas Lingüísticas. Año 2, Volumen 2, octubre 2010. ISSN 1853-3256 2 Editor responsable: Facultad de Lenguas, Universidad Nacional de Córdoba | Dirección Postal: Valparaíso s/n, Ciudad Universitaria, Córdoba, Argentina, CP: 5000 | Tel.: (0351) 434‐3214 al 18 | Publicación: www.politicaslinguisticas.org ARTÍCULO dos surdos, buscamos os significados envolvidos nos discursos, ou seja, como o surdo é narrado, chamado, produzido, cultural e socialmente. Representação supõe um sistema de significação que dá inteligibilidade ao mundo e que é produzida dentro de relações de poder. A representação não envolve somente a denominação/descrição, mas uma regulação e um controle do olhar que define quem e como são os outros. Os Estudos Surdos têm surgido como produções acadêmicas, conectados com o campo dos Estudos Culturais em Educação, por privilegiarem em suas discussões e análises os mesmos pontos teóricos, como as práticas discursivas e as formas de representação. Temas como comunidade surda, identidade e diferença, língua de sinais e cultura surda são investigados. Segundo Skliar (2001, p. 5): Os Estudos Surdos se constituem enquanto um programa de pesquisa em educação, onde as identidades, as línguas, os projetos educacionais, a história, a arte, as comunidades e as culturas surdas são focalizadas e entendidas a partir da diferença, a partir de seu reconhecimento político. O Exame Nacional de Proficiência em Libras tem sido uma das discussões atuais que circula na comunidade surda. Além disso, a realização do Prolibras está envolvida nas ações e na construção de políticas lingüísticas e políticas públicas para os surdos. O Prolibras considera que o candidato tem a necessidade de mostrar o seu nível de conhecimento, nível de fluência e competência no ensino de Libras. Parte da idéia de que os candidatos devem apresentar habilidades e competências exigidas para as funções de ensino da Libras. Stumpf considera o Prolibras uma valorização da língua de sinais dos surdos brasileiros (2009, p. 9): © Políticas Lingüísticas. Año 2, Volumen 2, octubre 2010. ISSN 1853-3256 3 Editor responsable: Facultad de Lenguas, Universidad Nacional de Córdoba | Dirección Postal: Valparaíso s/n, Ciudad Universitaria, Córdoba, Argentina, CP: 5000 | Tel.: (0351) 434‐3214 al 18 | Publicación: www.politicaslinguisticas.org ARTÍCULO Para nós, os surdos, há muitos anos na educação, sempre escrevíamos e líamos em português, mas as palavras nunca traziam a certeza. As palavras pareciam perdidas. Olhando o vídeo em língua de sinais o pensamento muda e tudo fica claro. Foram grandes as experiências vividas e pensadas no Prolibras. Moreira e Fernandes afirmam que o Prolibras está ligado às políticas públicas, conforme afirmam (2007, p.1): Do ponto de vista das políticas públicas, o Prolibras integra um conjunto de ações do Poder Público que, a partir da década de 1990, difundiu-se de forma mais efetiva para dar resposta às recomendações, políticas e práticas que configuram o movimento internacional pela inclusão de pessoas com necessidades educacionais especiais. Com essas considerações podemos verificar que o Prolibras é parte de políticas linguísticas que considera a Libras como língua de comunidades surdas no Brasil, bem como parte integrante de políticas públicas direcionadas ao movimento pela inclusão. Ao analisar o novo sinal de “PROLIBRAS” criado pelos surdos, podemos observar que esse neologismo inclui o uso de duas mãos. Na realização desse sinal, uma das mãos apresenta a configuração de mão aberta, sem movimento, indicando o significado do sinal de “mãos”, enquanto que a outra mão apresenta uma configuração em que a mesma permanece semiaberta e com um movimento dos dedos em direção ao corpo, denotando “rapidez” e também “fluência”. Juntando as duas mãos, entendemos que as partes que compõem o sinal estão relacionadas com informação morfológica dos sinais “Fluência+Libras”, ou seja, a partir dessa base construímos o significado do sinal, o qual está relacionado com: Libras – mãos – rapidez – fluência. Vejamos a foto a seguir. © Políticas Lingüísticas. Año 2, Volumen 2, octubre 2010. ISSN 1853-3256 4 Editor responsable: Facultad de Lenguas, Universidad Nacional de Córdoba | Dirección Postal: Valparaíso s/n, Ciudad Universitaria, Córdoba, Argentina, CP: 5000 | Tel.: (0351) 434‐3214 al 18 | Publicación: www.politicaslinguisticas.org ARTÍCULO a) b) c) Figura 1: Fotos ilustrativas sobre o sinal de Prolibras. Exames de proficiência são, de um modo geral, direcionados à avaliação das habilidades comunicativas e lingüísticas em uma determinada língua. Propõem-se a fazer uma avaliação pontual do desempenho lingüístico do candidato em um determinado momento. Algumas avaliações estabelecem escalas de proficiência em um idioma, por exemplo, de proficiência elementar (nível 1) a proficiência nativa ou bilíngue (nível 5)1. No caso específico do exame de Prolibras, verifica-se que a certificação ocorre em dois níveis, sendo direcionada a candidatos: (a) fluentes em Libras, com nível superior completo e (b) fluentes em Libras, com nível médio completo. A opção pelo tipo de exame deve ser selecionada pelo candidato no momento da inscrição. A proposta de realização do exame nacional de proficiência no uso e no ensino da Libras exerce papel determinante na medida em que proporciona uma certificação, através de uma avaliação, com foco no desempenho da Libras. O Decreto nº 5626/05 torna obrigatório o oferecimento da disciplina de Libras como componente curricular das instituições de ensino superior. Diante da carência de profissionais, para a atuação profissional nessa área, com título de pós-graduação ou de graduação, o certificado de proficiência em Libras, obtido por meio de exame promovido pelo Ministério da Educação, passa a ser 1 Escala ILR – do inglês Interagency Language Roundtable. © Políticas Lingüísticas. Año 2, Volumen 2, octubre 2010. ISSN 1853-3256 5 Editor responsable: Facultad de Lenguas, Universidad Nacional de Córdoba | Dirección Postal: Valparaíso s/n, Ciudad Universitaria, Córdoba, Argentina, CP: 5000 | Tel.: (0351) 434‐3214 al 18 | Publicación: www.politicaslinguisticas.org ARTÍCULO um dos requisitos para a atuação desses docentes, ou seja, a certificação de proficiência em Libras habilita o instrutor ou professor para a função de docente. O Prolibras está vinculado a uma ação política que reconhece a Libras como a língua da comunidade surda brasileira e estabelece que as pessoas surdas têm prioridade para ministrar a disciplina de Libras. Para o perfil do docente, destacamos o Art. 7º do Decreto: Art. 7o Nos próximos dez anos, a partir da publicação deste Decreto, caso não haja docente com título de pós-graduação ou de graduação em Libras para o ensino dessa disciplina em cursos de educação superior, ela poderá ser ministrada por profissionais que apresentem pelo menos um dos seguintes perfis: I - professor de Libras, usuário dessa língua com curso de pós-graduação ou com formação superior e certificado de proficiência em Libras, obtido por meio de exame promovido pelo Ministério da Educação; II - instrutor de Libras, usuário dessa língua com formação de nível médio e com certificado obtido por meio de exame de proficiência em Libras, promovido pelo Ministério da Educação; III - professor ouvinte bilíngüe: Libras - Língua Portuguesa, com pós-graduação ou formação superior e com certificado obtido por meio de exame de proficiência em Libras, promovido pelo Ministério da Educação. § 1o Nos casos previstos nos incisos I e II, as pessoas surdas terão prioridade para ministrar a disciplina de Libras. (BRASIL, 2002) A relação que se estabelece entre os usuários da língua de sinais e a certificação do Prolibras é a valorização não só da fluência e da compreensão de enunciados produzidos na Libras, mas a garantia de que prioritariamente professores surdos e instrutores surdos possam atuar no ensino da Libras, ou seja “as pessoas surdas terão prioridade para ministrar a disciplina de Libras.” Essa prioridade aumenta a visibilidade de pessoas surdas na sociedade e, através dela, abre-se um movimento de mudanças na realidade social e cultural. O Decreto garante a prioridade no ensino para surdos usuários da Libras que tenham formação em cursos de pós-graduação e/ou graduação e que tenham sido aprovados no Exame do Prolibras. © Políticas Lingüísticas. Año 2, Volumen 2, octubre 2010. ISSN 1853-3256 6 Editor responsable: Facultad de Lenguas, Universidad Nacional de Córdoba | Dirección Postal: Valparaíso s/n, Ciudad Universitaria, Córdoba, Argentina, CP: 5000 | Tel.: (0351) 434‐3214 al 18 | Publicación: www.politicaslinguisticas.org ARTÍCULO A competência para o ensino dos participantes no Prolibras é avaliada pela sua compreensão da Libras, pelo seu conhecimento e desempenho na situação de ensino durante a realização da prova prática. DESENHO DA PESQUISA Tendo como base o conhecimento cultural, educacional e a fluência na língua, as questões propostas no Prolibras visam a certificação no uso e no ensino da Libras. Conectado às recentes realizações do Exame, o objetivo deste trabalho é problematizar as representações de Proficiência em Libras, através da análise da prova objetiva do Prolibras e das narrativas que estão produzidas pelos candidatos sobre o(s) significado(s) do Prolibras na atuação profissional de instrutores e professores de Libras. Para isso, o primeiro passo foi visualizar as provas já realizadas (2006 até 2009) e destacar os elementos que são considerados válidos ao candidato; quais são os conhecimentos prévios, específicos e lingüísticos, necessários para realização da prova. Tal visualização dá subsídios para analisar as representações do surdo e da língua de sinais nas questões propostas nas provas objetivas. Para analisar as narrativas que estão sendo produzidas pelos candidatos foram realizadas entrevistas, através de questões abertas, que buscaram identificar a formação e a experiência dos candidatos no uso e no ensino da Libras, bem como se os candidatos julgam importante o Prolibras na atuação profissional, que entendimentos têm sobre ser proficiente e ser professor/instrutor de Libras. © Políticas Lingüísticas. Año 2, Volumen 2, octubre 2010. ISSN 1853-3256 7 Editor responsable: Facultad de Lenguas, Universidad Nacional de Córdoba | Dirección Postal: Valparaíso s/n, Ciudad Universitaria, Córdoba, Argentina, CP: 5000 | Tel.: (0351) 434‐3214 al 18 | Publicación: www.politicaslinguisticas.org ARTÍCULO A partir da coleta e observação das provas objetivas do Prolibras realizadas nas quatro edições, de 2006 a 2009, disponibilizados na internet através de vídeos em Libras, pela Comissão Permanente do Vestibular da Universidade Federal de Santa Catarina (COPERVE/UFSC), foram feitas as traduções para escrita portuguesa de todas as questões dos quatro anos em que foram realizados os exames, com o objetivo de registrar e analisar as provas. Para a realização de entrevistas, foi feito um levantamento dos candidatos aprovados nos quatros anos (2006 a 2009) e, em seguida, foram selecionados dez candidatos (nove surdos e um ouvinte), aleatoriamente, residentes em diferentes cidades do Rio Grande do Sul, sendo seis candidatos surdos de 2006 a 2008 (dois em cada ano) e quatro candidatos em 2009 (três surdos e um ouvinte). Tal seleção ocorreu a partir de uma lista dos aprovados, disponível no site do Prolibras2. As entrevistas foram previamente agendadas e realizadas em local combinado, com uma pesquisadora surda, que realizou e filmou as entrevistas em Libras. Posteriormente, os dados foram traduzidos da Libras para a Língua Portuguesa pela própria entrevistadora, com o objetivo de relatar os dados em publicações acadêmicas. Para as entrevistas, a pesquisadora explicou inicialmente, em Libras, o propósito da filmagem e a necessidade de assinatura do termo de consentimento informado. Foi feita, então, a filmagem e as perguntas estavam direcionadas ao conhecimento do perfil do candidato (idade, formação, experiência profissional como docente) e ao propósito de obter narrativas sobre os significados do Exame. 2 http://www.prolibras.ufsc.br/ © Políticas Lingüísticas. Año 2, Volumen 2, octubre 2010. ISSN 1853-3256 8 Editor responsable: Facultad de Lenguas, Universidad Nacional de Córdoba | Dirección Postal: Valparaíso s/n, Ciudad Universitaria, Córdoba, Argentina, CP: 5000 | Tel.: (0351) 434‐3214 al 18 | Publicación: www.politicaslinguisticas.org ARTÍCULO Após a tradução das narrativas, foram observadas as recorrências, as repetições, os pontos divergentes e as experiências que os candidatos têm a partir de sua formação e a atuação profissional. ANÁLISE DAS QUESTÕES DA PROVA OBJETIVA O Exame de Prolibras ocorre anualmente. Os participantes do Exame Nacional para Certificação de Proficiência no uso e no ensino da Libras são avaliados sob dois aspectos: a competência lingüística (fluência em Libras) e a competência metodológica para o ensino da Libras. O Exame é composto de duas provas: a objetiva e a prática. Anualmente são propostas vinte perguntas que envolvem compreensão da Língua Brasileira de Sinais. Apenas na edição de 2006 foram propostas 10 questões. Os candidatos assistem aos vídeos produzidos em Libras, que são projetados em uma tela. As questões são apresentadas através de enunciados e alternativas (a, b, c ou d) e as respostas devem ser marcadas no cartão-resposta. A duração da prova objetiva é de duas horas e há repetição das perguntas duas vezes para que o candidato possa rever a questão, escolhendo a resposta correta. Na segunda fase, ocorre a prova prática individual: um tema é definido previamente pela coordenação do Prolibras e, através de sorteio, o candidato recebe um tema para que possa preparar um plano e apresentar uma aula que será filmada em local previamente agendado. A duração total da prova prática é de 15 minutos. No Edital3 podem-se encontrar as orientações gerais da prova prática. Após visualizar e traduzir as provas objetivas, foi possível identificar que as questões elencadas no Exame de Prolibras, em 2006, apresentam as 3 Disponível em: http://www.prolibras.ufsc.br/edital/editalcompleto.doc © Políticas Lingüísticas. Año 2, Volumen 2, octubre 2010. ISSN 1853-3256 9 Editor responsable: Facultad de Lenguas, Universidad Nacional de Córdoba | Dirección Postal: Valparaíso s/n, Ciudad Universitaria, Córdoba, Argentina, CP: 5000 | Tel.: (0351) 434‐3214 al 18 | Publicación: www.politicaslinguisticas.org ARTÍCULO seguintes temáticas: a Confederação Brasileira de Desportos de Surdos, função do intérprete, legenda e janela de intérprete na televisão, estudos da lingüística, Prolibras e educação. Tais temas priorizam conhecimento dos marcadores culturais surdos. As questões do exame realizado em 2007 seguem a mesma tendência, contemplando as seguintes temáticas: função do curso de Letras-Libras, FENEIS, cultura surda, estudos de lingüística, legislação, função do intérprete e Instituto Nacional de Educação de Surdos (INES). As questões do exame em 2008 modificam a proposta e apresentam as seguintes temáticas: estatuto da criança e do adolescente, biologia, ciências, sociologia, história, noticiários, estudos lingüísticos, Decreto nº 5626 e a função do intérprete. Observamos que neste ano houve uma diversificação das temáticas, priorizando conhecimentos gerais. Das 20 questões, 15 versam sobre conhecimentos gerais e cinco sobre conhecimentos dos marcadores culturais surdos. As questões da prova objetiva de 2009 retornam a proposta desenvolvida em 2006 e 2007, com as seguintes temáticas: função do curso de Letras-Libras, função e ética do intérprete, função do professor e intérprete de Libras, legislação, narrativas em Libras e estudos lingüísticos. Por fim, as questões apresentadas nas provas objetivas focalizam prioritariamente conhecimentos dos marcadores culturais surdos, tais como a língua de sinais, sua estrutura, funcionamento, gramática. Os temas indicados para o desenvolvimento da prova prática também estão relacionados à área da lingüística, conforme o Edital: tipos de frases em Libras, pronomes, uso do espaço, plural: quantificador, comparativos, tipos de © Políticas Lingüísticas. Año 2, Volumen 2, octubre 2010. ISSN 1853-3256 10 Editor responsable: Facultad de Lenguas, Universidad Nacional de Córdoba | Dirección Postal: Valparaíso s/n, Ciudad Universitaria, Córdoba, Argentina, CP: 5000 | Tel.: (0351) 434‐3214 al 18 | Publicación: www.politicaslinguisticas.org ARTÍCULO verbos, níveis de formalidade e informalidade, empréstimos lingüísticos e outros. Considerando que o Exame tem como objetivo a Certificação de Proficiência, há necessidade de problematizar os temas indicados para a prova prática, no sentido de apontar somente para aspectos gramaticais. Diante disso, não estamos afirmando que a inclusão de outros temas relacionados ao ensino de Libras garantiriam a aprovação de pessoas mais proficientes e com melhores condições para o ensino. Pela análise dos temas indicados para a prova prática percebe-se que a certificação avalia o uso e o ensino, mas a prioridade, tanto na prova objetiva quanto na prova prática, é a fluência na língua, visto que quatro pontos são computados no quesito fluência. Conforme previsto no edital, essa avaliação deveria variar 0,00 (zero vírgula zero zero) a 10,00 (dez vírgula zero zero) pontos, assim distribuídos: a) Fluência: nota máxima 4,00 (quatro vírgula zero zero); b) Plano de aula: nota máxima 1,00 (um vírgula zero zero); c) Contextualização dos temas: nota máxima 2,00 (dois vírgula zero zero); d) Utilização adequada do tempo de apresentação do tema atribuído: nota máxima 1,00 (um vírgula zero zero); e) Domínio do conteúdo: nota máxima 2,00 (dois vírgula zero zero). (QUADROS et al 2009, p.36) ANÁLISE DAS ENTREVISTAS Na amostra escolhida, a maioria dos participantes tinha idade entre 23 e 25 anos e o mais velho, 50 anos. Quanto ao sexo foram entrevistadas nove mulheres e um homem. A formação acadêmica dos entrevistados inclui seis com formação em nível médio e quatro com nível superior. A experiência como professor/instrutor de Libras é variável, desde um entrevistado que nunca trabalhou como professor/instrutor até aquele que trabalha há 30 anos. © Políticas Lingüísticas. Año 2, Volumen 2, octubre 2010. ISSN 1853-3256 11 Editor responsable: Facultad de Lenguas, Universidad Nacional de Córdoba | Dirección Postal: Valparaíso s/n, Ciudad Universitaria, Córdoba, Argentina, CP: 5000 | Tel.: (0351) 434‐3214 al 18 | Publicación: www.politicaslinguisticas.org ARTÍCULO Percebemos que a maioria realizou pela primeira vez o Exame. Ficaram sabendo sobre o Prolibras pelos amigos e pela internet e consideram relevante a certificação para a busca de emprego. Como ficou sabendo do Prolibras? Por que quer fazer? S2: Primeiro fiquei sabendo quando vi o site e então fiz a inscrição no Prolibras, porque preciso de comprovante do MEC. Se eu não tiver certificado de Prolibras e for procurar emprego, irão me perguntar sobre o certificado de Prolibras, por isso aproveitei fazer o exame. S5: Através de e-mail que recebi as informações dos amigos sobre Prolibras. Tenho interesse, é importante ter certificado; avisaram-me que é importante ter para colocar no currículo. Os candidatos consideram a Libras como a Língua Brasileira de Sinais, com uso das mãos e relacionada às identidades. Além disso, reconhecem que a Libras foi oficializada no Brasil. S2 (Surdo 2/ entrevistado) afirma: “Libras é o uso das mãos, é o ensino da cultura, identidade surda, é mostrar que tem a lei no Brasil, que já tem.” (S2) Os entrevistados S7 e S8, quando questionados sobre o que significava proficiência, responderam somente que era uma prova importante. S8 considerou que no Exame é preciso “sinalizar certo”. [Proficiente] É a pessoa como proficiente, sou eu que tenho que saber bem e ter boa comunicação, com fluência em Libras. Precisa ser claro e entender a comunicação para conseguir alcançar o objetivo da fluência. Proficiência em Libras Proficiência em Libras é a prova para mostrar se a pessoa sabe fluentemente Libras, só! (S10). Prolibras seleciona a pessoa que é fluente em Libras (S10) © Políticas Lingüísticas. Año 2, Volumen 2, octubre 2010. ISSN 1853-3256 12 Editor responsable: Facultad de Lenguas, Universidad Nacional de Córdoba | Dirección Postal: Valparaíso s/n, Ciudad Universitaria, Córdoba, Argentina, CP: 5000 | Tel.: (0351) 434‐3214 al 18 | Publicación: www.politicaslinguisticas.org ARTÍCULO Estudar profundo em Libras com fluência, ética e comportamento profissional (S9). Sobre os sentidos de ser proficiente na Libras, os candidatos responderam: “Ter certificado” (S7), “É gostar de ensinar (Libras) para surdos e ouvintes” (S8) “Boa comunicação e fluência em Libras” (S10). Sobre o significado de ser professor de Libras, declararam: Eu gosto e acho legal ser professor de Libras (S7) É preciso ter conhecimento (S8) É importante ter curso de graduação em Letras-Libras (S9) É importante ensinar os sinais e a cultura surda (S10) Enquanto S7 aborda o aspecto do prazer em ensinar, S8 condiciona o conhecimento de Libras ao exercício do magistério nesta área. Já S9 avança na exigência de graduação e formação destes profissionais. Logo, S10 tem outro ponto de vista relacionado à docência: o professor deve saber e ensinar o contexto e a cultura surda. Para que serve o Prolibras? Qual a importância? S5: Prolibras demonstra que é para fazer a prova aquele que sabe Libras, através da prova teórica e prática, mas Prolibras apresenta temas que não são tão profundos, parece que Prolibras é somente para fluente em Libras, para entender a língua. Não é para refletir; é para responder diretamente. O que precisa para ser instrutor / professor de Libras? S1: Tenho formação pela FENEIS e isso é importante! Fiquei observando os outros instrutores surdos, que só fizeram o Prolibras, mas não têm experiência ou formação; por exemplo, faltam metodologias, organização, planos de aula e muitas outras coisas. Para ser bom instrutor precisa ter estudos sobre história, metodologias e outras coisas, freqüentar cursos bons. © Políticas Lingüísticas. Año 2, Volumen 2, octubre 2010. ISSN 1853-3256 13 Editor responsable: Facultad de Lenguas, Universidad Nacional de Córdoba | Dirección Postal: Valparaíso s/n, Ciudad Universitaria, Córdoba, Argentina, CP: 5000 | Tel.: (0351) 434‐3214 al 18 | Publicación: www.politicaslinguisticas.org ARTÍCULO S4: O instrutor precisa ter fluência, conhecimento da cultura surda, história dos surdos, não adianta (só) ensinar Libras, é preciso saber como ensinar o contexto, escolher conteúdos bons para dar as aulas, e para os alunos entenderem. S3: Acesso à internet... contato com os surdos... participação em congressos... conhecimentos gerais. S5: Assumir a identidade e a cultura surda... saber a gramática em Libras... S6: Formação através do curso... participação em congressos...” Diante da análise do Prolibras e dos quesitos para ser instrutor/professor, destacamos que a avaliação do exame é considerada pontual, que prioriza a fluência em Libras. Já para ser instrutor/ professor de Libras, há o destaque dos candidatos para aspectos que envolvem formação pela Federação Nacional de Educação e Integração dos Surdos (FENEIS), conhecimentos sobre a Libras e sobre o ensino de Libras, formação continuada, participação em eventos, conhecimentos gerais e contato com surdos. O que é ser professor em Libras? S9: É professor aquele que se forma em qualquer curso de licenciatura na faculdade – é para os ouvintes – mas o surdo acompanha esses cursos com intérpretes de Libras. Prolibras é próprio em Libras para os surdos. Para trabalhar e ensinar em Libras, só! Curso na faculdade tem o Letras-Libras que tem Libras dentro do currículo, é importante para ensinar em Libras, como disciplina, só! S10: [...] Só Libras dentro da língua? Não somente, mas a cultura que é importante ensinar também. O professor que tem a cultura deve ser o professor de Libras. A maioria dos candidatos entende que proficiência em Libras está relacionada com a certificação obtida através do exame de Prolibras. Os candidatos consideram que ser proficiente em Libras está ligado à necessidade de conhecimento específico em Libras e a necessidade de continuar © Políticas Lingüísticas. Año 2, Volumen 2, octubre 2010. ISSN 1853-3256 14 Editor responsable: Facultad de Lenguas, Universidad Nacional de Córdoba | Dirección Postal: Valparaíso s/n, Ciudad Universitaria, Córdoba, Argentina, CP: 5000 | Tel.: (0351) 434‐3214 al 18 | Publicación: www.politicaslinguisticas.org ARTÍCULO constantemente aprendendo essa língua. Enfatizam que é considerado fluente em Libras aquele que entende claramente a comunicação e se expressa com fluência. Por outro lado, relatam que ser professor em Libras apresenta outras exigências, sugerindo a formação em cursos de graduação e investimento em cursos de formação específica, como o Letras-Libras, a fim de saber ensinar Libras no contexto da cultura surda. A questão da avaliação das provas provocou nos entrevistados experiências bem diversificadas. Alguns candidatos avaliam que a prova objetiva é muito fácil, que os conteúdos são básicos, que a prova foi como um “vestibular”, um momento de seleção e de avaliação do conhecimento. Um surdo achou fácil e percebeu as respostas já nas perguntas. Alguns também registraram que os sinais (regionalismos) usados nos vídeos são diferentes em outras regiões do Brasil, fato que dificultou o entendimento de alguns sinais na sua localidade ou no seu estado. O candidato S9 considerou difícil por abordar assuntos muito específicos. Por outro lado, nas provas práticas, os candidatos surdos acharam pouco tempo para treinar e preparar uma aula modelo. S6: Eu fiz a prova Prolibras, percebi que o vídeo em Libras era como se fosse um vestibular, uma nova vida. Foi bom, importante ter a prova teórica – visual, com jeito surdo, a língua é visualizada e natural. Na análise das recorrências encontradas nas narrativas podemos perceber que a maioria dos entrevistados não estudou com antecedência para o exame. Um dos entrevistados comentou que convive com a comunidade surda e os que os conhecimentos estão “gravados na memória”; o outro entrevistado aproveitou para consultar os livros indicados no site do Prolibras para preparar o plano de aula da prova prática. © Políticas Lingüísticas. Año 2, Volumen 2, octubre 2010. ISSN 1853-3256 15 Editor responsable: Facultad de Lenguas, Universidad Nacional de Córdoba | Dirección Postal: Valparaíso s/n, Ciudad Universitaria, Córdoba, Argentina, CP: 5000 | Tel.: (0351) 434‐3214 al 18 | Publicación: www.politicaslinguisticas.org ARTÍCULO Você estudou antes do Exame? Encontrou as referências bibliográficas no site do Prolibras? S9: Eu não encontrei nada na Internet, nem pesquisei no site do Prolibras, eu me inscrevi na Internet, só que não estudei nada, contei só com o que já estava na memória (memória guardada); só. S10: Se estudei antes do Prolibras? Não. Estudei pouco. Tinha no site as referências bibliográficas que indicam quais são os livros para estudar, olhei e peguei alguns livros para observar só para prova prática, para ver como organizar o plano. Para a prova objetiva não estudei nada, só olhei as referências e lembro que já li alguns livros antes. Refletindo sobre as sugestões propostas pelos entrevistados, é possível identificar a importância do cenário oferecido para a realização da prova. Tratando os elementos espaço e tempo, com igual importância dada ao conteúdo abordado, o surdo mostra que o cenário no mundo dos sinais é mais que o ambiente externo, é o prolongamento de seus instrumentos de comunicação. Portanto, a cor e o tamanho da sala influem no resultado. A posição dos avaliadores, a vestimentas dos intérpretes, fazem parte do contexto, onde a comunicação não começa ou termina no movimento das mãos, mas se expande através do meio até o outro. A presença da filmadora, muitas vezes, coloca o candidato em uma estrutura fixa, devendo esse fixar o olhar e posicionar o corpo de um modo mais restrito, a fim de que as imagens capturem um ângulo. Tais condições restringem algumas possibilidades de movimentação e expressão na língua de sinais. REFLEXÕES FINAIS As análises das provas realizadas (de 2006 a 2009) apresentam diferenças em relação aos temas propostos nas questões objetivas. Em 2006, © Políticas Lingüísticas. Año 2, Volumen 2, octubre 2010. ISSN 1853-3256 16 Editor responsable: Facultad de Lenguas, Universidad Nacional de Córdoba | Dirección Postal: Valparaíso s/n, Ciudad Universitaria, Córdoba, Argentina, CP: 5000 | Tel.: (0351) 434‐3214 al 18 | Publicación: www.politicaslinguisticas.org ARTÍCULO 2007 e 2009, as temáticas priorizadas nas questões estão relacionadas a conhecimentos na área da Libras, legislação específica da Libras, aspectos da atividade profissional do intérprete de Libras e conhecimentos gerais. As questões elencadas em 2008 modificam a proposta e priorizam temáticas relacionadas com diferentes áreas do conhecimento, por exemplo: biologia, ciências, sociologia, história, mídia, etc. Observamos que o Exame, em 2008, diversificou as temáticas, tendo como objetivo a compreensão da língua, mais do que conhecimento específico de aspectos relacionados à Libras e à cultura surda. A busca de titulação para fins profissionais representa o principal motivo que leva os candidatos a realizar o exame de Prolibras. Consideram uma oportunidade de mostrar que sabem Libras e obterem mais empregos. Além disso, o credenciamento feito pelo MEC em universidades implicou numa mudança no reconhecimento dos usuários da Libras, legitimando a língua de sinais na academia e tornando necessária a certificação de profissionais nesta área. As recorrências nas narrativas sobre os sentidos de proficiência e proficiente em Libras evidenciam uma distinção entre o que consideram ser proficiente em Libras e ser professor de Libras. Destacam a exaltação, o festejo do Prolibras pelos usuários da Libras, comparando-o a um vestibular, uma avaliação que define quem é e quem não é proficiente na língua. Por outro lado, não reduzem os significados do que consideram ser instrutor/professor de Libras à obtenção de certificação no Prolibras. Deixam em suspenso e talvez atrasem voluntariamente na resposta à interrogação sobre aqueles saberes diferentes, incapazes de unanimidade – saberes adquiridos no contato com © Políticas Lingüísticas. Año 2, Volumen 2, octubre 2010. ISSN 1853-3256 17 Editor responsable: Facultad de Lenguas, Universidad Nacional de Córdoba | Dirección Postal: Valparaíso s/n, Ciudad Universitaria, Córdoba, Argentina, CP: 5000 | Tel.: (0351) 434‐3214 al 18 | Publicación: www.politicaslinguisticas.org ARTÍCULO outros surdos, no convívio com a diversidade lingüística na Libras, em cursos e eventos da comunidade surda, imersos em uma experiência visual. REFERÊNCIAS BENVENUTO, Andrea (2006). O Surdo e o Inaudito: à escuta de Michael Foucault. GONDRA, José; KOHAN, Omar Walter (Orgs.). Foucault 80 anos. Belo Horizonte, Autêntica, p. 227- 246. BRASIL. Presidência da República. Decreto nº 5.626, de 22 de dezembro de 2005. Regulamenta a Lei nº 10.436, de 24 de abril de 2002, que dispõe sobre a Língua Brasileira de Sinais – Libras. COSTA, Marisa Vorraber. (2004). Estudos Culturais – para além das fronteiras disciplinares. Estudos Culturais em educação: mídia, arquitetura, brinquedo, biologia, literatura, cinema... In: COSTA, Maria Vorraber. (Org.) 2 edição. Porto Alegre, UFRGS. p.13–36. CLAUDIO, Janaína P. (2010) Proficiência em Língua Brasileira de Sinais - PROLIBRAS: representações sobre uso e ensino da Libras. Dissertação de Mestrado. Universidade Federal do Rio Grande do Sul. Programa de Pós-Graduação em Educação. Porto Alegre. FENEIS. Revista da Feneis (2007). Rio de Janeiro, Ano VII, Nº 31, janeiro-março. Disponível em: <http://www.feneis.org.br/page/Revista_Feneis/RevFeneis31.pdf> Acesso em: 30 nov. 2009. HALL, Stuart. (1997) Representation. Cultural Representations and Signifying Practices. Sage/Open University: London/Thousand Oaks/New Delhi. _________________.(1997). The spectacle of the ‘other’. In: HALL, Stuart. Representation. Cultural Representations and Signifying Practices. Sage/Open University: London/Thousand Oaks/New Delhi. p. 223 – 290. (Tradução: p. 1 – 51) MOREIRA, Laura Ceretta; FERNANDES, Sueli de Fátima.(2007). Reflexões sobre o perfil e expectativas dos participantes do Prolibras no Estado do Paraná. Revista Educação Especial, nº 30, Santa Maria. Disponível em: <http://coralx.ufsm.br/revce/ceesp/2007/02/a6.htm> Acesso em: 30 de novembro de 2009. PERLIN, Gládis T. (1998). Identidades Surdas. In: SKLIAR, Carlos (org.) A surdez: um olhar sobre as diferenças. Porto Alegre, Mediação. p. 51–73. _________________. (1998). Histórias de vida surda: identidades em questão. Porto Alegre: UFRGS. Dissertação de Mestrado – Programa de Pós-Graduação em Educação, Faculdade de Educação, Universidade Federal do Rio Grande do Sul, Porto Alegre. PROLIBAS 2008 (2008) Relatório Técnico. Santa Catarina, Universidade Federal de Santa Catarina: 1 CD-ROM. QUADROS, Ronice Müller de; KARNOPP, Lodenir Becker. (2004). Língua de sinais brasileira: estudos lingüísticos. Porto Alegre, Artmed. STUMPF, Mariane Rossi. (2009) Prefácio. In: QUADROS, Ronice Müller de; et all. Exame Prolibras. Florianópolis, UFSC. © Políticas Lingüísticas. Año 2, Volumen 2, octubre 2010. ISSN 1853-3256 18 Editor responsable: Facultad de Lenguas, Universidad Nacional de Córdoba | Dirección Postal: Valparaíso s/n, Ciudad Universitaria, Córdoba, Argentina, CP: 5000 | Tel.: (0351) 434‐3214 al 18 | Publicación: www.politicaslinguisticas.org ARTÍCULO SKLIAR, Carlos. (2001). Um olhar sobre o nosso olhar acerca da surdez e as diferenças. In: SKLIAR, Carlos (Org.) A surdez: um olhar sobre as diferenças. Porto Alegre, Mediação. p. 5–32. WOODWARD, Kathryn; HALL, Stuart. (2000). Identidade e diferença: a perspectiva dos estudos culturais. SILVA, Tomaz Tadeu da (Org.). Petrópolis, RJ, Vozes. STROBEL, Karin. (2008). As imagens do outro sobre a cultura surda. Florianópolis: Editora UFSC. WRIGLEY, Owen. (1996). The Politics of Deafness. Washington, D.C.: Gallaudet University Press. © Políticas Lingüísticas. Año 2, Volumen 2, octubre 2010. ISSN 1853-3256 19 Editor responsable: Facultad de Lenguas, Universidad Nacional de Córdoba | Dirección Postal: Valparaíso s/n, Ciudad Universitaria, Córdoba, Argentina, CP: 5000 | Tel.: (0351) 434‐3214 al 18 | Publicación: www.politicaslinguisticas.org ARTÍCULO EL LUGAR DE LA LENGUA EN LA CONFIGURACIÓN DE LA PATRIA: EL PLAN DEL LIBRO CUARTO DE LECTURA DE ABADIE Y ZARRILLI (URUGUAY, 1941) Mariela Oroño Instituto de Lingüística Universidad de la República marielaor@adinet.com.uy RESUMEN En este trabajo analizo el lugar que ocupa la lengua en la configuración de la patria, así como la relación que se establece entre los objetos discursivos (Narvaja de Arnoux 2006) de patria y escuela, en el Plan de un libro de lectura usado en las escuelas uruguayas durante la década del ´40 del siglo XX. Para el análisis tomé como referencia el modelo sistémico funcional (Halliday 1982 y 1994). El estudio muestra la manera en que la escuela ha funcionado como soporte para la transmisión de un conjunto de representaciones sobre el país, que contribuyeron a afianzar la construcción del relato fundacional del Estadonación. Palabras claves: representaciones, nacionalismo, escuela, libros de lectura, español. THE PLACE OF LANGUAGE IN THE CONSTRUCTION OF THE CONCEPT OF PATRIA: THE PLAN DEL LIBRO CUARTO DE LECTURA BY ABADIE-ZARRILLI (URUGUAY, 1941) ABSTRACT In this paper I study the relationship between language, the concept of patria and educational system. The research focuses on the analysis of the foreword of a reading book used in Uruguayan schools in the 1940s. Following the systemic functional model of Halliday (1982 & 1994), it shows the way in which the Uruguayan school has transmitted the discourses that built the notion of an Uruguayan nation. Key words: representations, nationalism, school, reading books, Spanish 1. INTRODUCCIÓN Los discursos muestran sistemas de creencias, identidades y relaciones sociales, modelados por relaciones de poder e ideologías (Fairclough, 2001); © Políticas Lingüísticas. Año 2, Volumen 2, octubre 2010. ISSN 1853-3256 20 Editor responsable: Facultad de Lenguas, Universidad Nacional de Córdoba | Dirección Postal: Valparaíso s/n, Ciudad Universitaria, Córdoba, Argentina, CP: 5000 | Tel.: (0351) 434‐3214 al 18 | Publicación: www.politicaslinguisticas.org ARTÍCULO tienen la función de expresar y reproducir ideologías, así como también de legitimarlas (Van Dijk, 2003). Las ideologías condicionan las representaciones sociales, es decir, formas de conocimiento socialmente elaboradas y compartidas que tienen un fin práctico y concurren a la construcción de una realidad común a un conjunto social (Jodelet, 1993); tienen una función estructuradora y de regulación social. Dentro de las representaciones sociales, las lingüísticas involucran ideas socialmente compartidas acerca de una lengua. Son “esquemas orientadores socialmente compartidos de la percepción y evaluación de los distintos fenómenos lingüísticos” (Narvaja de Arnoux y Bein, 1999: 9). Los discursos que reflejan las ideologías dominantes son de especial interés para el estudio de las políticas y representaciones lingüísticas. En este sentido resulta interesante observar cómo se construyen lingüísticamente las representaciones a lo largo de los discursos. A partir de estas consideraciones, en el presente trabajo abordo el análisis de un tipo de discurso hegemónico particular, producido en el marco de acciones político-lingüísticas estatales llevadas adelante por su principal agente planificador: el sistema educativo. Se trata del Plan del Libro cuarto de lectura realizado por Roberto Abadie y Humberto Zarrilli para ser usado en las escuelas uruguayas. En esta oportunidad me propongo analizar cómo se representa la patria en tanto objeto discursivo (Narvaja de Arnoux 2006), qué lugar ocupa la lengua en dicha construcción discursiva y cuál es la relación que se establece entre patria y escuela en el Plan del libro seleccionado. © Políticas Lingüísticas. Año 2, Volumen 2, octubre 2010. ISSN 1853-3256 21 Editor responsable: Facultad de Lenguas, Universidad Nacional de Córdoba | Dirección Postal: Valparaíso s/n, Ciudad Universitaria, Córdoba, Argentina, CP: 5000 | Tel.: (0351) 434‐3214 al 18 | Publicación: www.politicaslinguisticas.org ARTÍCULO Para el análisis del corpus adopté un enfoque sistémico funcional, que aporta a su interpretación ideológica operando desde la forma misma del discurso. La Gramática Sistémico Funcional (Halliday, 1982 y 1994) estudia el lenguaje desde un enfoque sociosemiótico. El discurso se concibe como constitutivo y constituido por realidades sociales y políticas (Fairclough, 1989), y para su análisis se atiende a sus condiciones de producción y circulación. La relación sistemática entre el lenguaje y su entorno se codifica mediante el registro (Halliday 1982), que presenta tres variables: campo (actividad socialmente reconocida que se lleva a cabo y asunto del que se habla), tenor (relación que se establece en el texto entre los participantes de la situación comunicativa) y modo (papel del lenguaje en la interacción, organización simbólica y canal adoptado para la comunicación) Estas variables de la situación influyen en las elecciones lingüísticas. El campo, el tenor y el modo están relacionados a su vez con tres metafunciones: ideacional (relacionada con la representación), interpersonal (relacionada con la interacción) y textual (vinculada al flujo de información), respectivamente (Halliday 1994). La metafunción ideacional se realiza en el plano léxico-gramatical del discurso a través de la transitividad, fundamentalmente. La transitividad es una de las maneras en que se representa la acción social, mediante la opción entre procesos verbales materiales, mentales, relacionales, de comportamiento, verbales o existenciales. En el plano discursivo-semántico, la metafunción ideacional se realiza a través de la construcción de cadenas léxicas. La metafunción interpersonal se concreta en el plano léxico-gramatical por intermedio de la modalización y la modulación. La modalización codifica © Políticas Lingüísticas. Año 2, Volumen 2, octubre 2010. ISSN 1853-3256 22 Editor responsable: Facultad de Lenguas, Universidad Nacional de Córdoba | Dirección Postal: Valparaíso s/n, Ciudad Universitaria, Córdoba, Argentina, CP: 5000 | Tel.: (0351) 434‐3214 al 18 | Publicación: www.politicaslinguisticas.org ARTÍCULO significados de probabilidad y frecuencia, mientras que la modulación codifica significados de obligación o inclinación. La metafunción textual se realiza a nivel discursivo-semántico mediante la coherencia y cohesión textuales; a nivel léxico-gramatical, a través del análisis de la progresión temática (Halliday 1994). En función del objetivo planteado, privilegiaré el estudio de los significados ideacionales realizados mediante las cadenas léxicas y la transitividad, así como los significados interpersonales construidos a través de la modalización, dado que permiten estudiar las formas en que la experiencia y las relacionales interpersonales se construyen en el texto, así como el posicionamiento de los autores del texto hacia el tema y su audiencia. Es decir, tanto cómo se representa-construye el concepto de patria y cuáles son los elementos la integran, como el posicionamiento de los autores en relación al objeto discursivo que construyen (patria, y dentro de éste, lengua), y hacia los maestros y alumnos. 2. EL LIBRO DE LECTURA, EL PLAN Y SU CONTEXTO SOCIO-HISTÓRICO El Libro cuarto de lectura es el último de una serie compuesta por cuatro libros, uno para cada año escolar, de primero a cuarto. Para cada año existe una versión para el alumno y otra para el maestro. El libro para el alumno contiene únicamente textos, mientras que el del maestro contiene además indicaciones didácticas en las que aparecen especificaciones sobre el interés de la lectura, indicaciones sobre “vicios de dicción”, comentarios morales, reglas u observaciones ortográficas, “ejercicios de pronunciación”, “uso del © Políticas Lingüísticas. Año 2, Volumen 2, octubre 2010. ISSN 1853-3256 23 Editor responsable: Facultad de Lenguas, Universidad Nacional de Córdoba | Dirección Postal: Valparaíso s/n, Ciudad Universitaria, Córdoba, Argentina, CP: 5000 | Tel.: (0351) 434‐3214 al 18 | Publicación: www.politicaslinguisticas.org ARTÍCULO diccionario”, “explicación de modismos” y “ejercicios de redacción”. El plan mencionado integra tanto el libro para el maestro como el libro para el alumno. Los autores de esta serie de libros son los maestros Roberto Abadie y Humberto Zarrilli. Como se indica en la portada, los textos obtuvieron “por unanimidad el primer premio en el concurso organizado en 1941 por el Consejo Nacional de Enseñanza Primaria y Normal para dotar a las escuelas públicas de un método nacional y exclusivo para la enseñanza oficial de la lectura”. Desde entonces comenzaron a utilizarse en las escuelas uruguayas con carácter de texto exclusivo. La obra se elaboró durante la dictadura del Dr. Gabriel Terra (19331942), ya comenzada la transición democrática al asumir la presidencia Alfredo Baldomir. Se corresponden con la formulación de un nuevo programa para las escuelas urbanas, formulado y puesto en vigencia en 1941. Esta propuesta programática fue realizada a partir del programa de 1925 y se caracterizó por flexibilizar la distribución de contenidos de 3º a 6º, agrupándolos por temas. El programa indicaba expresamente el Idioma Nacional como una prioridad. El texto seleccionado para este análisis se titula Plan del libro cuarto, y puede catalogarse como perteneciente al género prólogo, tanto por su ubicación al inicio del libro como por sus propias características intrínsecas: tiene el propósito de presentar el libro y sus autores, así como de justificar las decisiones tomadas por estos últimos en la elaboración del libro. Los prólogos de este tipo de textos incluyen referencias didácticas (con frecuentes menciones e incluso apelaciones al receptor) y pedagógicas; críticas a posturas teóricas distintas a la adoptada por los autores; comentarios y © Políticas Lingüísticas. Año 2, Volumen 2, octubre 2010. ISSN 1853-3256 24 Editor responsable: Facultad de Lenguas, Universidad Nacional de Córdoba | Dirección Postal: Valparaíso s/n, Ciudad Universitaria, Córdoba, Argentina, CP: 5000 | Tel.: (0351) 434‐3214 al 18 | Publicación: www.politicaslinguisticas.org ARTÍCULO explicaciones políticas o socio-político-culturales. Estos argumentos se utilizan para alcanzar el propósito indicado. El plan se subdivide en .los siguientes apartados: 1. “Cómo conciliamos la naturaleza del niño con la realidad escolar, etnográfica y cultural que se oponen a los ideales de nuestro país” 1.a. “Con respecto a la psicología del niño” 1.b. “Con respecto a la realidad escolar” 1.c. “Con respecto a nuestra realidad etnográfica” 1.d. “Con respecto a nuestra realidad cultural” 2. “Cuerpo y espíritu del libro cuarto” 3. “Orientación que dimos a las ilustraciones de este libro” 4. “Cómo encaramos la contribución que el libro de lectura debe aportar a la educación patriótica: Idioma, Geografía e Historia” 5. “La tierra natal” 6. “Por qué sublimamos la figura del gaucho”. 3. ANÁLISIS DEL TEXTO 3.1. La construcción del campo: las cadenas léxicas. El Plan del libro cuarto de lectura explica el procedimiento seguido por los autores en la elaboración del libro y su doble función: didáctica (como “instrumento educativo” para la enseñanza de la lengua) e ideológica (como “propaganda patriótica” o “a favor de los ideales nacionalistas”): “Sabido es que en la mayoría de los hogares toda la biblioteca está construida por los libros que los niños llevan de la Escuela. Estos libros son ojeados por los padres y, muchas veces, leídos por ellos. Este © Políticas Lingüísticas. Año 2, Volumen 2, octubre 2010. ISSN 1853-3256 25 Editor responsable: Facultad de Lenguas, Universidad Nacional de Córdoba | Dirección Postal: Valparaíso s/n, Ciudad Universitaria, Córdoba, Argentina, CP: 5000 | Tel.: (0351) 434‐3214 al 18 | Publicación: www.politicaslinguisticas.org ARTÍCULO hecho obliga a los autores del libro de lectura y al Estado que lo aprueba, a darle, además de su condición didáctica, la de instrumento de propaganda a favor de los ideales nacionalistas” (p. IV). En esta oportunidad me centraré en el modo como se representa el segundo aspecto, a saber, la difusión de las ideas nacionalistas. A partir de la lectura de los enunciados que componen el texto puede ir construyéndose una cadena léxica que delimita-elabora el objeto patria y a partir del cual se explicitan las ideas nacionalistas: Libro = “condición didáctica” (p. IV) + “instrumento de propaganda a favor de las ideas nacionalistas” (p. IV). “ideas nacionalistas” =”doctrinas sobre las que se basa nuestra sociedad” (p. V) >en textos de “autores nacionales” (p. VI) > que muestran la “belleza de nuestra tierra”, “emoción de nuestra historia”, “encanto de nuestro folclore”, “grandeza del alma nacional” (p. VII). Ideales del libro = “moral individual, familiar y social” (p. VII) + “la Patria” (p. VII). “La Patria” > “[a] conservación de su Idioma, [b] conocimiento de su Geografía y de su [c] Historia” (p. VII). Los enunciados anteriores reflejan una ideología nacionalista que presupone un estrecho vínculo entre Estado-nación-lengua. Según indica el texto, el idioma de la patria es únicamente uno. Y si bien no se explicita claramente cuál es ese idioma ya que solamente se lo califica como ‘nacional’, el hecho de que el texto en cuestión esté escrito en español ofrece indicios suficientes como para deducir que se trata del © Políticas Lingüísticas. Año 2, Volumen 2, octubre 2010. ISSN 1853-3256 26 Editor responsable: Facultad de Lenguas, Universidad Nacional de Córdoba | Dirección Postal: Valparaíso s/n, Ciudad Universitaria, Córdoba, Argentina, CP: 5000 | Tel.: (0351) 434‐3214 al 18 | Publicación: www.politicaslinguisticas.org ARTÍCULO español, lengua que por otra parte se presenta como la lengua de uso oficial en el Uruguay. En el texto que sigue se infiere la interpretación de que el idioma nacional es un tesoro que ha sido profanado: [a] “Idioma”> “Idioma Nacional” > “amor a la Patria”> “tan sagrado como los símbolos”> “profanación o delito de lesa-patria, su empleo indebido”> “escritores y poetas” como “héroes” (p. IX). En relación con los usos considerados como incorrectos, los autores señalan que “todos sabemos que nuestros niños, así como nuestro pueblo en general, emplea mal los verbos, los pronombres personales, y tienen arraigados graves vicios de dicción y de pronunciación” (p. IX). Estas observaciones evidencian la actitud purista que prima sobre la lengua, remarcada además por el término ‘vicios’ para referirse a los usos lingüísticos que se alejan del modelo propuesto. Los autores indican que la enseñanza del idioma nacional no es el único medio para “desarrollar el amor a la Patria” (p. IX). Para lograr este objetivo también es importante que los escolares aprendan la geografía y la historia nacionales. Por su intermedio el niño aprenderá a valorar –y a defender si es necesario- su tierra: [b] Geografía> “nuestra tierra”> “cosa sagrada”> “amor a la Patria”> defenderla> “cuchillas” + “guitarra de las vidalitas” + “ceibo” + “ombú” + “río como mar” + “playas más hermosas del mundo” + “río Negro” + ”los abuelos, los padres y los hijos y los hijos de los hijos”> los padres y los © Políticas Lingüísticas. Año 2, Volumen 2, octubre 2010. ISSN 1853-3256 27 Editor responsable: Facultad de Lenguas, Universidad Nacional de Córdoba | Dirección Postal: Valparaíso s/n, Ciudad Universitaria, Córdoba, Argentina, CP: 5000 | Tel.: (0351) 434‐3214 al 18 | Publicación: www.politicaslinguisticas.org ARTÍCULO abuelos que “derramaron sangre y sudor sobre ella por defenderla y embellecerla” (ps. XI-XII). [c] “Historia” > “héroes” > “fundadores de nuestra nacionalidad”(p. IX) > “mito”> “propio”> “gaucho” (y por su intermedio el “charrúa”)> “elemento aglutinante de nuestra joven nacionalidad” (p. XIII)> unidad nacional. Según indica el texto anterior los autores entienden que para lograr la unidad nacional es importante la existencia de una figura mitológica (el gaucho) que funcione como elemento “aglutinante” de la nacionalidad. Para consolidar la unidad nacional estiman necesario identificar los grupos que atentan contra ella, por eso a lo largo del texto además del eje temático sobre la patria se desarrolla otro que apunta a delimitar el perfil del grupo no nativo (los extranjeros residentes en el país) y la función del libro y la Escuela en ese sentido. Este discurso recoge la realidad de la época. En los años 40 del siglo XX existía un porcentaje de población extranjera importante, que justificaba la preocupación por explicar el lugar de esta población en la sociedad nacional. Los datos censales de Montevideo (centro económico y cultural del país desde donde se elaboró el texto analizado) indican que el porcentaje de población extranjera era de 30, 4 % en 1908, y 13, 5% en 1963 (Pellegrino 2003). En el texto se indica que la población extranjera vino a Uruguay “por su riqueza y su noble legislación, [lo que] lo convierte en tierra promisoria de todos los hombres del mundo” (p. XIV). Al respecto, es interesante observar cómo se representa la legislación referente a los extranjeros en el texto escolar. Aquí se indica que es “noble”, en © Políticas Lingüísticas. Año 2, Volumen 2, octubre 2010. ISSN 1853-3256 28 Editor responsable: Facultad de Lenguas, Universidad Nacional de Córdoba | Dirección Postal: Valparaíso s/n, Ciudad Universitaria, Córdoba, Argentina, CP: 5000 | Tel.: (0351) 434‐3214 al 18 | Publicación: www.politicaslinguisticas.org ARTÍCULO cambio legislación vigente indicaba lo contrario. En 1932 se aprobó la ley Nº 8868, conocida como la “ley de indeseables”, que establecía causales de “inadmisión” y de expulsión de extranjeros, aunque poseyeran “carta de ciudadanía nacional”. La Constitución de 1934 estableció algunas restricciones con respecto a la entrada de inmigrantes que padecían enfermedades físicas o mentales y no tenían una adecuada conducta moral. En 1936 se aprobó la ley Nº 9604, que además de ratificar las trabas puestas por la ley de indeseables añadió otras nuevas como los “factores políticos” o la necesidad de poseer un certificado consular. Estas medidas buscaban dificultar la llegada al país de los refugiados republicanos provenientes de España y de los judíos que escapaban de la legislación racista en Alemania. De esta forma se acentuó una doble dicotomía: nosotros –los uruguayos/ ellos –los extranjeros, por un lado, y extranjeros aceptados/ extranjeros indeseables, por otro. En el texto analizado, esta oposición se construye discursivamente de la siguiente manera: Escolares = raza propia + “razas extrañas”/ “extranjeras” (p. IV) Escolares de razas extranjeras> padres> “amor a los héroes de su país de origen”> “menosprecio por nuestros héroes” (p. IV) > menosprecio por “nuestra literatura, nuestras artes, nuestras industrias y aún nuestro idioma y las costumbres de nuestro pueblo” (p. IV). Menosprecio> por desconocimiento> libro> ilustraciones> “propaganda de las ideas nacionalistas” (p. IV) /”propaganda patriótica” (p. VIII)> conocimiento> no menosprecio> “hijos [de extranjeros] hermanos de nuestros hijos” (p.VIII)> no pérdida del carácter nacional> figura del gaucho> “elemento aglutinante”> mantiene el “carácter nacional” (p. XIII) © Políticas Lingüísticas. Año 2, Volumen 2, octubre 2010. ISSN 1853-3256 29 Editor responsable: Facultad de Lenguas, Universidad Nacional de Córdoba | Dirección Postal: Valparaíso s/n, Ciudad Universitaria, Córdoba, Argentina, CP: 5000 | Tel.: (0351) 434‐3214 al 18 | Publicación: www.politicaslinguisticas.org ARTÍCULO El texto anterior permite constatar que como indica Ruiz (2008: 94) el terrismo impulsó “un cambio en el patriotismo ‘cosmopolita’ que predominaba entre los uruguayos, proponiendo un nacionalismo a ultranza”, y que la propuesta “se instrumentó fundamentalmente desde la escuela pública y los Institutos Normales (…) por ser ámbitos de alcance nacional”. El lenguaje usado en este texto es en general sencillo, fácil de comprender por cualquier lector, incluyendo los padres de los “escolares extranjeros”. También tiene elementos fuertemente evaluativos. Los rasgos que hacen a la nación uruguaya se catalogan como positivos e incluso excepcionales. En oposición, los rasgos adjudicados a lo extranjero están connotados negativamente: Evaluación de lo nacional: “la belleza de nuestra tierra” (p.VII) “la emoción de nuestra historia” (p.VII) “el encanto de nuestro folklore” (p. VII) “la grandeza del alma nacional” (p. VII) “Día llegará en que el Idioma se considere tan sagrado como los símbolos” (p. IX). Evaluación de lo extranjero: “razas extrañas” (p. IV) “menosprecien a (…) nuestros [héroes], (…) a nuestra literatura, a nuestras artes, a nuestras industrias y aún a nuestro idioma y a las costumbres de nuestro pueblo” (p. IV) “para que haya menos ingratos entre los que cobijamos” (p. IX) © Políticas Lingüísticas. Año 2, Volumen 2, octubre 2010. ISSN 1853-3256 30 Editor responsable: Facultad de Lenguas, Universidad Nacional de Córdoba | Dirección Postal: Valparaíso s/n, Ciudad Universitaria, Córdoba, Argentina, CP: 5000 | Tel.: (0351) 434‐3214 al 18 | Publicación: www.politicaslinguisticas.org ARTÍCULO “el confuso y amorfo oleaje que continuamente amenaza barrer lo que nos es propio” (p. XIII). Se construye un ‘nosotros’ y un ‘otros’ que se apuntala con el uso reiterado del pronombre posesivo de primera persona plural (“nuestros héroes”, “nuestra literatura”, “nuestro idioma”, “nuestras costumbres”), que opone sistemáticamente un “nosotros” integrantes y constructores de la nación uruguaya y un “ellos” extranjero, invasor y eventual peligro de la nacionalidad oriental. En esta construcción dicotómica la lengua aparece como un elemento fundamental, evidenciando las funciones unificadora y separadora de Garvin y Mathiot (1974). La función unificadora hace que la lengua sirva como vínculo entre hablantes de diferentes dialectos y contribuye así a unirlos en una sola comunidad lingüística. La función separadora opone una lengua a otra, de tal manera que sirve como poderoso símbolo de identidad nacional y la identificación del individuo con su comunidad lingüística en vez de serle indiferente adquiere una alta carga emocional. 3.2. La construcción del tópico: La transitividad. Según Halliday (1994), el sistema gramatical de transitividad construye el mundo de la experiencia en un conjunto manejable de procesos. En el texto estudiado los procesos que utilizan los autores para referirse a sí mismos son materiales, en el sentido de que los autores se posicionan como actores de los procesos, lo que implica asumir responsabilidades en relación con lo dicho: “hemos tratado de hacer” (p. IV), “debíamos dar preferencia” (p. V), “emprendemos” (p. VI). De todas formas estas asunciones son muy escasas. © Políticas Lingüísticas. Año 2, Volumen 2, octubre 2010. ISSN 1853-3256 31 Editor responsable: Facultad de Lenguas, Universidad Nacional de Córdoba | Dirección Postal: Valparaíso s/n, Ciudad Universitaria, Córdoba, Argentina, CP: 5000 | Tel.: (0351) 434‐3214 al 18 | Publicación: www.politicaslinguisticas.org ARTÍCULO En otras ocasiones en que se refieren a sí mismos utilizan el recurso de la impersonalidad: “Había que tener en cuenta” (p. VI), con lo que generan un efecto de distanciamiento en relación al proceso. La mayoría de los procesos referidos en el texto no se vinculan con los autores del mismo, sino con la Escuela como institución, el Maestro como agente y el Libro de lectura como instrumento, o bien con los uruguayos considerados en su totalidad. Hay un proceso referido a la Escuela como institución y otro al Maestro como agente. En ambos casos se trata de procesos materiales, que exigen acción, hecho remarcado además por presentarlos a través de formas perifrásticas que indican obligación: “La Escuela (…) tiene que luchar por todos los medios a su alcance para defender lo que nos es propio” (p. XIII); “El Maestro debe exaltar al gaucho” (p. XIII). Esta construcción, además –acentuada por el empleo de verbos como “luchar” y “defender”-, representa la labor educativa como una batalla y a los maestros como soldados de la Patria, lo que significa defender los rasgos propios de la nacionalidad oriental mediante la enseñanza de la geografía, la historia y el idioma nacionales. En cuanto a procesos vinculados a los libros de lectura, prácticamente todos están presentados en tiempo futuro, lo que indica una proyección de la incidencia del libro en los lectores a los que se pretende influenciar (los extranjeros, integrantes del grupo que puede ‘romper’ la unidad nacional): “Las ilustraciones que contiene este libro ejercerán una función de propaganda en la mente y aún en el corazón del hombre de otros países, que vino al nuestro a buscar paz y trabajo” (p. VIII). © Políticas Lingüísticas. Año 2, Volumen 2, octubre 2010. ISSN 1853-3256 32 Editor responsable: Facultad de Lenguas, Universidad Nacional de Córdoba | Dirección Postal: Valparaíso s/n, Ciudad Universitaria, Córdoba, Argentina, CP: 5000 | Tel.: (0351) 434‐3214 al 18 | Publicación: www.politicaslinguisticas.org ARTÍCULO [Las ilustraciones] ”los cautivarán, los atraerán y los obligarán a leer lo que nosotros queremos que lean, para que haya menos ingratos entre los que cobijamos y para que sus hijos sean verdaderamente hermanos de nuestros hijos” (p. IX). Se observan aquí, no sólo procesos materiales (“ejercerán”, “obligarán a leer”), sino también mentales (“cautivarán”, “atraerán”). Los procesos mentales, a diferencia de los materiales, refieren a la experiencia interior y requieren dos participantes: el experimentante y el fenómeno (Halliday 1994). El experimentante -en los ejemplos, los extranjeros- no es agente, su participación en el proceso no implica asumir responsabilidades sino únicamente ‘experimentar’ el fenómeno -en los ejemplos, las ilustraciones de los libros. Experimentar implica adquirir conciencia sobre el proceso referido, con el consiguiente cambio actitudinal que ello supone: “para que haya menos ingratos entre los que cobijamos y para que sus hijos sean verdaderamente hermanos de nuestros hijos” (p. IX). En relación a los procesos que involucran a todo el pueblo uruguayo, se observaron los siguientes: “Día llegará en que el Idioma se considere tan sagrado como los símbolos, y que se estime, como profanación o delito de lesa-patria, su empleo indebido, tanto en su forma oral, como en su forma escrita. Tan verdad es esto, que todos lo aceptamos subconscientemente al equiparar la gloria de los escritores y poetas, con la de los héroes, fundadores de nuestra nacionalidad” (p. IX). “Sí, la tierra donde se ha nacido, la que es necesario querer y defender como a una madre” (p. XII). © Políticas Lingüísticas. Año 2, Volumen 2, octubre 2010. ISSN 1853-3256 33 Editor responsable: Facultad de Lenguas, Universidad Nacional de Córdoba | Dirección Postal: Valparaíso s/n, Ciudad Universitaria, Córdoba, Argentina, CP: 5000 | Tel.: (0351) 434‐3214 al 18 | Publicación: www.politicaslinguisticas.org ARTÍCULO “Siendo la población vegetativa la única de nuestro país y teniendo aún esta misma, la característica de proceder de razas extranjeras, estamos expuestos a perder el carácter nacional” (p. XIII). Aquí se recurre sobre todo a procesos mentales (cuatro de cinco), alternando construcciones personales (primera persona del plural: “aceptamos”, “estamos expuestos”) con formas impersonales con ‘se’ (“se considere”, “se estime”). En el caso de “se considere” y “se estime”, si bien están en subjuntivo, la proyección hacia el futuro se realiza con certeza, al retomarse en el argumento las formas en presente indicativo (“todos lo aceptamos”). Los autores aquí muestran indirectamente -a la vez que comprometiendo también la actitud del lector debido al uso de la primera persona del plural- su orientación hacia lo dicho: asignan al idioma nacional un valor relevante en la construcción simbólica de la nación. En este sentido, la propia denominación ‘idioma nacional’ indica la importancia que tiene la lengua para la afirmación de la nacionalidad. Como indica Di Tullio (1999:25), “en principio, la lengua aparece como uno de los factores “objetivos” sobre la idea de nacionalidad. Aunque no sea, en realidad, una condición necesaria y suficiente, aparece privilegiada por la función simbólica que se le atribuye en tanto expresión idiosincrática del espíritu nacional”. Por otra parte, la restricción semántica del sustantivo ‘idioma’ mediante el adjetivo ‘nacional’ implica también la necesidad explícita de privilegiar una lengua por encima de otras. La construcción dicotómica de la patria a partir de la oposición entre ‘nosotros (los nacionales)’ y ‘ellos (los extranjeros)’ a lo © Políticas Lingüísticas. Año 2, Volumen 2, octubre 2010. ISSN 1853-3256 34 Editor responsable: Facultad de Lenguas, Universidad Nacional de Córdoba | Dirección Postal: Valparaíso s/n, Ciudad Universitaria, Córdoba, Argentina, CP: 5000 | Tel.: (0351) 434‐3214 al 18 | Publicación: www.politicaslinguisticas.org ARTÍCULO largo del texto apoya la siguiente interpretación: nosotros hablamos el idioma nacional; ellos hablan idiomas extranjeros. En todo caso, es interesante el opacamiento que se hace de la población lusohablante de frontera, ya que nunca es mencionada. ¿Qué lugar ocupa en este reparto de lugares? ¿Forma parte del grupo de los nacionales aunque no hable el idioma nacional? 3.3. La construcción del tenor: La modalización. Según Halliday (1994), la modalización muestra la perspectiva de los autores sobre los hechos. Representa el grado de probabilidad que ellos dan a los acontecimientos. En la mayor parte del texto los autores presentan la información como si no formara parte de una perspectiva particular. Esta es la manera más habitual de generar efecto de objetividad. A veces modalizan la información apelando a formas impersonales (“se considere”, “se estime”) o usando plurales mayestáticos (“aceptamos”, “estamos expuestos”); y sólo eventualmente dejan en evidencia su perspectiva sobre la realidad representada (“debíamos dar preferencia”, “emprendemos”). 4. RECAPITULACIÓN El texto estudiado ejemplifica la manera en que durante la dictadura terrista la escuela y sus instrumentos de enseñanza funcionaron como soporte para la transmisión de un conjunto de representaciones sobre el país, contribuyendo a afianzar la construcción del relato fundacional del estadonación. Como hemos visto, se trata de un discurso francamente evaluativo; los términos seleccionados, sus modificaciones y graduaciones © Políticas Lingüísticas. Año 2, Volumen 2, octubre 2010. ISSN 1853-3256 orientan 35 Editor responsable: Facultad de Lenguas, Universidad Nacional de Córdoba | Dirección Postal: Valparaíso s/n, Ciudad Universitaria, Córdoba, Argentina, CP: 5000 | Tel.: (0351) 434‐3214 al 18 | Publicación: www.politicaslinguisticas.org ARTÍCULO fuertemente los contenidos presentados, todos al servicio de la elaboración del objeto patria. La patria se estructura discursivamente a partir de una serie de rasgos nucleados en torno a la Historia Nacional (de la que se enfatiza la valentía de los héroes y el sacrificio de los antepasados), la Geografía Nacional (que muestra un país excepcionalmente bello) y el Idioma Nacional (símbolo de la nación oriental). Estos elementos construyen un discurso unificador que define las fronteras de la nación permitiendo identificar claramente qué elementos la integran y cuáles no. La preocupación por marcar las fronteras de lo nacional desde el punto de vista lingüístico, mediante la enseñanza del español como el Idioma Nacional, evidencia la función simbólica de la lengua, en el sentido de representar la unidad nacional. Unidad que debe ser defendida mediante el uso exclusivo y ‘correcto’ del español dentro de los límites de la patria. Los soldados encargados de dar esa batalla son los maestros. La idea de estado monoglósico (Del Valle y Gabriel-Stheeman 2004) se va conformando a través de un proyecto educativo que monopoliza la cultura y la lengua legítimas. Del Valle y Gabriel-Stheeman (2004: 31) observan que “la cultura monoglósica es consistente con la conceptualización de las comunidades humanas como naturalmente homogéneas. La convergencia de la cultura monoglósica con el dogma del homogeneísmo produce los fundamentos del nacionalismo cultural. Las comunidades nacionales se imaginan cultural y lingüísticamente homogéneas”. En este sentido, se interpreta que todo lo que atente contra esa homogeneidad debe ser neutralizado, so pena de perder el “carácter nacional”, como señalan los © Políticas Lingüísticas. Año 2, Volumen 2, octubre 2010. ISSN 1853-3256 36 Editor responsable: Facultad de Lenguas, Universidad Nacional de Córdoba | Dirección Postal: Valparaíso s/n, Ciudad Universitaria, Córdoba, Argentina, CP: 5000 | Tel.: (0351) 434‐3214 al 18 | Publicación: www.politicaslinguisticas.org ARTÍCULO autores del texto analizado. De ahí la preocupación constante manifiesta en el mismo por visualizar y catalogar a la población extranjera como un grupo diferente al nacional, y por lo tanto portador de otra historia, otra geografía y otro idioma; preocupación que sirve a la vez como espejo para autoidentificarse y generar fuertes lazos afectivos entre los uruguayos, en pro de la defensa de “lo que nos es propio” -en una reafirmación enfática de la identidad en ‘peligro’-, para también lograr la legitimación, mediante el apoyo popular, de una acción político-lingüística realizada en el marco de una dictadura. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Del Valle, J. y L. Gabriel-Stheeman (2004) “Nacionalismo, hispanismo y cultura monoglósica”. En: J. Del Valle y L. Gabriel-Stheeman (eds.) La batalla del idioma: la intelectualidad hispánica ante la lengua. Madrid, Iberoamericana. 15-33. Di Tullio, Á. (1999) Políticas lingüísticas e inmigración. Buenos Aires, Universidad de Buenos Aires. Fairclough, N. (2001) Discurso e mudança social. Brasilia, Universidade de Brasilia. Jodelet, D. (1993) “La representación social: fenómenos, conceptos y teoría”. En: S. Moscovici (comp.) Psicología social. Barcelona, Hurope. 469- 494. Fairclough, N. (1989) Language and power. Londres, Longman. Garvin, P. y M. Mathiot (1974) "La urbanización del idioma guaraní. Problema de lengua y cultura". En: P. Garvin y Y. Lastra (comps.) Antología de © Políticas Lingüísticas. Año 2, Volumen 2, octubre 2010. ISSN 1853-3256 37 Editor responsable: Facultad de Lenguas, Universidad Nacional de Córdoba | Dirección Postal: Valparaíso s/n, Ciudad Universitaria, Córdoba, Argentina, CP: 5000 | Tel.: (0351) 434‐3214 al 18 | Publicación: www.politicaslinguisticas.org ARTÍCULO estudios de etnolingüística y sociolingüística. México, UNAM. 303- 313. Halliday, M.A.K. (1994) An Introduction to Functional Grammar. Londres, Edwards Arnold. Halliday, M.A.K. (1982) El lenguaje como semiótica social. La interpretación social del lenguaje y del significado. México, Fondo de Cultura Económica. Narvaja de Arnoux, E. (2006) Análisis del discurso. Modos de abordar materiales de archivo. Buenos Aires, Santiago Arcos editor. Narvaja de Arnoux, E. y R. Bein (comps.) (1999) Prácticas y representaciones del lenguaje. Buenos Aires, Eudeba. Pellegrino, A. (2003) Caracterización demográfica del Uruguay. Montevideo, Facultad de Ciencias Sociales. Ruiz, E. (2008) “El ‘Uruguay próspero’ y su crisis. 1946-1964”. En: A. Frega, A. M. Rodríguez, E. Ruiz, R. Porrini, A. Islas, D. Bonfanti, M. Broquetas e I. Cuadro, Historia del Uruguay en el siglo XX (1890-2005). Montevideo, Banda Oriental.123-162. Van Dijk, T. (2003) Ideología y discurso. Barcelona, Ariel. CORPUS Abadie, R. y H. Zarrilli (1946) Libro cuarto de lectura. Obra premiada en el concurso de 1941 del Consejo para dotar a las Escuelas Públicas de un Método Nacional y Exclusivo para la enseñanza oficial de la lectura. Edición oficial. Montevideo, Talleres Gráficos Sur. © Políticas Lingüísticas. Año 2, Volumen 2, octubre 2010. ISSN 1853-3256 38 Editor responsable: Facultad de Lenguas, Universidad Nacional de Córdoba | Dirección Postal: Valparaíso s/n, Ciudad Universitaria, Córdoba, Argentina, CP: 5000 | Tel.: (0351) 434‐3214 al 18 | Publicación: www.politicaslinguisticas.org ARTÍCULO Constitución de la República Oriental del Uruguay del año 1934. Disponible en www.biblio.juridica.org Ley Nº 8.868. Disponible en www.parlamento.gub.uy Ley Nº 9604. Disponible en www.parlamento.gub.uy © Políticas Lingüísticas. Año 2, Volumen 2, octubre 2010. ISSN 1853-3256 39 Editor responsable: Facultad de Lenguas, Universidad Nacional de Córdoba | Dirección Postal: Valparaíso s/n, Ciudad Universitaria, Córdoba, Argentina, CP: 5000 | Tel.: (0351) 434‐3214 al 18 | Publicación: www.politicaslinguisticas.org ARTÍCULO POLÍTICAS LINGÜÍSTICAS Y RECONOCIMIENTO DE LA LSU: TRES EJES DE ACCIÓN Peluso, Leonardo Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación y Facultad de Psicología Universidad de la República, Uruguay leonardo.peluso@gmail.com RESUMEN En Uruguay desde los años ochenta se han dado acciones de política lingüística hacia el reconocimiento de la LSU como la lengua de las comunidades sordas y su preservación. Estas acciones generalmente se ubicaron a lo largo de tres ejes: educativo, legislativo y/o jurídico y de gramatización y estandarización. Si bien los tres ejes están fuertemente interconectados, son claramente independientes y, por ello, tuvieron a su vez diferentes grados de desarrollo. En este trabajo pretendo mostrar algunas de estas acciones que ocurrieron en los diferentes ejes y las interconexiones o distanciamientos que existen entre ellas. PALABRAS CLAVE: LSU, educación, legislación, gramatización, estandarización LINGUISTIC POLICIES AND RECOGNITION OF LSU: THREE LINES OF ACTION ABSTRACT In Uruguay, since the 80's , some steps have been taken in the field of linguistic policy, towards the recognition of LSU as the language of Deaf Communities, and towards its preservation. There have been actions basically along three lines: education, legislation and/or jurisprudence, and grammatization and standardization. Even though these three lines are strongly related, they are clearly independent, and therefore they have not had the same degree of development. In this paper I intend to show some of the actions that took place in the different lines and the connections and disconnections among them. KEYWORDS: LSU, education, legislation, grammatization, standardization © Políticas Lingüísticas. Año 2, Volumen 2, octubre 2010. ISSN 1853-3256 40 Editor responsable: Facultad de Lenguas, Universidad Nacional de Córdoba | Dirección Postal: Valparaíso s/n, Ciudad Universitaria, Córdoba, Argentina, CP: 5000 | Tel.: (0351) 434‐3214 al 18 | Publicación: www.politicaslinguisticas.org ARTÍCULO En Uruguay se inició un tránsito hacia la educación bilingüe para los sordos hacia fines de los ochenta. Desde esta época a esta parte las propuestas educativas han funcionado como uno de los espacios más importantes de ejecución de políticas lingüísticas tendientes a la promoción de la Lengua de Señas Uruguaya (LSU) y de las comunidades sordas como comunidades lingüísticas en las que el español es la segunda lengua y la LSU la primera. Sin embargo, la política lingüística de reconocimiento de la LSU y de las comunidades sordas como comunidades que tienen a dicha lengua como primera y las acciones concomitantes, si bien empezaron con mayor fuerza por el terreno educativo, no solo se ubicaron en dicho eje. Hubo otros dos ejes más que tuvieron especial relevancia: el eje legislativo y/o jurídico y el eje de gramatización y estandarización. Si bien los tres ejes están fuertemente interconectados, son claramente independientes y, por ello tuvieron a su vez diferentes grados de desarrollo. EL EJE EDUCATIVO: LAS INSTITUCIONES DE ENSEÑANZA PÚBLICA EN URUGUAY La educación bilingüe es efecto y se vuelve parte de las acciones de una política lingüística que tiende al reconocimiento y preservación de la LSU. Es el resultado de reconocer, en primer término que la LSU es una lengua y que sus hablantes tienen el derecho, en tanto minoría lingüística, a tener acceso tanto a la lengua de su grupo minoritario como a la considerada la lengua nacional. Se vuelve parte de las acciones de una política lingüística porque al llevar a la lengua a contextos formales en los que antes no tenía acceso, esto produce cambios © Políticas Lingüísticas. Año 2, Volumen 2, octubre 2010. ISSN 1853-3256 41 Editor responsable: Facultad de Lenguas, Universidad Nacional de Córdoba | Dirección Postal: Valparaíso s/n, Ciudad Universitaria, Córdoba, Argentina, CP: 5000 | Tel.: (0351) 434‐3214 al 18 | Publicación: www.politicaslinguisticas.org ARTÍCULO tanto en su estatus (y todos los aspectos simbólicos e identitarios vinculados) como en su corpus (básicamente a través de la intelectualización de su léxico, en el sentido de creación de nuevo léxico o expansión semántica del léxico ya existente). A continuación voy a presentar brevemente algunas características de las instituciones de enseñanza para sordos. En este trabajo me centraré exclusivamente en el desarrollo del bilingüismo en el marco de la enseñanza en instituciones públicas. Otro tanto ha ocurrido en instituciones privadas, fundamentalmente en Montevideo y en lo relacionado con la enseñanza de la LSU tanto a oyentes como a sordos. EDUCACIÓN PRIMARIA La Escuela para sordos de Montevideo (No. 197 “Ana Bruzzone de Scarone”) data de principios del siglo XX. En un inicio estaba separada para varones y niñas y tenía régimen de internado. Hasta el año 1987 fue una escuela oralista. Sin embargo parte de su curriculum oculto fue la transmisión de la LSU y la cultura sorda. La LSU, a pesar de ser la gran censurada en la escuela hasta el año 1987, paradojalmente fue, durante aquellos años, la gran protagonista en todos los intersticios que escapaban a los ojos de la censura, lo que hizo de la escuela uno de los principales espacios de socialización en LSU. De esta forma la escuela siempre fue, a pesar de algunas de sus autoridades, uno de los principales contextos en los que se constituyeron los sordos en términos de comunidad de habla. © Políticas Lingüísticas. Año 2, Volumen 2, octubre 2010. ISSN 1853-3256 42 Editor responsable: Facultad de Lenguas, Universidad Nacional de Córdoba | Dirección Postal: Valparaíso s/n, Ciudad Universitaria, Córdoba, Argentina, CP: 5000 | Tel.: (0351) 434‐3214 al 18 | Publicación: www.politicaslinguisticas.org ARTÍCULO A partir de 1987 la escuela comienza un proceso de tránsito formal hacia el bilingüismo que aún sigue su camino con algunas dificultades. Estas dificultades persisten, en parte, por los problemas que supuso el ingreso de la LSU y la cultura sorda al ámbito formal debido a su escasa estandarización, sin descontar que la LSU no cuenta con escritura y es la variedad de poco prestigio en el marco de una matriz bilingüe de distribución social y funcional en la que mantiene relaciones de complementariedad con el español. Pero, tal vez, en parte también continúan estas dificultades por la existencia de sistemas de creencias afectados por los discursos médicos y educativos clásicos vinculados al oralismo, que rodean la sordera y la relación intercultural que se establece entre la comunidad sorda y la mayoría oyente. Actualmente esta Escuela cuenta con unos ciento cincuenta alumnos sordos, por lo que es una institución de particular relevancia en la constitución de espacios de la comunidad sorda. Si tenemos en cuenta, además, que la escuela brinda dos cursos de LSU para padres y familiares, se observa que también tiene como función ayudar a sus alumnos en el ensordecimiento identitario de padres y familiares, elemento fundamental para la constitución de una verdadera educación bilingüe y bicultural. El Centro de Adultos Sordos No. 4 (Curso de Adultos Sordos) se ubica en el mismo predio que la Escuela de Sordos No. 197 de Montevideo, en el casco viejo de la misma. Su enclave lo hace uno de los lugares más importantes de encuentro de la comunidad sorda en la medida en que, por un lado, está ubicado junto a la Escuela de Sordos, lugar de fundamental sentido de pertenencia para los sordos. Por otro lado ofrece un espacio educativo alternativo que promueve la concurrencia de muchos sordos. © Políticas Lingüísticas. Año 2, Volumen 2, octubre 2010. ISSN 1853-3256 43 Editor responsable: Facultad de Lenguas, Universidad Nacional de Córdoba | Dirección Postal: Valparaíso s/n, Ciudad Universitaria, Córdoba, Argentina, CP: 5000 | Tel.: (0351) 434‐3214 al 18 | Publicación: www.politicaslinguisticas.org ARTÍCULO El Centro funciona en dos turnos y está destinado a una población adulta, tanto para sordos como para oyentes que estén interesados en aprender los oficios que allí se enseñan: carpintería, encuadernación, tapiz, corte y confección, metales, tejido, artesanía en azúcar y belleza. La posibilidad de adultos oyentes de acceder a estos cursos es reciente y habla de nuevos estilos de integración. El requisito de ingreso es tener primaria terminada o, en el caso de los sordos que muchas veces no lo logran, tener cumplida la extra-edad. Actualmente el Centro cuenta con cuatrocientos alumnos, con un promedio de edad de cuarenta años, de los cuales aproximadamente la cuarta parte son oyentes. Las Escuelas de Maldonado (No. 84), Salto (N. 116) y Rivera (No. 105) se proponen también un curriculum bilingüe y cuenta con similares problemáticas en cuanto a la instrumentación del bilingüismo que la Escuela de Montevideo. Al igual que la Escuela No.197 de Montevideo, estas Escuelas son un importante contexto de socialización para los niños (y en algunos casos adolescentes) sordos, que de otra manera no tendrían un acceso temprano a la LSU y la cultura sorda. En los demás Departamentos del Uruguay, salvo en Flores, funciona una clase para sordos dentro de una escuela común. EDUCACIÓN SECUNDARIA El Liceo No. 32 “Guayabo” es el primer liceo público en incorporar la LSU a su programa educativo, y por su modalidad ha sido bastante controversial. La matrícula del liceo fue creciendo a lo largo de estos años. Actualmente existen © Políticas Lingüísticas. Año 2, Volumen 2, octubre 2010. ISSN 1853-3256 44 Editor responsable: Facultad de Lenguas, Universidad Nacional de Córdoba | Dirección Postal: Valparaíso s/n, Ciudad Universitaria, Córdoba, Argentina, CP: 5000 | Tel.: (0351) 434‐3214 al 18 | Publicación: www.politicaslinguisticas.org ARTÍCULO dos grupos para sordos por cada año liceal y, por lo tanto, un número de alumnos que supera ya ampliamente la cincuentena. En cuanto a la modalidad educativa, a grandes rasgos se podría sostener que se propone un bilingüismo en el que una de las lenguas se usa en la oralidad (LSU) y la otra en la escritura (español), y en el que los profesores en general no hablan la lengua de sus alumnos. Si este programa puede o no ser considerado bilingüe, o cuáles son los alcances de este bilingüismo, son cuestiones que no abordaré en este trabajo. La experiencia de recibir alumnos sordos en un liceo público en Montevideo tiene pocos años de historia. Por presión de padres e integrantes de las asociaciones de sordos se instrumentó la posibilidad de que alumnos sordos comenzaran, en 1996, a cursar primer año en el Liceo No. 32, que reunía la ventaja de ser céntrico y pequeño. La idea era que éstos concurrieran a clases comunes que contarían con una intérprete LSU/español que permitiera establecer el puente lingüístico entre profesores oyentes y alumnos sordos. Debido a la forma repentina en que se decidió que alumnos sordos concurrieran al liceo, la experiencia comenzó sin que se hubiese nombrado a las intérpretes (que tardaron algunos días en integrarse a la experiencia). Tampoco se había preparado previamente a los docentes ni a la dirección sobre la temática de los sordos y los modelos educativos existentes. Así, este proceso de formación adicional, que supondría el trabajo con sordos, quedó librado a la iniciativa de cada uno de los docentes que intervino en la experiencia. En un inicio los sordos fueron integrados a una clase común, sin intérprete por las razones antes mencionadas. Esta breve experiencia de integración a una © Políticas Lingüísticas. Año 2, Volumen 2, octubre 2010. ISSN 1853-3256 45 Editor responsable: Facultad de Lenguas, Universidad Nacional de Córdoba | Dirección Postal: Valparaíso s/n, Ciudad Universitaria, Córdoba, Argentina, CP: 5000 | Tel.: (0351) 434‐3214 al 18 | Publicación: www.politicaslinguisticas.org ARTÍCULO clase con oyentes no fue exitosa, y la posterior participación de las intérpretes tampoco logró los resultados esperados. Frente a esta situación el liceo tomó la decisión de separar a los sordos del grupo oyente y se creó un grupo de primer año exclusivo de sordos. Actualmente el liceo cuenta con dos primeros años para sordos, dos segundos y dos terceros, y la población actual de alumnos sordos es de aproximadamente cuarenta. Si bien esto es fluctuante, a lo largo de los años en que se viene llevando a cabo la experiencia bilingüe en el liceo se ha dado un sostenido aumento de alumnos. Los grupos sordos trabajan con profesores oyentes que hablan español y cuentan todo el tiempo con una intérprete LSU/español, si bien ya algunos de ellos imparten sus clases directamente en LSU (con esto me refiero a las asignaturas de idioma español -como segunda lengua-, física y literatura). Dos profesoras sordas asisten en las prácticas educativas dentro de la institución, trabajando tanto con los alumnos como con los docentes y tienen a su cargo la clase de LSU. Desde el año 2000 se instrumentó para los grupos sordos la clase de LSU como lengua materna a efectos de profundizar en el estudio de dicha lengua en el contexto formal. Esto es similar, tanto en sus objetivos y metodología como en su carga horaria, a lo que es la clase de idioma español, como lengua materna, para alumnos oyentes hispanohablantes. La creación de esta asignatura tiene un triple objetivo. Por un lado el reconocimiento del lugar de la LSU como primera lengua, en el marco de la educación bilingüe de los sordos. Además de la pedagógica, esto cumple una función simbólica y política. Por otro lado tiene la función de nivelar y homogeneizar el conocimiento de la LSU por parte de los alumnos sordos, © Políticas Lingüísticas. Año 2, Volumen 2, octubre 2010. ISSN 1853-3256 46 Editor responsable: Facultad de Lenguas, Universidad Nacional de Córdoba | Dirección Postal: Valparaíso s/n, Ciudad Universitaria, Córdoba, Argentina, CP: 5000 | Tel.: (0351) 434‐3214 al 18 | Publicación: www.politicaslinguisticas.org ARTÍCULO conocimiento que es muy heterogéneo y no necesariamente de alta competencia en todos ellos, como cabría esperar. Por último, tiene el objetivo de generar espacios de discusión, estudio y trabajo del vocabulario de la LSU, su morfología y sintaxis, para adecuarla a esta nueva función de lengua de enseñanza. El nuevo lugar que tiene esta asignatura modifica el lugar de las otras lenguas que se enseñan en el liceo. Para los alumnos sordos el español se dicta como segunda lengua y el inglés como lengua extranjera, apoyándose para la oralidad en la LSU y para la escritura en el español. Asimismo, en el correr del año 2004 se aprobó la enseñanza de LSU a los alumnos oyentes del liceo como materia extracurricular, con el objetivo de que los procesos de integración social se hagan desde ambos lados y no de forma exclusiva desde la minoría hacia la mayoría. El Liceo IAVA, con una matrícula de alumnos sordos menor que el Liceo No. 32, comenzó la experiencia bilingüe tres años después que éste, y tiene grupos de 4to. año en adelante. La modalidad de trabajo en 4to. año es similar a la que se instrumentó en el Liceo No. 32, pero en 5to. y 6to. deja de haber grupos para sordos y los alumnos se integran a las clases de oyentes con un intérprete. Tanto en el Liceo No. 32 como en el IAVA se instrumentaron cursos de LSU para profesores y padres. Ambos liceos tienen la particularidad de ser instituciones educativas públicas que atienden a los sordos en su diversidad lingüística pero sin estar insertas ni en la Educación Especial ni en la comunidad sorda. Esto tiene, por un lado, las obvias ventajas simbólicas y de lucha política de ser vistos desde el bilingüismo y no desde la discapacidad o de las necesidades diferentes. © Políticas Lingüísticas. Año 2, Volumen 2, octubre 2010. ISSN 1853-3256 47 Editor responsable: Facultad de Lenguas, Universidad Nacional de Córdoba | Dirección Postal: Valparaíso s/n, Ciudad Universitaria, Córdoba, Argentina, CP: 5000 | Tel.: (0351) 434‐3214 al 18 | Publicación: www.politicaslinguisticas.org ARTÍCULO UNIVERSIDAD La Universidad de la República cuenta con alumnos sordos e intérpretes LSU-español-LSU desde el año 2003. En un inicio los intérpretes eran contratados por las diferentes Facultades, pero actualmente el servicio de intérpretes se sostiene a nivel central. Así, la Universidad cuenta con un equipo permanente de intérpretes que atienden las necesidades lingüístico- comunicacionales que surgen en los espacios se instituyen relaciones interculturales sordos-oyentes. A partir del año 2009 comienza a funcionar en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación la Tecnicatura Universitaria en Interpretación LSU-español-LSU. A partir de esto se cuenta con tres profesores sordos en la Universidad, así como también se comenzó a impartir un curso de reflexión sobre la LSU (tres semestres de duración), como parte de las materias de dicha tecnicatura. Por su parte, en Regional Norte (Departamento de Salto) y en convenio con la Escuela No.116, un profesor sordo dicta un curso introductorio de LSU para alumnos oyentes. Este ingreso de sordos y su lengua a la Universidad de la República tiene una altísima relevancia para la comunidad. Por un lado es importante y ciertamente “revolucionario” para la comunidad sorda en lo relativo a la necesaria profundización de los procesos de intelectualizacón de la LSU que se van a generar, naturalmente, en ciertas áreas científicas, así como también en lo relativo a la expansión de la comunidad sorda en cuanto a la incorporación de nuevos espacios de socialización, para mencionar algunos. Pero, por otro lado, © Políticas Lingüísticas. Año 2, Volumen 2, octubre 2010. ISSN 1853-3256 48 Editor responsable: Facultad de Lenguas, Universidad Nacional de Córdoba | Dirección Postal: Valparaíso s/n, Ciudad Universitaria, Córdoba, Argentina, CP: 5000 | Tel.: (0351) 434‐3214 al 18 | Publicación: www.politicaslinguisticas.org ARTÍCULO el ingreso de la comunidad sorda a la Universidad también tiene un valor político, tanto por sus efectos en la visualización de la LSU en nuevos ámbitos socialmente valorados, así como también por el concomitante cambio en cuanto a su prestigio y a la posibilidad de ocupar espacios a los que antes no tenía acceso. EL EJE LEGISLATIVO Y/O JURÍDICO: LA LEY 17.378 Y LA LEY GENERAL DE EDUCACIÓN Actualmente el tema de la LSU ha entrado en nuestra legislación. En relación a esto voy a tratar dos Leyes que me parecen particularmente relevantes y que tienen una explícita relación con una política lingüística de reconocimiento y preservación de la LSU: la Ley 17.378 y la Ley General de Educación que entró en vigencia a inicios de 2009. LEY DE RECONOCIMIENTO DE LA LSU En Uruguay no existía, hasta el año 2001, ninguna ley que de forma explícita estableciera que alguna lengua fuera patrimonio de alguna comunidad de uruguayos o fuera la lengua nacional. Si bien en muchas leyes se mencionaba a la lengua nacional, se daba por supuesto que ésta era el español (lengua en que están redactadas las leyes). Así, por iniciativas llevadas a cabo desde las Instituciones de Sordos, el 25 de julio de 2001 se aprobó la Ley N° 17.378. Esta Ley no solo reconoce a la LSU como la lengua de las comunidades sordas del Uruguay, sino que también obliga al Estado a contratar intérpretes LSU/español en todos los lugares públicos © Políticas Lingüísticas. Año 2, Volumen 2, octubre 2010. ISSN 1853-3256 49 Editor responsable: Facultad de Lenguas, Universidad Nacional de Córdoba | Dirección Postal: Valparaíso s/n, Ciudad Universitaria, Córdoba, Argentina, CP: 5000 | Tel.: (0351) 434‐3214 al 18 | Publicación: www.politicaslinguisticas.org ARTÍCULO (Educación Secundaria, Universidad de la República, Poder Judicial, TV, entre otros). Algunos de los artículos de esta Ley N° 17.378 expresan: Artículo 1: Se reconoce a todos los efectos a la Lengua de Señas Uruguaya como la lengua como la lengua natural de las personas sordas y de sus comunidades en todo el territorio de la República. La presente Ley tiene por objeto la remoción de las barreras comunicacionales y así asegurar la equiparación de oportunidades para las personas sordas e hipoacúsicas. Artículo 4: El Estado asegurará a las personas sordas e hipoacúsicas el efectivo ejercicio de su derecho a la información, implementando la intervención de intérpretes de Lengua de Señas Uruguaya en programas televisivos de interés general como informativos, documentales, programas educacionales y mensajes de las autoridades nacionales o departamentales a la ciudadanía. Cuando se utilice la Cadena Nacional de Televisoras será perceptiva la utilización de los servicios de intérprete de Lengua de Señas Uruguaya. Artículo 5: El Estado asegurará a todas las personas sordas e hipoacúsicas que lo necesiten el acceso a los servicios de intérpretes de Lengua de Señas Uruguaya en cualquier instancia que no puedan quedar dudas de contenido en la comunicación que deba establecerse. La Ley introduce a nivel legislativo un marco de igualdad entre la LSU y el español que repercute en el propio estatus de sus hablantes. Anterior al año 2001 los sordos que no pudieran darse a entender a través del español (oral o escrito) eran considerados jurídicamente incapaces. Como efecto de esta Ley, se realizaron cambios en el Código Civil y en la actualidad se admite que basta con expresare en LSU para que los sordos no sean declarados incapaces (debido a ello se vuelve jurídicamente imprescindible la presencia de intérprete en situaciones formales). © Políticas Lingüísticas. Año 2, Volumen 2, octubre 2010. ISSN 1853-3256 50 Editor responsable: Facultad de Lenguas, Universidad Nacional de Córdoba | Dirección Postal: Valparaíso s/n, Ciudad Universitaria, Córdoba, Argentina, CP: 5000 | Tel.: (0351) 434‐3214 al 18 | Publicación: www.politicaslinguisticas.org ARTÍCULO Asimismo esta Ley otorga, indirectamente, un marco legislativo a la educación bilingüe de los sordos que ya, a esa altura, tenía casi quince años de historia y que se había extendido a nivel de Secundaria en Montevideo. Es indirecto porque si bien no hay una mención explícita a la educación de los sordos en la Ley, al reconocerse legislativamente una lengua como patrimonio de una minoría de uruguayos, el Estado se obliga a ofrecerles una educación que atienda su diversidad lingüística, dado los compromisos adquiridos por la firma de tratados internacionales en los que se protegen los derechos lingüísticos de las minorías. Antes de esto, como respaldo del bilingüismo solo existía un documento oficial en el que se declaraba que en las escuelas para sordos se iba a instrumentar un programa bilingüe (Inspección Nacional de Educación Especial, Consejo de Educación Primaria, 1987). Por último, cabe señalar que resulta curioso que el Estado uruguayo haya reconocido la LSU como lengua grupal de una minoría uruguaya, con todas las implicaciones que eso tiene a nivel de políticas lingüísticas (lo que incluye los propios modelos de educación bilingüe que se promueven desde el Estado) y no así, por ejemplo, el portugués, lengua que tiene fuerte presencia en la zona norte del país. Se pueden pensar algunas explicaciones a este fenómeno. Por un lado, que la comunidad sorda uruguaya ha logrado hacer mejor lobby que los lusoparlantes u otros grupos lingüísticos minoritarios que no han logrado demostrar ni demostrarse que sus lenguas deban ser oficialmente reconocidas. Sin embargo, pienso que tal vez detrás de este reconocimiento por parte del © Políticas Lingüísticas. Año 2, Volumen 2, octubre 2010. ISSN 1853-3256 51 Editor responsable: Facultad de Lenguas, Universidad Nacional de Córdoba | Dirección Postal: Valparaíso s/n, Ciudad Universitaria, Córdoba, Argentina, CP: 5000 | Tel.: (0351) 434‐3214 al 18 | Publicación: www.politicaslinguisticas.org ARTÍCULO Estado Uruguayo de la LSU, exista también el sentimiento asistencialista y proteccionista que emerge ante lo discapacitado. Este reconocimiento por parte de los legisladores podría estar más ligado a la temática de la discapacidad y la búsqueda de elementos ortopédicos, que a la instrumentación de políticas lingüísticas que supongan un cabal entendimiento del alcance e implicancias que tiene este reconocimiento en el plano de una política lingüística. LEY GENERAL DE EDUCACIÓN Nuestro país ha tenido una tradición educativa claramente monoglósica, centrada en el español. En el Decreto-Ley “Reglamento de la Instrucción Pública” (año 1877), Art. 38 se señalaba: En todas las escuelas públicas la enseñanza se dará en el Idioma Nacional. Como ya indiqué, no existe una definición, en nuestro sistema legislativo, acerca de cuál es el Idioma Nacional, si bien el supuesto que éste es el español atraviesa toda nuestra legislación. En el año 2008 se publicaron los Documentos de la Comisión de Políticas Lingüísticas en la Educación Pública (Administración Nacional de Educación Pública/Consejo Directivo Central, 2008; Behares, 2009), que condensa lo trabajado por dicha Comisión, y son prescriptivos en el ámbito del CODICEN. En ellos se establece, entre otros aspectos, la existencia de varias lenguas maternas (y variedades de lenguas) en Uruguay y la necesidad de que éstas sean contempladas en la educación (esto incluye, por supuesto, a la LSU). Estos planteos realizados en dichos Documentos se retoman en la Ley N° 18.437 (Ley General de Educación), publicada en 2009. Así, recién en el año 2009 aparece un cambio, a nivel legislativo, en cuanto la consideración de la © Políticas Lingüísticas. Año 2, Volumen 2, octubre 2010. ISSN 1853-3256 52 Editor responsable: Facultad de Lenguas, Universidad Nacional de Córdoba | Dirección Postal: Valparaíso s/n, Ciudad Universitaria, Córdoba, Argentina, CP: 5000 | Tel.: (0351) 434‐3214 al 18 | Publicación: www.politicaslinguisticas.org ARTÍCULO presencia de varias lenguas, como lenguas maternas, en la educación, lo que rompe con la fuerte tradición monoglósica de nuestra legislación sobre educación, heredada del siglo XIX. En el Título II de la Ley General de Educación, que refiere al Sistema Nacional de Educación, Capítulo VII que refiere a las Líneas Transversales, Artículo 40, numeral E) acerca de la Educación Lingüística, se señala la existencia de diferentes lenguas maternas en Uruguay, dentro de las cuales se menciona de forma explícita a la LSU: La educación lingüística tendrá como propósito el desarrollo de las competencias comunicativas de las personas, el dominio de la lengua escrita, el respeto de las variedades lingüísticas, la reflexión sobre la lengua, la consideración de las diferentes lenguas maternas existentes en el país (español del Uruguay, portugués del Uruguay, lengua de señas uruguaya) y la formación plurilingüe a través de la enseñanza de segundas lenguas y lenguas extranjeras. En esta Ley se reconocen tres lenguas maternas para el Uruguay, lo que es un hecho histórico en la medida en que, salvo por el caso de la Ley de la LSU, no existe otra mención, en nuestra legislación, acerca de que hayan varias lenguas maternas en nuestro país. Por otra parte, resulta interesante constatar que no se establece ninguna relación entre las tres lenguas mencionadas, dejando de lado consideraciones tales como cuál es la lengua de la mayoría o cuál es la lengua del Estado. Esto es posible, a mi criterio (en el marco de una legislación en la que, sin decirlo explícitamente, se deja por sentado que la lengua del Estado es el español, la lengua en la que están escritas las leyes) porque este tema de las lenguas © Políticas Lingüísticas. Año 2, Volumen 2, octubre 2010. ISSN 1853-3256 53 Editor responsable: Facultad de Lenguas, Universidad Nacional de Córdoba | Dirección Postal: Valparaíso s/n, Ciudad Universitaria, Córdoba, Argentina, CP: 5000 | Tel.: (0351) 434‐3214 al 18 | Publicación: www.politicaslinguisticas.org ARTÍCULO maternas queda colocado en el marco de una Ley de Educación. Una Ley de Educación no parece tener más alcance que los lineamientos generales acerca de la educación en el país (si bien, indirectamente, ha sido a través de las sucesivas leyes de educación que se ha realizado política lingüística en Uruguay), a diferencia de la Ley de la LSU que, por su específicidad, reconoce una lengua con otro alcance en el marco de la legislación. Por lo mismo, tiene claros efectos sobre otras leyes, como es el caso de los efectos que tuvo sobre el Código Civil, con la modificación acerca de la declaración de incapacidad para las personas sordas. La Ley de Educación refuerza la necesidad de que la misma debe tener en cuenta a la LSU para sus hablantes (no se señala que sus hablantes sean los sordos, como ocurre en la Ley de la LSU). Asimismo, de la Ley no se desprende la necesidad de una educación bilingüe LSU-español, ya que allí no se establece ningún tipo de relación entre las lenguas que haga presuponer la necesidad de una educación bilingüe para los hablantes de LSU. Sin embargo tanto esta Ley como la de reconocimiento de la LSU, son marcos jurídicos que sustentan los programas bilingües de educación para los sordos en Uruguay. Toda la legislación muestra que si bien partimos de un Estado y de una sociedad con una ideología absolutamente monoglósica (creíamos y vivíamos con la idea heredada del modernismo europeo: una lengua – una nación) y con políticas lingüísticas acordes a dicho ideal; en la actualidad tendemos hacia una ideología plurilingüe (tal vez un ideal más posmoderno) en la que se reconoce que la nación tiene más de una lengua, no se vive esto como amenazante para la identidad nacional y se aplican otras políticas lingüísticas que suponen reconocer, proteger y promover la diversidad lingüística de los uruguayos. © Políticas Lingüísticas. Año 2, Volumen 2, octubre 2010. ISSN 1853-3256 54 Editor responsable: Facultad de Lenguas, Universidad Nacional de Córdoba | Dirección Postal: Valparaíso s/n, Ciudad Universitaria, Córdoba, Argentina, CP: 5000 | Tel.: (0351) 434‐3214 al 18 | Publicación: www.politicaslinguisticas.org ARTÍCULO EL EJE DE GRAMATIZACIÓN Y ESTANDARIZACIÓN Sin embargo, estos desarrollos en los ejes antes mencionados no fueron acompañados de similares avances en el terreno de la descripción lingüística de la LSU. Así, mientras que en América Latina ya existe un sinnúmero de investigaciones sobre las lenguas de señas (Massone, 1993; Machado, 1994; Oviedo, 2001; Massone & Müller de Quadros, 2006; para mencionar algunos), en Uruguay apenas contamos con un Léxico Básico y un Diccionario. En el año 1987 se publicó el primer trabajo que sistematiza y acuña piezas léxicas de la LSU. El así llamado Lengua de Señas uruguaya. Su Componente Léxico Básico (Behares, Monteghirfo & Davis, 1987) fue un trabajo de enorme relevancia dado que se describía por primera vez, y con rigor científico, a la LSU. En este texto se recogían las principales señas de una LSU que estaba comenzando el camino hacia la estandarización. Veinte años después, ASUR y CINDE publican el Diccionario Bilingüe de Lengua de Señas Uruguaya/Español (ASUR/CINDE, 2007) que acuña una mayor cantidad de señas. Sin embargo, en tanto el objetivo de estos trabajos fue el de recolección de señas y el de estabilización de una variedad, aun cuando aparezcan en ellos ciertas descripciones de las señas, su pretensión no fue profundizar en los diferentes niveles de análisis de la lengua. Como solo tenemos estos dos textos descriptivos de la LSU, se puede sostener que no existe una gramática descriptiva de la LSU, ni tampoco descripciones del nivel fonológico. Este estado de la lingüística de la LSU en Uruguay nos deja, en el momento actual, con una lengua escasamente © Políticas Lingüísticas. Año 2, Volumen 2, octubre 2010. ISSN 1853-3256 55 Editor responsable: Facultad de Lenguas, Universidad Nacional de Córdoba | Dirección Postal: Valparaíso s/n, Ciudad Universitaria, Córdoba, Argentina, CP: 5000 | Tel.: (0351) 434‐3214 al 18 | Publicación: www.politicaslinguisticas.org ARTÍCULO estandarizada y con mínimos instrumentos de gramatización (en el sentido que le da Auroux, 1992), imprescindibles en todo proyecto de educación bilingüe y bicultural, en el que además de enseñarse la LSU, se pretenda enseñar a pensar sobre la LSU. Si bien no existe en Uruguay el desarrollo de instrumentos de gramatización ni acciones claras que impulsen un proceso de estandarización de la lengua, han ocurrido de forma espontánea dos procesos que apuntan a la intelectualización del léxico de la lengua y a cierto control de su variación. Por un lado, con el ingreso de la LSU al ámbito de educación formal, esta comenzó a sufrir un rápido proceso de intelectualización de la mano de los alumnos sordos que asisten a las instituciones educativas. Así, la lengua y sus hablantes al ser llevados a tener que hablar y pensar sobre las diferentes disciplinas científicas que se trasmiten en el ámbito liceal necesitaron crear nuevas señas o expandir semánticamente señas ya existentes. Este proceso ha dado como resultado la aparición de nuevos campos léxicos en la LSU y por tanto, como en todo sistema, el corrimiento de señas ya existentes. No es lo mismo una lengua que tenía señas para gato, perro, ballena, mono, etc. y carecía del hiperónimo mamífero, que aquella que incorpora dicho hiperónimo y organiza como hipónimos a las demás señas de ese campo léxico. Tal es la revolución que está ocurriendo a nivel léxico en la LSU que muchos hablantes, que no participan de dicha revolución, sienten que su lengua está siendo cambiada y, en muchos casos, que ya no la reconocen. Por otro lado el hecho de volverse una lengua de enseñanza, aún cuando no tenga escritura, ha producido como efecto la cierta estabilización de una © Políticas Lingüísticas. Año 2, Volumen 2, octubre 2010. ISSN 1853-3256 56 Editor responsable: Facultad de Lenguas, Universidad Nacional de Córdoba | Dirección Postal: Valparaíso s/n, Ciudad Universitaria, Córdoba, Argentina, CP: 5000 | Tel.: (0351) 434‐3214 al 18 | Publicación: www.politicaslinguisticas.org ARTÍCULO variedad, que es la descripta en los diccionarios, que empieza a vislumbrarse como la variedad culta y sobre la que recae toda la ideología purista. Asimismo la Ley de reconocimiento de la LSU ha tenido también un efecto en esta misma dirección, dado que muchos sordos tienden a interpretar que la LSU a la que se refiere la ley es la variedad Montevideana que aparece acuñada en los diccionarios. REFLEXIONES FINALES Las acciones de política lingüística que ocurrieron sobre la LSU a través del eje educativo, fueron las primeras y tuvieron un fuerte desarrollo en la consolidación de la educación bilingüe, con todo lo que esto representa para el corpus y estatus de una lengua. Las acciones de política lingüística que ocurrieron por el eje legislativo y/o jurídico permitieron colocar a la LSU en un plano de igualdad jurídica con respecto al español, lo que repercutió sobre la igualdad jurídica de sus hablantes y dio otro marco a la instrumentación de la educación bilingüe. Por último, las acciones realizadas en el eje de gramatización y estandarización han sido escasas. Sólo contamos con descripciones sobre el nivel léxico de la lengua y ninguna descripción de los restantes niveles. En relación a la estandarización, como dije anteriormente, la LSU ha sufrido un fuerte proceso de intelectualización, que ha sido fruto de fuertes debates y, por ende, ha sido escasamente acuñado. © Políticas Lingüísticas. Año 2, Volumen 2, octubre 2010. ISSN 1853-3256 57 Editor responsable: Facultad de Lenguas, Universidad Nacional de Córdoba | Dirección Postal: Valparaíso s/n, Ciudad Universitaria, Córdoba, Argentina, CP: 5000 | Tel.: (0351) 434‐3214 al 18 | Publicación: www.politicaslinguisticas.org ARTÍCULO Todas estas acciones se organizan en torno a una misma política lingüística que expresa una ideología lingüística que reconoce que la LSU es una lengua y que acepta como positivo la idea de la existencia de comunidades plurilingües. En este sentido es bastante lo que se ha recorrido en Uruguay, desde los años 80 a esta parte, en relación a la educación bilingüe de los sordos y a una legislación sobre la LSU. Pienso que ahora resta recorrer el camino de la gramatización de la LSU, imprescindible tanto para consolidar la educación bilingüe como para que la lengua pueda cumplir todas esas funciones que se le asignan en el marco de esta política lingüística y como parte de las culturas posmodernas y globalizadas que nos han tocado vivir. © Políticas Lingüísticas. Año 2, Volumen 2, octubre 2010. ISSN 1853-3256 58 Editor responsable: Facultad de Lenguas, Universidad Nacional de Córdoba | Dirección Postal: Valparaíso s/n, Ciudad Universitaria, Córdoba, Argentina, CP: 5000 | Tel.: (0351) 434‐3214 al 18 | Publicación: www.politicaslinguisticas.org ARTÍCULO Bibliografía Administración Nacional de Educación Pública/Consejo Directivo Central (2008) Documentos de la Comisión de Políticas Lingüísticas en la Educación Pública. Montevideo: Documento oficial. ASUR/CINDE (2007) Diccionario Bilingüe de Lengua de Señas Uruguaya/Español, Montevideo: Author. Auroux, S. (1992) A revolução tecnológica da gramatização, Campinas: Editora da Unicamp. Behares, L.E. (1987) "¿Qué es una seña?" Trabajo presentado en el Primer Encuentro de Educadores Sordos, Caracas. Behares, L.E. (2009) “Principios rectores de las políticas lingüísticas de la educación pública uruguaya”. En Primer Foro Nacional de Lenguas de ANEP, Montevideo: Administración Nacional de Educación Pública/Consejo Directivo Central, 23-48. Behares, L.E., Monteghirfo, N. y Davis, D. (1987) Lengua de Señas uruguaya. Su Componente Léxico Básico, Montevideo: Instituto Interamericano del Niño. Behares, L.E., Monteghirfo, N. y Rilo, M. (1986) Cuatro estudios sobre la sociolingüística de la lengua de señas de los Sordos del Uruguay, Montevideo: Instituto Interamericano del Niño. Garvin, P.L. y Mathiot, M. (1974) “La urbanización del idioma guaraní. Problema de lengua y cultura”. En Garvin, P.L. y Lastra Y. (Eds.), Antología de estudios de etnolingüística y sociolingüística, México: UNAM, 303-313. Inspección Nacional de Educación Especial, Consejo de Educación Primaria (1987) Propuesta para la implementación de la Educación Bilingüe en el Uruguay, Montevideo: Documento oficial. Ley No. 17.378, año 2001, http://200.40.229.134/IndexDB/Leyes/ConsultaLeyes.asp Ley No. 18.437, año 2009, http://200.40.229.134/IndexDB/Leyes/ConsultaLeyes.asp Massone, M.I. (1993) La Lengua de Señas Argentina. Primer diccionario, Buenos Aires: Sopena. Massone, M.I. y Machado, M.E. (1994) La Lengua de Señas Argentina. Gramática y vocabulario bilingüe, Buenos Aires: Edicial. Müller de Quadros, R. (Org.) (2006) Estudos Surdos I. Petrópolis: Arara Azul. Peluso, L. (2006) “Sordos y oyentes en un liceo común: investigación e intervención en un contexto interctultural”. Tesis de Maestría. Instituto de © Políticas Lingüísticas. Año 2, Volumen 2, octubre 2010. ISSN 1853-3256 59 Editor responsable: Facultad de Lenguas, Universidad Nacional de Córdoba | Dirección Postal: Valparaíso s/n, Ciudad Universitaria, Córdoba, Argentina, CP: 5000 | Tel.: (0351) 434‐3214 al 18 | Publicación: www.politicaslinguisticas.org ARTÍCULO Lingüística, Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, Universidad de la República. Oviedo, A. (2001) Apuntes para una gramática de la Lengua de Señas Colombiana, Cali: INSOR/Universidad del Valle. Stokoe, W. -1960- "Sign Language Structure: An outline of the Visual Communication System of the American Deaf". Studies in Linguistics, Occasional Papers, No.8. © Políticas Lingüísticas. Año 2, Volumen 2, octubre 2010. ISSN 1853-3256 60 Editor responsable: Facultad de Lenguas, Universidad Nacional de Córdoba | Dirección Postal: Valparaíso s/n, Ciudad Universitaria, Córdoba, Argentina, CP: 5000 | Tel.: (0351) 434‐3214 al 18 | Publicación: www.politicaslinguisticas.org ARTÍCULO El LENGUAJE DE LA MARGINALIDAD EN PARAGUAYITO DE MI CORAZÓN DE W. CUCURTO Dra Graciela Aletta de Sylvas Facultad de Humanidades y Artes - UNR gracielaletta@gmail.com La inclusión del presente artículo, en el que la Dra. Aletta de Sylvas analiza una producción del controvertido autor W. Cucurto ha sido aceptado en cuanto voz individual que expresa y sintetiza, desde la ficción, múltiples voces de una cultura mixturizada real, con presencias de comunidades lingüísticamente marginadas a las que los organismos pertinentes debieran acercarse y atender con políticas de integración. Resumen Washington Cucurto, escritor argentino, construye en su obra un sujeto cultural, voz colectiva por medio de la cual se expresan los grupos sociales excluidos y los inmigrantes latinoamericanos de zonas fronterizas. En Paraguayito de mi corazón hay una interdiscursividad con el mundo de la música de la cumbia, sus letras y el ambiente de las bailantas del conourbano bonaerense. El cuento proyecta una Buenos Aires multicultural y multilingue en la que se entrecruzan, siempre en el plano coloquial, lenguajes de diferente procedencia , siempre en constante diálogo con el contexto. Una producción alternativa a la cultura oficial que Cucurto nos trasmite a través de la dimensión ideológica del lenguaje y de la identidad de un sector marginado de la sociedad. Palabras claves: Marginalidad, Lenguaje, Sujeto cultural, Ideología, Multilinguismo Abstract Washington Cucurto, an argentine writer, creates a cultural subject, a colective voice of the border social groups and of the latin american inmigrants of neighbourg countries. In Paraguayito de mi corazón the music of the cumbia, its lyrics and the context of the bailantas in the outskirts of Buenos Aires are an interdiscourse that dialogue with the text. The story presents a multicultural and multilingual city where diferent languages, cross each other, in the coloquial manner, in a constant dialogue with the context. An alternative writing to the oficial culture transmitted by the ideological aspect of the language Key Words: Marginality, Language, Cultural Subject, Ideology, Multilingualism © Políticas Lingüísticas. Año 2, Volumen 2, octubre 2010. ISSN 1853-3256 61 Editor responsable: Facultad de Lenguas, Universidad Nacional de Córdoba | Dirección Postal: Valparaíso s/n, Ciudad Universitaria, Córdoba, Argentina, CP: 5000 | Tel.: (0351) 434‐3214 al 18 | Publicación: www.politicaslinguisticas.org ARTÍCULO Los seres humanos somos seres lingüísticos, habitamos en el lenguaje, por eso su estudio es clave para comprender los fenómenos humanos. No hay lugar fuera del lenguaje, afirma Rafael Echeverría en Ontología del lenguaje (2005), desde el cual podamos observar nuestra existencia. Como bien dice Heidegger, el lenguaje es la morada del ser. A través de él modelamos nuestra identidad, el mundo en el que vivimos y nos creamos a nosotros mismos. Constituye un fenómeno social surgido de la interacción social entre los seres humanos. Diferentes culturas lingüísticas producen diferentes individuos. Cada lenguaje transmite una visión del mundo, imaginar un lenguaje afirma Wittgestein en sus Investigaciones filosóficas, es imaginar una forma de vida. En la sociedad argentina conviven simultáneamente distintas formas de expresión que son producto de los diferentes grupos sociales que integran nuestro país y que se relacionan con la educación, ubicación geográfica, clase social y cultura. Podemos pensar con Edmund Cros (1997) que la cultura es el espacio ideológico cuya función objetiva es enraizar una colectividad en la conciencia de su propia identidad. Una cultura solo existe en la medida en que se diferencia de las otras y funciona como una memoria colectiva que sirve de referencia. Es solo a través de sus manifestaciones concretas, a saber el conjunto de instituciones, prácticas sociales y sobre todo del lenguaje y las prácticas discursivas, como la cultura se manifiesta como bien simbólico colectivo. Recordemos las teorizaciones de E. Benveniste en Problemas de Lingüística General (1997) cuando afirma que es en el lenguaje y por el lenguaje como el hombre se constituye como sujeto. En el ejercicio de la lengua se halla el fundamento de la subjetividad. Cros apoyándose en su concepto de cultura amplía las investigaciones de Benveniste y se refiere al sujeto cultural, que si bien es una instancia de discurso ocupada por yo, se erige en su representatividad en sujeto colectivo portador de una ideología. © Políticas Lingüísticas. Año 2, Volumen 2, octubre 2010. ISSN 1853-3256 62 Editor responsable: Facultad de Lenguas, Universidad Nacional de Córdoba | Dirección Postal: Valparaíso s/n, Ciudad Universitaria, Córdoba, Argentina, CP: 5000 | Tel.: (0351) 434‐3214 al 18 | Publicación: www.politicaslinguisticas.org ARTÍCULO No otra es la voz de Santiago Vega (Quilmes 1973) poeta, narrador y editor argentino, quien eligió el seudónimo de Washington Cucurto para escribir. Heterónomo que nació del uso frecuente que el escritor hacía de la palabra curtir, que en la Argentina significa tener sexo. Fue vendedor ambulante, repositor de supermercado y relata su historia mítica así: “Lo conocí a Juan Desiderio, un gran poeta, en la biblioteca Evaristo Carriego….Yo laburaba en Carrefour y siempre pasaba por ahí. Nos hicimos amigos inmediatamente, me prestó libros de poesía argentina, libros de Boccanera, Freidemberg, Gelman, Fonderbrider y me contactó con otros poetas que hacían una revista que se llamaba 18 whiskies”. (Nicolini, 2007). Escribió varias obras poéticas: Zelarayán (1995), primer Premio del II Concurso Hispanoamericano Diario de Poesía; La máquina de hacer paraguayitos (2000); 20 pungas contra un pasajero (2003), producto de una Beca de la Fundación Antorchas, y Hatuchay (2005 . En el campo de la narrativa: Cosa de negros (2006), Fer, Panambí, Las aventuras del Sr Maíz (2006), Hasta quitarle Panamá a los yanquis, El curandero del amor (2006), 1810.La revolución vivida por los negros (2008) y varios cuentos en antologías y revistas. Traducido al alemán, inglés y portugués. Becado en dos oportunidades en Stuttgar por un ente público alemán, fundó en Buenos Aires en 2003, la editorial Eloísa Cartonera, un emprendimiento cultural que edita libros artesanales de cartón comprado a los cartoneros de la ciudad. Ha editado a escritores como Dalia Rosetti, Fabián Casas, Leónidas Lamborghini, Néstor Perlonger, César Aira y Mario Bellatín. Ha fundado lo que él denomina el “realismo atolondrado” y lo ubicamos en el panorama literario nacional argentino en una situación de marginalidad con respecto a la literatura canónica. Marginales son sus temas, sus personajes, sus opiniones, y sobre todo lo que aquí nos interesa subrayar, el lenguaje que utiliza. Cucurto da voz a los grupos sociales excluidos, a los habitantes © Políticas Lingüísticas. Año 2, Volumen 2, octubre 2010. ISSN 1853-3256 63 Editor responsable: Facultad de Lenguas, Universidad Nacional de Córdoba | Dirección Postal: Valparaíso s/n, Ciudad Universitaria, Córdoba, Argentina, CP: 5000 | Tel.: (0351) 434‐3214 al 18 | Publicación: www.politicaslinguisticas.org ARTÍCULO de las villas y del conourbano del gran Buenos Aires, a los inmigrantes paraguayos, bolivianos, peruanos y dominicanos que viven en condiciones socioeconómicas de extrema precariedad. Su escritura transmite una identidad cultural cruzada por la pobreza, el sexo, la bebida, la bailanta y la prostitución. El proyecto lingüístico de Cucurto no es para nada novedoso. Ya la crítica y escritora Noemí Ulla, había señalado en el contexto de sus investigaciones en el Conicet, en sendos ensayos: Identidad rioplatense 1930:la escritura coloquial (1990) y La insurrección literaria. De lo coloquial en la narrativa rioplatense en loa años 60 y 70 (1996), la irrupción del habla coloquial y la tensión producida entre oralidad y tradición a partir de Hombre de la esquina rosada de Jorge Luis Borges, cuento en el que el escritor da voz a cuchilleros y malevos, y de Roberto Arlt y cómo este proyecto estético se acentuó en otros autores, con las convicciones ideológicas socialistas después de la revolución cubana (1959).Con respecto a la oralidad presente en sus textos, Cucurto ha declarado: en una entrevista: “Yo siempre traté de tomar palabras de la oralidad, escuchar cómo hablaba la gente. La palabra ticki me la decía un compañero de supermercado; yo invento pocas cosas, soy un ladrón claramente. Mi literatura está basada en la oralidad, porque empecé a escribir a partir de lo que escuchaba, de lo que contaba la gente que me rodeaba. Y después también de lo que veía, de los colores, de lo que sentía con la cumbia. Yo sabía que ese mundo no lo conocía nadie, lo viví de muy chico y para mí es un mundo maravilloso” . ( Friera, 2005). Años después ubicamos la escritura cucurtiana en relación dialógica con el contexto histórico del liberalismo de los 90 y la crisis del 2001 que trajo aparejada, junto a la fragilidad de la situación política, la inflación, la devaluación y el aumento alarmante de © Políticas Lingüísticas. Año 2, Volumen 2, octubre 2010. ISSN 1853-3256 64 Editor responsable: Facultad de Lenguas, Universidad Nacional de Córdoba | Dirección Postal: Valparaíso s/n, Ciudad Universitaria, Córdoba, Argentina, CP: 5000 | Tel.: (0351) 434‐3214 al 18 | Publicación: www.politicaslinguisticas.org ARTÍCULO los índices de pobreza. El escritor hace explícita en su obra la crítica hacia las clases dominantes y hacia los que denomina “los gorilas de la letras cultas de este país”. En 2007 publica Paraguayito de mi corazón en una Antología titulada En celo seleccionada por Diego Grillo Trubba. Este cuento se desarrolla en gran parte en una bailanta de Constitución. Allí reina la cumbia, música con sus correspondientes letras que el escritor escucha, así como Puig escuchó las letras de los tangos de Le Pera, con las que ambos escritores mantienen una relación de intertextualidad. En el caso de Cucurto la cumbia adquiere un protagonismo destacado. Se trata de un ritmo y baile folklórico autóctono de Colombia, que arraigó en la Argentina a partir de un mítico grupo colombiano, el “Cuarteto Imperial” a comienzos de los 60. Chico Novarro y el grupo de los Wawancó fueron los que adquirieron más popularidad en ese momento. Una de las variantes es la “cumbia villera” cuyos autores, intérpretes y personajes de sus letras pertenecen al mundo de los poblamientos carenciados conocidos con el nombre de “villas miseria” o barrios o villas de emergencia, ubicadas en los barrios más pobres de Buenos Aires y el gran Buenos Aires. Comenzó a escucharse a mediados de los 90 en la villa conocida como La Cava y sus temas tienen que ver con historias de vida en las que hay alusiones a la delincuencia, el alcohol y el sexo. Está plagada de localismos argentinos y ha sufrido las misma estigmatizaciones que otros géneros musicales que tratan parecidas temáticas como el “punk”, el “rap” y el “hiphop”. El iniciador, Pablo Lescano,el conductor del grupo Damas Gratis es un músico que nació y creció en la villa y testimonia en sus letras historias de vidas que conoce muy bien. La poética de estas canciones privilegian al “pibe chorro” y al “negro”, categoría que no necesariamente es atribuida a aquellos cuya piel es oscura, sino a los que definen su identidad como víctimas de la exclusión. Se reconocen en los rasgos andinos, mestizos o indígenas, en los rostros de los “cabecitas” que bajaron a Buenos Aires en los años 40, los que desequilibran el proyecto de una Argentina europea y blanca ideada por la generación del 80, para insertarla, a los empujones © Políticas Lingüísticas. Año 2, Volumen 2, octubre 2010. ISSN 1853-3256 65 Editor responsable: Facultad de Lenguas, Universidad Nacional de Córdoba | Dirección Postal: Valparaíso s/n, Ciudad Universitaria, Córdoba, Argentina, CP: 5000 | Tel.: (0351) 434‐3214 al 18 | Publicación: www.politicaslinguisticas.org ARTÍCULO en las entrañas de América Latina. Recordemos “Cosa de negros”, el primer libro de género narrativo del escritor. En el cuento que nos ocupa, en la bailanta la cumbia está en su apogeo y se la define asi: “representante del arte, y la música de la raza inferior, quemada, olvidada, explotada por siempre” (p.59). El narrador en primera persona y representante colectivo, Norberto Vega, explicita que existen 700 bailantas a las que acuden quince millones de pobres en la Matanza, Morón, Lanús, Lomas del Mirador, Fiorito y todo el gran Buenos Aires , los fines de semana. Allí, en el Bronco de Constitución toca el grupa “Mirar Azul” (alusión al grupo verdadero “Amar Azul”) donde canta el Pirata del Amor, del que se narra una sórdida historia. “Le arrancaron un ojo de un botellazo en una gresca por unas guainas de acá del baile, se peleó con media patota, cuatro, cinco, y a todos les dio hasta que lo ensartaron de un botellazo” (p.58). Perdió un ojo pero se ganó la predilección de las mujeres. Los personajes femeninos del cuento y por lo tanto de la bailanta, son las chichis, las tickis bailanteras, adolescentes de entre 12 y 16 años, ”patoruzitas con trenzas y Nikes y remeras de los Redondos, solo les faltan las boleadoras”. Ellas y las guaraníes se sacan las remeras y se quedan en cueros, las revolean al compás de la cumbia exhibiendo” las tetas más lindas de la tierra, de la Sudamérica borracha, morocha y perdida en el litoral oscuro y áspero de chapas del conourbano bonaerense” ( p.59) . Las identifica como ybycuienses, itacuruienses, caaguaseñas, luqueñas bailanteras, “tineyers” moviéndose al son enloquecedor de la cumbia. Las lecheras son las seguidoras de grupos que por la noche acompañan a los músicos en su gira por los recitales, término que posee claras connotaciones sexuales. El autor ha declarado que “toda mi vida había bailado la música paraguaya porque nací en un barrio en donde la mayoría eran de Paraguay. Y cuando empecé a escribir me di cuenta que yo tenía que relatar lo que había vivido, ése era mi valor literario: el mundo de la © Políticas Lingüísticas. Año 2, Volumen 2, octubre 2010. ISSN 1853-3256 66 Editor responsable: Facultad de Lenguas, Universidad Nacional de Córdoba | Dirección Postal: Valparaíso s/n, Ciudad Universitaria, Córdoba, Argentina, CP: 5000 | Tel.: (0351) 434‐3214 al 18 | Publicación: www.politicaslinguisticas.org ARTÍCULO inmigración marginal, pero alegre, no quería mostrar a los inmigrantes quemados, sin laburo” ( Nicolini, 2007) En este cuento de Cucurto se exhibe una Buenos Aires multicultural y multilingue en la que se entrecruzan y dialogan los distintos lenguajes de una frontera simbólica con recursos de giros y vocablos de origen guaraní, jerga popular y de inmigrantes, neologismos, palabras de origen latinoamericano diverso, deformaciones españolizadas del inglés, utilización del vesre y el lunfardo. Esta abigarrada mezcla está acompañada por giros coloquiales que se relacionan con el sexo, la identidad y las convencionalmente consideradas malas palabras en un extenso e insistente repertorio. Sin embargo no podemos dejar de recordar la participación del escritor y humorista Roberto Fontanarrosa en el Congreso de la Lengua celebrado en Rosario en 2004, donde se pregunta por qué son malas las palabras y quién las define como tal. Propone una amnistía a las palabras y señala su función terapeútica.(2004). Schettini opina que Cucurto pone en boca del narrador y en la de los personajes, voces de aquellos que la cultura alta mira con pudor y miedo. De ahí el rechazo ligado a los prejuicios y a la xenofobia. ( 2003). El narrador experimenta un acercamiento erótico con un compañero varón, un muchacho de Encarnación, pero rechaza con enojo la denominación de gay. Por el contrario subraya su hombría, siempre presente en las letras de la cumbia: “Man, vos no sabés lo que es un gay. ¿Dónde se ha visto? En el corazón de este puto mundo de la cumbia tropical, man, enfrente tenés al Samper y al Bronco, y hablás de putos, ja, ja, si la cumbia es lo más macho que hay, kuerá, no seas pelotudo, nosotros somos machos que vamos a darnos un poco de cariño” (p. 64). El autor ensaya en este breve texto algunas líneas de crítica social y política que posiciona ideológicamente el texto en forma explícita: “Ellos pagan con su vida, © Políticas Lingüísticas. Año 2, Volumen 2, octubre 2010. ISSN 1853-3256 67 Editor responsable: Facultad de Lenguas, Universidad Nacional de Córdoba | Dirección Postal: Valparaíso s/n, Ciudad Universitaria, Córdoba, Argentina, CP: 5000 | Tel.: (0351) 434‐3214 al 18 | Publicación: www.politicaslinguisticas.org ARTÍCULO generaciones y generaciones, el uno a uno, los cascos azules a la guerra, las privatizaciones, los superpoderes, el default” (p.60) Y también: “ Lo beso ahí mismo en la baño popular y peronísimo de la bailanta, lo único peronacho que queda en este conchudo país de oligarcas y gorilas cagones, o por qué creen que estamos como estamos y existen las bailantas, las telefónicas españolas, las singaderas dominicanas, los cartoneros, Carrefour, sí, sí, por los oligarcas gorilas cagones que gobernaron este país siglos y siglos , hasta que los yanquis les metieron la verga en el orto y salieron a chocar cacerolas, qué papelón, qué para atrás total, los cagan y ellos tocan cacerolas” (p.63). Nos planteamos cómo ubicar la obra de Cucurto con respecto al lugar que ocupa en el panorama nacional y su relación con el lenguaje y la literatura. Podemos pensar a partir de Deleuze –Guattari (1978) que se trata de una literatura menor, la que una minoría realiza dentro de una lengua mayor o establecida y en la que el lenguaje que emplea se ve afectado por un fuerte coeficiente de desterritorialización. Constituye, como ya hemos expresado desde otro lugar teórico, un dispositivo colectivo de enunciación. Esta acción colectiva señalada por los filosófos mencionados en Kafka, por una literatura menor, coincide con lo que hemos planteado como el sujeto cultural de Cros en lo que posee de plural. Hay una voz individual que expresa y sintetiza múltiples voces de una colectividad que se expresan por y en el lenguaje de la marginalidad, en los intersticios de una sociedad que los ignora. Este lenguaje que constituye una fenómeno ideológico por excelencia, si nos remitimos a Voloshinov, se impone como una fuerza viva que entabla, desde un lugar histórico y socialmente definido, un diálogo con el contexto. La fiesta popular vehiculiza la cultura no oficial en clave de carnaval y parodia. Su invitación a la fiesta convoca a la participación : ” Señoras y señores, bienvenidos al fabuloso mundo de la cumbia. Están por ingresar con boleto preferencial ( y en una Ferrari) al magnífico barrio de © Políticas Lingüísticas. Año 2, Volumen 2, octubre 2010. ISSN 1853-3256 68 Editor responsable: Facultad de Lenguas, Universidad Nacional de Córdoba | Dirección Postal: Valparaíso s/n, Ciudad Universitaria, Córdoba, Argentina, CP: 5000 | Tel.: (0351) 434‐3214 al 18 | Publicación: www.politicaslinguisticas.org ARTÍCULO Constitución, cuna de la mejor cumbia del mundo, el lugar donde todo es posible…Controlen sus bolsillos, cuiden sus carteras,. Enamórense, ruborícense, sorpréndanse, con estos dominicanos del demonio, con estos paraguayos de la San Chifle. Pasen, pasen, están ustedes invitados.” ( Cosa de Negros,2002). Resta preguntarnos qué lugar ocupa su obra en la literatura o si solo es un testimonio sociolinguístico. Marcelo Cohen escribió un ensayo en la revista Otra Parte donde conceptualiza la escritura de Cucurto como infraliteratura y Beatriz Sarlo la ubica como un populismo posmoderno. Expresa: “A Cucurto le interesa mucho más mencionar culos y tetas que las vueltas de la subjetividad : le interesa un mundo táctil, donde las superficies corporales se tocan, rebotan, se humedecen, levitan” ( Sarlo, 2006, p.5). Opina que escribe como quien no sabe escribir para lectores cultos, que lo leen porque sus libros muestran al escritor llegado con una lengua y unas fantasías de absorbente y exótica vitalidad y porque ofrece la visión de un mundo divertido. Y lo diferencia radicalmente de Roberto Arlt, quien era leído por un público al cual le devolvía una imagen no reconciliada de un mundo que consideraba despreciable y mezquino y sobre el que escribió ácida y rencorosamente. En cambio, siempre en la opinión de Sarlo, la literatura de Cucurto se ubica a gusto en este mundo. El mismo piensa que la literatura es diversión, entretenimiento. Declara que lo que escribe es otra cosa, algo anterior a la literatura “Es una protoliteratura, mas cercana al cómiic, la tv, los blogs, pero no es literatura. Literatura es otra cosa: Borges, Di Giorgio, Rulfo, Bolaño” ( www.tipete.com).Sin embargo Tomás Eloy Martinez señalaba en 2009 en un artículo publicado en La Nación: Creadores ante la crisis , que Cucurto se había convertido en autor de culto. Su nombre se repetía en Congresos de EU y varias tesis de doctorado se estaban escribiendo sobre su obra. También repetidas veces se lo ha comparado con Reinaldo Arenas, Copi y Aira. El tiempo dirá el lugar que concede a este escritor. Fabián Casas expresa algunas ideas que pueden arrojar alguna luz. Este escritor reivindica una cultura cruzada y © Políticas Lingüísticas. Año 2, Volumen 2, octubre 2010. ISSN 1853-3256 69 Editor responsable: Facultad de Lenguas, Universidad Nacional de Córdoba | Dirección Postal: Valparaíso s/n, Ciudad Universitaria, Córdoba, Argentina, CP: 5000 | Tel.: (0351) 434‐3214 al 18 | Publicación: www.politicaslinguisticas.org ARTÍCULO mixturizada y piensa en un antiescritor que dé cuenta de este cruce y de esta multiplicidad. (Página 12, 2010). Guattari hace referencia a los procesos de singularización y opina que se trata de movimientos de protesta contra la subjetividad capitalista, a través de otras maneras de ser, otras sensibilidades, otra percepción. (Guattari-Rolnik, 2000). Aceptado este lugar otro, también queremos señalar, que según nuestro criterio, la escritura de Cucurto, tan estrechamente ligada a la referencialidad, no deja lugar a la imaginación ni a la sugerencia. Todo está dicho explícitamente sin dejar ningún margen para que un lector pueda realizar una tarea creativa a partir de un silencio o ambivalencia del texto. Consideramos que la producción de Cucurto, convertido en escritor maldito, constituye una voz colectiva y cultural que nos transmite el lenguaje y la identidad de un sector marginado de la sociedad , una producción alternativa y diferente de las que circulan en los circuitos reconocidos de la cultura oficial a través de la literatura y la enseñanza. Referencias Bibliograficas: Benveniste E.: (1997) Problemas de Lingüística general, Siglo XXI, México. Cros Edmond: (1997) El sujeto cultural. Sociolinguística y psicoanálisis, Corregidor, Buenos Aires. © Políticas Lingüísticas. Año 2, Volumen 2, octubre 2010. ISSN 1853-3256 70 Editor responsable: Facultad de Lenguas, Universidad Nacional de Córdoba | Dirección Postal: Valparaíso s/n, Ciudad Universitaria, Córdoba, Argentina, CP: 5000 | Tel.: (0351) 434‐3214 al 18 | Publicación: www.politicaslinguisticas.org ARTÍCULO Deleuze G.-Guattari F.: (1978) Kafka, por una literatura menor, Era, México. Echeverría Rafael: (2005) Ontología del lenguaje, Lom Ediciones, Chile. Fontanarrosa Roberto: Las malas palabras, Ponencia Congreso de la Lengua , Rosario, 2004. Friera Silvina: (2007) “Entrevista a Fabián Casas”, Página 12, Buenos Aires 16/ 01. Friera Silvina: (2005) “Entrevista a W Cucurto”, Página12, 9/11. Guattari F.-Rolnik Sueley: (2000) Micropolítica, Vozes, Petrópolis. Martín Eloísa: (2008) La cumbia villera y el fin de la cultura del trabajo en la Argentina de los 90, Revista Transcultural de Música, Nª012, Barcelona. Martinez Tomás Eloy: (2009) “Creadores ante la crisis” , La Nación, Buenos Airees, 28/02. Nicolini Fernanda: (2007) “De marginal a escritor de culto” Entrevista a SantiagoVega, en Revista Noticias, 16 de marzo, 2007. Sarlo Beatriz: (2006) “Sujetos y tecnologías”, Punto de Vista, Nª86, Año XXIX, Buenos Aires, diciembre. Schettini Ariel: (2003)“Las puertas del cielo” en Radar Libros, Página 12, 8/ 08. Ulla Noemí : 1990) Identidad rioplatense 1930: la escritura coloquial ( Borges, Arlt, Hernandez, Onetti), Torres Agúero, Buenos Aires. Ulla Noemí: (1996) La insurrección literaria: de lo coloquial en la narrativa rioplatense de los años 1960 y 1970.Torres Agúero, Buenos Aires. Voloshinov Valentín: (1976) El signo ideológico y la filosofía del lenguaje, Nueva Visión, Buenos Aires. © Políticas Lingüísticas. Año 2, Volumen 2, octubre 2010. ISSN 1853-3256 71 Editor responsable: Facultad de Lenguas, Universidad Nacional de Córdoba | Dirección Postal: Valparaíso s/n, Ciudad Universitaria, Córdoba, Argentina, CP: 5000 | Tel.: (0351) 434‐3214 al 18 | Publicación: www.politicaslinguisticas.org ARTÍCULO Sitios electrónicos en la web: www.tipete.com/userpost/arte_y_cultura/w-cucurto-/lecturas visitado en 14/08/2010. http://rateyourmusic.com/genre/Cumbia+Argentina/ visitado en 08/08/2010. Se refiere a la Cumbia Argentina y el término bailanta. Corpus: Cucurto Washington: (2007) “Paraguayito de mi corazón” en Diego Grillo Trubba (comp.): En Celo, Sudamericana-Mondadori, Buenos Aires. © Políticas Lingüísticas. Año 2, Volumen 2, octubre 2010. ISSN 1853-3256 72 Editor responsable: Facultad de Lenguas, Universidad Nacional de Córdoba | Dirección Postal: Valparaíso s/n, Ciudad Universitaria, Córdoba, Argentina, CP: 5000 | Tel.: (0351) 434‐3214 al 18 | Publicación: www.politicaslinguisticas.org ARTÍCULO PORTUGUÉS BRASILEÑO: PRECONCEPTO LINGÜÍSTICO Y LINGÜÍSTICA CRÍTICA Luis Alejandro Ballesteros alejandroballesteros@yahoo.com Facultad de Lenguas Universidad Nacional de Córdoba Argentina RESUMEN El portugués brasileño suele ser objeto de desprecio por parte de gramáticos normativistas y de diversos medios de comunicación. Como ha argumentado Bagno (2003), la discriminación lingüística es en el Brasil actual la cara políticamente correcta de la discriminación social. Si bien la gramática descriptiva y la sociolingüística brasileñas han realizado valiosos avances, el impacto de las investigaciones ha sido todavía escaso en las representaciones sociales sobre la lengua. Relacionamos el “preconcepto lingüístico” (Bagno 1999) y la “lingüística crítica” (Rajagopalan 2003) para exponer un punto central de la polémica de la lingüística brasileña actual sobre la norma lingüística y para proponer su planteo en relación con el estudio y la enseñanza del portugués como lengua extranjera en la Argentina. Palabras claves: preconcepto lingüístico, lingüística crítica, norma BRAZILIAN PORTUGUESE: LINGUISTIC PRECONCEPTION AND CRITIC LINGUISTICS ABSTRACT Brazilian Portuguese usually is object of scorn on the part of prescriptive grammarians and diverse mass media. Since Bagno has argued (2003), linguistic discrimination is in present Brazil the politically correct face of social discrimination. Although Brazilian descriptive grammar and sociolinguistics have realized valuable advances, the impact of the investigations has been still little in the social representations about language. We relate the “linguistic preconception” (Bagno 1999) and “critic linguistics” (Rajagopalan 2003) to set out a central point of the Brazilian linguistics controversy on the linguistic norm and to propose its relevance in relation to the study of Portuguese and the education on Portuguese like foreign language in Argentina. Key words: linguistic preconception, critic linguistics, norm © Políticas Lingüísticas. Año 2, Volumen 2, octubre 2010. ISSN 1853-3256 73 Editor responsable: Facultad de Lenguas, Universidad Nacional de Córdoba | Dirección Postal: Valparaíso s/n, Ciudad Universitaria, Córdoba, Argentina, CP: 5000 | Tel.: (0351) 434‐3214 al 18 | Publicación: www.politicaslinguisticas.org ARTÍCULO SOBRE EL PRECONCEPTO LINGÜISTICO Y SOCIAL En Brasil, las propiedades del portugués brasileño son objeto de insistente desprecio por parte de los gramáticos normativistas y de los diversos medios de comunicación. Paralelamente, varios de los lingüistas más destacados del país han dedicado parte de su producción académica y de divulgación a poner en evidencia ese desprecio y a analizar los supuestos en los que se el mismo se basa. Un ejemplo de esto último lo encontramos en Língua na mídia (2009) de Sírio Possenti, libro en el que su autor reúne una serie de artículos breves publicados a lo largo de años en diversos medios de prensa con una clara actitud de denuncia del preconcepto lingüístico y de defensa del portugués brasileño. En uno de los textos del volumen, que en juego transtextual con el famoso texto de Émile Zola adquiere el tono de un manifiesto y se titula “Eu acuso”, Possenti escribe: Eu acuso os intelectuais brasileiros de, apesar de terem (às vezes) a virtude de se darem conta de que não há nenhuma base para o racismo, para o machismo e para a xenofobia; apesar de serem capazes, eventualmente, de apreciar vários tipos de música e de literatura, até mesmo vários tipos de comida –entre eles a buchada de bode–, serem absolutamente incapazes de compreender e de aceitar que haja variação lingüística, dialetos regionais, sociais, profissionais etc., por mais que esta variação seja mais evidente do que todas as outras, e detectável em todos os lugares do mundo.” (Possenti 2009: 13) © Políticas Lingüísticas. Año 2, Volumen 2, octubre 2010. ISSN 1853-3256 74 Editor responsable: Facultad de Lenguas, Universidad Nacional de Córdoba | Dirección Postal: Valparaíso s/n, Ciudad Universitaria, Córdoba, Argentina, CP: 5000 | Tel.: (0351) 434‐3214 al 18 | Publicación: www.politicaslinguisticas.org ARTÍCULO El posicionamiento de Possenti es coincidente, podemos observar, con el de Marcos Bagno (2003), cuando éste argumenta que el preconcepto lingüístico es en el Brasil actual la cara políticamente correcta del preconcepto social. Escribe Bagno: Faz algum tempo que venho me dedicando ao estudo do preconceito lingüístico na sociedade brasileira. A principal conclusão que tirei dessa investigação é, simplesmente, o preconceito linguístico não existe. O que existe, de fato, é um profundo e entranhado preconceito social. Se discriminar alguém por ser negro, índio, pobre, nordestino, mulher, deficiente físico, homossexual etc. já começa a ser considerado “publicamente inaceitável” (o que não significa que essas discriminações tenham deixado de existir) e “politicamente incorreto” (lembrando que o discurso do “politicamente correto” é quase sempre pura hipocrisia), fazer essa mesma discriminação com base no modo de falar da pessoa é algo que passa com muita “naturalidade”, e a acusação de “falar tudo errado”, “atropelar a gramática” ou “não saber português” pode ser proferida por gente de todos os espectros ideológicos, desde o conservador mais empedernido até o revolucionário mais radical (...) (Bagno 2003: 15-16) Precisamente porque la defensa de la norma lingüística encubre el preconcepto social, Bagno establece un juego de palabras que puede traducirse sin dificultad al español entre “norma culta” y “norma oculta”, y destaca que el control sobre la lengua es un modo de control y de coerción social, dado que un hablante es la lengua que habla, y no un mero usuario de © Políticas Lingüísticas. Año 2, Volumen 2, octubre 2010. ISSN 1853-3256 75 Editor responsable: Facultad de Lenguas, Universidad Nacional de Córdoba | Dirección Postal: Valparaíso s/n, Ciudad Universitaria, Córdoba, Argentina, CP: 5000 | Tel.: (0351) 434‐3214 al 18 | Publicación: www.politicaslinguisticas.org ARTÍCULO ella. De este modo, Bagno se posiciona en contra de la concepción instrumental de la lengua, de la noción de lengua como herramienta, como algo neutral que los hablantes pueden usar bien o mal, tomar y dejar en el mismo estado en que se encontraba antes de ser usada. Como observa Bagno –y como han destacado buena parte de la lingüística y de la teoría literaria contemporáneas– nuestra relación con la lengua, de hecho, es bastante más compleja de lo que cualquier concepción instrumental puede dar cuenta. El preconcepto denunciado por Possenti y por Bagno se perpetúa en las representaciones sociales sobre la lengua, a pesar de avances importantes realizados por la gramática descriptiva brasileña, de los cuales encontramos ejemplos en diversos trabajos de Maria Helena de Moura Neves (v. gr. 2000) y Mário Alberto Perini (v. gr. 2010) en publicaciones que se caracterizan a la vez por el rigor metodológico en la descripción del portugués brasileño y por el interés en la educación lingüística y sus implicaciones sociales. La sociolingüística brasileña, con base axioma de la “heterogeneidad ordenada” (Weinreich, Labov y Herzog 2009), ha realizado también aportes numerosos, entre los que podemos destacar los de Maria Marta Pereira Scherre, que escribe: O exercício lingüístico pleno –de ouvir, de falar, de ler ou de escrever– é, acima de tudo, um exercício de democracia: divisão das tarefas, das habilidades, dos desejos, dos deveres e dos direitos. Todavia, especialmente com as línguas faladas, somos, todos nós, por demais autoritários e elitistas. Reagimos negativamente quando ouvimos alguém falar em público com marcas dos dialetos não-padrão, como o uso de a gente falamos, © Políticas Lingüísticas. Año 2, Volumen 2, octubre 2010. ISSN 1853-3256 76 Editor responsable: Facultad de Lenguas, Universidad Nacional de Córdoba | Dirección Postal: Valparaíso s/n, Ciudad Universitaria, Córdoba, Argentina, CP: 5000 | Tel.: (0351) 434‐3214 al 18 | Publicación: www.politicaslinguisticas.org ARTÍCULO de o povo foram ou dois real, de para mim fazer em vez de para eu fazer, de craro por claro, de pobrema por problema, de corgo por córrego, só para citar alguns casos mais evidentes. Profissionais que conhecem bem os fósseis lingüísticos reagem também negativamente às velhas novas formas, antes em competição, hoje mudanças completadas, tais como: a nível de por em nível de, através de por por meio de, dentre por entre, entre eu e ele por entre mim e ele, muitas vezes denominadas de “pecados capitais” ou de “atentados à língua portuguesa”. (Scherre 2005: 141-142) Bagno (1999) definió el preconcepto lingüístico con base en la identificación de lo que denomina “mitos” o una “mitología del preconcepto lingüístico”. Destaca la tendencia a la relativa superación de preconceptos en otros órdenes, pero no en el ámbito lingüístico: Infelizmente (…) essa tendência não tem atingido um tipo de preconceito muito comum na sociedade brasileira: o preconceito lingüístico. Muito pelo contrário, o que vemos é esse preconceito ser alimentado diariamente em programas de televisão e de rádio, em colunas de jornal e revista, em livros e manuais que pretendem ensinar o que é “certo” e o que é “errado”, sem falar, é claro, nos instrumentos tradicionais de ensino da língua: a gramática normativa e os livros didáticos. (Bagno 1999: 13) Bagno destaca que ha habido avances notables, de los que son un caso los Parâmetros curriculares nacionais (1998), pero que todavía faltan gramáticas que divulguen la nueva norma del portugués brasileño, ya © Políticas Lingüísticas. Año 2, Volumen 2, octubre 2010. ISSN 1853-3256 77 Editor responsable: Facultad de Lenguas, Universidad Nacional de Córdoba | Dirección Postal: Valparaíso s/n, Ciudad Universitaria, Córdoba, Argentina, CP: 5000 | Tel.: (0351) 434‐3214 al 18 | Publicación: www.politicaslinguisticas.org ARTÍCULO estudiada en textos académicos de difícil acceso al común de los hablantes. Bagno afirmaba esto en 1999; los libros ya mencionados de Neves (2000) y de Perini (2010), a los que es posible agregar otros trabajos, como todos los estudios que integran la Gramática do português falado, coordinada por Ataliba Teixeira de Castilho, y la Nova gramática do português brasileiro (2010) de este último, van en la dirección de esas gramáticas necesarias. Sin embargo, es preciso insistir en la denuncia del preconcepto lingüístico, porque, como observa Bagno: (…) os preconceitos, como bem sabemos, impregnam-se de tal maneira na mentalidade das pessoas que as atitudes preconceituosas se tornam parte integrante do nosso próprio modo de ser e de estar no mundo. É necessário um trabalho lento, contínuo e profundo de conscientização para que se comece a desmascarar os mecanismos perversos que compõem a mitologia do preconceito. E o tipo mais trágico de preconceito não é aquele exercido por uma pessoa em relação à outra, mas o preconceito que uma pessoa exerce contra si mesma. Infelizmente, ainda existem muitas mulheres que se consideram “inferiores” aos homens; existem negros que acreditam que seu lugar é mesmo de subserviência em relação aos brancos; existem homossexuais convictos de sofrem uma “doença” que pode, inclusive, ser curada... Do mesmo modo, muitos brasileiros acreditam que “não sabem português”, que “português é muito difícil” ou que a língua falada aqui é “toda errada”. E ao contrário dos demais © Políticas Lingüísticas. Año 2, Volumen 2, octubre 2010. ISSN 1853-3256 78 Editor responsable: Facultad de Lenguas, Universidad Nacional de Córdoba | Dirección Postal: Valparaíso s/n, Ciudad Universitaria, Córdoba, Argentina, CP: 5000 | Tel.: (0351) 434‐3214 al 18 | Publicación: www.politicaslinguisticas.org ARTÍCULO preconceitos, que vêm sendo atacados com algum sucesso com diversos métodos de combate, o preconceito lingüístico prossegue sua marcha (...) (id.: 75-76) PRECONCEPTO LINGÜÍSTICO Y LINGÜISTICA CRÍTICA El intento de superación del preconcepto lingüístico exige, destaca Bagno (id.: 115), un cambio de actitud que implica, principalmente de parte de los profesores de lengua, una actitud reflexiva, de no aceptación de dogmas, y de adopción de una postura crítica en relación con la norma culta. Podemos vincular posturas como las de Possenti e Bagno, que hemos destacado como ejemplos de una producción por cierto más extensa dentro de la lingüística brasileña, con la noción de “lingüística crítica” propuesta por Rajagopalan (2003) desde su interés de aspirar a responder como lingüista cuestiones relevantes para la sociedad en general y no sólo para la comunidad académica, es decir, no sólo para otros lingüistas. Rajagopalan define lo que entiende por “lingüística crítica” en diversos lugares de su producción, entre los que se destacan los libros Por uma linguística crítica (2003) y A linguística que nos faz falhar. Investigação crítica (2004), del que es organizador junto a Fábio Lopes da Silva. En el primero de estos libros (Rajagopalan 2003: 7) el autor parte de destacar algo aparentemente obvio, pero que es frecuentemente olvidado: que pensar sobre el lenguaje implica pensar sobre la naturaleza humana misma y sobre la cuestión de la ciudadanía. Destaca asimismo que es preciso rever algunos postulados fundadores de la lingüística, respecto de la cual sostiene que debe buscar una mayor interacción entre el lingüista y el lego (o no especialista), © Políticas Lingüísticas. Año 2, Volumen 2, octubre 2010. ISSN 1853-3256 79 Editor responsable: Facultad de Lenguas, Universidad Nacional de Córdoba | Dirección Postal: Valparaíso s/n, Ciudad Universitaria, Córdoba, Argentina, CP: 5000 | Tel.: (0351) 434‐3214 al 18 | Publicación: www.politicaslinguisticas.org ARTÍCULO entendida esa interacción en términos dialógicos, como una conversación de ida y vuelta, y no como divulgación monológica de un saber experto. Traza un paralelo entre la interacción lingüista-lego y la enseñanza de la lingüística a los alumnos universitarios de grado: “Aprender a falar com o público geral não é muito diferente de aprender a ensinar. O conteúdo por si não convence ninguém. É preciso pensar as formas de se comunicar. E (…) voltar-nos sobre nós mesmos, vez por outra, e perguntar se não haveria espaço para repensar e rever as nossas posições (...)” (id.: 11). Sobre la noción de “lingüística crítica” especifica: Quando me refiro a uma lingüística crítica, quero, antes de mais nada, me referir a uma lingüística voltada para questões práticas. Não é a simples aplicação da teoria para fins práticos, mas pensar a própria teoria de forma diferente, nunca perdendo de vista o fato de que o nosso trabalho tem que ter alguma relevância. Relevância para as nossas vidas, para a sociedade de modo geral. Como dizia Horkheimer, a teoria crítica se distingue da teoria em seu sentido tradicional ao partir de uma importante premissa que é de ordem existencial: que as coisas podem ser diferentes da maneira em que se encontram. Ou melhor, é possível mudar as coisas, ao invés de nos contentar em simplesmente descrevê-las e fazer teorias engenhosas a respeito delas. (id.: 12) Uno de los postulados que según Rajagopalan la lingüística debe rever es el de su neutralidad como ciencia, la autonomía que en su momento fundacional precisó afirmar. Cabe preguntarse qué relación existe entre la © Políticas Lingüísticas. Año 2, Volumen 2, octubre 2010. ISSN 1853-3256 80 Editor responsable: Facultad de Lenguas, Universidad Nacional de Córdoba | Dirección Postal: Valparaíso s/n, Ciudad Universitaria, Córdoba, Argentina, CP: 5000 | Tel.: (0351) 434‐3214 al 18 | Publicación: www.politicaslinguisticas.org ARTÍCULO lingüística crítica de Rajagopalan y el Análisis Crítico del Discurso. El propio autor por momentos aproxima y hasta llega a equiparar una y otro (id.: 123), y en ocasiones establece diferencias tajantes, como cuando apunta en Wodak una perspectiva más tradicional y afirma que “(…) o que de fato deveríamos reivindicar é que não há como separar teoria e prática, análise e interpretação, diagnóstico e terapia. Fazer uma coisa é já estar fazendo a outra” (Rajagopalan 2004: 35). El mismo lingüista afirma que: Abordar a lingüística de forma crítica implica, antes de tudo, abrir mão de ideias preconcebidas a respeito da pesquisa lingüística que na verdade apenas tem funcionado como um entrave. Trata-se da crença bastante arraigada de que, por ser um cientista, um estudioso que pretende estudar o fenômeno da linguagem nos mesmos moldes em que qualquer outro cientista estudaria o seu objeto de estudo, o lingüista deve apenas buscar uma maior compreensão a respeito daquilo que escolheu estudar, a saber, a linguagem. Ou seja, como um cientista da linguagem, não cabe ao linguista fazer outra coisa além de descrever a linguagem na melhor forma possível. Qualquer tentativa de interferir no fenômeno estudado, seja no sentido de recomendar certos tipos de comportamento lingüístico em detrimento de outros, seja no sentido de influenciar as decisões tomadas na esfera de planejamento lingüístico, deve ser sumariamente rechaçada, segundo a cartilha de conduta que sempre norteou os rumos da © Políticas Lingüísticas. Año 2, Volumen 2, octubre 2010. ISSN 1853-3256 81 Editor responsable: Facultad de Lenguas, Universidad Nacional de Córdoba | Dirección Postal: Valparaíso s/n, Ciudad Universitaria, Córdoba, Argentina, CP: 5000 | Tel.: (0351) 434‐3214 al 18 | Publicación: www.politicaslinguisticas.org ARTÍCULO lingüística desde que ela se ergueu como disciplina autônoma, digamos, no início do século XX. (Rajagopalan 2003: 123-124) Insiste (id.: 128) en que la comunidad de lingüistas precisa reconocer que, como acontece con los demás campos del saber, hacer ciencia también es una práctica social, con las connotaciones ideológico-políticas que las prácticas sociales conllevan, y de ahí el interés por una lingüística crítica. La lingüística crítica ofrece, así, desde una perspectiva teórica, un posicionamiento semejante al que encontramos en los textos de Possenti y Bagno, citados más arriba, desde una perspectiva de divulgación de un saber metalingüístico del que se espera un efecto en la sociedad, y particularmente en la educación lingüística. Este es un punto central de la lingüística brasileña actual y su polémica acerca de las nociones de “norma” y “corrección” idiomáticas y su vínculo con la educación lingüística. Podemos constatar que, a pesar de una fuerte continuidad de posiciones más tradicionales y tradicionalistas, esa polémica se ha instalado con vigor a propósito del portugués como lengua materna en Brasil. Sin embargo, su repercusión ha sido escasa en relación con el estudio y la enseñanza del portugués como lengua extranjera en la Argentina, particularmente respecto de qué gramática enseñar, qué gramática incluir en manuales de circulación amplia y, más específicamente –porque tal vez es por ahí que ha de comenzar el cuestionamiento– qué gramática o gramáticas –sin temerle a este plural– enseñar en la formación docente en portugués como lengua extranjera. De hecho, cabe extender al portugués como lengua extranjera lo central de la cuestión planteada por Faraco (2007) y por Bagno (2007) y preguntarse si © Políticas Lingüísticas. Año 2, Volumen 2, octubre 2010. ISSN 1853-3256 82 Editor responsable: Facultad de Lenguas, Universidad Nacional de Córdoba | Dirección Postal: Valparaíso s/n, Ciudad Universitaria, Córdoba, Argentina, CP: 5000 | Tel.: (0351) 434‐3214 al 18 | Publicación: www.politicaslinguisticas.org ARTÍCULO se pretende continuar reproduciendo ideas lingüísticas arcaicas, que probablemente la educación lingüística actual precisa superar, o si se aspira a someter a análisis tales ideas e intentar nuevas alternativas. Bibliografía Bagno, M. (1999). Preconceito lingüístico. O que é, como se faz. São Paulo, Loyola. --------------- (2003). A norma oculta. Língua & poder na sociedade brasileira. São Paulo, Parábola. ------------ (2007). Nada na língua é por acaso. Por uma pedagogia da variação linguística. São Paulo, Parábola. Castilho, A. T. de. (ed.). (1999-2002). Gramática do português falado. Campinas, Unicamp. --------------------------------- (2010). Nova gramática do português brasileiro. São Paulo, Contexto. Faraco, C. A. (2007). “Por uma pedagogia da variação lingüística”, en Correa, D. A. (ed.). (2007). A relevância social da lingïística. Linguagem, teoria e ensino. São Paulo, Parábola: 21-50. Neves, M. H. de M. (2000). Gramática de usos do português. São Paulo, UNESP. Perini, M. A. (2010). Gramática do português brasileiro. São Paulo, Parábola. © Políticas Lingüísticas. Año 2, Volumen 2, octubre 2010. ISSN 1853-3256 83 Editor responsable: Facultad de Lenguas, Universidad Nacional de Córdoba | Dirección Postal: Valparaíso s/n, Ciudad Universitaria, Córdoba, Argentina, CP: 5000 | Tel.: (0351) 434‐3214 al 18 | Publicación: www.politicaslinguisticas.org ARTÍCULO Possenti, S. (2009). Língua na mídia. São Paulo, Parábola. Rajagopalan, K. (2003). Por uma lingüística crítica. São Paulo, Parábola. -------------------(2004). “Línguas nacionais como bandeiras patrióticas, ou a linguística que nos deixou na mão”,em Lopes da Silva, F. & K. Rajagopalan (eds.). (2004).A linguística que nos faz falhar. Investigação crítica. São Paulo, Parábola:11-38. Scherre, M. M. P. (2005). Doa-se lindos filhotes de poodle. Variação lingüística, mídia e preconceito. São Paulo, Parábola. Weinreich, U, W. Labov & M. I. Herzog. (2009). Fundamentos empíricos para uma teoria da mudança lingüística. São Paulo, Parábola [1968]. © Políticas Lingüísticas. Año 2, Volumen 2, octubre 2010. ISSN 1853-3256 84 Editor responsable: Facultad de Lenguas, Universidad Nacional de Córdoba | Dirección Postal: Valparaíso s/n, Ciudad Universitaria, Córdoba, Argentina, CP: 5000 | Tel.: (0351) 434‐3214 al 18 | Publicación: www.politicaslinguisticas.org ARTÍCULO A IDEOLOGIA DO PANHISPANISMO E O ENSINO DO ESPANHOL NO BRASIL Xoán Carlos Lagares Investigador invitado por el comité editorial de RDPL Departamento de Letras Estrangeiras Modernas Universidade Federal Fluminense, Brasil xlagares@gmail.com RESUMO Neste trabalho tentamos descrever, partindo de uma abordagem glotopolítica, os fundamentos da ideologia linguística da política denominada “panhispânica”. Essa política linguística de planejamento internacional de corpus do espanhol, liderada pela Real Academia de la Lengua Española, está estreitamente relacionada com os objetivos de planejamento de status do idioma castelhano no mundo globalizado. As políticas de expansão internacional do castelhano, empreendidas fundamentalmente por instituições espanholas, têm conseqüências no processo de ensino da língua e provocam um confronto não apenas estratégico como ideológico no contexto do ensino brasileiro. Glotopolítica, ensino/aprendizagem. PALAVRAS-CHAVE: ideologias linguísticas, panhispanismo, THE IDEOLOGY OF PAN-HISPANISM AND SPANISH TEACHING IN BRAZIL ABSTRACT Based on a glottopolitic framework, we investigate the foundations of the ideology of pan-hispanic linguistic policy. This policy of international “corpus planning” of Spanish, led by the Real Academia de la Lengua Española, is closely related to the objective of “status planning” for Castilian language in the global world. Policies of international expansion of Castilian language, carried out mainly by Spanish institutions, have consequences on language teaching and have lead to a conflict not only strategic but also ideological in Brazilian education. KEY WORDS: Glotopolitics, languages ideologies, pan-hispanism, teacher- learning process. © Políticas Lingüísticas. Año 2, Volumen 2, octubre 2010. ISSN 1853-3256 85 Editor responsable: Facultad de Lenguas, Universidad Nacional de Córdoba | Dirección Postal: Valparaíso s/n, Ciudad Universitaria, Córdoba, Argentina, CP: 5000 | Tel.: (0351) 434‐3214 al 18 | Publicación: www.politicaslinguisticas.org ARTÍCULO 1. INTRODUÇÃO: POLÍTICA LINGUÍSTICA E GLOTOPOLÍTICA O sintagma ‘política linguística’ convive na literatura especializada com o termo ‘glotopolítica’, e tanto uma noção como a outra vêm sendo utilizadas com diversos sentidos. Destrinchando a história desses conceitos, Herrero Valério (2003), destaca a preferência pelo termo ‘glotopolítica’ na bibliografia produzida na França a partir dos anos 80, embora o uso dessa noção remonte às primeiras pesquisas da sociolingüística moderna, elaboradas nos Estados Unidos na década de 50. O termo ‘glotopolítica’ teve uma fortuna desigual na própria tradição sociolingüística americana, sobretudo após Haugen acunhar em 1959 a expressão ‘planejamento linguístico’ (language planning) para fazer referência às intervenções políticas sobre a norma das línguas, num estudo seminal que se centrava no caso do norueguês. A noção de planejamento linguístico é usada reiteradamente na bibliografia americana, mas com sentidos diversos. Cooper (1997: 42-43) recolhe doze definições que apareceram após a publicação do artigo de Haugen de 1959. As diferentes definições apresentam divergências em relação a quem sejam realmente os agentes desse tipo de intervenção: para alguns autores, só poderiam ser instituições normativas de órgãos governativos, enquanto outros reconhecem este papel na ação dos mais diversos agentes sociais. Também não há coincidência no que diz respeito ao próprio objeto do planejamento, que pode abarcar um enorme leque de opções: apenas a padronização formal da língua, a intervenção sobre as suas funções sociais, o ensino da língua ou a aquisição, ou simplesmente a resolução de problemas sociais que têm uma componente linguística, tais como a integração nacional © Políticas Lingüísticas. Año 2, Volumen 2, octubre 2010. ISSN 1853-3256 86 Editor responsable: Facultad de Lenguas, Universidad Nacional de Córdoba | Dirección Postal: Valparaíso s/n, Ciudad Universitaria, Córdoba, Argentina, CP: 5000 | Tel.: (0351) 434‐3214 al 18 | Publicación: www.politicaslinguisticas.org ARTÍCULO ou internacional, o intercâmbio científico, a assimilação de minorias ou a proteção do consumidor, por exemplo. Após examinar todas elas, Cooper (1997: 60) propõe a sua própria definição, em termos mais abrangentes: “O planejamento lingüístico compreende os esforços deliberados para influir no comportamento de outras pessoas a respeito da aquisição, da estrutura ou da correspondência funcional dos seus códigos lingüísticos”. Este autor considera que os modelos descritivos usados pelo planejamento linguístico devem levar em consideração questões que respondam não apenas ao ‘que’ se planeja ou a ‘quem’ planeja, mas também, e de forma prioritária, ao ‘por que’, ao ‘como’ e ao ‘quando’. Também formula a necessidade de se procurar saber ‘quem sai beneficiado’ do planejamento e sobre que aspecto da realidade social ele acaba provocando uma efetiva mudança. Essa visão mais ampla do planejamento coincide de forma bastante aproximada com a noção de ‘política linguística’, usada por Fishmann (de quem Cooper é discípulo) em 1970. Mas, como explica Calvet (2007: 15), na distinção entre ‘política linguística’ e ‘planejamento’ tem prevalecido uma visão redutora deste último termo, entendido como simples aplicação técnica de uma política linguística, isto é, de uma decisão que constitui um ato de poder institucional. Por sua vez, o sociolinguista valenciano Rafael Ninyoles, em sua obra Estrutura social e política linguística, publicado em 1975, refere a existência de dois significados associados ao termo, que a terminologia inglesa distingue com clareza: a) ‘language policy’, “referido às atitudes e planos de ação relativos à língua”, e b) ‘language politics’, “para indicar uma decisão ou uma © Políticas Lingüísticas. Año 2, Volumen 2, octubre 2010. ISSN 1853-3256 87 Editor responsable: Facultad de Lenguas, Universidad Nacional de Córdoba | Dirección Postal: Valparaíso s/n, Ciudad Universitaria, Córdoba, Argentina, CP: 5000 | Tel.: (0351) 434‐3214 al 18 | Publicación: www.politicaslinguisticas.org ARTÍCULO série de decisões que implicam um ato de poder” (Ninyoles 1991: 51). O primeiro termo refere-se a tudo aquilo que antecede à decisão política, enquanto o segundo corresponde à própria decisão, que constitui um ato de autoridade. Embora o próprio Haugen tenha feito uso do termo ‘glotopolítica’ no seu ensaio sobre a ecologia das línguas de 1971, para se referir fundamentalmente aos aspectos relacionados com o ‘status’ institucional dos idiomas, esse conceito, segundo Herrero Valério (2003:1060), achará uma maior difusão na sociolingüística europeia, usado “preferentemente por autores franceses de origem periférica” para fazer referência a uma abordagem “integral” da política das línguas. No número da revista Langages de setembro de 1986, dedicado à Glotopolítica, Guespin e Marcellesi defendem o uso deste neologismo “para englobar todos os fatos de linguagem em que a ação da sociedade toma a forma do político” (1986: 5). Esse conceito permitiria neutralizar, segundo esses autores, a oposição entre langue e parole, designando todas as formas de ação social sobre a linguagem, no que diz respeito, por exemplo, à legislação sobre o status das línguas, mas também à repressão (mais ou menos difusa) de determinados usos linguísticos ou à delimitação dos gêneros que podem ser matéria de avaliação nas escolas. Nesse sentido, segundo Guespin e Marcellesi (1986: 15), o “conceito de glotopolítica toma conta de um eixo vertical, relacionando o fato normativo ou antinormativo aparentemente mais insignificante com os fatos mais salientáveis da política da língua. Ele cobre também um terreno horizontal muito mais vasto do que o delimitado pela noção de política da língua: toda decisão que modifica as relações sociais é, do ponto de vista do linguista, uma decisão glotopolítica”. © Políticas Lingüísticas. Año 2, Volumen 2, octubre 2010. ISSN 1853-3256 88 Editor responsable: Facultad de Lenguas, Universidad Nacional de Córdoba | Dirección Postal: Valparaíso s/n, Ciudad Universitaria, Córdoba, Argentina, CP: 5000 | Tel.: (0351) 434‐3214 al 18 | Publicación: www.politicaslinguisticas.org ARTÍCULO Com efeito, uma abordagem global deve fazer referência não apenas às intervenções do poder político, institucional, que constituem ‘atos de poder’, mas também aos micro-poderes que atuam em toda comunidade linguística, criando e difundindo ideologias ou simplesmente pautas de comportamento discursivo (Fiorin 2009, Müller de Oliveira 2007), e também às relações entre ambas as dimensões, macro e micro política. Finalmente, não podemos esquecer que o termo ‘política linguística’ contém ainda outra duplicidade: de um lado, a própria ação política em torno à linguagem e, de outro lado, o estudo das ideologias, políticas e ações de instituições governamentais e agentes sociais (Del Valle 2005). Os sentidos que vimos atribuídos ao termo “glotopolítica” estão de algum modo presentes nos comentários que vamos desenvolver sobre as políticas linguísticas do espanhol no Brasil, dado que nos vamos referir a atos de poder, atitudes e ideologias, tentando mostrar algumas das consequências da denominada “política panhispânica” no contexto educacional brasileiro, cenário em que entram em conflito interesses e ideologias claramente contrapostas. Mesmo que adotemos a perspectiva do pesquisador e não a do técnico/aplicador de políticas linguísticas, estamos cientes, como adverte Arnoux (1999), do próprio papel político, e do frequente compromisso ético e ideológico, do tipo de pesquisa que desenvolvemos. 2. POLÍTICA E IDEOLOGIA PANHISPÂNICA: SISTEMA GRAVITACIONAL E FRONTEIRAS Segundo o “modelo gravitacional” proposto pelo linguista Louis-Jean Calvet (1999), do ponto de vista da sociologia e da economia políticas, as línguas se organizariam em constelações, considerando que o mundo se © Políticas Lingüísticas. Año 2, Volumen 2, octubre 2010. ISSN 1853-3256 89 Editor responsable: Facultad de Lenguas, Universidad Nacional de Córdoba | Dirección Postal: Valparaíso s/n, Ciudad Universitaria, Córdoba, Argentina, CP: 5000 | Tel.: (0351) 434‐3214 al 18 | Publicación: www.politicaslinguisticas.org ARTÍCULO constitui como uma grande galáxia em que os falantes bilíngues põem uns idiomas em relação com os outros. O autor francês faz uma descrição da situação ecológica das línguas no mundo, seguindo o modelo gravitacional, nos seguintes termos: 1) Num primeiro nível situa-se a língua hipercentral, que neste momento é o inglês. Os falantes que o têm como primeira língua manifestam uma forte tendência ao monolinguismo. 2) O segundo nível é o que corresponde a uma dezena de línguas supercentrais, como o árabe, o russo, o suaíli, o francês, o híndi, o chinês, e, obviamente, o espanhol e o português. Os seus falantes manifestam uma tendência tanto ao monolinguismo quanto ao bilinguismo. Sendo este último de tipo horizontal (com outras línguas do mesmo nível) e do tipo vertical (com o inglês, língua hipercentral). 3) No terceiro nível encontramos uma ou duas centenas de línguas (o quíchua na América do sul, o bambara e o wolof na África, o checo na Europa do Leste...) nas quais os falantes apresentam uma tendência ao bilinguismo vertical, com uma língua do nível 2. 4) No último nível, que corresponde a quatro ou cinco mil línguas periféricas, os falantes apresentam uma tendência ao plurilinguismo horizontal e vertical. Como indica Calvet, esse modelo gravitacional permite entender quais são as possibilidades de aplicação de políticas linguísticas nas diversas situações. A intervenção sobre um idioma supercentral como o espanhol, nesse sentido, pode pretender modificar as relações com outras constelações, além © Políticas Lingüísticas. Año 2, Volumen 2, octubre 2010. ISSN 1853-3256 90 Editor responsable: Facultad de Lenguas, Universidad Nacional de Córdoba | Dirección Postal: Valparaíso s/n, Ciudad Universitaria, Córdoba, Argentina, CP: 5000 | Tel.: (0351) 434‐3214 al 18 | Publicación: www.politicaslinguisticas.org ARTÍCULO de encetar novos processos de planejamento de “corpus” e de “status” no plano internacional. Podemos considerar, portanto, que a elaboração de uma gramática ‘panhispânica”, definida como a gramática descritiva do “espanhol total”, e que não oculta também o seu caráter moderadamente prescritivo, é um empreendimento político que tem como objetivo estabelecer um centro normativo que dê unidade, primeiro no imaginário e depois nas próprias práticas, ao espaço comunicativo do espanhol no mundo (Del Valle 2007: 31). A política linguística “panhispânica” é em parte resultado da peculiar constituição do espaço político transnacional do castelhano, em que a organização das “Academias de la Lengua” dos diversos países hispânicos, sempre sob a direção e o controle da Espanhola, teve um peso ímpar. Essa política do espanhol surge de condições políticas e sociais peculiares e difere em grande medida da política “transnacional” do português, onde a própria noção de lusofonia tem uma tradição menor e mais fragmentada, como explica Faraco (2009). É preciso perceber as diferenças e os paralelismos na constituição de ambas as noções para entender o modo como elas se articulam atualmente e poder prever possíveis desdobramentos no futuro. Dessa história e dessas possíveis políticas decorrem, do nosso ponto de vista, as representações que circulam sobre ambas as línguas, no que diz respeito, por exemplo, a uma pretensa maior unidade do espanhol face à fragmentação do português em duas grandes normas, a européia e a americanai. A relação entre ambas as fonias (ou constelações) também está marcada por uma história mútua de exclusões, na disputa de territórios e de © Políticas Lingüísticas. Año 2, Volumen 2, octubre 2010. ISSN 1853-3256 91 Editor responsable: Facultad de Lenguas, Universidad Nacional de Córdoba | Dirección Postal: Valparaíso s/n, Ciudad Universitaria, Córdoba, Argentina, CP: 5000 | Tel.: (0351) 434‐3214 al 18 | Publicación: www.politicaslinguisticas.org ARTÍCULO falantes. Os movimentos da fronteira política constituem uma violenta intervenção sobre a ecologia linguística, mudando os centros de gravitação em torno aos quais os falantes interagem. Na relação entre o português e o espanhol isso já acontecera na Península Ibérica. O caso mais paradigmático é o de Olivença, que foi município português até 1801, quando foi anexado pela Espanha. Em 1917 o estado espanhol reconhece a nacionalidade portuguesa do município, ao subscrever o Congresso de Viena de 1815, mas não devolve de fato o território, que continua sendo espanhol até hoje. A mudança do panorama sociolinguístico provocou o desprestígio social do português e, consequentemente, o progressivo abandono da sua transmissão às novas gerações, sendo falado hoje apenas pela população mais idosa. Maria de Fátima Rezende Matias (2001: 166), após pesquisa de campo realizada em 2000, conclui que “em conseqüência da situação de bilingüismo e contacto de línguas vivida no concelho, o português de Olivença apresentava já características peculiares, fruto da interferência lingüística do espanhol. Condicionalismos vários, de teor sociolingüístico, propiciaram uma grande tolerância á influência da língua oficial, constituindo factor determinante a escolarização de matiz exclusivamente castelhano. Na verdade, o desconhecimento do suporte escrito da língua portuguesa contribuiu para o sentimento de inferioridade, relativamente a este instrumento de comunicação, detectado em muitos oliventinos”. O mesmo acontece em outros lugares da fronteira luso-espanhola, na comunidade autônoma da Extremadura, como Herrera, Cedillo e nas povoações do vale do Xiálima (Carrasco González 2006; Frades Gaspar 2000). © Políticas Lingüísticas. Año 2, Volumen 2, octubre 2010. ISSN 1853-3256 92 Editor responsable: Facultad de Lenguas, Universidad Nacional de Córdoba | Dirección Postal: Valparaíso s/n, Ciudad Universitaria, Córdoba, Argentina, CP: 5000 | Tel.: (0351) 434‐3214 al 18 | Publicación: www.politicaslinguisticas.org ARTÍCULO O caso do galego é sem dúvida mais complexo, pois com essa denominação nos referimos a variedades linguísticas relacionadas historicamente com o português que ficaram sob domínio “oficial” do castelhano muito cedo, já no fim da Idade Média, mas a sua situação sociolinguística está condicionada também pela influência ecológica da fronteira política (Lagares, no prelo). Encontramos situações similares em áreas de fronteira entre o Brasil e os países hispanofalantes limítrofes. Um exemplo característico é o da fronteira uruguaio-brasileira. Traçada em 1828, ela fez com que os falantes de português do lado uruguaio ficassem imersos numa situação de bilingüismo diglóssico (Barrios 2006). Por outro lado, os atuais processos de integração econômica entre os países provocam movimentos políticos que transformam também as relações entre as línguas. Assim, no caso uruguaio se produz uma situação em boa medida paradoxal: o Estado que se constituiu lutando contra o português (entre outras línguas), segundo um ideal monolingue de construção da identidade nacional, agora deve, a instâncias dos acordos promovidos pelo Mercosul, promover o seu emprego e aprendizado (Barrios 1996). A assimilação desses falares fronteiriços é apenas uma das frentes de batalha na conquista de falantes para as línguas supercentrais que conhecemos como espanhol e português. Se, por um lado, instituições lusófonas se esforçam por incluir o galego no seu espaço de influência, assimilando em seus instrumentos normativos léxico específico da Galiza ou convocando às reuniões dos órgãos da lusofonia (CPLP) organizações galegas afins ao processo de reintegração; pelo outro, instituições hispanófonas vêm expressando seu desejo de reconhecerem como espanhóis os falares de contato daquilo que são consideradas as últimas fronteiras do castelhano (e, © Políticas Lingüísticas. Año 2, Volumen 2, octubre 2010. ISSN 1853-3256 93 Editor responsable: Facultad de Lenguas, Universidad Nacional de Córdoba | Dirección Postal: Valparaíso s/n, Ciudad Universitaria, Córdoba, Argentina, CP: 5000 | Tel.: (0351) 434‐3214 al 18 | Publicación: www.politicaslinguisticas.org ARTÍCULO portanto, possíveis áreas de expansão), o spanglish dos Estados Unidos (López García 2004) e o portunhol do Brasil (López García 2001). Além disso, como explica Mauro Fernández (2007), o discurso da mestiçagem e da hibridação é usado frequentemente com o objetivo não dissimulado de promover a ideia da unidade da língua, embora esta afirmação possa parecer à primeira vista paradoxal. Para assimilar a enorme diversidade linguageira, são implementadas políticas destinadas a conseguir que os falantes dessas variedades fronteiriças se reconheçam também nos construtos normativos que lhes são propostos, isto é, na esperança de que esses falantes coloquem a sua lealdade linguística a serviço do projeto ideológico da correspondente fonia. Marcos-Marín (2001), nesse sentido, afirma que o “desafio fronteiriço do espanhol” é conseguir “que los hablantes de español en los Estados Unidos o entre Brasil y los países limítrofes recuperen la conciencia de pertenecer a una comunidad lingüística de prestigio, mediante la adecuada política cultural. Instituciones como el Instituto Cervantes y las hispanoamericanas que el tiempo traerá tienen ahí un campo amplísimo para labrar”. No plano das representações, uma pretensa capacidade excepcional do espanhol para a assimilação dos falares fronteiriços, entendendo aqui o termo “fronteira” segundo uma acepção muito ampla, está entre os fundamentos ideológicos da política linguística “panhispânica”. Esses fundamentos podem ser reconhecidos nas próprias origens da linguística espanhola (Moreno Cabrera 2009, Rodríguez Alonso 2004), se bem adquirem uma nova dimensão quando se combinam com a ideologia liberal adaptada à realidade imposta por um mercado globalizado. © Políticas Lingüísticas. Año 2, Volumen 2, octubre 2010. ISSN 1853-3256 94 Editor responsable: Facultad de Lenguas, Universidad Nacional de Córdoba | Dirección Postal: Valparaíso s/n, Ciudad Universitaria, Córdoba, Argentina, CP: 5000 | Tel.: (0351) 434‐3214 al 18 | Publicación: www.politicaslinguisticas.org ARTÍCULO O construto ideológico que define o espanhol como uma “língua-síntese” (Moreno Cabrera 2009) está claramente relacionado com essa ideia. Tal mito está já presente na obra de Menéndez Pidal, que atribuía ao castelhano características próprias que fariam dele um instrumento mais apto para a comunicação do que as línguas do seu entorno. Essa tentativa de justificar a hegemonia do espanhol sobre as outras línguas da Espanha (e da Península) é expressão do nacionalismo de raiz castelhana pidaliano. Em sua obra há um efusivo elogio do hibridismo linguístico e cultural, com a explícita intenção de conceber Castela e o castelhano como síntese perfeita de toda essa diversidade, situando aí a causa de seu “dinamismo histórico”, isto é, da sua expansão imperial. Num artigo intitulado “Sobre España como nación”, publicado no jornal El Sol, em 27 de agosto de 1931, Menéndez Pidal escrevia o seguinte: “Las afirmaciones españolas, el sentimiento de la España una, han de venir a hacer que no pueda escamotearse el multisecular fenómeno de la compenetración de todas las culturas peninsulares, de la fusión de esas lenguas periféricas desde sus primeros balbuceos con la lengua central: los rasgos lingüísticos del catalán y los del aragonéscastellano se interpenetran, entrelazan y escalonan sobre el suelo de Lérida y Huesca exactamente igual que los del gallego con el leonés en las provincias de Lugo y León; y así no se puede marcar el límite del catalán con el español en una línea tajante como la que separa dos lenguas heterogéneas, el galés o el irlandés con el inglés, por ejemplo, sino en una ancha zona de bordes imprecisos, como la que separa el asturiano del leonés" [o grifo é nosso] (Menéndez Pidal: 1931). © Políticas Lingüísticas. Año 2, Volumen 2, octubre 2010. ISSN 1853-3256 95 Editor responsable: Facultad de Lenguas, Universidad Nacional de Córdoba | Dirección Postal: Valparaíso s/n, Ciudad Universitaria, Córdoba, Argentina, CP: 5000 | Tel.: (0351) 434‐3214 al 18 | Publicación: www.politicaslinguisticas.org ARTÍCULO Como comenta Monteagudo (2000: 903-906), neste texto o filólogo espanhol tenta rebaixar o status do galego e do catalão ao de variedades sem cultivo literário nem demanda de oficialização naquele momento histórico, como o leonês e o aragonês. E usa para isso como argumento uma característica geral de toda a România, onde, considerando os dados linguísticos das variedades populares, resulta impossível segmentar e identificar perfeitamente línguas ou dialetos (assim como estabelecer a diferença entre umas e outros) no que já foi denominado “continuum românico”. Essa impossibilidade diz respeito também, obviamente, ao castelhano, que tem variedades de transição no contato com as línguas que o rodeiam. A comparação com o caso do galês e o irlandês a respeito do inglês não é adequada precisamente porque essas línguas pertencem a troncos linguísticos diferenciados, o céltico e o germânico, respectivamente; isto é, são estruturalmente distantes, línguas “abstand”, segundo a terminologia proposta por Kloss (1967). O mito do espanhol como instrumento privilegiado de comunicação tomou novo impulso com a publicação de El rumor de los desarraigados, de Ángel López García, que ganhou o prêmio de Ensaio Anagrama em 1985, e que supõe uma espécie de modernização, com material conceitual da linguística contemporânea, das velhas ideias de Pidal. Num artigo posterior, López García (1995) resumia a ideia principal da sua teoria afirmando o caráter “inovador” e “simplificador” da “koiné espanhola”, o qual teria feito com que ela se tornasse privilegiado “instrumento de intercâmbio simbólico” na Espanha. Segundo esse autor, o espanhol, a diferença das outras línguas da Península Ibérica, não caminharia para a unidade, senão que teria surgido dela. © Políticas Lingüísticas. Año 2, Volumen 2, octubre 2010. ISSN 1853-3256 96 Editor responsable: Facultad de Lenguas, Universidad Nacional de Córdoba | Dirección Postal: Valparaíso s/n, Ciudad Universitaria, Córdoba, Argentina, CP: 5000 | Tel.: (0351) 434‐3214 al 18 | Publicación: www.politicaslinguisticas.org ARTÍCULO Partindo desses pressupostos, compreende-se perfeitamente que autoridades linguísticas e políticas espanholas afirmem que o espanhol nunca foi imposto aos falantes de outras línguas, ibéricas ou americanas: o castelhano teria se imposto na realidade por si só, precisamente por ser a síntese espontânea das línguas da Espanha e, posteriormente, das Américas. Não resulta difícil reconhecer nessa formação discursiva o solo de uma afirmação bem pouco “diplomática” realizada recentemente pela Vicepresidenta primeira do governo espanhol, Maria Teresa Fernández de la Vega. No contexto de um encontro com o ministro da Educação brasileiro, com o objetivo de assinar um precipitado acordo de cooperação para a implantação do espanhol nas escolas brasileiras, em agosto de 2009, a mandatária espanhola dizia que tinha chegado a hora do “portunhol” no Brasilii. O jornal espanhol El País, noticiava o acordo oferecendo a seguinte explicação: “El español, la cuarta lengua con mayor peso demográfico del mundo, lo hablan más de 450 millones de personas, de las cuales, nueve cada diez están en el continente americano. Pero todavía queda margen de expansión. Y Brasil es uno de los focos de crecimiento. Fernández de la Vega apuesta por un mundo con acento portugués y con acento español, un idioma mestizo conocido popularmente como portuñol” (El País, 4 de agosto de 2009). Na realidade, do ponto de vista da sociologia e da economia políticas, a mestiçagem e o hibridismo das práticas linguageiras, isto é, a realidade linguística sempre diversa, não é mais relevante do que as representações sobre essas práticas, e especialmente do que a lealdade dos falantes em relação a um determinado modelo de língua, a um determinado “padrão” que venha a ser reconhecido como “falar correto”, como variedade legítima © Políticas Lingüísticas. Año 2, Volumen 2, octubre 2010. ISSN 1853-3256 97 Editor responsable: Facultad de Lenguas, Universidad Nacional de Córdoba | Dirección Postal: Valparaíso s/n, Ciudad Universitaria, Córdoba, Argentina, CP: 5000 | Tel.: (0351) 434‐3214 al 18 | Publicación: www.politicaslinguisticas.org ARTÍCULO (Bourdieu 1996). É através desse reconhecimento que os falantes fronteiriços poderão integrar-se à correspondente “fonia”. Se o hibridismo linguístico no Brasil pode ser concebido como horizonte desejável para autoridades políticas espanholas, não é difícil supor que o objetivo seja consolidar a posição do espanhol padronizado, panhispânico, como língua de cultura no país e, portanto, sua capacidade de influência internacional. De fato, nem o Instituto Cervantes nem a Consejería de Educación da Embaixada espanhola no Brasil oferecem aulas ou atividades em/sobre “portunhol”, senão que têm entre seus objetivos a difusão da norma “panhispânica” do idioma castelhano. O anseio por instaurar o castelhano como língua preferente de cultura no Brasil talvez resulte pouco realista nas atuais circunstâncias, mas constitui um desejo autêntico enunciado por agentes da expansão internacional do espanhol, por intelectuais, empresários e políticosiii. Por outro lado, esse tipo de discurso, no qual a língua existe apenas como “instrumento comunicativo”, espelha uma ideologia destinada a criar autoridade linguística que Kathryn Woolard (2008) denomina como sendo da ordem do “anonimato”. Com o termo “ideologia linguística” esta autora se refere às representações da interseção entre a linguagem e a dimensão social da atividade humana, e à carga de interesses morais e políticos inscritos nessas representações. Segundo ela, os dois tipos de ideologia linguística sobre os quais se inscreve a noção de autoridade são a “autenticidade” e o “anonimato”. Enquanto que a primeira é característica das línguas locais, esta última ideologia é própria de línguas que desfrutam de algum tipo de hegemonia social, sobretudo das “transnacionais” ou “internacionais”, e é sobre ela que se © Políticas Lingüísticas. Año 2, Volumen 2, octubre 2010. ISSN 1853-3256 98 Editor responsable: Facultad de Lenguas, Universidad Nacional de Córdoba | Dirección Postal: Valparaíso s/n, Ciudad Universitaria, Córdoba, Argentina, CP: 5000 | Tel.: (0351) 434‐3214 al 18 | Publicación: www.politicaslinguisticas.org ARTÍCULO constrói a autoridade linguística das variedades-padrão de línguas como o espanhol. Enquanto política de “planejamento de corpus”, a política linguística panhispânica aspira a substituir o caráter policêntrico do castelhano pela constituição de um único centro normativo, plural talvez, mas único. O critério adotado para legitimar os usos das diferentes regiões lingüísticas, segundo o site da RAE, seria o de que eles estejam generalizados entre os falantes cultos das respectivas áreas e que não suponham uma “ruptura del sistema en su conjunto”, que não façam perigar a unidade da língua, embora não se explicite em que se baseiam as considerações para a delimitação desse “ponto crítico”. Apesar do afirmado pela própria RAE, que identifica o panhispanismo com o policentrismo normativo, o simples fato de as outras academias participarem em distintos graus na elaboração dos instrumentos normativos não faz com que a política panhispânica seja de fato policêntrica, pois esse termo é utilizado para descrever situações em que existem realmente várias normas. Hamel (2004) utiliza um conceito inovador ao definir o espanhol “panhispânico” como uma “língua policêntrica piramidal”, deixando clara a existência de uma hierarquia de poder na definição da norma da língua, onde a variedade falada em Madri ocuparia a posição mais alta. 3. CONFRONTO DE IDEOLOGIAS LINGUÍSTICAS NO ENSINO DO ESPANHOL NO BRASIL As ingerências de empresas e instituições espanholas no sistema educacional brasileiro, sobretudo no referente à formação de professores, que é atribuição das universidades, vêm provocando uma reação organizada de associações de professores de espanhol e de docentes universitários no país. © Políticas Lingüísticas. Año 2, Volumen 2, octubre 2010. ISSN 1853-3256 99 Editor responsable: Facultad de Lenguas, Universidad Nacional de Córdoba | Dirección Postal: Valparaíso s/n, Ciudad Universitaria, Córdoba, Argentina, CP: 5000 | Tel.: (0351) 434‐3214 al 18 | Publicación: www.politicaslinguisticas.org ARTÍCULO O último acordo assinado entre os governos espanhol e brasileiro provocou uma enorme preocupação e uma imediata resposta política dos docentes universitários, que constituíram uma comissão de acompanhamento para buscar a interlocução direta com o Ministério da Educação, a COPESBRA. Mas o confronto político em torno ao ensino do espanhol no Brasil não envolve apenas os âmbitos de atuação dos diversos agentes, senão que diz respeito também ao próprio modo de abordar a língua espanhola nos processos de ensino-aprendizagem e ao papel político que ela possa vir a jogar no Brasil. Como dizíamos anteriormente, a padronização internacional pode ser entendida, de algum modo, como uma necessidade criada pelo mercado global de ensino de línguas. O “planejamento do corpus”, de caráter internacional, está estreitamente relacionado com um novo “planejamento de status”, que diz respeito ao papel político e às funções sociais que se espera sejam cumpridas pelo espanhol no contexto da globalização. Esse mercado internacional tem um grande peso econômico e abre as portas a um potencial aumento do consumo nas mais diversas áreas: turismo, produtos culturais (cinema, literatura, música) e produtos gastronômicos com “marca de origem”, considerando ademais que, como explica Berdugo (2001), o mercado do ensino da língua funcionaria como “sector de arrastre” de outros setores econômicos (vid. Del Valle; Villa 2005). Para tanto, o produto deve estar perfeitamente delimitado, ser homogêneo e apreensível, o qual tem consequências diretas nos processos de ensinoaprendizagem do espanhol como língua estrangeira. A primeira e mais evidente consequência é a que surge da operação de redução da língua espanhola que realizam não poucos materiais didáticos, em © Políticas Lingüísticas. Año 2, Volumen 2, octubre 2010. ISSN 1853-3256 100 Editor responsable: Facultad de Lenguas, Universidad Nacional de Córdoba | Dirección Postal: Valparaíso s/n, Ciudad Universitaria, Córdoba, Argentina, CP: 5000 | Tel.: (0351) 434‐3214 al 18 | Publicación: www.politicaslinguisticas.org ARTÍCULO que a variação aparece apenas como um fenômeno marginal e não constitutivo da realidade linguística. Encontramos, nesse sentido, duas posições ideológicas perfeitamente contrárias na abordagem do ensino do espanhol para brasileiros. Por um lado, a ênfase no ensino de um suposto “espanhol total”, de uma norma utilitária para a comunicação internacional, que defendem os órgãos de difusão internacional da língua do governo espanhol e as empresas que financiam esse projeto expansionista. Pelo outro, o compromisso formal, expresso em documentos que regulam o ensino no Brasil, com uma educação linguística que desterre essa imagem unitária, com frequência identificada simplesmente com a variedade padrão descrita pelas gramáticas normativas. Contrariamente a essa perspectiva reducionista do fenômeno linguístico, e diante das consequências sociais que ela pode produzir, os documentos brasileiros propõem promover uma visão igualitária da diversidade, e mostrar que a homogeneidade nesse caso não é mais do que o produto de um ponto de vista que simplifica, com diversas intenções, uma realidade sempre complexa. No caso do ensino do espanhol, não se trataria, segundo esse ponto de vista, de negar a existência de normas de correção, de modelos de uso, mas de denunciar a imposição de uma única norma. A variedade standard “panhispânica” é definida com frequência por agentes políticos da difusão internacional do espanhol como a “norma” dos falantes cultos de toda a hispanofonia, mas com esse argumento confundemse propositadamente duas noções de “norma” empregadas pela sociolinguística: uma delas corresponderia ao conjunto de realizações “normais”, a uma espécie de habitus lingüístico (Bourdieu 1989: 61-62), de uma classe social ou de um grupo específico num lugar determinado; a outra noção © Políticas Lingüísticas. Año 2, Volumen 2, octubre 2010. ISSN 1853-3256 101 Editor responsable: Facultad de Lenguas, Universidad Nacional de Córdoba | Dirección Postal: Valparaíso s/n, Ciudad Universitaria, Córdoba, Argentina, CP: 5000 | Tel.: (0351) 434‐3214 al 18 | Publicación: www.politicaslinguisticas.org ARTÍCULO diz respeito à construção “normativa”, isto é, à codificação ou elaboração de modelos que não são, na realidade, variedade linguística primeira de ninguém. Ora bem, no caso do espanhol, podemos afirmar que não existe uma “norma culta”, utilizando este termo com o primeiro dos sentidos, como variedade normal das classes médias-altas urbanas, comum para toda a hispanofonia. Por outro lado, a variedade normativa panhispânica é apenas um modelo e, em boa medida, uma proposta, e não uma variedade linguística real de um grupo social determinado. Menos ainda de um grupo social transnacional. Como dizíamos, pode-se interpretar a construção de uma só norma internacional como uma exigência que nasce da consideração do espanhol como produto de um mercado global, em franca concorrência com outros produtos análogos. O qual deve resultar sem dúvida muito interessante para certos grupos econômicos, para algumas iniciativas empresariais, mas não necessariamente para os alunos das escolas brasileiras. Muitas vezes os métodos didáticos que se declaram comunicativos fazem uso de outro tipo de normatização, quando padronizam as situações de uso “real” da língua: a chegada ao hotel, no aeroporto, no supermercado, etc. Fiorin (2008), na sua Introdução ao pensamento de Bakhtin, critica o mau uso que se faz com alguma frequência da noção de “gêneros discursivos” nas escolas brasileiras, pois não raro eles são concebidos como produtos que devem obedecer a uma série fixa de propriedades formais. Parafraseando-o, podemos dizer que, sob a aparência da revolução comunicativa no ensino de língua estrangeira, estamos na realidade, muitas vezes, dentro da mesma perspectiva normativa com que se ensinava gramática. © Políticas Lingüísticas. Año 2, Volumen 2, octubre 2010. ISSN 1853-3256 102 Editor responsable: Facultad de Lenguas, Universidad Nacional de Córdoba | Dirección Postal: Valparaíso s/n, Ciudad Universitaria, Córdoba, Argentina, CP: 5000 | Tel.: (0351) 434‐3214 al 18 | Publicación: www.politicaslinguisticas.org ARTÍCULO As Orientações Curriculares para o Ensino Médio (OCEM), editadas pelo Ministério da Educação do Brasil, mostram um caminho diferente quando afirmam que “O fundamental, portanto, em que pese a impossibilidade de abarcar toda a riqueza lingüística e cultural do idioma, é que, a partir do contato com algumas das suas variedades, sejam elas de natureza regional, social, cultural ou mesmo de gêneros, leve-se o estudante a entender a heterogeneidade que marca todas as culturas, povos, línguas e linguagens”. (OCEM 2006: 137). Para esses documentos, que devem orientar o ensino no Brasil, o professor de língua espanhola é na realidade um “mediador”, alguém que coloca os estudantes em relação com parte de um mundo extraordinariamente complexo e diverso que se expressa noutro idioma. E que o convida a dialogar com ele, não na condição de consumidor disciplinado, mas como cidadão consciente e com capacidade de intervenção sobre a realidade. Com efeito, o ensino de línguas nos níveis fundamental e secundário do sistema educacional brasileiro deve se constituir, sobretudo, como um espaço para a educação linguística, contribuindo para a superação de muitos preconceitos e estereótipos que circulam na sociedade. Concretamente, a educação linguística no ensino-aprendizagem do espanhol deverá levar em consideração, segundo os mesmo documentos do MEC brasileiro, as representações mais difundidas sobre a relação entre ambas as línguas, com o objetivo de superá-las. Como indicaram Kulikowski e González (1999), ou Celada e González (2005), essas representações se concentram, sobretudo, na pretensa “facilidade” do espanhol, na possibilidade de ser rapidamente apropriado através da simples listagem de suas diferenças © Políticas Lingüísticas. Año 2, Volumen 2, octubre 2010. ISSN 1853-3256 103 Editor responsable: Facultad de Lenguas, Universidad Nacional de Córdoba | Dirección Postal: Valparaíso s/n, Ciudad Universitaria, Córdoba, Argentina, CP: 5000 | Tel.: (0351) 434‐3214 al 18 | Publicación: www.politicaslinguisticas.org ARTÍCULO com o português ou na comparação palavra-a-palavra, feita sobre a base das divergências lexicais, como se as línguas fossem simples nomenclaturas. Estereótipos presentes historicamente em abordagens metodológicas diversas de ensino-aprendizagem de espanhol para brasileiros. 4. CONCLUSÃO: ENSINO DE LÍNGUA, IDEOLOGIAS E INTERESSES O diagnóstico da situação e a formulação de prioridades é um passo prévio fundamental para a definição de qualquer política linguística, e nessa fase do planejamento tornam-se evidentes os objetivos das estratégias políticas para a língua. Segundo os termos de Cooper (1997), que citamos anteriormente, transparece aí quem sai beneficiado do planejamento ou sobre quê aspecto da realidade se pretende fomentar uma determinada mudança social. Parece ser uma aspiração compartida que o ensino do espanhol no Brasil sirva como elemento de integração com os outros países do Mercosul, de língua oficial castelhana. Por outro lado, a lei 11.161/2005, que determina a implantação desse idioma no currículo escolar, é resultado de uma história antiga, de pressões acadêmicas e de compromissos políticos e econômicos diversos. Muitos são os obstáculos para o cumprimento da lei, que deve começar a ser efetiva a partir de agosto de 2010, mas observando os diagnósticos de diversos agentes sociais comprova-se a divergência nos objetivos e nas ideologias linguísticas postas em cena. Para aqueles que têm como objetivo prioritário a difusão internacional do espanhol seria preciso multiplicar imediatamente o número de professores dessa língua no Brasil. Por esse motivo, Moreno Fernández (2005: 33), atual © Políticas Lingüísticas. Año 2, Volumen 2, octubre 2010. ISSN 1853-3256 104 Editor responsable: Facultad de Lenguas, Universidad Nacional de Córdoba | Dirección Postal: Valparaíso s/n, Ciudad Universitaria, Córdoba, Argentina, CP: 5000 | Tel.: (0351) 434‐3214 al 18 | Publicación: www.politicaslinguisticas.org ARTÍCULO diretor acadêmico do Instituto Cervantes, propõe diversas medidas urgentes: a) reconhecer o Diploma de Español como Lengua Extranjera, DELE, Superior para habilitar professores, após uma breve complementação pedagógica; b) acelerar a formação universitária utilizando o DELE para validar disciplinas de língua espanhola, ou mesmo c) flexibilizar os procedimentos legais de imigração para a chegada de professores de espanhol ao Brasil. Essa perspectiva de análise é produto de interesses e objetivos muito distantes dos expressados pela professora brasileira Neide González (2008), quem, ao refletir sobre a situação atual, se manifesta contra a implantação do espanhol no currículo escolar a qualquer preço. Em seu caso, o relevante é saber quê papel essa língua pode jogar na melhoria do ensino público nas diversas situações sociais e regionais do país. Nesse sentido, a própria obrigatoriedade da disciplina de língua espanhola no currículo escolar brasileiro chega a ser questionada. Paraquett (2008) ao responder à pergunta “por que formar professores de espanhol no Brasil?” afirma que “é necessário que se cumpra o previsto na LDB/96 [Lei de Diretrizes e Bases], no que se refere a uma política educacional que se preocupe com o pluralismo lingüístico e cultural”. E defende a formação de professores de muitas línguas estrangeiras, “inclusive o Espanhol”, para fugir do risco da hegemonia de um só idioma no ensino. E isso porque profissionais brasileiros ligados a universidades públicas, ao realizarem o diagnóstico da situação e formularem os objetivos das políticas linguísticas, costumam colocar a ênfase no papel transformador do ensino da língua (Goettenauer 2005), inserindo o espanhol no quadro de políticas públicas educativas mais amplas. © Políticas Lingüísticas. Año 2, Volumen 2, octubre 2010. ISSN 1853-3256 105 Editor responsable: Facultad de Lenguas, Universidad Nacional de Córdoba | Dirección Postal: Valparaíso s/n, Ciudad Universitaria, Córdoba, Argentina, CP: 5000 | Tel.: (0351) 434‐3214 al 18 | Publicación: www.politicaslinguisticas.org ARTÍCULO Nesse embate de interesses, entre difusão internacional e integração transnacional, entre intervenção econômica e política educativa, entre desejo de unidade e experiência da diversidade, é que se joga realmente o futuro da língua espanhola no Brasil. REFERÊNCIAS BIBLIOGRAFICAS Arnoux, Elvira (1999). Política lingüística: los contextos de la disciplina. In Políticas Lingüísticas para América Latina. Actas del Congreso Internacional. Buenos Aires: Universidad de Buenos Aires, 13-24. Barrios, G (2006). Minorías lingüísticas y globalización: el caso de la Unión Europea y el Mercosur. Revista Letras, Santa María, 32, 11-25. Barrios, G. (1996). Planificación lingüística e integración regional: el Uruguay y la zona de frontera. In A. Menine Trindade; L. E. Behares (orgs.), Fronteiras, Educaçao, Integraçao. Santa María: Pallotti, 83-110 Berdugo. O. (2001). El español como recurso econômico. Anatomía de un nuevo sector. II Congreso Internacional de la Lengua Española. Valladolid 2001. Acesso em 10 de agosto de 2010: http://congresosdelalengua.es/valladolid/ponencias/activo_del_espanol/1_la_in dustria_del_espanol/berdugo_o.htm. Bourdieu, P. (1996), A economia das trocas lingüísticas. São Paulo: EDUSP. Bourdieu, P. (1989). O poder simbólico. Lisboa: Difel; Rio de Janeiro: Bertrand Brasil. Calvet, L.-J. (1999). Pour une écologie des langues du monde. Paris: Plon. Calvet, L.-J. (2007). As políticas lingüísticas (I. O. Duarte; J. Tenfen; M. Bagno, trad.). São Paulo: Parábola, IPOL. Carrasco González, J. M. (2006). Evolución de las hablas fronterizas lusoextremeñas desde mediados del siglo XX: uso y pervivencia del dialecto. Revista de Estudios Extremeños, Tomo LXII, Número II, 623-635. Celada, M. T.; González, N. M(2005). El español en Brasil: un intento de captar el orden de la experiencia. In J. Sedycias (org.). O ensino do espanhol no Brasil. Passado, presente, futuro. São Paulo: Parábola, 71-96. Cooper, R. L. (1997). La planificación lingüística y el cambio social (J. M. Perazzo, trad.) Madri: Cambridge University Press. Del Valle, J. (2005). La lengua, patria común: Política lingüística, política exterior y el post-nacionalismo hispánico. In R. Wright; P. Ricketts (eds.), Studies on Ibero- © Políticas Lingüísticas. Año 2, Volumen 2, octubre 2010. ISSN 1853-3256 106 Editor responsable: Facultad de Lenguas, Universidad Nacional de Córdoba | Dirección Postal: Valparaíso s/n, Ciudad Universitaria, Córdoba, Argentina, CP: 5000 | Tel.: (0351) 434‐3214 al 18 | Publicación: www.politicaslinguisticas.org ARTÍCULO Romance Linguistics Dedicated to Ralph Penny, Newark [Delaware], Juan de la Cuesta Monographs (Estudios Lingüísticos n.º 7), 391-416. Del Valle, J. (2007). La lengua, patria común: La Hispanofonía y el nacionalismo panhispánico. In J. Del Valle (ed.), La lengua, ¿patria común? Ideas e ideologías del español. Frankfuret am Main: Vervuert; Madrid: Iberoamericana, 31-56. Del Valle, J.; Villa, I. (2005). Lenguas, naciones y multinacionales: las políticas de promoción del español en Brasil. Revista da Abralin, vol. 4, n. 1 e 2, 197-230. Fanjul. A. (2004). Português brasileiro, Espanhol... de onde? Analogias incertas. Letras & Letras. Uberlândia, 20 (1), 165-183. Faraco, C. A. (2009). Lusofonia: utopia ou quimera? Língua, história e política. Conferência de encerramento do ROSAE, I Congresso Internacional de Linguística Histórica. Salvador de Bahia. Fernández, M. (2007). De la lengua del mestizaje al mestizaje de la lengua: reflexiones sobre los limites de una nueva estrategia discursiva. In. J. Del Valle (ed.). La lengua, ¿patria común? Ideas e ideologías del español. Frankfuret am Main: Vervuert; Madrid: Iberoamericana, 57-80. Fiorin, J. L. (2009). Língua, discurso e política. ALEA 11 (1), 148-165. Fiorin, J. L. (2008). Introdução ao pensamento de Bakhtin. São Paulo: Ática. Frades, G. (2000). Vamus a Falal. Notas pâ coñocel y platical en nosa fala. Mérida: Editora Regional de Extremadura. Guespin, L.; Marcellesi, J-B. (1986). Pour la glottopolitique. Langages, 83, 5-34. Goettenauer, E. (2005). Espanhol: língua de encontros. In J. Sedycias (org.). O ensino do espanhol no Brasil. Passado, presente, futuro. São Paulo: Parábola. González, N. M. (2008). A lei 11.161, as Orientações Curriculares e as políticas publicas de formação de professores: a história de um descompasso entre o dizer e o fazer. Conferência apresentada no V Congresso Brasileiro de Hispanistas e I congresso Internacional da Associação Brasileira de Hispanistas. Universidade Federal de Minas Gerais, Belo Horizonte. Disponível na internet. Acesso em 10 de agosto de 2010: http://addendaetcorrigenda.blogia.com/2008/100201-situacion-actual-de-laensenanza-de-espanol-en-brasil.php#sdendnote1anc Hamel, R. E (2004). Las cuatro fronteras de la identidad lingüística del español: lengua dominante y dominada, lengua fronteriza y lengua internacional. III Congreso Internacional de la Lengua Española, Rosario 2004. Disponível em http://congresosdelalengua.es/rosario/mesas/hamel_r.htm (acesso em 10 de agosto de 2010). © Políticas Lingüísticas. Año 2, Volumen 2, octubre 2010. ISSN 1853-3256 107 Editor responsable: Facultad de Lenguas, Universidad Nacional de Córdoba | Dirección Postal: Valparaíso s/n, Ciudad Universitaria, Córdoba, Argentina, CP: 5000 | Tel.: (0351) 434‐3214 al 18 | Publicación: www.politicaslinguisticas.org ARTÍCULO Herrero Valério, M. (2003). Ilusões glotopolíticas e planificação linguística na Galiza. Actas do I Simposio Internacional sobre o Bilingüismo. Comunidades e individuos bilingües,Vigo: Universidade de Vigo, 1058-1069. Kloss, H. (1967). Abstand languages and Ausbau languages. Anthropological Linguistics, 9.7, 29-41. Kulikowski, M. Z.; González, N. (1999). Español para brasileños. Sobre por dónde determinar la justa medida de una cercanía. Anuario Brasileño de estudios hispánicos, 9. Brasília: Thesaurus,11-19. Lagares, X. C. (no prelo). Galego e/ou Português. Identidade e (in)definição linguística. In L-P. Moita Lopes e L. Cabral (orgs.). Para além da identidade. Trânsitos, fluxos e movimentos. Belo Horizonte: Editora da UFMG. López García, A. (1995). La unidad del español: historia y actualidad de un problema. In M. SECO; G. SALVADOR (coords.), La lengua española, hoy. Madrid: Fundación March, 77-87. López García, A. (2001). El significado de Brasil para la suerte del idioma español. In A. Trouche; L. Reis (orgs.). Hispanismo 2000, vol. I. Brasília: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, Associação Brasileira de Hispanistas, 19-29. López García, A. (2004). La triple frontera del español. III Congresso Internacional de la Lengua Española. Rosario 2004. Acesso em 10 de agosto de 2010: http://cvc.cervantes.es/obref/congresos/rosario/mesas/lopez_a.htm Marcos-Marín, F. (2001). De lenguas y fronteras: el espanglish y el portuñol. Nueva Revista de Política, Cultura y Arte, 74, marzo-abril, 70-79. Acesso em 10 de agosto de 2010: http://www.ucm.es/info/circulo/no17/marcos.htm Matías, M. de F. R. (2001). A agonia do português em Olivença. Revista de Filología Románica, 18, 42-47. Menéndez Pidal, R. (1931). Sobre España como nación. El Sol, 27 de agosto de 1931. Disponível na internet. Acesso em 10 de agosto de 2010: http://www.segundarepublica.com/index.php?opcion=7&id=32. Monteagudo, H. (2000). Lingua, literatura, nación en Ramón Menéndez Pidal. In J. L. Rodríguez (Ed.). Estudos dedicados a Ricardo Carvalho Calero. Tomo II. Literatura. Miscelânea. Santiago de Compostela: Universidade de Santiago de Compostela, Parlamento de Galicia. Moreno Cabrera, J. C. (2008). El nacionalismo lingüístico. Una ideologia destructiva. Barcelona: Península. Moreno Fernández, F. (2005). El español en Brasil. In J. Sedycias (org.). O ensino do espanhol no Brasil. Passado, presente, futuro. São Paulo: Parábola. © Políticas Lingüísticas. Año 2, Volumen 2, octubre 2010. ISSN 1853-3256 108 Editor responsable: Facultad de Lenguas, Universidad Nacional de Córdoba | Dirección Postal: Valparaíso s/n, Ciudad Universitaria, Córdoba, Argentina, CP: 5000 | Tel.: (0351) 434‐3214 al 18 | Publicación: www.politicaslinguisticas.org ARTÍCULO Müller de Oliveira, G. (2007). A ‘virada político-lingüística’ e a relevância social da lingüística e dos lingüistas. In D. A. Correa (org.), A relevância social da lingüística: linguagem, teoria e ensino. São Paulo, Ponta Grossa: Parábola, UEPG, 79-93. Ninyoles, R. L. (1991). Estructura social e política lingüística (X. García Cancela, trad.). Vigo: Ir Indo. Rodríguez Alonso, M. (2004). O españolismo lingüístico. A Coruña: Espiral Maior. OCEM (2006), Orientações Curriculares para o Ensino Médio. Linguagens, códigos e suas tecnologias, Brasilia, Governo Federal do Brasil. Disponível na internet. Acesso em 10 de agosto de 2010: http://portal.mec.gov.br/seb/arquivos/pdf/book_volume_01_internet.pdf. Paraquett, M. (2008). Por que formar professores de espanhol no Brasil? Hispanista. Revista Electrónica de los Hispanistas de Brasil, vol. IX, n. 35. Acesso em 10 de agosto de 2010: http://www.hispanista.com.br/artigos%20autores%20e%20pdfs/267.pdf Woolard, K. A. (2008). Language and Identity Choice in Catalonia. The Interplay of Contrasting Ideologies of Linguistic Authority. In K. Süselbeck; U. Mühlschlegel; P. Masson (eds.). Lengua, Nación e Identidad. La regulación del plurilingüismo en España y América Latina. Madrid, Frankfurt: Iberoamericana, Vervuert, 303323. NOTAS i Nesse sentido, Adrián Fanjul (2004: 165-166) fala de um “mito” presente no imaginário brasileiro (ou dos aprendizes brasileiros de espanhol) a respeito da “suposta existência de um espanhol ‘da Espanha’ e outro ‘da América’, a possibilidade de ensinar diferenciadamente um ou o outro, ou até de ensinar o espanhol de ‘cada país’, a conseqüente necessidade do aluno aprender a falar ‘como espanhol’, ‘como argentino’, ‘como mexicano’, etc.”. Segundo este autor, alguns destes mitos “têm como base uma inadequada analogia entre a realidade políticolingüística da língua portuguesa no mundo com a realidade da língua espanhola”. © Políticas Lingüísticas. Año 2, Volumen 2, octubre 2010. ISSN 1853-3256 109 Editor responsable: Facultad de Lenguas, Universidad Nacional de Córdoba | Dirección Postal: Valparaíso s/n, Ciudad Universitaria, Córdoba, Argentina, CP: 5000 | Tel.: (0351) 434‐3214 al 18 | Publicación: www.politicaslinguisticas.org ARTÍCULO ii Definimos aquele acordo como “precipitado” porque supôs uma espécie de “atalho” para fazer efetiva a aplicação da lei 11.161/2005, que colocava no ano 2010 a data limite para a implantação da disciplina de espanhol no ensino secundário e na última etapa do fundamental. Esse “atalho” consistiria na utilização de um curso on-line do Instituto Cervantes, numa modalidade semipresencial, nas escolas brasileiras. iii Na conferência de abertura do I Congresso Brasileiro de Hispanistas, López García (2001: 29) desenvolvia o argumento do espanhol como língua com uma inerente inclinação à mestiçagem: “Brasil y los EUA, dos grandes naciones que, de manera diferente, han hecho del mestizaje su razón de ser, se incorporan a la comunidad lingüística hispánica, uma comunidad basada en la ecuación mestizaje y lengua”. E concluía a conferência dando as boas-vindas ao mundo hispânico a todos os brasileiros, que ao incluir o espanhol no currículo escolar do ensino secundário o teriam convertido em “segunda língua”, com um cumprimento cordial: “pónganse cómodos, están en su casa”. © Políticas Lingüísticas. Año 2, Volumen 2, octubre 2010. ISSN 1853-3256 110 Editor responsable: Facultad de Lenguas, Universidad Nacional de Córdoba | Dirección Postal: Valparaíso s/n, Ciudad Universitaria, Córdoba, Argentina, CP: 5000 | Tel.: (0351) 434‐3214 al 18 | Publicación: www.politicaslinguisticas.org RECENSIÓN RECENSIÓN DE: CANALE, GERMÁN (2010) GLOBALIZACIÓN Y LENGUAS INTERNACIONALES. IDENTIDADES, DISCURSOS Y POLÍTICAS LINGÜÍSTICAS. EL CASO DEL ESPAÑOL, EL INGLÉS Y EL ESPERANTO. MONTEVIDEO: UDELAR, FHCE/CSIC. Pablo Albertoni Instituto de Lingüística, UDELAR pabloalbertoni@gmail.com a- Presentación El trabajo de Canale discute la relación entre globalización e imperialismo lingüístico a través de representaciones sobre tres lenguas que aspiran (con mayor o menor éxito) a formar parte del selecto grupo de lenguas internacionales: el inglés, el español y el esperanto. Por medio de un relevamiento bibliográfico y documental el autor discute la vinculación de estas lenguas con los conceptos de imperialismo lingüístico y globalización, al tiempo que compara los argumentos utilizados para promocionarlas como lenguas internacionales. La investigación forma parte del proyecto “Diversidad lingüística y globalización: políticas lingüísticas y discursos sobre la lengua” (Fondo Clemente Estable, DicyT, MEC, Uruguay; período: 2007-2009; responsable: Dra. Graciela Barrios, UDELAR). b- Marco teórico Como marco teórico del trabajo, Canale presenta un panorama del concepto de globalización desde sus orígenes, con atención a las asimetrías en © Políticas Lingüísticas. Año 2, Volumen 2, octubre 2010. ISSN 1853-3256 111 Editor responsable: Facultad de Lenguas, Universidad Nacional de Córdoba | Dirección Postal: Valparaíso s/n, Ciudad Universitaria, Córdoba, Argentina, CP: 5000 | Tel.: (0351) 434‐3214 al 18 | Publicación: www.politicaslinguisticas.org RECENSIÓN los flujos de capitales y a la relación entre las dimensiones objetiva y discursiva de este fenómeno. Si bien la globalización es un proceso relativamente reciente se ha consolidado de manera vertiginosa. Con las actividades económicas y financieras a la cabeza, las ciencias sociales se han visto ante la necesidad de redefinir algunos conceptos para poder dar cuenta de nuevas realidades. La alteración de la distancia espacio-tiempo en los flujos de capital que acompaña los procesos de globalización tiene sus consecuencias en la forma de percibir lo social y obliga a redefinir conceptos como localismo o regionalismo. Las fronteras de lo nacional (las imaginarias, pero también las reales) se desdibujan y se produce una desterritorialización. Este último aspecto, ya indagado por Canale en anteriores trabajos, tiene consecuencias muy claras en la forma en que se realiza la promoción de las lenguas. De esta forma, el valor de lo nacional deja de ser atractivo frente a lo trasnacional, surge una cultura global muy presente, por lo pronto, a nivel discursivo aunque difícil de delimitar debido a su principal característica: ser excesivamente abarcativa. Delimitada o no, la cultura global existe en los discursos y eso es suficiente para legitimarla y revisar su incidencia en las identidades nacionales, locales y regionales. Pero la globalización tiene también su paradoja: la homogeneización económica y cultural que la acompaña genera como reacción una reivindicación y revalorización de las identidades locales. En este contexto paradójico se insertan las políticas lingüísticas que implementan los estados nacionales (aunque también agentes trasnacionales privados). Canale presenta un panorama histórico de los términos política y © Políticas Lingüísticas. Año 2, Volumen 2, octubre 2010. ISSN 1853-3256 112 Editor responsable: Facultad de Lenguas, Universidad Nacional de Córdoba | Dirección Postal: Valparaíso s/n, Ciudad Universitaria, Córdoba, Argentina, CP: 5000 | Tel.: (0351) 434‐3214 al 18 | Publicación: www.politicaslinguisticas.org RECENSIÓN planificación lingüística, introducidos con fuerza en la segunda mitad del siglo XX para dar cuenta de cómo el hombre puede planificar cambios sobre las lenguas tanto a nivel de corpus (cambios en la estructura de la lengua) como de estatus (cambio en las funciones que una lengua cumple en la sociedad). Las acciones de planificación y política lingüística se sustentan en la ideología de los agentes planificadores a través de representaciones y actitudes que conforman un conocimiento social compartido. Como afirma el autor, en el caso específico de las lenguas internacionales las representaciones se vinculan con la idea de que algunas lenguas son tesoros de la humanidad y que su conocimiento es indispensable para integrar y triunfar en una sociedad global. Entre las actitudes, Canale destaca el purismo lingüístico que lleva a agentes y usuarios a defender la pureza de las variedades estándares frente a amenazas de contaminación. Otra vez una paradoja: si bien existe cierto orgullo por ser usuario de una lengua con estatus internacional, se generan resistencias frente a los posibles cambios que la internacionalización pueda conllevar para la lengua en cuestión, esto es, pérdida de identidad y desnativización. La internacionalización de las lenguas ha estado históricamente vinculada a acciones de imperialismo lingüístico; en el contexto actual de globalización, la necesidad de contar con una lengua internacional genera rechazo en hablantes que sienten el avance de las lenguas internacionales como una auténtica invasión a su identidad. Canale consigna una serie de argumentos en los discursos imperialistas que destacan cualidades intrínsecas, extrínsecas o funcionales de las lenguas: utilidad, racionalidad, producción literaria, producción a nivel de los medios © Políticas Lingüísticas. Año 2, Volumen 2, octubre 2010. ISSN 1853-3256 113 Editor responsable: Facultad de Lenguas, Universidad Nacional de Córdoba | Dirección Postal: Valparaíso s/n, Ciudad Universitaria, Córdoba, Argentina, CP: 5000 | Tel.: (0351) 434‐3214 al 18 | Publicación: www.politicaslinguisticas.org RECENSIÓN masivos de comunicación, acceso a mejores posibilidades laborales, etc. Estos argumentos son utilizados en la promoción y propaganda de las respectivas lenguas, convirtiéndolas en auténticos bienes de consumo. La extrapolación de procedimientos mercantiles a bienes culturales como la lengua merece una mirada crítica, sobre todo cuando en el proceso de promoción se crean representaciones lingüísticas que pueden llegar a modificar la realidad social. c- Lenguas internacionales: el caso del inglés, el español y el esperanto Los trabajos que abordan la necesidad de una lengua internacional surgen en el siglo XVII y, si bien la discusión se ha prolongado hasta la actualidad, Canale consigna que los argumentos esgrimidos para sustentar esta necesidad han variado a lo largo del tiempo: la búsqueda de una lengua que ayudara al pensamiento racional, una lengua que facilite la comunicación mundial hasta la más reciente y pragmática búsqueda de una lengua neutral que acompañe las necesidades de la cultura global sin contaminación regional ni ideológica. Canale recuerda que el comienzo de la estandarización del inglés (requisito indispensable para su internacionalización) se remonta al siglo XVI con el comienzo de las colonizaciones inglesas en América del Norte, el Caribe, Australia, Nueva Zelanda y el sur de África. En ese período competía en funcionalidad con lenguas como el francés o el latín, pero gracias a siglos de estandarización su funcionalidad aumentó y fue ganando terreno frente a sus antiguas competidoras. En los siglos XIX y XX, la expansión industrial primero y las tecnologías de la comunicación después apuntalaron el prestigio del inglés como lengua global. © Políticas Lingüísticas. Año 2, Volumen 2, octubre 2010. ISSN 1853-3256 114 Editor responsable: Facultad de Lenguas, Universidad Nacional de Córdoba | Dirección Postal: Valparaíso s/n, Ciudad Universitaria, Córdoba, Argentina, CP: 5000 | Tel.: (0351) 434‐3214 al 18 | Publicación: www.politicaslinguisticas.org RECENSIÓN La estandarización del español comenzó, según consigna el autor, en el siglo XIII con Alfonso X, continuó con la publicación de la gramática de Nebrija y se consolidó a través de las colonias españolas en América. En la actualidad, la lengua española atraviesa un período de revitalización impulsado por acciones de política lingüística desde España, aunque habría que observar hasta qué punto la reciente crisis económica que atraviesa Europa puede repercutir en este proceso. De todas formas, los intentos del español por ascender en el ranking de lenguas internacionales no han podido superar la hegemonía indiscutida del inglés en este plano. En lo que respecta al esperanto, la situación es sustancialmente diferente, por lo que su inserción en este trabajo resulta especialmente enriquecedora. A diferencia del inglés y el español, el esperanto es una lengua artificial construida en base a lenguas ya existentes con el objetivo de crear un vehículo de comunicación que promueva la tolerancia y la paz. Se presenta como una alternativa neutral frente a las lenguas naturales que pueden estar contaminadas ideológicamente aunque, como señala Canale, no existe consenso sobre la neutralidad del esperanto. d- Los argumentos de promoción Para esta investigación el autor reunió un corpus compuesto por artículos periodísticos, cartas de lectores, informes, discursos y foros publicados en internet entre los años 2000 y 2006 para estudiar los argumentos empleados para promocionar el inglés, el español y el esperanto. Canale busca determinar y comparar cómo se posiciona cada lengua frente a su propia internacionalización, teniendo en cuenta los argumentos esgrimidos, la posición © Políticas Lingüísticas. Año 2, Volumen 2, octubre 2010. ISSN 1853-3256 115 Editor responsable: Facultad de Lenguas, Universidad Nacional de Córdoba | Dirección Postal: Valparaíso s/n, Ciudad Universitaria, Córdoba, Argentina, CP: 5000 | Tel.: (0351) 434‐3214 al 18 | Publicación: www.politicaslinguisticas.org RECENSIÓN de cada lengua frente a la diversidad lingüística, la realidad sociolingüística y sociohistórica, la relación con otras lenguas que también aspiran a ser lenguas internacionales, etc. En el caso del inglés, Canale observa que los argumentos que refieren a la cuantificación de sus hablantes hacen hincapié en los estudiantes como lengua extranjera y no tanto en los hablantes nativos. Se apela también con insistencia a la utilidad del inglés para adaptarse al mundo global y para ascender económicamente en la sociedad. Los inconvenientes que observan sus hablantes, por otro lado, se refieren a la pérdida de pureza de la lengua, hecho que está íntimamente relacionado con actitudes hostiles hacia la inmigración, sobre todo en Estados Unidos, pero que también se relaciona con los argumentos de desterritorialización que los promotores del inglés emplean habitualmente con el objetivo de eliminar connotaciones negativas que la lengua pueda tener. La realidad del español como lengua internacional es diferente a la del inglés: mientras esta última es la lengua global por excelencia, el español es sólo un aspirante. Los argumentos en torno a la cuantificación de hablantes remiten casi exclusivamente a sus hablantes nativos ya que, aunque en aumento, el número de hablantes de español como lengua extranjera es marginal en comparación con el inglés. Los argumentos puristas sobre el español se dividen entre el miedo a la invasión de extranjerismos y el mantenimiento de la supuesta unidad de la lengua. En la promoción también se la muestra como lengua desterritorializada para evitar asociaciones con su pasado como lengua colonizadora. © Políticas Lingüísticas. Año 2, Volumen 2, octubre 2010. ISSN 1853-3256 116 Editor responsable: Facultad de Lenguas, Universidad Nacional de Córdoba | Dirección Postal: Valparaíso s/n, Ciudad Universitaria, Córdoba, Argentina, CP: 5000 | Tel.: (0351) 434‐3214 al 18 | Publicación: www.politicaslinguisticas.org RECENSIÓN Con respecto al esperanto, Canale señala que es la única lengua artificial que se postula como lengua internacional a pesar de que posee una cantidad de hablantes muy reducida en comparación con el español o el inglés. Los argumentos para su promoción la presentan como una lengua neutral, desprovista de carga ideológica y capaz de solucionar las barreras comunicativas. Sin embargo también se discute sobre la existencia de hablantes nativos de esperanto y las posibles implicancias que de esto pueda resultar. e- Consideraciones finales Entre las conclusiones, Canale señala que el inglés es la lengua hegemónica de la globalización y que el español se encuentra en una etapa previa por lo que no podría considerarse una lengua completamente globalizada. El esperanto aparece como una opción muy lejana aunque comparte con el español la constante comparación con el inglés para medir el propio estatus de lengua internacional. Mientras que para el inglés y el esperanto es importante la presencia de discursos de usuarios de la lengua, en el caso del español los discursos institucionales poseen más visibilidad que los de los propios hablantes. Finalmente Canale presenta una categorización de los discursos que se emplean más frecuentemente para la promoción de las tres lenguas en cuestión: cuantificación de hablantes, alusiones a la diversidad, identidad nacional y global, poder, purismo, entre otros. El tema es vasto y este trabajo aporta una muy buena forma de comenzar a abordarlo. © Políticas Lingüísticas. Año 2, Volumen 2, octubre 2010. ISSN 1853-3256 117 Editor responsable: Facultad de Lenguas, Universidad Nacional de Córdoba | Dirección Postal: Valparaíso s/n, Ciudad Universitaria, Córdoba, Argentina, CP: 5000 | Tel.: (0351) 434‐3214 al 18 | Publicación: www.politicaslinguisticas.org RECENSIÓN RECENSIÓN DE: COLL, MAGDALENA (2010) EL HABLA DE LOS ESCLAVOS AFRICANOS Y SUS DESCENDIENTES EN MONTEVIDEO EN LOS SIGLOS XVIII Y XIX: REPRESENTACIONES Y REALIDAD. ACADEMIA NACIONAL DE LETRAS-EDICIONES DE LA BANDA ORIENTAL, MONTEVIDEO. Juan Manuel Fustes Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación Universidad de la República, Uruguay juanmanuelfustes@gmail.com “musotlo que tambien somo sijon de Dioso”. (Francisco Acuña de Figueroa apud Coll, 2010: 56) En 2008, la Academia Nacional de Letras (Uruguay) convoca a un concurso bajo la consigna de reunir trabajos referentes a los contactos del español con lenguas africanas en el Río de la Plata. El trabajo de Magdalena Coll fue seleccionado en esa instancia y fue presentado con el título indicado en el llamado al concurso: “Contactos del español con lenguas africanas en el Río de la Plata. Enfoque histórico y lingüístico”. En abril de 2010, la Academia Nacional de Letras, a través de la Editorial Banda Oriental publica este trabajo ahora con el título “El habla de los esclavos africanos y sus descendientes en Montevideo en los siglos XVIII y XIX: representación y realidad”. En la obra, su autora se plantea el desafío de luchar contra la pobreza de los datos, problema esencial en lingüística histórica, tratando de edificar una visión del tema con la mayor cabalidad posible. El gran escollo es © Políticas Lingüísticas. Año 2, Volumen 2, octubre 2010. ISSN 1853-3256 118 Editor responsable: Facultad de Lenguas, Universidad Nacional de Córdoba | Dirección Postal: Valparaíso s/n, Ciudad Universitaria, Córdoba, Argentina, CP: 5000 | Tel.: (0351) 434‐3214 al 18 | Publicación: www.politicaslinguisticas.org RECENSIÓN sucesivamente sorteado por la Dra. Coll, que termina dejándonos una descripción veraz y verosímil de las producciones lingüísticas de la población africana en el territorio actualmente uruguayo, sobre todo en los tiempos anteriores al gran impulso homogeneizador de fines del siglo XIX. Luego de un primer capítulo dedicado a los escasos antecedentes a este trabajo, el capítulo 2 nos da un panorama general pero bien sustentado en los productos de la investigación histórica acerca de la esclavitud y la situación de los negros en la Banda Oriental y en el naciente Estado Oriental del Uruguay. El capítulo 3 aborda la dificultad central del tema tratado: la multiplicidad de lenguas presentes en el mundo lingüístico de los esclavos africanos, la imprecisión en la información que poseemos sobre sus orígenes así como la imposibilidad de acceder al conocimiento de las variedades lingüísticas que formaban parte de sus repertorios. Además de la situación de partida, al leer ese capítulo nos quedan claras algunas particularidades y el desarrollo del cuadro lingüístico que conformó la población africana una vez afincada en territorio oriental. Los siguientes capítulos (4 y 5) presentan el “núcleo duro” del trabajo, con la enumeración y jerarquización de las posibles fuentes para el estudio de las ocurrencias lingüísticas concretas de la población estudiada y un análisis lingüístico de las mismas. Nos deja, asimismo, una valiosa antología de textos que conforman un rico corpus y nos apunta una serie de obras literarias en las que podemos encontrar personajes de origen africano. Este estudio recoge el estilo científico cultivado en el Instituto (antes Departamento) de Lingüística de la Universidad de la República (Uruguay) © Políticas Lingüísticas. Año 2, Volumen 2, octubre 2010. ISSN 1853-3256 119 Editor responsable: Facultad de Lenguas, Universidad Nacional de Córdoba | Dirección Postal: Valparaíso s/n, Ciudad Universitaria, Córdoba, Argentina, CP: 5000 | Tel.: (0351) 434‐3214 al 18 | Publicación: www.politicaslinguisticas.org RECENSIÓN desde los tiempos de E. Coseriu y J. P. Rona con la posterior conformación por A. Elizaincín de una línea de estudios de raíz coseriana pero a la vez fuertemente afectados por los nuevos elementos metodológicos y teóricos provistos por la sociolingüística laboviana y fishmaniana. Dentro de esa tradición, el trabajo de Coll hace también suya la gran misión asumida por la investigación lingüística uruguaya en la línea que mencionábamos, que implica un cierto énfasis sobre el plurilingüismo constitutivo del Uruguay para desenmascarar los mitos que tradicionalmente deformaron la visión de la realidad lingüística del país. Esos mitos que conforman el imaginario del país fueron los mismos que impidieron el desarrollo de los estudios históricos sobre la esclavitud y la población negra del Uruguay, uno de los primeros problemas relevados por Coll (Coll, 2010: 17), de modo que a la escasez de datos históricos se agrega que “es aún más escasa la información sobre qué lenguas hablaban estas poblaciones, cómo aprendieron el español, cómo lo hablaban, etc.” (Coll, 2010: 17). La autora realiza una descripción por extensión de los orígenes de los esclavos, además de su ubicación geográfica en todo el país (Coll, 2010: 2021), con lo que trata de dejar visibles los rangos de proveniencia y de asentamiento para hacer lo más posible exhaustivo su trabajo en este sentido. Una vez establecido este rango, avizora la posibilidad de considerar el bilingüismo de los africanos partiendo de la hipótesis de un planteo en términos de lenguas africanas / español. El variado origen, impedimento para pensar en algún tipo de homogeneidad, es un obstáculo inicial sorteado por Coll a través del trabajo sobre los productos lingüísticos, diremos, “tendientes al español”. © Políticas Lingüísticas. Año 2, Volumen 2, octubre 2010. ISSN 1853-3256 120 Editor responsable: Facultad de Lenguas, Universidad Nacional de Córdoba | Dirección Postal: Valparaíso s/n, Ciudad Universitaria, Córdoba, Argentina, CP: 5000 | Tel.: (0351) 434‐3214 al 18 | Publicación: www.politicaslinguisticas.org RECENSIÓN No es esta tanto una estrategia para vencer una dificultad sino más bien la única alternativa posible si pensamos que los únicos documentos que nos quedan de aquel tiempo están producidos en el marco de la escritura en español. Si se parte de los testimonios actuales y se observa la pervivencia de las variedades lingüísticas africanas en la actualidad, se constata la pérdida de éstas en favor del español. Este planteo de irrebatible evidencia le permite a Magdalena Coll apoyarse en la perspectiva teórica de la pérdida de lengua, es decir, el bilingüismo que va mutando recesivamente desde la crisis lingüística de la primera generación hasta la pérdida en las generaciones siguientes. El período siglo XVIII – fines del siglo XIX coincide con la duración de las variedades africanas en el territorio oriental en función de dos hechos: la existencia de los africanos nativos y el “parteaguas” que significó el gran impulso homogeneizador lingüístico (y no sólo) del Uruguay de fines del siglo XIX, conocido corrientemente con el nombre de Reforma Vareliana. Coll subraya factores, dentro de los accesibles a través de los relatos históricos, que fueron dando forma a ese bilingüismo caracterizado por la retracción cada vez mayor de las variedades maternas de los africanos (lo que ella nombra como “proceso de pérdida de las lenguas”): 1) la escasa o nula unidad e identificación como grupo, por las diferentes proveniencias de los africanos; 2) la interacción espacial poco desarrollada entre ellos pero sí muy cercana, en los lugares donde habitaban, con los europeos o criollos, lo que implicó el acceso a formas de instrucción típicamente de esa cultura, y sobre todo vehiculizadas en la lengua europea presente en el lugar: el español. © Políticas Lingüísticas. Año 2, Volumen 2, octubre 2010. ISSN 1853-3256 121 Editor responsable: Facultad de Lenguas, Universidad Nacional de Córdoba | Dirección Postal: Valparaíso s/n, Ciudad Universitaria, Córdoba, Argentina, CP: 5000 | Tel.: (0351) 434‐3214 al 18 | Publicación: www.politicaslinguisticas.org RECENSIÓN No está soslayada, sin embargo, la mención a los espacios en que los negros podían preservar sus lenguas, es decir, la fuerza que contrarrestó la pérdida y permitió el mantenimiento de las manifestaciones lingüísticoculturales originarias, por ejemplo, a través de las llamadas “Salas de Nación” (Coll, 2010: 30). A partir de esas evidencias, es trazada una sucesión de generaciones en relación con la calidad del bilingüismo que las caracterizó: una primera generación de hablantes de lenguas africanas que tenían al español como L2 seguida por una segunda generación nacida en América para la que el español era la L1 pero que estaba notoriamente afectada por la variedad predominante en la generación precedente. Con todo este cuadro, Coll ofrece elementos para datar la extinción de las lenguas africanas en Uruguay, hecho que se daría en forma definitiva con la muerte de los últimos hijos de hablantes nativos, que se podría ubicar en la primera mitad del siglo XX. Coll reconoce que sería un planteo simplista declarar tajantemente que el bilingüismo vivido por los africanos se daba en el juego entre sus lenguas nativas y el español exclusivamente, puesto que no sólo esta lengua era efectivamente hablada en el territorio actualmente uruguayo. De esta manera, dedica sendos apartados al portugués y a las lenguas indígenas, de cuya interacción con las lenguas africanas la investigadora encontró testimonios (Coll, 2010: 30-32). El cuarto capítulo de este trabajo pretende dar un marco metodológica y teóricamente sustentado para dar cabida al corpus que logró conformar. Para © Políticas Lingüísticas. Año 2, Volumen 2, octubre 2010. ISSN 1853-3256 122 Editor responsable: Facultad de Lenguas, Universidad Nacional de Córdoba | Dirección Postal: Valparaíso s/n, Ciudad Universitaria, Córdoba, Argentina, CP: 5000 | Tel.: (0351) 434‐3214 al 18 | Publicación: www.politicaslinguisticas.org RECENSIÓN ello, enfrenta uno de los problemas destacados de la lingüística histórica: las fuentes. Era necesaria una toma de partido sesuda en este tema, sobre todo si tenemos en cuenta la vigencia de esta discusión en la lingüística histórica contemporánea. Coll no elude esta cuestión y establece una jerarquización de los materiales disponibles. Así, con un criterio sociolingüístico muy consensuable selecciona como fuentes primarias a todas aquellas que constituyen una transcripción directa (y lo más posible fiel) de actos lingüísticos concretos de personas reales, ejemplo que se encuentra en su mejor forma en las declaraciones transcriptas en las causas judiciales. Además de éstas, se pueden contar otras reproducciones de actos lingüísticos reales relevadas en otros manuscritos, documentos y publicaciones periódicas. Como fuentes de segundo orden, Coll se encomienda a los reportes de viajeros, visitantes y cronistas que hacen referencia al habla de los africanos. En tercer lugar, pero de mucha importancia para la constitución del corpus, se encuentran las representaciones literarias en prosa o en verso (significativo es el número de coplas populares recogidas, por ejemplo). A la hora de presentarnos el corpus conformado por 56 documentos (en la sección denominada “Antología de textos”; Coll, 2010: 51-103), la lingüista presenta una subdivisión regida por el grado de acercamiento a uno u otro extremo del continuum lenguas africanas / español. Así, constituye un grupo I, que contiene textos con un fuerte influjo de lo africano, en lo que se podría llamar una “categoría prototípicamente bozal” (Coll, 2010: 53), término con el cual era común referirse a un habla notoriamente alejada del español en boca de los negros. El segundo grupo está compuesto por documentos que, escritos en español, manifiestan “tímida pero claramente el contacto con lenguas © Políticas Lingüísticas. Año 2, Volumen 2, octubre 2010. ISSN 1853-3256 123 Editor responsable: Facultad de Lenguas, Universidad Nacional de Córdoba | Dirección Postal: Valparaíso s/n, Ciudad Universitaria, Córdoba, Argentina, CP: 5000 | Tel.: (0351) 434‐3214 al 18 | Publicación: www.politicaslinguisticas.org RECENSIÓN africanas” (Coll, 2010: 53). Quedan en el grupo III, los textos sin el carácter literario de los anteriores, más bien atribuibles a la crónica costumbrista y que recogen muchas veces transcripciones del habla de esclavos o de sus descendientes. Además de la extrema riqueza de los testimonios aportados por los documentos en cuanto a los fenómenos culturales pertenecientes al mundo de la población de origen africano residente en el Uruguay, los textos contienen una serie de riquísimas ocurrencias lingüísticas que se prestan a un análisis pormenorizado. Esa tarea es emprendida por la Dra. Coll con gran pericia y claridad metodológica y expositiva. Su análisis recorre, entonces, con exhaustividad los distintos niveles lingüísticos clásicamente considerados en los estudios. Contamos, gracias a esta sección, con una descripción de los rasgos lingüísticos característicos del habla de los africanos y afrodescendientes de la(s) primera(s) generación(es), por primera vez elaborada con sustento científico para el Uruguay. Podemos destacar, entre los hallazgos de Coll, los siguientes fenómenos: a) para el nivel fonético-fonológico, neutralización o confusión, así como elisión de /l/ y /r/ (“musotlo” como “nosotros”; Coll, 2010: 106); nasalización intrusiva (“ninglitos” como “negritos”; Coll, 2010: 112), presencia de vocales paragógicas (“felesca” como “fresca”; Coll, 2010: 113), entre otros, en ninguno de los cuales halla especiales rasgos que caractericen la variedad afrouruguaya respecto a las otras afroiberoamericanas; © Políticas Lingüísticas. Año 2, Volumen 2, octubre 2010. ISSN 1853-3256 124 Editor responsable: Facultad de Lenguas, Universidad Nacional de Córdoba | Dirección Postal: Valparaíso s/n, Ciudad Universitaria, Córdoba, Argentina, CP: 5000 | Tel.: (0351) 434‐3214 al 18 | Publicación: www.politicaslinguisticas.org RECENSIÓN b) en el nivel morfosintáctico, oscilaciones en los usos de género y número o marcas originales de la variedad de contacto (como -n en “lan baliga” o s- en “lo solisonte”; Coll, 2010: 115-116 y 118); usos de artículos y preposiciones, entre otros rasgos, en los que globalmente encuentra ciertas divergencias con los textos bozales del Caribe; c) en el nivel léxico, hace un relevamiento que permite una confrontación con otros realizados anteriormente para este nivel y dedica luego una atención detallada sólo a un campo semántico (dada la extensión que podría tener un trabajo completo del área léxica): los términos que aluden a los esclavos negros y sus descendientes. Allí estudia ítems léxicos como “malungo”, “musinga” (también “muyinga”, “munyinga” o “mushinga”) y “yimbo” (Coll, 2010: 124-132). Toda esta presentación no se reduce en esta obra a un simple relevamiento mostrado en forma de lista o nomenclátor, sino que está acompañada de muchas consideraciones que relacionan las ocurrencias halladas con rasgos culturales, con las variedades lingüísticas del entorno (por ejemplo la consideración del español no estándar popular del que también esos textos son testimonio), y más elementos que colocan a este trabajo como ajeno a cualquier ingenuidad posible y lejano a cualquier tendencia hiperinterpretadora carente de fundamentos. De esta manera, Magdalena Coll nos deja un trabajo sólido que sirve como imprescindible antecedente para el campo de los estudios lingüísticos acerca del componente africano en el Uruguay, un campo que ella misma define y acota, gracias a lo cual se hace ahora más fácil para los investigadores © Políticas Lingüísticas. Año 2, Volumen 2, octubre 2010. ISSN 1853-3256 125 Editor responsable: Facultad de Lenguas, Universidad Nacional de Córdoba | Dirección Postal: Valparaíso s/n, Ciudad Universitaria, Córdoba, Argentina, CP: 5000 | Tel.: (0351) 434‐3214 al 18 | Publicación: www.politicaslinguisticas.org RECENSIÓN proponer una prospectiva. Nos queda también encendido el deseo de encontrarnos con más indagaciones en este campo totalmente integrado a la historia lingüística del Uruguay: “Se trata de una situación de lenguas en contacto que ofrece una riqueza muy particular para los estudios de corte histórico, dado que en ella conviven lenguas de variado origen, con diverso estatus sociolingüístico y diferentes destinos en estas tierras. La historia de este entramado sociolingüístico histórico apenas comienza a trazarse” (Coll, 2010: 136). © Políticas Lingüísticas. Año 2, Volumen 2, octubre 2010. ISSN 1853-3256 126 Editor responsable: Facultad de Lenguas, Universidad Nacional de Córdoba | Dirección Postal: Valparaíso s/n, Ciudad Universitaria, Córdoba, Argentina, CP: 5000 | Tel.: (0351) 434‐3214 al 18 | Publicación: www.politicaslinguisticas.org RECENSIÓN RECENSIÓN DE: LENGUA, NACIÓN E IDENTIDAD LA REGULACIÓN DEL PLURILINGÜISMO EN ESPAÑA Y AMÉRICA LATINA María Teresa Toniolo Universidad Nacional de Córdoba marateresatoniolo21@gmail.com De Kirsten Süselbeck/ Uribe Mühlschlegel/ Meter Masson (eds.). Biblioteca Ibero-Americana, Vervuert. Madrid/Frankfurt, 2008 ( 419 páginas) El texto presenta una excelente introducción de los editores Mühlschlegel y Süselbeck y 17 artículos de distintos autores contemporáneos que se ocupan de la temática de la pluralidad lingüística, la relación entre la lengua por un lado y la cultura, la nación y la identidad por otro. Los artículos fueron escritos para ser presentados como ponencias en el Coloquio Internacional Relaciones entre Lengua, nación, Identidad y poder en España, Hispanoamérica y Estados Unidos celebrado en Berlín en el Instituto Iberoamericano del 2 al 4 de junio de 2005. Los textos reunidos se ocupan de tres cuestiones principales: 1. Los fines – explícitos e implícitos – de las políticas lingüísticas en diferentes áreas; 2. Los tipos de discursos utlizados para difundir las políticas lingüísticas y la relación entre lengua y nación y lengua e identidad que se expresa en ellos; 3. La relación entre las medidas y los discursos y la realidad social, cultural, política y económica de las regiones o países en los cuales se llevan a cabo. © Políticas Lingüísticas. Año 2, Volumen 2, octubre 2010. ISSN 1853-3256 127 Editor responsable: Facultad de Lenguas, Universidad Nacional de Córdoba | Dirección Postal: Valparaíso s/n, Ciudad Universitaria, Córdoba, Argentina, CP: 5000 | Tel.: (0351) 434‐3214 al 18 | Publicación: www.politicaslinguisticas.org RECENSIÓN Los autores-investigadores si bien proceden de diversas áreas científicas (Antropología, Etnología, Lingüística, Pedagogía y Sociolingüística), comparten una visión crítica de la definición esencialista de la lengua. «Tanto “lengua” como “identidad” y el concepto de “nación” son vistos como productos culturales que se constituyen a partir de nuestros actos» expresan Mühlschlegel y Süselbeck en la introducción.«Lejos de ser realidades constantes, aparecen por tanto como ideas dinámicas, mutables e híbridas»(p.13). Seis de las comunicaciones se presentan en lengua inglesa y las once restantes en español. El texto de Klaus Zimmermann, catedrático de Lingüística Iberorrománica de la Universidad de Bremen y director de la Revista Internacional de Lingüística Iberoamericana, denominado Política lingüística e Identidad: una visión constructivista (pp. 21-42) parte de considerar la identidad colectiva, la “identidad del nosotros” mientras critica la visión esencialista al analizar algunos discursos ejemplares desde el siglo XIII hasta la actualidad. En primer término se detiene en comentar los procesos de percepción y representación del mundo exterior desde el paradigma del constructivismo basado en la neurobiología. En un siguiente apartado considera la construcción de la identidad por medio de la construcción de la lengua. A continuación analiza cómo se fueron construyendo las lenguas vulgares como lenguas escritas y nacionales en la historia de Europa para culminar considerando el proyecto de construcción de las lenguas amerindias como lenguas escritas en la actualidad. © Políticas Lingüísticas. Año 2, Volumen 2, octubre 2010. ISSN 1853-3256 128 Editor responsable: Facultad de Lenguas, Universidad Nacional de Córdoba | Dirección Postal: Valparaíso s/n, Ciudad Universitaria, Córdoba, Argentina, CP: 5000 | Tel.: (0351) 434‐3214 al 18 | Publicación: www.politicaslinguisticas.org RECENSIÓN Está presente en el artículo la situación histórica multicultural y multilingüe de esta región y los proyectos de planificación lingüística inscriptos «en una política de defensa y revitalización de las lenguas amerindias» (p.39). El ensayo de Dirk Geeraerts , profesor de la Universidad de Leuven y fundador de la revista Cognitive Linguistics entre numerosas publicaciones sobre semántica y lexicología, se titula The Logic of Language Models: Rationalist and Romantic Ideologies and their Avatars (pp.43-73). Este texto presenta cuatro modelos prototípicos de estandarización lingüística. Todos los cuales «juegan un papel importante en la argumentación a favor o en contra de la diversidad lingüística, así como en el afán de reforzar la relación entre nación y lengua» ( intr. p.13). Christopher Hutton, profesor en la Universidad de Hong Kong, denomina su presentación como Language as Identity in language Policy Discourse: Reflections on a Political Ideology (pp.75-87 ).En el texto el autor se detiene en la consideración de la lengua oral materna como fundamento de la identidad tanto individual como colectiva. « A partir de ejemplos, Hutton muestra que este modelo de identidad basado en la oralidad como ideología política puede tener efectos de opresión» (Mühlschlegel y Süselbeck 13). De Harald Weydt, profesor de Lingüística en the Europa –Universität Viadrina , el libro reúne dos comunicaciones en lengua inglesa. En la primera – Complex © Políticas Lingüísticas. Año 2, Volumen 2, octubre 2010. ISSN 1853-3256 129 Editor responsable: Facultad de Lenguas, Universidad Nacional de Córdoba | Dirección Postal: Valparaíso s/n, Ciudad Universitaria, Córdoba, Argentina, CP: 5000 | Tel.: (0351) 434‐3214 al 18 | Publicación: www.politicaslinguisticas.org RECENSIÓN Ethnic Identities and language (pp.89-98) – expone un esquema interpretativo del concepto de identidad como proceso activo y dinámico, como construcción aditiva a través de mecanismos de identificación y adscripción y lo explica describiendo el caso de la comunidad ruso-alemana. En The Semantics of Ethnics Denominations: What is the Meaning of “Mexican”, “American”, etc.?(99-109) Weydt se ocupa de la extensión semántica del término América/ american en cuanto a designación étnica. Franz Lebsanft, catedrático de Filología Románica de la Universidad de Bochun e investigador de semántica histórica y políticas lingüísticas – entre otras áreas de su interés –, analiza los últimos debates sobre política lingüística en España en el artículo titulado ¿Europeización de los conflictos lingüísticos españoles? Las Españas central y periférica ante la Carta europea de las lenguas regionales o minoritarias (pp. 111-130). Para este análisis revisa documentación institucional, informes y leyes del Estado español entre los años 1978 y 2007. En El catalán hablado y problemas de la normalización de la lengua catalana: avances y obstáculos en la normalización (pp. 131-164), las autoras Carsten Sinner y Katharina Wieland investigan acerca de las áreas más o menos normalizadas de la lengua catalana en el marco de la Llei 7/1983 y de la Llei 1/1998. Se ocupan también de los obstáculos para su normalización y de los problemas de su uso en los medios audiovisuales de comunicación. © Políticas Lingüísticas. Año 2, Volumen 2, octubre 2010. ISSN 1853-3256 130 Editor responsable: Facultad de Lenguas, Universidad Nacional de Córdoba | Dirección Postal: Valparaíso s/n, Ciudad Universitaria, Córdoba, Argentina, CP: 5000 | Tel.: (0351) 434‐3214 al 18 | Publicación: www.politicaslinguisticas.org RECENSIÓN C. Sinner se doctoró en Lingúística Románica en la Universidad de Potsdam y actualmente trabaja en la Universidad de Leipzig; K. Wieland estudió lingüística en distintas universidades europeas e Hispanoamericanas y, desde el año 2004 colabora en la Cátedra de Lingüística Francesa y Española en la Universidad Humboldt de Berlín. Kirsten Süselbeck, colaboradora en la cátedra de Gabriela Beck-Busse en la Universidad de Marburg, investiga sobre sociolingüística y políticas y planificación lingüística en España e Hispanoamérica. En su ensayo “Lengua”,“nación” e “identidad” en el discurso de la política lingüística de Cataluña (pp. 165-185) reflexiona sobre “los conceptos de lengua propia y normalización lingüística surgidos en la lingüística catalana” según diversos autores (Pujol, Branchadell, Moll, Reniú, Marí, etc.). Süselbeck concluye que en Cataluña «la relación entre nación y lengua es definida como relación unidimensional e inmutable […] y que la lengua y la nación estuvieron ligados “desde el principio” o desde “hace mucho tiempo”, lo cual justifica que deben seguir estando ligados también en el futuro » ( p. 183). El ideal que se desprende, en la lingüística catalana, es que la identidad sea infundida por la lengua de la nación. Haralambos Symeonidis, realizó varias investigaciones de campo sobre lenguas en contacto en Paraguay, Argentina y Brasil y actualmente es profesor de Lingüística en el Departamento de Estudios Hispánicos de la Universidad de Kentucky, en Lexington. En La actitud de los hablantes bilingües guaraní- © Políticas Lingüísticas. Año 2, Volumen 2, octubre 2010. ISSN 1853-3256 131 Editor responsable: Facultad de Lenguas, Universidad Nacional de Córdoba | Dirección Postal: Valparaíso s/n, Ciudad Universitaria, Córdoba, Argentina, CP: 5000 | Tel.: (0351) 434‐3214 al 18 | Publicación: www.politicaslinguisticas.org RECENSIÓN castellano en la zona guaranítica del territorio argentino hacia la política lingüística de la Argentina (pp. 187-200) se ocupa en mostrar la presión que ejerce sobre comunidades indoamericanas, una política orientada hacia el monolingüismo y la subestimación del uso del guaraní – hasta darse el caso de su prohibición en las instituciones escolares – en provincias litorales y del nordeste de la Argentina. La investigadora comenta el desarrollo de actitudes negativas hacia su propia lengua por parte de hablantes de guaraní de los pobladores de la región, con el consecuente efecto de desplazamiento idiomático. En el extenso artículo Balance crítico y perspectivas de la educación bilingüe en Guatemala ( pp. 201-237 ) María Jesús Vitón de Antonio, profesora Colaboradora de la Facultad de Educación y Formación del Profesorado de la Universidad Autónoma de Madrid, se ocupa de los problemas de la educación intercultural bilingüe para las comunidades mayas en Guatemala. Problemas padecidos tanto por los educadores cuanto por los pueblos originarios ante los avatares de la implementación de una política neoliberal errática. La autora recorre en un balance crítico los distintos momentos de avance y retroceso en un periodo que abarca los primeros impulsos de trabajo de los años ’80, el fortalecimiento institucional de los ’90 y el «desconcierto de los actores [involucrados ]en la entrada al nuevo milenio» (p.214). Cierra su artículo con una propuesta de modelo participativo para contribuir a construir una ciudadanía guatemalteca plural. © Políticas Lingüísticas. Año 2, Volumen 2, octubre 2010. ISSN 1853-3256 132 Editor responsable: Facultad de Lenguas, Universidad Nacional de Córdoba | Dirección Postal: Valparaíso s/n, Ciudad Universitaria, Córdoba, Argentina, CP: 5000 | Tel.: (0351) 434‐3214 al 18 | Publicación: www.politicaslinguisticas.org RECENSIÓN Silke Jansen, estudió Filología Románica en las universidades de Münster, Rennes y en el Colegio de México. Desde 2005 es profesora en la Universidad Técnica de Dresden. En La “defensa” del español en Hispanoamérica: normas y legislaciones acerca del uso de la lengua ( pp.239-270), recorre una serie de textos legislativos de distintos países hispanoamericanos (Colombia, Guatemala, México, Venezuela, Ecuador,…) que muestran una defensa del español respecto de la influencia de las lenguas extranjeras al prescribir marcadamente su uso. «Las medidas tomadas para encauzar los efectos nocivos caen bajo el ámbito de la planificación lingüística (p. 239)». Emili Boix-Fuster, es profesor de lingüística en la Universitat de Barcelona. Sus campos de investigación son la sociolingüística, las políticas lingüísticas y la demolingüística entre otros. Su artículo, 25 años de la Constitución Española. Las ideologías lingüísticas en la configuración del Estado español (pp.271-301), trata sobre cómo la Constitución española y los Estatutos de Autonomía trasuntan las ideologías políticas en España. La comunicación propone, luego de considerar aspectos institucionales, simbólicos y culturales, empezar a construir una tradición plurilingüe española. «Se ha de intentar en España superar tanto el centralismo heredado como el independentismo clásico o el constitucionalismo y federalismo tradicionales»( p.298). En Language and Identity Choice in Catalonia: The Interplay of Contrasting Ideologies of Linguistic Authority (pp. 303-323), Kathryn A. Woolard, profesor de Antropología de la Universidad de California investiga los contrastes y © Políticas Lingüísticas. Año 2, Volumen 2, octubre 2010. ISSN 1853-3256 133 Editor responsable: Facultad de Lenguas, Universidad Nacional de Córdoba | Dirección Postal: Valparaíso s/n, Ciudad Universitaria, Córdoba, Argentina, CP: 5000 | Tel.: (0351) 434‐3214 al 18 | Publicación: www.politicaslinguisticas.org RECENSIÓN conflictos entre dos ideologías lingüísticas que compiten en la sociedad catalana « y que determinan la autoridad que se les concede a las lenguas ( y al que las habla): la autenticidad y el anonimato »(Mühlschlegel y Süselbeck:16 ). Gordon Whittaker, ha estudiado antropología en la Universidad de Yale y en la actualidad es profesor en la Universidad de Göttingen. En su ensayo titulado Shifting Sands: Language and Identity in North American Indigenous Communities (pp.325-339) analiza las diversas relaciones entre identidad étnica, lengua autóctona y tradiciones culturales de comunidades indígenas norteamericanas y la socialización escolar estadounidense. Utta von Gleich, lingüista e investigadora asociada en la Universidad de Hamburgo, compara en su comunicación denominada Conflictos de ideologías lingüísticas en sistemas educativos: tres décadas (1975-2005) de observación y análisis en los países andinos Bolivia, Ecuador y Perú (341-366), diferentes programas de educación bilingüe bicultural indígena. Reflexiona acerca de la etnicidad como un constructo socio-cultural, considera el estatus jurídico de las lenguas y las culturas indígenas en los países mencionados y describe un panorama de la evolución de la educación básica para los dichos pueblos indígenas. © Políticas Lingüísticas. Año 2, Volumen 2, octubre 2010. ISSN 1853-3256 134 Editor responsable: Facultad de Lenguas, Universidad Nacional de Córdoba | Dirección Postal: Valparaíso s/n, Ciudad Universitaria, Córdoba, Argentina, CP: 5000 | Tel.: (0351) 434‐3214 al 18 | Publicación: www.politicaslinguisticas.org RECENSIÓN En Languages Ideologies, Identities and the Discourse of Interculturalism in the Andes ( 367-386 ), Rosaleen Howard – profesora en las Universidades de Newcastle y de Liverpool – analiza desde una perspectiva « constructivista las concepciones de poder, distinction e identidad en los discursos metalingüísticos de los hablantes» (Mühlschlegel y Süselbeck: p. 17). El artículo que cierra el libro es de Wolf Lustig quien se especializa en cultura y lengua guaraní. El texto se titula De la lengua de guerreros al Paraguái ñe’ĕ: Coyunturas del guaraní paraguayo como símbolo de identidad nacional ( 387411). En el mismo reflexiona acerca del estatus simbólico de la lengua guaraní en los tiempos de la lucha por la independencia de España de donde deviene la revaloración del idioma como lengua de una famosa estirpe guerrera (p. 390). A fines del siglo XIX, en la Guerra del Chaco funcionó casi como un lenguaje secreto apropiado para la trasmisión de órdenes militares.. En la actualidad, el pueblo paraguayo espera que se creen las condiciones para que se desarrolle en libertad un bilingüismo coordinado entre guaraní y castellano (p. 408). Tanto la introducción como todos los artículos se acompañan de una profusa y actualizada bibliografía y notas explicativas. © Políticas Lingüísticas. Año 2, Volumen 2, octubre 2010. ISSN 1853-3256 135 Editor responsable: Facultad de Lenguas, Universidad Nacional de Córdoba | Dirección Postal: Valparaíso s/n, Ciudad Universitaria, Córdoba, Argentina, CP: 5000 | Tel.: (0351) 434‐3214 al 18 | Publicación: www.politicaslinguisticas.org JOVEN INVESTIGADOR EDUCACIÓN INDIGENA EN MISIONESi. Enriz Noelia CONICET - Universidad de Buenos Aires nenriz@yahoo.com.ar RESUMEN El presente trabajo aborda las políticas públicas relativas a la educación Intercultural Bilingüe en la provincia de Misiones. Tomando como eje los desarrollos de los últimos cinco años, se consideran los antecedentes legislativos y empíricos de esta propuesta. Por otro lado se establecen relaciones entre los intereses de los sujetos involucrados y el desarrollo y transformación de las políticas. A su vez, se expresan tensiones entre los intereses de distintos sujetos involucrados. Por último el trabajo se propone dar cuenta de la tensión entre el status de diferentes lenguas en pugna la hora de considerar las propuestas que se incorporan efectivamente dentro de los programas educativos. PALABRAS CLAVE: Educación Intercultural Bilingüe – Mbyá guaraní - Población Indígena - Educación Intercultural de Frontera - Derechos SUMMARY This paper make focus on public policy about bilingual and intercultural education in the province of Misiones (Argentina). Centering on the developments of the last five years, considering legal and empirical background of this proposal. Furthermore, the author established relations between the interests of the people involved and the development and transformation of policies. In turn, the paper expressed tensions between the interests of different ones involved in this issue. Finally, the paper intends to explain the tension between the status of different languages, considering the proposals to be effectively incorporated into educational programs. KEY WORDS: Bilingual and Intercultural Education - Mbyá Guarani - Indigenous People - Border Intercultural Education - Rights © Políticas Lingüísticas. Año 2, Volumen 2, octubre 2010. ISSN 1853-3256 136 Editor responsable: Facultad de Lenguas, Universidad Nacional de Córdoba | Dirección Postal: Valparaíso s/n, Ciudad Universitaria, Córdoba, Argentina, CP: 5000 | Tel.: (0351) 434‐3214 al 18 | Publicación: www.politicaslinguisticas.org JOVEN INVESTIGADOR INTRODUCCIÓN La educación Intercultural Bilingüe forma parte de un derecho incorporado a la Constitución Nacional Argentina desde 1994 (Art. 75 Inc. 17)ii, junto con otros elementos que han dado reconocimiento expreso de la diversidad étnica, y a través de ésta al desarrollo de políticas públicas específicas. En ese marco de reconocimiento de propuestas educativas específicamente dedicadas a las poblaciones indígenas de Argentina, el Ministerio de Educación Nacional estimuló el desarrollo de planes provinciales enmarcados en los lineamientos de ministerio nacional. Así, cada provincia constituía un proyecto de educación intercultural propio y lo implementaba. No obstante, la diversidad étnica ya se hacía presente en las diversas escuelas en todo el país. En el caso específico de la provincia de Misiones, en cuya experiencia educativa reciente nos centraremos en este trabajo, es también ejemplo de esto. Desde fines de la década del ’70 se habían desarrollado proyectos educativos con población indígena, amparados por las propuestas de la iglesia católica. Concretamente las tres primeras escuelas dedicadas a trabajar con población indígena en la provincia de Misiones se fundaron entre 1978 y 1983. Las dos primeras fueron de confesionales de gestión privada, es decir escuelas católicas subvencionadas por el estado, pero gestionadas por el Obispado. La tercera, fue una escuela pública, cuya docente era una religiosa con amplia experiencia de trabajo con indígenas. Este tipo de antecedentes, fueron recuperados por las nuevas propuestas ministeriales, mediante una serie de actividades cuyo objetivo era el relato de experiencias en contextos educativos interculturales. Así se generaron © Políticas Lingüísticas. Año 2, Volumen 2, octubre 2010. ISSN 1853-3256 137 Editor responsable: Facultad de Lenguas, Universidad Nacional de Córdoba | Dirección Postal: Valparaíso s/n, Ciudad Universitaria, Córdoba, Argentina, CP: 5000 | Tel.: (0351) 434‐3214 al 18 | Publicación: www.politicaslinguisticas.org JOVEN INVESTIGADOR encuentro de experiencias donde se diera cuenta clara de la multiplicidad de escenarios y propuestas existentes (Primer Taller De: “Educación Intercultural Bilingüe En Argentina”, Ministerio de Educación de la Nación. 21/02/2003). Dado que Argentina es un país de gran diversidad étnica, en muy diversas regiones se venían desarrollando actividades en el marco escolar con poblaciones diversas, y particularmente con poblaciones indígenas de pueblos diferentes. Coincidimos con Diez (2004) en la necesidad de puntualizar lo que se entiende en términos de interculturalidad: “El enfoque Intercultural, con mayor anclaje en Latinoamérica, ha sido desarrollado por muchos autores, retomando el discurso del multiculturalismo, pero adaptándolo a situaciones sociales distintas y orientándolo hacia diversos objetivos (…) frente a la multiculturalidad, como categoría “descriptiva”, surge la interculturalidad, como categoría “propositiva” (Diez: 2004: 194). A pesar de la destacada existencia de experiencias de educación intercultural con población indígena en la provincia de Misiones, el ministerio local al enfrentarse a la propuesta de trabajo con la interculturalidad da comienzo a programas de educación de frontera. Puntualicemos brevemente las características de la provincia de Misiones para comprender las dimensiones de esta propuesta. La provincia de Misiones es un territorio con grandes particularidades en lo concerniente a la interculturalidad. En primer lugar, se encuentra ubicada en el extremo noreste del país siendo frontera internacional con Brasil y Paraguay. En segundo lugar a partir de diversos estímulos gubernamentales se favoreció el poblamiento de familias europeas que trabajaran pequeñas en huertas © Políticas Lingüísticas. Año 2, Volumen 2, octubre 2010. ISSN 1853-3256 138 Editor responsable: Facultad de Lenguas, Universidad Nacional de Córdoba | Dirección Postal: Valparaíso s/n, Ciudad Universitaria, Córdoba, Argentina, CP: 5000 | Tel.: (0351) 434‐3214 al 18 | Publicación: www.politicaslinguisticas.org JOVEN INVESTIGADOR domésticas, lo que se concreto con la llegada de poblaciones fundamentalmente de Europa central y del Este (Belastegui: 2006). Por fin, porque la población indígena comenzó a ser paulatinamente visibilizada. Como adelantamos, la cuestión de la frontera internacional, se convirtió en el primer foco sobre el que el Ministerio de Educación de la Provincia de Misiones trabajó en torno a la educación Intercultural. Un primer dato relevante, en este sentido, es que se consideró la necesidad de la educación intercultural en la frontera con Brasil y no con Paraguay. Mediante el estímulo del “Artículo 36 del Tratado de Asunción se declararon el español y el portugués idiomas oficiales del MERCOSUR. El tercer Plan Trienal de este Mercado Común (periodo 1998-2000) consideró áreas prioritarias el desarrollo de la identidad regional, por medio del estímulo al conocimiento mutuo y a una cultura de integración y la promoción de políticas regionales de capacitación de recursos humanos y mejoramiento de la calidad de la educación” (Fuente: Documento Ministerio de Educación de la Provincia de Misiones: EIB modalidad Frontera). El tema central aquí era el bilingüismo en la zona de frontera con Brasil y las modalidades de uso de las lenguas nacionales en contacto en esa región. De modo que la propuesta fue implementar clases que distinguieran una lengua de la otra. El punto máximo de esta propuesta de ha dado con el intercambio de los docentes entre escuelas de Argentina y Brasil. El segundo de los aspectos interculturales de la provincia que destacamos, la presencia de los “colonos”iii no fue abordado particularmente sino hasta la recientemente promulgada ley de Educación Intercultural Plurilingüe (Ley Nº © Políticas Lingüísticas. Año 2, Volumen 2, octubre 2010. ISSN 1853-3256 139 Editor responsable: Facultad de Lenguas, Universidad Nacional de Córdoba | Dirección Postal: Valparaíso s/n, Ciudad Universitaria, Córdoba, Argentina, CP: 5000 | Tel.: (0351) 434‐3214 al 18 | Publicación: www.politicaslinguisticas.org JOVEN INVESTIGADOR 4518) que recupera las lenguas europeas de estos migrantes como elementos que pueden ser incorporados a la currícula escolar. En cambio, la cuestión indígena se volvió manifiestamente importante. Los docentes que durante tres décadas se habían dedicado a trabajar en la escolarización de población mbyá guaraní estimularon en el ministerio la incorporación de esta especificidad en el programa de Educación Intercultural de Frontera. Este nuevo foco de trabajo del proyecto se convirtió en el más relevante del programa de educación intercultural. La población mbyá guaraníiv que habita en la provincia de misiones está compuesta por unas cinco mil personas repartidas en unos ochenta núcleos. Según fuentes oficiales la mitad de esta población menor de de 18 años (ECPIIPEC, Misiones 2008). No se registran núcleos de poblamiento urbanos ni periurbanos, y los aspectos identitarios mas fuertemente relevados en estas poblaciones son la lengua indígena, la religiosidad y otros aspectos de la cosmovisión. La relevancia del trabajo de Educación Intercultural en relación a la población indígena estuvo dada por la incorporación de adultos indígenas a las aulas como auxiliares bilingües. El desarrollo de esta tarea formalizó una demanda comunitaria de apropiación del ámbito escolar. Una vez ocurrido esto se sucedieron demandas por el establecimiento de escuelas en gran cantidad de lugares. Por otro lado, los docentes comenzaron a demandar formación que permitiera un mejor vínculo entre docente y alumno, y por lo tanto que favoreciera el desempeño en la escuela. Así, se desarrollaron en paralelo talleres para los © Políticas Lingüísticas. Año 2, Volumen 2, octubre 2010. ISSN 1853-3256 140 Editor responsable: Facultad de Lenguas, Universidad Nacional de Córdoba | Dirección Postal: Valparaíso s/n, Ciudad Universitaria, Córdoba, Argentina, CP: 5000 | Tel.: (0351) 434‐3214 al 18 | Publicación: www.politicaslinguisticas.org JOVEN INVESTIGADOR docentes que permitieron el intercambio de dificultades y la puesta en común de estrategias de trabajo, particularmente de aquello que se desempeñan en la tarea desde hace varias décadas. Los docentes también demandaban la presencia de auxiliares docentes que conocieran la lengua indígena y formaran en el trabajo en el aula. Así comenzaron a desarrollarse talleres de formación específicos y se comenzó un diálogo, entre el Ministerio y la comunidad, enriquecedor y novedoso. Pero esta transformación se encontró con diferentes dificultades. Por un lado, la formación de auxiliares bilingües y su desarrollo en el aula ha traído gran cantidad de tensiones dentro de la escuela, junto con nuevas propuestas e “intromisiones” de miembros de la comunidad en el ámbito escolar. Por otro lado, la especificidad de la docencia indígena parece fragmentar el diálogo con las problemáticas educativas en otros ámbitos, lo que decididamente se convierte en un escollo de la tarea docente. Por último, porque las dinámicas indígenas presentan mayor nivel de transformación que el que la escuela suele incluir, no sólo en lo relativo a la movilidad en el territorio, sino en los cambios poblacionales dentro de los grupos. OBJETIVOS En este trabajo nos proponemos destacar las condiciones previas de la implementación del Programa de Educación Intercultural Bilingüe en Misiones. Considerando particularmente el marco regional, nacional y local donde se © Políticas Lingüísticas. Año 2, Volumen 2, octubre 2010. ISSN 1853-3256 141 Editor responsable: Facultad de Lenguas, Universidad Nacional de Córdoba | Dirección Postal: Valparaíso s/n, Ciudad Universitaria, Córdoba, Argentina, CP: 5000 | Tel.: (0351) 434‐3214 al 18 | Publicación: www.politicaslinguisticas.org JOVEN INVESTIGADOR emplaza. Particularmente nos centraremos en las experiencias que se llevaban a cabo con población indígena y su trayectoria previa a la creación del Programa de EIB. En segundo lugar relevaremos las características salientes del nuevo programa y las los cambios que ha desarrollado en este tiempo de implementación, desde que se reconoce la necesidad del trabajo específico con población indígena. Por último, consideraremos las características particulares de la población mbyá guaraní, a la hora de implementar un programa de escolarización y las propuestas de intervención por parte de sus autoridades. MATERIALES Y MÉTODOS Este trabajo se nutre de dos tipos de fuente muy diferentes y complementarios a la vez. Por un lado fragmentos de una etnografía y por otro, fuentes documentales. Respecto de los documentos, se trata tanto de resoluciones y escritos específicos del programa cómo de legislación de mayor rango, como la Constitución Nacional. Con relación a la etnografía, utilizaremos una selección de registros construidos a lo largo de seis años de trabajo de campo en diversos núcleos de la comunidad mbyá. Dicha investigación constituye el corpus central de un proyecto de doctorado en curso, financiado por CONICET. © Políticas Lingüísticas. Año 2, Volumen 2, octubre 2010. ISSN 1853-3256 142 Editor responsable: Facultad de Lenguas, Universidad Nacional de Córdoba | Dirección Postal: Valparaíso s/n, Ciudad Universitaria, Córdoba, Argentina, CP: 5000 | Tel.: (0351) 434‐3214 al 18 | Publicación: www.politicaslinguisticas.org JOVEN INVESTIGADOR RESULTADOS El programa de Educación Intercultural Bilingüe, a partir de su implementación, visibilizó la necesidad de pensar lo intercultural en la provincia de Misiones. Esto, tras largos años de educación homogeneizadora se presentó como una alternativa interesante y vitalizó el lugar de los docentes que se encargaban de estas situaciones. Por un lado vimos que se generaron espacios de intercambio y formación docente para responder a la demanda: “Necesitábamos saber más sobre ellos, hay cosas que no comprendemos y dificultan la tarea. Los chicos llegan acá sin saber nada de Español” (Docente: El Dorado – 03/08/2007) Por otro se estableció un programa de formación de Auxiliares, es decir de adultos indígenas miembros elegidos por su propio núcleo de cohabitación para desempeñarse dentro de la escuela. El programa de formación de Auxiliares fue implementado por antropólogos de la zona que actuaron beneficiando la incorporación de la población mbyá a éste ámbito. Los auxiliares que concurrían desarrollaban tareas en las escuelas de sus propios núcleos, eran indicados por el propio grupo para esta formación y luego, lentamente conseguían ser nombrados oficialmente en esta tarea. Al respecto un estudiante de la escuela, ya egresado destaca que los niños ahora “Aprenden a valorar, aprenden que la escuela es importante por los auxiliares que hablan mbyá y eso ayuda un montón, son casi maestros y ayudan porque los chicos así saben palabras. Se dan cuenta y le dan más importancia al estudio.”(Fernando: Centro Oeste - 05/06/08) © Políticas Lingüísticas. Año 2, Volumen 2, octubre 2010. ISSN 1853-3256 143 Editor responsable: Facultad de Lenguas, Universidad Nacional de Córdoba | Dirección Postal: Valparaíso s/n, Ciudad Universitaria, Córdoba, Argentina, CP: 5000 | Tel.: (0351) 434‐3214 al 18 | Publicación: www.politicaslinguisticas.org JOVEN INVESTIGADOR Por otro, entre los docentes comenzó a circular más información referida a las características de esta población. Para esto se convocó al trabajo a especialistas reconocidos que fueron asesores del programa como Ana María Gorosito y Bartolomeu Melià y también se recuperó la voz de los ancianos, todos ellos circularon por los espacios de formación. Estos ámbitos de formación fueron también de encuentro entre miembros de la comunidad, dando lugar también a la discusión de otras problemáticas. Allí tuvieron la posibilidad de articular sus dificultades y convertirlas en la agenda del programa, ya que los talleres recuperaban las dificultades manifestadas por los integrantes para de hacer propuestas de formación. La implementación del proyecto favoreció el reconocimiento formal de los auxiliares, a través de cargos generados por el propio ministerio. Del mismo modo, coadyuvó en la formación de nuevas aulas satélites donde se desarrolla la tarea escolar. Estas prácticas valorizaron la tarea docente con población indígena, dándole a los docentes un marco de referencia y contención a la vez que tramitaron un adicional salarial. Otros de los reclamos centrales de la población indígena, como por ejemplo el reclamo por el reconocimiento del territorio ocupado, no lograron la misma suerte. Incluso estando incorporado en la constitución y reglamentado a través de legislaciones específicas, la cuestión del territorio no logró respuestas en el período de trabajo de campo (2003-2009). Esto destaca la viabilidad de lo educativo, no sólo para las comunidades sino también para el Estado como interlocutor. © Políticas Lingüísticas. Año 2, Volumen 2, octubre 2010. ISSN 1853-3256 144 Editor responsable: Facultad de Lenguas, Universidad Nacional de Córdoba | Dirección Postal: Valparaíso s/n, Ciudad Universitaria, Córdoba, Argentina, CP: 5000 | Tel.: (0351) 434‐3214 al 18 | Publicación: www.politicaslinguisticas.org JOVEN INVESTIGADOR Por último, una cuestión central que no ha sido suficientemente valorada por las estadísticas aún es la permanencia de los niños en las instituciones educativas. Es decir, las cifras comparativas antes del programa y con la implementación, de incorporación a la escolaridad, permanencia y egreso de los niños mbyá. En nuestro trabajo de campo esto se ha manifestado de modo errático, sin que se evidenciara un cambio en la permanencia de los niños, como beneficiarios últimos de éstas políticas. En cambio, los docentes siguieron manifestando la inestabilidad en la asistencia, particularmente de los más pequeños. DISCUSIÓN Nos proponemos aquí recuperar de los materiales expresados tres líneas de indagación. Por un lado lo relativo a la concepción de la EIB como un programa de frontera y luego indígena. En segundo término el lugar de la lengua como actor central de estas políticas. Por último, la potencialidad de desarrollo del programa frente a insuficiente oferta de acceso de los niños mbyá a la escuela. Si bien quedó plasmado que el programa de EIB en la provincia de Misiones se dinamizó frente al estímulo del MERCOSUR y las legislaciones que en dicho ámbito se generaron a fin de establecer relaciones multilaterales, existía también un marco para el desarrollo de dicha política desde el marco interno que no fue recuperado por el Ministerio local. Por tanto, el surgimiento quedó firmemente asociado a la relación con lenguas destacadas del citado convenio internacional. Si bien Misiones limita con Brasil © Políticas Lingüísticas. Año 2, Volumen 2, octubre 2010. ISSN 1853-3256 145 Editor responsable: Facultad de Lenguas, Universidad Nacional de Córdoba | Dirección Postal: Valparaíso s/n, Ciudad Universitaria, Córdoba, Argentina, CP: 5000 | Tel.: (0351) 434‐3214 al 18 | Publicación: www.politicaslinguisticas.org JOVEN INVESTIGADOR -país de habla portuguesa- y Paraguay -país bilingüe español y guaraní-, fue sólo la frontera con el primero y el tratamiento en torno a su lengua los que lograron valoración. En tal sentido, consideramos que el guaraní se constituyó como una lengua subalterna, o al menos hasta tanto fuera reconocido por ese mismo convenio como tercer lengua franca en la XXXVII cumbre de Presidentes del MERCOSUR realizada en Asunción, Paraguay; los días 23 y 24 de julio de 2009. Así, la configuración de “Frontera” central en el desarrollo del primero de los programas tomo como variable la lengua, oficialmente destacada. Luego, esta conceptualización de frontera a través de la lengua se desplazó a lo indígena, que en tal caso sería la frontera interna, como fuera pensado por los mentores de las campañas militares. Consideramos Gordilloy Leguizamon (2002: 144) que se traslada una conceptualización de frontera donde “la propia práctica y acción política de los grupos indígenas es una fuerza social que resulta copartícipe en la construcción de la frontera”. En nuestro caso de análisis, la frontera social muestra la subalternidad a partir de la consideración diferencial del status de frontera, en relación a las políticas educativas de mayor rango a nivel local. Los mbyá guaraní en Argentina hablan una lengua homónima y que en todos los casos es la lengua materna, incluso para los niños que acceden a la escolaridad y desarrollan su bilingüismo. Si bien, la lengua mbyá cuenta con el mismo capital fonético que el guaraní que se habla en distintas zonas de América del sur, en otras poblaciones indígenas y también entre criollos. De © Políticas Lingüísticas. Año 2, Volumen 2, octubre 2010. ISSN 1853-3256 146 Editor responsable: Facultad de Lenguas, Universidad Nacional de Córdoba | Dirección Postal: Valparaíso s/n, Ciudad Universitaria, Córdoba, Argentina, CP: 5000 | Tel.: (0351) 434‐3214 al 18 | Publicación: www.politicaslinguisticas.org JOVEN INVESTIGADOR hecho, el guaraní del Paraguay –el guaraní inventado según Melià-, lengua oficial del Paraguay se encuentra estrechamente familiarizado con éstav Como destaca Melià (1997) el guaraní paraguayo fue creado por los agentes de la conquista religiosa en la zona, como una herramienta que permitiera constituir una comunidad lingüística (Bourdieu: 1985: 19). Durante la conquista religiosa los padres jesuitas constituyeron un lenguaje que unificara los distintos dialectos que se hablaban en el territorio, para esto contemplaron las diferentes formas fonéticas presentes, algunas reglas gramaticales existentes y agregaron algunas propias del castellano. Esta construcción permitía un mismo catecismo y del mismo modo constituía una comunidad de hablantes, o pretendía constituirla, constituyendo “un mercado unificado y dominado por una lengua oficial” que en ninguno de los dos casos contempló la lengua indígena. Al tiempo que se constituyó a éste como lengua hegemónica, el mbyá guaraní permaneció como una lengua en estado práctico, un habitus lingüístico (Bourdieu: 1985:20). Así permanece, dando lugar a otra comunidad lingüística emparentada y la vez distinguible de la anterior. El estado paraguayo tuvo que reconocer el guaraní como lengua oficial cinco siglos más tarde, en la Constitución nacional reformada en 1992 quien declara en su artículo 140 que «el Paraguay es un país pluricultural y bilingüe. Son idiomas oficiales el castellano y guaraní». Tal cómo es comprendido por los hablantes del guaraní paraguayo, el mbyá es una forma antigua de la lengua, y por tanto menos preciada y no reconocida. La devaluación de los dialectos parece ser una constante en las unificaciones idiomáticas. © Políticas Lingüísticas. Año 2, Volumen 2, octubre 2010. ISSN 1853-3256 147 Editor responsable: Facultad de Lenguas, Universidad Nacional de Córdoba | Dirección Postal: Valparaíso s/n, Ciudad Universitaria, Córdoba, Argentina, CP: 5000 | Tel.: (0351) 434‐3214 al 18 | Publicación: www.politicaslinguisticas.org JOVEN INVESTIGADOR Por último, como destacábamos en la introducción deseamos dar cuenta de las dificultades con que se enfrenta actualmente esta propuesta escolar. La primera de ellas es que solo un tercio de la población indígena tiene la posibilidad de acceder a la escolaridad. Lo que supone que un número menor es el que realmente accede, es decir del tercio de los niños que cuentan con una escuela en las inmediaciones del núcleo donde viven, un porcentaje no concurre efectivamente a la misma. Por otro lado, que no existe una formación docente de grado asociada a esta particularidad, lo que supone la necesidad de formación permanente de docente de aquí hasta tanto exista una especialidad que se encargue de esto. Un tema más trillado aún es la necesidad de generar materiales de trabajo en el aula para docentes y niños que soporten esta distancia y tensión, en aquellos casos donde los pequeños se enfrenten al conocimiento de una nueva lengua y de la escritura en un mismo acto. Escena que no está muy alejada de lo que sucede en gran parte de las aulas de los primeros ciclos y que paulatinamente va siendo superada, más aún con el acompañamiento de los auxiliares dentro de las mismas aulas. CONCLUSIONES. Como vimos, los programas de Educación Intercultural Bilingüe se emplazan en el marco de la constitución Nacional. Su implementación se desarrolló de modo particular en las diversas provincias. En el caso de Misiones, se implementó una década más tarde de la aparición en la constitución como programa del Ministerio. No obstante, cuando fuera incorporado en la © Políticas Lingüísticas. Año 2, Volumen 2, octubre 2010. ISSN 1853-3256 148 Editor responsable: Facultad de Lenguas, Universidad Nacional de Córdoba | Dirección Postal: Valparaíso s/n, Ciudad Universitaria, Córdoba, Argentina, CP: 5000 | Tel.: (0351) 434‐3214 al 18 | Publicación: www.politicaslinguisticas.org JOVEN INVESTIGADOR constitución, algunas experiencias ya llevaban dos décadas de trabajo en la provincia. La actual implementación da cuenta de los intereses de todos los miembros de las escuelas que trabajaban con población indígena, ya que desarrolla la tarea atendiendo a la presión de estos mismos actores A su vez, no se inserta en un terreno yermo, ya que como dijimos existían experiencias escolares con población mbyá desde los años ’80, ya sean del ámbito público como de gestión privada. Estas experiencias merecían tener un lugar de preponderancia en la tarea, y a su vez se escuchadas en la demanda para mejorar su desempeño. Por otro lado, como sostienen Borton et al (2009), la educación Intercultural se ha debatido entre la inclusión asimilacionista y exclusión segregadora. Presentando una dicotomía que no se expresa en las prácticas concretas de los sujetos. Es decir entre la posibilidad de generar ámbitos “iguales” para todos los miembros, pasando por alto las diferencias de los mismos. O bien, la alternativa de considerar las particularidades a punto tal de generar especificidades. En tal sentido, como señala Connell (2007) existe un debate pendiente por parte de estas propuestas. Se trata de la posibilidad de incorporar los intereses de las poblaciones en minoría numérica en el currículum general de todas la población, a esto denomina “justicia curricular”, opuesta a la tendencia a incorporar aspectos de lo hegemónico en los currículum especiales. La propuesta de EIB en Misiones ha recuperado la necesidad de pensar la interculturalidad más allá de lo indígena, que como señala Diez (204) es un © Políticas Lingüísticas. Año 2, Volumen 2, octubre 2010. ISSN 1853-3256 149 Editor responsable: Facultad de Lenguas, Universidad Nacional de Córdoba | Dirección Postal: Valparaíso s/n, Ciudad Universitaria, Córdoba, Argentina, CP: 5000 | Tel.: (0351) 434‐3214 al 18 | Publicación: www.politicaslinguisticas.org JOVEN INVESTIGADOR punto nodal de la discusión: “Uno de los aspectos que más cuestionábamos en el análisis de la perspectiva intercultural era la reducción del tema teórico y de los proyectos concretos en Latinoamérica a la cuestión indígena. La referencia permanente de la educación intercultural recaía en el tratamiento de la diversidad cultural en términos de población indígena y no indígena” (Diez: 2004 208). Así, la necesidad de pensar las fronteras se evidenció más rápidamente, que la necesidad de pensar lo indígena. Pero esto se dio a partir de la negación de las políticas educativas para población indígena y no de un paso adelante en las mimas. Es decir, se dio porque el valor de la homogeneidad al interior permanecía fortalecido. Como destacan Novaro y Bordegaray (2004) “Es fundamental que la crítica a las propuestas homogeneizadoras no nos lleve a renunciar a la igualdad, como un derecho humano universal, a la vez que la crítica a la focalización no nos conduzca a negar la diversidad” (Bordegaray Novaro: 2004: 108). En tal sentido es necesario continuar un trabajo con las escuelas y todos los actores que forman parte de ella, docentes, niños, padres, comunidades, ministerios, técnicos, etc. que dé cuenta de la complejidad del escenario y permita reflexiones que aporten a lo específico, en el marco de las necesidades reales de escolarización de los niños, indígenas, y no indígenas. © Políticas Lingüísticas. Año 2, Volumen 2, octubre 2010. ISSN 1853-3256 150 Editor responsable: Facultad de Lenguas, Universidad Nacional de Córdoba | Dirección Postal: Valparaíso s/n, Ciudad Universitaria, Córdoba, Argentina, CP: 5000 | Tel.: (0351) 434‐3214 al 18 | Publicación: www.politicaslinguisticas.org JOVEN INVESTIGADOR REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Belastegui, Horacio (2006) Los colonos de Misiones. Editorial Universitaria de Misiones. Bordegaray, Dora y Novaro, Gabriela (2004) “Diversidad y desigualdad en las políticas de Estado. Reflexiones a propósito del proyecto de Educación Intercultural Bilingüe en el Ministerio de Educación”. En: Cuadernos de Antropología Social. Nº 19. Faculta de Filosofía y Letras, UBA. Julio- 2004. Borton, Laureano; Enriz, Noelia; García Palacios, Mariana; Hecht, Ana Carolina (2009) Una aproximación a las ideas y supuestos sobre el sujeto de aprendizaje en situaciones de interculturalidad. En: Educación indígena en la Argentina, Silvia Hirsch, compiladora. Noveduc. En prensa. Connell, R. W (1993), Escuelas y justicia social. Ediciones Morata, Madrid. Bourdieu, Pierre (1985) Que significa hablar. Akal. España. Constitución Nacional de la República Argenitna. Díaz, Raúl y Alejandra Rodriguez de Anca (2004) “La Interculturalidad en debate. Apropiaciones teóricas y políticas para una educación desafiante”. En: Astrolabio. Revista Virtual del Centro de Estudios Avanzados de la Universidad Nacional de Córdoba, Edición Nº1, 06/10/2004, ISSN 16687515. En Línea: http://www.astrolabio.unc.edu.ar/articulos/multiculturalismo/articulos/diasanca.p hp Diez María Laura (2004) Reflexiones en torno a la interculturalidad. Cuadernos de Antropología Social Nº 19, pp. 191-213, 2004. © Políticas Lingüísticas. Año 2, Volumen 2, octubre 2010. ISSN 1853-3256 151 Editor responsable: Facultad de Lenguas, Universidad Nacional de Córdoba | Dirección Postal: Valparaíso s/n, Ciudad Universitaria, Córdoba, Argentina, CP: 5000 | Tel.: (0351) 434‐3214 al 18 | Publicación: www.politicaslinguisticas.org JOVEN INVESTIGADOR Dreidemie Patricia (2002) “Educación Intercultural Bilingüe: Un desafío integral”. Simposio Internacional “Lectura y Escritura: Nuevos Desafíos”. Cátedra UNESCO. Mendoza, Universidad Nacional de Cuyo, 4-6 de Abril, 2002. Gordillo Gastón y Juan Martín Leguizamón (2002) El río y la frontera. Movilizaciones indígenas, obras públicas y Mercosur en el Pilcomayo. Editorial Biblos. Buenos Aires. Hecht, Ana Carolina (2007) “Pueblos indígenas y escuela. Políticas homogeneizadoras y políticas focalizadas en la Educación Argentina”, Revista Políticas Educativas Nº 1, Vol.1, pp.: 183-194. Revista del Programa de Políticas Educativas del Núcleo Educación para la Integración de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo, UNICAMP, Brasil. Melià, Bartomeu (1997) Los pueblos indígenas en el Paraguay; demografía histórica y análisis de los resultados del Censo Nacional de Población y Viviendas, Asunción, DGEEC, 1997. Novaro, G; Borton, L; Diez, M. L; Hecht, A. C. 2008. “Sonidos del silencio, voces silenciadas. Niños indígenas y migrantes en escuelas de Buenos Aires”, Revista Mexicana de Investigación Educativa, volumen XIII, número 36, eneromarzo de 2008. ISSN 1405-6666. México, Consejo Mexicano de Investigación Fuentes consultadas: Encuesta Complementaria de Pueblos Indígenas. 2008. Instituto Provincial de Estadísticas y Censos. Provincia de Misiones. © Políticas Lingüísticas. Año 2, Volumen 2, octubre 2010. ISSN 1853-3256 152 Editor responsable: Facultad de Lenguas, Universidad Nacional de Córdoba | Dirección Postal: Valparaíso s/n, Ciudad Universitaria, Córdoba, Argentina, CP: 5000 | Tel.: (0351) 434‐3214 al 18 | Publicación: www.politicaslinguisticas.org JOVEN INVESTIGADOR Primer Taller De: “Educación Intercultural Bilingüe En Argentina”.Ministerio de Educación de la Nación. 2003. Ministerio de Educación de la Provincia de Misiones. 2009. EIB modalidad Frontera, disponible en: http://www.mcye.misiones.gov.ar/content/blogcategory/104/180/ n Educativa. i Este trabajo fue presentado en la XVII Jornadas De Jóvenes Investigadores Asociación De Universidades Grupo Montevideo (AUGM), en el núcleo disciplinario Educación para la integración, entre Ríos, Octubre de 2009. ii Art 75, inciso 17. Constitución Nacional de 1994. “Reconocer la preexistencia étnica y cultural de los pueblos indígenas argentinos. Garantizar el respeto a su identidad y el derecho a una educación bilingüe e intercultural; reconocer la personería jurídica de sus comunidades, y la posesión y propiedad comunitarias de las tierras que tradicionalmente ocupan; y regular la entrega de otras aptas y suficientes para el desarrollo humano; ninguna de ellas será enajenable, transmisible, ni susceptible de gravámenes o embargos. Asegurar su participación en la gestión referida a sus recursos naturales y a los demás intereses que los afectan. Las provincias pueden ejercer concurrentemente estas atribuciones.” iii Nombre con el que se conoce popularmente en la zona a los pobladores europeos que se afincaron a través del plan de arraigo y Colonización. iv Hay una porción de población Chiripa, que co-habita con los mbyá y no está visibilizada de forma autónoma. v La lengua propiamente guaraní cuyos hablantes viven en el Paraguay, Argentina, Bolivia y Brasil presenta alta densidad demográfica: más de 5.000.000 (cinco millones) de hablantes para el guaraní paraguayo, más de 60.000 (sesenta mil) para los Guaraní occidentales de Bolivia. Los pueblos indígenas de lengua guaraní en el Paraguay -según el Censo de Población y Viviendas- de 1992 presentaban el cuadro siguiente: Paï-Tavyterã: 8.026; Mbyá, 4.744, Ava Katu: 6.918; Guarayo: 1.254; Tapieté: 1.827; Aché: 639. Hay que tener en cuenta que estas cifras están muy debajo de la realidad, por los grandes problemas surgidos en la recolección de datos, como anoté al hacer el análisis de dichos datos (Melià 1997) © Políticas Lingüísticas. Año 2, Volumen 2, octubre 2010. ISSN 1853-3256 153 Editor responsable: Facultad de Lenguas, Universidad Nacional de Córdoba | Dirección Postal: Valparaíso s/n, Ciudad Universitaria, Córdoba, Argentina, CP: 5000 | Tel.: (0351) 434‐3214 al 18 | Publicación: www.politicaslinguisticas.org DOCUMENTO BREVE RESEÑA HISTÓRICA I. ASOCIACIÓN DE UNIVERSIDADES GRUPO MONTEVIDEO (AUGM) www.grupomontevideo.edu.uy La Asociación de Universidades del Grupo Montevideo (AUGM) nace en agosto de 1991, y su período fundacional se extiende durante un año, época en que los Rectores de las Universidades pioneras que la componen, se unen en un Acta de Intención Fundacional, suscripta en Montevideo. Está actualmente integrada por diecinueve universidades de América del Sur y abarca una población universitaria de aproximadamente un millón de estudiantes, cincuenta mil docentes e investigadores. Más allá de sus diferencias y disparidades, la AUGM sirve para que las Universidades miembros confirmen señas de identidad comunes, analogías, definiciones y vocaciones compartidas. El Acta de Intención Fundacional del Grupo Montevideo expresa una concepción diferente de la cooperación internacional, puesto que apunta a entablar un entendimiento dotado de mayor simetría y coherencia política entre las partes que las sostienen, cuando declara expresamente que la Asociación “estará integrada por las universidades firmantes en razón de la semejanza de sus vocaciones, su carácter público, su proximidad geográfica, sus similares estructuras académicas y la equivalencia de los niveles de sus servicios”. En efecto, es una organización civil, no gubernamental y sin fines de lucro que tiene por finalidad principal impulsar la integración a través de la creación de un espacio académico que posibilite la cooperación científica, tecnológica, educativa y cultural entre todos sus miembros. En el marco de la AUGM se realizan numerosos encuentros para docentes (Escala Docente) jóvenes egresados (Jóvenes Investigadores) y estudiantes (Escala Estudiantil), © Políticas Lingüísticas. Año 2, Volumen 2, octubre 2010. ISSN 1853-3256 154 Editor responsable: Facultad de Lenguas, Universidad Nacional de Córdoba | Dirección Postal: Valparaíso s/n, Ciudad Universitaria, Córdoba, Argentina, CP: 5000 | Tel.: (0351) 434‐3214 al 18 | Publicación: www.politicaslinguisticas.org DOCUMENTO El Programa Movilidad Académica AUGM fue creado a comienzos de 1993 y contó con el apoyo económico inicial de la UNESCO. Consiste en el intercambio de docentes e investigadores entre las universidades del Grupo. El impacto de este Programa está dado por su carácter innovador, multiplicador, integracionista y de perfeccionamiento académico. Desde 1993, las Jornadas de Jóvenes Investigadores se realizan anualmente, convocando en cada encuentro alrededor de 300 investigadores jóvenes de la región. Están orientadas a promover el relacionamiento temprano entre científicos de los cuatro países e impulsar su trabajo conjunto. La sede es rotativa entre las Universidades del Grupo, y participan también investigadores senior de las universidades miembro y del exterior, como coordinadores y conferencistas invitados. Las XIV Jornadas de Jóvenes Investigadores se realizaron en septiembre de 2006, en la Universidad de Campinas, Brasil. Este año 2007, se llevarán a cabo en la Universidad de Asunción, Paraguay. . En la XXIV Reunión de Rectores AUGM, celebrada en la Universidad Nacional de Córdoba en noviembre de 1998, se resolvió impulsar un nuevo estadio de cooperación, incorporando a las actividades de movilidad académica, la de los estudiantes de grado. El Programa Escala Estudiantil AUGM permite los intercambios de estudiantes de las universidades que componen AUGM, que estén cursando carreras de grado al momento de realizar la movilidad. Este Programa está basado en la reciprocidad ente las universidades participantes. Es por ello que cada Universidad de AUGM envía semestralmente el mismo número de estudiantes que recibe. El Grupo Montevideo ha demostrado, con su rápido desarrollo, que las condiciones para la integración regional están maduras: en verdad, se ha definido como un proceso de integración en sí mismo. En pos de estos objetivos, poco a poco se fueron reagrupando investigadores de distintas universidades con formación e intereses comunes. De esta realidad surgieron Comités Académicos y Núcleos Disciplinarios con temáticas específicas , una decena de los cuales están actualmente activos: © Políticas Lingüísticas. Año 2, Volumen 2, octubre 2010. ISSN 1853-3256 155 Editor responsable: Facultad de Lenguas, Universidad Nacional de Córdoba | Dirección Postal: Valparaíso s/n, Ciudad Universitaria, Córdoba, Argentina, CP: 5000 | Tel.: (0351) 434‐3214 al 18 | Publicación: www.politicaslinguisticas.org DOCUMENTO Evaluación Institucional, Planeamiento Estratégico y Gestión Universitaria; Ciencia e Ingeniería de Materiales; Ingeniería Agrícola; Microelectrónica; Química Fina; Virología Molecular; Educación para la Integración, entre otros. II. PROGRAMA DE POLÍTICAS LINGÜÍSTICAS DEL NÚCLEO EDUCACIÓN PARA LA INTEGRACIÓN (NEPI/ AUGM) 1992-2009 El Núcleo Educación para la Integración (NEPI) se conformó a partir del Programa Operativo de Cooperación de la AUGM. Éste convocaba a especialistas de distintas disciplinas para analizar en la región, el estado de tratamiento de la temática seleccionada, proponer acciones conjuntas para mejorar la docencia e investigación y desarrollar la actividad académica que cada Núcleo considerara más apropiada. Este Núcleo ha tenido diversos programas desde su nacimiento. En la actualidad dos están activos: 1. Programa de Políticas Educativas 2. Programa de Políticas Lingüísticas Los primeros Encuentros realizados entre los años 1992-1993, sirvieron por un lado, para relevar las problemáticas específicas del NEPI en las Universidades Miembro y por otro, para comenzar lentamente un camino mutuo, integrativo, de experiencias disímiles, a nivel académico. A diferencia de otros Núcleos, cuyos campos estaban demarcados por las propias disciplinas, el NEPI debía construirlo. En el Primer Encuentro de Representantes del NEPI, en el año 1992, se entendió Integración como el instrumento cuyo valor se subordina a los objetivos políticos del modelo impulsado. Para que se constituya en una alternativa de transformación del posicionamiento latinoamericano en el sistema internacional y de desarrollo regional, el proceso integrativo requiere ser intencional, ampliamente participativo, pluralista y solidario. El Segundo Encuentro que se realizó en Concepción del Uruguay en mayo de 1993, puso de manifiesto que no puede haber una real integración en el sector educativo mientras la legislación y las prácticas burocráticas actúen como condicionantes. © Políticas Lingüísticas. Año 2, Volumen 2, octubre 2010. ISSN 1853-3256 156 Editor responsable: Facultad de Lenguas, Universidad Nacional de Córdoba | Dirección Postal: Valparaíso s/n, Ciudad Universitaria, Córdoba, Argentina, CP: 5000 | Tel.: (0351) 434‐3214 al 18 | Publicación: www.politicaslinguisticas.org DOCUMENTO En mayo de 1995, tuvo lugar en Concepción del Uruguay el Tercer Encuentro. Allí se hizo hincapié en las dificultades que plantean los nuevos modelos de relacionamiento Estado-Sistema de Educación Superior, en la creciente desestructuración de los centros de docencia e investigación y el repliegue de los intelectuales como masa crítica para subordinarse a las prioridades de las agencias de financiamiento externo. En ese mismo año, se creó, dentro del NEPI el Programa “Lenguas”, que da lugar, tiempo después, al “Encuentro Políticas Lingüísticas para el Mercosur” en la Universidade Federal do Parana, Curitiba (UFPR). Este evento se puede considerar como el I Encuentro Internacional de Investigadores de Políticas Lingüísticas. Participan también la Universidade Federal de Rio Grande Do Sul (UFRGS), la Universidade Federal de Santa Catarina (UFSC), la Universidade Federal de Santa Maria (UFSM), la Universidade Federal de Sao Carlos(UFSCar), la Universidad de la República (UdelaR), la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER), la Universidad Nacional de Rosario (UNR) y la Universidad de Buenos Aires (UBA). Se establecieronn en su desarrollo y documento final dos Grupos de Trabajo (GT): GT de Políticas Lingüísticas GT de Enseñanza de Lenguas y Formación de Profesores (español y portugués) Un año después, en mayo de 1996, en la Reunión de Representantes del NEPI celebrada en Concordia, Entre Ríos, se resuelvió incorporar en el seno del Programa Lenguas, un nuevo GT, denominado “Grupo de Investigadores de Educación y Lenguaje en Áreas de Frontera”. Los miembros de esta red ya existente, conformada por las Universidades de la UBA, UFSM y UdelaR, solicitaron inscribirla en la AUGM. El año 1997, fue muy fructífero para el NEPI. Tienen lugar en Montevideo: • el Segundo Encuentro de Políticas Lingüísticas y Enseñanza de Español y Portugués, considerado como el II Encuentro Internacional de Investigadores de Políticas Lingüísticas. En realidad, este evento funcionó como dos Encuentros diferentes simultáneos, uno del GT Políticas Lingüísticas y otro del GT Enseñanza de Español y Portugués, anticipando de esta manera lo que sucedería casi diez años después: el desmembramiento de este último del NEPI. Participaron las Universidades: UFPR, UFRGS, UFSC, UFSM, UNER, UNR, UdelaR, UBA © Políticas Lingüísticas. Año 2, Volumen 2, octubre 2010. ISSN 1853-3256 157 Editor responsable: Facultad de Lenguas, Universidad Nacional de Córdoba | Dirección Postal: Valparaíso s/n, Ciudad Universitaria, Córdoba, Argentina, CP: 5000 | Tel.: (0351) 434‐3214 al 18 | Publicación: www.politicaslinguisticas.org DOCUMENTO • el Segundo Seminario Educación y Lenguaje en Áreas de Frontera Participaron las Universidades: UNR, UNER, UdelaR, UFSM, UBA, y por acuerdos bilaterales, UNM y UFMGS. Y en la Universidad de Buenos Aires * el Seminario Exámenes de Certificación Español y Portugués correspondiente al GT Enseñanza de Español y Portugués. No existe publicación. Se elabora, sin embargo, una batería de exámenes para ser administrada por AUGM. En 1998, se realizaron tareas de confección del Directorio de Investigadores con antecedentes y Publicaciones en la Temática de Políticas Lingüísticas de las Universidades de AUGM (correspondiente al GT Políticas Lingüísticas): sólo se confeccionó el capítulo sobre Uruguay, bajo la dirección de Graciela Barrios, que fue actualizado en 2001. El GT Educación y Lenguaje en Áreas de Frontera elaboró el Programa de Investigaciones Conjuntas, publicado en Educación para la Integración VI, Nº 3 (2001). Fue el resultado del trabajo conjunto durante 1997 y 1998 de las universidades: UFSM, UdelaR, UBA, UNER, UNC, UFSC, UFRGS, UNL. En el año 1999, la UdelaR publicó el Banco de Publicaciones sobre las Fronteras Rioplatenses, renovado desde entonces cada dos años. Era uno de sus compromisos con el Programa de Investigaciones Conjuntas. Entre 2000-2004 se instaura en el NEPI una fuerte crisis político-regional. En 2001, el gobierno argentino creó un Consorcio Argentino de Universidades para utilizar y administrar las baterías de exámenes elaboradas en 1997 a partir del Seminario Exámenes de Certificación de Español y Portugués, con lo cual AUGM no realizó más avances al respecto. En la Reunión de Representantes del NEPI, celebrada en Paraná en 2003, se confió a la Universidad Nacional de Córdoba la realización del III Encuentro de Políticas Lingüísticas y Enseñanza de Español y Portugués, pero por falta de representante no se pudo llevar a la práctica. En el 2005, durante la Reunión de Representantes en Curitiba (UFPR) se resolvió la reestructura del Programa Lenguas, integrando sus tres GTS (Enseñanza del Español y del Portugués, Políticas Lingüísticas y Educación y Lenguaje en Áreas © Políticas Lingüísticas. Año 2, Volumen 2, octubre 2010. ISSN 1853-3256 158 Editor responsable: Facultad de Lenguas, Universidad Nacional de Córdoba | Dirección Postal: Valparaíso s/n, Ciudad Universitaria, Córdoba, Argentina, CP: 5000 | Tel.: (0351) 434‐3214 al 18 | Publicación: www.politicaslinguisticas.org DOCUMENTO de Frontera) en un único Programa Políticas Lingüísticas y Enseñanza de Español y Portugués, con la siguiente definición: “Incluye tres ejes: investigaciones sociolingüísticas, la presencia del español, portugués, guaraní lenguas indígenas, de inmigración, políticas del lenguaje; Educación y Lenguaje en áreas de frontera como área de contacto lingüístico, fronteras culturales y situaciones generales de límite; y Enseñanza de Español y Portugués”. En la Reunión de Representantes de Concepción del Uruguay de marzo de 2006, la UdelaR propuso organizar, para Mayo 2007, el III Encuentro de Investigadores del Programa Políticas Lingüísticas y Enseñanza de Español y Portugués en Montevideo. Sin embargo, en agosto de 2006, en ocasión del II Encuentro de Investigadores de Políticas Educativas , se resuelió postergar la aprobación de esta actividad para la reunión de Representantes del 14 de septiembre, en Campinas (UNICAMP). Allí se informó sobre la creación del Núcleo Enseñanza de Español y Portugués de AUGM, como entidad separada del NEPI. Se reformuló, pues, la definición del Programa Políticas Lingüísticas, con este nombre, en los siguientes términos: “Programa Políticas Lingüísticas (PPL): Incluye dos ejes: investigaciones sociolingüísticas, la presencia del español, portugués, guaraní, lenguas indígenas, de inmigación, políticas del lenguaje; educación y lenguaje en áreas de frontera como áreas de contacto lingüístico, fronteras culturales y situaciones de límites en general.” Asimismo, el Representante de UdelaR, Luis Behares hizo saber que, con el acuerdo de la actual Representante de la UNC, Viviana Grandinetti Sappia, el evento podría realizarse en esa ciudad en 2007, como emprendimiento conjunto entre la UNC. UNER y UdelaR, y a efectos de ampliar las sedes de los Encuentros. Así es como entre el 9 y el 11 de octubre 2007 tuvo lugar el III Encuentro Internacional de Investigadores de Políticas Lingüísticas del Programa Políticas Lingüísticas (PPL) del NEPI en la Facultad de Lenguas de la Universidad Nacional de Córdoba. © Políticas Lingüísticas. Año 2, Volumen 2, octubre 2010. ISSN 1853-3256 159 Editor responsable: Facultad de Lenguas, Universidad Nacional de Córdoba | Dirección Postal: Valparaíso s/n, Ciudad Universitaria, Córdoba, Argentina, CP: 5000 | Tel.: (0351) 434‐3214 al 18 | Publicación: www.politicaslinguisticas.org DOCUMENTO El 8 de octubre, un día antes del evento, y en las mismas instalaciones, se realizó la Décimo Segunda Reunión de Representantes del Núcleo Disciplinar Educación para la Integración (NEPI). Casi dos años después, entre el 21 y 24 de septiembre 2009, y aceptando la propuesta que realizara la representante de la Universidade Federal de Santa María, Cleuza Ma. M. Carvalho Alonso, se llevó a cabo en dicha universidad el IV Encuentro Internacional de Investigadores de Políticas Lingüísticas del Programa Políticas Lingüísticas (PPL) del NEPI , organizado conjuntamente por la UFSM, la UdelaR y la UNC. Un día después de la finalización del Encuentro, es decir el 25 de setiembre, se reunieron los representantes de las universidades presentes para participar en la Décimo Tercera Reunión de Núcleo Disciplinar Educación para la Integración (NEPI). Aceptando la propuesta del representante de la UdelaR, se acordó que el V Encuentro Internacional de Investigadores de Políticas Lingüísticas del Programa Políticas Lingüísticas (PPL) del NEPI será organizado conjuntamente con el nuevo coordinador del NEPI y representante de la UdelaR, Luis Behares, y las coordinadoras de los Programas de Políticas Educativas y Políticas Lingüísticas: Nalú Farenzena (UFRGS) y Viviana Grandinetti (UNC), respectivamente. Está previsto que este Encuentro tendrá lugar en setiembre 2011 en la Universidad de la República, Montevideo, Uruguay. © Políticas Lingüísticas. Año 2, Volumen 2, octubre 2010. ISSN 1853-3256 160 Editor responsable: Facultad de Lenguas, Universidad Nacional de Córdoba | Dirección Postal: Valparaíso s/n, Ciudad Universitaria, Córdoba, Argentina, CP: 5000 | Tel.: (0351) 434‐3214 al 18 | Publicación: www.politicaslinguisticas.org DOCUMENTO INFORME GENERAL III Encuentro Internacional de Investigadores de Políticas Lingüísticas Programa "Políticas Lingüísticas" Núcleo Educación para la Integración de AUGM Universidad Nacional de Córdoba (Argentina) 9 al 11 de Octubre de 2007 Del 9 al 11 de Octubre de 2007se celebró en la Universidad Nacional de Córdoba, Argentina, el III Encuentro Internacional de Investigadores de Políticas Lingüísticas, Programa "Políticas Lingüísticas" del Núcleo Educación para la Integración (NEPI) de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM). El I Encuentro, en donde participaron diez universidades de AUGM, tuvo lugar en la Universidade Federal do Parana, Curitiba, en el año 1995. Dos años más tarde, se realizó en Montevideo el II Encuentro en el que asistieron ocho universidades. En este III Encuentro asistieron diez universidades de AUGM, con delegaciones compuestas por diferente número de investigadores en cada una de ellas, presididas en todos los casos por su Representante ante el Núcleo Educación para la Integración, a excepción de la Universidad de Rosario. María do Carmo Larcedo Peixoto (Representante, UFMG) y Maria Waldernez de Oliveira (Representante, UFSC) enviaron sus excusas por no © Políticas Lingüísticas. Año 2, Volumen 2, octubre 2010. ISSN 1853-3256 161 Editor responsable: Facultad de Lenguas, Universidad Nacional de Córdoba | Dirección Postal: Valparaíso s/n, Ciudad Universitaria, Córdoba, Argentina, CP: 5000 | Tel.: (0351) 434‐3214 al 18 | Publicación: www.politicaslinguisticas.org DOCUMENTO asistir a la reunión y manifestaron sus buenos augurios para el III Encuentro Internacional de Investigadores de Políticas Lingüísticas. Las Universidades presentes fueron: Argentina Universidad Nacional de Córdoba (UNC) Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER) Universidad Nacional del Litoral (UNL) Universidad Nacional de Rosario (UNR) Universidad de Buenos Aires (UBA) Brasil Universidade Federal de Rio Grande do Sul (UFRGS) Universidade Federal de Santa Maria (UFSM) Universidade Estadual de Campinas (UNICAMP) Universidade Federal de Santa Catarina (UFSC) Uruguay Universidad de la República (UdelaR) Por otra parte, asistieron cuarenta y tres investigadores pertenecientes a las Universidades Miembros, y tres observadores de la UdelaR. Tal como figuró en el Programa enviado antes del evento a cada uno de los participantes, se presentaron veintinueve ponencias agrupadas en siete grandes temas: 1- Política ligüística: aportes y reflexiones © Políticas Lingüísticas. Año 2, Volumen 2, octubre 2010. ISSN 1853-3256 162 Editor responsable: Facultad de Lenguas, Universidad Nacional de Córdoba | Dirección Postal: Valparaíso s/n, Ciudad Universitaria, Córdoba, Argentina, CP: 5000 | Tel.: (0351) 434‐3214 al 18 | Publicación: www.politicaslinguisticas.org DOCUMENTO 2- Problemáticas de las lenguas en contacto 3- Lenguas minoritarias. Perspectivas sincrónicas y diacrónicas. 4- Lenguas minoritarias. Lenguas de señas. 5- Enseñanza de segundas lenguas. 6- Enseñanza en contextos rurales y urbano-marginales. 7- Políticas lingüísticas en la Educación superior, Media e Inicial. Las ponencias estuvieron distribuidas de la siguiente manera: UNC : catorce ponencias UdelaR : ocho ponencias UFRGS : cuatro ponencias UFSM : una ponencia UFSC : una ponencia UNER : una ponencia UNICAMP : una ponencia UNR : una ponencia Una de ellas fue presentada conjuntamente por la UNC, la UFRGS y la UNER En la Mesa Redonda hubo seis trabajos que respondieron a la temática solicitada Políticas Lingüísticas en el Cono Sur: entre legislación y las prácticas: Uno de los trabajos fue expuesto por un asistente invitado y los cinco restantes por representantes de las Universidades miembros: UBA, UNC, UdelaR, UNICAMP, UFRGS y UNR. Los objetivos de este III Encuentro, acordados en la Universidade Estadual de Campinas (UNICAMP) el 14 de setiembre de 2006 en la reunión de los Representantes del NEPI, fueron los siguientes: © Políticas Lingüísticas. Año 2, Volumen 2, octubre 2010. ISSN 1853-3256 163 Editor responsable: Facultad de Lenguas, Universidad Nacional de Córdoba | Dirección Postal: Valparaíso s/n, Ciudad Universitaria, Córdoba, Argentina, CP: 5000 | Tel.: (0351) 434‐3214 al 18 | Publicación: www.politicaslinguisticas.org DOCUMENTO • • • Reunir a los investigadores sobre Políticas Lingüísticas de las universidades miembros. Permitir la difusión colectiva de los diversos programas, proyectos o líneas de investigación en esta temática llevadas a cabo por las diferentes universidades y habilitar el intercambio. Establecer conexiones y vínculos para futuros emprendimientos conjuntos sobre la base de un diseño de programa consensuado por los participantes. En la UNICAMP también se reformuló el Programa de Políticas Lingüísticas del NEPI, en los siguientes términos: “El Programa de Políticas Lingüísticas incluye dos ejes temáticos: investigaciones sociolingüísticas, la presencia del español, portugués, guaraní, lenguas indígenas, de inmigración, políticas del lenguaje; educación y lenguaje en áreas de frontera como áreas de contacto lingüístico, fronteras culturales y situaciones de límites en general”. La metodología de trabajo de este III Encuentro se basó en: • Sesiones restringidas a los investigadores con ponencias individuales o colectivas y posterior debate. El tiempo destinado a la exposición de cada ponencia fue de 15 (quince) minutos, seguidos de 5 (cinco) minutos para el debate. • Mesas redondas dirigidas a todo público con expositores invitados y con un representante de cada una de las universidades asistentes, en torno al tema: Políticas Lingüísticas en el cono sur: entre la legislación y las prácticas. La organización general del evento estuvo a cargo de una Comisión Organizadora Internacional integrada por: Diana Levin (Representante de UNER y Coordinadora Académica del NEPI) Luis Behares (Representante de la UdelaR y Coordinador del Programa © Políticas Lingüísticas. Año 2, Volumen 2, octubre 2010. ISSN 1853-3256 164 Editor responsable: Facultad de Lenguas, Universidad Nacional de Córdoba | Dirección Postal: Valparaíso s/n, Ciudad Universitaria, Córdoba, Argentina, CP: 5000 | Tel.: (0351) 434‐3214 al 18 | Publicación: www.politicaslinguisticas.org DOCUMENTO P.E.) Viviana Grandinetti Sappia (Representante de la UNC) Una Comisión Organizadora Local, presidida por quien suscribe, en carácter de coordinadora general, estuvo además conformada por: la Pro-Secretaría de Relaciones Internacionales, UNC; la Secretaría de Extensión y Relaciones Internacionales de la Facultad de Lenguas, UNC; la señora María Teresa Toniolo, docente de la Facultad de Lenguas y de la Facultad de Filosofía y Humanidades, UNC; la señorita Dolores Hernández, colaboradora en la Secretaría de Extensión y Relaciones Internacionales de la Facultad de Lenguas, UNC. Esta Comisión estuvo apoyada también por parte del equipo permanente de trabajo de la Secretaría de Extensión y Relaciones Internacionales de la Facultad de Lenguas de la UNC. Finalmente, para la selección de los trabajos y de los participantes, y de acuerdo con los recursos y criterios de sus respectivas Instituciones, se contó con la colaboración de los Representantes de las Universidades que asistieron al Encuentro quienes integraron el Comité Científico. Intervinieron: Diana Levin (Representante de UNER y Coordinadora Académica del NEPI) © Políticas Lingüísticas. Año 2, Volumen 2, octubre 2010. ISSN 1853-3256 165 Editor responsable: Facultad de Lenguas, Universidad Nacional de Córdoba | Dirección Postal: Valparaíso s/n, Ciudad Universitaria, Córdoba, Argentina, CP: 5000 | Tel.: (0351) 434‐3214 al 18 | Publicación: www.politicaslinguisticas.org DOCUMENTO Luis Behares (Representante de la UdelaR y Coordinador del Programa Políticas Educativas) Nélida Barbach (Representantes de UNL) Leonor Bella de Paz (Representante de UNR) Nalú Farenzena (Representante de UFRGS) Cleuza Maximino Carvalho Alonso (Representante de UFSM) Regina Mª de Souza (Representante de UNICAMP) Viviana Grandinetti Sappia Representante NEPI UNC Coordinadora del Programa de Políticas Lingüísticas AUGM © Políticas Lingüísticas. Año 2, Volumen 2, octubre 2010. ISSN 1853-3256 166 Editor responsable: Facultad de Lenguas, Universidad Nacional de Córdoba | Dirección Postal: Valparaíso s/n, Ciudad Universitaria, Córdoba, Argentina, CP: 5000 | Tel.: (0351) 434‐3214 al 18 | Publicación: www.politicaslinguisticas.org DOCUMENTO DOCUMENTO FINAL III Encuentro Internacional de Investigadores de Políticas Lingüísticas El Documento Final del III Encuentro, elaborado por los investigadores y representantes de las diez universidades de la AUGM que asistieron al evento, incluyó una definición de los alcances explicitados del Programa Políticas Lingüísticas. Los participantes acordaron jerarquizar y priorizar los siguientes temas: • • • • • • • • • • • • Aspectos teóricos de la investigación en Políticas Lingüísticas, en relación a la interdisciplinariedad del campo y a las tradiciones teóricas propias de las disciplinas que lo componen. Políticas Lingüísticas en relación a las lenguas y variedades lingüísticas minoritarias y minorizadas en la región: lenguas indígenas, lenguas de señas, lenguas de inmigración, variedades vernaculares y variedades regionales. Procesos sociolingüísticos y político-lingüísticos fronterizos, de contacto y conflicto de lenguas y de integración lingüística regional. Procesos de estandarización lingüística. Legislación y preceptivas supraestatales, nacionales y regionales, en relación a sus antecedentes y sus efectos en la sociedad. Las relaciones entre el empuje neocolonial, el mercado cultural y las políticas lingüísticas en la región. La dimensión ideológica, representacional y discursiva de las políticas lingüísticas. Derechos lingüísticos, prejuicios y discriminación. Políticas referidas al lenguaje y a las lenguas en los ámbitos educativos. Políticas lingüísticas referidas a la educación: oferta curricular de lenguas, cuestiones de normas lingüísticas y registros de enseñanza, formación docente, etc. Educación bilingüe en situaciones de bilingüismo societario y en contexto de comunidades culturales minoritarias. Políticas lingüísticas en la educación superior en los países de la región. Una vez que se definieron los alcances del PPL, se realizó la elección del Primer Coordinador del Programa de Políticas Lingüísticas por el período 20072009 con el fin de mantener, consolidar y enriquecer los lazos de gestión y académicos entre los distintos representantes e investigadores del Núcleo. Mediante el sistema de © Políticas Lingüísticas. Año 2, Volumen 2, octubre 2010. ISSN 1853-3256 167 Editor responsable: Facultad de Lenguas, Universidad Nacional de Córdoba | Dirección Postal: Valparaíso s/n, Ciudad Universitaria, Córdoba, Argentina, CP: 5000 | Tel.: (0351) 434‐3214 al 18 | Publicación: www.politicaslinguisticas.org DOCUMENTO un voto por universidad, las instituciones presentes eligieron a Viviana Grandinetti Sappia, representante de la UNC en el NEPI como Coordinadora del Programa. Luego de esta designación, los representantes de las Universidades de Santa Maria (UFSM), Córdoba (UNC) y de la República (UdelaR) ofrecieron coorganizar conjuntamente el IV Encuentro Internacional de Investigadores de Políticas Lingüísticas con el apoyo de la Coordinadora Académica del NEPI, Prof. Diana Levin. Una vez aceptada esta propuesta, la Prof. Cleuza Alonso ofreció como sede para el mismo la Universidade Federal de Santa Maria (UFSM, Brasil) y se decidió que el evento tenga lugar en el mes de septiembre u octubre de 2009. Para finalizar este Encuentro, la reciente coordinadora del Programa de Políticas Lingüísticas, Viviana Grandinetti, propuso la creación de la Revista Electrónica Digital del Programa Políticas Lingüísticas (RDPL) que estaría bajo su dirección. Los investigadores aceptaron dicha propuesta, y la futura directora de la RDPL afirmó que el nº1 de la publicación saldrá en setiembre 2008. Afirmó que será presentada en el IV Encuentro Internacional de Investigadores de Políticas Lingüísticas en la UFSM. Tendrá una periodicidad anual y permitirá a todos los investigadores incorporados al Programa presentar y publicar trabajos. © Políticas Lingüísticas. Año 2, Volumen 2, octubre 2010. ISSN 1853-3256 168 Editor responsable: Facultad de Lenguas, Universidad Nacional de Córdoba | Dirección Postal: Valparaíso s/n, Ciudad Universitaria, Córdoba, Argentina, CP: 5000 | Tel.: (0351) 434‐3214 al 18 | Publicación: www.politicaslinguisticas.org DOCUMENTO INFORME GENERAL IV Encuentro Internacional de Investigadores de Políticas Lingüísticas Programa "Políticas Lingüísticas" Núcleo Educación para la Integración de AUGM Universidade Federal Santa María (Brasil) 21 al 24 de setiembre 2009 Del 21 al 24 de setiembre 2009 tuvo lugar en la Universidade Federal de Santa María. Brasil, el IV Encuentro Internacional de Investigadores de Políticas Lingüísticas,Programa "Políticas Lingüísticas" del Núcleo Educación para la Integración (NEPI) de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM). Tal como se había determinado en la Reunión de Investigadores de PL realizado en la UNC en octubre 2007, se jerarquizaron y priorizaron los siguientes temas para la presentación de trabajos: • • • • • • • • • • Aspectos teóricos de la investigación en Políticas Lingüísticas, en relación a la interdisciplinariedad del campo y a las tradiciones teóricas propias de las disciplinas que lo componen. Políticas Lingüísticas en relación a las lenguas y variedades lingüísticas minoritarias y minorizadas en la región: lenguas indígenas, lenguas de señas, lenguas de inmigración, variedades vernaculares y variedades regionales. Procesos sociolingüísticos y político-lingüísticos fronterizos, de contacto y conflicto de lenguas y de integración lingüística regional. Procesos de estandarización lingüística. Legislación y preceptivas supraestatales, nacionales y regionales, en relación a sus antecedentes y sus efectos en la sociedad. Las relaciones entre el empuje neocolonial, el mercado cultural y las políticas lingüísticas en la región. La dimensión ideológica, representacional y discursiva de las políticas lingüísticas. Derechos lingüísticos, prejuicios y discriminación. Políticas referidas al lenguaje y a las lenguas en los ámbitos educativos. Políticas lingüísticas referidas a la educación: oferta curricular de lenguas, cuestiones de normas lingüísticas y registros de enseñanza, formación docente, etc. © Políticas Lingüísticas. Año 2, Volumen 2, octubre 2010. ISSN 1853-3256 169 Editor responsable: Facultad de Lenguas, Universidad Nacional de Córdoba | Dirección Postal: Valparaíso s/n, Ciudad Universitaria, Córdoba, Argentina, CP: 5000 | Tel.: (0351) 434‐3214 al 18 | Publicación: www.politicaslinguisticas.org DOCUMENTO • Educación bilingüe en situaciones de bilingüismo societario y en contexto de comunidades culturales minoritarias. Políticas lingüísticas en la educación superior en los países de la región. • Participaron en el evento cuatro universidades, con 19 trabajos, distribuidos de la siguiente manera: UDELAR: 6 ponencias UNC: 6 ponencias UFSM: 6 ponencias UFRGS: 1 ponencia Luego de la apertura, se realizó la Mesa Redonda en la que participaron investigadores de la UdelaR, de la UNC y de la UFSM respectivamente. El 22, día dedicado exclusivamente a ponencias, tuvo lugar al finalizar la última sesión, una cálida cena de confraternización organizada por la UFSM y ofrecida a los veintisiete investigadores que asistieron al Encuentro. Luego de las ponencias presentadas en el transcurso de la mañana y parte de la tarde del día 23, se realizó aproximadamente a las 17 horas, la Reunión de Investigadores del NEPI AUGM. En esta reunión, más allá de lo expresado en el acta, se puso de manifiesto el interés de los investigadores en seguir trabajando conjuntamente en la temática, objeto de nuestro Programa, en las Universidades de la AUGM. El día 24 de setiembre por la mañana, y como estaba previsto, se desarrolló la XIV Reunión de Representantes del NEPI en la que asistieron, siete representantes: Prof. Diana Levín - Coordinadora Académica (UNER) Prof. Viviana Grandinetti de Sappia (UNC) Profa. Cleuza M. M. Carvalho Alonso (UFSM) Profa. Regina María de Souza (UNICAMP) Profa. Vera Peroni (UFRGS) Prof. Gerardo Kahan (UNR) Prof. Luis E. Behares (UdelaR) © Políticas Lingüísticas. Año 2, Volumen 2, octubre 2010. ISSN 1853-3256 170 Editor responsable: Facultad de Lenguas, Universidad Nacional de Córdoba | Dirección Postal: Valparaíso s/n, Ciudad Universitaria, Córdoba, Argentina, CP: 5000 | Tel.: (0351) 434‐3214 al 18 | Publicación: www.politicaslinguisticas.org DOCUMENTO DOCUMENTO FINAL IV ENCONTRO INTERNACIONAL DE PESQUISADORES DE POLÍTICAS LINGUÍSTICAS Santa María, RS – Brasil 21 a 24 de setembro de 2009 1. Apresentação e Discusão do Informe da Coordenação, período 2007-2009 Se apresenta o Informe da Coordenadora do Programa Políticas Linguísticas no período 2007-2009, Profa. Viviana Grandinetti de Sappia, que aparece publicado no livro do evento. O Informe é aprovado pelos pesquisadores participantes, que agradecem a dedicação da Profa. Grandinetti e sua boa gestão do Programa durante o período. 2. Apresentação da Revista Digital de Políticas Lingüísticas (RDPL) Se apresenta o Vol. 1 da RDPL. O Prof. Víctor Sajoza, Editor Técnico da mesma, comenta as suas caraterísticas, formas de acesso e particularidades. Se informa do endereço na internet: www.politicaslinguisticas.org Os pesquisadores participantes recomendam introduzir a ferramenta “estadística” para os próximos números. Se encomenda a Diretora da Revista, Profa. Grandinetti, iniciar os trámites possíveis para obter as calificações Quallis em Brasil. 3. Eleição de Coordenador/a para o período 2009-2011 Se realiza a eleição por voto escrito, correspondendo um voto por Universidade. © Políticas Lingüísticas. Año 2, Volumen 2, octubre 2010. ISSN 1853-3256 171 Editor responsable: Facultad de Lenguas, Universidad Nacional de Córdoba | Dirección Postal: Valparaíso s/n, Ciudad Universitaria, Córdoba, Argentina, CP: 5000 | Tel.: (0351) 434‐3214 al 18 | Publicación: www.politicaslinguisticas.org DOCUMENTO É reeleita a Profa. Viviana Grandinetti de Sappia para o período 2009-2011, obtendo 6 (seis) votos, ou seja o total das Universidades com Representante presente no evento. 4. Séde do V Encontro em 2011 O Representante da Universidad de la República oferece essa séde para o V Encontro em 2011. Os pesquisadores participantes aceitam o oferecimento por unanimidade. Noméia-se a Comissão Organizadora Internacional, integrada pela Coordenadora Académica, Profa. Diana Levín, os Coordenadores dos Programas de Políticas Linguísticas, Profa. Viviana Grandinetti de Sappia, e Políticas Educativas, que será eleito em 2010, e o Representante de UdelaR, Prof. Luis E. Behares. © Políticas Lingüísticas. Año 2, Volumen 2, octubre 2010. ISSN 1853-3256 172 Editor responsable: Facultad de Lenguas, Universidad Nacional de Córdoba | Dirección Postal: Valparaíso s/n, Ciudad Universitaria, Córdoba, Argentina, CP: 5000 | Tel.: (0351) 434‐3214 al 18 | Publicación: www.politicaslinguisticas.org